3 minute read

Es saludable saltarse el desayuno?

LOS PELIGROS DE LA DIETA CETOGÉNICA

Ahora que ya conoces algo más sobre la dieta, el siguiente paso es saber si realmente es un método saludable y fiable para perder peso. Te mostramos qué factores debes tener en cuenta.

Advertisement

Supone un cambio radical a la hora de alimentarte. Recomendar esta dieta para adelgazar no debe hacerse a la ligera. Es un cambio drástico para el metabolismo y también hay que tener en cuenta la dificultad que supone mantenerla. Eliminar alimentos tan populares como cereales, pan, legumbres, frutas y verduras aumenta la probabilidad de abandono y el fracaso de la dieta.

No todo el mundo puede seguirla. Además de tener que seguir complejos planes de alimentación para obtener las cantidades adecuadas de grasas, proteínas y carbohidratos para inducir la cetosis, a los pocos días puede aparecer la gripe Keto. ¿En qué consiste? Cuando el metabolismo cambia los carbohidratos por las grasas, se puede producir fatiga, falta de concentración, hambre, insomnio, náuseas, estreñimiento… Puede durar entre una y dos semanas.

Requiere estudios a largo plazo. Solo sabemos los efectos de la dieta Keto a corto plazo. Es necesario realizar más ensayos clínicos para ver cómo afecta a las personas a largo plazo. Recientemente se ha publicado un metaanálisis de la dieta cetogénica muy baja en calorías en el que, si bien se demuestra que funciona, se recomienda hacerlo siempre bajo estricta supervisión médica porque no es una dieta para todo el mundo.

Déficit de nutrientes. Varios nutrientes vitales para la salud, como son las vitaminas, minerales y los compuestos fitoquímicos, se encuentran en alimentos muy ricos en carbohidratos, como las frutas, las verduras, las legumbres y los granos. Estos compuestos, que se restringen en las dietas cetogénicas, son fundamentales para la salud, la inmunidad y la prevención de las enfermedades.

Otro de los efectos secundarios que puede causar la dieta Keto es la aparición de palpitaciones o arritmias debidas a la deshidratación y la pérdida de electrolitos.

Mal aliento y mal olor corporal. Los cuerpos cetónicos provocan que el olor del aliento empeore, así como el propio olor corporal.

SI QUIERES SEGUIR LA DIETA CETOGÉNICA O KETO TOMA NOTA DE ESTAS CLAVES

Qué estilo de vida promueve la dieta Keto, cómo tienes que alimentarte, qué actividad física te conviene, y otras claves que tienes que conocer para tomar la mejor decisión a la hora de perder peso.

Evita los edulcorantes. Recurrir a los edulcorantes no es una buena idea, sobre todo al empezar la dieta Keto, ya que tu cuerpo lucha por superar la adicción al azúcar, y los edulcorantes no te ayudan.

Combatir la gripe Keto. Es habitual pasar por estos síntomas: dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad… al empezar la dieta. Una forma de combatirlos es hidratarse bien, recuperar los electrolitos y realizar todos los cambios de forma progresiva.

Duerme bien. Alterar el ritmo circadiano o dormir pocas horas puede motivar que se detenga la pérdida de peso, ya que se altera el metabolismo de la glucosa y aumenta la hormona ghrelina, que se activa cuando tenemos hambre.

Desayuno Keto. En vez de los clásicos cereales (ricos en hidratos), propone una opción baja en hidratos: semillas de chía y cáñamo, copos de almendra, coco y mantequilla de cacahuete con salsa de moras.

Para los ataques de hambre… La dieta Keto propone sustituir los típicos tentempiés hechos con harina de trigo (galletas saladas, sándwiches) o ricos en almidón (patatas fritas) por tentempiés cetogénicos con harina de almendras o harina de coco.

Ojo, etiquetas. Incluso las que indican ser "bajas en carbohidratos" pueden no reflejar el recuento de aditivos que suben la glucosa. Evita los procesados y opta por los alimentos naturales.

Café con mantequilla. Es una mezcla de café típica de la dieta Keto a la que se añaden aceites, como el de coco, o mantequilla. Es súper saciante, por lo que es muy consumido por los seguidores de la dieta.

Frutos secos en las ensaladas. Los frutos secos son alimentos que están permitidos en las dietas cetogénicas, pero en exceso pueden estancar la pérdida de peso. Para evitarlo, lo mejor es limitar su ingesta como acompañamiento en los yogures o ensaladas.

This article is from: