Vertigo y Autopistas con noticias del mundo automotor

Page 1

Avances noticiosos de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Medellin, Colombia. Lunes, 01 de junio de 2020 Vértigo y Autopistas

Por Dario Rada Sierra Nuevo Mustang Mach 1 a la vista Pagina 5

Más eléctricos para el país P.2

Piden congelar deuda P.3

Carros para mujeres P.6

Cada miércoles, 8 pm por Facebook live


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina

2

Noticias del automóvil y su sector en Colombia.

BYD y Motoysa firman alianza para la comercialización de vehículos 100% eléctricos en Colombia

BYD recientemente autorizó a Motores y Marquinas S.A. –Motorysa-para convertirse en su distribuidor de vehículos eléctricos de pasajeros en Colombia. Motorysa comercializará los modelos más populares de BYD, incluidos los nuevos Tang, Yuan EV y e-series en el país. El primer pedido de Motorysa incluye 132 autos eléctricos BYD, que se tienen previsto para entrega en el segundo semestre de este año; se venderán en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades.

Motorysa pertenece al Grupo Seissa, una empresa colombiana líder que se ha convertido en una solución integral, con una oferta completa en los sectores automotriz, de maquinaria, financiero y de seguros. Motorysa, como la compañía de distribución de automóviles del grupo, ofrece a los clientes modelos de automóviles de alta calidad y cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector.

** Le proponen al Gobierno congelar deuda del Metro de Medellín Congresistas antioqueños enviaron una carta al Presidente Duque ante el golpe financiero del Metro.

Preocupados por la situación financiera del Metro de Medellín, los 30 congresistas antioqueños enviaron una carta al Presidente de la República, Iván Duque, en la que proponen congelar la deuda del Metro como medida para mitigar la afectación en los ingresos de este sistema de transporte masivo, que opera con menos del 35 por ciento de su capacidad. ** Desde este 1 de Junio se reinició el cobro de peajes en las vías colombianas que habían sido suspendidos por la contingencia para combatir el Covid-19. La medida fue tomada por el gobierno nacional aunque la movilidad tiene restricciones


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina

3

A comienzos del aislamiento preventivo obligatorio, el principal sistema de transporte masivo pasó de registrar un millón de viajes pagos diarios a 140.000, reportando una disminución del 87 por ciento. Ahora, tras la entrada controlada de varios sectores de la economía, la disminución es del 79 por ciento, lo que sigue siendo insuficiente, pues los ingresos de la empresa, en más de un 90 por ciento, se deben al recaudo por tarifa.

En la misiva, la bancada antioqueña explica que esta situación reducirá los ingresos de la empresa al 31 de diciembre de 2020, en al menos $ 355.764 millones de pesos. "Entre todas las medidas expuestas, consideramos que la más efectiva y de mayor impacto estructural es la suspensión temporal del Acuerdo de Pago de la Nación suscrito en el 2004, para que las rentas pignoradas sean redestinadas temporalmente a la operación del Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá", dice la carta. Resaltan los congresistas que el buen comportamiento en las rentas del cigarrillo y el tabaco y la sobretasa a la gasolina, con lo que se paga la deuda, hay un exceso


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 4

neto de pago con corte al 30 de abril de 2020 de $ 519.226 millones, es decir, un 27

por ciento más respecto de lo pactado. Los escenarios proyectados por el metro para este año por la pandemia. En un escenario en el que todo puede cambiar, lo único seguro es que habrá impacto financiero. "El Metro de Medellín se ha caracterizado por ser una de las pocas empresas de transporte urbano del mundo en ser autosostenible, pues la operación de las líneas férreas y de cables aéreos, hasta antes de la crisis ocasionada por la pandemia, no habían requerido un fondo de estabilización de la tarifa (FET) para cubrir la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa al usuario", expresa el documento. Y añade: "Por el contrario, se han registrado excedentes en cada periodo que han permitido provisionar, año tras año, un fondo para el mantenimiento mayor, modernización, reposición y repotenciación de sus activos". Con estos argumentos, la bancada antioqueña envió un borrador de decreto legislativo para autorizar la suspensión temporal del Acuerdo de Pago, suscrito el 21 de mayo de 2004 entre la Nación y esta región. Cabe recordar que el Metro de Medellín informó un plan para mitigar el impacto negativo en las finanzas, las cuales se normalizarían a comienzos del 2022, por lo que congelar la deuda sería un alivio para la actual situación económica.


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 5

Mundo Internacional del automóvil

*Ford anunció que el Mustang Mach 1 vuelve a la vida este año by Luis Fernandez Con su debut esta primavera, con velocidad, estilo y un nombre que encarna a ambos, el icónico coupé fastback que debutó durante la primera era dorada de los muscle cars a fines de la década de 1960 regresa para los entusiastas del Mustang. Estos seguidores del Mustang buscan el éxtasis del rendimiento del V8 de 5.0 litros de aspiración natural, en una nueva era dorada de poder, con una nueva opción en el línea del auto deportivo más vendido del mundo. El legado de Mach 1 El Mach 1 debutó para el año modelo 1969 e inmediatamente se hizo un hueco en la línea Mustang, ofreciendo rendimiento y dinámica mejorada con su suspensión de manejo GT. En los años siguientes, el Mach 1 vio un rendimiento mejorado en comparación con Mustang GT y fue más alcanzable que las variantes de Shelby y Boss. Dos años después de su debut, el Mach 1 con su suspensión de competición salió a la calle en 1971 más tiempo y más grande que el original, con una variedad de potentes opciones de motor. En 1974, Mach 1 volvió a ver cambios importantes, reinventados por primera vez como hatchback, una generación que disfrutó de una carrera de cinco años y mejoró sus capacidades de manejo con un paquete de suspensión Rallye opcional. El Mach 1 regresó para los años modelo 2003 y 2004, combinando el poder moderno con la nostalgia de los elementos de diseño Mach 1 de la década de 1970. Su exclusiva suspensión de manejo Mach 1 con frenos de disco delanteros Brembo más grandes mejoró el rendimiento en carretera, mientras que su alerón negro mate y la franja del capó ayudaron al cupé a destacarse. Diecisiete años después, el nuevo Mustang Mach 1 del 2021 está listo para regresar como el Mustang de 5.0 litros más listo para la pista, ofreciendo una vez más la magia del diseño al tiempo que aumenta su legado de rendimiento . **


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina

6

Cuales son los 5 autos europeos creados para mujeres solamente by David Tamariz

Aunque hoy en día las mujeres conducen autos muy variados, una de las grandes preferencias, o al menos así lo atestiguan diferentes compañías automotrices, son los autos compactos, los pequeños utilitarios, pero con calidad y potencia. Para las mujeres, la elección de un auto es una tarea dura, ya que debe tener un color, estilo, tapicería, comodidad, rendimiento, entre otras tantas características en uno solo auto. Todas ellas buscan un vehículo que les brinde comodidad, seguridad y básicamente que no nos complique la vida respecto a su mantenimiento. Si bien es cierto, no hay modelos exclusivos para mujeres pero existen algunas unidades que van acorde a sus necesidades. Por esto, los fabricantes europeos, han querido ayudar a las bellas damas en esta difícil decisión, y según nuestras investigaciones, estos modelos serian ideales para cualquier chica. El tema, es que ninguno se puede importar a los Estados Unidos. 1. Ford EcoSport She: Incorpora un cobertor rígido de rueda de auxilio color carrocería con calco SHE, cubre alfombras con logo SHE y sujetador de zapatos, bolso consola central con logo SHE, reloj Nike Imara para mujer, único color negro Ebony.


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 7

2.Fiat 500 Gucci:

Así, Fiat y Gucci conmemoran el 150 aniversario de la unificación de Italia y al mismo tiempo los 90 años de vida de la marca Gucci. Un auto realizado por una de las firmas de diseño más valoradas, que deja su huella y sus colores corporativos en cada detalle del vehículo. 3.Fiat 500 Barbie:


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 8

Para esta edición se buscó un enfoque elegante. En el exterior cuenta con una pintura especial laqueada, realizada a base de láminas de aluminio y de color rosa brillante similar al del esmalte de uñas. El logotipo de la muñeca está presente en el marco de ambas puertas, realizado con cristales. El mismo material ha sido utilizado en la antena, la línea de las ventanas y los tapacubos. Además, para proteger el automóvil, se diseñó una funda a juego que muestra la imagen del Fiat 500 de los años sesenta autografiada por la propia Barbie. 4. Renault Twingo Miss Sixty:

La eficiencia de sus motores, junto con la combinación de tonos rosas y negros, especialmente en el interior, son sus principales características. Elementos como estos cuidados interiores, el uso de los colores o los motivos florales incluidos por la firma de moda son algunos de los detalles con los que Renault pretender conquistar a las féminas.

5. Citroën DS3: El DS3 recibió una actualización en 2016 que incluye diversos retoques estéticos y nuevas motorizaciones, destacando el tricilíndrico PureTech de gasolina con 130 HP. Además de estas novedades, el DS3 ha contado siempre con ediciones especiales.


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 9

El DS3 Performance es posiblemente la más espectacular con sus 208 cv de potencia, pero también han existido otras más orientadas al diseño como el DS3 Givenchy Le MakeUp Mundo de los aviones “Dudas sobre la calidad del aire en la cabina de los aviones y otras consideraciones”- Por Alfredo Ruiz

En tiempos de pandemia el miedo a volar se acrecienta y es lógico que al consabido miedo a un medio tan desconocido como es el medio aéreo, el vuelo, ahora añadamos la incertidumbre de la lucha contra un enemigo que no vemos, el COVID-19. Para poder disipar alguna de estas dudas que nos pueden surgir y contribuir a disminuir ese miedo a montar en un avión voy a intentar explicar de forma sencilla, que sucede dentro de un avión con el aire que respiramos. Lo primero que me gustaría dejar claro como Piloto de Trasporte de Líneas Aéreas, es que la principal misión de un Aviador es la seguridad del vuelo. Nuestro trabajo se basa principalmente en una operación segura, es decir, que el vuelo de A a B se lleve de forma 100% segura, luego viene el confort, la puntualidad y otros consideraciones, pero lo que si me gustaría dejar claro es que no puede existir de ninguna de las maneras un vuelo comercial, que no base su primera premisa en la seguridad. Y esta primera premisa está basada en la seguridad de los ocupantes del avión, pasajeros y tripulación, porque lo que tampoco debemos olvidar es que la tripulación, tanto técnica (pilotos) como auxiliar (tripulantes de cabina), formamos parte de ese grupo de ocupantes del avión, y sería muy lógico pensar que la seguridad de mis pasajeros empieza por la mía propia. Es decir, yo, que tengo familia, no subiría en un avión sino tengo la certeza plena que el interior de ese avión no es seguro y ese vuelo se va a realizar de forma totalmente


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 10

segura, y yo voy a volver a casa sin poner en peligro ni mi salud ni la de los que viven conmigo. ¿Qué sucede con el aire dentro de la cabina de un avión? Hoy en día, tenemos la suerte de volar en aviones de una generación muy avanzada, todos hemos visto de una u otra forma las cabinas de los aviones, totalmente digitalizadas, pero estos avances también están en otras partes del avión, sistemas eléctricos, hidráulicos, neumáticos, y también los sistemas de aire acondicionado. Nos vamos a detener en este sistema, el sistema de aire acondicionado, que junto con el sistema de presurización son los encargados de mantener limpio el aire del avión. Empezaré por asegurarles que el aire que respiramos dentro de la cabina de un avión, en cuanto a su pureza, se asemeja mucho al aire que se puede respirar dentro de la zona quirúrgica de un hospital ¿Cómo se consigue esto? Pues tenemos que tener en cuenta que todo el aire que entra dentro de la cabina de una avión, una vez cerrado las puertas, es aire estéril, como se consigue este aire estéril, pues de dos formas, primero una parte de este aire viene de los motores, es decir, viene a una temperatura altísima, por lo que es imposible que ningún virus sobreviva a esas temperaturas y además viene del exterior, y eses aire se mezcla con aire re-circulado del avión, pero que antes de esa mezcla pasa por los llamados filtros HEPA, filtros de carbono activo que son capaces de filtrar hasta un 99,9% de ese aire. Además de esto los aviones, hoy en día, son capaces de renovar TOTALMENTE el aire de un avión cada 2-3 minutos. Ahora podemos hablar de otro tema técnico, que es la circulación del aire dentro de la cabina, el aire dentro de la cabina se induce por la parte superior de la cabina individualmente, todos sabemos que cada asiento tiene su salida de aire acondicionado individual, pues bien ese aire cae de arriba hacia abajo, es decir no circula longitudinalmente ni de atrás hacia delante ni de adelante hacia atrás, ni hacia los lados, y sale de la cabina, es absorbido por abajo, por la parte de abajo de los asientos, zona que normalmente no vemos. Además, y para una mayor seguridad, actualmente a todos los aviones que están ahora mismo en vuelo se les somete diariamente a un proceso de desinfección exhaustivo, por parte de empresas certificadas.


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina

11

Si a todo esto añadimos la nueva circular de obligado cumplimiento que nos obliga a todos, tripulación y pasajeros a subir al avión con mascarilla y permanecer durante todo el vuelo con la mascarilla puesta, hace que podamos estar sentados en asientos contiguos, es decir, unos al lado de otros con la misma seguridad o más que dos personas que están al aire libre a una distancia de 2 metros. Hasta aquí es lo que podemos ofrecer los responsables de los vuelos, pero sigo diciendo que es comprensible el miedo, lo que las autoridades deben evitar es cargar otro tipo de responsabilidades en quien no la tiene, que son las compañías aéreas. Dudas sobre la calidad del aire en la cabina de los aviones y otras consideraciones Desde mi punto de vista, se podría disminuir ese miedo poniendo barreras de seguridad previas al vuelo, barreras que no son responsabilidad ni del pasajero ni del operador aéreo, las compañías. Esas barreras, que ya están implementando en otros países consisten, por ejemplo en poner controles de temperatura corporal a todo el mundo que entre en un aeropuerto, es decir, un control de temperatura en el que si tú das más de 37,2 grados centígrados no se te permite volar, limpieza de pies(entiéndase zapatos) y manos obligatoria, uso de mascarilla de protección, pero no ya solo en el vuelo, sino en toda la zona interior del aeropuerto, en definitiva medidas que tranquilicen al viajero y le haga el vuelo razonablemente tranquilo, ya que como hemos visto el interior de los aviones es seguro. Desde el 15 de mayo, si, desde el 15 de mayo, se están empezando a hacer controles de temperatura en los aeropuertos españoles. Es un principio.Si a todo esto somos capaces de añadir lo más IMPORTANTE que es nuestra limpieza e higiene personal. Limpieza frecuente de manos y uso generalizado de mascarillas, podremos volver a viajar en avión sin problema. Volar es seguro si todos aportamos nuestro granito de arena y así debería ser. Volveremos A Volar. Alfredo Ruiz López es piloto de transporte de líneas aéreas


Medellin, Lunes, 01 de junio de 2020

Pagina 12

Mundo de los mares *Portacontenedores

generan más del 30% de las emisiones del transporte

marítimo

La Comisión Europea publicó el primer informe anual sobre las emisiones de CO2 del transporte marítimo, que los efectos contaminantes y la eficiencia energética de todos los buques de más de 5.000 toneladas de arqueo bruto que navegaron en 2018 en el Espacio Económico Europeo. En el documento se dio cuenta que los portacontenedores son responsables del 30% del dióxido de carbono emitido al aire. Las emisiones reportadas por 11.600 buques han sumado más de 138 millones de toneladas de emisiones de CO2 en ese año, lo que representa el 3,7% del total de las emisiones de CO2 de la UE. El documento evalúa el impacto medioambiental por tipo de buque y señala que los portacontenedores son los que más CO2 emiten, representando más del 30% del total. En términos absolutos, estas embarcaciones informaron de más de 44 millones de toneladas de CO2, generadas por 1.742 barcos que navegaron más de 70 millones de millas náuticas. En comparación, los graneleros emitieron aproximadamente el 13% del modo marítimo, para una distancia recorrida de unas 55 millones de millas náuticas. El informe muestra que la velocidad de navegación es una de las variables clave que influyen directamente en las emisiones de CO2 y asegura que la gran mayoría de buques han reducido su velocidad en una década. En concreto, los datos de 2018 muestran un descenso de entre el 15 y el 20% en relación a 2008. Otra de las conclusiones del documento es que alrededor de dos tercios de las emisiones de CO2 notificadas están relacionadas con rutas con origen o destino a un puerto de fuera del Espacio Económico Europeo. Los servicios que se realizan dentro de esta región representaron solo el 32% de las emisiones totales de CO2, y las emisiones de los buques en los puertos representaron el 6% de las emisiones totales. El estudio confirma la mejora medioambiental de la flota europea y señala que la mayor parte de los buques ya cumplen las normas mundiales de eficiencia energética aplicables durante el periodo 2020-2025.


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina

13

Los 11.600 buques controlados representan el 38% de la flota mercante mundial (de más de 5.000 toneladas de arqueo bruto) y abarcan una gran variedad de buques, desde buques de pasajeros de carga rodada hasta graneleros, petroleros y portacontenedores. Desde la Comisión aseguran que son embarcaciones relativamente nuevas, con una media de 11 años de antigüedad, aunque observan grandes diferencias por tipos de buques.

Mundo Curioso

*Señalar con un puntero láser al avión, es cárcel

Si tienes un puntero láser, y quieres hacerte el gracioso apuntando a un avión, si te pillan, podrías disfrutar de una estancia a tiempo completo en la cárcel durante los próximos cinco años, al menos así lo dicta el código penal de los Estados Unidos.

Los baños de los aviones se pueden abrir desde el exterior

Cuando entras al baño de un avión, aunque eches el cerrojo, la tripulación puede

entrar al mismo con un sencillo mecanismo que solo ellos conocen. **


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 14

Hombres famosos y sus autos:

Valentino Rossi es uno de los corredores de motocicletas más exitosos de todos los tiempos, con nueve campeonatos mundiales de Grand Prix a su nombre, siete de los cuales están en la categoría reina. Rossi posee el Sky Racing Team por VR46, que hace campaña en las categorías Moto3 y Moto2 de las carreras de motocicletas Grand Prix. Hijo de Stefania Palma y Graziano Rossi, a su vez un motociclista en la década de 1970 y 1980, nació en Urbino , antes de crecer en la ciudad de Tavullia , en la provincia de Pesaro. Gracias a la pasión de su padre por el motociclismo, Valentino ha estado en contacto con los motores desde su primer año de vida. Valentino Rossi 9 veces campeón del mundo de MotoGP comenzó el nuevo año en el carril rápido después de que recientemente comenzó a salir con el jugador de 24 años. Sin embargo Valentino Rossi se ha embolsado una nueva novia. Se pensaba que el italiano Rossi había quedado devastado cuando su relación con la antigua llama Linda Morselli terminó en 2016.

** Mujeres y motores

*Anke-Eve Goldmann:


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 15

La piloto alemana Anke-Eve Goldmann tiene el honor de haber ganado el primer campeonato de motos femenino, organizado por la Women International Motorcyclist Association y disputado en el circuito de Hockenheim en 1961. Participaron un total de 12 mujeres moteras procedentes de todas las partes del mundo, quedando Anke-Eve Goldmann con su BMW R69.

Lo último al cierre Rápidos y furiosos': ¿Cuántos autos se han destruído en todas las películas?

Si buscas destrucción cada cinco minutos y asombrosos automóviles corriendo a más de 200 Km/h, la franquicia de ‘Rapidos y furiosos’ es la opción idónea, pero… ¿se sabe cuántos autos han explotado?

La magia detrás de una película es más sorprendente de lo que podríamos pensar de bote pronto, esto se acentúa cuando consideramos que actualmente buena parte de las grandes producciones de Hollywood echan mano de la tecnología digital para evitar engorrosos y costosos procedimientos con verdaderas explosiones y constantes destrucciones de set. Pero nada se compara a la franquicia de Rápidos y furiosos, ya que Dominic Toretto (Vin Diesel) siempre se ha tomado en serio su trabajo, por ello siguen utilizando autos verdaderos. Muchas escenas de esta saga deben recurrir al también conocido CGI (efectos por computadora), ya que Hobbs (Dwayne Johnson), Roman (Tyrese Gibson) o Letty (Michelle Rodriguez) son expertos en meterse en problemas y tener momentos absurdamente increíbles. Sin embargo, existen cifras de los automóviles que han destruído con el fin de adentrarnos como público dentro de estas películas.


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 16

'Rápidos y furiosos 9' - Tráiler oficial subtitulado Esta inmensa tarea de conteo por destrucción fue hecha por la compañía de seguros británica: Insure the Gap, quienes aplicaron sus métodos a través de diversos actuarios y así evaluar cada una de las pérdidas mostradas en pantalla grande. El conteo se mantendrá sobre la saga original y por el momento no se incluye el spinoff: Hobbs & Shaw. Comencemos con la primera trilogía: Rápido y furioso (78 autos), +Rápido +Furioso (130 autos) y Rápido y furioso: Reto Tokio (249 autos); como podrás notar la apuesta fue aumentando considerablemente y de paso fueron ganando millones de fans por cada entrega. Seguimos con el segundo bloque de películas: Rápidos y furiosos (190 autos), Rápidos y Furiosos: 5in control (260 autos) y Rápidos y furiosos 6 (350 autos). Aquí es necesaria una pausa, ¿notaste la cifra de la sexta entrega? No sólo se exploró la pérdida de memoria de Letty y odiamos a Shaw (Luke Evans), la franquicia habría tomado una decisión por aumentar la inversión en efectos especiales sin importar lo caótico que serían trabajar con 350 piezas de chatarra incendiaria.

Vin Diesel como Dominic Toretto en 'Rápidos y furiosos 8'


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 17

¿Qué pasa con las producciones más recientes? De acuerdo con la aseguradora británica, Rápidos y furiosos 7 (230 autos) mostró cierta disminución de joyas sobre ruedas en flamas, aunque esto no precisamente significó pérdidas económicas. En el caso de la séptima entrega su presupuesto rondó los US$190 millones y sus ganancias mundiales los US$1,515 millones, lo que se traduce en una fórmula de ganar-ganar. El automóvil y que fue destruido en esta entrega fue un Lykan Hypersport de W Motors, cuesta alrededor de US$3.5 millones. Por último Rápidos y Furiosos 8 (300 autos) recuperó la espectacularidad de las escenas aéreas y terrestres y nos dio más motores y neumáticos brincando por doquier. Es importante mencionar que este conteo fue divulgado por CNBC y se trató de autos denominados “zombis”, los cuales caían de una estructura de estacionamiento cercana. Tal vez este modo de rearmado era más factible y significaba menos gasto de producción.

Una muestra de los lujosos autos que fueron destruidos en el rodaje de la octava cinta Ahora que tenemos las cifras de toda la franquicia podemos tener aún más claro el valor de producción detrás de estas películas al tener como cantidad total: 1,787 automóviles destruidos por persecuciones, asombrosos choques, caídas por barrancos o edificios y por supuesto: armas de fuego. Sólo nos queda esperar Rápidos y furiosos 9 para conocer qué tan alta será su apuesta visual; se espera que sea lanzada el 2 de abril de 2021. **


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020

Pagina 18

Marcas de autos

HISTORIA DE BYD

BYD Company fue creada en China allá por 1995 con el objetivo de fabricar baterías recargables para los teléfonos móviles. No obstante, en 2003 fue adquirida por la empresa Qinchuan Vehicle Factory y crearon la empresa BYD Auto. Desde esa fecha llevan fabricando coches con la intención de venderlos en todo el mundo. En España, han comenzado a comercializar vehículos con el modelo E6: un monovolumen con una longitud de 4,8 metros que ofrece capacidad para cinco pasajeros. Por cierto, es un vehículo eléctrico.

Esta empresa también es conocida por sus autobuses eléctricos. Construye un vehículo de 12 metros de largo con una capacidad para 27 personas con una autonomía de 250 km en condiciones urbanas. Sin duda, esta compañía apuesta por un futuro 100% eléctrico. Ahora le queda demostrar sus virtudes en Europa.

BYD significa "Build Your Dreams", es decir, contruye tus sueños y en el pasado ha tenido problemas con otras empresas del sector por motivos de plagio . Frase del día: “La gente es rápida juzgando a los demás pero muy lenta corrigiendo sus propios errores” anónimo


Medellin, Lunes, 01 de Junio de 2020 Publicidad:

Pagina 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.