GUÍA DEL CORREDOR Y ACOMPAÑANTE









EVENT PARTNERS – VAL D ARAN BY UTMB®
Extreme traction for those who choose the toughest terrain
UTMB® WORLD SERIES
VDA
APPS DEL EVENTO
CDH
P.119 ASISTENCIA P.120
LA VAL D’ARAN
CÓMO LLEGAR P.23
RECORDATORIOS P.29
SEGUIMIENTO ONLINE P.118
ULTRA-TRAIL® VILLAGE P.124
Val d’Aran by UTMB® está organizado por UTMB® Iberia.
Por necesidades sobrevenidas, todas las especificaciones técnicas, programa y condiciones pueden sufrir variaciones.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin permiso del editor UTMB® Iberia SLU. Las imágenes disponen de protección sobre la propiedad intelectual.
Equipo de fotografía:
Carlos Llerandi /Adri Martínez / Dani Martínez / José Miguel Muñoz / Sergi Colomé / Oriol Batista / Borja Iban / Marti Alonso.
Web: valdaran.utmb.world/es
Contacto: valdaran@service.utmb.world
Facebook: Val d’Aran by UTMB®
Instagram: @aranbyutmb
Twitter: @aranbyutmb
Youtube: Val d’Aran by UTMB®
Querid@s amig@s Bienvenidos a la tercera edición de Val d’Aran by UTMB®. Este excepcional evento, celebrado en el corazón de los Pirineos españoles, marca un momento clave para las UTMB® World Series al ser la única Major europea en 2023.
Es la segunda vez que Val d’Aran by UTMB® ostenta el estatus de Major, posicionándose como el evento cumbre en Europa y ofreciendo la oportunidad a aún más corredores de clasificarse para las UTMB® World Series Finals.
En los últimos tres años, el evento se ha convertido en un éxito internacional, atrayendo a corredores de más de 80 países diferentes que vienen con sus amigos y familiares a descubrir un destino hermoso, y paisajes increíbles. Paraíso de los amantes de la naturaleza, el clima único de la Val d’Aran, sus nieves perpetuas, su exquisita gastronomía, y su fuerte patrimonio cultural están presentes en el ADN de la prueba, garantizando una experiencia única.
Además de ser un gran éxito deportivo, Val d’Aran by UTMB® ha conseguido convertirse en una plataforma para promocionar positivamente la región a nivel internacional, y es un ejemplo del impacto económico positivo que los eventos pueden tener en un territorio, cuidando siempre el entorno natural. El respeto por el medio ambiente y por los demás, el juego limpio y la solidaridad, son los valores sobre los que se han construido las UTMB® World Series. Estamos orgullosos de colaborar con un evento como Val d’Aran by UTMB®, que encarna tan fielmente estos valores.
Esperamos que, junto a vuestros amigos y familia, aprovechéis esta oportunidad para explorar la maravillosa región de la Val d’Aran y todo lo que tiene que ofrecer, y estamos deseando compartir esta aventura con vosotros.
También nos gustaría aprovechar la oportunidad para dar las gracias a todos los sponsors, público y voluntarios, cuya implicación ayuda a garantizar el éxito del evento, y hacer que la experiencia de los corredores sea aún más memorable.
Os deseamos a todos una experiencia increíble en los senderos de la Val d’Aran.
En tan solo tres años de vida, Val d’Aran by UTMB ® se ha convertido en la carrera de trail con más inscritos de España . Pero, con este entorno, no es de extrañar. Porque todos los que habéis estado en nuestras líneas de salida para recorrer este increíble Valle nos lo habéis transmitido. “No existe otro lugar como la Val d’Aran”.
Y nuestro propósito, cada vez que la campana deja de sonar después de 5 días de carreras, es siempre el mismo: que el próximo año sea aún mejor. Para quienes sueñan hasta el infinito y más allá, atreviéndose a enfrentarse a la dureza de la VDA, sólo apta para valientes (o para inconscientes), pero también, para los que quieren vivir una gran experiencia y se arriesgan a enamorarse de estas montañas, de este maravilloso deporte que es el trail running, y, quizá, poner la vista en futuros horizontes como pueden ser la PDA o la CDH.
Este 2023 incorporamos una nueva distancia, la EXP, Experiéncia d’Aran, 32 kilómetros, con un recorrido excepcional. En domingo. El plan perfecto para vivir la Naturaleza y cerrar (o continuar) una semana que promete generar grandes recuerdos, de los que nunca se olvidan.
VDA, 163 km; CDH, 110 km; PDA, 55 km; EXP, 32 km; SKY y SKY Promesas, 15 km; TR2, 6 km en homenaje a nuestros voluntarios, sin los que Val d’Aran by UTMB ® no sería posible (¡gracias!); y, por supuesto… nuestro Trail Festival Baqueira Beret, porque nuestros peques también corren, ¡y nos encanta verles disfrutar!
Porque en la Val d’Aran hay metas para todos, y todos tenemos nuestro lugar.
Xavier Pocino Moga CEO de UTMB® IberiaUniendo a las mayores estrellas del deporte y a los corredores aficionados a través de los mejores y más destacados eventos internacionales en los lugares más impresionantes, las UTMB World Series ofrecen a todos los corredores de trail la oportunidad de experimentar la aventura UTMB en todo el mundo, y acceder a las UTMB World Series Finals en el mayor evento de trail del mundo, UTMB MontBlanc.
UTMB Mont-Blanc, que este año celebra su 20 aniversario, es el evento de trail running más conocido y venerado del mundo. En el corazón de los Alpes, las prestigiosas UTMB World Series Finals se componen de 3 categorías: la OCC (50K), la CCC(100K) y la UTMB (100M), cada año a finales de agosto en Chamonix, Francia.
Tres UTMB World Series Majors se celebran cada año a través de diferentes continentes: América, Europa y la región Asia-Pacífico. En el caso de ser Finisher, los corredores obtienen el doble de Running Stones para el sorteo de acceso a las UTMB World Series Finals. En total, 225 corredores obtienen también la clasificación directa para las UTMB World Series Finals a través de cada Major. Esto incluye a los ganadores de las categorías por grupos de edad y a los 10 primeros corredores masculinos y femeninos de las categorías de 100M, 100K y 50K.
Vive la experiencia UTMB cerca de casa. Construidas sobre la base de la pasión por la montaña y con la sostenibilidad en el corazón, los UTMB World Series Events ofrecen a todos los corredores de trail la oportunidad de vivir la aventura UTMB en 35 eventos repartidos por todo el mundo. Comienza tu camino hacia UTMB Mont-Blanc y las UTMB World Series Finals.
Sólo se pueden conseguir Running Stones terminando carreras de las categorías 20K, 50K, 100K o 100M en un UTMB World Series Event o UTMB World Series Major.
Para entrar en el sorteo que da acceso a las UTMB World Series Finals es necesario tener una Running Stone adquirida en los dos últimos años. Las Running Stones son acumulativas, no tienen fecha de caducidad, y cada Running Stone da una oportunidad adicional para obtener una plaza en el sorteo que da acceso a las UTMB World Series Finals.
El UTMB Index se calcula para cada una de las 4 categorías de carreras de las UTMB World Series: 20K, 50K,100k y 100M.
Los corredores de trail también reciben un UTMB Index General calculado combinando los resultados de todas las categorías de carreras.
Para poder participar en el sorteo que da acceso a las UTMB World Series Finals es necesario tener un UTMB Index válido así como un mínimo de una Running Stone.
- Verás las Running Stones que tienes.
- Comprobarás tu UTMB Index.
- Verás los resultados de tus carreras.
- Obtendrás estadísticas de rendimiento detalladas.
- Verás tus inscripciones para próximas carreras.
- Podrás compartir tus resultados con tus amigos.
Today 90 percent of our neckwear, caps and knits are made in Barcelona - with the goal to take the full production home in the following years. Our ability to produce in-house allows greater control over both environmental and social standards and our facility is run by 100% renewable electricity.
For us – the protection of the planet is a lifelong commitment with the aim to do better every day.
10:00 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
LA RECOGIDA DE DORSALES PARA LA VDA, CDH, PDA, EXP Y SKY REQUIERE CITA PREVIA.
Recogida de dorsales de la PDA
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
17:00
Carrèr Major
Tredòs
19:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Presentación Oficial y de atletas de élite
Carrèr Arroduets Salardú
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
10:00 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
Recogida de dorsales VDA y CDH
12:30 22:00
Zona Meta Vielha
19:30
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
Zona Meta Vielha
Previsión llegada primer corredor PDA
Ceremonia de entrega de premios de la PDA
Previsión llegada último corredor PDA
06:00
Plaça deth Haro Les
10:00 – 14:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
16:00
Zona Meta
Vielha
16:30 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
18:00
Zona Meta Vielha
Salida CDH
Recogida de dorsales VDA
Salida VDA
Recogida de dorsales SKY y EXP
Previsión llegada primer corredor CDH
Pla de Beret
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Pla de Beret
Pla de Beret Pla de Beret
21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Zona Meta
Vielha
Pla de Beret
Pla de Beret
Pla de Beret
15:00
Zona Meta
Vielha
#VALDARANBYUTMB | 2023
Recogida de dorsales SKY y Trail Festival Baqueira Beret
Recogida de dorsales EXP
Salida SKY MASTER
Trail Festival Baqueira Beret
Previsión llegada últimos corredores CDH
Previsión llegada primer corredor SKY
Ceremonia de entrega de premios de la SKY
Previsión llegada últimos corredores SKY
Previsión llegada primer corredor VDA
08:00
Passeg dera Libertat
Este programa puede sufrir cambios por circunstancias sobrevenidas.
10:00 – 14:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
10:30
Zona Meta
Vielha
12:30
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
15:40
Zona Meta
Vielha
16:00
Zona Meta
Vielha
Previsión llegada primer corredor EXP
Ceremonia de entrega de premios de la VDA, CDH, y EXP
Previsión llegada últimos corredores EXP
Previsión llegada últimos corredores VDA
Un entorno natural idílico para correr y ascender a sus bellas cumbres. Preservar su biodiversidad es responsabilidad de todos.
SON POR CARRETERA.
El aeropuerto más cercano es el de Toulouse, en Francia, a 166 kms.
Hay 3 maneras de llegar desde Toulouse hasta la Val d’Aran:
En autobús (3h40):
TOULOUSE–ST. GAUDENS–VAL D’ARAN
- Línea regular. Frecuencia: dos por día.
En coche (2h00):
TOULOUSE – VAL D’ARAN
-Alquiler o Taxi.
Servicio a demanda :
TOULOUSE – VAL D’ARAN
-OLPERER: Previa reserva.
El aeropuerto más cercano dentro de España se encuentra en Barcelona , a 350 kms (recomendado para vuelos internacionales).
Hay dos maneras de llegar desde Barcelona hasta la Val d’Aran:
En autobús (5h00):
BARCELONA-VIELHA
*Desde el 1 de julio y hasta el 10 de julio habrá una línea especial de autobuses: Salida a las 15:15 del aeropuerto de Barcelona.
Salida a las 5:00 de la mañana de Vielha, destino Barcelona Nord (estación de autobuses) y Aeropuerto T1.
Línea regular ALSA. Consulta tarifas y horarios en: www.alsa.es
En coche (3h30):
BARCELONA – VAL D’ARAN
- Alquiler o Taxi.
Existen otros aeropuertos secundarios cercanos: Pau (Fr), Lourdes-Tarbes (Fr), Lleida (Es), y Zaragoza (Es).
Las poblaciones más cercanas a la Val d’Aran con estación de tren son: Lleida (AVE) a 165kms, Montrejau (SNCF) a 60kms, y Toulouse (TGV) a 165kms. Las comunicaciones desde estas ubicaciones a la Val d’Aran son por carretera.
Puedes consultar tarifas y horarios en: www.renfe.es y www.sncf.com.
#VALDARANBYUTMB | 2023
El UTMB-Pass es el título de transportes válido para acceder a los autobuses UTMB-Bus y a las lanzaderas a los avituallamientos, de manera ilimitada. Da acceso al UTMB-Bus y al servicio Intervalle desde el miércoles 5 al domingo 9 de julio. Para corredores, acompañantes y público. Ya puedes reservar tu plaza en el UTMB Bus para acceder a las salidas. Pero hazlo cuanto antes porque el plazo finalizará el domingo 18 de junio a las 23 horas.
Te ayudamos a ser sostenible poniendo a tu disposición una amplia red de autobuses para que accedas sin complicaciones a los pueblos y puntos importantes de la carrera.
• Reserva y adquiere tu UTMB-Pass en la plataforma de inscripciones. Podrás recogerlo en el Stand de Información ubicado en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro).
• Habrá UTMB-Pass a la venta en el Stand de Información, pero serán muy limitados. Adquiérelo de manera previa al evento para asegurar tu plaza en el autobús.
• Número de UTMB-Pass limitado hasta fin de existencias.
NIÑOS:
Los menores de 4 años no necesitan reservar plaza ya que pueden ir sentados con el progenitor o tutor. Los mayores de 4 años deben adquirir su UTMB-Pass.
ANIMALES:
No se permite llevar animales de compañía en los autobuses, exceptuando los perros de asistencia, siempre acompañados y bajo la responsabilidad de sus dueños.
Para más información, visita nuestra página web: valdaran.utmb.world/es
Si optas por un modo de transporte más sostenible para moverte por el Valle, ésta es la opción más cómoda, fácil y segura para ti.
Este transporte dará servicio al Valle conectando casi todos los pueblos, desde Les hasta Beret, con frecuencias cada 1 hora o 30 minutos (según el momento) , salvo en horas de máxima densidad donde la frecuencia puede llegar a ser de 15 minutos.
El UTMB-Pass permitirá viajes ilimitados en el UTMB-Bus a sus titulares todos los días, y también dará acceso a las lanzaderas.
El UTMB-Bus será gratuito para los corredores en caso de abandono durante la carrera, y para acercarse a las salidas de Les (CDH) y Salardú (PDA), previa reserva.
Este servicio de autobús funcionará:
• Miércoles 5, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.
• Jueves 6, desde las 07:00 hasta las 22:00 horas.
• Ininterrumpidamente desde el viernes 7 a las 07:00h hasta el domingo 9 a las 20:00h.
Para acceder a las salidas de la VDA y EXP en Vielha los corredores no necesitan reserva. Pueden utilizar la línea UTMB-Bus mostrando su dorsal. #VALDARANBYUTMB | 2023
Lanzaderas UTMB “Mountain shuttles”. Servicios lanzaderas especiales a avituallamientos conectados con las paradas del UTMB-Bus:
• Avituallamiento Artiga de Lin.
Viernes 18:00 horas: Parada ES BÒRDES. (Necesaria previa reserva para los acompañantes).
• Avituallamiento Banhs de Tredòs. Horarios paso carreras: Parada ARTIES.
Estas líneas especiales conectarán los autobuses UTMB-Bus con los siguientes puntos de avituallamiento: Artiga de Lin (VDA) y Banhs de Tredòs (VDA, CDH y PDA).
BUS Service
Paradas UTMB-Bus y Transporte a SALIDAS Mountain Shuttles
El SKY Ticket es el billete de ida y vuelta tanto para corredores como para acompañantes para acceder a la salida de la SKY en Pla de Beret, y regresar. Este título solo permitirá el viaje de ida y vuelta el sábado 8 de julio a Beret.
• Reserva y adquiere tu PDA o tu SKY Ticket en la plataforma de inscripciones. Podrás recogerlo en el Stand de Información ubicado en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro).
• Habrá PDA y SKY Tickets a la venta en el Stand de Información, pero serán muy limitados. Adquiérelos de manera previa al evento para asegurar tu plaza en el autobús.
¡Atención! Los acompañantes de los corredores de la PDA que quieran acceder al avituallamiento de Banhs de Tredòs deberán reservar su plaza previamente al adquirir su UTMB-Pass o el PDA ticket.
Te recordamos que, una vez llenos los aparcamientos, las autoridades locales pueden cerrar o regular los accesos puntualmente por la seguridad del tránsito de personas y vehículos.
Las lanzaderas tendrán acceso permanente a los avituallamientos. Puedes consultar la información sobre accesos a estos puntos de avituallamiento en la web valdaran. utmb.world/es.
¡Y recuerda! El acceso a las lanzaderas es gratuito con el UTMB-Pass. No se venderán tickets por trayecto.
El PDA Ticket es el título de transportes válido para acompañantes para acceder a la salida de la PDA en Salardú y realizar el seguimiento de la prueba. El corredor deberá adquirirlo para sus acompañantes en la plataforma de inscripciones y se podrá utilizar únicamente el jueves 6 de julio.
• Número de PDA y SKY Tickets limitados hasta fin de existencias.
Desde el día 5 de julio hasta el 9 de julio dispones del UTMB-Bus para moverte por la mayoría de las poblaciones del Valle. Consulta más adelante la situación de las paradas y sus horarios.
Solo accesible con el UTMB-Pass. Viajes ilimitados.
Lanzaderas de salida. Para acercarte a las salidas de la CDH (Les) y la PDA (Salardú), la organización ha dispuesto autobuses gratuitos para los corredores desde todas las paradas del UTMB-Bus ya que estas carreras no son circulares.
Para acercarte a la salida (y viaje de vuelta después de tu participación) de la SKY en Beret, debes adquirir el billete especial SKY Ticket.
Para la VDA y la EXP no hay servicio concreto, pero puedes utilizar el UTMB-Bus para acercarte a Vielha.
Gratuito para los corredores de la CDH y la PDA. Pero atención, debes hacer tu reserva en la plataforma de inscripciones.
SKY: si quieres ir a la salida de la SKY en bus, debes adquirir el billete de ida/ vuelta.
VDA y EXP: Acceso a la línea de autobuses para ir a las salidas mostrando el dorsal..
Si te retiras en un avituallamiento con parada de la línea UTMB-Bus, podrás coger los autobuses para tu regreso a Vielha o a cualquiera de las otras paradas.
Si en el avituallamiento no hay parada de bus, la organización te acercará a la parada más cercana o a Vielha.
Gratuito para todos los corredores presentando el dorsal y la pulsera identificativa.
Al finalizar la carrera, en Vielha, los corredores tienen acceso al UTMBBus para regresar al lugar en el que cogieron el bus.
Gratuito para todos los corredores presentando el dorsal y la pulsera identificativa.
El autobús irá a las mismas paradas en las que recogió a los corredores para ir a las diferentes salidas (indicadas en el mapa).
FUERA DE LOS HORARIOS DE CARRERA PARA HACER EL SEGUIMIENTO DE MIS CORREDORES
Desde el día 5 de julio hasta el 9 de julio dispones del UTMB-Bus para moverte por la mayoría de las poblaciones del Valle.
Consulta más adelante la situación de las paradas y sus horarios.
Solo accesible con el UTMB-Pass. Viajes ilimitados.
Para poder seguir tranquilamente a tus corredores tienes la siguiente combinación:
• El UTMB-Bus, que recorre la mayoría de los avituallamientos. Incluido en el UTMB-Pass.
• Lanzaderas UTMB “Mountain shuttles”, incluidas en el UTMB-Pass, para acceder a los Av. Artiga de Lin y Av. Banhs de Tredòs.
Solo accesible con el UTMB-Pass. Viajes ilimitados.
El PDA Ticket únicamente será válido durante el jueves 6 de julio para realizar el seguimiento de la prueba.
CDH, PDA y SKY: Si quieres acompañar en el mismo autobús al corredor a la salida, tu corredor debe realizar la reserva de tu asiento en el mismo momento que realiza su reserva.
Incluido en el UTMB-Pass. Para poder subir a los autobuses de corredores debes tener el UTMB-Pass, y así dispones también de la vuelta o el seguimiento ilimitado durante todos los días de carrera.
Para la PDA, los acompañantes del corredor pueden adquirir el PDA Ticket (este billete sólo permitirá los viajes durante el jueves 6 de julio). Para acceder a la lanzadera que lleva al avituallamiento de Banhs de Tredòs deberán realizar una reserva previa.
Para la SKY, los acompañantes del corredor pueden adquirir el SKY Ticket (este título solo permitirá el viaje de ida y vuelta el sábado 8 de julio a Beret).
#VALDARANBYUTMB | 2023
Adquiriendo el UTMB-Pass, a partir del 5 de julio, en el stand de Información ubicado en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro), en Vielha, tengo a mi disposición el UTMB-Bus y las lanzaderas todos los días.
Val d’Aran by UTMB® supone un reto ambiental importante para nuestro territorio.
¡Ayúdanos a cuidar el territorio! Apuesta por un modelo de movilidad sostenible reduciendo los desplazamientos en vehículo privado, y limita las emisiones de CO2 en el Valle. Juntos podemos hacer que Val d’Aran by UTMB® sea una experiencia inolvidable sin “malos humos”.
La organización recomienda acceder a la salida de la PDA con el UTMB-Bus ya que las plazas de aparcamiento en Salardú serán muy limitadas.
¡RECUERDA! Debes tener contratado un seguro de accidentes que deberás cargar en la plataforma de inscripciones, o adquirir el que te ofrece la organización de la carrera en la plataforma de inscripciones. No se entregará el dorsal a aquellos corredores sin seguro de accidentes cargado en la plataforma de inscripciones.
¡RECUERDA! Reserva tu cita previa para recoger tu dorsal de la VDA, CDH, PDA, EXP, y SKY durante el mes previo al evento en valdaran.utmb.world.
¡RECUERDA! Reserva tu plaza en la lanzadera para ir a la salida de la PDA y CDH.
¡RECUERDA! Para que tus acompañantes y asistentes puedan viajar cómodamente por el Valle y seguirte en los distintos avituallamientos, reserva para ellos el UTMB-Pass en la plataforma de inscripciones.
¡RECUERDA! No será posible cambiar la camiseta de corredor que te entregaremos junto al dorsal. Por favor, acuérdate de confirmar la talla que deseas.
¡RECUERDA! Si al llegar a España has contratado una línea de teléfono móvil, acuérdate de comunicar tu nuevo número de teléfono a la organización. Puedes modificarlo entrando en la plataforma de inscripciones, o solicitar el cambio en el stand de Información o en la recogida de dorsales, en el Ultra-Trail® Village.
¡RECUERDA! Descárgate las aplicaciones gratuitas para el seguimiento e información. LIVEINFO / LIVERUN.
Puedes adquirir en VIELHA la tarjeta SIM para tu teléfono. Si adquieres una SIM del país, recuerda introducir en la plataforma de inscripciones tu nuevo número de teléfono.
#VALDARANBYUTMB | 2023
Desde Val d’Aran by UTMB® queremos proponerte una serie de buenas prácticas para que nuestro sueño, tu sueño, siga siendo una realidad. ¡Gracias por tu colaboración!
Diviértete mientras practicas deporte, pero respeta siempre la normativa de la zona. Intenta seguir las rutas señalizadas de antemano, y evita atajos que provoquen erosión innecesaria del terreno.
Sigue las indicaciones y carteles cuando entres en la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Revisa la normativa del Parque aquí.
No desperdicies agua. Adquiere solo la necesaria y prescinde de los plásticos de un solo uso y de los materiales desechables.
Si ya has participado en alguna edición de Val d’Aran by UTMB® y conservas tu bolsa de vida, dale una segunda oportunidad y reutilízala en tu carrera. Sé sostenible.
Deposita los residuos en los contenedores de recogida selectiva habilitados. Fuera de las zonas de avituallamiento, llévalos contigo en la mochila hasta la papelera más cercana.
No ensucies fuentes y torrentes con tus desechos biológicos. Asegúrate de que tus heces queden bien tapadas y lejos de senderos y áreas de agua. Utiliza la menor cantidad de papel higiénico posible para reducir los desechos, y recuerda llevártelos y depositarlos en los contenedores habilitados. En el sobre junto con tu dorsal encontrarás una bolsita para este fin, pero no está de más que lleves alguna otra.
Mientras corres o paseas, no molestes a la fauna y la flora, especialmente de montaña.
La contaminación acústica puede molestar tanto a personas como a especies autóctonas. Evita ruidos y alborotos innecesarios para no molestar, especialmente en áreas de montaña.
Al pasar por una barrera o por una cancela, déjala siempre cerrada. Y recuerda, si atraviesas terrenos privados, no recojas frutos de los árboles sin autorización de la persona propietaria.
Cuida del medio natural y déjalo tal y como estaría si no hubieras pasado por ahí.
Evita las emisiones de CO2 innecesarias. Utiliza el transporte público en tus desplazamientos dentro del Valle, si es posible. Si necesitas utilizar tu vehículo, estaciónalo en los aparcamientos habilitados para tal fin.
Cuando no estés conduciendo, los motores, siempre apagados.
Ayuda a impulsar las economías rurales utilizando los servicios de la zona y consumiendo productos locales.
Torn dera Val d’Aran significa Vuelta a la Val d’Aran en aranés, la lengua local. Nos gusta soñar a lo grande, así que ¿por qué no dar la vuelta entera al Valle?
Aire, fuego, tierra y agua son los elementos que te vas a encontrar en el recorrido. Las formas geométricas del logo de la carrera y su color representan el fuego, tan presente en la cultura aranesa por las Fiestas del Fuego.
VIERNES 7 DE JULIO
HORA
HORAS
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
La participación en las pruebas de Val d’Aran by UTMB® implica la aceptación expresa y sin reservas del Reglamento publicado en la página web valdaran. utmb.world y de toda consigna dirigida por el organizador y su equipo a los participantes
También conlleva la aceptación de las reglas básicas de compañerismo y ayuda entre corredores, y de medidas propias de eco-responsabilidad.
Para evitar tiempos de espera innecesarios y aglomeraciones, la organización pondrá en funcionamiento la solicitud de CITA PREVIA para la recogida de dorsales. Semanas antes del evento será posible reservar a través de la plataforma de inscripciones la franja horaria para la recogida de dorsales que mejor se adapte a las necesidades de cada corredor. No se entregarán dorsales sin disponer de CITA PREVIA. Se informará a los corredores de la apertura del periodo de reserva de CITA PREVIA por email y a través de los canales de información de Val d’Aran by UTMB®.
Para la recogida de dorsales, que se efectuará en el Ultra-Trail® Village, en Vielha, será obligatorio presentar DNI, documento acreditativo, o PASAPORTE.
Además, los corredores deberán haber cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones de manera previa al evento, o bien, haber adquirido el propuesto por la organización. NO SE ENTREGARÁ NINGÚN DORSAL A UN CORREDOR SIN SEGURO DE ACCIDENTES.
La recogida de dorsales será personal. No se podrá recoger ningún dorsal por un tercero por motivos de seguridad. Debemos comprobar en persona la veracidad de los datos y se os colocará a cada uno la pulsera de corredor que da acceso a los servicios de la carrera.
El dorsal debe ser llevado en el pecho o el vientre y debe ser visible de forma permanente y en su totalidad durante toda la carrera. Debe estar siempre posicionado por encima de cualquier prenda y, en ningún caso, puede fijarse sobre la mochila o una pierna. El dorsal es el pase necesario para acceder a los autobuses, avituallamientos, enfermerías, áreas de
depósito, o recuperación de las bolsas… Salvo en caso de negarse a obedecer la decisión de un responsable de carrera, el dorsal nunca es retirado, pero en caso de abandono es desactivado y marcado.
A cada corredor se le dará 2 chips electrónicos (dorsal delantero y dorsal mochila) y una pulsera identificativa. Algunos puntos de control serán automáticos y otros manuales. Habrá otros puntos de control sorpresa realizados por la organización. Los corredores que no estén en posesión de sus chips y pulsera serán expulsados.
El uso del chip es muy importante para poder controlar tus tiempos.
Deberás colocar el chip en tu mochila de carrera, de manera visible, con una brida que encontrarás en el sobre de tu dorsal.
Cada corredor recibe tres bolsas de 30 litros en la recogida de dorsales, y material para su identificación personal con su número de dorsal. Después de haberlas llenado con las necesidades de su elección, y haberlas cerrado, pueden dejarlas de 14:00 a 15:30 horas del mismo viernes 7 de julio en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro).
Solo serán transportadas las bolsas facilitadas por la organización. Los bastones no se pueden llevar en las bolsas. El contenido de las bolsas no será verificado y no se atenderá ninguna queja sobre el mismo. Recomendamos no poner objetos de valor.
Las bolsas se depositarán en Vielha. Durante la carrera, el corredor podrá recuperar su primera bolsa en el avituallamiento de Bossòst, la segunda, en el avituallamiento de Beret, y la tercera, en el avituallamiento de Arties. Una vez devueltas, serán transportadas para ser recogidas después en Vielha.
En la recogida de dorsales, los corredores encontrarán en su sobre una pegatina identificativa con su número de dorsal
para identificar la bolsa que va a Bossòst, la que va a Beret, y la que va a Arties.
Los corredores, o sus allegados, podrán recoger las bolsas con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas en el Ultra-Trail® Village en las siguientes franjas horarias:
Sábado 8 de julio: De 09:00 a 00:00 horas.
Domingo 9 de julio: De 08:00 a 18:00 horas.
La organización asegura la devolución de las bolsas de los corredores que hayan abandonado, a condición de que se haya registrado el abandono. El tiempo de devolución de la bolsa dependerá de las necesidades logísticas, y la organización no puede garantizar la entrega de todas las bolsas antes del final de la carrera.
En caso de abandono en algún punto de la prueba que no sea Bossòst, Beret, y Arties, no podemos asegurar que, cuando el corredor llegue a Vielha, tenga la bolsa allí. Te agradecemos que seas paciente y respetes el trabajo de los voluntarios.
Con el fin de evitar el despilfarro de vasos, platos, y cubiertos de plástico desechables durante la carrera, cada cual deberá llevar el suyo, de una capacidad mínima de 15 cl.
¡Atención! No se aceptan cantimploras o recipientes con tapón en lugar de vasos.
La organización no distribuirá ningún tipo de vajilla desechable (cubiertos, vasos, boles) en los avituallamientos.
Estás obligado a traer tus propios cubiertos si deseas comer caliente (sopa, pasta…) durante la carrera.
Perfecto, pero solo puedes mostrarlo sobre la ropa o el material usado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, pancarta…) está prohibido en cualquier punto del recorrido, incluida la llegada.
#VALDARANBYUTMB | 2023Ayúdanos a preservar los espacios naturales. ¡No tires tus residuos en los recorridos! Todos compartimos la responsabilidad de mantener limpio nuestro terreno de juego. No olvides llevar una bolsita para transportar tus residuos entre dos puntos equipados con papeleras.
Revisa la normativa del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici aquí.
Los voluntarios están para ayudarte, pero también para asegurar el respeto de las reglas. Entre ellos, los comisarios de carrera tendrán órdenes precisas, especialmente en lo que se refiere a la aplicación inmediata de penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
Las penalizaciones en tiempo de inactividad se aplican durante la carrera. Concretamente, esta penalización conlleva una regresión en la clasificación para aquellos que están en la cabeza de la carrera, y el riesgo de no pasar la barrera horaria para aquellos que se encuentren en posiciones más retrasadas.
Los comisarios de carrera están habilitados para controlar el material obligatorio en la salida y en diversos puntos del recorrido. La ausencia de un elemento del material obligatorio de seguridad (sin reserva de agua de, por lo menos, 1,5 litros en algún avituallamiento, sin impermeable con capucha, ninguna linterna, sin manta de emergencia, sin teléfono móvil…) implica una descalificación inmediata.
Para conocer las penalizaciones aplicadas puedes leer el Reglamento completo en valdaran.utmb.world.
Los casos más importantes se analizarán en coordinación con la dirección de carrera.
Todas las carreras se realizan en régimen de semi-autonomía y, por tanto, los corredores tendrán que prever también sus propias reservas. Los corredores deben ser capaces de organizar su propia supervivencia entre dos avituallamientos
Por ello, en la salida de los puntos de avituallamiento solo se podrá aprovisionar de líquido.
La organización proporcionará avituallamientos líquidos y sólidos durante los recorridos. La organización suministra agua mineral o bebida energética para rellenar las bolsas de líquido y vasos individuales obligatorios. Es responsabilidad del corredor disponer, al abandonar el avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar al siguiente punto de avituallamiento.
Solo los corredores que lleven un dorsal visible sobre el pecho, o el vientre, y su pulsera, tendrán acceso a los avituallamientos. La organización solo suministrará agua o bebida energética para llenar los bidones o bolsas de hidratación. Las otras bebidas deberán ser consumidas únicamente en el puesto.
Se dispondrá de 3 tipos de avituallamiento:
• Abastecimiento únicamente de bebidas.
• Abastecimiento completo.
• Abastecimiento con comida caliente en Bossòst, Beret y Arties.
Los corredores dispondrán de un avituallamiento final en el Ultra-Trail® Village. Además, también habrá zona de Food Trucks para los acompañantes.
#VALDARANBYUTMB | 2023
Estas barreras horarias se calculan para permitir a los participantes llegar a la meta en el tiempo máximo impuesto, efectuando paradas eventuales (comida, descanso…). Para ser autorizados a continuar la prueba, los participantes deben salir del punto de control antes de la hora límite fijada (sin importar la hora de llegada al punto de control).
Los participantes tendrán que pasar obligatoriamente por los puntos de control que estarán claramente visibles y que coinciden, en su mayor parte, con los avituallamientos. En cada punto de control habrá personal de la organización que verificará el paso de los corredores. Los participantes son los responsables de asegurarse de que el controlador ha verificado su paso por cada punto de control.
Un equipo escoba de la organización hará el recorrido cerrando las carreras. Se tienen que seguir en todo momento las indicaciones del personal de la organización y de seguridad. Ningún corredor podrá abandonar un control por detrás del equipo escoba.
Todo el recorrido estará marcado con cintas naranjas o banderas naranjas, y reforzados con señalética. Todas las balizas están dotadas de una parte en material reflectante que refleja la luz del frontal.
ATENCIÓN: ¡Si no ves balizas, vuelve atrás! La punta del banderín no indica el sentido a seguir. Es obligatorio seguir los recorridos balizados, sin acortar.
Salvo en caso de lesión o accidente, un participante no podrá abandonar la prueba si no es en un punto de avituallamiento habilitado para abandono.
En caso de abandono, se tiene que comunicar al personal de la organización lo más rápido posible en el avituallamiento más próximo o, si no, llamando al teléfono del Centro de Control de Carrera (CECOR) que se encuentra en el dorsal. En este caso, se marcará el dorsal como “abandono”. El corredor conservará su dorsal dado que es el salvoconducto para acceder a los autobuses y otros servicios.
El participante también tendrá que comunicar al avituallamiento cómo volverá a su
lugar de origen, o si necesita transporte hasta el punto de salida o al punto más cercano con servicio de transporte público. Se evacuará hasta la meta en Vielha o a un punto con servicio público de transporte (gratuito para corredores) a todos los corredores que hayan abandonado. Eso sí, hay que tener en cuenta que la logística en estos casos es complicada y es posible que el corredor tenga que esperar un rato hasta ser transportado. Te pedimos comprensión, ten en cuenta que es alta montaña.
Los corredores que abandonen en otro punto del recorrido, o avituallamiento donde no esté previsto transporte posible (alta montaña), pero cuyo estado de salud no precise evacuación, deberán alcanzar lo antes posible, y por sus propios medios, el punto de transporte / retorno más cercano.
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables que justifiquen la suspensión parcial o total de la carrera, la organización asegura el retorno a meta de los corredores en el menor tiempo posible.
En caso de abandono por lesión o por accidente que impida la aproximación andando
hasta el punto de control más próximo, el participante deberá comunicar la situación al centro de emergencias de la prueba, cuyo teléfono encontrará en su dorsal (Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651), o a los teléfonos de emergencias siguientes:
Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651
Teléfono de emergencias Pompièrs d’Aran +34 973 640 080 o
112 Emergències
Aconsejamos guardar estos números en tu agenda de contactos como “aa VDA” para agilizar su localización en caso necesario, con el prefijo +34 delante, ya que nos encontramos en zona fronteriza.
La solidaridad entre participantes es clave para estos casos. Debe primar la colaboración antes que la competitividad. La solidaridad y el respeto entre corredores serán cruciales en este tipo de situaciones.
La asistencia personal está permitida únicamente en algunos puntos de avituallamiento. Los avituallamientos en los que se permite asistencia son: BOSSÒST, BERET, ARTIES.
Realizará la asistencia una única persona, en la zona específicamente reservada a este uso, tras identificarse mediante una acreditación de “SUPPORTER – Number BIB” y a criterio del jefe de avituallamiento (el resto del avituallamiento está estrictamente reservado a los corredores). Las acreditaciones de SUPPORTER se entregan en el momento de la recogida de dorsal. El corredor es libre de entregárselas a las personas que considere.
Tu asistencia tiene derecho únicamente a acceder con una bolsa de mano (máximo 30 litros) para transportar los productos (comida, ropa…) necesarios. La asistencia facilitada por profesionales, o cualquier profesional médico o paramédico, está estrictamente prohibida. Esta medida es garantía de equidad entre los corredores. Naturalmente esto no impide a tu familia y amigos apoyarte durante todo el recorrido.
Simplemente, y con el fin de que todo se desarrolle en buen ambiente y armonía, pídeles que respeten las instrucciones del jefe del avituallamiento.
Avituallamientos con asistencia permitida:
AV. 5 BOSSÒST (KM. 49)
AV. 10 BERET (KM. 104)
AV. 15 ARTIES (KM. 149)
Siempre con el fin de asegurar la igualdad entre los competidores, al nivel que estén, queda prohibido que te acompañe en alguna parte o en la totalidad de la carrera una persona no inscrita, fuera de las zonas de tolerancia claramente identificadas próximas a los avituallamientos. Esto autoriza los pequeños paseos en familia en los sitios de confluencia, pero prohíbe las “liebres”.
Habrá comisarios de carrera en varios puntos del recorrido y podrán imponer penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
En los Pirineos, y en la Val d’Aran, la meteorología puede cambiar muy rápidamente. Con el fin de asegurar la correcta evolución de la carrera, rogamos especial atención a este apartado.
Todos los corredores se comprometen a llevar el material obligatorio. Todo participante, sin excepción, deberá asegurarse de disponer, como mínimo, del material marcado como obligatorio en la tabla siguiente, para poder realizar la carrera. El día 5 de julio, y según lo que determine el Comité de Seguridad en base al último informe meteorológico, se comunicará si finalmente alguno de los artículos de la lista no es obligatorio durante toda la carrera , o si alguno de los recomendables pasa a ser obligatorio.
Se llevarán a término controles aleatorios de material obligatorio para acceder al recinto cerrado de salida, y en cualquier punto del recorrido entre la salida y la llegada (incluidas), donde se revisarán los dorsales, los chips y el material obligatorio. No llevarlo implica la descalificación inmediata de la carrera.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila, o similar, que el corredor marcará con el chip que se le entregará en la recogida de dorsales, y que no se puede cambiar durante el recorrido.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la prueba. No se admitirán bastones en la bolsa de material.
Zapato cerrado adecuado para el trail running.
Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera. A la mochila se le tendrá que añadir obligatoriamente en su parte externa el chip de cronometraje entregado junto con el dorsal.
Smartphone con Aplicación LiveRun y parametrizada que permita su uso en España y Francia. El corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera. Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado. Se recomienda una batería externa.
Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
Reserva de agua de 1,5L mínimo.
2 frontales en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio para cada lámpara. Recomendación: 200 lúmenes o más para la lámpara principal.
Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
Silbato.
Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm).
Reserva alimentaria . Recomendación:
800kcal (2geles + 2 barritas energéticas de 65g cada una).
Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo).
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber. **RET aconsejado inferior a 13.
• La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
• Las costuras deben ser termoselladas.
• La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
• Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento, y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
Pantalón o malla de carrera de piernas largas o combinación de una malla y calcetines que cubran totalmente la pierna.
Segunda capa térmica adicional : una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M). O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortaviento* con una protección deperlante resistente (protección DWR).
* el cortaviento no sustituye a la chaqueta impermeable con capucha, y viceversa.
Gorra o bandana.
Guantes calientes e impermeables.
Cubre-pantalón impermeable.
Platos y utensilios para comer. *Si quieres comer caliente es obligatorio. No se facilita este material en los avituallamientos.
Bastones.
Vaselina o crema anti-rozaduras.
Reloj GPS con el track de la carrera cargado.
Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica.
Neceser de costura.
Pastillas potabilizadoras o Soft flask con filtro.
Crema de sol.
Gafas de sol.
Las carreras de Val d’Aran by UTMB® transcurren en plena naturaleza, en zonas montañosas, en zonas aisladas (lejos de las redes de carreteras principales, telecomunicaciones…), con una meteorología que puede cambiar muy deprisa y volverse adversa.
Consignas a tener en cuenta durante el recorrido:
- No te detengas en las zonas altas.
- En caso de perder las balizas, da media vuelta para buscar la última.
- Permanece en los caminos.
Algunos consejos de sentido común para afrontar una meteorología difícil:
• Anticípate al frío y calor extremos.
• No esperes a temblar para abrigarte.
• No te cambies expuesto en pleno viento: Anticípate o espera a estar a cubierto.
• Protégete del sol.
Cuidado con los bastones, sobre todo en la primera parte de la carrera, donde la densidad de corredores es particularmente alta. No te pongas las dragoneras durante los descensos ya que, en caso de caída fuerte, las dragoneras impiden recuperarse conve-
nientemente con las manos (lesiones en los hombros, muñecas, antebrazos…, o la cabeza).
La hidratación y los aportes energéticos deben ser adaptados a las condiciones meteorológicas, y enriquecidos con sales durante todo el esfuerzo. Mantén un buen equilibrio entre los azúcares lentos y los azúcares rápidos.
En los puntos de avituallamiento hay lugares previstos para descansar y dormir durante un tiempo. Recomendamos que los corredores descansen en los avituallamientos Base de Vida, en los que se ha habilitado un espacio para poder dormir.
Todo corredor debe permanecer en el camino balizado, incluso para dormir. En caso de necesitar dormir en el camino, es muy aconsejable utilizar el «dorsal de sueño» facilitado por la organización. Este dorsal permite indicar que se tiene ganas de dormir un poco sin ser molestado. Puede ser peligroso detenerse solo en plena naturaleza para dormir.
El cansancio y la falta de concentración pueden ser el origen de un accidente. Corre en función de tus posibilidades con el fin de
reservar energía para remontar una situación difícil, como un cambio meteorológico brusco.
Cualquier corredor que se aleje voluntariamente del camino balizado deja de estar bajo la responsabilidad de la organización.
Para poder tomar la salida te recordamos que todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación en montaña, en territorio español y francés, hasta los 3.000 metros de altura como mínimo, así como los gastos probables de hospitalización. El seguro debe cubrir la práctica de trail running y la participación en carreras de larga distancia por la montaña. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo, federación, o empresa aseguradora a elección del participante.
No obstante, la organización pone a disposición de los corredores que no tengan contratado un seguro ajustado a lo solicitado, o deseen ampliar las coberturas, la posibilidad de contratar uno dirigiéndose a la plataforma de inscripciones. Muy recomendable para todos los corredores.
No se entregará el dorsal a aquellos corredores que no hayan cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones o, en el caso de no tenerlo, que no hayan contratado el ofrecido por la organización. Tener el seguro de accidentes es un requisito exigido para correr en Val d’Aran by UTMB®.
A través de LiveTrail se llevará a cabo todo el sistema de cronometraje y seguimiento de los corredores. Los dorsales incorporarán un chip de un solo uso pegado al dorsal (que no se debe devolver), además de ser obligatorio también un chip adicional que cada corredor deberá colocar en su mochila.
En los puntos de control (identificados en el mapa) se deberá pasar el control de chip, que realizará manualmente un voluntario debidamente identificado, o será automático por radiofrecuencia.
Cada participante debe asegurarse de pasar el chip, y ayudar a su control, en todos los controles de paso establecidos por la organización. El no pasar un control de paso de cronometraje supondrá la DESCALIFICACIÓN del participante.
La identificación del corredor en los puntos de control depende del control de chip y no de los jueces de paso.
Se podrá hacer el seguimiento online de corredores a través de la página web live. utmb.world/es. También existe la APP LiveRun, válida para Android e IOS.
LIVERUN
La aplicación es una interfase de referencia para tu seguridad, aportando información de carrera importante (seguimiento en tiempo real de tu carrera y la de tus amigos). En caso de SOS, existe una función que permite enviar directamente por SMS tu posición GPS a la organización. Esto representa un ahorro de tiempo vital para el rescate.
¡Atención! En ningún caso debe sustituir a una llamada al Centro de Control de Carrera (CECOR).
El teléfono móvil es obligatorio y debe contar con la opción internacional durante la carrera, tener batería, y estar operativo. No pongas en ningún caso el modo avión dado que podríamos tener que contactar contigo, antes, durante, y después de la carrera. Recomendamos smartphones para poder utilizar la aplicación LiveRun by LiveTrail®. Es
indispensable para tu seguridad. Para los corredores que pasarán más de 15 horas en carrera es aconsejable llevar una batería externa. Verifica que el número de aviso que has indicado es el de la persona de tu entorno que debe ser alertada en caso de problemas.
Muy importante: Para evitar agravantes en caso de accidente, asegúrate de que tus datos son correctos en la plataforma de inscripciones. Puedes actualizarlo hasta el comienzo de tu carrera.
Hay varios puntos de ayuda y control a lo largo del recorrido. Estos puntos están comunicados por radio o teléfono con el Centro de Control de Carrera (el número del Centro de Control, CECOR, +34 973 643 651, estará impreso en el dorsal), donde habrá un equipo médico durante toda la carrera.
Los puntos de ayuda están destinados a facilitar asistencia a cualquier persona con medios propios de la organización o públicos.
Es responsabilidad de un corredor en dificultades solicitar ayuda:
• Presentándose en el punto de ayuda.
• Llamando al Centro de Control (CECOR).
• Pidiendo a otro corredor que solicite ayuda.
• Utilizando la función SOS de la aplicación LiveRun.
Todo corredor debe asistir a cualquier persona en dificultades y solicitar ayuda. Además, debe quedarse junto al corredor en apuros hasta la llegada del personal de la organización.
En caso de imposibilidad de contactar con el Centro de Control de Carrera, +34 973 643 651, es posible llamar directamente a los organismos de socorro (particularmente en las zonas en las que solo las llamadas de urgencia son posibles) mediante los teléfonos 112 o +34 973 640 080 Pompièrs d’Aran.
No hay que olvidar las dificultades de todo tipo, ligadas al entorno y la carrera, que pueden hacer esperar la ayuda más tiempo del previsto. La seguridad dependerá entonces de la calidad del material que se lleve en la mochila.
RED TELEFÓNICA DISPONIBLE
1
LLAME AL CENTRO DE CONTROL +34 973643651
o a Pompièrs d’Aran +34 973640080
o al Nª de emergencia 112
2
INDICA TU POSICIÓN MEDIANTE LIVERUN BY LIVETRAIL®.
RED TELEFÓNICA NO DISPONIBLE
ALERTA A UN MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN O AL RESTO DE CORREDORES
¡Antes de empezar, asegúrate de registrar los números de emergencia en tu teléfono móvil! #VALDARANBYUTMB | 2023
MIÉRCOLES 5 DE JULIO
19:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
JUEVES 6 DE JULIO
10:00 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
VIERNES 7 DE JULIO
Presentación Oficial y de atletas de élite
Recogida de dorsales VDA
16:00
SÁBADO 8 DE JULIO
10:00 – 14:00 15:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Zona Meta Vielha
Zona Meta Vielha
Recogida de dorsales VDA
Salida VDA
Previsión llegada primer corredor VDA
DOMINGO 9 DE JULIO
Ultra-Trail®
Ceremonia de entrega de premios de la VDA, CDH, y EXP
Zona
VIERNES 7 DE JULIO
SÁBADO 8 DE JULIO
Previsión llegada últimos corredores VDA
DOMINGO 9 DE JULIO
Recuerda elegir la hora para recoger tu dorsal en la plataforma de inscripciones.
RECUPERACIÓN
Ultra-Trail Village
Info Corredores / Info Turística
Entrega
Avituallamiento final
Lanzaderas a las salidas de la CDH y PDA
UTMB-Bus nocturno:
Horario: 22:00 - 8:00 horas
El viernes 7 y sábado 8, en la franja horaria de 22h00 a 8h00, la parada de autobús se traslada al Ultra-Trail Village.
Duchas
Palai d’Espòrts (solo los días de carrera)
Official Technology Sponsors, Val d'Aran by UTMB 2023
Camins d’Hèr significa Caminos de Hierro en aranés, la lengua local. El antiguo pasado minero del Valle cobra protagonismo en esta espectacular carrera, donde cruzarás túneles y minas abandonadas a los pies del imponente Mauberme.
El color ocre del logo y las formas geométricas representando tuercas, hacen un homenaje a nuestras raíces, a la tierra.
DISTANCIA 110 KM
DESNIVEL POSITIVO 6.400M
DESNIVEL NEGATIVO 6.050M
VIERNES 7 DE JULIO
HORA DE SALIDA 06:00 HORAS
SALIDA LES LLEGADA VIELHA
26 HORAS
#VALDARANBYUTMB | 2023
12 HORAS
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
La participación en las pruebas de Val d’Aran by UTMB® implica la aceptación expresa y sin reservas del Reglamento publicado en la página web valdaran. utmb.world y de toda consigna dirigida por el organizador y su equipo a los participantes
También conlleva la aceptación de las reglas básicas de compañerismo y ayuda entre corredores, y de medidas propias de eco-responsabilidad.
Para evitar tiempos de espera innecesarios y aglomeraciones, la organización pondrá en funcionamiento la solicitud de CITA PREVIA para la recogida de dorsales. Semanas antes del evento será posible reservar a través de la plataforma de inscripciones la franja horaria para la recogida de dorsales que mejor se adapte a las necesidades del corredor. No se entregarán dorsales sin disponer de CITA PREVIA. Se informará a los corredores de la apertura del periodo de reserva de CITA PREVIA por email y a través de los canales de información de Val d’Aran by UTMB®.
Para la recogida de dorsales, que se efectuará en el Ultra-Trail® Village, en Vielha, será obligatorio presentar DNI, documento acreditativo, o PASAPORTE.
Además, los corredores deberán haber cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones de manera previa al evento, o bien, haber adquirido el propuesto por la organización. NO SE ENTREGARÁ NINGÚN DORSAL A UN CORREDOR SIN SEGURO DE ACCIDENTES.
La recogida de dorsales será personal. No se podrá recoger ningún dorsal por un tercero por motivos de seguridad. Debemos comprobar en persona la veracidad de los datos y se os colocará a cada uno la pulsera de corredor que da acceso a los servicios de la carrera.
El dorsal debe ser llevado en el pecho o el vientre y debe ser visible de forma permanente y en su totalidad durante toda la carrera. Debe estar siempre posicionado por encima de cualquier prenda y, en ningún caso, puede fijarse sobre la mochila o una pierna. El dorsal es el pase necesario para acceder a los autobuses, avituallamientos, enfermerías, áreas de
depósito, o recuperación de las bolsas… Salvo en caso de negarse a obedecer la decisión de un responsable de carrera, el dorsal nunca es retirado, pero en caso de abandono es desactivado y marcado.
A cada corredor se le dará 2 chips electrónicos (dorsal delantero y dorsal mochila) y una pulsera identificativa. Algunos puntos de control serán automáticos y otros manuales. Habrá otros puntos de control sorpresa realizados por la organización. Los corredores que no estén en posesión de sus chips y pulsera serán expulsados.
El uso del chip es muy importante para poder controlar tus tiempos.
Deberás colocar el chip en tu mochila de carrera, de manera visible, con una brida que encontrarás en el sobre de tu dorsal. #VALDARANBYUTMB
La salida se realizará en dos oleadas, a las 06:00 y a las 06:30, ordenadas por UTMB® Index. Aquellos corredores que no dispongan de UTMB® Index saldrán en la última oleada.
Se informará previamente a cada corredor de su oleada correspondiente.
Cada corredor recibe dos bolsas de 30 litros en la recogida de dorsales , y material para su identificación personal con su número de dorsal. Después de haberlas llenado con las necesidades de su elección, y haberlas cerrado, pueden dejarse hasta 40 minutos antes de la salida en el espacio habilitado junto a la salida.
Sólo serán transportadas las bolsas facilitadas por la organización. Los bastones no se pueden llevar en las bolsas. El contenido de las bolsas no será verificado y no se atenderá ninguna queja sobre el mismo. Recomendamos no poner objetos de valor.
Las bolsas se depositarán en Les, junto a la salida. Durante la carrera el corredor las podrá recuperar en el avituallamien -
to de Beret y en el de Arties. Una vez devueltas, serán transportadas para ser recogidas después en Vielha.
En la recogida de dorsales, los corredores encontrarán en su sobre una pegatina identificativa con su número de dorsal para identificar la bolsa que va a Beret, y la que va a Arties.
Los corredores, o sus allegados, podrán recoger las bolsas con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro, Vielha) en las siguientes franjas horarias:
Viernes 7 de julio: De 12:00 a 00:00 horas.
Sábado 8 de julio: De 06:00 a 18:00 horas.
La organización asegura la devolución de las bolsas de los corredores que hayan abandonado, a condición de que se haya registrado el abandono. El tiempo de devolución de las bolsas dependerá de las necesidades logísticas, y la organización no puede garantizar la entrega de todas las bolsas antes del final de la carrera.
En caso de abandono en algún punto de la prueba que no sea Beret o Arties, no podemos asegurar que cuando el corredor llegue a meta, tenga la bolsa allí. Te agradecemos que seas paciente y respetes el trabajo de los voluntarios.
Con el fin de evitar el despilfarro de vasos, platos, y cubiertos de plástico desechables durante la carrera, cada cual deberá llevar el suyo, de una capacidad mínima de 15 cl.
¡Atención! No se aceptan cantimploras o recipientes con tapón en lugar de vasos.
BYOU “BRING YOUR OWN UTENSILS”
La organización no distribuirá ningún tipo de vajilla desechable (cubiertos, vasos, boles) en los avituallamientos.
Estás obligado a traer tus propios cubiertos si deseas comer caliente (sopa, pasta…) durante la carrera.
Perfecto, pero solo puedes mostrarlo sobre la ropa o el material usado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, pancarta…) está prohibido en cualquier punto del recorrido, incluida la llegada.
#VALDARANBYUTMB | 2023
Ayúdanos a preservar los espacios naturales. ¡No tires tus residuos en los recorridos! Todos compartimos la responsabilidad de mantener limpio nuestro terreno de juego. No olvides llevar una bolsita para transportar tus residuos entre dos puntos equipados con papeleras.
Revisa la normativa del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici aquí.
Los voluntarios están para ayudarte, pero también para asegurar el respeto de las reglas. Entre ellos, los comisarios de carrera tendrán órdenes precisas, especialmente en lo que se refiere a la aplicación inmediata de penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
Las penalizaciones en tiempo de inactividad se aplican durante la carrera. Concretamente, esta penalización conlleva una regresión en la clasificación para aquellos que están en la cabeza de la carrera, y el riesgo de no pasar la barrera horaria para aquellos que se encuentren en posiciones más retrasadas.
Los comisarios de carrera están habilitados para controlar el material obligatorio en la salida y en diversos puntos del recorrido. La ausencia de un elemento del material obligatorio de seguridad (sin reserva de agua de, por lo menos, 1,5 litros en algún avituallamiento, sin impermeable con capucha, ninguna linterna, sin manta de emergencia, sin teléfono móvil…) implica una descalificación inmediata.
Para conocer las penalizaciones aplicadas puedes leer el Reglamento completo en valdaran.utmb.world.
Los casos más importantes se analizarán en coordinación con la dirección de carrera.
Todas las carreras se realizan en régimen de semi-autonomía y, por tanto, los corredores tendrán que prever también sus propias reservas. Los corredores deben ser capaces de organizar su propia supervivencia entre dos avituallamientos
Por ello, en la salida de los puntos de avituallamiento solo se podrá aprovisionar de líquido.
La organización proporcionará avituallamientos líquidos y sólidos durante los recorridos. La organización suministra agua mineral o bebida energética para rellenar las bolsas de líquido y vasos individuales obligatorios. Es responsabilidad del corredor disponer, al abandonar el avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar al siguiente punto de avituallamiento.
Solo los corredores que lleven un dorsal visible sobre el pecho, o el vientre, y su pulsera, tendrán acceso a los avituallamientos. La organización solo suministrará agua o bebida energética para llenar los bidones o bolsas de hidratación. Las otras bebidas deberán ser consumidas únicamente en el puesto.
Se dispondrá de 3 tipos de avituallamiento:
• Abastecimiento únicamente de bebidas.
• Abastecimiento completo.
• Abastecimiento con comida caliente en Beret y en Arties.
Los corredores dispondrán de un avituallamiento final en el Ultra-Trail® Village. Además, también habrá zona de Food Trucks para los acompañantes.
#VALDARANBYUTMB | 2023
Estas barreras horarias se calculan para permitir a los participantes llegar a la meta en el tiempo máximo impuesto, efectuando paradas eventuales (comida, descanso…). Para ser autorizados a continuar la prueba, los participantes deben salir del punto de control antes de la hora límite fijada (sin importar la hora de llegada al punto de control).
Los participantes tendrán que pasar obligatoriamente por los puntos de control que estarán claramente visibles y que coinciden, en su mayor parte, con los avituallamientos. En cada punto de control habrá personal de la organización que verificará el paso de los corredores. Los participantes son los responsables de asegurarse de que el controlador ha verificado su paso por cada punto de control.
Un equipo escoba de la organización hará el recorrido cerrando las carreras. Se tienen que seguir en todo momento las indicaciones del personal de la organización y de seguridad. Ningún corredor podrá abandonar un control por detrás del equipo escoba.
Todo el recorrido estará marcado con cintas naranjas o banderas naranjas, y reforzados con señalética. Todas las balizas están dotadas de una parte en material reflectante que refleja la luz del frontal.
ATENCIÓN: ¡Si no ves balizas, vuelve atrás! La punta del banderín no indica el sentido a seguir. Es obligatorio seguir los recorridos balizados, sin acortar.
Salvo en caso de lesión o accidente, un participante no podrá abandonar la prueba si no es en un punto de avituallamiento habilitado para abandono.
En caso de abandono, se tiene que comunicar al personal de la organización lo más rápido posible en el avituallamiento más próximo o, si no, llamando al teléfono del Centro de Control de Carrera (CECOR) que se encuentra en el dorsal. En este caso, se marcará el dorsal como “abandono”. El corredor conservará su dorsal dado que es el salvoconducto para acceder a los autobuses y otros servicios.
El participante también tendrá que comunicar al avituallamiento cómo volverá a su lu-
gar de origen, o si necesita transporte hasta el punto de salida o al punto más cercano con servicio de transporte público. Se evacuará hasta la meta en Vielha o a un punto con servicio público de transporte (gratuito para corredores) a todos los corredores que hayan abandonado. Eso sí, hay que tener en cuenta que la logística en estos casos es complicada y es posible que el corredor tenga que esperar un rato antes de ser transportado. Te pedimos comprensión, ten en cuenta que es alta montaña.
Los corredores que abandonen en otro punto del recorrido, o avituallamiento donde no esté previsto transporte posible (alta montaña), pero cuyo estado de salud no precise evacuación, deberán alcanzar lo antes posible, y por sus propios medios, el punto de transporte / retorno más cercano.
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables que justifiquen la suspensión parcial o total de la carrera, la organización asegura el retorno a meta de los corredores en el menor tiempo posible.
En caso de abandono por lesión o por accidente que impida la aproximación andando hasta el punto de control más próximo, el participante deberá comunicar la situación
al centro de emergencias de la prueba, cuyo teléfono encontrará en su dorsal (Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651), o a los teléfonos de emergencias siguientes:
Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651
Teléfono de emergencias Pompièrs d’Aran +34 973 640 080 o
112 Emergències
Aconsejamos guardar estos números en tu agenda de contactos como “aa VDA” para agilizar su localización en caso necesario, con el prefijo +34 delante, ya que nos encontramos en zona fronteriza.
La solidaridad entre participantes es clave para estos casos. Debe primar la colaboración antes que la competitividad. La solidaridad y el respeto entre corredores serán cruciales en este tipo de situaciones.
La asistencia personal está permitida únicamente en algunos puntos de avituallamiento. Los avituallamientos en los que se permite asistencia son: BERET y ARTIES.
Realizará la asistencia una única persona, en la zona específicamente reservada a este uso, tras identificarse mediante una acreditación de “SUPPORTER – Number BIB” y a criterio del jefe de avituallamiento (el resto del avituallamiento está estrictamente reservado a los corredores). Las acreditaciones de SUPPORTER se entregan en el momento de la recogida de dorsal. El corredor es libre de entregárselas a las personas que considere.
Tu asistencia tiene derecho únicamente a acceder con una bolsa de mano (máximo 30 litros) para transportar los productos (comida, ropa…) necesarios. La asistencia facilitada por profesionales, o cualquier profesional médico o paramédico, está estrictamente prohibida. Esta medida es garantía de equidad entre los corredores. Naturalmente esto no impide a tu familia y amigos apoyarte durante todo el recorrido.
Simplemente, y con el fin de que todo se desarrolle en buen ambiente y armonía, pídeles que respeten las instrucciones del jefe del avituallamiento.
Avituallamientos con asistencia permitida:
AV. 5 BERET (KM. 53)
AV. 10 ARTIES (KM. 96)
COMPAÑÍA EN EL RECORRIDO Siempre con el fin de asegurar la igualdad entre los competidores, al nivel que estén, queda prohibido que te acompañe en alguna parte o en la totalidad de la carrera una persona no inscrita, fuera de las zonas de tolerancia claramente identificadas próximas a los avituallamientos. Esto autoriza los pequeños paseos en familia en los sitios de confluencia, pero prohíbe las “liebres”.
Habrá comisarios de carrera en varios puntos del recorrido y podrán imponer penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
En los Pirineos, y en la Val d’Aran, la meteorología puede cambiar muy rápidamente. Con el fin de asegurar la correcta evolución de la carrera, rogamos especial atención a este apartado.
Todos los corredores se comprometen a llevar el material obligatorio. Todo participante, sin excepción, deberá asegurarse de disponer, como mínimo, del material marcado como obligatorio en la tabla siguiente, para poder realizar la carrera. El día 5 de julio, y según lo que determine el Comité de Seguridad en base al último informe meteorológico, se comunicará si finalmente alguno de los artículos de la lista no es obligatorio durante toda la carrera , o si alguno de los recomendables pasa a ser obligatorio.
Se llevarán a término controles aleatorios de material obligatorio para acceder al recinto cerrado de salida, y en cualquier punto del recorrido entre la salida y la llegada (incluidas), donde se revisarán los dorsales, los chips y el material obligatorio. No llevarlo implica la descalificación inmediata de la carrera.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila, o similar, que el corredor marcará con el chip que se le entregará en la recogida de dorsales, y que no se puede cambiar durante el recorrido.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la prueba. No se admitirán bastones en la bolsa de material.
Zapato cerrado adecuado para el trail running.
Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera. A la mochila se le tendrá que añadir obligatoriamente en su parte externa el chip de cronometraje entregado junto con el dorsal.
Smartphone con Aplicación LiveRun y parametrizada que permita su uso en España y Francia. El corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera. Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado. Se recomienda una batería externa.
Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
Reserva de agua de 1,5l mínimo.
2 frontales en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio para cada lámpara. Recomendación: 200 lúmenes o más para la lámpara principal.
Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
Silbato.
Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm).
Reserva alimentaria . Recomendación:
800kcal (2geles + 2 barritas energéticas de 65g cada una).
Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo).
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber. **RET aconsejado inferior a 13.
• La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
• Las costuras deben ser termoselladas.
• La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
• Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
Pantalón o malla de carrera de piernas largas o combinación de una malla y calcetines que cubran totalmente la pierna.
Segunda capa térmica adicional : una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M). O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortaviento* con una protección deperlante resistente (protección DWR).
* el cortaviento no sustituye a la chaqueta impermeable con capucha, y viceversa.
Gorra o bandana.
Guantes calientes e impermeables.
Cubre-pantalón impermeable.
Platos y utensilios para comer. *Si quieres comer caliente es obligatorio. No se facilita este material en los avituallamientos.
Bastones.
Vaselina o crema anti-rozaduras.
Reloj GPS con el track de la carrera cargado.
Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica.
Neceser de costura.
Pastillas potabilizadoras o Soft flask con filtro.
Crema de sol.
Gafas de sol.
Las carreras de Val d’Aran by UTMB® transcurren en plena naturaleza, en zonas montañosas, en zonas aisladas (lejos de las redes de carreteras principales, telecomunicaciones…), con una meteorología que puede cambiar muy deprisa y volverse adversa.
Consignas a tener en cuenta durante el recorrido:
- No te detengas en las zonas altas.
- En caso de perder las balizas, da media vuelta para buscar la última.
- Permanece en los caminos.
Algunos consejos de sentido común para afrontar una meteorología difícil:
• Anticípate al frío y calor extremos.
• No esperes a temblar para abrigarte.
• No te cambies expuesto en pleno viento: Anticípate o espera a estar a cubierto.
• Protégete del sol.
Cuidado con los bastones, sobre todo en la primera parte de la carrera, donde la densidad de corredores es particularmente alta. No te pongas las dragoneras durante los descensos ya que, en caso de caída fuerte, las dragoneras impiden recuperarse conve-
nientemente con las manos (lesiones en los hombros, muñecas, antebrazos…, o la cabeza).
La hidratación y los aportes energéticos deben ser adaptados a las condiciones meteorológicas, y enriquecidos con sales durante todo el esfuerzo. Mantén un buen equilibrio entre los azúcares lentos y los azúcares rápidos.
En los puntos de avituallamiento hay lugares previstos para descansar y dormir durante un tiempo. Recomendamos que los corredores descansen en los avituallamientos Base de Vida, en los que se ha habilitado un espacio para poder dormir.
Todo corredor debe permanecer en el camino balizado, incluso para dormir. En caso de necesitar dormir en el camino, es muy aconsejable utilizar el «dorsal de sueño» facilitado por la organización. Este dorsal permite indicar que se tiene ganas de dormir un poco sin ser molestado. Puede ser peligroso detenerse solo en plena naturaleza para dormir.
El cansancio y la falta de concentración pueden ser el origen de un accidente. Corre en
función de tus posibilidades con el fin de reservar energía para remontar una situación difícil, como un cambio meteorológico brusco.
Cualquier corredor que se aleje voluntariamente del camino balizado deja de estar bajo la responsabilidad de la organización.
Para poder tomar la salida te recordamos que todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación en montaña, en territorio español y francés, hasta los 3.000 metros de altura como mínimo, así como los gastos probables de hospitalización. El seguro debe cubrir la práctica de trail running y la participación en carreras de larga distancia por la montaña. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo, federación, o empresa aseguradora a elección del participante.
No obstante, la organización pone a disposición de los corredores que no tengan contratado un seguro ajustado a lo solicitado, o deseen ampliar las coberturas, la posibilidad de contratar uno dirigiéndose a la plataforma de inscripciones. Muy recomendable para todos los corredores.
No se entregará el dorsal a aquellos corredores que no hayan cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones o, en el caso de no tenerlo, que no hayan contratado el ofrecido por la organización. Tener el seguro de accidentes es un requisito exigido para correr en Val d’Aran by UTMB®.
A través de LiveTrail se llevará a cabo todo el sistema de cronometraje y seguimiento de los corredores. Los dorsales incorporarán un chip de un solo uso pegado al dorsal (que no se debe devolver), además de ser obligatorio también un chip adicional que cada corredor deberá colocar en su mochila.
En los puntos de control (identificados en el mapa) se deberá pasar el control de chip, que realizará manualmente un voluntario debidamente identificado, o será automático por radiofrecuencia.
Cada participante debe asegurarse de pasar el chip, y ayudar a su control, en todos los controles de paso establecidos por la organización. El no pasar un control de paso de cronometraje supondrá la DESCALIFICACIÓN del participante.
La identificación del corredor en los puntos de control depende del control de chip y no de los jueces de paso.
Se podrá hacer el seguimiento online de corredores a través de la página web live. utmb.world/es. También existe la APP LiveRun, válida para Android e IOS.
LIVERUN
La aplicación es una interfase de referencia para tu seguridad, aportando información de carrera importante (seguimiento en tiempo real de tu carrera y la de tus amigos). En caso de SOS, existe una función que permite enviar directamente por SMS tu posición GPS a la organización. Esto representa un ahorro de tiempo vital para el rescate.
¡Atención! En ningún caso debe sustituir a una llamada al Centro de Control de Carrera (CECOR).
El teléfono móvil es obligatorio y debe contar con la opción internacional durante la carrera, tener batería, y estar operativo. No pongas en ningún caso el modo avión dado que podríamos tener que contactar contigo, antes, durante, y después de la carrera. Recomendamos smartphones para poder utilizar la aplicación LiveRun by LiveTrail®. Es
indispensable para tu seguridad. Para los corredores que pasarán más de 15 horas en carrera es aconsejable llevar una batería externa. Verifica que el número de aviso que has indicado es el de la persona de tu entorno que debe ser alertada en caso de problemas.
Muy importante: Para evitar agravantes en caso de accidente, asegúrate de que tus datos son correctos en la plataforma de inscripciones. Puedes actualizarlo hasta el comienzo de tu carrera.
Hay varios puntos de ayuda y control a lo largo del recorrido. Estos puntos están comunicados por radio o teléfono con el Centro de Control de Carrera (el número del Centro de Control, CECOR, +34 973 643 651, estará impreso en el dorsal), donde habrá un equipo médico durante toda la carrera.
Los puntos de ayuda están destinados a facilitar asistencia a cualquier persona con medios propios de la organización o públicos.
Es responsabilidad de un corredor en dificultades solicitar ayuda:
• Presentándose en el punto de ayuda.
• Llamando al Centro de Control (CECOR).
• Pidiendo a otro corredor que solicite ayuda.
• Utilizando la función SOS de la aplicación LiveRun.
Todo corredor debe asistir a cualquier persona en dificultades y solicitar ayuda. Además, debe quedarse junto al corredor en apuros hasta la llegada del personal de la organización.
En caso de imposibilidad de contactar con el Centro de Control de Carrera, +34 973 643 651, es posible llamar directamente a los organismos de socorro (particularmente en las zonas en las que solo las llamadas de urgencia son posibles) mediante los teléfonos 112 o +34 973 640 080 Pompièrs d’Aran.
No hay que olvidar las dificultades de todo tipo, ligadas al entorno y la carrera, que pueden hacer esperar la ayuda más tiempo del previsto. La seguridad dependerá entonces de la calidad del material que se lleve en la mochila.
¡Antes de empezar, asegúrate de registrar los números de emergencia en tu teléfono móvil!
#VALDARANBYUTMB | 2023
ALERTA EN CASO DE URGENCIA 1
RED TELEFÓNICA DISPONIBLE
LLAME AL CENTRO DE CONTROL +34 973643651
o a Pompièrs d’Aran +34 973640080
o al Nª de emergencia 112
2
INDICA TU POSICIÓN MEDIANTE LIVERUN BY LIVETRAIL®.
RED TELEFÓNICA NO DISPONIBLE
ALERTA A UN MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN O AL RESTO DE CORREDORES
MIÉRCOLES 5 DE JULIO
19:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
JUEVES 6 DE JULIO
10:00 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
VIERNES 7 DE JULIO
06:00
Plaça deth Haro
18:00
SÁBADO 8 DE JULIO
10:30
Les Zona Meta Vielha
Presentación Oficial y de atletas de élite
Recogida de dorsales CDH
Salida CDH
Previsión llegada primer corredor CDH
Zona Meta Vielha
Previsión llegada últimos corredores CDH
DOMINGO 9 DE JULIO
Ceremonia de entrega de premios de la VDA, CDH, y EXP
BOLSAS DE LOS CORREDORES
VIERNES 7 DE JULIO
VIERNES 7 DE JULIO
SÁBADO 8 DE JULIO
Recuerda elegir la hora para recoger tu dorsal en la plataforma de inscripciones.
#VALDARANBYUTMB | 2023
IR A LA SALIDA DE LES.
Los corredores de la carrera CDH disponen de transporte gratuito para trasladarse a la línea de SALIDA de Les. El título de gratuidad de transporte se acredita con el dorsal y pulsera de la carrera. Ya puedes reservar tu plaza en el UTMB Bus para acceder a las salidas. Pero hazlo cuanto antes porque el plazo finalizará el domingo 18 de junio a las 23 horas.
DESDE
Los principales pueblos de la Val d’Aran. Paradas línea UTMB-Bus.
Salida CDH - Plaça deth Haro
Parada Bus / Lanzadera Parking Depósito Bolsas de Vida
Se confirmarán los horarios de salida previamente a la carrera.
RESERVA
1ª: 06:00 horas.
2ª: 06:30 horas.
Se informará al corredor de la oleada que le corresponde previamente a la salida.
Es imprescindible reservar tu plaza en la plataforma de inscripciones e indicar la parada de salida. Vielha
Peades d’Aigua significa Pisadas de Agua en aranés, la lengua local.
Una de las zonas más impresionantes de este recorrido es su paso por Colomèrs, el circo de lagos glaciares más grande de los Pirineos.
En esta rápida, y exigente carrera, pasarás por más de 20 lagos y por los antiguos baños termales ya conocidos por los romanos: Banhs de Tredòs. El color y formas del logo hacen referencia al elemento predominante de esta ruta: el agua.
DISTANCIA 55 KM
DESNIVEL POSITIVO 3.300M
DESNIVEL NEGATIVO 3.700M
JUEVES 6 DE JULIO
HORA DE SALIDA 07:00 HORAS
TIEMPO MÁXIMO DE
14 HORAS
PREVISIÓN TIEMPO PRIMER CORREDOR 05:30 HORAS
#VALDARANBYUTMB | 2023
#VALDARANBYUTMB | 2023
La participación en las pruebas de Val d’Aran by UTMB® implica la aceptación expresa y sin reservas del Reglamento publicado en la página web valdaran. utmb.world y de toda consigna dirigida por el organizador y su equipo a los participantes
También conlleva la aceptación de las reglas básicas de compañerismo y ayuda entre corredores, y de medidas propias de eco-responsabilidad.
Para evitar tiempos de espera innecesarios y aglomeraciones, la organización pondrá en funcionamiento la solicitud de CITA PREVIA para la recogida de dorsales. Semanas antes del evento será posible reservar a través de la plataforma de inscripciones la franja horaria para la recogida de dorsales que mejor se adapte a las necesidades del corredor. No se entregarán dorsales sin disponer de CITA PREVIA. Se informará a los corredores de la apertura del periodo de reserva de CITA PREVIA por email y a través de los canales de información de Val d’Aran by UTMB®.
Para la recogida de dorsales, que se efectuará en el Ultra-Trail® Village, en Vielha, será obligatorio presentar DNI, documento acreditativo, o PASAPORTE.
Además, los corredores deberán haber cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones de manera previa al evento, o bien, haber adquirido el propuesto por la organización. NO SE ENTREGARÁ NINGÚN DORSAL A UN CORREDOR SIN SEGURO DE ACCIDENTES.
La recogida de dorsales será personal. No se podrá recoger ningún dorsal por un tercero por motivos de seguridad. Debemos comprobar en persona la veracidad de los datos y se os colocará a cada uno la pulsera de corredor que da acceso a los servicios de la carrera.
El dorsal debe ser llevado en el pecho o el vientre y debe ser visible de forma permanente y en su totalidad durante toda la carrera. Debe estar siempre posicionado por encima de cualquier prenda y, en ningún caso, puede fijarse sobre la mochila o una pierna. El dorsal es el pase necesario para acceder a los autobuses, avituallamientos, enfermerías, áreas de
depósito, o recuperación de las bolsas… Salvo en caso de negarse a obedecer la decisión de un responsable de carrera, el dorsal nunca es retirado, pero en caso de abandono es desactivado y marcado.
A cada corredor se le dará 2 chips electrónicos (dorsal delantero y dorsal mochila) y una pulsera identificativa. Algunos puntos de control serán automáticos y otros manuales. Habrá otros puntos de control sorpresa realizados por la organización. Los corredores que no estén en posesión de sus chips y pulsera serán expulsados.
El uso del chip es muy importante para poder controlar tus tiempos.
Deberás colocar el chip en tu mochila de carrera, de manera visible, con una brida que encontrarás en el sobre de tu dorsal. #VALDARANBYUTMB
La salida se realizará en tres oleadas, a las 07:00, a las 07:30, y a las 08:00, ordenadas por UTMB® Index. Aquellos corredores que no dispongan de UTMB® Index saldrán en la última oleada.
Se informará previamente a cada corredor de su oleada correspondiente.
BOLSA CONSIGNA
Cada corredor recibe una bolsa de 30 litros en la recogida de dorsales , y material para su identificación personal con su número de dorsal. Después de haberla llenado con las necesidades de su elección y haberla cerrado, puede dejarla hasta 40 minutos antes de la salida en el espacio habilitado junto a la salida.
Sólo serán transportadas las bolsas facilitadas por la organización. Los bastones no se pueden llevar en las bolsas. El contenido de las bolsas no será verificado y no se atenderá ninguna queja sobre el mismo. Recomendamos no poner objetos de valor.
La bolsa se depositará en Salardú, junto a la salida, y será transportada a Vielha. No habrá la posibilidad de recuperarla durante el recorrido.
Los corredores, o sus allegados, podrán recoger las bolsas con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro, Vielha) en el siguiente horario:
Jueves 6 de julio: De 13:00 a 23:00 horas.
La organización asegura la devolución de las bolsas de los corredores que hayan abandonado, a condición de que se haya registrado el abandono. El tiempo de devolución de la bolsa dependerá de las necesidades logísticas, y la organización no puede garantizar la vuelta de todas las bolsas antes del final de la carrera.
En caso de abandono en algún punto de la prueba, no podemos asegurar que cuando el corredor llegue a meta, tenga la bolsa allí. Te agradecemos que seas paciente y respetes el trabajo de los voluntarios.
Con el fin de evitar el despilfarro de vasos, platos, y cubiertos de plástico desechables durante la carrera, cada cual deberá llevar el suyo, de una capacidad mínima de 15 cl.
¡Atención! No se aceptan cantimploras o recipientes con tapón en lugar de vasos.
La organización no distribuirá ningún tipo de vajilla desechable (cubiertos, vasos, boles) en los avituallamientos.
Estás obligado a traer tus propios cubiertos si deseas comer caliente (sopa, pasta…) durante la carrera.
Perfecto, pero solo puedes mostrarlo sobre la ropa o el material usado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, pancarta…) está prohibido en cualquier punto del recorrido, incluida la llegada.
Ayúdanos a preservar los espacios naturales. ¡No tires tus residuos en los recorridos! Todos compartimos la responsabilidad de mantener limpio nuestro terreno de juego. No olvides llevar una bolsita para transportar tus residuos entre dos puntos equipados con papeleras
Revisa la normativa del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici aquí.
Los voluntarios están para ayudarte, pero también para asegurar el respeto de las reglas. Entre ellos, los comisarios de carrera tendrán órdenes precisas, especialmente en lo que se refiere a la aplicación inmediata de penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
Las penalizaciones en tiempo de inactividad se aplican durante la carrera. Concretamente, esta penalización conlleva una regresión en la clasificación para aquellos que están en la cabeza de la carrera, y el riesgo de no pasar la barrera horaria para aquellos que se encuentren en posiciones más retrasadas.
Los comisarios de carrera están habilitados para controlar el material obligatorio en la salida y en diversos puntos del recorrido. La ausencia de un elemento del material obligatorio de seguridad (sin reserva de agua de, por lo menos, 1 litro en algún avituallamiento, sin impermeable con capucha, sin linterna, sin manta de emergencia, sin teléfono móvil…) implica una descalificación inmediata.
Para conocer las penalizaciones aplicadas puedes leer el Reglamento completo en valdaran.utmb.world/es/.
Los casos más importantes se analizarán en coordinación con la dirección de carrera.
Todas las carreras se realizan en régimen de semi-autonomía y, por tanto, los corredores tendrán que prever también sus propias reservas. Los corredores deben ser capaces de organizar su propia supervivencia entre dos avituallamientos Por ello, en la salida de los puntos de avituallamiento solo se podrá aprovisionar de líquido.
La organización proporcionará avituallamientos líquidos y sólidos durante los recorridos. La organización suministra agua mineral o bebida energética para rellenar las bolsas de líquido y vasos individuales obligatorios. Es responsabilidad del corredor disponer, al abandonar el avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar al siguiente punto de avituallamiento.
Solo los corredores que lleven un dorsal visible sobre el pecho, o el vientre, y su pulsera, tendrán acceso a los avituallamientos. La organización solo suministrará agua o bebida energética para llenar los bidones o bolsas de hidratación. Las otras bebidas deberán ser consumidas únicamente en el puesto.
Se dispondrá de 3 tipos de avituallamiento:
• Abastecimiento únicamente de bebidas.
• Abastecimiento completo.
• Abastecimiento con comida caliente en Arties.
Los corredores dispondrán de un avituallamiento final en el Ultra-Trail® Village. Además, también habrá zona de Food Trucks para los acompañantes.
#VALDARANBYUTMB | 2023
AGUA
AGUA CON GAS
DRINK MIX NÄAK
DE
#VALDARANBYUTMB | 2023
Estas barreras horarias se calculan para permitir a los participantes llegar a la meta en el tiempo máximo impuesto, efectuando paradas eventuales (comida, descanso…). Para ser autorizados a continuar la prueba, los participantes deben salir del punto de control antes de la hora límite fijada (sin importar la hora de llegada al punto de control).
Los participantes tendrán que pasar obligatoriamente por los puntos de control que estarán claramente visibles y que coinciden, en su mayor parte, con los avituallamientos. En cada punto de control habrá personal de la organización que verificará el paso de los corredores. Los participantes son los responsables de asegurarse de que el controlador ha verificado su paso por cada punto de control.
Un equipo escoba de la organización hará el recorrido cerrando las carreras. Se tienen que seguir en todo momento las indicaciones del personal de la organización y de seguridad. Ningún corredor podrá abandonar un control por detrás del equipo escoba.
Todo el recorrido estará marcado con cintas naranjas o banderas naranjas, y reforzados con señalética. Todas las balizas están dotadas de una parte en material reflectante que refleja la luz del frontal.
ATENCIÓN: ¡Si no ves balizas, vuelve atrás! La punta del banderín no indica el sentido a seguir. Es obligatorio seguir los recorridos balizados, sin acortar.
Salvo en caso de lesión o accidente, un participante no podrá abandonar la prueba si no es en un punto de avituallamiento habilitado para abandono.
En caso de abandono, se tiene que comunicar al personal de la organización lo más rápido posible en el avituallamiento más próximo o, si no, llamando al teléfono del Centro de Control de Carrera (CECOR) que se encuentra en el dorsal. En este caso, se marcará el dorsal como “abandono”. El corredor conservará su dorsal dado que es el salvoconducto para acceder a los autobuses y otros servicios.
El participante también tendrá que comunicar al avituallamiento cómo volverá a su
lugar de origen, o si necesita transporte hasta el punto de salida o al punto más cercano con servicio de transporte público. Se evacuará hasta la meta en Vielha o a un punto con servicio público de transporte (gratuito para corredores) a todos los corredores que hayan abandonado. Eso sí, hay que tener en cuenta que la logística en estos casos es complicada y es posible que el corredor tenga que esperar un rato antes de ser transportado. Te pedimos comprensión, ten en cuenta que es alta montaña.
Los corredores que abandonen en otro punto del recorrido, o avituallamiento donde no esté previsto transporte posible (alta montaña), pero cuyo estado de salud no precise evacuación, deberán alcanzar lo antes posible, y por sus propios medios, el punto de transporte / retorno más cercano.
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables que justifiquen la suspensión parcial o total de la carrera, la organización asegura el retorno a meta de los corredores en el menor tiempo posible.
En caso de abandono por lesión o por accidente que impida la aproximación andan-
do hasta el punto de control más próximo, el participante deberá comunicar la situación al centro de emergencias de la prueba, cuyo teléfono encontrará en su dorsal (Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651), o a los teléfonos de emergencias siguientes:
Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651
Teléfono de emergencias Pompièrs d’Aran +34 973 640 080 o
112 Emergències
Aconsejamos guardar estos números en tu agenda de contactos como “aa VDA” para agilizar su localización en caso necesario, con el prefijo +34 delante, ya que nos encontramos en zona fronteriza.
La solidaridad entre participantes es clave para estos casos. Debe primar la colaboración antes que la competitividad. La solidaridad y el respeto entre corredores serán cruciales en este tipo de situaciones.
En esta carrera no está permitida la asistencia en ningún punto del recorrido.
Siempre con el fin de asegurar la igualdad entre los competidores, al nivel que estén, queda prohibido que te acompañe en alguna parte o en la totalidad de la carrera una persona no inscrita, fuera de las zonas de tolerancia claramente identificadas próximas a los avituallamientos. Esto autoriza los pequeños paseos en familia en los sitios de confluencia, pero prohíbe las “liebres”.
Habrá comisarios de carrera en varios puntos del recorrido y podrán imponer penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
En los Pirineos, y en la Val d’Aran, la meteorología puede cambiar muy rápidamente. Con el fin de asegurar la correcta evolución de la carrera, rogamos especial atención a este apartado.
Todos los corredores se comprometen a llevar el material obligatorio. Todo participante, sin excepción, deberá asegurarse de disponer, como mínimo, del material marcado como obligatorio en la tabla siguiente, para poder realizar la carrera. El día 5 de julio, y según lo que determine el Comité de Seguridad en base al último informe meteorológico, se comunicará si finalmente alguno de los artículos de la lista no es obligatorio durante toda la carrera , o si alguno de los recomendables pasa a ser obligatorio.
Se llevarán a término controles aleatorios de material obligatorio para acceder al recinto cerrado de salida, y en cualquier punto del recorrido entre la salida y la llegada (incluidas), donde se revisarán los dorsales, los chips y el material obligatorio. No llevarlo implica la descalificación inmediata de la carrera.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila, o similar, que el corredor marcará con el chip que se le entregará en la recogida de dorsales, y que no se puede cambiar durante el recorrido.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la prueba. No se admitirán bastones en la bolsa de material.
Zapato cerrado adecuado para el trail running.
Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera. A la mochila se le tendrá que añadir obligatoriamente en su parte externa el chip de cronometraje entregado junto con el dorsal.
Smartphone con Aplicación LiveRun y parametrizada que permita su uso en España. El corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera. Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado. Se recomienda una batería externa.
Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
Reserva de agua de 1l mínimo.
1 frontal en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio. Recomendación: 200 lúmenes o más.
Reserva alimentaria . Recomendación: 800kcal (2geles + 2 barritas energéticas de 65g cada una).
Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
Silbato.
Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm).
Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo).
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber
**RET aconsejado inferior a 13.
La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
• Las costuras deben ser termoselladas.
• La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
• Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
Pantalón o malla de carrera de piernas largas o combinación de una malla y calcetines que cubran to- talmente la pierna.
Segunda capa térmica adicional : una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M) O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortaviento* con una protección deperlante resistente (protección DWR).
* el cortaviento no sustituye a la chaqueta impermeable con capucha, y viceversa.
Platos y utensilios para comer. *Si quieres comer caliente es obligatorio. No se facilita este material en los avituallamientos.
Bastones.
Vaselina o crema anti-rozaduras.
Reloj GPS con el track de la carrera cargado.
Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica.
Neceser de costura.
Guantes calientes e impermeables.
Cubre-pantalón impermeable.
Pastillas potabilizadoras o Soft flask con filtro.
Crema de sol.
Gafas de sol.
Las carreras de Val d’Aran by UTMB® transcurren en plena naturaleza, en zonas montañosas, en zonas aisladas (lejos de las redes de carreteras principales, telecomunicaciones…), con una meteorología que puede cambiar muy deprisa y volverse adversa.
Consignas a tener en cuenta durante el recorrido:
- No te detengas en las zonas altas.
- En caso de perder las balizas, da media vuelta para buscar la última.
- Permanece en los caminos.
Algunos consejos de sentido común para afrontar una meteorología difícil:
• Anticípate al frío y calor extremos.
• No esperes a temblar para abrigarte.
• No te cambies expuesto en pleno viento: Anticípate o espera a estar a cubierto.
• Protégete del sol.
Cuidado con los bastones, sobre todo en la primera parte de la carrera, donde la densidad de corredores es particularmente alta. No te pongas las dragoneras durante los descensos ya que, en caso de caída fuerte, las dragoneras impiden recuperarse conve-
nientemente con las manos (lesiones en los hombros, muñecas, antebrazos…, o la cabeza).
La hidratación y los aportes energéticos deben ser adaptados a las condiciones meteorológicas, y enriquecidos con sales durante todo el esfuerzo. Mantén un buen equilibrio entre los azúcares lentos y los azúcares rápidos.
El cansancio y la falta de concentración puede ser el origen de un accidente. Corre en función de tus posibilidades con el fin de reservar energía para remontar una situación difícil como un cambio meteorológico brusco.
Cualquier corredor que se aleje voluntariamente del camino balizado deja de estar bajo la responsabilidad de la organización.
Para poder tomar la salida te recordamos que todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación en montaña, en territorio español, hasta los 3.000 metros de altura
como mínimo, así como los gastos probables de hospitalización. El seguro debe cubrir la práctica de trail running y la participación en carreras de larga distancia por la montaña. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo, federación, o empresa aseguradora a elección del participante.
No obstante, la organización pone a disposición de los corredores que no tengan contratado un seguro ajustado a lo solicitado, o deseen ampliar las coberturas, la posibilidad de contratar uno dirigiéndose a la plataforma de inscripciones. Muy recomendable para todos los corredores.
No se entregará el dorsal a aquellos corredores que no hayan cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones o, en el caso de no tenerlo, que no hayan contratado el ofrecido por la organización. Tener el seguro de accidentes es un requisito exigido para correr en Val d’Aran by UTMB®.
A través de LiveTrail se llevará a cabo todo el sistema de cronometraje y seguimiento de los corredores. Los dorsales incorporarán un chip de un solo uso pegado al dorsal (que no se debe devolver), además de ser obligatorio también un chip adicional que cada corredor deberá colocar en su mochila.
En los puntos de control (identificados en el mapa) se deberá pasar el control de chip, que realizará manualmente un voluntario debidamente identificado, o será automático por radiofrecuencia.
Cada participante debe asegurarse de pasar el chip, y ayudar a su control, en todos los controles de paso establecidos por la organización. El no pasar un control de paso de cronometraje supondrá la DESCALIFICACIÓN del participante.
La identificación del corredor en los puntos de control depende del control de chip y no de los jueces de paso.
Se podrá hacer el seguimiento online de corredores a través de la página web live. utmb.world/es. También existe la APP LiveRun, válida para Android e IOS.
LIVERUN
La aplicación es una interfase de referencia para tu seguridad, aportando información de carrera importante (seguimiento en tiempo real de tu carrera y la de tus amigos). En caso de SOS, existe una función que permite enviar directamente por SMS tu posición GPS a la organización. Esto representa un ahorro de tiempo vital para el rescate.
¡Atención! En ningún caso debe sustituir a una llamada al Centro de Control de Carrera (CECOR).
El teléfono móvil es obligatorio y debe tener batería, y estar operativo. No pongas en ningún caso el modo avión dado que podríamos tener que contactar contigo, antes, durante, y después de la carrera. Recomendamos smartphones para poder utilizar la aplicación LiveRun by LiveTrail®. Es indispensable para tu seguridad. Para los corredores que pasarán más de 10 horas en carrera es aconsejable llevar una batería externa. Verifica que el número de aviso que has indicado es el de la persona de tu entorno que debe ser alertada en caso de problemas.
Muy importante: Para evitar agravantes en caso de accidente, asegúrate de que tus datos son correctos en la plataforma de inscripciones. Puedes actualizarlo hasta el comienzo de tu carrera.
Hay varios puntos de ayuda y control a lo largo del recorrido. Estos puntos están comunicados por radio o teléfono con el Centro de Control de Carrera (el número del Centro de Control, CECOR, +34 973 643 651, estará impreso en el dorsal), donde habrá un equipo médico durante toda la carrera.
Los puntos de ayuda están destinados a facilitar asistencia a cualquier persona con medios propios de la organización o públicos.
Es responsabilidad de un corredor en dificultades solicitar ayuda:
• Presentándose en el punto de ayuda.
• Llamando al Centro de Control (CECOR).
• Pidiendo a otro corredor que solicite ayuda.
• Utilizando la función SOS de la aplicación LiveRun.
Todo corredor debe asistir a cualquier persona en dificultades y solicitar ayuda. Además, debe quedarse junto al corredor en apuros hasta la llegada del personal de la organización.
En caso de imposibilidad de contactar con el Centro de Control de Carrera, +34 973 643 651, es posible llamar directamente a los organismos de socorro (particularmente en las zonas en las que solo las llamadas de urgencia son posibles) mediante los teléfonos 112 o +34 973 640 080 Pompièrs d’Aran.
No hay que olvidar las dificultades de todo tipo, ligadas al entorno y la carrera, que pueden hacer esperar la ayuda más tiempo del previsto. La seguridad dependerá entonces de la calidad del material que se lleve en la mochila.
1
LLAME AL CENTRO DE CONTROL +34 973643651
o a Pompièrs d’Aran +34 973640080
o al Nª de emergencia 112
2
¡Antes de empezar, asegúrate de registrar los números de emergencia en tu teléfono móvil! #VALDARANBYUTMB | 2023
INDICA TU POSICIÓN MEDIANTE LIVERUN BY LIVETRAIL®. ALERTA A UN MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN O AL RESTO DE CORREDORES RED TELEFÓNICA DISPONIBLE RED TELEFÓNICA NO DISPONIBLEUltra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Carrèr Arroduets Salardú
Zona Meta Vielha
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Zona Meta Vielha
05:30 - 06:30
13:00 - 23:00
Junto a la salida
Salardú
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Recuerda elegir la hora para recoger tu dorsal en la plataforma de inscripciones.
Recogida de dorsales PDA
Presentación Oficial y de atletas de élite
Previsión llegada primer corredor PDA
Ceremonia de entrega de premios de la PDA
Previsión llegada último corredor PDA
Los corredores de la carrera PDA disponen de transporte gratuito en el UTMB-Bus para trasladarse a la línea de SALIDA en Salardú. Los acompañantes podrán adquirir el PDA Ticket para acceder a la salida y realizar el seguimiento de la prueba. Se recomienda desplazarse en el UTMB-Bus ya que el municipio de Salardú no dispone de suficientes plazas de aparcamiento para particulares. Quienes decidan ir en vehículo particular (desaconsejado) podrán estacionar en el aparcamiento Baqueira 1.500. Se habilitarán lanzaderas desde las 6:00 hasta las 8:30 horas para trasladar a corredores y acompañantes, y llevar a los acompañantes de regreso a por sus vehículos.
Ya puedes reservar tu plaza en el UTMB Bus para acceder a las salidas. Pero hazlo cuanto antes porque el plazo finalizará el domingo 18 de junio a las 23 horas.
DESDE
Los principales pueblos de la Val d’Aran. Paradas línea UTMB-Bus.
CÓMO
UTMB-Bus.
HORARIOS
Se confirmarán los horarios de salida previamente a la carrera.
RESERVA
Es imprescindible reservar tu plaza en la plataforma de inscripciones e indicar la parada de salida.
ACOMPAÑANTES
Los acompañantes podrán adquirir el PDA Ticket para acceder a la salida en Salardú y realizar el seguimiento de la carrera. Este título será válido únicamente el jueves 6 de julio.
1ª: 07:00 horas.
2ª: 07:30 horas.
3ª: 08:00 horas.
El orden de salida se organizará en función del UTMB® Index de cada corredor. Aquellos corredores que no dispongan de UTMB® Index saldrán en la última oleada.
Se informará al corredor de la oleada que le corresponde previamente a la salida.
Experiéncia d’Aran es una carrera para los amantes de la media distancia, o para iniciarse un poco más en el mundo del trail running, que nace con el propósito de incentivar la participación en las pruebas de larga distancia.
Un recorrido circular con unos 2.100 metros de desnivel positivo, con salida y llegada a Vielha. Un circuito que pasa por algunos de los mejores tramos del Valle, en tan solo 32 kilómetros.
DESNIVEL POSITIVO 2.100M
DESNIVEL NEGATIVO 2.100M
FECHA DE SALIDA
DOMINGO 9 DE JULIO
DISTANCIA 32 KM SALIDA
HORA DE SALIDA 08:00 HORAS #VALDARANBYUTMB
TIEMPO MÁXIMO DE CARRERA 07:45 HORAS
PREVISIÓN TIEMPO PRIMER CORREDOR 02:30 HORAS
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
#VALDARANBYUTMB | 2023
La participación en las pruebas de Val d’Aran by UTMB® implica la aceptación expresa y sin reservas del Reglamento publicado en la página web valdaran. utmb.world y de toda consigna dirigida por el organizador y su equipo a los participantes
También conlleva la aceptación de las reglas básicas de compañerismo y ayuda entre corredores, y de medidas propias de eco-responsabilidad.
Para evitar tiempos de espera innecesarios y aglomeraciones, la organización pondrá en funcionamiento la solicitud de CITA PREVIA para la recogida de dorsales. Semanas antes del evento será posible reservar a través de la plataforma de inscripciones la franja horaria para la recogida de dorsales que mejor se adapte a las necesidades del corredor. No se entregarán dorsales sin disponer de CITA PREVIA. Se informará a los corredores de la apertura del periodo de reserva de CITA PREVIA por email y a través de los canales de información de Val d’Aran by UTMB®.
Para la recogida de dorsales, que se efectuará en el Ultra-Trail® Village, en Vielha, será obligatorio presentar DNI, documento acreditativo o PASAPORTE.
Además, los corredores deberán haber cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones de manera previa al evento, o bien, haber adquirido el propuesto por la organización. NO SE ENTREGARÁ NINGÚN DORSAL A UN CORREDOR SIN SEGURO DE ACCIDENTES.
La recogida de dorsales será personal. No se podrá recoger ningún dorsal por un tercero por motivos de seguridad. Debemos comprobar en persona la veracidad de los datos y se os colocará a cada uno la pulsera de corredor que da acceso a los servicios de la carrera.
El dorsal debe ser llevado en el pecho o el vientre y debe ser visible de forma permanente y en su totalidad durante toda la carrera. Debe estar siempre posicionado por encima de cualquier prenda y, en ningún caso, puede fijarse sobre la mochila o una pierna. El dorsal es el pase necesario para acceder a los autobuses, avituallamientos, enfermerías, áreas de
depósito, o recuperación de las bolsas… Salvo en caso de negarse a obedecer la decisión de un responsable de carrera, el dorsal nunca es retirado, pero en caso de abandono es desactivado y marcado.
A cada corredor se le dará 2 chips electrónicos (dorsal delantero y dorsal mochila) y una pulsera identificativa. Algunos puntos de control serán automáticos y otros manuales. Habrá otros puntos de control sorpresa realizados por la organización. Los corredores que no estén en posesión de sus chips y pulsera serán expulsados.
El uso del chip es muy importante para poder controlar tus tiempos.
Deberás colocar el chip en tu mochila de carrera, de manera visible, con una brida que encontrarás en el sobre de tu dorsal. #VALDARANBYUTMB
SALIDA
La salida se realizará en dos oleadas, a las 08:00 y a las 08:30, ordenadas por UTMB® Index. Aquellos corredores que no dispongan de UTMB® Index saldrán en la última oleada.
Se informará previamente a cada corredor de su oleada correspondiente.
BOLSA CONSIGNA
Cada corredor recibe una bolsa de 30 litros en la recogida de dorsales, y material para su identificación personal con su número de dorsal. Después de haberla llenado con las necesidades de su elección y haberla cerrado, puede dejarla de 06:30 a 07:30 horas del mismo domingo 9 de julio en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro, Vielha).
La bolsa permanecerá en Vielha, y los corredores podrán recuperarla hasta las 18:00 en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro).
VASO Y PLATO
Con el fin de evitar el despilfarro de vasos, platos, y cubiertos de plástico desechables durante la carrera, cada cual deberá llevar el suyo, de una capacidad mínima de 15 cl.
¡Atención! No se aceptan cantimploras o recipientes con tapón en lugar de vasos.
La organización no distribuirá ningún tipo de vajilla desechable (cubiertos, vasos, boles) en los avituallamientos.
Perfecto, pero sólo puedes mostrarlo sobre la ropa o el material usado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, pancarta…) está prohibido en cualquier punto del recorrido, incluida la llegada.
Ayúdanos a preservar los espacios naturales. ¡No tires tus residuos en los recorridos! Todos compartimos la responsabilidad de mantener limpio nuestro terreno de juego. No olvides llevar una bolsita para transportar tus residuos entre dos puntos equipados con papeleras.
Los voluntarios están para ayudarte, pero también para asegurar el respeto de las reglas. Entre ellos, los comisarios de carrera tendrán órdenes precisas, especialmente en lo que se refiere a la aplicación inmediata de penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
Las penalizaciones en tiempo de inactividad se aplican durante la carrera. Concretamente, esta penalización conlleva una regresión en la clasificación para aquellos que están en la cabeza de la carrera, y el riesgo de no pasar la barrera horaria para aquellos que se encuentren en posiciones más retrasadas.
Los comisarios de carrera están habilitados para controlar el material obligatorio en la salida y en diversos puntos del recorrido. La ausencia de un elemento del material obligatorio de seguridad (sin reserva de agua de, por lo menos, 1l en algún avituallamiento, sin impermeable con capucha, sin manta de emergencia, sin teléfono móvil…) implica una descalificación inmediata.
Para conocer las penalizaciones aplicadas puedes leer el Reglamento completo en valdaran.utmb.world/es.
Los casos más importantes se analizarán en coordinación con la dirección de carrera.
Todas las carreras se realizan en régimen de semi-autonomía y, por tanto, los corredores tendrán que prever también sus propias reservas. Los corredores deben ser capaces de organizar su propia supervivencia entre dos avituallamientos. Por ello, en la salida de los puntos de avituallamiento solo se podrá aprovisionar de líquido.
#VALDARANBYUTMB | 2023
La organización proporcionará avituallamientos líquidos y sólidos durante los recorridos. La organización suministra agua mineral o bebida energética para rellenar las bolsas de líquido y vasos individuales obligatorios. Es responsabilidad del corredor disponer, al abandonar el avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar al siguiente punto de avituallamiento.
Solo los corredores que lleven un dorsal visible sobre el pecho o el vientre, y su pulsera, tendrán acceso a los avituallamientos. La organización solo suministrará agua o bebida energética para llenar los bidones o bolsas de hidratación. Las otras bebidas deberán ser consumidas únicamente en el puesto.
Se dispondrá de 2 tipos de avituallamiento:
• Abastecimiento únicamente de bebidas.
• Abastecimiento completo.
Los corredores dispondrán de un avituallamiento final en el Ultra-Trail® Village. Además, también habrá zona de Food Trucks para los acompañantes.
PRODUCTO TIPO
LIQUIDOS
AGUA
AGUA CON GAS
DRINK MIX NÄAK
REFRESCO DE COLA
NARANJADA
ZUMOS
FRUTA
PLÁTANOS
SANDÍA
NARANJA
FRUTA DESHIDRATADA Y FRUTOS SECOS
DULCE
PASAS
OREJONES
VARIADO FRUTOS SECOS
GOMINOLAS
CHOCOLATE CON LECHE
MEMBRILLO
GALLETAS MARIA
PALMERAS
SANDWICHES/ PAN
PAN DE MOLDE
PAN PAGES
CREMA DE CACAO
CREMA DE CACAHUETE
QUESO
SALAMI/SALCHICHÓN
GALLETAS SALADAS
HIDRATOS
BARRITAS CEREALES
Estas barreras horarias se calculan para permitir a los participantes llegar a la meta en el tiempo máximo impuesto, efectuando paradas eventuales (comida, descanso…). Para ser autorizados a continuar la prueba, los participantes deben salir del punto de control antes de la hora límite fijada (sin importar la hora de llegada al punto de control).
Los participantes tendrán que pasar obligatoriamente por los puntos de control que estarán claramente visibles y que coinciden, en su mayor parte, con los avituallamientos. En cada punto de control habrá personal de la organización que verificará el paso de los corredores. Los participantes son los responsables de asegurarse de que el controlador ha verificado su paso por cada punto de control.
Un equipo escoba de la organización hará el recorrido cerrando las carreras. Se tienen que seguir en todo momento las indicaciones del personal de la organización y de seguridad. Ningún corredor podrá abandonar un control por detrás del equipo escoba.
Todo el recorrido estará marcado con cintas naranjas o banderas naranjas, y reforzados con señalética. Todas las balizas están dotadas de una parte en material reflectante que refleja la luz del frontal.
ATENCIÓN: ¡Si no ves balizas, vuelve atrás! La punta del banderín no indica el sentido a seguir. Es obligatorio seguir los recorridos balizados, sin acortar.
Salvo en caso de lesión o accidente, un participante no podrá abandonar la prueba si no es en un punto de avituallamiento habilitado para abandono.
En caso de abandono, se tiene que comunicar al personal de la organización lo más rápido posible en el avituallamiento más próximo o, si no, llamando al teléfono del Centro de Control de Carrera (CECOR) que se encuentra en el dorsal. En este caso, se marcará el dorsal como “abandono”. El corredor conservará su dorsal dado que es el salvoconducto para acceder a los autobuses y otros servicios.
El participante también tendrá que comunicar al avituallamiento cómo volverá a su
lugar de origen, o si necesita transporte hasta el punto de salida o al punto más cercano con servicio de transporte público. Se evacuará hasta la meta en Vielha o a un punto con servicio público de transporte (gratuito para corredores) a todos los corredores que hayan abandonado. Eso sí, hay que tener en cuenta que la logística en estos casos es complicada y es posible que el corredor tenga que esperar un rato antes de ser transportado. Te pedimos comprensión, ten en cuenta que es alta montaña.
Los corredores que abandonen en otro punto del recorrido, o avituallamiento donde no esté previsto transporte posible (alta montaña), pero cuyo estado de salud no precise evacuación, deberán alcanzar lo antes posible, y por sus propios medios, el punto de transporte / retorno más cercano.
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables que justifiquen la suspensión parcial o total de la carrera, la organización asegura el retorno a meta de los corredores en el menor tiempo posible. En caso de abandono por lesión o por accidente que impida la aproximación andando hasta el punto de control más
próximo, el participante deberá comunicar la situación al centro de emergencias de la prueba, cuyo teléfono encontrará en su dorsal (Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651), o a los teléfonos de emergencias siguientes:
Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651
Teléfono de emergencias Pompièrs d’Aran +34 973 640 080 o
112 Emergències
Aconsejamos guardar estos números en tu agenda de contactos como “aa VDA” para agilizar su localización en caso necesario, con el prefijo +34 delante, ya que nos encontramos en zona fronteriza.
La solidaridad entre participantes es clave para estos casos. Debe primar la colaboración antes que la competitividad. La solidaridad y el respeto entre corredores serán cruciales en este tipo de situaciones.
En esta carrera no está permitida la asistencia en ningún punto del recorrido.
Siempre con el fin de asegurar la igualdad entre los competidores, al nivel que estén, queda prohibido que te acompañe en alguna parte o en la totalidad de la carrera una persona no inscrita, fuera de las zonas de tolerancia claramente identificadas próximas a los avituallamientos. Esto autoriza los pequeños paseos en familia en los sitios de confluencia, pero prohíbe las “liebres”.
Habrá comisarios de carrera en varios puntos del recorrido y podrán imponer penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
En los Pirineos, y en la Val d’Aran, la meteorología puede cambiar muy rápidamente. Con el fin de asegurar la correcta evolución de la carrera, rogamos especial atención a este apartado.
Todos los corredores se comprometen a llevar el material obligatorio. Todo participante, sin excepción, deberá asegurarse de disponer, como mínimo, del material marcado como obligatorio en la tabla siguiente, para poder realizar la carrera. El día 5 de julio, y según lo que determine el Comité de Seguridad en base al último informe meteorológico, se comunicará si finalmente alguno de los artículos de la lista no es obligatorio durante toda la carrera , o si alguno de los recomendables pasa a ser obligatorio.
Se llevarán a término controles aleatorios de material obligatorio para acceder al recinto cerrado de salida, y en cualquier punto del recorrido entre la salida y la llegada (incluidas), donde se revisarán los dorsales, los chips y el material obligatorio. No llevarlo implica la descalificación inmediata de la carrera.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila, o similar, que el corredor marcará con el chip que se le entregará en la recogida de dorsales, y que no se puede cambiar durante el recorrido.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la prueba. No se admitirán bastones en la bolsa de material.
Zapato cerrado adecuado para el trail running.
Smartphone con Aplicación LiveRun y parametrizada que permita su uso en España. El corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera. Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado. Se recomienda una batería externa.
Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
Reserva de agua de 1l mínimo.
Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
Silbato.
Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo).
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber. **RET aconsejado inferior a 13.
• La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
• Las costuras deben ser termoselladas.
• La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
• Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
Prendas térmicas indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
Bastones
Vaselina o crema anti-rozaduras.
Reloj GPS con el track de la carrera cargado.
Crema de sol.
Gafas de sol.
MATERIAL OBLIGATORIO ACONSEJADO
Las carreras de Val d’Aran by UTMB® transcurren en plena naturaleza, en zonas montañosas, en zonas aisladas (lejos de las redes de carreteras principales, telecomunicaciones…), con una meteorología que puede cambiar muy deprisa y volverse adversa.
Consignas a tener en cuenta durante el recorrido:
- No te detengas en las zonas altas.
- En caso de perder las balizas, da media vuelta para buscar la última.
- Permanece en los caminos.
Algunos consejos de sentido común para afrontar una meteorología difícil:
• Anticípate al frío y calor extremos.
• No esperes a temblar para abrigarte.
• No te cambies expuesto en pleno viento: Anticípate o espera a estar a cubierto.
• Protégete del sol.
Cuidado con los bastones, sobre todo en la primera parte de la carrera, donde la densidad de corredores es particularmente alta. No te pongas las dragoneras durante los descensos ya que, en caso de caída fuerte, las dragoneras impiden recuperarse conve-
nientemente con las manos (lesiones en los hombros, muñecas, antebrazos…, o la cabeza).
La hidratación y los aportes energéticos deben ser adaptados a las condiciones meteorológicas, y enriquecidos con sales durante todo el esfuerzo. Mantén un buen equilibrio entre los azúcares lentos y los azúcares rápidos.
El cansancio y la falta de concentración puede ser el origen de un accidente. Corre en función de tus posibilidades con el fin de reservar energía para remontar una situación difícil como un cambio meteorológico brusco.
Cualquier corredor que se aleje voluntariamente del camino balizado deja de estar bajo la responsabilidad de la organización.
Para poder tomar la salida te recordamos que todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación en montaña, en territorio español, hasta los 3.000 metros de altura
como mínimo, así como los gastos probables de hospitalización. El seguro debe cubrir la práctica de trail running y la participación en carreras de larga distancia por la montaña. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo, federación, o empresa aseguradora a elección del participante.
No obstante, la organización pone a disposición de los corredores que no tengan contratado un seguro ajustado a lo solicitado, o deseen ampliar las coberturas, la posibilidad de contratar uno dirigiéndose a la plataforma de inscripciones. Muy recomendable para todos los corredores.
No se entregará el dorsal a aquellos corredores que no hayan cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones o, en el caso de no tenerlo, que no hayan contratado el ofrecido por la organización. Tener el seguro de accidentes es un requisito exigido para correr en Val d’Aran by UTMB®.
A través de LiveTrail se llevará a cabo todo el sistema de cronometraje y seguimiento de los corredores. Los dorsales incorporarán un chip de un solo uso pegado al dorsal (que no se debe devolver), además de ser obligatorio también un chip adicional que cada corredor deberá colocar en su mochila.
En los puntos de control (identificados en el mapa) se deberá pasar el control de chip, que realizará manualmente un voluntario debidamente identificado, o será automático por radiofrecuencia.
Cada participante debe asegurarse de pasar el chip, y ayudar a su control, en todos los controles de paso establecidos por la organización. El no pasar un control de paso de cronometraje supondrá la DESCALIFICACIÓN del participante.
La identificación del corredor en los puntos de control depende del control de chip y no de los jueces de paso.
Se podrá hacer el seguimiento online de corredores a través de la página web live. utmb.world/es. También existe la APP LiveRun, válida para Android e IOS.
La aplicación es una interfase de referencia para tu seguridad, aportando información de carrera importante (seguimiento en tiempo real de tu carrera y la de tus amigos). En caso de SOS, existe una función que permite enviar directamente por SMS tu posición GPS a la organización. Esto representa un ahorro de tiempo vital para el rescate.
¡Atención! En ningún caso debe sustituir a una llamada al Centro de Control de Carrera (CECOR).
El teléfono móvil es obligatorio y debe tener batería y estar operativo. No pongas en ningún caso el modo avión dado que podríamos tener que contactar contigo, antes, durante, y después de la carrera. Recomendamos smartphones para poder utilizar la aplicación LiveRun by LiveTrail®. Es indispensable para tu seguridad. Verifica que el número de aviso que has indicado es el de la persona de tu entorno que debe ser alertada en caso de problemas.
Muy importante: Para evitar agravantes en caso de accidente, asegúrate de que tus datos son correctos en la plataforma de inscripciones. Puedes actualizarlo hasta el comienzo de tu carrera.
Hay varios puntos de ayuda y control a lo largo del recorrido. Estos puntos están comunicados por radio o teléfono con el Centro de Control de Carrera (el número del Centro de Control, CECOR, +34 973 643 651, estará impreso en el dorsal), donde habrá un equipo médico durante toda la carrera.
Los puntos de ayuda están destinados a facilitar asistencia a cualquier persona con medios propios de la organización o públicos.
Es responsabilidad de un corredor en dificultades solicitar ayuda:
• Presentándose en el punto de ayuda.
• Llamando al Centro de Control (CECOR).
• Pidiendo a otro corredor que solicite ayuda.
• Utilizando la función SOS de la aplicación LiveRun.
Todo corredor debe asistir a cualquier persona en dificultades y solicitar ayuda. Además, debe quedarse junto al corredor en apuros hasta la llegada del personal de la organización.
En caso de imposibilidad de contactar con el Centro de Control de Carrera, +34 973 643 651, es posible llamar directamente a los organismos de socorro (particularmente en las zonas en las que solo las llamadas de urgencia son posibles) mediante los teléfonos 112 o +34 973 640 080 Pompièrs d’Aran.
No hay que olvidar las dificultades de todo tipo, ligadas al entorno y la carrera, que pueden hacer esperar la ayuda más tiempo del previsto. La seguridad dependerá entonces de la calidad del material que se lleve en la mochila. ¡Antes de empezar, asegúrate de registrar los números de emergencia en tu teléfono móvil! #VALDARANBYUTMB | 2023
ALERTA EN CASO DE URGENCIA
RED TELEFÓNICA DISPONIBLE
1
LLAME AL CENTRO DE CONTROL +34 973643651
o al Nº de emergencia +34 973640080
o al Nª de emergencia 112
2
INDICA TU POSICIÓN MEDIANTE LIVERUN BY LIVETRAIL®.
RED TELEFÓNICA NO DISPONIBLE
ALERTA A UN MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN O AL RESTO DE CORREDORES
MIÉRCOLES 5 DE JULIO
19:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
VIERNES 7 DE JULIO
16:30 – 22:00
SÁBADO 8 DE JULIO
10:00 – 21:00
DOMINGO 9 DE JULIO
08:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Passeg dera Libertat
Vielha
10:30
Zona Meta
Vielha
Ultra-Trail® Village
12:30
15:40
Av. Pas d’Arro
Vielha
Zona Meta
Vielha
DOMINGO 9 DE JULIO BOLSAS DE LOS CORREDORES
06:30 - 07:30
Presentación Oficial y de atletas de élite
Recogida de dorsales EXP
Recogida de dorsales EXP
Salida EXP
Previsión llegada primer corredor EXP
Ceremonia de entrega de premios de la VDA, CDH, y EXP
Previsión llegada últimos corredores EXP
13:00 - 18:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Recuerda elegir la hora para recoger tu dorsal en la plataforma de inscripciones.
DEPÓSITO RECUPERACIÓN
Ultra-Trail Village
Info Corredores / Info Turística
Entrega de Dorsales
Official Store
Avituallamiento final Duchas
Palai d’Espòrts (solo los días de carrera)
SKY Baqueira Beret, una carrera ideal para disfrutar de las vistas de todo el Valle y la majestuosidad del techo del Pirineo, recorriendo senderos de alta montaña.
La hermana pequeña de las carreras, y el cuarto elemento: el aire. Gracias a esta ruta tan aérea podrás deleitarte con una panorámica del Valle y la estación de esquí Baqueira Beret.
DISTANCIA 15 KM
DESNIVEL POSITIVO 800M
DESNIVEL NEGATIVO 800M
FECHA DE SALIDA
SÁBADO 8 DE JULIO
HORA DE SALIDA 10:00 HORAS
SALIDA BERET LLEGADA BERET
TIEMPO MÁXIMO DE CARRERA 04:00 HORAS
PREVISIÓN TIEMPO PRIMER CORREDOR 01:15 HORAS
#VALDARANBYUTMB | 2023
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
La participación en las pruebas de Val d’Aran by UTMB® implica la aceptación expresa y sin reservas del Reglamento publicado en la página web valdaran. utmb.world y de toda consigna dirigida por el organizador y su equipo a los participantes
También conlleva la aceptación de las reglas básicas de compañerismo y ayuda entre corredores, y de medidas propias de eco-responsabilidad.
Para evitar tiempos de espera innecesarios y aglomeraciones, la organización pondrá en funcionamiento la solicitud de CITA PREVIA para la recogida de dorsales. Semanas antes del evento será posible reservar a través de la plataforma de inscripciones la franja horaria para la recogida de dorsales que mejor se adapte a las necesidades del corredor. No se entregarán dorsales sin disponer de CITA PREVIA. Se informará a los corredores de la apertura del periodo de reserva de CITA PREVIA por email y a través de los canales de información de Val d’Aran by UTMB®.
Para la recogida de dorsales, que se efectuará en el Ultra-Trail® Village, en Vielha, será obligatorio presentar DNI, documento acreditativo o PASAPORTE.
Además, los corredores deberán haber cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones de manera previa al evento, o bien, haber adquirido el propuesto por la organización. NO SE ENTREGARÁ NINGÚN DORSAL A UN CORREDOR SIN SEGURO DE ACCIDENTES.
La recogida de dorsales será personal. No se podrá recoger ningún dorsal por un tercero por motivos de seguridad. Debemos comprobar en persona la veracidad de los datos y se os colocará a cada uno la pulsera de corredor que da acceso a los servicios de la carrera.
El dorsal debe ser llevado en el pecho o el vientre y debe ser visible de forma permanente y en su totalidad durante toda la carrera. Debe estar siempre posicionado por encima de cualquier prenda y, en ningún caso, puede fijarse sobre la mochila o una pierna. El dorsal es el pase necesario para acceder a los autobuses, avituallamientos, enfermerías, áreas de
depósito, o recuperación de las bolsas… Salvo en caso de negarse a obedecer la decisión de un responsable de carrera, el dorsal nunca es retirado, pero en caso de abandono es desactivado y marcado.
VASO
Con el fin de evitar el despilfarro de vasos de plástico desechables durante la carrera, cada cual deberá llevar el suyo, de una capacidad mínima de 15 cl.
¡Atención! No se aceptan cantimploras o recipientes con tapón en lugar de vasos.
BYOU “BRING YOUR OWN UTENSILS”
La organización no distribuirá ningún tipo de vajilla desechable (cubiertos, vasos, boles) en los avituallamientos.
Perfecto, pero solo puedes mostrarlo sobre la ropa o el material usado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, pancarta…) está prohibido en cualquier punto del recorrido, incluida la llegada.
Ayúdanos a preservar los espacios naturales. ¡No tires tus residuos en los recorridos! Todos compartimos la responsabilidad de mantener limpio nuestro terreno de juego. No olvides llevar una bolsita para transportar tus residuos entre dos puntos equipados con papeleras.
Los voluntarios están para ayudarte, pero también para asegurar el respeto de las reglas. Entre ellos, los comisarios de carrera tendrán órdenes precisas, especialmente en lo que se refiere a la aplicación inmediata de penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
Las penalizaciones en tiempo de inactividad se aplican durante la carrera. Concretamente, esta penalización conlleva una regresión en la clasificación para aquellos que están en la cabeza de la carrera, y el riesgo de no pasar la barrera horaria para aquellos que se encuentren en posiciones más retrasadas.
Para conocer las penalizaciones aplicadas puedes leer el Reglamento completo en valdaran.utmb.world.
Los casos más importantes se analizarán en coordinación con la dirección de carrera.
Las carreras se realizan en régimen de semi-autonomía y, por tanto, los corredores tendrán que prever también sus propias reservas. Por ello, en la salida de los puntos de avituallamiento solo se podrá aprovisionar de líquido.
La organización proporcionará avituallamientos líquidos y sólidos durante los recorridos. La organización suministra agua mineral para rellenar las bolsas de líquido y vasos individuales obligatorios. Es responsabilidad del corredor disponer, al abandonar el avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar al siguiente punto de avituallamiento.
Solo los corredores que lleven un dorsal visible sobre el pecho o el vientre, y su pulsera, tendrán acceso a los avituallamientos.
La organización solo suministrará agua o bebida energética para llenar los bidones o bolsas de hidratación. Las otras bebidas deberán ser consumidas únicamente en el puesto. #VALDARANBYUTMB | 2023
PRODUCTO TIPO
LIQUIDOS
AGUA
AGUA CON GAS
DRINK MIX NÄAK
REFRESCO DE COLA
NARANJADA
FRUTA
PLÁTANOS
MELÓN NARANJA
FRUTA DESHIDRATADA
Y FRUTOS SECOS
DULCE
PASAS
VARIADO FRUTOS SECOS
CHOCOLATE CON LECHE
MEMBRILLO
GALLETAS MARIA
SANDWICHES/ PAN
HIDRATOS COMPLEMENTOS
SALADAS BARRITAS CEREALES OLIVAS VERDES
#VALDARANBYUTMB | 2023
Todo el recorrido estará marcado con cintas o banderas naranjas, y reforzados con señalética.
ATENCIÓN: ¡Si no ves balizas, vuelve atrás!
La punta del banderín no indica el sentido a seguir. Es obligatorio seguir los recorridos balizados, sin acortar.
Salvo en caso de lesión o accidente, un participante no podrá abandonar la prueba si no es en un punto de avituallamiento habilitado para abandono.
En caso de abandono, se tiene que comunicar al personal de la organización lo más rápido posible en el avituallamiento más próximo o, si no, llamando al teléfono del Centro de Control de Carrera (CECOR) que se encuentra en el dorsal. En este caso, se marcará el dorsal como “abandono”. El corredor conservará su dorsal dado que es el salvoconducto para acceder a los autobuses y otros servicios.
973 643 651
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables que justifiquen la suspensión parcial o total de la carrera, la organización asegura el retorno a meta de los corredores en el menor tiempo posible.
En caso de abandono por lesión o por accidente que impida la aproximación andando hasta el punto de control más próximo, el participante deberá comunicar la situación al centro de emergencias de la prueba, cuyo teléfono encontrará en su dorsal (Teléfono de emergencias de Val d’Aran by UTMB +34 973 643 651), o a los teléfonos de emergencias siguientes:
Aconsejamos guardar estos números en tu agenda de contactos como “aa VDA” para agilizar su localización en caso necesario, con el prefijo +34 delante, ya que nos encontramos en zona fronteriza.
973 640 080
La solidaridad entre participantes es clave para estos casos. Debe primar la colaboración antes que la competitividad. La solidaridad y el respeto entre corredores serán cruciales en este tipo de situaciones.
En esta carrera no está permitida la asistencia en ningún punto del recorrido.
Siempre con el fin de asegurar la igualdad entre los competidores, al nivel que estén, queda prohibido que te acompañe en alguna parte o en la totalidad de la carrera una persona no inscrita, fuera de las zonas de tolerancia claramente identificadas próximas a los avituallamientos. Esto autoriza los pequeños paseos en familia en los sitios de confluencia, pero prohíbe las “liebres”.
Habrá comisarios de carrera en varios puntos del recorrido y podrán imponer penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el Reglamento.
En los Pirineos, y en la Val d’Aran, la meteorología puede cambiar muy rápidamente. Con el fin de asegurar la correcta evolución de la carrera, rogamos especial atención a este apartado.
Todos los corredores se comprometen a llevar el material obligatorio. Todo participante, sin excepción, deberá asegurarse de disponer, como mínimo, del material marcado como obligatorio en la tabla siguiente, para poder realizar la carrera. El día 5 de julio, y según lo que determine el Comité de Seguridad en base al último informe meteorológico, se comunicará si finalmente alguno de los artículos de la lista no es obligatorio durante toda la carrera , o si alguno de los recomendables pasa a ser obligatorio.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de la fábrica.
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la carrera.
Zapato cerrado adecuado para el trail running.
Smartphone con Aplicación LiveRun y parametrizada que permita su uso en España. El corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera. Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado. Se recomienda una batería externa.
Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
Reserva de agua de 1l. mínimo.
Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo.
Silbato.
Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo).
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber. **RET aconsejado inferior a 13.
• La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
• Las costuras deben ser termoselladas.
• La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
• Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
Prendas térmicas indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
Bastones
Vaselina o crema anti-rozaduras.
Reloj GPS con el track de la carrera cargado.
Crema de sol.
Gafas de sol.
Las carreras de Val d’Aran by UTMB® transcurren en plena naturaleza, en zonas montañosas, en zonas aisladas (lejos de las redes de carreteras principales, telecomunicaciones…), con una meteorología que puede cambiar muy deprisa y volverse adversa.
Consignas a tener en cuenta durante el recorrido:
- No te detengas en las zonas altas.
- En caso de perder las balizas, da media vuelta para buscar la última.
- Permanece en los caminos.
Algunos consejos de sentido común para afrontar una meteorología difícil:
• Anticípate al frío y calor extremos.
• No esperes a temblar para abrigarte.
• No te cambies expuesto en pleno viento: Anticípate o espera a estar a cubierto.
• Protégete del sol.
Cuidado con los bastones, sobre todo en la primera parte de la carrera, donde la densidad de corredores es particularmente alta. No te pongas las dragoneras durante los descensos ya que, en caso de caída fuerte, las dragoneras impiden recuperarse conve-
nientemente con las manos (lesiones en los hombros, muñecas, antebrazos…, o la cabeza).
Para poder tomar la salida te recordamos que todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación en montaña, en territorio español, hasta los 3.000 metros de altura como mínimo, así como los gastos probables de hospitalización. El seguro debe cubrir la práctica de trail running y la participación en carreras de larga distancia por la montaña. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo, federación, o empresa aseguradora a elección del participante.
No obstante, la organización pone a disposición de los corredores que no tengan contratado un seguro ajustado a lo solicitado, o deseen ampliar las coberturas, la posibilidad de contratar uno dirigiéndose a la plataforma de inscripciones. Muy recomendable para todos los corredores.
No se entregará el dorsal a aquellos corredores que no hayan cargado su seguro de accidentes en la plataforma de inscripciones o, en el caso de no tenerlo, que no hayan
contratado el ofrecido por la organización. Tener el seguro de accidentes es un requisito exigido para correr en Val d’Aran by UTMB®.
A través de LiveTrail se llevará a cabo todo el sistema de cronometraje y seguimiento de los corredores. Los dorsales incorporarán un chip de un solo uso pegado al dorsal (que no se debe devolver).
La identificación del corredor en los puntos de control depende del control de chip y no de los jueces de paso.
Se podrá hacer el seguimiento online de corredores a través de la página web live. utmb.world/es. También existe la APP LiveRun, válida para Android e IOS.
LIVERUN
La aplicación es una interfase de referencia para tu seguridad, aportando información de carrera importante (seguimiento en tiempo real de tu carrera y la de tus amigos). En caso de SOS, existe una función que permite enviar directamente por SMS tu posición GPS a la organización. Esto representa un ahorro de tiempo vital para el rescate.
¡Atención! En ningún caso debe sustituir a una llamada al Centro de Control de Carrera (CECOR).
El teléfono móvil es obligatorio y debe tener batería y estar operativo. No pongas en ningún caso el modo avión dado que podríamos tener que contactar contigo, antes, durante, y después de la carrera. Recomendamos smartphones para poder utilizar la aplicación LiveRun by LiveTrail®. Es indispensable para tu seguridad. Verifica que el número de aviso que has indicado es el de la persona de tu entorno que debe ser alertada en caso de problemas.
Muy importante: Para evitar agravantes en caso de accidente, asegúrate de que tus datos son correctos en la plataforma de inscripciones. Puedes actualizarlo hasta el comienzo de tu carrera.
Hay varios puntos de ayuda y control a lo largo del recorrido. Estos puntos están comunicados por radio o teléfono con el Centro de Control de Carrera (el número del Centro de Control, CECOR, +34 973 643 651, estará impreso en el dorsal), donde habrá un equipo médico durante toda la carrera.
Los puntos de ayuda están destinados a facilitar asistencia a cualquier persona con medios propios de la organización o públicos.
Es responsabilidad de un corredor en dificultades solicitar ayuda:
• Presentándose en el punto de ayuda.
• Llamando al Centro de Control (CECOR).
• Pidiendo a otro corredor que solicite ayuda.
• Utilizando la función SOS de la aplicación LiveRun.
Todo corredor debe asistir a cualquier persona en dificultades y solicitar ayuda. Además, debe quedarse junto al corredor en apuros hasta la llegada del personal de la organización. En caso de imposibilidad de contactar con el Centro de Control de Carrera, +34 973 643 651, es posible llamar directamente a los organismos de socorro (particularmente en las zonas en las que solo las llamadas de urgencia son posibles) mediante los teléfonos 112 o +34 973 640 080 Pompièrs d’Aran.
No hay que olvidar las dificultades de todo tipo, ligadas al entorno y la carrera, que pueden hacer esperar la ayuda más tiempo del previsto. La seguridad dependerá entonces de la calidad del material que se lleve en la mochila.
¡Antes de empezar, asegúrate de registrar los números de emergencia en tu teléfono móvil!
RED TELEFÓNICA DISPONIBLE
LLAME AL CENTRO DE CONTROL +34 973643651 o a Pompièrs d’Aran +34 973640080 o al Nª de emergencia 112
1 2
INDICA TU POSICIÓN MEDIANTE LIVERUN BY LIVETRAIL®.
RED TELEFÓNICA NO DISPONIBLE
ALERTA A UN MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN O AL RESTO DE CORREDORES
#VALDARANBYUTMB | 2023
MIÉRCOLES 5 DE JULIO
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
VIERNES 7 DE JULIO
Vielha Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
SÁBADO 8 DE JULIO
Vielha Pla de Beret Pla de Beret Pla de Beret
–
Pla de Beret
Pla de Beret
Pla de Beret Pla de Beret
Recuerda elegir la hora para recoger tu dorsal en la plataforma de incripciones.
#VALDARANBYUTMB | 2023
Presentación Oficial y de atletas de élite
Recogida de dorsales SKY
Recogida de dorsales SKY y Trail Festival Baqueira Beret
Salida SKY PROMESAS (16 a 19 años)
Salida SKY MASTER
Trail Festival Baqueira Beret
Previsión llegada primer corredor SKY
Ceremonia de entrega de premios de la SKY
Previsión llegada últimos corredores SKY
Los corredores y acompañantes de la carrera SKY pueden adquirir el ticket de transporte SKY Ticket para trasladarse a la línea de SALIDA en Beret desde los distintos pueblos del Valle (ver información de transportes) y regresar una vez haya acabado la carrera.
Los principales pueblos de la Val d’Aran. Paradas línea UTMB-Bus.
CÓMO
UTMB-Bus.
HORARIOS
Se confirmarán los horarios de salida previamente a la carrera.
RESERVA
Es imprescindible reservar tu plaza en la plataforma de inscripciones e indicar la parada de salida.
RESOLE YOUR SHOES WITH VIBRAM, HIGH PERFORMANCE RUBBER SOLES.
BECOME A TESTER
VIBRAM.TESTERPLACE.COM
Porque eres ese aliento imprescindible para cruzar la línea de meta. Porque sin tu ayuda, y tu apoyo, no hubiéramos llegado hasta aquí. Porque tu presencia es igual de importante que la de quienes han decidido volver a sumar kilómetros a sus zapatillas.
Por todo ello, desde Val d’Aran by UTMB® hemos elaborado esta Guía del Acompañante. Para que vivas en primera persona esta experiencia y disfrutes de todas las posibilidades que te ofrece este mágico Valle.
La App LiveInfo by Livetrail® es para los espectadores y acompañantes una herramienta imprescindible para el seguimiento de corredores. Desde una única interfaz se dispone de toda la información en tiempo real para seguir a los corredores y prever los tiempos de paso, contar con listas de favoritos, perfiles de carrera interactivos, comparación entre corredores, cabeza de carrera...
¡Con LiveInfo tienes en tu bolsillo toda la información del evento! Es el medio óptimo para seguir a los corredores por todo el recorrido y también a distancia.
Nuestras redes sociales te informarán continuamente de la actualidad del evento permitiéndote interactuar con la comunidad UTMB®.
Facebook: @aranbyutmb
Instagram:@aranbyutmb
Twitter:@aranbyutmb
Youtube: Val d’Aran by UTMB®
UTMB Live será tu medio de seguimiento en tiempo real durante el evento.
Una emisión de televisión para vivir todos los momentos importantes del evento: salidas, directos, entrevistas, seguimiento de la cabeza de carrera, llegadas, noticias en tiempo real y ¡mucho más! VIVE
Un equipo de unas 40 personas formarán parte del staff de retransmisión compuesto por operadores de cámara, productores, speakers y técnicos que contarán en directo el minuto a minuto de lo que suceda en la VDA, la CDH y la PDA.
Durante 3 días 8 speakers retransmitirán en español, inglés, francés y catalán permitiendo así un seguimiento en una gran cantidad de países del mundo.
2 pilotos de dron, 4 equipos de camera-runners y 2 equipos de camera-bikers cubrirán los diferentes puntos del recorrido.
live.utmb.world/es
#VALDARANBYUTMB | 2023
SIGUE A TUS AMIGOS
¿Estáis corriendo juntos en el mismo evento? Consulta la aplicación para conocer su posición exacta, saber si están delante o detrás, competir con ellos para ver quién es el más rápido, o esperar para cruzar la línea de meta juntos.
ADECUADO PARA RELOJES CONECTADOS
¿Te has marcado un objetivo para tu carrera? Puedes configurar un “corredor fantasma” según tu UTMB® Index o el objetivo que te has propuesto alcanzar. Recibirás notificaciones para que seas consciente de si estás cumpliendo con tus propósitos.
LIVERUN
La aplicación LiveRun es esencial para la seguridad el corredor y, al mismo tiempo, proporciona información relevante de carrera (seguimiento en tiempo real de tu carrera y la de tus amigos). En caso de SOS, existe una función que permite enviar directamente por SMS tu posición GPS a la organización. Esto representa un ahorro de tiempo vital para el rescate.
EN CADA PUNTO DE CONTROL
Recibe una notificación con tu tiempo, ranking, y toda la información que necesites, en cada punto de control.
Las notificaciones son sencillas por lo que es muy fácil y cómodo configurar tu smartphone para poder verlas en tu reloj sin necesidad de sacar el teléfono de tu bolsa.
En la página de inicio encontrarás tres opciones que te facilitarán la gestión de cualquier problema durante la carrera. Podrás avisar de que abandonas, enviar un mensaje SOS, o llamar al CECOR.
Puedes utilizar tu smartphone como un GPS. La información se guardará en tu archivo de corredor en el espacio de seguimiento en vivo. Configúralo de modo que quede en privado (solo para la organización) y para aquellos a quienes les hayas proporcionado una contraseña de acceso.
#VALDARANBYUTMB | 2023
La asistencia al corredor está permitida únicamente en algunos puntos de avituallamiento. Los avituallamientos en los que se permite asistencia son: BOSSÒST, BERET, y ARTIES.
La asistencia debe ser realizada por una única persona, en la zona específicamente reservada a este uso, tras identificarse como “SUPPORTER” mediante su acreditación, y a criterio del jefe de avituallamiento (el resto del avituallamiento está estrictamente reservado a los corredores). Las acreditaciones de “SUPPORTER” son proporcionadas en el momento de la entrega de dorsal. El corredor es libre de entregar la acreditación a la persona que considere.
La asistencia tiene derecho únicamente a acceder con una bolsa de mano (máximo 30 litros) para transportar los productos (comida, ropa… ) necesarios. La asistencia facilitada por profesionales, o cualquier profesional médico o paramédico, está estrictamente prohibida. Esta medida es garantía de equidad entre los corredores. Naturalmente esto no impide a las familias y amigos apoyar al corredor durante todo el recorrido. Respetad las instrucciones del jefe del avituallamiento.
No se permite asistencia en ningún punto para las carreras PDA, EXP y SKY.
Avituallamientos con asistencia permitida: VDA
AV5 Bossòst (km. 49)
AV10 Beret (km. 104)
AV15 Arties (km. 149)
AV5 Beret (km. 53)
AV10 Arties (km. 96)
Recuerda que puedes animar y acompañar a tu corredor siguiendo las normas establecidas.
• Encontrarás servicios de bar y restaurante en los siguientes puntos:
• Base de Vida de Bossòst: en los bares y restaurantes del pueblo de Bossòst abiertos durante la noche podrás cenar, o comer algo en la madrugada.
• Base de Vida de Beret: servicios de bar, restauración y bocadillos en las instalaciones de la cafetería de Beret. Podrás coger el telesilla de Blanhiblar.
• Base de Vida de Arties: en los bares y restaurantes del pueblo de Arties.
Aprovecha tu estancia en la Val d’Aran para disfrutar de la gastronomía que te ofrece cualquiera de sus idílicos pueblos.
Siempre con el fin de asegurar la igualdad entre los competidores, queda prohibido que una persona no inscrita acompañe a un corredor en parte o en la totalidad de la carrera. Únicamente se permite en las zonas próximas a los avituallamientos. Esto autoriza los pequeños paseos en familia en los sitios de confluencia, pero prohíbe las “liebres”. Habrá comisarios de carrera en varios puntos del recorrido y podrán imponer penalizaciones en tiempo real en caso de no respetar el reglamento.
En las siguientes tablas encontrarás los puntos en los que está permitido acompañar a los corredores, la mejor forma de llegar, y algunas recomendaciones a tener en cuenta.
AVITUALLAMIENTO
MÁS RÁPIDO HORA DE CORTE
TRANSPORTES ORGANIZACIÓN
ACCESO VEHÍCULO PRIVADO
PARKING
PARKING CAPACIDAD LIMITADA CARRETERA DE MONTAÑA
PROHIBIDO
SIN ACCESO RODADO
SIN ZONA DE PARKING
PARKING
PARKING MUY LIMITADO
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PARKING CAPACIDAD LIMITADA
PARKING
NOTAS
Imprescindible linterna y ropa de abrigo. Enlace en Es Bòrdes de UTMB- BUS con Mountain Shuttle Artiga de Lin.
Asistencia Permitida VDA.
Acceso por pista forestal. Obligatorio 4x4.
Asistencia permitida VDA y CDH.
PARKING CAPACIDAD LIMITADA CARRETERA DE MONTAÑA
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PARKING
PROHIBIDO
PARKING
PARKING CAPACIDAD LIMITADA #VALDARANBYUTMB | 2023
Enlace en Arties UTMB-BUS con Mountain Shuttle Banhs de Tredòs.
AVITUALLAMIENTO
MÁS
TRANSPORTES ORGANIZACIÓN ACCESO VEHÍCULO PRIVADO NOTAS
PARKING
PROHIBIDO
PROHIBIDO
SIN ACCESO RODADO
PARKING CAPACIDAD LIMITADA
PARKING
PARKING CAPACIDAD LIMITADA
PARKING CAPACIDAD LIMITADA CARRETERA DE MONTAÑA
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PARKING
PROHIBIDO
PARKING
Acceso de vehículos restringido de 6:00 a 10:00.
Acceso de vehículos restringido de 6:00 a 10:00.
Acceso por pista forestal. Obligatorio 4x4.
Asistencia permitida VDA y CDH.
Enlace en Arties UTMB-BUS con Mountain Shuttle Banhs de Tredòs.
La asistencia a los corredores en la PDA no está permitida.
En Vielha, del 5 al 9 de julio, se instalará el Ultra-Trail® Village, una feria donde estarán representadas todas las marcas más importantes de outdoor. Actividades, conciertos y más atracciones crearán un ambiente festivo donde compartir la pasión por el trail running y conocer el mundo de las carreras en general. Más de 15.000 personas se esperan en esta feria celebrada en el epicentro de Vielha, a pocos metros de la meta.
Será un espacio compuesto por cabañas de madera en donde primará la interacción entre los principales agentes del mundo del deporte:
• Las diferentes marcas conocerán las motivaciones de los corredores.
• Los corredores descubrirán los nuevos productos del mercado.
• Los diferentes organizadores de eventos deportivos tendrán la oportunidad de mostrar sus carreras al mundo.
No te pierdas la experiencia de pasear por las calles de Vielha compartiendo vivencias con corredores, acompañantes, y visitantes en general, procedentes de más de 80 países.
LUGAR
Av. Pas d’Arro
VIELHA
FECHA
Desde el miércoles 5 de julio hasta el domingo 9 de julio
HORA
10-21 horas
El sábado 8 de julio, durante toda la mañana, se celebrará el Trail Festival Baqueira Beret, un festival outdoor dedicado a familias y acompañantes, de la mano de la estación de esquí Baqueira Beret.
Aprovecharemos el paso de corredores de la VDA 163km durante todo el día para disfrutar y animar a los runners que ya llevarán 100km en las piernas, puesto que será un punto de avituallamiento y base de vida con asistencia tolerada.
El Trail Festival Baqueira Beret consistirá en:
Carreras para los más pequeños, de 4 a 12 años. Las carreras, que tendrán lugar de 12 a 13 horas, son gratuitas, no cronometradas y sin clasificación, y saldrán cada 15 minutos. Los pequeños corredores recibirán una medalla al finalizar. Además, habrá un pequeño avituallamiento. Inscripciones y entrega de dorsales en Pla de Beret el mismo sábado a partir de las 9h. (Dorsales hasta fin de existencias).
• KIDS TRAIL FUNZONE.
Servicio de guardería de 8:30 a 14:00 horas para niños de edades comprendidas entre 4 y 10 años. Los más pequeños podrán disfrutar con actividades variadas: talleres de manualidades, pinturas, juegos, hinchables, entre muchas otras. ¿Vas a correr la SKY Baqueira Beret 15km? ¡Deja a tu pequeño en mano de profesionales, y sal a correr y disfrutar!
Toda la mañana: 18 euros.
Packs de 2 horas: 10 euros.
Ruta de 5km por el Pla de Beret para los futuros ultra runners que tengan entre 12 y 16 años. Es una carrera no cronometrada y sin clasificación. Comenzará a las 10:30 horas. Los corredores recibirán una medalla al acabar y también dispondrán de un pequeño avituallamiento para reponer fuerzas. Inscripciones y entrega de dorsales en Pla de Beret el mismo sábado a partir de las 9h. Precio: 5 euros. (Dorsales hasta fin de existencias).
Carrera abierta a todo el público a partir de los 16 años, de 15km y 800m D+ que parte del Pla de Beret y sube hasta Cap des Clòsos, Tuc de Costarjàs y Blanhiblar. Es una carrera cronometrada y con clasificación. Al terminar habrá un pequeño avituallamiento. Entrega de dorsales el viernes 7 de julio de 16:30 a 22:00 en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro, Vielha), y el sábado 8 de julio de 8:00 a 9.00 horas en el Pla de Beret. Inscripciones agotadas.Entrega de premios el mismo sábado a las 13:00 horas.
Es necesaria reserva previa para la recogida del dorsal..
LUGAR Pla de Beret
FECHA Sábado 8 de julio
HORA 08-15 horas