![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/35f41f1c48fd60cbe0044befb9b737b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
POEMAS Y rELATOS
Javier Varrá Boggiano
Macia (Argentina) Soy Javier, nací en 1980 en Buenos Aires, me mude a Entre Ríos de chico con mis padres y estudié ingeniería en Alimentos en Córdoba. En 2006 empecé a viajar y a tomarme desde otro lado el gusto que tuve siempre por el dibujo, quise mostrar las culturas que conocía a través de la pintura. Al día de hoy sigo recorriendo regiones de Sudamérica, registrando su folclore en cuadernos de viajes que luego traslado a las pinturas. Creo que lo que me llama la atención es como el ambiente natural y los acontecimientos históricos le han dado a las distintas culturas tradicionales su particularidad. Tienen una forma de comer, de vestirse, de construir sus casas, de cantar y danzar, de producir, de hablar y de creer. Todo eso conforma el folclore de cada lugar, con sus blancos, negros y grises, es como es. El hombre genera la cultura y después vive a merced de esa cultura. Aunque las tradiciones en muchos casos se van perdiendo frente a la modernidad, otras están vivas, resisten, se mantienen y, en ocasiones, crecen. Mi objetivo es registrar esa diversidad para ponerla en valor y ayudar a visibilizarlas.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/6f1c34cb597b4204dde7e9d92023eba0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
@varraboggiano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/923ccfb074b254b6894bb9295eb1fde6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Árboles, ¡guardianes de la vida!
¿Qué árboles crecen, sin tu abrazo, Y ramas frondosas que te llene... El camino, en otoño de alfombra dorada, En primavera, de flores, te embellecen el rostro, En verano con sombra, guardianes, te protegen, Y en invierno, cargados de nieve, obedecen… en la chimenea, eximio escritor, te calienta...?
Árboles, bailando la vida agitada, En su copa, los pájaros anidando, Creciendo polluelos y regalando cantos. Año tras año, madurando frutos, Susurros de bondades, en nuestros hogares... ¡Qué sople el viento, y siga la fiesta etérea, Y nos quite la egolatría, en cielos de tinta!
Daniela L. Radu
Madrid (España)
Noche de San Juan
Luna de rosas y presentimiento, haces de llamas en la noche oscura, ritos paganos de sabia frescura tocan a magia en la puerta del viento.
Humo de hogueras con sabor a incienso, mitos de amores, canción y ternura, brasas de sangre, color de aventura, sueños unidos por el pensamiento.
Lágrimas blancas en noche acostada sobre las mieses de espiga dorada. Manto de seda, perfil de alborada.
Ascuas dormidas, cenizas serenas, pétalos lacios en las azucenas. Cómplices mudos de anhelos y penas.
Tomas J. Sanchez
Madrid (España)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/a65e8598aca755a78263e392fbaeda4d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/dc918231ff9ea20b3ea31036e14418c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/be365eda151b230973b160056a3a6a6f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/dd857260d197f75754a536190d44c4c3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/6f1c34cb597b4204dde7e9d92023eba0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/0d6726c6ceab9be6d396eb819e74113a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Claudia Bursuk
Buenos Aires (Argentina) Oriunda de General San Martín, Argentina. Mamá de cuatro hijos. Creadora del personaje Guerrero Cachivache. Realizadora en Artes Visuales, artista plástica, docente, instructora de tango-danza. Integrante desde el año 2015 del colectivo de artistas «Tender».
Formada en escuela técnica, toma rumbo hacia la ambientación a través de su carrera profesional como decoradora. Es a partir del estudio de escenografía en el Instituto de Arte del Teatro Colón de Bs. As, que comienza a elaborar su imagen plástica, decidiendo ingresar a la escuela de Artes Visuales A. Berni para obtener herramientas en su formación artística, y docente. Complementa con cursos afines a la expresión visual y literaria, manipulación de imagen UTN, serigrafía, etc. Ganadora de diversos premios de pintura, literatura, fotografía e ilustración. @bursukcrlaudia www.bursukclaudia.blogspot.com
Beso ausente
Tu ausencia dio el beso nunca dado. A fuerza, la conquista aplastó tu piel cobre para fundir con la tierra el nutriente de los pueblos. Arboles floridos empujaron desde dentro, pudiendo, en la flor que hoy tomamos, depositar la ternura negada por esos días, donde el aroma era otro. Aroma de sangre y miedo, que posterga, que estremece, que aniquila convivencias, que confirma que la lucha debe ser con otros besos , los dados, los entregados si queremos que la tierra, no sucumba en el olvido.
Poema y pintura: Claudia Bursuk
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210730230730-63c90d8117b6ae9a48ce5e6762a8c77b/v1/c6764bb2decd3c6a27f6491032bc7428.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Te gusta escribir, dibujar, el arte en general...? ¿Te interesan los derechos humanos, lo social...? Si, además, te gustaría participar en un medio de comunicación social y artístico... donde compartir inspiraciones... Si, quizás, te interese también el activismo e influir positivamente en tu entorno... ...has encontrado tu espacio... @ventanasabiertasmagazine www.linktr.ee/VentanasAbiertas +34 617 722 444 ventanasabiertas.magazine@gmail.com