Noticias y notas del mundo automotor

Page 1

Avances noticiosos de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Medellin, Colombia. Martes, 02 de junio de 2020 Vértigo y Autopistas

Por Dario Rada Sierra

Vehiculos utilitarios crecen en ventas en Colombia en mayo pese a pandemia

Ventas de 8933 carros

Transporte de carga

Ojo con el sueño al volante

Cada miércoles, 8 pm por Facebook live


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

2

Noticias del automóvil y su sector en Colombia. En Colombia se registraron 8.933 unidades en mayo EN MAYO EL MERCADO AUTOMOTOR ENCIENDE MOTORES Durante mayo se registraron 8.933 vehículos, lo que representa una caída del 59.9% frente al mismo mes del año 2019. Tal como lo había pronosticado la Asociación, en marzo quedaron pendientes por matricular 8.600 unidades que se ven reflejadas en los registros de mayo, luego que el Gobierno Nacional autorizara la reapertura de las actividades. En el acumulado del año se alcanza un total de 60.414 unidades con una variación negativa de 37.5% frente al mismo periodo del año pasado, según señala el informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible -ANDEMOS. A pesar de la economía de pandemia, Carga Pesada y el grupo de vehículos cero y bajas emisiones fueron los únicos segmentos de mercados que registraron variaciones positivas en mayo frente al mismo mes del año 2019 (+48,5% y +47,5% respectivamente), lo que demuestra que el mercado está respondiendo positivamente a los incentivos fiscales establecidos. Por marcas, Renault con 1.732 unidades mantiene el liderazgo en los registros y GM Colmotores el segundo lugar con 1.652 unidades, mientras que Toyota por primera vez se remonta al tercer lugar con 860 unidades. El mercado de motos por su lado registró 17.874 matrículas en mayo, que representa una caída del 65% frente al mismo mes del año pasado.

Según la Encuesta Empresarial Trimestral (EET) realizada por Colfecar, durante el cuarto trimestre de 2019 se registró un alza en las toneladas movilizadas del 3,8% frente a igual periodo de 2018. Por su parte, la facturación tuvo un incremento de 6,2% con respecto al mismo periodo de 2018. El acumulado para 2019 muestra un incremento en la facturación del 4%, pues en 2018 ésta se ubicó por el orden de los $14,75 billones y en 2019 paso a ser $15,35 billones. Por el lado de la movilización de la carga, el aumento para 2019 fue del 3,51%, pues en 2018 se movilizaron al redero de 142,4 millones de toneladas, mientras que en 2019 se movilizaron 147.4 millones. En este sentido, la carga movilizada por los afiliados a Colfecar pasó de 40,8 millones de toneladas a 42,35 millones de toneladas movilizadas, mientras que la facturación de las operaciones para el cuarto trimestre de 2019 pasó de $4,10 billones a $4,24 billones.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

3

Chevrolet cerró el mes de mayo con 1.639 unidades matriculadas y un 18.5% de participación en el mercado colombiano, superando el pronóstico esperado. En este sentido, la compañía espera que para junio la recuperación continúe de manera gradual: “Retomamos con gran dinamismo los contactos, los prospectos y hemos visto que se está incrementando el interés en la marca por las consultas en la página web. Los puntos de venta que se han habilitado poco a poco están recuperando su dinámica habitual.” Afirmó Raúl Mier, Director Comercial de General Motors en Colombia. La compañía logró 267 matrículas del Nuevo ONIX Turbo, modelo que fue lanzado virtualmente al inicio de la cuarentena, y que ya se ubica en la segunda posición en su segmento con una participación del 21.9%. Este panorama se debe a las iniciativas digitales que la marca puso a disposición a través del “Chevrolet Live Store”, una plataforma virtual que le permite a los clientes ver los modelos, interactuar con los asesores comerciales, solicitar cotizaciones y adquirir el producto Chevrolet cuenta con 40.3% de participación sumando las ventas de Spark GT y Beat. Equinox y Captiva Turbo lograron crecer en su segmento y alcanzar el liderazgo del mismo con un 17.8% de participación. En buses y camiones se matricularon 298 unidades y se logró una participación del 54.3% en el segmento de camiones livianos donde se destacan los modelos NPR y NQR. Vale la pena resaltar que del camión NHR se vendieron 133 unidades

** ANSV recomienda abc para evitar micro sueños al volante durante Covid 19

En el marco de las excepciones planteadas en el decreto de aislamiento preventivo obligatorio, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ANSV, dió a conocer cinco recomendaciones básicas para que los conductores puedan evitar micro sueños, especialmente en transporte de carga y servicio público de pasajeros, quienes suelen realizar trayectos largos y con dinámicas vehiculares distintas en virtud de la variación del tráfico por el aislamiento. Un micro sueño se caracteriza por durar tan sólo unos segundos en los que el cerebro pareciera “desconectarse”. Es tan corto que muchos conductores ni siquiera se percatan, sin embargo, estos espacios de desconexión al volante elevan al máximo la probabilidad de un siniestro vial.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina 4

Si un conductor tiene un micro sueño mientras se desplaza a 80 kilómetros por hora puede llegar a recorrer 45 metros sin ningún tipo de atención, reacción y discernimiento. En ese sentido, vale decir que durante el 2019 se registraron 512 siniestros viales de gravedad en el país por exceso en horas de conducción. De ellos, 107 generaron lesionados, 28 fallecidos y 377 sólo daños materiales. De acuerdo con las cifras oficiales, en la noche, entre las 2 y las 5 de la mañana, así como en las primeras horas de la tarde (entre las 2 de la tarde y 4 de la tarde) son los momentos en los que el sueño aparece con mayor facilidad. ¿CÓMO EVITAR LOS MICROSUEÑOS? DESCANSAR: Es fundamental dormir bien dos días antes de un recorrido largo, por un lapso promedio de 8 horas; cuando se restan horas al sueño se reducen los tiempos de respuesta ante una eventualidad, se asumen riesgos innecesarios y los individuos se tornan más irritables en el ejercicio de la conducción. COMER BIEN: La somnolencia después de comer se debe a que el sistema digestivo requiere gran parte del flujo sanguíneo para procesar la comida en el intestino delgado. Ello genera, inevitablemente, que otras partes del cuerpo reciban menos energía, fundamentalmente el cerebro y los músculos. Existen alimentos que pueden contribuir a este fenómeno como el arroz blanco que tiene un índice glucémico alto, esto provoca somnolencia, aunque no lo hace de inmediato sino tres o cuatro horas después pueden desencadenar un micro sueño. HACER PAUSAS ACTIVAS: Es importante realizar estiramientos físicos, tomar un café o una botella de agua, se sugiere que las pausas oscilen entre 5 y 15 minutos en espacios seguros. TENER UN ENTORNO ADECUADO: Resulta muy funcional tener encendida la radio, especialmente con música alegre que mantenga la atención del conductor o contar con un acompañante que sostenga una conversación amena, además de evitar temperaturas cálidas que suelen generar una sensación de relajación bastante riesgosa. RECONOCER INDICIOS FISIOLÓGICOS: La experiencia demuestra que el cuerpo humano emite ciertos indicadores antes de materializarse un micro sueño, los más comunes son el pestañeo más seguido y mas despacio; cabeceo y bostezos En Bogotá: * Los vehículos híbridos sin restricción de circulación. Con el propósito de contribuir a una mejora de la calidad del aire, por medio del uso de tecnologías más limpias y asequibles, se exceptúa de la restricción de circulación a los vehículos híbridos.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina 5

El piloto colombiano Oscar Tunjo competirá en la temporada 2020 en el Campeonato Sprint del GT World Challenge Europe con el equipo TokSport Mercedes-AMG. El GT World Challenge Europe es uno de los campeonatos más importantes de automovilismo a nivel internacional con competencias en las modalidades sprint (carreras cortas de una hora para 2020) y de resistencia (carreras de 3 - 6 y 12 horas) donde participan los constructores de autos en la categoría GT3 compitiendo reconocidas marcas como Ferrari, Mercedes-AMG, McLaren, Lamborghini, BMW, Audi, Bentley, Aston Martin, Honda, Porsche y Lexus. La cuota colombiana para el campeonato en 2020 estará a cargo de Oscar Tunjo, quien conducirá para Mercedes-AMG en el campeonato SPRINT del GT World Challenge con diez carreras que se cumplirán en cuatro fechas iniciando en el mes de agosto en Misano, Italia, con cierre del 9 al 11 de octubre en el circuito de Barcelona, en España. El colombiano anunció igualmente que correrá también en las 24 Horas de SpaFrancorchamps del GT WORLD CHALLENGE EUROPE, competencia que tendrá lugar el 24 y 25 de octubre, con la participación de más de 50 autos de la categoría GT3. En diciembre el piloto de Cali estará en Colombia para competir en las 6 Horas de Bogotá a bordo del prototipo Sesana Racing y cerrará su temporada en las 12 Horas de Abu Dabi. En estos momentos de pandemia, sin la posibilidad de acceder a vuelos comerciales internacionales desde Colombia, el piloto vallecaucano realiza gestiones junto con el Ministerio del Deporte en busca de la posibilidad de viajar en julio a Europa en un vuelo humanitario junto a deportistas de otras disciplinas. ** Este martes presentan en Colombia la nueva generación del BMW Serie 4 Coupé La nueva generación del BMW Serie 4 Coupé. La nueva generación de la familia Serie 4 estará compuesta por un total de tres variantes de carrocería: Coupé, Cabrio y Gran Coupé.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

6

Mundo Internacional del automóvil

*El Volvo XC40 estrena la nueva gama Recharge, denominación elegida por la marca para todos sus modelos eléctricos e híbridos enchufables. Esta gama está compuesta por el XC40 T5 Twin Engine, que recibe mejoras en su diseño, acabados y equipamiento con la llegada de la nueva gama Recharge; y por un modelo completamente nuevo: el Volvo XC40 T4 Twin Engine. Asimismo, esta gama se ampliará próximamente con la llegada del Volvo XC40 P8 AWD Recharge, el primer automóvil totalmente eléctrico de Volvo Cars. La nueva gama Volvo XC40 Recharge tiene todos los ingredientes para triunfar: es Volvo, SUV, electrificada y del exitoso modelo XC40. Volvo se encuentra en el mejor momento de su historia y ha entrado en una nueva era nueva era en términos de diseño, tecnología y sistemas de propulsión. En 2019 alcanzó un nuevo récord mundial de ventas, el sexto consecutivo, al superar por primera vez en sus 93 años de historia la cifra de 700.000 vehículos vendidos. La marca vislumbra un futuro apasionante y está construyendo un sólido liderazgo en electrificación, seguridad, calidad y conducción automatizada. La gama SUV de Volvo se ha confirmado como un rotundo éxito: sus tres modelos, XC60, XC40 y XC90 fueron los más vendidos de la marca y en 2019 supusieron el 63,15 % de las ventas globales de Volvo Cars, con 445.541 unidades. Los automóviles electrificados de Volvo también han calado en el público. En 2019, Volvo Cars vendió en total 45.933 modelos híbridos enchufables, un aumento del 22,9 % respecto a 2018 y de más del doble respecto a 2017. La gama Recharge de modelos recargables de Volvo Cars mantuvo su fuerte dinámica de ventas durante el primer trimestre de 2020, representando el 14,7% de todos los automóviles Volvo vendidos en ese periodo.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

7

Y el Volvo XC40 también está en la cresta de la ola. Ganador del Coche del año en Europa 2018, Women’s World Car Of The Year 2018, sus ventas en 2019, 139.487 unidades, se incrementaron un 84,4% respecto al año anterior. «La demanda del XC40 ha superado nuestras expectativas más optimistas», señala Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars. Por este motivo, se solo se ha ampliado la producción de este modelo en la fábrica de Gante, sino que también ha comenzado a fabricarse en China. «Fabricar el XC40 en Luqiao nos permite aumentar la capacidad, aporta flexibilidad a nuestra red de fabricación global y es una clara evidencia de nuestra estrategia de fabricar donde se vende», apunta Samuelsson. *FERNANDO

ALONSO PUSO A PRUEBA LA NUEVA TOYOTA HILUX EN ESPAÑA ANTES DEL RALLY DAKAR

Durante los entrenamientos para el Rally Dakar 2020 llevado a cabo en España a finales del pasado año, Fernando Alonso y Marc Coma tuvieron la oportunidad de probar un prototipo de la nueva Toyota Hilux. Alonso y Coma realizaron este test al tiempo que proseguían su preparación junto a la Hilux Dakar de TOYOTA GAZOO Racing, con la que completaron un sobresaliente debut en el rally más duro del mundo. La nueva versión del pick-up más popular del mundo estrenará un motor de 2.8 litros y una nueva geometría de la suspensión, que contribuirán a mantener su excelente reputación en términos de calidad, durabilidad y fiabilidad ―Quality, Durability and Reliability (QDR) Después de probar el prototipo de Hilux 2021 en un complicado tramo de tierra y gravilla, diseñado específicamente para rallys, Fernando Alonso explicó: “Hilux es un icono, y siempre he sido fan de este coche. Cuando vi por primera vez la nueva Hilux me pareció espectacular. Estuvo bien poder probar el nuevo modelo en un entorno difícil, en una etapa de rally, y ponerlo al límite. El nuevo motor de 2.8 litros responde realmente bien, y la nueva suspensión es fantástica”. La exclusiva prueba de conducción para Alonso, dos veces vencedor de las 24 Horas de Le Mans, vigente campeón del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA con TOYOTA GAZOO Racing, bicampeón del mundo de Fórmula 1 y ganador de las 24 Horas de Daytona, este test fue un paso más en su intenso plan de entrenamiento de cara al Rally Dakar 2020, que logró finalizar entre los 15 primeros (13ª) en un excelente debut junto a Marc Coma.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

8

* Hoy llega al mercado el nuevo BMW serie 4 coupé La nueva parrilla de grandes dimensiones y una forma más vertical llama poderosamente la atención. No podemos pasar por alto los nuevos grupos ópticos que, de serie, emplearán tecnología LED. Además, las entradas de aire laterales del paragolpes delantero aportarán más fuerza y presencia. Su silueta es muy fluida mientras que las ópticas traseras también adoptan un nuevo diseño. En definitiva, el nuevo Serie 4 Coupé adopta la nueva filosofía de diseño de BMW. El nuevo Serie 4 Coupé traerá consigo importantísimas mejoras para exprimir al máximo las capacidades de la plataforma CLAR. Con respecto al Serie 3 se reducirá la altura libre de la carrocería, se aumentará el ancho de vía trasero, el centro de gravedad será más bajo y se instalarán numerosas piezas de refuerzo en el chasis.

La nueva generación de la familia Serie 4 estará compuesta por un total de tres variantes de carrocería: Coupé, Cabrio y Gran Coupé. La oferta mecánica estará compuesta por una selección de motores diésel y gasolina. Todos ellos los podemos encontrar en la gama Serie 3. La tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios también hará acto de presencia para reducir los niveles de consumo de combustible así como de emisiones de CO2.

La nueva parrilla será uno de los rasgos más característicos del BMW Serie 4 Coupé 2021. Dependiendo de motor elegido nos encontraremos tanto con una caja de cambios manual como una transmisión automática. También habrá versiones de propulsión, es decir, tracción trasera, como de tracción total xDrive. La gama será coronada en un futuro no muy lejano por el nuevo BMW M4 Coupé.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina 9

Mundo de los aviones

Rolls-Royce celebra el 110 aniversario del primer cruce sin escalas del Canal de Inglaterra por Charles Stewart Rolls El pionero de la aviación completó el viaje de ida y vuelta de Dover a Sangatte y de regreso el 2 de junio de 1910. El vuelo de regreso sin precedentes de Rolls se produjo menos de un año después de que Louis Blériot hiciera el primer cruce de Canal de ida Flight demostró ser el último gran logro aeronáutico de Rolls, llegando solo un mes antes de su trágica muerte a los 32 años. A las 6.30 pm del 2 de junio de 1910, el pionero de la aviación Charles Stewart Rolls despegó solo en su endeble biplano del aeródromo Swingate, cerca de Dover, para lograr el primer doble cruce sin escalas del Canal de la Mancha en avión. Había estado esperando frustrado durante más de una semana, su partida frustrada en repetidas ocasiones por los fuertes vientos, la niebla o los problemas mecánicos con la máquina. Pero finalmente, las condiciones eran perfectamente tranquilas y claras. Entre los espectadores en los acantilados estaban los padres de Rolls, Lord y Lady Llangattock, y su hermana y cuñado, Sir John y Lady Shelley.

Según un informe en el Daily Telegraph, Rolls alcanzó una altitud de 900 pies y una velocidad de "cuarenta millas por hora" cuando se acercaba a la costa de Francia. A las 7.15 pm, estaba volando sobre la pequeña ciudad francesa de Sangatte, donde emerge el actual Túnel del Canal. Al asomarse de su avión, arrojó por la borda tres sobres pesados, cada uno con el mensaje: ‘Saludos al Auto Club de Francia ... Cayó desde un avión Wright que cruzaba de Inglaterra a Francia. C. S. Rolls, junio de 1910. P.S. Vive l’Entente ’’


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina 10

Luego giró hacia el norte y estableció un rumbo hacia la costa inglesa. A las 8.00 pm, estaba de regreso en Dover donde, según informó el Daily Telegraph, "el paseo marítimo, los acantilados y los muelles estaban abarrotados de gente, todo en el más intenso estado de emoción". Rolls los recompensó en un estilo típicamente extravagante, volando en círculos alrededor de las torres exteriores del castillo medieval de la ciudad. En una aventura que duró 95 minutos, Rolls había logrado dos puntos de referencia inmortales. Se había convertido en el primer inglés en volar un avión a través del Canal de la Mancha y en el primer aviador en volar sin escalas desde Inglaterra a Francia y viceversa. El vuelo causó sensación e hizo de Rolls una celebridad nacional instantánea. Flight Magazine, mientras tanto, elogió su espíritu corintio, asegurando a sus lectores que Rolls había hecho la travesía no en nombre de "recuerdos simplemente ganadores" y "sin el menor incentivo monetario", una afirmación que puede haber molestado un poco a Rolls, quien había gastado casi un tercio de un millón de libras (a precios actuales) de su propio dinero en volar solo en la primera mitad de 1910. Tal vez fue con esto en mente que comentó irónicamente: "Es la única vez que he logrado llevar y sacar diez galones de combustible de Francia sin pagar impuestos". Es una señal de la rapidez con que se desarrollaron la aviación y los aviones que el vuelo récord de Rolls se produjo menos de un año después de que Louis Blériot sorprendió al mundo con el primer vuelo con motor de Francia a Inglaterra en julio de 1909. Rolls hizo su doble cruce en un Wright Flyer, diseñado por Wilbur y Orville Wright, que había registrado el primer vuelo del mundo en una máquina más pesada que el aire solo siete años antes en 1903. Esta escala de tiempo subraya la naturaleza verdaderamente peligrosa de la aventura de Rolls. Su avión, construido con madera y tela, reforzado con largueros y alambres, tenía una envergadura de solo 12 metros (40 pies) y pesaba solo 457 kg (1008 lb), incluido el motor, aproximadamente el mismo peso que un piano de cola. Rolls tenía tanta experiencia como era atrevido. Su carrera como piloto abarcó lo que entonces era prácticamente toda la historia de la aviación. Nacido en 1877, Rolls había estado fascinado por los motores desde sus días de escuela (obtuvo un título en Ciencias Mecánicas y Aplicadas del Trinity College de Cambridge) y quedó cautivado por volar desde sus inicios. Fue fundador del Royal Aero Club, inicialmente como globo, haciendo más de 170 vuelos y ganando la Medalla de Oro Gordon Bennett en 1903 por el tiempo más alto en el aire.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

11

En la primavera de 1909, cuando los hermanos Wright llegaron a Inglaterra desde Estados Unidos como invitados del Royal Aero Club, Rolls actuó como su anfitrión oficial. Un año después, se convirtió en la segunda persona en Gran Bretaña en obtener una licencia de piloto de avión. Después de su primer encuentro histórico en 1904, Rolls intentó persuadir a Henry Royce para que construyera un avión. Fracasó, solo se puede especular sobre las maravillas que podrían haber resultado si hubiera tenido éxito, pero sin inmutarse, Rolls compró un Wright Flyer en el que realizó más de 200 vuelos. Trágicamente, fue en tal máquina que Rolls encontró su muerte solo un mes después de su hazaña en todos los canales. El 12 de julio de 1910, durante una competencia en Bournemouth, la cola se rompió y el avión cayó al suelo desde una altura de 100 pies, estrellándose cerca de la tribuna abarrotada en una maraña de largueros y lona. Rolls sufrió una fractura de cráneo y fue declarado muerto en la escena; fue solo la duodécima persona en la historia en morir en un accidente aéreo, y el primer británico en perder la vida en un avión propulsado. Iba a cumplir 33 años. Aunque Rolls es mucho más famoso hoy por sus logros automotrices, su contribución a la aviación fue inmensa e importante. En abril de 1912, se erigió una estatua conmemorativa de su doble cruce del Canal en los jardines de Guilford, en el paseo marítimo de Dover; ahora se encuentra en Marine Parade Gardens, donde fue rededicado el 2 de junio de 1995 por el entonces presidente del RollsRoyce Heritage Trust.

Hoy en día y como herencia de Rolls

El avión eléctrico de Rolls Royce es capaz de volar a 480 km/h. El proyecto del fabricante se denomina ACCEL (Acelerating the Electrification of Flight) y se lleva a cabo con el especialista en controladores y motores eléctricos YASA y con la startup Electroflight


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina 12

Mundo de los mares *El transporte marítimo levanta sus primeras defensas contra los ataques cibernéticos A partir de 2021 se deberá dar a conocer documento de cumplimiento de protección ante este tipo de amenazas

En junio de 2017, Maersk fue víctima de un malware llamado NotPetya, lo que le supuso una enorme pérdida estimada entre 250 y 300 millones de dólares. Maersk no era un objetivo específico, ya que el malware infectó los sistemas informáticos de cientos de empresas y organizaciones en todo el mundo, reporta Alphabulk en su boletín semanal. El mismo año, en noviembre, Clarksons admitió que había sido víctima de un ciberataque. Los detalles no aparecieron hasta julio de 2018, y parece que entre mayo y noviembre de 2017 sus datos el fueron robados mediante un acceso no autorizado a través de una única cuenta de usuario. El puerto de Amberes durante un período de dos años a partir de junio de 2011 sufrió continuos ataques cibernéticos a sus sistemas de TI que son parte del control de la movilización y la ubicación de los contenedores. Esto permitió a los carteles de la droga de Colombia pasar droga de contrabando en contenedores que se hicieron invisibles en el sistema informático del puerto y por lo tanto, invisible para las aduanas. De acuerdo con Alphabulk es muy probable que el número de ciberataques aumente en el futuro, ya que además del malware mencionado, existe incluso el riesgo de "script kiddies", es decir, personas no cualificadas que usan programas de otras personas para lanzar ataques por diversión y a un costo inferior a US$100 Resoluciones de la OMI La buena noticia para Alphabulk, es que la OMI se dio cuenta de este creciente riesgo cibernético hace varios años y adoptó dos resoluciones en 2017. Primero, la Resolución


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

13

MSC 428 (98), adoptada en junio de 2017 que reconoce "...la urgente necesidad de crear conciencia sobre las amenazas y vulnerabilidades de los riesgos cibernéticos para apoyar el transporte marítimo seguro, que es operacionalmente resistente a los riesgos cibernéticos..." Esta misma alienta "a las administraciones a garantizar que los riesgos cibernéticos se aborden adecuadamente en los sistemas de gestión de la seguridad a más tardar en la primera verificación anual del Documento de Cumplimiento (DOC) de la naviera después del 1 de enero de 2021". También recomienda que los procedimientos de gestión de riesgos cibernéticos sean cubiertos por el DOC en base a los siguientes pasos: Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar. Cn esto, la industria tiene sólo siete meses para reforzar y documentar sus políticas de gestión de riesgo cibernético. Alphabulk plantea la duda si esto ¿esto implicará mucho papeleo nuevo (tal como ISO 9000) y poca mejora real en el nivel de seguridad cibernética o llevará a una mejora real? Sólo el tiempo lo dirá, responde. Mundo Curioso

*Lo opuesto a como se piensa hoy en día, a principios del siglo 20 los automóviles eran vistos como la alternativa “limpia” del transporte, debido a que existía demasiada “polución” causada por el medio de transporte popular de la época, los caballos.

Hombres famosos y sus autos: **

Luis Fonsi tiene un gran consentido. No me refiero únicamente a su hijito Rocco, que lo acompaña en esta foto de Instagram, sino a su auto Bentley Flying Spur V8, con el que adora pasearse en sus


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

14

ratos libres. Estamos hablando de un carro que derrocha elegancia y estilo, el cual cuesta la nada módica suma de 300,000 dólares.

** Mujeres y motores

* Karol G tiene un nuevo y llamativo "bebé". Karol G causó sensación al mostrar a su nuevo "bebé", como llamó al Rolls Royce Wraith que le regaló su pareja, el reguetonero Anuel AA el 14 de febrero de 2020, Día de los Enamorados y de su cumpleaños número 29. El color de la carrocería, amarillo y negro, es tan impactante como el exclusivo modelo deportivo, valorado en 350,000 dólares

Lo último al cierre

* En 1965, un año después del lanzamiento del Porsche 911, la firma alemana lanzó un deportivo más económico que el 911, un Porsche 912 que llegaba como solución al incremento de precio que había supuesto el lanzamiento del 911 respecto al Porsche 356 que comercializaba hasta entonces la marca. Era menos potente y no contaba con ciertos detalles de acabado o de equipamiento que sí tenía el 911, pero ofrecía el mismo encanto estético que el 911 a un precio más comedido. Ahora un Porsche 912 sale a subasta y puede convertirse en una forma muy clara de comprobar si la burbuja de los coches clásicos y en particular de los Porsche, ha pinchado con motivo de la crisis derivada del Coronavirus.

El Porsche 912 contaba con un motor bóxer de 4 cilindros y 1.6 litros de cubicaje heredado del 356, con 90 CV


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

15

De la mano de RM Sotheby’s sale a subasta un Porsche 912 que será subastado durante la primera semana de junio, del 3 al 11 de junio, contando con una excelente combinación de verde e interior beige que lo convierte en una de las perspectivas más elegantes y clásicas que el 912 puede adoptar.

Con el juego de herramientas original, sin restauraciones y un estado excepcional de conservación, con los libros de usuario y de mantenimiento conservados y menos de 14.000 km en su instrumentación, este Porsche 912 se convierte en una de las mejores opciones que puedes tener actualmente si estabas pensando en comprar un 912, pero, ¿qué pasa con su precio?

Se estima que este Porsche 912 podría venderse por entre 52.500 y 72.500 euros RM Sotheby’s ha estimado una horquilla de entre 52.500 y 72.500 euros para el precio que podría llegar a tener este Porsche 912, una cifra en la línea de los precios que se venían alcanzando para los 912 en los últimos meses pero disparatada si tenemos en cuenta lo que hace no demasiados años se pagaba por el hermano económico del 911. Por supuesto debemos tener en cuenta la combinación de colores, muy acertada y su bajo kilometraje pero su venta, en cuestión de días, puede convertirse en una muestra muy representativa de si la burbuja de los Porsche clásicos está dispuesta a desinflarse o si por el contrario no estamos hablando de una burbuja sino de la simple tendencia del mercado con este tipo de modelos y si su precio seguirá ascendiendo o se mantendrá.


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

16

Actualmente en el mercado europeo puedes encontrarte con 912 en buen estado por entre 30.000 y 40.000 euros aunque no con el bajo kilometraje de esta unidad

Marcas de autos *Volvo está presente en el mercado desde 1927. Actualmente es una de las marcas de automóviles más conocidas y prestigiosas del mundo, con unas ventas en 2019 de

705.452 unidades en casi 100 países. Desde 2010, Volvo Cars es propiedad de la sociedad china Zhejiang Geely Holding (Geely Holding). En 2019, Volvo Cars contaba de media con una plantilla de empleados a jornada completa de 41.500 personas La sede central de Volvo Cars y las funciones de desarrollo de productos, marketing y administración se encuentran en su mayor parte en Gotemburgo, Suecia. La sede de Volvo Cars en China está en Shanghái. Sus principales fábricas se encuentran en Gotemburgo (Suecia), Gante (Bélgica), Chengdu y Daqing (China); los motores se fabrican en Skövde (Suecia) y Zhangjiakou (China), y los componentes de la carrocería en Olofström (Suecia). Bajo su nuevo propósito de empresa, Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a los clientes la libertad de moverse de una manera personal, sostenible y segura. Este propósito se refleja en una serie de ambiciones comerciales: por ejemplo, a mediados de esta década se pretende que la mitad de sus ventas globales sean automóviles totalmente eléctricos y generen la mitad de sus ingresos de su negocio de consumo directo. Volvo Cars también está comprometida con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de ser una empresa neutral en el clima para 2040.

** Frase del día:

“La vida no es fácil, pero hay un motor llamado corazón, un seguro llamado Fe y un conductor llamado Dios”


Medellin, Martes, 02 de Junio de 2020

Pagina

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.