imagina
Ser creativo hoy equivale, en última instancia, a aceptar el convertirnos en los artífices, en los arquitectos de nuestra propia vida.
BOLETÍN MENSUAL FEBRERO 2009
¿Qué significa ser Creativo hoy? En nuestra cultura occidental, estamos rodeados de personas y frases creaticidas que bloquean nuestra creatividad sumiéndonos en derrotistas actitudes de pasiva e inoperante resignación a la rutina y a la mediocridad. ¿Es el miedo al cambio y a lo desconocido el que propicia actitudes vitales tan devastadoras para la propia autoestima al minar los propios resortes que nos permitirían manejar eficaz y resueltamente nuestra vida? La persona creativa tiene un sueño y apuesta por él, se compromete con él, en ocasiones, se convierte en él, lo
encarna. Ser creativo hoy al igual que ayer y que mañana significa haber identificado el qué que dota de sentido a nuestra vida, aquello por lo que merece la pena seguir vivos, levantarse cada mañana, aquello que, a nuestros ojos, justifica nuestra existencia en este mundo o aquello que no quisiéramos morirnos sin verlo realizado. Hay quien lo llama meta, otros misión o anhelo o simplemente sueño. La persona creativa sabe disfrutar el proceso, la persona no creativa sucumbe ante la agotadora búsqueda compulsiva de resultados. El creativo sabe que la meta es el camino y que la línea del horizonte nunca se alcanza... ni falta que hace, pero es el estímulo, el señuelo que nos invita a seguir avanzando. La persona creativa
posee una personalidad compleja. Su complejidad tiene que ver con la presencia de pares opuestos en su pensamiento y en su comportamiento. Se trata de alguien en proceso de integración entre su luz y su sombra, entre su inconsciente y su consciente, su intuición y su razón, su intelecto y su corazón. Sólo desde el reconocimiento de “lo otro” en mí puedo aceptar en mi corazón lo diverso, lo heterodoxo, lo diferente en los demás. Y es que sin los demás no hay creatividad posible.
indice: Ciudades creativas Resistencia al cambio Contra la excusas, creatividad
2 3 4
Uno de los recursos para la creatividad en el ámbito nacional es sin duda alguna la Fundación Neuronilla. Su web www.neuronilla.com ofrece a quien se quiera introducir en el mundo de la creatividad, diferentes claves para formarse en esta materia.