Revista Variedades Ed 98

Page 1



3

Revista VARIEDADES


EDITOR IA L

S

in lugar a dudas la historia siempre pone a cada quien en su sitio tal y como lo hemos visto con líderes terroristas, gobernantes autoritarios, líderes religiosos hipócritas, barones destacados del narcotráfico y políticos corruptos que les ha tocado morder el polvo, a quienes su misma soberbia y creyéndose intocables y poderosos al final se han derrumbado, y seguramente usted estimado lector ya le puso nombre y apellido a cada uno de estos personajes de los cuales mencionamos, ya que han sido noticia en estos días y no por ser buenos ejemplos a seguir, sino por sus mentiras al pueblo y a sus seguidores que fielmente han creído en ellos . A estos personajes vez tras vez los vimos aparecer por televisión negando su envolvimiento en escándalos, cuando en realidad han estado seriamente implicados en ellos. La gente de todo el mundo está harta de los líderes de este tipo, “Hay quienes afirman que la presente generación de líderes mundiales tal vez no esté a la altura de su trabajo” La gente “está molesta por la insignificancia de los líderes ante la magnitud de los problemas que afrontan, les irrita encontrar indecisión y corrupción cuando lo que buscan es dirección”

Bien dijo un famoso escritor: “Toda violación de la verdad no es una especie de suicidio del mentiroso, sino un atentado contra la salud de la sociedad humana” Y otro estadista estadounidense dijo: “No existe vicio que sea tan bajo, tan ruin y tan despreciable; y aquel que se permita mentir una vez, se le hace mucho más fácil mentir dos y tres veces, hasta

Revista VARIEDADES

4

que con el tiempo se convierte en un mentiroso empedernido”, Y esto es lo que lleva al derrumbe moral. Otra escritora expreso lo siguiente: “En la jurisprudencia y el periodismo, en el gobierno y la sociología, se da por sentado el engaño cuando es excusable a juicio de los que dicen las mentiras, que son también los que suelen dictar las normas” Por todo esto es que la gente común y corriente desconfía de sus líderes y jefes políticos, y para recuperar el optimismo se requerirá algo más que un giro en asuntos sociopolíticos, como la economía, salud o educación, se necesitan compromisos ante nuestra sociedad con una visión futurista para un mundo mejor. No crea tampoco que todos los líderes son corruptos y mentirosos, también los hay honestos, y también que toman buenas decisiones para el pueblo, aunque son escasos pero también debemos mencionarlo. Estimado lector, le agradecemos que se haya tomado unos minutos de su valioso tiempo para que nos permita compartir con usted lo que vemos y sentimos en el acontecer diario, y ahora lo invitamos a que disfrute de esta su Revista y no olvide seguirnos en línea ya sea mediante Facebook o nuestra página web www.variedadesmagazine.com ya que cada semana encontrará también en esos medios electrónicos información importante que seguramente le será de utilidad para usted y su familia, y recuerde que si desea mandarnos sus comentarios o desea publicar algo chusco que le haya ocurrido o alguna historia interesante, no dude en contactarnos por medio de nuestra página web y así usted podrá ser el protagonista de esta su Revista.


5

Revista VARIEDADES


LAS YRELACIONES DE PAREJA LAS 4 CLAVES PARA TRIUNFAR JUNTOS. Empiezas una relación de telenovela o mejor dicho de cuento de hadas, ¿pero como sabes si es para durar? Aquí te mostraré 4 claves esenciales que deben tener el uno y el otro para poder no solo mantenerse juntos, sino para crecer como uno.

La Comunicación Toda buena relación así sea de amigos o de novios empieza con una buena base de comunicación. Tienes que tener algo en común con tu pareja y eso no podrás descubrirlo si no tienes una buena comunicación. Aprende a escuchar y comprender, o sea a captar a la persona que amas. Tú pareja no te dirá todo directamente con manzanas y peras, pero sus verdaderos deseos y sentimientos los demuestra en esos diez minutos de conversación que tienes con ella o él, y si no le pones atención a lo que en verdad está diciendo pronto perderás el ritmo de la vida de él o ella. Para saber que le gusta o no a esa persona, debes aprender a escuchar y si gustas anotar lo que dice. De esta manera podrás empezar a conocer lo más mental y espiritualmente. La Comunicación es muy importante para que crezca el amor y la confianza entre los dos. Si no hay comunicación hay malos entendidos que terminan en desconfianza y llegan al desamor. Si quieren algo serio deben de ser sinceros con aquel o aquella persona, comunicarse sus pensamientos, sueños y actos del día, esto los tendrá más juntos y así podrán comprenderse más. Por ejemplo si uno de ustedes esta de mal humor por que tuvo un día malo en el trabajo, comunicándole esto a su pareja evitará malos entendidos que después puedan resultar en heridas al corazón por actos ocasionados por reflejos de lo sucedido en su trabajo.

Confianza Si tienes buena comunicación,

tener confianza será más fácil. Dicen que solo aquel que miente tiene que tener buena Revista VARIEDADES

6

memoria. Y una mentira chica se puede volver en una mentira grande sin regreso y con un solo final ……… el final de tu historia con tu pareja. ¿Pero qué significa confiar? Puedes decir que le confías tu vida a tu pareja por que lo quieres y sabes que estás seguro con él o ella. También confiar es no tener celos exagerados de esos que ni siquiera te dejan tener amigos del sexo opuesto. Las parejas tienen que comprender que si uno u otro desea cometer el acto de infidelidad lo harán sin o con su autorización. Confiar en tu pareja es confiar en sus decisiones y apoyarlos. Obvio que si piensan quitarse la vida, no los dejarías, pero si es algo que los hace feliz, eso sí.

Respeto El respeto es muy importante y muchas veces se olvida cuando ya tienes pareja, es el respeto al individualismo. Siempre tendrás a tu pareja para querer, pero si no te quieres a ti mismo no podrás dar el 100%. Así como tienes tiempo para tu pareja tendrás que darte tiempo para ti mismo. Solo así podrás dar a respetar su ser y tu ser. Recuerda que respetarte a ti mismo es no permitir abuso mentales o físicos, aquel que te ama no te causa daño. Por eso tendrás que mantener tu dignidad si estás en uno de estos casos malos de abuso, para poder dar el primer paso y salirte de esa situación. Aceptar a tu pareja como es también corre debajo del respeto. Esto implica aceptar las diferencias del uno y del otro (en cuanto a la personalidad, gustos, ideas, costumbres) sin pretender cambiar al otro, aceptando sus cualidades y defectos. Respeta sus opiniones, sus deseos y sus sueños, también como a su familia.

Amor El amor es un sentimiento que se empieza con tu me gustas, yo te quiero y se sigue con yo te amo. El amor crece si uno tiene comunicación, confianza y respeto. Recuerden que el cuento de hadas o la tv novela, solo tiene dos protagonistas y una relación es de dos, y cuando hay un tercero siempre se queda mal.


7

Revista VARIEDADES


MARZO2013

12

Que interesante

28

¿Eres mayor o viejo?

40

Los niños, nuestros futuros ecologistas

50

Psoriasis

62

Por qué un hombre desarrolla mamas

74

Los diez alimentos más dañinos para la salud de la mujer

Correccion y Estilo Fabiola Gonzalez Director MKT Juan Gomez   Director General Judith Hinojosa   Gerente Administrativo Veronica Gomez

Departamento de ventas Adalberto Partida

Fotografía Vinny Martin

Editor Fermín Hinojosa

Diseño Gráfico Fernando Guarneros Héctor Flores Moisés García Gerardo Sánchez Nayeli Reynoso Servicios Informativos Notimex Caricaturista Salvador Raga

Colaboradores: Esperanza Gamboa Javier Curiel Flor Bejarano Rodolfo Hinojosa Ruth Hinojosa Carlos Horacio Gomez Karina Sanchez Juan Jose Gomez Alfredo Aguilar Maria Ruiz Patricia Vera

Revista Variedades es una publicación mensual de Dicomex Inc.

P.O. BOX 51328 SARASOTA, FL 34232-0311 revista_variedades@yahoo.com www.variedadesmagazine.com Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotos sin autorización de la Revista Variedades, incluídos los avisos publicitarios Dicomex Inc. ( Revista Variedades ) no es responsable de posibles daños causados por los artículos, opiniones, anuncios, representaciones u otras declaraciones expresas en esta revista, por tanto no recomendamos, ni endosamos ninguno de los productos presentados o ilustrados en esta revista.

(941) 377 9370 / (941) 773 1444 (941) 256 4526 Revista VARIEDADES

8


9

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

10


11

Revista VARIEDADES


QUE INTERESANTE La llegada del ser humano a Marte será una realidad en 2018 El primer turista espacial de la historia, Dennis Tito, planea lanzar una misión tripulada a Marte en enero de 2018, en un viaje de ida y vuelta que durará 501 días.

Nada ha trascendido aún sobre cuánto costará esta misión ni sobre cómo se podrá asegurar la integridad física de sus participantes.

Según ha declarado recientemente a ‘NASA Watch’, un sitio web dedicado a las noticias relacionadas con el espacio, la primera misión tripulada a Marte tiene el objetivo de “generar nuevos conocimientos, experiencia y el impulso para la próxima gran era de la exploración espacial”.

La humanidad lleva varias décadas soñando con conquistar Marte y han sido varios los proyectos orientados a convertir este sueño en realidad. Así lo atestiguó, por ejemplo, el proyecto internacional impulsado por Rusia Mars-500, un experimento completo de simulación de un viaje tripulado a Marte.

Con este objetivo, Tito, quien ya pagó 20 millones de dólares en 2001 para visitar la Estación Espacial Internacional, ha fundado una nueva empresa sin ánimo de lucro llamada Inspiration Mars Foundation.

Los voluntarios que participaron en el proyecto permanecieron aislados durante casi dos años en condiciones muy similares a las que debería de afrontar la tripulación de un vuelo real a Marte.

Chimpancés poseen mayores capacidades de memoria a corto plazo que los humanos La supuesta superioridad de los humanos frente a los animales nuevamente ha quedado en duda, esta vez en el área de la memoria de corto plazo. Un chimpancé llamado Ayumu logró, en un centro de investigaciones de Japón, aprender a reconocer los números del 1 al 19 en una pantalla y pudo indicar la secuencia ascendente corriente tocando los números.

tas áreas que presentaron sus descubrimientos más recientes a la prensa y la comunidad.

No sólo eso. El chimpancé pudo reconocer la secuencia descendente de nueve números e identificarlos en forma correcta, aún cuando desaparecían de la pantalla antes de que pudiera señalarlos.

Además explicó que una etapa del experimento puso mayor dificultad a la tarea ya que una vez que el animal tocaba con su dedo el primer número de la secuencia se tapaban o enmascaraban todos los siguientes con un cuadrado. Con todo, Ayumu fue capaz de repetir la secuencia sin equivocarse.

Ambas sorpresivas evidencias fueron presentadas por el investigador japonés Tetsuro Matsuzawa, del Instituto de Investigación en primates de la U. de Kioto. Esto, en el marco del encuentro anual de la American Asociation for Advancement of Science (AAAS), que reunió a cientos de científicos de distin-

“Los chimpancés poseen una memoria a corto plazo extraordinaria, pueden ser mejores que nosotros para enfrentar ciertas tareas cognitivas como memorizar números presentados en una pantalla”, dijo Matsuzawa.

En algunos casos, intencionalmente, se presentaron secuencias con números faltantes (1-3-5-6-7-8-9) y aún así logró realizar la identificación a una velocidad sorprendente.

Crean un virus que podría acabar con el cáncer de hígado Especialistas de la compañía biofarmacéutica Jennerex (EE.UU.) comunican que han logrado modificar genéticamente un virus capaz de acabar con el cáncer de hígado. Basan su conclusión en la eficacia del método en pruebas clínicas sobre 30 pacientes. Los científicos estadounidenses detallan que los 30 voluntarios que participaron en los experimentos estaban en fase terminal del cáncer de hígado. El virus bautizado como Pexa-Vec o JX-594 prorrogó significativamente sus vidas. Según especialistas de Jennerex, el periodo de supervivencia dependía mucho de las dosis de la nueva ‘vacuna’ inyectadas en los tumores. Los 14 pacientes que recibieron dosis Revista VARIEDADES

12

bajas del JX-594 vivieron 6,7 meses en promedio, mientras que los 16 que tuvieron dosis altas vivieron 14,1 meses. En ambos casos el virus redujo el tamaño de los tumores y disminuyó el flujo de sangre a los tumores. El tratamiento tuvo también efectos secundarios: síntomas de gripe en todos los pacientes durante uno o dos días después de cada inyección y vómitos fuertes en uno de ellos. Los médicos detallan que actualmente se está realizando una nueva etapa de pruebas clínicas, esta vez en 120 voluntarios, y que se ha programado también una serie de experimentos sobre otros tipos de cáncer. Insisten en que el virus que modificaron es un gran avance para el tratamiento de los tumores sólidos metastáticos que actualmente son incurables en la mayoría de los casos.


13

Revista VARIEDADES


E Revista VARIEDADES

14

n días pasados, los directores del MTI, así como personalidades del condado y miembros de la junta escolar de Manatte, inauguraron las nuevas instalaciones del Instituto ubicado en 6305 State Road 70 East en la ciudad de Bradenton.

En este nuevo edificio escolar los estudiantes del área y ciudades circunvecinas podrán beneficiarse de las carreras técnicas que aquí se impartirán, como Mecánica Automotriz, Sector Salud, Cosmetología, Computación, Video y Fotografía digital, y cocina entre otras.


Estas carreras serán impartidas por profesores e instructores altamente capacitados y certificados. Es interesante saber por medio de la Sra. Esperanza Gamboa quien funge como coordinadora del programa para estudiantes del campo en este instituto, que a partir de que se abrieron las puertas de estas nuevas instalaciones han acudido un promedio de 8 estudiantes hispanos de

cada diez que llegan a solicitar informes de las carreras que aquí se imparten, lo que nos hace pensar en el gran potencial de nuestra juventud hispana en el adelantamiento de su carreras profesionales que desean comenzar. Aquí compartimos con usted las imágenes de este gran día para la población estudiantil, fotos tomadas por Adalberto Partida

15

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

16


Sarasota County Sheriff’s Office Nuestros datos anuales del 2012 muestran que en El Condado de Sarasota el crimen cayó más de 16%. Los principales crímenes disminuyeron casi un 18% y el número de crímenes violentos cayó casi 16%. Certificamos la iniciativa y los esfuerzos policiales impulsados por nuestro programa de “Acción de Inteligencia 2” de todo el organismo para su mayor impacto en el crimen. El constante intercambio en todos los niveles de esta agencia de información, nos ayuda a desarrollar la inteligencia de calidad, que nos permite orientar los mayores problemas en nuestra comunidad y enfocar nuestra energía en quienes repetidamente cometen estos crímenes. Nos sentimos especialmente orgullosos del hecho de que tuvimos el mayor descenso de la delincuencia de todos los organismos de tamaño similar en todo el estado.

17

Revista VARIEDADES


¿ERES MEXICANO? ¿ERES HIDALGUENSE? ¿NO TIENES ACTA DE NACIMIENTO? ¿O TU ACTA DE NACIMIENTO ESTA MUY DAÑADA, ESTA EXTRAVIADA, O NO TIENES NINGÚN REGISTRO DE NACIMIENTO? LA FEDERACIÓN DE HIDALGUENSES EN FLORIDA TE PUEDE AYUDAR A OBTENERLA SOLO NECESITAS REGISTRAR TUS DATOS A LOS LUGARES DESIGNADOS O LLAMAR A LOS SIGUENTES TELÉFONOS. 727-417-8132 CON TELO 727-418-9557 CON JUAN 727-647-4674 CON LEO 727-224-9608 CON MIGUEL 727-461-6416 CON OSCAR Los Amigos 1 1632 Missouri Ave N Largo, FL 33770 727-582-9895

Los Amigos 2 404 Patricia Ave. Dunedin, FL 34698 727-736-3701

Botas 3 Hermanos 1128 8Th Ave. W Palmeto, FL 34221 941-721-6444

Casa Chiapas 2022 E. 140Th Ave. Apartamento 3 Tampa, FL 33613 813-374-5675

Casa México 400 S. Orange Ave. 9Th Floor Orlando, FL 32801 407-718-9877

Iglesia Las Águilas 2310 Nursery Rd. Clearwater, FL 33764 Jueves y Domingos

EL TRAMITE ES TOTALMENTE GRATIS, ADEMÁS PUEDES TRAMITAR: ACTAS DE DEFUNCIÓN, DE MATRIMONIO, DIVORCIO.

Revista VARIEDADES

18


19

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

20


21

Revista VARIEDADES


¡QUE ROLLO! Todos tenemos un lado perroflauta

E

l término “perroflauta” está cada vez más interiorizado en la sociedad. Sirve para designar a esa tribu urbana compuesta por okupas, anarcas, hippies, “rastas” y gente poco higiénica, en general. La mayoría de las veces su aspecto desaliñado es real, pero lo que más me llama la atención es que hay perrosflauta que fabrican su propia imagen. Una camiseta nueva nunca puede aparentar ser nueva, así que unos cuantos cortes y quemazos de porro serán suficientes para integrarse de nuevo en el grupo. El grado de perroflauta de cada uno es directamente proporcional a la largura de sus rastas y a la cantidad de mugre que acumulen éstas y demás prendas de su atuendo. Al perroflauta se le llama así porque siempre suele ir acompañado de un perro, al cual aman con locura (igual que al resto de la naturaleza, recordemos que son hippies) pero al que nunca dan de comer, por lo que el pobre animal cabe sin problemas en lo que sería una talla 34 de perros. El término de “flauta” se le asigna por sus habilidades musicales varias para ganar dinero en la calle, bien sea tocando la clásica flauta dulce, la guitara, los tambores, o cualquier cosa que haga ruido.

Primeros pasos perroflautiles

Pero no siempre hay que tener unas rastas perfectamente descuidadas o unos pantalones a cuadros verdes y morados para sentirse, en ocasiones, identificado con esta pequeña parte de la sociedad. Voy a explicares por qué creo que todos tenemos un lado perroflauta. He pasado la mitad de mi vida estudiando en un colegio de monjas, bajo estrictas normas de educación y vestimenta. Durante esa época, para mantenerme entretenida el mayor tiempo posible, mis padres decidieron apuntarme a clases de guitarra (además de gimnasia rítmica, natación, baloncesto, flauta travesera, francés, era una niña muy pesada, tenían que agotarme para que estuviese calladita). El caso es que la única recompensa después de hacerme ampollas practicando difíciles punteos y acordes durante semanas, era cantar en la misa del mes canciones como “Quiero alabarte” o “El Señor es grande”

Rompiendo esquemas

Necesitaba salir de ese bucle sin fin, y dar rienda suelta a todo lo que había aprendido en mis clases. La adolescencia fue la mejor época para romper con todos mis esquemas, y fue entonces cuando empecé a descubrir nueva música. Ska-P y Extremoduro fueron mis mejores aliados para unirme al mundo perroflautil. No tenía perro desnutrido, ni vestía en plan “desgarramantas”, pero me apasionaba su música y era un verdadero reto conseguir tocar una de sus canciones en mi guitarra. Lógicamente, con 13 años no tenía muy claro lo que eran los “antidisturbios”, ni lo que suponía la “lega-legalización del cannabis” que reivindicaban estos grupos. Actualmente, tampoco escucho la letra de estas canciones como si de mi religión se tratase. Para mí, lo importante es reconocer a quien hace buena música y, la verdad, ellos forman parte de ese selecto grupo.

Así que, mientras nadie me lo impida, en mis ratos libres, aparcaré mis tacones y mis cremitas para ser lo que en el fondo todos queremos ser, aunque sea muy en el fondo: una chica libre de prejuicios. Revista VARIEDADES

22


23

Revista VARIEDADES


LA PLAYERA BLANCA Y SUS MARAVILLAS Una mujer necesita tener en su armario una Playera BLANCA.

Hechas de algodón normalmente, la playera blanca es algo esencial para la fashionista de hoy en día. Este elemento lo puedes usar desde como parte de tu pijama, hasta para salir formalmente y hoy en día hasta es aceptable en una entrevista de empleo. Estos son los 9 ejemplos que te ayudarán a usar tu playera de 5 dólares como si fuera una pieza de diseñador.

Por encima de capas de colores.

Auméntale color a tu vestuario al usar tu playera blanca en capas de otras playeras. Esto funciona mejor si tienes playeras fosforescentes delgadas que trasluzcan el color blanco hacia arriba.

comiendo faldas lápiz). Mete tu camisa por dentro de la ropa y deja que solo se caiga, informal es lo nuevo formal. Aumenta un cinturón para un toque de color extra

Ponte un chaleco.

No le tengas miedo a los chalecos, porque hoy es una manera más de usar tu playera blanca y lucirla a lo máximo. Aumente una gorra o sombrero para finalizar tu “look the movie star”

Usa un Cardigan o chaqueta grande.

Tómate un día de descanso y usa un Cardigan o chaqueta grande arriba de tu playera blanca para esos días de frío intenso. Ese look lo puedes combinar con jeans y unas sandalias o leggings y botas. Escoge cualquiera de los dos y quedarás bellísima.

Los accesorios hacen La Bufanda toma el escenario. Milagros. Para salir no hay problema si no tienes que ponerte, agarra tu playera blanca y combínala con una falda sexi o mejor unos jeans y ponte accesorios a lo loco. Los accesorios serán el centro de atención y tu camiseta blanca será la moda del día.

Y para tu entrevista de trabajo.

Ni se diga más, no te preocupes en buscar el mejor ¨look¨ para impresionar a tu nuevo jefe, solo ponte tu playera blanca debajo de un saco o chaqueta militar y listo. Rápido y sencillo obtendrás un look profesional agregando ejemplo 2 y 3 juntos.

Luce esa cintura que tienes.

Aprovecha a lucir tu cintura combinando tu playera blanca con un maxi skirt o una falda hasta la cintura (te re-

Revista VARIEDADES

24

Vete simple con impacto. Escoge tu bufanda preferida y póntela con tu playera blanca. Tu bufanda de color será el centro de atención contra la playera blanca

Los Leggings están a la moda.

Aprovecha el afán de la moda y usa tus leggings con tu playera blanca. Pero recuerda que si solo te pones estas dos cosas, tu playera blanca necesita ser una talla más grande de lo normal.

El verano viene.

El calor se acerca y tu playera blanca está ahí para salvarte, ponte cómoda usando tus pantalones cortos favoritos y tu playera blanca

No le tengas miedo a los estampados.

Usa un poco de color y hasta estampados esta primavera/verano en tus jeans, faldas, leggings, y pantalones cortos para darle una chispa de arte a tu atuendo.


25

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

26


27

Revista VARIEDADES


¿ERES MAYOR O VIEJO? Mayor es quien tiene mucha edad, viejo es quien perdió la jovialidad.

Eres mayor cuando el día que comienza es único; Eres viejo cuando todos los días son iguales.

La edad causa la degeneración de las células, la vejez produce el deterioro del espíritu.

Eres mayor cuando tu agenda tiene proyectos y obligaciones para cumplir mañana, pasado o la semana que viene; Eres viejo cuando tu agenda está en blanco y solo vives pensando en el ayer.

Eres mayor cuando te preguntas… ¿vale la pena?; Eres viejo cuando “sin pensar” respondes que no. Eres mayor cuando sueñas; Eres viejo cuando apenas consigues dormir. Eres mayor cuando todavía aprendes; Eres viejo cuando ya no enseñas. Eres mayor cuando consigues hacer ejercicios; Eres viejo cuando pasas la mayor parte de tu tiempo sentado o acostado

Revista VARIEDADES

28

El mayor trata de renovarse cada día que comienza; El viejo se detiene a pensar que ese puede ser el último de sus días y se deprime, porque mientras el mayor pone la vista en el horizonte, donde sale el sol e ilumina sus esperanzas, el viejo siente que tiene cataratas que miran las sombras del ayer.

En suma, el mayor puede tener la misma edad cronológica del viejo; pero sus diferencias están en su espíritu o en su corazón.


29

Revista VARIEDADES


ENSALADAS ENERGIZANTES Estas ensaladas nutritivas y frescas están hechas a base de vegetales que se pueden consumir de modo regular y permiten así obtener la mayor cantidad de beneficios posibles.

Ensalada de aguacate y tomate Ingredientes:

Preparación:

Lavar y cortar los tomates en rodajas delgadas, partir los aguacates por la mitad, quitarles la piel y el hueso. Cortar la carne en trozos delgado. Colocar todos los ingredientes en un recipiente. Condimentar con un poco de aceite y vinagre.

• 1/2 kilo de tomates maduros • Dos aguacates maduros • Una cucharada de vinagre • 200 gramos de queso mozzarella en trozos delgados • Dos cucharadas de aceite de oliva

Ensalada de alcachofas Ingredientes: • 1/2 taza de zumo de limón • 1/4 cucharada de sal • Dos tazas de agua • Dos dientes de ajo • Cuatro alcachofas • Dos cucharadas de aceite

Preparación:

En un recipiente colocar el agua y 1/2 taza de zumo de limón. Desechar las hojas que no sirvan de las alcachofas. Colocar el resto en el recipiente anterior. Machacar los ajos y añadirlos a las alcachofas. Condimentar con sal y aceite.

Ensalada refrescante de pepino y pimiento Ingredientes: • Dos tomates • Una cebolla • Un pimiento verde • Un pepino • Una lechuga • Zumo de limón • Aceite

Preparación:

Lavar y cortar la lechuga. Colocarlas en un recipiente y aderezar con aceite y limón. Cortar el pepino en rodajas y añadir los tomates cortados, la cebolla y el pimiento. Mezclar todo muy bien y condimentar con más limón.

Ensalada energizante de frutos secos Ingredientes:

• Una lata de brotes de soja • Una lata de atún • Dos tomates • Tres huevos duros • Una cebolla • 50 gramos de nueces • 50 gramos de almendras • Lechuga • Aceite • Sal y vinagre

Revista VARIEDADES

30

Preparación:

Lavar las hojas de lechuga y acomodar dentro los brotes de soja, el atún, los tomates y los huevos previamente cocidos y cortados. Pelar la cebolla y añadirla al recipiente junto a las nueces y almendras. Condimentar con sal, vinagre y un poco de aceite.


31

Revista VARIEDADES


SE DEBE APRENDER A OBEDECER, ANTES DE QUERER MANDAR

E

¿Eres obediente? Es decir, cuando tu mamá o tu papá te piden algo, ¿lo haces de inmediato? La obediencia es absolutamente necesaria para obtener éxito en la vida. Un niño desobediente será también un adulto desobediente, y un adulto con este defecto difícilmente será La obediencia voluntaria es uno de los mejores ejer- aceptado por la sociedad. No conseguirá un buen emcicios para la energía. Mientras más energía tenga un pleo que le permita vivir con comodidad, y a menudo hombre, mejor podrá dirigir la voluntad de los demás, será despedido del trabajo. Sé obediente con tus padres es decir, podrá mandar sin necesidad, de hablar mucho. y tus maestros; si no lo eres, no podrás triunfar en la vida. Te repudiarán en todas partes y no podrás tener confianza de tus superiores. Tus El arte de mandar en efecto, únicos amigos serán perdereside en la influencia ejercida dores, rebeldes sin causa, cuyo por una voluntad fuerte sobre destino es el fracaso. Si no salo que la rodea, en oposición bes obedecer, no esperes ser con el débil que quiere reemobedecido; por tanto, no lleplazar con órdenes externas garás a ser buen jefe. Todos los su falta de autoridad interna. padres de familia desean tener No sabe mandar bien porque hijos obedientes; por eso, a los antes no se fortaleció ejercitándose en el dominio de sí tuyos cúmpleles ese deseo, los mismo. Si ha sabido obedecer, el jefe mandará con más harás muy felices. Si no eres obediente, ¡decídete a serlo desde ahora! Tus padres te lo agradecerán y tendrás tino. menos problemas en tu relación con ellos. Ser obedienNo se pedirá la obediencia ciega. “sino una adhesión in- te es un acto de voluntad. Proponte lograrlo, ya que ello te hará sentir muy bien. teligente”. l que no sabe obedecer, no sabe mandar ¿Cómo es, que la obediencia prepara al mando? No nos veríamos inclinados a creer que se aprende a mandar mandando, y que la obediencia conduce al servilismo?

No queremos solamente fórmulas administrativas o maquinaria, necesitamos almas obedientes .

Revista VARIEDADES

32


33

Revista VARIEDADES


SOCIALISMO

Tienes 2 vacas... pero el Estado te ordena regalarle una a tu vecino.

COMUNISMO

Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te regala la leche.

FASCISMO

Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende la leche.

NAZISMO

Tienes 2 vacas. El estado te las quita y te fusila.

BUROCRACIA

Tienes 2 vacas. El estado te las quita, mata una, ordeña a la otra y tira toda la leche.

CAPITALISMO TRADICIONAL

Tienes 2 vacas. Vendes una y con el dinero compras un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece.

CORPORACIÓN GRINGA

Tienes 2 vacas. Vendes una y obligas a la otra a producir la leche de 4 vacas. Después contratas a un experto para analizar por qué la vaca cayó muerta.

CORPORACIÓN FRANCESA

Tienes 2 vacas. No las cuidas ni las ordeñas, porque al fin y al cabo los gringos siempre te sacan de apuros.

CORPORACIÓN JAPONESA

Tienes 2 vacas. Las rediseñas para que tengan una décima parte de su tamaño natural y para que produzcan veinte veces más leche que una vaca normal. Luego, lanzas una campaña de mercadeo mundial con un dibujo animado que se llama el “VacaMón”.

CORPORACIÓN ALEMANA

Tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería las haces vivir 100 años, les

Revista VARIEDADES

34

das de comer una vez al mes y les enseñas a ordeñarse solas. CORPORACIÓN ITALIANA Tienes 2 vacas. No sabes dónde están. Decides ir a almorzar.

CORPORACIÓN CHINA

Tienes 2 vacas. Tienes 300 personas ordeñándolas. Afirmas tener pleno empleo y alta productividad bovina. Arrestas al reportero que publica la verdadera situación.

CORPORACIÓN INDIA

Tienes 2 vacas... ¡a las que adoras!

CORPORACIÓN BRITÁNICA

Tienes 2 vacas. Las 2 están locas.

CORPORACIÓN RUSA Tienes 2 vacas. Las cuentas y tienes 5. Las cuentas de nuevo y te da 42. Vuelves a contarlas y tienes 2. Dejas de contar vacas y te tomas otra botella de vodka. CORPORACIÓN AUSTRALIANA

Tienes 2 vacas. Como el negocio va bastante bien, cierras la oficina y vas por unas cervezas para celebrar.

CORPORACION VENEZOLANA

Tienes 2 vacas. Si producen mucha leche, eres un asqueroso capitalista -sobrino de Mr. Bush- y te las quita Chávez personalmente; si no producen leche, eres un traidor a la patria, y de todas formas te las quita Chávez personalmente.

CORPORACION SUIZA

Tienes 5000 vacas. Ninguna te pertenece, pero le cobras a los dueños por guardarlas, haces polvo todo lo que producen y lo pones a la venta en latas, por todo el mundo; y lo peor es que por todo el mundo te lo compran.

CORPORACIÓN MEXICANA

Tienes 2 vacas. Las matas e invitas a tus amigos a una carne asada con gran Fieston ¡y te quedas sin vacas y sin futuro, pero lo “enfiestado” nadie te lo quita!


35

Revista VARIEDADES


N

acida en Guadalajara Jalisco en Tlaquepaque el 11 de junio de 1983, hija mediana en una familia de 8 hermanos, (5 hombres y 4 mujeres). A tratado de Salir adelante con lo que la apasiona y por muchos años tuvo que abandonar la música. Una de sus metas es salir adelante con lo que más ama “su música” y así demostrar que una mujer vale por lo que lleva dentro, por su fuerza, trabajo, dedicación y humildad. Una de las metas de Rosalina es salir adelante y crecer con su música ya que su voz es inigualable e incomparable y al a vez sacar a sus hijos adelante ya que como madre soltera que es aún más difícil pero para ella no hay barrera que no pueda cruzar, con su dedicación y talento quiere llegar a los corazones de la gente que la apoya y la escuchen. Rosalina: “Mis metas son salir adelante ser una buena madre para mis hijos llegar con mi música y mi voz tan lejos como sea posible con el apoyo de mi gente que es la que siempre confía en mi sin perder mis valores que me enseñaron desde niña” y mi mensaje nunca perder los sueños porque siempre que uno se lo propone se cristalizan y todo se hace con mucho esfuerzo y perseverancia y nunca hay que olvidar que si te caes te levantas con más ganas para que no vuelva a pasar. EL COMIENZO DE SU CARRERA “Tengo mucho que aprender, adquirir más tablas, más proyección y perder la timidez”. EL SUEÑO “Tener la aceptación de la gente y de los medios de comunicación”. EL DESEO “Que el público me BRINDE la oportunidad de descubrirme a fondo”

Revista VARIEDADES

36


Mis metas son salir adelante ser una buena madre para mis hijos llegar con mi música y mi voz tan lejos como sea posible LAS FIGURAS “Admiro por su entrega al señor Vicente FERNANDEZ y toda mi vida he admirado a ROCIO DURCAL”. SELECCION “Mi disco contiene temas de los ochentas, otros INEDITOS y un cover de ANGELICA MARIA”. Originaria de Tlaquepaque, Jalisco, México; Rosalina ahora presenta el video de su éxito “Al Diablo Tu”, la contestación oficial al tema “Llamada De Mi Ex” y de la autoría del mismo compositor Ariel Barreras. Rosalina ha tenido la oportunidad de compartir los escenarios con las mejores agrupaciones del momento. Igual, ha demostrado su fortaleza en el escenario acompañada de su Tubeño. Hoy, Rosalina presenta su video más reciente “Al Diablo Tu”.

37

Revista VARIEDADES


A LA REFORMA MIGRATORIA A LA FAMILIA A LOS VECINOS A LOS AMIGOS AL PROGRESO A LA CIUDADANÍA

Direccion.- 1750 17th Street, Sarasota FL. 34236 Telefono.- (877) 598-4466

Revista VARIEDADES

38


39

Revista VARIEDADES


L

LOS NIÑOS, NUESTROS FUTUROS ECOLOGISTAS

o creamos o no, el ritmo de vida que llevamos de consumo está acelerando el proceso de agotamiento de los recursos naturales del planeta, lo que solo puede desencadenar un deterioro del medio ambiente. Por ello, hoy queremos dedicar este artículo a la esperanza de que algún día esto cambie, los niños.

Futuro ecologista

Como todos sabemos, hay muchas cosas que se están haciendo mal a la hora de preservar el medio ambiente, estamos destruyendo el planeta a un ritmo alarmante y agotando sus materias primas sin consideración. Por lo que no es de extrañar el querer compartir un sentimiento de indignación por el desastre medioambiental en el que estamos inmersos, así como un afán por cambiar las cosas, empezando por nosotros mismos. Sin embargo, es tan importante, o quizá más, inculcar a las nuevas generaciones ese respeto al medio ambiente y esa necesidad que tiene de ser protegido el frágil planeta del que formamos parte. A la temprana edad de cuatro o cinco años, los niños y niñas ya empiezan a adquirir cierta conciencia moral, es decir, van formando opiniones, principios, normas y valores con respecto a todo: las personas, su familia, los animales, el entorno, etcétera. Por ello, debemos procurar que los niños y niñas interactúen con la naturaleza, que la conozcan y aprendan a respetarla. Es necesario enseñar a las futuras generaciones que la naturaleza es algo tan bello como frágil y que estamos acabando con ella.

Cómo inculcar a los niños el respeto por el medio ambiente

consumista, buscando así lograr que los más pequeños adquieran esa sensibilidad por el medio ambiente. Hay muchas maneras de conseguir hacer de los más pequeños de la casa, los próximos ecologistas que lograrán cambiar las cosas. Formas tan sencillas como pasar tiempo con los niños en entornos naturales como montañas o ríos, disfrutando del encanto de estos lugares. No obstante, no tenemos por qué irnos lejos para poder inculcar los valores de admiración, respeto y cuidado de la naturaleza, si no que las soluciones y las formas las tenemos frente a nosotros en nuestro día a día. Los dibujos educativos, los cuentos e incluso los dibujos a colorear son fuentes importantes en nuestra tarea; aunque todo ello será en vano si no procuramos que los niños interactúen y conozcan toda la magia que la naturaleza nos proporciona, desde el canto de los árboles hasta la majestuosidad de sus montañas. Los animales son buenos aliados a la hora de presentar un poco más del mundo a los niños y niñas, los que vivan en zonas rurales quizá convivan con más animales, pero en las ciudades la mayoría de los niños no tienen la posibilidad de tratar con ellos. No obstante, las mascotas son un pequeño ejemplo de naturaleza que podemos poner al alcance de los pequeños. Por ejemplo, los perros son tremendamente cuidadosos con los bebés y promueven que a largo plazo desarrollen respeto y amor hacia los animales. En definitiva, debemos educar a nuestras próximas generaciones para que hagan las cosas mejor de lo que las estamos haciendo nosotros, con nuestro ejemplo y dedicación podemos hacer que los niños y niñas incluso nos enseñen a cuidar mejor nuestro planeta.

Desde casa, los papás, las mamás y todos los que tienen la oportunidad de estar con algún niño, tienen la posibilidad de contribuir a cambiar el trágico final al que el medio ambiente está condenado por los hábitos de una sociedad cada vez más

A la temprana edad de cuatro o cinco años, los niños y niñas ya empiezan a adquirir cierta conciencia moral, es decir, van formando opiniones, principios, normas y valores con respecto a todo: las personas, su familia, los animales, el entorno, etcétera.

Revista VARIEDADES

40


41

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

42


43

Revista VARIEDADES


¿Por qué los mosquitos zumban en los oídos?

E

n primer lugar, hay que decir que los mosquitos que zumban en nuestros oídos son exclusivamente los mosquitos hembra. Son las hembras las que necesitan alimentarse de la sangre humana para adquirir ciertas proteínas esenciales, que les permitan incubar sus huevos y estos sean fértiles. También se pueden alimentar de la sangre de otros mamíferos. Por este motivo, las hembras de los mosquitos han sido dotadas de una probóscide, que es la delgada trompa que utilizan para perforar la piel del mamífero y succionar su sangre, proceso en el que el mosquito introduce una especie de saliva para facilitar el paso de la sangre y que es la que causa la conocida de la comezón luego de la picadura del insecto. Cabe destacar que los mosquitos suelen ser insectos muy peligrosos en algunas zonas geográficas, ya que pueden funcionar como vectores transmisores de enfermedades. Además, muchos científicos consideran que sería posible eliminar todos los mosquitos del planeta sin que esto provoque consecuencias ecológicas importantes. Los mosquitos hembra poseen determinados mecanismos naturales que le permiten detectar su posible objetivo a la hora de buscar un

Algunos de los indicios que sigue el mosquito antes de picar son el calor corporal, la humedad y las emisiones de dióxido de carbono. Todos estos factores, durante una noche de verano, por ejemplo, se reúnen en torno a nuestra cabeza. Sobre todo, las emisiones de dióxido de carbono que exhalamos al respirar. Es por eso que los mosquitos, en busca de una buena zona en donde aterrizar para extraer la sangre, suelen dar vueltas alrededor de nuestra cabeza. El zumbido del mosquito no es otra cosa que el sonido que emiten sus delgadas alas al batirse rápidamente durante el vuelo. Y ese molesto sonido es el que suele desvelarnos. Aunque ahora sepamos todos los motivos y las razones fundamentadas científicamente de por qué pican y por qué zumban los mosquitos en nuestros oídos, lamentablemente esto no va a evitar que estos molestos insectos nos sigan atormentando.

¿Cómo gira la cabeza un búho?

E

xisten más de 200 especies de búhos conocidas y todas ellas constituyen una de las familias de aves rapaces más interesantes. Históricamente han figurado en el folklore y en diferentes leyendas de diversas partes del mundo como un animal mágico. Esa imagen fantástica que se creó a partir de estas aves y que a muchos aún nos surge, entre otras cosas, quizás mucho tenga que ver con su carácter nocturno, su peculiar canto y especialmente, por su capacidad para girar su cabeza 270° en cada dirección. De hecho, es una pregunta que recibimos a menudo, ¿te preguntabas cómo gira la cabeza un búho?

Clasificados dentro del orden de los Strigiformes, los búhos son aves depredadoras de un carácter nocturno y solitario. Valiéndose de su gran sentido de la visión, en la oscuridad de la noche cazan pequeños mamíferos para alimentarse, aunque también lo hacen con insectos y hasta con otras aves. Existiendo más de 200 especies de búhos, incluso hay algunas que se especializaron en atrapar peces. Otro dato interesante acerca de estos animales es que habitan prácticamente el mundo entero, a excepción de la Antártida, Groenlandia y algunas pocas islas remotas. Se caracterizan por su cara aplastada, un pico y unas garras fuertes y muy filosas, así como por sus enormes ojos de gran precisión. Sin embargo, aunque los búhos tienen una gran visión en general, no es así cuando un objeto se encuentra muy cerca. Aunque es considerablemente extraño ver un grupo de búhos, ya que estos silenciosos animales viven en solitario, a esos grupos se les llama parlamento. Por último, la curiosidad que nos motiva a escribir sobre ellos, es que pueRevista VARIEDADES

mamífero que le aporte la sangre que necesita. En su cabeza y en las antenas, principalmente, se ubican ciertos receptores sensoriales que le permiten al mosquito dirigirse a los lugares más propicios para succionar la sangre.

44

den girar su cabeza de un extremo a otro hasta en unos sorprendentes 270 grados, el doble de lo que pueden hacerlo los humanos. El hecho de que los búhos puedan girar tanto su cabeza despierta mucha curiosidad pues ¿cómo es que no se rompen las arterias o el flujo de sangre que debe llegar al cerebro no se interrumpe? Precisamente ésto es lo que se preguntó el Dr. Philippe Gailloud de la Universidad y Escuela de Medicina Johns Hopkins, EEUU, junto a su equipo de investigación, con el cual se llevaron a cabo algunas experiencias. El doctor Gailloud se interesó en cómo los búhos pueden hacer esto sin dañarse y en qué forma entender esto podría ayudar a los especialistas que deben tratar con lesiones humanas provocadas por traumatismos en las arterias, el cuello y la cabeza, que muchas veces resultan en un accidente cerebrovascular, provocando incluso hasta la muerte. Con sus experimentos, el grupo descubrió que 4 adaptaciones o mecanismos en los búhos se han desarrollado para poder hacer esto, encontrando una serie de estructuras óseas únicas en estas aves y un sistema vascular altamente flexible. Analizando los cadáveres de 12 búhos que murieron por causas naturales, los científicos encontraron que la principal arteria vertebral del cuello llega más alto que en el resto de las aves, dejándola más floja. También se encontró que muy a diferencia de los humanos, los búhos tienen una conexión de pequeños vasos entre las arterias carótidas y vertebrales, lo que permite el intercambio y transporte de la sangre entre los vasos sanguíneos.


45

Revista VARIEDADES


¿Qué hay detrás de un hombre inteligente? Una mujer sorprendida

Llega Pepito con su mamá y le dice: Mamá, mamá, en la escuela me dicen mentiroso. Ay Pepito, si ni siquiera vas a la escuela. Un general le dice al soldado: ¡Soldado, ice la bandera! El soldado responde: Lo felicito mi general, le quedó muy bonita. Es un calvo que pasa por la calle y se cruza con uno que lleva joroba, y le dice: ¿Qué llevas en la mochila?? A lo que el jorobado le contesta: ¡Tu peine peloncito!

¿Cuál es el colmo de un fotógrafo? Que su hijo se le rebele.

¿Qué hacen las mujeres para matar un pez? Intentan ahogarlo.

Estaba un día un rico y un pobre, en eso el rico dice: En mi casa comemos a la carta, lo que pedimos nos sirven. El pobre lo mira y le dice: En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor, come.

Revista VARIEDADES

46

Había una vez un niño que estaba escribiendo una carta de amor que decía así: María, en el desayuno no como, porque pienso en ti. María, al almuerzo no como, porque pienso en ti. María, en la cena no meriendo, porque pienso en ti. María, en la noche no duermo, porque estoy muerto de hambre.

Dos exploradores que se encontraban en una supuesta isla desierta, y caminando se encuentran con un letrero que dice: “PELIGRO: CANIBALES VEGETARIANOS”, confundidos los exploradores deciden continuar, en eso se encuentran con un hombre que todo ensangrentado les dice: ¡Corran, corran! A lo que los exploradores preguntan: ¿Por qué si son caníbales vegetarianos? Y el hombre responde: ¡Sí, son caníbales vegetarianos, se comen la palma de las manos y la planta de los pies!


Había una vez un niño que estaba escribiendo una carta de amor que decía así: María, en el desayuno no como, porque pienso en ti. María, al almuerzo no como, porque pienso en ti. María, en la cena no meriendo, porque pienso en ti. María, en la noche no duermo, porque estoy muerto de hambre. Jaimito, ¿Por qué no trajo sus tareas? Porque usted señorita, dio tareas para la casa y yo vivo en departamento. Llega una niña a su casa y le dice a su mama: ¡Mamá, mamá, un niño me dio 50 centavos por bajarle su globo de un árbol! y la mamá le dice: Niña tonta, no ves que lo quería era mirarte los calzones. El segundo día pasó lo mismo. Al tercer día llega la niña a su mamá y le dice lo mismo. Y su mamá le dice: Ay, pero que burra, no ves que lo que quería era verte los calzones. y la niña le dice: ¡No, ahora no me los vio porque me los quite antes de subir!

Llega una señora bien angustiada con su hijo enfermo al consultorio médico gritando doctor doctor qué padece mi hijo ,su hijo padece madanito….. Llega un señor y le dice a su esposa: Vieja, ¿hiciste café? Y ella responde: No, hice verde, pero ya estoy mejor.

Había una vez dos murciélagos que estaban hambrientos por sangre, tenían mucho tiempo sin comer. De repente llega otro murciélago con la boca bañada en sangre, y los otros murciélagos se quedan asombrados y le preguntan: ¿Oye, dónde conseguiste tanta sangre? Y el murciélago le responde: ¿Ven esa pared que esta allá? Y los murciélagos responden: ¡Sí! Bueno, yo no la vi.

¿Por qué los hombres se miran tanto en un espejo? Para saber qué clase de insectos son.

Van caminado dos gallegos y de repente un pájaro hace sus necesidades encima de la cabeza de Venancio y este le pregunta a Manolo , que tengo en la cabeza Manolo le responde caca no menso arriba…..

47

Revista VARIEDADES


INMIGRACIÓN H ace unas semanas, el presidente Obama lanzó un nuevo esfuerzo para lograr una reforma migratoria integral. Su discurso pareció ser un esfuerzo a mantenerse a la vanguardia de la llamada “Banda de los Ocho”, un grupo de Senadores de ambos partidos políticos que el día anterior propusieron un plan para un esfuerzo bipartidista de reforma migratoria. Una cosa está clara, el momento ha llegado para una reforma migratoria integral. Obama dijo en su discurso que es el momento de arreglar el sistema que él ha estado tratando de parchar durante su primer período de mandato. Dos de esos parches que Obama ha puesto en marcha son Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) (Deferred Action for Childhood Arrivals) y Perdón Provisional para Inadmisibilidad por Presencia Ilegal para Ciertos Familiares Inmediatos de Ciudadanos Americanos (Provisional Waiver of Inadmissibility for Unlawful Presence for Certain Immediate Family Members of American Citizens). Un “Perdón Provisional para Presencia Ilegal” (Provisional Unlawful Presence Waiver) es el nuevo proceso que Obama ha ordenado al Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security) para implementar mediante una promulgación de enmiendas a las regulaciones federales existentes. Empecemos por ver cómo funcionaba el proceso antes de los cambios y cómo algunos extranjeros elegibles ahora pueden aprovecharse del nuevo proceso con los nuevos cambios promulgados. En primer lugar, este proceso le beneficia sólo a los “familiares inmediatos” de ciudadanos americanos. Estos se definen como “hijos, esposos y padres de un ciudadano de los Estados Unidos”. O sea, sólo son beneficiados los siguientes:

• Una persona casada con un ciudadano de los EE.UU., • Un hijo o hija de un ciudadano de los EE.UU. (menor de 21 años de edad), • Padres (mayores de 21 años) de un ciudadano de los EE.UU. Tenga en cuenta que esto no se aplica a ningún familiar de residentes legales permanentes. Si usted es residente legal y tiene familiares que podrían calificar, considere tratar de obtener ciudadanía americana si es elegible. Antes de la modificación de las regulaciones, los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses que ya están en Estados Unidos podían solicitar la residencia, pero estaban obligados a utilizar lo que se conoce como Proceso Consular si habían entrado a los EE.UU. sin una visa. En otras palabras, no podían

Revista VARIEDADES

48

adquirir la residencia mientras permanecían en los EE.UU.. Se veían obligados a regresar a su país con el fin de obtener la residencia para continuar el proceso en una Embajada o Consulado de EE.UU.. Hay algunas excepciones a esto, como la 245(i), pero la aplicación de eso es limitada. El problema con este proceso es que una vez que se vuelve al país de origen, el extranjero incurre en una penalidad que le impide regresar a los EE.UU. por un período de tres o diez años, dependiendo del tiempo que el extranjero ha estado presente en los EE.UU. ilegalmente. En la mayoría de los casos, los extranjeros han superado la marca de un año de presencia y por lo tanto incurren la pena de diez años. El problema con ese proceso tal como existía antes del perdón provisional es que pedir el perdón no es posible a menos que el extranjero provoque la penalidad. Esto sólo ocurre después de que el extranjero decide salir de los EE.UU. para seguir el Proceso Consular. Así que el extranjero tenía que pasar por el proceso de tener una entrevista programada en consulado de EE.UU. sólo para descubrir lo que él o ella ya sabía, que se necesitaría un perdón para regresar. Este proceso es ineficiente y puede durar un año o más. Todo este tiempo el extranjero tenía que estar separado de su familia en los EE.UU.. Con el fin de cortar esta larga separación de las familias y permitir que los familiares inmediatos puedan pedir residencia legal, el presidente Obama ordenó hacer el proceso de perdón provisional. Este nuevo proceso estará disponible el 4 de marzo de 2013. El proceso permitirá a los extranjeros que son familiares inmediatos de presentar un pedido de perdón provisional antes de salir de los EE.UU. Estos extranjeros pueden seguir el proceso mientras que aún permanecen en los EE.UU.. Eventualmente tendrán que salir de los EE.UU. con el fin de obtener su visa porque así lo manda la ley, pero la separación se reduciría drásticamente. Esto se debe a que antes de salir de los EE.UU. tendrían una “aprobación provisional” de el perdón a la penalidad de tres o diez años de no volver a los EE.UU. Sólo los familiares inmediatos con ciertos requisitos califican para el perdón provisional. La única cuestión de inadmisibilidad que se perdona es la presencia ilegal. Lo que esto significa es que otras cuestiones de inadmisibilidad a los Estados Unidos, tales como delitos graves, repetidas violaciones de proceso de inmigración, fraudes en proceso de inmigración, y los que hayan votado ilegalmente en los EE.UU., por ejemplo, no serán elegibles para el perdón provisional. Los requisitos para calificar para el proceso de perdón provisional son los siguientes: 1. El extranjero debe estar presente en los EE.UU. al presentar la solicitud 2. A la salida del país sólo sería inadmisible debido a la presencia ilegal en los EE.UU. 3. Es un familiar inmediato de un ciudadano de los EE.UU.

Paul A. Palacios, Esq. 4. El extranjero tiene una petición I-­‐130 aprobada 5. El extranjero ha pagado la cuota para iniciar el proceso de la visa con el Departamento de Estado (proceso consular) 6. El extranjero se presentará a obtener la residencia en un consulado de los EE.UU. 7. El extranjero cumple con los requisitos para solicitar el perdón debido a dificultades extremas del familiar ciudadano americano si no se les permite regresar a los EE.UU. Lamentablemente, un extranjero no será elegible para un perdón provisional si él o ella han tenido una entrevista consular programada antes del 3 de enero 2013. Si el extranjero se encuentra en proceso de deportación ante un juez de inmigración, él o ella son elegibles para un perdón provisional si el caso se cierra administrativamente. Los extranjeros que han sido deportados y han vuelto a EE.UU. no son elegibles. Si el extranjero es menor de 17 años, él o ella no son elegibles para solicitar el perdón provisional. Si usted cree que es un extranjero familiar inmediato de un ciudadano americano que califica para un perdón provisional, debe seguir estos pasos con el fin de presentar un perdón provisional: 1. Usted debe tener una petición I-­‐130 aprobada o tiene que presentarla y obtener la aprobación 2. Pagar las cuotas para iniciar el proceso consular con el Centro Nacional de Visas 3. Notificar al Centro Nacional de Visas que va a solicitar un perdón provisional de presencia ilegal 4. Presente el Formulario I-­‐601A para obtener el perdón provisional de presencia ilegal Si usted cree que usted puede solicitar este perdón, por favor consulte con un abogado de inmigración.


49

Revista VARIEDADES


PSORIASIS

S

i crees que tú o alguien que conoces puede padecer psoriasis, seguramente tienes muchas dudas sobre la enfermedad. Es muy importante consultar a un Médico especialista en la piel, para que sea él quien defina el diagnóstico específico; sin embargo, esta información te puede ayudar a despejar las dudas más frecuentes. La psoriasis es una enfermedad crónica y progresiva de la piel. En México, se encuentra dentro de las primeras 15 causas de consulta y se estima que afecta a 2.5 millones de habitantes. Existe predisposición genética para desarrollar psoriasis, ya que hay una posibilidad de 50% de heredarla si ambos padres la padecen, y de 16% si sólo la padece uno de ellos. Sin embargo, no hay factores determinantes que puedan predisponer a alguien a padecer psoriasis.

La psoriasis es causada por dos principales trastornos en el funcionamiento de la piel: Factores que favorecen la inflamación de la piel. Factores que provocan la generación de capas de piel a mayor velocidad de lo normal. En una persona normal, la generación de nuevas capas de piel toma alrededor de 30 días, pero en un paciente con psoriasis ocurre en solo cinco días, es decir, hasta 50 veces más rápido. Esto es lo que se conoce como hiperproliferación. Estos dos mecanismos producen las lesiones características de la psoriasis, que son lesiones rojas, bien delimitadas, generalmente con una cubierta blanquecina que se descama con la fricción.

Revista VARIEDADES

50

Los lugares más frecuentes de aparición son codos, rodillas, cuero cabelludo, alrededor del ombligo y en la espalda baja. Lo primero que debes saber es que es tratable y además no es contagiosa. Esto significa que puedes estar cerca de tus amigos y seres queridos sin ninguna preocupación, así como saludar de beso y abrazo a cualquier persona. La psoriasis no se adquiere por algún germen contagioso, no se puede adquirir por vía sanguínea, sexual ni por contacto directo con las lesiones, debido a que se trata de un problema de origen genético relativo al funcionamiento de la piel. La psoriasis puede controlarse. Es importante saber que la psoriasis evoluciona en brotes, es decir, temporadas en que aparecen nuevas lesiones. Sin embargo, es posible controlar los efectos visibles de la psoriasis —es decir, las lesiones—, sobre todo si los tratas a tiempo. Debes estar alerta para detectar futuros brotes y tomar los cuidados necesarios en caso de que aparezcan. Con un control adecuado, puedes llevar una vida completamente normal. Existe un gran número de alternativas que pueden ser de uso tópico —se aplican sobre la piel— o de uso sistémico —inyecciones o tratamientos orales—. La elección adecuada sólo puede ser determinada por el médico especialista en psoriasis y dependerá de cada paciente, de la presentación clínica y de la severidad de cada caso. Los mejores tratamientos son los que atacan el mecanismo de aparición de las lesiones, tanto la inflamación como la hiperproliferación (el crecimiento acelerado de los queratinocitos).


51

Revista VARIEDADES


Me j o

a c n u N r Q ue

Lunes - Viernes

Mexicanisimo 5 - 6am No Manches! Luis Padilla “El Wicho” y “El Chuky” 6 - 10am Diana Gonzalez 10am - 2pm Las Viejas mas Buenas de La Zeta 2 - 3pm La Hora Ma-Kabrona con Luis Padilla “El Wicho” 3 - 4pm El Show de La Nacha 4 - 8pm

Domingo

Sabado

Florida Exclusivo 7 - 8am Excelencia Latina 9 - 10am Conteo 20 con Juan Enrique Varela 10am - 12pm Domingo Para Todos 8 - 9am Una voz de Esperanza 9 - 9:30am Luis Padilla “El Wicho” 12 - 4pm Conteo 20 con Juan Enrique Varela 12 - 2pm Domingo de Exitos todo el dia!

http://www.facebook.com/lazeta1053 Revista VARIEDADES

52


53

Revista VARIEDADES


TECNOLOGÍAS

DIFERENCIA ENTRE “HTTP” y “HTTPS” La mayoría de la gente ignora que la diferencia entre http:// y https:// es, sencillamente, su seguridad. HTTP son las siglas de “Hyper Text Transport Protocol”, que es un modo elegante de definir, por así decirlo, un lenguaje para intercambiar información entre servidores y clientes de la red.

L cure”.

o importante, y lo que marca la diferencia, es la letra “S” que - ¡oh sorpresa! - es la abreviatura de “Se-

Si visitas una página web y te fijas en su dirección, verás que, muy probablemente, empieza por http://. Esto significa que esa página te está hablando en un lenguaje normal, pero inseguro. En otras palabras, existe la posibilidad de que alguien pueda estar espiando la “conversación” entre tu ordenador y la página. Si trasladas una información a esa página, ese alguien puede verla y hacer uso de ella. Por este motivo, jamás deberías dar el número de tu tarjeta de crédito a una página http://. Pero si la dirección empieza por https://, tu ordenador está conectado a una página que te está hablando en un lenguaje codificado y seguro, a prueba de espías.

RECUERDA:

MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR

Por tu seguridad, si para hacer una compra o por cualquier otro motivo tienes que dar el número de tu tarjeta u otra información sensible, comprueba primero que la dirección de la página web con la que has conectado empieza por https://. El internet es algo que nos ayuda mucho, pero de la misma manera nos puede perjudicar si no nos ponemos abusados.

Revista VARIEDADES

54


55

Revista VARIEDADES


PELIGROS DE LAS NUEVAS

DROGAS SINTÉTICAS

U

n artículo en la revista Scientific American enfatiza los peligros de varias nuevas drogas sintéticas que se están extendiendo rápidamente en los Estados Unidos. Estas drogas son sólo la última versión de un tema común en toda la historia de la humanidad. Los seres humanos tienen tanto tiempo como lo conocemos utilizando diferentes tipos de plantas con el fin de alcanzar estados alterados de conciencia. Se ha encontrado evidencia del uso ritual del cannabis en el tercero milenio AC en el área que ahora es Rumania, así como en China, India y en todo el Oriente Medio. Por 5,700 años ciertas tribus del suroeste de Estados Unidos han utilizado la mezcalina, sustancia alucinógena obtenida del cactus peyote, que crece en los desiertos de esta área. El opio se cultiva para su uso como un medicamento desde el período neolítico. Nueces de betel, que son la semilla de la fruta del árbol de palma, se han masticado por sus efectos embriagantes durante miles de años y son solo superados a nivel mundial por la prevalencia de uso de la nicotina, el alcohol y la cafeína. Más recientemente, a medida que ha avanzado la comprensión del hombre sobre las ciencias físicas y químicas, en particular, la gente ha recurrido cada vez más a las poderosas drogas sintéticas como LSD, que son diferentes en el sentido de que no solo causan un efecto intoxicante – están diseñadas e ingeniadas con ese propósito. La categoría que se refiere a drogas sintéticas o de diseño ha sido reconocida desde la década de 1980, cuando el organismo de seguridad del estado comenzó a utilizar los términos para referirse a las drogas como el LSD, la metanfetamina y el éxtasis (MDMA). Dos nuevas drogas de diseño han recibido recientemente una gran cantidad de atención de los medios de comunicación debido al hecho de que se han vuelto cada vez más común en todo el país, hecho que es reconocido tanto por los resultados de las encuestas públicas y a través de los registros de las salas de emergencia y centros de control de envenenamiento. El primero de éstos se conocen como catitona, aunque es más comúnmente conocida por el nombre de sales de baño. El cannabis, otro sintético, es comúnmente conocido como K2 o Spice. Ambas drogas han sido hasta hace poco, totalmente legales y estaban disponibles para su compra en el internet, en las tiendas para fumadores e incluso en muchas gasolineras y tiendas pequeRevista VARIEDADES

ñas. Se venden como productos aparentemente inofensivos tales como sales de baño, alimento para plantas o incienso de hierbas, aunque los envases están claramente marcados como “no para consumo humano.” Este tipo de marketing hace que sea posible evitar la necesidad de buscar la aprobación de la Food and Drug Administration, y también ayuda a que éstas drogas pasen por debajo del radar de los organismos encargados de hacer cumplir la ley.

LOS PELIGROS DE LAS DROGAS SINTÉTICAS

Uno de los aspectos más alarmantes de esta nueva clase de droga de diseño es el hecho de que están siempre cambiando y su composición química exacta es desconocida. Los laboratorios químicos que fabrican éstas drogas hacen alteraciones minúsculas en la estructura química de éstas drogas, cambios que son lo suficientemente significativos para que la sustancia sea técnicamente legal, y al mismo tiempo mantenga sus efectos intoxicantes. Esto lleva a organismos de seguridad del estado y a legisladores a un constante juego del “gato y el ratón, para mantenerse informados acerca de las últimas drogas para que puedan ser prohibidas y sacadas del mercado. También significa que es imposible saber exactamente qué tipos de efectos éstas drogas tendrán, lo que conduce a un gran número de emergencias médicas entre los usuarios. Por ejemplo, la Asociación Americana de Control de Envenenamientos notó un incremento del 58 por ciento en llamadas entre el 2010 al 2011 relacionadas con la marihuana sintética, mientras que los Centros Nacionales de Control de Envenenamientos informan de un aumento de veinte veces en la incidencia de llamadas que involucran sobredosis de sales de baño. Como lo indican los números, el consumo de drogas sintéticas está en aumento, y la tasa de aumento es alarmante. Los legisladores y los organismos de seguridad tienen que trabajar duro para tratar de mantener ésta crisis de salud pública bajo control, pero la forma más eficaz de frenar la propagación de drogas sintéticas es que las personas compartan lo que saben acerca de los peligros de estas drogas. Narconon también señala que el hecho de que las drogas sean legales no significa que sean seguras.


57

Revista VARIEDADES


Grupo Cañaveral recibe disco de oro por “Disco Cumbia México”

Después de rebasar las ventas de más de 50 mil copias de su última producción discográfica “Disco Cumbia México”, en la cual rinden homenaje a los iniciadores de la música grupera, el Grupo Cañaveral recibo Disco de Oro. Humberto Pabón, fundador del grupo, recibió la distinción y aseguró que debido al alma fiestera que el mexicano tiene por naturaleza, “la cumbia nunca desaparecerá y mucho menos tocará fondo, como ha sucedido con géneros emergentes, el ejemplo más cercano el ritmo duranguense”. Gracias al éxito de “Disco Cumbia México” han salido propuestas de presentarse en el viejo continente, como España, Noruega y Bélgica; aparte de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Para corresponder al público que ha hecho de esta producción Disco de Oro, Don Humberto dijo que es mucho mas la responsabilidad de lanzar un segundo volumen con temas distintos, que dejen huella como lo hicieron en su momento.

Julión Álvarez

30 años de vida 2 de casado y estrena disquera

Don Pedro Rivera ingresará como juez al programa ‘Quiero Ser Grupero’

Don Pedro Rivera ingresará como juez al programa ‘Quiero Ser Grupero’ el cual se transmitirá el próximo 25 de marzo a las 8:00pm/7:00 CST por Azteca América; donde buscará a una estrella que tenga la misma luz que su desaparecida hija Jenni Rivera. El programa, en su segunda temporada, pretende encontrar una cantante que pueda llenar el lugar que dejó la ‘Diva de la Banda’ y, qué mejor que su propio padre para lograr dicha odisea, pues no sólo llevó a la fama a Jenni, sino que también fue promotor de gruperos como Valentín Elizalde, El Chapo de Sinaloa, Chalino Sánchez y Graciela Beltrán, por mencionar algunos. Al preguntarle a Don Pedro cuál es el secreto a la hora de crear estrellas, simplemente contestó: “No hay secreto, la fórmula es sencilla, al pueblo no le gustan los artistas de plástico o acartonados, se identifican mejor con alguien que aunque no cante bien, sí sea real; con gente sencilla como ellos. Eligiendo un repertorio dentro del pueblo mismo, dándole el sabor especial de banda, mariachi, o norteño, el intérprete transmite ese sentir y nosotros venimos de ahí, de la tierra del pueblo, donde la música popular es nuestro alimento”.

Revista VARIEDADES

58

Julión Álvarez menciona que en el terreno personal le va de maravilla informó que el 11 de abril celebrará sus primeros 30 años de vida y después festejará dos años de casado. “No tenemos planeada una gran fiesta, básicamente será algo sencillo, pues afortunadamente hay mucho trabajo y ahorita hay que darle con todas las ganas”, resaltó. Julión Álvarez dijo que él y su esposa Nathaly Fernández, aún no planean embarazarse, pues asegura que por el momento se enfocará totalmente a su carrera. Viajará a Chicago, Wisconsin, Atlanta y Charlotte. Después

regresará a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para ofrecer un concierto y volverá a Estados Unidos para presentarse en Dallas y Houston. Julión Álvarez asegura estar muy contento por la negociación que logró, y asegura que es el inicio de una relación fructífera”, destacó el cantante al referirse a su nuevo vínculo laboral con Universal Music. Admitió que será pesado para él responder al acuerdo con la empresa, ya que debe grabar varios discos; sin embargo, se siente muy entusiasmado por trabajar en esta nueva casa, ya que aseguran hablan el mismo idioma.


Ninel Conde

lanza los éxitos de Jenni Rivera La actriz y cantante Ninel Conde prepara una nueva producción discográfica junto al productor Adrián Posse, con quien ya ha trabajado en anteriores proyectos. En esta próxima grabación Ninel tiene pensado incluir un tema de la desaparecida Jenny Rivera a manera de tributo “La canción que interprete es para honrar su memoria, nada más, para seguir recordando el gran ser humano que fue”, comentó en entrevista. Además de la producción de su nuevo álbum y de sus compromisos de trabajo individuales, Ninel prepara su despedida del musical “Aventurera”, con el que lleva casi año y medio trabajando y del que se despedirá en la ciudad de Toluca el próximo 16 de marzo, para darle paso a nuevo proyectos.

José Julián

canta éxitos rancheros de Reyli Barba

Bronco

El Gigante de América prepara disco en memoria a Choche Los integrantes de Bronco preparan un disco dedicado a quien fuera su entrañable compañero, amigo y hermano José Luis “Choche” Villareal fallecido recientemente.

José Julián regresa a la escena musical con “La ley de la vida”, corte de la inspiración del también intérprete Reyli, el cual estará incluido en su próxima producción discográfica que lanzará en breve. “El muchacho alegre”, como se le conoce al originario de León Guanajuato, ha reunido una serie de temas de diversos compositores de renombre, para dar vida al que será el disco número 11 en su carrera. Aquí todas las melodías están buenas y la idea es que se escuchen la mayoría, ya que todos los compositores involucrados son de gran trayectoria y de mucho reconocimiento, señaló el cantante. Entre los compositores que han colaborado para el nuevo disco de José Julián se encuentra Reyli, quien escribió “La ley de la vida”. José Julián, quien aseguró que ya tiene terminado su nuevo disco, aún sin título confirmado, señaló que cada uno de los temas que incluirá la placa tienen gran importancia y todo lo necesario para convertirse en sencillos: “no se desperdician canciones, pues normalmente se promocionan dos o tres temas y el resto se quedan olvidados”.

“El gordo era uno de los broncos más queridos por su carisma y ya estamos haciendo un disco dedicado a él con puras canciones infantiles. En la portada aparecerá Choche y el tema principal se llama “Con las botas bien puestas”, que es un tema que le hice”. No es una canción triste que habla de que él tocaba la batería o de que era chistoso o gordito. La canción es a un gran amigo. Yo creo que le gustaría que lo recordemos como a una persona bonachona, simpática, con la que siempre te divertías, pero sobre todo como el gran ser humano que fue y que siempre recordamos en nuestros conciertos”, comentó Lupe Esparza, líder del grupo. De hecho la nueva producción discográfica de Bronco, Sangre Nueva “Por Siempre tuyo” está dedicado a la memoria de el eterno Chocheman, así como a la memoria de la madre de Lupe Esparza, Ausencia Jiménez a su ex compañero Javier Villarreal y a todos sus seguidores. La producción contiene doce temas de los que destacan “Como Balón de fútbol” primer sencillo a promocionar del que recientemente dieron a conocer el video en Redes Sociales, así como temas emblemáticos de la agrupación entre los que destacan “Amor sin amor”, “La regañona”, “Libros tontos”, “Como te lo digo”, “La Pata Coja”, “Espinas”, “Una pregunta para ti”, “Sergio el bailador”, “Te quise una vez”, todos de la autoría de Lupe Esparza.

El amor en sus diversas variantes y el ambiente de fiesta mexicana, son los temas que destacan en las canciones de su nuevo disco “Abordamos el amor en todas su facetas, no sólo el dulce o el buena onda, sino también el doloroso, el despechado, el que termina y el que empieza, además de manifestar nuestra felicidad mexicana”, puntualizó.

59

Revista VARIEDADES


RAPIDAS DEPORTIVAS Atrae a Colombia partido ante Bolivia por eliminatoria mundialista A pocos días de reactivarse la eliminatoria sudamericana que entrega cuatro cupos directos al Mundial de Brasil 2014, en Colombia el tema centra la atención de la prensa, agencias de turismo y centros comerciales. La Federación Colombiana de Futbol (FCF) informó que ha sido masiva la acreditación de periodistas locales y extranjeros para el cubrir el juego entre la selección nacional y la de Bolivia, el próximo 22 de marzo en Barranquilla. Se esperan más de 40 mil espectadores en el partido que disputarán bolivianos y colombianos, al cual los anfitriones le apuestan a un triunfo para seguir consolidándose en el grupo de clasificados al Mundial de Brasil 2014. El equipo dirigido por José Néstor Pékerman ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones con 16 puntos, a cuatro de diferencia del líder Argentina, que recibirá a Venezuela en la misma jornada. El desempeño del equipo en las eliminatorias es usado como “gancho” publicitario por las agencias de viaje para vender paquetes “atractivos” a los aficionados que deseen acompañar a la selección a los partidos como local y visitante.

Será Nigeria rival del Tricolor en mayo próximo en Texas

En dicha competencia enfrentarán a las representaciones de Tahití, el 17 de junio próximo; de Uruguay, el 20, y de España, el 23 del mismo mes, dentro del Grupo B. La Selección de México enfrentará a la de Nigeria el 31 de mayo próximo en el Estadio Reliant de Houston, Texas, en su preparación hacia los siguientes dos juegos clasificatorios a la Copa del Mundo de 2014, y su participación en la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013. Las Águilas Verdes ganaron el 10 de febrero pasado la Copa Africana de Naciones, disputada en Sudáfrica, al derrotar 1-0 a Burkina Faso, y con ello lograron su participación para la Copa FIFA Confederaciones. En dicha competencia enfrentarán a las representaciones de Tahití, el 17 de junio próximo; de Uruguay, el 20, y de España, el 23 del mismo mes, dentro del Grupo B. Nigeria ha ganado en tres ocasiones la Copa Africana de Naciones y ha participado cuatro veces en Copa del Mundo. Actualmente se mantiene en plena clasificación hacia Brasil 2014. Para el Tricolor será un encuentro de preparación de cara a los juegos de visita ante Jamaica, el 4 de junio, y de local frente a Costa Rica, el 7, en el hexagonal de la Concacaf hacia el próximo Mundial. Posteriormente viajará a la Copa FIFA Confederaciones para competir en el Grupo A, en juego del 16 de junio ante Italia, el 19 contra Brasil y el 22 frente a Japón. La Selección Mexicana tiene programado este año cinco juegos en territorio estadunidense, siendo el primero el ya disputado el 30 de enero pasado con marcador de 1-1 ante Dinamarca, el segundo está programado frente a Perú el 17 de abril en San Francisco, California, y el tercero, hasta hoy concretado, es el anunciado en Houston, Texas, para el 31 de mayo entrante.

Revista VARIEDADES

60


Márquez asistirá a defensa de Bradley

Juan Manuel Márquez, casi tres meses después de su titánico nocaut en el sexto asalto sobre Manny Pacquiao en su cuarta pelea, está sopesando sus opciones para su próxima pelea.

De acuerdo Valenzuela con proteger a pitchers en Clásico Mundial

Las reglas vigentes de protección para todos los lanzadores en el Clásico Mundial de Beisbol 2013 son benéficas para brindar un buen espectáculo a los aficionados y, sobre todo, cuidar la integridad física de los pitchers. El mítico ex lanzador mexicano Fernando “Toro” Valenzuela se mostró totalmente de acuerdo con la reglamentación, gracias a la cual, las diversas selecciones nacionales han podido convocar a muchas de sus estrellas ligamayoristas sin restricciones. “Es algo muy bueno para el espectáculo y para cuidar a los lanzadores, que para esta época del año muchos están muy desgastados. Es algo que se usa en los juegos de prácticas y en los oficiales de las Grandes Ligas”, expresó. Precisó que limitar el número de lanzamientos en la primera ronda del torneo es algo muy bueno, porque la prioridad de todos los clubes dueños de los jugadores es la protección de ellos, con miras a tenerlos sanos y listos para la siguiente campaña. “En los últimos años, las Grandes Ligas han puesto en marcha este tipo de protección para el lanzador, han visto que es muy bueno para el espectáculo y para mantener sanos a los pitchers en una temporada larga y muy pesada”, abundó.

Es muy posible una quinta pelea en el otoño ante Pacquiao, su gran rival que todavía encabeza la legendaria serie 2-1-1. Pero el promotor Bob Arum, de Top Rank, quien co promueve a Márquez junto a Fernando Beltrán, de Zanfer Promotions, dijo que también hay otras posibilidades y que las va a explorar. Los dos promotores y Márquez, de 39 años, pasaron tiempo juntos en la Ciudad de México discutiendo posibilidades y festejando. Arum dijo que Márquez, que aún tiene un cinturón junior welter (aunque derrotó a Pacquiao en el peso welter) dijo que estará presente en la defensa del campeón welter Timothy Bradley ante Ruslan Provodnikov el 16 de marzo en Carson, California, y entonces estará en el ringside para el combate por el título interino junior welter entre Brandon Ríos y Mike Alvarado, quienes se enfrentan en revancha el 30 de marzo en el Mandalay Bay en Las Vegas. “Él quiere ver a Bradley ante Provodnikov y quiere ver a Ríos y Alvarado”, dijo Arum sobre Márquez. “Y entonces tendremos una discusión de lo que serán sus opciones”.

Coughlin quiere a Cruz de vuelta

El entrenador en jefe, Tom Coughlin, quiere contar Victor Cruz por mucho tiempo y espera que el receptor abierto de Pro Bowl permanezca con los New York Giants. Sin embargo Coughlin entiende que “se necesitan dos para bailar tango” y sabe que hay un límite para lo que los Giants pueden hacer para firmar una extensión con Cruz, quien se convertirá en agente libre restringido. “Queremos que Victor Cruz sea un Giant”, declaró Coughlin antes de promover su nuevo libro, “Ganarse el derecho a ganar: Cómo el éxito en todos los campos inicia con una gran preparación” en “The O’Reilly Factor” de FOX News. “Esa es la conclusión. Sin embargo, se necesitan dos para bailar tango. Sin duda queremos hacer todo lo posible para mantenerlo aquí. El propietario ha señalado eso. La gerencia ha indicado eso”. “Ahí es donde estamos”, continuó. “Haremos todo lo que podamos. Obviamente, tenemos algunas limitantes. Tenemos otros jugadores por firmar. Él es una parte importante [del éxito de los Giants] y es muy, muy popular. Es un joven maravilloso, es una gran historia. Esa historia debería permanecer aquí”. El problema es que las dos partes no han podido concretar una extensión desde hace meses. Durante la temporada del 2012, Cruz estaba confiado y optimista en que se acordaría una extensión después de decir que la estructura del acuerdo estaba en su lugar.

61

Revista VARIEDADES


POR QUÉ UN HOMBRE DESARROLLA MAMAS

Una cosa es tener los pectorales bien definidos y otra desarrollar el tejido mamario.

A

unque generalmente no se trata de un problema que resulte grave para la salud, esta anomalía repercute principalmente en el estado de ánimo de los hombres, que suelen considerar la ginecomastia como una causa de vergüenza y retraimiento, lo que puede afectar su vida social y amorosa. El desarrollo anormal de la glándula mamaria en el hombre puede ocurrir en cualquier momento entre la adolescencia (el 75 por ciento de los casos), pubertad y la madurez debido a alteraciones hormonales, tales como altos niveles de estrógenos y/o bajos niveles de testosterona. Se caracteriza por un aumento del volumen del pecho, especialmente debajo de la areola, debido a la hipertrofia del tejido glandular mamario. Este trastorno suele estar asociado a una hiperprolactinemia (exceso de prolactina en sangre que también se sintetiza en varones). Los varones sometidos a tratamiento con estrógenos pueden desarrollar acúmulos de grasa en forma de mama, lo que se conoce como pseudoginecomastia, si bien es frecuente que llegue a desarrollar verdaderas mamas.

Es la patología mamaria más frecuente en el sexo masculino. Los varones obesos también suelen desarrollar una pseudoginecomastia. En ocasiones puede aparecer en personas que están tomando determinados medicamentos y drogas (estrógenos, corticoides, espironolactona, sulpiride, digoxina, cimetidina, neurolépticos, anfetaminas o cannabis) como un efecto secundario de los mismos. Por lo que siempre conviene comentarlo con el médico de cabecera. La ginecomastia se desarrolla en la adolescencia debido a los cambios hormonales.

En los adultos corresponde al desequilibrio entre estrógenos/testosterona por disminución de esta última. Existe la teoría de que la exposición excesiva a estrógenos o ‘xenoestrógenos’ (productos químicos u otras sustancias que actúan como tales en el organismo sin serlo) en el ambiente o en la comida que ingerimos podría contribuir a este problema. Otras sustancias responsables de este fenómeno son los ftalatos, que se usan en la producción de plásticos y son fácilmente lanzados al medioambiente: Bisfenol A, usado en algunas botellas de plástico, paquetes de alimentos y en los revestimientos de las latas de comida, así como en algunos pesticidas. Ser obeso o tener sobrepeso también puede ser un factor determinante. Las células grasas segregan una encima llamada ‘aromatasa’ que convierte otras hormonas en estrógenos, así que cuanto más células grasas se tengan, más estrógenos tenemos circulando por el cuerpo. En otros casos puede deberse a tumores testiculares, enfermedades genéticas como el síndrome de Klinefelter, hipertiroidismo, cirrosis hepática, en la enfermedad de Parkinson, en la enfermedad de Wilson (sobrecarga del organismo en cobre), y después de un traumatismo craneal o de tumores cerebrales. Consejos para evitar los desencadenantes de las ‘tetas masculinas’: 1. No bebas agua del grifo. Podría contener ciertos productos químicos, como los ftalatos o el Bisfenol A. Desafortunadamente, el agua embotellada disponible en los comercios podría no ser mucho mejor debido a sus envases de plástico. La mejor opción, si puedes permitírtelo, es invertir en un buen sistema de filtrado de agua. 2. Toma comida orgánica: En la producción de estos alimentos se utilizan pocos productos químicos y se restringe o prohíbe incluso el uso de hormonas para promover el crecimiento del animal o aumentar la producción de leche. Las frutas y vegetales orgánicos pueden ser también una buena opción ya que no se usan para su cultivo fertilizantes ni pesticidas artificiales. Si no tienes forma de conseguir estos productos orgánicos (por precio o por disponibilidad), lava de forma concienzuda la verdura y la fruta para eliminar los residuos químicos. 3. Evita los envases de plástico: Es complicado ya que la mayoría de los supermercados tienen la comida empaquetada en plásticos, intenta comprar productos frescos en los comercios del barrio o en granjas. 4. Evita a toda costa calentar la comida en envases de plástico, especialmente en plásticos blandos o con papel film. Y si compras comida precocinada, cambia el recipiente por uno cerámico. 5. Puede que necesites perder peso. Si tienes sobrepeso sería recomendable acudir a un nutricionista para que te haga una dieta personalizada baja en azucares. 6. No abuses de la soja: La soja o el Tofu son muy populares entre los vegetarianos ya que son fuente de proteínas en sustitución de la carne, así como la leche o yogures de soja para aquellos que prefieren evitar los lácteos por alguna razón.

Revista VARIEDADES

62


63

Revista VARIEDADES


CÓMO TENER UNA MENTALIDAD ADECUADA

FRENTE AL DINERO

1. Mentalidad Adecuada Frente al Dinero:

Para tener unas finanzas personales que marchen por buen camino es necesario e importante que revises tus pensamientos con respecto al dinero.

“La mayoría de la gente pasa más tiempo planificando sus vacaciones que planificando su vida”.

A que me refiero, pues a que si tienes pensamientos y/o creencias negativas con respecto al dinero (incluso si son inconscientes) lo más seguro es que algunas de tus acciones te bloquean para tener una adecuada administración de tus finanzas personales.

Este es solo un ejemplo, imagina e intenta recordar todas las creencias negativas que has escuchado sobre el dinero. Bueno ahora hay que dejarlas a un lado, cambiarlas por otras más constructivas. Este es fundamental para mejorar tus finanzas personales.

Ejemplo: Escuchaste alguna vez el dicho “Es mejor ser pobre pero ………..” A que pudiste completar la frase! Sí, es un dicho que lo he escuchado desde mis abuelos.

2. Ten Control de tus Finanzas Personales:

“Es mejor ser pobre pero honrado” decían, pero esta creencia ha enviado un bloqueo a la mente de muchos, por ejemplo si es mejor ser pobre pero honrado eso significa o tienen algo de implícito que los ricos son deshonestos. Alcanzas a ver la influencia de esta creencia, es decir si una persona que quiere ser honrada y tiene esta creencia va a rechazar la idea de ser rico. A esto súmale que en aquellos tiempos decían que el trabajo era un castigo (incluso hay una canción que dice así: A mí me llaman el negrito del batey, porque el trabajo para mí es un enemigo, el trabajar yo se lo dejo todo al buey, porque el trabajo lo hizo Dios como castigo). Revista VARIEDADES

64

Así es, ten el control de tus finanzas personales, no lo contrario, que ellas te dominen a ti. A que me refiero con esto, la mayoría de las personas no administran sus finanzas personales por muchas razones, no saben cómo, no tienen un método, creen que es complicado, están esperando a tener más dinero o ganarse la lotería, o por simple descuido o pereza. entonces terminan a merced del dinero, este los domina, se lo gastan y no saben en que, siempre les hace falta, nunca les alcanza para ahorrar, etc. Por esta razón hay que aprender los conceptos básicos y aprender a usar las herramientas necesarias para tener el control de las finanzas personales. Por ejemplo aprender que es un diario de gastos y como me puede ayudar para darme

cuenta en que estoy gastando de más y en que puedo reducir. He estado en seminarios en donde haciendo este simple ejercicio la gente ha tenido resultados que antes no creían posible y que les ayudó casi de inmediato a tener una mejora sustancial en sus finanzas personales.

3. Planifica tu vida, planifica tus Finanzas Personales:

Estoy leyendo un libro de John C. Maxwell que se llama El Mapa para Alcanzar el Éxito, muy bueno, si no sabes quién es John Maxwel, te cuento que es considerado el Gurú número uno de liderazgo a nivel mundial, y me encontré con esto que aplica exactamente en este punto: “La mayoría de la gente pasa más tiempo planificando sus vacaciones que planificando su vida”. Puedes creerlo, y para redondear la idea esta otra frase que me impacta bastante “Nadie planea fracasar, pero muchos fracasan por no planear”. Entonces te invito a que te sientes y empieces por escribir cuáles son tus metas financieras, que sean realistas, alcanzables y medibles, haz un plan para lograr esas metas, escribe tus sueños y pon acción, y sobre todo adquiere las habilidades, conocimientos, destrezas y la actitud correcta para manejar adecuadamente tus finanzas personales.

Por Sebastián Foliaco Enplenitud.com


65

Revista VARIEDADES


LO INSOLITO Volvió de la muerte luego de tres días en la morgue Una mujer de 61 años fue declarada muerta y cuando su hija fue a buscar el cuerpo la encontró descansando en la cama. Se trata de Lyudmila Steblitskaya, que sorprendió a amigos y familiares por aparecer con vida después de que, en dos oportunidades, la declarasen muerta.

Una pitón de tres metros viajó pegada al ala de un avión durante 90 minutos Una serpiente pitón de unos tres metros de largo viajó pegada al ala de un avión de la aerolínea australiana Qantas durante 90 minutos, sorprendiendo a sus ocupantes que viajaban desde Australia a Papúa Nueva Guinea, según el diario local The Sidney Morning Herald. La pitón, una amethystine no venenosa, apareció transcurrida una hora del vuelo de Qantas entre Qairns, en Queensland, y la capital de Papúa Nueva Guinea, Puerto Moresby. Una pasajera descubrió la inesperada presencia del reptil en el ala y dio la voz de alerta a la tripulación. La pitón, que fue duramente castigada por el viento y también por las gélidas temperaturas que eran de -12 grados, no sobrevivió al vuelo. El cuerpo de la serpiente fue golpeado una y otra vez contra el motor, dejando rastros de sangre en la pintura blanca de la nave ante la mirada atónita de los pasajeros. Un miembro de la tripulación afirmó a medios australianos que la primera reacción ante los comentarios sobre la presencia de la pitón era que “tenía que ser una broma”. “Cuando aterrizó el avión no podíamos creer que aún se movía. La vimos morir”, explicó el pasajero Robert Weber a la emisora ABC. Weber y las otras 43 personas a bordo del vuelo QF191 no pudieron hacer nada por salvar al animal, ya que la parte trasera de la serpiente se pegó al fuselaje a causa del viento de 400 kilómetros por hora. “No hubo ningún momento de pánico, en ningún momento a nadie se le ocurrió que podría haber otras dentro del avión”, explicó el pasajero. La aerolínea asegura que la presencia de la serpiente no afectó de ninguna manera a la seguridad el vuelo. La aeronave fue revisada cuando llegó al aeropuerto de Port Moresby. El escurridizo polizón probablemente se subió al avión desde los matorrales o manglares que rodean el aeropuerto de la tropical Cairns. El presidente de la Asociación Australiana de Ingenieros Aeronáuticos, Paul Cousins, explicó que “aparentemente la serpiente se arrastró hasta el tren de aterrizaje, posiblemente se resguardó allí y desde ahí se subió al ensamblaje trasero” Las pitones australianas son las serpientes más largas de Australia. Se alimentan de roedores y a menudo se esconden en lugares cerrados para emboscar a sus presas. Revista VARIEDADES

66

La primera de esas dos veces la hija, Anastasia, recibió un llamado del hospital. Los médicos le informaban que su madre había fallecido. Después de haber gastado US$2.000 en los preparativos para el funeral fue al hospital a buscar el cuerpo cuando uno de los médicos se acercó y le informó que su madre no estaba muerta, según cuenta el medio RT. Si bien Lyudmila no logra recordar qué es lo que sucedió, sí recuerda que despertó tres días después en la morgue con la piel pelada por el frío que había pasado. Tiempo después la mujer, ya recuperada, sufrió problemas cardíacos y tuvo otra “muerte aparente”, pero esta vez los expertos lograron reanimarla después de solo unas horas. Los médicos están perplejos por la situación que atravesó la abuela, no entienden cómo sucedió y aseguran que su recuperación es excepcional.


67

Revista VARIEDADES


LOS GRANDES DE LA MÚSICA

W ñola.

illiam Anthony Colón Román (Bronx, Nueva York, 28 de abril de 1950), artista puertorriqueño, conocedor de sus raíces culturales caribeñas y de la lengua espa-

Músico estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Maestro del trombón y de la fusión de distintos ritmos caribeños, afroamericanos y de la música urbana, formó junto al vocalista Héctor Lavoe una de las parejas más relevantes en la música latina de los años setenta, y está considerado uno de los pioneros en el desarrollo del auténtico movimiento salsero a finales de los años sesenta y principios de los setenta.

Nieto de emigrantes puertorriqueños, Colón creció en el barrio latino del distrito del Bronx, un hecho que ha marcado gran parte de su trayectoria personal y artística


Nieto de emigrantes puertorriqueños, Colón creció en el barrio latino del distrito del Bronx, un hecho que ha marcado gran parte de su trayectoria personal y artística, con lo que ello implica de rebeldía y trasgresión de las normas establecidas. Tras estudiar trompeta y clarinete, su admiración por Mon Rivera lo llevó a inclinarse por el trombón a los catorce años, y dos más tarde, en 1966, grabó su primer disco con el significativo título de El Malo. Editado al año siguiente por la firma Fania, en este primer trabajo ya contó con la inconfundible voz de Héctor Lavoe e introdujo elementos del folklore musical puertorriqueño, en especial la bomba, mezclado con los ritmos hirientes y ásperos propios del trombón, de lo que fueron buenos ejemplos temas tan exitosos como Jazzy y I wish I had watermelon. Junto a otros destacados músicos de origen caribeño como Ray Barretto, Bobby Valentín, Reynaldo Jorge o el propio Héctor Lavoe, participó en 1971 en la grabación del concierto de las Estrellas de Fania, considerado el evento que lanzó el movimiento de la salsa de Nueva York. Ese mismo año, su magistral interpretación del tema Piraña, compuesto por Tite Curet Alonso, le lanzó a la fama y lo convirtió en uno de los iconos de dicho movimiento musical. Bajo el sello de Fania y junto a Héctor Lavoe grabó más de una docena de discos hasta 1975, entre los que destacaron Guisando (1969), Cosa Nostra, El Juicio, Asaltos Navideños (1972), y The Good, the Bad, the Ugly (1975), todos ellos muestras genuinas de la salsa urbana o de lo que vino a denominarse como “sonidos del barrio”, la más fiel muestra del sentir del emigrante puertorriqueño en la gran metrópoli neoyorquina. Tras sus trabajos con Fania su fama se extendió entre la comunidad hispana de Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica; en 1975 tuvo la oportunidad de tocar junto a su ídolo Mon Rivera.

Willie Colón anunció su retiro a mediados del año 2006, después de una carrera de éxitos pero reapareció en el 2008 para crear un nuevo álbum llamado ‘El Malo Volumen 2: Prisioneros del Mambo’, el cual tuvo una buena recepción entre los salseros, sobre todo por su canción “Cuando me Muera”, en donde lanza una mordaz crítica hacia aquellos que se han lucrado de la muerte de otros ídolos salseros como Celia Cruz o Héctor Lavoe. Igualmente, en 2010 Willie Colón es invitado a grabar junto al cantante colombiano Fonseca la canción Estar lejos, la cual les merece la nominación a los Premios Grammy 2010 por mejor canción tropical del año.

¡Veracruz estalló en salsa! con Willie Colón en La Macroplaza del Malecón

El Cantante, Músico, Actor, Compositor, Productor Puertorriqueño Willie Colón, uno de los iconos en el mundo del genero de la salsa, deleito a las más de diez mil almas que se congregaron en el primer gran concierto masivo del Carnaval 2013. Todos los asistentes bailaron al ritmo de canciones, éxitos clásicos de este titán de la salsa, temas como: Primer amor, Oh que será, Gitana y El gran varón, Talento de Televisión, Idilio, entre otros éxitos del cantautor boricua, unos de los mayores exponentes, propulsor de este género tan arraigado como es la salsa en tierras veracruzanas hoy por hoy convertida en la capital mundial de la salsa. El maestro Willie Colón, derrochó grandes notas musicales, salsa para bailar, en el primer masivo de la Macro Plaza del Malecón, registrando más de diez mil personas en lo que fue es el cierre de la velada sabatina del Carnaval de Veracruz, el más alegre del Mundo en su edición número ochenta y nueve.

A finales de los años setenta su espíritu rebelde le llevó a desarrollar junto al cantante panameño Rubén Blades lo que se conoció como salsa conciencia, canciones que denunciaban la situación política y social de América Latina; la conjunción con Blades resultó especialmente afortunada, con trabajos de gran calidad como Metiendo mano (1977) y Canciones del Solar de los Aburridos (1982); este último álbum fue premiado con un Grammy. Willie Colón ha colaborado a lo largo de su trayectoria, además de con los ya citados, con artistas de la talla de Celia Cruz, Tito Puente o David Byrne, e interpretó algunos papeles en la televisión mexicana. 69 Revista VARIEDADES


LA PUNTUALIDAD:

L

UN FACTOR BÁSICO DE TU TRABAJO

a puntualidad: un factor básico de tu trabajo. El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza. La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo, de planeación en nuestras actividades, y por supuesto de una agenda, pero, ¿qué hay detrás de todo esto? En este mismo sentido podríamos añadir la importancia que tiene para nosotros un evento, si tenemos una entrevista para solicitar empleo, la reunión para cerrar un negocio o la cita con el director del centro de estudios, hacemos hasta lo imposible para estar a tiempo; pero si es el amigo de siempre, la reunión donde estarán personas que no frecuentamos y conocemos poco, o la persona –según nosotros- representa poca importancia, hacemos lo posible por no estar a tiempo, ¿qué más da…? Para ser puntual primeramente debemos ser conscientes que toda persona, evento, reunión, actividad o cita tiene un grado particular de im-

Revista VARIEDADES

70

portancia. Nuestra palabra debería ser el sinónimo de garantía para contar con nuestra presencia en el momento preciso y necesario. Otro factor que obstaculiza la vivencia de este valor, y es poco visible, se da precisamente en nuestro interior: imaginamos, recordamos, recreamos y supuestamente pensamos cosas diversas a la hora del baño, mientras descansamos un poco en el sofá, cuando pasamos al supermercado a comprar “sólo lo que hace falta”, en el pequeño receso que nos damos en la oficina o entre clases... pero en realidad el tiempo pasa tan de prisa, que cuando “despertamos” y por equivocación observamos la hora, es poco lo que se puede hacer para remediar el descuido. Un aspecto importante de la puntualidad, es concentrarse en la actividad que estamos realizando, procurando mantener nuestra atención para no divagar y aprovechar mejor el tiempo. Para corregir esto, es de gran utilidad programar

Para la persona impuntual los pretextos y justificaciones están agotados, nadie cree en ellos, ¿no es tiempo de hacer algo para cambiar esta actitud?

la alarma de nuestro reloj u ordenador, pedirle a un familiar o compañero que nos recuerde la hora (algunas veces para no ser molesto y dependiente), etc., porque es necesario poner un remedio inmediato, de otra forma, imposible. Lo más grave de todo esto, es encontrar a personas que sienten “distinguirse” por su impuntualidad, llegar tarde es una forma de llamar la atención, ¿falta de seguridad y de carácter? Por otra parte algunos lo han dicho: “si quieren, que me esperen”, “para qué llegar a tiempo, si...”, “no pasa nada...”, “es lo mismo siempre”. Estas y otras actitudes son el reflejo del poco respeto, ya no digamos aprecio, que sentimos por las personas, su tiempo y sus actividades. Para la persona impuntual los pretextos y justificaciones están agotados, nadie cree en ellos, ¿no es tiempo de hacer algo para cambiar esta actitud? Por el contrario, cada vez que alguien se retrasa de forma extraordinaria, llama la atención y es sujeto de toda credibilidad por su responsabilidad, constancia y sinceridad, pues seguramente algún contratiempo importante ocurrió. Podemos pensar que el hacerse de una agenda y solicitar ayuda, basta para corregir nuestra situación y por supuesto que nos facilita un poco la vida, pero además de encontrar las causas que provocan nuestra impuntualidad (los ya mencionados: interés, importancia, distracción), se necesita voluntad para cortar a tiempo nuestras actividades, desde el descanso y el trabajo, hasta la reunión de amigos, lo cual supone un esfuerzo extra -sacrificio si se quiere llamar-, de otra manera poco a poco nos alejamos del objetivo.


71

Revista VARIEDADES


cápsulas de:

Una mujer muerde trozo de lengua a su novio tras pelea

U

na mujer de 51 años, fue acusada de agresión doméstica por presuntamente morder parte de la lengua de su novio durante una discusión en el Día de San Valentín. La policía dice que Elaine Cook, de Skokie, Illinois, y su novio, desde hace 10 meses, salieron el Día de San Valentín, entonces regresaron a su apartamento y comenzaron a discutir. Elaine le pidió que dejara su apartamento, pero él quería terminar la discusión. “Él le dijo que debían de dejar de pelear y fue a darle un beso, pero ella mordió gran parte de su lengua, informa NBC News. Su novio corrió al fregadero por su hemorragia. Entonces Cook, lo siguió y tiró la lengua en el mostrador. Dejó la pieza en una bolsa de hielo, y luego él llamó al 911. El novio fue trasladado al Hospital de Evanston, pero los médicos no pudieron volver a colocar la lengua debido al suministro inadecuado de sangre, según el Sun Times. A los días siguientes de la mutilación, el novio de 47 años, quien pidió no ser identificado, dijo tenía bastante dolor. Su novio tiene muchos sentimientos encontrados, le duele el estómago pensar que ella está en la cárcel, pero reconoce que simplemente está fuera de sus manos.

Un hombre sin hogar vive en tumba abandonada desde hace 15 años

sanciones internacionales y la crisis económica agobiante, señala The Huffingtonpost. Con los años, Stojanovic pasaba más tiempo en la calle que en casa. Hace dos años, la casa de la familia se incendió y se quemó hasta los cimientos, matando a su padre y lo dejó sin nada. Nunca ha tenido un trabajo regular y las deudas que él mismo contrajo lo llevaron a la ruina. “No es un palacio, pero es más cómodo que en la calle“, asegura respecto la tumba donde vive, cuyas lápidas son tan antiguas que es imposible identificar quienes están enterrados allí.

“Si muero por la noche, estaré en el lugar correcto“, asegura Bratislav, que recoge comida de la basura, subsiste gracias a la buena ratislav Stojanovic ha pasado los últi- voluntad de las personas y ha renunciado al mos 15 años viviendo en una tumba trabajo formal para su vida, explica infobae.com abandonada en la ciudad serbia lla- Cuenta que al principio tenía miedo, pero ahora mada Nis. Mucho antes de que tomara esa le asustan más los vivos que los muertos. decisión, Bratislav era un obrero de la construcción, pero se quedó en la ruina por la Las autoridades locales de Nis han ofrecido década de 1990, cuando su país quedó atra- a Stojanovic un lugar en una residencia de pado por un torbellino de guerras étnicas, ancianos, pero él se ha negado.

B

Revista VARIEDADES

72

Un hombre de 73 años roba un banco para volver a la cárcel

E

n un intento deliberado para ir de nuevo a prisión, un hombre de 73 años condenado por robar en bancos, entró a un banco de Harris en el suburbio de Chicago de Niles, Illinois, para cometer un robo a mano armada. Según con el cajero, el hombre Walter Unbehaun, de Carolina del Norte, entró en el banco y, después de recibir un recibo de transacción anunció en voz alta: “Esto es un asalto. No tengo nada que perder“. Luego Unbehaun abrió su chaqueta, y mostró la pistola que llevaba metida en su cinturón. Dijo: “Sólo tengo seis meses de vida y no tengo nada que perder”. Finalmente dijo: “No quiero hacerte daño”. Fiel a su palabra, nadie resultó herido. Unbehaun, que usa un bastón para caminar, se fue con $ 4.178 en efectivo y fue localizado por los investigadores al día siguiente. Cuando la policía lo confrontó inmediatamente arrojó al suelo su bastón y dijo que sabía que estaban allí para detenerlo. Unbehaun dijo a los investigadores que “se sentía más cómodo en la cárcel que fuera” que ya ha pasado gran parte de su vida adulta en prisión. En 1998 fue arrestado por robar un banco, por lo que estuvo diez años. El anciano se enfrenta a una pena de 20 años de prisión.


Un restaurante japonés multará a clientes que no se acaben su comida

¿N ¿Tienen sentimientos las hormigas?

E

sta pregunta planteada en BBC Focus ha intrigado a algunas personas, y es que parece que algunos animalitos se comportan de acuerdo a sus emociones, pero las hormigas no tienen emociones complejas como el amor, la ira, o la empatía, pero se acercan a cosas que encuentran agradables o evitan lo desagradable. Pueden oler con sus antenas, y así seguir rastros, encontrar comida y reconocer su propia colonia. Su exoesqueleto tiene pelos sensoriales en el exterior, pero es probable que no puedan sentir el daño en el interior, por lo que los parásitos pueden destruirlas si pueden entrar sin tocar los sensores. Cada cerebro de la hormiga es simple, contiene alrededor de 250.000 neuronas, comparado con los miles de millones que posee el ser humano. Sin embargo, una colonia de hormigas tiene un cerebro colectivo tan grande como muchos mamíferos. Algunos han especulado que una colonia entera podría tener sentimientos.

o eres capaz de terminarte tu comida? ¡Un restaurante japonés te multaría!

Resulta que hay un restaurante en Sapporo, Japón que ha anunciado que multará a los clientes del restaurante si no terminan cada bocado. Ni siquiera un grano de arroz pasará sin ser reclamado. El restaurante de mariscos Hachikyo es conocido por su tsukko meshi, un platillo de huevas de salmón amontonados sobre una cama de arroz, y que toda persona debe terminarse. La multa es de unos $ 20 dólares, y aunque parece ridícula la sanción, no lo es. Midori Yokoyama, un blogero japonés, escribió sobre la visita que realizó al restaurante: “De acuerdo con la explicación en el menú, las condiciones de trabajo de los pescadores son duras y tan peligrosa. Para mostrar nuestra gratitud y aprecio por la comida que ofrecen, está prohibido dejar un solo grano de arroz en el plato. Los clien-

¿Sabías que las personas revisan sus smartphones 150 veces al día?

tes que no terminan su tsukko meshi deben dar su donación”. El restaurante tiene otra regla: los clientes no tienen permitido tocar el arroz hasta que las huevas de salmón se hayan repartido. Se sabe que el propietario de Hachikyo acostumbra enviar a su personal de servicio a trabajar en un barco de pesca sólo para que puedan entender lo duro que es ser pescador, explica el sitio Time News Feed. Afortunadamente, de acuerdo con una camarera del restaurante, casi nadie sale sin terminarse su tsukko meshi, sobre todo porque es delicioso.

¿T

ienes un smartphone? Tal vez hasta estés leyendo este post desde tu teléfono inteligente. De acuerdo a un estudio reciente, quienes poseen un smartphone prácticamente lo revisan cada seis minutos y medio como promedio, que en total en el transcurso de un día de 16 horas -sin contar las horas de sueño, las personan lo revisan unas 150 veces. ¿Lo haces también? Se encontró también que mirar el teléfono es la primera cosa que mucha gente hace cada día, ya que utilizan la función de alarma, y también es lo último que ven. Los teléfonos se utilizan para navegar por Internet y leer mensajes de correo electrónico, así como hacer llamadas y enviar mensajes de texto. Incluso las personas que no tienen un teléfono tan sofisticado con funciones básicas lo usan docenas de veces al día, explica el Daily Mail De acuerdo a Sr. Ahonen, considerado por la revista Forbes como la voz más influyente en la tecnología móvil, dijo que la gente hace, recibe o evita 22 llamadas al día. Envía 23 mensajes de texto al día, y revisan el reloj 18 veces al día. Se dice que los teléfonos no sólo se utilizan como una herramienta de uso, sino que se utilizan como un símbolo de estatus. Conseguir móviles es similar a otras adicciones, como la compra compulsiva.

73

Revista VARIEDADES


LOS DIEZ ALIMENTOS MÁS DAÑINOS

PARA LA SALUD DE LA MUJER A

ctualmente se habla con frecuencia sobre los alimentos que resultan más favorables para la salud de la mujer, así salen a luz verduras como el jitomate que, al contener una buena cantidad de vitamina C y antioxidantes, resulta inmensamente benéfico para el corazón y el páncreas. Y otro tanto se dice sobre las vitaminas A y B y minerales que las zanahorias ofrecen; o bien, sobre las maravillosas propiedades del ajo, que resulta un alimento casi mágico para prevenir las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión, y para mantener bajos, al mismo tiempo, los índices de colesterol.

No obstante, poco se sabe sobre los alimentos que representan un verdadero riesgo para la salud de las valientes que los ingieran, e incluso para la vida. Por ejemplo, el pescado Spiny Blaasop que posee toxinas de tal potencia que pueden llegar a causar desde problemas respiratorios y parálisis, hasta la muerte. Por esta razón, se debe tener mucho cuidado al prepararlo, así como retirarle el hígado y el aparato reproductor que son los principales causantes de tales problemas. Uno de los productos más celebrados por las mujeres es el café, sin embargo esto se debe al efecto adictivo que provoca la cafeína, al actuar como un estimulante, por lo que ingerirlas en grandes cantidades puede derivar en el desarrollo de una dependencia de la que el cuerpo no podrá liberarse con facilidad. Por otra parte, una de las golosinas más consentidas por muchas mujeres es el chocolate. Ya sea como presente, o como consuelo para lidiar con los malos momentos, este alimento es uno de los grandes preferidos. No obstante, los chocolates, especialmente aquellos que contienen leche, activan las zonas del cerebro que se encuentran relacionadas con el consumo de drogas. Otro alimento considerablemente dañino, típico de Corea del Sur, pues causa la muerte de, por lo menos, seis personas al año, es el pequeño pulpo Sannakji. Este platillo se prepara con los tentáculos del molusco, las cuales son arrancadas mientras aún se encuentra vivo, el peligro reside en que las ventosas se peguen en la garganta del comensal, hasta causarle la muerte por asfixia.

Revista VARIEDADES

74

Aunque muchas mujeres lo desconozcan, el consumo de mariscos y moluscos, entre los que destaca el cangrejo, puede enfermar de cólera, especialmente si no están bien conservados o no se cocinan adecuadamente. Se ha dicho que esta enfermada no provoca la muerte por sí misma, sino que se deriva de la deshidratación causada por las diarreas que sufren quienes la contraen, de modo que la mejor opción es evitar estos alimentos. El queso conocido como Casu Marzu es otro de los peligros que aún persisten en los menús de algunos lugares de Italia. Se trata de un queso saturado de larvas de gusanos que se introducen en él, con el fin de lograr un mayor grado de fermentación y que, al ser ingeridos, pueden alojarse en los intestinos de aquellas desafortunadas que lo hayan consumido y causar desde cólicos, diarreas y hasta vómitos antes de que sean expulsados del cuerpo.

La vida no resultaría igualmente dulce si se eliminara de ella el azúcar. Sin embargo, de acuerdo con algunas investigaciones este alimento promueve la liberación de endorfinas que tienen efectos opiáceos, por lo que resulta potencialmente adictivo. Asimismo, no son pocas las mujeres que resisten el placer de degustar los champiñones en cualquier de sus presentaciones, pero desafortunadamente existen numerosas variedades de éstos que contienen propiedades alucinógenas o que son venenosos, por lo que hay que evitar ingerirlos en su estado silvestre. Existen otros alimentos que deben evitar las mujeres, especialmente durante el embarazo. Entre ellos se encuentran ciertos pescados como el filete de atún; lubina de mar y el blanquillo camello, debido a que poseen una neurotoxina conocida como metilmercurio, causante de daños neurológicos, retardos en el desarrollo y déficits de aprendizaje. Otro alimento que representa un riesgo para la salud de la mujer es la leche no pasteurizada que puede estar contaminada con listeria, y, por ello, lo más recomendable es consultar con el doctor sobre los beneficios de consumir leche no pasteurizada.


75

Revista VARIEDADES


MITOS

SOBRE LOS ALIMENTOS QUE NO ENGORDAN

Muchas veces minimizamos la capacidad engordante de algunos alimentos: les adjudicamos características light cuando, en realidad, aportan calorías que podríamos ahorrarnos o distribuir de modo diferente si necesitamos adelgazar o mantener el peso logrado. Revisa esta lista para capitalizar mejor sus esfuerzos para bajar de peso.

Pan tostado La diferencia entre el pan fresco y el pan tostado es que al tostarlo pierde la humedad. Y al tener que masticarlo más y, por consiguiente, tardar más tiempo en comerlo, tal vez ayude a enlentecer el acto de comer. Pero sus calorías resultarán exactamente las mismas.

Frutas

Medio kilo de frutas (tres unidades, aproximadamente) aportan 260 calorías. Como las frutas contienen fructosa (un hidrato de carbono de fácil y rápida absorción), conviene consumirlas con cáscara cuando sea posible a fin de enlentecer su digestión y posterior absorción. Es muy bueno comer frutas, y es preferible comerlas distribuidas a lo largo del día, de a una por vez.

Jugo de frutas exprimido Un vaso de jugo de naranja exprimido (por ejemplo, de tres naranjas) aporta alrededor de 210 calorías. La naranja es fuente de vitamina C, potasio y fitoquímicos, y por eso es muy saludable, pero a la hora de decidir incluirla o no en su desayuno, ten en cuenta su aporte de calorías. Considera también que al exprimir tu jugo se pierde la fibra presente en la pulpa y sólo se utilizan los hidratos de absorción rápida, que aumentan bruscamente la insulina en sangre y favorecen así la formación de grasas. Tal vez resulte, entonces, una buena opción comer una naranja entera en lugar de beber sólo su jugo.

Aceite

Estamos acostumbrados a condimentar las ensaladas con “un chorrito” de aceite. Según el caso, este “chorrito” puede llegar a aportar entre 300 y 500 calorías. Y así convertir una ensalada fresca en un plato que puede aportar la misma cantidad de calorías que una porción de pechito de cerdo, 100 gramos de salami o cuatro rebanadas de queso pategrás.

Es saludable consumir aceite dado que aporta grasas benéficas para el organismo. Pero la cantidad es la clave. Se recomienda no verter un chorrito directamente de la botella sino sobre una cucharita para medir mejor la cantidad y no superar la cantidad indicada por tu nutricionista. Revista VARIEDADES

76


77

Revista VARIEDADES


Cómo cuidar la piel a partir de los 40 ¿Ya estás entrando en los 40 y no sabes cómo hacer para que tu piel luzca cada vez más linda y radiante? Pues entonces no deberías dejar pasar por alto estos interesantes consejos. Piel y cuerpo.- Con el paso del tiempo nuestra piel refleja todo lo vivido, las líneas de expresión al reírnos son caminos que hemos recorrido y han dejado una huella que no podemos borrar, la piel sana y bien cuidada es bella a cualquier edad, solo hay que prestarle los cuidados adecuados. Por eso, no dejes de disfrutar este interesante artículo, perfecto para aquellas que ya están rondando los 40 años de edad.

COMO ENVEJECE NUESTRA PIEL El envejecimiento de la piel es un proceso fisiológico inevitable que está programado genéticamente en cada individuo y depende de la producción hormonal, que va disminuyendo progresivamente. Además existen una serie de factores externos que aceleran el envejecimiento, sobre los que puedes actuar para retrasarlo al máximo, como el estrés, los hábitos alimenticios, la contaminación, el consumo de tabaco, alcohol y medicamentos. O la exposición a factores climatológicos extremos (frio, sol, viento o humedad).

CUIDADOS IMPRESCINDIBLES

Los cuidados que puedes aportar a la piel envejecida son fundamentales para mantenerla nutrida y en un estado saludable. Principalmente están enfocados a evitar la pérdida de agua, fortalecer la epidermis, favorecer la microcirculación, paliar la pérdida de grasa en el manto lipídico y mejorar el relieve cutáneo. A continuación te contaré los cuidados básicos necesarios: Por la mañana: Lávate la cara con agua fresca y un jabón facial suave. A continuación aplica una crema de día antiarrugas rica en aceite de rosa mosqueta, germen de trigo, extracto de cola de caballo o centella asiática y procura evitar cremas con derivados petroquímicos. Una vez absorbida, aplica una crema de protección solar en caso de que fuera necesaria (si la piel se va a exponer excesivamente al sol o si hay tendencia a la aparición de manchas), evitar los filtros químicos. Si usas maquillaje procura que sea natural y no oclusivo. Por la noche: Aunque no te hayas maquillado, la limpieza es imprescindible para eliminar restos de grasa, sudor y partículas de polvo que se acumulan durante el día. Para ello elige una leche limpiadora fluida sin siliconas y retírala con un algodón o una esponja humedecida. Después con toques suaves aplica un tónico especial para pieles maduras que contenga agua de rosas, azahar o azuleno y cuando se haya absorbido ponte una crema nutritiva de noche o un serum rico en aceites vegetales de argán, sésamo o jojoba y extiéndelo por la cara, cuello y escote. Una vez al mes realiza una exfoliación muy suave y aplícate esta mascarilla que tú misma puedes hacer en casa: mezcla dos cucharadas de aceite de germen de trigo, con dos de aceite de jojoba, dos cucharadas de gel de aloe vera, 10 gotas de aceite esencial de incienso o rosa y la cantidad necesaria de harina de avena para conseguir una consistencia untuosa. Aplícatela por la cara, el cuello y el escote y retírala con agua templada después de media hora. Revista VARIEDADES

78


79

Revista VARIEDADES


EL ORDEN DE CAÍDA DE LOS

DE LECHE

DIENTES EN LOS NIÑOS

L

a caída de los primeros dientes suele comenzar alrededor de los cinco o seis años, cuando empieza un largo proceso de caída y renovación de dientes hasta lograr la dentadura definitiva. A medida que los dientes definitivos crecen y empiezan a salir, empujan a los anteriores, provocando que éstos últimos se desprendan.

El momento de exfoliación o caída de cada diente de leche, que son 20 piezas en total, es aproximado, ya que puede haber variaciones debido a la genética u otros motivos. Los dientes inferiores, que probablemente fueron los primeros en aparecer, también suelen ser los primeros en caer.

¿Cómo salen los dientes definitivos a los niños? Caída de los dientes de los niños - Inferiores. Los incisivos inferiores nacen en la parte interna de la encía, por detrás de los dientes de leche empujándolos hacia afuera. En la boca de los niños se pueden apreciar los piquitos de los nuevos incisivos por detrás de los incisivos de leche, que aún no han caído.

- Superiores.

Nacen por delante de la encía empujando los dientes de leche hacia adentro antes de su caída. Los incisivos centrales superiores salen alrededor de los 6 o 7 años.

- Muelas de los seis años.

Este primer molar definitivo va a salir por detrás de las últimas muelas de leche. Estas muelas no sustituyen a ninguna otra, sino que ocupan el espacio libre que hay detrás de los segundos molares, que aún no han caído, y conviven con ellas durante algunos años. Aparecen primero las de abajo y luego las de arriba.

¿Qué hacer cuando empieza a moverse un diente?

La recomendación es no forzarlo, debido a que puede pasar bastante tiempo desde que empieza a moverse hasta que se cae y los movimientos pueden dañar el diente definitivo o la encía. Es importante evitar tocarlo con la lengua o con los otros dientes para provocar su desprendimiento. Sin embargo, cuando está muy suelto y se mueve tanto que molesta al niño para hablar o comer, podemos permitir que se lo quite él mismo. Si al movérselo, no le duele, es que está bien suelto.

¿Por qué se caen los dientes de leche?

La caída de los dientes de leche se produce cuando el diente permanente, que está bajo la encía, empieza a presionar el diente de leche y va aflojándolo poco a poco. Los dientes se caen dejando un hueco por donde aparece el diente nuevo. Los dientes definitivos despuntan en la encía desgastando las raíces de los dientes de leche, que comenzarán a moverse hasta su caída.

El momento de se colocan los dientes definitivos? exfoliación o caída de ¿Cómo Los dientes permanentes que van saliendo son más grandes que los de leche, por lo que cada diente de leche, la separación que éstos tenían entre sí desaparece cuando caen. Los dientes nuevos, al ser mayor tamaño que los de leche, no siempre están bien posicionados o no tienen espaque son 20 piezas en de cio suficiente para colocarse correctamente y salen “por donde pueden”. En general, en el total, es aproximado, transcurso del cambio de dentadura algunos dientes pueden salir torcidos, pero cuando ya que puede haber se desarrolla el hueso máxilofacial y se completa se van alineando un poco por sí solos. variaciones debido Sin embargo, cuando la alineación dental no es buena, el diente definitivo erupciona al a la genética u otros lado del diente de leche y no debajo de él, sin desgastar su raíz. Entonces, aparecerán en la boca los dos, formando una doble fila de dientes. Esto es más frecuente en los incisivos motivos. y es recomendable informar al odontólogo para anticipar la caída del diente de leche, ya que cuando el definitivo encuentre su hueco se desplazará ocupando el lugar vacío. Revista VARIEDADES

80


81

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

82




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.