Revista Variedades Ed 102

Page 1



3

Revista VARIEDADES


EDITOR IA L

E

stimado lector, deseando se encuentre de lo mejor, me permito comentarle que ya tenemos ganador de nuestro concurso de las 100 Ediciones.

En la próxima edición de esta revista daremos a conocer el nombre del ganador y también mostraremos las imágenes recibiendo los diferentes premios que se ganó, dichos premios entregados por nuestros patrocinadores y amigos que nos apoyaron en esta ocasión para celebrar nuestro aniversario de las 100 ediciones cumplidas. También mandamos un agradecimiento a todos nuestros lectores que participaron, pero como comentamos al principio de este concurso, solo habría un solo ganador. ¡Y recuerde!, siga coleccionando nuestras revistas, ya que más adelante llevaremos a cabo otro concurso donde tendrá la posibilidad de ganar muchos premios. Pasando a otro tema de gran interés para toda nuestra comunidad, es lo referente a la reforma migratoria, misma que lamentablemente no se ha dado, ya que habían previsto los senadores y representantes pasarla para el 4 de julio, pero como buenos burócratas, se fueron de vacaciones y ahora habrá que esperar nuevamente a que se reanuden los dimes y diretes entre ellos para que aprueben la reforma migratoria, mientras tanto, recuerde seguir archivando todos los documentos que son de gran interés para usted y Revista VARIEDADES

4

que de seguro los va a necesitar para demostrar que usted ha estado viviendo en este país durante varios años . También tome las precauciones necesarias para que no vaya a perder el privilegio de poder calificar para la reforma, no maneje tomado, no consuma drogas, no corra a alta velocidad en su auto, no tome lo que no es suyo, no invada el espacio y propiedad ajena, no quiera hacer valorar sus derechos sino respeta primero el derecho ajeno, recuerde que el portarse bien solo nos traerá el reconocimiento positivo de las autoridades y aseguraremos la alta posibilidad de ser aceptados para calificar ante la posibilidad de ser aceptada la reforma migratoria, y si usted ya está del otro lado y ya es residente permanente o ciudadano de este país, pórtese de lo mejor, ya que recuerde que por culpa de unos pocos pueden afectar con su mala conducta a muchas personas buenas y las cuales buscan encajar en este sistema americano. Estimado lector, gracias nuevamente por su preferencia y por su tiempo que se toma para compartir juntos nuestros pensamientos y ahora lo invitamos a que disfrute de esta su Revista Variedades y ojala y encuentre aquí el producto o servicio que está buscando, ya que nosotros y nuestros patrocinadores le ofrecemos lo mejor para usted y su familia y a los precios más bajos de la región, para eso trabajamos arduamente, para ¡TENER FAMILIAS FELICES!


5

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

6


7

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

8


9

Revista VARIEDADES


JULIO2013

26

Violencia escolar y bullying

14 48

Suplex la tela inteligente

52

Cosas que nunca hay que olvidar

62

Valioso tiempo de los maduros

70

10 Consejos al Adolescente

Correccion y Estilo Fabiola Gonzalez Director MKT Juan Gomez   Director General Judith Hinojosa   Gerente Administrativo Veronica Gomez

Departamento de ventas Adalberto Partida

Fotografía Vinny Martin

Editor Fermín Hinojosa

La epilepsia en las mujeres

Diseño Gráfico Fernando Guarneros Héctor Flores Moisés García Gerardo Sánchez Nayeli Reynoso Servicios Informativos Notimex Caricaturista Salvador Raga

Colaboradores: Esperanza Gamboa Javier Curiel Flor Bejarano Rodolfo Hinojosa Ruth Hinojosa Carlos Horacio Gomez Karina Sanchez Juan Jose Gomez Alfredo Aguilar Maria Ruiz Patricia Vera

Revista Variedades es una publicación mensual de Dicomex Inc.

P.O. BOX 51328 SARASOTA, FL 34232-0311 revista_variedades@yahoo.com www.variedadesmagazine.com Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotos sin autorización de la Revista Variedades, incluídos los avisos publicitarios Dicomex Inc. ( Revista Variedades ) no es responsable de posibles daños causados por los artículos, opiniones, anuncios, representaciones u otras declaraciones expresas en esta revista, por tanto no recomendamos, ni endosamos ninguno de los productos presentados o ilustrados en esta revista.

(941) 377 9370 / (941) 773 1444 (941) 256 4526 Revista VARIEDADES

10


RJS LAW GROUP A CIVIL LITIGATION FIRM 240 Apollo Beach Boulevard Apollo Beach, Florida 33572

Tel: (813) 641-0010 Fax: (813) 641-0022

SU ABOGADO OBTIENE $50K PARA CICLISTA MEXICANO ATROPELLADO

E

l 26 de Junio del 2011, alrededor de las 5:30 de la mañana, el Sr. Aguilar (42) conducía su bicicleta sobre Gunn Highway cerca de Van Dyke Road, Tampa, cuando el chofer de un turismo lo atropelló. El ciclista iba con chaleco, luz y cinturón de seguridad refractivo, pero aun el motorista dijo que no lo pudo ver. “Tras una diligente investigación se descubrieron hechos y un reporte policial que nombró al chofer del turismo en culpa del siniestro que dejó al ciclista con serias heridas”, dijo Rolando Santiago, abogado del ciclista. Al presentar los hechos y la evidencia de las heridas, las partes llegaron a un acuerdo de $50,000 como indemnización a favor del ciclista. El abogado Rolando “Su Abogado” Santiago hizo sus estudios de abogado (Derecho) en el Centro Universitario Regional del Norte en San Pedro Sula, Honduras; presto servicio militar en la Marina de los EEUU (U.S. Marine Corps) y se graduó como abogado de Gonzaga University School of Law. El abogado es bilingüe en inglés y español y representa a víctimas de accidentes en Florida. Para mayor información, por favor comunicarse con RJS LAW GROUP, ubicados en 240 Apollo Beach Blvd, Apollo Beach, Florida 33572 Tel: 813-641-0010 or www.rjslawgroup.com

11

Revista VARIEDADES


“LA DERROTA”, sin duda, refrendará el éxito que ha tenido JOAN SEBASTIAN con el primer corte “QUE DIOS BENDIGA”. Ambos sencillos forman parte de su más reciente álbum “13 CELEBRANDO EL 13”. “13 CELEBRANDO EL 13” está conformado por 13 títulos, el tema inédito “QUE DIOS BENDIGA”, y 12 canciones que fueron grandes éxitos en voces de otros cantantes a quienes Joan ha producido, pero que por primera vez son interpretadas por su autor con su inigualable estilo y sentimiento para cantar.

LA DERROTA Por darle rienda suelta a mis antojos Por no tener conciencia del abismo Por eso ayer hice llorar sus ojos Y hoy mis ojos también, hacen lo mismo Por no medir, los pasos que tomaba Por eso es que he llegado a la derrota Le hice una traición a quién me amaba Y ahora estoy como estoy Con mi alma rota Que tal, que tal, Se siente corazón Ahora si te pegaron Es cara, cara, cara, la traición Y al fin te la cobraron Por no medir, los pasos que tomaba Por no tener conciencia del abismo Por eso ayer hice llorar sus ojos Y hoy mis ojos también, hacen lo mismo Qué tal, qué tal Se siente corazón Ahora si te pegaron Es cara, cara, cara, la traición Y al fin te la cobraron Por no medir los pasos que tomaba Por eso es que he llegado a la derrota Le hice una traición a quien me amaba Y ahora estoy como estoy Con mi alma, con mi alma rota Revista VARIEDADES

12

‘A LA BASURA’ es el nuevo éxito de TRONO DE MEXICO, indiscutiblemente un tema que causará un gran impacto entre sus miles de seguidores en Estados Unidos. Esta canción forma parte del álbum “IRREMPLAZABLE”, el cual será lanzado oficialmente a la venta el 20 de agosto en formato digital y físico. “A LA BASURA”, canción original de Fred Huerta y Carlos Razo, puede escucharse a partir de hoy 25 de junio, siempre con el estilo y originalidad de TRONO DE MEXICO, agrupación que de nueva cuenta ratifica su calidad vocal y musical, además de ser uno de los grupos con mayor penetración entre el público latino.

A LA BASURA Traigo una perra amargura que me quema y que me mata traigo una espina clavada que lastima, aquí muy dentro por una ingrata mujer que no me supo querer y que no puedo olvidarla traigo una perra amargura que me quema, aquí muy dentro no le importó mi querer cómo diablos fui a creer en sus falsos juramentos hoy tiraré a la basura los recuerdos de esa ingrata si alguien la ve no le digan que su adiós casi me mata si un día vuelve arrepentida queriendo tocar la puerta le diré sigue tu vida para mi tú ya estás muerta


13

Revista VARIEDADES


LAENEPILEPSIA LAS MUJERES

C

uando las mujeres llegan a la adolescencia aparece un hecho muy importante en su vida que impacta en los aspectos cotidianos, físicos y emocionales, en las niñas con epilepsia, la adolescencia puede marcar el fin de las crisis epilépticas o ser el comienzo de otras crisis. Ante la etapa fértil de las mujeres con epilepsia, es necesario que dispongan de toda la información sobre menstruación, anticonceptivos y embarazo. Las hormonas femeninas tienen diferentes funciones, además de controlar y mantener activo el aparato reproductor, marcan los cambios corporales. Aunque las hormonas no causan crisis epilépticas, sí influyen en éstas: algunas mujeres con epilepsia sufren cambios en las características de sus crisis durante los cambios hormonales. La epilepsia catamenial consiste en la frecuencia de las crisis y sus cambios según el momento en que la mujer se encuentre en su ciclo menstrual. Las crisis epilépticas suelen aparecer en los días previos a la menstruación y durante esta debido a la disminución de los niveles de progesterona, que actúa como anticonvulsivo natural, así como la elevación de los estrógenos, que favorecen la aparición de los ataques epilépticos.

Cabe destacar que la epilepsia catamenial no es exclusiva de la adolescencia, se mantiene durante la etapa reproductiva de la mujer

En algunas ocasiones, justo antes del periodo, los niveles de antiepilépticos son menores y por eso se presentan las crisis, es por esto que se debe anotar las crisis y la fecha de ovulación y menstruación para comprobar si existe un aumento o disminución de las crisis durante el periodo. Si es necesario, hay que pedir al neurólogo que prescriba algún antiepiléptico para ingerir los días previos a la menstruación o la ovulación. Cabe destacar que la epilepsia catamenial no es exclusiva de la adolescencia, se mantiene durante la etapa reproductiva de la mujer. El uso de anticonceptivos debe ser considerado por el neurólogo pues hay tratamientos antiepilépticos que disminuyen la eficacia de los anticonceptivos hormonales. Revista VARIEDADES

14

Si tengo epilepsia catamenial, ¿Puedo tener hijos? Las mujeres con epilepsia catamenial suelen preocuparse mucho por el control natal y por la posibilidad de que el medicamento o las crisis puedan causar malformaciones en el feto o que este herede la epilepsia. Incluso tienen dudas de si podrán cuidar un hijo teniendo su enfermedad. Las mujeres con epilepsia pueden tener hijos pero deben acudir al médico para buscar un tratamiento adecuado antes de quedar embarazadas pues la mayoría de las malformaciones ocurren antes de las primeras seis semanas de gestación, por lo que ante un embarazo inesperado hay que acudir de inmediato con el médico. Existe una predisposición a heredar la epilepsia en ciertos síndromes, principalmente en las epilepsias generalizadas idiopáticas como la epilepsia de ausencias infantiles, epilepsia mioclónica juvenil, etc. Las posibilidades de heredar la epilepsia de alguno de estos tipos es de un 4 a 6%. Afortunadamente este tipo de epilepsia es fácil de controlar.

Es muy importante conocer el síndrome epiléptico de cada mujer para poder contestar las dudas que tengan, entre ellas, si se puede transmitir este síndrome a sus hijos. Los dispositivos médicos han avanzado en el tratamiento de la epilepsia, por ejemplo, con dispositivos como el Smartwatch, que es un reloj que emite una señal de alarma para los parientes de las personas con epilepsia, de modo que detectan cuando la persona atraviesa por una crisis epiléptica. Además, el Smartwatch sirve para monitorear la intensidad de cada crisis, por lo que puede ayudar en el tratamiento de ciertos tipos de epilepsia como la epilepsia catamenial pues determina la intensidad de los movimientos y mantiene un registro de ellos para un mejor control médico.


15

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

16


PROTEGER ANIMALES EN PREPARACIONES DE HURACÁN

L

a Oficina de Servicios para Animales del Sheriff del Condado de Sarasota, recuerda a los residentes que deben planificar como proteger sus mascotas, incluso los animales grandes como caballos, en los planos de los huracanes y las preparaciones. Los dueños de perros y gatos deben preparar un kit de supervivencia para mascotas en un recipiente resistente al agua, incluyendo suficiente comida, agua y arena para gatos (para un gato) durante al menos dos semanas. Las vacunas y el registro deben estar al día y el animal tiene que llevar su etiqueta de licencia del condado de Sarasota en un collar seguro. Si los planes incluyen la evacuación a un refugio donde se aceptan mascotas, recuerda que sólo se les permite perros y gatos. El kit de supervivencia del animal doméstico, de licencia y collares están comprometidos a permanecer allí. La licencia permitirá también a los Servicios de Animales para identificar el animal si se pierde en la tormenta.

Los propietarios de animales de gran tamaño, en particular, deben hacer planes antes del anuncio de una tormenta. Enseñe a los caballos para cargar en un remolque y antes de ser necesario hacerlo. Almacene suficiente comida y agua para durante al menos dos semanas y equipar al caballo con un cuero o halter ruptura con el nombre del propietario, dirección y número de teléfono. Bandas de identificación de ganado de plástico también se puede conseguir. Se recomienda el microchip y puede ayudar con la prueba de propiedad. Los Godard deben tener una prueba de Coggins corriente negativa disponible y prueba de vacunas hasta la fecha, como los establos requieren la documentación apropiada. Para obtener más información sobre la preparación de los animales, contactar a Servicios de Animales para mascotas y grandes en el 941-861-9500 o FEDEFAM en www.SarasotaSheriff.org en “interés público”.

17

Revista VARIEDADES


CÁNCER DE PIEL EN LOS NIÑOS ¿Cómo proteger a los niños del melanoma o cáncer de piel?

El cáncer de piel es poco frecuente en los niños, sin embargo nadie está a salvo del cáncer de piel porque nuestra dermis tiene memoria. Esto quiere decir que todas lesiones cutáneas, en forma de quemaduras solares, se acumulan en la piel reduciendo el capital solar con el que nacemos. Los últimos estudios sobre la incidencia del melanoma o cáncer de piel indican que haber sufrido más de tres quemaduras solares en la misma zona aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel.

Lunares y pecas en los niños

El temido melanoma o cáncer de piel es más común en las personas de piel clara, especialmente las que tienen el cabello rubio o rojo y los ojos claros. Los factores de riesgo que pueden predisponer al padecimiento del cáncer de piel incluyen una historia de melanoma en la familia, tiempo de exposición al sol (el tiempo de exposición al sol sin protección afecta directamente al riesgo de cáncer de piel), las quemaduras solares en la primera infancia (los estudios han demostrado que las quemaduras solares que se producen temprano en la vida de la persona aumentan el riesgo de cáncer de piel años más tarde), tener muchas pecas o muchos lunares comunes (más de 50) y poseer lunares displásicos (lunares atípicos), que son lunares benignos inusuales que pueden parecerse al melanoma. Las personas que los tienen se encuentran en mayor riesgo de tener melanomas únicos o múltiples.

Los lunares, manchas y pecas de los niños

De hecho, las lesiones pigmentadas más frecuentes en los niños pequeños son los lunares. Durante la infancia van apareciendo

progresivamente los lunares, con más frecuencia a nivel del tronco. Se cree que hay una influencia muy importante del sol en el desarrollo de los lunares o nevus tanto en niños como en adultos. Pero, ¿qué debemos observar en un lunar o en una mancha de la piel para ver si presenta características anómalas, que hagan sospechar que puede ser un melanoma o cáncer de piel? En los niños, en general, todos los lunares van a ser benignos, pero para asegurarnos tenemos la regla del A, B, C, D y E. En base a los siguientes signos los padres pueden saber si el lunar o lunares del niño precisan atención médica. Recuerda que la detección precoz es fundamental para tratar el cáncer de piel a tiempo y evitar que cause la muerte.

La regla del A B C D y E de los lunares de los niños

Para poder descartar un posible cáncer de piel al observar una lesión pigmentada o un lunar en la piel es preciso observar detenidamente una serie de características que van a determinar la normalidad o anormalidad respecto al melanoma y que podemos estudiar acordándonos de las primeras letras del abecedario.

A B

de asimetría. Los lunares son manchas pigmentadas de la piel que generalmente tienen forma redondeada. Observar algún signo de asimetría puede levantar sospechas. de bordes irregulares. El nevus o lunar benigno tiene bordes redondeados, mientras que los que pueden ser cancerígenos tienen unos bordes angulosos, que se extienden más por una zona que por otra. de color. La heterogeneidad de color puede ser símbolo de alerta. Un color uniforme indica normalidad. de diámetro. Un diámetro mayor de 0,5 cm puede resultar sospechoso. Es preciso mirar ese lunar con mayor atención porque puede haber debajo de él un cáncer de piel. de elevación. La elevación de los nebus o lunares suele ser un signo de normalidad, excepto cuando hay un pequeño relieve que se palpa y no solo se ve. Cualquiera de estos signos nos debe hacer consultar con el dermatólogo. No son por si mismos signos irrefutables de malignidad, pero sí son un símbolo de alarma que nos debe poner en alerta.

C D E

la detección precoz es fundamental para tratar el cáncer de piel a tiempo

Revista VARIEDADES

18


19

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

20


21

Revista VARIEDADES


RECOMENDACIONES PARA COMBATIR

EL LUMBAGO E

l lumbago es un dolor intenso, que suele ocupar la región baja de la espalda, sobre las vértebras lumbares por eso recibe dicho nombre.

El lumbago o lumbalgia se caracteriza por un dolor en la zona baja de la espalda (zona lumbar), causado por afección de alguna de las estructuras de esta zona: vértebras, discos intervertebrales, músculos o ligamentos. La lumbalgia puede ser aguada si el dolor dura unos días o crónica si permanece más de 3 meses. Muchas veces este dolor se irradia hasta la zona de atrás de las piernas y recibe el nombre de ciática.

Síntomas

Uno puede sentir una variedad de síntomas si se ha lastimado la espalda. Puede experimentar hormigueo o sensación de ardor, sensación de dolor sordo o dolor agudo. Según la causa y la gravedad, también puede tener debilidad en las piernas o los pies. El lumbago puede variar ampliamente. El dolor puede ser leve o puede ser tan intenso que uno es incapaz de moverse. Según la causa del dolor de espalda, también puede presentar dolor en la pierna, cadera o parte inferior del pie

Consejos para combatir el lumbago de forma natural

• La ortiga: suele aliviar significativamente este tipo de malestares, para utilizarla debe llenar el baño con un puñado de ortigas y tome un baño de inmersión durante 15 minutos. • Frío y calor: debe ser aplicado mediante compresas, para sensibilizar los nervios y reducir el dolor. • Infusión de muérdago: utilizando las hojas y los tallos de esta planta realice infusiones y tome dos tazas al día para aliviar la congestión nerviosa de la zona lumbar. • Cebolla: es sumamente beneficiosa, y debe cortar una cebolla por la mitad, para realizarse masajes en forma circular sobre la zona dolorida, durante 10 minutos, notará como reduce el dolor rápidamente. • Estirar la espalda todos los días: es una excelente solución para los problemas de lumbago, boca arriba o en la cama, flexione las rodillas, tomándose las mismas con las manos, repita este ejercicio cada vez que sienta que sea necesario. Practique siempre que pueda actividad física periódicamente, de esta manera evitará padecer este tipo de malestares, y no olvide consumir alimentos ricos en calcio, como leche, yogurt y quesos. Ante la menor duda consulte con su médico. Si el dolor dura más de un mes le recomendamos que ante cualquier indicio que indique lumbalgia no realice trabajos que comprometan la espalda y acuda a su médico, él sabrá perfectamente diagnosticarle y tratarle.

Revista VARIEDADES

22


23

Revista VARIEDADES


Lo que es la experiencia... JAJAJAJA ¡Experiencia y sabiduría! Un agricultor va al mecánico para que le arregle el pickup. Como no iban a poder arreglarla enseguida decide volver caminando a su finca, que no quedaba lejos. Por el pueblo se detiene en la ferretería a comprar un balde y un tarro de pintura. Luego pasa por la carnicería y compra 2 pollos y una pata de cordero. Pero al salir de la carnicería se da cuenta de que tenía un problema: ¿cómo llevar a su casa todo lo que había comprado? Mientras se rasca la cabeza se le acerca una ancianita que le pregunta: -’¿Me podría decir como hago para llegar a la finca de los Rodríguez?’ El hombre contesta: -Bueno, la mía está muy cerca de la de ellos. Con gusto la acompañaría hasta allá pero no puedo llevar todas estas cosas que compré. La viejita le responde: -¿Por qué no pone la lata de pintura en el balde, agarra el balde con una mano, se pone un pollo debajo de cada brazo y lleva el cordero con la otra mano? -¿Sabe que tiene razón? -contesta el hombre-, carga todo y empiezan caminar. A los cinco minutos el hombre le propone: -Agarremos un atajo que pasa por ese monte y ahorraremos bastante camino. La viejita lo mira cautelosamente y le dice: -Yo soy una viuda solitaria sin marido que me defienda. ¿Cómo sé yo que Ud., cuando entremos al monte, no me pondrá contra un árbol y me va a violar?’ El hombre responde: - ¡¡Dios santo, señora!! Estoy cargando un balde, una lata de 5 litros de pintura, dos pollos y un cuarto de cordero. ¿Me quiere decir como hago yo para ponerla contra un árbol y violarla? A lo que la viejita contesta: - Ponga el cordero en el suelo, tápelo con el balde, ponga la pintura encima del balde y yo le sostengo los pollos.

Revista VARIEDADES

24


25

Revista VARIEDADES


Y R A L O C S E IA C N E L VIO

“L

” ULLYING “B

a violencia escolar no se resuelve en la escuela, porque no es un problema de la escuela. Es un problema que se gestó en cada familia. En verdad, es la expresión fehaciente del desamparo histórico que ha sufrido cada niño. La escuela es apenas el ámbito en el que el niño manifiesta la desesperación, la soledad y la rabia contenida a causa del maltrato y abandono. ¿Qué hacer? En principio tengamos en cuenta que no sirve hacer alianzas en contra de los niños ni suponer que merecen ser castigados. Eso no sirve para nada. Los padres somos responsables –porque la violencia de los niños es consecuencia de la violencia (a veces invisible) a la que han sido sometida esos niños- por lo tanto, tendremos que buscar mecanismos para lograr mayor comprensión, acercamiento afectivo, palabras, escucha y propuestas solidarias.

¿Y qué hacer frente al “bullying”? Cuando el “bullying” ya ha traspasado las fronteras de la escuela y todos hablan de ello, es porque las personas grandes hemos desoído absolutamente todas las señales que los niños han dado durante mucho tiempo, tanto acosadores, como acosados. Recién cuando las cámaras de televisión lo toman como una noticia, todos nos rasgamos las vestiduras hablando de este nuevo “flagelo” social. Sin embargo las cosas no funcionan así. El acoso, las amenazas, la humillación de los niños más fuertes sobre los más débiles, las “bandas” de niños que se agrupan para atemorizar y las palizas que ya han circulado en el ambiente estudiantil, están presentes y -todos lo sabemos- desde hace tiempo. En ese entonces, hemos preferido suponer que no era grave. No hemos sido capaces de acercarnos a los niños agresivos, que son quienes más desesperados están. Tampoco hemos respondido a los requerimientos de seguridad de los niños más pasivos. Hasta que la tensión explota. No es en medio de una explosión que podremos tomar buenas decisiones, sino antes de que eso ocurra. Es imprescindible que miremos los escenarios con lucidez y valentía para amar a todos esos niños en medio de un desierto emocional que hiela la sangre.

Revista VARIEDADES

26

¿Entonces cómo prevenir la violencia escolar? Esa es la única pregunta que vale la pena: Revisando nuestras discapacidades a la hora de amar a los niños. Observando con honestidad nuestra propia historia, nuestra infancia y nuestro desamparo, para comprender por qué hoy nos resulta tan difícil responder a las demandas de los niños. Sólo cuando aceptemos que los niños tienen razón en pedir lo que piden pero somos los adultos quienes no estamos a la altura, comprenderemos que es injusto exigirles que se callen o que se queden quietos o que no sean fastidiosos o que se porten bien. Mientras tanto, nos dedicaremos a resarcir nuestras historias amando más y más. Porque no hay mayor prevención contra la violencia que un niño amado, sostenido, avalado, comprendido, escuchado, valorado y acompañado”. “Si no me hubieran hecho bullying ya me habría graduado”

Un joven de Cancún, México, de 24 años, relata la amarga experiencia de padecer acoso escolar en la universidad. El joven Osmar Villanueva tuvo que esperar dos años para que su generación se gradúe; no quería saber más de ellos. Osmar Villanueva (nombre ficticio) cursaba el cuarto semestre de la licenciatura de Diseño Gráfico en una universidad del centro de la ciudad, llevaba un promedio aceptable de 8.2; “a excepción de la materia de semiótica mi desempeño general hubiera sido más favorable”, atina el joven. “Se burlaban de mi físico, me callaban, me trataban muy mal, me decían tonto y otras majaderías”. El pasante de diseñador confiesa que a lo largo de su vida ha padecido situa-


ciones de acoso escolar; presa de burlas por su quizás extrema inocencia o su apariencia física, Osmar sobrevivió a una vida escolar hostil: recorrió siete escuelas. “En la primaria se burlaban de mi físico, era el más alto, me reía y me callaban; en la secundaria fue más difícil hacer amigos. Me concentré en hacerle platica a los más nobles, porqué los demás me trataban muy mal, me decían tonto y otras majaderías”, comenta con escasa nostalgia. Osmar atravesaría los obstáculos de un compañerismo hostil: “Llegue a pensar que sería difícil terminar la secundaria, la curse en tres escuelas diferentes pues en todas siempre había alguien que me molestaba; en aquel entonces no existía el termino bullying, nadie se preocupaba por los chicos que la pasábamos mal”. Al culminar la secundaria, Osmar emprendió la idea de descansar un año de tantas faltas de respeto hacia su persona pero sus padres se opusieron a tal decisión: “nunca le conté a mis papás de mi situación, ellos siempre me motivaban a terminar mis estudios, me daba mucho temor contarle todas las burlas que me hacían, prefería refugiarme en mi cuarto y esperar a que llegará el siguiente día”. “Los mejores años de mi vida fueron cuando estudié la preparatoria abierta”. En la preparatoria todo fluyó a favor de Osmar pues después de intentar ingresar a dos instituciones y toparse con la misma desgracia, decidió estudiar en la modalidad abierta. “Estudie la preparatoria en cinco años, fueron los mejores cinco años de mi vida, no necesitaba ir a la escuela y soportar burlas; mis papás me compraron una guitarra y pude distraerme bastante en comparación a otros años”, comenta una sonrisa.

Al terminar la preparatoria abierta, Osmar consiguió un empleo por un contacto de su padre; en poco tiempo logró ahorrar la cantidad suficiente para inscribirse a la universidad: “lo último que pasó por mi mente era que en la universidad me volvería a encontrar con lo mismo, tipos que se burlaban de mi inocencia, de que soy lento para hablar o de cómo me visto”, platica con cierto coraje. Osmar tuvo un desempeño aceptable durante los primeros dos semestres; en los periodos subsecuentes volvieron las amenazas del ayer: “mis pocos amigos me felicitaban por estudiar la universidad, pero ellos no sabían lo que yo padecía ahí, me resignaba a contarles que la mayoría de mis compañeros consumían drogas y se decían muy vividores; había un tipo que todos los días me burlaba porqué nunca he tenido una mujer o novia, muchas veces pasaron ideas violentas por mi mente, quería pegarle para que se callará”. En el trascurso del cuarto semestre comenzó a disminuir su rendimiento escolar, dejó de asistir a algunas materias argumentando que sería imposible pasarlas. Sus maestros le motivaban a asistir a las aulas pero él se orillaba a encontrar cualquier pretexto para evitar ver a sus compañeros de generación. “Sólo me queda esperar que mi generación se gradúe, ya han pasado dos años; ya estoy pensando en regresar a la universidad, probablemente lo haga en agosto”, abunda con esperanza. Concluye, “si en la universidad no me hubieran molestado como antes, probablemente ya me habría graduado. Es triste, pero aunque he esperado dos años para regresar, me siento más contento que nunca pues tendré una nueva oportunidad”.

27

Revista VARIEDADES


H

LOS GRANDES DE LA MÚSICA

eredando la pasión musical de su padre, Rafael Azarias Pacheco, quien fue director y clarinetista de una de las orquestas más famosas de la época, La Orquesta Santa Cecilia. Su primer instrumento musical lo recibe de su padre a una temprana edad. Cuando tenía once años, la familia Pacheco emigra a Nueva York donde Johnny continua puliendo sus habilidades musicales. Desde joven aprendió a tocar instrumentos tales como el acordeón, violín, saxofón y clarinete. Asistió a la prestigiosa escuela de música Jilliard donde estudió percusión, lo que lo llevó a ser el mejor percusionista en su momento. Es uno de los más conocidos intérpretes de lo que conocemos como Salsa de todos los tiempos y ha realizado grabaciones con los artistas más famosos de la historia. A fines de los años 50, Pacheco fue conguero y bongosero en el cuarteto de estilo jazz latino de Charlie Palmieri, época en la que en la comunidad latina de Nueva York, el sonido impactante de la orquesta de charanga del cubano José Fajardo, en la que predominaban la flauta y los violines, inspiraron a Palmieri para lanzar su Charanga “La Duboney” con Pacheco en la flauta. Después de grabar un álbum juntos, se generaron diferencias profesionales entre Pacheco y Palmieri y Pacheco decidió separarse y formar su propia charanga. En 1960 organiza su primera orquesta, la legendaria Pacheco y su Charanga. La Orquesta firma con el sello Alegre con el cual vende más de 100,000 copias de su primer álbum titulado Pacheco y su Charanga Vol. 1. Este se considera un clásico y el mejor álbum de venta en todos los tiempos. Durante su triunfante carrera introdujo un nuevo estilo musical llamado Pachanga, esta nueva forma de baile lo llevó a ser una estrella internacional muy reconocida y a recorrer Estados Unidos, Europa, América del Sur, Asia. Igualmente su Orquesta fue el primer conjunto en presentarse en el legendario Teatro Apollo de Harlem en 1962 y 1963. Pacheco y Su Charanga rápidamente se convirtió en la orquesta más famosa del furor creado por la pachanga/charanga entre los años 1960 y 1964, lo que significó que la orquesta grabara cinco álbumes bajo el sello Alegre de Al Santiago. El furor por la charanga comenzó a decaer a mediados de los años sesenta, en parte, debido a la Revolución Cubana, que privó a Nueva York de su mina de músicos, en particular violinistas, quienes tocaban este estilo de música bailable cubana. A fines de 1963, su carrera tomo un giro histórico, cuando conoció a Jerry Masucci, un aboRevista VARIEDADES

28

gado Italo-estadounidense que lo estaba asesorando en el divorcio con su esposa de aquel entonces. Juntos crearon la famosa disquera Fania Records. En 1964, la disquera lanza el histórico primer álbum del sello llamado Cañonazo el cual como dato curioso contenía una canción que se llamaba Fania. Como Ejecutivo de la compañía, director creativo y productor musical, se encargó de ser la fuerza emprendedora del sello discográfico que forjaría la carrera de muchas estrellas del sello que el mismo se encargó de reclutar, músicos como Willie Colón, Héctor Lavoe, Bobby Valentin. Corría el año de 1968 cuando se da otro hito en la historia de la música latina, la creación de la afamada orquesta Fania All Stars, con una presentación en el Red Garter de Nueva York. Una Orquesta la cual tenía en sus filas a los mejores músicos de la época tales como Larry Harlow, Willie Colón, Ray Barretto y otros invitados de los sellos Tico y Alegre como Tito Puente, Eddie Palmieri, Richie Ray, Jimmy Sabater. Él se mantiene muy activo en la industria magnetofónica interpretando y grabando con su grupo como la fuerza generadora detrás de la música tropical. Johnny Pacheco se adelanta a su tiempo y es uno de los más reconocidos y admirados músicos en el mundo artístico. Johnny Pacheco es un pionero, un innovador y, más significativo, una leyenda viviente.


29

Revista VARIEDADES


MENSAJE SABIO, SENCILLO, Dijo José Mujica (Presidente de Uruguay): Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer. Dicen que la gente que trota por la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo le queda el placer. Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender, ya no es un esfuerzo y es puro disfrute. Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales. ¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices! Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de shopping centers. En ese mundo la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos. No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible.

Revista VARIEDADES

30


SIN ARTIFICIOS NI AMENAZAS Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción.

Se están abriendo las puertas de todas las bibliotecas y de todos los museos; van a estar a disposición, todas las revistas científicas y todos los libros del mundo. Y probablemente todas las películas y todas las músicas del mundo.

Despilfarrar no es lo que hacen las sociedades más maduras. Vayan a Holanda y vean las ciudades repletas de bicicletas. Allí se van a dar cuenta de que el consumismo no es la elección de la verdadera aristocracia de la humanidad. Es la elección de los noveleros y los frívolos.

Es abrumador. Por eso necesitamos que todos los uruguayos y sobre todo los uruguayitos sepan nadar en ese torrente. Hay que subirse a esa corriente y navegar en ella como pez en el agua.

Los holandeses andan en bicicleta, las usan para ir a trabajar pero también para ir a los conciertos o a los parques. Porque han llegado a un nivel en el que su felicidad cotidiana se alimenta tanto de consumos materiales como intelectuales. Así que amigos, vayan y contagien el placer por el conocimiento. En paralelo, mi modesta contribución va a ser tratar de que los uruguayos anden de bicicleta en bicicleta. LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO Y amigos, el puente entre este hoy y ese mañana que queremos tiene un nombre y se llama educación. Y miren que es un puente largo y difícil de cruzar. Pero hay que hacerlo. Se lo debemos a nuestros hijos y nietos. Y hay que hacerlo ahora, cuando todavía está fresco el milagro tecnológico de Internet y se abren oportunidades nunca vistas de acceso al conocimiento. Yo me crié con la radio, vi nacer la televisión, después la televisión en colores, después las transmisiones por satélite. Después resultó que en mi televisor aparecían cuarenta canales, incluidos los que trasmitían en directo desde Estados Unidos, España e Italia. Después los celulares y después la computadora, que al principio sólo servía para procesar números. Cada una de esas veces, me quedé con la boca abierta. Pero ahora con Internet se me agotó la capacidad de sorpresa. Me siento como aquellos humanos que vieron una rueda por primera vez. O como los que vieron el fuego por primera vez. Uno siente que le tocó en suerte vivir un hito en la historia.

Lo conseguiremos si está sólida esa matriz intelectual de la que hablábamos antes. Si nuestros chiquilines saben razonar en orden y saben hacerse las preguntas que valen la pena. Es como una carrera en dos pistas, allá arriba en el mundo el océano de información, acá abajo preparándonos para la navegación trasatlántica. Escuelas de tiempo completo, facultades en el interior, enseñanza terciaria masificada. Y probablemente, inglés desde el preescolar en la enseñanza pública. Porque el inglés no es el idioma que hablan los yanquis, es el idioma con el que los chinos se entienden con el mundo. .....(Genial) No podemos estar afuera. No podemos dejar afuera a nuestros chiquilines. Esas son las herramientas que nos habilitan a interactuar con la explosión universal del conocimiento. Este mundo nuevo no nos simplifica la vida, nos la complica. Nos obliga a ir más lejos y más hondo en la educación. No hay tarea más grande delante de nosotros. Anécdota Este tipo es increíble. Días atrás el periodista radial de una radio de Cap. Federal, llamado Negro Oro, hablando con Teté Coustarot, quien contaba que estaba comiendo en un pequeño restaurant de Colonia, cuando se apareció el Pepe (¡El presidente!) con su mujer, en su VW escarabajo del 87. Todo el mundo asombrado (menos los del restaurant, pues son clientes frecuentes). Habló con todos. Todos los respetaron cuando almorzaban y al irse, sacó su billetera y pagó como uno más. Teté llamó al mozo que la estaba atendiendo y le preguntó ¿Cómo es que le cobraban al Presidente de la República? A lo que el mozo le contestó: si no lo hacemos, nos mata y no viene más. Piensa además que de lo que ganan él como Presidente y su mujer como funcionaria, le donan el 70% a su partido. Cuando le preguntaron ¿Por qué?, porque le debo a mi partido lo que soy y es Norma. Además si hasta hoy pude vivir con $4,000 uruguayos y ahora entre mi Sra. y yo llegamos a los U$ 7,000 por mes. ¿Para qué queremos más?

31

Revista VARIEDADES


“EL TDAH ES UNA ENFERMEDAD FICTICIA” CONFESIÓN DE SU CREADOR EN EL LECHO DE MUERTE

A

fortunadamente, la Comisión Nacional de Suiza Asesora de Ética Biomédica (NEK, Presidente: Otfried Höffe) comentó con críticas el uso de la droga Ritalin TDAH (Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad) en su dictamen de 22 de noviembre 2011, titulado Mejoramiento Humano por medio de Agentes Farmacológicos: el consumo de fármacos alteró el comportamiento del niño sin ninguna contribución de su parte. Eso equivale a una injerencia en la libertad del niño y los derechos personales, porque los agentes farmacológicos indujeron cambios en el comportamiento, pero no lograron educar a los niños sobre la forma de lograr estos cambios de comportamiento de forma independiente. El niño se ve privado de una experiencia de aprendizaje esencial para actuar de manera autónoma y enfatiza en que “restringe considerablemente la libertad de los niños y menoscaba su desarrollo de la personalidad”, ha criticado la NEK.

diferente. El semanario alemán Der Spiegel citó en su artículo de portada del 2 de febrero 2012; el psiquiatra estadounidense Leon Eisenberg, nacido en 1922 de inmigrantes judíos rusos, el “padre científico de TDAH”, dijo a la edad de 87 años, siete meses antes de su muerte en su última entrevista: “El TDAH es un ejemplo de una enfermedad ficticia”.

Los críticos que han saltado la alarma sobre el desastre que provoca el Ritalin están recibiendo el apoyo de un lado completamente

En lo que respecta al repertorio demostrado de Edward Bernays, padre de la propaganda, para vender la Primera Guerra Mundial a su pueblo con la ayuda del psicoanálisis de su tío y de distorsionar la ciencia y la fe en la ciencia para aumentar las ganancias de la industria, ¿qué pasa con la investigación sobre el “padre científico de TDAH”, Ciencia conducida?

Sin embargo desde 1968, unos 40 años atrás, ” la enfermedad” de Leon Eisenberg, cautivó el Manual de Diagnóstico y Estadístico primero como “reacción hipercinética de la infancia”, que ahora se llama “TDAH”. El uso de medicamentos para el TDAH en Alemania subió en sólo dieciocho años de 34 kg (en 1993) a una cantidad de no menos de 1,760 kg (en 2011), un aumento en las ventas de 51 veces. En los Estados Unidos uno de cada diez niños ya se traga un medicamento para el TDAH diariamente. Con una tendencia creciente.

La carrera de este psiquiatra dio un gran paso ascendente, y su “enfermedad ficticia” llevó a incrementos en las ventas. Y después de esto, él sirvió en el “Comité para el DSM V y ICD (Clasificación internacional de enfermedades) XII, Asociación Psiquiátrica Americana” 2006-2009. Después de todo, Leon Eisenberg recibió el Premio Ruane para Niños y Adolescentes de Investigación de Psiquiatría. Él ha sido un líder en la psiquiatría infantil durante más de 40 años a través de su trabajo en los ensayos farmacológicos, la investigación, la docencia y la política social y de sus teorías del autismo y de medicina social.

Revista VARIEDADES

32


En los Estados Unidos uno de cada diez niños ya se traga un medicamento para el TDAH diariamente. Con una tendencia creciente Y después de todo, Eisenberg fue miembro del “Comité Organizador de la Mujer y la Conferencia de Medicina, Bahamas, del 29 noviembre al 3 diciembre de 2006, de la Fundación Josiah Macy (2006)”. La Fundación Josiah Macy organizó conferencias con agentes de inteligencia de la OSS (Office of Strategic Services, fue el servicio de inteligencia de los Estados Unidos de América durante la Segunda Guerra Mundial), la CIA, tales como Gregory Bateson y Heinz von Foerster durante y mucho después de la Segunda Guerra Mundial. ¿Tienen tales grupos comercializado el diagnóstico del TDAH en el servicio del mercado farmacéutico y hecho a medida para él, con mucha propaganda y relaciones públicas? Este es el tema hallado por la psicóloga estadounidense Lisa Cosgrove y otros investigadores sobre el estudio de las relaciones financieras entre DSM-IV, miembros del Grupo y la Industria Farmacéutica. Los investigadores encontraron que “De los 170 miembros del panel del DSM 95 (56%) tuvieron una o más asociaciones financieras con empresas de la industria farmacéutica. El 100% de los miembros de los paneles sobre “Trastornos del Humor” y “Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos” tenía vínculos financieros con las compañías farmacéuticas. Las conexiones son especialmente fuertes en las áreas de diagnóstico donde las drogas son la primera línea de tratamiento para los trastornos mentales. En la siguiente edición del manual, la situación no ha cambiado. De los 137 miembros del panel del DSM-V que han publicado declaraciones de la situación, el 56% han reportado vínculos con la industria - sin mejora en el porcentaje de miembros del DSM-IV. “El mismo vocabulario de la psiquiatría se define ahora en todos los niveles de la industria farmacéutica” dijo el Dr. Irwin Savodnik, profesor clínico asistente de psiquiatría en la Universidad de California en Los Angeles. Sólo un ejemplo: El Director Adjunto de la Unidad de Psicofarmacología Pediátrica del Hospital General de Massachusetts y profesor asociado de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard recibió “1 millón de dólares en ganancias de las compañías farmacéuticas entre 2000 y 2007“. En cualquier caso, no se puede ignorar fácilmente el testimonio del propio padre de TDAH: “El TDAH es un ejemplo de una enfermedad ficticia.” La tarea de los psicólogos, los educadores y los médicos no es poner a los niños un “balazo químico” debido a que la sociedad no puede manejar los productos de sus teorías desencaminadas sobre el hombre y la crianza de los hijos, y en su lugar, entregar a nuestros hijos al libre mercado farmacéutico. Volvamos a la cuestión básica de la psicología personal y la educación: el niño ha de adquirir la responsabilidad personal y el comportamiento contundente bajo una orientación experta,- y eso también requiere a la familia y a la escuela. En estos ámbitos, el niño debe ser capaz de conducirse mentalmente. Esto constituye la esencia de la persona humana. Paola Martinez Coordinadora de Programas Comunitarios Tel: 727-272-3982 - www.ccdh.es

33

Revista VARIEDADES


La cura al Parkinson podría estar en tu goma de mascar

L

as enfermedades neurológicas no sólo son graves, sino que impiden que el paciente puede desarrollar sus actividades diarias, debilitando su cuerpo y mente. Una de ellas es el Parkinson. La enfermedad de Parkinson es el segundo desorden neurológico más común detrás del Alzheimer y, si bien puede ser posible detener parcialmente su avance, no hay cura. Científicos de la Universidad de Tel Aviv en Israel, descubrieron que la solución podría estar en un endulzante que suele utilizarse en la goma de mascar.

Se trata del Manitol, un edulcorante natural que se extrae de plantas y hongos.

Se trata del Manitol, un edulcorante natural que se extrae de plantas y hongos. Si bien tiene otros usos médicos, experimentos demostraron que podría ser la clave en la cura del Parkinson. El estudio y la enfermedad de Parkinson Investigadores de los departamentos de microbiología molecular y biotecnología de la Universidad de Tel Aviv, llevaron a cabo un estudio para determinar cómo el manitol ayuda a curar o mejorar notablemente a quienes sufren de Parkinson. El experimento se llevó a cabo en moscas, por lo que está en una etapa muy temprana, pero sus resultados son alentadores. Se utilizó moscas con una alteración genética que hacía que tuvieran en el cerebro la proteína α-sinucleina.. La proteína α-sinucleina, es la misma que se acumula en los cerebros de quienes padecen Parkinson y que reduce la trasmisión de dopamina entre las neuronas, lo que finalmente conlleva a que estas mueran. La enfermedad de Parkinson es progresiva y, poco a poco se pierde el control motor del cuerpo, habilidades cognitivas y emocionales y funciones autónomas del organismo, siendo invalidante y finalmente mortal. El experimento y sus resultados En una primera etapa, los científicos de la Universidad de Tel Aviv se dieron cuenta que el Manitol evitaba que las moléculas de la proteína α-sinucleina, se agruparan en los tubos de ensayo. Para probar si el efecto sería similar en el cerebro, experimentaron con moscas. No eran moscas normales, sino que moscas de la fruta alteradas genéticamente para desarrollar la proteína α-sinucleina. En un principio, se midió su capacidad motora a la hora de trepar por las paredes de un tubo de ensayo. Sólo un 38% de ellas fue capaz de hacerlo. En la segunda etapa, se añadió manitol a su comida durante 27 días. Pasado ese periodo, se les volvió a someter a la misma prueba. Esta vez, un 70% de las moscas con la alteración genética fue capaz de subir las paredes del tubo, demostrando una mejora notable de sus habilidades motoras. El experimento, se volvió a repetir con ratones con una mutación genética similar a la de las moscas, esta vez inyectándoles el manitol. Los roedores, también mostraron mejoras. El futuro del tratamiento del Parkinson Todavía falta experimentar y estudiar más los efectos del manitol sobre el cerebro y, especialmente, en la acumulación de la proteína α-sinucleina en las neuronas, pero los resultados se ven prometedores. En un futuro, podría utilizarse el manitol en combinación con otros medicamentos, siendo la clave para un tratamiento efectivo para el Parkinson, enfermedad que afecta al 1% de los norteamericanos mayores de 65 años.

Revista VARIEDADES

34


35

Revista VARIEDADES


Z

uria Vega Es hija de Gonzalo Vega, nació en el México, D. F, el 19 de enero de 1989. Es hija de la española Leonora Sisto y de Gonzalo Vega, un actor leyenda del cine y telenovelas mexicanas. Comenzó a actuar precisamente de extra en La Señora Presidenta, una pieza de teatro de Gonzalo Vega. Tomó clases de actuación pero las dejó para proseguir sus estudios. A los 17 años ingresa al taller de actuación del afamado director Benjamín Cann del cual sale en el 2006 para integrarse al elenco de la serie S.O.S Sexo y Otros Secretos. En esta serie, tipo Desperate Housewives, Zuria era Roberta, la hija adolescente de una madre soltera (Luz María Zetina). Interpretar a Roberta le significó a Zuria un papel en la vanguardista serie de Roberto Gómez Fernández, Alma de Hierro. Ahí, la actriz se convirtió en Renata, una pobre niña rica, a la que la intransigencia y negligencia paternas, empujan a esconderse en las páginas del diario y en rebeldías de colegiala. La madurez le llega a Renata a través de un romance prohibido con su maestro ciego, que le enseña el valor del sacrificio en el amor. Este importante trabajo le ameritó a la hija de Gonzalo Vega, un TvyNovelas como Revelación del Año. La actriz enfundada en un mini vestido color sandia ofreció el premio a su “Burri”. Ese apelativo le correspondía a Jorge Poza, quien diera vida a Sebastián Hierro el profesor invidente y gran amor de Renata. Lo interesante es que Poza quien había terminado su matrimonio con la actriz Mayrin Villanueva, durante la filmación de Alma De Hierro encontró refugio y consuelo en su joven co-estrella. Revista VARIEDADES

36


Con éxito en su carrera y en su vida sentimental, Zuria Vega no esperaba otro premio que le llegó cuando la productora Natalie Lartilleux la llamó para protagonizar Mar De Amor. En esta historia “playera”, Zuria da vida a una joven pescadora de una villa marinera que sufre por el amor no correspondido de Mario Cimarro. Su nombre es Estrellita y eso es Zuria Vega, la niña que nació para ser Estrella. En el 2011, se integra a la producción de Ignacio Sada, en donde protagoniza la historia de Un refugio para el amor al lado de Gabriel Soto. Zuria Vega interpretará el papel que en su momento tuvo Helena Rojo. Disfrutando de su soltería y trabajando mucho, Zuria Vega ya comenzó el rodaje de su segunda película dentro del cine nacional. En esta ocasión, la hija de Gonzalo Vega participa en la cinta “Más negro que la noche” y a decir de ella, la emoción y la responsabilidad de este proyecto es muy grande.

Es hija de la española Leonora Sisto y de Gonzalo Vega, un actor leyenda del cine y telenovelas mexicanas.

La hermana de Marimar Vega mencionó que será un honor poder dar vida a un personaje que en su momento interpretó la primera actriz, Helena Rojo.

37

Revista VARIEDADES


PREGÚNTALE A BRENT

Y ÉL RESPONDE

Abogado Brent L. Probinsky

PREGUNTA:

RESPUESTA:

Lic. Brent, mi nombre es Esteban, nací en Chihuahua pero vivo en Tampa donde trabajo de chofer para una empresa de transporte de pasajeros. El mes pasado me enviaron a recoger a un individuo que vivía en un parque de trailers cerca Ruskin para llevarlo al aeropuerto. Era ya de noche y resulta que cuando toco la puerta de la casa, salen dos hombres armados y me piden que entregue las llaves del vehículo y mi billetera. Yo no tengo cuenta de banco así que llevo conmigo mi sueldo en efectivo y de ahí saco para pagar los gastos de mi casa y los de mis hijos. Como mi inglés es pobre, parece que me demoré en entender lo que los malhechores me pedían y de un momento a otro, oigo un disparo. Cuando me despierto, me encontraba en el hospital entubado, con suero y enyesado. Los médicos dicen que la bala entro por mi brazo derecho y destrozo el hueso y los ligamentos, y que si no hubiese sido porque llegó rápido la ambulancia, me hubiese desangrado en el lugar. Lic. Brent, me han dado de alta pero no puedo conducir ya que he perdido el uso del brazo y estoy con cuentas médicas que llegan casi a cien mil dólares, ni hablar del dolor que tengo cuando intento estirar el brazo. Me olvidé de contarle que también he perdido mi trabajo en las noches como repartidor de pizzas. ¿Qué puedo hacer?

Don Esteban, como usted estaba trabajando cuando lo balearon, usted tiene derecho a recibir un mínimo de dos tercios de su sueldo mientras no pueda trabajar, y que el 100% de sus gastos médicos sean costeados, inclusive su rehabilitación, medicamentos y cualquier otra cirugía que necesite. Es importante que cuando usted inicie su reclamo para recibir los beneficios de la Ley de Compensación Laboral, informe de su trabajo como repartidor de pizzas, ya que estos ingresos deben de sumarse para determinar cuanto va a recibir. También puede tener una demanda por daños contra el dueño del parqueadero de trailers por no tener seguridad en el parqueadero siendo usted un invitado, en términos legales, al pasar a recoger a un pasajero. Para esto hay que estudiar el historial de criminalidad en ese lugar y determinar que medidas de seguridad tenia el dueño en pie para reducir la probabilidad de que ocurra un ataque como el que usted sufrió. Las medidas normales seria una garita y guardia para vigilar quien entra; alumbrado en las aéreas comunes; cámaras de video; averiguar si los postulantes a inquilino tienen antecedentes penales antes de alquilarles y otras medidas. Si usted interpone una demanda contra el dueño del parqueadero tiene derecho a reclamar por el dolor y sufrimiento que este asalto le ha causado, lo mismo que perdidas económicas en el futuro, y su señora, si está casado, también puede interponer una demanda por la perdida de sus contribuciones al matrimonio como su conyugue, desde ayudar en las tareas de la casa, a la vida intima que llevaban y que ya no puede cumplir de la misma manera dado sus dolores. Consulte con un abogado con experiencia ya que tiene tiempos limitados para su reclamo de compensación laboral y una demanda contra el parqueadero por falta de seguridad.

Revista VARIEDADES

38

Pregúntale a brent está basado en temas legales veridicos con el propósito de educar al lector y no servir como anuncio 1-866-805-8947


39

Revista VARIEDADES


HAY POCOS NEGOCIOS MEJORES PARA UN PAÍS

QUEDESEOSA LA INMIGRACIÓN DE TRABAJAR

E

n medio del debate sobre la inmigración que sacude a Estados Unidos, donde varios millones de personas indocumentadas esperan un acuerdo que les permita legalizar su situación, el escritor Álvaro Vargas Llosa acaba de publicar un valioso libro titulado “Global Crossings”, algo así como migraciones globales, que se ha convertido en una magnífica fuente de argumentos a favor de recibir a los inmigrantes. Con mil ejemplos y una minuciosa mirada a diversos episodios migratorios que han resultado muy beneficiosos para Estados Unidos, Vargas Llosa acaba por demostrar que Estados Unidos es mucho más fuerte y más rico por las contribuciones de los judíos europeos, los chinos y japoneses, los alemanes, italianos, griegos, irlandeses, libaneses, suecos o, últimamente, los cubanos. Hoy, por ejemplo, la minoría más exitosa del país la constituyen los hindúes. De acuerdo con el censo del 2010, están mejor educados que la media blanca estadounidense y ganan bastante más dinero. A mi juicio, del libro de Vargas Llosa, escrito y publicado en inglés por The Independent Institute de California, puede deducirse un planteamiento audaz: una de las formas de revitalizar a una sociedad, de mejorar su capaci-

Por Carlos Alberto Montaner The Independent Institute Revista VARIEDADES

40

dad de producir riquezas y de aumentar su creatividad, es estimular la llegada de inmigrantes, invitar a esas personas que traen con ellas el fuego emprendedor. Probablemente, a principios del siglo XX, una buena parte de lo que convirtió a Argentina en uno de los países más exitosos del mundo fue la riada de inmigrantes, casi todos procedentes de Italia y otras partes de Europa. Lo mismo sucedió con Cuba y Venezuela. En definitiva, hay pocos negocios mejores para cualquier país que ver cómo aumenta su capital humano con inmigrantes deseosos de abrirse paso en la vida.

Lo dice “Global Crossings”. Pero, mejor aún: se deduce de la experiencia. Carlos Alberto Montaner es escritor y analista político de CNN. Sus columnas se publican en decenas de diarios de España, Estados Unidos y América Latina. Montaner es, además, vicepresidente de la Internacional Liberal. Su último libro es la novela “La mujer del coronel”.


41

Revista VARIEDADES


Los testigos de Jehová invitan a la asamblea “La Palabra

TAMPA, FL.—Los testigos de Jehová están convencidos de que el mensaje positivo y las sugerencias prácticas que se presentarán en la Asamblea de Distrito de 2013 “La Palabra de Dios es la verdad” serán de provecho para todos. Dicha asamblea se llevará a cabo en el Sun Dome, 4202 E. Fowler Ave., Tampa, FL. Durante el programa se analizarán razones porqué la Biblia es la palabra de Dios y porqué es la verdad. Por medio de discursos, presentaciones, lecturas bíblicas dramatizadas y hasta una obra teatral se mostrará cómo la Biblia, siendo la palabra de Dios puede profundizar la espiritualidad, mejorar la vida familiar y traer la felicidad. Dos semanas antes de las asambleas, los testigos de Jehová harán un esfuerzo especial por entregar una invitación a todos los residentes de Tampa y otras ciudades para que los acompañen en sus asambleas de tres días. La primera de las dos asambleas que se celebrarán en Tampa comenzará el viernes 26 de Julio hasta el 28 de Julio de 2013 y la segunda será del 2 al 4 de Agosto, ambas comenzaran a las 9.20 de la mañana. Cada día llevará por tema las palabras Revista VARIEDADES

42


invitan a todos a asistir alabra de Dios es la verdad”

de un pasaje bíblico, entre ellos Juan 8:32, Salmo 86:11 y 2 Pedro 1:12. Los títulos de los discursos también están basados en textos bíblicos, y el tema de la asamblea, “La Palabra de Dios es la verdad”, está tomado de Juan 17:17. Se espera que la asamblea logre fortalecer la espiritualidad de los asistentes. La entrada será gratis, pues las asambleas de los Testigos se sufragan enteramente mediante contribuciones voluntarias. Todas las congregaciones de los testigos de Jehová de esta zona participarán en distribuir las invitaciones impresas. Se calcula que mas de 12,000 personas acudirán al Sun Dome durante los dos fines de semana consecutivos para asistir al programa de enseñanza bíblica. En los Estados Unidos se celebrarán más de 400 asambleas de distrito en mas de 100 ciudades. En todo el mundo hay más de 7.700.000 Testigos organizados en más de 111.000 congregaciones. Contacto local de prensa: Manuel Romero, tel. (813) 651 0984

43

Revista VARIEDADES


HOJA INFORMATIVA LAS PERSONAS

LA BIBLIA

DIOS JESÚS

EL ESPÍRITU SANTO

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD

LOS JÓVENES Revista VARIEDADES

44

Los testigos de Jehová son miembros de una confesión cristiana internacional que difunde activamente información acerca de Dios, cuyo nombre es Jehová, y su Hijo, Jesucristo. Ven en el cristianismo del siglo primero un modelo que imitar. Creen que vivir de acuerdo con los principios bíblicos, además de acercar a la persona a Dios, da sentido a la vida, fomenta fuertes lazos familiares y forma ciudadanos honrados y productivos. Es la Palabra de Dios, inspirada e infalible, en la que basan los testigos de Jehová todas sus creencias. Algunas porciones de esta han de entenderse en sentido figurado o simbólico (2 Timoteo 3:16, 17; Revelación [Apocalipsis] 1:1). La Palabra de Dios proporciona los mejores consejos prácticos para el matrimonio, la vida familiar, el trato con el prójimo, la búsqueda de felicidad y muchos otros temas (Efesios 5:33–6:4; Mateo 5:3; 7:12). Los testigos de Jehová creen que la Biblia es la única fuente de auténtica dirección (Salmo 119:105; Juan 17:17). Jehová es el nombre del único Dios verdadero y Creador de todas las cosas. Como tal, merece nuestra adoración y devoción. Sus cualidades sobresalientes son el amor, la justicia, la sabiduría y el poder (Salmo 83:18; 1 Juan 4:8; Revelación 4:11). Jesús es el Hijo de Dios. Descendió del cielo a la Tierra y entregó su vida humana perfecta como sacrificio de rescate. Su muerte y resurrección posibilitan que los que pongan fe en él se salven y obtengan vida eterna. En la actualidad gobierna como Rey del Reino celestial de Dios, el cual pronto establecerá la paz en toda la Tierra. Jesús nunca afirmó ser igual a Dios, por lo que no forma parte de una Trinidad (Juan 3:16; 14:28; Revelación 11:15). Es la fuerza activa de Dios, la cual utiliza para realizar su propósito y dirigir a sus siervos. El espíritu santo es la fuerza más poderosa que existe. Jehová la utilizó para crear todas las cosas, animadas e inanimadas (Salmo 33:6). Además, la empleó para transmitir sus pensamientos a los escritores bíblicos (2 Timoteo 3:16, 17; 2 Pedro 1:20, 21). Los cristianos buscan y siguen la guía del espíritu de Dios en su vida personal y en su ministerio. Una prueba de ello es la forma en que tratan a los demás (Juan 16:13; Gálatas 5:22, 23). Los testigos de Jehová pertenecen a todas las clases sociales. No se apartan en sentido físico de aquellos que no comparten sus creencias, pues viven, trabajan y van a los centros de estudios con personas de diferentes convicciones religiosas, y disfrutan de una relación cordial con ellas. Siguen el ejemplo de Jesús de no formar “parte del mundo” evitando los prejuicios y las polémicas —tan contrarios al espíritu del cristianismo— que dividen hoy a la humanidad. Aunque no son ascetas, los Testigos evitan la búsqueda desmesurada de riquezas, placer o prominencia (Juan 17:15, 16; 1 Juan 2:15, 16). Los testigos de Jehová se interesan profundamente en el bienestar de los jóvenes. Jehová valora el servicio que le rinden y desea que sean felices (Salmo 110:3; Eclesiastés 11:9, 10). Jesús también demostró interés genuino por los jóvenes (Mateo 19:14). Los testigos de Jehová ven a los jóvenes fieles como ejemplos dignos de imitar (1 Timoteo 4:12).


45

Revista VARIEDADES


Eso ocurre en una entrevista de trabajo. - Su curriculum es exactamente lo que buscábamos. La señorita responde: ¡Muchas Gracias! - Sólo una pregunta más. La señorita responde: Dígame - ¿De inglés, cómo anda? La señorita responde: ¡Totalmente depilada !

Iban dos borrachos caminando por las vías del tren y uno le dice al otro - ¡Que escaleras más largas! Y el otro borracho le contesta - No te preocupes, me parece que ahí viene el ascensor. Revista VARIEDADES

46

Viene la mamá de Pepito y muy enojada le dice: ¡Pepito! ¿Por qué le pegaste a tu hermana con la silla? Y Pepito responde: ¡Porque el sofá era muy pesado!

Un hombre telefonea al periódico local para anuncia que él y su mujer han sido padres de quintillizos: - ¿Puede repetirlo?- Le dice la telefonista. - No, no puedo, con cinco ya tengo bastante.

Llega Pepito con su papá y le dice: Papi mis calificaciones. Que un 6 Pepito, tanto que me esfuerzo trabajando para esto; esto se merece una golpiza. No hay problema, yo le digo dónde vive la profesora.

Primer acto: Sale Popeye con un bat (de baseball) en la mano. Segundo acto: Sale Popeye con el mismo bat en la mano. Tercer acto: Sale Popeye con las manos vacias. ¿Cómo se llama la obra? Sinbat el marino.


Estaba una niña lavando un gato y pasa una señora y le dice: “Pero niña, ¿qué haces lavando un gato?, ¿No sabes que así se puede morir? Y la niña le contesta: “¡No se muere el gato, es muy fuerte!” Se va la señora, y en un ratillo pasa de nuevo por el lado de la niña y le pregunta: “¿Por qué lloras?” “Porque se me ha muerto el gato.” Y le dice la señora: “¿No te dije que se podía morir?” “Pero no ha sido al lavarlo, ha sido al exprimirlo.”

Está un loco escribiendo una carta, entonces llega un guardia y la dice: ¿Qué haces? El loco le contesta: Escribo una carta. ¿Para quién? Para mí. ¿Qué dice? No sé, todavía no la recibo. Un codicioso estaba hablando con Dios y le pregunta: - Dios, ¿Cuánto es para ti mil años? Y Dios le contesta: - Un segundo. - ¿Y un millón de pesos?. Y Dios le contesta: - Un centavo. Entonces el codicioso le dice: ¿Me das un centavo?. A lo que Dios le contesta: - Espérate un segundo. Un señor llega al doctor con su bebe en brazos. Doctor, doctor, mi hijo tiene 6 meses y no abre los ojos. El doctor le hace un chequeo al bebe y le dice al padre: Señor, el que debe abrir los ojos es usted, este bebe es chino.

47

Revista VARIEDADES


SUPLEX, LA TELA INTELIGENTE

El suplex es una tela inteligente que cumple con requisitos que hasta ahora no existían, gracias a su tecnología es superior a las ya conocidas, y permite una correcta oxigenación y regulación de la temperatura de la piel, aun cuando el tipo de actividad que se realiza es intensa y prolongada.

Características y ventajas del suplex · Con esta tela se realizan trajes de baño y ropa deportiva · Se puede estirar hasta un 40 por ciento sin perder la forma · Sus fibras no se desgastan · No se arruga · No se decolora con los lavados · No se encoge · Se seca rápidamente lo cual permite usarse de un día para el otro tanto en invierno como en verano · Hay una amplia gama de colores y combinaciones · Permite la transpiración y no se mancha como consecuencia del sudor · Son prendas flexibles con un alto nivel de comodidad · Hay modelos específicos según la actividad deportiva que se lleve a cabo · Su suavidad es superior al algodón · Se adapta a todo tipo de cuerpo y esconde perfectamente la celulitis · Garantiza una total libertad en cuanto a movimientos y flexibilidad La importancia de elegir la indumentaria apropiada según el deporte que se realice es fundamental para un buen desempeño. Otra de las ventajas de esta tela es que no tiene costuras en los pantalones o camisetas. Resultan flexibles y muy cómodas. Hay que priorizar la calidad y comodidad y dejar un poco de lado la tendencia que marque la moda. “Es bonito estar sexy mientras se hace deporte, pero no siempre es lo apropiado si se tiene solamente esto en cuenta para elegir la vestimenta.

Revista VARIEDADES

48

Hay que tener cuidado con las telas elegidas ya que las mejores son las de suplex y las de algodón.

Modelos que se pueden conseguir: · Camisetas de manga corta, larga o de tirantes · Pantalones largos o cortos · Vestidos · Faldas


49

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

50


51

Revista VARIEDADES


COSAS QUE NUNCA HAY QUE OLVIDAR

Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea... • Cuídate de quien no tenga nada que perder. • Aprende a decir “ NO “ con cortesía y rapidez. • No esperes que la vida sea justa. • No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra. • Se atrevido y valiente. • No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso. • No temas decir “no sé” (así te ira mejor). • No temas decir “lo siento”. • Mira a los ojos a las personas. • Di “gracias” con frecuencia. • Di “por favor” con frecuencia. • Gasta menos de lo que ganes. Cuando las vacas sean gordas, guarda para cuando estén flacas. • Trata como querrías que te trataran. • Guarda los secretos. • Reconoce tus errores. • Sé valiente; si no lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia. • No engañes. • Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy seguido a la puerta. • Haz oídos sordos a los malos comentarios. • Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza. • Utiliza el dinero honrado. • No fumes. • Elige con mucho cuidado al compañero/a de tu vida, de esta única decisión se derivará el 90% de tu felicidad. Revista VARIEDADES

52

A QUE NO SABÍAS ESTO...

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Por lo menos 5 personas en este mundo te aman tanto que darían la vida por ti. Por lo menos 15 personas en este mundo te quieren de alguna manera. La única razón por la que alguien te pudiera odiar es porque quiere ser como tú. Una sonrisa tuya puede traer felicidad a cualquiera, aunque no les caigas bien, o no te conozcan. Cada noche, alguien piensa en ti antes de dormir. Para alguien significas el mundo. Si no fuera por ti, alguien no estaría vivo. Eres especial y único.

Alguien que no sabes ni siquiera que existe, te ama. Cuándo piensas que cometiste el error más grande del mundo, algo bueno viene de él. Cuándo pienses que no tienes oportunidad de conseguir lo que lo quieres, probablemente no lo tendrás, pero si crees en ti mismo, tarde o temprano lo tendrás. Siempre recuerda los cumplidos que has recibido. Olvida los malos tratos. Siempre di lo que sientes por él o ella, te sentirás mucho mejor después de que lo sepa. Si tienes un gran amigo, toma tu tiempo para hacerle saber lo grande que es.

12 13 14

Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy seguido a la puerta.


53

Revista VARIEDADES


¡QUE ROLLO!

¡Condenado a 50 años de cárcel por robar unas costillas de cerdo!

E

n el imaginario popular, Waco va a quedar marcada como una “ciudad del terror”. Sobre todo, por la inmolación de los Davidianos, hace ya 20 años, en la conocida como “Masacre de Waco” y por el fatal accidente vivido hace dos meses en una planta de fertilizantes. Pero también por la crudeza con la que se aplica la ¿Justicia? allí. Recientemente, un hombre con antecedentes ha sido sentenciado a 50 años de cárcel por robar un costillar de cerdo. ¡Qué exageración!

En 2011, Willie Smith Ward quiso llevarse sin pagar unas costillas de cerdo, ocultándolas bajo su camisa. Uno de los empleados del establecimiento en el que perpetraba el robo se dio cuenta y quiso impedir que Willie se saliera con la suya. El objeto del robo se le cayó al suelo al caco, que amenazó al que boicoteó su asalto con sacar un cuchillo y luego salió huyendo del lugar del crimen con su botín, valorado en unos 35 dólares. Como ven, nada del otro mundo. Ahora, dos años después, Willie ha sido juzgado por robo y amenazas. Como quiera que arrastraba antecedentes por robo, intento de robo, asalto con violencia, posesión de cocaína, abandono de la escena de un accidente en el que estuvo impliRevista VARIEDADES

54

cado y algunos otros delitos menores, el jurado ha dictaminado para él una condena de 50 años de prisión. ¿No les parece un pelín exagerado? Acepto que el amigo Willie, que tiene 43 años, parece difícilmente reconducible y necesita un escarmiento, pero 50 años a la sombra es una pena más aplicable a un asesino que a un vulgar ratero. Las leyes del estado de Texas determinan que, para acceder a la libertad condicional, el preso debe cumplir al menos una cuarta parte de su condena, así que Ward no podrá pisar la calle hasta que tenga 56 años. ¡Y pensar que rechazó el pacto que le ofreció el fiscal, que pedía 20 años de cárcel! Por cierto que el ayudante del fiscal se ha mostrado más que satisfecho con la desproporción de la condena. JR Vicha, que se llama el caballero, ha asegurado que “este veredicto demuestra que los ciudadanos no van a tolerar la falta de respeto por sus bienes”. Hombre, Mr. Vicha, si la condena hubiese sido un poco más indulgente creo que también hubiera reflejado el mismo sentir ciudadano de respeto por los bienes ajenos. Así, al desafortunado Willie le ha salido carísima la barbacoa. Le hubiera merecido la pena pasar un poquito de hambre. Y aviso a navegantes: cuidado con saltarse la ley en Waco.


55

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES


57

Revista VARIEDADES


Anuncian nuevo disco de

Alejandro Fernández

para el mes de Agosto

Pequeños Musical

y su nuevo sencillo “Por qué te tengo que olvidar”. Con llenos totales en los escenarios gruperos de las principales ciudades de México y Estados Unidos, “La Banda más romántica de América”, Pequeños Musical sigue ascendiendo posiciones en las listas de popularidad con su más reciente sencillo promocional romántico “Por qué te tengo que olvidar”, tema de Luis Ángel Márquez y Edwin Apolinares, que hiciera famoso hace años el cantante José Feliciano. Con su inigualable estilo y rescatando la letra, Pequeños Musical hizo una extraordinaria adaptación, por lo que el tema ha resultado todo un éxito en su versión banda. “Por qué te tengo que olvidar” forma parte del nuevo álbum de la agrupación jalisciense con 23 años de trayectoria que se titula ¡Claro que me dolió!, grabado con el respaldo del sello discográfico Alaska Records. Dicha producción musical integra catorce temas, de los cuales diez son covers y el resto, creación inédita: “por primera vez en la historia de la banda, se han incluido más temas inéditos en un sólo álbum”. Por otra parte, la agrupación grabó semanas atrás el video de “Por qué te tengo que olvidar”, en el cual volvió a demostrar que está siempre a la vanguardia y complaciendo a sus fans.

Revista VARIEDADES

58

El nuevo álbum de Alejandro Fernández se titulará “Confidencias” y saldrá a la venta el 27 de agosto. El astro mexicano dio la noticia en Twitter y después lo hizo su disquera, Universal Music Latino, hizo el anuncio formal. “Pronto podrán escuchar mis #CONFIDENCIAS #27deagosto Prepárenseee!!!”, tuiteó El Potrillo, como se le apoda al cantante. El primer sencillo del disco, “Hoy tengo ganas de ti”, a dúo con Christina Aguilera, está sonando con fuerza des-

de hace varias semanas en la radio de México y Estados Unidos, entre otros países del continente. Según la disquera, en su semana de estreno el tema dominó los listados de iTunes, alcanzando la posición No. 1 en España y toda Latinoamérica. La canción además es el tema de entrada de la telenovela de Televisa “La tempestad“, protagonizada por el actor cubano William Levy y la ex Miss Universo mexicana Ximena Navarrete.

Don Cruz Lizárraga sigue presente tras 15 años de su partida

Don Cruz Lizárraga, ‘El muchacho alegre’, se fue de la vida terrenal hace quince años y, en el marco de su aniversario luctuoso, su familia, amigos y seguidores de la Banda El Recodo asisten a un homenaje en el monumento realizado en su honor. Con la presencia de Chuyita de Lizárraga, Alfonso, Germán, Cruz y Alberto Lizárraga encabezaron junto a sus familiares un homenaje al que asistieron cientos de personas. El monumento ubicado frente al Acuario Mazatlán, se rodeó de flores y aplausos que soltaron los asistentes cuando el locutor Sergio Vega leyó parte de su biografía. “Don Cruz fue un hombre que nació, creció y murió escuchando música sinaloense. Con la Banda El Recodo logró llegar a todo México y muchos otros países”, recalcó Vega. La música de viento fue la invitada especial durante el homenaje a la memoria del músico. Asistieron varias personas para entonar algunos de los temas favoritos de don Cruz. La Banda Elota, Banda Concordia y Banda El Verde interpretaron respectivamente ‘El capiro’, ‘Los vergelitos’ y ‘El novillo despuntado’. Faustino López Osuna, compositor sinaloense y amigo de don Cruz, hizo uso del micrófono para evocarlo con cariño. “Fue un gran sinaloense. ¡Una gran persona! Considero que forma parte de la cultura de este país. Su obra musical no será igualada nunca por nadie. Creo que su carácter lo hizo triunfar, también el ser una persona perseverante”.


Marc Anthony visitará 15 países con su gira

“Vivir mi vida”

El cantante Marc Anthony anunció su nueva gira, “Vivir Mi Vida”, que arrancará en Miami el próximo 23 de agosto y que lo llevará a visitar quince países. La gira mundial comenzará con un concierto en el American Airlines Arena de Miami el 23 de agosto para luego ofrecer otros 14 conciertos en diferentes ciudades de Estados Unidos como Houston, Chicago y Las Vegas. “Esta nueva gira, “Vivir Mi Vida”, es muy especial porque me da la oportunidad de presentar las canciones de mi primera producción de música original en casi diez años”, dijo el cantante en un comunicado. El artista prepara un disco que saldrá al mercado el próximo 23 de julio y con el que volverá al género de la salsa y del que ya ha adelantado el sencillo “Vivir Mi Vida”. En esta nueva producción, Marc Anthony vuelve a su pasión por la salsa de la mano de Sergio George, quien está a cargo de la producción y los arreglos.

Grupo Pesado celebra 20 años con megaconcierto y DVD

Grupo Pesado están felices festejando en este 2013 sus 20 años de trayectoria, y qué mejor que para celebrarlo hacer un megaconcierto y que quede grabado para siempre en un DVD. La cita para todos los fans será en la ciudad de Houston, Texas, en el Toyota Center, el próximo 3 de agosto. Pesado nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el año de 1993. Sus creadores -Beto Zapata y Pepe Elizondo- deciden formar esta excelente y exitosa agrupación siendo ellos verdaderos fanáticos de la música de su tierra natal: la norteña. Con varias producciones discográficas en su haber e innumerables Discos de Oro y Platino, Beto, Pepe, Luis Mario, Toño y Julio -los talentosos integrantes del grupo Pesado- han logrado colocarse desde 1993 en los primeros lugares de las listas de popularidad en toda la República Mexicana y Estados Unidos con éxitos, tales como “Te lo pido por favor”, “No tengas miedo a llorar”, “Quiero”, “Día tras día”, “Llegó el amor”, “Ayúdame”, “Pídeme” y “Cómo le hago”. “El grupo que vale lo que pesa” es una de las agrupaciones más representativas de la música norteña.

Maná tendrá su estrella en el Paseo de las Estrellas de Hollywood

La banda mexicana de rock en español Maná fue seleccionada para recibir su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La Cámara de Comercio de Hollywood reveló algunos de los nombres de las personalidades que tendrán su galardón en fecha por precisar en 2014. Maná es múltiple ganador del Grammy y Grammy Latino y será la primera agrupación mexicana en recibir esta distinción en donde aparecen contados artistas latinos. La banda, integrada por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros fue formada en Guadalajara, Jalisco, México, en 1986 y ha vendido más de 30 millones de copias en su carrera. En días pasados, la Cámara de Comercio de Hollywood le otorgó la estrella a Jennifer López, quien se convirtió así en la estrella 2500 en ser distinguida aquí. De los alrededor de 70 latinos que la han recibido, se encuentran los mexicanos Juan Gabriel, Antonio y Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, Luis Miguel, Pedro Infante, Katy Jurado, José José y Ricardo Montalbán.

59

Revista VARIEDADES


Cápsulas de:

Científicos logran criar letal rana azul

C

on apenas 2,5 cm de largo es capaz de matar a 10 hombres con segregar una dosis de su veneno. Pero claro los científicos no le tienen tanto miedo pues su mortífera cualidad sólo surge después de que come ciertas cortezas de árboles tóxicos e insectos en la naturaleza, pero ¿por qué era necesario criarla? Pues bien, la rana flecha azul, como es conocida, se reproduce en forma natural en Costa Rica y Brasil, donde su hábitat está siendo destruido haciéndola hoy una especie en peligro de extinción. Ahora los expertos en animales de Walford y del Colegio Shropshire del norte han criado con éxito uno de los anfibios mortales en su laboratorio. El experimento comenzó cuando uno de los estudiantes donó al Colegio una hembra y un macho de la especie. Y aunque los primeros huevos se llenaron de moho, tras una seria investigación los expertos lograron criar con éxito una rana. Es interesante que hay más de 100 especies diferentes de ranas venenosas y todas oscilan entre menos 2.5 a 6.3 cm de longitud del cuerpo. Son de colores brillantes para advertir a los depredadores de su peligrosidad. Su piel contiene el veneno.

Quemó su casa por querer eliminar las chinches

U

n hombre de Nueva Jersey, se enteró de que las chinches morían ante la exposición de una temperatura alta sostenida, lo que nadie le dijo es que el termostato ambiental o con un calentador no dan resultados. Las consecuencias: quemó su propia casa El dueño de una casa tenía sus armas listas: un calentador, un secador de pelo y una pistola térmica. Así que bien armado entró a su habitación y puso manos a la obra. Seguramente se murieron las chinches pero de paso se quemó su casa completita y sufrió graves quemaduras que lo llevaron directo al hospital. Su identidad no ha sido revelada. Los representantes de la Agencia Federal de Protección Ambiental han explicado que lo mejor en estos casos es acudir a la ayuda de un equipo de especialistas. Y es que no es la primera vez que ocurre una catástrofe al tratar de eliminar chinches, como puntualizó un bombero de la agencia de seguridad Woodbury Joseph Buono.

Revista VARIEDADES

60

Transfiere 295.000.000 en vez de 85 dólares por quedarse dormido

T

ípica escena, el tipo se queda dormido encima de su teclado, lo que produce en el procesador de texto una lista interminable de zzzz. Esto parece gracioso hasta que se convierte en realidad con la diferencia de que el protagonista se quedo dormido sobre el número dos y al momento de estar realizando una transacción de fondos. Lo que al principio era una transferencia de 64 euros (85 dólares) se convirtió en una 222.222.222,22 o sea $ 295.000.000 dólares. ¿Qué sucedió? Tras pasar 347.000 veces la suma original, el empleado logró, sin ninguna intención, que despidieran a la supervisora del banco con el argumento de que supuestamente no verificó la transacción. Una corte legal laboral analizó el caso y terminó declarando inocente a la supervisora, que llevaba casi 27 años trabajando en la empresa bancaria, pues esta no actuó con malicia. Simplemente fue un error humano y más al contemplar que ese día había revisado 812 documentos. Aunque la corte del estado de Hesse admitió que merecía una llamada de atención, dictaminó que el despido fue injusto por lo que se le devolvió su trabajo. ¿Y el dinero? No se preocupen, otro empleado detecto la falla al día siguiente por lo que se realizaron las correcciones con suma prontitud. A fin de cuentas el empleado dormilón, solo recibió una reprimenda, informa Times News


Joven sobrevivió tras una caída de 13 pisos

en Nueva Zelanda

T

Crean bicicleta voladora

res empresas checas inventan una bicicleta eléctrica que puede volar, esta bicicleta de montaña es de unos 95 kilos de peso, cuenta con dos hélices con baterías eléctricas en la parte delantera, dos en la parte trasera y una por cada lado, para desplazarse en el aire durante cinco minutos. La prueba se realizó con un maniquí montado en la silla de la bici mientras otra persona lo dirigía con un mando de control remoto a distancia.

Y

no se trata de un intento de suicidio. Tom Stilwell, un joven británico, salto del 15° piso de un edificio en Auckland, Nueva Zelanda para poder entrar a su departamento ubicado en el piso 14, pero le falló un poco el cálculo. Resulta que el joven de 20 años llegó un poco pasado de copas y a altas horas de la noche a casa y se quedó afuera. Así que pensó que podría saltar del balcón de la vecina al balcón de su apartamento. Y sin ningún miedo lo hizo, pero cayó 13 pisos abajo directo al techo de lo que se informó es un edificio adyacente. Increíblemente y a pesar de varias fracturas y lesiones, sobrevivió y ya se está recuperando. Geraldine Bautista, la vecina le dijo al New Zealand Herald: “No me generó ningún miedo. Él sólo me pidió: ‘¿Podría, por favor, dejarme saltar desde su balcón? No le voy a causar ninguna molestia, sólo permítame usar su balcón’. Nunca me imaginé que realmente lo haría. Ella relata que le permitiría hacerlo para que viera que era imposible saltar desde su balcón, aunque confiesa que no creyó que realmente lo haría, la sola idea de que lo hiciera era aterradora. “Pensé que era un sueño. Todo pasó en cuestión de segundos. Ni siquiera pude gritar para pedir ayuda”, añadió Bautista.

Ante la duda de si soportaría el peso de una persona. Milan Duchek, director técnico del «Duratec», uno de los fabricantes de la bicicleta, comenta que se necesitarían baterías más potentes antes de que un ser humano pueda emprender un vuelo de dos ruedas.

Niña autista de 3 años de edad vende sus pinturas por más de 1.200 dólares

S

e llama Iris Grace Halmshaw, tiene 3 años de edad pero ya es considerada una gran artista. Su talento es pintar. Grace comenzó a hacer arte como terapia para su problema de autismo, entonces sus padres decidieron poner las obras a la venta, las cuales se valuaron hasta en más de 1.200 dólares. Al principio a sus padres les parecía maravilloso lo que Grace hacía, pero no estaban seguros de que tan objetivos estaban siendo, pues como su padre, Peter-Jon Halmshaw, mencionó: “somos sus padres por lo que creemos todo lo que hace es increíble.” Pero las cosas cambiaron cuando su madre, Arabella CarterJohnson, subió fotos a Facebook y recibió una respuesta favorable. “muchas otras personas empezaron a decir que era genial. Se volvió una locura a partir de ahí.”, dijo. Hasta ahora ocho de sus cuadros ya se han vendido y lo mejor de todo es que, a pesar de que no habla, ella ha hecho mucho más conciencia social. “Ahora monta en la espalda en un ataque de risa, juega y se comunica mediante la creación de sus propios signos.” mencionó su madre a Daily Mail. La señora Carter-Johnson agregó: “Me gustaría pensar que la historia de Iris puede ser una inspiración para los padres con un niño autista.” Por otra parte Michaela Butter, co-director de Embrace Arts, de la Universidad de Leicester, dijo: “Como las pinturas de Iris Grace demuestran, la discapacidad no es una barrera a la creatividad.”

61

Revista VARIEDADES


“EL VALIOSO TIEMPO DE

LOS MADUROS”

Por Mario de Andrade (Poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño). (Brasil, 1893-1945)

...Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que el que viví hasta ahora.... Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.

-Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada. -Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. -Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades como la envidia, los rencores o los celos. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros. Me molestan los envidiosos, egoístas y avaros que tratan de desacreditar a otros para apropiarse de sus lugares, bienes, talentos y logros. Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo. Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa..... Sin muchas golosinas en el paquete... Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír de sus errores. Que no se envanezca con sus triunfos. Que no se considere electa antes de hora. Que no huya de sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez. Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena. Quiero rodearme de gente que sepa tocar el corazón de las personas. Gente a quien los golpes duros de la vida le enseñaron a crecer con toques suaves en el alma. Sí... Tengo prisa por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar, pues sé que no dispongo de mucho tiempo. Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan. Estoy seguro que serán más exquisitas que las que hasta ahora he comido. Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás.... Revista VARIEDADES

62


63

Revista VARIEDADES


Aceite de ricino, remedio natural para las arrugas en la frente Si tienes arrugas en la frente y otras líneas de expresión que quieres eliminar de forma natural, seguramente te interesará saber que el aceite de ricino es un remedio natural para eliminarlas y lucir un rostro descansado. El aceite de ricino puede considerarse un remedio natural y casero contra las arrugas, gracias a las propiedades que este aceite tiene sobre la piel. Este actuaría sobre la piel estimulando el flujo de sangre y brindando efectos hidratantes y humectantes. De esta forma, este remedio natural nutre tu piel, permitiéndote lucir un rostro descansado y relajado. El aumento de flujo de sangre es importante para la piel, ya que permite que llegue más oxígeno y nutrientes a la zona donde se encuentran las arrugas, en este caso la frente. Asimismo, el aceite de ricino tiene una acción antioxidante, reduciendo la acción de los radicales libres (sustancias que favorecen el envejecimiento). Si quieres aprovechar todas estas propiedades, es importante que conozcas cómo aplicar el aceite de ricino, como remedio natural para reducir las arrugas de la frente. ¿Cómo aplicar el aceite de ricino para lucir un rostro descansado? •En primer término, lava tu rostro como lo haces habitualmente. Sécalo suavemente y coloca unas gotas de aceite de ricino sobre las puntas de los dedos. Aplica sobre la frente u otras zonas del cuerpo afectadas por las arrugas. Realiza masajes circulares y deja actuar. Puedes utilizar dicho aceite por la mañana y antes de acostarte.

La chocolaterapia contra la flacidez facial Si deseas dar firmeza a la piel de tu cara, existen diversos tratamientos para hacerlo, ya sean tratamientos médicos como naturales. Dentro de estos últimos puedes encontrar la chocolaterapia, un método contra la flacidez facial que mereces conocer. Con el paso del tiempo la piel de la cara pierde firmeza, pero con ciertos tratamientos naturales como la chocolaterapia puedes recobrar la elasticidad y reducir la piel flácida. El chocolate puede serte muy útil como remedio natural contra la flacidez del rostro, porque posee sustancias como antioxidantes que actúan contra los radicales libres que favorecen la aparición de las arrugas y la flacidez. Por otro lado, contiene ácidos grasos que la piel necesita y le dan firmeza. Con la chocolaterapia también puedes exfoliar la piel, y eliminar las toxinas que impiden la correcta nutrición de las células epiteliales. Una de las ventajas que presenta la chocolaterapia es que puedes hacerlo en forma casera, y preparar tú misma una mascarilla reafirmante a base de cacao y miel. La cual aplicada diariamente por 20 minutos puede dejar tu rostro firme y sin arrugas, especialmente si te realizas suaves masajes, complementado la aplicación de dicha mascarilla.

Champú natural para la seborrea / Menta y eucalipto para el cabello graso A partir ciertas plantas medicinales puedes preparar un champú natural y tratar la seborrea en forma casera. Dentro de estos productos naturales puedes echar mano de la menta y el eucalipto, que poseen propiedades para el cabello graso. La seborrea es un problema de piel que puede afectar tu cabello. Si esto te está ocurriendo, aprovechando las propiedades de la menta y el eucalipto puedes preparar tu misma, en forma casera, un champú contra la seborrea y el cabello graso. Revista VARIEDADES

64

Champú natural para la seborrea Ingredientes •Infusión de 1 cucharada de hojas de menta y de eucalipto, en una taza. •1 cucharada de hojas de eucalipto •5 fresas maduras. •3 cucharadas de champú neutro. Preparación •En primer lugar prepara la infusión y deja reposar por 10 minutos y cuela. •Mientras tanto, prepara un puré de fresas, añádelo al champú hasta que quede bien mezclado. •Una vez transcurridos los 10 minutos, mezcla el té con el champú con fresas. ¿Cómo utilizar el champú para la seborrea? •Aplica este champú con pequeños masajes circulares por todo el cuero cabelludo. •Déjalo por 10 minutos y tras ello enjuaga el pelo con agua fresca.


65

Revista VARIEDADES


EL ESTRÉS POSITIVO

Y LA PREOCUPACIÓN PRODUCTIVA

D

ebido a que las cosas malas sí ocurren y que hay momentos de alta tensión durante las cuales debemos estar alertas, cierto nivel de preocupación es necesario para sobrevivir. La preocupación es nuestra defensa natural entre una situación amenazante, pues nos ayuda a reaccionar rápida y eficazmente. En un principio a medida que la ansiedad o la preocupación se intensifican, el desempeño también se fortalece. Pero llega un momento en el que la ansiedad se torna excesiva u comienza a aplastar al desempeño. Una meta importante de todo ejecutivo es identificar ese nivel de ansiedad que genera un desempeño óptimo y al mismo tiempo, aprender a evitar la ansiedad adicional que se torna tóxica para el equipo o para los subordinados directos, así como para la salud y en lo profesional. El valor para la empresa de la preocupación prudente, cuando la preocupación se desplaza desde ser un temor personal a ser una previsión lúcida, la energía generada por la preocupación puede generar productividad y creatividad, lo que le ayudará a descubrir nuevas soluciones a los desafíos de la empresa.

Revista VARIEDADES

66

Cierto grado de alta tensión en el trabajo le puede proporcionar el ímpetu y adrenalina necesarios para enfocarse con mayor claridad y desempeñarse mejor. Por ejemplo, el estrés sano y positivo puede energizarlo para emprender una acción cuando usted debe:

- Cumplir con plazos críticos - Presentar una propuesta importante - Resolver problemas nuevos - Sentirse en control - Aportar al trabajo en equipo - Aprender nuevas destrezas - Comenzar un empleo nuevo - Lidiar con una crisis. Ante la expectativa, la preocupación le puede ayudar a prepararse para estos eventos y el estrés positivo durante un suceso puede brindarle el poder y el vigor necesarios para hacer lo que tiene que hacer.

Diferentes niveles para diferentes personas Hay quienes prosperan en el mundo de alto riesgo de los mercados de futuros de las inversiones en start-ups de alta tecnología o de las obligaciones de cumplir con metas creativas en la publicidad. Pero otras personas prefieren un entorno de trabajo más estable, algo más predecible y manejable. El lado negativo del estrés está en que demasiado del mismo, puede llevarlo al agotamiento temporalmente y demasiado poco puede hacer que sea fácil para las personas producir por debajo de lo que se requiere. Pero para cada persona existe un nivel de estrés que le ayuda a maximizar sus metas de trabajo.

“La preocupación buena es sinónimo de anticipación informada” Dr. Edward Hallowell


67

Revista VARIEDADES



69

Revista VARIEDADES


10 CONSEJOS AL ADOLESCENTE SOBRE LA VIDA Los adolescentes no son niños que tenemos que proteger de todo, principalmente de la verdad. Aquí van 10 consejos muy positivos sobre la vida real para los jóvenes y una guía de la adolescencia que el maestro no te enseñará en el instituto.

10 consejos al adolescente que no le enseñarán en la escuela

1

La vida no es justa. Acostúmbrate. El adolescente normal pasa el día diciendo y quejándose: “No es justo”.

2

El mundo no se preocupará tanto por tu autoestima como lo hace tu escuela.

3

Lo lamento. No ganarás medio millón de dólares al año tan pronto salgas de la escuela, y no serás vicepresidente de la compañía, puede que hasta tengas que usar un uniforme de obrero.

4

Si piensas que tus maestros son duros, espera a tener un jefe.

5

Cocinar, preparar hamburguesas por ejemplo, no está por debajo de tu dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para preparar hamburguesas. Lo llamaban “Oportunidad”.

6

No es culpa de tus padres si te equivocas. Tú eres responsable. Recuerda que dijiste: “Es mi vida” y “Tú no me mandas”.

7

Antes de que nacieras tus padres no eran aburridos. Se volvieron más serios al solventar sus responsabilidades, como por ejemplo pagar recibos y al escucharte a ti.

8

La vida no está dividida en semestres. Y no tendrás vacaciones en el verano. Ni siquiera un descanso en la primavera. En el trabajo, esperarán que te presentes ocho horas cada día… Durante años.

9

El fumar no hace que te veas súper. Mira a un niño de 11 años con un cigarrillo en la boca. Así te ves tú para cualquier persona mayor de 20 años.

10

Tu escuela puede estar “basada en resultados visibles”, pero la vida no lo está. En algunas escuelas te dan tantas oportunidades como necesites para poner la respuesta y para presentar exámenes. Los estándares están fijados bastante bajos para que casi todos puedan cumplirlos. Esto, por supuesto no se parece para nada a la verdadera vida, como pronto lo descubrirás. Revista VARIEDADES

70


71

Revista VARIEDADES


LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS

L

Google reúne virtualmente a varios médicos del mundo para operación en Madrid

as gafas de realidad aumentada de Google han permitido que varios médicos participen desde distintas partes del planeta en la primera operación quirúrgica del mundo con esta tecnología. Google Glass es un dispositivo formado por una cámara, GPS, bluetooh, micrófono y un pequeño visor que permite, por ejemplo, al cirujano visualizar las constantes vitales sin desviar la vista del campo quirúrgico. El jefe del servicio de traumatología de la clínica CEMTRO, Pedro Guillén, se ha colocado las gafas de Google para trasplantar a un paciente de 49 años los condrocitos de la rodilla, un tipo de célula que se encuentra en los cartílagos. Guillén, que se ha convertido en el primer médico del planeta en operar con estas gafas, ha explicado a Efe su experiencia. “Me he colocado las gafas, que sólo llevan una patilla, con una cámara integrada que transmitía por internet a más de 160 personas todo lo que yo veía y me han pregun-

tado desde California y hasta desde Sidney”, ha confirmado el doctor. Guillén ha destacado que es un avance “muy grande” para la enseñanza de la medicina, al evitar que los médicos se tengan que desplazar. El dispositivo de Google también permite la posibilidad de recopilar información sobre el paciente de forma instantánea o acceder a su historial clínico en la nube o “recibir indicaciones o consejos de otros médicos simultáneamente”, ha afirmado Guillén. Google Glass, que también graba vídeos en HD, ha sido desarrollada también por un ingeniero español, Julián Beltrán, quien destacó a Efe que se trata de una tecnología que revolucionará la medicina mundial. Gracias al dispositivo, el doctor Homero Rivas de la escuela de medicina de la Universidad estadounidense de Stanford, además de visionar la intervención, ha podido dar instrucciones en tiempo real al doctor Guillén.

El cuerpo humano, próximo objetivo de los ciberpiratas

¿

Piratear aparatos médicos? No es pura ficción y los expertos estadounidenses opinan que la amenaza es seria, con objetivos que van desde los marcapasos a la bomba de insulina, y que sus consecuencias pueden ser mortales. El escenario futuro ya fue contemplado en la televisión: en la serie “Homeland” asesinan al vicepresidente de Estados Unidos interviniendo en su marcapasos y desencadenando un choque eléctrico letal. “La buena noticia es que no tenemos conocimiento de ningún accidente en el mundo real. Pero la mala noticia es que no hay nadie científicamente interesado en el tema”, comenta Kevin Fu, profesor de informática de la universidad de Michigan, especializado en el ámbito de la salud. Un virus informático puede contagiarse en un santiamén”, señala. Kevin Fu es coautor de un estudio de 2008, que destacaba los riesgos de artefactos implantados en el cuerpo humano, como los desfibriladores cardíacos, ya que los piratas pueden reprogramarlos infiltrándose en las redes inalámbricas que sirven para dirigirlos. Para él, sin embargo, “el mayor riesgo es un

Revista VARIEDADES

72

virus que entre por accidente en un aparato médico antes que los ataques imaginados en la ficción”. “Los virus enlentecen a menudo los ordenadores, y cuando usted enlentece un aparato médico, ya no tiene la integridad necesaria para funcionar como debería”, explica. Según Barnaby Jack, experto de la compañía de seguridad IOActive, el escenario descrito en “Homeland” es “totalmente realista”. Dice que quiere hacer una presentación de un ataque similar durante un próximo foro de hackers. Marcapasos ‘’vulnerables’’ Barnaby Jack estudió los marcapasos y los desfibriladores cardíacos implantables de un importante fabricante y los encontró “particularmente vulnerables”. Desde una distancia de 10 a 15 metros, “puedo recuperar los códigos necesarios para interrogar los implantes individuales a distancia”, afirma. Otro experto en seguridad informática, Jay Radcliffe, él mismo diabético, demostró en 2011 que era posible piratear una bomba de insulina y modificarle las dosis.


CONSIGA SU:

PERMISO DE TRABAJO SEGURO SOCIAL LICENCIA DE CONDUCIR ENTRADA A SEGUIR SUS ESTUDIOS

¡DACAméntate! CON

¿Tiene entre 15 y 31 años? ¿Llegó a los EE.UU. antes de los 16 años? ¿Lleva viviendo en los EE.UU. más de 6 años?

¿Se ha graduado de high-school? ¿Tiene su GED, está estudiando o planea hacerlo?

L L A M E YA A L 877-598-4466 para más información

1-855-292-4252

*Otros requisitos aplican. Para conocer más detalles, infórmese llamando a UnidosNow en el 877-598-4466 o escriba a dreamers@unidosnow.org.

73

Revista VARIEDADES


UN MUNDO MEJOR

Q

ueridos amigos, en estos días de gran turbulencia en el mundo, es necesario poner todo de nuestra parte para hacer un mundo mejor. Los artistas son unas personas muy especiales que nos inspiran y nos animan a soñar y a continuar con nuestras ilusiones y a esparcir un poco de amor a nuestro alrededor. Me gustaría presentarles a un compañero mío que es poeta, el cual escribió hace poco un artículo que quisiera compartir con todos ustedes y espero que le guste. Aquí lo tienen, su nombre es Polaris.

La Poesía Como Forma de Cambiar El Mundo. Por Polaris En este momento en el que tanta gente de mi país sufre la injusticia de la crisis, quiero dirigirme a ellos, a todos aquellos que arrinconados por la injusticia y por el mal ajeno, se sienten solos, quiero decirles a modo de esperanza, que no todo es vacío y sin sentido, gritar quiero en voz alta, y proclamar que los poetas pueden cambiaran el destino, pues la poesía y sus letras serán y han sido siempre capaces de desarmar a los desalmados y cambiar el rumbo de los individuos. Revista VARIEDADES

74

No hay mayor arma que una idea, si va acompañada de determinación, una bala es efímera, una palabra es eterna, los hombres no son nada sin sentimientos y los sentimientos a modo de pentagrama son creados a modo de música o de rima por poetas, no hay nada tan poderoso como un poeta, ni más temible que él, enarbolando un trozo de papel y un lastimero trozo de carbón, cuando esas dos conjunciones se plantean, ante la disyuntiva que hiere al mundo, la sangre de los sin nombre se refugia, se presenta, se atribuye cual si fuera bandera en los sentimientos de un poeta. Nada más letal y eterno, que el llanto del mismo, pues no llora por él, si no consigo, forja la rima a base de los sentimientos más profundos y más orondos que la humanidad blande, y los convierte en himno, en bandera, y, son cantados por la humanidad indefensa a la hora de la muerte, pero también a la hora del perdón. Es hora poetas del mundo que salgan, que aclamen este estado de injusticia perpetúa, decidle al mundo, que no es justo que unos pocos posean la riqueza y la inmensa mayoría solo sea dueña de los sollozos, solo ustedes acabaran con la usura, poesía frente, acciones bancarias, el único índice que debería ser medido, es el de la felicidad, cantar al

mundo nuestro desdén y decirle que no les gusta este planeta empapelado de dinero, de acciones, cuyo valor es el de la estupidez, decirle al mundo que el oro por el cual pelean no tiene valor frente a la sonrisa de un niño o cuando se produce su llanto. Alguien dirá, “demagogia” y tal vez tenga razón, yo solo sé que este no era el mundo que yo quería, ni el me hicieron soñar y solo sé que toda revolución acaba convirtiéndose en dictadura, creo que si el mundo ha de cambiar, será individuo a individuo, y solo la belleza puede imponerse a la barbarie, un poeta crea un himno que hace que miles de personas se unan en torno de él, la poesía es el arma, los poetas son los soldados, aquel que sepa, o pueda, que ponga su determinación a favor de la humanidad, porque sin duda alguna, otro mundo es posible, otro mundo mejor, es posible. Pongan la primera piedra para que un día los banqueros cambien de opinión, solo los poetas podrán acabar con los banqueros, solo la poesía puede cambiar el mundo. Un abrazo a todos.


75

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

76


77

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

78


79

Revista VARIEDADES


INMIGRACIÓN AL DÍA

E

l pasado 16 de abril del 2013, el grupo bipartidista de senadores estadounidenses, que conforman el “Grupo de los Ocho”, presentaron el proyecto de Ley No. 744 titulado Ley de la Seguridad de Fronteras, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración, también conocida como la Ley de Reforma Migratoria. Al ir a prensa, es probable que el Senado de los EE.UU. apruebe la propuesta luego de que se le añadió una enmienda haciendo que la frontera de México sea casi impermeable a la entrada de personas indocumentadas. Esta enmienda exige la contratación de 20 mil nuevos guardias de frontera y cientos de kilómetros de murallas, todo vigilado por centinelas electrónicas. Si la Cámara de Diputados fuese a aprobar la Ley, permitiría que los indocumentados que hayan entrado a los EE.UU. antes del 31 de diciembre del 2011, y siguen en el país, sean reconocidos como Inmigrantes Provisionales Registrados (RPI). Esta designación se otorgaría por seis años y permitiría a la persona trabajar legalmente y viajar dentro del país.

Revista VARIEDADES

80

La Cámara de Diputados también esta preparando su propuesta de Ley. La tarea esta encabezada por la Comisión de Asuntos Judiciales, presidida por el Diputado Bob Goodlatte, Republicano de Virginia, el cual ha presentado en el pasado varias desligadas propuestas de reforma, lo mismo que una propuesta prometida de parte de diputados de los dos partidos conocidos como “Grupo de los Siete” que si propone atacar el tema de forma integra. En este momento, el congreso estadounidense no ha ejercido ninguna aprobación a la Ley de Reforma Migratoria, por lo tanto no se deje sorprender por personas inescrupulosas que lo animen a presentar alguna solicitud para registrarse como RPI, siglas en inglés que significan, “estatus legal provisional”, durante este complejo y confuso proceso de reforma.

Inmigración al dia está basado en temas legales ve ridicos con el propósito de educar al lector y no servir como anuncio 1-866-805-8947


81

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

82




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.