EL ANÁLISIS Y LA OPINIÓN DE LOS ECONOMISTAS DEL PERÚ
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA AÑO 1 EDICION Nº 1 - 15 DE MAYO DE 2013
DIRECCIÓN EDICIÓN Y COMPOSICIÓN ECON. FRANCISCO VALDEMAR CHÁVEZ ALVARRÁN 1
En esta edición escriben: 1
Francisco Valdemar Chávez Alvarrán. EL DIRECTOR COMENTA
2
Raúl Lizárraga Bobbio. POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL
3
Francisco Huerta Benítez. LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR
4
Víctor Giudice Baca. NUEVA FASE DE EXPORTACIONES
5
Germán Alarco Tosoni. PRIVATIZACIÓN ENERGÉTICA Y BIENESTAR SOCIAL
6
Jürgen Shuldt DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO VERSUS DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
2
1 3
EL DIRECTOR COMENTA
La Revista Digital
FORO ECONÓMICO DEL PERÚ,
que se inicia con este número, llega para convertirse en el medio de expresión profesional y académico de los economistas del país, pretende ser una herramienta que permitirá informar y formar sobre los diversos pensamientos de nuestros profesionales de la economía y sobre todo, aspirará convertirse en un referente del libérrimo derecho de la opinión y la publicación de artículos de análisis del quehacer económico del Perú y de lo que acontece en el mundo. En este lanzamiento, expresamos nuestro compromiso con nuestro público lector, dedicaremos nuestro esfuerzo para complacer su demanda temática, sin embargo es válido dejar en claro que publicaremos aquello que guarde respeto en la expresión y que procure enriquecer el conocimiento del tema económico, de una manera sencilla y comprensible; sin complicaciones.
El Colegio de Economistas de Lima, auspiciador de La Revista Digital FORO ECONOMICO DEL PERÚ y su Consejo Directivo en funciones, cumple con poner a disposición de los economistas del país este espacio, cumpliendo con una promesa que el colectivo Unidos por el Cambio realizó en su momento y que ahora presenta.
Esperamos que nuestra revista llene sus expectativas y los invitamos para que nos envíen sus creaciones, artículos de investigación y de opinión. Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de la revista. Nota importante: La producción de La Revista Digital FORO ECONOMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.
Remita sus artículos a: valdemarperu@gmail.com
El Director
3
2
ENFOQUE, ESTIMACIÓN E IMPLICANCIAS
DE LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN EL PERÚ “Este trabajo pretende contribuir al debate sobre la pobreza y exclusión social en el Perú”
Raúl Lizárraga Bobbio1
Presentación, resumen y palabras o argumentos “clave” Con ese fin, se establece primeramente la diferencia entre crecimiento económico y desarrollo humano sostenible, como marco necesario para explicar el origen y las implicancias de ambos dilemas, que involucran tanto a las entidades gubernamentales que deben fijar las políticas públicas al respecto, como a los mismos pobres y excluidos. En segundo lugar muestra críticamente los indicadores que son usuales para estimar la pobreza y la exclusión social, considerando las diferencias que existen entre los indicadores promedio (de alcance nacional) frente a los indicadores2 que se corresponden con diferentes ámbitos grupales y territoriales en un país que tiene como una de sus mayores características la diversidad en sus plataformas productivas, disponibilidad de recursos, topografía y patrones culturales. En tercer término postula algunas sugerencias básicas para superar ambos problemas cuya raíz es, sin duda, de naturaleza estructural; esto es que responden a los modelos económico y de Estado vigentes. Al final del texto se presenta una matriz a través de la cual puede sintetizarse la comprensión lógica de la propuesta, teniendo en cuenta el desempeño y las perspectivas de un conjunto de Proyectos o Programas de “Inversión Social”, que están en curso. Esta secuencia pudiera ser útil para intercambiar experiencias concretas de enfoques e instrumentos de medición con otros países iberoamericanos, en un escenario mundial cada vez más globalizado. Las palabras o argumento “clave” contenidos en el documento son: a) pobreza y exclusión social como obstáculos para lograr metas propias del desarrollo; b) impactos o incidencias de la pobreza y las desigualdades inter territoriales sobre la gobernabilidad; c) estrategias y proyectos dirigidos a combatir la pobreza, particularmente en los espacios rurales; d) Índices de Desarrollo Humano para estimar los grados de bienestar (o su opuesto: grados de desesperanzas y carencias). Crecimiento económico, Desarrollo Humano y pobreza Es cada vez más obvio que el mero crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no equivale al Desarrollo Humano (DH). En efecto, el contenido del enfoque del DH incluye la mejora de la
1
. Especialista en Descentralización y Gestión del Desarrollo Regional y Local . En particular se hacen referencias sobre los Índices de Desarrollo Humano (IDH) que viene aplicando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en sus Informes anuales sobre Desarrollo Humano. 2
4
producción, pero envuelve también logros relacionados con una equidad social y territorial en el reparto de la riqueza, el goce de los derechos fundamentales, el fortalecimiento de la democracia real, el respeto al patrimonio cultural de las diferentes grupos etno – lingüísticos existentes, la protección del ambiente, el uso racional de los recursos naturales3, la extirpación de la pobreza recurrente y las opciones de la población activa para obtener un empleo decente. La apuesta por el DH implica colocar a la persona como el centro de las políticas públicas y de las iniciativas privadas orientadas a maximizar su bienestar, en el entorno familiar, comunal y nacional donde se desenvuelve. Los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) propiciados por las Naciones Unidas en el 2000 han comprometido las políticas públicas de varios gobiernos en el mundo; uno de los cuales es el Perú. Son ocho los ODM postulados, el primero de los cuales es el de erradicar la pobreza extrema y el hambre4. Esta postura refleja una cuestión vital: la “pobreza” no es un estado irreversible para un segmento de la población; sino que existen condiciones que la “pone en situación de pobreza”; frente a la cual es viable apuntalar decisiones políticas que en verdad consignen estrategias y proyectos de impacto capaces de generar impulsos económicos y sociales para sacarlos de esa malévola posición. En el gráfico que aparece al final de este resumen sobre el tema, se esquematiza una propuesta para el tratamiento lógico de la pobreza y la exclusión social. La dinámica sociocultural, el desarrollo y la pobreza estructural Los crecientes cambios económicos, políticos, sociales y culturales, derivados de fenómenos tanto internos como externos (globalización); reconfiguran, sin pausa, el panorama social y la envergadura de las crisis económicas o ambientales, donde actúan tanto las organizaciones civiles como las entidades del Estado. En ambos casos, las reacciones para afrontar adecuadamente estos desafíos suelen ser tardías e inapropiadas por la falta de mecanismos de planeamiento prospectivo o por la equívoca confianza en el utópico libre mercado para solucionar cualquier desarreglo o desviación entre la oferta y la demanda ya sea en una escala total o en algún sector productivo en particular. Uno de los escenarios concretos donde estas falencias son más patentes radica en el tratamiento de la pobreza estructural, sobre la cual el Gobierno Nacional pero también algunos Gobiernos Regionales/Departamentales 5 y Municipales pretenden corregirla o disfrazarla mediante una amplia gama de programas sociales que en la mayoría de los casos resultan ser adictivos, generan impactos marginales, están desenfocados con respecto a las prioridades de desarrollo que reclama la gente, son duplicativos o inconexos entre sí, tienen un tinte compulsivo y centralista porque se pretenden imponer desde el Gobierno Nacional y/o se convierten en modalidades propagandísticas para mantener artificiosamente filiaciones políticas antes y después de las gestas electorales; ya sean estas de escala Presidencial, Congresal, Regional/Departamental o Municipal.
3
. Desde por lo menos el 2005, en el Perú se deforestan unas 150,000 hectáreas anualmente, especialmente en los bosques amazónicos; lo que equivale a 10 veces la superficie de la Provincia de El Callao. 4 . Los otros siete son: a) generalizar la enseñanza primaria, b) promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, c) reducir la mortalidad infantil, d) mejorar la salud maternal, e) combatir el VIH/SIDA, f) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, g) fomentar la asociación mundial para el desarrollo. Ubicar el documento sobre estas metas en la página www.undp.org 5 . En rigor se mantienen los 24 Departamentos como las subsiguientes escalas político – administrativas; pero por un artilugio legalista, que además es contrario a la Constitución, a los Departamentos se les denomina “Regiones”; las cuales, en principio, deben ser espacios que unan a 2 o más Departamentos. Existen en un tercer plano 195 Municipios Provinciales y 1,838 Municipios Distritales.
5
La cuestión es grave porque bajo tal esquema crece el desencuentro entre una realidad saturada de injusticias y exclusión social, y las esperanzas acumuladas de un “bienestar” para las mayorías. Mientras se persista en una plataforma económica primario–exportadora y poco competitiva, de un lado, y en un Estado caótico, centralista, inorgánico, pasivo en el impulso a la producción y “ausente” en la mayor parte del territorio, especialmente en los espacios rural-campesinos empobrecidos, de otro lado, la gobernabilidad se estrecha y el Desarrollo Humano se aleja. Es bueno patentizar, a estas alturas del debate, que en una buena parte del mundo, aparte del Perú, la combinación más perversa ocurre cuando se juntan graves signos de pobreza con fuertes desigualdades sociales y territoriales. Quizá la nota más fuerte en este asunto es aquella que muestra lo injusto y desequilibrante (social, política y económicamente) de una nación donde muy pocos concentren una alta proporción de la riqueza y que la mayoría empobrecida los mire con asombro y despecho; lo cual induce, más tarde o más temprano, a una movilización colectiva capaz de generar procesos perseverantes de ingobernabilidad. Ninguna sociedad occidental desarrollada es tan desigual como USA. Según el Índice de Gini, en una lista de 160 países, elaborada en el 2012, Noruega era el país menos desigual del mundo, en tanto que USA ocupaba el lugar 118, casi idéntica a la del Perú, que ocupaba el lugar 1276. Los procesos migratorios rural-urbanos constituyen parte de este desencuentro vital; provocando varias secuelas negativas entre las cuales pueden destacarse las siguientes: 1. Una urbanización irracional en los centros costeros o capitales Departamentales dominantes, donde existen cuadros de miseria en algunos de sus ámbitos “periféricos”7, 2. La pérdida de nuestra seguridad y soberanía alimentaria8 provocada por la reducción recurrente de productos derivados del campo, 3. Una indeseable organización económica territorial que desaprovecha el potencial de nuestros recursos humanos, naturales, infraestructurales e institucionales, hábiles para establecer cadenas de valor competitivas. Este panorama se hace más complejo dada la gran heterogeneidad que nos caracteriza en todas las vertientes: cultural, social, geográfica, política, económica, naturaleza 9 y oportunidades ocupacionales para enfrentarse a la vida real. Otras implicancias fundamentales Aparte de las secuelas o efectos generales anteriormente señalados, es pertinente destacar algunas implicancias más específicas relacionadas la estimación cualitativa y cuantitativa de la pobreza y su percepción colectiva; frente a su contraparte más potente: el bienestar.
6
. Tomado de un artículo de Antonio Zapata, publicado en el diario La República, el 24.4.2013. . El 60% de la población peruana habita en el 2013 en espacios calificados como “urbanos”. El 40 % restante se ubica en ámbitos “rurales”. Lima Metropolitana (esencialmente urbana y que es ya una megalópolis de alrededor de 8 millones de habitantes), acumula alrededor del 30 % de la población total. Fuente: Censo Nacional de Población del 2010 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 8 . Una medida que plantea responder a esta situación indeseable está parcialmente comprendida en el Decreto Supremo No. 102-2012-PCM del 12.10.2012, mediante el cual se declara de interés nacional y de necesidad pública la seguridad alimentaria y nutricional de la población nacional y se crea la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de naturaleza permanente, adscrita al Ministerio de Agricultura (MINAG). 9 . Disponemos de 83 de los 114 pisos bioecológicos existentes en el mundo; repartidos en los espacios costeros – marítimos, valles interandinos, altiplanicies andinas y en la Amazonía. 7
6
Dificultades para “medir” la pobreza. Asumiendo que la “pobreza” es una situación donde priman múltiples carencias de bienes, servicios y oportunidades, no es fácil establecer cuando y porqué una persona, familia o comunidad es pobre, lo cual provoca algunos conflictos en las decisiones dirigidas a establecer o consolidar “Programas” y/o “Proyectos” de estirpe social. Este mismo argumento califica aún más poderosamente cuando se hace referencia al “bienestar”; que es una categoría donde intervienen con mayor fuerza aspectos socioculturales y “estados de ánimo” sobre los cuales establecer Índices, Indicadores o Valores es una aventura riesgosa aún para los estadísticos o investigadores sociales. Es paradójico que una persona calificada como “pobre” en función de algún indicador del tipo IDH, perciba que no lo es tanto porque siente que su vida está rodeada por un circulo de factores (físicos, culturales y anímicos) que le permite disponer de aceptables (para él) estados de “bienestar”. Por lo tanto, la definición numérica, ordinal o cardinal, de la pobreza y el bienestar, tal como se debate en cenáculos académicos y en entidades oficiales, así como en algunos Organismos Internacionales, debe ser comprendida solo como una aproximación que ayuda a definir planes, políticas, programas y proyectos en términos sectoriales o territoriales. No más que eso. Asociado al análisis anterior, aparece la dificultad tanto técnica como política y presupuestal, de evaluar sistemáticamente los resultados de los programas o proyectos anti pobreza, que tienen una funesta tradición de no considerar a los verdaderos beneficiarios o de estar “penetrados” por familias o personas que estando en la lista de los “beneficiarios” debieran retirarse (o ser retirados) porque sus condiciones de vida mejoraron ostensiblemente, al menos para saltar la valla de la “pobreza extrema” 10. Esta debiera ser una estrategia clave del Ministerio del Desarrollo y la Inclusión Social (MIDIS) mediante parámetros generales y de los Gobiernos Municipales con mayor razón dado que conocen más de cerca los perfiles socioeconómicos de sus colectividades. Quienes salen y quienes se quedan en la pobreza Otro factor importante en este debate se refiere a la permanente sinuosidad de la línea que determina cuando una persona o un grupo humano deja de ser “pobre” por su propio esfuerzo o porque el “Proyecto Social” que lo redimió no ha sido capaz de mantenerlo fuera de la pobreza. En principio, una de las razones potentes para explicar esta acechanza involutiva, radica en el propio modelo económico que no le permitió mantenerse “fuera de la línea de pobreza”, sea porque no obtuvieron un empleo apropiado o porque se han alejado de los servicios básicos o subsidios que el “Proyecto” les otorgaba. ¿De qué Proyectos Sociales Estamos hablando? Especialmente en el ámbito rural existen varios “Proyectos de Inversión Social” que se están conduciendo por los Ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y de Agricultura (MINAG). Entre ellos pueden mencionarse, resumidamente, a: 1. Los Créditos promocionales del Agrobanco y de algunas Cajas de Crédito Municipales, con tasas preferenciales, destinadas preferentemente a los pequeños y medianos agricultores. El Agrobanco, sin embargo, exige una serie de requisitos para estos sectores del campesinado, que, en muchos 10
. El economista Enrique Vásquez de la Universidad del Pacífico, ha escrito y editado varios trabajos sobre esta cuestión. Entre ellos: “Inversión Social: Indicadores, bases de datos e iniciativas”, editor, (2012); “Gerencia Estratégica de la Inversión Social” (2008).
7
casos, no les permite acceder a esta fuente para financiar sus cosechas o crianzas. En el entorno de las operaciones del Agrobanco aparece la Ley No. 29264 que establece el Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA). 2. El Proyecto “Qali Warma” (“Niño Vigoroso” en español) reemplaza al Programa de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Tiene la misión de combatir la desnutrición Infantil en las localidades más pobres, particularmente de la sierra. Está en su fase inicial de prueba a mayo del 2013, pretendiendo cubrir en los próximos años alrededor de 8 millones de niños en todo el país. El Proyecto abarca desde la ubicación de los productores hasta la entrega de los alimentos (desayunos y eventualmente almuerzos, en concordancia con las costumbres dietéticas de la “población objetivo”) en los colegios del Estado. El Programa se conduce por el MIDIS, pero en su operatividad actúan los padres de familia, las Unidades de Gestión Educativa (UGEL) y los Gobiernos Municipales. En realidad es un programa extremadamente ambicioso que requiere de una gerencia funcional descentralizada muy eficiente, cosa que es difícil de obtener al menos por ahora. 3. El Programa “Mi Riego” fue creado en noviembre del 2012, con un presupuesto original para el 2013 de 1,000 millones de soles. Persigue la construcción de infraestructuras de riego (pozas de retención de aguas, canales, sistemas de riego por aspersión) en zonas ubicadas a las de 1,500 metros sobre el nivel del mar11. Una restricción sustantiva del Programa radica en que se dirige a áreas de al menos 500 hectáreas; lo cual deja fuera de juego en realidad a los pequeños campesinos empobrecidos que en promedio disponen de parcelas de menos de 2 – 3 hectáreas. El MINAG ha anunciado la ejecución de los primeros 7 proyectos durante el 2013, por un valor de 60 millones de soles (apenas el 6 % del total de este año). Otra restricción del Programa reside en que la aprobación de cada proyecto debe satisfacer las exigencias analíticas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que maneja el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las cuales son, en general, difíciles de cumplir por los pequeños y medianos campesinos empobrecidos. 4. Las disposiciones reglamentarias para Promover el Desarrollo Productivo en Zonas Alto andinas, basadas en la Ley No. 29482, tienen como objetivos básicos incentivar, mediante incentivos tributarios (exoneraciones) a los agricultores individuales o asociados a cooperativas, empresas u otras modalidades de gestión que ya vienen funcionando, cuando se sitúen arriba de los 2,500 metros sobre el nivel del mar. Se dispone, de otro lado, que las nuevas empresas que operen a partir del 2010 sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar y que se dediquen a la piscicultura, la artesanía, la agroindustria, la ganadería de camélidos sudamericanos, plantaciones forestales, y la textilería. 5. El “Programa Pensión 65” que está dirigido a entregar a las personas en pobreza que tengan 65 años a más una subvención mensual de 125 soles12. Su objetivo inicial fue el de garantizar una vejez saludable y tranquila a los peruanos. Las condiciones para ser beneficiarios del Programa son, aparte de probar su condición de “pobre”; básicamente en términos de la precariedad o 11
. Lo cual constituye un tope orográfico discutible, considerando que bajo esa cota existen comunidades campesinas pobres, cuya subsistencia depende del agua. 12 . El Programa cubre, a mayo del 2013, a unas 260,000 personas; lo cual es un logro bastante magro considerando que, descontando a quienes reciben Pensiones de la ONP o de las AFP, los adultos mayores de 65 años suman alrededor de 1´260,000 personas.
8
nulidad de sus ingresos, de no habitar en una vivienda digna, de no tener a su favor ningún otro beneficio social, que esté realmente desamparado por su familia y que disponga de su Documento Nacional de Identidad. El Programa es regularmente evaluado con el soporte de líderes Comunales y Municipales. 6. Las acciones de soporte técnico de la “Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza” a los Gobiernos Municipales fundamentalmente en la confección de sus Presupuestos Participativos y Planes de Desarrollo Concertados, constituye una iniciativa que se conduce, con diferentes modalidades e intensidades, a mejorar las condiciones de las colectividades empobrecidas. Sin embargo, esta entidad puede ser criticada considerando que duplica y a veces sustituye las facultades o mandatos de los propios Alcaldes y Regidores. Caminando sin un Norte de Desarrollo hacia el Mediano/largo Plazo La falta de una estrategia comprehensiva para avanzar hacia el desarrollo en general y para revertir la pobreza en particular es un tema singularmente sensible. El “Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. Perú 2021” organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) ha sido sucesivamente revisado hasta en tres ocasiones desde mediados del 2010, cuando se difundió su primera versión, la cual tenía como uno de sus pitotes precisamente la lucha contra la pobreza. A mayo del 2013 este Plan no ha sido efectivizado. En algunos Departamentos (“Regiones”) y Municipalidades se están revisando sus Planes de Desarrollo Concertados (PDC) vigentes al 2012. Existen indicios suficientes para dudar de la calidad funcional de este esfuerzo, porque en la mayoría de esas instancias se carece del soporte técnico, presupuestal, logístico y político adecuados. En la práctica, los PDC resultan siendo un artilugio burocrático engañoso, para que el Ministerio de Economía y Finanzas apruebe (parcialmente) los respectivos Presupuestos Participativos (PP) anuales. Otra ausencia notable en este cuadro que define un país sin un rumbo sustancialmente definido, salvo por el discurso de mantener una “economía equilibrada” y que asume que el crecimiento del PIB en los próximos años será mayor al 5 % anual (pese a un mundo en crisis); es el “Plan Nacional de Descentralización y Regionalización 2012 – 2016”, que condujo la Secretaría de Descentralización de la PCM, mediante un contrato con la empresa Consultora Macroconsult SA. Este Plan ha sido prácticamente paralizado en el 2011. No se aprecian indicios concretos de llevarlo a cabo; lo cual impide, entre otras cosas, predefinir los ejes o circuitos económicos así como los Proyectos que permiten arrastrar la economía hacia el desarrollo en general y a amenguar radicalmente la “pobreza” en general y a erradicar la “pobreza extrema” en particular13. Implicancias con las próximas elecciones nacionales, regionales y Municipales Sería plausible que tanto los partidos políticos como las organizaciones civiles involucradas en los procesos de desarrollo y de lucha contra la pobreza, retomen estos temas en términos sustantivos, considerando que los procesos electorales Regionales y Municipales (2015), así como las Congresales y Presidenciales (2016) ya arrancaron prácticamente desde enero del 2013.
13
. El Gobierno Nacional, a través de varios noticieros y declaraciones entre marzo y abril del 2013, se ha comprometido a eliminar la “pobreza extrema” hacia el 2016. Para muchos analistas del proceso económico vigente y sus perspectivas, esta meta sería extremadamente difícil de cumplir bajo el modelo económico y Estatal que hasta ahora viene manejando.
9
Focalización territorial de la pobreza Como ya se señaló, un primer escollo para medir los niveles de la pobreza y el bienestar, radica en la existencia de diferentes visiones para explicar los alcances o contenidos operacionales de esos dos conceptos, dado su carácter multifacético. El debate se complejiza porque la percepción de la pobreza y del bienestar es inevitablemente distinta dependiendo de si esta (percepción) es la que tienen endógenamente las personas, familias o comunidades para las cuales se desea intervenir con programas o proyectos específicos, o si resulta de un planteo teórico y/o estadístico manejado por terceros (encuestadoras, INEI, ensayistas académicos). En el caso de encuestas o censos, las desviaciones entre ambas percepciones pueden ser bastante amplias según el número y tipo de preguntas que se planteen. Cuando se trata de encuestas es relevante garantizar, al máximo posible, que el tamaño y la tipología territorial de la muestra sean efectivamente representativos. Puesto que se trata de verificar los cambios (hacia arriba o hacia abajo) en los niveles de pobreza y bienestar, la información estandarizada (indicadores) debe conseguirse en periodos uniformes (normalmente entre 3 y 5 años) utilizando la misma metodología. Bajo tales condiciones, los responsables de conducir y/o ejecutar los programas para combatir la pobreza deben explicar las causas esenciales de los cambios percibidos entre cada periodo, para persistir o redefinir las políticas y los proyectos en curso (Pensión 65 - MIDIS, Mi Riego - MINAG, entre ellos). Deben garantizar asimismo que estos esfuerzos puntuales no eludan la conveniencia absoluta de empujar cambios estructurales (económicos, sociales y políticos) que se requieren para transitar verdaderamente hacia el desarrollo humano y la erradicación de la pobreza, particularmente en el ámbito rural14. La determinación de estrategias y proyectos “anti pobreza” eficientes tiene que ver con el uso de indicadores referidos a territorios con una cierta homogeneidad. La múltiple heterogeneidad del país, hace poco relevante la difusión de indicadores promedio (para el país en su conjunto). Esta situación puede develarse, por ejemplo, de la distribución territorial de los Índices de Desarrollo Humano (IDH) 15 y de Densidad del Estado (IDE) que pretende mostrar la incidencia o presencia del Estado en el país 16, propiciados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)17. EN EFECTO, EN EL 2007, LIMA - CALLAO (COSTERA Y METRÓPOLI NACIONAL) TENÍA UN IDH DE 0,6788, MIENTRAS QUE DEPARTAMENTOS BÁSICAMENTE ANDINOS COMO APURÍMAC Y HUANCAVELICA ESTABAN A LA COLA CON IDH DE 0,5610 Y 0,5393, RESPECTIVAMENTE. AL INTERIOR DE CADA DEPARTAMENTO LAS DIFERENCIAS SUELEN SER TAMBIÉN BASTANTE AGUDAS: MIENTRAS QUE EL IDH DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH ERA DE 0,5996, EL IDH DE LA PROVINCIA DEL SANTA (COSTERA, RELATIVAMENTE INDUSTRIALIZADA Y BÁSICAMENTE COSTERA) ERA DE 0,6552 Y EL IDH DE LA PROVINCIA DE YUNGAY (SERRANA, BÁSICAMENTE AGRÍCOLA) ERA DE 0,5138. EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA TENÍA, PARA ESE MISMO AÑO, UN IDH PROMEDIO DE 0.6479; PERO LA PROVINCIA DE AREQUIPA TENÍA UN IDH MÁS ELEVADO (0.6588) Y EL DISTRITO DE AREQUIPA (DONDE SI SITÚA LA CAPITAL) ERA DE 0.7060; MIENTRAS QUE LOS IDH DE LAS
14
. Según la data preliminar del IV Censo Nacional Agropecuario realizado a fines del 2012, el 64 % de las Unidades Agropecuarias se concentran en la Sierra, seguido de la Selva (20 %) y la Costa (16 %). 15 . El IDH se construye a partir de tres factores: a) Educación mediante las tasas de asistencia escolar en educación básica y de alfabetismo, b) Esperanza de vida al nacer, c) ingreso per cápita familiar mensual. Estos factores se integran en un solo Índice que resulta de promediar los indicadores de cada factor. 16 . El IDE se construye a partir de cinco factores que aluden a la oferta de servicios públicos significativos: a) Identidad en base al DNI y/0 a la Partida de Nacimiento, b) Salud en función del número de médicos por cada 10,000 habitantes, c) Educación en función a la tasa de asistencia a secundaria, d) Saneamiento en base a viviendas con agua y desagüe, e) Electrificación considerando el % de viviendas con electricidad. 17 . Ver los “Informes de Desarrollo Humano” del PNUD – Perú, de los años 2002 al 2009.
10
PROVINCIAS MÁS CONECTADAS CON LA RURALIDAD CAMPESINA ERAN MUCHO MÁS BAJOS:
CASTILLA (0.6025), CAYLLOMA (06019),
CONDESUYOS (0.5958) Y LA UNIÓN (05526).
El Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD del 2009 establece una relación positiva entre los índices de desarrollo humano (IDH) y los índices de densidad del Estado (IDE): a menores IDH corresponden menores IDE (menor presencia real del Estado), lo cual es propio especialmente en las comunidades alto andinas más apartadas de los centros urbanos emergentes. Estos indicadores y las implicancias sociales, económicas y políticas que conllevan son, en lo fundamental, compatibles con otro tipo de mediciones, como las relacionadas con la disponibilidad monetaria real de las familias y el índice calórico (el cual le otorga un valor relativo a la calidad y cantidad de la ingesta alimentaria de las personas). Veamos. Mientras que en el 2009 la pobreza monetaria extrema a nivel nacional se estimaba en el 11.5% de la población, en el ámbito rural esa cifra era del 27.8%; y en términos de pobreza calórica, en tanto que al nivel nacional incorporaba al 29.1% de la población, en el área rural era del 42.5%18. En Huancavelica, uno de los departamentos sur andinos más excluidos, tenía también con datos del 200919, el 81% de su población calificada como pobre y el 51% como “pobre extremo” (esto es, que no podía acceder siquiera a la canasta básica alimentaria). En suma, las poblaciones alto andinas sustentadas en una agricultura pequeña y poco competitiva, además de apartadas de las metrópolis capitalinas dominantes, han sido históricamente y siguen siendo las que tienen un mayor grado de pobreza , insatisfacción económica y exclusión social. En ese sentido se ha venido propiciando desde fines del 2012 una “Plataforma de Desarrollo Rural”, compuesta por diferentes estamentos institucionales y originalmente impulsada por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). Los siguientes cuadros20 muestran estas inequidades inter territoriales recurrentes en el periodo 20042009.
18
Datos de la Memoria 2009 del Banco Central de Reserva del Perú. Datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2009) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 20 . CUYAS PRINCIPALES FUENTES SON: LA BASE DE DATOS RETADAM, ENDES Y CENSO DEL 2007 DEL INEI, EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL 2009-2010 DEL PNUD – PERÚ (“POR UNA DENSIDAD DEL ESTADO AL SERVICIO DE LA GENTE”) Y EL MINISTERIO DE SALUD. 19
11
CUADRO 1: POBLACIÓN E IDH SEGÚN REGIONES NATURALES, 20071 Población Número
País y Región Perú Chala o Costa Yunga Bajo Medio Yunga Alto Quechua Bajo Quechua Alto Suni Puna Selva Baja Selva Alta
y
27 ´412, 157 14´ 371, 424 507, 735
100,0 52,4 1,9
Nº de Provincias 195 33 7
713,146 3¨517, 665 2¨ 822, 986 1¨737, 144 254, 850 2¨ 097, 761 1 ¨389, 446
2,6 12,8 10,3 6,3 0,9 7,7 5,1
9 38 47 22 3 24 12
%
IDH Valor Ranking 0,6234 0,8199 0,7657 0,5597 0,6422 0,5781 0,5650 0,5766 0,5940 0,5708
--1 2 9 4 6 8 7 3 5
Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2008/2009. PNUD
LA FRASE: "La pobreza es la peor forma de violencia, porque hace patente la injusticia" Mahatma Gandhi
LA PREGUNTA: ¿No es la exclusión un nuevo nombre de la pobreza?
Aportes, opiniones y sugerencias, remitir correo a: valdemarperu@gmail.com
1
. Este cuadro, basado en una propuesta de diferencias territoriales, del geógrafo Javier Pulgar Vidal en los años 60´70´, muestra que las poblaciones asentadas en la Costa, tenían, en el 2007, un alto IDH (0,8199), que es mayor al IDH promedio para el país en su conjunto (0,6234); mientras que las poblaciones que vivían en el mundo andino (regiones Suni y Puna) tenían IDH relativamente bajos: 0,5650 y 0,5766 respectivamente.
12
CUADRO 2: POBREZA MONETARIA EXTREMA (EN PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN) Año
Nacional
Rural
2004 2005 2006 2007 2008 2009
17,1 17,4 16,1 13,7 12,6 11,5
38,8 37,9 37,1 32,9 29,7 27,8
Incremento Rural ---1,1 0,8 4,2 3,2 1,9
CUADRO 3: POBREZA CALÓRICA (EN PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN) Año
Nacional
Rural
2004 2005 2006 2007 2008 2009
32,0 28,6 27,3 26,3 30,0 29,1
40,4 40,7 39,8 39,7 43,0 42,5
Incremento Rural ----0,3 0,9 0,1 3,3 0,5
CUADRO 4: TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, AÑOS 2000, 2005 Y 2009 (EN PORCENTAJES) Ámbito Nacional Ámbito de Residencia Urbana Rural Grandes Regiones Lima Metropolitana Costa Sierra Selva
2000 25,4
2005 22,9
2009 18,3
13,4 40,2
9,9 40,1
9,9 32,8
7,3 16,4 38,6 30,2
5,9 12,8 35,6 23,0
4,8 8,3 30,1 22,2
Fuente: Ministerio de Salud. 2012
Otros Indicadores y fuentes pertinentes Ninguno de los Índices o Indicadores integrales empleados para estimar la pobreza ha logrado cubrir la múltiple y compleja dimensión de este flagelo. Y es claro que, por ese estigma operativo, no será posible realizar esta estimación al menos en la forma de un
13
valor (ordinal o cardinal) que articule varias de sus dimensiones en un solo algoritmo matemático – estadístico. En consecuencia, lo que se tiene a disposición seguirá siendo un acercamiento analítico que permita vislumbrar parte de la realidad y postular programas o proyectos de alcance parcial. Los Índices de Desarrollo Humano (IDH) y de Densidad del Estado (IDE) provistos por el PNUD – Perú en sus Informes sobre Desarrollo Humano entre el 2002 y el 2009-2010, que han sido perfilados de modo general anteriormente, constituyen una interesante formato en ese sentido. Sin embargo, el propio PNUD, consciente de sus limitaciones, viene trabajando en la formulación de versiones más amplias y pulidas. Una vertiente en esa dirección es la confección de un IDH ajustado por la “Desigualdad” (IDH-D) cuya base consiste en otorgarle una mayor ponderación a las variables que reflejen mayores escases de los grupos sociales más desprotegidos, discriminados o excluidos21. Este esfuerzo implica el análisis del coeficiente de Gini22. En general, esta adición vectorial determina que el IDH tradicional del PNUD caiga en varios puntos porcentuales cuando se aplica el factor de “Desigualdad”. En el caso peruano el IDH cae en 19.2%, que es muy elevado si se le compara con la caída de Uruguay (3.9%); pero que no es tan grave si se le compara con Nicaragua (47.3%) y Honduras (38.4%), por ejemplo. En los años 70´- 80´ el Banco Central de Reserva del Perú diseñó los primeros mapas de la pobreza y desigualdad. El economista Richard Webb en el entorno de esa entidad encontró en 1974 que el 1% de la población más rica concentraba el 30% del ingreso nacional23. El mismo Webb indica en un reciente trabajo con 17 encuestas de campo al nivel Departamental, que la pobreza rural ha estado superándose gradualmente, fundamentalmente por los sistemas de conectividad existentes (vías, Internet)24 Varias universidades como ESAN y la Universidad Católica del Perú; así como una serie de organizaciones no gubernamentales como la RED Perú (Iniciativas de Concertación para el Desarrollo Local), el Centro de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED), DESCO, el Grupo Propuesta Ciudadana y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), efectuaron varios ensayos e investigaciones sobre el tema, privilegiando, el análisis sobre la miseria que tiñe en particular al poblador campesino – andino y el comportamiento de las economías rurales. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 25 organizada por el INEI ha contribuido con entregar periódicamente información parcial que tiene que ver con el nivel de vida de los hogares, por ejemplo, el material y la amplitud de sus viviendas. En esta misma línea, se recurre al indicador de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que consiste básicamente en clasificar el grado de pobreza a las familias u hogares en función del número de bienes o servicios que disponen. El reciente Censo Agropecuario realizado a fines del 2012, después de 18 años, permite visualizar algunos aspectos que explican las condiciones en las cuales operan las unidades agropecuarias y por
21
. Resultados preliminares de este enfoque aditivo aparece en el Primer Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2010 del PNUD, cuyo título es “Actuar sobre el Futuro: romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad”. Este concepto introduce variables relacionadas con el ingreso, los servicios públicos básicos, lugar de residencia, género, origen étnico. 22 . En el Perú este coeficiente se ubica en un valor de 0.5 en una escala que va de cero (igualdad absoluta) a uno (desigualdad absoluta). 23 . Información tomada del artículo de Sinesio López: “El Tamaño de la Desigualdad” (Diario La República del 20.12.2012). 24 . Webb Richard. “Conexión y Despegue Rural”. Universidad San Martín de Porres. Lima, marzo del 2013. 25 . La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI es uno de los referentes para establecer las listas de los beneficiarios potenciales del Programa Pensión 65, por ejemplo.
14
lo tanto las posibilidades efectivas que les permitan a los campesinos sobrellevar sus capacidades de producción – ingresos y consumo. Este Censo revela como una cuestión clave, la existencia unos 2.5 millones de productores agropecuarios que conducen, en la mayoría de los casos, pequeñas parcelas con tierras de baja calidad, las cuales se siguen subdividiendo (por herencia o venta obligada por la misma pobreza) y que por eso son poco competitivas 26 . El 64% de las unidades agropecuarias corresponden a la Sierra, el 20% a la Selva el 16% a la Costa27. Algunas conclusiones y Recomendaciones La “pobreza” no es una situación irreversible. Se trata de un panorama indeseable que responde en lo fundamental a la forma inadecuada con la cual se manejan el modelo económico extremadamente neoliberal y la actuación de un Estado pasivo, que no está dispuesto, por sus propios perfiles históricos o por las presiones de los tradicionales detentadores del poder que sobrelleva, a dar un salto cualitativo sistémico hacia el desarrollo humano sostenible. Se trata quizá del reto de mayor envergadura para este y los próximos Gobiernos y Congresos. La pobreza campesina tampoco es una situación insalvable. En ese sentido y asumiendo que no necesariamente las pequeñas parcelas son económicamente inviables; el Gobierno ha planteado a inicios del 2013 potenciar la capacidad crediticia del Banco Agropecuario (Agrobanco) y ampliar las capacidades del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que estaban en una posición de falencia funcional. También se está propiciando la articulación (unificación de parcelas, formación de Asociaciones o Federaciones Agropecuarias, Comités de Regantes) de pequeños productores del campo, para ampliar sus capacidades de producción, productividad, mercadeo y recepción de créditos, así como para recibir, a menores costos operativos, asesoría técnica del INIA, de Organizaciones No Gubernamentales, de entidades de Cooperación Técnica y de universidades. Este tipo de apuestas deben ser estimuladas y mejoradas en los aspectos de gestión. Los Programas y Proyectos de “Inversión Social“(antipobreza) debieran ser más articulados y focalizados en grupos o personas que lo ameritan; evitando las conocidas “filtraciones”. En esta órbita funcional, es claramente una necesidad económica, política y técnica el reforzamiento de las instituciones locales, puesto que están más cercanas a las realidades; entre las cuales deben considerarse prioritariamente a las Municipalidades (particularmente aquellas calificadas como “rurales”), Juntas o Comités de Regantes, Comunidades Campesinas y Nativas; Organizaciones de Mujeres ya comprometidas con proyectos del tipo “Comedores Populares” y “Qali Warpa”. De otra parte, deben establecerse regulaciones que impidan (o al menos limiten sustancialmente) el clientelismo político – partidario de quienes los dirigen y la potencial pasividad – contentamiento de los “beneficiarios”. La situación de pobreza en los espacios rurales – campesinos determina un incontenible flujo migratorio rural – urbano que desola el campo, hace retroceder la producción agropecuaria y provoca graves problemas de hacinamiento, abastecimiento de servicios, viviendas y trabajo en las ciudades. Es preciso amenguar este fenómeno que además de complejizar aún más el ya inorgánico ordenamiento del territorio, provoca presiones o conflictos sociales que son cada vez más difíciles de resolver. 26
. Las parcelas o heredades clasificadas como “menores” disponen en promedio de 2 hectáreas de tierras de baja calidad. . Como contraparte al minifundio empobrecido bajo las actuales circunstancias, el 24.4% de las tierras de la costa se encontrarían, según análisis del CEPES, bajo el control de 16 grupos empresariales, GLORIA entre ellos. 27
15
Un vector fundamental del debate se centra en los daños provenientes de las explotaciones irracionales de los recursos naturales no renovables, particularmente los yacimientos mineros e hidrocarboníferos, pero también los forestales; aun cuando puede reconocerse que en algunos emprendimientos empresariales ligados estos tres recursos se va abriendo, muy lentamente todavía, parámetros y conductas denominadas de “Responsabilidad Social y Ambiental”. Dentro de este círculo, van mejorándose y ampliándose los mecanismos dedicados a obtener las “licencias” o “autorizaciones” de las Comunidades Campesinas y Nativas para los consiguientes procesos de exploración o explotación; así como el mejoramiento de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), los Planes de Remediación de los pasivos ambientales y los Planes de Cierre de Minas. Se impone un permanente esfuerzo por mejorar las metodologías e indicadores específicos para estimar la pobreza, la exclusión y la ausencia del “bienestar” (como el IDH o el de las Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI); teniendo en cuenta la complejidad de estos problemas. En rigor, sin embargo, la inclusión de nuevas variables en el IDH, por ejemplo, siempre serán insuficientes. En tal sentido, solo serán acercamientos a una esquiva y complicada realidad y por lo mismo apenas elementos referenciales para formular políticas y/o proyectos “antipobreza” – “pro bienestar”. ENFOQUE LOGICO PARA AL ABORDAJE DE LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL
MARCOS DE REFERENCIA SUSTANTIVOS * DESARROLLO HUMANO, * ACUERDO NACIONAL, * OBJETIVOS DE LAS METAS DEL MILENIO; * ORGANIZACIÓN Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL; * DINÁMICA SOCIO - CULTURAL; * FORMACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE CAPACIDADES; * MULTISECTORIALIDAD Y VISIÓN SISTÉMICA; * REFORMA DE LA ACTUAL PLATAFORMA PRODUCTIVA Y DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO; * CRISIS GLOBAL.
TRATAMIENTO ESTRATÉGICO FUNCIONAL *PLANES Y PRESUPUESTOS CONCERTADOS, * PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIORIZADOS Y ARTICULADOS, *FOCALIZACIÓN EN POBLACIONES SOCIAL Y TERRITORIALMENTE MÁS VULNERABLES
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL *ECONÓMICO – PRODUCTIVO, * SOCIOECONÓMICO, * AMBIENTAL, *INFRESTRUCTURAL (DE APOYO A LOS SERVICIOS SOCIALES, A LA CONECTIVIDAD FÍSICA Y A LA PRODUCCIÓN), * INTERCULTURAL, * MULTISECTORIAL- INTEGRAL
INDICADORES Y REFERENCIAS * INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH), * ÍNDICE DE DENSIDADA DEL ESTADO (IDE), * NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), * INGRESO MONETARIO FRENTE A LA CAPACIDAD DE COMPRA, * INDICE DE EXCLUSIÓN SOCIAL (IES), * CENSOS Y ENCUESTAS, * ESTUDIOS ACADÉMICOS, * ANÁLISIS DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DESAFÍOS Y AMENAZAS (FODA)
INSTITUCIO-NALIZACION *FORTALECI-MIENTO DE GOB. SUBNA-CIONALES Y PARTIDOS POLÍTICOS *ACTUACIÓN REAL DE COMITÉS CIVICOS DE TRANSPAREN-CIA Y MONITOREO
IMPLICANCIAS DE UNA FALTA DE POLÍTICAS PARA AFRONTAR EFECTIVAMENTE LA POBREZA E IMPULSAR EL DESARROLLO * RECURRENCIA DE LA POBREZA ESTRUCTURAL, * ESTIMULACIÓN GENERALIZADA DE RECLAMOS Y CONFLICTOS, * AFECTACIONES NEGATIVAS A LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA, * BAJA EN EL CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL PBI
16
3 .
3
LA OPCIÓN PERFECTA PUEDE ARRUINAR LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR Economista Francisco Huerta Benites Presidente del Instituto de Economía y Empresa www.iee.edu.pe
Un reciente estudio “La búsqueda eterna de lo mejor: la opción secuencial (versus simultánea) arruina el 28
compromiso de elección" , resulta de interés para conocer más a los consumidores con implicancias de política empresarial. A través de una serie de experiencias, las investigadoras analizaron la manera mediante la cual se presentaron las opciones a los consumidores y de qué manera eso afectó su disposición en lo tocante a una elección en particular. Veamos. ¿De una vez o en partes? Después de analizar elecciones individuales en experimentos que pedían a los participantes que escogieran de entre una serie de opciones presentadas de una sólo vez, y otra serie en que las opciones se presentaban de forma sucesiva, las investigadoras concluyeron que las parejas que se habían unido por medio de bodas semiconcertadas —teóricamente— se sentían más felices. "No importa si la persona tiene que escoger un chocolate gourmet, el color del esmalte o una botella de vino tinto italiano, el hecho es que cuando se presentan las opciones al individuo una tras otra, él se siente menos satisfecho y, en consecuencia, menos comprometido con ella que las personas a quienes las opciones se presentan de una sola vez", dijeron las investigadoras.
“Eternal Quest for the Best: Sequential (vs. Simultaneous) Option Presentation Undermines Choice Commitment”, publicado en el Journal of Consumer Research, march 2013, (http://www.press.uchicago.edu/ucp/journals/journal/jcr.html). Cassie Mogilner y Babea Shiv, profesoras de Marketing de Wharton, y Sheena Iyengar, profesora de Gestión de la Universidad de Columbia. 28
17
La esperanza es positiva Pero ¿por qué las personas se sienten más satisfechas y más comprometidas con una decisión derivada de una situación en que todas las alternativas posibles se presentan de una sola vez? Según Mogilner y sus compañeros, el elemento fundamental ahí es la esperanza, de manera especial, las implicaciones negativas de una esperanza exagerada. Este es uno de los primeros estudios en analizar el lado negativo de la esperanza. "En general pensamos en la esperanza como una cosa buena" (Iyengar) Chocolate y vino, esperanza y arrepentimiento En la primera experiencia, se les ofreció a 87 personas cinco opciones diferentes de chocolates gourmet, de forma consecutiva o simultánea, para que escogieran el que más les gustara. Los que probaron el chocolate de forma secuencial pudieron probar cada uno de ellos antes de escoger su chocolate preferido. Las investigadoras midieron entonces el papel de la esperanza en la decisión Para ello, distribuyeron a la mitad de los componentes de cada grupo un número de diez dígitos que debían recordar durante la degustación. La idea era que lidiar con una "alta carga cognitiva" limitaría su capacidad de imaginar un sexto chocolate aún mejor que pudiera llevarlos a arrepentirse de la elección inicial. Los otros participantes tenían que memorizar un número de dos dígitos, es decir, una "carga cognitiva baja". La idea era que eso pondría a su disposición un volumen elevado de capacidad cerebral que les permitiría considerar la posibilidad de que pudiera haber un chocolate más sabroso en algún lugar. A continuación, los participantes tenían que dar una nota para el grado de satisfacción que obtuvieron con la elección hecha, además de responder a preguntas cuyo objetivo era medir los niveles de esperanza, temor y arrepentimiento resultantes de la experiencia. Por último, para evaluar el nivel de adhesión de los participantes a su elección, todo el grupo tuvo permiso para cambiar la elección hecha de forma inicial, o por un tipo de chocolate que habían probado durante la degustación, o por una opción que no habían experimentado hasta entonces. Según el estudio, los participantes que habían experimentado Los chocolates de forma secuencial, y que habían recibido un número de dos dígitos para recordar, demostraron una esperanza mayor de que debería haber, en algún lugar, una elección mejor que las personas que tuvieron acceso simultáneo a todas las opciones, independientemente del número que ese grupo tuvo que memorizar. Los participantes que experimentaron los chocolates de forma secuencial, pero que tuvieron que recordar el número de diez dígitos, demostraron también niveles más bajos de esperanza, lo que reforzó la creencia en la teoría de las investigadoras de que la tarea de memorizar aquel número entorpecería su capacidad de imaginar una opción diferente (Wharton, abril 2013). Por otro lado, el nivel de adhesión de los participantes a la elección hecha se dividió en conformidad con las líneas de la carga cognitiva. De los que tenían que recordar el número de dos dígitos, la mitad de los que hicieron su elección de forma secuencial, y un 40% de los que escogieron de forma simultánea, optaron por 18
cambiar a la opción no probada. De los participantes que tuvieron que recordar el número de diez dígitos, sólo un 13% de los que escogieron de forma secuencial, y un 17% de los que escogieron de forma simultánea, decidieron cambiar de opción. "Los resultados mostraron que cuando los que hacen la elección de forma secuencial tienen a su disposición los recursos cognitivos que les permiten imaginar una opción mejor, ellos lo harán", dicen las investigadoras. "Ellos tenderán, por tanto, a escoger la opción desconocida con la esperanza de que sea mejor". El precio de la satisfacción Mirando los resultados de todas las experiencias, las investigadoras constataron que no había un patrón en la selección de los productos en ninguno de los grupos, lo que las llevó a concluir que algunos participantes no acababan en situación objetivamente peor que los demás para los participantes de la degustación secuencial, los resultados se presentaban menos deseables porque su mente estaba condicionada por "el camino no escogido", es decir, por la opción que permaneció sin descubrir. Mogilner e Iyengar afirman que fue intrigante probar la reacción de las personas frente a ítems triviales como el vino y el chocolate. Los participantes, en general, no venían con percepciones preconcebidas fuertes respecto a una opción en particular. Implicancias de política empresarial Sin embargo, los resultados tienen aplicaciones más amplias. Entre otras, especialmente, la investigación es favorable a la presentación de ítems de manera simultánea, ya que los minoristas prefieren que el consumidor no se arrepienta de la elección hecha y decida, por último, devolver un ítem o comunicar a otro consumidor su insatisfacción por la adquisición realizada. "Aunque los casos tratados en la investigación sean bastante triviales, las implicaciones de la presentación simultánea frente a la elección secuencial se aplica a todo tipo de decisión", dijo Iyengar. ¿Pero las empresas pueden cambiar sus políticas y prácticas transformando las decisiones que involucren opciones presentadas de forma secuencial en elecciones en las cuáles todas las posibilidades se presentan de forma simultánea? Según Mogilner, tal ajuste es más fácil de hacer en el caso de los minoristas online, que tienen pleno control sobre la forma de presentación de sus stocks. "Nuestros descubrimientos muestran que las opciones se deben presentar juntas en la misma página de Internet, y no en páginas separadas", dijo. Mogilner añadió que el estudio también mostró en qué medida la esperanza puede ser perjudicial. Cuando la persona está en una situación de elección secuencial, ella debe tener confianza a la hora de tomar una decisión, en vez de quedarse imaginando "y si", ya se trate de una casa nueva, de un nuevo empleo o incluso un cónyuge. "Eso muestra el efecto nocivo de insistir en imaginar qué más habría en algún lugar, y cómo tal actitud arruina la satisfacción derivada de las elecciones hechas", dijo Mogilner. "En vez de comparar la opción escogida con una opción perfecta imaginaria, la persona debe comparar la opción hecha con otras opciones ya probadas".
19
4
PERÚ
NUEVA FASE DE EXPORTACIONES
.
.
Víctor Giudice Baca vgiudiceb@unmsm.edu.pe Past-Decano de Economía Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El debate de las exportaciones se concentra en que el país exporta 61% de materias primas. Al 39%, sin embargo, no se le presta atención suficiente. El sector primario minero exportador tiene 110 años de edad. El sector Agroindustrial y Textil apenas 18 años. Perú por tanto ha entrado en una segunda fase de exportaciones y está en vías de convertirse en un país de exportaciones Agro-industriales. Ello dependerá de las irrigaciones de Olmos (200,000 hectáreas) Chavimochic, Con-Con- (Ica); Chinecas (Chimbote, Nepeña, Casma y Sechin); Majes (60,000 hectáreas) y Siguas (20,000 hectáreas). Tan solo entre Lambayeque y Chimbote hay más tierras fértiles que en el total del territorio de Chile. Entre Atalaya y Tingo María en la Amazonía del Perú, hay más tierras fértiles que en la hermana República de Cuba.
El sector Agroindustrial (SAI) El SAI continúa agregando nuevo valor a sus productos: Los espárragos tienen hasta 5 presentaciones; La trucha se está exportando en cuatro presentaciones. El pimiento piquillo (Paprika en Hungría) se exporta hoy al natural. Los nórdicos lo comen crudo como si fuera una manzana. Los húngaros exportan la paprika (pimentón) hasta 5 presentaciones y 5 colores. 20
La Unión Europea ha enviado un fondo para sembrar mangos en Olmos. Les pagaremos en mangos. Los recursos mineros han tenido el rol principal en las exportaciones durante once decenios y están entrando en conflicto con los intereses Agro-industriales emergentes de la Nación. La agroindustria se está orientando hacia el capital intensivo. El campo proporciona sus cosechas a las industrias de la ciudad; allí se están forjando nuevas relaciones de producción entre la ciudad y el campo peruanos. Ahora vivimos en un país de 24 ciudades. La clase media de las regiones es un nuevo campo para los Analistas de Mercados. El establecimiento de 40 Centros Comerciales en las regiones del país indica la ampliación del mercado interno, el surgimiento de una población Urbano-Rural, que no ha abandonado el campo. Los estudios del INEI señalan que hay escases de mano de obra en Ica y pleno empleo en esta región. Así mismo que la Tasa de Crecimiento del PBI de la Libertad es mayor a la de Lima.
Las Economías Externas de la Educación La Agro-industria y el Sector Textil de exportación han encontrado en la población peruana generaciones de jóvenes con instrucción secundaria y técnica, producto de las conquistas del Sector Educativo. También con nuevas generaciones de Administradores, Economistas, Contadores e Ingenieros en el mercado laboral. Hasta hoy no se había tomado la educación como economía externa, pero los Modelos de Crecimiento de Romer (1991) ya consideraron a la educación como el insumo que agrega mayor calidad a los productos y permite a los trabajadores adaptarse con mayor velocidad a los cambios tecnológicos. En el año 2005 existían 2500 firmas de exportación que se duplicaron a 5000 en el año 2010. La demanda de alimentos de calidad es altamente elástica: no hay límite de precios. Los países desarrollados son urbanos: El 95% de la población de Estados Unidos es urbana. Una encuesta en Nueva York le mostro a niños urbanos un tomate no-maduro y los niños (70%) dijeron que “eso” no era tomate. “Los tomates son rojos”, argumentaron. El 48% del presupuesto de la Unión Europea se dedica a la agricultura: el objetivo es subvencionar la estadía de la población en el campo. Sin embargo el continente no es propicio para la fruticultura o la horticultura. Los grandes cultivos del sur de Francia, la costa Española o el sur de Italia no pueden alimentar a Europa. Ni aún la incorporación de países agrícolas (Hungría, Polonia) que ya empiezan a urbanizarse. 21
TRAZABILIDAD La “TRAZ” es el proceso por el cual se examina un producto desde los orígenes de sus materias primas, su proceso local y los procesos posteriores hasta la llegada del producto al consumidor. Los europeos están aplicando la “Traz” a los productos agrícolas, pesqueros, ganaderos, frutícolas y hortícolas. La “Traz” permite asegurar que los productos no incluyan hormonas, DDT, fertilizantes dañinos y/o contaminantes en los centros de origen y los mercados de destino. Chile ya tiene el Plan de Trazabilidad hasta el año 2014 (Agricultura Chilena 2014. www.ODEPA.gob.cl). Es hora de preparar consultores en Trazabilidad a las Nuevas Generaciones de Economistas. Las irrigaciones de las 699,000 hectáreas de la costa nos permitirán convertir al Perú en la primera potencia Agro-industrial del Pacífico Sur.
22
.
.
Germán Alarco Tosoni g.alarcotosoni@up.edu.pe
Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico 5
PRIVATIZACIÓN ENERGÉTICA Y BIENESTAR SOCIAL
A los economistas nos gusta entablar buenas discusiones. Nada más útil que revisar el tema de la política energética nacional y en particular lo relativo a la empresa petrolera propiedad del Estado; temas que sacudieron al país durante el último mes. Las reacciones, aún de algunos colegas economistas fueron más ideológicas que técnicas, aduciendo a referencias inexactas sobre el desempeño histórico de las empresas públicas peruanas o a que la operación empresarial del Estado siempre es negativa u otros argumentos discutibles. El tema del fortalecimiento de Petroperú sigue y continuará en cartera, y va de la mano del rol de la participación del Estado en un sector tan importante como el energético. ¿Importancia estratégica? No queremos calificar ex ante al sector energético como estratégico, pero si se revisa el rol de éste en países como los EE.UU. se observará que no es un sector como cualquier otro. Dice el Departamento de Energía que su misión es “garantizar la seguridad y la prosperidad de los Estados Unidos al abordar sus desafíos energéticos, ambientales y nucleares a través de la ciencia transformadora y soluciones tecnológicas” (http://www.energy.gov/misión). Asimismo,
23
si se examina el contenido del primer informe sobre el Estado de la Unión del Pdte. Obama, el 12 de febrero del 2013, nos daremos cuenta que la energética es la tercera política más importante para el actual gobierno norteamericano, luego de procurar los equilibrios fiscales y la creación de institutos de investigación tecnológica. En concreto se trataría de invertir en fuentes de energía de “origen norteamericano”, aumentando la participación de fuentes renovables para mitigar los efectos del cambio climático. Asimismo, hay que apoyar los fondos para la “seguridad energética” y reducir a la mitad la energía desperdiciada en los hogares y negocios (http://www.whitehouse.gov/state-of-the-union-2013). Este sector debe proveer energía suficiente, continua, amigable con el ambiente, competitiva (léase barata), sostenible en el tiempo para los hogares y todas las actividades económicas de cualquier país. El proporcionar una rentabilidad razonable a las empresas que operan en el sector es un elemento plausible, pero sólo es el medio para el fin que consiste en producir, generar y distribuir energía. La rentabilidad no es un fin en sí mismo. El sector energético debe minimizar costos y precios, no maximizar utilidades, al igual que cualquier economía procuraría minimizar los costos de los insumos que se requieren para la producción y procurar una mejor calidad de vida para la población. Ningún país desearía energía de afuera para garantizar la estabilidad de los aprovisionamientos, ni más cara respecto de la que podría obtener de otras fuentes. En otras regiones del mundo, aún en países liberales, el Estado tiene mucha presencia, ya sea regulatoria o empresarial en el sector energético. En EE.UU. no se puede exportar energía sin antes garantizar el abastecimiento nacional. Es obvio que en los grandes países productores y exportadores de hidrocarburos la presencia empresarial del Estado es mayor, ya que la renta petrolera es cuantiosa. Hay países como Noruega que la aprovechan bien, mientras que en otros ese no es el caso. No vamos a precisar la importancia de la actividad empresarial del Estado en el sector hidrocarburos de la región latinoamericana. La participación de Pemex, Pdvsa, Petrobras, Ecopetrol, Petroecuador, Petroamazonas, Enap, entre otras, a nivel local e internacional es conocida por todos. En Chile, las tres únicas refinerías del país (dos grandes) pertenecen a una empresa estatal que tiene presencia en otros países, como el Perú, y en la práctica aplica una política de subsidios cruzados mediante la cual apoya sus actividades de refinación y distribución con las operaciones de importación de gas natural que son más rentables. 24
Criterios para privatizar o re estatizar Jones, Tandon y Vogelsang (MIT, 1991) proporcionan una metodología para evaluar la conveniencia de privatizar y por qué no para re estatizar una actividad en manos del sector privado. No se puede desarrollar aquí la metodología de manera integral, ni menos aplicarla a los diferentes segmentos del sector energético peruano. La idea básica es que una privatización debe incrementar el bienestar de la sociedad
. Si no lo hace, la privatización
no tiene sentido alguno. De la misma forma, una re estatización, aún sea por adquisición, debería generar un incremento del bienestar social. En cada segmento privatizado se debe evaluar si se produjo un incremento del bienestar social obtenido por la diferencia entre el valor social de la empresa administrada bajo un régimen privado
que toma en cuenta los resultados que se generarían después de la
venta respecto del valor social de la empresa en manos del gobierno
. Asimismo, siendo
el valor que se pagaría por ésta y Yg y Yp los multiplicadores del gasto del gobierno y privados respectivamente. Vsp - Vsg + (Yg – Yp) Z No hay que hacer muchos cálculos para evaluar que el sector energético peruano tiene muchos ejemplos entre regulares y malos. Obviamente habría que realizar una evaluación rigurosa en cada caso. También no son muchos los ejemplos en que el régimen de operación privado haya incrementado significativamente el valor social de las empresas. Asimismo, el gobierno recibió poco dinero por sus activos. Los ejemplos de estos últimos son claros en los Lotes petroleros, la Refinería La Pampilla, Solgas y en las terminales de combustibles concesionadas a particulares, entre otros. Al respecto, no hay que olvidar que Solgas se vendió a US$ 7.3 millones, mientras que el valor mínimo de venta establecido por la autoridad competente se ubicaba al doble de dicho monto. Poco tiempo después la empresa se revende al grupo Repsol. El proceso de privatización de la industria petrolera en el Perú tiene más de 20 años y ya se tienen resultados a la vista. La producción de petróleo se redujo de 128,000 barriles diarios (BD) en 1993 a 63,000 BD en 2013. El pico se obtuvo en 1982 con 195,000 BD bajo un régimen contractual marcadamente más exigente que el actual. Sólo hay un balance positivo
25
en la producción de gas natural y líquidos del gas, pero estos beneficios se eliminan cuando el país tiene que gastar adicionalmente US$ 2,700 millones anuales (2012) por exportar gas e importar 90,000 BD de crudo cuatro veces más caro que el gas natural. Es irracional que un país exporte gas natural más barato e importe crudo más caro (en términos de energía) afectando a toda la sociedad en su conjunto. Con esto el interés privado no va de la mano del interés público. Empresa estatal desintegrada y depredada Petroperú está en la peor de las situaciones. Se trata de una empresa desintegrada a la cual le ha quitado su actividad más rentable: la explotación de hidrocarburos. Es una empresa refinadora y distribuidora de petróleo y derivados. Ni siquiera participa en el gas natural. En la industria petrolera la actividad de refinación es rentable, pero a niveles reducidos, mientras que las actividades del upstream son muy redituables y compensan los menores rendimientos financieros de las otras actividades. Aún la petroquímica básica e intermedia tienen reducida rentabilidad (y variable) a diferencia de las especialidades petroquímicas en que estas son elevadas. Las refinerías sólo son más rentables cuando procesan crudos pesados, como en el Golfo de México, proveniente de México o Venezuela o tienen ubicaciones muy particulares. Nunca se ha realizado una estimación de cómo la privatización de las diferentes actividades de Petroperú afectó a la empresa. No se debe olvidar que sus activos crecieron a lo largo del tiempo, tanto por la capitalización de la empresa a cargo del Estado, mayor endeudamiento de la empresa y de sus propias utilidades. El proceso de desincorporación tuvo muchas etapas. No se conoce de un balance integral del mismo. Se retiraron activos pero se mantuvieron algunos pasivos asociados a éstos. No se conoce de algún caso en que se haya producido alguna restitución de fondos a Petroperú, sobreentendiendo que todos los activos enajenados fueron financiados por el Estado. En todo momento se tuvo como premisa que los activos provinieron de aportaciones del Estado peruano, y ninguno del proceso de endeudamiento y resultados de Petroperú. La empresa petrolera estatal sigue recibiendo un trato discriminatorio respecto de lo que ocurriría a cualquier empresa del sector privado. Está obligada a realizar operaciones en la selva, mientras que su competencia se limita a Lima, las regiones aledañas y algunas áreas específicas. Esta operación le cuesta US$ 90 millones anuales por IGV no recuperado (con
26
una pérdida en la Refinería de Iquitos de US$ 70 millones en 2012). Con el arrendamiento inapropiado de los activos fijos de la empresa, impuesto por los privatizadores, en el Lote Z2B ha dejado de ganar alrededor de US$ 250 millones en 10 años. Este cálculo parte de una renta anual por todas las plataformas petroleras y otros activos en la costa norte de US$ 10 millones anuales, respecto a su valorización por terceros de US$ 350 millones. La empresa sigue pagando a jubilados de unidades privatizadas y tiene contratos desventajosos por las terminales de combustibles firmados en 1998. El gobierno le debe por remediaciones ambientales y el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles US$ 40 millones y se encuentra acotada por la Administración Tributaria en operaciones con el Turbo-desde 2002 al 2007 por casi US$ 250 millones, con reducido sustento legal. Nuevas funciones de Petroperú Por una iniciativa popular (104,000 personas) se introdujo en el Congreso de la República la propuesta para fortalecer y reestructurar Petroperú. En julio de 2006 se expidió la Ley 28840 mediante la cual se le autoriza participar nuevamente en todas las ramas de la industria energética. Se trata de actuar desde la exploración del petróleo a la petroquímica, siendo el tramo rentable el de las actividades más cercanas a la explotación del petróleo crudo y gas natural (upstream) y no las siguientes etapas (downstream) con menor rentabilidad de acuerdo a las tendencias internacionales. Posteriormente su mandato se amplía en 2011, 2012 y con el reglamento recientemente publicado. Luego de varios meses de discusión en el Directorio de Petroperú se modificó su plan estratégico. Antes la visión y misión de la empresa no tenían elemento alguno que la caracterizara como una empresa de propiedad estatal. Había una seria contradicción, ya que sin este distintivo podía ser fácilmente privada. Ahora en la misión no sólo se trata de abastecer al mercado de hidrocarburos y energía con productos de óptima calidad y servicios competitivos, actuando de manera segura, rentable, de acuerdo con los estándares internacionales de la industria con responsabilidad socio ambiental, sino “que debe contribuir como empresa del Estado a maximizar la renta petrolera a favor del desarrollo sostenible del país” (Petroperú, 2012). Este último es su sello distintivo respecto de cualquier otra empresa del sector privado. Futuro incierto
27
La empresa debe superar su estado de reproducción simple y para ello debe intensificar sus actividades en la explotación de petróleo en el Lote 64, recibir todos los Lotes por vencer que antes le pertenecían (con sustento en la Ley 28840), participar en nuevos Lotes y desarrollar operaciones en el exterior. Asimismo, es imprescindible que el Estado proporcione todos los recursos para ejecutar integralmente el proyecto de modernización de la Refinería de Talara, evaluando elevar su capacidad de procesamiento hasta 160,000 BD. Hay argumentos financieros y socioeconómicos evidentes. También debe resarcir a la empresa por todos los daños generados a lo largo del tiempo. La intención de adquirir activos de Repsol era desde el inicio una mala operación, que parecía más rescate a una empresa del sector privado de un negocio poco rentable y la distraía de sus proyectos clave. Lamentablemente el gobierno ha cometido el error de colocar tardíamente el tema del fortalecimiento de la empresa petrolera propiedad del Estado, más aún cuando se mezcla con otros temas polémicos y en una operación cuestionable. Se desperdició a la primera administración de la empresa estatal. El cambio de posición al inicio del gobierno y las cavilaciones posteriores ponen ahora en peligro esta pretensión mayoritaria de los peruanos. Al respecto, no hay que olvidar que en agosto de 2012 la más famosa encuestadora del país presentó unos resultados interesantes sobre nuestra petrolera: 72% de la población estaba a favor de su fortalecimiento. El fortalecimiento es un tema añejo y no significa viraje estratégico alguno para el gobierno. Luego de este recuento, nos debe quedar claro que no hay razones económicas, ni legales que deban impedir el fortalecimiento de Petroperú. Dejemos de lado la discusión ideológica. (10-5-2013).
28
6
.
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO VERSUS DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Jürgen Schuldt
schuldt_jn@up.edu.pe. Profesor e investigador de la Universidad del Pacífico
Curiosamente aún la mayoría de analistas, políticos y científicos sociales –incluidos los economistas- confunde la distribución del ingreso y la distribución de la riqueza en sus estudios sobre la repartición del Ingreso Nacional. Consideran que ambas variedades de reparto del pastel económico son sinónimas. De ahí concluyen que si el coeficiente de Gini de la distribución del ingreso cae –como ha sucedido efectivamente en el Perú durante los últimos años- también suponen –generalmente implícitamente- que también descendió el Gini de la distribución de la riqueza. Tampoco parece que se han percatado de que una mejora en la distribución personal del ingreso muy bien puede venir acompañada de incrementadas diferencias absolutas de los ingresos, de manera que los “ricos sean cada vez más ricos”, tanto en términos de ingresos (flujo), como en relación a la riqueza (stock) de que disponen los diversos estratos sociales (Nota 1).
I.
Principales hipótesis
El ejercicio de simulación que sigue trata de mostrar –con cifras relativamente ficticias, pero ilustrativas- que, en efecto 1. Una mejora de la distribución personal del Ingreso Nacional no necesariamente –y casi nunca- mejora la distribución de la Riqueza nacional, tal como se acostumbra medir en base al coeficiente de Gini y a ilustrar con gráficos de la la curva de Lorenz. 29
2. Una distribución más equitativa del Ingreso es considerada universalmente como un índice positivo de bienestar, pero lo que generalmente no se toma en cuenta es que – paralelamente- las diferencias absolutas de los ingresos personales pueden estar incrementándose. Esto afecta, para mal, el bienestar subjetivo de la población, por el efecto que ejerce en las personas el ingreso relativo.
II.
Supuestos simplificatorios para realizar el ejercicio de simulación a 20 años 1. La población del país en cuestión se mantiene constante en 30 millones de personas y se diferencia por quintiles para medir la distribución en base al Gini; 2. El crecimiento diferenciado de los ingresos de cada quintil es fijo a lo largo del periodo en cuestión; y cuanto más pobre, mayor será el incremento anual; 3. La propensión marginal y media a ahorrar (y, por tanto, a consumir) es fija para cada estrato de ingresos; pero, obviamente, es mayor para los estratos de mayores ingresos; 4. El rendimiento de los activos que poseen los estratos bajos es mayor al de los altos (lo que ciertamente es irreal); 5. No hay inflación (los ingresos y la riqueza se expresan en soles y en términos reales); ni tampoco recesiones o crisis económicas. 6. No hay impuestos a la renta o a la propiedad.
Por más irreales que parezcan los supuestos, los ejercicios que presentaremos a continuación nos permiten detectar nítidamente los procesos y tendencias que pretendemos mostrar, justificando así las hipótesis planteadas. Limitaremos las simulaciones a un horizonte de 20 años. III.
EJERCICIO DE SIMULACIÓN: LA HIPÓTESIS DEL HOCICO DEL LAGARTO
III.1
Datos de partida
Los ingresos iniciales por habitante y por quintil se aproximan a los datos que nos ofrece la ENAHO, en que se observa que el quintil superior inicialmente recibe algo más de 10 veces el ingreso del quintil I (más pobre), como se observa en la tercera columna de la Tabla I. En este caso, asumiremos que el estrato más bajo (quintil I) ve incrementado su ingreso anual (por remuneraciones, trabajo independiente o transferencias fiscales) en 10% a lo largo de todos los veinte años siguientes, mientras que el ingreso del estrato más alto (quintil V) lo verá aumentado en la mitad de aquel (5%), según se observa en la Tabla I (columna 4). Los aumentos anuales de los que conforman los tres quintiles restantes se encuentran entre ambos extremos, según el mismo cuadro.
30
TABLA I: Datos iniciales de Ingreso por Quintiles
Quintil
Ingreso disp. de Ingreso cada quintil disponible como % del inicial per Ingreso disp. cápita Total (yi / Y) (yi)
Tasa de crecimiento de Ingresos
Población
Ingreso disponible Nacional
I II III IV V
4.2% 8.4% 13.3% 20.6% 53.6%
1,337 2,662 4,222 6,565 17,045
10.0% 8.8% 7.5% 6.3% 5.0%
6,000,000 6,000,000 6,000,000 6,000,000 6,000,000
8,022,783,012 15,969,158,567 25,329,072,081 39,388,044,217 102,271,381,541
TOTAL
100.0%
31,830
-
30,000,000
190,980,439,419
En la Tabla II, de otra parte, se presentan los datos de la riqueza (activos) que posee cada miembro por quintil. Se observa, según la columna 3, que el diferencial entre los estratos V y I es de algo más de 13 a 1. El rendimiento de los activos, hemos asumido, es mayor para los pobres que para los ricos (columna 4). La tasa de ahorros del ingreso anual de cada quintil varía (ver columna 5) entre 1% (quintil I) y 6% (quintil V), que –como el anterior- tampoco es un supuesto realista. TABLA II: Datos iniciales de Riqueza, rendimiento de activos y ahorro 1
Quintil
2 3 Riqueza F. de Riqueza F. cada quintil inicial per como % de la cápita Riqueza F. Total (wi) (wi / W)
I II III IV V
3.8% 7.5% 13.1% 25.2% 50.4%
1,900 3,700 6,500 12,500 25,000
TOTAL
100.0%
49,600 -
4 5 6 Tasa de Tasa de rendimiento Ahorro de los Riqueza inicial total del stock de Ingresos, tal por quintil Riqueza que aumentan Financiera la riqueza 2.00% 1.80% 1.60% 1.40% 1.20%
1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 6.0%
11,400,000,000 22,200,000,000 39,000,000,000 75,000,000,000 150,000,000,000
-
297,600,000,000
7 Relación: (Ingreso del quintil i / Riqueza del quintil i) ó (yi / wi) 0.88 0.90 0.81 0.66 0.85
Las fórmulas utilizadas para la estimación de los coeficientes Gini y para la simulación de veinte años se muestran en el APÉNDICE. III.2
Resultados de la Simulación
El diagrama que sigue puede sorprender, pero confirma la hipótesis de acuerdo a la cual, a pesar de que la distribución personal del ingreso mejora (se hace más equitativa), la 31
distribución de la riqueza resulta siendo más desigual. Este parece ser un resultado bastante generalizado para países como el nuestro. A esta divergencia entre la distribución del ingreso y la de la riqueza la hemos calificado como “efecto hocico del lagarto”. GRÁFICO I: EL HOCICO DEL LAGARTO
Fuente: datos de la Tabla III.
TABLA III: DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y DE LA RIQUEZA Usando la 1 forma del GINI Gini Ingreso Gini Riqueza t0 0.45 0.45 t1 0.44 0.45 t2 0.44 0.46 t3 0.43 0.46 t4 0.42 0.46 t5 0.42 0.47 t6 0.41 0.47 t7 0.40 0.47 t8 0.40 0.48 t9 0.39 0.48 t10 0.38 0.48 t11 0.38 0.48 t12 0.37 0.49 t13 0.36 0.49 t14 0.36 0.49 t15 0.35 0.49 t16 0.35 0.49 t17 0.34 0.49 t18 0.33 0.49 t19 0.33 0.50 t20 0.32 0.50
32
Desde otra perspectiva, expresado en base a la curva de Lorenz, se observa claramente cómo la curva de Lorenz del año inicial (en verde) se acerca más a la recta de “igualdad perfecta” (Gini = 0), tomando la forma de la curva dentro de veinte años (en azul). GRÁFICO II: CURVAS DE LORENZ POR INGRESOS (Año Inicial y Año 20)
FUENTE: TABLA III
A continuación se observa que, a lo largo de los veinte años en cuestión, los ingresos de las personas del quintil 1 aumentan en más de 7 veces, mientras que el respectivo del quintil V es menor a tres veces. Sin embargo, y es esto lo que queremos resaltar (y que debería ser obvio para quienes conocen las peculiaridades del interés compuesto), las diferencias absolutas de ingreso entre el Quintil V y el I se ensanchan a favor del primero, al pasar de ¡algo más de 15.000 soles en el primer año a casi 50.000 soles en el vigésimo!
33
GRÁFICO III: DIFERENCIAS ABSOLUTAS EN EL INGRESO PER CAPITA DEL QUINTIL V – QUINTIL I (En nuevos soles constantes; Índices con Base del Año 0 =100))
FUENTE:TABLA IV.
TABLA IV DIFERENCIAS ABSOLUTAS DE INRESOS ENTRE EL QUINTIL V Y EL I
Tiempo
to t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8 t9 t10 t11 t12 t13 t14 t15 t16 t17 t18 t19 t20
Diferencia absoluta del Ingre so entre el quintil V y I 15,708 16,689 17,725 18,819 19,974 21,194 22,481 23,839 25,272 26,781 28,372 30,048 31,813 33,670 35,624 37,678 39,836 42,103 44,481 46,976 49,591
Tasa de crecimiento de la dif. de Ingre so 4.6% 4.6% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.4% 4.4% 4.4% 4.3% 4.3% 4.2% 4.2% 4.2% 4.1% 4.1% 4.0% 4.0% 3.9% 3.8%
El diagrama que sigue nos presenta la sorpresa en términos de la curva de Lorenz: a pesar de haber mejorado la distribución personal de los ingresos, la distribución personal de la riqueza ha tendido hacia una mayor inequidad.
34
GRÁFICO IV: CURVA DE LORENZ DE LA RIQUEZA POR QUNTILES (Año Inicial y Año 20)
En concordancia con lo anterior, según el gráfico siguiente, las diferencias absolutas en la riqueza, considerando únicamente los quintiles extremos, ha aumentado de 23.000 a 73.000 soles reales entre ambos. GRÁFICO Vi: DIFERENCIAS ABSOLUTAS DE LA RIQUEZA PERSONAL DE LOS QUINTILES V Y I (En nuevos soles constantes; Indices con Base en el Año 0 =100))
FUENTE: TABLA V.
35
TABLA V
Tiempo
Diferencia absoluta de la Riqueza entre quintil V y I
Tasa de crecimiento de la dif. de Riqueza
to t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8 t9 t10 t11 t12 t13 t14 t15 t16 t17 t18 t19 t20
23,100 24,383 25,750 27,206 28,757 30,408 32,165 34,037 36,030 38,151 40,409 42,813 45,371 48,093 50,990 54,074 57,354 60,845 64,559 68,510 72,713
5.6% 5.6% 5.7% 5.7% 5.7% 5.8% 5.8% 5.9% 5.9% 5.9% 5.9% 6.0% 6.0% 6.0% 6.0% 6.1% 6.1% 6.1% 6.1% 6.1%
Finalmente, ya a nivel macroeconómico, agregando los datos presentados anteriormente, tendríamos que esta economía estaría creciendo notoriamente y cada vez a tasas más altas, tanto en términos del Ingreso Nacional como de la Riqueza agregada. Lo que se puede observar en el Gráfico VI. GRÁFICO VI: TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DEL INGRESO Y DE LA RIQUEZA NACIONALES
36
IV.
CONCLUSIONES
Sorprendentemente, cuando se habla de “desigualdad económica”, los comentaristas sobre el tema –y, curiosamente casi sin excepción, los economistas- se refieren a la inequidad en los ingresos (midiéndolo en base al coeficiente de Gini). Olvidan que lo más importante es, de un lado, la creciente desigualdad absoluta (de ingreso y de activos) y, peor aún, que la desigualdad debería tomar en cuenta las diferencias de riqueza (activos) entre las personas. Es a esto a lo que nos hemos abocado en la presente nota y los resultados pueden haberle resultado sorprendentes. En efecto, incluso si asumimos que la desigualdad relativa (medida en términos del Gini) puede haber mejorado, la iniquidad se ha incrementado en términos de riqueza, aparte de que la diferencia absoluta entre los ingresos y de la riqueza de los quintiles –especialmente entre el superior y el inferior- han aumentado también. Nótese que, si hubieran asumido coeficientes más realistas, el resultado habría sido peor para la distribución de la riqueza y para los diferenciales de ingreso entre quintiles: Concretamente, si hubiéramos aumentado, tanto la propensión a ahorrar de los estratos altos, como las tasas de rendimiento que le ofrecen los activos (riqueza) a éstos. ¡Qué bueno fuera que alguno de nuestros estudiantes hiciera una tesis aproximando estos datos más a nuestra realidad, tarea que por cierto es descomunal, especialmente en lo que se refiere a la distribución de la riqueza por quintiles (aunque las propensiones al ahorro de cada uno tampoco será fácil determinar), como por los estimados de la población a lo largo de los veinte años simulados! De manera que las parábolas a que se refiere Krugman (2) adquiere relevancia aquí, ya que hemos seguido sus instrucciones (que tienen una aplicabilidad bastante más general de lo que se cree):. «One of the points of this column (3) is to illustrate a paradox: You can't do serious economics unless you are willing to be playful. Economic theory is not a collection of dictums laid down by pompous authority figures. Mainly, it is a menagerie of thought experiments -parables, if you like- that are intended to capture the logic of economic processes in a simplified way. In the end, of course, ideas must be tested against the facts. But even to know what facts are relevant, you must play with those ideas in hypothetical settings. And I use the word ‘play’ advisedly: Innovative thinkers, in economics and other disciplines, often have a pronounced whimsical streak» (nuestros subrayados). ANEXO: Fórmulas utilizadas para calcular el Gini: Agradezco a Oliver Oleorreaga por esta presentación, así como por la realización de los cálculos que realizara en base a un programa sofisticado de simulación en Excel. 37
a. Índice GINI (4):
Donde: GINI; Número de grupo; Porcentaje de la población acumulada hasta el cuantil k Porcentaje de la población acumulada hasta el cuantil k+1 Porcentaje del ingreso acumulado hasta el cuantil k Porcentaje del ingreso acumulado hasta el cuantil k+1
b. Variaciones anuales de los ingresos y riqueza: En primer lugar, la dinámica temporal del ingreso tiene las siguientes variables centrales: Ingreso per cápita del cuantil k, incluyendo los rendimientos de la riqueza, en el momento del tiempo t. (2)
Ingreso disponible del cuantil k, excluyendo los rendimientos de la riqueza, en el momento del tiempo t. Riqueza per cápita del cuantil k, en el momento del tiempo t.
Dado que k denota quintiles, el crecimiento del Ingreso per cápita del quintil 1 se describe como sigue: (3)
+
+
De donde se entiende, a través de las llaves punteadas, que:
(4)
38
A partir de las ecuaciones anteriores se comprende que el crecimiento de los ingresos per cápita son fruto en primer lugar de una tasa de crecimiento autónoma distinta para cada quintil y, en segundo lugar, por los rendimientos monetarios que genera la riqueza per cápita acumulada hasta ese momento. En segundo lugar, la dinámica temporal de la riqueza se describe a continuación:
(5)
En donde se ha incluido dos nuevas variables que serán constantes en el tiempo pero que difieren entre i quintiles: = tasas de rendimiento del stock de riqueza (6)
= tasa de ahorro de los ingresos disponibles
c. Diferencia absoluta en el ingreso y riqueza: Dado que hemos dividido la población en cinco partes, los cuantiles que utilizamos son quintiles. Las diferencias absolutas de ingreso y riqueza que calculamos se obtienen restando lo que posee el quintil más rico menos lo que tiene el quintil más pobre :
(7)
NOTAS (1) Ciertamente es éste un tema que a los viejos y nuevos ricos en el Perú no gusta que se trate académica y/o políticamente, como se desprende –entre otras muchas declaraciones y textos- de un reciente –muy inteligentemente elaborado- editorial de El Comercio (2013) en su pretensión por escabullir el candente problema. Véase el comentario de Germán Alarco (2013) al respecto.
(2) KRUGMAN, Paul (1997). «All work and no play makes William Greider a dull boy». En: Slate, enero 23 (http://web.mit.edu/krugman/www/hotdog.html).
(3) ) Se refiere a su fenecido blog -“The Accidental Theorist”- que aparecía en la serie “The Dismal Science” de Slate (4) Utilizaremos la fórmula propuesta en Brown (1994) Using Gini-style indices to evaluate the spatial patterns of health practitioners: Theoretical considerations and an application based on Alberta data, Social Science Medicine 38:9,1243-1256, reseñada en: Statistical Consulting Report Statistical Consulting Service Department of Biostatistics and Statistics University of Washington; y disponible en: http://depts.washington.edu/eqhlth/pages/nderby.pdf
39
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA (y textos de lectura recomendada relacionados con el tema) ALARCO, Germán 2013a “¿Perú para Todos?”, en La Primera, abril 26, p. 13 (http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas-y-colaboradores/per-para-todos_137279.html). 2013b “¿Campaña por la desigualdad?”, en La Primera, febrero 7; (http://www.up.edu.pe/prensa/Paginas/NOT/Detalle.aspx?IdElemento=8877).
p.
15
BROWN, Malcolm 1994 “Using Gini-style indices to evaluate the spatial patterns of health practitioners: Theoretical considerations and an application based on Alberta data”. En: Social Science Medicine, vol. 38, no. 9; pp. 1243-1256. CEPLAN 2011 Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021. Sección 1.3 EL COMERCIO 2013 “El otro lado de la medalla”, editorial del 23 de enero (http://elcomercio.pe/actualidad/1526973/noticia-editorial-otrolado-medalla)INEI 1998
Pobreza y Distribución del Ingreso en el Perú. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0069/PRESEN.htm).
LÓPEZ, Sinesio 2012 La desigualdad económica y la política – Aproximaciones conceptuales. Lima: Escuela de Gobierno y Políticas Pública, Pontificia Universidad Católica del Perú. MEDINA, Fernando 2001 Consideraciones sobre el índice de Gini para medir la concentración del ingreso. CEPAL - División de Estadística y Proyecciones Económicas (http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/6570/lcl1493e.pdf). ORTIZ, Cummins 2012 Desigualdad Global: La distribución del ingreso en 141 países. UNICEF. Documento de trabajo de política económica y social. Versión original: Global Inequality: Beyond the Bottom Billion – A Rapid Review of Income Distribution in 141 Countries (2011) OXFAM 2012 Crisis, Desigualdad y Pobreza. Informe de Intermón OXFAM, no. 32, diciembre 13. 2013 “The cost of inequality: how wealth and income extremes hurt us all”, en OXFAM Media Briefing, Ref. 02/2013, enero 18 (http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/cost-of-inequality-oxfam-mb180113.pdf). YAMADA, Gustavo, Juan F. CASTRO y José BACIGALUPO 2012 “Desigualdad monetaria en un contexto de rápido crecimiento económico: El caso reciente del Perú”. CIUP. SAAVEDRA,Jaime y Miguel JARAMILLO 2011 “Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales”. En Documento de Investigación N° 59. Lima: GRADE
40
41
1
EL ANÁLISIS Y LA OPINIÓN DE LOS ECONOMISTAS DEL PERÚ
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA AÑO 1 EDICION Nº 2 - 30 DE MAYO DE 2013
DIRECCIÓN EDICIÓN Y COMPOSICIÓN ECON. FRANCISCO VALDEMAR CHÁVEZ ALVARRÁN
2
En esta edición escriben
Guillermo Aznarán Castillo EL FALSO DEBATE ACERCA DE LAS ADMINISTRADORAS DE PENSIONES
FONDOS
Raúl Lizárraga Bobbio. SISTEMAS REGIONALES DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Germán Alarco Tosoni. DESACELERACIÓN Y SHOCK EXTERNO EN LA ECONOMÍA
PERUANA 2013
Francisco Valdemar Chávez Alvarrán PALABRAS DEL DIRECTOR OPINIONES DEL LECTOR ÈXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, LLEGAMOS A LAS 1,308 IMPRESIONES (28.05.13)
DE
3
Guillermo AznarĂĄn Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima
EL FALSO DEBATE ACERCA DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES En los Ăşltimos meses se ha debatido
rentabilidad, de tal manera que los recursos
acerca del tema de las comisiones que las
aportados por los futuros pensionistas se
llamadas AFP cobran a aquellos que les
vayan incrementando en el tiempo.
aportan mensualmente una parte de sus ingresos, hay que recordar que estos fondos deben posteriormente ser invertidos por las AFP en operaciones que generen
En consecuencia, el compromiso de las AFP para con sus aportantes es invertir los recursos
captados
en
operaciones
rentables, para lo cual sus funcionarios
2
deben demostrar alto nivel técnico y la
resultados, recordemos que actualmente
mayor
forma
las comisiones no están relacionadas con
objetivo
los resultados, hay plena disociación entre
fundamental de la existencia de las AFP, a
la gestión de los recursos y los resultados
saber, incrementar los recursos de sus
obtenidos,
aportantes durante su período laboral con
ocurren
el fin que aquellos cuenten en su jubilación
incrementan sus ganancias empresariales y
una pensión que les signifique mantener su
al mismo tiempo los aportantes ven reducir
status social y económico.
progresivamente el saldo de sus aportes.
En ese contexto entonces, el debate no
Todo esto nos lleva a plantear:
transparencia,
de
cumpliendo
con
estarían
esta el
debe centrarse, como hasta ahora, en tal o cual porcentaje de comisión que pueden cobrar las AFP, ya sea por el incremento de los recursos aportados (ingresos) o por el monto ya aportado (saldo), o por un sistema mixto que variaría además con el tiempo hacia un sistema único, este es un falso dilema que distorsiona en realidad el debate porque lo conduce hacia aspectos secundarios; en efecto, consideramos que no es lo más relevante debatir sobre lo que cobran en comisiones las AFP por su trabajo de invertir los montos aportados en operaciones, sino por el contrario, debatir si aquellas deben cobrar de acuerdo a los resultados
obtenidos
en
aquellas
operaciones. Por lo tanto, no se puede continuar con el método de cobrar comisiones por realizar operaciones de inversión con los recursos aportados sin responsabilizarse por los
inclusive períodos
en
paradójicamente que
las
AFP
-En primer lugar, una modificación del método de cobranza de comisiones de parte de las AFP, indexando las comisiones a los resultados que aquellas obtengan de las operaciones de inversión, es decir elevarán
sus
comisiones
si
es
que
aumentan a su vez las utilidades en las operaciones de inversión con los recursos de los aportantes. En fin,
si a los
organismos del Estado se les exige con razón resultados, con mayor razón se les debe exigir lo mismo a las empresas privadas, sobre todo aquellas que arriesgan recursos aportados por los trabajadores, quienes confían que al final de su período laboral su dinero entregado a las AFP no perderá valor por malas inversiones. -En segundo lugar, podemos preguntarnos con justeza, si los trabajadores son los aportantes de los fondos, en consecuencia
3
son propietarios de esos fondos ¿por qué
Habría que ir asumiendo que son estos en
razón aquellos no pueden participar en el
realidad
Directorio de las AFP, escenario en donde
deberíamos estar debatiendo acerca de las
se deciden las operaciones de inversión y
AFP.
las comisiones a cobrar?
los
temas
centrales
que
2
SISTEMAS REGIONALES DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Raúl Lizárraga Bobbio lizarragabobbio@hotmail.com
A inicios de los años 60´ se conformó el Sistema Nacional de Planificación cuya instancia técnica y operativa era el Instituto Nacional de Planificación (INP). El Sistema fue desmontado abruptamente en 1992. Desde entonces se ha debilitado el papel del Estado como conductor irreemplazable de los procesos sostenibles de desarrollo, que incluyen tanto al sector oficial como al privado. El hecho concreto es que no existe ni un Plan ni una Estrategia Nacional de Desarrollo como referentes válidos para la actuación de todos los actores sociales y económicos. Las políticas sectoriales y regionales o locales corren por su cuenta, lo cual afecta seriamente la coherencia de un Estado en general y de un Gobierno en particular, especialmente en cuanto a la captura y a la distribución eficiente y justo de las ganancias, de la acumulación del capital y de los ingresos fiscales. El dilema se hace más agresivo cuando los indicadores macroeconómicos y las rentas netas empresariales muestran inusitadas fortalezas, al igual que los ingresos de las regiones y de los municipios a través de los Canon y Regalías (especialmente el petrolero y el minero), al mismo tiempo que la pobreza no parece haber disminuido en las mismas proporciones.
2
Ha sido notorio el crecimiento extraordinario del Producto Interno Bruto (PIB) en el último quinquenio (del orden del 7.9% por año), en base fundamentalmente al repunte de los precios de los minerales, de la harina de pescado y de algunas ramas agroexportadoras en costa. Este repunte puede involucionar por la baja de los precios de los minerales principalmente; derivados de la crisis global. Sin embargo, al menos el 35% de la población en promedio es calificada como pobre, pero en los ámbitos serranos - rurales – campesinos sobrepasa el 65%; al mismo tiempo que se mantienen profundos desequilibrios económicos y sociales entre las Regiones. Se impone, entonces, la adopción de mecanismos que prioricen y articulen proyectos en el marco de procesos de desarrollo humano sostenible que incorpore como su base operativa avances en la descentralización, inclusión social y planeamiento. En el 2005 se creó, por Ley No. 28522, el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, cuyo órgano técnico funcional es el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). En el 2008 el Sistema sufre algunos cambios formales por la vía de un Decreto Legislativo. Sin embargo, el Sistema en general y el Centro en particular, tienen un perfil bastante endeble, tanto técnico como político. La Descentralización, condición ineludible del desarrollo nacional La concentración del poder económico y político en pocos lugares, sectores o grupos privilegiados, impide generar procesos de desarrollo sostenidos, y reacondicionar el territorio para articular mercados y poner en valor las potencialidades competitivas locales. Descentralizar la plataforma productiva y el aparato Estatal implica, por lo tanto, buscar caminos alternativos que generen efectivamente procesos de desarrollo sostenidos mediante Planes Concertados y el fortalecimiento funcional de los Gobiernos Regionales y Municipales. Estos caminos debieran asumir como marco orientador el enfoque de Desarrollo Humano, el cual, además del crecimiento de la producción, asume valores relativos a la solidaridad, la democracia ciudadana, la pluralidad cultural y el respeto al ambiente. Algunos eventos, aunque todavía desordenados y frágiles, han estado aportando en ese sentido:
2
a) La creación de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) en el 2006, que está generando innovadoras estrategias para empujar los procesos descentralistas en general y mayores autonomías en los Departamentos, b) El reforzamiento de Redes Municipalistas para el tratamiento conjunto de programas de interés común, que se refuerza con la Ley de Mancomunidades Municipales. A mayo del 2013 hay registradas más de 150 Mancomunidades Municipales. c) La constitución de algunas Juntas de Coordinación Inter Regionales (JCI) para apuntalar procesos de regionalización y de abordar grandes proyectos de interés común. Hacia mediados del 2010 estaban actuantes, con diferentes alcances y estilos organizacionales una JCI en el norte (INTERNOR), otra que integra Regiones del ámbito centro y sur (CENSUR) y una tercera que incluye a las regiones amazónicas (CIAM). En marzo del 2010 se constituyó la Junta MACROSUR que involucra a seis Departamentos de esa zona. A fines del 2011 se creó la Junta LITORAL CENTRAL que incluye las provincias de Lima fundamentalmente. Al primer trimestre del 2013 lamentablemente ninguna de estas Juntas está operando de conformidad con sus alcances fundacionales. d)
La conformación de dos Mancomunidades Regionales que también pueden servir de referencia para ulteriores procesos de regionalización. Una conformada por las Regiones – Departamento de La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín. Otra conformada por las Regiones – Departamento de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac.
e) La actuación de un importante número de Partidos Políticos de Nivel Regional y Local, que promueven el desarrollo de sus territorios y que conforman la mayoría de los actuales Gobiernos Regionales y Municipales, f) Amplias redes de organizaciones de base, incluyendo Comunidades Campesinas y Nativas, Juntas de Regantes y Frentes de Defensa, presionan crecientemente para acelerar inversiones regionales y locales. Sin embargo, esta fórmula tiene el riesgo permanente de motivar una avalancha de solicitudes desarticuladas o duplicativas y no necesariamente prioritarias, g) Determinadas normas que apuntan, aun de modo parcial, a una Reforma Fiscal y Financiera Descentralista, entre las cuales pueden mencionarse a aquellas que tratan de
3
modificar la estructura de captación y reparto de los Canon y Regalías, así como de aumentar el presupuesto en determinados sectores socialmente significativos, como son salud y educación, h) Las transferencias de atribuciones o funciones desde el Gobierno Central hacia los Gobiernos Regionales y Municipales, pese a que no están acompañadas de suficientes capacidades, facilidades administrativas (incluyendo las exigencias del Sistema Nacional de Inversión Publica - SNIP) y recursos técnicos o logísticos para formular y ejecutar proyectos, particularmente en los distritos rurales empobrecidos, i) La formulación de las bases del “Plan Nacional de Descentralización y Regionalización 2012-2016”, por parte de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros; culminada en diciembre del 2011 pero cuya formalización e implementación están todavía en curso, j) La existencia, en el Congreso, de varios proyectos de Ley de Ordenamiento Territorial. Esta norma debiera servir como uno de los referentes funcionales a los procesos de regionalización, así como a las regulaciones vinculadas al uso racional de los recursos naturales, a los Estudios de Impacto Ambiental y a la articulación de sistemas viales, energéticos, urbanos y portuarios. Establecimiento de Sistemas Regionales de Planeamiento Estratégico Optar por un nuevo modelo dirigido a satisfacer procesos sostenidos de Desarrollo Humano, sostenidos y descentralizados requiere el establecimiento de Sistemas Regionales de Planeamiento Estratégico (SRPE), comandados por los Gobiernos Regionales. Estos Sistemas tendrían como sus órganos técnico – ejecutivos fundamentales a Centros Regionales de Planeamiento Estratégico (CEPLAR), así como mecanismos ágiles de coordinación y consulta al más alto nivel participativo y político (Consejos
Directivos,
Consejos de Coordinación Regional). En los siguientes acápites se resumen algunos elementos esenciales de los CEPLAR.
4
Objetivos y alcances El objetivo clave del Centro radica en la formulación, actualización, ejecución, seguimiento y evaluación de Planes Regionales Concertados hacia el mediano / largo plazos; así como de los respectivos Presupuestos Participativos anuales o multianuales. Ambos instrumentos deberán amparar la calidad técnica y social de los Proyectos de Inversión Pública; así como la orientación de las inversiones particulares, concordantes con los Ejes Estratégicos, objetivos y visiones compartidas del desarrollo regional. Dos cuestiones son aquí esenciales. Primera: no siempre los proyectos responden a aspiraciones socialmente válidas y que, al contrario, algunas pueden colisionar frontalmente con las intereses de grupos comunitarios significativos, tal como se visualiza en los varios conflictos (existentes y potenciales) entre empresas mineras, petroleras y forestales con las colectividades que las circundan. Segunda: que aun cuando los recursos disponibles por los Gobiernos Regionales y Municipales se han acrecentado notablemente en los recientes años, siempre serán escasos para cubrir las enormes demandas de la población mayoritaria.
El CEPLAR, a partir de un enfoque territorial (integrador) complementado con el tradicional enfoque sectorial (segmentado), auspiciaría inversiones, en el marco del respeto al ambiente y al uso racional de los recursos naturales, del reconocimiento de los derechos de las comunidades campesinas y nativas, así como de adecuadas regulaciones laborales. El Estado puede participar bajo diversas modalidades en la conformación de iniciativas productivas. Este tipo de opciones se dinamizaría con la conformación de Agencias de Promoción de Inversiones, en determinados centros urbanos emergentes, que proporcionen servicios de asesoramiento técnico, comercial y financiero a las unidades de producción en proceso de gestación o maduración, a partir de ejes o circuitos económicos vigentes o potenciales.
5
En este terreno productivo, quizá los alcances de mayor envergadura tienen que ver con dos asuntos cruciales. Primero: la confección de Planes Regionales de Competitividad y Exportación, siempre en el marco de los Planes de Desarrollo Concertados (PDC). Segundo: la compleja tarea de modernizar los esquemas de producción en los segmentos campesinos empobrecidos de la Sierra y de la Selva, considerando los impactos o correlaciones con los Tratados de Libre Comercio, con algunas iniciativas programáticas como “Sierra Exportadora” o “Sierra Productiva”, y con proyectos de riego, interconexión vial interprovincial y electrificación. Uno de los alcances también vitales del Centro se refiere a las adecuadas relaciones entre los planes y presupuestos regionales con los planes y presupuestos provinciales o distritales; así como con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú hacia el 2021. Este es un punto crítico teniendo en cuenta que, en general, tales relaciones se han manejado con insuficiente coherencia, mezclando o duplicando atribuciones. Funciones El CEPLAR tendría como una de sus funciones sustantivas esenciales la de asesorar al Gobierno Regional, al Consejo Regional y al Consejo de Coordinación Regional1, así como a Mesas de Trabajo dedicados al tratamiento de sectores o temas calificados como prioritarios; tales como la reducción radical de la desnutrición infantil, el impulso a la educación de calidad, a la apertura de conglomerados productivos eficientes y a la gestión racional de los recursos naturales y del ambiente. Sus aportes debieran ocurrir en determinados momentos críticos relacionados con los Planes de Desarrollo Concertados (PDC); en particular cuando se tenga que:
a) Fijar la visión sustantiva del desarrollo regional y sus sectores predominantes hacia el mediano / largo plazo,
a la luz de los nuevos escenarios económicos, políticos y
sociales, incluyendo el de la globalización,
. El CCR se conforma con los Alcaldes Provinciales y en un 40% con representantes de organizaciones civiles. Sin embargo, esta restricción ha sido frecuentemente desechada, permitiéndose la participación de entidades civiles que superan ese porcentaje. 1
6
b) Aprobar los Términos de Referencia de los PDC y de los respectivos Presupuestos Participativos (PP), participar sustantivamente en su formulación y validarlos en primera instancia una vez que fuesen formulados, c) Orientar la formulación de PDC en las provincias calificadas como prioritarias por la magnitud de sus carencias sociales o por sus amplias potencialidades económicas, d) Articular las visiones y objetivos de las Regiones con las que surjan del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú hacia el 2021, que conduce el CEPLAN; y también con los Planes Sectoriales, e) Considerar los programas y proyectos de inversión estratégicos de las Juntas de Coordinación Interregionales: INTERNOR (en el Norte y parte del Oriente), CIAM (en la Selva), CENSUR (en el ámbito de las regiones del Centro y parte del Sur), MACROSUR (en el Sur) y LITORAL CENTRAL (básicamente conformadas por varias provincias de Lima) f) Realizar o conducir Estudios Sustantivos sobre el Desarrollo Regional. El CEPLAR actuará como el máximo articulador de las iniciativas de las Direcciones Regionales Sectoriales, de las Gerencias de “Línea” del propio Gobierno Regional y de sus Oficinas Desconcentradas al Nivel Provincial (si las hubiese). Paralelamente el Centro debería coordinar las iniciativas provenientes de la sociedad civil para incorporarlas, cuando sean sostenibles y socialmente admisibles, a los PDC2. Su funcionamiento es permanente en todo el proceso de planeamiento y programación presupuestaria, situación que es innovadora si se considera que la fase de formulación o ajuste de los Planes de Desarrollo Concertados (PDC) se viene efectuando, en la práctica, solo en los cortos periodos que preceden a la aprobación de los Presupuestos Participativos, dado que estos reclaman como una condición formal la existencia de los Planes. Ha sido frecuente que, por la insuficiencia de recursos humanos y financieros o por el débil respaldo de las Altas Direcciones de los Gobiernos Regionales, los PDC sean incompetentes para realizar una eficiente gobernanza económica, social y política de las Regiones. . Los PDC debieran asumirse como una herramienta clave para orientar la gestión tanto del Gobierno Regional como del sector privado. 2
7
Organización de los Sistemas Regionales de Planeamiento Estratégico Es deseable que el Centro Regional de Planeamiento Estratégico sea una instancia de asesoramiento dentro del Organigrama y del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional. Esta posición le otorga una mayor jerarquía que la que disponen las Gerencias de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; las cuales se ubican en el mismo nivel que los organismos de “línea” (Gerencias de Desarrollo Económico, de Desarrollo Social, de Infraestructuras, entre otras). En consecuencia, la mayor capacidad de los CEPLAR para inducir alineamientos mandatarios de las Gerencias “de línea”, determina una mejor posibilidad de orientar los procesos integrales o sistémicos de desarrollo. El CEPLAR debe apuntalar el involucramiento de todos los actores institucionalizados inmersos en la compleja tarea de “hacer desarrollo sostenido”; y cuyo ente superior y orientador sería un Consejo Directivo (CD) que tendría el carácter de consultivo. El CD debiera estar integrado por funcionarios del propio Gobierno Regional (incluyendo la representación de al menos un Consejero Regional) y por representantes tanto de los Gobiernos Locales como de la sociedad civil (Universidades, Gremios Empresariales, Colegios Profesionales y entidades de base). La instalación de un CEPLAR tiene varias implicancias prácticas: a) reemplaza a la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial e incorpora varias de las funciones de las Gerencias de Recursos Naturales y Administración del Ambiente en sus entornos relacionados con el Ordenamiento Territorial y los Estudios de Impacto Ambiental; lo cual debe constar en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), b) existencia con las duplicidades y conflictos derivados de la existencia de Direcciones Regionales Sectoriales (que generalmente siguen dependiendo formalmente de los Ministerios). Este tema es clave porque refleja la perseverancia de gruesas tendencias centralistas en varias entidades del Gobierno Nacional, c) los Planes de Desarrollo Concertados de cada Gobierno Regional (en su actual dimensión realmente “departamental”) debe considerar los alcances de los Planes de otros Gobiernos Regionales y con propuestas surgidas en las Juntas de Coordinación Interregionales,
8
d) hacer
funcionales
las
relaciones
de
los
CEPLAR
con
sus
dependencias
desconcentradas en ámbitos Provinciales, con las posibles Sedes Regionales del CEPLAN y con las políticas de Inversión (pública y privada o público – privadas), que se manejan en el Ministerio de Economía y Finanzas y en PROINVERSIÓN.
La organización básica de un CEPLAR se perfila en términos de: a) un Consejo Directivo que defina las estrategias funcionales para impulsar el desarrollo humano sostenido en su ámbito de acción y supervisar su funcionamiento; b) una Gerencia General, que ponga en marcha sus iniciativas concretas; c) Cuatro Gerencias o Unidades operativas: * Planeamiento Estratégico Y Ordenamiento Territorial; * Programación Presupuestaria; * Información y Estudios Básicos; * Seguimiento y Evaluación del desempeño del Plan y del propio Desarrollo Regional. En el gráfico que aparece al final se esquematiza la estructura del Sistema en el entorno de la organización de un Gobierno Regional. Avances y perspectivas En el 2008 se creó el primer CEPLAR, en el Gobierno de La Libertad. Un aspecto crítico de esta iniciativa estriba en que se mantiene paralelamente la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Desde fines del 2010 el Gobierno Regional de Cajamarca en funciones estuvo abocado a la conformación de su CEPLAR. Existen iniciativas para la formación de Sistemas de Planeamiento Estratégico Regionales, en Piura, Cusco, Arequipa y Junín. El Grupo Propuesta Ciudadana ha venido apoyando técnicamente en este sentido a los Gobiernos Regionales de Cusco y Arequipa. La ampliación de este tipo de opciones de gestión planificada y su maduración tendría buena perspectiva en el futuro inmediato, en la medida en que reciban el adecuado soporte político y
9
logístico de las autoridades regionales y tengan el auspicio de importantes organizaciones civiles relacionadas con el tema. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales podría asumir un rol protagónico en la concreción de los sistemas aquí planteados; en consonancia con un CEPLAN realmente protagónico y con capacidades para liderar el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.
10
DESACELERACIÓN Y SHOCK EXTERNO EN LA ECONOMÍA PERUANA 2013
Germán Alarco Tosoni Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico g.alarcotosoni@up.edu.pe
La complacencia y el excesivo optimismo no son buenas acompañantes en la conducción económica de cualquier país. Nuestras autoridades parecen seguir dormidas ante lo que viene ocurriendo en la economía internacional y sus primeros impactos sobre la economía nacional. Nadie sugiere que sobre reaccionen, pero lo señalado desde el BCRP y el MEF es claramente insuficiente. De un lado, se pretende explicar el crecimiento del 3% de marzo anualizado utilizando el argumento del descanso de la Semana Santa, cuando considerándolo sería de 3.4%. Del otro, se reconoce una ligera desaceleración, pero se nos anima señalando que el crecimiento de abril sería del 7% y se espera que sea muy positivo en mayo. Asimismo, el BCRP insiste en la necesidad de lograr mayores inversiones en la gran minería, olvidándose que por la caída en la demanda y en los precios internacionales la probabilidad de que esto ocurra es baja. Llama también la atención que eluda su corresponsabilidad en el proceso de gestación de la desaceleración económica en curso. Todos queremos que la economía peruana siga creciendo. Sin embargo, hay evidencia empírica tanto de mediano y corto plazo que nos indica claramente que la economía peruana se está desacelerando. Los factores explicativos son obviamente de origen externo e interno. Entre el 2010, 2011 y 2012 las tasas de crecimiento han sido cada vez menores: 8.8%, 6.9% y 6.3% respectivamente. Asimismo, la información de enero, febrero y marzo de 2013 es clara.
11
En el primer trimestre del 2013 sólo se creció al 4.8% anual por debajo de la paradigmática tasa del 6% anual. Podría ser más alta en abril u otro mes en particular, pero lo relevante es su tendencia. La manufactura tiene en el primer trimestre del 2013 una tasa negativa anualizada del 0.2% (INEI, 2013). Hay más información coyuntural que avala la hipótesis de que la economía peruana se está desacelerando. En marzo del 2013 las importaciones de bienes de capital cayeron en casi 10% respecto del mismo mes de 2012. Las importaciones de insumos se mantuvieron al mismo ritmo que en marzo del 2012. Todo esto antes de los pretextos que comentaremos más adelante. Los precios al por mayor ya estaban reduciéndose desde noviembre del 2012. En abril se tiene una tasa negativa del 1.3% anualizada (BCRP, 2013). Lamentablemente parece haber llegado el momento de la realidad. Las amenazas de la economía peruana parecen hacerse presentes: shock externo ante una desaceleración progresiva previa del crecimiento económico; mientras que las relativas a una virtual explosión de burbujas en el precio de los activos e implosión por enfermedad holandesa parecen reservarse para más adelante. Atrás del espejismo La economía sigue creciendo, pero lo que es evidente es que crece menos que antes y esa parece ser la tendencia, con independencia de los anuncios gubernamentales. No es necesario discutir aquí si el modelo genera desarrollo sostenible cuando los temas ambientales están en un lugar secundario de la agenda o cuando nadie se preocupa de la reposición de reservas probadas de los minerales e hidrocarburos que se extraen. En 2012 el PBI creció 6.3%, pero lo debió hacer a 8.4%, al mismo ritmo que la suma de las exportaciones, consumo público e inversión bruta interna reales que constituyen los componentes exógenos de la demanda. Se perdieron 2.1 puntos porcentuales de crecimiento del producto como resultado de la reducción del multiplicador del gasto por la caída de la propensión a consumir y del aumento de la propensión a importar que trasladó parte de nuestra demanda interna al exterior. Detrás de la caída del multiplicador del gasto hay dos hechos significativos. Si se supone que los trabajadores consumen todo su ingreso, lo único que podría explicar la reducción de la propensión media a consumir de toda la sociedad es la elevación de la participación del excedente de explotación (utilidades e ingreso de independientes) en el producto con la
12
consiguiente reducción de la participación de las remuneraciones. Si la distribución funcional del ingreso se hubiera mantenido igual en 2011 y 2012, dejando inalterada la propensión a consumir, el PBI hubiera crecido 0.5 puntos porcentuales más. El otro efecto negativo es la elevación de la propensión a importar de 0.22 del PBI en 2011 a 0. 23 en 2012 que explicaría un menor crecimiento del producto en 1.6 puntos porcentuales (La Primera, 1/3/2013). La mayor penetración de importaciones y la mayor desigualdad son las causas del menor crecimiento, donde el BCRP por su inadecuadamente errática política cambiaria y el propio gobierno son responsables. Fuerzas centrífugas en el modelo económico Las fuerzas que pueden desviar la trayectoria de crecimiento económico corresponden a elementos económicos y sociales originados en el corto, mediano y largo plazo. En el horizonte más cercano, destaca la reducida capacidad por parte del Estado de gestionar conflictos sociales, donde con las reglas e instrumentos actuales no es posible resolver los problemas crecientes entre la sociedad y el sector extractivo; en particular el minero. Los problemas subyacentes son la degradación ambiental, efectos negativos sobre la economía local y una mayor desigualdad en la distribución de ingresos y activos que pueden poner en peligro la convivencia social alrededor de esta actividad. Los fenómenos ambientales (cambio climático, problemas hídricos, destrucción de biodiversidad, mayor contaminación por emisión de gases de lluvia ácida, entre otros) y demográficos (reducción de la tasa de natalidad, reducción de la tasa de dependencia y envejecimiento poblacional) son importantes, pues generan amenazas en el ámbito económico. Por ejemplo, el crecimiento o mantenimiento de los niveles de emisión global de CO2, produciría más desastres naturales, los cuales impactarían negativamente en el desempeño económico de numerosos países. Ya se ha comentado que nadie se preocupa por la incorporación de nuevas reservas de minerales e hidrocarburos y si estas guardan correspondencia con los niveles de extracción. Por ejemplo, de acuerdo a información para el Perú del US Geological Survey (2012), las reservas probadas y probables de oro, a los actuales ritmos de explotación, sólo alcanzaría para 15.2 años, estaño a 9.1 años y zinc a 13.2 años; respecto de otras más abundantes como el cobre para 58.4 años y el hierro con más de cien años. La marcada heterogeneidad estructural de la economía peruana es un tema relevante. Aquí coexisten pocos sectores
13
altamente intensivos en capital como la minería y los hidrocarburos a gran escala, con otros más numerosos que son intensivos en mano de obra. La alta (baja) intensidad de capital se asocia a mayores (menores) niveles de productividad. De esta forma, el modelo de crecimiento económico genera pocos empleos de calidad con altas remuneraciones y bajas remuneraciones reales para la mayor parte de la población (Schuldt, 2013). En los sectores intensivos en capital se generan grandes excedentes, pero más de la mitad de estos sale del país. Por los menores encadenamientos productivos, hay pocos efectos de arrastre al resto de actividades económicas. El modelo económico tiene resultados diferenciados que afectan negativamente la distribución funcional y personal del ingreso. La preocupación por la desigualdad no es exclusiva de los economistas. Benedicto XVI (2009) señaló que el aumento sistémico de las desigualdades entre grupos sociales tiende a erosionar la cohesión social y pone en peligro la democracia. También impacta negativamente en el plano económico por el progresivo desgaste del capital social, es decir, del conjunto de relaciones de confianza, fiabilidad y respeto de las normas, que son indispensables en la convivencia civil. Figueroa (2010) señaló también que existe un grado limitado de tolerancia social a la desigualdad. Cuando el grado de desigualdad supera los umbrales de tolerancia, esta desigualdad se considerada excesiva o injusta y desembocaría en desorden social: inestabilidad política, corrupción, violencia y otras formas de riesgo individual y colectivo. Asimismo, la mayor desigualdad promueve crisis por insuficiencia de demanda efectiva. En síntesis, a mayor desigualdad, menor estabilidad económica, social y política. Por otra parte, a partir del mercado de divisas se podría afectar la trayectoria de crecimiento económico. El problema se suscita por el lado de la oferta, ya que la mayor parte de las exportaciones tradicionales mineras y de hidrocarburos (69.3% del total) se realiza por actividades intensivas en capital y altamente productivas, que contrastan con el resto de las exportaciones. El mayor ingreso de divisas, en especial de las exportaciones tradicionales, genera un flujo que, tiende a apreciar la moneda nacional, en adición a otros factores externos como la depreciación del dólar norteamericano y los mayores desequilibrios de las economías desarrolladas.
14
A este fenómeno de ingreso masivo de divisas se le denomina enfermedad holandesa. Se trata de una patología que tiene efectos negativos sobre la producción y el empleo. Es una degeneración económica progresiva que elimina poco a poco las exportaciones no tradicionales (textiles y confecciones, pesquería y sector agropecuario en primera instancia) y a la producción local (agropecuaria y manufacturera) que compite con las importaciones por la mayor apertura externa. También incrementa los precios, comenzando con los no transables. El resultado final es la reprimarización económica y menores niveles de empleo, ya que las exportaciones no tradicionales y las que compiten con las importaciones son más intensivas en trabajo. El síndrome se agrava cuando hay entradas de capitales de corto plazo (Revista Ideele, Núm. 222). Shock externo Entre enero y marzo del 2013 las exportaciones de bienes en dólares americanos han caído 16.6% respecto del mismo periodo del año anterior. Es interesante anotar que esta contracción fue en volúmenes físicos: 16%, mientras que la caída en los precios fue sólo de 0.7%.La caída en las exportaciones observada hasta marzo es un tema delicado, ya que se ha producido antes que se manifieste un hecho de significancia internacional. Lo anterior, a diferencia de lo ocurrido en octubre del 2008, luego de la quiebra de Lehman Brothers, en que las exportaciones en dólares corrientes cayeron 14% respecto del mismo periodo del año anterior; para presentar una mayor contracción de 36% en enero del 2009, explicado principalmente por la caída de los precios internacionales del 25.7%. Al cierre del 2009 los volúmenes de exportación sólo cayeron en 3.2%, mientras que los precios de las exportaciones se redujeron 10% en promedio entre 2008 y 2009. Ahora, a diferencia del periodo 2008-2009, la caída es en volúmenes físicos por las menores demandas del mercado chino, suizo y japonés. En el caso extremo, si la caída de las exportaciones reales en los tres primeros meses se mantuviera todo el año, suponiendo constantes todas las demás variables del 2012, el PBI real de 2013 caería en 5%. Si la contracción fuera de la mitad o la cuarta parte de este efecto, el PBI real caería en 2.5% y 1.2% respectivamente. Sin embargo, el problema no queda ahí, ya que por ejemplo la inversión privada que venía creciendo 25.9% en 2008, se contrajo 15.1% en 2009, aunque también las importaciones se redujeron 18.6% (La primera, 19/4/2013). En
15
2013, si el consumo público creciera 15% y la inversión pública 25% se podría compensar una caída de las exportaciones de 4%, manteniendo la inversión privada a niveles del 2012, resultando en un crecimiento del PBI del 3.7% anual. Si la inversión privada crece 5% anual, el PBI -con las otras variables anteriores- aumentaría 5.8% anual. Todavía hay muchas variables en juego. Por el lado de la economía internacional las cosas no pintan bien. Al momento de escribir esta nota el índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio acaba de cerrar con una caída del 7.3%. La recesión europea es evidente, misma que condujo a que los fletes por contenedores entre Asia y Europa hayan caído a inicios de la segunda semana de mayo en 15%. Francia se acaba de declarar en recesión. Durante abril cayeron los precios de las materias primas, volvieron a recuperarse pero nuevamente acaban de caer, incluyendo el oro. Sin embargo, en la cuarta semana de mayo se está discutiendo si la Reserva Federal mantendrá o no sus estímulos monetarios, aunque es claro que sostendrá la actual tasa de referencia. China acaba de cambiar de gobierno y está en fase de transición (sus precios al por mayor cayeron 2.4% anualizados en abril) y EE.UU. se encontraría en una fase estacionaria con un crecimiento proyectado de 1.7% para 2013 según Roubini Monitor. En lo positivo, los fletes transpacífico acaban de subir la tercera semana de mayo 0.7% después de 5 semanas de reducción. Se ha señalado en muchas oportunidades que la crisis económica internacional es estructural y va mutando en el tiempo por temas coyunturales. Las medicinas actuales son insuficientes. Para salir del atolladero hay que enfrentar el fenómeno de la reconcentración del ingreso en muy pocas manos, la reducida generación de empleo y arrastre de las nuevas tecnologías y la financiarización excesiva de la economía mundial. Agenda Ausente Han pasado 22 meses desde el inicio del actual gobierno y el balance en cuanto a reformas y ajustes va entre deficiente a malo, por la opción en la inercia económica. El crecimiento económico ha generado recursos fiscales abundantes pero recién estos se comenzaron a aprovechar a partir del segundo semestre de 2012. El presupuesto público de 2013 incrementa muchas de las partidas con algunos énfasis interesantes, pero la cuestión esencial es si estos aumentos corresponden a una visión estratégica de país con miras en el mediano y largo plazo y en lo coyuntural hay que evaluar si tendremos la capacidad para ejecutarlo. Es
16
evidente que hay un gran énfasis positivo hacia el sector administrativo de desarrollo e inclusión social, pero la mayor parte de los programas continúa siendo asistencialista. Se cree, desde inicios del 2012 que la apuesta del gobierno va por la continuidad del modelo económico pero con un gran énfasis en lo social replicando, al parecer, la estrategia brasileña. Sin embargo, esto no es cierto porque si bien en el Brasil mantuvo su modelo en curso, este era una variante diferente con mucho de capitalismo de Estado y el uso continuo de políticas intermedias, incluida la industrial, ausente en nuestra realidad. Perú no es Brasil no solo por la diferencia de tamaños, como por las políticas señaladas anteriormente. Asimismo, las políticas sociales en dicha economía tienen un entramado ideológico social basado en un modelo más desarrollista y menos neoliberal que el nuestro. El éxito del actual sistema de asistencia en término de contribuir a la estabilidad social no está garantizado y estaría bajo prueba en el futuro cercano con otras condiciones económicas. El crecimiento económico evidentemente se ha desaprovechado, aunque todavía puede ser prematuro comentar que esta fue una nueva oportunidad perdida. Recientemente se acaban de dar cambios en la dirección del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, pero nada avizora que esto sea señal para se produzca un cambio cualitativo en la construcción de un sistema de planeamiento estratégico de todo el país. A estas alturas del gobierno ya parece difícil. Todos los sectores caminan de manera independiente y no parece haber voluntad alguna para que esto sea diferente. La perspectiva del sector energético y la infraestructura de transporte en un horizonte de mediano y largo plazo requieren de una transformación profunda. No ha habido cambio alguno en la institucionalidad que era esencial para hacer frente a crisis, para reforzar el sistema en apoyo a la libre competencia y hacer frente a la concentración económica, la revisión de funciones y fortalecimiento de los reguladores sectoriales y en introducir los ajustes al sistema de inversión pública. No hay avance alguno en los programas para la diversificación productiva. La iniciativa de una agencia nacional para la competitividad o la de otra para el fortalecimiento de los conglomerados productivos (clústeres) regionales quedaron en nada. Hay algunos buenos anuncios en ciencia y tecnología, pero sin cambios administrativos de fondo y el traslado del tema a la agenda principal del gobierno no se auguran resultados significativos. La desigualdad funcional del ingreso en el Perú sigue a niveles record. En 2011 las remuneraciones fueron equivalentes al 20.9% del producto, mientras que el excedente de
17
explotación tuvo el 63.8% del PBI. En el primer año de la serie del INEI que corresponde a 1991, las remuneraciones tuvieron el 30.1% del producto y el excedente de explotación 52.7% del PBI. Mientras la economía creció aceleradamente en estas dos últimas décadas los asalariados transfirieron 10 puntos porcentuales del producto a los propietarios de los medios de producción e independientes. Con la información del BCRP la situación es más dura, ya que en la década de los cincuenta y sesenta la participación de las remuneraciones fue de 39.7% y 40.2% del PBI respectivamente. En toda América Latina las remuneraciones han perdido participación en el producto. Sin embargo, la situación peruana es la peor de la región. El dato más reciente de Brasil es 43.6%, Bolivia 26.1%, Chile 35.8%, Colombia 32.8% y México 27.6% del PBI (La Primera, 15/3/2013). El gobierno, como diría Carlos Matus, sigue fallando por la cabeza y los pies (Revista Ideele, Núm. 229). Abundancia de pretextos Desafortunadamente todavía no se tiene la conciencia suficiente para captar la magnitud de los acontecimientos internacionales y locales en proceso. De un lado, un segmento importante del sector empresarial y sus voceros mediáticos inciden en un conjunto de pretextos para tratar de explicar la desaceleración económica. Comenzó con la norma relativa a los límites de operación de la pesca industrial, luego siguió el tema de las mayores atribuciones a la Dirección General de Capitanías (DICAPI), luego el asunto de Repsol y ahora el de la Ley a favor del consumo de comida saludable en niños y adolescentes. Nos falta añadir el asunto de que el gobierno no promueve la inversión privada. Al respecto, se debe señalar que los límites a la pesca existen en todos los países del mundo. La ley sobre comida saludable se basa en las recomendaciones de la OMS y OPS. Lo de la DICAPI es razonable, ya que la APN no puede definir la apertura o cierre de puertos y también debe ser responsable de las concesiones fuera de los recintos portuarios. Lo que ocurre en el Perú es que la privatización portuaria estuvo mal hecha, al no constituir administraciones portuarias en los recintos portuarios como el Callao. Asimismo, en no proporcionar una salida razonable para los trabajadores portuarios y a ENAPU. Ahí se tienen los conflictos abiertos entre el concesionario más importante del Callao y el Estado en la medida en que se aplicaron criterios diferentes para los concursos y el tema laboral sigue sin resolver.
18
Reflexiones finales Ninguna de las modificaciones legales anteriores, ni el fallido intento con relación a Repsol, significa viraje estratégico alguno en el gobierno. Aunque sea en sus fueros internos, el BCRP y el Ejecutivo deben abrir los ojos y la mente, para luego demostrar que están trabajando para evitar que esta crisis afecte más seriamente el crecimiento económico del país. Es imprescindible que el Estado, al menos comente, la existencia de un plan de contingencia para hacer frente a todas las amenazas antes señaladas. Habría que pensar en un plan con tres escalas y diferentes detonantes: shock moderado, medio y crítico. También llama la atención de que estas autoridades no hayan anotado que hay una primera línea de defensa asociada a los recursos del fondo de estabilización fiscal, la disponibilidad de reservas internacionales y las otras fortalezas de la economía peruana. El anunciar proyecciones económicas es en estas circunstancias irrelevante debido a que la credibilidad es muy reducida. Por otra parte, sería una irresponsabilidad absoluta que las actuales autoridades económicas abandonaran la conducción del país, ya que con esto simplemente agregarían más pretextos para explicar la desaceleración económica. Ellos deben quedarse, luego de reflexionar, asumiendo las consecuencias de sus acciones e inacciones. A los empresarios habría que decirles que reconozcan sus propias falencias, que dejen al lado la ideología y el chantaje. El futuro de todos está en juego. Bibliografía Alarco, Germán 2013 “Más allá de la inercia económica”. En Ideele, N° 229, mayo. Lima: Revista del Instituto de Defensa Legal. 2013 “¡Iceberg al frente!”. En la Primera, 19/4, p.13 2013 “¿Desigualdad funcional record?”. En la Primera, 15/3, p.13. 2013 “¿Fugas en PBI?”. En La Primera, 1/3, p.13. 2012 “¿Límites y opciones al modelo económico?”. En Ideele, N° 222, agosto. Lima: Revista del Instituto de Defensa Legal. http://www.revistaideele.com/ideele/content/n%C3%BAmero-222
19
2010 “¿Principio del fin del modelo económico?”. En Punto de Equilibrio, N°104, Año 18. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. http://issuu.com/udelpacifico/docs/punto_de_equilibrio_final#download Banco Central de Reserva del Perú 2013 Cuadros Estadísticos de la Nota Semanal. www.bcrp.gob.pe Benedicto XVI 2009 Caritas in veritate. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Figueroa, Adolfo 2010 “Crecimiento versus calidad de vida”. En Alarco, Germán (coord.). Rutas hacia un Perú mejor – Qué hacer y como lograrlo. Lima: CENTRUM Católica y Santillana. INEI 2013 Producción Nacional: Marzo 2013. Informe técnico N° 5, mayo: www.inei.gob.pe Schuldt, Jurgen 2013 “Futurología de la economía política peruana”. En Seminario, Bruno, et al, (editores). Cuando despertemos en el 2062, Visiones del Perú en 50 años. Lima: Universidad del Pacífico. U.S. Geological Survey 2012 Mineral commodity summaries. http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs
Recuperado
en
2012,
de
23-5-2013.
20
Estimados colegas y amigos: FORO ECONÓMICO DEL PERÚ, la revista digital del CEL, es un medio de difusión del conocimiento y de la opinión de los profesionales de la economía de nuestro país, está abierta y a disposición de quien quiera escribir y publicar, la produciremos con gusto y sean bienvenidos sus artículos. Gracias por sus palabras de aliento y por la acogida a su revista digital.
Francisco Valdemar Chávez Alvarrán
¡Un fuerte abrazo Francisco! Econ. Guillermo Aznarán, Decano Colegio de Economistas de Lima, CEL. Estimado Francisco En primer lugar quiero agradecer tu importante aporte a nuestra orden profesional y adicionalmente quiero expresarte un desagravio por las injurias de aquellos que ocultos tras el anonimato son incapaces de sostener sus versiones con hombría. Econ. Juan C. Ferrer, Vice Decano CEL. Estimado Francisco Valdemar Recibe mi cordial saludo, por favor sigue firme y fuerte hacia delante. Motívate en los jóvenes Economistas y en aquellos que quieren una ORDEN PROFESIONAL fuerte, un abrazo. Econ. Juan Arturo Corrales, Decano Colegio de Economistas del Perú. Francisco, sigue avanzando, Econ. Roberto Lavado, Director CEL Colega Francisco, Me aúno a los saludos y desagravios hacia tu persona, considero muy valioso tu aporte a la institución del CEL y de todos los colegas al poner en marcha la revista digital. Econ. Rafael Vera Ravines Me gustaría replicar su idea en mi colegio profesional de Ancash, me ayuda,… Econ. Carlos Fernández López, Decano del Colegio de Economistas de Ancash
21
Estimado Francisco Los hechos hablan, usted en tan poco tiempo ya ha marcado la diferencia, siga adelante. Tener la revista digital es un logro importante y lo felicito. Econ. Margot de la Cruz La contribución que viene realizando nuestro Colega VALDEMAR CHAVEZ a nuestro colegio, muchos profesionales la consideramos muy acertada, pues se escriben artículos de actualidad y se está otorgando la oportunidad de escribir sobre temas que son muy importantes para nuestra profesión, por lo tanto te felicito y espero que se continúe de esa forma. Por lo tanto Colega VALDEMAR CHAVEZ te reitero mi reconocimiento. Saludos Cordiales Econ. Luis Hernández Comena Estimado Francisco, te agradezco mucho. Acabo de revisar el archivo electrónico. Excelente! Muchas gracias. Saludos cordiales. Econ. Germán Alarco Saludos Francisco y felicitaciones por el trabajo realizado! Econ. Víctor Ayala Colegas del Foro Económico del Perú, me aúno a la felicitación al colega responsable de la Revista Digital del CEL. Aprovecho la oportunidad para rechazar de forma categórica el artículo anónimo que trata de minimizar y frenar el proyecto de la Revista Digital, utilizando la Falacia Ad Hominen. Econ. Cornelio Ticse, Docente FCE-UNMSM. Estimados colegas He leído la revista y me parece un gran logro para nuestra orden, espero que sigan adelante y poco a poco la labor del economista en nuestro Perú tenga el peso que se merece. Mis más sinceras felicitaciones. Cordialmente. Econ. Pilar Santiago González. Estimado Econ. Francisco Valdemar Chávez Alvarrán Felicitaciones por tan importante esfuerzo! Y muchas gracias por tan interesante y relevante entrega que enriquecerá el debate económico y social del país. Atentamente, Econ. Oscar Mendoza Gallo …es señal que estamos avanzando. Econ. Víctor Ayala Saludos y Gracias colega Director, me parece muy buena la revista, estaré a la expectativa de los demás ejemplares. Atentamente, Econ. Guillermo Maita Foucar
22
Gracias, estimado colega por la gentileza de enviar una excelente revista. Felicitaciones Atte. Econ. Oscar Rosales Díaz Gracias Francisco. Econ. Roxana Caballero Hidalgo, Ministerio de Energía y Minas Estimado Francisco: Muy interesante la revista digital, felicitaciones. Econ. Pedro Urbano Muscco, Oficina de Defensa Nacional, Ministerio de Vivienda Felicitaciones colega Director por el empreño puesto en la tarea, ya se logró el primer número con calidad y ahora a continuar con las demás ediciones quincenales. Todos debemos apoyar esta labor. Saludos cordiales.
Econ. José Herrera Jara, Director CEL Felicitaciones también por la revista digital. Econ. Antonio Romero Reyes
23
TODO UN ÉXITO 1308 IMPRESIONES EN 15 DÌAS, aquí la prueba.
Envíos de artículos y opiniones a: valdemarperu@gmail.com
24
1
EL ANÁLISIS Y LA OPINIÓN DE LOS ECONOMISTAS DEL PERÚ
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA AÑO 1 EDICION Nº 3 – 13 DE JUNIO DE 2013
2
A todos nuestros lectores que tienen la dicha de ser Padres, nuestro más sincero saludo en esta fecha tan especial, este tercer domingo de junio; en el que se celebra el Día del Padre. ¡Feliz Día¡ a quienes de manera esforzada luchan día a día por brindar a sus familias el sustento y calor, el amor y la prudencia, el raciocinio y la esperanza, el buen pensar y el buen hacer. Feliz Día del Padre distinguidos amigos, que Dios los colme de bendiciones y les otorgue plena armonía en su vida. Un fraterno abrazo de parte nuestra.
El Consejo Directivo del Colegio de Economistas de Lima
3
MUY IMPORTANTE Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de la revista.
Remita sus artículos a: valdemarperu@gmail.com
La producción de La Revista Digital FORO ECONOMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL
EL DIRECTOR
4
En esta edición escriben
Francisco Valdemar Chávez Alvarrán El posicionamiento de FORO ECONOMICO DEL PERÚ, la revista digital del CEL.
Segundo Emilio Campos Morales La Desnutrición Crónica y su Efecto en la Economía
Antonio Romero Reyes Liberalismo y Neo Liberalismo
5
Econ. Francisco Valdemar Chávez Alvarrán Director FORO ECONOMICO DEL PERÚ La Revista Digital del CEL valdemarperu@gmail.com EL POSICIONAMIENTO DE FORO ECONOMICO DEL PERÚ, la revista digital del CEL. El posicionamiento de una publicación como nuestra revista, la misma que trasmite la opinión de los economistas del Perú, en su formato digital y se distribuye vía alojamiento en web especializada, tiene que ver básicamente con algunos factores que debemos mencionar: En principio haber tomado la iniciativa de hacerla, y haber logrado un formato de edición ligero y tener un mercado potencial
numeroso que gusta conocer sobre diversos temas
relacionados a nuestra economía nacional y de la economía internacional. En segundo lugar, el contar con una gran base de direcciones de correo, autorizadas a recibir información, afiliada a redes sociales (Facebook, Twitter, Google+), alojamiento en foros (Wordpress, Google) luego la forma como se han interrelacionado estas redes sociales con el alojamiento; ya que basta el hecho de subir o alojar la publicación (FORO ECONÓMICO DEL PERÚ, la revista digital del CEL) en el servidor de ISSUU o de WOORDPRESS para que inmediatamente se active la distribución en racimo. Como vemos, los servicios tecnológicos que tenemos a la mano (TICs),
sirven para
propósitos totalmente lícitos y de provecho, el conocimiento al servicio del conocimiento.
6
En tercer lugar y no por ello de menor importancia, la calidad de los artículos y el reconocido prestigio de sus autores (algunos con más reconocimiento que otros, pero todos reconocidos al fin) y claro está, nuestros lectores, sin los cuales no podríamos exhibir los resultados. Si juntamos estos factores entonces tenemos gran trecho del camino, resuelto; eso es lo que hemos hecho y seguiremos haciendo, juntar factores de colaboración, y eso también se llama economía, economía del conocimiento. Veamos algunos resultados que tenemos a la vista, según las propias estadísticas de la web de alojamiento (ISSUU). Pongamos atención en los números: Del 1 Junio de 2013 al 7 de Junio de 2013
7
DENTRO DE LAS PUBLICACIONES MÁS DESTACADAS
8
Y para finalizar, ya nos leen en: Estados Unidos, Serbia, Panamá y el Reino Unido, además claro está, de nuestra patria, el Perú. Así que, los invito, envíen sus artículos.
9
Econ. Segundo Emilio Campos Morales Gerencia Municipal Municipalidad Distrital "José Manuel Quiroz", Cajamarca visioneconomica.cja@gmail.com
LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y SU EFECTO EN LA ECONOMÍA
La desnutrición crónica infantil, es uno de los problemas principales que afecta la pobreza de manera directa y limita el crecimiento económico de los países; veamos por qué. Un niño hasta los tres años, completa el 80% del desarrollo de su cerebro, mientras que el 20% lo completa hasta los cinco. Es decir un niño mal nutrido, tiene escasas posibilidad de aprender en la escuela, ello hará que su futuro sea limitado, ya que, si es que ingresa a estudiar a un instituto o universidad, su rendimiento y aprendizaje será bajo, y por ende saldrá de las aulas un profesional no competente, y como limitadas oportunidades de alcanzar niveles de ingresos óptimos; es decir, los niños malnutridos sufren daños irreversibles, crecen menos, son más débiles y sus cerebros no se desarrollan completamente, a ello se suma las escasas oportunidades de ingresar al mercado laboral, incrementar su productividad y aportar al dinamismo económico en un futuro. A nivel mundial, un informe del organismo internacional Save the Children, estima que un cuarto de los niños se
10
desempeña mal en las escuelas como consecuencia de la desnutrición crónica, y que además los niños con desnutrición crónica tienen un 20% menos de posibilidades de saber leer y escribir que aquellos con una dieta de nutrientes necesarios. Además, los niños desnutridos tienen un 12,5% más de posibilidades de cometer un error al redactar una frase sencilla y cometen un 7% más de errores al responder preguntas numéricas que los que tienen una dieta adecuada. Asimismo, dicho organismo internacional hizo un estudio en la que siguió durante dos décadas a 3,000 niños de cuatro países -Etiopía, India, Perú y Vietnam- reveló que el impacto de la desnutrición en los niños de hoy podría costarle al mundo un total de US$ 125 mil millones para cuando alcancen la edad adulta, en el año 2030. “Los niños desnutridos reciben un 20% menos de ingresos que los niños bien alimentados. Esto indica que la desnutrición puede ser una gran barrera para el desarrollo económico. En los países de menores y medianos ingresos, puede reducir el PBI entre 2% y 11%”. Un estudio elaborado por la ALDI y la FAO-"Seguridad alimentaria y comercio intrarregional de alimentos", manifiesta que alrededor de 50’000,000 de personas padecen hambre en Latinoamérica y El Caribe, pero el hambre ha disminuido a 24,2% respecto a 1990, cuando eran 66 millones, entre otras causas, se destaca el aumento de la demanda de alimentos, la aparición de los biocombustibles, y el cambio climático. Pese a los avances en materia alimentaria que ha conseguido la región y su crecimiento económico de los últimos años, aún se continua en una situación agravante, ya que "uno de cada diez latinos está en una situación de extrema pobreza", a ello se suma los altos niveles de desigualdad que se tiene, por la mala distribución de la riqueza. Según los cálculos de la FAO, el coste de la malnutrición en sus diferentes formas desnutrición, carencia de nutrientes, sobrepeso y obesidad- podría alcanzar hasta un 5% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial o lo que es lo mismo a 3,5 billones de dólares, equivalentes a 500 dólares por persona.
A nivel nacional, la pobreza en el 2012 se redujo en 25,8%, pero aún existen 7,8 millones de peruanos pobres, de los cuales los más afectados son los niños, ya que en esa cantidad de peruanos se encuentran niños que están mal nutridos y que tendrán escasas oportunidades de acceder a mercados laborales dignos, ser competitivos y aportar al PBI nacional, en la zona rural esta problemática se triplica. En Perú dos de cada diez niños sufren de desnutrición
11
crónica, mal aún postergado por los gobiernos de turno; si bien es cierto que los intentos por atacar se están reduciendo, ello aun es lento, y después se quejan de existir pobreza en el Perú, ya que en el año 2007 el 30% del total de niños eran desnutridos, al finalizar el 2012 se disminuyó al 19%. Para continuar reduciendo más de prisa, se tiene que incorporar una serie de programas que no solo tiene que ver con la alimentación, sino con la madre, sus actividades, su economía, las EDAs, las IRAs y otros factores, dentro de ellos el acceso a la información y la capacitación por parte de los docentes, que las madres aprendan a aprehender.
La mala nutrición conlleva a unos costes sociales y económicos altos, que a largo plazo, los países se ven atrasados, porque no aportan al crecimiento, si es que lo hacen lo hacen escasa y lentamente y, con insumos de mala calidad, otro costo que asumen los países, es que tienen que alfabetizar, y con escasas probabilidades de que aprendan bien las personas; es decir, la desnutrición infantil es un obstáculo en el desarrollo de los países más pobres. Finalmente, si es que se desean contribuir con la desnutrición que ya tiene demasiados factores agravantes, los gobiernos de turno deben direccionar las inversiones a las investigaciones agrícolas que aumenten la productividad, la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos, la mejora del rendimiento nutricional de las cadenas de suministro, así como el aumento de la calidad nutricional de los alimentos mediante su enriquecimiento, ya que el problema de la malnutrición es muy complejo, por lo que se debe trabajar de manera más compleja a nivel institucional y multisectorial, e involucrando a los diferentes actores, locales, regionales y nacionales.
La economía no es una ciencia exacta. Cualquier pronóstico basado en evidencias puede salir horriblemente mal. (Paul Samuelson)
12
Econ. Antonio Romero Reyes aromero56@gmail.com
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO 1 Mostraremos la relación genética entre el liberalismo clásico del siglo XIX y el neoliberalismo del siglo XX. Milton Friedman, Friedrich von Hayek y Ludwing von Mises son considerados los padres fundadores del neoliberalismo doctrinario, a los cuales se asocia Karl Popper desde la epistemología. Entre ambos median otras escuelas económicas, desde la economía vulgar hasta la revolución keynesiana, pasando por la revolución marginalista y la síntesis neoclásica. Nuestra tesis es que el neoliberalismo, si bien toma elementos y principios de los clásicos, y sobre todo de los neoclásicos,2 es una escuela que se ha esforzado permanentemente por hipostasiar la realidad; donde la realidad de la economía, en esa concepción, es reemplazada por la “realidad del mercado”. Podría decirse, por eso, que carece de una propuesta de desarrollo explícita.
1
El texto forma parte del libro del autor: Miserias de la Economía. El fetichismo de la ciencia económica (Lima: Editorial Horizonte, 2012, p. 72-77), el cual fue presentado públicamente el 4 de abril 2013 en el CEL, y siendo comentado por el Dr. Germán Alarco Tosoni (véase el video en http://youtu.be/cJQiGgp3KjQ). Se han hecho algunos cambios y añadidos para su publicación en Foro Económico. 2 Milton Friedman (1912-2006) fue un conocedor a fondo de los clásicos (Smith y J. S. Mill), marginalistas (Walras y Cassel), así como de los representantes de la síntesis neoclásica (Marshall y Pigou). A Mises se le conoce por haber iniciado y provocado -basándose en los neoclásicos y sus modelos del equilibrio general- el debate sobre la racionalidad de la economía planificada, debate en el que participaron también Oskar Lange y Maurice Dobb.
13
No obstante lo anterior, Friedman tuvo una influencia decisiva en el diseño de las políticas monetarias y fiscales recomendadas por los organismos de Breton Woods (FMI, Banco Mundial) desde los años 70, llegando a hegemonizar mediante un enfoque monetarista la conducción económica de los países latinoamericanos en los 80 y 90. Se ha llegado a considerar que la política de desarrollo del neoliberalismo se va conformando mediante los efectos, acumulados en el tiempo, que van generando la aplicación sucesiva e invariable de sus políticas de corto plazo. Al menos así vino sucediendo en el Perú desde la segunda mitad de los 70.3 Por liberalismo económico suele entenderse el cuerpo de doctrina de los llamados economistas clásicos, principalmente de Inglaterra y Francia, entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del XIX, cuyos máximos exponentes fueron Adam Smith y David Ricardo. La obra del primero (La riqueza de las naciones) fue la más difundida y popularizada, sobreviviendo incluso al paso del tiempo, debido al recurso de una metáfora (la mano invisible) para explicar el comportamiento de los agentes (productores y consumidores), como si las acciones y decisiones de aquellos, expresadas en ofertas y demandas diversas, fueran coordinadas providencialmente por un mecanismo o fuerza superior.4 La condición básica para el despliegue y desenvolvimiento de todo ello es el postulado de un marco de absoluta libertad, es decir, de libre entrada y salida de los mercados, sin restricciones ni trabas ni controles por parte del Estado, cualquiera fuera su naturaleza, excepto para garantizar el orden público. Este liberalismo económico proveyó de argumentos
3
Cf. Jürgen Schuldt, Bonanza macroeconómica y Malestar microeconómico. Apuntes para el estudio del caso peruano, 1988-2004, Lima, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2005, p. 373. 4 En toda la obra, el único lugar donde se encuentra la célebre metáfora es el capítulo II del Libro Cuarto, y en el siguiente párrafo: “Ahora bien, como cualquier individuo pone todo su empeño en emplear su capital en sostener la industria doméstica, y dirigirla a la consecución del producto que rinde más valor, resulta que cada uno de ellos colabora de una manera necesaria en la obtención del ingreso anual máximo para la sociedad. Ninguno se propone, por lo general, promover el interés público, ni sabe hasta qué punto lo promueve. Cuando prefiere la actividad económica de su país a la extranjera, únicamente considera su seguridad, y cuando dirige la primera de tal forma que su producto represente el mayor valor posible, sólo piensa en su ganancia propia; pero en este como en muchos otros casos, es conducido por una mano invisible a promover un fin que no entraba en sus intenciones [subrayado nuestro, AR]. Mas no implica mal alguno para la sociedad que tal fin no entre a formar parte de sus propósitos, pues al perseguir su propio interés, promueve el de la sociedad de una manera más efectiva que si esto entrara en sus designios. No son muchas las cosas buenas que vemos ejecutadas por aquellos que presumen de servir sólo el interés público.” (Adam Smith, La riqueza de las naciones, México, Fondo de Cultura Económica, 1958, p. 402). El lector atento coincidirá en que el “fin” al que se refiere Smith es el producto (o ingreso) de la sociedad llevada a un nivel “máximo”, como resultado necesario de la búsqueda y satisfacción del “propio interés” por parte de cada individuo.
14
y principios que sustentaron el liberalismo político; entre dichos principios, el más popular de los cuales, “dejar hacer, dejar pasar” (laissez faire, laissez passer), heredado de la fisiocracia, se convirtió asimismo en una especie de consigna o caballito de batalla contra la persistencia del viejo orden representado por el sistema monárquico-absolutista europeo y la institución del mercantilismo. Otro principio, indesligable de la mano invisible, es el orden natural en virtud del cual el egoísmo individual conduce al bienestar de la sociedad, haciendo del gobierno -o del estado- algo “superfluo”. En resumen, traduciendo ambos principios al lenguaje de la política, el liberalismo inculcado por Smith significa: “libertad de toda interferencia gubernamental”.5 Es importante añadir que las ideas liberales surgieron en un contexto histórico e intelectual influido por la reforma protestante, las revoluciones científicas en la astronomía (Copérnico, Kepler) y la física (Newton), así como por el pensamiento de la Ilustración. Esos mismos principios constituyen al mismo tiempo la savia de la que se nutre el neoliberalismo, concretamente: i] su rechazo visceral del Estado (todo estado), al que se le consideraba, en principio, ineficiente y mal administrador; y ii] su concepción de sociedad entendida como una colección de individuos disgregados, separados y que compiten por recursos escasos para satisfacer sus propios fines egoístas. Para el neoliberalismo es inconcebible, o, en todo caso, constituye una grave herejía, plantearse fines sociales o concebir actores colectivos. Para entender un poco más de dónde proviene la famosa metáfora, mucho antes de la aparición de La Riqueza de las Naciones, 6 Adam Smith ya era conocido en los círculos académicos y políticos de Inglaterra y Escocia, por la publicación de su Teoría de los sentimientos morales (1759). En esta obra, junto con las Conferencias sobre Jurisprudencia (Justicia, Gobierno, Ingresos y Defensa), se encuentran los fundamentos filosóficos, ontológicos y axiológicos de la “mano invisible”: la consideración de la naturaleza humana y sus fines; la ética, la moral y el “orden natural”; la interacción entre egoísmo y altruismo, entre los instintos y las pasiones. Estos temas son retomados en su obra de economía y le sirvieron
5
Introducción de Max Lerner a la obra de Smith, ob. cit, p. XXXV. Esta conocida obra se publicó en el mismo año en que se produjo la independencia de las 13 colonias angloamericanas (1776). 6
15
en su argumentación contra el mercantilismo. Conviene recordar que Smith estuvo imbuido de la filosofía moral escocesa (mezcla de teología, moral, derecho natural y política) y de los principios teológicos de la Ilustración, que constituyeron los soportes de su visión del mundo. Podríamos establecer un parangón algo forzado pero útil: el neoliberalismo hizo de Smith lo que el estalinismo y el marxismo ortodoxo hicieron del pensamiento de Marx. La doctrina de la mano invisible ha constituido la parte más manoseada y socorrida de la obra del economista escocés, para darle ropaje de “ciencia” a la vulgarización de sus ideas por los epígonos, pero también para justificar las políticas depredatorias de las riquezas y el empobrecimiento creciente de los trabajadores. Entre Milton Friedman -uno de los representantes más conspicuos de la corriente neoliberal- y Adam Smith media un largo periodo, en que la economía política pasó a convertirse en teoría económica. Smith (en palabras de Marx) dio a la primera su expresión más acabada, ya que venía de un proceso de elaboración al que contribuyeron otros autores como Cantillon, sir James Stuart y los fisiócratas. Estos últimos influyeron sobre Smith en los temas de la renta de la tierra y la distribución del producto nacional. La decadencia de la economía ricardiana fue el comienzo del fin de la economía política clásica inglesa. En su reemplazo surgió la revolución marginalista que produjeron Stanley Jevons, Leon Walras y Wilfredo Pareto en el último tercio del XIX, cuando el capitalismo estaba pasando de su etapa victoriana y competitiva (la que teorizaron Smith y Ricardo en sus trabajos) a un estadio industrial más avanzado, liderado en cambio por monopolios. Esa revolución en el conocimiento involucró un cambio del paradigma económico ya que a partir de allí se fue borrando -no sin intención- todo rastro societal que antes se podía apreciar en el estudio de las relaciones económicas (de allí el nombre de economía política), y gran parte de ello se explica por la incomodidad que significaba -para los posricardianos y marginalistas- seguir lidiando con la teoría del valor trabajo. En el siglo XX, la relectura que hicieron Friedman (desde la economía) y Hayek (desde la filosofía) del pensamiento liberal decimonónico representado en Adam Smith, así como de la síntesis neoclásica representada por la Ley de Say y los modelos de equilibrio general, apuntaron a una reelaboración conceptual con vistas a desplazar al keynesianismo de la conducción de la política económica en los países más industrializados. Después de los años
16
30 y de la segunda guerra mundial el sistema capitalista no volvió a experimentar grandes depresiones; por el contrario, bajo las orientaciones de la revolución keynesiana sobrevino la reconstrucción de Europa occidental y el crecimiento de las economías aliadas en el marco de la guerra fría (el sistema tuvo un ciclo de 25 años de relativa prosperidad). Fue entre fines de los 60 y comienzos de la década siguiente que aparecieron nuevas conmociones, aunque de otra índole: la devaluación del dólar y su consiguiente afectación al sistema de pagos internacionales (en 1967 expiró el sistema de Breton Woods y del patrón oro se pasó al patrón-dólar en el comercio internacional); la famosa crisis de los precios del petróleo de 1973-74 que desencadenó la expansión del crédito internacional -abundante y baratoproveniente de los petrodólares (antecedente inmediato del problema de la deuda externa de los países del Tercer Mundo); y la insuficiencia mostrada por los enfoques de política anticíclica basados en la demanda agregada para manejar los nuevos factores de perturbación. Más que por una debilidad intrínseca, la economía keynesiana reveló su crisis bajo los nuevos cambios y necesidades que experimentaba el capitalismo, siendo este el contexto histórico en que la crisis de dicho paradigma debe ser explicada. La gestión keynesiana del Welfare State en Europa y Norteamérica con sus controles y reglamentaciones, particularmente del mercado laboral, sus políticas económicas activas, junto a la rigidez del sistema monetario internacional y del comercio exterior; todo ello resultaba una camisa de fuerza y una traba para la creciente movilidad del capital -especialmente financiero o en la forma de inversión extranjera directa-, que tendía a rebasar las fronteras de los estados nacionales (la globalización). En este marco el “triunfo neoliberal” tiene una doble lectura. De un lado, la apertura total del comercio así como la libre flotación de las monedas que requerían los capitales en expansión, encontraron en el recetario neoliberal la respuesta “científica” que necesitaban para justificarse. De otro lado, los neoliberales tuvieron la audacia de presentarse como “la” solución en el momento preciso, con un discurso económico que le daba en la yema del gusto a los intereses del capital, es decir, que el nuevo “modelo” prescindía del Estado e inclinaba la balanza de poder
17
en la economía hacia las fuerzas más dominantes (las grandes empresas, corporaciones y banca internacional).7 El neoliberalismo económico proporcionó entonces los fundamentos “científicos” para la conducción y gestión política de la economía (el neoliberalismo político), especialmente a partir de los años 80 en que fue encarnado por el “dúo dinámico” Reagan-Thatcher en Estados Unidos e Inglaterra, respectivamente.8 De esta manera fue como el neoliberalismo económico y el político se fundieron en un solo “modelo”, o, más bien, en recetario/plantilla de aplicación universal, que luego será consagrado en forma de consenso de alcance hemisférico por parte de los Estados Unidos (en realidad, para imponerlo sobre América Latina, y hoy en día sobre los países más castigados por la crisis en Europa). Sin embargo, muchos tienden a ver o critican solamente uno de los aspectos del neoliberalismo.9 Otra confusión bastante generalizada es la identificación que se hace entre la economía neoclásica y el neoliberalismo en cualquier sentido. Que haya una relación genética entre ambas corrientes no significa necesariamente “identidad”. En primer lugar, y tal como hemos visto, ambas no fueron contemporáneas ni en tiempo ni lugar. En segundo lugar, mientras que para todo efecto teórico los neoclásicos prescinden o abstraen al Estado en sus modelos de equilibrio (sea este parcial o general), los neoliberales buscan llevar a la práctica la “prescindencia del estado” en la economía real. Obviamente, una cosa es “abstraer” al Estado del análisis económico y otra muy diferente pretender “desaparecerlo” de la realidad o al menos reducirlo a su mínima expresión; pretensión que es consustancial a “la realización de
7
“En el conjunto de las formulaciones que constituyen el pensamiento burgués la que responde mejor a las exigencias de la fase particular del despliegue capitalista considerada, conquista entonces fácilmente una posición de pensamiento dominante, ella se torna en el ‘pensamiento único’ del momento.” Samir Amin, “Unidad y mutaciones del pensamiento único en economía”, en Los retos de la globalización. Ensayos en homenaje a Theotonio Dos Santos (Francisco López Segrera, coord.), Caracas, UNESCO, 1998. Disponible en www.clacso.biblioteca.edu.ar 8 Para una caracterización del reaganomics y del thatcherismo cf. Rodrigo Borja, Enciclopedia de la Política, México, FCE, 2003, p. 1169-70 y 1383-4. 9 Como bien sostiene Boron: “[La corriente neoliberal] no es sólo ni exclusivamente económica, sino una filosofía integral. Sería un gravísimo error de nuestra parte concebir al neoliberalismo simplemente como un programa económico.” Y más adelante: “el neoliberalismo es la corriente teórica específica del capitalismo en su fase actual.” Atilio Boron, “Las ciencias sociales en la era neoliberal: entre la academia y el pensamiento crítico”, revista Tareas N° 122, enero-abril 2006, http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar122/03boron.pdf
18
la utopía del anarquismo mercantil del Estado mínimo”. 10 La “ineficiencia del estado” o el “estado es un mal administrador”, antes que ser consideradas como proposiciones contrastables con la realidad y/o demostrables en la práctica, se convirtieron con el transcurrir del tiempo en prejuicios y “verdades” inmutables del pensamiento único.
10
Ulrich Beck, ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona, Paidós, 1998, p. 17.
19