MAGAZINE







TRAIL THE ELEMENTS


EVENT PARTNERS – VAL D ARAN BY UTMB®
Extreme traction for those who choose the toughest terrain
P.10
UTMB® WORLD SERIES P.12
PROGRAMA
P.17
LA VAL D’ARAN
P.22
VDA P.26
CDH P.33
PDA P.40
EXP P.46
SKY P.51
SEGUIMIENTO ONLINE P.57
APPS DEL EVENTO
P.58
WOMAN IN TRAIL P.59
VAL D’ARAN EN CIFRAS P.61
EL LADO “OCULTO” DE VAL D’ARAN BY UTMB® P.62
VOLUNTARIOS P.64
¡ALGUN@S DE NUESTROS ÉLITES!
P.67
ADDA P.70
ULTRA-TRAIL®
VILLAGE
P.72
TRAIL FESTIVAL
BAQUEIRA BERET
P.73
Val d’Aran by UTMB® está organizado por UTMB® Iberia.
Por necesidades sobrevenidas, todas las especificaciones técnicas, programa y condiciones pueden sufrir variaciones.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin permiso del editor UTMB® Iberia SLU. Las imágenes disponen de protección sobre la propiedad intelectual.
Equipo de fotografía:
Carlos Llerandi /Adri Martínez / Dani Martínez / José Miguel Muñoz / Sergi Colomé / Oriol Batista / Borja Iban / Marti Alonso.
Web: valdaran.utmb.world/es
Contacto: valdaran@service.utmb.world
Facebook: Val d’Aran by UTMB®
Instagram: @aranbyutmb
Twitter: @aranbyutmb
Youtube: Val d’Aran by UTMB®
Querid@s amig@s Bienvenidos a la tercera edición de Val d’Aran by UTMB®. Este excepcional evento, celebrado en el corazón de los Pirineos españoles, marca un momento clave para las UTMB® World Series al ser la única Major europea en 2023.
Es la segunda vez que Val d’Aran by UTMB® ostenta el estatus de Major, posicionándose como el evento cumbre en Europa y ofreciendo la oportunidad a aún más corredores de clasificarse para las UTMB® World Series Finals.
En los últimos tres años, el evento se ha convertido en un éxito internacional, atrayendo a corredores de más de 80 países diferentes que vienen con sus amigos y familiares a descubrir un destino hermoso, y paisajes increíbles. Paraíso de los amantes de la naturaleza, el clima único de la Val d’Aran, sus nieves perpetuas, su exquisita gastronomía, y su fuerte patrimonio cultural están presentes en el ADN de la prueba, garantizando una experiencia única.
Además de ser un gran éxito deportivo, Val d’Aran by UTMB® ha conseguido convertirse en una plataforma para promocionar positivamente la región a nivel internacional, y es un ejemplo del impacto económico positivo que los eventos pueden tener en un territorio, cuidando siempre el entorno natural. El respeto por el medio ambiente y por los demás, el juego limpio y la solidaridad, son los valores sobre los que se han construido las UTMB® World Series. Estamos orgullosos de colaborar con un evento como Val d’Aran by UTMB®, que encarna tan fielmente estos valores.
Esperamos que, junto a vuestros amigos y familia, aprovechéis esta oportunidad para explorar la maravillosa región de la Val d’Aran y todo lo que tiene que ofrecer, y estamos deseando compartir esta aventura con vosotros.
También nos gustaría aprovechar la oportunidad para dar las gracias a todos los sponsors, público y voluntarios, cuya implicación ayuda a garantizar el éxito del evento, y hacer que la experiencia de los corredores sea aún más memorable.
Os deseamos a todos una experiencia increíble en los senderos de la Val d’Aran.
En tan solo tres años de vida, Val d’Aran by UTMB ® se ha convertido en la carrera de trail con más inscritos de España . Pero, con este entorno, no es de extrañar. Porque todos los que habéis estado en nuestras líneas de salida para recorrer este increíble Valle nos lo habéis transmitido. “No existe otro lugar como la Val d’Aran”.
Y nuestro propósito, cada vez que la campana deja de sonar después de 5 días de carreras, es siempre el mismo: que el próximo año sea aún mejor. Para quienes sueñan hasta el infinito y más allá, atreviéndose a enfrentarse a la dureza de la VDA, sólo apta para valientes (o para inconscientes), pero también, para los que quieren vivir una gran experiencia y se arriesgan a enamorarse de estas montañas, de este maravilloso deporte que es el trail running, y, quizá, poner la vista en futuros horizontes como pueden ser la PDA o la CDH.
Este 2023 incorporamos una nueva distancia, la EXP, Experiéncia d’Aran, 32 kilómetros, con un recorrido excepcional. En domingo. El plan perfecto para vivir la Naturaleza y cerrar (o continuar) una semana que promete generar grandes recuerdos, de los que nunca se olvidan.
VDA, 163 km; CDH, 110 km; PDA, 55 km; EXP, 32 km; SKY y SKY Promesas, 15 km; TR2, 6 km en homenaje a nuestros voluntarios, sin los que Val d’Aran by UTMB ® no sería posible (¡gracias!); y, por supuesto… nuestro Trail Festival Baqueira Beret, porque nuestros peques también corren, ¡y nos encanta verles disfrutar!
Porque en la Val d’Aran hay metas para todos, y todos tenemos nuestro lugar.
Xavier Pocino Moga CEO de UTMB® IberiaUniendo a las mayores estrellas del deporte y a los corredores aficionados a través de los mejores y más destacados eventos internacionales en los lugares más impresionantes, las UTMB World Series ofrecen a todos los corredores de trail la oportunidad de experimentar la aventura UTMB en todo el mundo, y acceder a las UTMB World Series Finals en el mayor evento de trail del mundo, UTMB MontBlanc.
UTMB Mont-Blanc, que este año celebra su 20 aniversario, es el evento de trail running más conocido y venerado del mundo. En el corazón de los Alpes, las prestigiosas UTMB World Series Finals se componen de 3 categorías: la OCC (50K), la CCC(100K) y la UTMB (100M), cada año a finales de agosto en Chamonix, Francia.
Tres UTMB World Series Majors se celebran cada año a través de diferentes continentes: América, Europa y la región Asia-Pacífico. En el caso de ser Finisher, los corredores obtienen el doble de Running Stones para el sorteo de acceso a las UTMB World Series Finals. En total, 225 corredores obtienen también la clasificación directa para las UTMB World Series Finals a través de cada Major. Esto incluye a los ganadores de las categorías por grupos de edad y a los 10 primeros corredores masculinos y femeninos de las categorías de 100M, 100K y 50K.
Vive la experiencia UTMB cerca de casa. Construidas sobre la base de la pasión por la montaña y con la sostenibilidad en el corazón, los UTMB World Series Events ofrecen a todos los corredores de trail la oportunidad de vivir la aventura UTMB en 35 eventos repartidos por todo el mundo. Comienza tu camino hacia UTMB Mont-Blanc y las UTMB World Series Finals.
Sólo se pueden conseguir Running Stones terminando carreras de las categorías 20K, 50K, 100K o 100M en un UTMB World Series Event o UTMB World Series Major.
Para entrar en el sorteo que da acceso a las UTMB World Series Finals es necesario tener una Running Stone adquirida en los dos últimos años. Las Running Stones son acumulativas, no tienen fecha de caducidad, y cada Running Stone da una oportunidad adicional para obtener una plaza en el sorteo que da acceso a las UTMB World Series Finals.
El UTMB Index se calcula para cada una de las 4 categorías de carreras de las UTMB World Series: 20K, 50K,100k y 100M.
Los corredores de trail también reciben un UTMB Index General calculado combinando los resultados de todas las categorías de carreras.
Para poder participar en el sorteo que da acceso a las UTMB World Series Finals es necesario tener un UTMB Index válido así como un mínimo de una Running Stone.
- Verás las Running Stones que tienes.
- Comprobarás tu UTMB Index.
- Verás los resultados de tus carreras.
- Obtendrás estadísticas de rendimiento detalladas.
- Verás tus inscripciones para próximas carreras.
- Podrás compartir tus resultados con tus amigos.
Today 90 percent of our neckwear, caps and knits are made in Barcelona - with the goal to take the full production home in the following years. Our ability to produce in-house allows greater control over both environmental and social standards and our facility is run by 100% renewable electricity.
For us – the protection of the planet is a lifelong commitment with the aim to do better every day.
10:00 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
LA RECOGIDA DE DORSALES PARA LA VDA, CDH, PDA, EXP Y SKY REQUIERE CITA PREVIA.
Recogida de dorsales de la PDA
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
17:00
Carrèr Major
Tredòs
19:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Presentación Oficial y de atletas de élite
Carrèr Arroduets Salardú
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
10:00 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
Recogida de dorsales VDA y CDH
12:30 22:00
Zona Meta Vielha
19:30
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro Vielha
Zona Meta Vielha
Previsión llegada primer corredor PDA
Ceremonia de entrega de premios de la PDA
Previsión llegada último corredor PDA
06:00
Plaça deth Haro Les
10:00 – 14:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
16:00
Zona Meta
Vielha
16:30 – 22:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
18:00
Zona Meta Vielha
Salida CDH
Recogida de dorsales VDA
Salida VDA
Recogida de dorsales SKY y EXP
Previsión llegada primer corredor CDH
Pla de Beret
10:00 – 21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Pla de Beret
Pla de Beret Pla de Beret
21:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
Zona Meta
Vielha
Pla de Beret
Pla de Beret
Pla de Beret
15:00
Zona Meta
Vielha
#VALDARANBYUTMB | 2023
Recogida de dorsales SKY y Trail Festival Baqueira Beret
Recogida de dorsales EXP
Salida SKY MASTER
Trail Festival Baqueira Beret
Previsión llegada últimos corredores CDH
Previsión llegada primer corredor SKY
Ceremonia de entrega de premios de la SKY
Previsión llegada últimos corredores SKY
Previsión llegada primer corredor VDA
08:00
Passeg dera Libertat
Este programa puede sufrir cambios por circunstancias sobrevenidas.
10:00 – 14:00
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
10:30
Zona Meta
Vielha
12:30
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro
Vielha
15:40
Zona Meta
Vielha
16:00
Zona Meta
Vielha
Previsión llegada primer corredor EXP
Ceremonia de entrega de premios de la VDA, CDH, y EXP
Previsión llegada últimos corredores EXP
Previsión llegada últimos corredores VDA
Un entorno natural idílico para correr y ascender a sus bellas cumbres. Preservar su biodiversidad es responsabilidad de todos.
Ultra-Trail Village
Info Corredores / Info Turística
Entrega de Dorsales
Official Store
Avituallamiento final
Lanzaderas a las salidas de la CDH y PDA
UTMB-Bus nocturno: Horario: 22:00 - 8:00 horas
El viernes 7 y sábado 8, en la franja horaria de 22h00 a 8h00, la parada de autobús se traslada al Ultra-Trail Village.
Duchas
Palai d’Espòrts (solo los días de carrera)
Torn dera Val d’Aran significa Vuelta a la Val d’Aran en aranés, la lengua local. Nos gusta soñar a lo grande, así que ¿por qué no dar la vuelta entera al Valle?
Aire, fuego, tierra y agua son los elementos que te vas a encontrar en el recorrido. Las formas geométricas del logo de la carrera y su color representan el fuego, tan presente en la cultura aranesa por las Fiestas del Fuego.
VIERNES 7 DE JULIO
HORA
HORAS
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
AVITUALLAMIENTO
MÁS RÁPIDO HORA DE CORTE
TRANSPORTES ORGANIZACIÓN
ACCESO VEHÍCULO PRIVADO
PARKING
PARKING CAPACIDAD LIMITADA CARRETERA DE MONTAÑA
PROHIBIDO
SIN ACCESO RODADO
SIN ZONA DE PARKING
PARKING
PARKING MUY LIMITADO
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PARKING CAPACIDAD LIMITADA
PARKING
NOTAS
Imprescindible linterna y ropa de abrigo. Enlace en Es Bòrdes de UTMB- BUS con Mountain Shuttle Artiga de Lin.
Asistencia Permitida VDA.
Acceso por pista forestal. Obligatorio 4x4.
Asistencia permitida VDA y CDH.
PARKING CAPACIDAD LIMITADA CARRETERA DE MONTAÑA
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PARKING
PROHIBIDO
PARKING
PARKING CAPACIDAD LIMITADA #VALDARANBYUTMB | 2023
Enlace en Arties UTMB-BUS con Mountain Shuttle Banhs de Tredòs.
Ultra-Trail Village
Info Corredores / Info Turística
Entrega
Avituallamiento final
Lanzaderas a las salidas de la CDH y PDA
UTMB-Bus nocturno:
Horario: 22:00 - 8:00 horas
El viernes 7 y sábado 8, en la franja horaria de 22h00 a 8h00, la parada de autobús se traslada al Ultra-Trail Village.
Duchas
Palai d’Espòrts (solo los días de carrera)
Official Technology Sponsors, Val d'Aran by UTMB 2023
Camins d’Hèr significa Caminos de Hierro en aranés, la lengua local. El antiguo pasado minero del Valle cobra protagonismo en esta espectacular carrera, donde cruzarás túneles y minas abandonadas a los pies del imponente Mauberme.
El color ocre del logo y las formas geométricas representando tuercas, hacen un homenaje a nuestras raíces, a la tierra.
DISTANCIA 110 KM
DESNIVEL POSITIVO 6.400M
DESNIVEL NEGATIVO 6.050M
VIERNES 7 DE JULIO
HORA DE SALIDA 06:00 HORAS
SALIDA LES LLEGADA VIELHA
26 HORAS
#VALDARANBYUTMB | 2023
12 HORAS
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
AVITUALLAMIENTO
MÁS
TRANSPORTES ORGANIZACIÓN ACCESO VEHÍCULO PRIVADO NOTAS
PARKING
PROHIBIDO
PROHIBIDO
SIN ACCESO RODADO
PARKING CAPACIDAD LIMITADA
PARKING
PARKING CAPACIDAD LIMITADA
PARKING CAPACIDAD LIMITADA CARRETERA DE MONTAÑA
PROHIBIDO
PROHIBIDO
PARKING
PROHIBIDO
PARKING
Acceso de vehículos restringido de 6:00 a 10:00.
Acceso de vehículos restringido de 6:00 a 10:00.
Acceso por pista forestal. Obligatorio 4x4.
Asistencia permitida VDA y CDH.
Enlace en Arties UTMB-BUS con Mountain Shuttle Banhs de Tredòs.
IR A LA SALIDA DE LES.
Los corredores de la carrera CDH disponen de transporte gratuito para trasladarse a la línea de SALIDA de Les. El título de gratuidad de transporte se acredita con el dorsal y pulsera de la carrera. Ya puedes reservar tu plaza en el UTMB Bus para acceder a las salidas. Pero hazlo cuanto antes porque el plazo finalizará el domingo 18 de junio a las 23 horas.
DESDE
Los principales pueblos de la Val d’Aran. Paradas línea UTMB-Bus.
Salida CDH - Plaça deth Haro
Parada Bus / Lanzadera Parking Depósito Bolsas de Vida
Se confirmarán los horarios de salida previamente a la carrera.
RESERVA
1ª: 06:00 horas.
2ª: 06:30 horas.
Se informará al corredor de la oleada que le corresponde previamente a la salida.
Es imprescindible reservar tu plaza en la plataforma de inscripciones e indicar la parada de salida. Vielha
Peades d’Aigua significa Pisadas de Agua en aranés, la lengua local.
Una de las zonas más impresionantes de este recorrido es su paso por Colomèrs, el circo de lagos glaciares más grande de los Pirineos.
En esta rápida, y exigente carrera, pasarás por más de 20 lagos y por los antiguos baños termales ya conocidos por los romanos: Banhs de Tredòs. El color y formas del logo hacen referencia al elemento predominante de esta ruta: el agua.
DISTANCIA 55 KM
DESNIVEL POSITIVO 3.300M
DESNIVEL NEGATIVO 3.700M
JUEVES 6 DE JULIO
HORA DE SALIDA 07:00 HORAS
TIEMPO MÁXIMO DE
14 HORAS
PREVISIÓN TIEMPO PRIMER CORREDOR 05:30 HORAS
#VALDARANBYUTMB | 2023
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
La asistencia a los corredores en la PDA no está permitida.
Los corredores de la carrera PDA disponen de transporte gratuito en el UTMB-Bus para trasladarse a la línea de SALIDA en Salardú. Los acompañantes podrán adquirir el PDA Ticket para acceder a la salida y realizar el seguimiento de la prueba. Se recomienda desplazarse en el UTMB-Bus ya que el municipio de Salardú no dispone de suficientes plazas de aparcamiento para particulares. Quienes decidan ir en vehículo particular (desaconsejado) podrán estacionar en el aparcamiento Baqueira 1.500. Se habilitarán lanzaderas desde las 6:00 hasta las 8:30 horas para trasladar a corredores y acompañantes, y llevar a los acompañantes de regreso a por sus vehículos.
Ya puedes reservar tu plaza en el UTMB Bus para acceder a las salidas. Pero hazlo cuanto antes porque el plazo finalizará el domingo 18 de junio a las 23 horas.
DESDE
Los principales pueblos de la Val d’Aran. Paradas línea UTMB-Bus.
CÓMO
UTMB-Bus.
HORARIOS
Se confirmarán los horarios de salida previamente a la carrera.
RESERVA
Es imprescindible reservar tu plaza en la plataforma de inscripciones e indicar la parada de salida.
ACOMPAÑANTES
Los acompañantes podrán adquirir el PDA Ticket para acceder a la salida en Salardú y realizar el seguimiento de la carrera. Este título será válido únicamente el jueves 6 de julio.
1ª: 07:00 horas.
2ª: 07:30 horas.
3ª: 08:00 horas.
El orden de salida se organizará en función del UTMB® Index de cada corredor. Aquellos corredores que no dispongan de UTMB® Index saldrán en la última oleada.
Se informará al corredor de la oleada que le corresponde previamente a la salida.
Experiéncia d’Aran es una carrera para los amantes de la media distancia, o para iniciarse un poco más en el mundo del trail running, que nace con el propósito de incentivar la participación en las pruebas de larga distancia.
Un recorrido circular con unos 2.100 metros de desnivel positivo, con salida y llegada a Vielha. Un circuito que pasa por algunos de los mejores tramos del Valle, en tan solo 32 kilómetros.
DESNIVEL POSITIVO 2.100M
DESNIVEL NEGATIVO 2.100M
FECHA DE SALIDA
DOMINGO 9 DE JULIO
DISTANCIA 32 KM SALIDA
HORA DE SALIDA 08:00 HORAS #VALDARANBYUTMB
TIEMPO MÁXIMO DE CARRERA 07:45 HORAS
PREVISIÓN TIEMPO PRIMER CORREDOR 02:30 HORAS
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
Ultra-Trail Village
Info Corredores / Info Turística
Entrega de Dorsales
Official Store
Avituallamiento final Duchas
Palai d’Espòrts (solo los días de carrera)
SKY Baqueira Beret, una carrera ideal para disfrutar de las vistas de todo el Valle y la majestuosidad del techo del Pirineo, recorriendo senderos de alta montaña.
La hermana pequeña de las carreras, y el cuarto elemento: el aire. Gracias a esta ruta tan aérea podrás deleitarte con una panorámica del Valle y la estación de esquí Baqueira Beret.
DISTANCIA 15 KM
DESNIVEL POSITIVO 800M
DESNIVEL NEGATIVO 800M
FECHA DE SALIDA
SÁBADO 8 DE JULIO
HORA DE SALIDA 10:00 HORAS
SALIDA BERET LLEGADA BERET
TIEMPO MÁXIMO DE CARRERA 04:00 HORAS
PREVISIÓN TIEMPO PRIMER CORREDOR 01:15 HORAS
#VALDARANBYUTMB | 2023
DESCARGA EL GPX DEL RECORRIDO
Los corredores y acompañantes de la carrera SKY pueden adquirir el ticket de transporte SKY Ticket para trasladarse a la línea de SALIDA en Beret desde los distintos pueblos del Valle (ver información de transportes) y regresar una vez haya acabado la carrera.
Los principales pueblos de la Val d’Aran. Paradas línea UTMB-Bus.
CÓMO
UTMB-Bus.
HORARIOS
Se confirmarán los horarios de salida previamente a la carrera.
RESERVA
Es imprescindible reservar tu plaza en la plataforma de inscripciones e indicar la parada de salida.
RESOLE YOUR SHOES WITH VIBRAM, HIGH PERFORMANCE RUBBER SOLES.
BECOME A TESTER
VIBRAM.TESTERPLACE.COM
Toda la información que necesitas para seguir, motivarte y integrarte en el evento en una sola aplicación
Encuentra o sigue un corredor: Sigue el evento :
Accede a la información general del evento, siga a su familia o amigos en vivo o reviva un evento pasado.
Orientate en el recorrido :
Vea todas las rutas, incluidas las barreras de tiempo, y utilice la navegación GPS para encontrar puntos de referencia.
Haz una lista de favoritos :
Seleccione varios corredores para seguir y manténgase actualizado sobre su progreso a través de notificaciones automáticas.
Siga el progreso de un corredor en detalle incluyendo su velocidad, último punto de paso, la llegada estimada a su próximo punto de paso y encuentre sus videos (si es la opción LiveCam).
Crea un específico roadbook :
Para ayudar a un grupo, ingrese a su lista de favoritos, configure los waypoints donde desea ver a los corredores y la aplicación hará el resto del trabajo de planificando la ruta de acuerdo a sus tiempos de viaje.
¡La navaja suiza digital del corredor! Optimiza la gestión de tu carrera, mantente conectado con tus amigos que participan en la misma carrera y comparte tu aventura con tus seres queridos.
Seguridad durante la carrera : Corredor fantasma :
Reporte tu abandono, envia una alerta SOS o llama directamente a la dirección de carrera.
Puntos referenciales : Sigue a tus amigos :
Encuentra los próximos puntos de paso y ten un tiempo de referencia de paso. Si corres con tus amigos la misma carrera esta aplicación te permite seguirlos y saber quién se encuentra adelante y detras tuyo, todo esto sin cambiar de aplicación.
Configure un corredor fantasma según tu clasificación ITRA o tu objetivo de tiempo y reciba notificaciones para informarle si vas dentro de la planificación.
Comparte en tus redes sociales :
Comparte el progreso de tu carrera en tus redes sociales con un solo clic para actualizar a sus amigos. Comparte también tu certificado personalizado al finalizar la carrera.
GPS tracking (servicio especial para este año) :
Use su smarthphone como una baliza GPS para enviar información directamente a su archivo de corredor en el sitio de seguimiento en vivo.
Woman in Trail es el programa de Val d’Aran by UTMB® para fomentar la participación de la mujer en el trail. En 2022 celebró su primera edición, en la que Maldito Running, con entrenos personalizados, y Transvia Sport, con planificación de viaje, aunaron sinergias para visibilizar las zancadas de la mujer en las montañas. Este año regresan a la Val d’Aran para correr de nuevo la SKY, y vivir una semana de deporte, cultura, gastronomía, y muchas otras inolvidables experiencias.
“Parecía muy lejano, pero está pasando. Las mujeres estamos cada vez más presentes en la montaña, pero hay que seguir trabajando para aumentar las cifras, acabar con los estigmas, y convencernos de que sí podemos, lo merecemos, y somos capaces. Tres conceptos que se enmarcan a la perfección en el programa Woman in Trail, impulsado por Val d’Aran by UTMB®, y respaldado por Maldito Running y Transvia Sport, para crear una experiencia de trail running completa, con cultura, ocio, y gastronomía, en un marco único, las montañas de la Val d´Aran.
En 2022 realizamos la primera edición del programa Woman in Trail, con más de una decena de mujeres que dejaron de lado sus miedos para enfrentarse a los 15 kilómetros de la SKY Baqueira Beret, siendo para muchas su primera vez en el trail. Desde Maldito Running las acompañamos varios meses con entrenamientos personalizados para que llegaran más que preparadas a la línea de salida, y Transvia Sport focalizó su trabajo en confeccionar un fin de semana completo con excursiones por la zona, gastronomía típica aranesa, charlas sobre nutrición, y todo lo necesario para que solo nos preocupáramos de correr y disfrutar. Y la experiencia no pudo ser mejor: todas conquistaron la meta, comprobaron que sí podían y Val d’Aran by UTMB® les sirvió de trampolín para seguir apostando por el trail running.
Los estudios demuestran que la mujer tiene una capacidad de resistencia mayor que el hombre, por lo que el trail y las pruebas de Val d’Aran by UTMB® son el escenario perfecto para calzarse las zapatillas. Y por eso, desde Maldito Running seguiremos motivando para que la mujer se atreva y se crezca en el deporte. Ya sea debutando, o adentrándose con la larga distancia.
Woman in Trail nació para quedarse y crecer. Para impulsar, para dar confianza, y para respaldar al sector femenino que sigue creciendo en el mundo del trail running. Crear experiencias, motivar y fomentar el grupo como base, sin
olvidarnos de nadie. La montaña es un escenario increíble para conseguir retos, sean los que sean, con el único objetivo de que las mujeres tomemos cada vez más la iniciativa y seamos las verdaderas protagonistas de la historia”.
Un día cambié el sofá por las zapatillas de running y nada volvió a ser como antes. Correr transformó todo y se convirtió en mi mejor aliado. Dejé de ponerme límites. El deporte como mi mejor válvula de escape. El running como motor que impulsa mi cambio.
Erica Sánchez, fundadora de Maldito Running junto a Bibi ZaragozaLAS CIFRAS DE PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA MONTAÑA RONDAN EL 14 POR CIENTO
Y ES ALGO QUE DEBEMOS IR CAMBIANDO CON PROYECTOS ESPECÍFICOS COMO ESTE, CAMBIAR PARA AUMENTAR ESA PARTICIPACIÓN.
5.350 CORREDORES
ESPAÑA 51%
RESTO DEL MUNDO 49%
de países por orden: ESPAÑA FRANCIA PORTUGAL GRAN BRETAÑA BÉLGICA BRASIL
ESTADOS UNIDOS ARGENTINA
MUJERES: HOMBRES
EDAD DE LOS PARTICIPANTES
MEDIA DE EDAD GENERAL
VDA: 44 años
CDH: 42 años
PDA: 41 años
EXP: 40 años
SKY: 39 años
Media de edad de las mujeres participantes: 40 años
Corredor con más edad:
Mujer de 73 años en la CDH.
Corredor más joven (sin contar SKY Promesas): Hombre de 19 años en la EXP.
Más de 5.300 corredores, alrededor de 225 kilómetros de recorridos, 72 horas de carreras, y dos noches en la montaña. Val d’Aran by UTMB® abre sus puertas el miércoles 5 de julio, con la inauguración del Ultra-Trail® Village, la recogida de dorsales, la TR2, nuestra carrera de voluntarios en el bonito pueblo de Tredós, y la presentación oficial del evento, con los atletas de élite que competirán por ser los primeros en tocar la ya icónica campana ubicada en el arco de meta.
Nervios, alegría, ganas, ilusión, y un gran deseo de pasarlo bien y disfrutar… Pero para que todo eso ocurra, desde la primera salida, la de la PDA, el jueves a las 7 de la mañana en Salardú, un equipo compuesto por 17 personas no saldrá del espacio diseñado para ellos hasta el domingo a las 16 horas, cuando llegue el último corredor de la VDA, la carrera de 163 kilómetros. Es la “cara oculta” de Val d’Aran by UTMB®, quienes velan por la seguridad de cada uno de nuestros corredores, e incluso de sus acompañantes y público en general.
El CECOR (Centro de Coordinación de Carrera) está compuesto por miembros de la organización del evento, médicos, bomberos, Mossos d’Esquadra, y un equipo destinado a la gestión de carrera y a las comunicaciones. Están pendientes de todos, y de cada uno de los participantes en el evento.
En la pantalla, ubicada en el centro de la sala, parpadean luces de colores en el mapa que dibuja el valle. Cada una de ellas es un atleta.
Ferrán Calvet, director ejecutivo de la carrera, y Joan Vila, director técnico, al cargo de más de 80 personas, se ocupan de toda la operativa del evento: comunicación por radio y satélite, bomberos, mossos, voluntarios, transportes, y muchas tareas más. Junto a ellos está Salvador Sarrá, director médico del Hospital de Cerdanya, Jefe Médico de Val d’Aran by UTMB®, y quien coordina un equipo compuesto por 30 personas, entre médicos y enfermeros, que se reparte por todo el valle, preparados para asistir de manera inmediata cualquier incidencia.
Con el Software de Livetrail realizan un seguimiento de cada corredor y predicen su tiempo de paso por cada punto. Si el atleta tarda en llegar se van activando sistemas de alertas: le llaman si ven que no llega; si no contesta, contactan con los participantes que tiene alrededor; y si siguen sin localizarlo, mandan a los miembros del equipo de montaña para encontrarlo.
Cuatro intensos días que, sin embargo, comienzan mucho antes, justo al finalizar la anterior edición, con un objetivo claro: que cada corredor disfrute de una gran experiencia. Pero para que eso suceda, hay mucho trabajo detrás, no solo durante el evento, sino a lo largo de todo el año. Porque alcanzar la meta nunca es fácil, aunque el camino sea todo un espectáculo.
Porque son quienes mejor la representan, y cada año son más. Y es que… ¿qué haríamos sin nuestr@s voluntari@s? Más de 450 personas que, edición tras edición, lo deja todo durante unos días para perderse entre las montañas de la Val d’Aran y asumir diferentes tareas como árbitro de carrera, avituallamientos, cronometraje, marcaje y recorridos, servicios de emergencia, entrega de dorsales, o gestión de bolsas del corredor, entre muchas otras.
Ilusión, alegría, pero también esfuerzo y sacrificio. Y por supuesto, ese apoyo incondicional sin el que muchos corredores no lograrían alcanzar la meta.
Inma Caubet forma parte del equipo médico de Val d’Aran by UTMB® desde su primera edición, en 2021. Para ella ésta es “una oportunidad de poder participar en un evento de montaña, a escala mundial, y, además, en casa”.
¿Lo mejor? “Compartir experiencias y conocimientos con otros compañeros de profesión, y tener un contacto activo y adecuado con los corredores”. No obstante, en un evento de estas características, siempre hay retos a los que enfrentarse como “tener que ayudar a algunos corredores a tomar la decisión de renunciar a llegar a meta a pesar de faltar una décima parte de la carrera”. Pero nunca olvidará esas noches en la montaña, “las estrellas en el cielo, las luciérnagas… Recomendaría a otras personas que se hicieran voluntarias en eventos deportivos como este porque es una forma de transmitir nuestro amor por la montaña y, más concretamente, por la Val d’Aran”.
Jordi Sala realiza múltiples tareas en Val d’Aran by UTMB®. Comienza la semana entregando dorsales, pero también gestiona las bolsas del corredor, está en avituallamientos, ayuda con el transporte, con el crono y la entrega de medallas. “Lo mejor de formar parte de este tipo de eventos es la sensación de estar ayudando, hacer que los corredores se encuentren acompañados, y motivarles en los momentos duros de la carrera. Me gusta poder hacer el seguimiento de los corredores desde el inicio: en dorsales, durante la prueba, en los avituallamientos, y en meta, entregando medallas”.
.
Jordi se animó a participar como voluntario en Val d’Aran by UTMB® porque le parecía “un nuevo reto, una carrera nueva, en un lugar especial. Como persona que lleva muchos años en el mundo del voluntariado, puedo decir que la experiencia ha sido muy enriquecedora, muy bien organizada, con muchas facilidades, y con muchas ganas de repetir”
Para él, ser parte de un equipo que hace posible que Val d’Aran by UTMB® sea una realidad le hace sentirse “muy orgulloso, muy contento, y con muchas ganas de aportar mi granito de arena en una carrera que, sin duda, será una de las más importantes del mundo”.
¿Uno de sus recuerdos más especiales? “La piña y amistad que se ha creado con el resto de los voluntarios del avituallamiento de Pas Estret de la edición 2022”.
Pau Bravo, jefe de avituallamiento de Banhs de Tredòs, también es uno de los primeros miembros de la familia Val d’Aran by UTMB®. En su caso, se animó a formar parte de esta aventura porque sabía que era una “gran oportunidad que significa ofrecer este evento al territorio tan privilegiado que tenemos, y darlo a conocer en el extranjero”.
Para él lo mejor de interactuar con los corredores y otros voluntarios a lo largo de la semana es “atender con una sonrisa, aplaudir a los corredores, y facilitarles toda la ayuda posible en esos momentos tan duros que están pasando. En cuanto a los voluntarios, tenemos un gran equipo. Ya nos conocemos y trabajamos muy coordinados. ¡El ambiente que se genera entre nosotros no puede ser mejor!”.
Pau no duda en recomendar esta experiencia “a todo el mundo que quiera y pueda participar, sin límite de edad ni distinción de sexo. Si eres del territorio, lo haces por la Val d’Aran, y, si no es así, tienes tiempo para descubrirlo profundamente en aquellos ratos que no estás ocupado”. Para él su mejor recuerdo es el paso de los corredores de las distancias más largas, “porque se detienen más rato para reponerse y puedes conversar y animarlos mejor”.
Judith Sala nunca olvidará “el abrazo que me dio una corredora cuando llegó a la línea de meta de la VDA y le puse la medalla, después de 42 horas. Yo ya le había dado avituallamiento y ánimos en alta montaña, a mitad de carrera más o menos, y estaba muy emocionada de haber llegado, verme también allí… Lloraba y no paraba de decir “gracias”... ¡Eso emociona mucho!”.
Ella también entrega dorsales, gestiona bolsas de vida, y ayuda en transporte, avituallamientos, crono y entrega de medallas. “Para mí se trata de una experiencia muy enriquecedora. Te permite conocer y participar desde dentro en un deporte que, en mi caso, me gusta mucho, sigo y practico, aunque sin competir, sólo porque me gusta correr por la montaña. Además, todos los voluntarios siempre generamos un ambiente muy bonito entre nosotros. Lo hacemos porque nos gusta lo que ayuda a que nuestro trabajo sea muy agradecido. Ya he hecho de voluntaria en varias carreras y repito porque es una experiencia muy enriquecedora”.
Uno de los mayores desafíos a los que tuvo que enfrentarse fue “montar y responsabilizarme, junto con mi pareja, de un avituallamiento de alta montaña por el que pasaban dos carreras, la VDA y la CDH. Fueron dos días casi sin dormir, en donde nos pasaron muchas cosas, pero todas superadas gracias al esfuerzo de todo el grupo de voluntarios”.
No obstante, Judith ya conocía a algunos corredores de anteriores pruebas. “Entablas una cierta amistad con ellos, se alegran de verte y se acuerdan mucho de ti porque los has animado o ayudado. Por lo general, es muy agradecido interactuar con ellos porque a menudo las circunstancias son duras, llegan cansados y desmotivados y hay que estar a su lado y ayudarles. Me he encontrado con corredores en sitios que no tienen nada que ver con las carreras y me han reconocido porque en un momento dado les llené las botellas o les di un trozo de tortilla... ¡Brutal!”.
Además, reconoce haber hecho muchos amigos con los que mantiene el contacto durante todo el año. “Las circunstancias, a veces complicadas en ciertos avituallamientos, y la convivencia durante horas y días hace que el grupo de voluntarios se convierta en una piña y vayamos todos a una, es muy bonito compartirlo”, indica. Ella solo tiene palabras de agradecimiento. “Me encanta este mundo, este deporte, la montaña, y poder formar parte y colaborar para que se pueda llevar a cabo un evento así… la verdad es que llena. Mientras pueda, seguiré haciendo de voluntaria, y quiero animar a la gente a participar. Creo que somos parte importante de estos eventos y la recompensa de este trabajo vale mucho la pena”.
“Contenta de poder estar en una de las carreras más importantes, no solo a nivel nacional, sino internacional, y poder medirme con las mejores corredoras, después del mundial, para saber cómo estamos antes de UTMB®”.
Azara García de los Salmones , corredora de la CDH
“Val d’Aran es una carrera que nunca he hecho, pero conozco la zona y es un lugar precioso que creo que no me defraudará. Este año correré allí para conseguir una plaza para la CCC®, por lo que estaré luchando por un top 10 que me haga de trampolín”.
Manuel Merillas , corredor de la PDA
“Correr en Val d’Aran, una Major de UTMB®, es muy especial. Poder participar en una carrera tan importante en nuestras montañas no pasa cada día. Hace años que quiero estar, pero, por calendario o por lesiones, no he podido. Esta vez espero no perdérmelo. Es una competición de un altísimo nivel y poder estar en la salida, después de un año muy complicado para mí, es muy ilusionante”.
Anna Comet , corredora de la PDA
“Para mí estar en la línea de salida de Val d’Aran by UTMB® significa:
- Respeto hacia la carrera más importante a nivel europeo de las UTMB® World Series.
- Respeto e ilusión por ser una carrera que se escapa a mis distancias habituales.
- Ilusión por correr en casa y poder disfrutar de los ánimos de los más cercanos.
- Y motivación para lograr un gran resultado”.
Eduard Hernández , corredor de la PDA
“Me siento afortunada de tener cerca de casa los Pirineos, valles tan bonitos como la Val d’Aran, y una carrera súper importante, con tantísimo nivel de participación, organizada por amigos… ¡No podía faltar a la cita para pasar unos días fantásticos!”.
Maite Maiora , corredora de la CDH
“Participar en Val d’Aran by UTMB® es una excusa perfecta para disfrutar de un entorno privilegiado como es la Val d’Aran. El valle, que es un lugar maravilloso para la práctica del trail, y el nivel organizativo, hacen de Val d’Aran by UTMB® una cita imprescindible. Además, no soy montañero. Las montañas me dan mucho respeto y, probablemente, en solitario no me atrevería a recorrer algunas de las maravillosas zonas por las que puedo disfrutar en esta prueba con el apoyo y soporte de una gran organización”.
“Correr Val d’Aran by UTMB® significa volver a disfrutar de la montaña, de la competición, del ambiente, de marcarme retos, del entrenamiento para poder llegar lo mejor posible a la carrera, pero, sobre todo, supone volver a hacer lo que me gusta, lo que me hace feliz. ¡Y qué mejor que en la Val d’Aran, una zona que siempre he querido visitar!
“Para mí y para mi hermano Bernard es nuestra primera vez en Val d’Aran y estamos entusiasmados. Será un gran placer correr y competir en este maravilloso lugar. Nos encantan todas las montañas, y los Pirineos son una de las cordilleras más bellas del mundo. Nos esperan paisajes increíbles que ver y gente agradable que conocer. ¡Estamos impacientes por correr en la Val d’Aran y descubrir otro hermoso lugar del mundo!”.
“Para mí Val d’Aran by UTMB® es una carrera única donde puedes encontrar todo tipo de terrenos. El valle en sí es brutal, con unos paisajes idílicos. ¡Tenemos la gran suerte de que una de las Majors más bonitas se haga en nuestro país!”.
“Sin duda la Val d’Aran es uno de los sitios más espectaculares que se puedan visitar. Además, la carrera, en mi caso la CDH, permite en tan solo un día disfrutar, sufriendo, de los lugares más bonitos de este paraíso”.
“Tengo muchas ganas de participar en una de las carreras más importantes de Europa. Me gusta descubrir nuevos lugares corriendo. Sentir la naturaleza y el entorno compitiendo es algo único. La combinación de atletas de muy alto nivel, una organización profesional, y un paisaje natural majestuoso es lo que me ha motivado a apuntarme al reto de Val d’Aran by UTMB®.
Para mí Val d’Aran será una carrera perfecta para prepararme para el gran objetivo de esta temporada, UTMB® Chamonix. También estoy deseando ir con mi mujer, que corre la CDH. ¡Qué mejor manera de pasar un viaje romántico que participando en una gran carrera de larga distancia!”.
“Vuelvo con mucha ilusión después de hacer podio en las últimas dos ediciones, tanto en la VDA, como en la PDA. La CDH es la carrera que me falta por hacer. El sitio es espectacular, el ambiente también, y para mí es una carrera que me hace sentir como en casa”.
"Para mi correr en la Val d’Aran es muy especial porque significa recorrer la parte más salvaje de los Pirineos. Durante mi carrera deportiva son muchos los entrenamientos y retos que he llevado a cabo en este lugar, lo he hecho sola o en compañía, y es sin lugar a duda uno de los lugares más bellos de nuestro planeta”.
“Val d’Aran significa mucho para mí porque será mi carrera más larga. Espero clasificarme allí para la CCC y tengo muchas ganas de explorar zonas y montañas preciosas, porque nunca he estado en esa zona en verano, sólo en invierno. Estoy seguro de que será una carrera impresionante con muchos recuerdos”.
Forman parte de la familia Val d’Aran by UTMB® desde nuestra primera edición. Durante meses preparan el balizaje de los diferentes recorridos de cada carrera, trabajan en los trofeos, y elaboran preciosos imanes con los que recordar una maravillosa experiencia.
Para Val d’Aran by UTMB® es un auténtico regalo poder contar con la ilusión, la energía, y la colaboración de ADDA, la Asociación de Discapacitados de Aran, sin quienes este evento no sería posible.
“Agradecemos encargos como los de Val d’Aran by UTMB® que nos ayudan a visibilizar las capacidades de estas personas y a mostrar su trabajo. Además, todos se esfuerzan mucho para ofrecer unos productos de calidad.
Val d’Aran by UTMB® ha confiado en nosotros para llevar a cabo diferentes tareas de marcaje que suponen un reto a superar para las personas con discapacidad. Para la producción de productos propios en barro, como imanes o trofeos, contamos con el apoyo de Carme Vicens, ceramista que nos acompaña desde hace más de 10 años y hace posible la magia de convertir el barro en piezas de arte. Encargos como estos nos acercan a la comunidad, a romper estereotipos, y a favorecer la inclusión de las personas con discapacidad”.
Asún Carrión, Teresa Lorente y Dolors Berdié , miembros del Talhèr Ocupacionau ADDA.“Hace 3 años que colaboramos con Val d’Aran by UTMB®, ¡y espero que sean muchos más!”.
Patricia Pose
“Mi hermana es una de las corredoras de Val d’Aran by UTMB®. Me gusta pensar que mi trabajo la ayuda a ella y a otros corredores”.
Javier Santamaría
“Preparar las cintas para que se vean por la noche es lo que más me gusta. Poner reflectante para que los corredores se orienten por la noche”.
Oriol Mora
“Cada lunes por la mañana trabajamos con barro para hacer muchas piezas. Trabajamos todos juntos”.
Montse Bares
“Preparamos material para marcar los caminos para que no se pierda ningún corredor”.
Tania Pérez
“Cada año me gusta más este tipo de trabajo y cada vez me parece más fácil”.
José María Vidal
“Este año los imanes tienen forma de campana como la que tocan los corredores al llegar. ¡Esperemos que les gusten tanto como a nosotros!”.
Sofía Cuito
“Me siento bien cuando trabajo y ayudo a los voluntarios de Val d’Aran by UTMB®”.
Manuel Fernández
“Es divertido hacer las marcas de los caminos. Los palos son difíciles, pero hemos hecho más de 5.000 unidades. Además, el material que preparamos en ADDA viaja por el mundo en las carreras de UTMB®. Las banderas que hicimos con mi compañero Jose han ido hasta La Palma”.
David Canabal
“Trabajamos durante meses para tener trofeos e imanes”.
Pilar Coyo
“Tendréis más de 500 imanes hechos en nuestro taller. Trabajar en el taller es una de mis actividades favoritas del centro ocupacional”.
Alfredo Faure
En Vielha, del 5 al 9 de julio, se instalará el Ultra-Trail® Village, una feria donde estarán representadas todas las marcas más importantes de outdoor. Actividades, conciertos y más atracciones crearán un ambiente festivo donde compartir la pasión por el trail running y conocer el mundo de las carreras en general. Más de 15.000 personas se esperan en esta feria celebrada en el epicentro de Vielha, a pocos metros de la meta.
Será un espacio compuesto por cabañas de madera en donde primará la interacción entre los principales agentes del mundo del deporte:
• Las diferentes marcas conocerán las motivaciones de los corredores.
• Los corredores descubrirán los nuevos productos del mercado.
• Los diferentes organizadores de eventos deportivos tendrán la oportunidad de mostrar sus carreras al mundo.
No te pierdas la experiencia de pasear por las calles de Vielha compartiendo vivencias con corredores, acompañantes, y visitantes en general, procedentes de más de 80 países.
LUGAR
Av. Pas d’Arro
VIELHA
FECHA
Desde el miércoles 5 de julio hasta el domingo 9 de julio
HORA
10-21 horas
El sábado 8 de julio, durante toda la mañana, se celebrará el Trail Festival Baqueira Beret, un festival outdoor dedicado a familias y acompañantes, de la mano de la estación de esquí Baqueira Beret.
Aprovecharemos el paso de corredores de la VDA 163km durante todo el día para disfrutar y animar a los runners que ya llevarán 100km en las piernas, puesto que será un punto de avituallamiento y base de vida con asistencia tolerada.
El Trail Festival Baqueira Beret consistirá en:
Carreras para los más pequeños, de 4 a 12 años. Las carreras, que tendrán lugar de 12 a 13 horas, son gratuitas, no cronometradas y sin clasificación, y saldrán cada 15 minutos. Los pequeños corredores recibirán una medalla al finalizar. Además, habrá un pequeño avituallamiento. Inscripciones y entrega de dorsales en Pla de Beret el mismo sábado a partir de las 9h. (Dorsales hasta fin de existencias).
• KIDS TRAIL FUNZONE.
Servicio de guardería de 8:30 a 14:00 horas para niños de edades comprendidas entre 4 y 10 años. Los más pequeños podrán disfrutar con actividades variadas: talleres de manualidades, pinturas, juegos, hinchables, entre muchas otras. ¿Vas a correr la SKY Baqueira Beret 15km? ¡Deja a tu pequeño en mano de profesionales, y sal a correr y disfrutar!
Toda la mañana: 18 euros.
Packs de 2 horas: 10 euros.
Ruta de 5km por el Pla de Beret para los futuros ultra runners que tengan entre 12 y 16 años. Es una carrera no cronometrada y sin clasificación. Comenzará a las 10:30 horas. Los corredores recibirán una medalla al acabar y también dispondrán de un pequeño avituallamiento para reponer fuerzas. Inscripciones y entrega de dorsales en Pla de Beret el mismo sábado a partir de las 9h. Precio: 5 euros. (Dorsales hasta fin de existencias).
Carrera abierta a todo el público a partir de los 16 años, de 15km y 800m D+ que parte del Pla de Beret y sube hasta Cap des Clòsos, Tuc de Costarjàs y Blanhiblar. Es una carrera cronometrada y con clasificación. Al terminar habrá un pequeño avituallamiento. Entrega de dorsales el viernes 7 de julio de 16:30 a 22:00 en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro, Vielha), y el sábado 8 de julio de 8:00 a 9.00 horas en el Pla de Beret. Inscripciones agotadas.Entrega de premios el mismo sábado a las 13:00 horas.
Es necesaria reserva previa para la recogida del dorsal..
LUGAR Pla de Beret
FECHA Sábado 8 de julio
HORA 08-15 horas