Cartografías socio-territoriales del Medio Atrato

Page 1

CartografĂ­as socio-territoriales del Medio Atrato

CartografĂ­as

socio-territoriales

del Medio Atrato Elementos de comprensiĂłn inicial

para un Plan Municipal Integral

Azul pa



Cartografías socio-territoriales del Medio Atrato : elementos de comprensión inicial para un plan municipal integral Centro de estudios urbanos y ambientales - urbam EAFIT Autores: Alejandro Echeverri Restrepo, Francesco María Orsini, Juan Sebastián Bustamante Fernández, Isabel Basombrío, Carlos Andrés Delgado Vélez, Cristina López Gallego, Andrés García, Paola Escobar, Gustavo Duncan. Ilustraciones y cartografía: Juliana Montoya Arango, Juliana Gómez Aristizábal. Fotografías: urbam EAFIT, Andrés García, Diego Calderón-F, Andrés Solano.Corrección de estilo: Silvia Vallejo Primera Edición Medellín, Colombia. 100 ejemplares Centro de estudios urbanos y ambientales - urbam EAFIT Cítese como Alejandro Echeverri Restrepo et al. Cartografías socio-territoriales del Medio Atrato : elementos de comprensión inicial para un plan municipal integral. Medellín. Centro de estudios urbanos y ambientales - urbam EAFIT. 2016. 371 Págs. ISBN 978-958-8719-48-1 Panamericana Cartografías socio-territoriales del Medio Atrato : elementos de comprensión inicial para un plan municipal integral / Alejandro Echeverri Restrepo…[et al]. Medellín : Universidad Eafit. Centro de Estudios Urbanos y Ambientales, Urbam, 2016. 371 p. ; 30 cm. ISBN 978-958-8719-48-1 1. Atrato Medio (Colombia : Región) – Descripciones y viajes. 2. Atrato (Río) – Condiciones económicas. 3. Atrato (Río) – Condiciones sociales. 4. Conflicto armado - Atrato Medio (Colombia : Región). I. Tít. 918.6127 cd 21 ed. C328 Universidad Eafit- Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto Nú­mero 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia Re­ conocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 1680 del 16 de marzo de 2010. Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial.


Créditos institucionales GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Gobernador de Antioquia Sergio Fajardo Valderrama Departamento Administrativo de Planeación María Eugenia Ramos Villa - Directora Juan Diego Lopera Pérez - Subdirector Proyecto Integral para el Desarrollo de Urabá Luis H. Berrío - Gerente, asesor del Gobernador Ana María Arango A. - Asesora AGENCIA FRANCESA DE DESARROLLO Maurice Bernard - Director para Colombia y Ecuador Matthieu Robin - Jefe de Proyectos División Entidades Territoriales y Desarrollo Urbano Manon Goutorbe - Encargada de Proyectos COMITÉ COORDINADOR DEL CONVENIO Departamento Administrativo de Planeación IDEA Clemencia López Toro Directora de administración de proyectos y convenios Supervisora

4


urbam | EAFIT Director urbam Arquitecto Alejandro Echeverri R. Gerente de proyectos Ingeniero urbanista Francesco María Orsini Coordinador técnico Arquitecto Juan Sebastián Bustamante Fernández Población y territorio Arquitecta Isabel Basombrío Biodiversidad y ambiente Biólogo Carlos Andrés Delgado Vélez Cartografía, producción gráfica y de contenidos Arquitecta Juliana Montoya Cartografía, producción gráfica y de contenidos Arquitecta Juliana Gómez Aristizábal Asistente administrativa Administradora Tatiana Ríos Calderón Asesores Antropólogo Andrés García, INER-UDEA Bióloga Cristina López Gallego, UDEA Arquitecto Luis Fernando González, CEHAP-UN Politólogo Gustavo Duncan, EAFIT Abogada Paola Escobar, EAFIT

Población y etnias Biodiversidad y ambiente Historia, geografía y territorio Seguridad Jurídico

Colaboradores Fernanda Mesquita Colejo Juan Esteban Vergara Galvis Paul Pico Onteniente

5


Allí donde las curvas del Continente se reducen para formar la grácil cintura de América, brinca entre dos mares una estrecha y larga zona sobre la que se ha escrito mucho y no se sabe nada: El Darién. José J. March

6


Índice Capítulo 1 | La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local Relevancia del Chocó biogeográfico en el contexto continental y global Grandes riquezas vs. afectaciones de los recursos naturales Gran diversidad cultural vs. precarias condiciones socioeconómicas

Capítulo 2 | Un territorio transformado a partir de una lógica

extractivista a lo largo de la historia Línea del tiempo Evolución histórica

Capítulo 3 | El Medio Atrato en el contexto del sistema del río Condiciones Naturales El río Atrato como escenario de productividad económica principal El río Atrato como principal centro de concentración de poblados El río Atrato, principal escenario de movilidad Caracterización del río Atrato por tramos

Capítulo 4 | La gobernabilidad en el territorio del Atrato El Proceso histórico del conflicto Los impactos generados por el conflicto: La victimización Los grupos armados hoy Economías criminales Las lógicas de intervención del Estado en el territorio: atomización vs. regionalización

Capítulo 5 | Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas Cuenca del río Atrato Medio Atrato Escala Municipal

Capítulo 6 | Recomendaciones Bibliografía

7


Introducción Este trabajo se enmarca en el Proyecto Regional Integral de Urabá, contenido en la línea 6 del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Antioquia 2011-2015 “Antioquia la más Educada”, y hace parte de los productos de un convenio de cooperación técnico-financiera suscrito entre la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA). El estudio tiene el objetivo de realizar un análisis que restituya una lectura integral de cómo funciona y de cuáles son los principales retos que enfrenta la región del río Atrato y, en particular, la subregión del Medio Atrato. Esto, en aras de proveer elementos de análisis que sirvan como punto de partida para posteriores procesos de ordenamiento del territorio y para la definición de planes, políticas y proyectos de (etno) desarrollo a cargo de las comunidades locales y de sus respectivas organizaciones, y de las instituciones públicas competentes. El estudio se estructura a partir de un análisis multidisciplinario, enfocando su atención en aspectos críticos para el territorio relacionados con las siguientes dimensiones de trabajo: Geografía y Territorio, Biodiversidad y Ambiente, y Gobernabilidad. Esto, con el objetivo de proveer al lector de un panorama amplio e integral, y a la vez selectivo, de los aspectos y temáticas que, más que otros, caracterizan y hacen única esta región de Colombia. Siguiendo la metodología de trabajo de urbam –Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad de EAFIT–, se ha elaborado una cartografía temática que articula, visibiliza y territorializa las principales dinámicas identificadas por el equipo de trabajo. De esta manera, la cartografía se convierte en una potente herramienta de análisis y divulgación de los principales atributos de una región, que a pesar de su larga historia e inestimables riquezas naturales y culturales, ha sido olvidada y relegada. Una región cuya propia naturaleza debe ser objeto de un entendimiento atento y preciso por parte de los hacedores de políticas públicas que a menudo enfrentan el riesgo de repetir errores cometidos en el pasado por diferentes actores institucionales que actuaban bajo ideas descontextualizadas de desarrollo. La producción cartográfica y conceptual del documento se nutrió de fuentes primarias y secundarias. En primer lugar, se hicieron dos viajes a Quibdó donde, en contacto y entrevistas Figura 1  Dimensiones de trabajo. Fuente: urbam EAFIT (2015)

8


con actores e instituciones claves, se recopiló información secundaria muy valiosa (como libros, fotos, videos, artículos y mapas) que se encontraba dispersa en varios centros de documentación y bibliotecas de diferentes instituciones. Esta primera fase del trabajo se complementó con la información recopilada a partir de varios talleres participativos de cartografía social con líderes, comunidades afro e indígenas y empleados del municipio de Vigía del Fuerte, quienes permitieron obtener mayor información del Medio Atrato para cada una de las dimensiones del estudio. Adicionalmente, se visitaron los municipios de Murindó y Bellavista, y la comunidad de San Miguel en donde también se entrevistaron actores claves. En este sentido, el documento se estructura en seis capítulos complementarios entre sí. En el primer capítulo se explican y se argumentan las razones que hacen de la región del Chocó biogeográfico y de la cuenca del río Atrato una región de inestimable valor a nivel continental y global, siendo, entre otras características, uno de los hotspots de biodiversidad a nivel mundial. En el capítulo dos se reconstruye el proceso de ocupación y colonización del territorio desde la época de la colonia, evidenciando cómo la región ha sido históricamente objeto de depredación y extracción de recursos naturales. En el capítulo tres se alternan los análisis a escala de cuenca, con énfasis en las áreas de proximidad del sistema del río Atrato por su alto valor estratégico, con los análisis a escala del Medio Atrato, para lograr un análisis detallado con información recopilada en los talleres. En el capítulo cuatro se describen y analizan los aspectos asociados con la institucionalidad del territorio y con el conflicto armado, en aras de mostrar cómo aspectos y factores externos al territorio influyen directamente en sus dinámicas. Finalmente, el capítulo cinco enumera los principales retos y desafíos que presenta la región, para luego concluir en el capítulo seis con una serie de recomendaciones enfocadas en proveer: 1) insumos para posibles ejercicios de planificación territorial de la región que reflejen la necesidad de prácticas ad hoc y que respondan a la especificidad del territorio, 2) elementos para mejorar los procesos de articulación y participación local debido a la complejidad que implica la titularidad colectiva de gran parte de los suelos de la región y 3) sugerencias para las instituciones públicas competentes en aras de mejorar su presencia y actuación en la región en el mediano y largo plazo.

9


Escalas Territoriales Desde un primer momento, la especificidad y particularidad del territorio objeto de este estudio evidenció la oportunidad y la necesidad de abordar el análisis multidisciplinario contenido a continuación bajo escalas de trabajo diferentes y complementarias. Esto se debe a que, para obtener una visión sistémica de las dinámicas de funcionamiento del Medio Atrato, no es suficiente enfocar la mirada a este último; por el contrario, es necesario ampliar el horizonte de análisis para obtener, desde una perspectiva geográfica, sociocultural y políticoinstitucional, una visión integral del territorio y sus relaciones. Para lograrlo se han definido y utilizado tres escalas de análisis: la más general coincide con el Chocó biogeográfico, una región tropical húmeda localizada desde el Darién (al este de Panamá), a lo largo de la costa pacífica de Colombia y Ecuador, hasta la esquina noroccidental de Perú. Esta región se caracteriza por ser una de las más diversas y húmedas del planeta. La segunda escala de trabajo coincide con la cuenca del río Atrato que, como parte del Chocó biogeográfico, queda totalmente inscrita en territorio colombiano, comienza en proximidad de Quibdó hasta culminar en el Golfo de Urabá, y presenta en su totalidad características comunes a su interior desde una perspectiva sociocultural, ambiental y ecológica. Para concluir, la tercera escala coincide con el Medio Atrato, una porción de la cuenca que se inscribe dentro de los límites político-administrativos del departamento de Antioquia.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 2  Escalas de influencia del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015)

10

Chocó biogeográfico

De tal manera, el trabajo aquí contenido combina y alterna escalas de análisis distintas para garantizar un mejor entendimiento de la especificidad y complejidad de las dinámicas tratadas. Se empieza desde la más general (Choco biogeográfico) debido a la necesidad de entender los valores ecológicos y ambientales del territorio como parte de un sistema geográfico que trasciende los límites nacionales. En un segundo momento se baja la mirada a la cuenca del río Atrato para poder entender y reconstruir los sistemas físicos, socioculturales y ecoambientales que caracterizan esta zona geográfica de Colombia. Y finalmente, la última escala se alterna en el capítulo 3 con la escala del Medio Atrato, para detallar aspectos territoriales concretos que solo pueden comprenderse si se analizan de manera multiescalar.

Cuenca del río Atrato

Medio Atrato

Área de Estudio


Figura 3  Imagen aérea municipio Vigía del Fuerte. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)

11


Capítulo 1 La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local El Atrato está enmarcado biológica y geológicamente al Chocó biogeográfico. Por esto, para entender el Atrato es necesario incluir una introducción general sobre la dinámica y posicionamiento de la cuenca en la región, la magnitud de su riqueza, las prioridades de conservación y la importancia de los fenómenos naturales que ocurren allí. También es necesario comprender las dimensiones de las afectaciones y cómo las transformaciones (entre las cuales se destacan la deforestación y la minería) ocurren a lo largo de los bosques del Pacífico y el Chocó biogeográfico.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Las expresiones culturales y artísticas de las comunidades indígenas y afrocolombianas, sus prácticas productivas y gran parte de las problemáticas y oportunidades de estos pueblos están estrechamente asociadas a la riqueza de la selva húmeda tropical y la abundancia hídrica.

12

Figura 4  Desembocadura del río Atrato en el Golfo de Urabá. Fuente: Gobernación de Antioquia (2012)


13


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Relevancia del Chocó biogeográfico en el contexto continental y global

14

Figura 5  Bosque tropical. Fuente: urbam EAFIT (2013)


15


El Chocó biogeográfico es “punto estratégico” para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial Gran riqueza de especies en un terreno reducido

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Colombia está catalogada como uno de los países con la concentración más alta de especies por unidad de área. El país contiene el mayor número de aves (20% del total mundial y cerca del 60% de las especies registradas para Suramérica) y anfibios (11% de la diversidad global) a nivel mundial. Además, ocupa el segundo lugar en reptiles (6% de la diversidad global) y el cuarto en mamíferos (con cerca de 471 especies) (Alberico, Cadena, HernándezCamacho y Muñoz-Saba, 2000). Por si fuera poco, contiene cerca del 12% de la riqueza vegetal del planeta (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (mads), 2012).

16

Figura 6  Hotspots o “puntos calientes” de biodiversidad global. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Conservation International (1999)

Se estima que alrededor de 32 especies de mamíferos, 400 de anfibios, 66 de aves y una tercera parte de especies de plantas tienen presencia exclusivamente en Colombia (Gleich, Maxeiner Miersch y Nicolai, 2000). Esto ha llevado a que el país sea considerado como el segundo en presencia de áreas de endemismo, en el caso de grupos como las aves, y como el lugar en donde ocurren dos de los más importantes “puntos calientes” o hotspots de biodiversidad identificados en el planeta: los Andes y el Chocó biogeográfico (Myers, Mittermeier, Mittermeier, da Fonseca y Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2000). El alto valor biológico determinado por la presencia de ecosistemas estratégicos y gran número de especies endémicas hacen del Chocó biogeográfico uno de los 34 lugares claves hotspots de biodiversidad declarados a nivel mundial por la ONG Conservation International (1999).


Figura 7  Colombia posee dos de los 34 hotspots de biodiversidad global: el Chocó biogeográfico y los Andes en los cuales se encuentran ecosistemas únicos que albergan una alta diversidad biológica de importancia mundial. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Conservation International (1999)

Cerca del 10% de especies de fauna y flora conocidas están en territorio colombiano.

Grandes valores de diversidad de fauna y flora están en Colombia Diversidad de peces de agua dulce Existen aproximadamente 1.435 peces de agua dulce en territorio colombiano. Datos recientes sugieren que hay por lo menos 311 especies endémicas. La diversidad de peces dulces acuícolas representa cerca del 5% de los peces mundiales y aproximadamente el 29% de los peces tropicales (MaldonadoOcampo, Vari y Usma, 2008).

Figura 8  Bagre blanco (Sorubim lima) Fuente: Vía Rural (2016)

Figura 9  Diversidad de Peces de agua dulce a nivel mundial. Fuente: urbam EAFIT (2016) con base en Biodiversity Mapping (2016)

17


Diversidad de plantas A nivel mundial, Colombia ocupa el segundo lugar en número de especies de plantas con alrededor de 26.186 especies (22.840 angiospermas, 45 gimnospermas y 1643 helechos y afines) (Bernal, 2015), de las cuales aproximadamente el 1,5% están amenazadas. Figura 10  Heliconia. Fuente: Archivo Histórico del Chocó

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 11  Diversidad de plantas a nivel mundial. Fuente: urbam EAFIT (2016) con base en Biodiversity Mapping (2016)

18

Diversidad de aves Colombia cuenta con el mayor número de especies registradas a nivel mundial. Esta lista incluye aproximadamente 1.870 especies, de las cuales alrededor de 74 son endémicas (Renjifo, Gómez, Velásquez-Tibatá, Amaya-Villarreal, Kattan, Amaya-Espinel y Burbano-Girón, 2014). Cada año nuevas especies son descritas o encontradas en territorios limítrofes a otros países por lo que la lista tiende a aumentar. El 6% de ellas están amenazadas. Figura 12  Paujil (Crax rubra) Fuente: The ZT2 (2016)

Figura 13  Diversidad de aves a nivel mundial. Fuente: urbam EAFIT (2016) con base en Biodiversity Mapping (2016)


Diversidad de mamíferos A nivel mundial, Colombia ocupa el quinto lugar en mamíferos con 492 especies de las cuales el 9% están amenazadas. La mayor riqueza de especies se da en los murciélagos (198) seguido de los roedores (122). Mientras hay 23 especies endémicas de roedores son solo siete los murciélagos endémicos. Las mayores amenazas de los mamíferos colombianos son la deforestación, así como la cacería y el comercio ilegal (Solari, Muñoz-Saba, Rodríguez-Mahecha, Defler, RamírezChaves y Trujillo, 2013). Figura 14  Jaguar. Fuente: Fotografía Diego Calderón-F. Colombia Birding (2010)

Figura 15  Diversidad de mamiferos a nivel mundial. Fuente: urbam EAFIT (2016) con base en Biodiversity Mapping (2016)

Diversidad de anfibios y reptiles Colombia tiene aproximadamente 790 especies de anfibios, 7% están amenazadas. Adicionalmente, Colombia ocupa el tercer lugar en reptiles con 524 especies de las cuales el 5% están amenazadas. Existen alrededor de 276 especies con algún riesgo de amenaza en Colombia (Lista de los anfibios de Colombia, 2015).

Figura 16  Centrolene sp. Fuente: Archivo Histórico del Chocó

Figura 17  Diversidad de anfibios a nivel mundial. Fuente: urbam EAFIT (2016) con base en Biodiversity Mapping (2016)

19


Istmo de Panamá: intercambio biótico y enriquecimiento de la biota suramericana a través del Chocó La reconstrucción de la historia geológica de América muestra que los continentes norteamericano y suramericano estuvieron separados, hasta que hace unos 3,5 millones de años se unieron permanentemente a través del Istmo de Panamá por efecto de la dinámica tectónica. Este puente se constituyó en un paso biótico continental crucial para el intercambio de especies entre los dos continentes. La nueva posibilidad de migración de individuos e intercambio genético promovió una estructuración de comunidades a lado y lado del Istmo, conformadas por especies de orígenes geográficos diferentes (O´Dea, Rodríguez, De Gracia, y Coates, 2007). Figura 18  Gran intercambio biótico americano. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Fariña (1997)

El levantamiento del istmo de Panamá también formó un gradiente altitudinal muy marcado dentro de un área geográfica relativamente pequeña. El choque de la placa de Nazca contra la placa suramericana da origen a la cordillera de los Andes y a las serranías del Baudó y Darién, separadas por el gran valle aluvial por donde discurre el río Atrato. El relieve genera cambios en la temperatura ambiental en entornos geográficos muy próximos favoreciendo la diversidad biológica.

a)

b)

d)

e)

c)

Figura 19  Evolución geológica del Istmo de Panamá: a) 15,1 a 12,9 millones de años (ma): existe conexión fluida entre océanos. b) 12,9 a 7 ma: emergencia somera del Istmo. c) 7 a 6,3 ma: emergencia notoria del Istmo. d) 6,3 a 3,7 ma: las masas de tierra centroamericanas continúan emergiendo. e) 3,7 a 3,1 ma: consolidación del Istmo de Panamá. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Duque-Caro (1990)


El Gran Intercambio Americano fue un importante evento en el que la fauna terrestre y dulceacuícola emigró de América del Norte a través de Centroamérica hacia América del Sur y viceversa. Este evento permitió la interacción de la región neotropical (América del Sur) y la neártica (América del Norte). El Chocó biogeográfico es crucial para que este intercambio de fauna y flora, y la conectividad biótica, ocurra actualmente. Tal conexión ofrece la posibilidad de realizar movimientos genéticos, garantizar la salud de las poblaciones y asegurar la reproducción y supervivencia. Por lo tanto, los bosques del Chocó deben protegerse del deterioro causado por la deforestación y deben armonizar la supervivencia de la biodiversidad con las actividades humanas de sus comunidades locales. 21


El Chocó biogeográfico crucial en el fenómeno de la migración Más del 50% de las especies registradas al norte de México migran al trópico

Figura 21  Rutas migratorias: un gran número de las rutas migratorias de aves entre Norte y Suramérica atraviesan el Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Audubon (s. f.).

Uno de los fenómenos naturales más importantes es el fenómeno de migración, particularmente las migraciones intercontinentales de aves. Aproximadamente 340 especies de 650 registradas al norte de México viajan al trópico. Por la gran diversidad de climas, Colombia se convierte en estación ideal para estas especies. Ellas llegan al país usando diferentes rutas, como el corredor del Pacífico, seguido de la cordillera para así llegar a la Amazonia (ProAves, 2009). Varios factores afectan la migración de aves como, por ejemplo, la destrucción y alteración de su hábitat natural, el desarrollo urbano, las expansiones agrícolas masivas, la deforestación, la contaminación de aguas y de suelos (con pesticidas y herbicidas), así como la cacería a gran escala (ProAves, 2009).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

La conservación de los ecosistemas de bosques y humedales del Chocó se convierte en una prioridad para garantizar este flujo de organismos por el corredor Pacífico.

22

Figura 20  Ictinia mississippiensis migrando sobre Sapzurro. Fuente: “Aves migratorias neotropicales en Colombia” (2015)


23


Chocó biogeográfico, uno de los cuatro bosques húmedos tropicales más importantes del neotrópico Alrededor del 80% del Chocó biogeográfico está ubicado en Colombia

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 22  Ubicación del Chocó biogeográfico con respecto a las tres masas de bosque húmedo tropical. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en en Voss y Emmons (1996)

24

Hay cuatro regiones diferenciables de bosques tropicales en Centro y Suramérica. Ellas están separadas unas de otras por cadenas montañosas o sabanas. Tres se encuentran en Suramérica y una es compartida entre Centro y Suramérica. Estos son los bosques húmedos de la costa venezolana, la Amazonia, la Mata Atlántica y los bosques trasandinos, entre los que se destaca el Chocó biogeográfico. Los bosques húmedos de la costa venezolana son franjas estrechas de vegetación altamente perturbada que se encuentran presentes desde la cuenca de Maracaibo hasta el delta del Orinoco (Voss y Emmons, 1996). La Amazonia es el área de bosque húmedo tropical de mayor extensión en el trópico del nuevo mundo y cubre gran parte de las Guyanas, parte superior del Orinoco y la cuenca del Amazonas (Voss y Emmons, 1996). La Mata Atlántica es una franja estrecha en el costado occidental de Brasil, particularmente desde Cabo San Roque y Río Taquari. Es un área completamente deforestada y transformada por otras afectaciones como la cacería y la extracción de recursos (Voss y Emmons, 1996). Los bosques trasandinos (entre los que se encuentra el Chocó biogeográfico) se extienden desde México, pasando por Centroamérica hasta el noroccidente de Suramérica. En este último sector los bosques trasandinos se extienden por el litoral pacífico hasta el noroccidente de Ecuador. En Colombia, los bosques también abarcan parcialmente el norte de los valles de Cauca, Magdalena y algunos flancos de la Serranía del Perijá (Voss y Emmons, 1996). El Chocó biogeográfico es el área tropical más húmeda y lluviosa del planeta y es la región con más bosque después de la Amazonia. Está conformado por el 2% de la superficie terrestre y alberga cerca del 10% de la biodiversidad del planeta (Voss y Emmons 1996).


25


El Chocó es crucial para la conectividad biótica actual entre Centro y Suramérica Los bosques del extremo noroccidental de Colombia aseguran la conservación y el intercambio genético entre continentes

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 24  Corredor del Jaguar. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en The Jaguar Corridor Initiative (2016)

26

El Chocó biogeográfico es un área prioritaria de conservación para muchas organizaciones conservacionistas internacionales. Hay esfuerzos en curso para conectar estas áreas protegidas y formar un corredor continuo de la conservación que se extienda de Panamá a Ecuador y otras áreas del interior de Suramérica, como la Amazonia. Muchas organizaciones están también trabajando para fortalecer la protección de los parques y reservas existentes para asegurar su futura conservación. Un ejemplo es la Iniciativa del Corredor del Jaguar, la cual busca enlazar las poblaciones de jaguares existentes desde el norte de Argentina hasta México y conservar su integridad genética. En tal iniciativa, los bosques del Chocó se destacan en importancia pues aseguran la conservación y el intercambio genético entre Centro y Suramérica.

Figura 23  Jaguar. Fuente: fotografía Diego Calderón-F. Colombia Birding (2016)


La localización geográfica ha convertido al Darién en un corredor biológico único de relevancia mundial. Allí, el continente americano se estrecha obligando el tránsito de especies e intercambio genético por una franja reducida cuya amplitud no supera los 120 kilómetros. Esta zona, conocida como el “Tapón del Darién”, es un área de bosque húmedo tropical cuyas condiciones naturales y geográficas lo convierten en pieza fundamental para asegurar procesos de intercambio biótico continentales. 27


Además de una gran acumulación de especies, el Chocó cuenta con un gran número de grupos endémicos La alta pluviosidad y humedad relativa, la ubicación tropical y su aislamiento geográfico han contribuido para que el Chocó biogeográfico sea una de las regiones más diversas del planeta. Se estima que, por lo menos, 9.000 especies de plantas vasculares, 200 de mamíferos, 600 de aves, 100 de reptiles y 120 de anfibios se encuentran en esta región. Adicionalmente, hay un alto nivel de endemismo: cerca del 25% de las especies de plantas y animales (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 26  Número de especies endémicas en la ecorregión Chocó-Darién. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y “Pacífico” (2014)

28

Figura 25  Bucco noanamae - Especie Endémica. Fuente: Diego Calderón-F. Colombia Birding (2016)


29


El Chocó posee la más alta pluviosidad a nivel mundial En esta región caen entre 3.000 y 12.000 mm anuales Colombia no solamente es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, sino también una potencia hídrica, con una alta y excepcional disponibilidad de agua dulce. El territorio colombiano continental está irrigado por algunas de las más grandes y extensas cuencas hidrográficas de América Latina. Esta compleja hidrogeografía explica la riqueza de recursos vegetales y la biodiversidad acuática continental de Colombia (Instituto Alexander von Humboldt, 2014).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 28  Pluviosidad (en mm)en el Chocó biogeográfico. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

30

Los valores más altos de precipitación se presentan en las estribaciones de las cordilleras y serranías debido a que el relieve constituye una barrera física para las grandes masas de aire, que llegan cargadas de humedad desde el océano.

Figura 27  La amplia disponibilidad de agua ofrece grandes beneficios ambientales y paisajísticos. Fuente: urbam EAFIT (2015)


31


El Chocó, alta diversidad de ecosistemas La interacción entre la historia geológica, ubicación geográfica, dinámica hidrológica y climática permite la conformación de diferentes ecosistemas de alta importancia. Estos ecosistemas corresponden a las condiciones naturales originales de la región. Las cuales, además, son el sustento de gran cantidad de especies y constituyen la base para la provisión de servicios ecosistémicos de importancia a escala regional, nacional y mundial. Es importante mencionar la particularidad del ecosistema de zona inundable puesto que la vegetación que allí se encuentra tiene adaptaciones especiales que le permiten sobrevivir al estrés generado por el aumento periódico en el nivel del agua.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 30  Ecosistemas del Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2011)

32

Además de estos ecosistemas, en el Chocó también se destacan otra serie de entornos importantes para el sostenimiento de la diversidad biológica y la salud ambiental. Entre ellos están los bosques de niebla y los páramos, los cuales contribuyen a la provisión de agua en zonas más bajas (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011).

Figura 29  Serranías de Baudo y Darién, ecosistemas prístinos del Chocó biogeográfico. Fuente: Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia (s. f.)


33


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

La dinámica hidrológica define gran parte de los procesos naturales en el Chocó biogeográfico. Los vientos cargados de humedad provenientes del océano encuentran una barrera en la Cordillera Occidental, donde la vegetación se encarga de capturar la humedad y liberarla lentamente formando pequeñas quebradas que luego se unen y forman ríos. Al descender de la cordillera, el agua encuentra diferentes tipos de suelos, que permiten una infiltración diferencial. El agua superficial y subterránea desemboca en el mar, donde la mezcla entre agua dulce y salada constituye unas condiciones ambientales únicas para el desarrollo de ecosistemas y especies de gran importancia como estuarios y manglares.

34

Figura 31  La alta precipitación inunda las orillas del Atrato y sus afluentes principales. Fuente: Gobernación de Antioquia (2012)


Figura 32  .Esquema simplificado del ciclo del agua en el Pacífico colombiano. Fuente: urbam EAFIT (2015)

35


El Chocó, alta diversidad de yacimientos minerales Al menos doce tipos de minerales de importancia estratégica han sido detectados en la región El Chocó cuenta con valiosos yacimientos de minerales como oro, plata, platino, cobre, hierro, magnetita, bauxita, manganeso, cobalto radioactivo, estaño, cromo y níquel, destinados a la siderurgia, la electrometalurgia, la industria aeroespacial y la producción de energía nuclear (DANE, 1993 citado por el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 33  Yacimientos minerales en la cuenca del río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y la resolución 180102 del 2012

36

Figura 34  Yacimientos minerales en Colombia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la resolución 180102 del 2012

Ecopetrol estima que se pueden encontrar 36 millones de barriles de petróleo y unos 45 millones de m3 de gas (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012). Se estima que existen por lo menos veinte bloques de petróleo en la ecorregión colombiana del Chocó-Darién. Estos pueden alcanzar un área aproximada de 12.200.000 hectáreas de los departamentos de Antioquia, Chocó y Cauca (“Pacífico”, 2014).


37


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Grandes riquezas vs. afectaciones a los recursos naturales

38

Figura 35  Extracción de madera. Fuente: García (2014a)


39


La porción norte del Chocó es la región con máxima prioridad de conservación Gran diversidad, endemismos y singularidad ecosistémica

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 36  Áreas prioritarias para la conservación a nivel regional. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en “Pacífico” (2014).

40

Debido a la megadiversidad de la región, reconocida a nivel internacional por entidades como la World Wildlife Fund (WWF), The Nature Conservancy (TNC), Conservation International (CI), y nacionales como el Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt, la Fundación Ecotrópico, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), entre otras, han identificado áreas continentales y marinas prioritarias para la conservación en la región Chocó-Darién, que permitirían incluir la máxima diversidad biótica posible (“Pacífico”, 2014). Entre los criterios que justifican esta asignación se encuentran la representatividad biológica, las singularidades ecológicas, la integridad y funcionalidad ecológica, los índices de vulnerabilidad, la riqueza de especies amenazadas y endémicas, la presencia de ecosistemas únicos en el mundo, y el grado de preservación de las coberturas vegetales originales, donde la porción norte, especialmente la cuenca del Atrato, cuenta con la mayor prioridad de conservación (“Pacífico”, 2014). Allí existen varias unidades frágiles y que requieren conservación. Entre ellas están las serranías del Baudó y Darién, medio río Atrato, delta y humedales del río Atrato, manglares, playas de Acandí y serranía de Tripogadí, Loma del Cuchillo, Lomas Aisladas y humedales de Murindó. Además, como veremos en el capítulo 3, los humedales y ciénagas allí presentes son ecosistemas estratégicos para el bienestar ambiental, social, económico y cultural del Chocó.


41


La deforestación es una de las grandes afectaciones de la cuenca del río Atrato El uso de los bosques nativos para extracción forestal ha sido una actividad ancestral realizada por los pueblos indígenas y negros de manera artesanal. Sin embargo, la actividad a escala tecnificada o industrial ha sido más extensa e intensiva en los últimos años (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 37  Riesgos y tendencias de deforestación para la región Chocó-Darién. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en “Pacífico” (2014)

42

La explotación de madera es la actividad extractiva más generalizada en la región. El auge de la extracción maderera, asociada a grandes empresas comerciales de madera, se presenta a partir de 1960 (Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD, 1998). La mayor presión se ejerce sobre los bosques con especies dominantes como el cativo, o sobre bosques donde se destacan especies comerciales como el abarco, el chanul, el guino y el choibá (Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD, 1998).

Figura 38  Extracción maderera doméstica cercana a Murrí. Fotografía: Juan Sebastián Bustamante (2002)


43


Actividades como la creciente deforestación con fines madereros, mineros o expansión e intensidad de cultivos (especialmente de monocultivos, entre ellos de palma africana (Human Rights Everywhere (HREV), 2005), transforman hábitat naturales complejos y diversos, convirtiéndolos en zonas biológicamente degradadas e inertes. Esto trae como consecuencia la pérdida de recursos (alimentos, medicinas, materiales de construcción, leña, agua, etc.) y la desnutrición, el aumento de las enfermedades, la dependencia económica, la emigración y la desaparición de la propia comunidad (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012). Además, la deforestación para extracción de madera y ampliación de la frontera agropecuaria ocasiona la desecación de ciénagas y caños. Aproximadamente entre el 42% y el 75% de la madera que se explota y se comercializa en Colombia es extraída ilegalmente (“Darle la cara al Pacífico”, 2015). Cada año, en el país, por la deforestación clandestina, se pierden unas 48.000 hectáreas de bosque, particularmente en los bosques del Pacífico y el Amazonas (“Darle la cara al Pacífico”, 2015). Según WWF (“Pacífico”, 2014) se estima que el Chocó-Darién todavía tiene una cobertura del 66% en bosques. Sin embargo, si se mantiene la tasa actual de deforestación en la región se calcula que en el 2050 se tenga más del 50% de la reserva del Chocó deforestado (Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD, 1998).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 39  Produccción de madera para nueve especies de árboles. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Codechocó (2013)

44


Figura 40  Proyección tasa de deforestación para cada periodo de tiempo mencionado en el Chocó biogeográfico colombiano Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD (1998)

45


Aproximadamente el 40% del total de cultivos ilícitos está en el Pacífico En la implementación de cultivos ilícitos se destruyeron 1.360 hectáreas de bosques Los cultivos de uso ilícito en Colombia se han centrado particularmente en las regiones norte y sur del país. Recientemente, los cultivos ilícitos se han extendido hacia el occidente del país, particularmente la región pacífica ha experimentado un gran auge por los cultivos de coca.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 41  Cultivos ilícitos. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y el Observatorio de Drogas de Colombia (2014)

46

Esta tendencia es explicada parcialmente por la estratégica ubicación geográfica del Pacífico colombiano, pues desde allí puede verse facilitado el tráfico de armas, drogas e insumos químicos requeridos para su producción y comercialización (“Darle la cara al Pacífico”, 2015). El establecimiento de cultivos ilícitos en la región pacífica afecta de forma negativa los ecosistemas de bosque húmedo tropical, donde el procesamiento de la hoja de coca genera vertimientos en forma indiscriminada en las fuentes de agua, así como de sustancias e insumos químicos los cuales son nefastos para la biodiversidad, los ecosistemas y el recurso pesquero.

Figura 42  Los departamentos en los que se incrementó el cultivo de coca fueron Norte de Santander, Caquetá y Chocó. Fuente: Fuente: “La coca florece de nuevo” (2016)


47


Una de las mayores consecuencias ambientales de la minería es la contaminación de las aguas y el recurso pesquero Chocó ha aportado a la economía nacional el 82,17% del Figura 44  Solicitudes y títulos mineros Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y “Mapa, títulos y solicitudes para actividades mineras en Colombia” (2011)

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 43  Emisión de mercurio a nivel mundial Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Mercury Watch (2009)

48

platino, el 18% de oro y el 13,8% de la plata (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2013) El oro se explotó bajo el régimen esclavista desde el siglo xvi hasta la abolición de la esclavitud en 1851 (Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD, 1998). La extracción minera anteriormente se practicaba de forma artesanal (barequeo, sambullidero y hoyaderos) utilizando herramientas sencillas. La minería artesanal fue la única forma de explotación utilizada a todo lo largo de los siglos xvi, xvii, xviii y xix (Ministerio del Medio Ambiente-GEFPNUD, 1998). Recientemente, se han introducido métodos extractivos que requieren el uso de maquinaria pesada como dragas, motobombas y retroexcavadoras.


49


En general, la minería ha sido tradicionalmente una actividad alterna a la pesca, el corte de madera y la agricultura (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011); pero recientemente la minería ha hecho más presencia y se ha intensificado por parte de empresas foráneas originando consecuencias funestas a esta zona, entre ellas: la modificación paisajística, la destrucción de bosque, la afectación a la calidad del agua (por incremento de sustancias químicas como el mercurio, por ejemplo), la alteración y pérdida de suelos orgánicos, la pérdida de biodiversidad, la afectación atmosférica por material particulado, la pérdida de territorios ancestrales e identidad indígena, la pérdida y deterioro de los recursos pesqueros, entre otros (Salamanca, 2013). De acuerdo a WWF (“Pacífico”, 2014), en la región Pacífico se ofrecieron 564 contratos mineros entre 1990 y 2011. 70% de los títulos corresponde a minerales metálicos (entre los que se encuentran oro, plata, platino, zinc y manganesio, entre otros) y 30% a minerales no metálicos (como materiales de construcción). La mayoría de estos contratos de la región Pacífica están en Antioquia (178) y en el Chocó (133) cubriendo aproximadamente 830.000 hectáreas (“Pacífico”, 2014).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 45  Producción de oro, plata y platino por parte del Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2013)

50

Figura 46  Producción esperada de petróleo y gas en el Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2013)

Figura 47  Producción anual (1990-2013) de oro, plata y platino en el Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Sistema de Información Minero de Colombia (2014)

Explotación Figura 48  minera. Fuente: Archivo Histórico del Chocó


51


Las especies invasivas en Colombia proliferan y el Chocó no es la excepción Gran parte del recurso pesquero del Atrato se ve afectado por la presencia de peces invasivos Las especies invasivas son organismos que se instalan fuera de su área natural de distribución, logran reproducirse sin la asistencia del hombre, se dispersan e interactúan con especies y ecosistemas nativos (Instituto Alexander von Humboldt, 2014). La introducción de especies invasivas es problemática porque pueden generar impactos negativos en la biodiversidad local y en la función de los ecosistemas nativos, además de provocar posibles efectos sobre la economía y la salud pública (Instituto Alexander von Humboldt, 2014).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 49  Origen de las especies introducidas presentes actualmente en Colombia Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Instituto Alexander von Humboldt (2014)

52

Desde la época de la conquista se han introducido especies exóticas en Colombia; y el Chocó no es la excepción. El origen de las especies invasivas de esta región es de dos tipos: “exóticas introducidas” (es decir, especies que originalmente no son de Colombia pero que fueron introducidas voluntariamente o no a territorio chocoano), y especies invasivas “nativas trasplantadas” (las cuales están presentes naturalmente en otras regiones de Colombia y que fueron introducidas a territorio chocoano) (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012a).


Los principales impactos de las especies invasoras son variables dependiendo de la especie. Algunos ejemplos de estos impactos pueden ser la homogeneización del paisaje, la exclusión de especies nativas por competencia o depredación y la incorporación de patógenos adicionales que originalmente no existían (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012a).

Figura 50  Higuerillo: Ricinos_communis. Fuente: Banco de objetos de aprendizaje e información de la Universidad de Antioquia (2008).

Existe registro de diecisiete especies invasivas de flora y veintitrés especies de fauna en el Chocó. Las más preocupantes son las especies de peces introducidas. En Colombia, por ejemplo, la tilapia tiene en riesgo de extinción local a especies como el bocachico y el bagre, ya que se alimenta de ellos en su ambiente natural sin depredadores que puedan controlar sus poblaciones (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012a). Esta situación afectaría grandemente el recurso pesquero de las comunidades ubicadas en el Atrato pues el bocachico es uno de las especies más consumidas allí (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2008).

Figura 51  Higuerillo: especie invasiva en Colombia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Instituto Alexander von Humboldt (2014)

Figura 52  Especies invasivas del Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Instituto Alexander von Humboldt (2014)

53


Bosques y humedales del Chocó están pobremente representados en el Sistema de Parques Nacionales Naturales La región que incluye los bosques húmedos del Chocó-Darién tiene menos del 5% del área en parques nacionales

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Parques Figura 53  Nacionales Naturales. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y en Mapa de Zonas Prioritarias de Conservación, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2010)

54

El Chocó biogeográfico es una de las ecorregiones de máxima prioridad para la conservación global. Está conformado por el 2% de la superficie terrestre y posee cerca del 10% de la biodiversidad del planeta. Además, alberga un gran número de endemismos; sin embargo, en la región del Pacífico existen grandes áreas sin una figura de conservación. El porcentaje de áreas protegidas es muy bajo con respecto al área total de la región y las áreas declaradas como protegidas no tienen representación de todos los ecosistemas estratégicos ni forman una red que garantice la conexión y el flujo de genes entre estos ecosistemas, lo cual aumenta la amenaza de extinción de numerosas especies. La región que incluye los bosques húmedos del Choco-Darién tiene menos del 5% del área en parques nacionales, a pesar de contener diez tipos de ecosistemas naturales de tierras bajas, incluyendo formaciones vegetales únicas como los cativales, natales, sajales y naidizales. Algunos de estos ecosistemas están protegidos en el Parque Natural Nacional (PNN) Los Katíos; pero en el caso de los bosques montanos del Darién existen algunos ecosistemas que no tienen ningún tipo de protección.

Figura 54  Panorámica del río Atrato desde la popa. Fotografía: José Fernando Navarro (2008)


55


Estrategias de conservación en la cuenca del Atrato La cuenca del Atrato se ubica, geográficamente, como perteneciente a la vertiente del Atlántico y no del Pacífico, en el extremo noroccidental de Colombia, en la parte norte de lo que se ha llamado el Complejo Ecorregional del Chocó biogeográfico (que en términos políticoadministrativos comprende el departamento del Chocó y los municipios occidentales de los departamentos de Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, abarcando total o parcialmente unos 95 municipios) (Propuesta de Plan de Acción para la Gestión Internacional de la Agenda Pacífico 21, 2003, citado en Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia, s. f.).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Así mismo, dicha cuenca pertenece a los Subsistemas Regionales de Áreas Protegidas del Pacífico (SIRAP Pacífico) (comprende el departamento del Chocó y el occidente de los departamento del Cauca, Nariño y Valle del Cauca y el municipio de Turbo en el departamento de Antioquia); y al de Andes Occidentales (comprende los demás municipios de la cuenca del Atrato correspondientes a Antioquia y los departamentos de Caldas, Cauca, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca) (decreto 2372 de 2010, art. 43).

56

Figura 55  Los ecosistemas de la Cuenca del Atrato no están protegidos de manera integral a través de la categoría de manejo que corresponda de acuerdo con el decreto 2372 de 2010. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y la Gobernación de Antioquia (2012)

El SIRAP Pacífico incluye un total de 52 áreas protegidas bajo categorías de conservación regional y nacional, y gobernanza pública y privada. Ellas son, a escala regional: el PNR La Sierpe y El Duende (39.698,5 ha), cinco Distritos Regionales de Manejo Integrado (DMI Playona, Loma de La Caleta y Lago Azul los Manatíes, declarados por codechocó), el DMI La Plata-Bahía Málaga y el DMI Atuncela (declarados por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)) y el DMI Cuchilla del San Juan (declarado por la carder), tres reservas forestales protectoras bajo la jurisdicción de la cvc, dos reservas forestales protectoras en jurisdicción de codechocó (57.530 ha) y una reserva forestal protectora (7.256 ha) en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) (Sánchez, 2014). Como parte del SIRAP Andes Occidentales es importante mencionar el Sistema de Corredores de Paramillo-Orquídeas-Caramanta-Citará, ubicado en el sector de la Cordillera Occidental de Colombia. Para el departamento de Antioquia resaltan tres grandes unidades geográficas, como ecosistemas estratégicos por sus características ambientales y estado de conservación, y en tal sentido, componentes estructurantes de los Sistemas Nacional y Departamental de Áreas Protegidas. Estos son: PNN Paramillo, al norte de Antioquia en la confluencia de los departamentos de Antioquia y Córdoba, PNN Orquídeas, en el centro del departamento de Antioquia, y Farallones Caramanta Citará, al sur del departamento, en la confluencia de los departamentos de Antioquia, Risaralda y Chocó (Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia, s. f.). Dichos subsistemas regionales cumplen el objetivo de ser el ámbito geográfico propio en el cual se analicen los vacíos de conservación de ecosistemas del país o de sus conjuntos característicos, y en los cuales se definen las prioridades de designación de áreas protegidas públicas regionales que complementan aquellas de escala nacional (decreto 2372 de 2010, art. 43). Sin embargo, la cuenca del Atrato no está gestionada como una unidad territorial ambiental que permita evidenciar de una manera sistémica los vacíos de conservación de este ecosistema. Por el contrario, la cuenca del Atrato se gestiona a través de los Subsistemas Regionales de Áreas Protegidas ya mencionados.


57


Ahora bien, al interior de estos subsistemas es posible encontrar áreas protegidas generadas a partir de procesos sociales de conservación; tal es el caso del SIRAP Darién-Urabá (Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia, s. f.). Este incluye las áreas protegidas de PNN Katíos y el sistema de bosques y humedales del Atrato, donde se destacan “humedales y bosques tropicales con la presencia de tres tipos de ecosistemas de gran valor a nivel nacional como los humedales del bajo y Medio Atrato y el río León, los manglares y los cativales” (Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia, s. f., p. 32). Dicho sistema de bosques y humedales del Atrato cuenta con un Plan de Manejo Integrado de los humedales del bajo y Medio Atrato (municipios de Carmen del Darién, Riosucio, Bojayá y Unguía, en el departamento del Chocó, y Vigía del Fuerte, Turbo y Murindó en Antioquia) (Codechocó-Corpourabá, 2006). Es importante también mencionar que hace parte del SIRAP Darién-Urabá el Área de Manejo Especial Darién (AME Darién), que es una estrategia colombo-panameña para garantizar la protección y conservación de la unidad biogeográfica del Chocó, región considerada por ambos países como ecosistema estratégico según la Comisión de Vecindad ColomboPanameña (Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia, s. f.). La AME Darién comprende la totalidad de los municipios de Acandí, Unguía y parte de Riosucio y Juradó en el Chocó, y una parte del municipio de Turbo (las ciénagas de Tumaradó y el delta del Atrato y el León) en Antioquia. Dentro del AME Darién se ubican el PNN Katíos, parte de la Zona de Reserva Forestal del Pacífico y las reservas forestales de Juradó, Darién y La Teresita. Adicionalmente, el Urabá hace parte de la Unidad Ambiental Costera, UAC Darién, que va desde Punta Caribaná hasta Cabo Tiburón en la frontera con Panamá (Departamento Nacional de Planeación (DNP), 2000).

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Tal como se ha visto, los ecosistemas estratégicos de la cuenca del Atrato no están protegidos de manera integral a través de la categoría de manejo que corresponde al decreto 2372 de 2010, solo algunas de sus zonas se encuentran parcialmente protegidas a través de reservas forestales, o como pertenecientes a un parque natural nacional o regional.

58

De lo anterior, se hace entonces necesario, para la conservación de dicho ecosistema, considerarlo como una unidad territorial ambiental y, por ende, como una estrategia de ordenamiento del territorio que a partir de la protección y conservación de la oferta ambiental permita el desarrollo regional, tal como sucediera con el SIRAP Darién-Urabá (Departamento Nacional de Planeación (DNP), 2006). Finalmente, como parte de las estrategias de conservación en el país pueden encontrarse los reconocimientos internacionales como los sitios RAMSAR, los sitios de patrimonio natural, las Áreas Significativas para la Biodiversidad, las Áreas de Especial Importancia para la Diversidad Biológica (EBSA) o el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) (Sánchez, 2014). Sin embargo, en ninguna de estas estrategias está incluida la cuenca del Atrato.


Figura 56  PNN los Katíos. Cascada La Tigra. Fotografía: José Fernando Navarro (2008)

59


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Gran diversidad cultural vs. precarias condiciones socioeconómicas

60

Figura 57  Fiestas patronales en Puné, Chocó. Fuente:García (2014a)


61


La cuenca del río Atrato se extiende por los departamentos del Chocó y Antioquia Su área de influencia está conformada por veinticinco municipios En Chocó, los municipios localizados en los cursos bajo, medio y alto del río Atrato son Unguía, Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá, Medio Atrato, Quibdó, Atrato, Río Quito, Lloró, Carmen de Atrato, Bagadó, Cértegui, Cantón de San Pablo, Las Ánimas e Itsmina. En Antioquia, los municipios ubicados en la subregión de Urabá son Turbo, Mutatá, Murindó y Vigía del Fuerte; en la subregión de occidente se encuentran Dabeiba, Uramita, Frontino, Abriaquí y Cañas Gordas, y en la subregión suroeste el municipio de Urrao.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

El área de influencia directa del río corresponde a los

62

doce municipios ubicados sobre el cauce principal del Atrato y los ríos tributarios Al interior del vasto territorio de la cuenca definimos como el área de influencia directa del río al territorio que más se relaciona con las dinámicas del cauce principal. Corresponde a nueve municipios chocoanos, Unguía, Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá, Medio Atrato, Quibdó, Atrato, Río Quito y Lloró, y a tres municipios antioqueños Murindó, Vigía del Fuerte y Turbo.

Figura 58  Municipios de la Cuenca del río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

En esta región han sido reconocidos, durante las últimas tres décadas, por parte del Estado, 79 resguardos indígenas y 37 títulos colectivos de comunidades negras como formas de ordenamiento del territorio. Procesos históricos y contemporáneos de colonización y extracción de recursos han hecho que se ubiquen en la región otras poblaciones campesinas y mestizas provenientes de distintos departamentos.


Ă rea de estudio del Medio Atrato

63


El mayor porcentaje de población que habita la región es rural Conformada principalmente por diferentes pueblos indígenas y comunidades negras Según datos oficiales, en los municipios que conforman la cuenca del río Atrato, y particularmente en aquellos que hacen parte del área de influencia directa del río, la mayor parte de la población habita en las zonas rurales, es decir, el 70,6%, mientras el restante 29,4% está en los principales centros urbanos de Quibdó, Riosucio, Bellavista Nuevo e Itsmina.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Las formas de ocupación del territorio y los sistemas productivos y económicos locales, basados en una agricultura de subsistencia de alta rotación, la pesca, la explotación de recursos del bosque y la minería, dan cuenta del predominio de culturas rurales, con una alta tendencia de movilidad y flujos de poblaciones entre el campo y los principales centros urbanizados.

64

Figura 59  Población cabecera vs. población rural. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

Figura 60  Territorios colectivos en Colombia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007).


65


El mayor porcentaje de población es rural y habita en territorios colectivos

Antioquia

La región del Urabá, en términos poblacionales, concentra el 9,57% del total de habitantes del departamento de Antioquia. Según los últimos censos, en esta subregión el crecimiento poblacional ha aumentado significativamente, lo que contrasta con el alto número de personas expulsadas por efecto del conflicto armado, que para el año 2011 reportaba más de 31.000 personas desplazadas forzadamente del Urabá. La mayor concentración de poblaciones indígenas y negras en el departamento habitan las zonas rurales de Urabá en distintos resguardos y territorios colectivos. Siguiendo la tendencia subregional, en los municipios de Turbo, Murindó y Vigía del Fuerte los distintos grupos poblacionales habitan, principalmente, las áreas rurales.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 61  Porcentaje de población rural y urbana en área de influencia directa en Antioquia Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

66


Chocó Los principales rasgos demográficos en la región del Chocó, entre finales de la década de 1970 y la segunda mitad de la década de 1990, daban cuenta de la concentración poblacional en las áreas rurales, de una relativa baja densidad territorial, de aproximadamente 5,5 habitantes por km², y de la mayor concentración urbana en la ciudad de Quibdó.

Figura 62  Porcentaje de población rural y urbana en área de influencia directa Chocó. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

Durante los últimos veinte años, el predominio de la concentración poblacional en Quibdó, por ser el centro político, administrativo y comercial del departamento, se ha modificado, principalmente por los efectos del conflicto armado y el desplazamiento forzado que han transformado los patrones de asentamiento disperso y ribereño, nucleando las poblaciones en centros mayores como en los municipios de Riosucio y Bojayá. La ciudad de Quibdó, que para finales de la década de 1980 contaba con el 63,5% de pobladores en su cabecera municipal, en la actualidad reporta el 91,8% de habitantes en su cabecera urbana.

´

67


Ruralidad selvática y biodiversa

Figura 63  Comunidades afroatrateñas. Fuente: García (2014a) Comunidades Figura 64  indígenas. Fuente: Archivo Histórico del Chocó

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 65  Perfil de aprovechamiento del afluente del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Ministerio del Medio Ambiente - GEF - PNUD (1998).

68

Las fronteras, en la cuenca del Atrato, entre lo rural y lo urbano se han modificado durante las últimas décadas. Las nuevas formas de ocupación territorial por parte de pobladores foráneos, la mayor intensidad en el aprovechamiento de los recursos del bosque, los avances de la agroindustria, la explotación minera mecanizada, el conflicto armado y el desplazamiento forzado de poblaciones locales, han flexibilizado los vínculos sociales y económicos entre los distintos ríos y las zonas rurales, con los centros urbanos más consolidados en la región. La ruralidad en el Atrato vincula, además de las actividades productivas que tradicionalmente han desarrollado los grupos étnicos, su importancia para el manejo y conservación de la biodiversidad, el reconocimiento de los servicios ecosistémicos como formas de dinamizar las economías locales y regionales, y el uso de los recursos naturales en función de proyectos de etnodesarrollo sustentables. Los sistemas productivos, que han desarrollado principalmente los grupos étnicos, se basan en una alta rotación de actividades económicas como la agricultura, la pesca, la extracción de productos forestales del bosque, la caza y, en algunos territorios y comunidades, la minería. Los distintos cultivos se combinan con la cría de animales menores, principalmente cerdos y gallinas, y en algunas comunidades se identifica la cría de ganado. En general, mientras las comunidades negras del Chocó y Antioquia se ubican preferencialmente en las partes bajas cerca de los ríos Atrato y San Juan, los indígenas, por el contrario, se ubican en las cabeceras de los ríos sobre la llanura aluvial y colinas bajas (Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD, 1998). Dependiendo de su ubicación, sus prácticas productivas pueden variar. En la región del Atrato predomina la agricultura de subsistencia realizada principalmente en tres tipos de terreno: 1) diques naturales y terrazas de las partes bajas de los ríos, 2) áreas inundables y pantanosas situadas detrás de los diques y 3) colinas aluviales. Los diques y terrazas son las mejores tierras para los cultivos. En las zonas pantanosas se siembra principalmente arroz, plátano, banano y frutas. En las colinas aluviales los cultivos presentan alta rotación y predominan el maíz y la yuca.


69


Es la región del país donde sus habitantes tienen los mayores porcentajes de necesidades básicas insatisfechas Figura 66  Necesidades Básicas Insatisfechas. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 67  Incidencia de la pobreza multidimensional municipal 2005. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

70

En Colombia, el mapa de la pobreza coincide con las regiones donde hay mayor densidad poblacional indígena y afrocolombiana, como en el departamento del Chocó y la subregión del Urabá antioqueño. Los indicadores socioeconómicos evidencian el alto contraste entre la alta biodiversidad y las riquezas naturales en la cuenca del Atrato y la pobreza y exclusión socioeconómica generalizada de sus pobladores.


71


Los grupos étnicos presentan, históricamente, condiciones críticas de exclusión, inequidad y pobreza en la región A partir de los indicadores socioeconómicos y demográficos disponibles sobre los pueblos indígenas y las comunidades negras —sin contar con la información desagregada sobre resguardos y territorios colectivos— se infieren tendencias históricas sobre pobreza, necesidades básicas insatisfechas y la precariedad de las condiciones de vida. Distintos análisis reiteran los resultados y tendencias sobre las brechas que separan a los grupos étnicos del resto de la población nacional. A modo de ilustración, se pueden referir ejemplos sobre las tasas de desnutrición entre los menores de edad. El promedio nacional pasó de 7% a 3,4% entre 2005 y 2010, pero en el Chocó está 2,6% por encima del promedio nacional (PNUD, 2011). Para el 2014, según el dane, el departamento del Chocó tenía los peores indicadores de pobreza y pobreza extrema en el país. En el indicador de pobreza monetaria, del 63,1% pasó al 65,9%, es decir, se incrementó en 2,8 puntos porcentuales.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Otro indicador que da cuenta de las difíciles condiciones de vida y los riesgos en la salud para las poblaciones en el Chocó es la mortalidad materna. Para el 2013, a nivel nacional, el índice fue de 54,6 mujeres muertas por cada 100.000 habitantes, mientras que el Chocó registró una tasa de 357,9 mujeres muertas por cada 100.000 nacidos vivos, es decir, casi siete veces el promedio nacional. En materia de salud, los mayores riesgos para las embarazadas en Colombia los presentan las mujeres chocoanas. Estos datos ratifican las condiciones históricas de inequidad y de menores condiciones de desarrollo que experimenta la región y sus habitantes.

72

Los aportes productivos y socioculturales de los pueblos indígenas y las comunidades negras no se corresponden con sus avances en términos de desarrollo humano. Así ha sido históricamente y continúa siendo después del reconocimiento de resguardos y de títulos colectivos, y de los procesos de autogobierno y autonomía emprendidos por parte de los cabildos y consejos comunitarios mayores. Hay pobreza y miseria en centros urbanos como Quibdó, acentuadas en las áreas rurales de la cuenca del Atrato. El rezago en los principales indicadores socioeconómicos evidencia el bajo nivel de disfrute tanto de los derechos ciudadanos como de sus derechos étnico-territoriales particulares, especialmente por parte de las mujeres, los jóvenes y la población infantil, lo cual se ha agudizado durante los últimos años a causa del conflicto armado y el despojo de los territorios colectivos. Entre las consecuencias se identifican las menores oportunidades que tienen los indígenas y los afrocolombianos para el acceso y el disfrute de los bienes y servicios públicos. Figura 68  Datos históricos de NBI. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2010) y Gobernación de Antioquia (2012)


Figura 69  Tasa de mortalidad materna en Colombia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y EEVV (2008) Figura 70  Tasa de mortalidad infantil en Colombia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

Las altas tasas de morbilidad y mortalidad, especialmente infantil, se asocian a factores sanitarios y ambientales (contaminación de las aguas, precariedad en los sistemas de saneamiento básico). La mayor parte de las cabeceras urbanas del Chocó se caracterizan por el déficit histórico en infraestructura para la prestación de servicios esenciales. El promedio departamental de viviendas sin servicios básicos es del 41%, mientras en el resto del país es del 10%.

Vigía del Fuerte 37,07/ mil Murindó 45,72/ mil Ríosucio 50,02/ mil Bojayá 47,29/ mil Chocó 42,69/ mil Antioquia 15,05/ mil Colombia 17,78 / mil Latinoamérica 15,03/ mil Haití 49.43/ mil 73


La cuenca del río Atrato presenta una gran diversidad étnica y sociocultural La heterogeneidad poblacional es tan valiosa como Antioquia Cuenca del Atrato

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

23 resguardos indígenas y 5 títulos colectivos de comunidades negras

74

Chocó Cuenca del Atrato 56 resguardos indígenas y 29 títulos colectivos de comunidades negras 3 Títulos que comparten los Departamentos de Antioquia y Chocó Figura 71  Pacífico Biocultural Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y en el Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD (1998), Rangel (2000)

la biodiversidad; y las relaciones interculturales han moldeado la historia La cuenca del río Atrato es un territorio étnico, donde diferentes grupos indígenas y comunidades negras han desarrollado sistemas culturales complejos como resultado de distintos momentos históricos de ocupación de la región, y de relaciones particulares que han elaborado con la naturaleza y la diversidad de ecosistemas que los vinculan. Para las poblaciones que por centurias han habitado la región, el río Atrato es su territorio ancestral y el soporte básico de la vida material, social y simbólica, el cual ha sido reconocido por el Estado con derechos colectivos para los resguardos indígenas y territorios de comunidades negras. La noción de territorio para las poblaciones indígenas y negras incluye las lenguas, las costumbres, los ríos, las ciénagas, los bosques y los animales, los lugares sagrados, los cementerios, las tierras para cultivar y vivir, los espíritus y las autoridades tradicionales (COCOMACIA, 2010y OIA, 2012). La diversidad cultural y étnica se expresa en la pluralidad de lenguas de los distintos grupos indígenas, las formas específicas de ocupación y apropiación de los territorios, las leyes consuetudinarias, las prácticas de propiedad colectiva y familiar, los usos y formas de conservación de los recursos naturales, las diferentes organizaciones étnico-territoriales y las formas de gobierno propio, así como las relaciones de intercambio económico, simbólico y de compadrazgo que han construido los pueblos indígenas y las comunidades negras en el Atrato. Históricamente, otras poblaciones mestizas se han asentado en la región, especialmente colonos migrantes de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Caldas, Risaralda y el Valle del Cauca. Durante las décadas de 1980 y 1990 las principales fronteras por donde ingresaron las familias de colonos a la cuenca del Atrato fueron Acandí, Unguía, Riosucio y Bojayá.


75


Composición étnica en Antioquia y Chocó

Antioquia En la subregión del Urabá antioqueño la mayor parte de la población se autorreconoce como afrocolombiana, proveniente principalmente del Chocó y el caribe colombiano. Por parte de los grupos indígenas predomina el pueblo emberá, que a partir de variaciones lingüísticas y formas diferenciadas de ocupación del territorio se identifican como dobidá y habitan las riberas de los ríos, como en el municipio de Vigía del Fuerte, y como eyabidá que habitan las zonas medias y altas de las montañas, como en los municipios de Turbo y Murindó.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 72  Porcentaje de población indígena y negra en el área de influencia directa en Antioquia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

76


Chocó En Colombia, la región del río Atrato es donde habitan el mayor porcentaje de poblaciones indígenas y negras compartiendo el mismo territorio. Los grupos indígenas y afrocolombianos han tenido contactos interculturales con las poblaciones colonas y mestizas por centurias, influencias que se expresan en lazos sociales y simbólicos, la organización familiar y relaciones de parentesco, los sistemas económicos, los intercambios curativos y las arquitecturas. Paralelo a los procesos de intercambio cultural y las influencias recíprocas entre los distintos grupos poblacionales, también se han experimentado dinámicas de diferenciación como los que se expresan en la ocupación y poblamiento diferencial del territorio, la división del trabajo y las actividades económicas, las gastronomías, las músicas, las celebraciones y la ritualización de la vida y la muerte.

Figura 73  Porcentaje de población indígena y negra en el área de influencia directa Chocó Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

77


En la cuenca del río Atrato se han presentado procesos diferenciados de poblamiento y ocupación territorial Las dinámicas del poblamiento contemporáneo son el resultado de largos y cambiantes procesos de ocupación y prácticas sociales de grupos indígenas, negros y mestizos. Luego de un primer ciclo de poblamiento indígena prehispánico se dio paso a un ciclo afrodescendiente asociado a la economía extractiva minera y, posteriormente, a la colonización agraria de pobladores negros dedicados a la producción de plátano, arroz, yuca, maíz y distintos tipos de palmas. El poblamiento de las comunidades negras continuó con la ocupación de las tierras bajas y distintos ríos, hasta consolidarse como la mayor población de la región. Por su parte, los procesos de colonización campesina han sumado poblaciones de distintos departamentos, especialmente de Antioquia. De manera general, las comunidades negras han organizado su residencia y espacios productivos en las tierras bajas, los indígenas en las colinas bajas y medias, mientras que los campesinos mestizos han colonizado las partes más altas. Figura 74  Indígenas del Darién. Fotografía: Andrés Solano (2014)

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 75  Ocupación humana en el Pacífico biocultural. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD (1988)

78

Durante los primeros años del siglo xx los asentamientos, en los distintos ríos, continuaban siendo dispersos y configurados a partir de las relaciones familiares y de parentesco, así como de la producción y el aprovechamiento de los recursos naturales. El predominio en la ocupación del territorio, por parte de comunidades negras y grupos indígenas, les ha permitido, en tanto grupos étnicos, el reconocimiento de derechos diferenciales por parte del Estado.


79


El territorio como eje articulador de las identidades colectivas Procesos organizativos y derechos étnico-territoriales En la región, durante las ultimas tres décadas, los grupos étnicos han emprendido procesos organizativos y de formación con el objetivo de recuperar y formalizar la posesión sobre tierras tradicionalmente ocupadas, la reivindicación de sus historias particulares y la defensa de conocimientos y saberes colectivos. Estas reivindicaciones se han establecido en relación con la Iglesia, las instituciones del Estado, otros actores sociales y proyectos económicos regionales.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Finalizando la década de 1970, y con mayor intensidad durante los años ochenta, como respuesta a las presiones externas sobre el territorio y los recursos naturales, principalmente por parte de la industria maderera, se consolida la movilización social de indígenas y negritudes por la defensa de los territorios y se adoptan formas organizativas que permitan el reconocimiento y concertación con el Estado y otros agentes del capital económico.

80

Figura 76  Población negra e indígena Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

En Chocó, la Asociación de Cabildos Indígenas Emberá, Wounann, Katío, Chamí y Tule (OREWA), se consolida en la década de 1980. Años más tarde, en Antioquia surge la Organización Indígena de Antioquia (OIA) que alcanza la titulación de Resguardos Indígenas iniciando la década de 1990. Por su parte, las comunidades negras organizadas en el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Medio Atrato (COCOMACIA) recibe el título colectivo en 1997.

Figura 77  Negritudes e Indígenas Fuente: Archivo Histórico del Chocó.


81


Territorios colectivos y diversidad étnica Antioquia En Antioquia la geografía regional es diversa social y culturalmente. Para el 2011 se registraron 30.210 indígenas en el departamento, de los cuales 20.383 pertenecen al pueblo emberá, 8.560 al zenú y 1.267 al tule (kuna). Para el mismo año, en el Urabá antioqueño se registraban diecisiete resguardos indígenas y una población de 11.908 indígenas pertenecientes a las etnias emberá (eyabidá, chamí y dóbida), tule y zenú, concentrados especialmente en las zonas rurales de Vigía del Fuerte y Mutatá. La extensión de los resguardos indígenas en Urabá era de 157.643 hectáreas, es decir, que representaba el 2,48% del territorio departamental. En la cuenca del río Atrato los derechos territoriales y culturales de las poblaciones indígenas sufren fuerte presión por las dinámicas y proyectos económicos regionales y nacionales, la agroindustria, la minería, los grupos armados ilegales y el narcotráfico, así como por las áreas conservación ambiental, como el caso del PNN Los Katíos que vincula los resguardos de Ungía, Riosucio y Turbo.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

La subregión de Urabá es la que reporta mayor cantidad de personas reconocidas como afrocolombianos o negros en el departamento antioqueño; 261.885, seguido del Valle de Aburrá con 228.571 personas. Para la región antioqueña de la cuenca del Atrato se han titulado tierras colectivas de comunidades negras por una extensión aproximada de 267.877 hectáreas, equivalente al 4,22% del área total del departamento.

82

Figura 78  Indígenas de Antioquia. Fuente: Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) (2016)


Chocó En el Chocó el 96% de la superficie departamental está titulada colectivamente en 118 resguardos indígenas de los pueblos emberá (katíos, chamí y dobidá), wounaan y tule, y títulos colectivos de las comunidades negras. El 4% restante es habitado por campesinos mestizos. La ASOREWA representa a 247 cabildos indígenas ubicados en veinticuatro municipios del territorio chocoano. Las comunidades negras han recibido sus títulos colectivos a lo largo de la cuenca del Atrato. En el bajo Atrato, a nombre de la Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones del Bajo Atrato (ASCOBA). En esta región también se encuentran las Comunidades de Autodeterminación, Vida y Dignidad del Cacarica (CAVIDA), movimiento campesino, mayoritariamente afrocolombiano, de víctimas de la violencia ocasionada por la Operación Génesis en 1997, quienes han creado zonas humanitarias como mecanismo de protección de la vida en el territorio. En la zona media del río Atrato se han titulado tierras colectivas a nombre de COCOMACIA, y en la parte alta del río a través del Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato (COCOMOPOCA). Los derechos diferenciales de pueblos indígenas y comunidades negras han sido vulnerados por el conflicto armado y los intereses económicos foráneos en la región; el desplazamiento forzado ha ocasionado no solo pérdidas humanas y el despojo de tierras, sino que también ha afectado las prácticas tradicionales de producción, limitando la soberanía alimentaria de las comunidades y la autonomía de las organizaciones étnico-territoriales. A la militarización de los territorios, por parte de distintos grupos armados, se suma la presencia de cultivos ilícitos, el reclutamiento forzado de niños y jóvenes, la contaminación de los ríos por efecto de la minería y nuevos ciclos de poblamiento de familias campesinas foráneas. Estas situaciones limitan el goce efectivo de los derechos colectivos a la autonomía, los territorios y las identidades culturales (COVIJUPA, 2002; Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) y Grupo de Memoria Histórica (GMH) (2013).

Figura 79  Talleres con la comunidad. Fuente: Archivo Histórico del Chocó

83


Legislación y formas organizativas Para las comunidades que habitan la región, el derecho consuetudinario al territorio y la apropiación de los recursos naturales se había heredado generacionalmente a través de lazos de consanguinidad y afinidad. En la concepción de los pueblos indígenas y las comunidades negras, los bosques, las ciénagas, el río y las minas han sido considerados de propiedad colectiva, mientras que las casas, los terrenos de cultivo y los instrumentos de trabajo son parte de la propiedad de cada familia; en ese sentido, las parentelas o familias extensas habían sido las propietarias de los territorios ancestralmente ocupados. Consuetudinariamente, estas relaciones políticas entre comunidades y los derechos territoriales y familiares se habían configurado a partir de formaciones sociales y culturales específicas para cada grupo en el Atrato.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Durante las últimas tres décadas del siglo xx, y en el marco de las transformaciones jurídicas del Estado-Nación colombiano que se disponía a reconocer por primera vez la diversidad cultural o plurietnicidad del país, los pueblos indígenas y las comunidades campesinas negras en el Atrato avanzaron en la conformación de procesos de organización social tendientes al reclamo de derechos territoriales y culturales.

84

En Antioquia, a mediados de los años ochenta se configura la oia para la defensa de la cultura, la tierra y la autonomía de los pueblos indígenas frente a la sociedad regional mayoritaria. Por parte de los campesinos negros de la cuenca media del río Atrato, en alianza con los representantes de los pueblos indígenas y el acompañamiento de diferentes equipos misioneros, especialmente claretianos, sacerdotes alemanes del Verbo Divino y las hermanas ursulinas, se adelantó una movilización frente a la ocupación del territorio y la expansión de la explotación de los recursos maderables de los bosques, particularmente frente a las empresas Maderas del Darién, que contaba con un aserrío en Vigía del Fuerte y Triplex Pizano S. A. En 1982 se conforman los Comités Eclesiales de Base que para el año 1987 se consolidarían en la naciente Asociación Campesina Integral del Atrato (ACIA). Durante la década de 1980, el proyecto DIAR influyó en la consolidación de los procesos organizativos campesinos y la discusión de nociones como la de bosques comunitarios. En 1987 se adelanta el Primer Foro por la Defensa de los Recursos Naturales en el Atrato del que deriva el Acuerdo 20 de Buchadó, que estableció un territorio de aproximadamente 600.000 hectáreas para ser administrado por la acia con el apoyo de codechocó y Planeación Nacional.

Figura 80  Evento de vivienda saludable en parque educativo Vigía del Fuerte. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)


Un año después, durante un nuevo foro convocado por la acia, y apoyándose en el Convenio 169 de la oit, se utiliza por primera vez el concepto de minoría étnica para sustentar la reclamación colectiva al territorio y la cultura de las “comunidades negras”. Los campesinos negros, en alianza con representantes indígenas y el acompañamiento de equipos misioneros, académicos y políticos regionales, participan en la Asamblea Nacional Constituyente y logran la formulación del AT 55 en la nueva Constitución Política de 1991, que posteriormente desarrollará la ley 70 de 1993 o Ley de Comunidades Negras. Finalizando la década de 1990, el campesinado negro ha incorporado un discurso culturalista que articula la reclamación de los derechos territoriales en función de su relación con los recursos naturales y la idea de “prácticas tradicionales de producción”, consolidando los consejos comunitarios como máxima autoridad administrativa del título colectivo. Las autoridades étnicas y los procesos organizativos locales y regionales en el Medio Atrato han afianzado las propuestas del gobierno a través de la formulación de planes de vida, planes de salvaguarda y planes de etnodesarrollo, en los cuales han definido las estrategias de gestión, el ordenamiento territorial y la conservación de los recursos naturales para territorios colectivos de pueblos indígenas y comunidades negras, los cuales requieren de su fortalecimiento para la articulación intersectorial con las agendas públicas y los planes de desarrollo municipal en los departamentos de Antioquia y Chocó.

85


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local 86

Figura 81  Formas organizativas de indígenas y afrodescendientes Fuente: urbam EAFIT (2015)


87


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Actores y redes sociales en el territorio

88

Figura 82  Mapa de actores Fuente: urbam EAFIT (2015)


En la cuenca del Atrato son múltiples los actores sociales e institucionales que se relacionan con el territorio y las comunidades étnicas que lo habitan. De manera general, se identifican al menos nueve (9) tipos de actores diferenciados, que se vinculan entre sí de acuerdo con sus intereses particulares, la pluralidad de objetivos institucionales que los rigen, formas productivas predominantes e intereses en los recursos naturales, así como las distintas temporalidades de su presencia e incidencia diferencial en las transformaciones socioeconómicas, territoriales y políticas experimentadas en la región durante las últimas décadas. Además de los pueblos indígenas, las comunidades negras y sus diferentes formas organizativas, se encuentran la iglesia católica y los distintos equipos misioneros, las instituciones estatales del orden nacional, departamental y municipal, las entidades de cooperación internacional, ONG y otros agentes del desarrollo, autoridades ambientales, las universidades regionales y centros de investigación, organizaciones sociales de carácter regional, los grupos armados ilegales y las fuerzas armadas del Estado. Es fundamental comprender que al interior de cada actor social e institucional se pueden presentar divergencias en términos de la comprensión del territorio, posturas distintas frente a la gestión de los recursos naturales o en función de su comprensión y/o defensa de los derechos diferenciales que han adquirido los grupos étnicos en la cuenca del Atrato. Por supuesto, al interior mismo de las comunidades y organizaciones étnicas se presentan posicionamientos distintos y relaciones de poder que expresan múltiples y, en ocasiones, contradictorios intereses. Aunque los tipos de relaciones que vinculan entre sí a cada uno de los actores sociales pueden modificarse en el tiempo, dependiendo de distintas circunstancias, se presentan tres formas diferenciadas de relación: conflictos, afinidades y estrategias de complementariedad. Los conflictos se presentan por tensiones y confrontaciones entre actores (o al interior de un mismo actor social, institucional o comunitario) porque sus intereses son antagónicos respecto, por ejemplo, del territorio, las formas de conservación ambiental, las prácticas productivas asociadas a la explotación de recursos o los derechos étnicos. Las relaciones de afinidad son interacciones explicitas entre actores ligadas con acciones o iniciativas realizadas en conjunto. Y las relaciones de complementariedad son estrategias de conveniencia entre distintos actores, para el desarrollo de acciones relacionadas con la gestión del territorio, la protección de la biodiversidad o la defensa de los derechos humanos, entre otros.

89


Familias extensas y diversidad de prácticas productivas Los pueblos indígenas y las comunidades negras han desarrollado formas particulares de adaptarse al entorno natural y conservar los recursos, especialmente a través de las relaciones familiares y el trabajo colectivo. En las relaciones de parentesco predominan la consanguineidad, el compadrazgo, el paisanaje y otros lazos simbólicos que, en conjunto, conforman las parentelas y familias extensas. Las familias cumplen un papel fundamental para regular el poblamiento del territorio, la configuración de comunidades, las labores productivas, la transmisión de los saberes, la herencia y las formas de organización política.

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Figura 83  Prácticas productivas en comunidad Fuente: Archivo Histórico del Chocó

90

Los sistemas tradicionales de producción se han basado en estrategias de complementariedad entre actividades agrícolas y de pesca, la cacería y el aprovechamiento de los bosques, la recolección de frutos y la cría de animales, la minería y las labores de creación artesanal. Entre los pueblos indígenas, el trabajo agrícola, la construcción de viviendas y otras labores comunitarias se realizan a través de mingas familiares o los convites, mientras que entre las comunidades negras se utiliza la mano cambiada. Entre las comunidades negras la producción agrícola se combina principalmente con la pesca en los ríos y el sistema de ciénagas de la región. En las labores de pesca se utilizan diversos instrumentos y técnicas, entre las que se destacan la atarraya, el trasmallo, el cebadero y la boya. Las labores de pesca han sido gravemente afectadas por la contaminación de los ríos, especialmente por la utilización de retroexcavadoras, dragones y del mercurio para la producción minera, las cuales han reemplazado las técnicas tradicionales de minería de aluvión y de veta. El aprovechamiento forestal, que inicialmente fue destinado para la construcción de viviendas, canoas, canaletes y la elaboración de diversos utensilios de uso doméstico y de labranza, presenta en la actualidad una fuerte demanda para la comercialización de distintos tipos de madera. Ante la falta de otras oportunidades económicas y una agricultura básica de subsistencia que no genera excedentes, la presión sobre los bosques y la tala intensiva aumenta, destinándose la producción principalmente a grandes empresas madereras que operan en la región, así como para los aserríos locales y regionales. La sobreexplotación de los bosques ha causado la desaparición de especies de flora y fauna, alta erosión y la afectación a los nacimientos de aguas.

Figura 84  Artesanías. Fuente: Archivo Histórico del Chocó


91


Territorio de gran riqueza diversidad en manifestaciones culturales y artísticas Músicas y expresiones artísticas afroatrateñas

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

El Atrato, territorio habitado mayoritariamente por afrodescendientes, cuenta con un acervo musical importante; sus repertorios expresan la emotividad con la que asumen sus vidas, las maneras de vivir sus pasiones y sentimientos, así como la forma en que enfrentan y comprenden el mundo. De manera espontánea y desprevenida se canta, se toca y se baila. El cuerpo es el principal instrumento y se acompaña de cualquier artefacto que permita construir bases percutidas para cantar, imitar un instrumento melódico y bailar. Los aires musicales desarrollados y recreados en el departamento del Chocó obedecen a esa gran influencia afrodescendiente y al intercambio comercial y cultural con el Caribe, todo un mundo simbólico y material al que los pobladores han accedido a través del río Atrato. Igualmente, entre las herencias culturales de la música y los cantos en la región, se encuentran raíces hispánicas, especialmente del género poético del romance, que se expresa en los alabaos y arrullos que hacen parte de la dimensión ritual de los velorios y entierros de parientes y amigos. Los alabaos, como cantos fúnebres chocoanos, han sido reconocidos como patrimonio inmaterial de la nación colombiana.

92

En el marco de las celebraciones y ritualizaciones afroatrateñas, las fiestas patronales y los velorios son acontecimientos fundamentales para el encuentro y la afirmación de vínculos comunitarios y familiares, donde la oralidad, los músicos y los diferentes ritmos son elementos fundamentales de la identidad regional. Al acervo cultural de las músicas tradicionales como el bullerengue, el son, el porro chocoano o el abozao, se han sumado y apropiado otros ritmos y músicas de gran influencia como la salsa, el vallenato, el reguetón, el rap y el hip hop, que dialogan con los aires tradicionales. Las Fiestas de San Francisco de Asís representan el máximo momento de la afirmación identitaria chocoana donde, simbólicamente, se conjugan los dominios de la música, la danza, el teatro y la crítica social a las condiciones de vida del departamento. Los desfiles y comparsas se acompañan al son de la chirimía compuesta por el clarinete, los platillos, el redoblante, el bombardino y el saxofón. El “San Pacho” ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Figura 85  Balsadas sobre el río Atrato. Práctica tradicional durante las fiesta de San Pacho, 2013 Fuente: “¡Qué sabrosura de fiesta, viva San Pacho!” (2013)

93


Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Cartografía sonora

94

Figura 86  Cartografía Sonora. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en estudios de ASINCH (2015) y datos otorgados por el etnomusicólogo Alejandro Tobón


95


Un negrito contento

Capítulo 1 - La cuenca del río Atrato en el contexto regional y local

Alfonso Córdoba “El Brujo”

96

Yo soy un negrito contento que a Dios le doy las gracias por haberme dado como bendición la dicha, de haber nacido en el Chocó la tierra prodigiosa que bajo su manto de selva y verdor encierra, celoso el sueño esquivo el oro y el platino mi tesoro nativo ay, por eso y mucho más es que grito contento yo hacia los cuatro vientos que linda es mi tierra que feliz soy yo Chocó, Chocó, Chocó si de ti yo estoy lejos me embarga la nostalgia porque tu recuerdo va dentro de mi tus noches que adornan mil luceros y la noche que en el cielo hace marco a la luna de plata Allá en la orilla del río un rancho campesino sencillo, humilde y bello

Figura 87  Banda musical. Fuente: Archivo Fotográfico del Chocó


97


Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

Capítulo 2 Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

98

El entendimiento de las dinámicas que hoy configuran el territorio no es completo si no se considera el proceso que históricamente las ha soportado y modificado, sobre todo, si se quiere pensar en un escenario de futuro posconflicto. El siguiente capítulo ilustra este proceso de transformación por medio de dos análisis: primero, una línea de tiempo que analiza los momentos claves en dos escalas territoriales (del país y la región y del Medio Atrato); segundo, un análisis cartográfico del territorio a través de tres componentes: poblaciones, rutas de intercambio y actividades de extracción. Estos tres temas, contados a lo largo de siete periodos (desde la época prehispánica hasta la actualidad) analizan cómo los españoles, los comerciantes cartageneros, los comerciantes sirio libaneses y las compañías mineras extranjeras de Estados Unidos y Gran Bretaña, los antioqueños y finalmente los grupos armados, han sido parte de una transformación del territorio que ha tenido un mismo tema a lo largo de la historia: una lógica extractivista resultado de su ubicación estratégica y la gran abundancia de recursos.

Figura 88  Desembocadura del río Atrato en el Golfo de Urabá. Fuente: Abadía (2006)


99


Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

Línea de tiempo

100

Figura 89  Río Atrato Fuente: Abadía (2006)


101


102

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

Figura 90  Línea de tiempo Fuente: urbam EAFIT (2015)


103




Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

Evolución histórica

106

Figura 91  Río Atrato Fuente: Abadía (2006)


107


Época prehispánica Población heterogénea y en menor cantidad respecto a

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

otros lugares del país

108

Figura 92  Formación espacial pre hispánica. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Gniset (1991)

La llegada de los españoles a América permite evidenciar dos formas de vida diferentes, por un lado los países colonialistas que se hallaban en la primera fase del capitalismo, y por el otro las culturas indígenas más avanzadas que vivían en un régimen esclavista. “Eso indica, en primer lugar, la existencia de relaciones de dominación, (nobleza, sacerdotes) y esclavos; en segundo lugar había Estado, gobierno y un significativo desarrollo cultural” (Mosquera, 2014). En Colombia, para esta época, la densidad poblacional mayor de indígenas estuvo en el norte de la costa Atlántica (Sierra Nevada de Santa Marta), la meseta cundiboyacense (incluyendo a los santanderes) y el sur de Colombia (Nariño, parte andina) (González, 2003). Es también en estos lugares donde se generó el mayor desarrollo cultural, dentro de los que sobresalen San Agustín y la ciudad perdida. En el Chocó la población era menor respecto a otros lugares del país; a pesar de esto se encuentra una población heterogénea que permitía una diversidad cultural con alrededor de doce comunidades diferentes como los, cuevas, cunas, poromeas, guaracures, citaraes, surucos, tatamaes, cirambiraes, ingaraes, chancos, coponmaes y yacos (González, 2003). Respecto a la ocupación, el territorio presentaba hábitats dispersos, existiendo abundancia de “casas con estancias y rocerías” y excepcionalmente una agrupación de cuatro viviendas. Según el sector que habitaran tenían mejores o peores condiciones. En la región del río Andagueda y en Neguá estaban “todas sus vegas cultivadas de estancias abundantes de maíces, frutas y pescados […] existían casas de indios con estancias y canoas, abundancia de pescado, saino y volatería y cria de gallinas” (González, 2003). Contrario a lo que sucedía en las cabeceras del río Tutunendó que era “tierra agria y áspera, a donde para coger sus maíces y encerrarlo en sus casas pasan trabajos para hacer sus rozas en ladera o cuchillas pendientes, careciendo de la comodidad del pescado y canoas para cargar sus maíces” (González, 2003).

Figura 93  Pueblos indígenas en el territorio antes de la llegada de los españoles Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en en Gniset (1991)


109


Llegada de los españoles “La pacificación”, siglos xvii - xviii

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

Poblamiento territorial español en el siglo xvi

110

Figura 94  Fundaciones coloniales. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Gniset (1991)

La historia del poblamiento español en el Chocó se inicia cuando llegan por primera vez, entre 1501 y 1502, al “Golfo Dulce”, llamado así el Golfo de Urabá. Más tarde, entre 1509 y 1510, después de muchas batallas donde murieron una gran cantidad de indígenas, se fundan los poblados San Sebastián de Urabá y Santa María la Antigua del Darién, primeros asentamientos españoles en el Darién, destruidos casi inmediatamente por la resistencia indígena (Mosquera, 2014). Debido a dicha firmeza, por parte de los indígenas, los españoles inician la ocupación del territorio del Urabá y el Chocó por medio de lo que llamaron acciones de “Pacificación”, las cuales tienen tres tipos: • “Pacificación” privada: busca establecer asentamientos en las ya descubiertas tierras mineras en el alto Atrato donde son fundadas la población de Toro, Cáceres y el Real de Minas de San Francisco de Nóvita. Esta incursión da como resultado la consolidación de la primera área de extracción de oro realizada por los españoles. • “Pacificación” religiosa: “Dominicos, Franciscanos, Jesuitas, Agustinos Recoletos y Capuchinos, fueron las órdenes religiosas que se alternaron y participaron en esta empresa de ‘pacificación’ no solo con ánimo espirituoso, sino que muchos de ellos entraron a disputar la explotación aurífera. Este proceso trajo como resultado la creación de poblados en el Alto Atrato cerca de Quibdó, Lloró y Neguá” (González, 2003). • “Pacificación” real: a pesar de lo anterior aún no se había podido someter al Chocó, por lo que se decide incorporarlo a la provincia de Popayán para facilitar las operaciones militares. Estas acciones consistieron en el avance de tropas españolas hacia el Chocó desde Popayán, Antioquia, Cartagena y Panamá, trayendo como resultado la reducción y desplazamiento de indígenas que permitieran la incursión de los españoles. Por otro lado, los primeros asentamientos negros en el Atrato son conformados por esclavos que huyen de Antioquia hacia el Atrato y la ladera oriental del Baudó. El acceso de los españoles al Chocó, y el inicio de las explotaciones de oro cerca de Nóvita, traen consigo la necesidad de mano de obra esclava y la incursión de suministros para el mantenimiento de esta nueva población que se da de dos maneras:

Figura 95  Llegada de los españoles. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)

• Flujo principal de carga y personas, entre el mar Caribe y el mar Pacífico pasando por Portobello y Panamá con dirección hacia el sur, Quito y Lima. • Flujo ilegal de carga y personas, por el río Atrato, río Quito y el río San Juan, con dirección hacia el sur y el centro del país. Por lo anterior, y debido a la necesidad de proteger las riquezas de las principales ciudades españolas como Popayán, se cierra la navegabilidad por el río Atrato para lo que se crean vigías en diferentes puntos a lo largo del río.


111


Consolidación de los españoles Incorporación al sistema económico colonial,

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

siglos xviii - xix

112

Figura 96  Regiones socioeconómicas en la colonia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Jaramillo y Cuervo (1987)

Una vez los españoles se consolidan en el territorio ocurren múltiples cambios en el sistema económico y ocupacional. Nóvita se consolida como el poblado minero más importante debido a su cercanía con Popayán, a que sus élites concentraban gran parte de la riqueza de los entables mineros de la región y a los caminos que la conectaban con ciudades del interior del país como Medellín y Bogotá. Quibdó se fortalece como importante centro de comercio, aprovisionamiento, punto de encuentro de caminos y arterias fluviales por los ríos Atrato, Quito y San Juan, ríos que configuran una valiosa ruta informal de comercio. Estas rutas contribuyen a la reactivación del tráfico negrero ilegal proveniente de Cartagena, contrario al tráfico negrero legal que se sigue desplazando por el mar. Para este periodo también se consolidan algunos caminos que permiten la conexión entre el Atrato, Antioquia, Bogotá y el Pacífico, estableciendo una importante conexión transversal. Con la estabilización de los españoles también se evidencia el auge de la explotación minera en el alto Atrato, consolidándose como real de minas, siendo este cada vez más fuerte y convirtiendo al Chocó en el primer productor de oro y platino del país por más de seis décadas.

Figura 97  Relación espacial triangular. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Gniset (1991)

Figura 98  Aumento población de esclavos siglo xviii. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)

Figura 99

Consolidación de los españoles.Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)


113


Llegada de comerciantes cartageneros Los recursos naturales como mayor producto de exportación, segunda mitad del siglo xix Productos de exportación

1834-1839:

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

oro

114

74%

1898: oro 14% recursos naturales 86% (maderas finas,caucho, raicilla)

Con la llegada de la independencia se disuelven las colonias y estas pasan a ser centros poblados; es abolida la esclavitud y en consecuencia se produce un gran proceso de desplazamiento hacia el Alto San Juan, al Baudó, la costa pacífica y especialmente a Quibdó y el Medio Atrato. Este desplazamiento es resultado de la apertura de la frontera forestal que abrieron los comerciantes de Cartagena para la exportación de productos primarios como la madera; así Riosucio toma importancia por la cercanía a este recurso natural. San Francisco de Quibdó se designa como capital del departamento del Chocó en 1824, aunque trasladada temporalmente a Nóvita en 1842 y de nuevo a Quibdó en 1851. La navegación a vapor llega al país y se remonta al Atrato en el año 1832 con los vapores: Esmeralda, El Bolívar, Sofía, Albion, Atrato. Este tipo de tecnología se intensifica en esta zona por el reconocimiento que hacen las grandes potencias de los recursos del lugar, lo cual motiva iniciativas privadas y oficiales de inversión en la región. Igualmente, la ruta fluvial de Cartagena a Quibdó, que antes era usada como ruta informal de comercio, se convierte en la ruta principal de navegación e intercambio. Los comerciantes cartageneros buscan alternativas a la navegación por el canal del Dique y encuentran el río Sinú y el río Atrato. También se inicia la construcción de un camino que conecta a Quibdó con el centro del país a través de Ciudad Bolívar. Es así como el bajo Atrato toma gran importancia por los recursos naturales que alberga y los cuales se convierten en el principal producto de exportación de este periodo.

Figura 100  Explotación forestal. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)

Figura 101  Llegada de comerciantes cartageneros. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)


115


Llegada de comerciantes sirio libaneses y compañías mineras extranjeras de Estados Unidos y Gran Bretaña Una de las mejores épocas de auge económico originado por compañías extranjeras dedicadas a la extracción de

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

oro y platino, primera mitad siglo xx

116

Figura 102  Barco a vapor sobre el río Atrato. Fuente: Archivo Histórico, Fotográfico y Fílmico del Chocó

Figura 103  Llegada de comerciantes sirio libaneses y compañías mineras trasnacionales de Estados Unidos. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)

Para esta época Quibdó se consolida como centro comercial y lugar de aprovisionamiento por ser el punto de salida y entrada de la ruta principal de comercio; Riosucio reafirma cada vez más su importancia debido a la expansión de la frontera forestal, permitiendo la consolidación de la agroindustria. Buscando a Sudamérica, un reducido número de sirio libaneses se ubicó en Colombia, especialmente en la Costa Caribe y en particular en Barranquilla y Cartagena. En este tiempo de auge comercial se lleva a cabo en el Atrato el primer intento de desarrollo de una empresa agroindustrial, primero aserrío y después el desarrollo del ingenio azucarero Sautatá, llevado a cabo por los hermanos Abuchar, comerciantes de origen sirio libaneses que lograron interesar a los empresarios puertorriqueños para lograr instalar una factoría que por años se constituyó en el símbolo de empuje y progreso. Es un periodo de aumento de la inversión extranjera por lo que se crean campamentos para la explotación de recursos, como el de Andagoya. Se consolida cada vez más la navegación a vapor entre Quibdó y Cartagena convirtiéndose prácticamente en la única ruta formal fluvial de comercio. La llegada de extranjeros y la consolidación cada vez más fuerte de la navegación a vapor abren las puertas a la minería mecanizada que permite la explotación en el río Atrato entre Neguá y Andagueda, los afluentes Bebará, Quito y Capa, río San Juan y río Condoto.


117


Llegada de los paisas Siglo xx Consolidación y relación con Medellin, segunda mitad siglo xx

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

A principios del siglo xx Quibdó está inmerso en un proceso de industrialización y la región se consolida por el intercambio económico. Istmina es la segunda ciudad en importancia y Condoto, uno de los mayores poblados del Chocó, es la capital mundial del platino.

118

La construcción de la carretera Medellín-Turbo y Quibdó-Medellín (1944) permite un fortalecimiento importante en las rutas terrestres de intercambio con el interior del país, pero a la vez un debilitamiento en la ruta del río Atrato. Esta conexión contribuye al poblamiento de migrantes paisas del Urabá y del Darién, a que se intensifique la explotación forestal, el desarrollo de monocultivos y al crecimiento de la explotación minera abarcando más afluentes del río Atrato (González, 2011). Las industrias que crecieron en Quibdó, en las primeras décadas del siglo xx, se debilitan hasta desaparecer debido al ingreso de productos traídos de las fábricas de Medellín.

Figura 104  Transversal Medellín-Quibdó. Fuente: INVÍAS (2016).

Llegada de los Figura 105  paisas. Siglo xx. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en González (2003)


119


Llegada de los grupos armados Nueva producción integrada a los mercados mundiales de naturaleza criminal, finales siglo xx

Capítulo 2 - Un territorio transformado a partir de una lógica extractivista a lo largo de la historia

En la segunda mitad de los noventa la región se convierte en un corredor neurálgico para la salida de drogas hacia el Urabá. Posteriormente, aparecerían problemas de cultivos ilícitos y minas ilegales de oro, lo que sumado a la tala de madera transformó radicalmente las relaciones económicas existentes.

120

De una producción en su mayor parte de subsistencia, con pocos bienes transables colocados en los mercados nacionales e internacionales, se pasó a una producción integrada a los mercados mundiales, así fuera de una naturaleza criminal y no generara mayor desarrollo. En esencia, el cambio económico se debió a que el tráfico de drogas fue una oportunidad de producir medios de cambio valiosos en los mercados mundiales desde una región con muy pobre acumulación de capital, nula infraestructura, mínimo desarrollo tecnológico y muy bajos niveles educativos. El cambio no se dio solamente en términos de la cantidad de recursos que circulaba en el mercado local, fue también en términos de las relaciones económicas y sociales. La producción de subsistencia basada en el sector primario (agricultura, pesca, caza, etc.) perdió sentido cuando los mercados se inundaron de mercancías propias del consumo de masas en un mundo globalizado. Los jóvenes encontraron en otras actividades, bien fueran lícitas o ilícitas, un mayor atractivo. Participar en los nuevos mercados significaba una posición superior en una sociedad que ahora clasificaba a sus miembros de acuerdo a los ingresos provenientes de las economías criminales. Figura 106  Explotación minera en Timbiquí. Fuente: “En Timbiquí sueñan con librarse del oro y la coca” (2014)

Figura 107  Llegada de los grupos armados. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en “Fundación Paz y Reconciliación” (s. f.)


121


Capítulo 3 El Medio Atrato en el contexto del sistema del río

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Dentro de la cuenca del río Atrato la concentración de actividades antrópicas coincide espacialmente con las zonas en donde se encuentran los suelos más ricos a orillas del cauce principal y sus afluentes. Es por esta razón, que el objetivo de este capítulo es ampliar la información sobre las condiciones naturales y antrópicas de estas áreas. Todo el análisis se realizó en dos escalas: la que llamamos el “sistema del río Atrato” que corresponde al cauce principal y sus afluentes y la de “la lupa” que corresponde a un acercamiento al territorio a partir de la información recolectada en talleres realizados con la comunidad en Vigía del Fuerte.

122

Figura 108  Caserios sobre el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2014)


123


Río Atrato El río Atrato tiene su origen en el cerro Plateado ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental a una altura aproximada de 3.600 m s. n. m. Este cerro está ubicado en el municipio del Carmen de Atrato, departamento del Chocó. La cuenca del Atrato tiene una superficie aproximada de 36.586 km² (INVÍAS, 2013). Ella se encuentra limitada al oriente por la Cordillera Occidental, al occidente por la Serranía del Baudó y al sur por el istmo de San Pablo. Por encontrarse en la zona de mayor precipitación pluvial de América, la cuenca del Atrato cuenta con un gran caudal. Según INVÍAS (2013), el Atrato es el río con el mayor caudal relativo de agua en el mundo (0,112 m3/s/km2), entendiendo esto como la comparación de su caudal promedio (4.082 m3/s) en relación con su área de captación (36.586 km2), lo que lo convierte en un río muy navegable desde el golfo hasta la ciudad de Quibdó. Por lo tanto, este es el principal medio de transporte de la región. El río, en el tramo entre Quibdó y su desembocadura, tiene una longitud de 494 km, un ancho variable entre 150 a 500 m y una profundidad máxima de 38 m a la altura de la confluencia de los brazos Montaño y Murindó. La desembocadura en el golfo de Urabá la conforman siete bocas en el delta del río (Leoncito, La Burrera, Coquitos (Bocas), Matuntugo, Pavas, El Roto y Tarena) (INVÍAS, 2013). Varias comunidades y núcleos urbanos se encuentran en las orillas del río Atrato. Algunas de ellas son La Honda, Tumaradó, Riosucio, Domingodó, Curvaradó, Vigía de Curvaradó, Vigía del Fuerte, Bellavista, Buchadó, Tagachí, Beté y Quibdó.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Según INVÍAS (2013), el número de afluentes del río Atrato es de 150 ríos y 3.000 quebradas. Algunos son Cabí, Neguá, Quito, Munguidó, Beté, Buey, Bebará, Bebaramá, Tagachí, Murrí, Arquía, Buchadó, Bojayá, Murindó, Opogadó, Montaño, Curvaradó, Domingodó, Truandó, Salaquí, La Larga y Cacarica.

124

Según la caracterización hecha por INVÍAS (2013), el río Atrato es un río meandriforme que muestra un alto grado de sinuosidad donde su canal principal está controlado por el gradiente del río, el caudal y sus fluctuaciones y el tipo y cantidad de sedimentos. El canal del río Atrato se distingue del canal activo por los depósitos puntuales de bancos de arena, meandros abandonados, meandros cortados, diques naturales, abanicos de desborde y depósitos orgánicos. Adicionalmente, es común que ocurran eventos de desbordes de inundación en el Atrato en las épocas de caudales máximos donde el agua deja el canal activo, la velocidad de flujo disminuye abruptamente produciendo una sedimentación rápida en las márgenes del río.

Figura 109  Cuenca del río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

La región del río Atrato, comprendida desde su nacimiento hasta la población de Yuto, se conoce como región del alto Atrato, el área desde la población de Yuto hasta el río Murindó como Medio Atrato y bajo Atrato la zona que se encuentra entre el río Murindó y la población de Riosucio (INVÍAS, 2013). Proyecto Biopacífico (Ministerio del Medio Ambiente-GEFPNUD, 1998) también comparte una zonificación similar, la cual incluye las áreas inmediatas a la desembocadura como subregiones del Caribe. Para efectos de este trabajo proponemos que el bajo Atrato comprenda la región entre el río Murindó y la desembocadura del río Atrato.


Ă rea de estudio del Medio Atrato

125


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Condiciones naturales

126

Figura 110  Río Atrato. Fotografía: Andrés García (2015).


127


Chocó, sistema hídrico complejo Una de las regiones donde más llueve en el mundo Las condiciones geográficas, meteorológicas y del relieve generan un gradiente de pluviosidad y humedad atmosférica significativo, que también enriquece la diversidad de hábitats, genera óptimas condiciones de navegabilidad fluvial y se convierte en un potencial productivo para así fortalecer las actividades comerciales. En la zona central del departamento del Chocó se han registrado valores extremos de precipitación anual superiores a 10.000 mm/año. Esta alta pluviosidad en la cuenca media y alta del río Atrato lo convierte en uno de los ríos más caudalosos del mundo.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

La cuenca del río Atrato posee una superficie de 38.000 km², longitud de 750 km y navegabilidad de 508 km; en esta habitan 317.000 personas. Está dominada por ríos principales (como el Atrato), una amplia serie de afluentes que drenan desde la Cordillera Occidental y la serranías de Baudo y Darién (el Atrato recibe más de 150 ríos y numerosas quebradas (Instituto Alexander von Humboldt, 2014), una área inundable que varía en amplitud (siendo particularmente amplia en el Bajo Atrato) y un complejo sistema de humedales y ciénagas que se extiende por las planicies inundables (donde se destaca la presencia de aproximadamente 15.781 hectáreas de cursos de agua en el Medio Bajo Atrato). La conexión hidrológica existente entre las cuencas es muy estrecha por la ausencia casi total de elevaciones pronunciadas, así como por el alto nivel freático.

128

Figura 111  Sistema hídrico. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

Drenaje principal

El río Atrato es el elemento articulador de las cuencas de las vertientes orientales y occidentales; es decir, aquellas que drenan desde la Cordillera Occidental o desde las serranías del Baudo y Darién. Particularmente en su desembocadura, el río forma un amplio sistema deltaico dominado por procesos de sedimentación. El aporte de las aguas del río Atrato al golfo de Urabá genera un sistema marcado por la abundancia de agua dulce, lo que resulta en grandes zonas litorales bañadas por aguas salobres, que favorece el desarrollo de manglares y otros ecosistemas estuarinos.

Drenaje secundario

Ciénagas

Llanura de inundación


Ă rea de estudio del Medio Atrato

129


Provisión de agua para diversos usos domésticos Una de las mayores riquezas ambientales del Atrato es la abundancia de agua. Las lluvias variables, abundantes y frecuentes caracterizan esta región. Los humedales y ciénagas son además elementos cruciales que regulan y contrarrestan los efectos del cambio climático. Figura 112  Sistema hídrico del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

Las poblaciones tradicionalmente se han adaptado a este ecosistema de alta precipitación e inundaciones frecuentes, permitiendo incluso que la precipitación permita el abastecimiento de agua a un gran número de familias. Por ejemplo, en Vigía del Fuerte las familias colectan agua lluvia (en tanques) para diferentes actividades, tales como riego, cocción de alimentos y baño.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 113  Usos de la recolección de agua lluvia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte.

130

Figura 114  Tanques de recolección de agua lluvia. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)


131


Pendientes del río Atrato: una de las características más influyentes en la dinámica natural de la región La baja pendiente entre Vigía del Fuerte y el golfo de Urabá origina amplias llanuras aluviales

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 115  Pendientes en la cuenca del Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

132

Figura 116  Planicie en el río Atrato. Fotografía: Andrés García.

Las pendientes a lo largo y ancho del sistema del río Atrato constituyen una de las características más influyentes en su dinámica natural. En sentido norte-sur, las pendientes más bajas del río se encuentran entre el golfo de Urabá y Vigía del Fuerte. En este tramo solo hay una diferencia de 18 metros de altura en aproximadamente 200 km, lo que genera una amplia llanura inundable en sentido oriente-occidente, por ser una zona muy plana en la que se disminuye la velocidad del flujo de agua. En contraste, el tramo entre Quibdó y Vigía del Fuerte presenta una diferencia de 25 metros de altura en una distancia de aproximadamente 100 km, lo que genera una zona de inundación más estrecha como consecuencia de la diferencia en la energía potencial generada por la pendiente y la mayor velocidad del flujo hídrico.


A

Área de estudio del Medio Atrato

A

43 m.s.n.m

Sección AA’ 0 m.s.n.m Golfo de Urabá

8 m.s.n.m

18 m.s.n.m

Riosucio

Vigía del Fuerte

pend. 0,0092% 89 km

106 km

Quibdó

pend. 0,027% 91 km

26 km

133


134

CapĂ­tulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del rĂ­o


Figura 117

Secciones típicas por tramo. Fuente: urbam EAFIT (2015)

135


Gran cantidad de especies endémicas y catalogadas como amenazadas a nivel mundial se encuentran a lo largo del río Atrato La disposición constante o temporal de agua a lo largo de todo el año, ya sean pantanos, turberas, aguas estancadas o corrientes, dulces o parcialmente salobres, contribuye a la creación de un ecosistema heterogéneo a lo largo del río Atrato.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 118  Riqueza de especies amenazadas y endémicas. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en ANH, Instituto Alexander von Humboldt e Ideam (2009) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007).

136

Esto permite el desarrollo de una amplia diversidad de organismos de fauna y flora exclusivos de esta cuenca y que son, en ocasiones, especies amenazadas que van desde organismos catalogados mundialmente como desconocidos (con “Datos Deficientes”, según la Red List de la IUCN) hasta “Vulnerables” y “En Peligro crítico”.

Figura 119  Dendrobates auratus. Fuente: Understory Enterprises Inc. (2016)


Ă rea de estudio del Medio Atrato

137


Por lo menos treinta especies de fauna y flora están amenazadas en el Medio Atrato Figura 120  Listado de especies amenazadas del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en The IUCN Red List of Threatened Species (2015) y Mojica, Usma, Álvarez-León y Lasso (2012).

Aunque es necesario realizar más y mejores inventarios biológicos en la región, el Medio Atrato cuenta con valores importantes de biodiversidad. La presencia de especies endémicas y amenazadas es uno de los parámetros para que tenga una de las prioridades más altas de conservación en todo el Chocó biogeográfico. Desafortunadamente, varios factores amenazan su conservación a nivel local. La sobreexplotación es una de las que más ha diezmado sus bosques. En fauna, la pérdida de hábitat ha llevado a la desaparición de muchas especies. Si bien el jaguar y el tapir están en riesgo, el caso más dramático en la región es el del manatí. Este mamífero fue explotado antiguamente para sostener a los esclavos mineros (González, 2011) y ahora es una de las especies más raras y con menos registros en la cuenca del Atrato (aunque se destaca el avistamiento hecho recientemente en la Ciénaga de Tadía).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

No se debe descartar el comercio ilegal como amenaza a la fauna silvestre del Medio Atrato. Según las entrevistas realizadas hay animales que están siendo transportados clandestinamente hacia los mercados negros por Urrao, usando los caminos y trochas que llevan del Medio Atrato a los bosques montanos de la Cordillera Occidental.

138

Figura 121  Manatíes en río de Florida, EEUU (Trichechus manatus). El manatí es una especie vulnerable que habita las ciénagas del río Atrato Fuente: Sánchez-Biedma (2009)


139


La deforestación de los bosques no es homogénea en la cuenca del Atrato Los bosques nativos más importantes se encuentran en la cuenca media y alta del Atrato La zona norte del Atrato, específicamente el Bajo Atrato, se destaca por ser un territorio de transición ubicado entre la llanura Caribe y la Serranía de Abibe, en el oriente, y las serranías del Baudó y Darién al occidente. En esta zona se han llevado a cabo históricamente las actividades extractivistas e intensivas de mayor escala dando como resultado que esta porción cuente con los mayores índices de deforestación; además, que las coberturas de los bosques existentes hayan desaparecido o estén bióticamente deterioradas.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Coberturas Figura 123  vegetales. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2010) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

140

Las áreas más grandes de cobertura de bosque natural en todo el sistema del río se encuentran en el tramo entre Riosucio y Quibdó, y en las zonas correspondientes a la Serranía del Baudó y la zona oeste de la Cordillera Occidental. Este mismo tramo es el que presenta una mayor presión de transformación reciente en las zonas aledañas al río (llanura aluvial), debido al cambio en el uso del suelo para actividades productivas como la agricultura. La zona correspondiente a la Serranía del Baudó, en el tramo entre Vigía del Fuerte y Quibdó, es la que presenta mayor presión de extracción de productos forestales maderables.

Figura 122  Degradación de los bosques en las orillas del río Atrato. Fotografía: Andrés García (2015)


Ă rea de estudio del Medio Atrato

141


La riqueza forestal del Medio Atrato está en crisis La deforestación está en aumento a lo largo del Atrato y existen muchas especies que se han extinguido, o que se encuentran cada vez más lejos y dificultando el acceso para su aprovechamiento. Por ejemplo, durante el taller varios pobladores coincidieron en decir que el cativo ha desaparecido en el municipio de Vigía del Fuerte, y que hay otros que están escaseando como el abarco, el choibá y el güino. De esta manera, las especies forestales importantes, si aún quedan, están cada vez más lejos del eje central del río Atrato y los afluentes.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 124  Especies aprovechadas en los dos episodios de deforestación del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

142

Figura 125  Cambio estructural del bosque que evidencia la deforestación en la orillas de los ríos. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

El aprovechamiento forestal está direccionado a pocas especies, y esto aparentemente se ha producido en dos periodos de explotación: 1) un periodo inicial en el cual los habitantes usaban técnicas manuales, como el hacha, donde se explotaban especies susceptibles a ser cortadas de esta manera (como el cativo, el roble, el cedro, el güino, el tibugá, el mora (abarco), el chachajo, el trúntago y el incibe) y 2) un periodo posterior donde personas foráneas han entrado con maquinaria tecnificada (como motosierras) capaces de explotar especies de otras maderas que antes no eran taladas (como el choibá, el bonga y el hobo).

Es tal la escasez actual de las maderas más valiosas que ya se explotan áreas cada vez más alejadas de los poblados. En las conversaciones con los habitantes se comprobó que en los últimos años es frecuente que haya explotación de madera en la zona intermedia entre el Pacífico y el río Atrato por personas que entran desde Cupica, por el río Napipí y Bojayá. Esta faena incluye un día caminando por trochas y un día navegando. La carga aparentemente sale al Atrato por el río Napipí. Allí parece que se explota, en especial, reservas de abarco (una de las especies forestales que está desapareciendo en el Medio Atrato).


Plantación de teca

Figura 126  Comparativo entre un bosque nativo y una plantación artificial. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

Bosque nativo

Existe un reglamento interno de cada comunidad afro (regulado por cocomacia) que define, entre otras cosas, normativas ambientales; por ejemplo, se exige “reforestar” 2 hectáreas de bosque antes de realizar un aprovechamiento maderable. Sin embargo, la siembra en ocasiones no se da con la misma especie que se explota, sino con especies introducidas (como la teca) que tienen mayor crecimiento y pueden aprovecharse más rápidamente; esta situación lleva a una homogeneización y pobreza del bosque. La siembra de teca inhabilita el suelo para cultivos como la yuca y el plátano, además, desplaza a la fauna silvestre.

143


Los humedales y ciénagas son ecosistemas estratégicos para el bienestar ambiental, social, económico y cultural Los humedales son uno de los ecosistemas más productivos de la tierra

Figura 127  Complejo de humedales. Fuente: urbam EAFIT con base en Codechocó-Corpourabá (2006) e Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

En general, los humedales ayudan a mitigar inundaciones, retienen sedimentos, sustancias tóxicas y nutrientes, poseen una alta biodiversidad, controlan la erosión, almacenan carbono, proveen servicios de transporte y de recreación y son una fuente importante de alimento. Es por ello que han jugado un papel primordial en el desarrollo y sostén de las sociedades en todo el mundo desde tiempos inmemoriales (The IUCN Red List of Threatened Species, 2000). Igualmente, los humedales y las ciénagas son ecosistemas estratégicos para el bienestar ambiental, social, económico y cultural del Atrato.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Según Codechocó-Corpourabá (2006), basados en criterios hidrobiológicos y sociales, son nueve complejos de humedales los que integran la ecorregión de la llanura aluvial del Bajo y Medio Atrato. Adicionalmente, estos humedales son dominados por ecosistemas de ciénagas, y también por bosques inundables, como cativales y naidizales, que son únicos de la región del Chocó y que tienen alto valor biológico y de uso.

144

Los complejos de humedales del Atrato presentan condiciones especiales comunes, como una alta precipitación, pero pueden diferir en estimativos de diversidad, cobertura de bosque y recurso íctico. Desafortunadamente, una serie de factores amenazan estos ecosistemas, entre ellos están, la deforestación y destrucción de ecosistemas por la ampliación de la frontera agropecuaria y urbana, el depósito de agroquímicos y contaminantes, la colonización y la minería (Codechocó-Corpourabá, 2006).

Figura 128  Ciénaga de Bojayá. Fuente: urbam EAFIT (2013)


1.

área total

196.620 ha cuerpos de agua

2.

6.500 ha

área total

202.640 ha cuerpos de agua

1.672 ha

3.

área total

134.296 ha cuerpos de agua

2.396 ha

5.

área total

36.940 ha cuerpos de agua

865 ha

4.

área total

7.

51.810 ha

área total

cuerpos de agua

73.086 ha

2.667 ha

cuerpos de agua

2.701 ha

6.

área total

84.081 ha

9.

cuerpos de agua

2.378 ha

área total

103.659 ha cuerpos de agua

1.672 ha

8.

área total

76.174 ha cuerpos de agua

1.226 ha

Área de estudio del Medio Atrato

1. Delta del río Atrato, municipios de Unguía, Turbo y Riosucio

2. Llanura aluvial 3. Llanura aluvial occidental del Bajo Atrato oriental del Bajo Atrato (Peranchó-Domingodó), (Tumaradocito-Curvaradó) municipio Riosucio municipios Riosucio y Carmen del Darién

4. Bajo Atrato 5. Llanura aluvial oriental Suroccidental (Solorzadel Brazo de Murindó Montaño) municipios Carmen del Darién y Bojayá

6. Llanura aluvial occidental del Brazo de Montaño (Opogadó-Napipí-Napipicito) municipio de Bojayá

7. Isla Grande del Atrato

9. Llanura aluvial oriental del Atrato, Medio Murrí-Arquía

8. Llanura aluvial occidental del Atrato Medio Bojayá-Buchadó

145


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 129  Tabla comparativa de los complejos de los humedales. Fuente: urbam EAFIT (2015)

146


147


Las ciénagas son la esencia ambiental y social del Medio Atrato Figura 130  Actividades y usos de las ciénagas presentes en el Medio Atrato Fuente: Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y en los talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

La vocación, el uso y la importancia de las ciénagas es diferencial según el municipio. Por ejemplo, para Vigía del Fuerte la Ciénaga de Bojayá es para pesca y de uso recreativo por la presencia de islas (Isla de la Fantasía, Isla de la Tranquilidad, Isla de la Reflexión, Isla del Amor). Para este mismo municipio, la Ciénaga Los Platillos es una ciénaga regional de pesca y usada como atajo que comunica el brazo Murindó con el Brazo de Montaño del río Atrato hacia la Isla de los Palacios. Para Vigía del Fuerte, la Ciénaga La Corona se usa para pesca y madera. En el municipio de Murindó la Ciénaga La Tapada se usa para pesca y como acceso a los recursos forestales. Para este municipio la Ciénaga de Tadía es de uso recreativo y pesca. En la zona de Napipicito la Ciénaga Yarumal o Ciénaga Napipicito es importante para la pesca. También hay ciénagas consideradas “misteriosas” tales como Ciénaga Gengadó, Ciénaga Guarumal, Ciénaga Bocanegra, Ciénaga Melchor, Ciénaga Ranchería, Ciénaga La Corona, Ciénaga Garzón, Ciénaga Valentín, Ciénaga La Sequía, Ciénaga La Escondida, Ciénaga La Coronita, Ciénaga La Sonsito, Ciénaga Mansa. Otras ciénagas, como la ciénaga de la quebrada Tebada es considerada sagrada. Ciénaga Carapita y Ciénaga Mojaudó son importantes para los indígenas por el recurso íctico. Mientras que la Isla Mirandó sobre el río Murrí es un lugar de esparcimiento.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Aunque el conocimiento popular de las ciénagas es detallado, el técnico y científico todavía es incipiente. De hecho, según las entrevistas realizadas durante los talleres realizados en Vigía del Fuerte, aparentemente hay ciénagas que no están mapeadas. Por ejemplo, durante los talleres en la comunidad de Arenal mencionaron que existen doce ciénagas (importantes para la comunidad por su recurso íctico) pero que no se localizaron en los mapas disponibles.

148

Adicionalmente, hay nombres que en ocasiones no coinciden con los dados por las personas, o elementos geográficos que no estaban en los mapas, lo que sugiere que estos podrían estar desactualizados. Por ejemplo, no conocen la Ciénaga Cucho. Las afectaciones de las ciénagas son diferentes. Hay contaminación de ciénagas y cuerpos de agua por causas externas como la minería (con depósito de metales pesados), la fumigación, la falta de manejo y el depósito de residuos sólidos y peligrosos, los residuos de acpm y aceite y la falta de red de alcantarillado en la mayoría de las poblaciones (que ocasiona la acumulación de coliformes). Así mismo, las mayores problemáticas para las ciénagas y los ríos son la sedimentación, la deforestación, la erosión y la eutroficación (siendo aparentemente más notoria en la Ciénaga Los Platillos). Se destaca que la presencia de motores en las ciénagas también ha contribuido a su deterioro, ya que antes se entraba a ellas en barcazas y barcas (sin motor) cuyo impacto negativo era menor. Según las entrevistas, las ciénagas aparentemente mejor conservadas son La Tapada y Tadía donde reportan el avistamiento reciente de mamíferos amenazados como el manatí, el tapir y el jaguar.


149


Medio Atrato, fuente de diversos servicios ecosistémicos El bienestar social, económico y cultural radica en los servicios económicos del Medio Atrato La alteración de los sistemas naturales por causa de actividades humanas de diversas índoles (como por ejemplo la deforestación y la contaminación de fuentes hídricas por depósito de químicos) puede generar una degradación en la oferta de servicios ecosistémicos y un aumento de la vulnerabilidad ambiental, que trae como consecuencia graves amenazas para las comunidades humanas (INVEMAR, 2008).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 131  Servicios ecosistémicos de la cuenca del río Atrato . Fuente: urbam EAFIT (2015)

150

Figura 132  Canastas elaboradas con hojas de Palma iraca en San Miguel. Fuente: urbam EAFIT (2015)


151


Aprovisionamiento: más de veinte especies de plantas se siembran en las azoteas El aprovisionamiento de bienes como alimentos y medicinas es uno de los servicios más evidentes que proveen los ecosistemas. Gran diversidad de plantas aromáticas y medicinales son usadas por las comunidades afrocolombianas, las cuales son obtenidas en los bosques, los jardines o las azoteas. Las azoteas constituyen una de las prácticas ancestrales más comunes de “domesticación” y uso cotidiano de la biodiversidad. Este tipo de práctica es aún usada en los centros poblados más importantes (como Vigía del Fuerte) al igual que los poblados más pequeños.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 133  Uso de plantas medicinales y aromáticas de la cuenca del río Atrato . Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

152

Figura 134  Azoteas en Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)


153


Regulación y apoyo: los bosques inundables mitigan los Control inundación

Regulación microclima

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 135  Servicios prestados por los bosques inundables Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en PMI Vigía del Fuerte, Gobernación de Antioquia (2014)

154

efectos del clima Los humedales, las ciénagas y los bosques inundables pueden ofrecer servicios muy valiosos para el control hidrológico, tales como la regulación de inundaciones, la desaceleración de los flujos, la disminución de turbulencia del agua, la disminución de la erosión, la retención y estabilización de sedimentos y la regulación de procesos de evapotranspiración. Las actividades antrópicas como la deforestación, notoria extensivamente en el Bajo Atrato y evidente en muchas orillas del Medio Atrato, impiden que estos servicios se presten eficientemente poniendo en riesgo a las comunidades asentadas en las orillas del Atrato.

Figura 136  Inundación en Riosucio. Fotografía: Gobernación de Chocó [archivo privado].


Culturales: la biodiversidad enriquece las expresiones culturales Valor estético Figura 137  Representación de la biodiversidad según las comunidades afro. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

Figura 138  Representación de la biodiversidad según las comunidades indígenas. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

Para los indígenas, en cambio, es una actividad que va más allá de obtener un recurso alimenticio; la biodiversidad es aprovechada, además de la cacería, para la creación de accesorios, instrumentos musicales y expresiones culturales como el “baile de la iguana”. Como lo demuestran los dibujos, la representación del territorio es más compleja, y el conocimiento del bosque y su biodiversidad es mucho más precisa y detallada.

Tanto los afrocolombianos como los indígenas hacen uso de la fauna silvestre. Sin embargo, la finalidad y el conocimiento de estos elementos es diferente. La cacería hecha por los afrocolombianos es preferencialmente para alimentación y está centrada en unas pocas especies (como la guagua, el venado y la tatabra).

155


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

El río Atrato como escenario de productividad económica principal

156

Figura 139  Zona de cultivos en el borde del río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015).


157


Agricultura y extracción de madera Las tierras más aptas para la agricultura en toda la región del Chocó son los valles inundables del río Atrato La dinámica productiva de la región ha variado radicalmente desde la segunda mitad del siglo xx. Si bien la minería es una actividad importante de la economía hay otras en la región como el aprovechamiento agrícola, la extracción maderera y la actividad pesquera.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 140  Coberturas productivas. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (2010) y en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

158

Las tierras más aptas para la agricultura en el Chocó son los valles inundables del río Atrato, por esto en todo el territorio se destaca la intervención agrícola en las cercanías de los ríos principales y sus afluentes. Sembrar en las orillas permite el aprovechamiento de los nutrientes y material de arrastre del suelo. La siembra busca la producción de alimentos para el autoconsumo y también algunos niveles de comercialización (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011). Tradicionalmente se han cultivado plátano, arroz, maíz, caña, cacao, frutales y plantas aromáticas y medicinales en parcelas asociadas al grupo familiar y con un sistema de rotación de cultivos que permite descansar y renovar el suelo (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011), imitando además la diversidad de la selva y alejándose del modelo intensivo y de monocultivo. Desafortunadamente, en años recientes se ha acelerado un proceso de producción diferente a los modelos históricos de producción, entre los cuales se destaca la implementación intensiva de monocultivos (como por ejemplo la palma de aceite especialmente en el Bajo Atrato (Human Rights Everywhere (HREV), 2005). Otros renglones de la economía fuertemente impulsados los constituyen la ganadería extensiva y las concesiones para la explotación minera y de hidrocarburos. Estas propuestas y proyectos son contrarias al uso que históricamente le han dado las comunidades en su desarrollado de actividades productivas integrales, y atenta contra la gran diversidad biológica y cultural del Pacífico, ya que conlleva la deforestación a gran escala de los bosques naturales, la destrucción de los ecosistemas estratégicos, la degradación del ambiente, las consecuencias negativas sobre la soberanía y seguridad alimentaria y el debilitamiento de la capacidad productiva de los sistemas tradicionales y de las estructuras sociales de intercambio y convivencia pacífica ((Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2012b). La extracción de madera se ha llevado a cabo tradicionalmente con poca planificación, lo cual resulta en grandes impactos negativos para la biodiversidad y pocos beneficios para las comunidades humanas. Un uso sostenible de los recursos forestales, con planificación adecuada (zonificación, tiempos de corte, regulaciones consensuadas entre los actores) e integrando procesos para darle valor agregado a la madera, podría convertirse en una buena opción de ingreso económico para las comunidades locales negras e indígenas.


Ă rea de estudio del Medio Atrato

159


A pesar de la gran diversidad del Medio Atrato las especies aprovechadas son unas pocas

Figura 141  Listado de especies maderables extraídas en algunos municipios del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Codechocó (2013) y la Gobernación de Antioquia (2012)

Parte de la población que asistió a los talleres resalta que la agricultura tradicional no usa agroquímicos y que hay disponibilidad de suelos ricos en minerales para realizar esta actividad. Estos suelos pueden estar muy cerca de las comunidades donde los más ricos son los suelos próximos a la orilla de los ríos debido al arrastre de nutrientes por las corrientes e inundaciones. Los indígenas informan que cada cuatro años cultivan un área, siguen calendarios de siembra y cosecha y que se tiene un conocimiento de la capacidad del suelo para los diferentes tipos de cultivos. Muchos aún entran a los bosques (secundarios y primarios) y obtienen allí algunos frutos y palmas comestibles. Las entrevistas realizadas sugieren que algunas especies alimenticias como el maíz, el plátano y el arroz son cultivados por comunidades emberas y afrocolombianas indistintamente, otras son explotadas preferencialmente por los indígenas. En general, la diversidad de plantas aprovechadas por ellos es mucho mayor, habiendo hierbas, arbustos, árboles y palmas, muchos con la posibilidad de convertirse en productos promisorios.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Algunas plantas Figura 142  consumidas por comunidades afrocolombianas e indígenas en el Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con la comunidad en Vigía del Fuerte

160

Figura 143  Cultivos de arroz en la comunidad de San Miguel. Fuente: urbam EAFIT (2015)


161


Pesca, una de las actividades productivas más importantes en la región

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 144  Recursos pesqueros en Colombia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en “Pesquerías continentales de Colombia: cuencas del Magdalena-Cauca, Sinú, Canalete, Atrato, Orinoco, Amazonas y vertiente del Pacífico” (2011)

162

Con un aporte continuado entre los 10 y 11 millones de toneladas anuales la pesca continental contribuye con el 8% del pescado capturado a nivel mundial (Instituto Alexander von Humboldt, 2014). En términos de seguridad alimentaria la pesca continental también juega un papel importantísimo, puesto que prácticamente toda la producción sirve de alimento para los seres humanos. En zonas rurales, en especial en países en vía de desarrollo, el pescado de agua dulce ofrece un recurso de proteína insustituible y puede ser fuente importante de empleo e ingresos para las comunidades campesinas (Instituto Alexander von Humboldt, 2014). La producción pesquera en la cuenca del Atrato es de carácter estacional, siendo más productiva en los primeros meses del año debido a las migraciones de algunas especies (subienda y bajanza). En el Atrato, las especies aprovechadas son cuarenta siendo diez las comercialmente más importantes. Las más representativas son el bocachico (Prochilodus magdalenae) (88%), el dentón (Leporinus muyscorum) (6%) y el quicharro (Hoplias malabaricus) (3%) (Instituto Alexander von Humboldt, 2014). En la zona media del río Atrato hay estimativos de 8.000 pescadores (de los cuales 1.243 se encuentran en las ciénagas). Adicionalmente, la cuenca registra una producción de 5.000 t/año. Particularmente 1.600 t/año se obtienen en las ciénagas (Instituto Alexander von Humboldt, 2014). La cuenca del río Atrato está afectada principalmente en la parte alta por la explotación de oro, plata y platino. El vertimiento de desechos municipales es común en toda la cuenca, al igual que la sedimentación, la desecación de ciénagas y la deforestación, factores que afectan la diversidad y abundancia del recurso pesquero.

Figura 145  Recursos pesqueros del Atrato. Fuente: Archivo Histórico del Chocó.


163


La riqueza pesquera del Medio Atrato está en crisis La mayoría de los peces presentes en el Atrato son migrantes estacionales. Las rutas de estas especies no están bien documentadas pero ciertamente están relacionadas con el ciclo de vida que se sincroniza con el nivel de agua disponible en los ríos y la época de sequía (subienda) o lluvia (bajanza). En la subienda los peces están en las ciénagas donde se alimentan y crecen. Al llegar la época seca los ríos comienzan a bajar de cauce y estos empiezan a migrar a contracorriente hacia los afluentes y caños superiores, es decir, ubicados en el piedemonte de la Cordillera Occidental. En la bajanza, los peces desovan cuando comienzan las primeras lluvias. Al aumentar la cantidad de agua en los ríos los adultos y embriones comienzan el viaje de regreso a las ciénagas donde encuentran algas, invertebrados y nutrientes traídos por el río durante sus inundaciones. La boquiancha, pez que una vez fue uno de los más comercializados del río Atrato y un plato primordial en la gastronomía afrodescendiente, es una de las especies que está desapareciendo en la cuenca del Atrato. Otras especies consumidas son la sabaleta, el huacuco, el sábalo, el bocachico, el barbudo, el quícharo, la mojarra y el bagre. Los indígenas dicen pescar frecuentemente con anzuelo y careta, mientras que los afrocolombianos hacen un uso mayor de trasmallo y atarraya.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Una de las prácticas pesqueras que más afecta el recurso íctico es el trasmallo. Esta técnica no selectiva de pesca bloquea la conexión del río y tributarios con las ciénagas. Durante los talleres efectuados las comunidades indígenas dijeron estar padeciendo las consecuencias del uso del trasmallo ya que las comunidades afro al practicarlo intensamente en la época de subienda impiden que los peces alcancen los ríos de las comunidades indígenas.

164

Otra de las grandes afectaciones del recurso pesquero es la contaminación, especialmente por el mercurio originado por la minería, que afecta indirectamente al ser humano. No hay que descartar la presencia de especies invasivas, como la cachama, las cuales compiten por recursos y son depredadoras de la fauna nativa.

Figura 146  Resultado de pesca (Doncella, Ageneiosus pardalis). Fuente: urbam EAFIT (2015)


Figura 147  Asociación entre las migraciones reproductivas de los peces del Medio Atrato, forma de aprovechamiento y afectaciones. Fuente: urbam EAFIT (2015)

165


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

El río Atrato como principal centro de concentración de poblados

166

Figura 148  Murindó. Fotografía: Gobernación de Antioquia [archivo privado]


167


Los asentamientos son de carácter disperso pero orientados a concentrarse en las orillas del río Atrato Predomina la población rural

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

70,9 % rural

168

Figura 149  Concentración de poblaciones sobre el Atrato Fuente: urbam EAFIT con base en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005); INVÍAS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) e Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007).

De acuerdo con Rueda (1993) los múltiples ríos que atraviesan la región han sido territorio atractivo para el poblamiento de comunidades generando un carácter de residencia dispersa. Añade, además, que este poblamiento, a lo largo del tiempo, ha ido concentrando servicios y una mayor población en algunos casos. Muchos han modificado su ubicación por diversas razones climáticas, naturales o de conflicto histórico. A pesar de los desplazamientos de la población por la violencia hoy en día la accesibilidad por vía fluvial, la agricultura, la pesca y las diferentes formas de explotación forestal y minera han hecho que este territorio mantenga sus condiciones y el interés para concentrarse cerca a los ríos. Frente a la inexistencia de información demográfica desagregada, actualizada y confiable sobre los procesos determinantes de la dinámica poblacional de la región en su conjunto, se acudió a una combinación de fuentes para lograr esta información. Por un lado, el estudio de navegabilidad sobre el Atrato realizado por el IIAP e INVÍAS en el 2014, que identifica poblados sobre el cauce principal del río; y por el otro, los censos de población de las cabeceras de Quibdó, Vigía del Fuerte, Bellavista, Murindó y Riosucio, información obtenida a través del censo DANE del 2005 y proyecciones del 2010. De acuerdo con este gráfico, donde se ubican los centros de mayor población, es posible identificar la concentración de estos sobre el eje del río Atrato. Esta concentración alcanza una población de aproximadamente 150.000 habitantes y su ubicación es variable: encontramos un tramo Quibdó-Vigía del Fuerte con un alto poblamiento, 24 centros poblados y 124.990 personas aproximadamente (desde Quibdó hasta Puerto Conto); un tramo intermedio, entre Vigía del Fuerte y Riosucio, con un poblamiento medio de 18 centros poblados y 17.210 personas aproximadamente; y por último el tramo Riosucio-desembocadura, que tiene un poblamiento bajo de 11 centros poblados y 4.137 personas aproximadamente (desde la Nueva Unión y Unguía). Estas variaciones se deben a distintos factores antrópicos como la cercanía a Quibdó en el alto Atrato, y naturales como consecuencia de la conformación de sus terrenos cenagosos y sus constantes inundaciones cerca a la desembocadura. Además de la concentración sobre el Atrato es sabido que los principales afluentes también son territorios de poblamiento negro, en las partes bajas, e indígena, en las altas, de los cuales no se tiene información de censos ni levantamiento georreferenciado. A pesar de que en los municipios del río Atrato predomina la concentración de la población en el área rural con un 71%, en el municipio de Quibdó se concentra un 52% en la cabecera urbana, lo que representa un promedio mucho más bajo de población rural, evidenciando una notable diferencia respecto a los demás municipios.


Ă rea de estudio del Medio Atrato

169


La cabecera de Quibdó representa el único centro con características urbanas de la región y es la principal receptora de población del Atrato Históricamente, como lo pudimos analizar en el Capítulo 2 “Proceso de transformación del territorio”, Quibdó tuvo el rol de centro de concentración de población y servicios de mayor envergadura de toda la cuenca. Sin embargo, como señala González (2003), en los noventa y antes de promulgarse la ley 70, según el Instituto Colombiano de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (INURBE), Quibdó tenía uno de los índices de “mayor subnormalidad” por las condiciones materiales y las precarias ubicaciones de las viviendas.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

50.000 personas desplazadas en 2004

Figura 150  Crecimiento histórico en los principales centros poblados asociados al río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005)

Actualmente, la población de Quibdó asciende a más de 100.000 habitantes en su cabecera conviviendo en unas 23.000 viviendas aproximadamente. La segunda concentración de población importante es en Riosucio en donde asciende a 7.265 habitantes en cabecera viviendo en unas 1.200 viviendas (Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, 2005). Esta comparación explica la enorme diferencia en tamaño entre Quibdó y el resto de los centros poblados de la cuenca. El desplazamiento forzado ha provocado, en los últimos años, el destierro de muchos habitantes, y la concentración de ellos en otros centros. Esta situación ha generado un “cambio en la composición social de los asentamientos por medio del reacomodamiento poblacional, fruto de la violencia recibida” (García, 2014a). Abadía (2006) confirma que Quibdó ha sido históricamente receptora de población desplazada. Añade que para el año 2004 se registraron en Chocó alrededor de 50.000 personas desplazadas y que el 52% de ellas se asentaron en la capital chocoana, mientras que un 11% se asentó en Riosucio y otro 8% en Bojayá (Abadía, 2006, p. 29). Este hecho representa el mayor movimiento de población en la historia del territorio de estudio y genera una frágil conurbación de varios centros poblados con condiciones extremas de precariedad. La situación de desplazamiento para el 2013 sigue en aumento y según la Defensoría del Pueblo alcanza al 50% de la población de Quibdó, estimadamente unas 53.000 personas.

Estos gráficos muestran el poblamiento histórico de Quibdó y Riosucio en donde se puede observar cómo se sostiene el crecimiento en las cabeceras, el enorme aumento en el año 2004 y el crecimiento heterogéneo en el sector rural que responde al escenario de expulsión Población Histórica en las principales Cabeceras y concentración de la población anteriormente mencionada. Resto Cabecera

140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0

140.000

TURBO

1964

1973

1985

1993

2005

2010

Años

170

QUIBDÓ


Figura 151  Quibdó desde el aire. Fuente: Archivo fotográfico del Chocó.

Figura 152  Riosucio desde el aire. Fotografía: tomada de Colombia.com

171


Ocupación del territorio a partir de una red de asentamientos y núcleos de hábitat Como hemos visto en la sección anterior, en la cuenca del Atrato algunos poblados se han consolidado como centros de prestación de servicios que abastecen a extensos territorios de la cuenca. En sus áreas de influencia se van conformando poblados de distintos tamaños y categorías que constituyen una “red de asentamientos con estrechas relaciones e intercambios económicos y demográficos” (Mosquera, 1993).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 153  Subsistema urbano aldeano del Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Mosquera (2010)

172

En el Medio Atrato, y tomando como caso el área de estudio de este trabajo, esta condición no difiere y presenta varios de esos centros. El primero conformado por las poblaciones de Vigía del Fuerte y Bellavista, que por su cercanía y sus características funciona como un centro de abastecimiento y servicios para las comunidades. Hacia el norte del Medio Atrato se encuentra el centro poblado de Murindó que también funciona como una centralidad, siendo una población menor. Las poblaciones secundarias son: la Isla de los Palacios, Tadó, la Isla de los Rojas, Opogadó, San Alejandro, Napipí, Puerto Conto, Bocas de Murrí, Buchadó y San José de la Calle. Las terciarias sobre los afluentes son: la Loma (río Murrí), Bojayá la Loma, Piedra Candela (río Bojayá). Las demás son poblaciones menores (San Miguel, Arenal). Los poblados indígenas se ubican aguas arriba y sobre los nacimientos de los afluentes. Están organizados por resguardos y al interior de cada territorio existen varios poblados generalmente pequeños y variables en tamaño, entre los cuales hay una relación cercana. Cada poblado tiene viviendas, una escuela y áreas de cultivo cercanas. La información expuesta sobre el hábitat afrocolombiano en esta sección es parte del trabajo de investigación que comenzó Gilma Mosquera Torres en los años noventa y que publicó en 2010 con el libro Vivienda y arquitectura tradicional en el pacífico colombiano. Por medio de un conjunto de observaciones sistemáticas y de investigaciones realizadas en numerosos poblados pudo llegar a caracterizar un sistema urbano aldeano del Medio Atrato, tipificando asentamientos en distintas escalas e identificando diferentes categorías socioespaciales. Nuestro grupo de investigación, a partir de varios talleres y entrevistas que se realizaron en Vigía del Fuerte, Murindó, Bellavista y San Miguel, identificó y complementó esta información. De igual manera, los datos expuestos para la sección sobre núcleos de hábitat indígena pertenecen al urbanista francés Jacques Aprile y fueron tomados del libro La ciudad colombiana: prehispánica, de conquista e indiana. Este libro fue un importante estudio sobre la historia urbano-rural colombiana.


173


Asentamientos rurales y urbanos afrodescendientes A orillas del río

Pequeñas unidades productivas unifamiliares

La forma de organización de las viviendas y de los espacios comunes en los asentamientos negros evidencian la ceñida relación que hay entre ellos mismos y entre el medio ambiente. Además, permite identificar “la incidencia determinante del parentesco, de la familia extensa y de la solidaridad vecinal en las modalidades de distribución y ordenación del espacio colectivo y en la tipología de la vivienda” (Mosquera, 2010).

1) Hábitat disperso Pequeñas agrupaciones de viviendas unifamiliares y con cultivos propios dispersas en el territorio.

Vecindarios rurales Agrupaciones lineales con cultivos

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Este “hábitat productivo-residencial” (Mosquera, 2010) se construye a partir de las viviendas localizadas en el borde del río en las cuales se van ubicando espacios indispensables para el desarrollo de las actividades domésticas del día a día: los cultivos (frutas y verduras), corrales (animales), el lugar de almacenamiento, el de arribo para el transporte y lugares de lavado personal, ropa y utensilios.

174

2) Núcleos veredales Agrupaciones lineales de entre diez y veinte familias. Se mantiene la producción agrícola aunque los cultivos se encuentran alejados del núcleo veredal. Implica una concentración mayor de habitantes permanente y el mejoramiento en la construcción de sus casas. Las viviendas se disponen de forma que haya una única calle principal, y si se logra el reconocimiento por parte del Estado se construyen, en algunos casos, pequeños equipamientos como: escuelas, puestos de salud, espacios comunitarios y, a veces, capillas. Igualmente, la mayoría de la población se desplaza para el abastecimiento, la realización de trámites y atención más especializada en centros de salud y educación (Mosquera, 2010).

Caseríos de desarrollo lineal entre diez y veinte familias Divorcio entre la vivienda y el lugar de producción (los cultivos se encuentran alejados) Algunos cuentan con equipamientos


2

Figura 157  Red de asentamientos sobre el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Mosquera (2010).

Figura 154  Viviendas dispersas en el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015)

1

Figura 155  Núcleos veredales en el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015)

4

5

Figura 156  Aldeas en el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015)

175


3) Aldeas El mejoramiento (y consolidación) en los equipamientos y la oferta comercial más estable que en los asentamientos anteriores hacen que las aldeas cumplan un rol de centro veredal generando un mayor relacionamiento con el resto de los poblados dispersos. La cantidad y heterogeneidad de habitantes manifiestan “los primeros indicios de una diferenciación social” (Mosquera, 2010).

Construcción de algunas edificaciones institucionales Diferenciación social Aldeas menores 30 -50 casas

Aldeas menores Agrupaciones lineales de entre veinte y treinta familias. Se mantiene la producción agrícola y los cultivos se encuentran alejados de la aldea. Su composición socioeconómica está conformada por pequeños agricultores, comerciantes y asalariados estatales. Estas diferencias se ven reflejadas en la diversidad arquitectónica (Mosquera, 2010). Aldeas mayores Agrupaciones más grandes y con mayor consolidación que las anteriores, entre cincuenta y doscientas viviendas. La cantidad de casas alineadas alcanzan en algunos casos hasta mil metros de desarrollo, lo que obliga a la construcción de una segunda hilera y a la complejidad de su trazado urbano.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

La presencia estatal con formas constructivas “foráneas y comerciales” (cemento, hierro, ladrillo, etc.) genera influencias en los sistemas constructivos (Mosquera, 2010).

176

Figura 158  Cabecera rural: Murindó Fuente: urbam EAFIT (2015).

4) Cabeceras rurales Son los principales asentamientos a lo largo de un río, o tramo de un río. Cuentan con cien y doscientas viviendas, comercio en pequeñas tiendas o almacenes, equipamientos sociales, administrativos y comerciales (inusualmente un banco o cooperativa). Además, se asientan talleres artesanales de carpintería y servicios técnicos de mantenimiento o reparación de herramientas (Mosquera, 2010). Según Mosquera (2010) tienen una “estructura urbana sencilla” con trazados lineales que crecen en paralelo a la primer hilera de asentamientos sobre la costa y hacia adentro. Un ejemplo de esta categoría en la cuenca del Atrato es el caso Napipí con 253 viviendas, y Murindó, con 277 viviendas.

100-200 casas Cumplen una función económica (acopio y comercialización) y de administración y prestación de servicios. Murindó > 270 viviendas


5) Polos de cuenca y de comarca Son generalmente los asentamientos que cumplen la función de cabecera municipal y la cantidad de sus viviendas varían en un rango amplio entre 250 y 2.750. Su configuración espacial y trazado son bastante definidos. Esta categoría se ejemplifica con Vigía del Fuerte con 490 y Riosucio que tiene 1.200 viviendas.

1.000-11.000 viviendas Riosucio 8.000 viviendas

Presentan mayor cantidad y variedad de equipamientos públicos y privados y funcionan como centro de abastecimiento de gran parte del territorio (Mosquera, 2010).

Figura 159  Polos de cuenca y de comarca: Vigía Fuente: urbam EAFIT (2015)

6) Epicentros subregionales

Figura 160  Epicentros subregionales: Quibdó Fuente: urbam EAFIT (2015).

Quibdó > 100.000 habitantes

Son los asentamientos que alcanzan la máxima categoría de centro urbano. El único caso representativo de esta categoría en la cuenca es Quibdó, que según el último censo contaba con una población de 100.113 habitantes y 25.000 viviendas. Se caracteriza por ser el lugar que más atrae población, comercio y de la inversión pública y privada de la cuenca. Se conecta con Medellín por flujos terrestres y aéreos (Mosquera, 2010) y con los poblados del resto de la cuenca a través del río Atrato.

177


Casos de reasentamiento En el Medio Atrato encontramos tres casos que han sufrido reasentamientos por diferentes motivos: amenazas sísmicas, inundación y violencia. Estos son: Murindó, San Miguel y Bellavista. Murindó: el 17 de octubre de 1992 el municipio sufrió un sismo que destruyó la cabecera municipal. De vivir a orillas del río Murindó pasaron a vivir a orillas del río Atrato, una tierra inundable y cuya condición del suelo limita la agricultura, actividad a la que los murindoseños estaban acostumbrados en su antiguo territorio. Tuvieron que adoptar el tipo de vida de los atrateños y conservaron su carácter de pueblo de ribera, pero lejos de la actividad agrícola que por tradición les es propia. En la actualidad, la población está dividida entre los habitantes que siempre han residido en el territorio y quienes fueron reubicados por motivos del sismo; cada grupo tiene costumbres, cosmogonías, expresiones, historias y fenotipos raciales diferentes. El encuentro de estas características ha ocasionado una suerte de repudio entre las dos comunidades.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 161  Murindó Fuente: urbam EAFIT (2015)

178

San Miguel: se reubicó en el 2004 por inundación. Fue trasladada 800 metros adentro en una loma para evitar la misma tragedia. Tiene una calle pavimentada, planta eléctrica, casa comunitaria, centro educativo y restaurante escolar.

Figura 162  San Miguel Fuente: urbam EAFIT (2015)

Esta situación de reasentameinto modificó la vida de la gente que anteriormente tenía una relación directa con el río. En la actualidad, por ejemplo, los ancianos son los que más sufren esta distancia, ya que se ven obligados a trasladarse en busca de agua para el consumo, el aseo y otras necesidades cotidianas.


Bojayá: la cabecera municipal es Bellavista y fue reubicada como consecuencia de la masacre perpetrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) el 2 de mayo de 2002, en donde murieron 119 personas. Se escogió un lugar denominado El Fuerte, a un kilómetro del antiguo pueblo. Se construyeron 265 viviendas de cemento. Los diseños fueron concertados con la comunidad a través de talleres. Se construyeron dos kilómetros de vías principales pavimentadas, polideportivo, acueducto y alcantarillado, electricidad, vías, plazoletas por cada veinte casas, parque infantil, núcleo educativo, Palacio Municipal, centro de salud, hogar múltiple, cancha de fútbol, estación de policía, iglesia, biblioteca y pista aérea (Municipio de Bellavista, 2012). Frente a este caso dramático de reasentamiento se dice que la gente no quería moverse del lugar donde vivía. Es por ello que el traslado nunca fue exitoso. “Bellavista es una ciudad fantasma, hay muchas casas vacías, la gente no se adaptó al nuevo sitio” (Pelaúso, 2015). El reasentamiento puede funcionar como una forma para solucionar problemas en el futuro ya que estas amenazas se mantienen. Es por esto que es importante alumbrar que los procesos de reasentamiento que se han dado en el territorio han sido traumáticos, pues desconocen las tradiciones y medios de subsistencia de los habitantes generando un “aculturamiento”. Antes de los reasentamientos los habitantes estaban acostumbrados a vivir de cierta forma y en muchos casos se vieron obligados a modificar sus medios de subsistencia. Figura 164  Bellavista Fuente: urbam EAFIT (2015).

Figura 163  Bellavista desde el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015).

179


Composición típica de un consejo comunitario En la sección de “Asentamientos rurales y urbanos afrodescendientes” se expusieron las distintas escalas de poblaciones afrocolombianas, su conformación espacial y física. Ahora bien, la mayoría de las poblaciones en el Medio Atrato (excluyendo Vigía del Fuerte, Bellavista y Murindó, que son cabecera municipal) se organizan a través de consejos comunitarios locales y ordenan su territorio por medio de distintas figuras que definen e identifican el uso de suelo. Según el texto “Conociendo el territorio Aciático” (COCOMACIA, 2010) estas son: • Bosque comunitario: más conocido como “bosques de la nación”. A través de la titulación pasan a ser áreas de bosque comunitario en donde los propietarios son miembros del consejo comunitario. Figura 165  Consejo comunitario de Paina Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en COCOMACIA (2010)

• Área de fincas: es la proporción del territorio que ancestralmente ha ocupado cada uno de los miembros del consejo, o las familias, donde se desarrollan las actividades de siembra, corte, pesca, caza y minería, etc. • Áreas de caseríos: es aquella porción del territorio en donde se ubica la infraestructura (iglesia, escuela, hogares comunitarios, cai, puestos de salud, canchas) y las áreas comunes de los particulares. • Áreas para el crecimiento de los caseríos: son los terrenos que están vecinos al caserío, en los que la asamblea local concreta con los dueños para la ampliación y el desarrollo futuro del mismo.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

La delimitación entre un consejo comunitario y el otro se hace a partir de mojones. Las comunidades necesitan demarcar su territorio para definir e identificar hasta dónde llegan sus tierras con el fin de comprender y reconocer los límites de sus derechos y los derechos de los demás.

180


Figura 166  Población en el Medio Atrato. Fotografía: Andrés García

181


Vivienda y cultivos en comunidades negras Las tipologías de vivienda de hábitat afrocolombiano varían según el tamaño, la localización y las posibilidades económicas de sus dueños. De acuerdo con Mosquera (2010) se analizan varias tipologías que van desde las más sencillas constructivamente hasta las que manejan materiales más industrializados. • Rancho en palma: es un albergue elemental que funciona como una vivienda provisional. Está construido con palos de monte y hojas de palma sin trabajar. Tiene techo a dos o cuatro aguas, en palma, presenta una planta ortogonal o cuadrada con algunos cerramientos y pilotes para evitar inundaciones y humedad (Mosquera, 2010). • Vivienda tradicional: se encuentran principalmente en hábitat disperso, aldeas y cabeceras rurales. Su tamaño y los materiales de construcción dependen de las posibilidades económicas de sus dueños, que en muchos casos son los constructores de la vivienda. Se utilizan maderas aserradas y cubiertas de procedencia industrial. Se conforma a partir de una planta ortogonal o cuadrada, contiene varios espacios (tres o cuatro alcobas) en torno a un eje-corredor que conecta por dentro toda la casa. En general, tienen unos volúmenes más pequeños adosados a la sección principal en donde se encuentran la cocina y el baño (Mosquera, 2010).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 167  Comparativo de vivienda en madera y en material. Fuente:urbam EAFIT (2015), con base en Mosquera (2010)

182

• Vivienda moderna: se encuentran en centros urbanos menores (cabeceras de municipio, polos de cuenca y de comarca). Es el caso de Vigía del Fuerte, Bellavista y Murindó, hasta polos regionales como Quibdó (Mosquera, 2010).


Figura 168  Cultivos en la orilla opuesta a lso caserios. Fuente:urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

Hay una tendencia actual e instalada ya hace muchos años en la sustitución progresiva de la construcción tradicional en madera por materiales industrializados que no se adaptan a las condiciones de inundación permanente, ya que traen problemas de humedad y diferentes patologías en los materiales. Contrario a esto, las formas constructivas tradicionales en madera se adaptan a las condiciones climáticas y naturales del entorno. Los asentamientos sobre el río generalmente tienen zonas de cultivo hacia el norte y sur y en frente de la población en donde tienen pequeñas parcelas para el pancoger. Hay una característica en las comunidades negras y es que las zonas de cultivo se explotan por familia, no es muy común tener cultivos comunitarios, cada familia trabaja para su beneficio.

Figura 169  Cultivos en la misma orilla del caserios. Fuente:urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

Figura 170  Cultivo de maíz en la otra orilla del caserío Fuente: urbam EAFIT (2015)

Figura 171  Cultivos del lado de los caseríos Fuente: urbam EAFIT (2015)

183


184

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 172  Pasarelas en Murindó. Fotografía: Andrés García.


185


Núcleos de hábitat indígena Un gran porcentaje del territorio de la cuenca está constituido por resguardos indígenas embera (katíos, chamí, dobidá y eyabidá), wounaan y tule. En el Medio Atrato se presentan resguardos embera principalmente. Estos pueblos indígenas se han tenido que ubicar río arriba, en los nacimientos de los ríos, territorios inaccesibles que les permite estar protegidos del “enemigo”. Esta forma de resguardarse y ubicarse en el territorio se mantiene hasta hoy (Gniset, 1991).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

La estrategia de ubicación en el territorio termina por conformar un poblamiento aislado, disperso y rural. Las comunidades indígenas viven de su entorno y se dedican a la agricultura. Disponen sus viviendas en torno a un círculo (Gniset, 1991). En un primer anillo se establece el círculo central y donde están las viviendas, la residencia y el núcleo social de pocas familias; en el segundo círculo se disponen las actividades periódicas, la pesca y los cultivos permanentes, y en el tercero se ubican las actividades de recolección de leña y maderas, frutas, cosechas silvestres y la cacería.

186

Figura 173  Cartografía social de la comunidad de Guayabal. Fuente:Cartografía realizada por la comunidad de Guayabal con urbam EAFIT (2015).


187


La distancia máxima total de influencia es de doce horas de ida y regreso. Es fundamental la cercanía a los afluentes, no solo por la disponibilidad de agua dulce y la necesidad de agua para la rutina diaria, sino también como medio de transporte y accesibilidad a otros asentamientos. Esta disposición permite que estas aldeas sean autónomas y funcionen de manera aislada y dispersa en el territorio. La forma de organización poblacional y espacial en el territorio se ejemplifica a través del patrón de una aldea. Se trata de una agrupación de familias que asientan las viviendas en un espacio reducido y desde allí autogestionan todo su territorio. Cada agrupación tiene un espacio central circular de uso común, al cual le dan frente una serie de viviendas. El uso privado del territorio (viviendas) es muy escaso, por el contrario el uso público ocupa la mayor parte (Gniset, 1991). El círculo es la forma que prevalece, desde la organización espacial hasta las partes que la constituyen, las áreas públicas, las viviendas y sus interiores. Es la “expresión espacial ideal” alcanzada por las comunidades y con implicancia en varios niveles: lo productivo, lo social y lo cultural (Gniset, 1991).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 174  Hábitat embera. Disperso y en aldeas. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Gniset (1991)

188

Figura 175  Modelo espacial de un hábitat indoamericano. Fuente: .urbam EAFIT (2015) con base en Gniset (1991)

El círculo es la expresión espacial ideal


Figura 176  Comunidades indígenas en la región de Urabá. Fotografía: Andrés Solano (2013)

Figura 177  Esquema de ocupación del territorio por poblaciones negras (sobre el río) y poblaciones indígenas (sobre los afluentes) Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Gniset (1991)

189


Vivienda y cultivos en comunidades indígenas Vivienda indígena: las viviendas mantienen rasgos de tambos. Tienen techos de palma para evitar el sol y la lluvia, su piso es de planta circular o cuadrada, está elevada del suelo y se accede por medio de una escalera. No contienen divisiones físicas, aunque esto se está perdiendo: “Antes se vivía en el mismo espacio y se comía en la misma olla, hoy no, todo se separa. Cada día es más difícil alimentar a la familia, cada día las parejas son más jóvenes” (entrevista realizada a Diomedes de la Comunidad de Guayabal, 2015). Cada espacio de la vivienda tiene un uso. Debajo de la plataforma guardan herramientas, leña y canoas. El espacio principal es abierto y se le da múltiples usos, como la cocina, el descanso (piso o hamacas) y la congregación. Sobre este espacio se encuentra un altillo en donde se almacenan víveres y la producción agrícola (Mosquera, 2010). Actualmente existen algunas mezclas arquitectónicas y constructivas fomentadas por el ingreso de la construcción foránea de la costa. Adicional a esto, en algunos poblados las construcciones institucionales (aulas escolares) corresponden a un modelo externo de su cultura: forma rectangular de la planta, muros de cierre hacia el exterior y tabiques divisorios al interior del espacio (Gniset, 1991). La relación estrecha con el bosque

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

La histórica localización de los asentamientos indígenas en las cuencas altas de los afluentes y en lugares inaccesibles hace que las comunidades hayan estado siempre en contacto estrecho con un bosque más preservado, menos intervenido. Esto, sumado a las actividades productivas que mantienen como la caza y la recolección, genera un constante vínculo y conocimiento del entorno boscoso propiciando una relación diferente a la del resto de las comunidades; dicha relación se evidencia en la construcción de instrumentos musicales, la definición de sitios sagrados y mágicos (entre ellos algunos cuerpos de agua y cerros), el uso medicinal de las plantas, etc.

190

Figura 178  Relación entre cultivos y viviendas en las comunidades indígenas. Fuente: . urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte.


Figura 179  Distribución de comunidades negras e indígenas en el territorio. Fuente: . urbam EAFIT (2015)

Figura 180  Niños indígenas y afro jugando en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)

191


192

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 181  Familia indígena. Fuente: Cor- poraloteca (2015)


193


Quibdó y Turbo como polos de concentración de servicios para la comunidad Quibdó y Turbo se han convertido en los sitios de destino más importantes de intercambio comercial, servicios y población localizada sobre la cuenca del río Atrato. A lo largo de la historia estos dos puntos se han caracterizado por estar en un cruce de caminos importante. Hoy son lugares de llegada y conexión a zona de tránsito fluvial-marítima y terrestre a nivel nacional e internacional (Transversal de las Américas y red vial primaria colombiana). La condición de conexión terrestre, en comparación con el resto de los poblados, permite un mayor desarrollo en estas ciudades. Quibdó es el principal polo de jerarquía funcional y concentración de equipamientos de la cuenca. Esta polarización se debe a la concentración de los servicios administrativos, universidades, hospitales, comercio e infraestructuras como el embarcadero y el aeropuerto. Entre los principales se destacan: la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), la Universidad Claretiana, el SENA, la sede del Banco de la República, la Catedral de Quibdó, la sede de las entidades ambientales como el IIAP, las sedes de entidades étnicas como ASOREWA y COCOMACIA, la Gobernación del Chocó, entre otros.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

De igual forma Turbo, debido a su cercanía al Atrato, ha servido como puente de intercambio comercial, turístico y de servicios entre Antioquia y Chocó, lo que genera una identidad cultural que ha favorecido su consolidación como uno de los centros principales del Urabá antioqueño. Su proximidad con Apartadó hace que mucha de la demanda de servicios, principalmente educativos y hospitalarios, de la cuenca dependa también de esta ciudad.

194

Figura 182  Equipamientos Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Supersalud (2016), INVÍAS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2014), Alcaldía, Municipio de Lloró (2000), Alcaldía, Municipio de Murindó (2001) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

Figura 183  Entrando a Quibdó. Fuente: Cárdenas (2015)

Otro polo de concentración de población y equipamientos es Riosucio, siendo este menor a los anteriores. El transporte fluvial a través del río Atrato es el principal medio de transporte y comunicación con el resto de las poblaciones. Además, está conectado a través de una vía terciaria en muy mal estado con las localidades de Belén de Bajirá, Caucheras y la red vial primaria colombiana (Autopistas de la Montaña). Este es el único medio de transporte terrestre que permite la comercialización de los productos en el mercado del Urabá antioqueño. La población del resto del territorio de la cuenca del río Atrato depende de los servicios que brindan estos asentamientos de mayor jerarquía.


195 Ă rea de estudio del Medio Atrato


En el Medio Atrato: equipamientos y servicios públicos

Equipamientos Figura 185  en el Medio Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007), INVÍAS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2014), Alcaldía, Municipio de Lloró (2000), Alcaldía, Municipio de Murindó (2001) y “Plan de desarrollo. Para que el campo vuelva a producir” (s. f.).

Hoy el Medio Atrato está viviendo un proceso de fortalecimiento del poblado de Vigía del Fuerte por medio de la construcción de nuevos equipamientos como el Parque Educativo Saberes Ancestrales, el Colegio Embera y la reforma y ampliación del E.S.E Hospital Medio Atrato. Estos equipamientos, junto con la implementación de redes de acueducto, alcantarillado y el servicio de energía eléctrica las veinticuatro horas, robustecen a Vigía del Fuerte como la centralidad más importante dentro del Medio Atrato. Para el resto del territorio del área de estudio encontramos que Bellavista, Murindó y Vigía de Curvaradó, que tienen instituciones educativas, y las poblaciones rurales en general cuentan con centros educativos de primaria. Pero luego solo se brinda educación secundaria en instituciones en Vigía del Fuerte, Buchadó, San Antonio de Padua, Napipí, la Loma de Bojayá y Murindó. Esto implica el traslado de los niños a las cabeceras para poder completar sus estudios. Hay mucha deserción escolar por la falta de posibilidades económicas para afrontar esos viajes y todos los gastos necesarios para asistir a clase (como el material educativo y los uniformes). Adicional a esto en muchos casos no es una prioridad la educación en la crianza de los hijos. En su mayoría los centros educativos carecen de la dotación adecuada para el proceso de enseñanza-aprendizaje (mobiliario, material didáctico, docentes) y la infraestructura de los servicios sanitarios se encuentra en mal estado, al igual que sus aulas de clase. No existen tampoco equipamientos deportivos.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

En cuanto a la salud solo Bellavista, Murindó y Vigía de Curvaradó tienen centros hospitalarios. En general, la infraestructura está en mal estado y no hay insumos ni personal. Cuando el paciente está grave y se trata de un caso urgente se envía a Quibdó; sin embargo, las remisiones se hacen principalmente hacia Apartadó y Medellín. El resto del territorio rural no posee equipamientos de salud.

196

Figura 184  Equipamientos en Vigía del Fuerte (Cancha polideportiva, pista de atletismo, plaza de las sombras y parque educativo) Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)


197


Tanto la materialidad como las formas constructivas de las entidades públicas son un tema importante para un territorio con alta pluviosidad, inundaciones frecuentes y altas temperaturas. En Vigía del Fuerte encontramos que el equipamiento de la alcaldía está construido en materiales que no son locales, como bloques de cemento, estructura en concreto, fachadas en mampostería y vidrio, además es encerrado. Estas características demandan transportar materiales y su posterior climatización, por lo tanto terminan siendo más costosas y menos sostenibles. Por otro lado, se han construido equipamientos como el del Parque Educativo y el Colegio Embera que se diseñaron reinterpretando la arquitectura histórica del lugar, con fachadas que permiten el paso del viento, cubiertas pendientes con aleros que cubren del sol y el agua y materiales ligeros para no cargar el suelo. Estas decisiones constructivas son importantes a la hora de establecer una arquitectura pública, ya que se convierten en edificios que terminan siendo referentes urbanos y ejemplos de construcción. En servicios públicos: Bellavista es la población que cuenta con mayores servicios públicos: acueducto, alcantarillado y energía eléctrica. Vigía de Curvaradó tiene redes de acueducto y de electricidad (por interconexión). Murindó solo cuenta con redes eléctricas brindadas por interconexión. En el resto de los poblados el acueducto se resuelve a partir de la recolección de agua lluvia y el alcantarillado por pozo séptico o volcando las aguas residuales al río. La conexión eléctrica del resto de los poblados se realiza a partir de plantas eléctricas funcionando con acpm en periodos cortos del día (cuatro horas de 6 a 10 p. m.).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 186  Comparativo entre tipologías de equipamientos . Fuente: urbam EAFIT (2015)

198

La mayoría de las poblaciones indígenas y afro no tienen acueducto ni alcantarillado. La recolección de agua lluvia es una práctica común para el abastecimiento de las comunidades sobre el Atrato. Generalmente, y debido a la alta pluviosidad de la zona, en época de invierno se recoge en tanques plásticos de 1.000 y 2.000 litros, pero en general no se potabiliza. En época de verano la población colecta agua del río llevándola en pequeños recipientes. El lavado personal, de ropa y cocina se realiza, muchas veces, directamente en el río, lo cual causa problemas gastrointestinales y de infecciones en la piel.


Figura 187  Parque Educativo Saberes Ancestrales. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)

Figura 190  Esquema de manejo actual de aguas residuales y de abastecimiento de agua lluvia. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en PMI Vigía del Fuerte de la Gobernación de Antioquia (2014)

Figura 188  Placa polideportiva cubierta en Bellavista. Fuente: urbam EAFIT, (2012)

Figura 189  Casa Comunitaria San Miguel. Fuente: urbam EAFIT (2015)

La construcción de redes de alcantarillado es costosa e incompatible con los terrenos con alto nivel freático y de inundaciones constantes que presenta esta zona. Se percibe un aumento en la generación de residuos sólidos, esto se debe a dos factores. Por un lado el crecimiento poblacional de algunos asentamientos y, por el otro, el cambio cultural que lentamente modifica su forma de vida sostenible a una vida con mayor dependencia del dinero y de mayor consumo. La gestión de residuos sólidos en Bellavista es la más completa, hay separación y relleno sanitario. En Vigía del Fuerte se está avanzando y hay recolección, pero la deposición de los residuos de todo tipo (incluso residuos peligrosos) se realiza a cielo abierto al norte del poblado, y cuando el río crece la inundación barre con los residuos. Esta situación se repite en la mayoría de los centros poblados. Es uno de los temas que más impactan en la salud pública y en el ecosistema. Además del transporte fluvial el Medio Atrato cuenta con una pista para el transporte aéreo que fortalece a Vigía del Fuerte y Bellavista como centralidad principal, ya que este es uno de los modos alternativos más importantes.

199


El Medio Atrato y su espacio colectivo

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Bellavista y Vigía del Fuerte concentran la mayor cantidad de m2 de espacios públicos construidos y los de mejor calidad en la cabecera urbana (aunque con diferente intensidad de uso (se percibió mayor uso del espacio público y equipamientos en Vigía del Fuerte)). El reasentamiento de Bojayá aprovisionó a Bellavista con un parque principal, varias calles asfaltadas y hasta un pequeño estadio polideportivo con tribuna cubierta. En Vigía el parque educativo, la plaza de sombras, el multideportivo y los nuevos puentes y pasarelas (muchas en construcción) son espacios públicos muy solicitados actualmente. El parque educativo se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad y un atractivo turístico para extranjeros. En los poblados más pequeños de las comunidades negras el espacio público principal es la primera calle frente al río pues es el lugar de entrada y salida de la población y la mercancía, de convocatoria y relacionamiento social. Son espacios multifuncionales donde secan el pescado, donde juegan los niños, donde se lava la ropa y las ollas (actividades principalmente femeninas), el puerto de canoas y lugar de embarcadero, el aserradero, etc. Sitio favorito para el encuentro y descanso después del trabajo, para el juego del dominó y la velada. En general, tiene uno o dos árboles grandes y bancas donde resguardarse del sol. Al interior de los poblados hay otros espacios libres de uso colectivo, como los utilizados para el mercado semanal o lugares más pequeños y de uso público al lado de casetas, kioscos, escuelas o edificios institucionales que son espacios de encuentro y convocatoria, pero también de paso.

200

Figura 191  Estructura de espacio público y áreas públicas en San Miguel. Fuente: urbam EAFIT (2015)

Figura 192  Estructura de equipamientos y áreas públicas en Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)


Figura 193  Calle frente al río Atrato en Vigía del Fuerte. Fuente: urbam EAFIT (2015)

Figura 194  Vías asfaltadas y andenes en Bellavista. Fuente: urbam EAFIT (2015)

Figura 195  Paseos a la ciénaga Bojayá. Fuente: urbam EAFIT (2012)

A pesar de su importancia en muchos casos estos lugares están descuidados y sin obras de adecuación. Figura 196  Estructura de espacio público de Vigía del Fuerte. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en PMI Vigía del Fuerte de la Gobernación de Antioquia (2014)

Las ciénagas juegan un papel muy importante como principal lugar de recreación, Murindó y las áreas cercanas tienen más relación con Tapada y Tadía; Vigía y áreas cercanas con Cucho y Bojayá. La Ciénaga de Bojayá cuenta con un equipamiento en una de sus islas, pero el resto no tiene infraestructura básica para su disfrute.

Figura 197  Estructura de espacio público de San Miguel. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en PMI Vigía del Fuerte de la Gobernación de Antioquia (2014)

201


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

El río Atrato, principal escenario de movilidad

202

Figura 198  Caserios sobre el río Atrato. Fuente: García (2014a)


203


La movilidad fluvial es el principal modo de transporte Miles de kilómetros de afluentes como corredores de movilización

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 199  Movilidad terrestre y fluvial. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

204

El territorio está estructurado sobre un gran corredor dispuesto de sur a norte, por donde fluye el río Atrato entre la Cordillera Occidental y la Serranía del Baudó. Entre todos los ríos se conforma un sistema fluvial, en gran parte navegable, que sirvió a los indígenas para la penetración, ocupación y uso del territorio, desde las épocas prehispánicas, y sirvió a los negros que huían de la esclavitud. La población indígena sigue asentada en la cabecera de los ríos y estos constituyen la principal determinante de su localización, al mismo tiempo que conforman sus principales corredores de movilización (Alcaldía de Quibdó, 2014). El cauce primordial del río Atrato tiene una longitud de 530 km. Sus principales afluentes en el Bajo Atrato son: Riosucio el más importante del sector con 132 km, Salaquí con 74 km y Truandó con 112 km. Al Medio Atrato confluyen los ríos Napipí con 51 km, Bojayá el más importante de este sector con 97 km y Murrí con 83 km.

Chocó 0,01 km/km2 Colombia 1,2 km/km2 Antioquia

Países latinoamericanos 2,5 km/km2 Chocó Figura 200  Red vial primaria y secundaria de la región noroccidente de Colombia. Fuente: Alcaldía, Municipio de Quibdó, Plan Integral de Movilidad (2013)


Ă rea de estudio del Medio Atrato

205


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 201  Flujos de pasajeros en el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte.

206

La cuenca del río Atrato y el departamento del Chocó están únicamente conectados con el resto del país a través de algunas vías terrestres principales que llegan a Quibdó. El área del departamento del Chocó asciende aproximadamente a 47.800 km², lo cual arroja un índice de kilómetros de carretera por área de 0,01 km/km², valor extremadamente bajo si se compara con el que refiere toda Colombia 1,2 km/km² y con el referido para los países latinoamericanos 2,5 km/km² (Alcaldía, Municipio de Quibdó, Plan Integral de Movilidad, 2013). Esto último nos ayuda a concluir que la movilidad fluvial no solo representa el principal modo de transporte de la región, sino que el sistema fluvial del río Atrato es la oportunidad de transporte más importante.

Figura 202  Embarcaciones para pasajeros y carga (ganado) / Venta de tiquetes en Vigía del Fuerte. Fuente: urbam EAFIT (2015) y Gobernación de Antioquia (2014)


Ă rea de estudio del Medio Atrato

207


Los afluentes como principal modo de penetración hacia el interior de la cuenca Los afluentes del río Atrato, al igual que su cauce principal, funcionan como ejes estructurantes de poblamiento, movilidad, actividades económicas e identidad social y colectiva. Como se dijo anteriormente, para la población indígena los afluentes constituyen los principales corredores de movilización y son determinantes para su localización.

Los afluentes como alimentadores del tronco principal En el Bajo Atrato los afluentes principales son Riosucio, el más importante del sector, con 132 km; Salaquí con 74 km y Truandó con 112 km. En este sector predomina la extracción maderera, la cual hace que estos afluentes funcionen como corredores de salida de la producción que llega a Riosucio y luego se comercializa en Turbo. Los asentamientos alojados en este sector están cada vez más presionados por las actividades extractivas.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Los afluentes como articuladores de las dos vertientes Solo dos afluentes llegan muy cerca al Pacífico: Opogadó (62 km) y Napipí (51 km), ambos conectan con el río Atrato y el río Murrí (83 km). Esta conexión fluvial facilita el atravesamiento de la cuenca y la conexión entre el Pacífico (Bahía Cupica) con el centro del país.

208

Conexión con el Pacífico por Quibdó Al sur de Quibdó y a través del río Quito y río San Juan existe una ruta de conexión alternativa (fluvial-terrestrefluvial) entre el Atrato y el océano Pacífico.

Figura 203  Flujos de carga en el río Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte Figura 204  Esquema de los diferentes tipos de alfuentes al Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015)

Los afluentes como alimentadores del tronco principal

Los afluentes como articuladores de las dos vertientes

Conexión con el Pacífico por Quibdó


Ă rea de estudio del Medio Atrato

209


El Medio Atrato y su movilidad Movilidad en Figura 205  el Medio Atrato. Fuente:EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Figura 206  Distancias y tiempos con relación a Vigía del Fuerte. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

210

Figura 207  Desplazamiento fluvial entre comunidades Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte

Transporte fluvial de pasajeros: es importante mencionar que existen tres rutas fluviales y permanentes de pasajeros que representan una valiosa conexión del Medio Atrato con diferentes municipios y ciudades. El principal flujo es con Quibdó. Esta movilización se realiza a través de pangas, botes y lanchas rápidas las cuales transportan personas todos los días para resolver diferentes trámites de salud, cobros de ayudas humanitarias, institucionales, entre otros. Recorrer esta ruta toma aproximadamente tres horas y tiene un costo de $80.000 pesos por trayecto. Ahora bien, también existe una conexión fluvial diaria con Riosucio que es frecuentada para realizar trámites menores (como diligencias de fiscalía). Recorrer un trayecto de esta ruta le toma al pasajero aproximadamente dos horas y media. La segunda conexión fluvial de pasajeros más importante es con Turbo, desplazarse allí toma siete horas de viaje y un costo de $110.000 pesos por trayecto. La tercera conexión fluvial de pasajeros en importancia es la ruta Murindó-Brisas-Belén de Bajirá-Eje Bananero, la cual tiene una duración en su recorrido de cuatro horas y cuarenta y cinco minutos y cuyo costo, al igual que la ruta a Quibdó, es de $80.000 pesos; monto que representa una alternativa de entrada y salida del Alto Atrato y el Medio Atrato. Las rutas fluviales de pasajeros mencionadas anteriormente tienen alta demanda día a día, sin embargo, el flujo de salida del Atrato se intensifica en época de vacaciones, especialmente en las rutas hacia Quibdó y Turbo.


211


Las comunidades indígenas se conectan igualmente a través de los afluentes con el Atrato y usan transporte fluvial privado para desplazarse. Al ser tan largas las distancias que deben recorrer se requieren botes con motor y, por lo general, para ir a las cabeceras bajan en canoas al río Atrato y en este punto toman lanchas motorizadas. Tanto en las comunidades afro como en las indígenas se construyen las embarcaciones en madera, las cuales son impulsadas a través de remos y motores permitiendo su movilización por el territorio. Si bien cada comunidad tiene un bote a motor, cada vez es más común el uso de motores de forma individual. Transporte fluvial de carga: existen tres conexiones fluviales de carga permanente que permiten un intercambio importante de bienes para el abastecimiento de la región. La conexión más importante es con Turbo, lugar que suministra productos de abarrotería y ferretería principalmente y al que abastecen desde la región con productos forestales, ícticos y agrícolas. La segunda conexión en importancia es con Quibdó, ciudad que provee a la región de frutas y verduras y a la cual llegan con productos ícticos y agrícolas. Finalmente, la tercera conexión permanente es con el Eje Bananero y Medellín a través de Belén de Bajirá. Esta conexión es mixta al ser fluvial y terrestre, y permite que a la región del Medio Atrato lleguen productos de cacharrería. La carga más común que transita por estas conexiones es para el abastecimiento de alimentos, maderas y combustible.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Distintas amenazas naturales y antrópicas afectan la navegabilidad permanente por el río y sus afluentes. Por una parte, aspectos hidrológicos como la sedimentación y la modificación de los cauces naturales a través de la creación de caños artificiales y como la rectificación cauce de la desembocadura del río Murindó por Maderas del Darién. El conflicto armado es otra razón importante por la cual se ha visto afectada la navegabilidad, paros, hurtos, vacunas, entre otros, han generado restricciones para circular en el territorio, limitando el abastecimiento y logrando que las mismas comunidades tengan miedo de ir a sus zonas de cultivo.

212

Figura 208  Tipos de embarcaciones en el río Atrato Fuente: urbam EAFIT 20 con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte


El costo del transporte encarece todos los artículos. Debido al alto valor del acpm y a la dependencia a este todos los productos adquiridos en otros sectores del país tienen un valor muy elevado. Este tema agrava la situación de la región debido a las difíciles y precarias condiciones económicas y a que no existe una regulación de este servicio de transporte, lo cual limita la comercialización de bienes. A pesar de que el transporte fluvial es el principal método de movilización no se cuenta con una organización e infraestructura para la navegabilidad. Existen pocos embarcaderos y en condiciones precarias, no hay una organización que maneje las embarcaciones ni horarios establecidos para la navegación; estos factores afectan enormemente el transporte por el río y sus afluentes. En cuanto al transporte aéreo existe una pista entre Vigía del Fuerte y Bellavista que permite el aterrizaje diario de aviones pequeños con capacidad máxima de seis pasajeros y carga de mercancías. El destino principal de estos vuelos es Medellín; sin embargo, esta pista no cuenta con las condiciones apropiadas ya que se encuentra en mal estado; a esto se debe sumar que los vuelos no operan de forma permanente lo cual incrementa los costos. El transporte terrestre, aunque en menor proporción, es también usado para conectar al Medio Atrato con otras regiones del país. Existen enlaces por caminos terrestres con Urrao y el Pacífico. La principal vía, dado su uso y dinámica económica, es el camino desde Anarquía y Murrí a Urrao. Existen otros caminos pero no son tan usados por la población como el que va desde Napipí al Pacífico, cuyo uso se da principalmente por los mineros. Hay también una red de caminos en la selva que comunica por vía terrestre a los diferentes poblados indígenas. Estas rutas se recorren a pie y si bien este método toma más tiempo es usado frecuentemente ya que el viaje en lancha implica recorrer un trayecto más largo y costos muy elevados. Las comunidades indígenas se trasladan de un poblado a otro para asistir a fiestas o para el intercambio de productos (Gobernación de Antioquia, 2014).

213


Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Caracterización del río Atrato por tramos

214

Figura 209  Río Atrato. Fuente: Archivo Histórico del Chocó (2005)


215


Mapa síntesis a escala de la cuenca Dinámicas antrópicas A partir de una lectura integral se propone una división en tramos de la cuenca que facilite y permita una revisión más detallada del territorio. Así mismo, hemos identificado que las principales dinámicas antrópicas se ven afectadas por los siguientes componentes: población, flujos (terrestre y fluvial) y productividad (bosques productores y áreas no forestales, títulos mineros, cultivos ilícitos).

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Bajo Atrato • Población: el territorio de la desembocadura es principalmente inundable. Por ello presenta un poblamiento bajo que cada vez está más presionado por las actividades extractivas. • Flujos: el flujo principal es el del Atrato que permite el abastecimiento y la comercialización, principalmente con Turbo y con el resto de los poblados de la cuenca. Los flujos secundarios llegan a Riosucio a través de los ríos Salaquí, Truandó y Riosucio y desde allí se conectan con Turbo. Existe una vía terciaria que genera conexión terrestre en muy mal estado entre Riosucio, Caucheras y la red vial primaria colombiana (Autopistas de la Montaña). • Productividad: hay una alta actividad extractiva (madera, monocultivos y ganadería) que genera un paisaje altamente alterado.

216

Medio Atrato • Población: este tramo incluye un territorio atípico del río como es el de “la isla Grande del Atrato” y presenta un poblamiento medio. • Flujos: el flujo principal es el del Atrato y se bifurca en dos alternativas: Brazo Montaño y Brazo Murindó, los cuales se aprovechan no sólo para las conexiones a larga distancia generados por el intercambio comercial, los servicios y la población entre Turbo y Quibdó, sino también para la conexión e intercambio local. Los flujos secundarios que llegan al río Atrato son: Napipí, Opogadó, Bojayá y Murrí. Los afluentes Opogadó, Napipí y Murrí generan una conexión fluvial que facilita el atravesamiento de la cuenca y el enlace entre el Pacífico con Antioquia y el centro del país. • Productividad: la agricultura concentrada en las orillas del río Atrato presenta pequeños cultivos que abastecen a Riosucio y Quibdó. También se destaca la pesca y la madera.

Figura 210  Mapa síntesis de dinámicas antrópicas. Fuente: urbam EAFIT (2015)

Alto Atrato • Población: contiene un alto poblamiento sobre el río, e incluye la cabecera de Quibdó que representa el único centro con características urbanas de la región. En Quibdó persiste una relación productiva, afectiva y familiar relacionada con la ruralidad. • Flujos: este tramo del río es fuertemente transitado dados los intercambios comerciales, de servicios y población entre Quibdó y el resto de la cuenca. La ciudad de Quibdó representa el único punto del río Atrato conectado con la red primaria de carreteras de Colombia a partir de tres rutas: la de Quibdó-Medellín, la de Quibdó-Pereira y por último la de Quibdó-Istmina. • Productividad: hay una alta actividad minera. También hay pequeños cultivos, pesca y extracción de madera.


Ă rea de estudio del Medio Atrato

217


Dinámicas antrópicas en el Medio Atrato Luego de investigar las fuentes secundarias y de realizar talleres con las comunidades se lograron identificar y mapear dinámicas antrópicas que permiten entender mejor el territorio del Medio Atrato. Esta escala complementa y detalla el trabajo ya realizado a escala de la cuenca y se desarrolla a partir de tres componentes:

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Población: se concentra principalmente a orillas del río y sus afluentes, en forma de asentamientos de carácter disperso, pero que funcionan entre ellos de manera dependiente y complementaria. Las concentraciones más importantes son las de Vigía del Fuerte y Bellavista, que funcionan como un centro de abastecimiento y servicios para todas las comunidades. Hacia el norte del Medio Atrato el centro poblado de Murindó funciona igualmente como una centralidad, guardando un estatus de población menor. El resto de las poblaciones de la lupa se pueden catalogar como secundarias y terciarias para las más pequeñas. Los poblados indígenas se ubican aguas arriba y sobre los nacimientos de los afluentes. Organizados en resguardos de tamaño pequeño, y generalmente al interior de cada territorio, esos poblados conservan una relación cercana.

218

Figura 211  Mapa lupa síntesis de dinámicas antrópicas. Fuente: urbam EAFIT (2015)

Equipamientos y servicios públicos: el Medio Atrato está viviendo actualmente un proceso de fortalecimiento del centro poblado de Vigía del Fuerte. Operaciones como la construcción de nuevos equipamientos, redes de acueducto, alcantarillado y el servicio de energía eléctrica permanente robustecen a esta población como la centralidad más importante dentro del Medio Atrato. Para el resto del territorio estudiado del Medio Atrato Bellavista, Murindó y Vigía de Curvaradó cuentan con instituciones educativas, y muchas poblaciones rurales poseen centros educativos de primaria. Esta repartición implica el traslado de los niños a las cabeceras para poder completar su educación secundaria. En cuanto a equipamientos de salud solo Bellavista, Murindó y Vigía de Curvaradó disponen de ellos. El resto del territorio rural no cuenta con estos servicios. En redes de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica Bellavista tiene la mayoría de servicios públicos. Vigía de Curvaradó posee redes de acueducto y de electricidad (por interconexión). Murindó solo cuenta con redes eléctricas brindadas por interconexión. En el resto de los poblados el acueducto se resuelve a partir de la recolección de agua lluvia y el alcantarillado por pozo séptico o volcando las aguas residuales al río. La conexión eléctrica de los poblados rurales se realiza a partir de plantas eléctricas funcionando con acpm en periodos cortos del día. Las poblaciones indígenas y afro no disponen de acueducto ni alcantarillado. La recolección de agua lluvia es una práctica común para el abastecimiento de las comunidades sobre el Atrato. La construcción de redes de alcantarillado es muy costosa e incompatible con los terrenos de alto nivel freático e inundaciones que presenta esta zona. En su reemplazo se construyen pozos sépticos o simplemente se vuelca a campo abierto o sobre el río. La gestión de residuos sólidos en Bellavista es la más completa pues hay separación y relleno sanitario. En Vigía del Fuerte se está avanzando hacia una recolección de residuos de todo tipo, pero la deposición de estos (incluso residuos peligrosos) se realiza a cielo abierto al norte del poblado, y cuando el río crece la inundación barre con todo. Esta situación se repite en la mayoría de los centros poblados. Flujos: para el transporte fluvial de pasajeros existen tres conexiones que operan de manera permanente. El principal flujo es con Quibdó, le sigue Turbo y finalmente Murindó-BrisasBelén de Bajirá-Eje Bananero. Las comunidades indígenas se conectan a través de los afluentes con el Atrato, usando el transporte fluvial privado. Para el transporte fluvial de carga existen tres conexiones permanentes, la principal es la conexión con Turbo, la segunda con Quibdó y la tercera con el Eje Bananero y Medellín por Belén de Bajirá, que es una conexión mixta fluvial y terrestre. Además del transporte fluvial, el Medio Atrato cuenta con una pista para el transporte aéreo. Este es uno de los modos alternativos más importantes.


219


Mapa síntesis

Dinámicas naturales El río Atrato es un sistema que de norte a sur aglutina y estructura las dinámicas ambientales, especialmente hídricas. Hay características bióticas que resaltan diferencialmente en cada tramo. Si bien los factores que deterioran la salud del río son similares estas se expresan de forma diferente en magnitud e intensidad dependiendo del tramo.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

Bajo Atrato • Biodiversidad: los ecosistemas en este tramo se encuentran comparativamente más degradados por ser un territorio que históricamente ha recibido una actividad extractiva más intensa y extensiva. Posee una pobre cobertura de bosque nativo, pero se destaca la presencia del PNN Los Katíos como área que aún conserva gran parte de la biodiversidad original de la región. • Ambiente: presenta una llanura de inundación más amplia debida a la baja pendiente. Sin embargo, los cuerpos de agua en los complejos de humedales aquí presentes (en forma de quebradas y ciénagas, por ejemplo) poseen menor extensión (aproximadamente 3.635 hectáreas). La precipitación es de las más bajas en la cuenca. • Alteraciones: históricamente es el tramo más degradado por diversas actividades como la deforestación y la ampliación de la frontera agropecuaria.

220

Medio Atrato • Biodiversidad: carece de figuras de conservación del sistema de áreas protegidas y conectividad biótica con otras áreas. Sin embargo, es uno de los tramos que cuenta con mayor cobertura boscosa. Los ecosistemas presentes son altamente complejos y existen muchas especies endémicas en ellos. • Ambiente: la mayor aglomeración de complejos de humedales se encuentra aquí. Este tramo exhibe el área más grande de cuerpos de agua (aproximadamente 14.780 hectáreas). • Alteraciones: hay factores de transformación que en muchos casos se originaron y se extienden desde el Bajo Atrato, como la deforestación y la expansión agropecuaria. Alto Atrato • Biodiversidad: hay coberturas de bosques con alta biodiversidad pero carecen de figuras de conservación del sistema de áreas protegidas y conectividad biótica con otras áreas. • Ambiente: alta pluviosidad. En este tramo se presentan las mayores pendientes del río Atrato. • Alteraciones: una de las mayores alteraciones es la presencia minera que contamina y afecta por el derrame de químicos y metales pesados a toda la cuenca y en especial al recurso íctico. También hay altos niveles de deforestación. Figura 212  Mapa síntesis de dinámicas naturales. Fuente: urbam EAFIT (2015)


Ă rea de estudio del Medio Atrato

221


Dinámicas naturales en el Medio Atrato En el Medio Atrato confluyen, desde el punto de vista de la biodiversidad y el ambiente, varias situaciones que lo caracterizan. Entre las más importantes no solo se encuentra la cantidad del territorio que representan las ciénagas, los humedales, los cuerpos de agua y los bosques inundables, sino también la biodiversidad aún presente, el tipo de afectaciones antrópicas y la presencia de cobertura boscosa nativa en algunas comunidades. De los nueve complejos de humedales que existen en la cuenca del Atrato, en el Medio Atrato, particularmente en inmediaciones de los municipios de Murindó, Vigía del Fuerte y Bellavista, se encuentran seis de ellos. Mientras que algunos están completamente insertados en el territorio otros se incluyen parcialmente. Tal vez los complejos Isla Grande del Atrato, Llanura aluvial del Medio Atrato, Murrí-Arquía, llanura aluvial del río Murindó y Llanura aluvial occidental del Brazo de Montaño son las más determinantes para la riqueza ambiental hídrica de Murindó, Vigía del Fuerte y Bellavista. Las ciénagas son la esencia ambiental para estos municipios y para las comunidades afrocolombianas asentadas cerca del río Atrato como San Miguel y Arenal. Algunas están mejor conservadas que otras pero todas han sido, en mayor o menor proporción, una fuente importante de servicios para las poblaciones, particularmente en el recurso íctico y la regulación climática.

Capítulo 3 - El medio Atrato en el contexto del sistema del río

A pesar de su importancia, el conocimiento de las ciénagas (así como los afluentes que las conectan al río Atrato y sus bosques aledaños) es aún incipiente. Como si fuera poco, es uno de los ecosistemas que más presiones antrópicas ha recibido, donde el uso que se le ha dado por parte de las comunidades no ha sido sostenible siendo notoria la deforestación y la sobreexplotación de algunas especies forestales e ícticas.

222

Si bien la deforestación es cada vez más evidente, especialmente cerca de los ríos y ciénagas, los bosques allí presentes (por ejemplo en el sector sur del Medio Atrato) aún contienen un número importante de especies endémicas y especies catalogadas amenazadas a nivel mundial. Hay que anotar que las especies forestales que cuentan con mayor importancia se encuentran cada vez más alejadas de los ríos y quebradas y que varias especies de peces, vitales para estas comunidades, son cada vez más escasas. Aunque se carece de figuras de conservación del sistema de áreas protegidas la presencia de los bosques nativos en algunas de las comunidades afro e indígenas aún ofrece la posibilidad de conectividad biótica con otros sectores del Atrato, del Pacífico y del piedemonte de la Cordillera Occidental.

Figura 213  Mapa lupa síntesis de dinámicas naturales. Fuente: urbam EAFIT (2015) y con base en talleres con comunidades de Vigía del Fuerte.


223


Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Capítulo 4 La gobernabilidad del sistema del río Atrato

224

Figura 214  Militarización del río Atrato. Fotografía: Andrés García (2015)


225


Introducción El siguiente capítulo analiza, en un primer momento, la dinámica del conflicto en la región del Medio Atrato y su impacto en la institucionalidad y en la victimización de la población durante las últimas cuatro décadas. Este tema se aborda desde una perspectiva cartográfica. En apariencia la seguridad puesta en un mapa sólo tiene que ver con la presencia de los grupos armados irregulares y las actividades criminales que tienen lugar en un espacio físico determinado. Sin embargo, la cartografía de la seguridad, sobre todo en un país en conflicto como el colombiano y en una región periférica como el Medio Atrato, implica precisar de qué se trata la figura de una organización armada y de las actividades criminales e identificar cómo interactúan con la sociedad y con los flujos de mercancías y de población que atraviesan la región. A grandes rasgos, la región muestra, por un lado, que el grado de control territorial por parte de las organizaciones armadas irregulares es parcial, toda vez que el Estado también cuenta con la presencia de sus agentes y de sus instituciones en el territorio. Por el otro, el pobre desarrollo económico de la región implica que las economías criminales tengan un alto impacto en los mercados locales. Por consiguiente, las políticas públicas en seguridad deben considerar cómo articular estas actividades con la economía y los medios de subsistencia de la población.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Este capítulo, en términos del análisis del conflicto, consta de tres partes. La primera describe la presencia de los grupos armados y su evolución histórica; es decir, la dinámica de la confrontación desde el momento en que las guerrillas incursionan, sin ningún tipo de respuesta del Estado, hasta la guerra con los paramilitares y la situación actual de tensa calma a la espera de los resultados del Proceso de Paz de La Habana. La segunda analiza el impacto en la gobernabilidad y en la victimización de civiles, sobre todo las consecuencias que se generaron por la imposición de los grupos armados irregulares como autoridad local y de la violencia contra los civiles por parte de los grupos armados, en los territorios controlados por los grupos enemigos. Finalmente, se analizan las economías criminales existentes en la región, sus efectos en la perduración de los grupos armados irregulares y la posibilidad de construir instituciones estatales.

226

También se aborda el tema de la planificación de la región del Medio Atrato, desde el punto de vista del ordenamiento del territorio y la planeación para su desarrollo. La región del Medio Atrato es sui géneris en el territorio nacional respecto a las relaciones imbricadas entre las poblaciones que allí habitan y el Estado, sobre la tenencia y uso de la tierra; relaciones que han sido parcialmente reguladas mediante la titulación de tierras a comunidades afrocolombianas e indígenas, pero que en virtud de los derechos que las asisten convierten el proceso de ordenamiento del territorio y la planeación para su desarrollo. Esta parte del capítulo ha sido subdividida en tres acápites. El primero pretende establecer cartográficamente el contexto político-administrativo de la cuenca del Atrato para demostrar la complejidad que subyace a un territorio compartido entre dos departamentos y varios municipios, tierras de comunidades indígenas y afrocolombianas y, adicionalmente, que hace parte de la Reserva Forestal del Pacífico. Una segunda parte está dedicada al análisis legal e institucional del ordenamiento territorial


de la región del Medio Atrato, un territorio que precisamente por su multiculturalidad y diversidad resulta atomizado en su configuración rural debido al número de títulos colectivos otorgados a las comunidades indígenas y afrocolombianas, lo que lleva a un mayor número de actores con competencias y facultades para incidir en el ordenamiento del territorio. Finalmente, en la tercera parte se analizan varios instrumentos diseñados para el desarrollo de la región, que evidencian cómo los dos departamentos que la conforman han dejado de trabajar mancomunadamente para el desarrollo y la prosperidad de este territorio. El análisis así descrito permite comprender la evolución que han tenido las poblaciones que componen la región del Medio Atrato y sienta las bases para establecer criterios que orienten la planificación territorial con los instrumentos adecuados y siguiendo un norte común.

227


Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

El proceso histórico del conflicto

228

Figura 215  Escuela abandonada después de la masacre del 2002 en Bojayá, Chocó Fuente: urbam EAFIT (2015)


229


Presencia de grupos armados Llenando el vacío del Estado y supliendo las instituciones nativas La llegada de las guerrillas al Medio Atrato se remonta al menos a la década del setenta. No hubo enfrentamientos con el ejército, ni pulsos de fuerza con el Estado por el control de la región. El Estado era casi inexistente. Las instituciones que regulaban la vida cotidiana eran aquellas propias de las comunidades raizales. La llegada de la guerrilla se trató entonces del aprovechamiento del histórico vacío del Estado y de la redefinición de las instituciones locales. Fue así que las guerrillas asumieron funciones como el cobro de impuestos (vía extorsiones), la administración de justicia y la vigilancia de la población. Además impusieron unas nuevas instituciones de control social.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 216  Presencia de grupos armados en 1980. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)), Quesada (2011) y Mejía, L.F (2015).

230

Descripción de los grupos armados Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) surgen a mediados de los sesenta como una guerrilla con nexos con el Partido Comunista (PC), dentro de la estrategia de combinación de todas las formas de lucha. Hasta comienzos de los ochenta fue una guerrilla que se resguardó en zonas periféricas como el Medio Atrato. Pero a partir de entonces comenzó un proceso de expansión militar hacia zonas más integradas del territorio nacional. Por su parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue una guerrilla de influencia cubana que al igual que las Farc comenzó su expansión en los ochenta. Los paramilitares eran grupos de justicia privada que surgieron como reacción a los avances de la guerrilla. En particular como respuesta a la práctica masiva del secuestro. Sin embargo, los paramilitares que incursionaron en el Medio Atrato ya eran verdaderos ejércitos privados con capacidad de combate contra la insurgencia.

Presencia de grupos armados, 1980 Figura 217  Testimonio de Nevaldo Perea. Fuente: Perea (2012)

Durante la década del ochenta el objetivo de las guerrillas no estaba centrado en el control de las economías criminales. La región todavía no era importante para el tráfico de drogas y la minería ilegal no había alcanzado las dimensiones actuales. Lo más significativo, en términos de explotación de recursos, era la actividad maderera. El propósito de las guerrillas (Farc y ELN) era en realidad establecer una zona de retaguardia en la periferia para adelantar desde allí avances militares hacia zonas más integradas del país. El control de las guerrillas, si bien le permitía un margen de participación a las instituciones y organizaciones nativas, no dejaba de ser oprobioso. Existía una fuerte presión a cualquier tipo de movilización que estuviera fuera de su resorte y gran parte de los choques con las organizaciones e instituciones nativas provenía de la visión maximalista de las guerrillas, que aspiraban a tomarse el poder nacional mediante una revolución antes que reclamar por reformas o transformaciones de la realidad local. La mejora de la situación de los pobladores locales tendría que esperar a un triunfo de la guerrilla, lo que en la práctica no tenía el más remoto chance.


“El Frente 34 no entendía que surgiera una organización que no había sido propiciada por ellos. Entonces creían que la

acia

iba en contra de sus intereses. Cuando aparecían no me

atravesaban el fusil, pero yo tenía que andar por todas partes con el arrume de papel preparado para contestar los cuestionamientos y resolver las dudas que tenían sobre un proceso como el de la acia que se iba expandiendo en todo el Medio Atrato. Recuerdo que un día de mucha lluvia llegué a la casa después de tres meses de trabajar fuera, y ellos me estaban esperando para que fuera donde el comandante El Flaco. Yo, que no había superado el patarrabión que me habían dado los del epl, me encomendé al Dios de la vida y salí monte adentro”

231


Presencia de grupos armados, 1990 En los noventa la presencia de nuevos grupos armados tuvo un impacto significativo en el incremento de la violencia en la región. Por lo general, cuando una sola organización controla de manera monopólica un territorio las tasas de violencia tienden a ser bajas. La violencia sólo tiene como objetivo a quienes violan las normas establecidas por el grupo armado como autoridad de facto que regula la población. Es una función equivalente a aquella del Estado contra los transgresores de la ley. La gran diferencia es que ni guerrillas ni paramilitares disponen de prisiones ni de una ley con garantías. Por consiguiente, el castigo a los transgresores pasa por la violencia física y por una aplicación arbitraria de la justicia. Pero es, en esencia, una violencia selectiva contra individuos de una comunidad que desobedecen a las instituciones. La situación es muy distinta cuando el control no es absoluto por un grupo armado y un competidor entra a disputar el territorio. Bajo esas circunstancias, los civiles se convierten en un blanco decisivo por razones estratégicas puesto que su colaboración y su obediencia son cruciales para definir los resultados de la guerra.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

A inicios de los noventa estaba claro que la dinámica de la guerra iba a seguir una ruta de confrontación entre el norte dominado por los paramilitares y el sur dominado por las guerrillas. En el encuentro de estas dos fuerzas iba a quedar el Medio Atrato.

232

Figura 218  Presencia de grupos armados primera mitad de 1990. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y Secretaría de Gobierno, Gobernación de Antioquia (2015).

Figura 219  Presencia de grupos armados segunda mitad de 1990. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y Secretaría de Gobierno, Gobernación de Antioquia (2015).


233


Presencia de grupos armados, 2000 Hacia finales de los noventa los paramilitares del Bloque Elmer Cárdenas se habían instalado en el norte de la región e incursionaron masacrando y causando olas de desplazamiento (como se ilustra en el mapa). El secuestro había generado enorme descontento entre diversos sectores de la población que colaboraron con la incursión paramilitar. Del mismo modo, fueron evidentes las relaciones entre paramilitares con miembros de la fuerza pública. A medida que el conflicto en Colombia se agudizaba los paramilitares y las guerrillas expandían su presencia en el territorio dejando pocos espacios sin dominar. A principios del 2000 todo el Medio Atrato era territorio de algún grupo ilegal.

Figura 220  Testimonio de Nevaldo Perea. Fuente: Perea (2012)

“En esos días viví lo que nunca creí que iba a ver: la fuerte violación de los derechos humanos de la población. El bloqueo económico era muy duro: los paramilitares obligaban a una familia a alimentarse con veinte mil pesos. Eso era lo máximo que podían mercar para todo un mes. ¿Se pueden imaginar cómo hacia una familia, como las nuestras, con diez y doce hijos, para pasar el mes con tan pocos alimentos? Lo más triste es que el puesto de policía estaba a menos de mil metros de los

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Presencia de Figura 221  grupos armados en el 2000. Fuente:urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y en Quesada (2011)

234

retenes que pusieron los paramilitares para salir o entrar a Vigía o a Bellavista. Todos los días se veían los unos con los otros y no pasaba nada, siendo que los paramilitares eran un grupo al margen de la ley”.

Figura 222  Militantes de las Farc elaborando un proyectil Fotografía: tomada de http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/conflicto-en-colombia-y-los-ninos.htm.


Nota: informaciĂłn del ELN no disponible para este perĂ­odo

235


Confrontación Sin la colaboración de los civiles los grupos armados no obtienen información sobre el enemigo y sobre quiénes en la comunidad le son leales. Sin información confiable sobre la lealtad de cada miembro de la comunidad los grupos armados aplican violencia no selectiva para disuadir a la población. De hecho, los combates entre los grupos armados son eventos poco frecuentes en comparación con la violencia que ejercen contra la población, toda vez que la tendencia constante es preservar su fuerza y maximizar sus resultados estratégicos mediante el ataque a civiles. Es por esta razón que conflictos como el colombiano contienen una alta victimización de civiles.

Figura 223  Testimonio de Nevaldo Perea. Fuente: Perea (2012)

“Estábamos en esas cuando apareció una persona de civil con un fusil en la mano. Yo lo conocía bien porque había ido junto al también concejal Nimio Perea hasta el comando de los paras en la cabecera municipal, a rogar que lo soltaran, cuando el comandante de los paramilitares era El Ovejo. Para mí él era ayudante de sierras del papá y los dos habían bajado a tramitar un permiso para vender una madera que ya tenían en Tagachí. Este personaje llegó a Vigía usando una gorra que le tapaba la cara y con un poco de visajes. Los paras lo vieron como una persona sospechosa y lo amarraron acusándolo de ser guerrillero. Seguro que en la noche lo picaban. Nimio y yo tuvimos una discusión larga con El Ovejo, le suplicamos que soltaran a este joven, que nos creyera que el no era guerrillero. Después de dos horas de rogarle lo desamarraron con el compromiso de que si

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

ese muchacho era de la guerrilla quiénes íbamos a pagar eramos Nimio y yo”.

236

Si una comunidad en su conjunto es vista por un grupo armado como leal o como colaboracionista con un grupo enemigo, así sea a causa del miedo, las retaliaciones suelen ser brutales. Las masacres y los asesinatos de familias enteras, así como la eliminación pública de cualquier sospechoso de pasar información al enemigo, se convierten en medios de guerra para asegurar la colaboración y la lealtad de la población. Esta situación se transforma en una oportunidad para materializar las aspiraciones, venganzas y codicias más egoístas de miembros de la comunidad. Cualquiera que quiera quedarse con una propiedad de un vecino, vengar la infidelidad de un compañero sentimental o aspirar a una posición de poder manipula la información con uno de los grupos. Muchas víctimas al final son el resultado de la información malintencionada de otros miembros de la comunidad que de la información de los grupos armados.


Figura 224  Ruinas de la escuela de Bojayá, abandonada después de la masacre de 2002 Fuente: urbam EAFIT (2015)

237


Evolución de la confrontación

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Los mapas de la confrontación muestran cómo en la zona la violencia se esparció durante los años 1990 y 2000. Por lo general, los paramilitares se apropiaban de las cabeceras municipales y paulatinamente iban incursionando en las veredas y zonas rurales. Los combates eventualmente tuvieron lugar en las cabeceras cuando la guerrilla lanzó una contraofensiva. El momento más crítico ocurrió con la masacre de Bojayá. Más de cien pobladores fueron asesinados en la iglesia del municipio con un cilindro bomba lanzado por las Farc.

238

1998

1999

2000

2004

2005

2006


Figura 225  Número de eventos de confrontación armada por años. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007), “Focos y continuidad geográfica de la intensidad de la confrontación armada en Colombia (19982011)” (s. f.). Observatorio del programa presidencial DH y DIH Vicepresidencia de la República (2011)

A mediados del 2000 la dinámica de la confrontación menguó. En parte por el proceso de desmovilización de los paramilitares y por los avances de la fuerza pública. El resultado fue una reducción de las tasas de victimización.

2001

2002

2003

2007

2010

2011

239


Figura 226  Testimonio de sobrevivientes a la masacre de Bojayá. Fuente: Extracto de “Dos almas que sobrevivieron al horror de Bojayá” (2013)

Un estruendo que dividió la historia en dos “Pero pasadas las once de la mañana un sonido único quebró la monotonía de las balas y el silencio sepulcral que había por momentos. De un momento a otro sentimos un silbido muy fuerte, largo, intenso. Y cuando sentimos fue la explosión dentro de la iglesia”, narra María Eugenia con voz entrecortada. “Fue la explosión que sonó más duro, fue muy fuerte, pero los que estábamos en las casas no nos imaginamos que hubiera caído dentro de la iglesia”, relata Noel. Desde entonces, ahí, Bojayá y los habitantes de Bellavista empezaron a vivir momentos de horror que nunca olvidarán. “Yo estaba recostada con mis hijos por el lado del altar. La pipeta cayó cerca. Y después de ahí vino la tragedia porque salió gente sin miembros, herida, desnuda... Yo salí de la iglesia y me metí a la casa cural y ahí le dije a mi hija

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Lorleidis: ‘Mami, su hermanito se murió, Lucho se murió…’ Y al rato empecé

240

a sentir ardor en la espalda, en un brazo y le dije, ¡ay mami, yo también estoy herida!, porque me bajaba sangre por detrás”, revive María Eugenia. Pasado el mediodía, el mareo por el impacto de la explosión persistía en esta madre, quien unas horas después se dio cuenta de que su hijo Lucho no estaba muerto, porque iba arrastrándose por el piso hacia ella. A las cuatro de la tarde alguien se lo llevó para hacerle la curación en el pie, del que había perdido todo el músculo gemelo.


Figura 227  Iglesia de Bojayá después de la masacre de 2002 a causa del enfrentamiento entre Farc y Paramilitares Fuente:“Perdón de Farc a víctimas de Bojayá, primer acto serio de contrición” (2014

241


Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Los impactos generados por el conflicto: la victimización

242

Figura 228  Recuerdo de los diez años de la masacre de Bojayá. “Porque somos memoria... porque somos conciencia... porque somos hijos de la misma tierra... No al olvido. Masacre Bojayá. 10 años. Nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestros corazones. Fuente: Ayer nos unimos a la Conmemoración de los 10 años de la Masacre de Bojayá (2012)


243


La victimización Al entrar los paramilitares a la región los procesos de averiguación para saber si alguien de la población hacía parte del enemigo se redujeron a niveles mínimos. Cualquier individuo, organización o comunidad que fuera sospechosa era victimizada. Los desenlaces fueron fatales.

Figura 229

Comunicado

elaborado por cocomacia a la opinión pública. Fuente: “Secuestro en Colombia de dos líderes comunitarios” (2007)

Comunicado a la opinión pública El Frente 34 de las Farc-EP toca el corazón de cocomacia reteniendo a una matrona comunitaria y fundadora de la organización y a un líder comunitario y laico misionero de la diócesis de Quibdó. El Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA, comunica a la opinión pública del orden nacional e internacional los siguientes hechos: 1. El día 30 de agosto del presente año siendo las 7:30 p. m., guerrilleros del frente 34 de las Farc incursionaron en la comunidad de Tanguí y se dirigieron a la casa de habitación de la señora Juana Padilla Mena, quien es líder comunitaria, una de las fundadoras de cocomacia y madre del alcalde del municipio del Medio Atrato. 2. Una vez penetraron en la casa de la señora Juana Padilla Mena procedieron a retenerla en contra de su voluntad y con ella a Rodrigo Rodríguez Córdoba, líder comunitario y laico misionero de la diócesis de Quibdó desde hace diez años,

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

quien es hermano del alcalde del municipio del Medio Atrato.

244

3. Debido a que en la comunidad en ese momento no había energía eléctrica la comunidad no pudo reaccionar y evitar que se los llevaran.

Figura 230  Víctimas de la masacre de Bojayá. Fuente: “Imágenes para la memoria” (s. f.) y “Frente al olvido, Bojayá vive” (s. f.)


245


Figura 231  Promedio de homicidios por cada 100.000 habitantes entre 1990-2013. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007); los números de homicidios fueron recopilados por la policía colombiana (salvo el año 2011 cuya fuente fue tomada de medicina legal). Los datos fueron reunidos por Moreno (s. f.)

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 232  Histórico de homicidios en Antioquia. Corte hasta abril del 2012 Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Unidad para la atención y Reparación integral de Víctimas (2014)

246

Figura 233  Histórico de homicidios en Chocó. Corte hasta abril del 2012 Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Unidad de Víctimas y reparación. Documento consolidado para el departamento de Chocó.

Figura 234  Histórico de homicidios en la Cuenca del Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Moreno (s. f.). Los números de homicidios fueron recopilados por la policía colombiana (salvo el año 2011 cuya fuente fue tomada de medicina legal).

Homicidios A mediados de los noventa los grupos paramilitares incursionaron en el Medio Atrato, aumentando las tasas de homicidios.


247


Secuestros Figura 235  Promedio de secuestros por cada 100.000 habitantes entre 1970-2010. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)y “Cuarenta años de secuestro en Colombia (1970-2010)” (s. f.)

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 236  Histórico de secuestros en Antioquia. Corte hasta abril del 2012 Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Universo de víctimas. Elaboración Red Nacional de Información - Grupo Análisis e Investigación

248

Figura 237  Histórico de secuestros en Chocó. Corte hasta abril del 2012 Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Unidad de Víctimas y reparación. Documento consolidado para el departamento de Chocó.

Figura 238  Histórico de secuestros en la Cuenca del Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en “Cuarenta años de secuestro en Colombia (19702010)” (s. f.)

A mediados de los noventa las Farc llevaron a cabo su plan de escalamiento de la guerra para tomar el poder nacional. La consecuencia fue un incremento del secuestro como medio para financiar su ofensiva hacia las grandes ciudades.


249


Masacres Figura 239  Número de víctimas de masacres. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y “Geografía del terror” (s. f.)

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 240  Distribución del número de masacres del conflicto armado por grupo armado 1980 -2012. Fuente: urbam EAFIT (2015) y “Masacres 1980-2012” (s. f.)

250

Las masacres, cometidas en su mayor número por los paramilitares, fueron el resultado de atribuir un carácter insurgente a cualquier miembro de una comunidad controlada por el enemigo. Era la forma de lanzar un mensaje preventivo a la población para que no colaborara con un enemigo incapaz de defenderlos.


251


252

CapĂ­tulo 4 - La gobernabilidad del sistema del rĂ­o Atrato


Figura 241  Masacres por año, municipio y grupo armado. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Geografía del terror (s. f.).

En 1994 comienzan los ciclos de retaliaciones entre guerrillas y paramilitares contra la población civil que era sospechosa de colaborar con el enemigo. Un grupo hacía una masacre y el otro respondía igual. Este ciclo pareció disminuir en el 2005 con la desmovilización paramilitar; sin embargo, dos nuevas masacres fueron causadas por las Bacrim.

253


Figura 242  Desplazamiento forzado 1985-2012 (Expulsión de personas). Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007). Informe de desplazamiento forzado en Colombia 1985-2012. Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas. República de Colombia (2013)

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 243  Tendencia histórica de desplazamiento forzado en Antioquia y Chocó. Corte hasta abril 2012. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Universo de víctimas. Elaboración Red Nacional de Información - Grupo Análisis e Investigación

254

Figura 244  Desplazamiento forzado en Antioquia y Chocó por minoría étnica. Comportamiento Histórico (1985-2012). Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Universo de víctimas. Elaboración Red Nacional de Información - Grupo Análisis e Investigación Figura 245  Desplazamiento forzado en Cuenca del Atrato. Comportamiento Histórico (1997-2012). Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Informe de desplazamiento forzado en Colombia 1985-2012. Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas, 2013. “Las Migraciones forzadas de población por la violencia en Colombia: Una Historia de éxodos, miedo, terror y pobreza. José Francisco Niño (1999)

Desplazamiento forzado Ante la brutalidad de las masacres muchas comunidades tuvieron que huir. Bien fuera porque guerrillas y paramilitares les advirtieran que no podían seguir habitando el lugar o porque luego de que la violencia contra los pobladores se hubiera desatado quedara solamente la opción de irse.


255


Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Los grupos armados hoy

256

Figura 246  Pendón en la orilla del río Atrato en Quibdó “Nuestra voluntad para la paz nunca la podrán secuestrar” La comunidad exige el cese al fuego. Fuente: “Colombia prepara zonas para liberar secuestrados por las Farc” (2014)


257


Los grupos armados hoy Pero la salida de los paramilitares no significó el fin del control armado de las organizaciones irregulares. Las Bacrim aún hacen presencia en la zona y mantienen operarios para surtirse de la producción de coca y de oro del Medio Atrato.

Figura 247  Presencia actual de Bacrim, Farc y ELN. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y “Los mapas del conflicto” (2015)

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Bacrim

258

Figura 248  Ubicación grupos armados. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en cartografía IGAC (2007) y “Los mapas del conflicto” (2015)

Sin embargo, es la guerrilla, en concreto los frentes 34 y 57 de las Farc, la organización que ejerce un mayor control territorial. En las cabeceras de los municipios extorsionan los comercios y en las zonas rurales mantienen una vigilancia permanente de la población y una explotación de las principales rentas ilegales. Por ejemplo, en algunas zonas rurales las personas sólo pueden usar su celular hablando por altavoz para garantizar que no entreguen información a la fuerza pública. El control también se expresa en la realización de paros armados que impiden la navegación por el río Atrato.

ELN

Farc


259


Desempeño institucional En el fondo, los problemas de gobernabilidad en el Medio Atrato son los mismos que ha tenido el Estado durante las últimas décadas del conflicto: la incapacidad de ejercer sus funciones básicas y de proveer bienes públicos en territorios de frontera donde sus instituciones han sido históricamente débiles o inexistentes.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 249  Promedio de puntajes en el índice de desempeño integral 2005-2010. Fuente:Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Villegas y Espinosa (2012)

260

Los datos sobre el desempeño municipal de las instituciones del Estado muestran las graves falencias de la administración pública en la región, sobre todo al comparar con los registros de los municipios vecinos en Antioquia.

Figura 250  Bajo desempeño municipal de las instituciones del Estado . Fuente: “El Chocó está solo y necesita ayuda: gobernador Murillo” (2012)


261


Eficacia de la justicia penal en los municipios Es así que quien cobra impuestos, administra justicia y vigila la población no es precisamente el Estado. En los datos concretos de los servicios de justicia los resultados relativos son aún más dramáticos. Incluso con relación a Quibdó, la capital del departamento, el rezago es evidente.

Figura 251  Eficacia de la justicia penal en los municipios. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en IGAC (2007) y Villegas y Espinosa (2012).

La justicia penal en el Medio Atrato La presencia institucional del Estado es bastante débil. Por ejemplo, el inspector de Murindó hace mucho tiempo está en licencia por enfermedad. La inspectora a cargo es la misma comisaria. No se reporta confianza en dicha labor. No hay fiscalía ni en Vigía del Fuerte ni en Murindó. La fiscalía competente está ubicada en Apartadó. En consecuencia, no hay dónde tramitar las denuncias penales, mucho menos se adelantan investigaciones. La policía se abstiene de atender denuncias, aunque por ley estaría facultada para hacerlo. Sólo se sabe de un caso de violación que fue atendido y luego enviado a Apartadó para mayor investigación.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Comparativo Figura 252  funcionamientos de la justicia penal, sociedades formales y periféricas. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en Avella (2007)

262

El juzgado promiscuo tampoco atiende denuncias penales. Los procesos nunca llegan al juzgado para que se dicte sentencia. Los servicios de vigilancia sólo llegan hasta las cabeceras municipales porque la policía no tiene embarcaciones. Esta es una de las principales diferencias institucionales entre lo urbano y lo rural.


263


Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Economías criminales

264

Figura 253  Dragones para la explotación minera ilegal en el río Atrato Fotografía: Andrés García (2014b)


265


Economías criminales

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 254  Economías criminales. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y Mapa de densidad de cultivo de coca en Colombia, 2013, Gobierno de Colombia, Sistema de monitoreo apoyado en UNODC + Información sobre rutas de narcotráfico suministrada por la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Antioquia del Sistema de información para la seguridad y la convivencia

266

Una de las razones principales por las que el Estado no puede imponer sus instituciones como mecanismo de regulación social en el Medio Atrato es la dependencia del mercado local de las economías criminales. En la segunda mitad de los noventa la región se convirtió en un corredor neurálgico para la salida de drogas hacia el Urabá. Posteriormente, aparecerían problemas de cultivos ilícitos y minas ilegales de oro, lo que sumado a la tala de madera transformó radicalmente las relaciones económicas existentes. De una producción en su mayor parte de subsistencia, con pocos bienes transables en los mercados nacionales e internacionales, se pasó a una producción integrada a los mercados mundiales, así fuera de una naturaleza criminal y no generara mayor desarrollo.

Figura 255  Avioneta fumigando cultivos de coca Fuente: “Colombia: fumigación arrasa cultivos y cobra vida de niños” (2013)


Ă rea de estudio del Medio Atrato

267


Dinámicas de la economía criminal en el Medio Atrato

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 256  Economías criminales. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007) y Mapa de densidad de cultivo de coca en Colombia, 2013, Gobierno de Colombia, Sistema de monitoreo apoyado en UNODC + Información sobre rutas de narcotráfico suministrada por la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Antioquia del Sistema de información para la seguridad y la convivencia

268

Hay dos frentes de las Farc: 57 (del lado del Chocó) y 34 (del lado antioqueño) • El Frente 57 controla el río Bojayá. Desde allí establece una ruta con el Pacífico y el Caribe. También controla el río Napipí; esto le permite dominar el narcotráfico en la región, desde la protección y el cobro por gramaje a los cultivadores hasta la distribución por todas las vías fluviales. La venta de droga se da en puntos específicos: normalmente en Riosucio, Acandí y Bahía Cupica. Es común que algunos intermediarios bajen por el Atrato a comprar drogas y se establezcan puntos de venta a lo largo del río como en la propia cabecera de Vigía del Fuerte. • El Frente 34, al estar ubicado en una zona más hacia la cordillera, depende del Frente 57 para comercializar la droga que se produce en sus áreas de control territorial. Este Frente, a su vez, se enfrenta con mayor frecuencia a las fuerzas de seguridad del Estado. Usualmente quienes han sido arrestados por narcotráfico provienen de Riosucio o de Quibdó. Se tienen noticias que gran parte de los cultivadores no son originarios de la zona, sino colonos que provienen de otros lugares de Colombia.

Figura 257  Comparativo de funcionamiento de la economía, sociedades formales y periféricas Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en “Funcionamiento del sistema económico. Universidad Nacional de Colombia” (s. f.)

Adicional al narcotráfico otros ingresos de los frentes 34 y 57 son la minería ilegal (hacia la zona del río Murrí y Arquía) y las extorsiones (vacunas). El comercio en Vigía del Fuerte es sistemáticamente extorsionado. No se vacuna a las empresas como tal, sino a los pobladores, como si fuera una especie de iva. Por ejemplo, el que extrae la madera o la arena usualmente cobra un “impuesto” o valor adicional a quien le compra que es pagado al final a las Farc. Una consecuencia nefasta de la proliferación de economías criminales es el auge del consumo de drogas entre los jóvenes de la región.

Funcionamiento de la economía en sociedades formales

Funcionamiento de la economía en sociedades periféricas


269


En esencia, el cambio económico se debió a que el tráfico de drogas fue una oportunidad de producir medios valiosos en los mercados mundiales desde una región con muy pobre acumulación de capital, nula infraestructura, mínimo desarrollo tecnológico y muy bajos niveles educativos. Y no se dio solamente en términos de la cantidad de recursos que circulaban en el mercado local, fue también en términos de las relaciones económicas y sociales. La subsistencia basada en el sector primario (agricultura, pesca, caza, etc.) perdió sentido cuando los mercados se inundaron de mercancías propias del consumo de masas en un mundo globalizado. Los jóvenes encontraron en otras actividades, bien fueran lícitas o ilícitas, un mayor atractivo. Participar en los nuevos mercados significaba una posición superior en una sociedad que clasifica a sus miembros de acuerdo al acceso que tengan a los ingresos provenientes de las economías criminales. Y aunque es cierto que guerrillas, paramilitares y narcotraficantes han causado mucho daño en estas comunidades, al convertir la violencia en parte de la cotidianidad y al destruir muchas de las instituciones nativas, también hay que reconocer que consciente e inconscientemente gozan de legitimidad en la región porque se constituyen en un medio de protección de las principales fuentes de capital. Sin los excedentes de la economía ilegal los mercados locales estarían aún más aislados.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Figura 258  Presencia cultivos de coca en el área de estudio. Fuente:urbam EAFIT (2015) con base en cultivos de coca. Estadísticas municipales Censo 31 de diciembre de 2013. Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, Gobierno Nacional de la República de Colombia. Agosto 2014. Proyecto SIMCI II.

270

Figura 259  Minería ilegal en el Chocó. Fuente: CODECHOCÓ (2016). http://codechoco.gov.co/portal/archivos/noticias/IMG_2961.JPG


La prueba es que al día de hoy, luego de la desmovilización paramilitar y de una eventual desmovilización de las Farc, nuevos grupos armados entran a ocupar el vacío del Estado. Es así como los Urabeños (Bacrim) ejercen como autoridad al cumplir las mismas funciones de los grupos anteriores, es decir, justicia, policía y tributación. Su legitimidad reposa, además de la pura fuerza y el terror, en la capacidad de proteger y regular las economías criminales que mantienen la conexión de la región con los mercados de masas del mundo globalizado. Del mismo modo, el reclutamiento realizado por las Bacrim se ha convertido en una oportunidad para los jóvenes nativos para adquirir poder y riqueza, lo que perpetúa unas relaciones de dominación sumamente oprobiosas. Figura 260  Logro educativo, tasa de dependencia, empleo informal y pobreza: factores que agravan la vulnerabilidad de las poblaciones ante las economías criminales. Fuente:urbam EAFIT (2015) con base en DANE (2005)

271


Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Las lógicas de intervención del Estado en el territorio: la atomización vs. la regionalización

272

Figura 261  Cabecera Vigía del Fuerte, al fondo el río Atrato. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)


273


Las lógicas de intervención del Estado en el territorio El ordenamiento territorial tiende a la atomización Contexto político-administrativo El territorio de la cuenca del Atrato se ubica entre dos entidades departamentales (Chocó y Antioquia) y comprende los municipios de Urrao (parcialmente), Vigía del Fuerte, Frontino, Abriaquí (parcialmente), Cañas Gordas (parcialmente), Uramita, Dabeiba, Mutatá (parcialmente), Turbo y Murindó en Antioquia; y de Quibdó, Medio Atrato, Bojayá, Carmen del Darién, Unguía, Riosucio, Carmen de Atrato, Atrato, Río Quito, Lloró, Bagadó, Cértegui, Cantón de San Pablo e Istmina en el Chocó (Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y Gobernación de Antioquia, s. f.). Desde los años ochenta la organización de dicho territorio ha sufrido modificaciones en su componente rural, dando lugar a dos categorías espaciales de ordenamiento: los resguardos indígenas y las tierras de comunidades negras (Massiris, 1998).

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

En la actualidad, en el área de la cuenca del río Atrato se han titulado como territorios colectivos 23 resguardos indígenas del lado antioqueño, y 56 resguardos indígenas del lado chocoano. Adicionalmente, desde finales de los años noventa se han adjudicado 29 títulos colectivos de tierras de comunidades negras a los consejos comunitarios en Chocó y a cinco en Antioquia. También existen tres títulos colectivos de comunidades negras donde Antioquia y Chocó comparten jurisdicción.

274

Adicionalmente, la cuenca del Atrato hace parte de la Zona de Reserva Forestal Protectora del Pacífico (ZRFPP) del orden nacional, concebida para el desarrollo de la economía forestal y la protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre; declarada mediante ley 2 de 1959, y considerada hoy por hoy como una estrategia de conservación (D. 2372/2010) y determinante ambiental (R. 1926/2013). Se estima que el territorio comprendido por las “áreas tituladas colectivamente a comunidades indígenas y afrocolombianas supera los 7,2 millones de hectáreas” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), 2012, art. 3) dentro de la ZRFPP (los territorios colectivos que se encuentran al interior de la Reserva Forestal del Pacífico no fueron objeto de zonificación y ordenamiento (R. 1926/2013, art. 3). Por su parte, la Zona de Reserva del Pacífico incluye 78 cuencas, de las cuales seis vierten de manera directa al Caribe: Atrato, León, Sinú, Acandí, Tolo y Mulatos; y representa una superficie compartida entre Chocó y Antioquia de 3.658.817 hectáreas (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2010). En términos generales, el 90% del territorio chocoano es propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable, incluyendo las tierras pertenecientes a los Parques Nacionales Naturales (Katíos y Utría) y los territorios colectivos, y sólo un 10% es privado (Observatorio Pacífico y Territorio, 2010). Sin embargo, esta proporción de territorios colectivos no se conserva en Antioquia.


79 resguardos indígenas

37 consejos

comunitarios afro

24 municipios 14 de Chocó 10 de Antioquia

2 departamentos Chocó Antioquia

Figura 262  Niveles políticoadministrativo en el Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007)

275


En este orden de ideas, es importante hacer notar la complejidad que subyace a la cuenca del Atrato en términos de su ordenamiento ambiental y territorial, puesto que es un territorio compartido entre dos departamentos y varios municipios, tierras de comunidades indígenas y afrocolombianas y, adicionalmente, que hace parte de la Reserva Forestal del Pacífico.

Ordenamiento territorial de la cuenca del río Atrato La lógica de la planificación territorial en esta zona del país ha significado una atomización en la configuración y ordenamiento rural del territorio, debido al número de títulos colectivos otorgados a los pueblos indígenas y a las comunidades afrocolombianas, más evidente en el departamento del Chocó que en Antioquia (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2006). Ello conlleva un mayor número de actores con competencias y facultades para incidir en la planificación del territorio. Esto último, en razón de que la constitución y la ley les ha otorgado a las comunidades indígenas y afrodescendientes el derecho a la protección de su identidad cultural y a su propio desarrollo económico y social al interior de sus territorios colectivos, los cuales son considerados inembargables, inalienables e imprescriptibles (arts. 7, 63, 329 y 55 transitorio de la Constitución Política, ley 70 de 1993, art. 47). De tal manera que la administración de este territorio resulta particularmente compleja. Adicionalmente, es importante mencionar que los municipios que conforman el Medio Atrato son en esencia rurales, situación que no se refleja en los Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT) puesto que acogen las reglas de clasificación del suelo establecidas en la ley 388 de 1997. Dicha normatividad sobre ordenamiento territorial, que propone clasificar el suelo en urbano, de expansión urbana y rural, es ciertamente citadina y desconoce la realidad de gran parte del territorio nacional, en particular del Medio Atrato.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

La falta de materialización de la realidad del Medio Atrato en los EOT es también evidente cuando no se toma en cuenta la cultura de los pueblos que lo habitan como parte de la planificación del territorio. Algunas de las comunidades étnicas se identifican culturalmente como “personas de río”, y ello implica que conviven con las cotas de inundación de los ríos, de tal manera que la calificación de algunos corregimientos o municipios como zonas de alto riesgo por inundación y en consecuencia su priorización para su reasentamiento obedece igualmente al desconocimiento del territorio desde el punto de vista cultural, y de las aptitudes de la población que allí habita.

276

Con todo y ello, el ordenamiento territorial se constituye como un instrumento de planificación y gestión de las entidades territoriales (L. 1454/2011, art. 2) que les permite no sólo su organización político-administrativa, sino también promover una mayor planeación física, de gestión y administración de sus propios intereses (L. 1454/2011, art. 2), así como un incremento de su autonomía a través de la definición de un conjunto de estrategias de uso y ocupación del territorio. Dichas entidades territoriales, a más de los departamentos y municipios, son los territorios indígenas, las regiones y las provincias (Constitución Política de Colombia, 1991, arts. 286, 307 y 329). Sin embargo, aún está pendiente el desarrollo legislativo sobre la creación de las entidades territoriales indígenas y las regiones (CCons, C489/2012), que dicho sea de paso, una vez se reglamenten serán fundamentales en la planificación del Medio Atrato. No obstante lo anterior, la Constitución Política en el artículo 56 transitorio le otorgó facultad al gobierno para dictar normas fiscales necesarias para el funcionamiento de los territorios indígenas y su coordinación con las demás entidades territoriales, hasta tanto el Congreso expida la ley orgánica de ordenamiento territorial relacionada con la conformación de las entidades


territoriales indígenas. En este sentido, un primer paso del gobierno nacional hacia el reconocimiento de los territorios indígenas fue la expedición del decreto 1088 de 1993 “por el cual se regula la creación de Asociaciones de Cabildos y Autoridades Tradicionales”; sin embargo, ello no significó su puesta en funcionamiento o su coordinación con otras entidades, lo cual se logra con la expedición del decreto 1953 de 2014, mediante el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento, de manera transitoria, los territorios indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas, esto es, se establecen las funciones, mecanismos de financiación, control y vigilancia, así como el fortalecimiento de la jurisdicción especial indígena con el fin de proteger, reconocer, respetar y garantizar el ejercicio y goce de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas al territorio, autonomía, gobierno propio, libre determinación, educación indígena propia, salud propia, y al agua potable y saneamiento básico, en el marco constitucional de respeto y protección a la diversidad étnica y cultural (D. 1953/2014, arts. 1, 2, 3). En definitiva, el decreto en mención pretende posibilitar a los pueblos indígenas el ejercicio de las funciones públicas que les fueron atribuidas por la Constitución y la ley, así como la administración y ejecución directa de los recursos de la asignación especial del Sistema General de Participaciones (SGP), dispuestos para la financiación de sus programas conducentes al desarrollo económico, social y cultural de sus pueblos (D. 1953/2014). Las disposiciones contenidas en este decreto serán de particular interés para las comunidades indígenas que habitan en la cuenca del Atrato, pues conferirán una mayor autonomía para la planificación física y el desarrollo de sus territorios. A la fecha no se evidencia la conformación de ninguna entidad territorial indígena en este territorio; sin embargo, ya se ha iniciado la socialización de la creación de las ETI en Quibdó, lo que implica que esta alternativa ya está siendo considerada por las comunidades indígenas. En el ámbito institucional, las entidades territoriales donde se asienta la población afrocolombiana e indígena se caracterizan por su baja capacidad de gestión. El recurso humano no se encuentra lo suficientemente capacitado para ejercer la administración pública, y en la mayoría de los municipios no existen sistemas de presupuesto, información, monitoreo y seguimiento de los proyectos que allí se ejecutan (Departamento Nacional de Planeación (DNP), 1997). Las finanzas son precarias, lo que se manifiesta en la dependencia del sistema de transferencias y regalías del sector central, el bajo recaudo de ingresos propios y, en algunos casos, el déficit presupuestal. “Esto se convierte en un impedimento estructural para que las entidades territoriales cumplan eficientemente con las funciones asignadas en el marco de la descentralización” (Departamento Nacional de Planeación (DNP), 1997).

277


Planeación tiende a la regionalización El ordenamiento del territorio corresponde a una lógica de intervención distinta a la lógica de su planeación para el desarrollo, en particular considerando las herramientas con las que cuentan. El artículo 339 de la Constitución Política establece que los planes de desarrollo señalan los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la acción estatal a mediano plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, social y ambiental que serán adoptadas por el gobierno. Así mismo, las entidades territoriales elaborarán y adoptarán, de manera concertada entre ellas y el gobierno nacional, planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la constitución y la ley (Art. 339 C.P). Dado el derecho que tienen las minorías étnicas a su propio desarrollo económico y social, las comunidades indígenas expedirán sus propios planes de desarrollo llamados Plan de Vida, a los que las comunidades afrocolombianas han denominado planes de etnodesarrollo.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Las diferencias entre ambos planes no se refieren sólo a sus finalidades ya señaladas, los planes de ordenamiento territorial son competencia de las corporaciones públicas respectivas, mientras los planes de desarrollo son competencia del ejecutivo. Los primeros deben ser diseñados a largo plazo (componente estructural); los planes de desarrollo son a mediano y corto plazo, puesto que estos son la instrumentalización de los planes de gobierno de los mandatarios. Cada uno de estos planes tiene su propio marco normativo, en el caso de los planes de desarrollo se trata de la ley 152 de 1994 por la cual se estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo; los planes de ordenamiento territorial se encuentran regulados en las leyes 9 de 1989, 2 de 1991, 388 de 1997 y sus decretos reglamentarios, y la ley 1454 de 2011.

278

El ordenamiento se da al interior de cada territorio en donde el consejo municipal o la asamblea departamental tienen competencia, mientras la planeación para el desarrollo puede ser concebida incluso en términos regionales. El artículo 306 de la Constitución Política de Colombia señala que dos o más departamentos podrán constituirse en Regiones Administrativas y de Planificación (RAP), con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Su objeto principal será el desarrollo económico y social del respectivo territorio. Esta disposición normativa encuentra su antecedente en la ley 76 de 1985 “Por la cual se crea la región de planificación de la Costa Atlántica, se dictan otras disposiciones sobre planificación regional y se otorgan facultades extraordinarias al Presidente de la República”, siendo a través del decreto 3085 de 1986 que se crea la Región de Planificación del Occidente Colombiano: conformada por el territorio correspondiente a los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Chocó, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, con el propósito de planificar el desarrollo económico y social, propiciar la integración económica y social, establecer lazos de coordinación interinstitucional y asegurar la participación de la región en la preparación de los planes que deben incluirse como parte del plan nacional de desarrollo económico y social. No debe sorprender que la planeación para el desarrollo esté concebida en términos que superan las delimitaciones físicas de las entidades territoriales actuales. Colombia es un país de regiones (Acosta, 2001), y en este sentido es posible evidenciar el esquema de desarrollo regional implementado en el país (Peralta, 2008). Igualmente, en términos académicos y sociales es posible constatar el llamado que se hace a “consolidar un modelo de desarrollo regional y autonómico del país” (Peralta, 2008), en contraposición con la tendencia globalizadora presente en Colombia desde los años noventa (Acosta, 2001). La conformación del modelo de desarrollo regional obedece, entre otras, a la debilidad


institucional, el déficit fiscal de las entidades territoriales y el afianzamiento del poder político y su ejercicio como consecuencia de la descentralización territorial y administrativa. En la teoría del desarrollo contemporáneo, el desarrollo del territorio está vinculado más que con el crecimiento económico con las relaciones estrechas que lo componen, eso es, no sólo el espacio físico, sino también los elementos de la naturaleza y los aspectos de tipo social y cultural que vinculan a los territorios en regiones para alcanzar el desarrollo de manera articulada, natural y aprovechando las sinergias existentes entre quienes las conforman, lo que invita por supuesto a la configuración de nuevas modalidades de gestión territorial, participativas e incluyentes (Peralta, 2008). Es así como se ha propuesto desde la academia que la “región debe coincidir con grupos humanos vinculados estrechamente por una historia común, identidad cultural y sentido de pertenencia al territorio” (González, Naranjo, Rubio, González, 2006, p. 53). Así mismo, el ordenamiento del territorio debe orientarse hacia la sostenibilidad ambiental, esto es, la sostenibilidad de los sistemas de producción-extracción actuales, en función tanto del aprovechamiento racional de los recursos naturales como del mejoramiento del bienestar de la población (González et al., 2006). Para reforzar lo anterior, el modelo de planeación regional también ha sido promovido legislativamente. La ley 1454 de 2011 “Por la cual se dictan normas orgánicas sobre: ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones” promueve la regionalización a través del establecimiento de Regiones de Planeación y Gestión, Regiones Administrativas y de Planificación y la proyección de Regiones Territoriales, con el fin de fortalecer la unidad nacional (L. 1454/2011, art. 3). Así mismo, reconoce la diversidad de las comunidades y de las áreas geográficas, de tal manera que las entidades e instancias de integración territorial se podrán adaptar progresivamente a efectos de aumentar su capacidad planificadora, administrativa y de gestión (L. 1454/2011, art. 3).

Figura 263  Portadas documentos de planes regionales analizados. Arriba, de izquierda a derecha: DIAR, Plan Pazcífico y Agenda Pacífico 21. Abajo, de izquierda a derecha: Contrato Plan Atrato Gran Darién, Plan Nacional de Desarrollo 20142018 y Alianza del Pacífico Fuente: urbam EAFIT (2015)

279


Igualmente, plantea la ley que el Estado promoverá procesos asociativos entre entidades territoriales para la libre y voluntaria conformación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo autónomo y autosostenible de las comunidades (L. 1454/2011, art. 9), entre ellas, los contratos plan (art. 18), asociaciones de departamentos y municipios (arts. 11, 14), provincias administrativas y de planificación (art. 16), y regiones de planeación y gestión (art. 19). Esta multiplicidad de formas asociativas, impulsadas por la ley 1454 del 2011, proponen una mayor delegación de funciones y competencias del nivel nacional al territorial (art. 21), que a su vez fomenta la descentralización y un modelo regional de desarrollo, pero simultáneamente podría restringir la autonomía de las entidades territoriales al integrarlas en una sola a efectos de planear su propio desarrollo económico, social y ambiental. La cuenca del Atrato, como se ha señalado, se ubica espacialmente entre los departamentos de Antioquia y Chocó, pero su desarrollo ha estado vinculado a un modelo regional. Las políticas públicas, programas y proyectos que se han adelantado allí1 han cobijado territorios mucho más amplios, integrando varios departamentos en sus proyecciones de desarrollo a largo plazo2. Los resultados que han arrojado esta variedad de proyectos son disímiles. Pero pueden mencionarse como comunes el financiamiento con recursos de cooperación internacional, la visión a largo plazo, los pobres resultados en materia de continuidad de proyectos productivos implantados, o la realización misma de estos, la difícil comunicación entre múltiples actores y de diferentes jerarquías: cabildos, consejos comunitarios y servidores públicos de distinto nivel en el orden municipal y departamental; la adopción de modelos de desarrollo imperantes en el contexto internacional occidental y, finalmente, la concepción del desarrollo social, económico y cultural de base regional.

Capítulo 4 - La gobernabilidad del sistema del río Atrato

Es importante también mencionar que en este modelo regional sólo un caso agrupa a los departamentos que conforman la cuenca del Atrato. Usualmente, el departamento del Chocó se integra en la denominada “cuenca del Pacífico”, o el “Bio-Pacífico”. De tal forma, que el modelo de desarrollo para la cuenca del Atrato, en términos regionales, se encuentra dividido, puesto que ha sido desligado de su territorio natural en el departamento de Antioquia.

280

En este orden de ideas, la lógica de planificación física de la cuenca del Atrato, así como la lógica de planeación para su desarrollo ha sido distinta, de hecho contradictoria y su articulación compleja. En materia de ordenamiento territorial, el componente rural está atomizado en relación con la cantidad de divisiones territoriales a su interior, y cada división otorga a su titular el derecho a la autonomía sobre el desarrollo de su territorio. Simultáneamente, el área chocoana perteneciente a la cuenca del Atrato ha sido incluida en propuestas y políticas de desarrollo regionales3, limitando con ello el mismo grado de autonomía alcanzado con la planificación territorial al integrarlo a otros territorios, y desvinculándolo de su aliado natural en el territorio antioqueño. En este sentido, la autonomía para el desarrollo de cada territorio colectivo, o entidad territorial, está condicionado parcialmente– a la visión regional del que hace parte. 1

Proyecto DIAR (1980), Programa Plan Pazcífico (1994-2007), Política Agenda Pacífico 21 (1998-2019), Contratos

Plan (1450 y 1454 de 2011), PND “Todos por un Nuevo País” (2014-2018) y Alianza del Pacífico (2011). 2

Usualmente se integran a Chocó los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, por su límite territorial

con el Océano Pacífico. 3

Contrato Plan de Atrato Gran Daríen: DNP, Antioquia, Chocó y Córdoba, que aún se encuentra vigente. La Política Agenda Pacífico 21 si bien es cierto menciona como parte del “Chocó biogeográfico” algunos municipios de Antioquia, la visión de Antioquia en tanto es transversal a los ejes fluviales se considera contraria a la visión de desarrollo predominante en dicha política, y del Chocó.


Figura 264  Río Atrato Fuente:Gobernación de Antioquia (2014)

281


CapĂ­tulo 4 - La gobernabilidad del sistema del rĂ­o Atrato

Figura 265  Planes de Desarrollo regional. Fuente: urbam EAFIT (2015) con base en los documentos de los planes analizados

282


283


Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Capítulo 5 Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

284

Figura 266  Celebración comunidades afrodescendientes Fotografía: Andrés García (2014a)


285


Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Cuenca del río Atrato

286

Figura 267  Comercializadores de plátano sobre el río Atrato en el municipio de Quibdó Fuente: “En alerta habitantes y autoridades de Chocó por amenaza de bomba” (2015)


287


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Medio ambiente y ecología • Grandes afectaciones ambientales que van en aumento La deforestación, la sobreexplotación de los bosques y los humedales y otras afectaciones (como minería, especies invasivas, cultivos ilícitos) han resultado en pérdidas de la cobertura de los ecosistemas, de sus servicios y de biodiversidad. Todas estas amenazas parecen ir en aumento, y las tendencias a corto y largo plazo predicen un inmenso vacío en la biodiversidad y por lo tanto en sus servicios para las comunidades humanas.

• Déficit de figuras de conservación Hay muy pocas áreas protegidas eficientes en el Chocó. Por ejemplo, el Bajo Atrato cuenta con el PNN Los Katíos, pero el resto de la cuenca, especialmente el Medio Atrato, no tiene áreas de conservación. Los ecosistemas estratégicos de la cuenca del Atrato no están protegidos de manera integral a través de cualquiera de las categorías de manejo establecidas por el decreto 2372 de 2010. Figuras de protección en esta área del río son importantes para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados, asegurando que la deforestación extensiva del Bajo Atrato no se extienda río arriba.

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

• Desconocimiento sobre la biodiversidad y su importancia para el aprovechamiento sostenible

288

A pesar del reciente incremento en investigación, por instituciones locales e investigadores afrocolombianos, aún faltan estudios científicos y la integración del conocimiento tradicional para caracterizar mejor la biodiversidad y otros potenciales servicios ecosistémicos. Muchos de los pobladores y de los tomadores de decisiones no conocen la importancia y el valor estratégico de la biodiversidad y sus servicios, o las dinámicas ambientales y sociales asociadas a la naturaleza. La biodiversidad del Chocó biogeográfico, y en particular la del Atrato, es única y ofrece la valiosa posibilidad de aprovechamiento y rentabilidad económica de las comunidades locales.

Figura 268  Vista aérea río Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)


Cuenca del río Atrato Fortalezas y oportunidades

Medio ambiente y ecología • Complejidad ecosistémica y alta riqueza biológica El Chocó biogeográfico es un hotspot de biodiversidad mundial, alta cantidad de especies endémicas, ecosistemas exclusivos y muchas especies amenazadas. En especial, la cuenca del río Atrato se ha identificado como de alta prioridad para la conservación, por su biodiversidad y presencia de ecosistemas únicos estratégicos que son vulnerables a la transformación causada por los humanos.

• Biodiversidad, fuente inmensa de bienes y servicios Los servicios que los ecosistemas de la región ofrecen a sus habitantes son inmensos. Entre ellos están los de aprovisionamiento (de alimentos, medicinas, materiales de construcción, etc.), culturales, para las diferentes etnias y poblaciones, y de regulación (de las cuencas, del clima, etc.). Las presencia de una gran diversidad de especies, la riqueza biótica y paisajística allí existentes, así como las complejas interacciones entre ellos, proveen bienes y servicios que fortalecen y enriquecen los aspectos culturales y sociales de la región.

• Biodiversidad, fuente de beneficios socioeconómicos La biodiversidad puede proveer beneficios socioeconómicos a largo plazo si se aprovecha de manera sostenible. Hay una gran diversidad de productos no maderables que pueden servir para el autoabastecimiento (incluyendo la seguridad alimentaria) y para la producción comercial, y hay gran potencial para el eco y el etno-turismo. Dada la cobertura de bosque, aún presente en el Atrato, este puede constituirse en un escenario de aprovechamiento sostenible, el auge actual de productos con certificación de producción sostenible (ambiental y socialmente) puede contribuir a acelerar la comercialización nacional e internacional de tales productos.

• El agua contribuye a la biodiversidad El recurso hídrico es un elemento fundamental que ayuda a la alta biodiversidad de la región. El clima es de los más lluviosos del mundo, y en algunas partes de la cuenca se registran hasta 15.000 mm de precipitación por año (en ningún punto de la región es menos de 3.000/ año). La riqueza hídrica, entre ella el tener un sistema fluvial amplio y diverso, permite que pueda usarse como sistema de transporte y comunicación para apoyar las nuevas iniciativas de productos sostenibles de la biodiversidad y el ecoturismo. Además, una de las mayores riquezas ambientales del Atrato es la abundancia de agua donde las poblaciones tradicionalmente se han adaptado a este ecosistema de alta precipitación e inundaciones frecuentes, permitiendo incluso que la lluvia permita el abastecimiento de agua a un gran número de familias, la cual es usada en diferentes actividades domésticas.

Figura 269  Ciénagas sobre el río Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)

289


Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades 290

Figura 270  Margen oriental del río Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)


Cuenca del río Atrato Fortalezas y oportunidades

Medio ambiente y ecología • Humedales, ecosistemas estratégicos Hay gran presencia de humedales, con ciénagas, bosques inundables y quebradas y ríos. Los humedales son uno de los ecosistemas más ricos y estratégicos para el bienestar ambiental, social, económico y cultural del Atrato pues ayudan a mitigar inundaciones, retienen sustancias tóxicas y nutrientes, poseen una alta biodiversidad, controlan la erosión, almacenan carbono, son fuente de aprovechamiento forestal doméstico para la construcción, entre otros. Es por ello que han jugado un papel primordial en el desarrollo y sostén de las comunidades del Atrato.

• Abundancia y diversidad pesquera y maderera Alto potencial pesquero debido al alto recurso hídrico conformado por ríos, caños y ciénagas que sirven de hábitat de peces. La pesca es una de las actividades más importantes para garantizar la seguridad alimentaria. Un aprovechamiento sostenible de la madera, y una producción de madera con valor agregado, podría convertirse en una actividad más beneficiosa para los pobladores locales. La pesca y la extracción de madera sostenible podrían generar ingresos económicos para dinamizar la economía local sin degradar a los ecosistemas.

• Río Atrato y sus afluentes, territorio fértil El río Atrato y sus afluentes son los ejes de concentración más importante de las actividades productivas de la región, en especial la llanura aluvial, ya que allí se encuentran los suelos más fértiles. En estas zonas podrían planearse e implementarse actividades sostenibles de pesca y agricultura a pequeña escala para el abastecimiento de la demanda local, y para producir excedentes para la comercialización.

291


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Población y cultura • Transformación de las prácticas culturales y las relaciones ancestrales con el territorio y los recursos naturales Se evidencia una transformación en las prácticas agrícolas y productivas a causa de la dependencia de semillas foráneas e insumos químicos para los cultivos, las restricciones ocasionadas por los actores armados en los territorios y la explotación irracional de recursos del bosque. Así mismo, las prácticas culturales y simbólicas viven un proceso de deterioro; se empieza a ver, en algunas comunidades, que cuando alguien muere no se realiza el ritual de la muerte a través del canto de alabaos, los gualis y la organización de juntas mortuorias. Los saberes tradicionales asociados al conocimiento y manejo de plantas medicinales para la curación de enfermedades se han perdido porque se presentan dificultades para la transmisión por parte de los mayores a los más jóvenes, afectando además la salud colectiva de las comunidades. Se han modificado los patrones de ocupación dispersa del territorio por la concentración en poblados mayores, haciendo que algunos poblados menores desaparezcan.

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

• Territorio altamente fragmentado y jurisdicciones en tensión

292

Por la existencia de conflictos territoriales en función de las múltiples fronteras, jurisdicciones y competencias que se superponen en la cuenca del Atrato y, en particular, en el curso medio del río, que contribuyen a las tensiones sociales entre los distintos grupos poblacionales y las autoridades estatales en la región. Las tensiones por diferencias limítrofes entre los departamentos de Antioquia y Chocó, como en el caso del municipio de Belén de Bajirá; entre municipios y consejos comunitarios, como en los casos de El 21, Bojayá, Tagachí, Puné, Buey y en otras comunidades en la región fronteriza con Antioquia y el Bajo Atrato; entre consejos comunitarios como en los casos de Bajirá; entre municipios y consejos comunitarios, como en el caso de Vigía del Fuerte y cocomacia y ascoba. Los principales motivos en los casos de conflictos entre comunidades negras e indígenas, y al interior mismo de cada grupo étnico, son la definición de los límites entre sus territorios y el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales. Estas tensiones se agudizan por la presión de las economías extractivas e ilegales y otros actores foráneos.

Figura 271  Centro poblado en la ribera del Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Población y cultura • Debilidad y fragmentación de los procesos organizativos de las comunidades y autoridades étnicas, por efecto de los distintos factores de carácter externo e interno Entre los factores externos se destacan la presencia de actores armados en los territorios y la cooptación de liderazgos, el desplazamiento forzado de líderes importantes de las comunidades, el no cumplimiento de los reglamentos internos y estatutos de las organizaciones por parte de los actores foráneos, la minería sin control de autoridades ambientales y comunitarias, la no concertación de proyectos e iniciativas económicas con las autoridades étnicas por parte de empresarios, ong e instituciones. Entre los factores internos se destacan: la falta de apropiación por parte de las comunidades de los procesos organizativos, el incumplimiento de los reglamentos internos y la falta de credibilidad en las instancias y autoridades propias, la falta de formación política y organizativa de las comunidades, el aprovechamiento irracional de los recursos naturales por parte de algunas personas de las mismas comunidades y las fuertes divisiones entre liderazgos.

• Falta de articulación entre las diferentes autoridades étnicas en la región A pesar de la existencia de espacios organizativos y sociales donde confluyen comunidades y autoridades indígenas y afrocolombianas como el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH), se presentan dificultades para gestionar iniciativas de manera concertada y sostenidas en el tiempo, que de forma efectiva les permita alcanzar sus objetivos de defensa de los territorios y respeto de sus autonomías étnicas.

• Procesos de repoblamiento y colonización de los territorios por parte de personas ajenas a las comunidades, y en algunos casos, apoyados por los grupos armados ilegales que hacen presencia en la región De manera progresiva van llegando nuevas familias de colonos a los territorios colectivos, especialmente afrocolombianos, ocupando espacios y consolidando su presencia entre las comunidades, algunas incluidas como poseedoras de tierras en el pasado Censo Agrícola levantado por el gobierno nacional.

• Presencia de cultivos ilícitos en los territorios colectivos Grupos foráneos, y en algunos casos con apoyo de ciertas personas de las comunidades, han establecido sembrados de cultivos ilegales en algunas zonas del Medio Atrato. A raíz de esta situación, las fuerzas armadas han fumigado los cultivos ilegales afectando los productos de pancoger de las comunidades, la salud de las personas y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. Además, entre la población joven se identifica el consumo de drogas. Figura 272  Vista aérea de un póblado indígena en el Medio Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)

293


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Población y cultura • Históricamente, la región de la cuenca del Atrato y sus comunidades han presentado los más altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, alcanzando los más críticos índices de calidad de vida Además de la vulneración de los derechos humanos y los derechos étnico-territoriales por parte de los distintos grupos armados en la región, se presentan graves problemas de desnutrición infantil, salubridad pública, viviendas sin servicios básicos, inasistencia en salud y precariedad en la cobertura y calidad educativa, que reflejan las condiciones de marginalización histórica que han vivido las comunidades del Atrato.

• Bajo nivel de cumplimiento de los derechos étnicos y territoriales de los pueblos indígenas y las comunidades negras Además de la vulneración de los principios de autodeterminación de los grupos étnicos por los factores externos antes enunciados, el derecho a la consulta previa no se cumple a cabalidad en la región. En el caso de las comunidades negras, la ley 70 ha sido parcialmente desarrollada, sin que capítulos fundamentales como el 4 (sobre uso de la tierra y protección de recursos naturales y del ambiente), 5 (sobre recursos mineros) y 7 (sobre planeación y fomento del desarrollo económico y social) hayan sido implementados a través de decretos reglamentarios u otras disposiciones normativas.

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

• Poca efectividad en la implementación de los planes de vida y salvaguarda de los pueblos indígenas y del plan de etnodesarrollo de las comunidades negras

294

A partir de los planteamientos críticos por parte de los grupos étnicos a los modelos y proyectos de desarrollo impuestos y descontextualizados para las condiciones sociales, ambientales y económicas de la región, tanto los pueblos indígenas como las comunidades afrocolombianas han elaborado modelos propios de gobierno que no han logrado ser implementados efectivamente, ni tenidos en cuenta por los planes de desarrollo de los municipios de Vigía del Fuerte, Murindó y Bojayá, en el Medio Atrato.

• El conflicto armado ha agudizado las condiciones de vulnerabilidad de los grupos étnicos y los conflictos socioambientales en la región

Figura 273  Comunidad San Miguel, Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)

La violación de los derechos humanos y étnico-territoriales se agudiza a causa de la militarización de los territorios colectivos por parte de los grupos armados ilegales y las fuerzas armadas del Estado, los bombardeos militares, la presencia de minas antipersona en ciertas zonas, el desplazamiento forzado de familias, la cooptación de líderes y comunidades, las nuevas dinámicas del conflicto armado de cara a las negociaciones en La Habana, el narcotráfico, el reclutamiento forzado de jóvenes por parte de los grupos armados y la participación de dichos grupos en actividades económicas extractivas son los principales factores de vulnerabilidad de las comunidades locales.


Cuenca del río Atrato Fortalezas y oportunidades

Población y cultura • Gran riqueza cultural Expresada en la presencia histórica de distintos grupos indígenas y comunidades negras que cuentan con unas cosmovisiones particulares, distintas lenguas, un gran acervo de prácticas, creencias y formas de ritualización de la vida y la muerte; además, de formas tradicionales de interacción con la naturaleza que aportan a la conformación de una región socioculturalmente diversa.

• Existencia de formas organizativas locales y regionales Estas formas organizativas son formalmente reconocidas por parte de la legislación nacional, pues contribuyen a la defensa de los territorios, los derechos diferenciados de los grupos étnicos y la conservación de los recursos naturales.

• Alianzas estratégicas entre los distintos grupos étnicos Existen alianzas entre grupos étnicos y otros actores sociales e institucionales, en función de la promoción de los derechos de las comunidades locales.

Figura 274  Dibujo de la comunidad de Gengadó realizado por la población indígena participante en el taller realizado en Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)

295


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Gobernabilidad y seguridad • Una guerra contra la sociedad El control social parte de las guerrillas y las Bacrim e implica una fuerte victimización de la población civil, porque la colaboración de esta población es importante para definir los resultados del conflicto. Dado que todavía existen disputas entre estas organizaciones la región continúa siendo un lugar crítico en cuanto a la violación de los derechos humanos. Por esta razón, necesita una mayor presencia de la fuerza pública para garantizar la protección a los civiles.

• Un Estado que debe cumplir sus deberes El problema del gobierno por guerrillas y Bacrim es también el resultado de la pobre presencia y desarrollo de las instituciones del Estado. Las organizaciones criminales han podido imponer sus propias instituciones de gobierno porque el Estado poco ha hecho por ofrecerles seguridad, justicia, orden y los demás servicios públicos a los habitantes de la región.

• Unas organizaciones criminales con aspiraciones de gobierno El control de los grupos criminales se ha extendido desde hace décadas al gobierno de la sociedad. Es de esperar que si existe narcotráfico y minería ilegal sean organizaciones como las Bacrim y las guerrillas quienes lo controlen; pero lo que no es de esperar es que este control se extienda a la sociedad en su conjunto. Es indispensable que el Estado recupere su capacidad de gobernar las sociedades de la región.

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

• Unas economías criminales que legitiman a las Bacrim y las guerrillas

296

La falta de una base productiva legal que conecte los mercados de la región con el mercado nacional y los mercados globales ha legitimado la proliferación de economías criminales y el control de la sociedad por quienes protegen estas economías. El desafío para el Estado es cómo combatirlas. En esencia, se trata de neutralizar las organizaciones y economías criminales sin destruir la capacidad del mercado local.

Figura 275  Edificación abandonada en el antiguo Bojayá Fuente: urbam EAFIT (2015)


Cuenca del río Atrato Fortalezas y oportunidades

Gobernabilidad y seguridad • La ventana de oportunidad del Proceso de Paz El actual Proceso de Paz en La Habana, si se lleva finalmente a cabo, es una oportunidad para la recuperación de las funciones del Estado. La sola salida de las Farc como un actor armado en la región significa un alivio a la presión armada contra la población. Pero también una oportunidad para aprovechar las decisiones sobre las inversiones y el despliegue de instituciones en el territorio.

• Menos enemigos, mayor eficiencia en la seguridad Además de ser un alivio en el sentido de menos actores en el conflicto, la salida de las Farc es una oportunidad para que el Estado centre el esfuerzo de su aparato de seguridad en un solo tipo de enemigos, las Bacrim, que representan un desafío militar menor al no ser un ejército pensado en la toma del poder nacional.

• La violencia agota Existe un rechazo y un agotamiento de la población con el conflicto y el control de las organizaciones armadas ilegales. Puede ser que las economías criminales gocen de alguna legitimidad, pero el dominio de la sociedad por estas organizaciones se resiente por tantas violaciones a los derechos humanos. El Estado, por su parte, gana peso al ofrecerle a la población instituciones con más garantías para su vida y sus derechos constitucionales, así signifique pérdidas económicas en el corto plazo.

Figura 276  Taller con estudiantes para la revisión del EOT de Murindó, Antioquia Fuente: urbam EAFIT (2015)

297


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Gobernabilidad e Institucionalidad • Atomización del ordenamiento rural de la cuenca del Atrato

El territorio a nivel rural está subdividido además en territorios colectivos de comunidades indígenas y afrocolombianas. Dicha atomización es una debilidad ya que cada título colectivo confiere la competencia a su titular para decidir sobre el ordenamiento y desarrollo de su territorio, resultando en un escenario con múltiples actores con competencias para planificarlo. Adicionalmente, la ley no previó mecanismos de gestión de territorios con estas características, lo que implica que exista en la práctica una desigualdad por parte de cabildos, consejos comunitarios y consejos municipales para decidir sobre el ordenamiento de un mismo territorio. Por lo que se cuestiona la articulación y coordinación entre dichos actores, y ante el desarrollo de proyectos a gran escala. La única herramienta legal de la que disponen las minorías étnicas es el derecho a la consulta previa, cuya eficacia es limitada. Aunque dicha atomización es igualmente un reflejo de la diversidad étnica y cultural del territorio, y las competencias otorgadas para planificarlo equivalen a la conquista del derecho al desarrollo propio de los pueblos indígenas y de las comunidades afrocolombianas.

• Ausencia de coordinación en la planeación y planificación del territorio entre las entidades territoriales competentes (Antioquia y Chocó)

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

El proceso de planificación y planeación de la cuenca del Atrato no ha partido de la conciliación de intereses departamentales, y aquellos municipios que integran la cuenca, por el departamento de Antioquia, hacen parte de la subregión del Urabá, y los municipios del departamento del Chocó de la región pacífica. Ello implica, en términos político administrativos, que el río Atrato ha sido un límite territorial, antes que un elemento que permita la integración de una unidad territorial y la búsqueda de objetivos de desarrollo comunes, como debe ser la cuenca del Atrato.

298

• Las lógicas de intervención del Estado en este territorio son contradictorias y opuestas entre ellas

El ordenamiento del territorio se da a escala local o municipal, mientras la planeación para el desarrollo se ha dado a escala predominantemente regional. Ello puede constatarse con las políticas, programas y proyectos que pretenden una visión regional del territorio para lograr su desarrollo, entendido como crecimiento económico y sostenible. Mientras el ordenamiento del mismo se ha realizado de manera local o municipal a través del pot y el eot. La diferencia entre escalas hace que la intervención planificadora del Estado sea contradictoria y opuesta, pues las finalidades perseguidas, los medios para lograrlo y las causas que le dieron origen a los planes son distintas.

Figura 277  Sede de la Alcaldía del Municipio de Murindó, Antioquia Fuente: urbam EAFIT (2015)

• Algunos de los proyectos, políticas y programas desarrollados en el Chocó que tenían en común una visión regional y de largo plazo dieron al traste con los proyectos productivos a realizarse en la zona, en razón de la falta de articulación de actores de diferentes niveles Cabildos, consejos comunitarios, funcionarios públicos, líderes de proyectos, asesores y financiadores de proyectos, entre otros; así como la falta de estudios técnicos que permitan la consolidación de dichos proyectos, las dificultades en la administración de los recursos económicos y los múltiples intereses que se hicieron presentes durante la implementación de los proyectos.


Cuenca del río Atrato Fortalezas y oportunidades

Gobernabilidad e Institucionalidad • Existencia de instrumentos legales para dotar de mayor autonomía territorial a las comunidades indígenas A través de la configuración de las eti los pueblos indígenas tendrían mayor autonomía sobre su propio desarrollo, en particular, sobre la administración de sus recursos, la posibilidad de celebrar contratos y alianzas para el desarrollo de proyectos y la gestión de los recursos naturales a través de los convenios con las car respectivas. Además, se otorga mayor empoderamiento para estas comunidades al percibir un mayor control sobre su futuro como pueblo. Esta nueva configuración de unidad territorial indígena podría resolver conflictos existentes en áreas traslapadas entre comunidades indígenas, o en procesos de saneamiento de títulos colectivos indígenas.

• Alternativas de desarrollo regional En la ley 1454 de 2011 y en la Constitución de 1991 se establecen instrumentos para que las entidades territoriales conformen diferentes figuras asociativas que potencialmente permitirán contemplar un modelo de gobernabilidad regional para la cuenca del Atrato. Dicho modelo estaría basado en la gestión territorial y ambiental de un territorio considerado como una unidad integral. El modelo de desarrollo que se persigue privilegia el bienestar social sobre el crecimiento económico, esto es, las relaciones comerciales y sociales estrechas, compartir los recursos naturales, los intereses comunes, las sinergias, entre otras.

• El Medio Atrato como objeto de estudio e implementación de diversos planes, políticas y programas El modelo regional debe recoger las experiencias de proyectos, políticas y programas igualmente regionales desarrollados anteriormente en el Chocó y en Antioquia, de tal manera que se capitalicen los logros y las dificultades presentados en ellos.

Figura 278  Taller con integrantes de la mesa del Parque Educativo en Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)

299


Cuenca del río Atrato Retos y debilidades

Asentamientos humanos • Formas de ocupación del territorio concentradas en contravía a las lógicas tradicionales de ocupación rural Tanto las comunidades indígenas como las afrodescendientes se han adaptado a las condiciones naturales del territorio, ocupándolo de forma dispersa y en bajas concentraciones siguiendo la oferta de bienes naturales para la subsistencia humana. Contrario a esto, desde la llegada de los españoles y la implementación de un lógica extractivista de los diferentes recursos naturales, la ocupación tradicional del territorio se ha modificado, consolidándose una contraria, donde cada vez los principales centros poblados se vuelven receptores de población sin estar preparados para esto. La cabecera de Quibdó representa el único centro con características urbanas de la región y es la que recibe la mayor cantidad de población del Atrato.

• Baja cobertura de infraestructura y servicios de soporte para la población con particular énfasis en los centros pequeños e intermedios

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Más del 70% del territorio de la cuenca es rural. Presenta déficits históricos de pobreza, además de necesidades básicas insatisfechas, infraestructura y prestación de servicios esenciales. También existe precariedad en las condiciones de vida, tanto en las cabeceras como en el resto del territorio.

300

Quibdó y Turbo son los mayores polos de jerarquía funcional, con concentración de servicios administrativos, comercio y equipamientos como universidades públicas, hospitales e infraestructuras como el embarcadero y el aeropuerto que abastecen a la población de la cuenca. A pesar de esto último la cobertura de los servicios brindados en estos puntos no es suficiente para abastecer de manera efectiva todo el territorio de la cuenca.

Figura 279  Mujeres lavando en la orilla del río Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)


Cuenca del río Atrato Fortalezas y oportunidades

Asentamientos humanos • A orillas del río Atrato hay una red de asentamientos de distintas escalas y complementarios entre sí El río Atrato funciona como el principal eje de concentración poblacional de la región y presenta asentamientos de carácter disperso, pero orientados a concentrarse a orillas del río y sus afluentes. Adicional a esto, los distintos asentamientos humanos funcionan de manera dependiente y complementaria. Los pequeños poblados dependen del bosque y de las provisiones de sus cabeceras, y las cabeceras dependen de los servicios de los centros mayores. Los centros mayores se abastecen de los menores, pero también son polos de atracción de la población de la región. Esta interrelación es fundamental para la vida de este territorio ya que garantiza la sostenibilidad y el equilibrio de la región. Quibdó y Turbo son polos de concentración de servicios para la comunidad a escala de la cuenca.

• El transporte fluvial representa la oportunidad de desarrollo y progreso más importante de la región Intercambios comerciales, de servicios y población se realizan a través de los miles de kilómetros de los ríos principales y secundarios que cubren todo el territorio de la cuenca. A pesar de este potencial no se cuenta, actualmente, con una organización e infraestructura para la navegabilidad. Los centros mayores presentan una gran oferta de rutas pero en general toda la infraestructura asociada al transporte, tanto en los centros mayores, cabeceras y los poblados menores, es informal. Existen pocos embarcaderos y en condiciones precarias. No están organizadas las embarcaciones, no hay horarios establecidos. El eje del Atrato es el más transitado, ya que como hemos dicho presenta la mayor cantidad de asentamientos, siendo el tramo Quibdó-Vigía el que tiene mayor flujo de pasajeros. Y el tramo Vigía-Turbo es el de mayor flujo de carga. Los afluentes más importantes son los que llegan al Medio Atrato: Salaquí, Truandó, Riosucio, Murindó, Murrí, Opogadó, Napipí y Bojayá.

• Formas de vida que se adaptan a las condiciones climáticas y naturales de vivir en un ecosistema anfibio tropical Debido a la gran cantidad de lluvias y la baja pendiente del río Atrato este territorio presenta una inundación permanente de una amplia llanura, convirtiéndolo en la zona con los suelos más fértiles de toda la cuenca. Debido a lo anterior, tanto las comunidades indígenas como las afrodescendientes han ocupado el territorio adaptándose a estas condiciones, viviendo en los jarillones naturales de las orillas del río y afluentes con construcciones sobre palafitos, y relacionándose con el territorio por medio de pequeñas embarcaciones. Hasta el día de hoy estas prácticas tradicionales se mantienen.

Figura 280  Embarcación de pasajeros en el río Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)

301


Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Medio Atrato

302

Figura 281  Producción hortifrutícola transportada en el río Atrato Fuente: “25 razones por las que los colombianos somos Pacífico” (2014)


303


Medio Atrato Retos y debilidades

Población y cultura • Necesidad de concertación con las autoridades étnicas y trabajo conjunto con los líderes indígenas y afrocolombianos Concertación para la definición e implementación de intervenciones en los territorios colectivos, el desarrollo de estudios y la implementación de estrategias de (etno) desarrollo que fortalezcan los derechos étnico-territoriales y la defensa de la vida en el Medio Atrato. Se requiere seguir construyendo relaciones de confianza entre las instituciones foráneas y las autoridades y comunidades étnicas, flexibilizando las formas de acercamiento e interlocución

• Inexistencia de una visión compartida de región y del (etno) desarrollo entre los departamentos, las autoridades étnicas y las instituciones del Estado • Dependencia económica de las administraciones municipales, y de los auxilios del gobierno para las familias

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Ante las dificultades que se presentan en el sector agrícola, pesquero y forestal, especialmente en las cabeceras municipales, las comunidades dependen de los auxilios de los programas y proyectos estatales y de la limitada oferta laboral que ofrece el sector público. La falta de oportunidades y alternativas económicas trae como consecuencia la mayor presión sobre los reductos de bosques y los recursos maderables, convertidos en la única alternativa para las familias y comunidades.

304

• Afectaciones en términos de seguridad alimentaria de las comunidades locales Alteraciones en los ciclos de subienda del pescado, las inundaciones y baja productividad de los cultivos y la disminución del recurso maderable que ha sustentado las economías locales.

• Se han modificado las relaciones sociales y culturales que configuran las familias extensas, especialmente entre afrocolombianos El reconocimiento de relaciones de consanguineidad y afinidad en diferentes grados ha cambiado ante el nacimiento de nuevos hijos de padres que no son de la región, y por la ruptura de vínculos con los territorios que dificulta el reconocimiento y apoyo entre parientes. La influencia de nuevos credos religiosos en las comunidades ha modificado las prácticas mortuorias como los alabaos y gualís, así como otras formas de conmemorar y celebrar en comunidad. Figura 282  Mujer y niños emberá katíos en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)


Medio Atrato Retos y debilidades

Población y cultura • Las continuas afectaciones de las comunidades indígenas y afrocolombianas Por las inundaciones y sedimentación de los ríos, que afectan los cultivos, las viviendas y enseres familiares, así como las infraestructuras en los centros poblados menores y en las cabeceras municipales, con mayor impacto en el caso de Murindó.

• Problemas de adaptación sociocultural y transformación de las prácticas productivas Por el traslado y dilatado proceso de reubicación de la cabecera municipal de Murindó. Luego de dos décadas del traslado temporal todavía hay incertidumbre entre las comunidades por el posible traslado hacia un nuevo lugar.

• Concesiones mineras por parte de la gobernación de Antioquia en territorios colectivos Especialmente en el título colectivo del Consejo Comunitario por el Desarrollo Integral del municipio de Murindó, sin que se hayan realizado procesos de consulta previa con las autoridades y comunidades afrocolombianas. Según datos del Consejo, son catorce las concesiones mineras que se han establecido dentro del título colectivo.

• La oferta educativa en los municipios es limitada Los programas que se han tratado de implementar por instituciones como el Sena, o iniciativas como “Antioquia la más educada”, no han logrado un impacto significativo por la incapacidad que los municipios e instituciones locales tienen de emplear y vincular a los egresados de distintos programas técnicos. Esta imposibilidad ha implicado la migración de jóvenes tecnólogos y profesionales a otros municipios de Urabá, hacia Medellín o Quibdó, entre otras ciudades.

• Precariedad en la atención y acceso a la salud En las cabeceras municipales, así como en las zonas rurales, se presentan dificultades para la atención efectiva y digna en salud. Los hospitales municipales presentan deficiencias infraestructurales y de personal para atender las necesidades locales.

• Representaciones e imaginarios negativos sobre la vida, comunidades y territorios en el Medio Atrato

Figura 283  Anuncio de llegada al municipio de Murindó, Antioquia Fuente: urbam EAFIT (2015)

Las imágenes, elaboradas especialmente por los medios de comunicación, construyen representaciones de las comunidades como “pobres” y “subdesarrolladas” y de los territorios como “inseguros”, lo que afecta no sólo la construcción de referentes positivos e identitarios entre los mismos habitantes de la región, sino que dificulta la inversión y el desarrollo de iniciativas que aporten al mejoramiento de las condiciones de vida local.

305


Medio Atrato Fortalezas y oportunidades

Población y cultura • La heterogeneidad y riqueza cultural de los distintos grupos étnicos, entre otras poblaciones, que habitan los territorios colectivos y la región del Medio Atrato La diversidad cultural se expresa a través de sistemas de conocimientos tradicionales asociados a los territorios de selva y ríos, las particulares cosmovisiones indígenas y afrocolombianas, las distintas lenguas, las formas tradicionales de aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, las nociones colectivas de territorio y bienestar, las expresiones artísticas, simbólicas y musicales, las formas de espiritualidad y creencias sociales que vinculan la naturaleza y el mundo de los espíritus, las maneras particulares de ritualizar la vida y la muerte, las celebraciones y festividades que integran comunidades y afianzan lazos identitarios, la oralidad como vía privilegiada de transmisión de saberes y valores éticos, los sabedores y sabedoras portadores de la memoria y la tradición cultural, entre otros elementos que conforman una región plural y socioculturalmente compleja.

• El Medio Atrato como un territorio étnico de selva y ríos

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Configurado por formas específicas de territorialidad que han vinculado sistemas tradicionales de producción económica, el uso y protección de la naturaleza y las relaciones de solidaridad entre grupos indígenas y comunidades negras expresadas a través del compadrazgo, el intercambio de productos y servicios y la ocupación conjunta y pacífica de los territorios colectivos.

306

• A los grupos étnicos en el Medio Atrato los determinan las relaciones y principios de solidaridad y espiritualidad A partir de estos principios se relacionan con las otras poblaciones, la naturaleza y la madre tierra, lo que les posibilita plantear la construcción de modelos de buen vivir o de la vida sabrosa desde la selva y los ríos.

• Las familias como eje central de las relaciones socioculturales con el territorio y la defensa de la vida Los vínculos entre la configuración de redes de parentesco y los patrones de residencia, así como los sentidos de pertenencia e identidad con los distintos ríos. Las familias como núcleos centrales de futuros emprendimientos económicos y formas de gobernanza territorial.

Figura 284  Niños indígenas y afrodescendientes jugando en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)


Medio Atrato Fortalezas y oportunidades

Población y cultura • El reconocimiento jurídico de derechos territoriales y culturales particulares a cada grupo étnico, así como sus procesos de organización política y comunitaria, que contribuyen a la defensa de la vida, los territorios colectivos y la conservación de los recursos naturales Las formas organizativas étnicas (cabildos indígenas y consejos comunitarios) tienen distintas escalas de actuación y trabajo en diferentes redes que actúan en las escalas local, regional y nacional. Además de las principales autoridades étnicas, las comunidades indígenas y negras cuentan con otras formas de organización interna como grupos o comités de mujeres, jóvenes, de la tercera edad, de deportes, de víctimas de la guerra, entre otros.

• Los grupos indígenas y las comunidades negras cuentan con instrumentos propios de gobierno y administración de sus territorios colectivos, planes de vida y de salvaguarda y plan de etnodesarrollo, respectivamente Estos instrumentos para el ordenamiento territorial y la gestión de los recursos naturales establecen, entre otros, las parcelas o cementeras para el trabajo y usufructo de las familias, la zonificación de los bosques comunitarios y áreas de conservación; definen reglamentos internos que rigen las comunidades y sus autoridades, plantean mecanismos para dirimir conflictos interétnicos y al interior de cada grupo étnico, así como los límites de cada consejo comunitario y resguardo indígena.

• Alianzas estratégicas entre los distintos grupos étnicos y entre estos y otros actores sociales e institucionales de carácter local, regional y nacional En función de la promoción de los derechos humanos y étnicos de las comunidades locales, la conservación del medio ambiente y la realización de diferentes proyectos productivos y de fortalecimiento organizativo, entre otros.

• Las comunidades étnicas cuentan con experiencias de asociación y formación en materia de emprendimientos económicos en sectores como la cría de animales, reforestación, piscicultura, artesanías, costura, entre otros Existencia de grupos artísticos, musicales y de danzas que además de adelantar procesos de recuperación de ritmos y danzas tradicionales crean nuevas propuestas vinculando otros referentes e influencias artísticas.

Figura 285  Iniciativas productivas “galpón de pollos”, comunidad de San Miguel, Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)

307


Medio Atrato Fortalezas y oportunidades

Población y cultura • Gran riqueza gastronómica asociada a los distintos ecosistemas del Medio Atrato Elaboración y uso de distintos utensilios para cernir, rayar, escurrir y moler; gran variedad de técnicas de conservación y preparación de alimentos y bebidas a partir de distintas frutas, producción de distintos tipos de dulces, el uso de distintos aliños y especias, entre otros, son parte del rico patrimonio culinario de las comunidades negras de la región.

• Alta capacidad física y atlética para la competencia deportiva, especialmente entre las comunidades negras • La capacidad de reproducción, especialmente entre las comunidades negras, que les ha permitido hacer presencia en los territorios a través de las familias

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

• Presencia de la fuerza pública en las cabeceras municipales que garantiza el control del Estado en materia de seguridad

308


Figura 286  Niñas integrantes del grupo Etno Vigía en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)

309


Medio Atrato Retos y debilidades

Asentamientos humanos • Alto déficit de equipamientos públicos y de los servicios prestados En general, en el Medio Atrato muchas de las poblaciones negras e indígenas cuentan con centros educativos. La educación secundaria se da sólo en instituciones educativas en Vigía del Fuerte, Buchadó, San Antonio de Padua, Napipí, la Loma de Bojayá y Murindó. Esto implica el traslado de los niños a las cabeceras para poder completar su educación secundaria. En su mayoría, los centros educativos se encuentran en condiciones precarias, sin dotación esencial para el buen funcionamiento de sus actividades. Hay pocos equipamientos deportivos y los existentes están en mal estado. Los equipamientos de salud se concentran en Vigía del Fuerte (Hospital Medio Atrato), Bellavista, Murindó y Vigía de Curvaradó (centros de salud); estos equipamientos presentan muchas falencias en cuanto a insumos y personal; para casos de mayor complejidad los pacientes deben ser remitidos a Quibdó, Apartadó o Medellín.

• Vulnerabilidad energética

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Las comunidades al margen del río Atrato, como se mencionó anteriormente, dependen exclusivamente del acpm como fuente de energía, desaprovechando las alternativas potenciales de aprovisionamiento energético a menor impacto. El uso de energía con combustibles fósiles es cada vez más escasa a nivel mundial. Además, el petróleo es un recurso costoso en el Medio Atrato y hace que aumente notoriamente cualquier intento de producción y comercialización de recursos del bosque. La alta dependencia de combustibles fósiles en las cadenas productivas hace difícil la certificación de productos en mercados sostenibles (limpios) internacionales.

310

• Manejo inadecuado de residuos Exceptuando Bellavista, en donde hay separación y cuentan con un relleno sanitario, el resto de las poblaciones del Medio Atrato clasifican los residuos desde la fuente. En su defecto, estos municipios sólo tienen recolección a cielo abierto a las orillas del río Atrato donde se depositan todo tipo de basuras, incluso baterías y pilas que son bastante peligrosas. Debido a las inundaciones frecuentes y al alto nivel freático de los suelos los lixiviados se depositan fácilmente al río y parece ser que los pobladores de las comunidades ubicadas río abajo del Atrato (como Villanueva) sufren afectaciones de salud debido a este tipo inadecuado de prácticas.

Figura 287  Depósito indiscriminado de basura bajo una vivienda, Municipio de Murindó, Antioquia Fuente: urbam EAFIT (2015)


Medio Atrato Fortalezas y oportunidades

Asentamientos humanos • Las ciénagas son el principal lugar de recreación y paseo En el Medio Atrato confluyen un mayor número de complejos de humedales y ciénagas, que cumplen el rol de lugares de recreación y paseo. Las ciénagas de Tapada y Tadía son muy utilizadas por los poblados de Murindó y sus alrededores, igualmente las ciénagas de Cucho y Bojayá son disfrutadas por la población de Vigía del Fuerte y las áreas cercanas. El uso recreativo de las ciénagas combina el paseo familiar en lancha, la pesca y el baño, ya que el agua de estas ciénagas es muy limpia. En muchos casos se disfruta del avistamiento de especies amenazadas como el jaguar, tapir y manatí. En conjunto, la posibilidad de recreación y paseo en las ciénagas es una fortaleza actual del territorio, pero también una oportunidad hacia el futuro, pensando en un escenario de posconflicto y considerando que son lugares de interés y muy valorados para el turismo local y extranjero.

• Existencia de rutas de transporte fluvial con los principales polos de desarrollo de la región Como hemos analizado anteriormente el transporte fluvial es el principal medio de comunicación entre las poblaciones. Una fortaleza del sector del Medio Atrato es que presenta conexiones permanentes río arriba y río abajo: el principal flujo de pasajeros es con Quibdó y Riosucio, la segunda conexión fluvial más importante es con Turbo y la tercera conexión con Murindó-Brisas-Belén de Bajirá en conexión terrestre con la vía al Mar; con respecto a la carga la conexión principal es con Turbo, la segunda con Quibdó y la tercera es con el eje bananero y Medellín por Belén de Bajirá. Estas rutas no están organizadas ni cuentan con la infraestructura necesaria. En general, los transportes están en manos de particulares que hacen viajes por encargo y son muy pocas empresas al mando del transporte de carga y pasajeros.

• El aeropuerto entre Vigía del Fuerte y Bellavista como alternativa al transporte fluvial Es la única pista de aterrizaje del Medio Atrato, y es importante ya que se presenta como una alternativa de llegada y salida de la región. Esta condición fortalece a Vigía del Fuerte y Bellavista como una centralidad principal ya que estas poblaciones se encuentran a cinco minutos en bote desde la pista. Aunque no tiene las condiciones apropiadas permite el aterrizaje de aviones pequeños (máximo seis pasajeros). Los costos son altos. El destino principal es Medellín.

Figura 288  Isla del Amor en la Ciénaga Bojayá, Bojayá, Chocó. Fotografía: Mauricio Domínguez, 2015

311


Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades 312

Figura 289  Niños indígenas y afro jugando en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte Fuente: urbam EAFIT (2015)


Medio Atrato Fortalezas y oportunidades

Asentamientos humanos • Existencia de la red antigua de caminos de menor jerarquía como vías alternativas al río El vasto territorio de la cuenca presenta muy pocos caminos terrestres que conectan lugares. Entre ellos están los caminos en la selva que comunican los diferentes poblados indígenas y otros que son históricos e importantes ya que representan una alternativa de conexión transversal a la cuenca terrestre-fluvial-terrestre (Pacífico-Atrato-Cordillera Occidental). Entre las trochas más importantes encontramos las que conectan el Pacífico y el río Napipí que es poco usada (en su mayoría por mineros) y desde Arquía y Murrí a Urrao. Esta alternativa de atravesamiento del bosque tropical, altamente biodiverso a partir de trochas y ríos, representa una oportunidad hacia el futuro, pensando en un escenario de posconflicto y considerando que son lugares muy apetecidos por el turismo de aventura local y extranjero.

• Vigía del Fuerte, Bellavista y Murindó como centros de mayor importancia para el Medio Atrato A orillas del Medio Atrato encontramos un sistema de poblaciones de distintos tamaños y complementarios entre sí. Vigía del Fuerte, Bellavista y Murindó poseen diferentes tamaños de población, pero tienen en común que son los principales abastecedores del territorio y prestan servicios a los alrededores. Este rol es muy importante para el funcionamiento y la sostenibilidad del sistema de poblaciones dependiente de estos centros. El proceso de fortalecimiento de Vigía del Fuerte a través del Parque Educativo y el Colegio Emberá se ha convertido en una referencia para la región. Se pudo comprobar que este tipo de inversiones no sólo son importantes para la comunidad local, sino también para los poblados circundantes. Es un buen ejemplo de intervención en un territorio complejo.

• El turismo sostenible como una alternativa del posconflicto Los bosques de la cuenca del río Atrato presentan gran riqueza en flora y fauna, abundancia de humedales, diversidad de peces y gran diversidad de aves. Esta fortaleza, sumada a la gran diversidad étnica y sociocultural del territorio, en conjunto representa, hacia un futuro posconflicto, una oportunidad de ser uno de los territorios más interesantes para desarrollar a partir de un modelo de turismo sostenible.

313


Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

Escala municipal

314

Figura 290  Hombre movilizándose en champa (pequeña embarcación de madera) sobre el río Atrato Fuente: urbam EAFIT (2015)


315


Escala municipal Retos y debilidades

Asentamientos humanos • Prácticas insuficientes y poco compatibles para el alcantarillado Sólo Bellavista cuenta con redes de alcantarillado. Las redes de Vigía del Fuerte están actualmente en obra, el resto de los poblados no presentan redes y por el contrario resuelven el alcantarillado volcando las aguas residuales al río. El volcamiento de las aguas residuales es uno de los principales factores de contaminación. La utilización de pozos sépticos es una práctica insuficiente y poco compatible con las constantes inundaciones. Las redes de alcantarillado y plantas de tratamiento son infraestructuras muchas veces inalcanzables para estas poblaciones.

• Espacios libres de uso colectivo sin obras de adecuación La carencia de espacios libres de uso colectivo con buena calidad es una condición generalizada en los poblados del Medio Atrato. La calle que bordea el río es un espacio característico de estos asentamientos y uno de los principales espacios de actividad; sin embargo, no tiene arborización ni mobiliario que permita la socialización y contemplación del río. Las pasarelas, o caminos al interior de los poblados, se encuentran en notable deterioro.

Capítulo 5 -Retos y debilidades, fortalezas y oportunidades

• En muchos sectores de la cuenca no llega la señal de teléfono móvil ni señal de radio

316

LLa construcción de antenas receptoras por parte de Comcel ha permitido la entrada de la telefonía móvil, produciendo un cambio drástico en los servicios de telefonía al ser esta una alternativa de comunicación ágil y barata. Actualmente es común la venta de minutos en distintas partes. Ahora bien, muchas comunidades indígenas y algunas comunidades negras no están dentro del radio de alcance de las antenas de telefonía y radiales. Son servicios muy básicos con un gran potencial para mejorar el aislamiento y la vida cotidiana de muchas poblaciones.

• Falta de espacio de siembra en las viviendas reasentadas En el caso de Bellavista se construyeron 265 viviendas en pequeños lotes que carecen de espacios para cultivar la tierra. Esta situación les redujo las posibilidades de autoabastecimiento y los hizo más dependientes de la compra de alimentos.

Figura 291  Pasarela en madera en Murindó, Antioquia Fuente: urbam EAFIT (2015)


Escala municipal Fortalezas y oportunidades

Asentamientos humanos • Recolección de agua lluvia una práctica ejemplar a mejorar Sólo Bellavista cuenta con una cobertura de casi el 100%. El sistema de acueducto de Vigía del Fuerte tiene una cobertura parcial y está en obra para su mejoramiento y completamiento. Vigía de Curvaradó cuenta con una cobertura parcial y el resto de los poblados no presentan redes; por el contrario, resuelven el acueducto recolectando agua lluvia o tomándola del río a través de plantas de bombeo. Las redes de acueducto son demasiado costosas de afrontar por comunidades con los índices socioeconómicos como los de estas poblaciones, contrario a esto la captación y almacenamiento de agua lluvia son prácticas económicas y sostenibles y representan una fortaleza de este territorio que debiera mejorarse en su implementación y replicarse mucho más. La alta pluviosidad de la región favorece esta actividad.

• En los poblados afro el espacio colectivo principal es la primera calle frente al río A pesar de su importancia en la definición de la estructura pública, es común, en los centros poblados sobre el río Atrato, que la primera calle frente al río esté en mal estado y no cuente con la infraestructura necesaria para convertirse en un escenario público, vibrante y ameno.

• La madera como material más apto para la construcción de vivienda y equipamientos públicos

Los pobladores del territorio del Atrato siempre han tenido una gran capacidad de autoconstruir sus viviendas a partir de materiales del entorno. La extracción de madera se realizaba de manera artesanal, utilizando las fases lunares como referente temporal para la tala y para lograr mayor durabilidad del material. Se utilizaban herramientas como el hacha, el machete, el serrucho y la sierra de mano, lo que contribuía a una recuperación más rápida de los bosques (IIAP, 2012a). Bajo estos parámetros las construcciones se adaptaban a los eventos de inundación y la extracción se hacía de una manera sostenible. Sin embargo, actualmente la extracción de madera es una actividad comercial, se realiza en forma constante y más tecnificada, haciendo uso de motosierras que permiten la extracción de grandes proporciones del recurso y que a su vez causa un mayor deterioro del bosque. El cambio en la extracción de madera también impacta en las construcciones de las viviendas y es por ello que hoy en día dichas construcciones tienen un pésimo estado. Actualmente hay una tendencia a la modernización de la construcción mediante la utilización de cemento, hierro, cerámicas y otros materiales exógenos. Uno de los motivos por los cuales la población se inclina por la construcción en bloque de concreto tiene que ver con que lo asocian a la protección contra de las balas, pero no se adapta a las condiciones de inundación permanente, genera problemas de humedad y distintas patologías en los materiales. Pensando en un escenario de posconflicto esta inclinación no tendrá fundamento. Figura 292  Pasarela en madera plástica en Murindó, Antioquia. Fotografía: Mauricio Domínguez (2015)

317


Capítulo 6 - Recomendaciones 318

Figura 293  Comunidades indígenas y afro reunidas en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)


CapĂ­tulo 6 Recomendaciones

319


CapĂ­tulo 6 - Recomendaciones

Recomendaciones polĂ­tico-institucionales-sociales

320


Figura 294  Recomendaciones político institucionales. Fuente: urbam EAFIT (2015)

321


En este capítulo se tratan las recomendaciones político, institucionales y sociales referidas a los temas de gobernanza y prioridades o -puntos centrales- que deberían ser tenidos en cuenta por todos los hacedores de política pública involucrados, especialmente por los funcionarios a cargo de la próxima administración departamental. El capítulo se divide en cuatro partes: ordenamiento territorial, institucional, desarrollo, y seguridad. Y en cada apartado se priorizan aquellas recomendaciones que orienten las acciones institucionales de la próxima administración.

Ordenamiento territorial En los temas de ordenamiento territorial se enfatiza como prioritaria la definición u orientación de la planificación de la cuenca del Atrato bajo un modelo subregional, tal como se describe a continuación:

Capítulo 6 - Recomendaciones

1. Orientar la planificación de la cuenca del Atrato bajo un modelo subregional

322

De acuerdo con el diagnóstico, la cuenca del Atrato debe servir como un elemento integrador del ordenamiento físico y ambiental, así como de la unificación de la visión del desarrollo de aquellos municipios y territorios colectivos que la conforman. En este sentido, se propone hacer uso de las figuras asociativas contenidas en la ley 1454 de 2011, la ley 489 de 1998 y en la Constitución de 1991, para propiciar la conformación convencional o contractual de la subregión de la cuenca del Atrato que permita, a través de la asociación entre entidades territoriales, resguardos o territorios indígenas y “tierras de las comunidades negras”, la planeación de proyectos subregionales necesarios para el desarrollo del territorio, entendido no solamente como el crecimiento económico, con las relaciones estrechas que lo componen, sino también como el cuidado de los elementos de la naturaleza y los aspectos de tipo social y cultural que vinculan a los territorios en regiones para alcanzar el desarrollo de manera articulada, natural y aprovechando las sinergias existentes, lo que invita por supuesto a la configuración de nuevas modalidades de gestión territorial, participativas e incluyentes (Peralta, 2008). La dinámica de planificación regional y subregional en el país es una realidad en permanente funcionamiento; tal es el caso de las áreas metropolitanas, los planes estratégicos (siendo uno de los casos el de la Región Urabá-Darién) o los contratos plan. En este sentido, la ley 1454 de 2011 propone la conformación de alianzas estratégicas que impulsen el

desarrollo autónomo y autosostenible de las comunidades (L. 1454/2, art. 9), entre ellas, los contratos plan (art. 18), asociaciones de departamentos y municipios (arts. 11, 14), provincias administrativas y de planificación (art. 16) y regiones de planeación y gestión (art. 19). A través de estas formas asociativas será posible la unión de esfuerzos fiscales, técnicos y administrativos para la planificación del territorio y la consideración de las visiones diversas y multiculturales sobre el (etno) desarrollo de los pueblos que ocupan este territorio, en particular, integrar las visiones Chocó-Antioquia que se han distanciado con el tiempo. De hecho, es posible plantear la integración de la cuenca del Atrato para proyectos concretos como el establecimiento de un sitio de disposición y tratamiento de residuos sólidos, o la recuperación de la calidad del agua y navegabilidad del río y sus afluentes, entre otros. Igualmente, también es posible, bajo este modelo subregional, considerar el establecimiento de un Plan Estratégico para la Subregión de la cuenca del Atrato que incluya una revisión de los EOT municipales que permitan que el ordenamiento territorial esté completamente articulado y coordinado entre aquellos municipios que conforman la cuenca del Atrato, ello implica considerar la clasificación de los suelos en el marco de la ley 388 de 1997, pero también de las realidades de cada uno de los municipios que se presentan como fundamentalmente rurales; así como la revisión y articulación con los planes de vida y de salvaguarda, y de etnodesarrollo de las comunidades étnicas; e incluir el ordenamiento ambiental de la cuenca aprovechando los vacíos de conservación que se detectan a fin de que las áreas de especial importancia ecológica sean protegidas; finalmente, la articulación con los planes estratégicos o de desarrollo que pretendan la realización de proyectos económicos, sociales o ambientales en el territorio.


Retos: dado lo complejo del territorio a planificar, en términos de la concertación necesaria entre todos los actores competentes para la toma de decisiones en el territorio, se hace fundamental el diseño de un modelo de gobernabilidad propio que establezca, bajo los principios de coordinación e igualdad, y el respeto por los derechos de las comunidades étnicas, mecanismos ágiles y flexibles para la toma de decisiones y acuerdo de voluntades entre las partes. Dicho modelo de gobernabilidad o de gestión de la subregión debe ser participativo e incluyente, considerando las propuestas que nazcan de las comunidades étnicas y no imponiendo visiones de desarrollo ajenas a las cosmovisiones y realidades culturales y sociales del territorio. 2. Promover la conformación de Entidades Territoriales Indígenas (ETI) En el diagnóstico pudo establecerse la existencia constitucional de las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) como una categoría a ser desarrollada legislativamente, pero que ha sido reglamentada por el ejecutivo mediante el decreto 1953 de 2014. Así mismo, pudo constatarse que a la fecha no se ha conformado ninguna ETI en el territorio del Medio Atrato, pero se avanza en su socialización en Quibdó entre las comunidades indígenas. Igualmente, el diagnóstico reveló las dificultades que afrontan las comunidades indígenas para obtener los recursos a que tienen derecho del Sistema General de Participación. Se prevé que la constitución material de las eti será una oportunidad para los pueblos indígenas en la medida en que les permitirá obtener una mayor autonomía sobre su territorio, en particular, sobre la administración propia de sus recursos, la posibilidad de celebrar contratos y alianzas para el desarrollo de proyectos, la gestión de los recursos naturales a través de convenios con las car respectivas y mayor empoderamiento, al percibir un control sobre su futuro como pueblos. Igualmente, esta nueva configuración de eti podría resolver conflictos existentes en áreas traslapadas entre comunidades indígenas, o en procesos de saneamiento de títulos colectivos indígenas.

el ejercicio de las competencias y funciones públicas establecidas en el decreto 1953 de 2014, a través de sus autoridades propias. Entre ellas, los territorios indígenas podrán definir, ejecutar y evaluar las políticas económicas, sociales, ambientales y culturales propias en el marco de los planes de vida y salvaguarda, en los respectivos territorios; percibir y administrar los recursos provenientes de fuentes de financiación públicas y privadas para el desarrollo de sus funciones; velar por el adecuado ordenamiento, uso, manejo y ejercicio de la propiedad colectiva del territorio de acuerdo a sus cosmovisiones, entre otras. Los artículos 3°, 4° y 5° de dicho decreto establecen el mecanismo para poner en funcionamiento de manera temporal las eti, y una vez conformadas será posible que soliciten la administración y ejecución directa de los recursos de la asignación especial del Sistema General de Participaciones (SGP) de los resguardos indígenas, la cual se destinará para financiar los proyectos de inversión que señala la norma; aquellos gastos que no correspondan al sgp serán financiados con cargo a las apropiaciones presupuestales que hayan sido legalmente definidas para el efecto. También será posible la administración del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP), que incluye las funciones de las eti para la administración de las “semillas de vida” (primera infancia) en el marco del seip, así como de educación preescolar, básica y media, e instituciones de educación superior indígenas propias. Las eti también administrarán el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI); y de conformidad con el artículo 365 de la Constitución Política, los territorios indígenas deberán adquirir la prestación eficiente de los servicios de agua potable y saneamiento básico en su territorio. Estas competencias se empezarán a ejercer a partir del momento en que el gobierno nacional expida la reglamentación respectiva, y sólo podrán ser ejecutadas una vez se cumplan los requisitos establecidos en dicha reglamentación. Igualmente, se forman mecanismos para el fortalecimiento de la jurisdicción especial indígena.

Propuesta: el decreto en mención establece un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los territorios indígenas respecto a la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas, de manera temporal hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la Constitución Política.

No obstante lo anterior, y hasta que puedan entrar en funcionamiento las eti, los resguardos indígenas constituidos por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) o el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) podrán administrar y ejecutar los recursos de la asignación especial del SGP sin que surtan el trámite de puesta en funcionamiento como territorios indígenas.

Dicho régimen consiste en que las comunidades indígenas, hoy en día conformadas a través de resguardos, serán reconocidas con su condición de organizaciones políticoadministrativas de carácter especial, que les permitirá

Retos: para la conformación de las eti, y en especial para su correcta operación, se hace necesario el fortalecimiento de las comunidades indígenas y de su estructura organizativa, en tanto la operación y administración de recursos, así como 323


el ejercicio de las funciones y competencias administrativas y territoriales, depende de la organización interna de las comunidades indígenas. En particular, se les exigirá la presentación de informes, presupuestos, rendición de cuentas, el uso del régimen de contratación pública para entidades estatales, entre otros. Así como fortalecer los Planes de Vida como aquellos instrumentos propios de organización de las comunidades indígenas. Finalmente, es importante recordar que las eti tienen una creación reglamentaria temporal y para efectos fiscales, de tal manera que sigue siendo necesario el desarrollo legislativo para que tenga plenos efectos para los pueblos indígenas. 3. Promover la creación de entidades especiales para las comunidades afrodescendientes Las comunidades afrocolombianas, a diferencia de las comunidades indígenas, no tienen establecida la posibilidad constitucional, legal y reglamentaria de constituir entidades territoriales especiales con características similares a las de las comunidades indígenas, razón por la cual se considera que promover el desarrollo constitucional y legislativo que les permita tener una igualdad formal con los demás grupos étnicos sería recomendable. Lo anterior en razón no sólo del vacío legal que se detecta, sino especialmente en consideración con lo numeroso de este grupo en el territorio y las necesidades de orden económico, social y ambiental detectadas en el diagnóstico. Se hace fundamental entonces fortalecer este grupo poblacional a través de una entidad territorial que les permita una mayor autonomía en la administración de sus territorios.

Capítulo 6 - Recomendaciones

El reto de esta propuesta consiste, precisamente, en la modificación constitucional y el desarrollo legislativo para la creación de dichas entidades especiales para las comunidades afrocolombianas, sin el cual no sería posible alcanzar un principio de igualdad formal para todas las comunidades étnicas, y podrían generarse eventuales conflictos en términos de la discriminación de este grupo que es representativo en este territorio.

324

4. Diseñar participativamente nuevos indicadores que respondan a la realidad de las comunidades y su visión de bienestar Las políticas públicas de ordenamiento del territorio y (etno) desarrollo pueden ser más eficientes al identificar y reconocer lo que para las comunidades que viven en territorios de selva y río significa tener una vivienda digna, una vida cotidiana que no esté marcada por la zozobra de la violencia y la presencia de actores armados en sus

territorios colectivos, coadyuvando para que logren vivir materialmente del trabajo agrícola y sus prácticas tradicionales y vocaciones económicas en condiciones de equidad, fortaleciendo las familias extensas como eje fundamental de las relaciones de solidaridad y sentido de pertenencia con unos territorios construidos culturalmente en armonía con sus recursos naturales. Por ello, se recomienda definir y diseñar, participativamente, nuevos indicadores o variables que partan de lo que las comunidades locales consideran importante en términos de bienestar, y que para los indicadores estándar tipo nbi son invisibles, permitiendo evidenciar dimensiones perdidas de cómo étnicamente se conciben el bienestar, el buen vivir o la vida sabrosa.

Institucional En este apartado se considera prioritario, para la próxima administración, enfocar las políticas públicas en el fortalecimiento de los espacios de comunicación y diálogo entre las entidades territoriales y los territorios colectivos para la planificación del territorio, detallado en el numeral uno; y fortalecer la capacidad de recaudo y de obtención de ingresos propios de los municipios que conforman el Medio Atrato, explicitado en el numeral siete. 1. Promover la consolidación de espacios de comunicación y diálogo entre entidades territoriales y territorios colectivos para la planificación del territorio En el diagnóstico se hacen evidentes las debilidades y al mismo tiempo las fortalezas que tiene un territorio como el Medio Atrato, que se encuentra representado por municipios y territorios colectivos de comunidades indígenas y afrocolombianas, todas ellas con competencias de ordenamiento y planeación de sus respectivos territorios. Lo complejo, y al mismo tiempo dinámico y flexible que debe ser el proceso de planificación y adaptación a las realidades económicas, sociales, culturales y ambientales de este territorio, es el fortalecimiento del espacio para la interlocución y planificación ordenada de dicho espacio entre los diferentes actores. En particular, se hace necesario fortalecer el trabajo realizado por la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los Pueblos y Organizaciones Indígenas (MPC) (D. 1397/1996), que tiene por objeto concertar entre estos y el Estado todas las decisiones administrativas y legislativas susceptibles de afectarlos, evaluar la ejecución de la política indígena del Estado y hacerle seguimiento al cumplimiento de los acuerdos que en dicha mesa se consignen (D. 1397/1996,


art. 11); la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas (D. 2406/2007), que tiene como objeto la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas educativas, de manera concertada y basada en las necesidades educativas de las comunidades, articulada a la construcción de la política pública integral del Estado para los pueblos indígenas, asambleas generales, autoridades mayores, asociaciones de cabildos y autoridades tradicionales indígenas (D. 1088/1993); Comisión de Derechos Humanos de los pueblos indígenas (D. 1396/1996); la Mesa de concertación de las autoridades de las comunidades afro, la competencia que tienen las comunidades afrocolombianas de participar en los consejos nacional y territorial de planeación (L. 70/1993, art. 48); la Comisión Intersectorial para el Avance de la Población Afrocolombiana, Palenquera y Raizal (D. 4181/2007); Comisión Pedagógica de Comunidades Negras (D. 2249/1995); y en general todas aquellas instituciones creadas a nivel local para garantizar la interlocución y comunicación entre las comunidades étnicas y el Estado en sus diferentes niveles, que permita la toma de decisiones conjuntas cuando aquellas incidan sobre los territorios colectivos. En este sentido, es importante fortalecer los escenarios de concertación interétnicos, tales como las comisiones que ha desarrollado cocomacia para tramitar tensiones entre las comunidades étnicas, y entre estas y las administraciones municipales del Medio Atrato, que igualmente contribuyan a dirimir, en primera instancia, los conflictos potenciales relativos a las competencias sobre los límites territoriales y el acceso a los recursos naturales, así como a los conflictos internos propios de las comunidades indígenas y afrocolombianas. Finalmente, vale la pena mencionar los logros de la mpc sobre la inclusión de un artículo en la Ley del Plan Nacional de Desarrollo (L. 1753/2015), sobre la obligatoriedad de identificar las asignaciones presupuestales específicas para los pueblos indígenas; así como la modificación del estatuto del presupuesto para que las entidades del gobierno presenten la información desagregada; y la reserva presupuestal de entre 8 y 11 billones de pesos del plan plurianual de inversiones para los pueblos indígenas, así como la exigencia a cada entidad de determinar con precisión cuál es el presupuesto específico y diferenciado que se destinará a las comunidades indígenas (Orduz, 2015). 2. Fortalecer la presencia del Estado en el territorio y su visibilidad entre las comunidades que lo habitan Como parte del diagnóstico pudo notarse que el Estado hace presencia en el territorio a través de varias de sus

instituciones; sin embargo, la credibilidad de estas parece estar cuestionada por los habitantes del Medio Atrato, y las instituciones como la Fiscalía, fundamentales en este territorio mediado por el conflicto armado, son inexistentes pero vitales para reconstruir la percepción de seguridad de los habitantes. En consecuencia, se propone fortalecer las instituciones del Estado para el logro de la satisfacción de las necesidades de las comunidades, entre otras, considerar la creación de una fiscalía delegada en el territorio. Igualmente, se sugiere promover la visibilidad de las instituciones del Estado que tienen presencia en el territorio para mejorar su percepción pública a través de campañas con la comunidad, eventos, medios publicitarios, entre otras. Así mismo, aprovechar los mecanismos de participación propios de las comunidades étnicas e incorporarlos dentro de la estructura organizativa de las instituciones, como es el caso de los convites y otras formas de trabajo asociativas. 3. Fortalecer la participación ciudadana en la rendición de cuentas Es importante, para la institucionalidad del Estado, incluir a las comunidades étnicas y mestizas que habitan en el territorio para que participen de la rendición de cuentas a la que están obligadas las entidades públicas, a través de convocatorias, asambleas y demás eventos comunitarios, tanto en las cabeceras municipales como en los corregimientos. De esta manera es posible vincular a la ciudadanía en el control, monitoreo y evaluación de los proyectos y programas que se realicen, así como en la debida ejecución de los recursos públicos. 4. Fortalecer las instituciones propias de las comunidades étnicas En el diagnóstico pudo constatarse que instituciones propias de las comunidades étnicas como el trueque, la mano cambiada, entre otras, han sido utilizadas en este territorio históricamente, pero han caído en desuso a raíz del modelo económico actual. Sin embargo, este tipo de instituciones refuerzan principios como el de solidaridad, propios de las comunidades étnicas, y que resulta valioso como mecanismo social para la superación de las dificultades económicas entre las mismas comunidades. De allí que la recuperación de este tipo de instituciones y su fomento sean importantes como mecanismos alternativos para la consecución de bienes de consumo producidos en un territorio cuyos municipios tienen bajos ingresos propios, y con limitaciones de acceso a los mercados.

325


5. Revisar y ajustar la oferta de programas educativos Los programas, además de ampliar su cobertura, deben ser pertinentes y contextualizados a las dinámicas territoriales y las vocaciones productivas de la región, fortaleciendo los mecanismos de vinculación y ejercicio laboral de las comunidades étnicas. 6. Conformación de bases de datos o repositorios de información de carácter multidimensional (socioambiental, económica, cultural, demográfica, sobre derechos étnicos, etc.) Bases de datos sobre los territorios, grupos étnicos y recursos naturales en el Medio Atrato, en las que se dispongan los conocimientos sobre usos, manejo y conservación de los recursos y servicios ecosistémicos, permitiendo la documentación de procesos de intervención institucional y el acompañamiento de las autoridades étnicas, así como la evaluación de proyectos y los ajustes necesarios.

Capítulo 6 - Recomendaciones

7. Fortalecer la capacidad de recaudo y de obtención de ingresos propios de los municipios

326

Los municipios del Medio Atrato carecen de recursos propios importantes que les permitan la satisfacción de las necesidades de las comunidades que allí habitan; en consecuencia, son altamente dependientes de las transferencias y regalías del Estado central. De allí que se haga necesario considerar fórmulas fiscales que les permitan obtener recursos propios dentro del marco legal, y disminuir su dependencia del Estado central. En este sentido, los municipios, a través del Consejo Municipal, están autorizados por el legislador para establecer y cobrar determinados impuestos (industria y comercio, publicidad exterior visual, estampilla pro-cultura, entre otros), recaudar tasas municipales y establecer y recaudar contribuciones especiales (contratos de obra pública, etc.). Adicionalmente, los municipios también tienen la competencia de conceder exenciones tributarias o un tratamiento preferencial en el pago de impuestos, tratándose del incentivo o apoyo al desarrollo de ciertos sectores, lo cual debe ponderarse para generar un crecimiento.

Desarrollo En este apartado se propone priorizar la divulgación y socialización de los planes de desarrollo, etnodesarrollo, de vida y salvaguarda de las respectivas comunidades, que les permita tener conocimiento sobre la visión del “desarrollo” que se plantean los pueblos, tal como se establece en el numeral uno; así mismo, se sugiere como prioritario promover la inclusión de las comunidades étnicas como beneficiarias de incentivos económicos para el sector rural, establecido en el numeral cuatro. Finalmente, se sugiere centrar la atención en promover mecanismos para la implementación oportuna de protocolos de consulta previa con cada grupo étnico, o de carácter interétnico, que faciliten la concertación de proyectos a desarrollarse en el territorio. 1. Divulgar y socializar los planes de desarrollo, etnodesarrollo, de vida y de salvaguarda en las comunidades correspondientes, que les permita tener conocimiento sobre la visión del “desarrollo” que se plantean los pueblos Durante el diagnóstico fue posible constatar que los planes que contienen una visión sobre el desarrollo de los pueblos y comunidades que habitan este territorio no son conocidos por todos (comunidades étnicas, mestizas, así como las administraciones municipales), de tal manera que dichos planes se convierten en instrumentos programáticos o de planeación, pero se alejan de la visión conjunta que debe tener la comunidad sobre su propio desarrollo. Igualmente, tienen dificultades para su implementación o eficacia. Por lo tanto, se recomienda la revisión y ajuste de dichos planes, así como su socialización y divulgación, para poder formular un modelo de etnodesarrollo subregional en términos del bienestar de las poblaciones, tal como fue propuesto anteriormente. 2. Asesorar y acompañar a las comunidades étnicas en la formulación de proyectos para el etnodesarrollo social y económico de sus comunidades Las comunidades étnicas que habitan el Medio Atrato requieren de asesoría y acompañamiento para formular iniciativas productivas ante diversas entidades del orden nacional e internacional, con la finalidad de obtener el financiamiento necesario para propiciar el desarrollo de sus comunidades. Se propone entonces brindar asesoría y acompañamiento a dichas comunidades en la formulación técnica de proyectos


en las líneas identificadas en sus correspondientes Planes de Vida y de Etnodesarrollo. La asesoría podría ser prestada por personas naturales o jurídicas con experiencia en dichas áreas de conocimiento o familiarizadas con el proceso en cuestión. En este sentido, sería posible proponer proyectos de ciencia, tecnología e innovación a ser financiados con cargo al sistema general de regalías, fondo de ciencia y tecnología, para que contribuyan con el apoyo en los procesos de formación, capacitación, generación y uso del conocimiento en salud que beneficie a los territorios indígenas. Igual sucede con las iniciativas productivas que requieran de apoyo, y que podrían acudir al sistema general de regalías que prevé la financiación de proyectos con enfoque diferencial en las comunidades étnicas (L. 1530/2012). Igualmente, se hace necesario apoyar las iniciativas de articulación y de trabajo en red entre autoridades y organizaciones étnicoterritoriales, así como entre grupos étnicos y otros actores sociales e institucionales importantes regionalmente (especialmente el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH) y con representantes de la iglesia a través de los distintos equipos misioneros), que de manera efectiva les permita alcanzar sus objetivos de defensa de los territorios colectivos y el respeto de sus autonomías comunitarias, asegurando las condiciones materiales y económicas para desarrollar sus iniciativas, los procesos de participación, la formación de sus líderes y la incidencia política en las escalas local, regional y nacional. 3. IIncorporar en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM), EOT y demás instrumentos de planificación, la capitalización de las experiencias dejadas por los planes, proyectos y programas desarrollados en el Chocó biogeográfico que no tuvieron los resultados esperados En el diagnóstico se identificaron varios proyectos y políticas diseñadas para el desarrollo del Chocó biogeográfico que no tuvieron los resultados previstos, y que además no generaron recordación en los pobladores del Medio Atrato. Las razones son diversas, entre ellas el no dejar capacidad instalada, falta de capacitación, proyectos propuestos que no se correspondían con las prácticas tradicionales o los intereses de las comunidades, falta de coordinación y comunicación entre las entidades que ejecutaban los proyectos, debilidad institucional en el manejo de los recursos, entre otras. Se propone la capitalización de estas experiencias en la revisión de los eot que actualmente se desarrollan, así como en los Planes de Vida y de Etnodesarrollo y del plan estratégico para la planificación de la cuenca del Atrato bajo el modelo subregional propuesto.

Igualmente, y como parte del proceso de planeación incluyendo la capitalización de experiencias anteriores, se propone diseñar mecanismos flexibles de incorporación de las comunidades étnicas en los programas y políticas a implementarse en el territorio por parte del Estado, teniendo en cuenta sus prácticas tradicionales, hábitos y costumbres, que no necesariamente siguen la dinámica tradicional de los proyectos formulados por el Estado. 4. Promover la inclusión de las comunidades étnicas como beneficiarias de incentivos económicos para el sector rural Como parte del diagnóstico se evidenció que las comunidades étnicas no participan en igualdad de condiciones respecto a los beneficios del sector rural. Tal es el caso del Certificado de Incentivo Forestal (CIF) para conservación, establecido en la ley 139 de 1994, en el parágrafo del artículo 250 de la ley 223 de 1995, reglamentado por el decreto 900 de 1997, que aplica para aquellas áreas donde existan ecosistemas naturales boscosos, poco o nada intervenidos, a manera de reconocimiento de los costos directos e indirectos en los que incurre el propietario de un bien por conservar los ecosistemas naturales presentes en su propiedad. Sin embargo, el artículo 3 del decreto en mención establece que no se otorgará el incentivo en áreas de propiedad de la Nación, ni en aquellas en que por disposición legal se obliga a conservar el bosque natural. En consecuencia, las comunidades étnicas que habitan este territorio no podrían acceder a este incentivo por encontrarse el territorio traslapado con el área de la Reserva Forestal del Pacífico. En virtud de lo anterior, se propone incluir a las comunidades étnicas para que tengan acceso preferente a créditos y demás incentivos del sector rural, tal es el caso de los Incentivos a la Capitalización Rural (ICR), Incentivos a la Asistencia Técnica (IAT), o al programa de microcrédito rural, todos ellos manejados a través de Finagro; así como al pago por servicios ambientales (D. 953/2013). En ese sentido, los proyectos e iniciativas alternativas para la generación de recursos económicos a partir de los conocimientos y prácticas tradicionales deberán darse de manera concertada con las autoridades étnicas y las comunidades locales, especialmente en los sectores productivos de la pesca y la agricultura, así como en el sector del turismo ecológico, capitalizando socialmente la biodiversidad con que cuentan los territorios colectivos, las formas organizativas locales y las experiencias previas de formación y fomento económico, siempre que sea pertinente territorial y culturalmente.

327


5. Diseñar los proyectos bajo la metodología del marco lógico o similares, en las que se establezcan claramente los procesos de monitoreo y evaluación de impacto Dada la baja recordación de los proyectos más importantes realizados en el Chocó biogeográfico, los limitados objetivos alcanzados y el modelo de gestión, se considera fundamental incorporar, en el diseño de los programas, políticas y proyectos a desarrollarse en el territorio, la metodología del marco lógico y la evaluación de impacto, que tienen como objetivo conocer el efecto real en el bienestar de las comunidades que habitan dicho territorio como consecuencia de la implementación de un proyecto o programa en particular; y de la gestión pública orientada al logro de resultados esperados como parte del diseño de las políticas públicas. 6.Promover mecanismos para la implementación oportuna de protocolos de consulta previa con cada grupo étnico o de carácter interétnico, que vinculen temáticas prioritarias para las dinámicas subregionales. Es fundamental partir de las construcciones que, local y regionalmente, se han elaborado en el Medio Atrato, especialmente el “mandato de consulta previa” elaborado en 2010 por el fisch.

Capítulo 6 - Recomendaciones

Seguridad

328

La situación de seguridad en el Medio Atrato está sujeta al conflicto armado que el Estado colombiano mantiene con las Farc y demás grupos ilegales. La presencia de los frentes 34 y 57 en los alrededores de las cabeceras urbanas de la región impide que la policía nacional pueda prestar servicios de vigilancia de manera regular. Los policías deben estar preparados para combatir ante un ejército insurgente antes que vigilar a la población para que cumpla las normas y para proteger a quienes podrían ser las potenciales víctimas de dicho incumplimiento. Por consiguiente, la recomendación obvia sería acabar con el control territorial que las Farc ejercen en las áreas circundantes a las cabeceras municipales para que la policía pueda prestar sus servicios de manera normal. Sin embargo, la supresión de la amenaza insurgente no es un asunto sencillo, de hecho es uno de los principales propósitos de política pública a nivel nacional. En este sentido, se considera que debe priorizarse por parte del Estado, en sus diferentes niveles, neutralizar la intervención de las Farc y las Bacrim en la organización y en la vida política de las comunidades; así como evitar que nuevos grupos armados ingresen a controlar el territorio luego de una eventual desmovilización de las Farc.

1. Aprovechar la ventana de oportunidad del Proceso de Paz para diseñar un servicio de policía y justicia acorde a las condiciones del territorio y para evitar que las Bacrim y el ELN retomen el control dejado por las Farc luego de una eventual desmovilización Actualmente la negociación con las Farc es una ventana de oportunidad para que el Estado pueda recuperar el monopolio de la vigilancia y la protección en la región. De firmarse un acuerdo definitivo de paz la principal recomendación sería el diseño de un servicio de policía y de justicia en zonas apartadas, predominantemente rurales, dispersas y extensas geográficamente, carentes de infraestructura y planeadas para atender una población que, por el mismo aislamiento, no está habituada a las normas y comportamientos establecidos por el Estado. Se trata entonces de adecuar un servicio público esencial como los de la policía y de la justicia a las condiciones particulares del contexto, al tiempo que se evita que las Bacrim, y otras guerrillas como el eln, ocupen los espacios dejados por las Farc luego de una eventual desmovilización. Dos problemas afrontan la prestación de los servicios de policía y justicia en regiones como el Medio Atrato. Por un lado está su racionalidad económica. Es decir, los costos que implica no pueden ser cubiertos por la población que los recibe dado los niveles de pobreza y de escaso desarrollo del aparato productivo. La gran mayoría de los habitantes no tienen cómo pagar un abogado y los trámites de un proceso judicial; de tal manera que las organizaciones de base de las comunidades étnicas suplen estos gastos. Las cabeceras municipales tampoco disponen de suficientes ingresos para pagar por un cuerpo policial adecuado. Por consiguiente, estos servicios tienen necesariamente que ser subsidiados. La recomendación en ese sentido es política: es necesario que desde el territorio y desde otros sectores competentes se demande y se intervenga en el diseño de una plataforma de servicios esenciales del Estado como seguridad y justicia en las condiciones del contexto. Por otro lado, está el asunto de las instituciones locales. Las instituciones del estado central (como policía y jueces) requieren ajustar su funcionamiento a los valores y los comportamientos de la población. Las instituciones locales para la solución de conflictos, agravios y transgresiones a las normas existentes deben ser necesariamente tenidas en cuenta para que la acción del Estado sea legítima. Además, su uso reduce los costos de prestación de estos servicios porque son instituciones plenamente aceptadas y apropiadas a los recursos disponibles en lo local.


En consecuencia, lo más recomendable es fortalecer las instituciones existentes que permiten la articulación entre la policía, los jueces y las comunidades étnicas.

Incluso, estas inversiones pueden contribuir a preservar su riqueza natural al convertirse en una alternativa para las economías ilícitas que hacen mucho daño ambiental como los cultivos de coca y la minería ilegal.

2. Neutralizar la intervención de las Farc y las Bacrim en la organización y en la vida política de las comunidades

La región debería, en primer lugar, negociar un pago a la Nación y a instancias internacionales por el mantenimiento de la biodiversidad. En segundo lugar debería utilizar esos recursos para proveer una infraestructura básica de servicios públicos como agua potable, energía y alcantarillado, vías de comunicación por aire y agua, conectividad a internet y atención en educación y salud. El objetivo es romper el aislamiento de la región que es el principal inconveniente para su integración en los mercados y la mejora de la situación material de la población. En tercer lugar se necesita aprovechar esta infraestructura para atraer a los empresarios del turismo que inviertan en hoteles, planes y servicios atractivos para visitantes que quieran conocer la riqueza ecológica de la región. Se trata de un turismo limitado en condiciones de respeto de la cultura local y de preservación del medio ambiente. Dado el tamaño reducido de la población, y lo frágil del ecosistema, no son muchos los turistas que se necesitan para garantizar una fuente estable de ingresos.

De vital importancia es que el Estado, al día de hoy, intervenga sobre aquellas organizaciones y movimientos políticos que en colaboración con las Farc imponen decisiones y candidatos en las comunidades. Para las próximas elecciones de octubre ya son evidentes estas imposiciones (véase por ejemplo las intervenciones de cocomacia y las comunidades étnicas denunciando la situación). El Estado debe advertir a las organizaciones y movimientos cercanos a la guerrilla que eventualmente se legalicen después de un acuerdo en donde su participación actual en política no puede ir de la mano de amenazas contra la población. 3. Desarrollar las condiciones materiales de las comunidades mediante una compensación por la preservación ecológica de la región, la inversión en infraestructura física y social y desarrollar el potencial turístico ecológico En el largo plazo, la solución a los problemas de seguridad y de institucionalidad en el Medio Atrato pasa también por nuevas inversiones que transforman la estructura productiva de la región y que además demandan y financian el desarrollo de las instituciones del Estado. Actualmente, el sector formal de la economía a duras penas provee lo suficiente para la subsistencia de sus habitantes. La mayoría de los excedentes que se producen provienen de economías ilegales, los cuales están bajo el control de las guerrillas y, en menor grado, de las Bacrim, quienes a su vez imponen una institucionalidad alterna a la del Estado. Una desmovilización de las Farc sería en estas circunstancias una oportunidad para que las Bacrim y otras guerrillas como el ELN acaparen las rentas de las economías criminales y ocupen los espacios vacíos de control territorial. En el fondo, una política de seguridad en la región implica una competencia con la economía ilegal para evitar que absorban a la población en un orden alterno al del Estado.

4. Agilizar la implementación de los mecanismos individuales y colectivos de reparación integral y de no repetición para las víctimas indígenas y afrocolombianas en el marco del conflicto armado en el Medio Atrato, así como de protección de los derechos humanos de las comunidades y autoridades locales. Estas acciones deberán ser consultadas y concertadas con las autoridades étnicoterritoriales.

El problema del diseño de políticas públicas dirigidas al desarrollo económico es que eventualmente las nuevas actividades productivas pueden ir contra la riqueza ambiental y la biodiversidad de la región. Sin embargo, las inversiones que podrían realizarse para ofrecer ingresos a la población dentro de la legalidad no tienen que ser agresivas con el medio ambiente ni con los modos de vida tradicionales. 329


Capítulo 6 - Recomendaciones 330

Figura 295  Río Atrato Fuente: Gobernación de Antioquia, 2014


331


Recomendaciones de ordenamiento

CapĂ­tulo 6 - Recomendaciones

territorial

332


Figura 296  Recomendaciones de ordenamiento territorial. Fuente: urbam EAFIT (2015)

333


Hacia un visión subregional del ordenamiento del territorio del Medio Atrato

Capítulo 6 - Recomendaciones

La herramienta de planificación de los PMI, actualmente en fase de implementación por la Gobernación de Antioquia, entre otros en los municipios del eje bananero de Urabá, se debe ajustar necesariamente a las lógicas territoriales de la cuenca del río Atrato, y en particular del Medio Atrato. Hasta ahora la estrategia utilizada para estos últimos se ha centrado en la identificación de proyectos de impacto municipal con énfasis en sus áreas urbanas. Ahora bien, a pesar de los indudables beneficios que ha significado la formulación e implementación de un PMI para Vigía del Fuerte, se recomienda ampliar la mirada urbano-céntrica hacia la construcción de una visión territorial subregional, que permita conformar un plan de acción que integre y articule idealmente los centros poblados localizados sobre el tramo del río Atrato entre Murindó y Vigía del Fuerte. Esto es evidenciado por la clara dependencia e interrelación social y económica que existe entre los centros poblados del sector, y por la importancia de las dinámicas rurales del territorio.

334

Las acciones a evidenciar deberán reconocer las lógicas de ocupación del sector en aras de potenciar sus dinámicas de funcionamiento hacia la consolidación de un sistema de centros poblados-urbano-rurales que fortalezca su jerarquía funcional y que dialogue con los demás elementos que conforman el sistema poblacional del Atrato, desde Quibdó hasta Turbo. En este sentido, es prioritario garantizar que cualquier tipo de intervención a escala de subregión sobrepase las lógicas de las divisiones político-administrativas entre Chocó y Antioquia hacia la conformación de estrategias territoriales que integren y articulen las dos orillas del río Atrato (actual límite entre los departamentos mencionados) bajo una apuesta única de ordenamiento del territorio, como por ejemplo se dio parcialmente con la figura del Contrato Plan, el cual busca promover el desarrollo de las fronteras de Antioquia con sus vecinos.

El plan vs. el proyecto Los diagnósticos realizados en campo han evidenciado una gran apatía hacia la gestión pública, debido a la inefectividad de los planes y programas impulsados hasta ahora por las instituciones públicas. Así mismo, es necesario, como también se hizo en los procesos de transformación de Medellín en sus áreas más marginadas, actuar con una estrategia que, simultáneamente a la promoción de programas de desarrollo social de mediano y largo plazo y de planes para el ordenamiento del territorio poco tangibles para la mayoría de la población, garantice resultados concretos y visibles en el corto plazo, para mejorar la imagen del Estado en estos territorios y construir la confianza de las organizaciones locales y comunidades beneficiadas. Esto implica, en lo posible, implementar obras y proyectos de infraestructura como el Parque Educativo de Vigía del Fuerte, que muestren resultados concretos en el corto plazo. Así es como el proyecto se vuelve una herramienta muy potente, no solamente para generar mejores condiciones de vida, sino también para propiciar procesos de mediación e integración de los distintos actores que habitan y actúan sobre el territorio. Dichos proyectos deben ir acompañados de estrategias y programas sociales y de toda una serie de mecanismos de planificación y regulación del territorio que permitan salvaguardarlo, como son los planes de manejo ambiental, la actualización de los eot, etc. Es importante destacar que estos proyectos deberán ir de la mano de estrategias de gestión sostenibles que permitan garantizar su durabilidad física en un contexto climático y ambiental muy agresivo, así como en el caso de equipamientos públicos, de los necesarios “contenidos” y programas que garanticen su funcionamiento. Esto, en el caso de los municipios del Atrato, es imperante debido a las extremas limitaciones en materia de financiación, libre inversión y capacidad institucional. La participación y el compromiso formal de la Gobernación resulta imperante en este contexto tan complejo.


Biodiversidad y ambiente Recomendaciones a escala de la cuenca del Atrato 1. Entender la conservación de la biodiversidad como el proceso que involucra la preservación, el aprovechamiento y la restauración de los bienes naturales, y la generación de conocimiento que alimenta cada uno de estos procesos La gran biodiversidad de Colombia hace que el aprovechamiento sostenible constituya una oportunidad para el desarrollo del país, con miras a la reducción de los niveles de pobreza, el incremento de la calidad de vida de la población, la posibilidad de desarrollo económico sostenible para la región y el país y la garantía de conservación de los recursos naturales a largo plazo. El modelo económico actual colombiano implica altos niveles de degradación de los valores naturales debido a la expansión de la frontera agropecuaria y la explotación intensiva de los recursos naturales. Aunque se han empezado a desarrollar estrategias alternativas a esta situación, es necesario incrementar los esfuerzos conjuntos entre el gobierno, el sector privado y la academia, para promover propuestas de desarrollo basadas en el aprovechamiento de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, que garanticen la sostenibilidad social, económica y ambiental. La conservación de la biodiversidad (entendida como el proceso que involucra la preservación, el aprovechamiento y la restauración de los bienes naturales, y la generación de conocimiento que alimenta cada uno de estos procesos) debe ser el punto de partida para el planteamiento de procesos de desarrollo sostenible basados en el aprovechamiento de los recursos naturales, puesto que estos proveen los bienes y servicios ecosistémicos que representan la base para la supervivencia y el desarrollo de las diferentes sociedades, desde la simple recolección de productos naturales hasta los más complejos procesos industriales (PUMC, 2010). La preservación incluye estrategias de áreas protegidas y otras áreas de manejo especial donde la prioridad es la conservación de ecosistemas y valores ambientales viables a largo plazo. Estas áreas propenden porque la biota y todos sus componentes puedan persistir, así como los servicios ecosistémicos de interés para las comunidades humanas que dependen de ella. La restauración incluye el manejo de áreas en donde los ecosistemas han sido degradados y su viabilidad e integridad

SOCIAL Incrementar la calidad de vida de las comunidades equitativo

soportable

ECONÓMICO Garantizar el sustento económico local y

AMBIENTAL viable

Conservación de los recursos naturales

nacional

Figura 297  Interacciones de dimensiones sociales, económicas y ambientales hacia un modelo de conservación de la biodiversidad. Fuente: ONU, modificado por urbam (2013)

puede ser mejorada a través de intervenciones particulares (por ejemplo, manejo de la regeneración del bosque o enriquecimiento con especies de valor ecológico o cultural). Estas áreas pueden dedicarse a metas de preservación o de aprovechamiento sostenible (o una combinación de ambas) para el beneficio de la biota y de las comunidades humanas en el territorio. El aprovechamiento sostenible se refiere a prácticas que sean adecuadas desde el punto de vista de la gestión del medio ambiente y aspectos sociales y económicos de un territorio, por medio del uso controlado de componentes de la biodiversidad en los ecosistemas naturales y de prácticas de producción agropecuaria o industrial bajo un modelo de sostenibilidad y que sean viables para la región. La gestión del conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades deben ser componentes integrales de cualquier estrategia de conservación y aprovechamiento de la biodiversidad. El conocimiento científico y el conocimiento tradicional facilitan la propuesta e implementación de estrategias adecuadas para la región, y además permiten evaluar el éxito de estas estrategias para mejorarlas en el tiempo. Este conocimiento debe ser apropiado, usado y adaptado por los actores del territorio, lo cual implica que la educación es fundamental para la participación de las personas en la gestión del territorio y la implementación de estrategias de conservación de la biodiversidad y el desarrollo de las comunidades humanas.

335


2. Comprender que el bienestar humano está íntimamente relacionado con la calidad ambiental

teniendo en cuenta las dinámicas sociales, culturales y territoriales de las comunidades locales.

El concepto de servicios ecosistémicos sólo cobra valor cuando analizamos los beneficios que brinda la naturaleza a las comunidades humanas. Por esto, es muy importante resaltar que son los seres humanos, desde su juicio, quienes deben determinar las acciones sobre el manejo de la biodiversidad para garantizar la oferta de bienes y servicios ecosistémicos para el bienestar humano. Existen diferentes puntos de vista sobre el significado de bienestar humano, pero en general se define como el resultado de un proceso de desarrollo y está muy involucrado con la calidad del ambiente (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), 2007). En este estudio, el bienestar humano abarca dos enfoques no excluyentes que corresponden a los procesos que tienen impacto en la calidad de vida de las comunidades y en la estructura económica de la región y el país. El resultado de estos procesos es un crecimiento social y económico sostenible que garantiza largo plazo y el mantenimiento de los valores ambientales de la región en la que se lleven a cabo.

Las dinámicas económicas a nivel nacional y mundial presentan diversas oportunidades para el desarrollo de negocios basados en el aprovechamiento y la transformación de productos provenientes de la biodiversidad, siempre y cuando se planteen dentro del marco legal vigente sobre acceso y transformación de los recursos genéticos. Un desarrollo económico sostenible debe garantizar la inclusión de las comunidades locales en el proceso productivo, la distribución equitativa de los recursos económicos que se deriven de él (Myers, Mittermeier, Mittermeier, da Fonseca y Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2011) y minimizar el impacto negativo sobre los sistemas naturales, para mantener los recursos en el tiempo.

3. Fortalecer el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad como fuente fundamental para el enriquecimiento económico y la calidad de vida

BIODIVERSIDAD

Capítulo 6 - Recomendaciones

La economía predominante a lo largo de la historia de Colombia se ha basado en actividades productivas que tienen un alto impacto ambiental, y en actividades extractivas para el consumo y la exportación de recursos minerales, maderables, pesqueros, entre otros. Estas actividades no han resultado ser una fuente importante de ingresos para los todos los actores involucrados, debido a los altos niveles de inequidad (Jimeno, Sotomayor y Valderrama, 1995). Esta dinámica ha conllevado una explotación desordenada e inequitativa de los recursos naturales, sobre todo en las regiones con mayor riqueza natural, generando una degradación acelerada de los valores ambientales sin mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

336

Los procesos de desarrollo basados en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales deben permitir a una comunidad incrementar su calidad de vida, al proveer bienes y servicios ecosistémicos para satisfacer sus necesidades materiales como seguridad alimentaria, mejoramiento de viviendas, calidad de la salud, etc., y las no materiales como las buenas relaciones sociales, la seguridad y el reconocimiento y respeto de los valores espirituales. Para que estos procesos sean efectivos deben ser planteados dentro del marco contextual específico de cada territorio,

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD CONOCIMIENTO PRESERVACIÓN

RESTAURACIÓN

APROVECHAMIENTO

OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS

JUICIOS HUMANOS

BIENESTAR HUMANO

ESTRUCTURA ECONÓMICA

CALIDAD DE VIDA

Contexto socio-económico

Contexto socio-cultural

Aumento de oportunidades de desarrollo de negocios

Autoabastecimiento: contribución al mejoramiento de las condiciones de salud, vivienda, educación

Aumento del valor agregado de los productos

Garantía de cohesión social: sentido de pertenencia hacia el entorno social y cultural

Actualización del sistema normativo

Reconocimiento de los valores espirituales

CRECIMIENTO SOCIAL Y ECONÓMICO SOSTENIBLE Figura 298  Conservación de la biodiversidad. Fuente: urbam EAFIT 2013


4. Establecer un sector de la economía basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad Los esfuerzos del gobierno nacional por mejorar la economía del país han resultado en programas de activación de ciertos sectores productivos, como es el caso del Programa de Transformación Productiva (PTP) creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como una alianza públicoprivada para fomentar la productividad y la competitividad de sectores con elevado potencial exportador. En este programa se definieron tres grandes sectores, que agrupan a su vez en dieciséis de clase mundial (MCIT, 2013). Resulta paradójico que en Colombia, uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo, no exista un sector de la economía basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad. Dentro del modelo económico colombiano actual, los productos y servicios asociados a los bienes naturales, tales como el turismo de naturaleza, los productos cosméticos, de aseo y otros productos naturales, se encuentran dispersos y desarticulados, como componentes secundarios de otros sectores. 5. Suplir la demanda internacional de productos y servicios de la biodiversidad Las dinámicas del mercado internacional han incrementado la demanda de productos obtenidos bajo prácticas sustentables económicas, social y ambientalmente. Las tendencias de consumo a nivel mundial de bienes provenientes de la biodiversidad se centran principalmente en alimentos, cosméticos y aseo, y turismo de naturales. Para responder a esta demanda es necesario cumplir con los estándares internacionales y dar valor agregado a la oferta mediante los procesos de transformación de materias primas y certificaciones orgánicas, comercio justo, buenas prácticas de manejo, participación comunitaria, etc. Con base en las tendencias de mercado a nivel internacional y las estrategias económicas colombianas, la cuenca del Atrato presenta una serie de oportunidades de desarrollo económico sostenible, a través de estrategias de aprovechamiento, restauración y preservación de la biodiversidad. Figura 299  Escenario para un Desarrollo Sostenible. Conservación de la biodiversidad. Fuente: urbam EAFIT 2013 Figura 300  Escenario para un Desarrollo Sostenible. Conservación de la biodiversidad. Fuente: urbam EAFIT 2013

SECTORES SERVICIOS SECTORES Tercerización SERVICIOS

de procesos de negocios Tercerización de procesos de Software y negocios tecnologías de la información Software y tecnologías de la Turismo de salud información Turismo de Turismo de salud naturaleza Turismo de Energía eléctrica, naturaleza bienes y servicios conexos Energía eléctrica, bienes y servicios conexos

SECTORES MANUFACTUREROS

SECTORES

Industria MANUFACTUREROS editorial y de la comunicación Industria gráfica editorial y de la comunicación Sistema moda gráfica Industria de Sistema moda autopartes y vehículos Industria de autopartes y Cosméticos y aseo vehículos Metalmecánico, Cosméticos y aseo siderúrgico y astillero Metalmecánico, siderúrgico y astillero

SECTORES AGRO SECTORES Tercerización AGRO

de procesos de negocios Tercerización de procesos de Carne bovina negocios Palma, aceites, Carnevegetales bovina grasas, Palma, aceites, Camaronicultura grasas, vegetales Lácteo Camaronicultura Lácteo

SECTOR BIODIVERSIDAD

? ?

SECTOR BIODIVERSIDAD

Turismo de naturaleza Turismo de naturaleza

Cosméticos y aseo Cosméticos y aseo

Alimentos Alimentos

- Ecoturismo: avistamiento de aves, ballenas, tortugas, senderismo -Turismo de aventura: buceo, rafting, - Ecoturismo: avistamiento de aves, rapel, torrentismo, espeleología ballenas, tortugas, senderismo -Turismo rural: Agroturismo, pesca -Turismo de aventura: buceo, rafting, deportiva rapel, torrentismo, espeleología -Turismo cultural: Interacción con -Turismo rural: Agroturismo, pesca comunidades étnicas deportiva - Turismo Bienestar: Reducción de -Turismo cultural: Interacción con estrés, mejorar la salud del cuerpo y el comunidades étnicas espíritu - Turismo Bienestar: Reducción de -Turismo científico: Centros de estrés, mejorar la salud del cuerpo y el investigación espíritu -Turismo científico: Centros de -investigación Productos de aseo de origen natural, biodegradables y de bajo impacto ambiental - Productos de aseo de origen natural, - Productos nutracéuticos, biodegradables y de bajo impacto biocosméticos y biofarmacéuticos con ambiental ingredientes naturales. - Productos nutracéuticos, -Prodcutos anti-envejecimiento para la biocosméticos y biofarmacéuticos con piel, el cerebro, la memoria ingredientes naturales. -Prodcutos anti-envejecimiento para la piel, el cerebro, la memoria - Alimentos saludables, naturales y con alta calidad nutricional -Productos frescos o mínimamente - Alimentos saludables, naturales y con procesados alta calidad nutricional - Productos 100% naturales y -Productos frescos o mínimamente agroecológicos procesados -Alimentos con alto contenido de fibra, - Productos 100% naturales y dietéticos, energéticos agroecológicos -Productos sofisticados y exóticos -Alimentos con alto contenido de fibra, -Alimentos funcionales (alto contenidos dietéticos, energéticos nutricional, mejoran la salud y reducen -Productos sofisticados y exóticos el riesgo de contraer enfermedades -Alimentos funcionales (alto contenidos nutricional, mejoran la salud y reducen el riesgo de contraer enfermedades

337


6. Mejorar la normativa de aprovechamiento de la biodiversidad Lastimosamente, a menudo se presentan inconvenientes en la implementación de nuevos negocios basados en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, debido a las falencias dentro del sistema normativo colombiano que regula dichos procesos. Varios aspectos críticos de esta problemática en temas de normativa, institución y trámite incluyen exceso de regulación, normativa ambigua u obsoleta en temas de acceso de la biodiversidad, articulación institucional reducida, penalización insuficiente para procesos negativos a la biodiversidad, divulgación inadecuada de la información y lentitud en la gestión de licencias y permisos.

NORMA

1. Exceso de regulación: La legislación ambiental colombiana tiene muchas normas lo cual lleva a vacíos e inaplicación. Se ha identificado que puede haber contradicciones entre los fallos y conceptos a nivel nacional y regional. 2. Normativa colombiana ambigua en temas de acceso a la biodiversidad: Los recursos genéticos son bienes de uso público y pertenecen a la nación mientras que la propiedad sobre el recurso biológico puede ser pública o privada. Esta situación ha redundado en que haya dificultad a la hora de tomar decisiones sobre el establecimiento de contratos para acceso al recurso genético. 3. Normativa obsoleta en temas de aprovechamiento de la biodiversidad: Rezago de la normativa con respecto a las últimas tendencias de aprovechamiento de la biodiversidad debido a la falta de comunicación efectiva entre la comunidad científica y los tomadores de decisiones.

INSTITUCIÓN 1. Articulación institucional reducida: Baja concertación interinstitucional para el manejo de la biodiversidad debido a diferencias entre los intereses de los entes territoriales y sectoriales. 2. Definición imprecisa de los límites territoriales colectivos:

Apropiación insuficiente de los procesos de titulación colectiva en las comunidades rurales que dificulta la aplicación del nuevo orden territorial y facilita el usufructo de las tierras por parte de agentes externos al territorio.

3. Penalización insuficiente o laxa para entes y procesos que impactan negativamente la biodiversidad y las comunidades asociadas : Aunque la reforma al código penal contempla “daños

Capítulo 6 - Recomendaciones

en los recursos naturales”, el proceso de aplicación de la norma es ineficiente en muchos casos, bien sea por la falta de celeridad en la elaboración de informes de evaluación del daño por parte de las Corporaciones Regionales o porque los infractores pagan la multa de rigos sin que haya reparación en el ambiente.

338

TRÁMITE 1. Divulgación inadecuada de la información relacionada con los trámites para aprovechamiento de la biodiversidad por parte de las autoridades ambientales regionales: La presentación de la información no permite que el usuario identifique con facilidad el trámite que requiere. 2. Lentitud en la gestión de obtención de licencias, permisos y certificados: Los procesos de gestión toman mucho tiempo

Figura 301  Actualización del sistema normativo. Conservación de la biodiversidad. Fuente: urbam EAFIT 2013

7. Fortalecer la conservación en la cuenca del Atrato incluyendo ejes de acción sobre preservación, restauración, aprovechamiento y generación de conocimiento Basado en lo anterior, la conservación de la biodiversidad en la cuenca del Atrato busca fomentar el mantenimiento de los procesos ecológicos y evolutivos que sostienen los seres vivos, para garantizar la prestación de servicios ecosistémicos que sustentan el bienestar humano, lo cual requiere aproximaciones integrales y complementarias. Las decisiones sobre el ordenamiento territorial, y en general la gestión del medio ambiente, deberían resultar en acciones de diversa índole que fundamenten un manejo adecuado de la biodiversidad, incluyendo ejes de acción sobre preservación, restauración, aprovechamiento y de generación de conocimiento y fortalecimiento de capacidades. Existen ya esfuerzos de ordenamiento territorial y zonificación para conservación realizados por entidades nacionales e internacionales para la región del Chocó biogeográfico y la cuenca del Atrato. Estas recomendaciones se han hecho a varias escalas geográficas y con distintas intenciones, es importante revisar estas recomendaciones generales y discutir su implementación en el Atrato. Es importante también tener en cuenta que muchos de los ecosistemas del Chocó son únicos y relativamente frágiles ante las intervenciones humanas, y que es un territorio también diverso desde el punto de vista cultural, en donde los conflictos entre etnias y entre los humanos y el ambiente deben ser cuidadosamente considerados. Dependiendo del tipo de componente algunas acciones incluyen: Preservación: en la cuenca del Atrato hay que establecer varias acciones de preservación, por ejemplo: • Fortalecer la conectividad biótica. La conectividad entre Centro y Suramérica depende de la cuenca del Atrato. Por estar en un punto central de conexión se deben implementar programas de preservación y restauración para que este corredor intercontinental permita el intercambio genético de fauna y flora. • Identificar las metas para la preservación de la biodiversidad en la región (basado en el conocimiento de esa región), incluyendo especies, ecosistemas o procesos ecosistémicos de alto valor biológico o de interés para las comunidades humanas por los servicios ecosistémicos que prestan. • Analizar la situación de amenazas y oportunidades para la preservación de la biodiversidad en la región. • Definir áreas específicas para declararlas como áreas protegidas o de manejo especial. Para esto se debe definir la categoría o tipo de área protegida apropiada, según las


necesidades de preservación de los ecosistemas y de la prestación de servicios ecosistémicos de interés para la región. • Desarrollar e implementar planes de manejo para las áreas propuestas, que sean efectivos para lograr las metas de conservación planteadas, con estrategias adecuadas y con la participación de los actores relevantes. Restauración: en la cuenca del Atrato hay que instituir varias acciones de restauración, por ejemplo: • Establecer las necesidades y las oportunidades para la restauración de ecosistemas de acuerdo con los intereses de las comunidades humanas de la región y las metas de conservación de la biodiversidad y de preservación y prestación de servicios ecosistémicos (e.g. recuperación de las áreas de influencia directa de captación de agua y curso de los ríos). • Desarrollar e implementar planes de restauración con metas claras, estrategias adecuadas (ecológica y socialmente) y la participación de los actores relevantes en los diferentes tipos de ecosistemas o unidades territoriales (e.g. restauración de ecosistemas estratégicos como ciénagas, bosques inundables, bosques naturales). Aprovechamiento sostenible: Existen dos tipos de aprovechamiento y producción sostenible: 1. Aprovechamiento comercial, donde se encuentran prácticas como: a. turismo sostenible (como ecoturismo, turismo de aventura, turismo rural, turismo cultural, turismo de bienestar y turismo científico); b. extracción sostenible (productos forestales maderables y no maderables) y c. producción sostenible (plantaciones forestales y sistemas agro-forestales). 2. Autoabastecimiento, el cual implica: a. productos del bosque (extracción de plantas, madera y caza); b. productos del agua (pesca artesanal) y c. sistemas productivos familiares (como azoteas, huertas caseras y granjas comunitarias). En la cuenca del Atrato hay que establecer varias acciones de aprovechamiento sostenible, por ejemplo: • Definir potenciales sistemas de aprovechamiento de la biodiversidad según las oportunidades en la región, las necesidades o intereses de las comunidades humanas y la dinámica social y económica a nivel nacional o internacional. • Desarrollar e implementar planes de aprovechamiento (de especies, de ecosistemas, etc.) con herramientas de control efectivas y monitoreo que permitan un uso adecuado de los componentes de la biodiversidad. • Caracterizar los usos potenciales o vocación del suelo en la región y definir prácticas adecuadas de producción agropecuaria o industrial en sistemas que sean viables desde el punto de vista ecológico, social y económico. • Apoyar constantemente la implementación y el mejoramiento de las prácticas de uso y producción de

la región con conocimiento que sea relevante y con la participación de todos los sectores de la sociedad. Gestión del conocimiento y fortalecimiento de capacidades: en la cuenca del Atrato hay que establecer varias acciones de gestión del conocimiento, por ejemplo: • Fomentar alianzas estratégicas con instituciones a nivel nacional e internacional y desarrollar las capacidades locales en términos de talento humano e infraestructura, con el fin de generar y usar el conocimiento científico y tradicional para dar recomendaciones en la toma de decisiones y la gestión de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo social de las comunidades humanas. • Proponer, implementar y evaluar prácticas de preservación, restauración o aprovechamiento sostenible adecuadas para la región, según las oportunidades e intereses de las comunidades humanas, para crear herramientas efectivas de gestión de la biodiversidad en términos de políticas, incentivos, regulaciones, etc. • Aplicar la filosofía del manejo adaptativo y el enfoque ecosistémico de la conservación de la biodiversidad, que propone integrar las metas de conservación y desarrollo con el uso del conocimiento, para evaluar constantemente las decisiones propuestas y las estrategias implementadas. Con base en lo anterior se puede tener una lectura general para aprender de las experiencias en la región y mejorar la gestión del territorio. • Recuperar y recopilar la información disponible del Medio Atrato. En el Atrato se ha producido gran material producto de monografías, estudios técnicos e investigaciones universitarias. Acceder a ellas ha sido difícil porque se encuentran dispersas (algunas incluso sólo reposan en bibliotecas personales) y no se cuenta con una sistematización o base de datos adecuada de este material. Se debería hacer un esfuerzo por recuperar y recopilar esta información. Algunas instituciones importantes para adelantar la búsqueda son el IIAP, la UTCH y la Universidad de Antioquia. El esquema de recomendaciones para la conservación de la biodiversidad en los distintos procesos de preservación, restauración ecológica y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Atrato debe ser considerado según las necesidades y las oportunidades de cada escenario territorial, y debe ser discutido por todos los actores interesados (comunidades locales, autoridades ambientales, sector privado y público, academia) para que la gestión del territorio y del medio ambiente sea participativa y adecuada, así como dependiendo del tipo de ecosistema (llanura inundable aluvial, ciénagas, áreas inundables, diques, piedemonte, sistema montañoso bajo occidental en la serranía del Baudó y oriental en la zona oeste de la Cordillera Occidental y afluentes). 339


Recomendaciones a escala del Medio Atrato 1. Implementar estrategias para la atenuación, la anticipación y la adaptación al cambio climático

COMUNIDADES INDÍGENAS Y NEGRAS EN ACANDÍ

Capítulo 6 - Recomendaciones

El cambio climático es un fenómeno global y la región del Medio Atrato está siendo afectada por él. Las predicciones para esta región incluyen efectos como: épocas de lluvia y sequía más extremas, aumento en las temperaturas y nivel del mar y los estuarios, todo lo cual podría generar situaciones como inundaciones más frecuentes y dramáticas, desecación de humedales, cambios en los ciclos de cultivos y especies aprovechadas, aumento en los vectores y la incidencia de enfermedades tropicales, entre otros. Las comunidades humanas deben considerar nuevas estrategias y prácticas adaptativas a los cambios abruptos del ambiente, de las cuales se hacen cargo no sólo las autoridades locales, sino también los pobladores locales.

340

Es difícil establecer cuáles son las estrategias específicas adecuadas para una región, pues esto depende de sus condiciones particulares y de la interacción del cambio climático con otros procesos (como la deforestación, la degradación de ecosistemas, etc.). La adaptación planificada al cambio climático se está incorporando recientemente como elemento de las estrategias de ordenamiento del territorio y del desarrollo. Sin embargo, algunas acciones hipotéticas que podrían ser efectivas en el Medio Atrato incluyen: el mejoramiento de los sistemas de alerta temprana de inundaciones y tormentas, la preparación para desastres ambientales, la revegetalización a orillas de los ríos y en los frentes de las cabeceras municipales y de las comunidades con especies que favorezcan el restablecimiento de las funciones ecosistémicas básicas, el fortalecimiento de la vigilancia de vectores (como la realizada actualmente por la Gobernación de Antioquia) y la adaptación de métodos y materiales de construcción para que sean más resilientes en períodos extremos. Por ejemplo, aunque las construcciones palafíticas actualmente son comunes, se deben considerar mecanismos para extender la altura. Además, es necesario hacer estudios para implementar acciones específicas que puedan ayudar a enfrentar el cambio climático, como mejorar las condiciones ambientales en cuanto a la deforestación y pérdida de hábitat, la erosión, la sedimentación, la construcción de canales ilegales para explotación maderera, la manipulación en la pérdida de sinuosidad de los ríos y la presencia de “empalizadas” en varios cauces, etc.

CONSERVACIÓN DEL BOSQUE

RETENCIÓN DE CARBONO

“Anthrotect”

CERTIFICADOS DE EMISIONES REDUCIDAS (1 bono = 1 tonelada)

INDUSTRIAS EMISORAS

Figura 302

Esquema funcionamiento Anthrotect. Esta sociedad

privada de servicios ambientales fomenta en las comunidades humanas asentadas en los bosques de Colombia y Brasil la preservación del bosque húmedo tropical, la protección de la fauna silvestre y reducción de los efectos negativos del cambio climático. Fuente: urbam EAFIT (2013)


2. Evitar que las catástrofes ambientales extremas en el Bajo Atrato se extiendan al Medio Atrato La deforestación, la ganadería y los monocultivos son extensivos en el Bajo Atrato. Este tipo de transformaciones del paisaje han afectado profundamente las características biofísicas, sociales y ambientales de la cuenca del Atrato, y no necesariamente representan la mejor alternativa de productividad sostenible para la región (ni siquiera en términos económicos). La tendencia actualmente es que esta frontera agropecuaria se extienda al Medio Atrato. Fortalecer los programas de conservación prevendría que la perturbación de los ecosistemas continúe en el resto de la cuenca. Frenar este avance de la frontera ganadera y agrícola es crucial. Por lo tanto, se sugiere evaluar estratégicamente la posibilidad de establecer zonas de protección estricta y zonas de aprovechamiento sostenible con alternativas agroecológicas o agroforestales adecuadas para la región y con potencial comercial, capaces de dinamizar la economía local y, sobre todo de frenar las actividades ganaderas y el avance de la frontera agropecuaria. Planificar las actividades productivas que sean económicamente viables y que beneficien la dinámica económica local y la conecten al resto del país, al mismo tiempo que no atenten contra la integridad social, cultural y ambiental del territorio, no es nada fácil de abordar, especialmente en esta región donde la agroindustria ha ocasionado lesiones tan serias en el ambiente, en la biodiversidad y en las poblaciones afrocolombianas e indígenas. Excelente

A B

Buena

Regular

Cambios mínimos en la estructura y función de la comunidad biótica Cambios moderados en estructura y función

Cambios considerables en estructura y función

C Mala

Cambios severos en estructura y función

CRECIENTE ALTERACIÓN HIDROLÓGICA Figura 303  The Nature Conservancy. Mediante la determinación científica de los caudales ambientales de los ríos (Límites Ecológicos de las Alteraciones Hidrológicas (ELOHA)) se busca estudiar la integración de las consideraciones ecológicas en la gestión del agua determinando la cantidad, la temporalidad y la calidad de los caudales que se requieren para mantener a las especies, las funciones físicas y biológicas, y la resiliencia de los ecosistemas dulceacuícolas y estuarios, así como el sustento y bienestar de la vida humana que depende de estos ecosistemas. Tres de varias formas posibles de relaciones entre alteración de caudales y respuestas ecológicas: lineal (A), umbral (B) y curvilínea (C). La forma de la relación depende de las estadísticas ecológicas y del caudal específico analizado. Fuente: “Límites Ecológicos de las Alteraciones Hidrológicas” (s. f.)

3. Recuperar la salud ambiental de los ríos y las ciénagas Las ciénagas y los humedales son la esencia cultural y ambiental del Medio Atrato. Sin embargo, ellos están sometidos a una serie de presiones antrópicas, como la sobreexplotación del recurso íctico, la contaminación por metales pesados, la deforestación y la excesiva presencia de motores. Por lo tanto, es urgente la implementación del plan de manejo y zonificación de las ciénagas y humedales del Medio Atrato elaborado por Corpourabá y Codechochó, el cual estipula no sólo áreas de conservación y preservación, recuperación y uso sostenible, sino además de usos permitidos, prohibidos, compatibles y restringidos. Particularmente, este plan sugiere como usos prohibidos la apertura o desvío de canales (como por ejemplo ocurre en Murindó), la obstrucción de corrientes de agua (como sucede en las “palizadas” de algunos afluentes del río Atrato) y el vertimiento de sustancias tóxicas y aguas residuales sin previa depuración de contaminantes (como se evidenció en Vigía del Fuerte). Por lo tanto, algunas de las recomendaciones más cruciales para la conservación, recuperación y uso sostenible de los humedales y ciénagas del Medio Atrato deben contemplar acciones como la recuperación de humedales degradados (como Curvaradó, Murindó, Murrí y Bojayá), la reforestación y recuperación de diques, los retiros y áreas de conservación, la instalación de pozos sépticos y letrinas en las comunidades asentadas en los humedales y la ordenación minera. Adicionalmente, como existen ciénagas en un estado de conservación mejor que otras, el tipo de diseño de trabajo sobre ellas es diferente. Aunque es aún necesario mejores estudios de caracterización de los complejos de humedales, en las ciénagas del Medio Atrato se deberían priorizar dos frentes: restauración y mitigación de afectaciones para las ciénagas que han sufrido mayores presiones antrópicas (como la ciénaga Bojayá o Los Platillos) y anticipación y conservación para las ciénagas que, según los talleres, cuentan con mejores índices de salud ambiental (como la ciénaga Tadía y La Tapada). Es de anotar que las ciénagas también cuentan con un gran potencial paisajístico y podrían constituirse en los escenarios principales de convocatoria para el ecoturismo, el turismo cultural, rural y de aventura. Por consiguiente, la recuperación y conservación de ellas debe ser una prioridad para que futuras propuestas de desarrollo sostenibles sean exitosas.

341


4. Establecer áreas de preservación y restauración de ecosistemas en el Medio Atrato La biodiversidad del Medio Atrato y los servicios ambientales que este ofrece están en crisis. Por ejemplo, es cada vez más difícil obtener las maderas valiosas que en otro tiempo eran importantes para el uso doméstico y ayudaban a la economía familiar y de las comunidades. Por lo tanto, todos los actores involucrados en los conflictos ambientales (comunidades negras e indígenas, comerciantes locales y externos, autoridades ambientales, etc.) deben concertar estrategias para garantizar la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible. Es necesario entonces que existan acuerdos de declaración de zonas de protección, zonas/tiempos de aprovechamiento y de vedas, y acuerdos de métodos de uso (con buenos incentivos) para la madera, la pesca y la caza. Además, algunos ecosistemas (como ciénagas y bosques humedales) están demasiado degradados, por lo cual requieren acciones de restauración ecológica para recuperarlos.

Capítulo 6 - Recomendaciones

En el Medio Atrato se podría hacer un aprovechamiento de uso doméstico y tradicional de la pesca o la madera para construcción, teniendo en cuenta los reglamentos internos de los concejos comunitarios. Particularmente, las áreas de conservación, según este plan de manejo, incluyen que para los ríos principales (como el Atrato y el Murrí) se puede hacer actividad productiva de tipo tradicional en la franja de los 200 metros, a lado y lado solamente. Mientras que para los ríos secundarios se permite los usos agrícolas o de subsistencia tradicional en la franja de los 100 metros. Además, en las zonas donde se realiza la actividad agrícola tradicional se debe establecer una franja estricta de 5 metros, como zona de protección de taludes, para el amortiguamiento de las crecientes y mitigación de la erosión. En el caso de las ciénagas y pozas el área de conservación y preservación corresponde a una extensión de 500 metros a la redonda, partiendo de la orilla del espejo de agua.

342

5. Incrementar el control y la vigilancia ambiental, así como extremar la vigilancia biológica de los puertos y accesos con el resto del país La vigilancia ambiental es pobre en la región del Atrato. Por ejemplo, los datos de las especies y volúmenes explotados no son confiables y se sospecha que la cantidad de madera ilegal que sale del Medio Atrato es mayor de lo que indican los reportes oficiales. Además, las explotaciones madereras en ocasiones construyen canales ilegales para facilitar la obtención y movilización de la madera.

Este tipo de alteraciones antrópicas fragmentan el bosque, disminuyen el potencial de los servicios ecosistémicos y facilitan el acceso de otros frentes de explotación, como la minería. Además, existe también el tráfico ilegal de fauna y flora por los accesos terrestres, como por ejemplo en las carreteras que conectan con Antioquia (hacia Urrao o Medellín). Otro factor importante que demanda mayor vigilancia es la regulación de potenciales especies invasivas pues sus efectos son notorios en el Medio Atrato, especialmente en el componente íctico. Las invasiones biológicas ocasionan la desaparición de algunas especies nativas y de importancia como recurso alimenticio como la “boquiancha” y la “doncella”. Se debería poner bajo vigilancia a los programas de reforestación o restauración ecológica con siembra de especies que no son nativas (como la acacia o la teca) así como el establecimiento de cultivos artificiales de peces (especialmente el de cachama). El turismo también puede traer consigo la introducción de especies invasivas; por esta razón las autoridades ambientales deben ser muy rigurosas en la vigilancia de sus puertos y accesos con el resto del país. 6. Fortalecer la investigación básica y aplicada Una de las tareas más importantes de las regiones megadiversas es avanzar en la documentación de la biodiversidad para su conservación y uso sostenible. Hace más de diez años empezó el fortalecimiento técnico y científico de las comunidades negras (la mayoría chocoanos) con grandes avances en investigación básica y aplicada. Otras comunidades, incluyendo poblaciones en Antioquia y las indígenas, no han tenido mucho acceso a dicho fortalecimiento. Además, hay que hacer una mejor promoción de estas investigaciones ya que el resto del país y el mundo desconocen gran parte de estos adelantos. Para facilitar esto hay que publicar en revistas más visibles y de mayor impacto. Fortalecer la investigación ayudará a proveer la información que es crucial para hacer el aprovechamiento sostenible de los productos maderables y no maderables del bosque y ayudará a darle mayor visibilidad a la región. Hay casos de cadenas de producción de productos no maderables del bosque que han sido poco exitosos en la región (por ejemplo iniciativas de la Fundación Espavé) por la limitación en la gestión del conocimiento.


7. Implementar proyectos de conservación inmediatos para especies de fauna y flora endémicas y amenazadas Hay un gran número de especies endémicas que sólo se encuentran en la cuenca del Atrato. Algunas están catalogadas como amenazadas a nivel mundial. Además, la distribución geográfica de algunas especies se ha contraído, y numerosas especies tradicionalmente importantes para la seguridad alimentaria han desaparecido por varias razones (entre ellas por pérdida de hábitat, sobreexplotación, contaminación y presencia de especies invasivas). La situación es crítica, por lo tanto ha llevado al iiap a lanzar la campaña “Se busca”, una estrategia que pretende que los pobladores de las orillas de los ríos se conviertan en “reporteros” de la biodiversidad, especialmente de algunas especies cuya situación es crítica (como la boquiancha, el manatí y la nutria) e iniciar planes de conservación. Un programa así debería establecerse y popularizarse en el lado antioqueño del Atrato entre las comunidades afrocolombianas e indígenas. Esos datos servirán de base para monitorear qué está sucediendo con estas especies. El caso de la boquiancha es preocupante porque era parte esencial de la dieta y sustento de los pueblos afrocolombianos y se teme que algo similar esté ocurriendo con otros peces, como la doncella.

8. Implementar un plan de manejo del recurso íctico El recurso íctico en el Medio Atrato está en crisis y por ende la seguridad alimentaria de sus pueblos. Por lo menos cinco especies de peces (como la boquiancha, el bagre sapo, la doncella, la mojarra negra y la cucha) están en disminución notoria y han sido puestos en varias categorías de amenaza a nivel mundial. Algunos diagnósticos del recurso íctico sugieren que las poblaciones del Atrato pueden estar alcanzando su rendimiento máximo sostenible. Es necesario implementar un plan de manejo que tenga en cuenta, por ejemplo, tallas mínimas y épocas de veda para especies de peces. De igual forma se necesita reglamentar el uso de las técnicas y herramientas de pesca intensiva de sobreexplotación como el trasmallo, el cual es usado en el Medio Atrato por varias comunidades y en varias ciénagas (como la Ciénaga Bojayá). Adicionalmente, la presencia de residuos sólidos, coliformes y en especial de metales pesados es alta en muchos afluentes y por ende es probable que esté en aumento la prevalencia e intensidad de este tipo de contaminación en los peces. El área de Ciencias Biológicas de la Universidad EAFIT está adelantando investigaciones de recuperación ambiental, en donde se incluye la utilización de comunidades de microorganismos regeneradores en ambientes contaminados. Podría estudiarse la viabilidad de esta técnica en el Medio Atrato. 9. Fortalecer a la biodiversidad como motor de desarrollo regional El Medio Atrato está en el corazón de una de las regiones más biodiversas del mundo. Conocer, conservar y usar sosteniblemente la biodiversidad nos permitirá pensar en mejorar el bienestar de las comunidades humanas y del ambiente en general. Un ambiente saludable y biodiverso ayuda a garantizar la seguridad alimentaria y la salud (por ejemplo al usar plantas medicinales y otros recursos del bosque para enriquecer la dieta), y en general el bienestar de las comunidades locales.

Figura 304  Campaña “Se buscan”, del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP. Es una estrategia que pretende que los pobladores de las orillas de los ríos se conviertan en “reporteros” de la biodiversidad, especialmente de algunas especies cuya situación es crítica actualmente (como la boquiancha, el manatí y la nutria) .Fotografía: “Se buscan” (2015)

Aprovechar los productos de los bosques, los humedales y otros ecosistemas del Atrato es posible sin continuar con su degradación. Existen actualmente en el Chocó iniciativas para abordar el aprovechamiento sostenible de productos de la biodiversidad; como Bioinnova, que es el Centro Nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo sostenible de la Biodiversidad, y otras iniciativas sobre biocomercio y mercados verdes (Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), 2011). Por ejemplo, se han explorado posibilidades de biocomercio con especies como coleópteros, orquídeas, palmas y ofidios. Un 343


proyecto referente muy interesante puede ser Biochocó, el cual pretende el posicionamiento de la biodiversidad como fuente de bienestar social y ambiental en el Chocó, tomando “Pacurita” como modelo de una comunidad del Chocó que vive de su biodiversidad de manera sostenible. Incluso, algunas prácticas ya tradicionales, como la extracción de madera, podrían modificarse sustancialmente para hacerlas sostenibles; por ejemplo, con planes de manejo adecuados para el corte de madera (incluyendo su propagación en los viveros locales lo cual podría generar un foco de trabajo para las comunidades étnicas del Medio Atrato) y la implementación de comercio de productos de la madera que aprovechen prácticas artesanales de las comunidades. Un referente cercano es el vivero municipal de Chigorodó, el cual propaga árboles y arbustos nativos de la región de Urabá.

Capítulo 6 - Recomendaciones

Muchas de las especies del Medio Atrato no se cultivan de forma comercial en ninguna parte del país, además se desconocen sus condiciones reproductivas. La creación de un vivero de especies nativas en el Medio Atrato no sólo serviría para proyectos paisajísticos y ornamentales, sino que las especies usadas podrían encontrar un papel importante en proyectos para restaurar áreas degradadas por la minería de oro y platino, por ejemplo.

344

Figura 305  Biochocó. Pretende generar herramientas de gestión que contribuyan al posicionamiento de la biodiversidad del Chocó como motor de desarrollo regional. Fuente: Universidad Tecnológica del Chocó (s. f.)

10. Reevaluar las prácticas mineras para evitar sus consecuencias negativas en el ambiente y en las comunidades humanas La minería de oro y otros metales ha tenido impactos ambientales y sociales devastadores en el Chocó, y no ha contribuido en casi nada a mejorar el bienestar de las comunidades humanas locales. Es imprescindible reevaluar el modelo económico de explotación intensiva (no sólo de los metales, sino también de las maderas, la pesca, etc.) que resulta completamente insostenible y que degrada los ecosistemas y la cultura de las comunidades étnicas. Es posible que algunas prácticas mineras artesanales o a pequeña escala puedan ser sostenibles desde el punto de vista ambiental y social, y que en algunas zonas sea necesario implementar la minería a gran escala por razones económicas. Sin embargo, todas estas prácticas deberían evaluarse profundamente para poder contrastar los beneficios vs. los perjuicios que generan para las comunidades, y en comparación con otras alternativas económicas que aunque no tengan una tradición tan antigua podrían ser mucho más viables y adecuadas para el desarrollo sostenible del Medio Atrato.

Figura 306  Biomía, Economía con alma. Es una marca de economía con respaldo de Bioinnova que desarrolla y comercializa productos responsables con la biodiversidad y la cultura del Chocó. Fuente: Universidad Tecnológica del Chocó (s. f.)


Figura 307  Río Atrato Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)

345


Asentamientos humanos

Recomendaciones a escala del Medio Atrato 1. Necesidad de revisión del locales

eot

con énfasis en lógicas

Capítulo 6 - Recomendaciones

La ley 388 de Ordenamiento Territorial define con precisión cuáles son las herramientas de planificación de cada municipio del país de acuerdo a su tamaño poblacional. Estos instrumentos prevén contenidos generales que se adaptan de manera genérica a las diferentes realidades urbanas del país. Por esta razón, las terminologías y los criterios técnicos para la elaboración de dichos planes resultan muy generales en sus determinaciones y lenguajes. Esto implica que al leer el EOT de Vigía del Fuerte, por ejemplo, sus contenidos resultan más bien aplicables a diferentes contextos urbanos más convencionales del país. Ahora bien, si por un lado dichos instrumentos buscan precisamente contener principios que dictan orientaciones generales sobre cómo ordenar la mayoría de los cascos urbanos de una extensión territorial determinada, es también cierto que en el caso específico del Atrato, tan diferente culturalmente, socialmente y, por ende, físicamente, se requiere de esfuerzos para no generalizar la normatividad urbanística. Por lo anterior, es vital que al momento de revisar o actualizar dichos instrumentos se centren en definir un marco normativo que responda mucho más a las prácticas y lógicas locales, entendiendo sus reales valores y potenciando sus estructuras territoriales, para no caer en riesgosas generalizaciones. Algo parecido sucede en el país en cuanto a la elaboración de la normatividad de los asentamientos informales, que se ha ido desarrollando de manera paralela a las prácticas de planeamiento convencionales, y a las cuales se les reconoce cada vez más la necesidad de una normatividad especial para incorporar y regular sus formas de ocupación, entendiendo la real imposibilidad de igualarlos a los procesos de ordenamiento territorial más convencionales.

346

2. Énfasis de un PMI subregional para el Medio Atrato Los Planes Municipales Integrales, en este sentido, representan una herramienta muy potente de desarrollo territorial. En el caso del Medio Atrato el análisis avanzado realizado por urbam permite destacar y enfatizar algunos componentes de desarrollo territorial más acordes a las lógicas y necesidades locales.

3. Consolidar la ocupación del territorio a partir de una red de asentamientos y núcleos de hábitat dispersos, en bajas concentraciones y con jerarquías definidas Es fundamental consolidar la red de asentamientos en el Medio Atrato identificada en este estudio, con el objetivo de reestablecer las prácticas tradicionales de una “ruralidad selvática y biodiversa” que frene la tendencia al desplazamiento hacia los centros principales y donde cada población se consolide en función de su rol en el contexto subregional. Para esto es necesario que se mejoren las condiciones de vivienda; tener una cobertura de servicios y equipamientos públicos en acueducto, alcantarillado, residuos, salud, educación, deporte, recreación, seguridad y gobernabilidad; estar bien conectados físicamente y por telecomunicaciones, estar preparados ante las situaciones de emergencia (por el conflicto armado y las inundaciones), fortalecer el sector productivo y consolidar el intercambio de bienes y materias primas. Todo esto acorde a las jerarquías funcionales de cada poblado para responder a las necesidades del territorio y permitir el intercambio permanente, logrando la reducción de desplazamientos a otros sectores aledaños de la región. Complementario a lo anterior, es importante afianzar una red de centralidades conformada por las poblaciones de mayor jerarquía. Para esto, se debe consolidar a Vigía del Fuerte y Bella Vista como los “polos de cuenca y de comarca”, donde se encuentren la mayor cantidad y variedad de equipamientos públicos y privados, y con las funciones necesarias para que sean los principales centros de intercambio, servicios y abastecimiento para las poblaciones del Medio Atrato. También es necesario consolidar a Murindó como la “cabecera rural”, donde se encuentren además de los equipamientos básicos equipamientos de acopio y comercialización, administración y prestación de servicios, aprovechando la ubicación estratégica en la ruta Atrato-Belén de Bajirá-Transversal de las Américas. Además, se deben consolidar las “aldeas mayores” (la Isla de los Palacios, Tadó, la Isla de Los Rojas, Opogadó, San Alejandro, Napipí, Puerto Conto, Bocas de Murrí, Buchadó, San José de la Calle, la Loma-río Murrí, Bojayá la Loma, Piedra Candela-río Bojayá) donde se encuentren equipamientos básicos que atiendan las necesidades del resto de poblados menores.


Por último, también se debe consolidar cada resguardo indígena, al menos con los equipamientos básicos necesarios que les permita tener una dependencia menor de los asentamientos afro. Todo lo anterior ayudará a que los centros poblados de jerarquía mayor y menor tengan una cobertura de

los servicios básicos que atienda las necesidades de la población en el Medio Atrato. Actualmente, la falta de cobertura en equipamientos y servicios implica grandes esfuerzos de desplazamiento por parte de las comunidades para acudir a sus necesidades.

Figura 308  PMI Vigía del Fuerte. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014) Figura 309  Colegio Embera, PMI Vigía del Fuerte. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014). “El PMI en Vigía del Fuerte tiene su origen en la apuesta de la Gobernación de Antioquia por empoderar a la región de Urabá para que sea una región con un desarrollo económico y social con trascendencia en el departamento y con capacidad de explorar sus diversas riquezas naturales, económicas y culturales. En este sentido y entendiendo que Vigía del Fuerte es uno de los municipios con los menores índices de desarrollo humano en la región y en el Departamento, se decide hacer una inversión importante en el territorio para fortalecerlo. Por este motivo, todas las secretarías de la Gobernación a través de su oferta institucional así como entidades de orden privado y solidario, han proyectado intervenciones en Vigía del Fuerte, las cuales con la ayuda de la planeación estratégica del PMI pretenden generar una verdadera transformación del municipio.”

347


Capítulo 6 - Recomendaciones

4. El sistema fluvial del río Atrato representa la oportunidad de transporte más importante para la región

348

Debido a ser la movilidad fluvial el principal medio de movilización, debe consolidarse y mejorarse el sistema para permitir los intercambios comerciales, de servicios y de población a través de los miles de kilómetros de afluentes principales y secundarios que cubren todo el territorio de la cuenca. La transversalidad que proporcionan los distintos afluentes permite la articulación entre los territorios de Chocó y Antioquia, e incluso en varios puntos la conexión entre la región Pacífica y Andina por los ríos afluentes del Atrato. Para lograrlo se deben mejorar, a corto plazo, las condiciones de las empresas de transporte fluvial existentes. A mediano plazo, y en un escenario de posconflicto, hay que consolidar un sistema de transporte público fluvial con inversiones públicas y privadas, que tengan las condiciones de comodidad necesarias para los pasajeros, como asientos, baños, cubierta, entre otros más. Según los diferentes tiempos de los recorridos largos o cortos y el número de pasajeros y de carga que movilicen, las embarcaciones deberán estar acondicionadas con diferentes características y tamaños. Así mismo, el diseño de las nuevas embarcaciones debe tener en cuenta las técnicas constructivas y prácticas tradicionales de la región, como por ejemplo el uso de maderas y colores, para que estas técnicas se rescaten y se conviertan en referentes del paisaje del río Atrato. Para la movilización regional de pasajeros y de carga deben mejorarse las conexiones principales que se han identificado en el estudio; para pasajeros los recorridos a Quibdó, Riosucio-Turbo, el Eje Bananero y Medellín por BrisasBelén de Bajirá; para carga los recorridos a Turbo, Quibdó, Eje Bananero y Medellín por Brisas-Belén de Bajirá. Para la movilización de pasajeros y de carga en el Medio Atrato debe mejorarse la conectividad en la red de asentamientos ya mencionada. Además de renovar las embarcaciones también es prioritario optimizar la infraestructura para la navegabilidad, lo que requiere consolidar un sistema de embarcaderos y muelles diseñados que respondan a las diferentes jerarquías de la red de asentamientos del Medio Atrato y que permitan el cargue y descargue permanente de pasajeros y de artículos. Dicho sistema estimulará la comercialización de productos característicos de la región (madera, jagua, naidí, etc.). También es importante implementar una intendencia fluvial en Vigía del Fuerte o Bellavista, ya que hoy no existe ninguna, que permita mejorar el control y la seguridad de la navegabilidad a lo largo de este tramo del Atrato. Tanto las embarcaciones como la nueva infraestructura para la navegabilidad deben responder a criterios de

Figura 310  Referente Sistema de transporte público Tigre, Buenos Aires, Argentina. Fuente: “Realizan operativos de control de transporte fluvial en Tigre” (2014). “Para acceder a los establecimientos en las diferentes islas, la localidad argentina de Tigre cuenta con un sistema de transporte fluvial privado (lanchas-taxi) y público-local (lanchas colectivas). Conformado por cuatro empresas regionales y varias locales, este sistema se ha organizado para ofrecer un transporte de pasajeros y de carga estructurado y eficaz.”

Figura 311  Lanchas solares en Valdivia, Chile.Fuente: “Advenimiento de Desarrollo Sostenible en 2015” (s. f.) “En la capital de la Región de Los Ríos en el sur de Chile, estas lanchas son un ejemplo de transporte fluvial sostenible e innovador. Esta propuesta partió de una iniciativa privada, y se convirtió rápidamente en una alianza público privada”.


sostenibilidad, por lo cual es importante buscar energías y técnicas constructivas alternativas para las embarcaciones, los equipamientos y los embarcaderos y muelles. Finalmente, como complemento a la consolidación de la navegabilidad, también es importante mejorar la movilidad aérea, para lo que se requiere transformar la pista de Vigía del Fuerte en el aeropuerto del Medio Atrato. Igualmente, se debe buscar una mejor opción para la movilidad terrestre, consolidando los caminos que conectan el Atrato y Urrao por los afluentes Arquía y Murrí, y el Atrato con el Pacífico por los afluentes Bojayá y Napipí. 5. Explorar la opción del turismo sostenible como alternativa productiva para la región El turismo sostenible puede ser una buena alternativa de ingreso económico para las comunidades locales, sin entrar en conflicto con la conservación de la biodiversidad o las prácticas culturales de la región del Atrato. Es necesario evaluar cuidadosamente qué tipo de negocios del turismo se pueden implementar de acuerdo a sus condiciones ambientales y culturales, con ecosistemas frágiles y potenciales conflictos entre comunidades étnicas.

Figura 312  Bonito, Brasil .Fuente: sin datos. Bonito es un municipio brasileño ubicado en el estado de Mato Grosso do Sul, zona de ecoturismo de importancia mundial, se caracteriza por sus bellos paisajes naturales, en donde abundan, ríos de aguas cristalinas, cascadas, grutas y cavernas. Este municipio pertenece al complejo ecoturístico del Parque Nacional da Serra da Bodoquena

Una de las formas de aprovechamiento de la biodiversidad podría ser el turismo de naturaleza, el cual se puede realizar gracias a la existencia de unos atractivos naturales y culturales, a condición de que estos se encuentren en buen estado de conservación. Debido a esto, y según las dinámicas mundiales, podrían crearse las siguientes modalidades: ecoturismo con avistamiento de aves, ballenas, tortugas, senderismo; turismo de aventura con buceo, rafting, kayak, rapel, torrentismo, espeleología; turismo rural con agroturismo, pesca deportiva; turismo cultural: interacción con comunidades étnicas; turismo de bienestar con reducción del estrés, mejorar la salud del cuerpo y el espíritu y turismo científico con centros de investigación. En aras de anticiparnos a un escenario de desarrollo territorial posconflicto se podrán definir áreas estratégicas como las ciénagas y algunos circuitos que permitan la exploración de la subregión a partir de las lógicas de penetración y comunicación que presenta el territorio. En este sentido, se destaca la oportunidad de identificar rutas de penetración a la selva aprovechando el concepto de “transversalidad”, entendiendo por este último el atravesamiento del territorio en sentido este-oeste desde la Cordillera Occidental hasta el Pacífico colombiano en el cual se aprovecha el sistema de vías fluviales y los caminos actualmente en uso por la población local. Por este medio se agregarán al sistema del eje del Atrato otros escenarios

Figura 313  Parque Nacional Anavilhanas (ANP). Fuente: “Visite os parques” (s. f.). Ubicado en el Estado de Amazonas entre las ciudades de Manaus (30%) y Novo Airão (70%), este parque fue creado con el fin de preservar el archipiélago fluvial de Anavilhanas, uno de los más grandes del mundo, así como sus diversas formaciones forestales. Este proyecto busca estimular la producción de conocimientos por medio de la investigación científica y mejorar la conservación del bioma amazónico a través de programas de la educación ambiental y turismo sostenible.

349


de promoción turística que permitan un descubrimiento aún más completo de la región, articulando entre sí lugares y destinos diversos de gran interés ambiental y cultural. Cabe resaltar que dichas propuestas deberán ser soportadas por planes de manejo ambiental y turístico que tengan en cuenta minimizar el posible impacto generado por dicha actividad. Potenciales opciones de turismo deben ser evaluadas según su impacto social, cultural, ambiental y económico en la región. Por ejemplo, se requiere evaluar la capacidad de carga de los sitios (número de personas que pueden usar un sitio sin degradarlo), generar prácticas que minimicen la producción de residuos o la contaminación de los ecosistemas, capacitar a las comunidades locales en la prestación de servicios para que ellas sean las más beneficiadas e implementar mecanismos de regulación para evitar la degradación ambiental y cultural en general. Es importante mencionar que el grupo de investigación Gestión del Turismo Sostenible avanza en la construcción de un modelo turístico comunitario para comunidades afro e indígenas del departamento del Chocó dentro del proyecto Biochocó liderado por la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, tomando como referencia las comunidades de Pacurita, comunidades indígenas de la carretera Medellín-Quibdó (la Guachoza, el veintiuno, el veinte y el noventa), Salero y Unguía en las comunidades de El Puerto, Tumaradó, Marriaga, Santa María la Antigua del Darién, Balboa, Titumate y Tarena.

Capítulo 6 - Recomendaciones

Figura 314  Proyecto Manocambiada. Fuente: Mano cambiada (s. f.) Figura 315  Proyecto Manocambiada Fuente: Mano cambiada (s. f.) “Considerando al ecoturismo como una actividad que dinamiza y articula la cadena de valor, la Corporación Manocambiada, desarrolla proyectos sociales y económicos relacionados con niñez, juventud, cultura, medioambiente y producción por que el turismo es visto como un sistema integrador que genera desarrollo local”.

350

Figura 316  Ecolodge. Fuente: “¿Qué es un ecolodge?” (s. f.). “Un hotel ecológico es una instalación que está diseñado para dar cabida a los ecoturistas, las personas que estén interesados en ​​ viajar de un modo ecológico. En un ecolodge, alojamiento de los turistas es importante, pero también se está beneficiando el medio ambiente y la comunidad local


Recomendaciones a escala municipal 6. Las ciénagas y los humedales principales espacios recreativos y ecoturísticos Debido a la riqueza ambiental y paisajística del sistema de humedales asociados al río y al no existir una oferta suficiente de espacios públicos para la recreación en las poblaciones, las comunidades encuentran en las ciénagas el principal escenario de disfrute y diversión. Las poblaciones cercanas a Vigía del Fuerte y Bellavista frecuentan la Ciénaga de Bojayá y las poblaciones cercanas a Murindó frecuentan la Ciénaga de Tadía. Es por esto que se hace necesario promover intervenciones que valoren y fortalezcan, bajo principios de sostenibilidad, el rol de los humedales como un lugar natural para la recreación y la contemplación de la naturaleza para el beneficio de las comunidades locales, así como de actividades como avistamiento de flora y fauna, kayaking, investigación, entre otros, principalmente en la Ciénaga de Bojayá y de Tadía. Esto permitirá que se constituyan como lugares prioritarios para un proyecto de ecoturismo en el Medio Atrato, para lo cual es fundamental la elaboración de un plan turístico que incorpore acciones para la recuperación, conservación, educación ambiental y turística, investigación y dotación de una infraestructura acorde al lugar.

Figura 317  Ciénaga la Caimanera.Fuente: “Recorre la ciénaga de la Caimanera” (s. f.) En Coveñas (Colombia), los viajeros pueden recorrer la ciénaga de La Caimanera, una laguna de 1.800 Ha que cuenta con varios tipos de mangle. Guías turísticos con sus respectivas canoas están a disposición para observar la fauna y la flora diversa de la región.

Figura 318  Ciénaga la Virgen. Fuente“Turismo en la ciénaga de la Virgen” (2013) Figura 319  Ciénaga la Virgen. Fuente: “Turismo en la ciénaga de la Virgen” (2013) La Ciénaga de la Virgen cerca a Cartagena (Colombia), dispone de una propuesta de turismo sostenible acompañada por la recuperación del manglar. Estas iniciativas permiten dar a conocer la biodiversidad extensa de estas zonas.

351


7. Fortalecer los servicios públicos mediante un “Programa de infraestructuras alternativas y sostenibles”

Capítulo 6 - Recomendaciones

Este programa deberá abordar las temáticas sobre acueducto, alcantarillado, energía y manejo de residuos, desde estudios de alternativas hasta su implementación. Paralelamente, es necesario fomentar procesos de capacitación local que concienticen a la población sobre la oportunidad y los beneficios de dichas prácticas, que capaciten técnicamente a las comunidades a través de procesos de transferencia de conocimiento, generando empleo, y que garanticen el apoyo económico y técnico para su construcción. Es necesario fortalecer la práctica de almacenamiento y recolección de agua lluvia. Las redes de acueducto convencional son, en muchos casos, un privilegio para pocos poblados del Atrato. A pesar de esto se ha destacado a lo largo del presente estudio la gran oportunidad expresada por la riqueza en recursos hídricos que caracteriza a la región, por su alta pluviosidad y también por la gran cantidad de ríos que atraviesan el territorio. En este sentido, la captación y el almacenamiento de agua lluvia para el abastecimiento es una práctica accesible económicamente y sostenible para este territorio por sus condiciones climáticas. La mayor parte de las viviendas ya recolectan agua lluvia del techo, pero muchas tienen técnicas inadecuadas o tanques insuficientes para el almacenamiento. Como se ha mencionado anteriormente, se recomienda que el programa se encargue de concientizar a las comunidades sobre el uso del agua y pueda brindar posibilidades de mejoramiento a esta práctica, ofreciendo un esquema de microcréditos para su financiación y garantizando el apoyo técnico para su construcción. De igual manera, es necesario estudiar las alternativas (individuales o colectivas) de captación y almacenamiento de agua de río concientizando a la población sobre la importancia de la potabilización para complementar el servicio en épocas de sequía.

352

Buscar alternativas para el alcantarillado. Las redes de alcantarillado son un derecho muy difícil de alcanzar, económica y técnicamente, dadas las condiciones socioeconómicas y de localización en zonas inundables de muchos de sus poblados. En algunos casos la alternativa utilizada es la de pozos sépticos, pero esta es ineficiente por las constantes inundaciones y el alto nivel freático. Las aguas residuales terminan contaminando los ríos y consecuentemente a las personas. Se recomienda entonces que el programa se encargue del estudio de un sistema alternativo y adecuado de alcantarillado, desarrollando diferentes tecnologías innovadoras, sencillas y de bajo costo. Está, por ejemplo, la de los baños secos o composteros, basados en un principio de reciclaje que evita la utilización del agua para el arrastre de los desechos.

Figura 320  Baño seco en el piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta Fuente: “Baños secos” (s. f.) Este baño seco cuenta con orinal y letrina, cada uno con un recipiente independiente para los residuos sólidos y los líquidos, Estos tiene una capacidad promedio de 6 meses de uso y posterior a su llenado, se convierten los residuos sólidos en compostaje y los líquidos en urea. Además este prototipo está construido en maderas locales y tiene un sistema de recolección de aguas lluvias que abastece un tanque de reserva de 250 L.

Figura 321

Baños secos BIS. Fuente: sin datos. BIS cierra el ciclo del agua y el de los nutrientes integrando: un sanitario por deshidratación con separador de orina, que aparta las fecas de la orina y las devuelve como fertilizantes, una bomba manual que eleva el agua a un calentador de agua solar donde se entibia, para luego alimentar un lavamanos y ducha, los que a su vez desaguan en una trampa de grasas y luego en un humedal artificial que trata las aguas grises y las devuelve aptas para regadío.

Para la implementación de este tipo de alternativas quizás lo más difícil sea el cambio cultural que estas implican. Es por ello que este plan debe ser muy enfático en la divulgación y concientización de su manejo, además de promoverlo


desde la educación, el apoyo técnico y la asignación de microcréditos para su instalación. Fortalecer la autonomía energética de las comunidades atrateñas. Dada la importancia que tiene el rol de la energía para el desarrollo de las comunidades y la alta dependencia que tiene el territorio con los combustibles fósiles (acpm), es urgente buscar opciones sostenibles. Una alternativa podría ser el aprovechamiento de la masa de agua presente en los ríos y quebradas para la generación de energía local a través de microcentrales hidroeléctricas, que ofrezcan mayor autonomía energética con menores efectos ambientales al que ocasiona el acpm (como ruido y polución hídrica y atmosférica). La independencia energética requerirá, por parte del programa, una inversión inicial considerable pero que a largo plazo reducirá los altos costos que actualmente le significa al Estado el sostenimiento de muchas plantas para brindar electricidad a los poblados, y que hará que la producción y comercialización de recursos del bosque sea más económica y factible. Se requiere infraestructura para el tratamiento y disposición de los desechos domésticos y comerciales acompañada de campañas de educación ambiental. La problemática de los residuos sólidos tiene una incidencia directa sobre los niveles de contaminación y de riesgo del recurso hídrico. Se han implementado pocas acciones para evitar que se arrojen basuras en las partes posteriores de las viviendas o en los ríos. No se han impulsado campañas educativas que proyecten hábitos de consumo adecuados ni métodos de recolección, aprovechamientos y eliminación de excrementos. La consolidación de proyectos de turismo sostenible de aventura también podría disparar esta problemática. La implementación de este programa contribuirán a mejorar condiciones existentes y futuras y deberá nuevamente enfocarse en la educación, concientización, separación en la fuente, reutilización, reciclaje de residuos aprovechables y compostaje de residuos orgánicos. Además, se podrán estudiar alternativas para la deposición final de residuos sólidos y para la gestión adecuada de los residuos sólidos en el espacio público y las viviendas. En el largo plazo es posible analizar la posibilidad de implementar centros de disposición y valorización de residuos con tecnología adecuada para la realidad de la región. Si se tornan viables permitirían transformar la problemática de los residuos en una gran oportunidad con alto valor agregado al transformar, desde la fuente, los desechos en productos comercializables.

Figura 322  Microcentral hidroeléctrica en Mitú. Fuente: recuperado de http://www.ingesertec.com Desde 2011, la ciudad de Mitú (Colombia) cuenta con una microcentral hidroeléctrica a orillas del río Vaupés. Este sistema permite satisfacer una parte de las necesidades energéticas de la ciudad de 14 000 habitantes. A escala más reducida, permitiría abastecer toda una comunidad mientras el río disponga de un caudal importante (como es el caso del río Atrato)

Figura 323  Manejo comunitario de residuos Watamu, Kenia. Fuente: recuperado de http://garodabeach.com/wp-content/uploads/2014/11/ The-WMA-Blue-Team-sorting-the-plastic-waste-for-recycling.jpg Establecido en 1968, el Parque Marino de Watamu en Kenia es un popular destino turístico y una importante área ecológica. Además de las playas fotogénicas, el parque también posee arrecifes coralinos, llanuras marinas y bosques de manglar. Estos hábitats únicos son el hogar de muchas especies, incluyendo tres especies de tortugas marinas muy escasas, una gran variedad de vida marina y cien especies de aves (Kenya Wildlife Service, n. d.). Una mala gestión de los residuos (especialmente los no biodegradables) por parte de locales y turistas ha tenido como resultado la degradación del ambiente. Las playas contaminadas no sólo ponen en peligro las especies únicas de este ecosistema sino a una comunidad que vive de un turismo que requiere playas limpias y una ecología vívida. Para proteger este ecosistema en plena degradación, la Empresa Comunitaria de Manejo de Residuos y Reciclaje de Watamu (WCSWMRE) fue creada en 2009 por la Asociación Marina de Watamu (WMA).

353


8. Fomentar el mejoramiento y la adecuación de espacios libres de uso colectivo La primera calle frente al río es uno de los espacios colectivos fundamentales para los poblados. Es un lugar de uso social y multifuncional para el desarrollo de la vida cotidiana de los pueblos. Se recomienda plantear la adecuación de estos espacios a través de estándares apropiados a la realidad local. Por ejemplo, se puede crear una buena arborización para resguardarse del sol, con especies que favorezcan el restablecimiento de las funciones ecosistémicas básicas que ayuden a la regulación de las inundaciones y a la estabilización de sedimentación y la erosión, así como generar más sitios de reunión con bancas para el uso recreativo. Esto se haría adecuando el muelle para la entrada y salida de pasajeros y de carga y también mejorando un espacio para el acopio y resguardo de maderas. La adecuación de estos espacios dependerá de la necesidad de cada poblado. Para los casos de reubicación se propone proceder de la misma forma que en la anterior recomendación: hacer intervenciones sobre el antiguo frente del río que conecten la vida de los poblados (muelles). En general son espacios que todavía están en uso activo por la comunidad.

Figura 324  Pasarela construida en concreto, Vigía del fuerte .Fuente: Gobernación de Antioquia (2014) Las pasarelas que están siendo construidas en concreto en el municipio de Vigía del Fuerte como parte de la intervención para el mejoramiento de las conexiones peatonales de la cabecera.

Capítulo 6 - Recomendaciones

Las pasarelas son el sistema estructurante fundamental en los pueblos, se recomienda construirlas por encima de la cota de inundación histórica (la altura del nivel del suelo varía según la zona del pueblo, pero puede promediarse en 1,50 metros) e identificar los principales flujos peatonales para priorizar intervenciones y mejorar el ancho de los puentes. Sobre los materiales usados existen varias propuestas: si se construyen en cemento pueden ser más anchas, no requieren mantenimiento y son más seguras, pero por las características del material se calientan mucho. Si se construyen en madera este material se adapta a las condiciones de inundación, la construcción es muy rápida y no es costosa, pero requiere un mantenimiento que en general no se hace y con lo cual a largo plazo son más inseguras y tienden a romperse.

354

Se recomienda explorar la posibilidad de utilizar los espacios libres de uso colectivo entre las pasarelas y las viviendas como un lugar de uso productivo al cuidado de cada familia. Estos espacios, actualmente “desaprovechados”, podrían ser lugares potenciales para recuperar y fortalecer las prácticas de la agricultura tradicional con plantas nativas o naturalizadas en la zona que germinen y se desarrollen en suelos de alta humedad. Algunas especies usadas podrían ser el arroz y la papa china.

Figura 325  Nuevas pasarelas Murindó Fuente: urbam EAFIT (2015) Diferente al caso de Vigía del Fuerte, las pasarelas recientemente construidas en el Municipio de murindó son en madera plástica.


Es importante la consolidación de los espacios públicos de los diferentes centros poblados en general. La consolidación de los espacios públicos de los diferentes centros poblados amerita una particular atención. Ejemplos como el de Bellavista deberían servir de advertencia. La construcción ex novo de un casco urbano a raíz de la masacre de Bojayá implicó la consolidación de un entorno que no es el más apropiado para su contexto social y ambiental. La conformación, por ejemplo, de andenes y vías asfaltadas en un municipio donde no existe algún tipo de vehículo, y donde la calle representa culturalmente el espacio de esparcimiento y congregación de la comunidad, implica repensar drásticamente cuáles son los estándares adecuados para estas realidades “urbanas” en un contexto silvestre y rural. A tal respecto, es muy importante anticipar y prevenir dichas contradicciones en el caso del posible reasentamiento del casco urbano de Murindó, haciendo del mismo un laboratorio vivo donde poder experimentar, no sólo a nivel de infraestructura pública sino también de espacios privados. Se deben anticipar también las lógicas de ocupación “urbana” que respondan a las necesidades y prácticas locales y a las realidades de los entornos.

Figura 326  Áreas libre próximas a las viviendas, Vigía del fuerte Fuente: Gobernación de Antioquia, 2014 En algunos casos, el entorno próximo a las viviendas se ha aprovechado para la localización de algunos cultivos que sirven para el abastecimiento de las familias

9. Infraestructura en equipamientos Debido a las particularidades ambientales y culturales de esta región, para el diseño de los equipamientos es obligatorio “desmontar esquemas predispuestos y operar de una forma totalmente particular para este lugar y no replicable en ningún otro” (Taller síntesis, 2014). En este sentido, los nuevos equipamientos deben responder a lo siguiente: localizar el edificio según las dinámicas de uso de la población de los espacios existentes, incorporar al programa de los edificios las necesidades de la comunidad, implementar técnicas constructivas tradicionales como palafitos, fachadas que permitan la circulación del viento, cubiertas de elevadas pendientes y grandes aleros, materiales ligeros que no obliguen a un suelo de poca capacidad a cargar grandes pesos, buscar el uso de energías limpias y técnicas constructivas alternativas para que los edificios sean lo más autosuficientes posible, como por ejemplo las cubiertas adaptadas a los altos niveles de lluvia y que permitan el paso de luz natural, cerramientos en madera permeables y manejo de agua lluvia, el uso de energía solar, el manejo de aguas negras, incorporar criterios de disminución de la vulnerabilidad para amenazas naturales, es decir, estar por encima de los niveles máximos históricos de inundación para garantizar que

Figura 327  Mercado flotante en Bangkok. Fuente: “El mercado flotante de Amphawa, ideal para una excursión de un día” (2012) Los mercados flotantes son tradicionales de Tailandia e están ubicados cerca de Bangkok. Existen desde mediados del siglo xviii y hoy se ha convertido en una atracción turística. Por los canales están las barcas donde son comercializados desde ropas hasta comidas.

355


este no se inunde y tener las condiciones necesarias para convertirse en albergue temporal en casos de emergencia, combinar el uso de materiales como el concreto, el acero y la madera para la construcción de estructuras seguras y que permitan la conformación de espacios flexibles (salón de clases-dormitorio-espacios de talleres), aprovechar los desniveles generados por la altura para construir entre la calle y los equipamientos espacios públicos de transición y de encuentro con rampas, escalas y bancas. También recomendamos explorar la opción de equipamientos flotantes que permitan adaptarse a las inundaciones. Además de los equipamientos básicos ya mencionados es importante responder a dos temáticas: debido a las riquezas culturales y fisiológicas de la población es importante consolidar equipamientos y programas asociados a la educación media y profesional en los temas de cultura, especialmente música, danza y gastronomía. A pesar de la increíble riqueza cultural de estas poblaciones hoy en día las inversiones estatales están encaminadas en atender exclusivamente la demanda por infraestructuras más convencionales. Se han dejado de un lado soluciones alternativas asociadas a la valoración del arte y a la cultura, que representan potencialmente una herramienta muy potente de inclusión social, fortalecimiento espiritual y personal, en un contexto donde el conflicto y la violencia han debilitado progresivamente la población aniquilando sus expresiones culturales. De la misma manera, se recomienda fomentar la práctica del deporte, desde los más convencionales como fútbol, atletismo, gimnasia y baloncesto aprovechando la predisposición natural, en particular de la población afro, hasta los menos convencionales como los deportes de agua, que aprovechan la relación ancestral de la población con el río. Estas acciones deben ir acompañadas de programas que garanticen llenar estas infraestructuras de contenido, condición necesaria para que los equipamientos no se vuelvan, como frecuentemente sucede, elefantes blancos.

Capítulo 6 - Recomendaciones

10. Fortalecer infraestructuras

356

los

procesos

productivos

y

Figura 328  Parque Educativo Vigía del fuerte .Fuente: Gobernación de Antioquia (2014) “El Parque Educativo fue concebido a partir de una lectura de las condiciones naturales que han llevado a los habitantes de la zona a construir sus casas de forma palafítica, elevándose un metro sobre el nivel del suelo para disminuir el impacto de las inundaciones en sus hogares. Lo palafítico es un elemento fundamental de la arquitectura tradicional del lugar: fachadas que permiten la circulación del viento, cubiertas de elevadas pendientes y grandes aleros, materiales ligeros que no representan un gran peso para el suelo de baja capacidad característico de la región.”

sus

La biodiversidad de la región ofrece la posibilidad de crear y fortalecer los procesos productivos de los municipios y en especial de las comunidades del Atrato a partir de inversiones públicas. Por consiguiente, la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia debería ofrecer una consideración especial para la región del Atrato en las ayudas económicas destinadas al fortalecimiento de las empresas de este sector, para que así las comunidades asentadas puedan cumplir con los requisitos y los criterios de evaluación establecidos de manera exitosa.

Figura 329  Productos del Bosque del Medio Atrato .Fuente: Productos del bosque del Medio Atrato (s. f.) “Programa de generación de ingresos de por lo menos 150 recolectores de las comunidades afro-colombianas de la región del Medio Atrato, a través de una cadena de productos del bosque en la que participan actores comunitarios, y en la que se abren nuevas oportunidades para la región, mediante alternativas que valorizan los recursos forestales locales y crean condiciones para la conservación y el manejo de estos territorios.”


Otra problemática asociada con la creación y el fortalecimiento de las empresas radica en la ausencia de infraestructura. Los recursos más obvios que ofrecen la posibilidad de comercialización, por parte de las comunidades, son evidentemente el pescado, la madera y el arroz. Para que ellas sean autónomas en la cadena de producción (desde la cosecha hasta la comercialización) y no deban depender en lo posible de intermediarios se requiere fortalecer la infraestructura, la cual varía dependiendo del tipo de producto. Por ejemplo, el pescado generalmente se comercializa seco por la ausencia de enfriadores. Así mismo, la madera requiere sitios de secado y almacenamiento protegidos de la intemperie, y el arroz requiere trilladoras. Proveer a las comunidades (como San Miguel) con infraestructura básica de este tipo, a través de programas de fortalecimiento, podría ayudarlas a obtener mayores ganancias económicas y ser más competitivas en el mercado. Por otro lado, la riqueza en biodiversidad permite el aprovechamiento sostenible de productos del bosque para la inversión privada. Al momento de impulsar modelos de negocio de este tipo se necesitará proveer al territorio de una infraestructura pública de apoyo como muelles, centros de almacenamiento y distribución, entre otros, que faciliten un ecosistema atractivo para este tipo de inversionistas. Adicionalmente, y como han demostrado las iniciativas recientes como las de Naidí, que desafortunadamente fracasaron, entre otras por las dificultades de recolección, es deseable analizar la posibilidad de incentivar prácticas de domesticamiento del bosque. Se entiende con esto, por ejemplo, la posibilidad de mejorar la accesibilidad a las áreas de posible recolección de frutas y otros productos a través de la implementación de caminos que faciliten su penetración por parte de las comunidades locales. Esto se debe a que en el Medio Atrato, a diferencia de casos exitosos como el de Brasil donde se crearon cultivos ad hoc, las palmeras crecen de manera silvestre en el bosque, lo cual dificulta todo el proceso de recolección por las difíciles condiciones ambientales.

Figura 330  Cultivos de arroz en San Miguel .Fuente:Urbam EAFIT (2015) Un grupo de familias de San Miguel tiene al norte de la población un sector de cultivos de arroz. para el autoconsumo y comercialización. La prodicción se les hace muy dificil lograrla por falta de instrumentos básicos como las trilladoras. Muchas veces tienen que llevar la cosecha a VIgía para trillarla allí, y eso les eleva los costos a la producción.

11. Promover la autoconstrucción y el mejoramiento de vivienda bajo estándares sostenibles Hay una tendencia actual e instalada ya hace muchos años en la sustitución progresiva de la construcción tradicional en madera por materiales industrializados que no se adaptan a las condiciones de inundación permanente, ya que traen problemas de humedad y diferentes patologías en los materiales. Contrario a esto, las formas constructivas tradicionales en madera se adaptan a las condiciones climáticas y naturales del entorno.

Figura 331  Productos del Bosque del Medio Atrato .Fuente: urbam EAFIT (2013). “Programa de generación de ingresos de por lo menos 150 recolectores de las comunidades afro-colombianas de la región del Medio Atrato, a través de una cadena de productos del bosque en la que participan actores comunitarios, y en la que se abren nuevas oportunidades para la región, mediante alternativas que valorizan los recursos forestales locales y crean condiciones para la conservación y el manejo de estos territorios.”

357


Se recomienda generar programas de capacitación para la autoconstrucción en madera, promoviendo pautas de diseño y construcción que desarrollen los modelos y técnicas empleadas localmente, conservando sus cualidades y perfeccionando las prácticas actuales. Adicional a esto, se propone introducir innovaciones tecnológicas que mejoren los servicios básicos (el saneamiento y la captación y almacenamiento de agua lluvia) respetando las tradiciones culturales y los valores estéticos locales, fomentando el máximo uso de los materiales nativos y su óptimo manejo tecnológico y, por último, planificando el uso sostenible de la madera a partir de un plan de cultivo que fomente la plantación y el aprovechamiento de las especies locales a partir de estudios previos.

Capítulo 6 - Recomendaciones

12. Definir estrategias de formación y atención interinstitucional que contribuyan a la gestión local y regional del riesgo de desastres por inundaciones (en articulación con la unidad para la gestión del riesgo y sus pares departamentales y municipales). Que mitiguen las condiciones de vulnerabilidad para las poblaciones, las infraestructuras familiares y comunitarias, así como los cultivos y formas productivas.

358

Figura 332  Procesos de autoconstruciión adelantados en el barrio Onetti, Bahía Solano.Fuente: Premio Corona Pro-Arquitectura, Modelo de Planteamiento y diseño para aldeas del Pacífico. Gilma Mosquera Torres, (1993) “El proyecto dirigió el proceso de autoconstrucción adelantado por los damnificados y se fomentaron actividades de organización comunitaria que visan la autogestión, el desarrollo integral y la ejecución de proyectos productivos que contribuyan a aliviar las penurias económicas de las familias involucradas”.

Figura 333  Procesos de autoconstrución adelantados en comunidades del pacífico. Fuente: Premio Corona Pro-Arquitectura, Modelo de Planteamiento y diseño para aldeas del Pacífico. Gilma Mosquera Torres (1993)


Figura 334  Parque Educativo Vigía del Fuerte Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)

359


Población y cultura 1.Construir relaciones de confianza entre las instituciones foráneas (sean estas universidades, gobernaciones, representantes del sector productivo) y las autoridades y comunidades étnicas, flexibilizando las formas de acercamiento e interlocución En la escala general de la cuenca del Atrato es indispensable generar mecanismos de articulación con los Cabildos Indígenas Mayores y las asociaciones que los representan (OIA, ASOREWA), los Consejos Comunitarios Mayores (COCOMOPOCA, COCOMACIA y ASCOBA) y las formas organizativas que los integran en espacios comunes (FISCH), y en la escala local con los cabildos menores, resguardos y gobernadores indígenas y con los consejos comunitarios locales y sus autoridades. Es imprescindible generar espacios de participación de las autoridades y comunidades locales en términos consultivos y no sólo informativos o de construcción de información.

Figura 335  Reunión de comunidades negras e indígenas en el Parque Educativo de Vigía del Fuerte .Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)

Capítulo 6 - Recomendaciones

2. Fortalecer los procesos organizativos locales y regionales, la capacidad de gobernabilidad propia y las autonomías políticas de las autoridades étnicoterritoriales, a través de la actualización, divulgación y acompañamiento técnico para la implementación de sus planes de vida, planes de salvaguarda y etnodesarrollo

360

Que coadyuven a disminuir las múltiples afectaciones que, el conflicto armado, las economías ilegales y el despojo de los territorios colectivos, se producen en las comunidades y territorios el Medio Atrato. Estos instrumentos de gobierno propio definen estrategias de gestión, ordenamiento territorial y conservación de los recursos naturales en los territorios colectivos. Igualmente, se deberá promover el trabajo conjunto entre las organizaciones y autoridades étnicas y los entes territoriales para posicionar en las agendas públicas y planes de desarrollo municipal los aportes de los instrumentos de derecho propio formulados hasta ahora por los grupos étnicos. En el caso particular de las comunidades indígenas se debe fortalecer, además, la guardia indígena como institución de control y ejercicio de la autonomía étnicoterritorial.

Figura 336  Jóvenes de las comunidades indígenas de Vigía del Fuerte en el Parque Educativo. Fuente: Gobernación de Antioquia (2014)


3. Establecer acuerdos y otras acciones entre las gobernaciones de Antioquia y Chocó, las autoridades municipales de Vigía del Fuerte, Murindó y Bojayá, así como entre autoridades ambientales (Corpourabá y Codechocó), que permitan definir e implementar estrategias de comanejo, ordenamiento y administración de territorios y recursos naturales, generando una visión compartida y participativa de la región y el (etno) desarrollo Los posibles acuerdos y formas de trabajo interdepartamental e interinstitucional requieren respaldo o formalización a través de actos administrativos que permitan trascender los límites particulares de un período de gobierno, asegurando la destinación de recursos específicos. 4. Fortalecer los mecanismos de protección, recuperación y transmisión de conocimientos y prácticas socioculturales relacionadas con la oralidad, la ocupación de los territorios y el uso de los recursos naturales

Figura 337  Mujer de comunidad embera katío en Murindó, Antioquia. Fotografía: Andrés García (2014a)

Incentivando la participación de las comunidades y autoridades locales en la gestión y desarrollo de proyectos culturales y artísticos, de recuperación de tradiciones culturales, priorizando la transmisión de saberes amenazados por distintos factores de carácter externo e interno en el Medio Atrato. Algunas de estas iniciativas deberán focalizarse en garantizar condiciones favorables para la soberanía alimentaria de las comunidades locales, generando estrategias alternativas ante la baja productividad de los cultivos tradicionales, las alteraciones en los ciclos de cría y subienda del pescado por la contaminación y sedimentación de los ríos y el agotamiento del recurso forestal como principal sector productivo local y regionalmente. 5. Diseñar e implementar, de manera concertada con las autoridades étnicas y las comunidades locales, campañas educativas y de comunicación masiva que contribuyan a la reelaboración de imaginarios negativos sobre las poblaciones y territorios étnicos Contribuyendo a la construcción de referentes positivos y solidarios sobre las formas de vida en el Medio Atrato, vinculando especialmente medios de comunicación regional y local. Entre otros, COCOMACIA stereo (http:// COCOMACIAstereo.com/)

Figura 338  Integrantes del grupo de la tercera edad de Vigía del Fuente: García (2015)

361


Recomendaciones y metodologĂ­a de acercamiento y trabajo colaborativo con las autoridades y comunidades

CapĂ­tulo 6 - Recomendaciones

ĂŠtnicas en el Medio Atrato

362


Figura 339  Recomendaciones y metodología de acercamiento y trabajo colaborativo con las autoridades y comunidades Êtnicas en el Medio Atrato. Fuente: urbam EAFIT (2015)

363


Como punto de partida para el trabajo en la cuenca del Atrato es indispensable reconocer que los territorios y las comunidades étnicas han sido sobrediagnosticadas por procesos de intervención y proyectos previos, y que en la mayoría de los casos sus resultados son desconocidos por las mismas comunidades y líderes que apoyaron a los investigadores o funcionarios externos en las fases de construcción de información, lo que genera apatía y desconfianza ante nuevas iniciativas, así como descrédito frente a los posibles aportes que los nuevos proyectos podrían generar para mejorar las condiciones de vida de los grupos étnicos. Igualmente, en el Medio Atrato el conflicto armado ha ocasionado afectaciones a los procesos organizativos y vulnerado las autonomías comunitarias, exacerbando las desconfianzas frente a los agentes externos.

Capítulo 6 - Recomendaciones

La legislación nacional e internacional les reconoce a los grupos étnicos colombianos el derecho fundamental de la consulta previa, libre e informada frente a los procesos de desarrollo y la formulación de políticas públicas en sus territorios colectivos. Las comunidades locales, sus autoridades y formas organizativas han elaborado protocolos para la implementación de la consulta previa que deben ser consultados y adecuados frente a nuevos proyectos e iniciativas de intervención que deseen realizarse en sus territorios.

364

Al no estar suficientemente definidos los procedimientos para realizar una consulta previa, y en aras de generar formas ágiles de concertación y trabajo colectivo con las autoridades y comunidades indígenas y afrocolombianas, se sugiere retomar algunos principios generales y definir los procedimientos que permitan las relaciones de confianza entre equipos foráneos y autoridades locales y regionales; por lo tanto, se elaboran estas recomendaciones sobre las


formas de acercamiento, concertación y trabajo conjunto con las autoridades y comunidades étnicas en el Medio Atrato que parten de reconocer las limitaciones, inconvenientes, tensiones y avances que esta primera experiencia de urbam en la región ha arrojado.

Un primer elemento a revisar tiene que ver con la definición de tiempos y presupuestos contemplados para los estudios en la región. Por la complejidad histórica y sociopolítica de la cuenca, la extensión de los territorios colectivos y la miríada de actores sociales e institucionales que confluyen en el Atrato, cinco meses son insuficientes si se quiere alcanzar profundidad en el análisis, las recomendaciones y la generación de lazos de confianza y solidaridad con las comunidades y autoridades étnicas. Así mismo, las condiciones geográficas y los altos costos del transporte fluvial y la alimentación requieren una acertada y contextualizada planeación financiera para alcanzar los objetivos y el cumplimiento de las actividades previstas. Es fundamental que en materia presupuestal se contemplen rubros para financiar la participación de líderes locales que, con idoneidad, aporten a las intervenciones y estudios. El desarrollo de los estudios –y en lo posible la misma formulación de los proyectos, la definición de objetivos, metodologías, comunidades participantes, el presupuesto destinado y resultados esperados– debe ser concertado interinstitucionalmente entre las autoridades étnicas

regionales y locales y los grupos de investigación o intervención foráneos, previo a la ejecución de actividades concretas contempladas en los cronogramas. Esto garantizará el compromiso y corresponsabilidad durante el proceso de autoridades y líderes regionales. La experiencia del presente estudio de urbam evidenció que el proceso de socialización y concertación con las organizaciones y líderes es lento, lleno de tropiezos por las agendas propias de las organizaciones, las desconfianzas históricas sobre procesos de intervención y estudios que las comunidades locales entienden como impositivos, así como por las limitaciones presupuestales y de tiempos que marcó este primer acercamiento al Medio Atrato. Finalmente, los proyectos y estudios deben partir, para su formulación, de una lectura integral y estratégica de la región y de los actores que desea vincular, para que en la medida de lo posible se articulen otras iniciativas que en el pasado y el presente se desarrollen en la región. Un ejemplo de esta necesidad es que el estudio desarrollado por urbam pudo haberse diseñado y concertado para fortalecer y articularse con procesos autónomos de la organización cocomacia, que para la época en que se desarrolló la fase de campo adelantaba iniciativas de actualización y ajuste de su pot, instrumento fundamental para la formulación y concertación de un PMI para el Medio Atrato.

365


Capítulo 6 - Recomendaciones 366

Propiciar formas flexibles de acercamiento, interlocución y concertación con las autoridades, organizaciones y comunidades étnicas en la cuenca del Atrato bajo los siguientes principios y procedimientos:

apoyos económicos para estos procesos, teniendo en cuenta que las organizaciones y representantes no cuentan con los recursos suficientes para asumir costos extras a los de sus labores cotidianas.

Principios

Procedimientos

La concertación de los proyectos deberá realizarse con todas las autoridades étnicas, teniendo en cuenta las jerarquías establecidas por sus formas organizativas propias, que en el caso de los pueblos indígenas son los Cabildos Mayores y Locales, así como las organizaciones de segundo nivel que asocian distintos cabildos y pueblos indígenas (oia y asorewa), mientras que para las comunidades negras se trata de la junta directiva mayor y el/la representante legal de COCOMACIA en el Medio Atrato, COCOMOPOCA y ASCOBA, así como los representantes de los consejos comunitarios locales, vinculados con relación a los territorios que se deseen intervenir. Los grupos étnicos han elaborado instrumentos propios de gobierno como planes de vida, de salvaguarda y de etnodesarrollo que deben ser contemplados como insumos válidos para los análisis e intervenciones en los territorios. Estos planes deben ser fortalecidos por equipos técnicos para actualizar y adecuar sus contenidos frente a las nuevas iniciativas que se adelanten concertadamente. Así mismo, las organizaciones étnicoterritoriales, en articulación con otros actores sociales (especialmente representantes de la iglesia, la diócesis de Quibdó y las entidades de cooperación internacional), han producido una serie de conocimientos, análisis y propuestas de actuación sobre sus territorios y formas de vida que son indispensables conocer para acercarse a la región y sus dinámicas. Finalmente, las comunidades étnicas y sus diferentes formas organizativas cuentan con personal cualificado, académica y técnicamente, que podrá ser considerado, de acuerdo a la pertinencia del proyecto, como integrante de los equipos de técnicos y de profesionales que adelanten las iniciativas local y regionalmente, o como asesor y acompañante de los equipos foráneos. Atendiendo a las agendas propias de las organizaciones y autoridades étnicas, los procesos de acercamiento y concertación de los proyectos deberán respetar los tiempos propios de las comunidades y líderes, informando con suficiente anticipación sobre las visitas y posibles encuentros con los equipos foráneos. Y dependiendo del interés que pueda generarse durante los primeros encuentros e intercambios, deberá tenerse en cuenta que se requieren otros tiempos y espacios autónomos para que los líderes y representantes étnicos comuniquen y concerten a su vez los proyectos con las comunidades locales que representan. Es fundamental prever además posibles

Socialización y concertación Teniendo como punto de partida las diferentes formas de configuración de los territorios colectivos en el Medio Atrato, y las múltiples relaciones sociales y organizativas en diferentes escalas, las autoridades étnicas además de localizarse en los territorios locales, principalmente en las zonas rurales y ribereñas, tienen sedes u oficinas en las principales cabeceras municipales, en Medellín para el caso de la OIA, en Quibdó para el caso de ASOREWA, COCOMACIA y en Murindó para el Consejo Comunitario por el Desarrollo Integral del Municipio de Murindó (PDI). Es indispensable que antes de entablar una comunicación directa con los representantes de las comunidades en la escala local se generen procesos de diálogo, entendimiento y concertación con las autoridades y representantes étnicos regionales, garantizando su acceso a la información sobre objetivos y alcances de los proyectos, resultados esperados, tiempos de ejecución, presupuestos y agentes financiadores, formas de participación de las autoridades y comunidades locales, mecanismos de socialización de los avances parciales y resultados finales, entre otros. Una vez obtenidos los respectivos avales y autorizaciones por parte de los representantes regionales de las comunidades, se podrán establecer los contactos y concertaciones con las autoridades locales. Luego de las consultas y procedimientos de socialización interna entre las comunidades, y en caso de que acepten participar del proyecto, se concertarán las formas de trabajo con las comunidades locales, los mecanismos de acompañamiento de las autoridades étnicas, la posible participación de líderes y profesionales de las comunidades en el proyecto, los cronogramas de las distintas actividades y los mecanismos de comunicación para el desarrollo del proyecto. Durante estos espacios de concertación se deberán identificar, de manera conjunta, los impactos, riesgos y potenciales beneficios que ocasionará el desarrollo del proyecto específico para las comunidades y la región. Metodologías de trabajo Para la implementación de estrategias de trabajo y construcción de información con las comunidades y actores locales, y en la medida de lo posible, deberá contemplarse el acompañamiento de líderes comunitarios reconocidos que faciliten las distintas labores, y en el caso de algunas comunidades indígenas, con líderes bilingües que hagan las


veces de traductores. Establecer mecanismos de diálogo y comunicación directa con líderes y representantes de las comunidades, ya que herramientas como correos electrónicos no son revisados ni tramitados oportunamente. Es recomendable que los equipos de técnicos o investigadores foráneos estén conformados por mujeres y hombres que permitan, en caso de ser necesario, trabajar diferencialmente en las distintas actividades. Esta recomendación aplica particularmente con las comunidades indígenas. Para la convocatoria y conformación de grupos de trabajo local, además de asegurar la participación de los representantes de los cabildos menores y consejos comunitarios locales, así como de otros actores sociales con reconocimiento entre las comunidades étnicas (por ejemplo equipos misioneros, docentes, enlaces étnicos entre las comunidades y la institucionalidad gubernamental), se recomienda invitar a otros grupos constituidos en las comunidades (comités de mujeres, jóvenes y víctimas), asegurando la representación de distintas generaciones e intereses en las actividades de los proyectos. Además de las actividades definidas para producir los datos, deberán contemplarse otros momentos lúdicos y de oración (especialmente entre las comunidades negras), que permitan el esparcimiento de los participantes. Durante los talleres y actividades se recomienda la utilización de lenguajes y expresiones comunes, recurriendo a ejemplos cotidianos, evitando el exceso de tecnicismos y las complejas disquisiciones teóricas. En la programación de los encuentros, y destinándole presupuesto, se sugiere contemplar la finalización de las actividades de construcción de información con algún un espacio de integración festivo y lúdico, un compartir, como lo definen las comunidades negras. Es indispensable durante el momento de la planeación y concertación de los encuentros y actividades contemplar los (altos) costos que implica la movilidad de las comunidades ribereñas, así como los tiempos de desplazamiento para aquellas que viven en zonas alejadas de los lugares donde se realizarán las actividades. Además de costos de gasolina, acpm y, en algunos casos, motores y motoristas, deben contemplarse los recursos para la alimentación, asegurando que cuando vienen de otros lugares lleguen a tiempo. Como una estrategia de apoyo a las iniciativas económicas locales es conveniente que los refrigerios que se contemplen sean elaborados por grupos locales a partir de sus propios productos y gustos culinarios.

Seguimiento Concertar reuniones y talleres de trabajo con las autoridades étnicoterritoriales donde se discutan los avances en la realización de los proyectos y estudios, socializando hallazgos, dificultades y fortalezas que puedan ser tramitadas oportunamente. Se recomienda hacer entrega oportuna de informes técnicos preliminares para que puedan ser revisados y comentados por los líderes y representantes de las comunidades en sus espacios y tiempos autónomos, con el fin de que los equipos técnicos foráneos reciban retroalimentaciones que permitan cualificar sus acciones regional y localmente. Socialización, validación de la información y entrega de resultados Como estrategia de validación de los resultados alcanzados por los proyectos y estudios foráneos se recomienda la realización de talleres y encuentros locales con líderes y representantes de las organizaciones étnicoterritoriales, donde se presenten las conclusiones e impactos alcanzados con las intervenciones, a fin no sólo de socializar la información, los análisis y las recomendaciones derivadas de la intervención, sino de ajustar sus contenidos a partir del conocimiento y comprensión territorial de las autoridades étnicas. Igualmente, se sugiere realizar un foro regional y local, convocando a otros actores sociales, relacionados con las dinámicas territoriales, sociales y culturales de la región. Definición de mecanismos de seguimiento a los resultados del proceso y generación de nuevas iniciativas A partir de las primeras experiencias de trabajo conjunto entre entidades foráneas y organizaciones y comunidades étnicas se podrán elaborar, de forma colectiva, nuevos proyectos de intervención en los territorios que den continuidad a las primeras iniciativas, generando mecanismos para que los objetivos y resultados esperados sean concertados con autoridades y representantes de las comunidades regionales y locales, partiendo de los avances, hallazgos y problemas suscitados en las experiencias de trabajo previo. Igualmente, se podrán definir formas para que los resultados de los proyectos logren incidir en la formulación y aplicación de políticas públicas que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales, así como al cumplimiento de los derechos étnicos y territoriales.

367


Bibliografía Abadía, R. (2006). Memorias del desplazamiento forzado interno en el departamento del Chocó. Documento del Grupo de investigación sobre desplazamiento forzado UTCH. Quibdó, Chocó: Universidad Tecnológica del Chocó. Acosta, A. (2001). “Regiones administrativas de planeación”. Disponible en: http://www.sogeocol.edu.co/documentos/ reg_adtivas.pdf A. O’Dea, F. Rodríguez, C. De Gracia y A. G. Coates (2007). Patrimonio paleontológico. La paleontología marina en el Istmo de Panamá. Disponible en: http://www.stri.si.edu/ sites/publications/PDFs/STRI-W_ODea_2007_Canto_ Rodado.pdf

Audubon (s. f.). Disponible en: http://www.audubon.org/ news/see-millions-places-migrating-birds-have-gone-onegif “Aves migratorias neotropicales en Colombia” (2015). Disponible en: https://avesmigratoriascolombia.wordpress. com Biodiversity Mapping (2016). Disponible en: www. biodiversitymapping.org Blanco, J. (2010). “Derechos civiles y políticos para negros e indígenas después de la Independencia”. Precedente, 121139 [Disponible en: https://www.icesi.edu.co/precedente/ ediciones/2010/06_Blanco.pdf].

Art. 339 C.P ASINCH. (2015) Cartografía Sonora. Disponible en: https:// soundcloud.com/corp-oraloteca-utch Banco de objetos de aprendizaje e información de la Universidad de Antioquia (2008). Disponible en: http:// aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/files/Higuerilla.jpg “Comunidades negras en el departamento de Antioquia” (2011). Disponible en: http://www.afrocolombianidad.info/ comunidades-afrocolombianas/comunidades-negras-en-eldepartamento-de-antioquia.html Corp-oraloteca (2012). “Ayer nos unimos a la Conmemoración de los 10 años de la Masacre de Bojayá”. Disponible en: http://corporaloteca.blogspot.com.co/2012/05/ayer-nosunimos-la-conmemoracion-de-los.html

“Canto de sirenas” (2009). Disponible en: http://www.dicyt. com/viewItem.php?itemId=18728 Cárdenas, F (2015). Disponible en: (https://www.quibdochoco.gov.co/images/Vista%20de%20rio%20Atrato.jpg) “Colombia autoriza la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato” (2016). Disponible en: http://cespe.espe.edu.ec/ colombia-autoriza-la-erradicacion-de-cultivos-ilicitos-conglifosato/ CCons, C489/2012, A. M. Guillén.

Albán, A. (2011). “Reforma y contrarreforma agraria en Colombia”. Economía Institucional, 13(24), 327-356.

COCOMACIA (2010). Conociendo el territorio Aciático. Disponible en: http://cocomacia.blogspot.com.co

Alberico, M., Cadena A., Hernández-Camacho J. y MuñozSaba. Y. (2000). “Mamíferos (Synapsida: Theria) de Colombia”. Disponible en: www.batrichia.com.

Foro interétnico Solidaridad Chocó (2015). Agenda Regional e Interétnica de paz para el Chocó. Disponible en: http:// choco.org/attachments/article/377/agenda-paz-para-choco. pdf

ANH, Instituto Alexander von Humboldt e Ideam (2009). “Planificación ecorregional para la conservación de la biodiversidad en el Pacífico continental colombiano”. Disponible en: http://humboldt.org.co/es/estado-de-losrecursos-naturales/item/366-planificacion-ecorregionalpara-la-conservacion-de-la-biodiversidad-en-el-pacificocontinental-colombiano

368

Centro de Memoria Histórica, la Fundación Con Lupa y Verdad Abierta (2015). Base de datos de masacres del conflicto armado en Colombia (1980-2012). Disponible en: http://rutasdelconflicto.com/anio.php?anio=1982

Codechocó (2013). Resoluciones y Aprovechamiento 2009-2014. Boletines informativos e informes entregados por la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO. Parcialmente disponibles en: http://www.codechoco.gov.co/files/ Resoluciones/


Codechocó-Corpourabá (2006). Plan de Manejo Integrado de los Humedales del Bajo y Medio Atrato. Apartadó: Corpourabá. CODHES, Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. (2004). Chocó: agua y fuego. Bogotá. Colombia Birding (2010). colombiabirding.com

Disponible

en:

www.

Colombia, C. P. (1991). Bogotá. Disponible en: http://wsp. presidencia. gov. co/Normativa/Documents/ConstitucionPolitica-Colombia. pdf.[Links]. CCons, C-489/2012. M.P. A. M. Guillén Arango. COVIJUPA (2002). Comisión Vida, Justicia y Paz. Situación de guerra y violencia en el departamento del Chocó, 19962002. Bogotá: AECI, Misereor et al. “Darle la cara al Pacífico” (2015). Disponible en: http://www. eltiempo.com/opinion/editorial/darle-la-cara-al-pacificoeditorial-el-tiempo-1-de-julio-2015/16026995 D. 1953/2014 [Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la Constitución Política] D. 1088/1993 [Por el cual se regula la creación de las asociaciones de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indígenas]. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005). Censo General 2005 (Libro Censo General). Disponible en: http://www.dane.gov.co/censo/files/ libroCenso2005nacional.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), EEVV (2008). Mortalidad materna 2008, según departamento de residencia. Bogotá: Dirección de Censos y Demografía – DCD. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2010). Información estadística, Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y resto, según municipio y nacional. Disponible en: https://www. dane.gov.co/censo/files/resultados/NBI_total_cab_resto_ mpio_nal_30jul10.xls

Departamento Administrativo de Planeación (DAP) Gobernación de Antioquia (s. f.). “El Urabá antioqueño: un mar de oportunidades y potencialidades. Perfil subregional”. Disponible en: http://antioquia.gov.co/ antioquia-v1/organismos/planeacion/descargas/perfiles/ Perfil_Subregional_Uraba.pdf (05/04/2015) Departamento Nacional de Planeación (DNP) (1997). CONPES 2909, Programa de apoyo para el desarrollo y reconocimiento étnico de las comunidades negras. Disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ sites/default/files/naspublic/ambientes_aprendi/repositorio/ etnias/conpes_2909_1997.pdf Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2000). CONPES 3164. Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/images/ BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/ Normativa/Politicas/4268_161009_polit_zonas__costeras_ pnaoci.pdf Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2002). CONPES 3180. Programa para la Reconstrucción y Desarrollo Sostenible del Urabá Antioqueño y Chocoano y Bajo y Medio Atrato. Ampliación Del Conpes 3169 “Política para la Población Afrocolombiana”. Disponible en: https://colaboracion.dnp. gov.co/CDT/CONPES/Económicos/3180.pdf Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2006). “Plan estratégico para la región de Urabá-Darién”. Disponible en: http://www.incoder.gov.co/documentos/Estrategia%20 de%20Desarrollo%20Rural/Pertiles%20Territoriales/ADR_ URABA/Documentos%20de%20apoyo/DNPAtrato%20 y%20Uraba/3c23PlanUraba2.pdf Duque-Caro, H. (1990). “Neogene stratigraphy, paleoeceanography and paleobiogeography in northwest South America and the evolution of Panama Seaway”. CAP: Palaeogeography, Palaeoclimatology Paleoecology, 7, 203234. “Dinámica de cultivos de coca” (2014). Disponible en: http:// www.odc.gov.co/sidco/perfiles/oferta/dinamica-cultivoscoca Econometría S. A. (s. f.). “Evaluación ejecutiva y de impacto al Plan Pacífico”. Disponible en: https:// sinergia.dnp.gov.co/Sisdeval/paginas/Evaluaciones/ EvaluacionesFinalizadasDNP.aspx (01/04/2015) 369


El Tiempo (2014). “Perdón de Farc a víctimas de Bojayá, primer acto serio de contrición” Disponible en: http://www. eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/farc-piden-perdon-avictimas-de-masacre-de-bojaya/14994075 “En Timbiquí sueñan con librarse del oro y la coca” (2014). Disponible en: http://elpueblo. com.co/ Fariña, R. A. (1997). “Megafauna del Pleistoceno”. Disponible en: http://www.rau.edu.uy/uruguay/historia/ pleistoceno.htm Fondo para el logro de los ODM (2011). Chocó: La dimensión territorial y el logro de los ODM. Disponible en: http://nacionesunidas.org.co/img_up load/61626461626434343535373737353535/2012/ cartillaChocoAlta1.pdf “Fundación Paz y Reconciliación” (s. f.). Disponible en: http://www.pares.com.co/wp-content/uploads/2015/04/ mapas-del-conflicto.png García, A. (2014a). “Territorios disputados: cartografías del destierro y la re-existencia afrocolombiana”. Revista Estudios del Pacífico Colombiano. García, M. (2014b). “Cultivos ilícitos y confianza institucional en Colombia”. Política y Gobierno, 23(1). Gleich M., Maxeiner D., Miersch M. y Nicolai F. (eds.) (2000). Las cuentas de la vida: un balance global de la naturaleza. Barcelona: Círculo de Lectores. GMH, Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. Gniset, J. A. (1991). La ciudad colombiana prehispánica de conquista e indiana. Bogotá: Banco de la República. Gniset, J. A. (1997). La ciudad colombiana. Cali: Editorial Universidad del Valle. Gobernación de Antioquia, Plan Municipal Vigía del Fuerte (2014). Disponible en: http://www.viva.gov.co/wp-content/ uploads/2015/10/vigia_del_fuerte.pdf González, L. F. (s. f.). “El Chocó: la formación de un territorio”. Disponible en: http://www.pacificocolombia.org/ mapas/regimen-de-propiedad-de-la-tierra-en-el-choco/49 González, L. F. (2003). Contexto histórico desarrollo urbano y patrimonio arquitectónico. Disponible en: http://www. bdigital.unal.edu.co/10475/ 370

González, L. F. (2011). El Darién. Ocupación, poblamiento y transformación ambiental. Una revisión histórica/parte I. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. González, M., Naranjo, J., Rubio, D. y González, C. (2006). Modelo metodológico alternativo de ordenamiento territorial de los litorales colombianos. Manizales: Universidad de Caldas. Herrera, A. (2003). “Límites constitucionales y legales al derecho de dominio en Colombia. Análisis desde el derecho público”. Revista de Derecho, (20), 57-81. Human Rights Everywhere (HREV) (2005). El cuento de la palma. Quibdó: Nuevo Milenio. IGAC (2012). Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional de colombia “Informe sobre el estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de Guerrero” (s. f.). Disponible en: http://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/informesobre-el-estado-del-desarrollo-economico-y-social-de-lospueblos-indigenas-de-guerrero Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2006). Agenda Pacífico 21, agenda zonal Atrato. Disponible en: http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/ MEMORIA/MAVDT-0195/MAVDT-0195.pdf Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2008). “Inventario, priorización y caracterización de las ciénagas del municipio del Medio Atrato-Chocó”. Disponible en: http://siatpc.iiap.org.co/docs/avances/ipccienagabete. pdf Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010). Definición Participativa de la Zonificación, el Ordenamiento y los Lineamientos de Manejo de la Reserva Forestal del Pacífico de Ley 2 de 1959. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Disponible en: http://siatpc.iiap.org.co/docs/avances/definicion_ participativa_de_la_zonificacion_el_ordenamiento_y_ los_lineamientos_de_manejo_ambiental_de_la_reserva_ forestal_del_pacifico.pdf Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2011). Chocó biogeográfico. Tomo I. Aportes al conocimiento de los ecosistemas estratégicos y las especies de interés especial. Quibdó: Instituto de Investigaciones


Ambientales del Pacífico. Disponible en: http://iiap.org.co/ documents/79978dfefe562b4f06ef2b9297d4fe0d.pdf Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2012a). Caracterización de especies invasoras y trasplantadas en los departamentos del Chocó y Valle del Cauca. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2012b). Zonificación, lineamientos y ordenamientos de manejo de la Reserva Forestal del Pacífico. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2013). Plan estratégico de la macrocuenca del pacífico colombiano. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Dsiponible en: http://siatpc.iiap. org.co/docs/avances/pemp.pdf

complementación de los estudios Fase II (factibilidad) para la navegabilidad del Río Atrato. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico INVÍAS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2014) Estudio de navegabilidad. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Jaramillo S. y Cuervo L. (1987). La configuración del espacio regional en Colombia. Tres ensayos. Bogotá: Universidad de los Andes. Kent, J. (2000). Biodiversity hotspots for conservation priorities. Disponible en: http://www.nature.com/nature/ journal/v403/n6772/pdf/403853a0.pdf Jimeno. M., Sotomayor, L. y Valderrama, L. M. (1995). Chocó: diversidad cultural y medio ambiente. Bogotá: Fondo FEN Colombia.

Instituto Alexander von Humboldt (2014). Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Bogotá: Instituto Alexander von Humboldt

L. 2/1959 [Por la cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables].

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2007). “Base cartográfica numérica entregada por la gobernación de Antioquia”. Disponible en: http://www.igac.gov.co/igac.

L. 70/1993 [Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política].

Invemar. (2008). Sea-level rise coastal adaptation. Reporte técnico NCAP Proyecto Colombia. ETC Project Number 032135, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), Santa Marta. 290 p. [ Links ] Gobernación de Chocó (2011) INVÍAS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2014) Estudio de navegabilidad. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. INVÍAS (2013). Proyectos de Navegabilidad en Desarrollo. Disponible en: http://invias.gov.co/index.php/historicocartelera-virtual/cat_view/30-servicios-al-ciudadano/41proyectos-invias/54-maritima-y-fluvial?limit=10&limitstart =0&order=date&dir=ASC INVÍAS (2016). Disponible en: https://www.flickr.com/photos/inviasoficial/14400017314/ in/album-72157644717759178/. Transversal MedellínQuibdó INVÍAS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2013). Investigación para la

L. 1454/2011 [Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones]. “Landscape Management in Chocó-Darién priority watersheds” (2014). Disponible en: http://www.wwf.org. co/?221730/Documento-Landscape-Management-inChoco-Darien-Priority-Watersheds .http://www.iiap.org.co/ revistas/publicaciones/choco_biogeografico.pdf Leyva, P. (1993). Colombia Pacífico. Bogotá: Fondo para la Protección del Medio Ambiente José Celestino Mutis. Machado, A. (2009). Ensayos para la historia de la política de tierras en Colombia: de la colonia a la creación del Frente Nacional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Maldonado-Ocampo, J. A., Vari, R. P. y Usma, J. S. (2008). “Checkliist of the Freshwater Fishes of Colombia”. CAP: Biota Colombiana, (9), 143-237. Massirs, A. (1998). “Determinantes de los Planes de Ordenamiento Territorial”. Perspectiva Geográfica, (2), 7-70 [Disponible: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ geografia/deter/presen.htm]. 371


Mejía, L.F (2015) . “Conflicto y actores armados en el Uraba Antioqueño 1960-1990”. Presentación Gerente Urabá. [Archivo privado] Mercury Watch (2009). Disponible en: http://www. mercurywatch.org/ Microcentral eléctrica en Mitú (s.f.). Recuperado de: https:// es.pinterest.com/source/ingesertec.com. Ministerio del Medio Ambiente-GEF-PNUD (1998). Proyecto Biopacífico Tomos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente. Disponible en: http:// biblovirtual.minambiente.gov.co:3000 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) (2012). Política Nacional de Gestión Integral para la Conservación de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE). Bogotá: Instituto Alexander von Humboldt. Ministerio de Ambiente, Vivienda, y Desarrollo Territorial (MAVDT) (2010). Decreto 2372: Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto Ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones”. Disponible en: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/ wp-content/uploads/2013/08/Decreto_2372_2010.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda, y Desarrollo Territorial (MAVDT) e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) (2010). “Definición participativa de la zonificación, el ordenamiento y los lineamientos de manejo ambiental de la reserva forestal del pacífico, creada mediante Ley 2 de 1959”. Disponible en: http://siatpc.iiap.org.co/docs/ avances/definicion_participativa_de_la_zonificacion_el_ ordenamiento_y_los_lineamientos_de_manejo_ambiental_ de_la_reserva_forestal_del_pacifico.pdf Ministerio de Ambiente, Vivienda, y Desarrollo Territorial (MAVDT) (2013). Resolución 1926. Por la cual se adopta la zonificación y el ordenamiento de la Reserva Forestal del Pacífico, establecida en la Ley 2 de 1959 y se toman otras determinaciones. Disponible en: http://www.minambiente. gov.co/index.php/component/content/article/914-plantillabosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos58#resoluciones Ministerio de Intustria, Comercio y Turismo (2013). Los 16 sectores del PTP impulsaron los sólidos resultados del MinCIT, en los tres primeros años de gobierno. Disponible 372

en: https://www.ptp.com.co/contenido/contenido. aspx?conID=385&catID=1 Ministerio del Interior (2014). Decreto 1953. Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la Constitución Política. Disponible en: http://antioquia.gov.co/images/pdf/DECRETO%201953%20 DEL%2007%20DE%20OCTUBRE%20DE%202014.pdf Mojica, J. I., Usma, J. S., Álvarez-León, R. y Lasso, C. A. (eds.) (2012). Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos, Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, WWF Colombia y Universidad de Manizales. Mosquera, N. E. (2014). Nueva historia del Chocó. Conflicto y resistencia 1510-1900. Quibdó: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. Mosquera, S. (2004). La gente negra en la legislación colonial. Medellín: Lealón. Mosquera, G. (1993).Los hábitats aldeanos del Chocó. Revista Universidad del Valle, Nº 5. Cali. Mosquera, G. (2010). “Vivienda y arquitectura tradicional en el pacífico colombiano”. Disponible en: http://www.hchr. org.co/afrodescendientes/media/LibroAecid.pdf Municipio de Bellavista (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Disponible en: http://www.bojaya-choco.gov. co/apc-aa-files/30666632653139666634333235643131/ plan-de-desarrollo-2012-2015.pdf Municipio de Lloró (2000).“Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Lloró 2000-2008”. Disponible en: http://www.lloro-choco.gov.co/apc-aa-fil es/37326361363763386535656339613235/esquema_de_ ordenamiento_territorial_del_municipio_de_llor_.pdf Municipio de Murindó (2001). “Esquema de Ordenamiento Territorial, municipio de Murindó”. Disponible en: http:// cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/ eot_esquema%20de%20ordenamiento%20territorial%20 acuerdo_murindo_antioquia.pdf Municipio de Quibdó, Plan de Ordenamiento Territorial, (2014). Disponible en: https://www.quibdo-choco.


gov.co/Proyectos/NuestrosPlanes/Plan%20de%20 Ordenamiento%20Territorial%20-%20Municipio%20 de%20Quibdó.pdf Municipio de Quibdó, Plan integral de movilidad (2013). Quibdó, Chocó, Colombia. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Municipio de Río Quito, Esquema de Ordenamiento Territorial (2003). Disponible en: http://www.rioquito-choco.gov.co/ Nuestros_planes.shtml?apc=gbxx-1-&x=1599381 Municipio de Riosucio. Esquema de Ordenamiento Territorial (2005). Disponible en: http://www.riosucio-choco.gov.co/ Nuestros_planes.shtml?apc=gbxx-1-&x=2727873 Municipio de Unguía. Esquema de Ordenamiento Territorial (2004). Disponible en: http://cdim.esap.edu. co/BancoMedios/Documentos%20PDF/eot_proyecto_ acuerdo_unguia_choc%C3%B3_(59_pag_176_kb).pdf Municipio de Vigía del Fuerte, Esquema de Ordenamiento Territorial (2011). Disponible en: http://cdim. esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/ vigiadelfuerteantioquiaeot2011.pdf Municipio de Medio Atrato. Esquema de Ordenamiento Territorial (2005). Disponible en: http://cdim. esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/ medioatratochocoeot2005-2016.pdf Municipio de Carmen del Darién (2012) Plan de Desarrollo municipal 2012-2015. Disponible en: http://cdim.esap.edu. co/BancoMedios/Documentos%20PDF/el%20carmen%20 del%20darien.pdf Myers, N., Mittermeier, R. A., Mittermeier, C. G., da Fonseca, G. A. B. y Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2011). Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización. Convenio sobre la diversidad biológica. Disponible en: https://www.cbd.int/ abs/doc/protocol/nagoya-protocol-es.pdf Observatorio del programa presidencial DH y DIH Vicepresidencia de la República, (2011). Geografía de la confrontación y la violencia. Disponible en: http:// historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Paginas/ GeografiaConfrontacion.aspx Observatorio Pacífico y Territorio, 2010. Disponible en: http://pacificocolombia.org/mapas-del-pacificocolombiano/

Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (2014) Mapa de densidad de cultivo de coca en Colombia, 2013. Disponible en: http://www.biesimci.org/HIPER/ CENSO_2014.pdf Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (2014). Estadísticas municipales Censo 31 de diciembre de 2013, Proyecto SIMCI II. Disponible en: http://www. biesimci.org/Documentos/Documentos_files/COCA_ MUNICIPIOS_2013.pdf OIA (2012). Sitios Sagrados Naturales. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Pdf1XB1_87Q Orduz (2015). Análisis de discursos de redd+ como estrategia equitativa de conservación y uso de la biodiversidad. Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ ambienteydesarrollo/article/view/12395 Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) (2016). Disponible en: http://www.onic.org.co/mediateca. Fotografía mujeres emberá. Orozco, C. (2004). “Áreas protegidas y ordenamiento ambiental del territorio”. Entorno Geográfico, (2), 5-25. Otero, E., Mosquera, L., Silva, G. y Guzmán, J. (eds.) (2009). “El Chocó biogeográfico de Colombia”. Disponible en: http:// www.imeditores.com/banocc/choco/presentacion.htm “Pesca y acuicultura Colombia 2008” (2008). Disponible en: http://sepec.aunap.gov.co/Archivos/2008%20 InformeCuencaMag-Sin-Atra.pdf “Pesquerías continentales de Colombia: cuencas del Magdalena-Cauca, Sinú, Canalete, Atrato, Orinoco, Amazonas y vertiente del Pacífico” (2011). Disponible en: http://www.wwf.org.co/?207782/Pesqueras-continentalesde-Colombia-cuencas-del-Magdalena-Cauca-Sin-CanaleteAtrato-Orinoco-Amazonas-y-vertiente-del-Pacfico Peña, P. (2013). “Evolución normativa de los derechos de propiedad 1820-2013”. Disponible en: http://www. observatoriodetierras.org/wp-content/uploads/2014/06/ EVOLUCI%C3%93N-NORMATIVA.pdf Perea, N. (2012). Soy Atrato “Vida y amargos recuerdos de un líder negro”. Cantabria: Otramérica. Peralta, B. (2008). “Descentralización y autonomía municipal y regional en la política pública territorial en Colombia: problemas y perspectivas”. Eleuthera, (2), 167-182. 373


Ponce de León, E. (2005). Estudio jurídico sobre categorías regionales de áreas protegidas. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.

Rodríguez, G. (s. f.) “Breve reseña de los derechos y de la legislación sobre comunidades étnicas en Colombia”. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_ files/3a/3a3ccef9-bcde-4c21-bfcf-35cae97d5c48.pdf

ProAves (2009). Plan para la Conservación de las Aves Migratorias. Revista Conservación Colombiana 11. (p1154). Bogotá: ProAves.

Rueda, O. (1993). “Población y poblamiento”. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/ cpacifi2/37.htm

Programa de las naciones unidas para el medio ambiente (PNUMA). (2007). GEO-4 Boletín Informativo 2; Bienestar humano y el medio ambiente. Disponible en: http://www. intermedianetwork.com/urosario/biblioteca/internacional/ PNUMA/01ambiente.pdf

Sánchez-Biedma (2009). Imagen de manatíes en río de Florida, EEUU. Disponible en: http://www.dicyt.com/ viewItem.php?itemId=18728

PUMC (2010). Medicina Tradicional Mexicana. Disponible en: http://www.nacionmulticultural.unam.mx/Portal/ Principal/Pumc/pumc01.html, 28-10- 10. “¡Qué sabrosura de fiesta, viva San Pacho!” (2013). Disponible en: http://colombiadeuna.com/que-sabrosurade-fiesta-viva-san-pacho/#. Foto del río Atrato durante las fiestas de San Pacho. Rangel, J. Orlano (2000). Colombia, Diversidad biótica IV. El Chocó Biogeográfico. Disponible en: http://www.uneditorial. net/pdf/TomoIV.pdf Rangel, J. O. (2002). “El estado actual del conocimiento de la flora de Colombia”. En Rangel, Ch., Aguirre, J. O. y Andrade, M. G. (eds.). Libro de resúmenes, Octavo Congreso Latinoamericano y Segundo Colombiano de Botánica (pp. 570-571). Bogotá: UNIBIBLOS, Universidad Nacional de Colombia. “Realizan operativos de control de transporte fluvial en Tigre” (2014). Disponible en: http://www.elcomercioonline. com.ar/articulos/50064896-Realizan-operativos-decontrol-de-transporte-fluvial-en-Tigre.html Renjifo, L. M., Gómez, M. F., Velásquez-Tibatá, J., AmayaVillarreal, A., Kattan, G., Amaya-Espinel, J. D. y BurbanoGirón, J. (2014). Libro rojo de las aves de Colombia Volumen 1: bosques húmedos de los Andes y la costa pacífica. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana e Instituto von Humboldt. Restrepo, E., Bakker, L., De Vries, P., Valencia, E., Mazo, C. y Aparicio, J. (2010). El DIAR ¿un fracaso o una promesa no cumplida? Quibdó: Universidad Tecnológica del Chocó, NUFFIC, Organización de Cooperación Neerlandesa en Educación Superior. 374

Sánchez, J. (2014). “El SIRAP Pacífico. Antecedentes, logros y proyecciones”. Disponible en: http:// www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/ uploads/2013/08/SIRAP-Pacifico-Encuentro-SINA-.pdf Secretaría de Educación Chocó (2016). Directorio de Establecimientos Educativos. Disponible en: http://www. sedchoco.gov.co/index.php/2-uncategorised/85-due Secretaría de Gobierno, Gobernación de Antioquia (2015). Mapa de conflicto y grupos armados Urabá Antioqueño ODECOFI, INER, UdeA (1990-1995). [Archivo privado] Secretaría de Gobierno, Gobernación de Antioquia (2015). Información sobre rutas de narcotráfico. [Archivo privado] Sistema de Información Minero de Colombia (2014). Estadísticas de producción oficial minera en Colombia. Disponible en: http://www.simco.gov.co/simco/ Estad%EDsticas/Producci%F3n/tabid/121/Default.aspx Solari, S., Muñoz-Saba, Y., Rodríguez-Mahecha, J. V., Defler, T. R., Ramírez-Chaves, H. E. y Trujillo, F. (2013). Riqueza, endemismo y conservación de los mamíferos de Colombia. Mastozoología Neotropical. Disponible en: http:// www.scielo.org.ar/pdf/mznt/v20n2/v20n2a08.pdf Supersalud (2016) Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Chocó. Disponible en: https://www.supersalud. gov.co/es-co/Paginas/Protecci%C3%B3n%20al%20 Usuario/InstitucionesMapa/mapaChoco.html Taller síntesis (2014). Parque Educativo Saberes Ancestrales. Disponible en: http://www.tallersintesis.com/ parque-educativo “The Jaguar Corridor Initiative, Panthera” (2016). Disponible en: https://www.panthera.org/initiative/jaguar-corridorinitiative


“The IUCN Red List of Threatened Species” (2000). IUCN Red List Categories and Criteria. Disponible en: http:// cmsdocs.s3.amazonaws.com/keydocuments/Categories_ and_Criteria_es_web%2Bcover%2Bbckcover.pdf “The IUCN Red List of Threatened Species” (2015). Disponible en: http://www.iucnredlist.org/photos “The ZT2” (2016). Disponible en: http://thezt2roundtable. com/ “Understory Enterprises Inc.” (2016). Disponible en: http:// www.understoryenterprises.com/ “Memoria visual del Chocó” (s. f.). Disponible en: http:// memoriavisualdelchoco.blogspot.com/ Voss, R. S. y Emmons, L. H. (1996). Mammalian diversity in Neotropical lowland rainforests. Bulletin of AMNH. Disponible en: http://digitallibrary.amnh.org/ handle/2246/1671 “Timbiquí sueña con librarse del oro y la coca” (2014). Disponible en: http://www.verdadabierta.com/lucha-por-latierra/5343-en-timbiqui-suenan-con-librarse-del-oro-y-lacoca Unidad para la atención y Reparación integral de Víctimas (2014). Reporte caracterización Víctimas del Conflicto Armado en Antioquia. Disponible en: http://rni. unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/ Medellin.pdf Unidad para la atención y Reparación integral de Víctimas (2013) Informe de desplazamiento forzado en Colombia 1985- 2012. Disponible en: http://rni.unidadvictimas.gov. co/sites/default/files/Documentos/Informe%20de%20 Desplazamiento%201985-2012.pdf Vía Rural (2016). Disponible en: http://www.viarural.com. py/ganaderia/peces-de-paraguay/. Foto Bagre blanco.

375


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.