![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/e54835a9bfb501dcb4af0d9d61fee1fa.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
PUNTO DE VISTA «El Poeta Cósmico
Papa en la Evangelii gaudium, en tres puntos claves para mí: ser una Iglesia en salida, ir a las periferias de la vida y ser un pastor con olor de ovejas.
En un mundo que cambia constantemente y en una sociedad consumista, muchos jóvenes son marginados por no tener los recursos suficientes y otros, gastan lo que tienen, para mantener una falsa idea de felicidad y sentirse realizados. Me acuerdo de varios muchachos y muchachas que venían a platicar, a veces durante horas, yo percibía el vacío que tenían al hablar sobre su vida cuando compartían las experiencias de noviazgo, trabajo, familia
Advertisement
Voz del seminarista comboniano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/c1c1b3dbe269a77cedf7d9342befe4a7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mi nombre es Jesús Daniel Osuna Félix. Nací el 31 de marzo de 1999 en Guamúchil, Sinaloa. En mi infancia crecí marcado profundamente por la espiritualidad de mi abuela Rosario (+) que fue inculcándome valores cristianos. A los 7 años, el día de Nuestra Señora del Rosario, recibí por primera vez el sacramento de la eucaristía.
Debido a la situación económica, nos mudamos a Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Los primeros años de vez en cuando iba a misa y me llamaba mucho la
La vocación es un misterio «La gracia de Dios nos ayuda a andar y nos sostiene. Nos es tan necesaria como las muletas a un lisiado» (san Juan María Vianney) atención ser monaguillo. En 2011 nos cambiamos de casa a la periferia de la ciudad, y se abrió una nueva parroquia bajo el cuidado pastoral de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús. En la parroquia sólo había un pequeño templo en obra negra y varias capillas hechas de cartón y lámina. La presencia de los combonianos marcó profundamente mi adolescencia; se crearon los grupos de monaguillos y jóvenes, a los cuales pertenecí.
Como en algunas colonias no había lugares de encuentro para la celebración dominical, lo hacíamos en las casas de las familias y había círculos bíblicos en las calles, organizados por el padre Camilo Ortega, que actualmente trabaja en La Paz. El testimonio de los padres Camilo y Pedro Ordoñez, hizo surgir en mí la inquietud de convertirme en misionero; ingresé al seminario en San Francisco del Rincón, en 2017.
La vocación es un misterio, pues en medio de las alegrías y el entusiasmo surgen dudas, problemas, situaciones. El discernimiento es un proceso largo, podría durar incluso toda la vida; por eso te invito a que ores por todas las vocaciones misioneras, para que el Señor siga suscitando en el corazón de muchos jóvenes el deseo de llevar el Evangelio más allá de nuestras fronteras y para que, quienes nos encontramos en formación, veamos con claridad el proyecto que el Señor tiene para cada uno. ¡Gracias por tu oración y apoyo!
Jesús Daniel OSUNA, postulante comboniano
«Espero ser ordenado sacerdote el 27 de junio próximo»
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/ec9d6a46e992c6b3d9989d0f283cc224.jpg?width=720&quality=85%2C50)
y religión. Me di cuenta entonces que hace falta escuchar a los jóvenes; oírlos como hermano, sin prejuicios o juzgar sin conocer su historia. Tampoco se puede generalizar, y decir que ellos no tienen espiritualidad. He conocido a muchos que no sólo se esmeran en tener una vida de oración, sino también de amor al prójimo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/a425ad877c693d080c76117bc8fa7525.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200302040030-5967070bc6888cd903f5a95594e40182/v1/f263a447133e45b2981d2f1aa1c45fef.jpg?width=720&quality=85%2C50)
No perder de vista los objetivos...
Hay personas que me preguntan cómo fue mi experiencia en estos años de formación y de vida misionera, y yo siempre comparto desde mi punto de vista lo que me parece esencial: «no perder de vista los objetivos». Eso porque la primera tentación que tenemos, creo que en cualquier estilo de vida, es desistir ante las dificultades o distraerse y perderse en las superficialidades del mundo. Pienso que es esencial tener un proyecto de vida y a partir de ello discernir en oración qué es lo que Dios quiere de nosotros. Eso también nos permite hacer un continuo examen de consciencia, donde nos damos cuenta de que la vida no es una línea recta, sino que hay curvas, subidas y bajadas, a veces vacilamos y nos equivocamos, pero lo importante es seguir adelante y saber encontrar a Dios en estas circunstancias, Él es quien nos saca adelante y sostiene en nuestras fragilidades.