Vertigo y Autopistas con noticias y hechos del mundo automotor

Page 1

Noticias de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Medellin, Colombia. Miércoles, 17 de junio de 2020 Vértigo y Autopistas

Por Dario Rada Sierra

Los MuscleCars en Venezuela tristes por el costo de la gasolina Página 3

Pase digital en Honduras. Página 8

50 años del primer R4 en Colombia Página 2

Equipos en ejército de los EE UU Página 10

Cada miércoles, 8 pm por Facebook live


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina

2

Noticias del automóvil y su sector en Colombia. ***Macarena Motor, concesionario Hyundai en la ciudad de Medellin estaría cerrando su vitrina ubicada en la carrera 65 con la calle 43 del occidente de la ciudad en las próximas semanas debido a la difícil situación por la que atraviesa el sector de autos nuevos en Colombia Macarena Motor hace parte del grupo Automontaña que comercializa en Medellin las marcas Mazda y Volkswagen** Trámites con cita virtual en la secretaría de movilidad de Medellin Desde este 16 de junio todos los trámites en la Secretaría de Movilidad de Medellín son con cita virtual previa a través de “Movilidad en Línea”. Las largas filas en los alrededores de la Secretaría de Movilidad de Medellín serán cosa del pasado, porque desde ya, todos los trámites se harán con citas virtuales previas, es decir, el usuario deberá gestionar el turno digital en el portal “Movilidad en Línea”. Debe ingrese a la página www.medellin.gov.co/movilidadenlinea , allí deberá registrarse, solicitar la cita y le asignarán una hora y día específico, ahorrando tiempo y dinero en los desplazamientos. Se proyecta atender por lo menos 100 usuarios diariamente. Entre los trámites que se podrán realizar, están traspasos, pagos de comparendos, cuotas de acuerdos de pago, inscripción de prenda, certificados de tradición y para reclamar vehículos inmovilizados. Hay trámites que se pueden realizar completamente desde Movilidad en Línea y en caso de requerir cita presencial, los asistentes virtuales, le otorgarán el turno.

*

Festejaran la salida del primer producto Renault en Colombia

Renault Sofasa celebra en las próximas semanas los 50 años de la salida del primer producto Renault de la factoría en el municipio de Envigado Así lo indicó, Matthieu Tenenbaum, director de la empresa en Colombia quien aseguró que están listos los preparativos para ese celebración en cual se reflejó en el primer Renault 4 que fue comprado por un médico de la capital antioqueña.

Fue el primer Renault 4 vendido en Colombia. Después de más de un mes de estar en laa vitrina de Agenciauto Palacé, el 26 de agosto de 1970 el médico traumatólogo Darío Mesa Upegui compró el primer ejemplar de R4 ensamblado en Colombia, que tenía un costo de $71.900 en ese momento.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina

3

Mundo Internacional del automóvil y su sector afin Gasolina cara en Venezuela… se acaba el paraíso para disfrutar de los motores potentes y de gran consumo

*Los viejos y potentes autos de alto consumo que abundan en las calles de Venezuela empiezan a ser un problema para sus propietarios, que ven como el significativo aumento del precio de la gasolina, casi gratis hasta hace unos días, los obliga a renunciar a la magia y el romanticismo de tener en su poder la belleza de las cuatro ruedas de antaño "Consume más que la mayoría de los carros nuevos, que son de 4 cilindros, más livianos", dijo a Efe el electricista Miguel Rodríguez sobre su viejo Dodge Dart GT de 1973, un pesado aparato que ha permanecido aparcado desde que la gasolina subió de precio a finales de mayo en Venezuela.

El vehículo monta un enorme motor de 8 cilindros, capaz de empujar sin esfuerzo la


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 4

pesada carrocería del "Valiant", como también se le conoce a este modelo que salió por primera vez de las ensambladoras en Estados Unidos a mediados de la década de 1960. "Obviamente el consumo es el doble, el doble de lo que consume un carro normal, de los más nuevos", añade Rodríguez sobre su auto, un bien necesario en Venezuela después de que el transporte público colapsara tres años atrás. ¿LA GASOLINA MÁS BARATA DEL MUNDO? Los venezolanos tuvieron por décadas la gasolina más barata del mundo, como solían decir con orgullo. El carburante en este país, donde tienen asiento las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, se vendía con un subsidio tan fuerte que apenas un dólar bastó siempre para dar gasolina a varios vehículos. Pero cuando el país entró en un escenario de hiperinflación a finales de 2017 y el Gobierno de Nicolás Maduro evitó hacer ajustes de su precio, la gasolina en Venezuela pasó a ser prácticamente regalada. En mayo pasado, solo un dólar cambiado a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela servía para repostar 828.000.000 de vehículos medianos, un fenómeno que estimulaba el contrabando de un carburante que el país importa desde hace años en vista de la inoperatividad de sus refinerías. La gasolina barata también estimulaba a muchos a usar sus viejos vehículos de grandes motores, una postal que aún suele ser vista en todas las calles del país, aunque cada vez menos. RECUERDOS DE UNA ÉPOCA DE BONANZA Estos viejos vehículos son en su mayoría de los años 1970 y 1980, cuando Venezuela experimentó un gran crecimiento económico después de nacionalizar la industria petrolera. De aquella época sobreviven modelos de autos familiares de fabricantes estadounidenses como Ford y Chevrolet, pero también de todoterreno asiáticos, a los que los venezolanos se aficionaron porque el gasto en combustible nunca supuso un problema. Pero a comienzos de mes, entró en vigor un incremento de los precios de la gasolina y un nuevo esquema de suministro, justo cuando los venezolanos padecían una escasez de combustibles que duró semanas. Ahora, los venezolanos podrán repostar hasta 120 litros subsidiados cada mes por menos de un dólar en total, pero después de este consumo cada litro adicional se venderá por 0,50 dólares. "Los 120 litros subsidiados me los gasto rápido, y para pagarlo (el reposte) en dólares eso es embuste, eso es mentira, obviamente, eso va a repercutir en que no voy a usar el carro como antes", dijo Rodríguez sobre su viejo "Valiant". Como alternativas de ahorro, el hombre de 38 años, y cuyos ingresos rondan los 200


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 5

dólares mensuales, dijo que caminará o usará una bicicleta que habilitó hace semanas, cuando la escasez de carburante golpeó con fuerza y le mantuvo durante días esperando por el suministro en los alrededores de una gasolinera. "La gasolina era regalada aquí, y de verdad que nunca me preocupé por eso", apuntó. SIN ACCESO A DÓLARES A varios kilómetros de la casa de Rodríguez, en la calurosa ciudad de Guatire, cercana a Caracas, su padre Luis mira con resignación su antiguo Ford Mustang de 1983, un auto que apenas ha usado desde que la pandemia del nuevo coronavirus y la escasez de gasolina se juntaron a mediados de marzo pasado. "Para mí es imposible", dijo sobre pagar la gasolina en la moneda estadounidense, una divisa que se ha hecho común para todo tipo de transacciones comerciales en Venezuela. "Yo no tengo acceso a dólares", agregó. Luis, un pensionista de 66 años, es una de las cerca de siete millones de personas en Venezuela -entre trabajadores públicos y pensionistas- que perciben el ingreso mínimo, menor a los a dos dólares mensuales. Para subsistir, continúa haciendo los mismos trabajos que hacía en su juventud: fontanería, albañilería, mecánica automotriz y reparación de artefactos eléctricos. Pero por muchos de estos trabajos apenas percibe ingresos. Por reparar una licuadora cobra unos 50.000 bolívares, o un cuarto de dólar, por algún encargo de albañilería un poco más, pero estos no son comunes desde hace meses. Con todo, no cree que en el futuro próximo vaya a vender su viejo auto, que exhibe en la desvencijada carrocería las huellas de innumerables batallas en la carretera. "Es un carro que no te pide ni pistonea (falla), ni nada, cargado de herramientas este carro va y viene. Pero consume mucho, típico de un 8 cilindros", lamentó. SIN OPCIONES DE CAMBIO Si en las calles de Venezuela los autos viejos son comunes, los nuevos son una rareza y no se hallan en concesionarios ni se compran a crédito, como en buena parte


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 6

del mundo. La mayoría de los vehículos del parque automotor venezolano son de la primera década de 2000, cuando las ensambladoras locales comenzaron a sufrir problemas relacionados con la crisis y las importaciones cayeron. Aunque no hay cifras recientes, los medios locales señalaron en enero pasado, citando datos de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotrices (Favenpa), que en todo 2019 se produjeron apenas 459 vehículos en el país. La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), que agrupa a los ensambladores privados, no respondió un correo electrónico de Efe para conocer detalles actuales del mercado de autos nuevos, que ahora algunos venezolanos pagan de contado e importan desde varios países. Con esta realidad, a los dueños de viejos autos en Venezuela se les hace casi imposible adquirir unidades modernas y más eficientes, adaptadas a los nuevos patrones de consumo de gasolina que, ante los nuevos precios, comenzarán a regir en el país.

*España revela plan de ayuda para industria automotriz

El gobierno español lanzó un paquete de apoyo económico de 3.700 millones de euros (4.100 millones de dólares) para su industria automotriz tras la pandemia del coronavirus. Los detalles del paquete de dos años dado a conocer el lunes incluye subsidios para la compra de autos, planes para incentivar la inversión en la industria con el objetivo de aumentar la producción de vehículos eléctricos, y capacitar a la fuerza laboral.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 7

El presidente del gobierno Pedro Sánchez anunció el paquete el domingo, pero el gobierno la presentó a detalle el lunes durante un evento con representantes de sindicatos de trabajadores y la industria automotriz. La venta de autos se desplomó durante la aplicación de estrictas medidas de confinamiento impuestas por el gobierno. Justo cuando el país trataba de reiniciar sus actividades, el fabricante japonés Nissan Motor Co. anunció el cierre de plantas cerca de Barcelona, que daban empleo directo a unas 3.000 personas y a más de 20.000 a través de su red de proveedores. Las autoridades centrales y regionales prometieron persuadir a Nissan para que dé marcha atrás en la decisión. La industria automotriz genera una décima parte del PIB nacional y casi una quinta parte de sus exportaciones. Aproximadamente 650.000 personas laboran en la industria manufacturera automotriz, de acuerdo con cifras oficiales.

* A sus 56 años Ford Mustang continúa siendo, por 5to año consecutivo, el deportivo y el convertible más vendido del mundo.

Mustang vendió el año pasado un total 102,090 unidades, según los últimos datos de registro de vehículos del IHS Markit, lo que lo convierte en el auto deportivo más vendido del mundo en 2019, año que las ventas de Mustang en Alemania aumentaron un 33 por ciento, en Polonia las ventas aumentaron casi un 50 por ciento y en Francia casi se duplicaron.

La edición especial del Mustang BULLITT con un motor V8 de 5.0 litros y 460 hp puede elegirse en versión fastback con la opción de elegir entre los colores exteriores Negro Shadow o el clásico Verde Oscuro Highland y detalles exteriores e interiores exclusivos.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 8

Además de agregar continuamente opciones de personalización y tecnología, Ford mantiene el impulso del Mustang con la mejor alineación de rendimiento jamás creada por la marca.

Con hasta 12 modelos disponibles, Ford vive una nueva era dorada del rendimiento del Mustang. Estas variantes de Mustang incluyen los modelos EcoBoost y GT, cada uno con dos opciones: Mustang BULLITT, Mustang Shelby GT350 y Paquete de manejo disponible, Shelby GT350R, más Shelby GT500. *** Licencia de conducir digital en Honduras

El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció recientemente la implementación de la licencia de conducir digital, lo que convertiría a esa nación en el primer país de Centroamérica en contar con este nuevo servicio, según lo dio a conocer el periódico La Tribuna. El matutino indicó que el lanzamiento de la nueva licencia virtual se realizó mediante una videoconferencia por la plataforma Zoom, en la que acompañaron al presidente Hernández el ministro de Seguridad, Julián Pacheco; el director de Vialidad y Transporte, comisionado Gerson Velásquez; y el ministro de Gobierno Digital, Marco Midence. “Somos el primer país de Centroamérica en tener este servicio y es un importante aporte para la sociedad y el pueblo en general, en este momento en el que necesitamos facilitar los trámites de las personas por motivos de la pandemia” de covid-19, dijo Hernández. La implementación de este sistema significará un impulso en materia de gobierno digital que implementa la administración Hernández y se suma a la inscripción de matrículas escolares sin necesidad de presentar partidas de nacimiento en papel y al tramitan de salvoconductos en línea para circular durante el toque de queda por la pandemia.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 9

La licencia de conducir ha sido un estándar por décadas, actuando no solo como una prueba de que el portador puede conducir, sino también como un instrumento para verificar edad e identidad; con la nueva modalidad móvil se abre a numerosos usos tales como: control policial, prueba de edad, alquiler de autos, validación o confirmación de identidad, autenticación en línea, entre otros. Desde 2016 se iniciaron los estudios y pruebas en Estados Unidos para implementar la licencia de conducir digital y desde un inicio se preservaron los aspectos visuales clave de una licencia de conducir física, exhibiendo la información personal del conductor: nombre, dirección y fecha de nacimiento, junto con su foto. Varias tecnologías fueron consideradas, pero la seguridad y la facilidad de uso para el usuario fueron los factores clave. Además de estar vigentes en varios Estados de Estados Unidos, Argentina también ya ha implementado este sistema virtual que se utiliza a la par de la licencia en físico. Por su parte La Tribuna de Honduras consigna que el presidente Hernández destaca que “estos son dos grandes avances los que tenemos con la Policía Nacional, y son logros de los que tenemos que sentirnos orgullosos, y es un enorme avance del Gobierno Digital y del Registro Nacional de las Personas”, dijo. El director de Vialidad y Transporte, Gerson Velásquez, explicó que “el nuevo documento virtual tiene todas las características del documento físico de la licencia de conducir, incluso evitando que se pueda falsificar, que sea un documento más seguro”.

Velásquez refirió que hoy en día cualquier agente de la Policía Nacional o de Viabilidad y Transporte podrá verificar en tiempo real, mediante un celular, si un documento que se le presenta está vigente y está registrado ante la Dirección de Vialidad y Transporte, detalla el matutino en su sitio web.

Mundo de los aviones


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 10

Estados Unidos y su fuerza militar Es el país que posee más cantidad de unidades aéreas que cualquier otro país en el planeta, con 2.085 aviones cazas, 967 helicópteros de ataque, 945 transportadores y 742 aviones dedicados a las misiones especiales. Además, también supera al resto de sus competidores con 39.253 camiones blindados, 91 destructores y 20 portaaviones Rusia, cuyo ejército se ha involucrado en los conflictos en Siria y en Ucrania en los últimos años, tiene más cantidad de tanques que cualquier otro país del mundo: con 12.950, duplica a los que posee Estados Unidos. Además, Rusia cuenta con un ejército compuesto por 1.013.628 personas en actividad, 27.038 vehículos blindados, 6.083 unidades de artillería y 3.860 lanzadores de cohetes. El aire, la ex Unión Soviética posee 873 aviones de combate y 531 helicópteros de ataque; mientras que en el agua tiene 62 submarinos y 48 barcos de guerra. El presupuesto estimado para este año, de acuerdo con Global Firepower, es de USD 48.000.000.000. Mundo de los mares Uno de los barcos más grandes del mundo, Flying Fox

Conocido durante su construcción como “Proyecto SHU”, uno de los más impresionantes barcos nuevos del astillero holandés Lürssen en colaboración


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 11

con Imperial Yachts, ahora se ha sido entregado a su dueño y cambiado su nombre a: Flying Fox, de acuerdo con los datos del AIS.

Flying Fox, la nueva embarcación de 136 metros de largo, considerada ahora como el yate #14 más grande del mundo Las características clave de la nueva embarcación incluyen dos helipuertos capaces de albergar a los helicópteros más grandes que existen en el Planeta. Su interior es tranquilo y espacioso, y el diseño resalta los tonos neutros interiores de la embarcación. Otro punto a destacar del Flying Fox, uno de los barcos nuevos más grande lanzado por Lürssen este año, es la gran piscina ubicada detrás de la cubierta principal. La nueva embarcación también cuenta con amplias terrazas y plataformas para tomar sol, practicar la natación y los deportes acuáticos. Con un estimado de 9.100 GT, aparentemente se necesitan dos poderoso motores MTU para impulsar a uno de los barcos nuevos más grande y costoso del mundo.

La construcción de Flying Fox costo la suma de $400 millones. La embarcación tiene un casco de acero y una superestructura de aluminio. Los datos AIS muestran una velocidad máxima de 15 nudos y una velocidad de crucero de 10 nudos. Flying Fox, uno de los barcos nuevos más grande del mundo está disponible para alquiler.

Mundo Curioso

En este instante hay alrededor de 20 millones de contenedores circulando por el mundo.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 12

1. Las grúas que mueven los contenedores tienen entre 30 y 50 metros de altura y mueven entorno 40 contenedores por hora. 2. Maersk es la única naviera que tiene equipamiento GPS en todos sus contenedores (270.000).

Hombres famosos y sus autos:

* Charles Lindbergh

Cuando era un niño, Charles Lindbergh tenía fascinación por todas las máquinas, en especial los motores de combustión interna. Cuando estaba en la escuela secundaria, encargó un bicilíndrico de 1.920, de los modelos Excelsior «X» a través de la ferretería local. Lindbergh era un joven tímido y tranquilo, pero montó su bicicleta rápido, duro y, como sus compañeros de clase lo recordaban, más bien imprudente. «Me encantó su potencia y velocidad«, admitió más de una vez. En el camino a la ciudad, Lindbergh tuvo una dura caída a través de un camino que pasaba junto a una planta de energía, a través de una maraña de arbustos, y a lo largo de las escarpadas orillas del río Mississippi. El propietario de la planta se preocupó tanto que cerró el camino. Sin embargo, el futuro piloto era tan frío en la moto como cuando estaba detrás de los mandos de un avión. Este ingeniero y aviador estadounidense nunca tuvo un accidente.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 13

Fue el primer piloto en cruzar el océano Atlántico en un vuelo sin escalas en solitario de Nueva York a París.

Mujeres y motores Demi Lovato – Mercedes AMG GT C Roadster.

La cantante ha destacado por su talento musical y ha cosechado buenos frutos. Fue vista pasear por las calles de Beverly Hills a bordo de este vehículo.

El auto cuenta con un motor fabricado por la división AMG. Se trata un V8 de 4.0 litros con doble turbo, generador de 550 caballos de fuerza, el cual alcanza una aceleración de 0 a 60 mph en 3.6 segundos. Va acompañado por una transmisión AMG Speedshift de siete velocidades. Este Mercedes AMG GT C Roadster cuenta con el modo de conducción Race, pues está pensado también para pista. Su precio inicia en los 157,000 dólares. Lo último al cierre ¿Habrá pronto baterías para autos eléctricos de dos millones de kilómetros? El proveedor de VW y BMW CATL ya puede producirlas, Tesla también tiene grandes planes. Él, el mayor productor mundial de baterías de iones de litio, CATL, dice que está a punto de causar un gran impacto en la tecnología de baterías para automóviles eléctricos. El director de la compañía, Zeng Yuqun, dijo a la agencia de noticias Bloomberg que los chinos ya podrían suministrarle batería a cualquier persona interesada durante un tiempo de ejecución y una vida útil de dos millones de kilómetros (1,24 millones de millas) y 16 años. El recargo es solo del diez por ciento en comparación con el almacenamiento de energía comercial actual para automóviles eléctricos. El hombre de 52 años no proporcionó más detalles sobre la tecnología o los clientes potenciales.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 14

© Foto Auto Bild Baterías de autos Baterías para autos eléctricos más capaces y eficientes Contemporary Amperex Technology Ltd., CATL para abreviar, es un socio estratégico de VW, BMW y Daimler, entre otros, y actualmente está construyendo una de las fábricas de celdas de batería más grandes del mundo en la intersección de Erfurt en Turingia por 1,800 millones de euros. Sin embargo, sobre todo, los chinos, son conocidos por su cooperación con el pionero Tesla. Según los informes, el Gigafactory estadounidense en Shanghai pronto recibirá células de fosfato de litio-hierro más baratas y sin cobalto de CATL, lo que debería ayudar al Model 3 en China a tener un rango mayor.

© Foto Auto Bild Tesla ¿Qué anuncia Elon Musk en “Battery Day”? Al mismo tiempo, se especula porqué el gurú de Tesla, Elon Musk, en varias ocasiones cambió el ” Día de la batería” para anunciar su propia superbatería sin cobalto, la cual sería montada primero en el Model Y. Además la subsidiaria de Great Wall Motors SVOLT (también de China) afirma haber desarrollado una batería de automóvil eléctrico sin cobalto para una esperanza de vida similar. General Motors (GM) también está trabajando en ello. Más rango, menor precio y segunda vida Las baterías sin cobalto se consideran un elemento clave en el avance de la electromovilidad. Una batería moderna, duradera y de alta energía podría eliminar


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 15

varias preocupaciones para los propietarios de autos eléctricos: en primer lugar, se ampliará el alcance del vehículo, SVOLT habla de hasta 880 kilómetros. En segundo lugar, se eliminaría el temor a un reemplazo temprano de la batería. Y en tercer lugar, el precio por un kilovatio hora de energía y el vehículo en su conjunto disminuiría, ya que dichas baterías, después de su “vida útil del automóvil”, podrían generar grandes ganancias si se reutilizaran como medios de almacenamiento en “Second Life“.

** Con camionetas puedes atropellar más fácilmente a un peatón, dicen en USA

Los defensores de la seguridad han denunciado el efecto de los vehículos utilitarios más grandes y pesados en los accidentes automovilísticos, desde la propagación de los SUV a fines de la década de 1990. Según cita el IIHS en un estudio publicado el martes, ese mismo argumento se aplica hoy a los peatones, a pesar de que las características de seguridad avanzadas han proliferado junto con los SUV y camionetas. A velocidades superiores a 19 mph, es más probable que los SUV maten a un peatón que a uno que conduce automóvil, pero a velocidades más altas, los SUV son aún más letales. El IIHS asegura que no se ha prestado la misma atención a la seguridad de los peatones, aunque los SUV han adoptado más diseños similares a los de los automóviles con los extremos inferiores, para ayudar a limitar el impacto en los choques con otros automóviles. Según dice el IIHS, los accidentes fatales que involucran a los SUV que golpean a los peatones han aumentado un 81% entre 2009 y 2016.


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 16

Según cita el sitio statista.com, el aumento en las muertes de peatones coincide con el aumento de los SUV en las carreteras, que representan más del 40% de las ventas de automóviles nuevos en 2020. En qué porcentaje lo SUV son más letales para los peatones Según el IIHS, históricamente, los SUV, camionetas y camionetas de pasajeros tenían una probabilidad 2-3 veces mayor de matar a un peatón en un choque debido a los frontales grandes y bloqueados. Eso se basó en datos más recientes de los años 90. El estudio actual analizó 79 accidentes en tres áreas urbanas de Michigan. A velocidades entre 20 mph y 39 mph, el 30% de los choques de SUV resultó en una muerte de peatones en comparación con el 23% de cuando un automóvil golpeó a un peatón. A 40 mph y más, los tres choques de un SUV que golpeó a un peatón causaron la muerte, en comparación con el 54% de un automóvil. Por debajo de 20 mph había poca diferencia perceptible. El IIHS atribuyó la mayor probabilidad de que un SUV cause la muerte de un peatón debido al mayor punto de impacto (el parachoques y la rejilla) del SUV que un automóvil. Es más probable que ese frente arroje a los peatones hacia adelante, y es más probable que la rejilla golpee la pelvis o el pecho un momento después de que el parachoques golpee las piernas. Por ahora se están investigando diseños alternativos, con campanas más inclinadas, o incluso bolsas de aire para peatones que deben cruzar muchas calles. Si, así leyó.

Marcas de autos

Fiat La Prima


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 17

* Fiat Automobiles -siglas de Fabbrica Italiana Automobili Torino (en español: Fábrica Italiana de Automóviles de Turín) es una histórica marca italiana de automóvil bajo la cual se comercializan vehículos desde 1899, origen del mayor grupo industrial italiano, Fiat S.p.A. Sus principales mercados son Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia, con fuertes ventas en Brasil e Italia. Su producción es de más de dos millones de unidades anuales. Bajo la marca Fiat se comercializan únicamente automóviles de turismo, siendo Fiat Professional la encargada de comercializar vehículos comerciales ligeros. Ambas marcas forman Fiat Group Automobiles con Lancia, Abarth y Alfa Romeo que junto a Chrysler Group,12 Ferrari y Maserati son las divisiones automovilísticas de Fiat S.p.A. En 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, y junto a acciones interactivas destinadas al ahorro de combustible y disminución de emisiones como EcoVille, 11 fue distinguido como el fabricante con menos emisiones contaminantes de Europa. Desde la década de los ochenta, los modelos europeos de la marca vienen situándose al fondo del ranking en cuanto a fiabilidad, según estudios estadísticos publicados por organizaciones alemanas como el club ADAC o el instituto DEKRA. Esta situación se ha invertido en los modelos estudiados recientemente, obteniendo Fiat resultados más satisfactorios que la media de sus competidores en cada segmento comparado. Ha conseguido en nueve ocasiones el premio al Coche del Año en Europa (1967, 1970, 1972, 1984, 1989, 1995, 1996, 2004, 2008), siendo el fabricante que más distinciones atesora desde la fundación de dicho galardón.

--Ñapa:

Renault presenta en Colombia su primera línea de tennis de la compañía


Medellin, Miércoles, 17 de Junio de 2020

Pagina 18

Este martes 16 de junio, RENAULT-Sofasa presentó, de manera virtual, la primera línea de tenis de la Compañía, enmarcados dentro del Proyecto “Muévete”, una iniciativa que buscar beneficiar, en materia de educación, a niñas, niños y adolescentes de la Comuna 13, de Medellín en su primera etapa. Son 200 pares de tenis que fueron elaborados por el emprendimiento colombiano Animalista y realizados de manera artesanal, con mano de obra y materiales reciclables 100% nacionales, para este primer piloto. El proyecto “Muévete” hace parte de la apuesta integral del Social Business (emprendimiento social) que actualmente adelanta RENAULT - Sofasa.

Frase del día: Nada es tan indecente que no se pueda decir a otra persona si se usan las palabras adecuadas para transmitirlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.