imagina
¿Es ya el momento de abrir la innovación a la ciudadanía o a los empleados? Muchas empresas han dado sus primeros pasos. Conozcámoslas y experimentémoslas.
BOLETÍN MENSUAL MARZO 2009
Innovación Cada día se habla más de innovación abierta. ¿En qué consiste? Básicamente en abrir la innovación de las organizaciones a todos sus miembros y a agentes externos y no limitarla al Departamento de I+D o a la Dirección. ¿Y por qué es hoy posible? Porque han surgido un sinfín de herramientas colaborativas que antes no existían. Pero veamos algunos casos de organizaciones que están utilizando la innovación abierta. - Lego es probablemente la más conocida porque fue una de las primeras empresas en permitir a sus clientes sugerir nuevos productos que después se podían hacer realidad a través de su iniciativa http:// mindstorms.lego.com" Lego Mindstorms. - Threadless es una tienda de camisetas de la que permite a sus clientes sugerir nuevos diseños y votar a los que han propuesto otros usuarios. - Dell es una empresa que primero vio la parte más negativa de la Web 2.0 (foros y
abierta
blogs en su contra), supo reaccionar y se ha convertido en una de las pioneras en la aplicación de la innovación abierta, a través d e h t t p : / / w w w. d e l l i d e a s t o r m . c o m " Ideastorm, una web que permite sugerir ideas de mejora y votar a las que han propuesto otros clientes. - Starbucks es probablemente la empresa que más está apostando por la Web 2.0. Ha puesto en marcha un blog y un sistema de propuesta de ideas similar al de Dell y ha promovido http://v2v.net/starbucks" una red social en la que sus empleados y clientes pueden interactuar a través de proyectos sociales que ellos mismos proponen. - IBM dispone desde hace años de plataformas de blogs y es la empresa más rápida en la aplicación interna de las nuevas herramientas 2.0. De esta forma, puede probarlas con sus propios empleados antes de proponer su uso a sus clientes. Además, su innovación abierta está muy relacionada con el uso del software libre, de tal forma que son las comunidades de programadores las que desarrollan sus productos mano a mano con sus propios trabajadores. Por cierto, gracias al impulso de compañías como IBM y Sun Microsystems, programas como Apache se usan hoy en más de la mitad de los servidores web. Otro éxito del software libre se llama http://www.wordpress.com" Wordpress, una
empresa que liberó su programa de creación de blogs desde el primer momento y pudo así terminar con alternativas como Typepad. Facebook permite que todos los informáticos del mundo desarrollen productos (aplicaciones o "apps") que funcionan a la perfección dentro de su red social. De esta forma, todos ganan: los desarrolladores acceden a millones de usuarios con los que ganar dinero y Facebook sigue creciendo y ofrece más servicios. -
Missha es una marca de cosméticos de Corea que se ha dado a conocer a través de una red social para mujeres desde la que le llegan ideas y propuestas de todo tipo. La empresa ha conseguido captar el 40% del mercado de productos de belleza de su país.
indice: Everis, una empresa innovadora Cultura innovadora Varios creativos
2 3 4