Facultad de Utópicos No. 195

Page 1

Boletín No. 195 Marzo 20 de 2020

`

FACULTAD

Santiago de Cali, Colombia

Utópicos Facultad es un proyecto quincenal que puedes encontrar en www.utopicos.com.co

ESCUELA DE PADRES, UN ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE Por: Valentina Ramírez @londonocomunica Tatiana Espinosa @tatianaespinosa08 Practicantes de Unimedios

versidad, para que, en conjunto con docentes y administrativos, la formación académica de sus hijos sea una experiencia significativa para la vida personal y laboral a la que se van a enfrentar.

La USC le apuesta a la escuela de padres dos veces al año, con el fin de resolver dudas e inquietudes que tengan los padres frente al nuevo proceso académico de sus hijos y, de esta manera, poder acompañarlos en toda su carrera. “El evento me pareció muy importante para nosotros los padres. Debemos hacer parte de este proceso para el futuro de nuestros hijos, muchos de nosotros somos profesionales y podremos ser un apoyo para lo que necesiten nuestros jóvenes”, expresó Oliva Estévez, madre de familia y quién asistió al evento.

“Para el periodo 2020A, asistieron alrededor de 20 padres de familia, con los cuales se tuvo una interacción muy agradable, se llevó a cabo la presentación, por parte de la decanatura, del equipo de trabajo y los directores de programa. También se mencionó cuáles son los procesos académicos en los que están inmersos su hijos. Se comentó sobre el calendario académico y de la importancia que los estudiantes estén relacionados directamente con la secretaria académica”, comentó Paola Joaquí, directora del programa de Comunicación.

El fin de esta actividad es que los padres de familia se apropien de los procesos formativos que lleva la uni-

Cerrando el encuentro se explicaron algunos servicios a los que pueden acceder por ser parte de

la comunidad académica, como los espacios deportivo (canchas, piscinas y demás), uso del gimnasio, el ‘club Santiaguitos’ para estudiantes que son padres y el centro recreativo que tiene la universidad. Se explicó también que

la USC le apuesta al cuidado del adulto mayor, que cuenta con un programa diseñado para ellos donde tratan temas de auto-cuidado, alimentación y ejercicio.

Los padres aclararon dudas sobre procesos formativos de sus hijos.

UTÓPICOS FACULTAD ES UN PRODUCTO DE UNIMEDIOS Dirección: Olga Behar / Edición General: Johana Castillo / Pablo Navarrete Redacción: Tatiana Espinosa, Estefany Mejía y Valentina Ramírez Londoño/ Diseño:Hector Castillo.

1


Periódico Utópicos

Facultadcyp

CEPA FCP

UtopicosUSC

ASAMBLEA DE AFAP EN LA USC Por: Estafany Mejía @Estafani3315 Practicante Unimedios

Durante dos días consecutivos se trabajó en las diferentes estrategias pedagógicas para la formación de los estudiantes de publicidad, con el objetivo de lograr la excelencia académica y la visualización de egresados de esta profesión en Colombia.

Los directivos de programas de Publicidad sacaron un espacio para posar en la plazoleta de lo sabios en la universidad anfitriona

La USC fue anfitriona de la asamblea nacional de la Asociación Colombiana de Facultades, Escuelas y Programas de Publicidad (AFAP). Catorce representantes de universidades del país se reunieron para discutir sobre el fortalecimiento

de las metodologías de trabajo y los proyectos que se desarrollan en las facultades que conforman esta asociación. “Fue enriquecedor conocer diferentes visiones sobre la publicidad, mercadeo, marketing digital y diseño publicitario”, afirmó Diana Castañeda directora del programa de publicidad de la USC.

“Tenemos la posibilidad de discutir los avances que se está desarrollando en el programa de publicidad y en la educación superior de cada una de las universidades. Además, este encuentro nos permite ir haciendo convenios entre profesionales”, afirmó Euler Vargas, de la UPB Palmira. Los asistentes a la asamblea conocieron las instalaciones de la USC y visitaron Unimedios el laboratorio de la Facultad.

Desde el 2018, el programa de Publicidad de la USC hace parte de esta asociación

“APRECIO ATENDER A LA COMUNIDAD”: JULIÁN ANDRÉS VELÁSQUEZ Por: Estafany Mejía @Estafani3315 Practicante Unimedios

vas herramientas que estimulan su proceso en la facultad. “Disfruto la experiencia de trabajar en la faculJulián Andrés Velásquez tiene 40 tad, el horario, el ambiente y mis años, es técnico en sistemas y ade- compañeros, esto hace más amena más es auxiliar de oficina en la Facul- la jornada laboral”, afirmó. tad de Comunicación y Publicidad de la USC, “me gusta ser servicial con las Velázquez había trabajado en la personas de mi alrededor, además es seccional de Palmira como auxiliar agradable que la gente agradezca por de servicios universitarios y hoy es tu trabajo, aprecio atender y ayudar al uno de los colaboradores de nuesmáximo a la comunidad santiaguina”, tra Facultad. “Aprecio apoyar a mis compañeras de trabajo; además, dijo. es gratificante que me tengan en El aprendizaje rápido es una de sus cuenta en diferentes aspectos de mayores habilidades y asimismo afir- esta labor, es una experiencia muy mó que todos los días conoce nue- bacana”, dijo.

Julián Velásquez se siente muy Publicidad y afirmó que está dispuesto contento de ser parte del equipo a adquirir nuevos conocimientos de su de la Facultad de Comunicación y grupo de trabajo.

Julián tiene actitud y disposición de aprender

2


Periódico Utópicos

Facultadcyp

CEPA FCP

UtopicosUSC

EL CREADOR DE LAS MASCOTAS ECOLÓGICAS DE LA USC Por: Valentina Ramírez @londonocomunica Tatiana Espinosa @tatianaespinosa08 Practicantes de Unimedios

Las mascotas de Hector se encuentran en los cestos de la USC Desde el tres de marzo, en los puntos de reciclaje o canecas de basura de la universidad se pueden apreciar las mascotas fueron diseñadas por el egresado santiaguino Héctor Castillo, quien hace dos años ganó en el primer concurso ambiental, que buscaba propiciar el cuidado del ambiente en el campus universitario a través del diseño. “La idea era que cada bote de basura quedara identificado con una mascota. La propuesta ganadora fue la del estudiante Héctor Castillo y se escogieron estos tres animales representativos de la USC: el aguilón, un ave muy vista en las mañanas y tardes de Cali, la chucha que entra a la universidad frecuentemente y la tortuga, porque reside en el lago de la universidad”, manifestó Carlos Eduardo

Fletcher, director de la maestría de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. El concurso estaba dirigido a toda la comunidad santiaguina, con el fin de fomentar una cultura de cuidado con el medio ambiente universitario. Además, “estábamos creando un mensaje para ayudar a reciclar y crear conciencia en la universidad por medio de referentes como nuestros animales y de esta manera fortalecer las competencias ambientales dentro de la USC”, expresó Héctor Castillo. EL ganador es egresado del Programa de Publicidad, actualmente hace parte del laboratorio Unimedios, además comentó que “después de investigar con el profesor

Fletcher, nos dimos cuenta de que esos tres eran los animales más concurridos en la universidad. A cada una de esas mascotas se le dio una estética muy agradable para el público universitario y al mismo tiempo basándonos en la mascota de la universidad les di unas características más amigables”, comentó. La Universidad Santiago de Cali le apuesta al cuidado del medio ambiente, la preservación de zonas verdes y la concientización de todo su comunidad, para generar como institución, un impacto ambiental positivo.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.