Avances noticiosos de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Medellin, Colombia. Miércoles, 27 de Mayo de 2020 Vértigo y Autopistas
Nissan GTR50
Por Dario Rada Sierra
Página 19
Plazos en Impuestos Pag 2
Marcha Transporte Pag 3
Nissan en la mira Pag 6
La Tertulia Automotriz Hoy con Superbid y la Guardería de Autos 8 p.m
Facebook live
Medellin,
Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 2
Noticias del automóvil y su sector en Colombia. Este 27 de mayo a las 6 de la tarde el Museo del Transporte de Antioquia tendrá como invitados para su tertulia semanal a investigadores y amantes de la Historia de las motocicletas Vespa en Colombia La Charla contará con testimonios de algunos protagonistas de la introducción de la mítica Vespa en Colombia, como Henry Moreno, conocido en el mundo de estas motocicletas como Henrrucho quien junto a otros invitados hablaran sobre la consolidación de la marca como medio de transporte, la incubación de la cultura vespista, los motoviajeros y la evolución de los modelos Vespa Por otra parte y de 8 a 9 p.m de este mismo miércoles se realizará “La Tertulia Automotriz” espacio de información y entretención conducido por los periodistas Isaac Pereira y Dario Rada de Autotest y Vértigo y Autopistas, respectivamente, medios del sector automotor de la ciudad y quienes recibirán a sus invitados Helena Balcazar de Superbid y Juan Carlos Peña Valencia de la Guardería automotriz. Ambas charlas puede ser sintonizados por Facebook live **
Sin intereses ni sanciones para impuestos multas pendientes de pagos En Barranquilla y a partir de la fecha, los contribuyentes responsables, agentes retenedores y demás obligados podrán pagar únicamente el capital adeudado por concepto de impuestos, tasas, contribuciones y multas pendientes de pago, de 2019 y años anteriores, sin intereses ni sanciones. Toda vez que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, expidió el Decreto 678 de 2020, cuyo artículo 7 otorga beneficios tributarios a los contribuyentes que se encuentran en mora en el pago de sus impuestos de vigencias anteriores. Se limitó en tres periodos así: a partir de la fecha y hasta el 31 de octubre solo paga el 80 por ciento del capital adeudado. Del 1° de noviembre hasta el 31 de diciembre solo paga el 90 por ciento del capital adeudado. Y desde el 1° de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de 2021 se paga el 100 por ciento del capital adeudado.
Medellin, Miercoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 3
Hay que tener en cuenta que en los tres periodos el pago de intereses es del 0 por ciento.
Esta medida se extiende a aquellas obligaciones que se encuentren en discusión en sede administrativa y judicial, y su aplicación dará lugar a la terminación de los respectivos procesos.
El secretario Distrital de Hacienda, Gustavo Rocha, hizo un llamado para que los ciudadanos en Barranquilla aprovechen esta oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones y normalicen su situación en materia tributaria.
“Es importante que los barranquilleros sean conscientes de que el recaudo por rentas e impuestos distritales representa la fuente principal de ingresos del Distrito; es decir, es el dinero con el que contamos para cubrir los gastos adicionales que la crisis generada por el covid-19 nos exige”, expresó.
**
Este miércoles 27 de mayo, 537 empresas de transporte intermunicipal de pasajeros por carretera realizarán una Gran Movilización Nacional Vehicular, en las principales ciudades del país que pondrán a rodar sus vehículos con trapos rojos, "para solicitarle al Gobierno Nacional la inmediata reactivación del sector, que desde hace 2 meses está generando pérdidas diarias por más de $7.000 millones".
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 4
La parálisis tiene en riesgo más de 1.000.000 familias que viven del transporte, 700.000 empleos directos e indirectos en riesgo, 70.000 conductores sin trabajo", dijo un vocero del gremio en Cali.
Un 70 por ciento de los contratos laborales suspendidos y cerca de 50.000 pequeños propietarios están a punto de perder el vehículo por no tener con qué pagar las cuotas del préstamo. El gremio dice que "este sector moviliza cada año 550 millones de pasajeros en Colombia: 14 veces más que el sector aéreo.
Será la primera movilización social Sectorial organizada y pacífica que se haga durante esta crisis económica y social, por cuenta del Covid-19". **
Las 72 cámaras salvavidas ubicadas en 92 puntos de la capital del país ya están activas y detectando infractores. En el primer día de la aplicación formal de las fotodetecciones y, a corte de las 6 de la tarde del lunes pasado, habían contabilizado 282.393 vehículos, de los cuales 1.102 habrían violado las normas de tránsito. Las tres cámaras que más evidencias detectaron fueron las ubicadas en la NQS con calle 72, con 372; rotonda de Banderas, 150, y la avenida Ciudad de Cali con Av. Centenario, con 127.
La Policía Nacional de Tránsito confirmó que durante el pasado fin de semana se movilizaron por las vías del país cerca de 750.000 vehículos, 66 por ciento menos que el mismo festivo del 2019, cuando hubo cerca de 2’700.000. Por el incumplimiento del decreto 636, de las 46 excepciones por el aislamiento obligatorio, se impusieron 2.066 comparendos en todo el territorio nacional. En Bogotá, 600 y en Cundinamarca, 220. Además, 12 personas fueron sorprendidas conduciendo bajo el efecto del alcohol.
Medellin, Miercoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 5
Mundo Internacional del automóvil
** A-Ride, el scooter eléctrico todoterreno sin asiento que sirve para carretera, tierra y nieve
Alpine Riding Juan Antonio Pascual
A-Ride de Alpine Riding es un scooter eléctrico todoterreno pensado para circular sobre cualquier superficie. Asfalto, tierra, arena, nieve, hielo... Nada se le resiste. Busca financiación en Indiegogo, pero ya ha recaudado el 300% de lo que necesitaba. Los motores eléctricos están revolucionando los vehículos de dos ruedas. Hasta hace unos años la mayoría de ellos (salvo las motos) dependían de la fuerza de nuestras piernas, limitándolos bastante. Pero los motores eléctricos están provocando la aparición de nuevos tipos de vehículos, que son difíciles de catalogar. Un buen ejemplo es A-Ride, un scooter eléctrico todoterreno sin asiento, que se puede usar en cualquier época del año, sobre cualquier superficie. Como vamos a ver en el vídeo, a veces parece una mountain bike eléctrica. Pero tiene la potencia de una moto todoterreno y se pilota de pie, como un patinete.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 6
Desarrollada por el ciclista off-road profesional Audric Lacour para la startup canadiense Alpine Riding, el scooter eléctrico A-Ride está diseñado para surcar sin problema cualquier superficie: asfalto, tierra, arena, nieve, e incluso hielo: Posee un motor de 1.000 W que le proporciona una velocidad máxima de 56 Km/h, aunque solo se puede circular a esa velocidad en caminos forestales. Por motivos legales, dada su condición de scooter, en ciudad tiene limitada la velocidad a 32 kM/h.
La batería de 1.000 Wh le proporciona una autonomía de 80 Kilómetros. Y se recarga en 5 horas.
Una de las claves de A-Ride es que el conductor está de pie, ya que no posee asiento. Esto hace que el centro de gravedad del vehículo baje hasta situarse casi a ras del suelo, así que resulta mucho más estable y seguro a la hora de tomar las curvas, porque el peso se distribuye de forma equitativa por todo el vehículo. Es mucho más maniobrable que una bici o moto.
A-Ride posee un chasis de aleación de aluminio 6061-T6, frenos de disco de 180 mm, ruedas de 24 pulgadas con suspensión dual, y una pantalla LCD de 3,5 pulgadas desde donde muestra toda la información relacionada con el consumo de batería, velocidad, kilometraje, etc. Si estás interesado en este scooter eléctrico todoterreno sin asiento, está a la venta en Indiegogo a un precio de 2.490 euros, con envíos a partir de septiembre. Es un precio un 37% más barato que cuando se ponga a la venta en tiendas de bicicletas y motos. ** Nissan es la historia económica de España. Ford, Ebro, la legendaria Perkins son sus antecedentes. Hoy, se mueve entre el cierre o la supervivencia
Nissan se juega estos días su futuro en España. Si todo sale bien, seguirá fabricando vehículos, pero si la matriz anuncia su liquidación el próximo 28 de mayo, durante la presentación de resultados tras el cierre del año fiscal en Japón, se muere. Y con ella
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 7
el que es, probablemente, el mejor ejemplo de lo que ha sido la economía española en el último siglo.
El Gobierno de España cifra en 1.000 millones el coste del cierre de Nissan en Barcelona
Los motores Perkins A mediados de los años sesenta, la etapa dorada del antecedente más directo de Nissan en España tras su acuerdo con Massey Ferguson, que le permitió fabricar unos tractores muy competitivos. Entre sus filiales estaban Avia, el fabricante de camiones, y, sobre todo, la mítica Perkins Hispania, la fábrica de motores diésel donde un tal Marcelino Camacho comenzaba a movilizar a los obreros contra la dictadura.
La apertura del régimen significó, sin embargo, más competencia, pero también el final de Motor Ibérica, que fue vendida a Nissan.
Pero otra guerra lo ha vuelto a cambiar todo. Pero ahora no de carácter militar sino económico. La globalización se repliega. Es cada vez más evidente que hay un proceso de relocalización de las fábricas y, lo que no es menos relevante, los costes laborales españoles ya no son los mismos. Esos mismos costes que antes explicaron que casi todos los grandes fabricantes occidentales se instalaran en España. Ni siquiera la propia globalización comienza a ser la misma.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 8
Nissan estudia recortar 20.000 empleos a nivel global en su plan de reestructuración En España, la marca opera dos plantas de producción, en la Zona Franca de Barcelona y en Ávila, donde emplea a unas 4.000 personas Hoy, los capitales, y más en medio de una pandemia económica, se repliegan. Tienen miedo. Y de ahí que de lo que se trata ahora, como sostiene Miguel Ángel Boiza, secretario general de CCOO en el Grupo Nissan, es simplemente de salvar el empleo, para lo que sería suficiente una inversión de 300 millones de euros.
Desde luego, mucho menos dinero que los 1.000 millones que, según Raúl Blanco, secretario general de Industria, le costaría a Nissan echar el cierre. En parte por el coste de las indemnizaciones, pero también porque la marca japonesa dejaría de beneficiarse de las ventajas de producir en el mercado europeo. Sin contar que Nissan, en su despedida tras 40 años en España, tendría a todas las administraciones en contra. Algo a tener muy en cuenta en un proceso de liquidación de una fábrica de esas dimensiones. El problema, como dicen los sindicatos, es que si cierra Barcelona, “no habrá futuro para el resto de plantas en España”. Ni siquiera para la industria auxiliar.
El presunto interés chino no parece ser más que un señuelo sin fundamento. Un bulo. Una manera de agarrarse a un clavo ardiendo. Alemania y Francia, los grandes
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 9
productores europeos, difícilmente aceptarán un submarino de Pekin en medio del continente para aprovechar las ventajas del mercado único. Aunque sea evidente que es la opción que más le gustaría al fabricante japonés para lavarse las manos, como dice el dirigente de CCOO. Con razón, como asegura Boiza, “a Nissan le sale más caro irse que quedarse”. El tiempo lo dirá. Nissan se enfocará en los mercados de Japón, China y Estados Unidos masi lo expresó la prensa europea que espera con ansiedad la presentación del denominado Plan de Rendimiento Operativo a cargo de Makoto Uchida, actual CEO de la compañía, mañana jueves, 28 de mayo de 2020 A pesar de centrarse en dichos mercados y de realizar ajustes en la gama, la nueva estrategia tampoco descuidaría al Viejo continente ni a América Latina
**
Desde España con Karim Habib, vicepresidente del centro de diseño de Kia Por Omar Fuertes Rizzo
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 10
Karim Habib, Vicepresidente Senior y Director del Centro de Diseño de Kia, sigue revelando curiosidades del diseño de un automóvil, en un serial de conversaciones que abordan diferentes temas. En esta ocasión, reflexionamos con Mr. Habib sobre un aspecto que genera debate: al diseñar un automóvil, ¿se tienen en cuenta los diferentes gustos y cánones de belleza que hay en el mundo oriental y occidental?. La creciente importancia de los productores de automóviles asiáticos y de los mercados orientales está provocando que el diseño de los coches ya no tenga solo en cuenta los gustos europeos o norteamericanos. En el segundo capítulo de este serial de Kia sobre las curiosidades del diseño de un automóvil, conversamos con Karim Habib acerca de cómo diseñar un coche global que sea atractivo en diferentes culturas y continentes. Antes se decía que un coche que gustaba en Europa gustaría en todo el mundo. ¿Qué le parece esa afirmación? Estoy seguro de que fue un europeo que dijo eso. Yo fui a la escuela de diseño en Estados Unidos, pero aprendí la mayor parte de mi oficio en Europa y, por supuesto, entiendo la historia del diseño en Europa y su gran patrimonio en esta materia. Pero no estoy tan seguro de una afirmación tan rotunda. El diseño se puede reflejar en muchos campos, no hay más que fijarse en la influencia de Japón en el diseño en general o, en el campo de la electrónica, cómo Corea, que definitivamente está estableciendo el tono de muchas maneras, ¿verdad?. Así que como diseñador pienso, o me gustaría pensar, que el buen diseño es buen diseño y no importa de dónde viene o cómo se hace. Lo que nos gusta hacer en Kia se basa en los principios de simplicidad, carácter, autenticidad… y creo que, donde quiera que estés en el mundo, son relevantes. Los valores básicos son los mismos para un buen diseño. ¿Cree que una persona occidental y una persona oriental ven el diseño de un coche con los mismos ojos o tienen diferentes estándares de belleza? Eso es difícil de contestar. Pero si nos fijamos en las marcas internacionales y te alejas del mundo de los coches un momento, por ejemplo con casas de moda, los fabricantes de muebles, los fabricantes de calzado… creo que, en general, la definición de lo que está bien hecho, lo que está bien diseñado, bien dibujado, o bien
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 11
confeccionado, es bastante similar. Así que creo que la forma de diseñar tiene mucho que ver con la educación, así como la exposición a diferentes entornos. Creo que en los gustos hay similitudes, pero también veo diferencias, obviamente. Cada cultura tiene sus diferentes formas de ver las cosas, pero en el caso de Kia tratamos de crear cosas que resuenan universalmente, que tocan a las personas emocionalmente de la misma manera donde quiera que estés en el mundo. En este sentido, ¿es bueno trabajar con centros de diseño de todo el mundo, teniendo diferentes estándares y visiones? Absolutamente. Por ese motivo tenemos estudios en Europa, en Estados Unidos, en China y, por supuesto, en Corea. Queremos entender las diferentes perspectivas del punto de vista del cliente y del mercado. Y eso forma parte del éxito de Kia, trabajamos para asegurarnos de que entendemos lo que la gente quiere en diferentes partes del mundo. Pero a medida que avanzamos y tratamos de construir la marca y dotarla de un carácter más reconocible en todo el mundo, también queremos asegurarnos de que lo que pensamos que el mercado quiere también se ajusta a los valores de lo que Kia quiere ser. Y eso nos trae de vuelta a estos valores de autenticidad, positividad, optimismo y amabilidad, de cierta manera. Creo que esos son los valores de Kia que debemos reflejar a través del diseño. Si fuera a diseñar un auto, sólo para el mercado chino, o solo para el mercado europeo, con la misma configuración técnica, ¿diseñaría el mismo auto? Creo que, en el pasado, probablemente habría dicho “no”. Pero a medida que avanzamos hacia el futuro y nos acercamos al objetivo de definir realmente lo que Kia representa mucho más claramente, probablemente encontraremos cada vez más cosas en común entre esos dos hipotéticos diseños.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 12
Pensando en el carácter y la identidad de ese coche probablemente trataríamos de hacer lo mismo. Pero en términos de ciertas características o ciertas opciones en el interior, o tal vez en el exterior, incorporaríamos ligeras variaciones. Por ejemplo, tenemos una GT Line que, con diferentes toques, cambia bastante la imagen general del coche. Tal vez en el futuro tendremos más GT Line y quizás más de una línea off-road o línea X; y eso nos permitirá responder mejor a las demandas de los clientes, pero manteniendo al mismo tiempo el núcleo básico del diseño. El centro del coche es el mismo, pero variamos un poco ciertos elementos para acercarnos más a lo que el cliente desea. Kia y el diseño Kia ha realizado una fuerte apuesta por el diseño, consciente de su importancia y de que es una forma más de aportar la máxima calidad a sus productos. Los modelos de Kia destacan por emplear un lenguaje de diseño claro y vanguardista, que ha sido reconocido con los más prestigiosos galardones: Más de 20 premios iF Design Award desde 2010 y 24 Red Dot Awards desde 2009, donde han sumado tres tripletes consecutivos en 2017, 2018 y 2019.Karim Habib se puso al frente del diseño de la marca en octubre de 2019 y desde su puesto en la sede central de diseño global de Kia en Namyang (Corea), tiene el reto de seguir manteniendo la excelencia de diseño característica de Kia y trazar su futura estrategia. Nacido en Líbano, Habib estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad McGill en Canadá, así como Diseño de Transporte en el Art Center College of Design en California; y ha desempeñado cargos de responsabilidad en los departamentos de diseño de Daimler, BMW e Infiniti. ** Mundo de los mares
Desarrollan un láser para inutilizar drones en pleno vuelo desde barcos militares La Armada de Estados Unidos ha desarrollado un sistema láser de alta energía que ha implantado como arma en uno de sus buques militares y que ha demostrado que es capaz de inutilizar drones en pleno vuelo.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 13
El sistema láser creado por la Armada de Estados Unidos supone «la primera implementación de un láser en estado sólido de alta energía», según ha explicado el cuerpo militar estadounidense en un comunicado de prensa.
El sistema, desarrollado por el fabricante de buques de guerra norteamericano Northrup Grumman, constituye un arma de energía dirigida, en este caso láser, que se concentra en un objetivo y produce «daño físico que degrada, neutraliza, derrota o destruye a un adversario». Entre los usos para los que se orienta este sistema láser se encuentran amenazas como los vehículo aéreos no tripulados o drones, barcos pequeños armados y sistemas de reconocimiento, vigilancia e inteligencia enemigos. La prueba del sistema láser tuvo lugar el pasado día 16 de mayo y se ha realizado en el buque de transporte anfibio SS Portland, actualmente desplegado en el océano Pacífico, y en ella el sistema láser fue capaz de inutilizar un dron de tamaño pequeño en pleno vuelo. El uso de armas de energía dirigida como este sistema láser «proporciona beneficios bélicos inmediatos y proporciona a los comandantes un espacio de decisión aumentado y más opciones de decisión», según ha asegurado el capitán Karrey Sanders, oficial comandante del buque USS Portland.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 14
Mundo de los aviones El Airbus A400M ya puede volar a baja altura como los aviones de combate La aeronave sevillana certifica una nueva capacidad que la hace menos detectable en zonas hostiles
El avión de transporte militar A400M de Airbus, cuyo montaje final se realiza en Sevilla, podrá ya realizar vuelos automáticos de baja altura, com o si fuese un avión de combate, lo que lo convierte en menos detectable en áreas hostiles y menos susceptible a las amenazas cuando navegue en operaciones militares. La certificación de su capacidad de vuelo automático de baja altura es un nuevo hito «decisivo» que aporta a este avión de última generación de Airbus «una capacidad única en su clase para un avión de transporte militar», según destaca la compañía.
La campaña de certificación, realizada en abril sobre los Pirineos y el centro de Francia, involucró operaciones de hasta 500 pies (unos 150 metros), incluidas las transiciones de vuelos de baja altura a otras operaciones como la entrega aérea. Esta primera fase de certificación se refiere a operaciones con condiciones meteorológicas visuales, es decir, con visibilidad de la tripulación. Habrá una segunda fase que incluirá condiciones meteorológicas instrumentales, sin visibilidad, que se certificará en el segundo trimestre de 2021. «Inherente al mundo de los aviones de combate, y como una capacidad única para un avión de transporte militar, los vuelos automáticos de baja altura mejoran la ocultación y la capacidad de supervivencia del A400M, lo que hace que el
avión sea menos detectable en áreas hostiles y menos susceptible a las amenazas cuando se navega hacia operaciones militares clave como entrega aérea, reabastecimiento de combustible aire-aire, logística u otras operaciones especiales específicas», detalla Airbus en un comunicado
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 15
Latam se declara en USA en quiebra
LATAM Airlines y sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos (EE.UU.) han iniciado este martes un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de la deuda en EE.UU. bajo el amparo de sus mayores accionistas, las familias Cueto y Amaro y Qatar Airways. Tras el impacto de la crisis del coronavirus, la compañía se ha acogido a este proceso para trabajar con acreedores y reducir sus deudas, además de para obtener nuevas vías de financiación. En concreto, buscan herramientas para transformar al grupo "acorde a la nueva realidad", adecuando sus operaciones a la demanda y reorganizando su balances financieros. En todo el proceso, las filiales del grupo continuarán operando. El grupo se ha asegurado el apoyo financiero de sus accionistas, las familias Cuero y Amaro y Qatar Airways, que inyectarán a la compañía 900 millones de dólares (824 millones de euros) de liquidez adicional bajo una estructura de "deudor en posesión".
Además, cuando la ley lo permita, el grupo está interesado en acoger a accionistas que quieran participar en este proceso para suministrar financiación adicional. En el
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 16
momento de la solicitud de reestructuración, el grupo tenía aproximadamente 1.300 millones de dólares (1.190 millones de euros) disponibles de liquidez. Asimismo, la compañía está en conversaciones con los gobiernos de Chile, Brasil, Colombia y Perú para buscar financiación adicional, proteger el empleo y minimizar el impacto sobre sus operaciones. El grupo asegura que seguirá adaptándose según se desarrolle la crisis del coronavirus. En este sentido, se está preparando para volver a operar una vez que se levanten las restricciones de viajes y aumente la demanda.
El compromiso de la compañía es de preservar la continuidad del negocio mientras se reorganiza en cuanto a empleo, clientes, proveedores y socios comerciales. Por ello, seguirá operando vuelos de pasajeros y carga sujetos a la demanda, los empleados recibirán su salarios y beneficios y los proveedores recibirán sus pagos. En este procedimiento de reorganización de deuda con Estados Unidos están incluidas todas sus filiales menos las de Argentina, Paraguay y Brasil, esta última inmersa en sus propias negociaciones con el Gobierno brasileño.
Mundo Curioso El 43 % de los pilotos se quedan dormidos al pilotar el avión
En la mitad de tus viajes el piloto que manejaba el avión se ha quedado dormido en alguna ocasión. Y es que según un informe de la British Airline Pilots Association (BALPA), entre un grupo de 500 pilotos encuestados, el 43 % admitió haberse quedado dormido accidentalmente mientras tripulaba el avión.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 17
Hombres famosos y sus carros Antonio Banderas lleva una vida muy ajetreada. El actor tiene que estar continuamente viajando para cumplir con sus compromisos profesionales. Después, del ataque de corazón que sufrió en el año 2017, el actor ha decidido tomarse la vida con más calma. Entre una de las medidas por las que optó para gozar de su tranquilidad fue la de adquirir un avión privado de segunda mano y con ochos años de antigüedad, por un valor de 4,5 millones de euros, para conseguir apartarse del estrés de los aeropuertos. Mujeres y motores
* En EasyJet, por ejemplo, los pilotos representan una cuarta parte de sus empleados en Reino Unido. El 6% de sus pilotos en el país son mujeres, un rol laboral que paga un promedio de US$121.000. Los tripulantes de cabina peor pagados -el 69% de los cuales son mujeres- ganan un salario promedio de US$31.000. La aerolínea dice que pretende que el 20% de sus nuevos pilotos sean mujeres, para 2020.
Lo último al cierre Un estudio de Goodyear dice que el confinamiento ha creado una sensación psicológica de seguridad La sensación psicológica de seguridad y felicidad viene dada principalmente por la cercanía de nuestros seres queridos y de los entornos que nos resultan familiares. Por encima de todo, el tiempo compartido con las personas que consideramos
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 18
cercanas es algo muy valorado de acuerdo con el estudio llevado a cabo por Goodyear. Esto ha resultado especialmente evidente en este momento en que el distanciamiento social se ha impuesto entre nosotros, impidiendo en muchos casos esta cercanía con nuestros familiares y amigos. El estudio se llevó a cabo en tres países (Italia, Francia y Alemania) y en él se preguntó a los participantes cómo describirían ese lugar donde siempre se sienten bien. En todos los países, se percibió una clara preferencia por los amigos y la familia, ya que los encuestados consideraron que “volver a casa tras un día frenético” (33%) o “cualquier sitio cerca de la familia y los amigos” (29%) era su momento y lugar ideal. Menos de una tercera parte prefirió la opción de escapar hacia un lugar extraordinario (23%). Durante la investigación se observaron algunas diferencias interesantes entre los países en los que se realizó la encuesta. Entre los alemanes de todas las edades se observó una preferencia por elegir “volver a casa tras un día frenético” como ese lugar donde se sentirse a gusto. En Italia y Francia esta elección no estuvo tan clara. Por el contrario, los adultos más jóvenes de Italia (29%) y Francia (31%) prefirieron “una escapada hacia un lugar extraordinario”, demostrando así su espíritu aventurero y su interés por conocer gente nueva. En Italia fue donde se observó una mayor tendencia (36%) a elegir “cualquier sitio cerca de la familia y los amigos” como lugar donde sentirse bien. El estudio indica que, al margen del entorno o la cultura, la posibilidad de estar en contacto con la familia y los amigos es un requisito esencial para que nos sintamos bien en cualquier lugar. “En este caso, el lugar sólo es un reflejo de la idea de estar juntos. En otras palabras, la localización geográfica o los espacios pierden importancia cuando la compañía es la adecuada “, explicó el Dr. Dimitrios Tsivrikos, psicólogo especialista Londinence.
Medellin, Miércoles, 27 de Mayo de 2020 Pagina 19
El Nissan GT-R12 es un automóvil deportivo creado por Nissan, lanzado en Japón el 6 de diciembre de 2007, en Estados Unidos el 7 de julio de 2008, y en el resto del mundo en marzo de 2009.
Prototipo GT-R en el Tokyo Motor Show de 2005 Dos prototipos fueron exhibidos en ferias de automóviles antes de que fuera presentado el modelo de producción. El primer prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 2001, mostrando cómo se vería un GT-R del siglo XXI. En el Salón del Automóvil de Tokio de 2005, Nissan dio a conocer un nuevo prototipo del GT-R, indicando que el GT-R de producción se basaría en un 80 o 90% en este prototipo, en la versión Nismo, atrae más a las chicas, por los toques rojos con blanco. Como es legado de sus antecesores, el Nissan GT-R R35 ha salido en numerosos videojuegos, como Assetto Corsa, Forza Motorsport, Gran Turismo, Need for Speed y Películas de la Saga Fast and Furious. La versión de producción del GT-R se estrenó en el Salón del Automóvil de Tokio el 6 de diciembre de 2007, siendo su lanzamiento en el mercado japonés. El lanzamiento oficial en los EE.UU. fue 7 meses más tarde, el 7 de julio de 2008. El lanzamiento en Canadá también fue en julio de ese mismo año. Europa se convirtió en el tercer mercado de consumo. La gran disparidad en la comercialización inicial entre estas emisiones regionales se debe a que Nissan debió construir centros de desempeño donde el coche cuente con los servicios necesarios.
Medellin, MiĂŠrcoles, 27 de Mayo de 2020
Pagina 20
Frase del dĂa: Madurar es entender que somos los Ăşnicos responsables de lo que hacemos. Es tomar las riendas de la propia vida y hacerse cargo de las consecuencias. Madurar es dejar de creerse el centro del mundo.