![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/346c833dbaa9a56eaf85661104342afd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
EN CLAVE DE MUJER ¿Cuál es tu talento?
Discípulas misioneras de Jesús
Lucas señala de manera explícita que junto con los doce apóstoles había incluso un grupo de mujeres que acompañaban a Jesús en sus viajes. No era sólo una misión de hombres, también había discípulas y compartían su misión de anunciar la Buena Nueva.
Advertisement
Todos los evangelistas señalan que un grupo de ellas estaba con Él durante su pasión y muerte, mientras que la mayoría de sus seguidores lo abandonaron (cf Mt 27,55-56; Mc 15,40-41; Lc 23,49; Jn 19,25). Sólo conocemos algunas por su nombre: María Magdalena; Juana, esposa de Cusa; Susana; María, madre de Santiago y José; y Salomé. Había otras más, pero no se mencionan sus nombres (cf Lc 8,3; Mc 19,41). En aquel tiempo la mujer vivía en un estado de marginación y exclusión absolutas. Eran como un cero a la izquierda. En el templo y las sinagogas no podían entrar, no podían opinar tanto en el campo político «Jesús caminaba por pueblos y aldeas predicando y anunciando el Reino de Dios. Los doce iban con Él y también algunas mujeres que había liberado de malos espíritus y sanado de enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que había expulsado siete demonios, Juana, mujer de Cusa, administrador de Herodes, Susana, y otras muchas que lo ayudaban con sus bienes» (Lc 8,1-3).
como en el religioso ni ocupar cargos públicos. Entonces ningún rabino o maestro espiritual las había incluido en su círculo cercano.
La relación de Jesús con ellas era diferente, su actitud resulta sorprendente y hasta revolucionaria. Les dio un lugar digno entre el grupo de sus colaboradores más cercanos (cf Lc 8,1-3); las protegió y salvó su vida (cf Jn 8,1-11); defendió su acciones (cf Lc 7,36-50; Jn 12,7); les perdonó sus pecados (cf Jn 8,11; Lc 7,48-50); tenía amigas mujeres: Martha y María (Lc 10,38-42). Les dio el privilegio de ser las primeras testigos y proclamadoras de la alegre noticia de su resurrección (cf Lc 24,1-12). La enseñanza y actitud de Jesús es una invitación a la conversión y para que, en comunión con la mujer, trabajemos para que ellas puedan vivir con la dignidad de hijas de Dios sin discriminaciones ni exclusiones.
El papa Francisco nos ha dado también muchas enseñanzas sobre el tema, más aún con su ejemplo, porque en los últimos años ha nombrado a varias mujeres para puestos claves en el gobierno de El Vaticano y de la Iglesia donde sólo había cardenales, obispos y sacerdotes: siete mujeres para la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, entre ellas, a la superiora general de las Misioneras Combonianas; dos mujeres subsecretarias para el Dicasterio para Laicos, Familia y la Vida; una mujer es la vicepresidenta de la Oficina de Prensa de El Vaticano y vocera oficial. Para el Sínodo de Obispos sobre la región del Amazonas, que reunió a obispos representantes de todo el mundo, el Papa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/ec36a873820d6c7d42530c096266ab2f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
«El papa Francisco ha nombrado a varias mujeres para puestos claves en el gobierno de El Vaticano».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/c5cddaa17aac06cffb3da69ef8493ee6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
nombró a cuatro mujeres como asesoras. Y para uno de los puestos más importantes de la diplomacia vaticana nombró a una mujer como subsecretaria de Estado.
Las enseñanzas y el testimonio de Jesús, seguidos por el papa Francisco, deben hacernos reflexionar sobre la situación y el papel de la mujer en nuestra familia, sociedad e Iglesia, sobre todo a tener el valor de cambiar. Te recomiendo que leas nuevamente este artículo y, en un momento de oración, reflexiones cada uno de los textos bíblicos sugeridos. Después, contempla las actitudes de Jesús y del Papa. Por último, pregúntate: ¿Cómo es la situación de la mujer en el medio ambiente en donde vivo, estudio, trabajo? ¿Qué puedo hacer para cambiar las situaciones de discriminación y exclusión que ellas viven en mi ambiente?