HUMANIZARTE REFLEXIÓN | EL PAISAJE DE FORMACIÓN
S
entendiendo a esta como una disposición moral del pensamiento y la conducta.
on numerosos los factores que han actuado en nos ot ros p ara ir pro ducien do un comportamiento personal a lo largo del tiempo, una codificación en base a la cual damos respuestas y nos ajustamos al medio.
La «mirada externa» es la propia mirada, interpretada como si fuera la del otro, siempre es la mirada de uno; lo que pasa con este tipo de mirada es que al no reconocerla como propia se transforma en la «mirada del otro».
Frente a nuestro medio de formación actuábamos con modos característicos. De cara a los valores establecidos arremetíamos contra ellos, o los aceptábamos, o nos replegábamos sobre nosotros mismos. Así íbamos formando nuestras conductas en el mundo de relación, pero existían además reajustes continuos.
Las miradas, en general, se desprenden de creencias (de lo que creo en general y particularmente de las cosas). Como el paisaje de formación es una suma de creencias, lo que se puede modificar es la mirada que se tiene del propio paisaje.
Mirábamos ese mundo y mirábamos a otras personas mientras actuábamos. Parejamente, éramos «mirados» por otros que nos alentaban o nos reprobaban.
La verdadera actitud de nuestra vida actual, es la suma de creencias de nuestro paisaje de formación La propia mirada sobre el mundo y las «miradas ajenas» sobre uno mismo, actuaban pues como reajuste de conducta y gracias a todo esto se fue formando un comportamiento. Hoy ya contamos con un enorme sistema de códigos acuñados en nuestra etapa de formación.
Desde luego, existía una «mirada institucional» propia del sistema legal, también una «mirada propia de las convenciones y costumbres». También para algunos una mirada más compleja. Una mirada «externa», pero que nos escrutaba no solamente en nuestro comportamiento externo, sino en nuestras intenciones más profundas. Era la «mirada de Dios». Para otros era la «mirada de la propia conciencia»,
Nuestra conducta responde a él y se aplica a un mundo que, sin embargo, ha cambiado. Del libro Autoliberación, de Luis Alberto Ammann
VIDEO | Paisaje de formación. Aceleración histórica
proyectoshumanistas@yahoo.es
www.bit.ly/PaisajedeFormacion
www.humanistasbarriodelpilar.blogspot.com
23
click aqui
Ventanas abiertas n.17 · ene-feb 2022
Talleres por chat y presenciales sobre el paisaje de formación y otros temas de desarrollo personal.
INFÓRMATE