Boletín3

Page 1

Boletín Informativo Número 3 - Julio 2014

Estudiantes de enseñanza media participaron en exitoso encuentro de Robótica Con entusiasmo y variadas sorpresas se desarrolló la Final Zonal del Interescolar de Robótica Educativa (IRE), promovido por Fundación Gabriel & Mary Mustakis en colaboración con el Centro Estudiantil de Robótica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile y con el patrocinio del programa Explora Conicyt de la V y IX regiones. Un total de 32 estudiantes, integrantes de once equipos, se enfrentaron el sábado 5 de julio, ante un insólito desafío: programar sus robots para superar los obstáculos ocasionados por explosiones de menor tamaño y evitar la detonación de una bomba de gran envergadura, que tenía como objetivo devastar un estadio del Mundial de Fútbol. El IRE es una serie de talleres donde los jóvenes desarrollaron habilidades científico-matemáticas en torno a la programación y el pensamiento lógico, que por segundo año se realiza en esta zona y esta vez se efectuó en forma paralela en Concepción y Valparaíso. El equipo ganador de la región del Biobío fue "Over View" del colegio Kingston College, conformado por Luis Catalán, Francisca Jiménez y Rafael Cruz. “Estoy satisfecho con el desempeño que tuvimos hoy, porque a pesar de que en la primera ronda nos fue muy mal, en la segunda remontamos y de hecho fuimos el único equipo que hizo en el primer intento todo el circuito y con todos los puntos”, indicó Rafael Cruz. “El proceso fue un poco difícil, porque era la primera vez que trabajaba con lo que es la robótica y me sentí

bien, valió la pena levantarme los sábados”, agregó Luis Catalán. Los vencedores por categoría fueron:

 Mejor Programación: Equipo "Anonibot", del Colegio Salesianos de Concepción, integrado por Matías Carrasco, Alexander Irribarra y Omar Veloso.

 Mejor Trabajo en Equipo: Equipo "Over View", del Colegio Kingston College, conformado por Luis Catalán, Francisca Jiménez y Rafael Cruz.

 Mejor Desafío: Equipo "Biper", del Colegio Amanecer de Talcahuano, integrado por Daniel Sáez, Nicolás Jara y Felipe Hermosilla. Paralelo a la competencia se realizaron talleres de Microcontroladores y Lego, y visitas a los Laboratorios de Mecatrónica de la Sede. Especial atención generaron los susurradores, quienes deleitaron con cuentos relatados a los asistentes al oído. Pamela Riquelme, Product Manager Tecnología e Innovación de la Fundación, dijo en la premiación a los participantes estar “muy contenta que trabajen con nosotros y generen en sus colegios y en sus compañeros una inspiración por la tecnología y por las ciencias, que es un ejemplo que nosotros queremos promover en nuestros jóvenes. Así que la invitación es que sigan con nosotros, que se contagien y que vengan a esta universidad, ya que gracias a la USM podemos tener esta enorme oportunidad aquí en Concepción”.

www.concepcion.usm.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.