Fase V. Dar “orientación en el aprendizaje”
Vocabulario de la Unidad
Tautología: una forma proposicional P(p, q, r…) es una tautología si y sólo si para toda asignación de los valores veritativos (verdadero, falso) a las variables proposicionales “p”,”q”,”r”,…, la f.P. P(p,q,r,…) es siempre verdadera. Contradicción: Una f.p. P(p,q,r…) es una contradicción si y solo si para toda asignación de los valores veritativos (verdadero, falso) a las variables
Unidad III.
proposicionales “p”,”q”,”r”,…, la f.p. P(p,q,r…) es siempre falsa. Contingencia: Una f.p. P(p,q,r…) es una contingencia si y solo si para toda asignación de los valores veritativos (verdadero, falso) a las variables proposicionales “p”,”q”,”r”,…, la f.p. P(p,q,r…) toma valores veritativos verdadero y falso, de donde se infiere que no es ni tautología ni contradicción. Equivalencia lógica: Dos formas proposicionales P(p,q,r,…) y Q(p,q,r,…) son equivalentes si y solo si el bicondicional P(p,q,r,…) ↔ Q(p,q,r,…) es una tautología. Implicación lógica: Dos formas proposicionales P(p,q,r,…) y Q(p,q,r,…) la f.p. P implica lógicamente a la f.p. Q si y solo si el condicional, con antecedente la f.p. P y como consecuente la f.p. Q es una tautología.
Castellanos & León
Fase V. Dar “orientación en el aprendizaje”
Unidad III.
Mapa de Conceptos.
Castellanos & León