Revista Variedades Ed. 83

Page 1



3

Revista VARIEDADES


Editorial Cada vez que veo aparecer en cualquier medio de comunicación una nota negativa hacia nuestra comunidad hispana, ¡se me pone la piel de gallina (chinita)!. Cada nota de este tipo resta puntos positivos hacia nuestra comunidad hispana y nos convertimos en centro de controversia. Esto es especialmente cierto departe de las personas que, por una o muchas razones no quieren que se apruebe la tan esperada “REFORMA MIGRATORIA”. Hay quienes no ven con buenos ojos a los residentes o a los ciudadanos hispanos, los cuales se han ganado a pulso su integración al sistema de este país. cualquier problema, ahora ya hay otras buenas alternativas que pueden aprovechar para seguir adelante en su vida profesional (recuerde: la escuela nos quita lo inculto, pero no lo bruto) Por todo esto, como medio de comunicación es muy importante ser mesurado en la información periodística, que aunque sabemos que lo que vende hoy en día es el escándalo y el sensacionalismo, no tenemos ningún derecho de mal informar a nuestros lectores, radioescuchas o televidentes, con el fin de levantar los ratings.

E

n la ruta de trabajo que tengo que recorrer semana tras semana para cubrir las regiones donde circula esta revista, son cada vez más frecuentes las noticias amarillistas y alarmistas sobre sucesos que acontecen entre nuestra comunidad: robo, detención por escandalizar en vía pública, detención por tráfico de drogas, asesinato, violencia domestica, abuso infantil, negocios ilícitos y la lista continua. Todo esto es otra nota negra en contra de nuestra comunidad, como si esto fuera lo único “digno de mencionarse”. La responsabilidad de un medio de comunicación es informar a la comunidad y denunciar los atropellos e injusticias que ocurren, esto es muy distinto al sensacionalismo o al amarillismo. ¿No es verdad que hoy en día se ve en la televisión noticias cada vez más frías y crudas? Guerras, asesinatos, imágenes a sangre viva y en el acto, como para dejar sin aliento a cualquiera. Noticias que se pasan a cámara lenta, con

Revista VARIEDADES

4

retroceso y en diferentes ángulos y hasta con repetición instantánea por si el televidente se perdió lo mejor del hecho sangriento, bueno, hasta lo dejan picado con el “Continuará la próxima semana”, y con todo esto a cualquiera se le va destrozando la conciencia. ¿Qué hay del efecto psicológico que causan estos cuadros noticiosos? Los efectos se están viendo ya en nuestra comunidad, jóvenes que se suicidan u otros que toman la salida fácil a su inestabilidad económica tomando las calles para cometer sus fechorías y algunos más que ya no quieren ni siquiera salir de sus hogares, y esto por los temores que se han difundido por varios medios de comunicación de que pueden ser arrestados y deportados si no tienen sus papeles en regla, otros más que piensan que el no poder asistir a las universidades es el fin del mundo o de su vida estudiantil; pero el asunto no es así, ya que si un joven no puede seguir sus estudios universitarios por

La credibilidad se logra con honestidad, lealtad y respeto, usemos nuestros valores con astucia y tengamos valor para no ser tan solo astutos. Resaltemos los valores de nuestra comunidad, utilicemos nuestros medios como un escalón para que la comunidad suba, más no utilicemos a nuestra comunidad como un escalón para subir nosotros. Estimado lector, nuevamente le agradecemos la gentileza que tiene para tomar de su establecimiento favorito esta revista, y darse un tiempo para compartir juntos este espacio editorial y los diversos artículos que en ella encontrará para beneficio de usted y su familia. No olvide visitarnos en nuestra página web www.variedadesmagazine.com y conéctese con nosotros mediante Facebook Revista Variedades (Florida), ahí tendremos varios puntos de debate en los cuales podrá participar. Por si fuera poco, ahora también puede enlazarse a nuestra página web por medio de su BlackBerry con el holograma que aparece en la portada de nuestra revista en la parte inferior derecha. Las cosas cambian, de sobra sabemos que nada es estático, en la Edad Media resultaba fundamental saber usar una espada, hoy lo que necesitamos es aprender a usar una computadora.


5

Revista VARIEDADES


Por Blanca Taylor Especialista en Relaciones con la Comunidad del Seguro Social

Cuando llegan los días feriados, el dinero se acaba usualmente en regalos y fiestas, tarjetas de felicitaciones y viajes para ver a la familia. Antes de que gaste el último dólar, asegúrese de guardar algún dinero para su jubilación como un regalo a sí mismo. Si todavía no ha comenzado a hacerlo, ahora es el momento de comenzar a ahorrar para su jubilación - no importa cuál sea su edad. Si su jubilación está cerca, querrá empezar lo antes posible. Si es más joven y le parece que la jubilación está una vida por delante, todavía es en su propio beneficio comenzar a ahorrar ahora - los intereses capitalizados ayudarán a que su jubilación esté bien fundada. No tome mi palabra solamente, puede verificar los números por sí mismo. Una gran manera de comenzar a calcular cuánto necesitará para la jubilación es informarse de cuánto puede esperar recibir del Seguro Social. Puede hacer esto en minutos con el Calculador de beneficios de jubilación por Internet del Seguro Social.

El Calculador de beneficios de jubilación ofrece una estimación instantánea y personalizada de sus beneficios futuros de jubilación basada en su registro de ganancias y otros factores que ingrese. Revista VARIEDADES

6

Trátelo en www.segurosocial.gov/calculador.

Exhortamos a que ahorren para la jubilación, pero hay razones por las que debe ahorrar para cada etapa de la vida. Un gran sitio para recibir ayuda es www.mymoney.gov. Mymoney.gov es un sitio de Internet del gobierno de los EE. UU. dedicado a enseñar a las personas las cosas básicas sobre la planificación financiera. Ya sea que esté planificando comprar una casa, balancear su chequera, o invertir en su plan 401(k), los recursos en www.MyMoney.gov pueden ayudarlo. Asegúrese de darse a sí mismo el regalo de fin de año que se merece. No solo debe guardar algún dinero para su fondo de jubilación, también debe pasar un tiempo mirando a estos sitios de Internet imaginándose su jubilación futura. Pase un poco de su tiempo de los días feriados en

www.segurosocial.gov.


7

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

8


9

Revista VARIEDADES


DICIEMBRE2011

12 38

50

Las heridas que tardan en cicatrizar

64

La ortorexia

72

La Economía de Libre Mercado Genera Empleos

Departamento de ventas Adalberto Partida

Fotografía Vinny Martin

Editor Fermín Hinojosa

Con que te limpias los oidos

Como crear el hábito de leer libros en los niños

Gerente de ventas Eduardo Contreras Director MKT Juan Gomez   Director General Judith Hinojosa   Gerente Administrativo Veronica Gomez

28

Nomofobia

Diseño Gráfico Fernando Guarneros Héctor Flores Moisés García Gerardo Sánchez Nayeli Reynoso Servicios Informativos Notimex Caricaturista Salvador Raga

Colaboradores: Esperanza Gamboa Javier Curiel Flor Bejarano Rodolfo Hinojosa Rigo Calvo Luz Gonzalez Lorena Herrera Antonio Leal Ruth Hinojosa Carlos Horacio Gomez

Revista Variedades es una publicación mensual de Dicomex Inc.

P.O. BOX 51328 SARASOTA, FL 34232-0311 revista_variedades@yahoo.com www.variedadesmagazine.com Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotos sin autorización de la Revista Variedades, incluídos los avisos publicitarios Dicomex Inc. ( Revista Variedades ) no es responsable de posibles daños causados por los artículos, opiniones, anuncios, representaciones u otras declaraciones expresas en esta revista, por tanto no recomendamos, ni endosamos ninguno de los productos presentados o ilustrados en esta revista.

(941) 377 9370 / (941) 773 1444 / (941) 256 4526 Revista VARIEDADES

10


“Santificado Sea Tu Nombre”

Este es el tema de la próxima asamblea de los Testigos de Jehová que se celebrará en el Salón de Asamblea de Plant City, Florida. La expresión, “Santificado sea tu nombre” es muy conocida a todo cristiano y lector de la Biblia, pues se encuentra en la famosa oración que Jesús enseñó a sus discípulos y comúnmente conocida como “El Padre Nuestro” ¿Que implica el que sea santificado el nombre del Padre? ¿Cómo nos afecta a todos nosotros? ¿Cómo podemos vivir de acuerdo con esa petición tan solemne? Los Testigos de Jehová de su comunidad invitan a todos a escuchar la explicación de ese y otros temas relacionados durante el fin de semana del 28-29 de Enero del 2012. El discurso público titulado “Santificado Sea Tu Nombre”, será presentado el

Domingo 29 de Enero, a la 1:30 PM.

TODO ASIENTO ES GRATIS Y NO SE HACEN COLECTAS La dirección es: Plant City Assembly Hall of Jehovah’s Witnesses1904 N Frontage Rd. Plant City, Fl 33563

Mayores informes: (941) 713-9523 Beecher G Jones 11

Revista VARIEDADES


Nomofobia

Cómo saber si padecemos Nomofobia

Los teléfonos móviles no sólo forman parte de nuesnueva patología tra vida, sino que se han Una Según un estudio publicado recienteconvertido en imprescindi- mente, la nomofobia afecta al 53% de bles, pero, ¿qué pasa cuan- aquellos que utilizan estos dispositivos do no podemos vivir sin y tiene mayor incidencia entre las mujeres. ellos?

• Si te resulta difícil concentrarte cuando estás lejos de tu móvil.

¿Sabes qué es la Nomofobia?

Los avances tecnológicos nos hacen la vida más sencilla, los smarthphones han dejado de ser un objeto de lujo y gracias a ellos todos podemos comunicarnos más fácilmente con un acceso a Internet en cualquier lugar. El aquí y ahora es una realidad impuesta por un soporte cómodo, fácil y accesible. Sin embargo, esta nueva herramienta puede llegar a convertirse en un problema si su uso pasa a ser una necesidad.

Cuando su utilización se convierte en dependencia el usuario experimentará la nomofobia.

Esta patología ha aparecido muy recientemente como resultado del mayor uso de los teléfonos móviles con conexión a Internet. El usuario la experimenta cuando sufre un miedo irracional al no tener cerca uno de ellos.

• Si experimentas frecuentemente ataques de pánico o ansiedad cuando te olvidas del móvil o se te acaba la batería.

• Si la agresividad e irritabilidad se apodera de tu estado de ánimo cuando no lo llevas en tu bolsillo. • Si lo utilizas compulsivamente a cualquier hora, para ocupar tiempo libre y sientes inseguridad cuando no está entre tus manos.

Consejos para evitarla • Disminuye las conexiones a Internet desde tu Smartphone. En su defecto, utiliza ordenadores de sobremesa. • Utiliza el móvil como una herramienta de comunicación, evita verlo como un entretenimiento. • Haz un análisis de tus hábitos y piensa para qué lo necesitas realmente y en qué lo empleas innecesariamente. • Restringe el tiempo y los lugares en los que lo utilizas y sustitúyelo por otra actividad, por ejemplo la lectura.

Revista VARIEDADES

12


13

Revista VARIEDADES


¿LE DUELE LA CABEZA? (1ª. Parte) ¿CUÁL ES EL ORIGEN? Esta es una pregunta no resuelta por los investigadores, aunque desde hace algún tiempo, la tradicional teoría de la vasodilatación de ciertas arterias cerebrales, que llevaban a la aparición de la cefaleas prácticamente ya ha sido descartada y en la actualidad va ganando terreno una línea de investigación promisoria que estudia los efectos provocados por sustancias endógenas (fabricados por nuestro organismo) como son la SEROTONINA, la NORADRENALINA y otros PÉPTIDOS a nivel del hipotálamo y el tronco cerebral. ¿CÓMO SE TRATA UNA MIGRAÑA? En este punto debemos recordar que hay dos fases vitales en el tratamiento: la fase aguda y la preventiva. En la fase aguda, lo importante es calmar el dolor de la manera más segura y económica (y rápida), para lo que se usa cualquier antiinflamatorio no esteroide (AINE) o analgésico simple, como podría ser aspirina, paracetamol etc., cuidando de no dañar el estómago.

S

i su respuesta es afirmativa, seguramente estas líneas servirán para que conozca la intimidad de este antiguo padecimiento y ordene su estrategia para enfrentarlo. Si su respuesta es negativa, igual le aconsejamos leer estas líneas para asesorar a sus amigos o familiares, víctimas de las cefaleas o para usted mismo en caso que lo visiten en el futuro. Primer concepto: La mayoría de la gente (se estima un 70%) padece alguna forma de cefaleas y esto es comprensible si tenemos en cuenta que cualquier padecimiento puede desencadenar este síntoma, a saber: sinusitis, infecciones odontológicas, trastornos visuales, problemas de columna cervical, trastornos digestivos, urinarios, hipertensión arterial, intolerancia medicamentosa etc. Ya estamos en condiciones de extraer una idea práctica de este primer concepto: cualquier dolor de cabeza, considerado cefalea en el idioma médico, de duración efímera, no demasiado intenso, que no se repite en el tiempo, seguramente habrá sido provocado por algún inconveniente pasajero y no será necesario tomar ninguna precaución especial. Segundo concepto: Si la cefalea se repite o se mantiene en el tiempo, es muy intensa o se agrava con las horas, es conveniente consultar un profesional médico. No necesariamente deberá ser un especialista Neurólogo, ya que el médico clínico de cabecera podrá tomar las medidas diagnósticas y de tratamiento convenientes. Tercer concepto: Ahora vamos a explayarnos en el tema cefaleas, ya que cuando más información manejemos, más herramientas estarán disponibles para vencer este flagelo. Hace dos años, la Sociedad Internacional de Cefaleas elaboró una clasificación en 13 grupos, de los cuales, los tres primeros nos interesan especialmente, ya que corresponden al tipo de “cefaleas primarias”, es decir aquellas en que el dolor de cabeza es el único síntoma y constituye de por sí la enfermedad. Primer grupo: MIGRAÑA La migraña es una cefalea, generalmente ubicada en una mitad del cráneo (hemicránea), que se acompaña habitualmente de náuseas, vómitos, vértigo y en su forma clásica va precedida por “un aura”, es decir, por síntomas que predicen la llegada del dolor: hormigueos, visión de luces, manchas en el campo visual, mareos, etc. La frecuencia de aparición varía con cada individuo, puede atacar dos o tres veces al año o por semana y pueden durar desde minutos a tres días. Revista VARIEDADES

14

Si este primer paso no resulta, se puede recurrir al TARTRATO DE ERGOTAMINA, en dosis de 2 a 4 mg diarios, para neutralizar el efecto de las sustancias endógenas descriptas en el párrafo anterior, en forma aislada o combinada con AINES. En la actualidad, se dispone de otra alternativa distinta a la ERGOTAMINA y que es el SUMATRIPTÁN, que ha tenido buena acogida por los migrañosos, ya que se dice que puede calmar más de la mitad de los cuadros dolorosos, aunque está contraindicado en los hipertensos y cardiópatas y es caro. Su funcionamiento es similar al de la ERGOTAMINA, y la dosis es de 300 mg por día vía oral, tomando la medicación cada dos horas si no calma hasta tres comprimidos de 100 mg por día. Por vía subcutánea, la dosis es menor: 6 mg hasta dos inyecciones por día. En la fase preventiva, la filosofía es evitar llegar a la crisis plena, alejar los ataques y disminuir su intensidad. Esto quiere decir que si el dolor igual se produce, se manejará la medicación de la fase aguda y se mantendrá la medicación preventiva el resto del año. Está comprobado que los pacientes que mantienen prolijamente sus indicaciones tienen buena evolución y con dos a seis meses de medicación preventiva gozan de largos períodos sin dolor. No debemos olvidar que la ayuda psicoterapéutica es esencial en esta etapa. LA MEDICACIÓN PREVENTIVA ES: 1) BETABLOQUEANTES: como son el ATENOLOL, el PROPANOLOL, etc. El PROPANOLOL es el más usado por su bajo costo, en dosis de 20/80 mg cada 8 horas. Es importante recalcar que esta medicación debe ser controlada estrictamente por un médico clínico o cardiólogo por sus efectos colaterales en el sistema circulatorio y por sus efectos negativos en otras patologías como ser: asma bronquial, diabetes y depresión. 2) Antagonistas del calcio: los más conocidos: Flunarizina, nimodipina y nicardipina. La más usada es la FLUNARIZINA en dosis única de 5-10 mg. y tiene efectos adversos que deben ser cuidados por un médico clínico de seguimiento. 3) Antagonistas serotoninérgicos: El pizotifeno, la metisergida y la ciproheptadina, han demostrado ser de utilidad en esta etapa de tratamiento, aunque su administración debe ser estrechamente vigilada por los efectos colaterales. Continuará en la siguiente edición…………….


15

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

16


Vive la Vida Por: Gloria Zapata

Dedicado a todas las personas que han pasado cosas fuertes. Conserva lo que tienes. Olvida lo que te duele. Lucha por lo que quieres. Valora lo que posees... Perdona a los que te hieren y disfruta a los que te aman. Nos pasamos la vida esperando que pase algo y lo unico que pasa es la vida. No entendemos el valor de los momentos hasta que se han convertido en recuerdos. Por eso haz lo que quieras hacer ,antes de que se convierta en lo que te� gustaria “ haber hecho...

No hagas de tu vida un borrador ,tal vez no tengas tiempo de pasarlo en limpio. Nunca es tarde para empezar.

17

Revista VARIEDADES


SALUD Y BIENESTAR HOMBRE

(TREC) y otras terapias cognitiLos miedos sexuales están Uno de los principales temores que Conductual sufre un hombre en esta situación es vo-conductuales. presentes con demasiada el miedo al fracaso, a no servir y senbarreras frecuencia y sería un error tirse inútil. El psicólogo indica que el Romper Además de lo citado anteriormente, tampensar que solamente hombre sigue con la ideas pasadas de bién existen algunas pautas para mejorar afectan al sexo masculino. que tiene que ser el dominante de la la situación de los afectados, permitiendo la seguridad y disminuyendo el Sin embargo, la cultura en relación, proporcionarle placer a su aumentar miedo en las situaciones críticas, aunque pareja y así sentirse más valioso. Pero la que nos encontramos le sin sustituir las recomendaciones anteriomujer de hoy ha cambiado, sabe lo res. da una mayor responsabi- la quiere y pide más, lo que sin duda, lidad al varón en cuanto a que La primera de ellas es afrontar el problema, al hombre le vuelve más inseguro. ya que cuando se evita el miedo, éste se lograr un buen desempeño hace más grande y termina por controlar y de problemas en la actividad sexual, que- Cadena El miedo a fallar es la causa de otros proble- limitar las situaciones. De hecho, el psicólodando el papel de la mujer mas como la eyaculación precoz o disfun- go Sorribes, indica que es una de las mejomaneras de vencer los miedos es hacer liberada de tanta presión. ción eréctil. El 90% de estos problemas son res lo que se teme hacer, ir a por ellos en lugar

La actitud lo es todo

Los miedos sexuales tienden a asociarse a la inexperiencia, pero no es esto lo único que influye. El temor se produce cuando se percibe un peligro o amenaza y puede ser debido a varios factores. Según indica el experto, básicamente se pueden resumir en miedo al rechazo o al fracaso y los consecuentes sentimientos de inferioridad y desvalorización. Estos sentimientos se pueden dar en cualquier persona, independientemente de su edad y su sexo. Tal y como comenta Sorribes, no es cuestión de edad, sino de actitudes. Por tanto, serán las condiciones psicológicas de la persona las que determinen estos miedos, sin depender de sus características físicas o demográficas. Revista VARIEDADES

18

de ansiedad sexual, no físicos, comenta el experto. También, se hace necesario tener en cuenta el rechazo, capaz de aumentar el miedo sexual por percibir amenazas o peligros tanto físicos como sociales. Pero el hombre sigue pensando que le falla algo físico para olvidar la idea de que no sirve, por lo que resulta necesario trabajar la autoestima de los afectados con el fin de que logren afrontar sus miedos. Ésta se logrará fomentar tanto a través de profesionales y del apoyo de los más cercanos, como de la pareja del afectado, parte fundamental del proceso. Para conseguirlo, se pueden llevar a cabo terapias de pareja que, según el especialista, resultan una excelente opción. Existen varios tipos de tratamientos que se pueden ajustar a esta necesidad, entre ellas, Sorribes recomienda la Terapia Racional Emotiva

de esquivarlos o huir.

Un segundo consejo es “intentar ver qué pensamientos se tienen en el momento en que llega la ansiedad y tratar de cuestionar en qué medida son irracionales, ésta es la segunda pauta que el psicólogo y sexólogo recomienda. De esta manera, se consigue obtener pensamientos más racionales y constructivos que permitan superar los miedos. También sirven de ayuda los libros publicados acerca de este tema, como ‘Trampas y claves sexuales’, recomendado por Sorribes. Sin duda, cuando los miedos se hacen demasiado fuertes, lo mejor es hacerles frente y, si fuera preciso, ponerse en manos de un especialista para poder solucionar el problema.


19

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

20


21

Revista VARIEDADES


Y

uridia Francisca Gaxiola Flores nació el 4 de octubre de 1986 en Hermosillo, Sonora (México), mejor conocida como Yuridia, es una cantante y compositora mexicana. Es la ganadora del segundo lugar de la Academia en su cuarta edición, reality show de Tv Azteca donde concursaban por un premio de tres millones de pesos y un contrato discográfico, en México en el año 2005 que tuvo una duración de cuatro meses, sólo meses después de lanzar su álbum debut rebasó cualquier expectativa al convertirse en una de las revelaciones de los últimos años en la industria discográfica mexicana.

Yuridia

También es ganadora de 2 Premios ¡Oye! en los años 2006 y 2008 en las categorías Top 100 Ventas Pop Español y Solista Femenina del Año; respectivamente, al igual que un premio Billboard Latino en la categoría del Álbum Pop Del Año Nueva Generación en el 2007. En el 2010 gana un premio de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por la canción “En Su Lugar”. Yuridia ha logrado vender más de 3,450,000 discos entre México, Estados Unidos y parte de Centroamérica en una carrera de cinco años. Nacida en el seno de una familia sonorense, rodeada desde pequeña por la música, su familia tuvo que emigrar a Mesa, Arizona, EE.UU. cuando ella contaba con solo ocho años de edad. Desde que era una niña su padre Genaro Gaxiola llevaba a su hija a las competencias musicales e infantiles que se organizaban en el estado de Arizona y a las reuniones familiares; incluso llegó a grabar demos caseros de algunas canciones de la música popular mexicana. Un comercial en la televisora Azteca América, fue lo que despertó el interés del señor Gaxiola para llevar a su hija al casting de La Academia cuarta generación. Indecisa de ser aceptada, Yuridia tomo la decisión de ir al casting organizado en la ciudad de Los Ángeles, California. Tras un casting exhaustivo, finalmente Yuridia fue elegida, para viajar al casting final en la Ciudad de México; y así finalmente ser aceptada para formar parte de la nueva generación de alumnos, junto a 17 compañeros más. Su participación dentro del certamen culminó con obtener el segundo lugar tras una estancia dentro de las instalaciones de más de cuatro meses, el 3 de julio de 2005 en la Arena Monterrey, en Monterrey, Nuevo León; recibiendo así un premio de $1.500.000, un automóvil último modelo y un contrato con la multinacional Sony BMG Music. En el mes de agosto de 2005 presentó su primer disco La voz de un ángel con el respaldo de Sony Music. El disco recopila quince canciones, las cuales interpretó dentro del concurso y un bonus track escrito por

Revista VARIEDADES

22

su padre, Genaro Gaxiola, más un DVD con todas las presentaciones de Yuridia, que a menos de 3 semanas de salir a la venta alcanzó en México un Disco de Oro, y solo una semana después lograría el disco de platino por vender más de 100 mil copias, que a la par lograría adjudicarse un disco de diamante y en Estados Unidos en 2006 un Disco de Platino. El disco debutó en el número quince dentro del Top 100 mexicano de los álbumes más vendidos de AMPROFON. A casi cuatro años de su lanzamiento lleva 126 semanas dentro del top siendo así uno de los álbumes más exitosos de la última década. El primer sencillo lanzado fue “Ángel”, convirtiéndose en un éxito instantáneo en radios nacionales y de Centroamérica. El 31 de octubre de 2006, salió a la venta en México el segundo disco de Yuridia bajo el sello discográfico de Sony Music, “Habla el corazón” Durante todo el 2007, se dedico a Preparar el que sería su tercer material discográfico y primer inédito”Entre Mariposas”. En el 2008 Wal-Mart Soundcheck presenta una exclusiva sesión con la cantante Yuridia Gaxiola. En un ambiente íntimo, Yuridia interpretó 6 de sus éxitos en versiones electro-acústicas con arreglos espectaculares realizados especialmente para esta presentación.


Ese mismo año Sony Music lanzó una edición especial, “Yuridia Remixes” editada por uno de los DJ´s más notables de la industria, y el cuál cuenta con los mejores temas, llevados a una edición remezclada, dedicado a los fans como un regalo de agradecimiento por el apoyo incondicional de sus seguidores. A principios del 2009, la sorpresa de Yuridia fue que el lanzamiento de su 3er sencillo “En su lugar”, sería el tema principal de la telenovela de TV Azteca, “Secretos del Alma”, convirtiendo este tema, en un éxito total.

Yuridia se presentó por primera vez en solitario en uno de los escenarios más importantes del mundo “El Auditorio Nacional” de la ciudad de México el 16 de mayo, logrando un lleno total. Y al finalizar este año, adjunto otro logro más en su carrera, ya que se presentó por primera vez en el Auditorio Telmex, de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, logrando meter a un 80% de su capacidad, donde termino su gira de conciertos en este auditorio, el día 16 de Diciembre. “Nada es color de Rosa” su cuarto álbum de estudio y segundo inédito, el primer sencillo fue lanzado a nivel nacional el 29 de julio. El lanzamiento oficial fue destinado el 29 de septiembre para México y el 13 de octubre para Estados Unidos y Puerto Rico. En 2010 el disco fue lanzado en Venezuela y en Colombia todavía se espera la fecha. El 5 de Marzo del 2011 es revelado que el productor del quinto álbum de estudio de Yuridia es el reconocido Armando Ávila, cual productor ha trabajado con estrellas como Aleks Synteck, RBD y La Quinta Estación, y entre otros más. El día 31 de Octubre se estreno en las principales estaciones de radio el nuevo sencillo Ya te olvidé de su quinta y más reciente producción discográfica “Para Mí” que salió a la venta el día 06 de diciembre.

23

Revista VARIEDADES


a Brent y él Pregúntale

Responde

Pregunta:

Sr. abogado Brent, le escribo en esta temporada que debería ser de alegría y concordia, con un tema muy triste y por el cual le pido a usted su sabio consejo. Me llamo Feliciano y provengo del país de los tostones y el Ron Abuelo, pero más conocido por el Canal de Panamá. Llegué a este país a mejorar mi estado económico y respirar el aire de la libertad pero me encontré retado por una enfermedad que me consume por las entrañas y para la cual no hay cura, se llama hemofilia, lo que no me permite que mi sangre se coagule cuando me corto, por más pequeña que sea la cortada. Le dicen la enfermedad de los reyes porque en el pasado estos se casaban entre primos y así se propagaba, pero yo no provengo de tal estirpe. Resulta que cuando recibía una transfusión de sangre me infectaron con SIDA, me contagié por una dosis de sangre mal filtrada en un hospital, el cual prefiero no mencionar. En ese momento me curé, pero quedé con esta terrible enfermedad. Ya van tres años de esto y necesito saber si tengo algún recurso legal contra alguien, ya sean los médicos, el hospital o el banco de sangre.

Respuesta: Sr. Feliciano, en los E.U.A., un daño causado por la irresponsabilidad de otro es fundamento para una demanda por reparación civil, la cual tiene como propósito costear los daños sufridos por la falta de atención a la actividad que llevó al daño. En su caso, la acción legal se llama mala praxis o también conocida como mala práctica médica o profesional. Los elementos están basados en el estándar de atención medica en su comunidad, mejor dicho, no podemos medir la actuación de un medico en Bolivia con uno que ejerce en Tampa u Orlando. Dicho esto, ya existe por muchos años protocolos médicos para que la sangre utilizada en las transfusiones sea evaluada y analizada para que no sea una vía para la trasmisión de enfermedades como el SIDA y otras. Para entablar una demanda es importante tener en mente los tiempos, ya que generalmente solo tiene dos años para Revista VARIEDADES

24

archivar una demanda con el juzgado en casos de mala práctica médica, o prescribe para siempre su derecho a demandar. En su caso, usted no informa cuando descubre que la transfusión le propició el VIH, la condición previa al SIDA. Si fuese a presentar una demanda, si es que usted fuese casado, también su pareja tendría derecho a ser compensada por los servicios hogareños que ya no puede prestar a razón de su enfermedad, lo mismo que su dolor, pérdida salarial y económica, gastos médicos y ahorros que no se realizaran por culpa de haber recibido sangre contaminada. Por suerte, ha habido avances importantes en el tratamiento del SIDA y es probable que en un futuro cercano también exista una cura genética para la hemofilia. De todas maneras, consulte con un abogado que se especialice en casos de mala práctica médica.

Abogado Brent L. Probinsky

Preguntale a Brent está basado en temas legales verídicos con el propósito de educar al lector y no servir como anuncio.


25

Revista VARIEDADES


Enigmas un poco difíciles, pero yo se que tú los podrás resolver

Cinco casas

Hechos: 1: Tenemos 5 casas de 5 diferentes colores (cada casa de un color). 2: En cada casa vive una persona con nacionalidad diferente. 3: Estos 5 dueños beben una bebida diferente, fuman una cierta marca y tienen alguna mascota. 4: Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que otro. Detalles: 1: El Ingles vive en la casa Roja. 2: La mascota del Sueco es un perro. 3: El Danés bebe té. 4: La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca. 5: El dueño de la casa verde toma café. 6: La persona que fuma Pall Mall cría pájaros. 7: El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.

En la audiencia:

8: El hombre que vive en la casa del centro toma leche. 9: El Noruego vive en la primera casa. 10: La persona que fuma Blend vive junto a la que tiene gatos. 11: El hombre que tiene caballos vive junto al hombre que fuma Dunhill. 12: La persona que fuma Blue Master bebe cerveza. 13: El alemán fuma Prince. 14: El Noruego vive junto a la casa azul. 15: El hombre que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.

La pregunta es: ¿Quién tiene por mascota peces?

El inspector cero solía ir a la audiencia para observar los juicios. De esta forma ponía a prueba su capacidad de razonamiento. Uno de los casos con los que se encontró es el siguiente: Tenemos cuatro acusados: A, B, C y D. Se establecieron los siguientes hechos: - Si A es culpable, entonces B era cómplice. - Si B es culpable, entonces o bien C era cómplice o bien A es inocente. - Si D es inocente, entonces A es culpable y C inocente. - Si D es culpable, también lo es A.

¿Quiénes son inocentes y quienes culpables? Cinco casas: El alemán tiene por mascota peces 26

En la audiencia Los cuatro son culpables

Revista VARIEDADES


27

Revista VARIEDADES


Con que te limpias

El oído comienza de afuera hacia adentro, con la oreja o pabellón. Luego sigue el conducto auditivo, un tubo recubierto por una piel muy delgada, apoyada directamente sobre el hueso y por lo tanto, muy delicada. Y la parte más interna es la membrana timpánica. Es una cubierta tan delgada que hasta es transparente. Es como la cubierta de un tambor. Se encuentra en tensión y vibra con los sonidos.

Pero, ¿qué pasa si “limpias” los oídos? Los hisopos, aplicadores, palillos, cotonetes, Q-Tips, limpiadores, o como quieran llamarlos, solamente compactan la cerilla. No sirven para limpiar el oído, no pueden extraer la cerilla; sólo la empujan hacia adentro, formando un tapón que disminuye la capacidad para oír. Pero eso no es todo. El tapón de cerumen no es algo tan grave, si los extraes puedes volver a oír, pero ¿y la membrana timpánica?

El oído tiene unas estructuras llamadas glándulas que producen cerumen o cerilla. Es un mecanismo de defensa. La cerilla es un amasa pegajosa que puede atrapar polvo o pequeñas partículas y evitar que entren al oído. La cerilla se produce en pequeñas cantidades, y el oído como parte de la maquinaria perfecta diseñada por Dios, tiene un sistema automático para limpiarse solo. Normalmente se produce la cerilla en pequeñas cantidades, la piel del oído tiene unos pequeños vellos llamados cilios, los cuales se mueven ordenadamente hacia afuera y expulsan esa escasa cerilla.

Dijimos que si la vemos de frente hasta es transparente. Podemos ver lo que hay detrás de ella. Si la pudiéramos ver de perfil notaríamos lo delgada que es y está apoyada sólo alrededor en la pared del oído. Pues, si es tan delgada, delicada y transparente, con un hisopo o cotonete se puede llegar a la membrana y hacer un orificio. Cada año miles de niños (y alguno que otro adulto despistado) se perforan los oídos al intentar limpiárselos. Después de esto te debes operar con tantos aparatos y cosas muy caras, además no hay seguridad de quedar bien.

Por eso, si quieres limpiarte los oídos (que de todos modos ellos se iban a limpiar solos), solo deja que te entre agua en la ducha y luego da unas sacudidas para que se salga. Revista VARIEDADES

28


29

Revista VARIEDADES


“El Piojo” Herrera

ya es Águila

Miguel “El Piojo” Herrera fue presentado como el nuevo estratega de las “Águilas” cumpliendo con ello uno de los objetivos que se trazó desde que se dispuso a ser técnico de futbol, llegar a un equipo de gran convocatoria y presencia internacional. “Estaré seis meses a prueba, y después de los resultados, ya veremos, me llega en un momento justo porque estoy en una etapa madura de mi carrera, con mucha conciencia, claro, tengo que aprender todavía mucho, tengo todavía muchas cosas por ganar, pero es un momento justo porque América tiene muchos problemas y yo tengo grandes deseos de ser la solución y demostrar que tengo capacidad de sobra”, expresó Herrera. Asimismo expresó que, “Llegar al América es una gran catapulta para llegar a la selección, quiero la selección y este es el reto importante para demostrar que tengo los tamaños para tomar a un equipo grande, triunfar y después ir a la selección”, indicó. Herrera ha dirigido a cuatro equipos; Atlante, Monterrey, Veracruz y Estudiantes Tecos; en diez años de experiencia como técnico en México ha sabido lo que es perder dos finales y un descenso.

Revista VARIEDADES

30

Queda Palencia inmortalizado en Pumas El ex jugador comunicó su retiro como jugador tras 17 años de carrera y viajará a Europa para preparar su carrera como DT. Debutó con Cruz Azul pero terminó Puma. Tuvo el honor de Festejar seis goles con el Espanyol de Barcelona y en sus botines se forjó el último campeonato del Club Universidad. El look que tanto caracterizó al delantero al salir de los entrenamientos se mantuvo hasta el día que se despidió del futbol. Sus últimos 175 juegos los disputó con los universitarios donde pasó 14 torneos. Su récord: 2 títulos de Liga e infinidad de momentos aguerridos en la grama del Estadio Olímpico Universitario, donde se alojaba, según su punto de vista, la mejor afición de México.

Busca “Canelo” Álvarez desafiar a Mayweather el 5 de mayo El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que buscará enfrentar al estadounidense Floyd Mayweather Jr., en función que se celebraría el próximo 5 de mayo en el hotel casino MGM Grand de Las Vegas, Nevada, en su primera pelea de 2012. Después de noquear al puertorriqueño Kermit Cintrón en el quinto round, en su tercera defensa del cinturón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y considera que esta listo para Mayweather. Después de la pelea ante Cintrón, en donde demostró fortaleza y poder de puños, el entrevistado ya pidió a la promotora que preside Oscar de la Hoya que le busque una oportunidad contra “Money” Mayweather Jr., considerado uno de los mejores peleadores kilo por kilo del mundo. “La pelea contra Floyd será en máximo de 150 libras, con un trabajo fuerte y una dieta balanceada puedo bajar a ese peso. Es lo que quiero, ya tengo más experiencia y madurez para enfrentarlo y la gente quiere rivales más exigentes”, afirmó.


México en la mira de la Fórmula Uno

El patrón de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone señaló que Europa podría acabar con tan sólo cinco carreras en los próximos años debido a la expansión del campeonato a otros lares, entre ellos México. Ecclestone, en una entrevista con el diario deportivo español Marca, mencionó directamente a México como nuevo destino para la F1. “Rusia seguro, tenemos un contrato. Sudáfrica, quizá. México”, dijo Ecclestone en la entrevista difundida. El piloto mexicano Sergio Pérez manejó en 2011 con el equipo Sauber, cuyo principal patrocinador es la empresa mexicana de telecomunicaciones Telmex. En el pasado se ha mencionado al balneario caribeño de Cancún como posible sede de un GP en México. A contravía, Europa luce cada vez menos en el mapa: “Mi problema es que creo que Europa está acabada de todas formas. Será un buen sitio para turismo pero para poco más. Europa es algo del pasado”, sostuvo. “Yo creo que en los próximos años Europa se quedará con cinco carreras”, añadió. La F1 ha estrenado carreras en Corea del Sur e India y Rusia será la próxima novedad.

Molina, un año más con Tampa Bay José Molina, catcher puertorriqueño de las Mantarrayas de Tampa Bay, de las Grandes Ligas, firmó con su equipo por una campaña y 1.8 millones de dólares. El dos veces campeón de la Serie Mundial recibirá, para el 2012, 1.5 millones bajo el acuerdo, mientras que para la campaña del 2013, Florida tiene la opción de pagarle 1.8, con una cláusula de recesión de 300 mil dólares en caso de que el equipo no quiera contar con los servicios del pelotero. El nacido en Bayamón, Puerto Rico, en 2011 tuvo números de .281 en promedio de bateo, tres cuadrangulares y 15 carreras producidas en 55 encuentros con los Azulejos de Toronto, donde se desempeñó por dos campañas, en las que no calificó su equipo. El hermano de los también catchers Bengie (quien jugó en 2010, con Rangers de Texas) y Yadier Molina (campeón con Cardenales de San Luis) , tiene el mejor promedio de las Mayores en los últimos cuatro años, cuando pone fuera a los corredores que quieren robarse la segunda base, con 36.5 por ciento, al sacar 62 de 170.

31

Revista VARIEDADES


La Mús ca

Guarachero Tribales

¿Qué es la música “guarachero tribales? Es una combinación de sonidos prehispánicos y africanos, la cumbia colombiana y música moderna mezclada por un DJ. Así esta música se convirtió en la música favorita de aquellos jóvenes mexicanos que inmediatamente comenzaron a organizar bailes en clubes y fiestas de rodeo. Al principio, todos llevaban botas de vaquero de tamaño normal, pero la gente comenzó a querer las botas más y más largas. Se convirtió en una competencia entre los ranchos y barrios para ver quien poseía la bota más larga, y hasta se organizaron concursos. Algunas botas miden más de dos metros de largo.

¿De dónde se originan las peculiares botas picudas?

Para eso tenemos que viajar a la ciudad mexicana de Matehuala, en el estado norteño de San Luis Potosí. Al parecer, la tendencia comenzó casi al mismo tiempo que la música conocida como “guarachero tribales”, la cual se hizo muy popular entre los jóvenes de la zona. Fueron los jóvenes locales quienes se encargaron de crear diseños innovadores, en este caso alargando la punta de las botas para ir al son de la música “guarachero tribales”. La curiosas botas mexicanas picudas se están convirtiendo en una tendencia de moda muy importante en los clubes de baile y en bailes de rodeos por el norte de México.

Revista VARIEDADES

32

Cierto joven que diseña botas, explica que para alargarlas se usa una manguera de plástico y para darle la forma deseada se utilizan tornillos, normalmente la forma consiste en levantar la punta tras lo cual se cubre con piel. Aunque mucha gente cree que esas botas son divertidas, otros creen que son totalmente ridículas, pero a aquellos jóvenes esos comentarios no les quita el sueño. En las estaciones de radio también se escuchan las notas de las canciones del ritmo de moda Tribal. Y en algunos salones de baile hay concursos para los amantes de este novedoso baile que está causando sensación en la Unión Americana.


33

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

34


35

Revista VARIEDADES


www.lazeta.fm

Felicidades en el 2012

Anunciate con nosotros 863-494-4111 Revista VARIEDADES

36


37

Revista VARIEDADES


SALUD Y BIENESTAR NIÑOS

Una buena manera de iniciar a los niños en la lectura es a través de los cuentos. Actualmente, hay multitud de cuentos diversos: unos vienen con pegatinas, otros son para colorear o traen desplegables. Es importante que el niño escoja el libro que le gusta para que tenga interés por leerlo. Evita que lo haga en contra de su voluntad, porque es posible que esta actividad produzca en él el efecto contrario.

Motivar en la lectura El interés por la lectura puede ser sugerido al niño de una forma sencilla, espontánea y duradera, si tu hijo empieza a tener contacto con los libros desde muy pequeño, antes incluso de aprender a leer. Si los niños están familiarizados con los libros, según algunas investigaciones, se encontrarán más preparados para tener éxito en los estudios. El acto de leer o simplemente de ojear un libro estimulará la inteligencia, la imaginación y la creatividad de los niños. Revista VARIEDADES

38

Consejos para fomentar la 4.- Léele en voz alta. Cuando ya sea más mayorcito, lo ideal es leerle en voz alta, silectura en los niños guiendo siempre las historias del libro. Actualmente, muchos libros se venden con 1.- Predica con el ejemplo. Para empezar, CD, una idea genial que encanta a los más es necesario que tu hijo te vea, siempre que sea posible, con un libro en la mano. Los niños sentirán más interés por leer un libro si ven que este hábito está presente en su entorno. Piensa que a los niños les encantan copiar e imitan como una forma de aprendizaje.

2.-Fomenta el contacto con el libro. Es ne-

cesario estar convencido de que la lectura debe ser empleada como una forma más de diversión y no como una obligación. Los libros no deben ser introducidos en el entorno cotidiano del niño, sólo cuando empiece la escuela o esté aprendiendo a leer. El contacto con los libros debe empezar antes.

3.-Estimula sus sentidos. Cuando el bebé

consiga sentarse firme en el suelo o en la cuna, ofrécele libros para que los maneje. Cómprale cuentos educativos, ¡le encantará! Existen en el mercado pequeños y curiosos libros hechos con tela, e incluso con material plástico, indicados para el juego a la hora del baño. Existen también pequeños diccionarios para que tu bebé se vaya familiarizando con las palabras, las letras, relacionándolas poco a poco a la imagen. El secreto a esta edad es hacer que el bebé vea el libro como un juguete más, con el cual podrá aprender, tornarse mayor, descubrir, crear fantasías, y oír muchas historias interesantes y encantadoras.

pequeños. Dedica un rato todos los días para compartir con tus hijos en brazos el placer de leer un cuento, lejos de las distracciones de la televisión.

5.-Llévale a la biblioteca. Cuando tu hijo

pueda estar quieto en un lugar cerrado, llévale a visitar una biblioteca. Así, el niño tendrá la oportunidad de familiarizarse con los libros, aprenderá a manejarlos y estará construyendo una amistad y un lazo con la lectura. Deseará volver muchas veces para elegir el libro que quiera.

6.- Regálale libros. Otra forma de estimular

el interés del niño por los libros, es convertir un libro en un premio. Cada vez que tengas que premiar a tu hijo por algo importante, regálale un libro sobre su tema preferido.

7.-Anímale

a participar de la lectura. Cuando termines de leer el cuento, pídele que te cuente lo que pasó con algún personaje, o incluso anima a tu hijo a adivinar lo que pasará al final.

8.- Enriquece su biblioteca. Cuando sien-

tas que tu hijo ya se interesa por las historias, se involucra con la trama, se identifica con los personajes, empieza a participar y a imaginar distintos finales, no dejes de sorprenderle con nuevos cuentos.


39

Revista VARIEDADES


Lociones capilares anti caída

Los Remedios de la Abuela

Las lociones contra la caída del cabello pueden dar resultados muy buenos. Tanto si se las aplica de forma preventiva (mucho mejor), como para tratar de fortalecer el pelo que queda, las opciones están centradas en plantas que quizás ofrezcan grandes réditos. No tienes más que escoger tu receta preferida y ver cómo te funciona. La albahaca es una de las más tradicionales plantas que se emplean con fines anti caída. Es reputada su condición de fortalecedora capilar, de hecho, dentro del espectro casero se utiliza en gran forma. El berro cumple funciones similares. Preparar una loción con este vegetal, que tiene grandes propiedades para devolverle el vigor al cabello, es algo totalmente sencillo y que puede hacerse en cuestión de minutos. No tienes más que intentarlo. Asimismo, el aloe vera o sábila puede ofrecer sus propiedades para ayudar a fortalecer el pelo. Además, todo es tan sencillo como exprimir el zumo de que sale de la pulpa y aplicarlo sobre el cabello.

Infusiones de tomillo

10

consejos contra el exceso de sudorr

•Evita consumir alimentos picantes como ají, curry o pimienta. Estos condimentos pueden provocarte exceso de sudor, especialmente en la cara y la cabeza. •Si aún después de ducharte el olor te sigue molestando, utiliza un jabón antibacterial, ya que las bacterias propias de la piel al tomar contacto con el sudor son las responsables del mal olor. •Si eres mujer y estás en la etapa de menopausia y sufres de sofocos y sudores nocturnos, bebe agua con hielo para aliviarse. También puedes optar por terapias alternativas consumiendo soya, ginseng, trébol rojo, salvia u otras plantas que reducen los síntomas propios de la menopausia. •Elige ropa adecuada que permita la circulación del aire. La ropa suelta y tejidos como el algodón son los adecuados para evitar la acumulación de humedad. •Reduce el estrés. Entre el estrés y la producción de sudor existe una relación directa. Por ello para reducir el estrés pon en práctica diferentes técnicas de relajación, meditación o yoga que te pueden ayudar a controlar los desencadenantes del estrés. •Elige adecuadamente el antitranspirante que vas a usar. Elige los que reducen la humedad, sin importar si eliminan o no el olor. Puedes aplicar antes de acostarte con una toalla, sobre la piel limpia y seca, una capa fina de antitranspirante; dejas actuar toda la noche y por la mañana, vuelves a aplicar el desodorante. •Si tus pies sudan demasiado, evita el uso de pantimedias. Usa calcetines de algodón o toalla, también puedes utilizar plantillas absorbentes y antitranspirantes especiales para los pies. •Mantén tu peso dentro de los valores recomendables, ya que el sobrepeso o la obesidad pueden agravar y aumentar el sudor. •Limita el consumo de alcohol, ya que cuando combustiona en el organismo se produce calor, provocando exceso de sudor. •Cambie diariamente de ropa, ya que la humedad queda impregnada en las fibras de la ropa y puede generar más sudoración y olor.

¿Para qué sirven las infusiones de tomillo?

Las infusiones de tomillo pueden llegar a ofrecer interesantes propiedades y beneficios para la salud. A saber, es bueno para el colesterol, para la digestión, contra los resfriados y problemas respiratorios y muchas otras cosas más. Para preparar una sencilla taza de infusión de tomillo, no tienes más que dejar reposar una cucharada de hojas secas de la planta en una taza de agua que haya llegado al punto de ebullición. Al cabo de 5 minutos de reposo, se cuela y consume.

Estas son algunas de las cosas para las que sirven las infusiones de tomillo:

•El tomillo en infusión puede resultar muy bien para los dolores de garganta y otros problemas respiratorios. •Por su parte, el tomillo contra el colesterol también puede dar muy buenos resultados, consumiendo sus Revista VARIEDADES

40

infusiones habitualmente. Colabora con su acción antioxidante y también a que se formen ateromas arteriales. •Además, el tomillo es antirreumático, antiséptico, bueno para los malestares generales, un gran digestivo -como ya señalamos-, relajante y bueno para la memoria. De más está decir, no sería una mala idea que lo consumas a menudo.


41

Revista VARIEDADES


La SEDUCTORA

ANDES

Música de los

Los Andes centrales sudamericanos fueron la cuna de varias civilizaciones precolombinas, principalmente el Imperio Incaico de dos millones de kilómetros cuadrados de extensión (1438-1533), que conocían instrumentos musicales de percusión como el tambor wankar, la tinya y campanillas, e instrumentos de viento como la quena, el siku, la antara y el pututo (caracol), los cuales han sido encontrados en lujosas tumbas como la del Señor de Sipán. Los incaicos acompañaban su música de cinco tonos con melodías castrenses, funerarias, religiosas y laborales, dichas emanaban un sonido que imita a la naturaleza.

Con la llegada de Pizarro y los españoles, se incorpora la variante de la guitarra, el charango con caja de armadillo y el acordeón. Con este hibrido legado se establece una rica tradición de bailes y música que hoy se conoce como música andina y que se interpreta mayormente en el idioma quechua y aymara, mezclado con un castellano colonial.

La composición más conocida de este género musical es El Cóndor Pasa y también los bailes como la vistosa “diablada boliviana” y el frenético “huayno”, que siempre son acompañados de enormes vasos de “chicha de jora”, la bebida alcohólica ancestral de la región. Hoy día la música de este mundo mágico es reconocida a nivel mundial, ya que ha sido incorporada al repertorio de muchos grupos populares europeos y norteamericanos, en parte por el perfil elevado que ahora tienen otros aspectos de la cultura andina, como es su oferta gastronómica, centros arqueológicos y la fina lana de sus camélidos. Lic. Brent Probinsky

Revista VARIEDADES

42


43

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

44


45

Revista VARIEDADES


:

Cápsulas de

¿Sabes por dónde respiran las lombrices? El rinoceronte negro del África Occidental es declarado extinto El rinoceronte negro del África Occidental ha sido declarado extinto en el medio salvaje, de acuerdo con la más reciente actualización de la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Annus horribilis para la familia de los rinocerótidos, pues una subespecie de rinoceronte blanco que habita en África Central también podría estar extinta: Las reevaluaciones de varias especies de rinocerontes muestran que la subespecie de rinoceronte negro en el oeste de África, el rinoceronte negro occidental (Diceros bicornis longipes), ha sido declarada oficialmente extinta. La subespecie de rinoceronte blanco en el centro de África, el rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), se encuentra actualmente al borde de la extinción y ha sido clasificada como posiblemente extinta en estado silvestre. La noticia es triste pero no sorpresiva. Nuestros archivos trazan el camino que ha desembocado en esta situación. En enero de este año contamos que en Sudáfrica, en 2010, 333 rinocerontes fueron cazados ilegalmente, entre ellos diez rinocerontes negros. En marzo de este año la UICN anunció que desde 2009, 800 rinocerontes habían sido cazados en África, sobre todo en Sudáfrica, Zimbabwe y Kenia. Traffic, organización dedicada al monitoreo del comercio de vida salvaje, tiene evidencias que sugieren que en China están siendo criados rinocerontes con el único fin de aprovechar sus cuernos. Cuernos que están hechos de queratina, la misma sustancia de la que están formadas nuestras uñas y nuestro pelo.

Revista VARIEDADES

46

“Lo que mata es la humedad”. Ciertamente las lombrices no piensan lo mismo, ya que su manera de vivir es manteniendo su cuerpo lo más mojado y húmedo posible. Sin ahogarse, claro. Las lombrices respiran a través de su piel. Su boca tiene la única función de alimentarse, y no cuentan ni con nariz, ni con pulmones para obtener oxigeno, por esta razón evolucionaron para respirar a través de su piel. Al igual que los humanos, las lombrices toman el oxigeno y desechan el dióxido de carbono. Estas necesitan estar húmedas para que sus poros se abran y así poder tomar el aire que las rodea. Si las lombrices se encuentran “secas” estos poros se bloquean y las mismas se asfixian. Las lombrices no tienen corazón, pero tienen un conjunto de venas que funcionan con el mismo fin. Estas bombean la sangre a través de todo el cuerpo llevando de la cabeza a la cola todos los nutrientes que necesitan. Una vez que esta sangre oxigenada gira por el cuerpo, los poros vuelven a abrirse para deshacerse de el dióxido de carbono. Las lombrices necesitan estar húmedas pero no súper mojadas. Una lombriz no sobrevive en una pecera a menos que esta contenga agua muy rica en oxigeno. En los días de lluvia las lombrices salen a la superficie ya que la tierra se torna demasiado húmeda y corren el riesgo de asfixiarse.

¿Sabías que el fútbol pudo haberse originado

en Escocia en el siglo XV?

La explicación aceptada sobre el origen del fútbol indica que los ingleses lo inventaron como juego con normas en el Siglo XIX, y que anteriormente no era validado como deporte pues su práctica era muy brutal, y no tenía un reglamento para el juego. Pero un nuevo estudio echaría por la borda la afirmación anterior. Según la investigación que publica el diario Times, habla de que para el Siglo XV ya se practicaba con regularidad ese deporte, obviamente con ciertas reglas para el juego. La investigación realizada por el Museo de Fútbol Escocés, señala que han encontrado documentación en las que se refleja que ya existían formas elaboradas del fútbol. En una carta de 1568 se cita un partido disputado en el castillo de Carlisle entre veinte jugadores en presencia de la reina María Estuardo, y que se describió como “juego limpio”. Otro hallazgo, fue de un documento encontrado en los archivos del Gran Tesorero del Reino que menciona una bolsa de “fut ballis” comprada por el rey Jacobo IV en 1497.


¿Sabías que La Rana Dardo es la criatura más venenosa del mundo?

El esqueleto humano sigue creciendo hasta a los 35 años de edad aproximadamente, después comienza a encogerse. Los castores pueden nadar media milla bajo el agua con una sola bocanada de aire. Los fumadores comen más azúcar que los que no son fumadores. Miguel de Cervantes escribió su obra de La Mancha mientras estaba en prisión.

Don

Quijote

El sentido del olfato de la mujer es más agudo durante su ovulación. Una persona típica, se traga tres arañas cada año sin darse cuenta. En su forma ancestral, la zanahoria era morada, no anaranjada. Solo los mosquitos hembras chupan sangre y la usan para alimentar sus huevecillos. El Dendrobatidae es un anfibio más conocido por el nombre rana veneno de dardo o también rana punta de flecha. Originaria de América Central y del Sur, esta especie cuyo tamaño oscila entre uno y seis centímetros de longitud es la criatura más venenosa del planeta. Su color varía de los tonos castaños al amarillo o naranja luminoso combinados con negro. La más venenosa de todas las especies de este tipo de anuro (se conocen en la actualidad más de 200 clases de ranas venenosas) es la de la Rana Dorada (Phyllobates terribilis) y es considerada la criatura más venenosa del mundo. La mayoría de los miembros de esta familia poseen en su piel pumiliotoxinas obtenidas de los insectos artrópodos de los que se alimentan, es decir, que las toxinas no son generadas internamente por las ranas como parte de un sistema de defensa. Esta especie recibió el nombre debido al tipo de sustancia venenosa alcaloide que posee en su piel y que es utilizada para mojar con ella la punta de las flechas o dardos en diversas culturas tribales que viven en la inmensidad de la selva amazónica y se dedican a la cacería en la selva como método de supervivencia. Tan potente es la toxina que exudan estas ranas que con la cantidad que puede extraerse de tan solo una de ellas, se puede matar a 1500 personas aproximadamente.

Un francés típico, usa dos barras de jabón al año. Las mujeres voltean a ver a otras mujeres más seguido de lo que voltean a ver a los hombres. La lengua de una ballena azul pesa lo que un elefante adulto. Las cebollas no tienen sabor, solo aroma. Se dice que las personas que tienen peces como mascota duermen con más facilidad que las que no tienen. La mitad de las personas que comen galletas Oreo dicen que las separan por la mitad. Las ardillas pierden más de la mitad de las nueces que esconden, porque se les olvida donde las escondieron. Pero con esto contribuyen a plantar más árboles. Los pacientes masculinos se caen el doble de frecuencia de las camas de los hospitales de lo que los hacen las pacientes femeninas. Los gatos domésticos pueden alcanzar velocidades de hasta treinta millas por hora. El animal más peligroso en el zoológico, de acuerdo con los cuidadores, es el panda. El segundo es el elefante. El ser vivo más antiguo de la tierra es un árbol en California llamado General Sherman y tiene aproximadamente 2,600 años de edad. Los cubanos consumen más azúcar que ningún otro.

47

Revista VARIEDADES


Sarasota County Sheriff’s Office

Sheriff Thomas M. Knight 2071 Ringling Blvd. Sarasota, Fl 34237 941.861.4008 Office

orushing@scgov.net www.SarasotaSheriff.org

Además de sus deberes regulares, El Sheriff de Sarasota, asigna a los policías de la oficina a las unidades especializadas que funcionan bajo la oficina de las operaciones especiales. Cuando la situación lo exige, se les hace un llamado a los policías. A menudo estas situaciones son de riesgo elevado y por tal motivo se entrenan a los policías eficazmente en los campos respectivos de su capacidad especializada. Las unidades especializadas incluyen:

ARMAS Y UNIDAD ESPECIALES DE LAS TÁCTICA (SWAT) La unidad del SWAT de la agencia es una unidad táctica compuesta de oficiales especialmente entrenados. Están en llamada 24 horas al día los 7 días a la semana. Los miembros de equipo de SWAT mantienen un alto nivel de habilidad con una gama de armas y equipo, y entrenan sobre una base continua. El SWAT asiste con

cualquier número de operaciones de riesgo elevado y técnicas que se prolonguen a menudo de cualquier naturaleza, incluyendo rescate del rehén y sospechosos armados de aprehensión.

EQUIPO DE RESPUESTA DE EMERGENCIA (ERT) ERT es la agencia que responde a las situaciones de emergencia grandes y a los incidentes críticos. Éstos incluyen desorden civil, búsqueda y las operaciones de rescate tácticas, las emergencias de desastre tales como huracanes,

y los incidentes prolongados que exigirían demasiado a los recursos normales de la agencia. Como el equipo de GOLPEVIOLENTO, los miembros de ERT están siempre atentos a una respuesta de emergencia critica.

PATRULLA MONTADA patrullan regularmente vecindades, parques, playas y los distritos de las compras. También asisten a la unidad del tráfico en áreas de la aplicación del tráfico del radar en señal de protesta, tales como zonas de escuela. Los oficiales montados pueden ser vistos a menudo en los acontecimientos de grandes espectáculos en el condado, tal La patrulla montada está compuesta como la feria de condado anual de por ocho oficiales y 11 caballos que Sarasota. Trabajan de cerca con el Revista VARIEDADES

48

equipo de respuesta de emergencia (ERT) y son particularmente eficaces en búsqueda de desaparecidos que conducen autos, especialmente en el terreno enselvado que inhibe el uso de vehículos. Las funciones de esta unidad es el resultado del enorme apoyo que se recibe de la generosidad de la comunidad, de voluntarios que proporcionan mucho del cuidado estable del mantenimiento y del caballo.


FUERZA SUBACUÁTICA DE LA RECUPERACIÓN DEL SHERIFF (SURF) Debido al gran número de playas, lagos, ríos y pantanos, la oficina de Sarasota del Sheriff del condado desarrolló a un equipo de la zambullida. La unidad de la SURF de la agencia se utiliza para buscar la evidencia de crímenes y de víctimas de ahogamiento, de los accidentes de agua y del juego sucio. Éstan entrenados y especializados en funciones subacuáticas ya que

tienen que trabajar en algunos de los ambientes más difíciles y más desafiadores inimaginables, tanto de los canales llenos de depósitos del légamo y del sedimento que afecten la visibilidad subacuática. Como las otras unidades especializadas de la agencia, los oficiales de la SURF están en llamada 24 horas al día los 7 días a la semana.

UNIDAD DE LA BOMBA La unidad de la bomba es responsable de la representación segura y de la disposición de todas las bombas, trampas explosivas y dispositivos incendiarios que se encuentren en el condado. Entrenan a cada oficial en la escuela peligrosa de los dispositivos del FBI en Huntsville, Alabama. La unidad también esta acreditada

por el FBI. Los miembros despliegan un número de herramientas de alta tecnología, incluyendo una robusteza, un sistema digital de la radiografía y el equipo de detección de la radiación.

49

Revista VARIEDADES


QUE TARDAN EN CICATRIZAR

PUEDEN DEBERSE A ALGUNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE

L

a recuperación de estos pacientes es todavía más larga en quienes padecen diabetes. Las heridas que tardan en cicatrizar o no lo hacen del todo pueden tener como causa subyacente alguna enfermedad autoinmune, según el hallazgo llevado a cabo por científicos de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). El estudio se inició por la observación de la reumatóloga de Georgetown, Victoria Shanmugam, quien comenzó a notar algo bastante inusual en sus pacientes con enfermedades autoinmunes, ya que las heridas abiertas que tenían se curaban muy lentamente. La recuperación de estos pacientes fue aún más prolongada en aquellos que padecían diabetes, una enfermedad perjudicial para los vasos sanguíneos y la reparación de la piel. Los investigadores realizaron una revisión de los historiales de pacientes que buscaron atención médica debido a heridas de gran volumen en el Hospital de la Universidad de Georgetown, para determinar la prevalencia de enfermedades autoinmunes. El estudio incluyó a pacientes con heridas abiertas -por lo general úlceras en las piernas- a los que se trató durante un período de tres meses en 2009. De los 340 pacientes, el 49% tenía diabetes, pero lo sorprendente, según Shanmugam, es que el 23% tenía enfermedades subyacentes autoinmunes. De los 78 pacientes que tenían una enfermedad autoinmune, la mayoría tenía artritis reumatoide, lupus o vasculopatía livedoide, un tipo de enfermedad vascular.

Revista VARIEDADES

50

LAS HERIDAS ASOCIADAS A ENFERMEDADES AUTOINMUNES QUE NO CICATRIZAN PUEDEN SER “EMOCIONALMENTE AGOTADORAS Y COSTOSAS ECONÓMICAMENTE” Shanmugam afirma que los resultados también muestran que las heridas asociadas a enfermedades autoinmunes que no cicatrizan pueden ser “emocionalmente agotadoras y costosas económicamente”, debido a que requieren visitas al médico durante muchos meses, además de implicar un riesgo siempre presente de infecciones graves. A veces, las infecciones pueden conducir a una cirugía o a la amputación de miembros, aunque, más a menudo, requieren injertos de piel, que aún no pueden resolver totalmente el problema. Los autores esperan que los resultados de su estudio abran camino en la conciencia médica general. Si bien es demasiado invasivo y costoso recomendar que todos los pacientes con heridas que tardan en cicatrizar se hagan la prueba de enfermedades autoinmunes, “si un médico tiene un paciente con una úlcera en la pierna que no sana después de tres o cuatro meses, es recomendable buscar la presencia de un trastorno autoinmune”, apuntan.


51

Revista VARIEDADES


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Cómo hacer luz a base de Una Botella En muchos lugares del mundo hay hogares sin luz, porque son pequeños habitáculos sin ventanas. Da igual que sea de día o de noche, no tienen luz dentro de sus casas. Pero ahora, gracias a MyShelter Foundation Inc. se están poniendo “bombillas” que iluminan estos oscuros hogares aunque sólo sea durante el día. Y todo gracias a unos pocos ingredientes.

¿Sabías que los escorpiones son fluorescentes? Los escorpiones son artrópodos que viven en casi todos los lugares del mundo. Se reconocen fácilmente por tener 8 patas y una cola larga segmentada que termina en un aguijón venenoso. Fluorescencia en los escorpiones Los escorpiones brillan en la oscuridad si se les expone a la luz ultravioleta. Esta se refleja en la luz visible en un rango de colores verdosos. La causa de dicho fenómeno radica en ciertos compuestos químicos localizados en sus cutículas, entre los que se encuentra la beta-carbolina. A medida que el animal madura la cutícula se va recubriendo de una fina capa llamada capa hialina, la que va endureciéndose con el tiempo provocando mayor fluorescencia en el animal. Esta capa puede tornarse tan fuerte que incluso en los fósiles de escorpión, miles de años después, pueden encontrarse restos de ella incrustados en las piedras.

Revista VARIEDADES

52

¿Qué es la refracción? La refracción es el cambio de dirección y velocidad que sufre una onda al cambiar de un medio físico a otro. Para que veas bien de qué estoy hablando coge un lápiz y mételo en un vaso de agua. Como verás parece que se rompe o se dobla. Se

debe a que la velocidad de la luz cambia y nos hace ver de otra forma el lápiz, porque el agua tiene una densidad óptica diferente a la del aire. La refracción nos servirá luego para darnos cuenta cómo la luz que entra en la botella luego sale dispersada hacia todas las direcciones. ¿Cómo surgió el milagro? Simplemente tiene que haber una botella de plástico de dos litros. Se rellena con un litro y medio de agua purificada y cinco cucharadas de lejía. Con todos los “ingredientes” dentro se sella la botella. Se hace un agujero redondo en el tejado de la casa y se inserta la botella con agua y lejía. Se sella para que no se caiga y para que

La tarántula Goliath Primero tengo que decirte que no te preocupes por esta especie, aunque puede comer pájaros, ratones o lagartos su veneno no es para nada venenoso. Y eso que estamos hablando de la araña más grande, alrededor de 30 centímetros cuando está estirada y tiene un peso de unos 100 gramos. Ponen unos 200 huevos al año, de los cuales eclosionan (o sea sobreviven) más de la mitad. La Goliath puede vivir hasta 14 años, igual que un perro. Y aunque su veneno no mata, es muy agresiva y emite un ruido silbante. Está recubierta de pelos urticantes a modo de defensa. Las tarántulas se abalanzan sobre su presa, clavándole sus colmillos venenosos y paralizando a su víctima. En algunos lugares del norte de Sudamérica se cazan y se comen, por ejemplo, en el pueblo de los Yanomami.

cuando llueva no se inunden los hogares. Y ya está. La luz del sol incide sobre la botella y el agua purificada y la refracción la proyecta alrededor de 360º, con una potencia de una bombilla de 55 watts. Lo que la luz realmente hace es entrar en la botella y rebotar contra las moléculas de agua, aumentando su potencia y dirigiéndola por todas direcciones. El coste que tiene esta “bombilla” está entre los dos y cinco dólares, un precio bastante razonable sabiendo que estas bombillas no se funden y tienen una duración aproximada de cinco años, aunque sólo funcionen durante el día.


53

Revista VARIEDADES


MAQUILLAJE PERFECCIONE SU

PARA LAS FIESTAS DE DICIEMBRE Ojos asombrosos Aquí hay unos puntos para hacer que sus ojos pequeños se vean más grandes. Use sombras de ojos claras, palidezca y ‘shimmery’ sobre el ojo entero, esto hace que los ojos pequeños realmente parezcan más grandes. Evite usar colores oscuros por todas partes porque esto llama la atención y sus ojos se verán pequeños. Escogiendo sombras que corresponden a su color de ojo es fácil, evite emparejar su color de ojo a su color de sombra de ojos, porque esto distrae del color natural de sus ojos. Elija morados profundos o colores lila para ojos verdes y azules y tonos de oro y cobre suaves para ojos castaños.

¡Esos realmente resaltarán!

Los ojos ‘Smokey’ Los Ojos ‘Smokey’ rápidamente cambian su mirada del día a la tarde. Es fácil hacer; empiece con un color oscuro, ‘smokey’ de carbón. Aplique el color directamente en sus párpados con su dedo y mezcle. Usando una sombra ligera, aplique esto bajo las pestañas inferiores, complete la mirada con negro a lo largo de su línea de pestañas.

Los labios exuberantes Los labios rojos y vibrantes son un deber en esta temporada festiva. Use el delineador de labios para dar un efecto curvo e impedir que el producto final parezca demasiado angular. ¡Termine con un color rojo rico y ya está lista para salir!

El punto más importante que quiero hacer para las damas es que lleven los elementos necesarios en su bolso o cartera, para así poder retocar su maquillaje durante la tarde. Unas hojas de secante, el rimel y su barra de labios favorita le ayudarán durante toda la noche.

Por: Alejandra Santos

Revista VARIEDADES

54

Y no olviden pasar a nuestra Academia de Belleza GUTI, ya sea en Bradenton o Sebring, donde le ayudaremos para que se vea más linda y disfrute de sus fiestas en este mes.


55

Revista VARIEDADES


Cómo intentar frenar esta compulsión a las compras · No salir a la calle con tarjetas de débito o crédito

Una guía sobre las conductas apropiadas para revertir la adicción a las compras. Las mujeres que compran sin parar no se dan cuenta que están ante un evidente conflicto psicológico. “La adicción a las compras ya es una enfermedad reconocida y característica de este siglo”.

¿Cuál es el perfil de las adictas a las compras? · Las edades oscilan entre los 20 y 40 años · Son independientes · Disponen de un trabajo · Suelen tener una insatisfacción ya sea con su vida personal o sexual. · Tienen prendas que no suelen estrenar · Las compras son ocultadas · Suelen gastar el dinero reservado a otros gastos prioritarios en un par de zapatos o una prenda totalmente innecesaria. · No pueden dejar pasar ningún tipo de oferta, aunque no la necesiten No hay que subestimar este tipo de adicción ya que “puede ser tan peligrosa como los estragos que provoca cualquier otra droga o el alcohol. Es muy complejo que una mujer se dé cuenta de que está obsesionada con las compras y los centros comerciales. Siempre verá su actitud como superficial y que no merece ninguna importancia”.

¿Qué siente la mujer que es adicta a las compras? · Por un momento calma su vacío e insatisfacción · Tras la compra un sentimiento de culpa la invade · Se auto engañan diciéndose a ellas mismas cuánto necesitan la prenda que van a adquirir

Revista VARIEDADES

56

· Apuntar en una lista todo lo que se comprará al pasar por una tienda y guardarla. Al día siguiente revisarla. Será bastante normal encontrar que más del 90 por ciento de lo que se anotó en el papel el día anterior, ya no interesa. · El tiempo libre que se tenga utilizarlo en otra actividad que no sea salir a caminar o pasear por la calle. Practicar algún deporte o reunirse con alguna amiga en un lugar donde no haya tiendas. Distraerse es una buena manera de olvidar la obsesión. · Olvidar los canales de venta de productos que se ven por televisión ya que predispone a comprar compulsivamente todo lo que anuncian. · Hay que tener especial cuidado con las temporadas en donde se anuncian rebajas ya que suelen ser momentos de engaño al consumidor y es donde la tentación se hace más evidente. · Trabajar en conjunto con la pareja, familiares o amigos y pedirles que guarden el dinero propio en un lugar desconocido para evitar gastar de más y en momentos en los que se requiera sirva para cubrir gastos primordiales.


57

Revista VARIEDADES


REFLEXIÓN

E

PAPAS EN LA MOCHILA se día, el maestro nos había pedido que lleváramos papas crudas y una bolsa de plástico. Escogimos una papa por cada persona a la que guardábamos resentimiento, escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Nos pidió que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas en la mochila. ¡Algunas bolsas eran realmente pesadas! Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso que cargaba a diario. También aprendí como, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla, desatendía cosas que eran más importantes para mí.

Este ejercicio me hizo pensar sobre el precio que pagaba por no perdonar algo que ya había pasado y no podía cambiarse. Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos. Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra “mochila” sentimental. La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. Muchas veces al primero que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron como hubieras querido. El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó. “Aliviana tu carga y serás más libre”

Revista VARIEDADES

58


59

Revista VARIEDADES


Mamá, mamá, en la escuela me dicen Facebook. - ¿Y tú qué dices? ¡Me gusta!

Dos borrachitos en la funeraria: -¿Cómo murió? -En una pelea, pero en el letrero dice “SEPELIO”, pero no dice con quién.

Una boda de ancianos Jacob, 92 años, y Rebecca, 89 años, que viven en Florida, están entusiasmados con su decisión de casarse. Ellos van a dar un paseo para hablar de la boda, y en el camino pasan por una farmacia y Jacob sugiere que entren ahí. Jacob se dirige al hombre detrás del mostrador: ¿Es usted el dueño? El farmacéutico responde: “Sí”. Jacob: Estamos a punto de casarnos ¿Venden medicamentos para el corazón? Farmacéutico: Por supuesto que sí. Jacob: ¿Qué hay de la medicina para la circulación? Farmacéutico: Todas las clases Jacob: ¿La medicina para el reuma? Farmacéutico: Definitivamente Rebecca: ¿Qué hay de los supositorios? Farmacéutico: ¡Por supuesto! Jacob: Medicina para los problemas de memoria, artritis y enfermedad de Alzheimer. Farmacéutico: Sí, una gran variedad y funcionan de maravilla Jacob: ¿Qué pasa con las vitaminas, pastillas para dormir, Geritol, antídotos para La enfermedad de Parkinson? Farmacéutico: Absolutamente Rebecca: Todo para la acidez estomacal y la indigestión Farmacéutico: Desde luego que sí. Jacob: ¿Usted vende sillas de ruedas, andadores y bastones? Farmacéutico: Todas las velocidades y los tamaños. Jacob: ¿Los pañales para adultos? Farmacéutico: Claro. Después de una pausa, Jacob vuelve a su señora y le pregunta: Entonces, ¿qué te parece? Rebecca vuelve a la farmacia y dice: ¡¡Nos gustaría usar esta tienda como nuestra mesa de regalos!!

Un señor llama a una casa y le contesta una señora: ¿Aló? ¿Ya llegó Julio allí? No, disculpe, pero aquí todavía estamos en mayo.

Un tipo entrando en una veterinaria. - ¿Tiene veneno para ratas? - Sí, tenemos ¿Va a llevar? le pregunta. - ¡No voy a traer a los ratas para que coman acá!

Revista VARIEDADES

60

Llega un señor a Blockbuster y dice: -Quiero rentar “Batman Forever” -No se puede señor, tiene que devolverla tomorrow.


¿En qué se parece un actor a un camión? En que el actor hace teatro y el camión teatro-pella. Una niña de 10 años va a pescar con su padre y vuelve con el rostro absolutamente golpeado. La madre, asustada, pregunta: - Hijita linda, ¿qué sucedió? - Fue un mosquito mamá... - ¿Y te picó? - No tuvo tiempo, papá lo mató con el remo.

Una famosa modelo toma un avión a Nueva York con un pasaje en clase turista. Cuando llega al avión busca su asiento y de repente se encuentra con los asientos de primera clase. Viendo que estos son mucho más grandes y confortables decide sentarse en el primer asiento vacío que ve. La azafata chequea su ticket y le dice a la chica que su asiento es de clase turista. La modelo responde: - Soy modelo y famosa y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York. Frustrada la azafata va a la cabina y le informa al capitán del problema. El capitán va a hablar con la modelo y le confirma que su asiento es de clase turista. Ella responde: - Soy modelo y famosa y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York. El capitán no quiere causar problemas con lo que se retira a la cabina para comentarle el problema al copiloto. El copiloto le dice que como tiene una novia modelo y famosa sabe cómo manejarlas y él se hará cargo del problema. Con lo que va a ver a la modelo y le susurra algo al oído. Ella inmediatamente se levanta, dice muchísimas gracias y se va a sentar a su asiento de clase turista. El piloto y la azafata, quienes estaban observando alucinados la escena, corren a preguntarle al copiloto que le había dicho a la chica para convencerla. El copiloto les dice: - Simplemente le informe que los asientos de primera clase no van a Nueva York.

¿En qué se parecen una “boda” y un “divorcio”? - En que en la boda todo es “arroz” y en el divorcio todo es “PA-ella”

Primera escena: Un hipopótamo pequeño. Segunda escena: Un hipopótamo mediano. Tercera escena: Un hipopótamo grande. Titulo de la película:”Hipo-crecía”.

61

Revista VARIEDADES


CASOS DE MUY FRAGIL

¿Me da 4 sellos grandes por favor?

GENTE

ENVIADA POR

CORREO

La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera obligada, pero con esto que mencionaremos, hoy vamos a ver que en todas las épocas han existido esas dificultades que hacen a la gente agudizar el ingenio para lograr algún propósito, quizá así nos sirva un poco de consuelo.

Hoy en día hay un monumento en Richmond, Virginia, en su honor que es una caja con las medidas originales.

Este es el caso de personas que han tenido la necesidad de viajar por algún motivo y no tenían medios para hacerlo, con lo cual optaron por la medida más drástica: ser enviados por correo.

Pero la familia era incapaz de pagar el billete de tren, y el padre de May, tras indagar en las leyes del estado en las que había un vacío legal sobre el tema, optó por enviar a la pequeña por correo, que era bastante más barato.

El caso más antiguo del que se tiene constancia, se remonta a 1849, aunque los motivos no eran el ahorro, sino otro más serio, escapar de la esclavitud.

En febrero de 1914, el padre de May se presentó con la pequeña en la oficina de correos ante el gesto atónito de los empleados. La niña llevaba en su chaqueta 53 céntimos en sellos, la tarifa legal para un paquete de su peso, casi 23 kilos.

El ejercito abolicionista del norte de los Estados Unidos, que estaba en contra de la esclavitud, usó sus contactos en diferentes sedes postales para lograr que un hombre de color llamado Henry Brown, e irónicamente apodado “The box” (la caja), viajara de Carolina del Norte a Philadelphia en una caja con víveres. Su viaje le costó 86 dólares de la época, y en la caja había comida que le hizo más llevadero el tremendo viaje de casi 450 kilómetros y 37 horas en diferentes medios de transporte, que además le tuvo boca abajo la mayoría del tiempo. Una vez libre su idea era trabajar para pagar la libertad de su mujer Nancy y de sus hijos, pero tuvo que huir a Inglaterra por la introducción de una nueva ley que perseguía a los esclavos fugitivos, y allí acabó sus días. Revista VARIEDADES

62

El siguiente caso data de 1914. Una niña de cuatro años y de familia humilde llamada May Pierstoff, que vivía en Idaho, Estados Unidos. Su sueño era conocer a su abuela que vivía en Utah, a más de12.000 km.

La niña fue introducida en el vagón correo con alimentos y agua donde viajó completamente sola varios días, hasta que fue entregada en casa de su abuela. Y el último caso conocido, es bastante más reciente. Corría el año 2003, cuando Charles McKinley decidió viajar de Nueva York a Texas para visitar a su familia. Pero los inconvenientes llegaron al conocer que no podía pagar el precio del billete. Así que ni corto ni perezoso, y esta vez de manera anónima, se encerró en una caja que previamente había facturado para recorrer los 2400 Km que le separaban de su objetivo. Embarcó el 5 de septiembre, pero esta vez la historia no tuvo final feliz, ya que un repartidor se alarmó y llamó a las autoridades asustado al ver unos ojos que le observaban desde dentro de una caja cuando ya habían pasado dos días de viaje y estaba a punto de llegar a su destino.


63

Revista VARIEDADES


SALUD Y BIENESTAR MUJER

LA ORTOREXIA Cuando la obsesión por comer sano te lleva al extremo, se cae en las redes de un nuevo trastorno alimentario conocido como ortorexia La alimentación saludable está de moda, y aunque parezca paradójico, el comer saludable puede ser perjudicial para la salud cuando se convierte en una obsesión que ha sido denominada Ortorexia, palabra que se deriva del griego orthos (correcto) y orexis (apetito). Dicho término fue acuñado a finales de los noventas, por Steven Bratman, un médico practicante de la medicina alternativa, para referirse a una patología en la que las personas evitan los alimentos que consideran “impuros”, acarreando con ello serias deficiencias nutricionales e incluso muerte por inanición. La ortorexia es una patología con mayor incidencia en las sociedades occidentales. Sus precedentes incluyen: el culto al cuerpo, la obsesión por las dietas y el temor a la comida tratada con productos artificiales. Los grupos más vulnerables a padecerla son las mujeres, los adolescentes y quienes practican deportes como el culturismo o el atletismo, y cuidan mucho de la imagen corporal. Revista VARIEDADES

64

Los ortoréxicos se centran casi exclusivamente en lo que comen. Viven obsesionados con la ingesta de productos orgánicos, probióticos, sin grasa, cultivados ecológicamente y sin sustancias artificiales. No importa el precio que tengan que pagar por ellos o las distancias a recorrer para conseguirlos. La obsesión por comer sano lleva también a estas personas a preocuparse por la forma en que se prepara la comida y los recipientes que se utilizan para cocinarlos. Dedican mucho tiempo a la planificación de los menús y a la preparación de los alimentos. Mientras los anoréxicos y bulímicos se preocupan por la cantidad de comida que consumen, los ortoréxicos se obsesionan con la calidad de la misma. La ortorexia interfiere negativamente en la salud y la vida social. Estas personas prefieren pasar hambre por largos periodos de tiempo, a comer alimentos que como decíamos anteriormente, consideran “impuros”; dejan de ir a restaurantes, rechazan la comida rápida y no frecuentan la casa de familiares y amigos, por temor a los alimentos que puedan llegar a ingerir. La ortorexia impone fuertes restricciones alimentarias que repercuten directamente en la salud de estas personas, produciéndoles carencias de vitaminas, anemia, falta de energía, y enfermedades como hipotensión y osteoporosis. Aunque la ortorexia es una patología relativamente nueva, que surgió con el “boom” de la comida saludable, existen actualmente criterios básicos para poder diagnosticarla. Entre ellos podemos mencionar los siguientes: 1)Se dedica más de 3 horas al

día a pensar en la dieta sana; 2) Hay más preocupación por la calidad de los alimentos, que por el placer de consumirlos; hay una disminución de la calidad de vida conforme aumenta la pseudo-calidad de la alimentación; se presentan sentimientos de culpabilidad cuando no se cumple con las convicciones dietéticas, lo cual lleva a castigos con dietas y ayunos severos; se planifica excesivamente lo que comerá al día siguiente y se produce un aislamiento social provocado por el tipo de alimentación que se sigue. La dieta de los ortoréxicos excluye: carne, grasas, alimentos cultivados con pesticidas o herbicidas y toda sustancia artificial que puede dañar el organismo. La ortorexia necesita un tratamiento multidisciplinario que combine la terapia psiquiátrica y farmacológica. Entre más temprano se haga el diagnóstico, mejor será el pronóstico de la enfermedad.


65

Revista VARIEDADES


Para muchos, los deportes satisfacen el deseo de excitación y de suspensión, les proporcionan la sensación de ser un ganador, ya sea directamente o por medio de asociación. Puede que ayuden a uno a olvidar los problemas, al menos temporalmente, puede que nos ayuden a mantenernos en buena forma o, quizá dicho más correctamente, nos ayuden a salir de la condición física en que nos encontramos. Por supuesto, no todos están interesados en los deportes; sin embargo, todos pueden aprender algo de ellos. ¿Qué principios pueden enseñar los deportes a personas que no están particularmente interesadas en ellos? NOS ES VENTAJOSO TENER UNA META EN LA VIDA. Todos los deportes tienen ciertas metas u objetivos. Como ejemplos, los jugadores de béisbol tratan de anotar carreras; en la pista, los corredores tratan de correr cierta distancia lo más rápidamente posible, y en el baloncesto los jugadores tratan de encestar. Si no se tuvieran metas determinadas y se tratara de alcanzarlas, ¿para qué participar? Igualmente, la vida sin metas no tiene sentido, no conduce a ninguna parte. Por lo tanto, asegúrese de que usted tenga metas, metas que valgan la pena, que puedan servirle de guía en el uso que usted da a su tiempo y energía.

LA DETERMINACIÓN TRAE RESULTADOS. Cuando usted sufre reveses o cuando se siente desalentado debido a su propia insuficiencia, ¿abandona la carrera de la vida? ¿O sigue usted dispuesto a alcanzar su meta? Piense, cuánto mejor sería el mundo si, en vez de resignarse ante la derrota, las parejas continuaran determinadas a hacer que su matrimonio tenga éxito, los padres continuaran determinados a criar sus hijos apropiadamente, y cada uno de nosotros continuara determinado a promover la paz. LES VA BIEN A LOS QUE OBEDECEN LAS REGLAS. Un redactor de cierto periódico describió los deportes como “el mejor medio ideado hasta ahora para enseñar a los seres humanos a obedecer reglas aun cuando el ganar es muy importante”. En verdad, todo tipo de deporte tiene reglas, si un jugador o su equipo no las obedecen, se les imponen sanciones. Por ejemplo, en el hockey sobre hielo, un jugador quizá tenga que pasar tiempo en el área de penalty. Esto pudiera significar la derrota del equipo. EL COMPORTAMIENTO CABALLEROSO PROMUEVE EL RESPETO DE UNO MISMO. El estudiante que copia en los exámenes, el hombre de negocios que rinde una declaración de rentas falta de honradez, o

LECCIONES QUE USTED

PUEDE APRENDER DE LOS DEPORTES

Todos queremos ser ganadores en la vida, el pasar por alto las reglas de la sociedad en cuanto a cómo tratar con otros, pudiera convertir a posibles ganadores en seguros perdedores. Las agencias encargadas de hacer cumplir la ley pudieran castigar al transgresor, quizá hasta encerrarlo en algo más restrictivo que simplemente el área de penalty en un juego.

Revista VARIEDADES

66


la persona que establece una reputación tras una máscara de hipocresía, está pasando por alto los principios del juego limpio. Mientras engaña o defrauda a otros, la persona se priva del respeto que se debe a sí misma y así comete el peor engaño o fraude contra sí misma. EL GOBIERNO DE UNO MISMO CONDUCE A ÉXITO. Björn Borg, campeón de tenis, es famoso por su glacial gobierno de sí mismo, él explica que el gobierno de sí mismo es indispensable para asegurar la concentración apropiada. Y como saben todos los atletas, el interrumpir la concentración en lo más mínimo puede costarles el juego, pero Borg admite que ésta es una lección que tuvo que aprender. Cuando era jovencito, se portaba mal, el club al cual pertenecía lo suspendió, y su madre le encerró la raqueta en el armario por cinco meses. Él dice ahora: “Desde el día en que volví a jugar después de esa suspensión, sin importar lo que pasara, me porté bien en la cancha”.

El gobierno de n osotros mismos nos capacita para concentrarnos en las tareas realmente importantes de la vida y no nos permite desviarnos de ellas innecesariamente. No desperdiciamos nuestro tiempo, energía y talento, en actividades tontas o en hábitos malos.

LA PERSEVERANCIA DA RESULTADOS. A menudo, los deportes requieren de gran perseverancia, ¿Está usted dispuesto a perseverar para poder alcanzar metas que valgan la pena en la vida? Puede que los jóvenes tengan que renunciar a ciertas comodidades y libertades a fin de adquirir una buena educación. SE PREMIA LA COOPERACIÓN. Los deportes que se practican entre equipos exigen cooperación. Red Grange, anterior estrella del fútbol estadounidense, recuerda que siempre se sentía avergonzado cuando la gente lo alababa. Dijo: “Uno quisiera que la gente pudiera entender que se necesitan once hombres para formar un equipo de fútbol”. El mismo principio aplica en otros aspectos de la vida. ¿No es el cónyuge que coopera para el bien común el que se gana el amor y respeto, que el que compite con su compañero o compañera para sacar ventaja personal?

EL EQUILIBRIO ES LA CLAVE PARA LA VICTORIA. Los deportes, tal como la gimnasia, nos enseñan que se necesita equilibrio

67

Revista VARIEDADES


ADOLESCENCIA

Y VIOLENCIA Algunas pautas para empezar a cambiar las cosas desde nuestro hogar

Pareciera que la fuerza del ímpetu adolescente cursa por dos caminos diferentes para los varones y para las mujeres. En las mujeres vemos un descontento con el tema del cuerpo que puede culminar, desgraciadamente, en un trastorno alimentario. En los varones vemos violencia. Es importante entender que la violencia de los varones de hoy en día no se debe a las hormonas, ni al famoso y resignado “Y...son varones” sino que se debe, al igual que los trastornos alimentarios en mujeres, a una situación creada socialmente. A nuestros varones les decimos de muchas maneras, aunque no con palabras, que:

1) No deben llorar (vemos como padres avergüenzan a sus pequeños diciéndoles que son ‘mariquitas’ si lloran) 2) Deben poder desprenderse de su madres antes (y más fácilmente) que las niñas. Estudios demuestran que a las niñas se les tolera mas ‘el ser pegotes’ de sus mamas. 3) Los varones deben ser fuertes (las mujeres son el sexo débil) 4) No deben mostrar sus sentimientos (no es de hombres) Nuestros varones no tienen permiso para sentir, para interactuar desde un lugar de calidez y empatía. Además tienen que responder, cada vez más, a nuevas demandas estéticas que no pueden eludir.

Revista VARIEDADES

68

Todo lo anterior es un cóctel perfecto para la violencia. Cuando está vedada la posibilidad de expresarse o de decir lo que se siente (cuando ya ni siquiera se sabe), la violencia pasa a ser la forma de expresarse. Con ella los varones hablan de su tristeza, soledad, amargura, aislamiento, dependencia, miedo a crecer, inseguridad, anhelos.

Es hora de que nuestros hijos adolescentes tengan permiso para sentir lo mismo que sentimos las mujeres. Todos somos humanos. Dejemos de criticar a la juventud. Empecemos a ayudarlos. Ya no es como antes, que los hombres son muy machos, y que el que lleva los pantalones en la casa es el hombre, esos tiempos ya pasaron, ahora la mujer tiene mayor libertad y además puede trabajar al igual que el hombre. El ser hombre no significa ser más fuerte, ni como dice la canción “el que bebe más y aguanta, sino el que tiene una sed para calmarla.

La violencia crea violencia, y el amor crea amor, así que digamos

“No a la violencia”


69

Revista VARIEDADES


Lucero podría grabar nuevo disco en inglés Lucero desea convertirse en un ídolo internacional y podría grabar un nuevo disco en inglés, el cual haría el crossover que han logrado otras artistas. Lucero expresó su deseo de lograr el éxito, que han logrado artistas de la talla internacional como Shakira, Paulina Rubio y Ximena Sariñana, con la música en inglés. De acuerdo a informes, la cantante mexicana Lucero, podría grabar un nuevo disco en inglés, para realizar el famoso crossover, y romper las barreras del lenguaje con la música, y así conquistar otros países del mundo, cantando en inglés. Sin embargo, Lucero aún no ha confirmado si estará realizando el nuevo disco en inglés.

Juanga remata sus propiedades Desde el 2005, debe más de 20 millones de dólares al IRS de Estados Unidos, por el mal manejo de su economía “El Divo de Juárez” ha decidido rematar sus propiedades. Hasta 2008 Juan Gabriel debía más de 13 millones de dólares de impuestos y para evitar que le embargaran sus dos ranchos en Miami, Florida, los puso a nombre de su hijo Iván quien hoy los ‘remata ‘¡en más 30 millones de pesos!. Las propiedades, que ‘El Divo de Juárez’ puso a nombre de su hijo Iván Gabriel Aguilera y la madre de éste, Laura Salas, se encuentran anunciadas en una página de bienes raíces como un solo rancho, y se pide por él la cantidad de 2 millones 499 mil dólares, alrededor de 32 millones de pesos. Una fuente cien por ciento confiable, informó que esto se debe a que desde 2005 el intérprete de ‘Querida’ debe más de 20 millones de dólares al fisco en Estados Unidos, pues luego de los malos manejos en sus finanzas, Juan Gabriel tiene los mismos problemas que tuvo con Hacienda en México, por lo que tal vez esté buscando evitar que puedan embargarle sus propiedades. Recordemos que ‘El Divo...’ no puede presentarse en aquel país desde que lo detuvieron en 2009, en Las Vegas, Nevada, por incumplimiento de contrato y vive en Cancún desde hace 4 años.

Revista VARIEDADES

70

Pilar Montenegro será Reina de los Mariachis

La cantante mexicana Pilar Montenegro dijo que es un honor poder ser Reina de los Mariachis, a partir de enero próximo, cuando la primera actriz Silvia Pinal se encargue de ponerle la corona. “Estoy muy contenta y agradecida de representar algo muy típico del país, es algo padrísimo, y aparte me entregará la corona doña Silvia Pinal, así que es un gran orgullo y honor”, aseguró la intérprete de “Quítame ese hombre”. Detalló que la invitación llegó de parte de Chucho López, representante del gremio de los mariachis, a quien le agradeció por tomarla en cuenta para poder sumarse a una lista interminable de reinas de los mariachis, entre ellas Alicia Villarreal y Alejandra Avalos, por mencionar algunas. Destacó que lo que la mantiene contenta es que ya saldrá en Estados Unidos la portada de la revista “Playboy” para la cual posó: “En septiembre salió aquí en México esa portada, y tuvo una gran respuesta. En diciembre sale la portada estadunidense y esperemos que tenga el éxito que tuvimos aquí”.


ROMEO SANTOS, Quiere cantar con ‘El Potrillo’ El cantante do-

minicano Romeo Santos dijo en México que buscará compartir su experiencia y voz con el mexicano Alejandro Fernández, para fusionar la música ranchera con la bachata. El líder de la desaparecida banda Aventura, confesó en una rueda de prensa en la capital mexicana que su mayor “reto” es poder difundir su música y compartirla con otros artistas de distintos géneros y países. “Me gustaría colaborar con Alejandro Fernández y poder mezclar géneros. Sería interesante mezclar bachata con rancheras”, apuntó el artista, quien asegura que todos los días escucha al canadiense Michael Bublé y a los mexicanos Vicente Fernández y Juan Gabriel. El artista expresó su deseo de llevar su cultura y música a todo el mundo y se dijo dispuesto a “conquistar” como solista los corazones y el gusto de mercados europeos y asiáticos. “Mi intención es sobrepasar expectativas y conquistar público en España, Japón o Brasil”, manifestó y agregó que su gira mundial iniciará en febrero de 2012 en las principales ciudades de Estados Unidos.

Posible dueto entre J.Lo y Justin Bieber Jennifer López podría realizar un dueto con Justin Bieber, después de que en su disco under the mistletoe el cantante canadiense incluyera a estrellas como Mariah Carey, Usher y Sean Kingston, entre otros. Se rumora que Jennifer López no descarta la posibilidad de realizar un dueto con Justin Bieber, pues la intérprete de On the Floor, ha encontrado muy interesante la idea. Según informes Jennifer López consideró la idea, luego de que un reportero le preguntara como le parecería hacer un dueto con Justin Bieber, y ella respondió diciendo que sería una buena idea, pues él es muy dulce.

Escribe Jenni Rivera su autobiografía titulada ‘’La Vida Loca’’ La cantante Jenni Rivera adelantó que escribe su autobiografía titulada de manera tentativa “La vida loca”, en la que desnudará su alma y hablará de sus aciertos y errores en su vida privada y profesional. “Será muy intensa, pues contaré todo lo que he sufrido y mis aciertos, la gente va a leer mis tropiezos y cómo me levanté para seguir luchando. “Yo misma la escribo porque sólo yo sé lo que he sentido, con mis propias palabras sin que las interpreten, describiré a la artista y al ser humano, porque Jenni sabe mucho de Jenni”, agregó. Dio a conocer que ya tiene ofertas de tres casas editoriales y que dos de ellas, incluso, le han comentado la posibilidad de hacer novela de sus vivencias personales; “no aceptaré la mejor oferta económica sino aquella que me asegure que se editará en cantidad y que se le promocionará como yo quiero”. Asimismo, “La Diva de la Banda”, habló de “Joyas prestadas”, su más reciente CD, dijo que, aunque no está anunciando su retiro de los escenarios, “no voy a esperar a tener 60 ó 70 años para irme. Yo veo el futuro y en esta profesión en cualquier momento las cosas cambian”, comentó. Reiteró que ella no se ve a los 50 ó 60 años en un escenario interpretando canciones, “por eso preparo el camino para el futuro”.

71

Revista VARIEDADES


Mientras que el índice de desempleo finalmente fue de un 9% el mes de Octubre, esta reducción sólo es un décimo del uno por ciento. Desafortunadamente, este progreso está muy lejos de ser significativo para resolver este grave problema en nuestra nación. En el Sur de la Florida es evidente porque tenemos un promedio de 11.5% de personas sin empleo.

Como el Washington Times recientemente reportó en un editorial, “cerca de 13.9 millones de personas están en los rangos de oficialmente desempleadas, de las que 5.9 millones están consideradas sin empleo por largo tiempo. Un 2.5 por ciento de crecimiento en este índice no es suficiente para expandir la economía ni para acomodar esos millones de personas que perdieron su empleo. Tampoco es suficiente base para un presupuesto con variables déficits que nos llega de Washington”. Un nuevo estudio del Centro de Phoenix reporta que “la carga regulatoria impuesta por el gobierno federal tiene un impacto severamente adverso sobre el sector privado GDP y la creación de empleos”. Concluye que “un 5% de reducción en carga regulatoria –un pequeño corte de $2.8 billonespodría resultar en un aumento de $75 billones en el sector privado GDP, liberando a esas compañías para crear 1.2 millones de productivas oportunidades de empleo”. Otro estudio de la Administración de Pequeños Negocios el pasado año encontró que la regulación económica impone una significativa carga sobre las empresas en general, y muy desproporcionada para los pequeños negocios que son el motor de la creación de empleos en nuestra economía. Si nosotros atendemos con seriedad la recuperación económica, necesitamos suavizar la carga regulatoria sobre los creadores de empleos en nuestra nación, especialmente los pequeños negocios. La Cámara acaba de aprobar más de veinte legislaciones en favor del crecimiento económico para aliviar la crisis de empleos este año. Desafortunadamente, casi cada una de las regulaciones aprobadas por la Cámara hasta la fecha está pendiente de proceso en el Senado. Ambos partidos deben trabajar juntos ahora para ayudar a que nuestra economía vuelva a crear empleos y despejar el camino de un crecimiento económico a largo plazo para balancear el presupuesto y resolver la crisis deficitaria.

Revista VARIEDADES

72

The Independent Institute


73

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

74


75

Revista VARIEDADES


D 4

11

18

25

13

6

14

7 Todo el mundo quiere tener un amigo, pero nadie se toma la molestia de convertirse en uno.

M

Una amistad es una obra maestra a dúo.

La amistad si se 21 alimenta solo de gratitud, equivale a una fotografía que con el tiempo se borra.

20 El victorioso tiene muchos amigos. El vencido buenos amigos.

28

Un buen amigo es un hombre para el cual nuestra vida no tiene secretos y que, a pesar de todo, nos aprecia.

27

Mis amigos me dicen que soy muy agresivo, pero me lo dicen a gritos.

Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo.

La prosperidad hace amistades, y la adversidad las prueba.

M

V

2

S

3

10

1

9

La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva.

8

No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.

17

De las miserias suele ser un alivio una compañía.

15

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti, y a pesar de ello te quiere.

23

30

No basta levantar al débil; hay que sostenerlo después.

En realidad la atracción o el afecto no son más que simpatía de la costumbre.

Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo siempre será un hermano.

22 Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece.

29 Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta

31

24

16

Lo que se compra al precio de muchos ruegos es demasiado caro.

J

UN PENSAMIENTO POSITIVO PARA CADA DÍA DICIEMBRE 2011

L

5

Es desgracia habitual en los ineptos la de engañarse al elegir profesión, al elegir amigos y al elegir casa.

12 Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos.

19

Amigos son los que en las prosperidades acuden al ser llamados y en las adversidades sin serlo.

26 Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos.

76

Revista VARIEDADES


77

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

78


79

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

80


81

Revista VARIEDADES


Revista VARIEDADES

82




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.