![](https://assets.isu.pub/document-structure/201027172859-a3279f7d9c65956dd438da1e4cce9229/v1/322360a5284edc7d614cbdd386f7d5b6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
5.3. Sistema integrado de gestión de la Biblioteca
Sistema de gestión bibliotecaria Alma
Se ha trabajado en consolidar la migración al SIGB Alma, terminada en noviembre de 2018. La Biblioteca ha comenzado a sacar rendimiento a su alto nivel de automatización de tareas y también a poner en funcionamiento algunas de las aplicaciones novedosas que incluye:
Advertisement
Integración mediante API de la comunicación entre Alma y plataformas de proveedores de recursos-e suscritos por la Biblioteca
Alma Analytcs Proporciona datos estadísticos para la toma de decisiones
Panel de control de servicios al usuario donde se pueden consultar estadísticas de préstamo que facilitan la toma de decisiones sobre la colección
Nuevas localizaciones en Alma para bibliotecas que realizan exposiciones bibliográficas temporales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201027172859-a3279f7d9c65956dd438da1e4cce9229/v1/300966404d551e4df190a278d2a75406.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Nueva imagen del Catálogo Fama
En coherencia con la experiencia del usuario y las estadísticas de uso, a comienzos del curso académico 2019/2020 la Biblioteca estrenó una nueva imagen para el Catálogo Fama más fácil e intuitiva. Entre las mejoras, destacan por su relevancia:
Página de inicio, estéticamente mejorada y minimalista, que muestra lo esencial y da mayor relevancia al buscador. Incluye un vídeo con las nociones básicas de uso de Fama. Simplificación de los perfiles de búsqueda, que pasan de seis a tres, dando mayor visibilidad a las opciones de autocompletar. Los resultados obtenidos en los perfiles de bibliografía recomendada, trabajos académicos e idUS pasan a ser recuperables mediante sus correspondientes facetas. Se realiza una mejora general de éstas: cambios de orden, cambios de nombre, creación de nueva, etc. Traducción de términos y uso de terminología más cercana al usuario e intuitiva en diferentes apartados del Catálogo. Mejoras en la visualización de registros bibliográficos, tanto en el formato abreviado como en el completo. Omisión de la signatura permanente del registro completo de los ejemplares físicos, evitando así la confusión con la signatura alternativa, siendo esta última la única verdaderamente indicativa para los usuarios. Esto sin duda mejora la localización de los ejemplares en la Biblioteca. Creación de FAQS con las preguntas más recurrentes recibidas. Enriquecimiento de los recursos electrónicos con enlaces de interés para los usuarios. Mejoras en la recuperación para que los resultados obtenidos de las búsquedas sean más pertinentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201027172859-a3279f7d9c65956dd438da1e4cce9229/v1/c6322949b5b5f4e44d956a2b836ef88f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
BIBLIOTECA RECTOR ANTONIO MACHADO Y NÚÑEZ