Vértigo y Autopistas con noticias y hechos del mundo automotor

Page 1

Noticias de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Medellin, Colombia. Viernes, 26 de junio de 2020 Vértigo y Autopistas

Por Dario Rada Sierra

Los últimos BMW i8 salieron de la planta en diferentes colores

Kia revoluciona la caja Manual Página 5

Página 15

Enzo en la pantalla grande El avión es más seguro Página 7 Página 8

Cada miércoles, 8 pm por Facebook live


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

2

Noticias del automóvil y su sector en Colombia. BYD Care comercializará también sus tapabocas en Colombia La multinacional BYD Company Ltd, que investiga y desarrolla nuevas tecnologías en cuatro grandes líneas de negocio: equipos electrónicos, proyectos de energía renovable, producción de automóviles eléctricos y la fabricación de vehículos de transporte masivo de pasajeros, 100% eléctricos, impulsa hoy la fabricación de elementos de protección personal como las mascarillas que se comercializaran en Colombia, bajo la línea BYD Care. BYD Care es considerado el mayor fabricante de tapabocas en el mundo, con una capacidad de producción de más de 50 millones de unidades al día. Para ello cuenta con dos plantas de fabricación ubicadas en las ciudades de Changsha y Shenzhen. Esta última la de mayor capacidad. Ambas plantas suman más de 700 líneas de producción automatizadas y cuentan con los más elevados estándares internacionales de calidad ISO de Japón, la Unión Europea, la FDA de Estados Unidos, Australia, entre otros. **

Nueva vía en la costa norte Tras finalizar las obras de la Unidad Funcional 3 correspondientes al tramo CarretoPalmar de Varela, entran en operación 84,21 kilómetros que representan el 42 % de la longitud total del proyecto de cuarta generación Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, ejecutado por Concesionaria Vial Montes de María para la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI. “Con la entrada en operación de los 84 kilómetros de la Unidad Funcional 3, se consigue reducir los tiempos de desplazamiento e incrementar la seguridad vial y el nivel de servicio de la vía. Con ello se potencia la conectividad y el desarrollo económico de la región. Los trabajos ejecutados han consistido en el mejoramiento del corredor existente que une los departamentos de Bolívar y Atlántico. Este corredor, es la vía principal de transporte de carga entre el interior y el sur del país con los principales puertos de la Costa Caribe”, aseguró Jorge Beceiro, Gerente General de la Concesionaria Vial Montes de María. El proyecto cuenta con otras dos Unidades Funcionales que continúan en obra, presentando un avance general superior al 72%. La primera inicia en Puerta de Hierro (Sucre) hasta El Carmen de Bolívar, incluyendo la construcción de una variante, y la segunda comprende el tramo El Carmen de Bolívar – Carreto – Cruz del Viso (Bolívar).


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

3

Reclamos al gobierno nacional El gremio transportador de pasajeros por carretera en Colombia reclama al Gobierno Nacional reactivación, alivios financieros y acciones contundentes contra el transporte ilegal e informal, un fantasma contra el que llevan décadas luchando y que argumentan, se incrementó en tiempo de crisis.

De acuerdo con las empresas de buses de Antioquia, al aislamiento obligatorio se sumó la falta de articulación con las alcaldías y gobernaciones, lo que provocó que aunque hubiera personas con permiso de movilizarse, acudieran al transporte ilegal entre municipios e incluso, dentro de la misma ciudad, acrecentando su propia crisis financiera.

Anderson Quiceno, vocero del Grupo Empresarial de Transportadores (GET) en Antioquia afirmó que el transporte ilegal e informal se habría incrementado hasta en un 400 por ciento. “Se vienen de Medellín a Bogotá en un millón de pesos, es exorbitante y la gente lo paga. El usuario está dispuesto a pagar mucho más por movilizarse al costo que sea”, afirmó.

** Mientras en Colombia lo promocionamos, en los Estados Unidos, ya le dicen adiós al Yaris Siguiendo la tendencia de la desaparición de varios sedanes subcompactos, el Toyota Yaris, que está basado en el Mazda 2, dejará de fabricarse a fin de mes, concluyendo una etapa de 14 años en el mercado de los Estados Unidos. Con la retirada del Yaris, Toyota está dejando el subcompacto crossover C-HR como la única oferta de la marca en el segmento de vehículos pequeños.El Hyundai Accent, Kia Rio, Honda Fit, Kia Rio y Nissan Versa, sus competidores en el segmento, siguen ofreciendo sus modelos, a pesar de que todos han tenido bajas en ventas


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

4

Mundo Internacional del automóvil y su sector afín Se filtra foto del megacargador secreto de Tesla El megacargador de Tesla tiene la capacidad de cargar las enormes baterías del Tesla Semi, el nuevo camión eléctrico de la firma

El Tesla Semi es tan grande que requiere de baterías igualmente grandes, por lo que el megacargador es ideal para abastecerlas de energía. Tesla ha apostado no sólo por el lanzamiento de autos eléctricos particulares, sino también por la fabricación de camiones eléctricos que se conviertan en la mejor opción de movilidad en la industria del transporte de carga. Uno de los principales retos en el camino es contar con la autonomía suficiente para que estos camiones puedan realizar de forma ininterrumpida sus traslados, y esto sólo sería posible con un cargador de gran capacidad como el megacargador de Tesla, del cual ya se ha filtrado una primera imagen. ¿Qué es el megacargador de Tesla ? De la misma manera que los coches de Tesla usan los supercargadores, los Tesla Semi, los camiones eléctricos de Tesla, usarán un megacargador, mucho más potente y capaz de aportar mucha más energía eléctrica. Con el Semi, Tesla anunció la instalación de una nueva red de cargadores más potente y capaz de recargar estos camiones. Pero la genialidad es que también es posible usar un accesorio en conjunción con los Supercargadores ya existentes. Y ahora, por primera vez, podemos verlo.


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

5

De acuerdo con el portal El Español, un grupo de aficionados pudieron obtener una fotografía de un Tesla Semi recargando en un punto en Canadá. La foto revela que el adaptador es básicamente una caja que se conecta al supercargador de Tesla como cualquier otro, y del que sale una manguera que se conecta al camión. La caja en cuestión probablemente será un adaptador, de manera no muy diferente a cuando usamos un cargador de carga rápida para nuestro móvil. Aún se desconoce si este adaptador se ofrecerá a los clientes que adquieran el Tesla Semi, al menos durante los primeros años en los que la red de megacargadores quizá aún sea limitada. ** Kia revolucionará los autos de caja manual con su nuevo embrague ‘by-wire’ El nuevo embrague by-wire de Kia podrá implementarse incluso en los autos eléctricos y permitir mejorar la eficiencia de los vehículos

KIA RIO HATCHBACK. Crédito: Cortesía Kia.

Si bien es cierto que los autos de caja de velocidades manual han comenzado a ser reemplazados por los autos de trasmisión automática, aún hay una gran cantidad de conductores que optan por elegir un vehículo con cambios manuales. Es por eso que Kia ha apostado por el lanzamiento del sistema iMT (intelligent Manual Transmission) Dicho sistema maneja un embrague ‘by-wire’, es decir, un embrague sin conexión física con el pedal embrague. En otras palabras, es una caja de cambios manual con el embrague controlado de forma electromecánica. En los autos con este sistema, se seguirá observando un tercer pedal y realizando el cambio de marchas moviendo una palanca, sin embargo, el pedal de izquierdo deja de estar físicamente conectado al sistema de embrague.


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

6

¿Cómo funciona? De acuerdo con el portal Diariomotor, en lugar de una conexión mecánica al embrague, ya fuera mediante un cable o mediante un sistema de asistencia hidráulica, el pedal izquierdo acciona un sensor y un potenciómetro. Estos componentes electrónicos dan la señal a un sistema electromecánico situado en la caja de cambios, que acopla o desacopla el embrague. Este sistema está alimentado por la misma máquina eléctrica – llamada MHSG por parte de KIA – que actúa como apoyo al motor térmico, motor de arranque y alternador, parte íntegra del sistema eléctrico de 48 voltios del coche.

El clutch también es conocido como embrague y mantenerlo es buen estado es de vital importancia. Con el embrague ‘by-wire’ de Kia, existirá una simulación del punto de fricción del embrague, y el embrague seguirá teniendo un tacto gradual y modulable, gracias a la flexibilidad de este sistema electromecánico. Sin embargo, habrá ventajas claras en cuanto a eficiencia. Por ejemplo, cuando queramos hacer uso del freno motor y soltemos el acelerador con una marcha engranada, el motor se apagará y el embrague quedará desacoplado. De esta manera, el coche podrá rodar sin resistencia, aprovechando la energía cinética. Cuando volvemos a pisar el acelerador, el motor se enciende y el embrague vuelve a acoplarse, situándose al régimen de giro adecuado gracias al apoyo del MHSG. Si pisamos el embrague, el motor volverá a encenderse, con el embrague descoplado, para que podamos introducir una marcha. Kia comenzará a introducir este nuevo embrague en los nuevos Kia Rio y los Kia Ceed, y se estima que los primeros modelos con este sistema lleguen a las calles durante los próximos meses.


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

7

Para los amantes de Ferrari esta es la próxima película de la marca que no te puedes perder La nueva película de Ferrari está por llegar y el actor Hugh Jackman podría ser quien protagonice la historia interpretando a Enzo Ferrari, fundador de la firma italiana

La película de Ferrari se centrará en la vida de su creador, Enzo Ferrari. FOTO: PIXABAY

El mundo del automovilismo no sería el mismo sin la presencia de Ferrari, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Y esto es precisamente lo que se quiere dar a conocer en la próxima película que narra la historia de Enzo Ferrari, un hombre que amaba los autos y la velocidad por sobre todas las cosas. El director de cine Michael Mann, será el encargado de tener bajo la lupa cada detalle de la historia de Ferrari y su creador, el hombre que también era un esposo y padre que por vivir de forma revolucionada empezó a dejar atrás aquello que era tan esencial como el combustible para sus autos: su familia. El proyecto se dio a conocer en el mercado virtual del Festival de Cannes, el cual se vio obligado a realizarse de forma digital debido a la pandemia por coronavirus. De inmediato, este proyecto captó la atención de los distribuidores, pues resultó muy apasionante conocer la película biográfica de Enzo Ferrari, fundador de la icónica escudería italiana.

Ferrari F40. Crédito: Cortesía Ferrari. No es la primera vez que Michael Mann, director de películas como ‘The Insider‘ (1999), ‘The Aviator‘ (2004) y ‘Collateral‘ (2004), demuestra la fascinación que siente


por Enzo Ferrari, pues él también fue quien se encargó de producir la exitosa película ‘Ford vs

Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

8

Ferrari‘ (2019), en la que se retrata la dura competencia entre ambas escuderías por conquistar las 24 Horas de Le Mans. De acuerdo con el portal Life and Style, la película de la vida de Enzo Ferrari podría ser protagonizada por el actor australiano Hugh Jakman, aunque aún está por confirmarse. La historia se centrará en el verano de 1957, previo a la famosa carrera italiana Mile Miglia, periodo en el que Enzo y su esposa Laura tratan de salvar la automotriz que está al borde de la quiebra, mientras lidian con la consecuencia de haber perdido a su hijo y una aventura extramarital de Enzo. ** Mundo de los aviones ¡Confirmado! Los aviones son el medio de transporte más seguro del mundo POR MIGUEL MÁRQUEZ · PUBLICADA JUNIO, 2020 ·

El subirse a un avión es hasta ahora para muchos un sinónimo de riesgo y causa pánico a muchos en el mundo, esta situación puede agravarse si la persona no está acostumbrada a realizar viajes o si es su primer vuelo. Pero diversos estudios destacan que este miedo no tiene nada que ver con la seguridad real que se tiene a los aviones.

Existen personas que padecen aerofobia o miedo a volar, este es el temor o fobia que puede llegar a sentir una persona a ser transportado en algún vehículo aéreo. Puede también ser una manifestación de una o más fobias distintas, como la claustrofobia (el miedo a los espacios cerrados) o la acrofobia (el miedo a las alturas). La aerofobia es más común de lo que uno puede llegar a pensar, pues el 29% de las personas lo posee.


Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

9

Datos del 2018 mencionan que un accidente de avión se produce aproximadamente cada 2.5 millones de operaciones. Según datos de la Organización Mundial de la Salud,

3,500 personas fallecen cada día en accidentes de tráfico alrededor del mundo. Es por esta razón que se puede confirmar que es más seguro viajar por aire que por tierra. El CEO de Aviation Safety Network, Harro Ranter dijo: Desde 1997, el número promedio de accidentes de aviones ha mostrado una disminución constante y persistente, en gran medida gracias a los continuos esfuerzos de seguridad por parte de las organizaciones internacionales de aviación como ICAO, IATA, Flight Safety Foundation y la industria de la aviación en general”. Es por esta y muchas razones más que se puede decir hoy en día que, un avión es uno de los transportes más seguro, por lo que el bajo número de accidentes no sorprende. Mundo de los mares

Reino Unido: Uno de los porta contenedores más grande del mundo se apresta a llegar hoy viernes a DP World Southampton


El HMM Oslo finalizará este viernes su viaje inaugural en Reino Unido, convirtiéndose así en el buque portacontenedores más grande en recalar en DP World Southampton. La nave de 399,9 metros, 61,5 metros de ancho, tiene una capacidad de 23.820 TEU. La semana pasada, su barco gemelo, el HMM Algeciras, atracó en el puerto hermano de DP World, London Gateway, en Essex.

Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

10

Estos buques forman parte de una serie de 12 buques HMM Megamax-24 pedidos en 2018 a Daewoo Shipbuilding Marine and Engineering (DSME, 7 buques) y Samsung Heavy Industries (SHI, 5 buques). Las capacidades de las dos variantes son ligeramente diferentes, con 23.964 TEU para los barcos DSME (clase HMM Algeciras) y 23.820 TEU para los barcos Samsung (clase HMM Oslo). El HMM Oslo fue construido por SHI; HMM Algeciras de DSME, por lo que Algeciras es un poco más grande. Ernst Schulze, Director Ejecutivo del DP World en Reino Unido, expresó que “con dos puertos de aguas profundas, DP World en el Reino Unido puede acomodar los barcos más grandes del mundo tanto en DP World Southampton como en DP World London Gateway. Esta llamada del HMM Oslo en Southampton, seguida de cerca de la llamada de HMM Algeciras a London Gateway a principios de este mes, es un testimonio del papel de DP World como facilitador del comercio mundial. Agradecemos a HMM por elegir DP World en el Reino Unido para atracar esta clase de embarcación”. “El HMM Oslo se une a otros 200 buques portacontenedores que han llamado a DP World Southampton durante el cierre desde marzo, manteniendo el flujo de alimentos, combustible y medicamentos esenciales para mantener el país”, agregó. El HMM Oslo llega a Southampton desde Corea del Sur después de haber visitado puertos en China, Singapur y Rotterdam en los Países Bajos.


Partirá de DP World Southampton el sábado 27 de junio con las exportaciones británicas en su viaje de regreso a casa, a través de Francia, Alemania, los Países Bajos y Singapur. ** Hombres famosos y sus autos: Estos son los excéntricos autos de lujo del famoso cantante Luis Miguel Luis Miguel tiene un gusto muy sofisticado por los automóviles, y esta lista los demuestra sin lugar a dudas Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

11

Mercedes-Benz Clase E 2020. Crédito: Cortesía

Luis Miguel es uno de los cantantes más a reconocidos a nivel mundial, su exitosa carrera la ha forjado a base de gran esfuerzo, pero, sobre todo, demostrando el gran talento del cual es poseedor y con el cual ha cautivado a miles de fanáticos. Su vida se ha visto rodeada de grandes lujos y bellas mujeres, sin embargo, algo que pocos conocían del famoso cantante, es su gusto por los autos. El cantante de origen mexicano se ha dejado ver a bordo de algunos modelos de lujo como el Mercedes- Benz Clase E, vehículo en donde el año pasado se trasladó durante su gira en Argentina.

Mercedes-Benz Clase E Coupé. Crédito: Cortesía Mercedes-Benz. De acuerdo con el portal Parabrisas, en sus primeros años de fama, ‘Luismi’ contó con algunos modelos bastante lujosos para la época como el Mercury Grand Marquis, el Ford Fairmont o el Mercedes 380SL, este último utilizado para el videoclip de “Entrégate”, en el año 1990.


Al parecer Mercedes-Benz se convirtió en una de las firmas de autos preferidas por ‘El Sol de México’ como se le conoce al cantante, pues en reiteradas ocasiones se lo ha visto utilizando algún modelo de la automotriz europea. La serie S de Mercedes sería una de las favoritas del cantante y la división Maybach con el modelo 62 a la cabeza (Maybach 62) se convirtió en una de las referentes para el transporte del intérprete. Otro de los autos en los que se ha dejado ver Luis Miguel es el Stuttgart E430 así como otras joyas del automovilismo como el Ferrari 360 Spider con motor 3.6 V8 de 400 CV, adquirido en el año 2004. Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

12

Ferrari 360 Spider. Crédito: Pixabay. No cabe duda que a Luis Miguel le fascinan los autos que combinan lujo, grandes dimensiones y deportividad, como el Rolls-Royce Phantom de 2013 con motor 6.8 V12 de 453 CV. ** Mujeres y motores

Un cura y una mujer en un barco traen mala suerte...


Mujer, titulada de alta cualificación marítimo pesquera, se enfrenta a la falta de oportunidades en el sector pesquero a las dificultades de conciliación y a los Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

13

estereotipos de género del sector marino, incluidas supersticiones que se han mantenido hasta hace bien poco como que un cura y una mujer en un barco traían mala suerte. Contra todo esto luchan todos los días del año las mujeres en tierra y mar, con ayuda de iniciativas como el proyecto Redmar, que lidera la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar) y que busca la igualdad de oportunidades en el sector. Las tripulaciones españolas cuentan con un 4 por ciento de mujeres, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pero la cifra no distingue entre la pesca más artesanal o de baja y la de altura, la que se practica lejos de casa, en países como Maldivas. Según datos del Instituto Social de la Marina de 2017, las mujeres representan un 5,4 por ciento de la pesca extractiva (1.243); sin embargo, alcanzan el 62,9 por ciento del total entre los mariscadores y son amplia mayoría en la industria auxiliar y de transformación. "La mayoría embarcan en artes artesanales por cuestiones de cercanía de casa, porque son barcos familiares, por estereotipos de género y supersticiones antiguas, ya que se relaciona a la mujer con tareas de tierra, procesamiento y manipulado del


pescado y al hombre con la pesca. Pero hay mujeres que quieren embarcar y no gozan con la oportunidad", ha explicado a Europa Press la gerente de la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar)--con 246 empresas y 347 barcos-- María Caldeiro. Precisamente, para buscar la igualdad de oportunidades en 2013 lanzaron, junto a la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias (OPPC-3), el proyecto Redmar para evaluar la inserción de la mujer en buques pesqueros, ya que hasta la fecha ellas participaban en calidad de observadoras, biólogas o como control de pesquerías, todas ellas cualificadas, pero no en otras tareas marítimo pesqueras. Tras analizar la situación, quedó "claro" que era importante fomentar la "empleabilidad" de las mujeres que querían dedicar su profesión al sector.

Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

14

Durante 2018 pusieron en marcha el proyecto Redmar II, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, con el que se han realizado embarques de mujeres con titulación náutico-pesquera. Tras el proyecto, ellas han transmitido que "no ha habido ningún problema de convivencia y sus compañeros las ven como uno más". Arantxa Toriza Pérez, con 29 años y de Viveiro (Lugo) ya está de nuevo embarcada y pescando en Malvinas como segundo oficial de puente en el barco 'Playa Pesmar Uno' de Marín (Pontevedra). Desde allí ha manifestado a Europa Press que lo que más le gusta es el "mar en sí" y el trabajo en equipo y lo que menos estar "tan lejos de casa". Toriza observa que la discriminación a la mujer en el mar viene de la falta de oportunidades, ya que si un armador tiene currículos de hombres y mujeres opina que "lo más probable" es que cojan al primero, pero asegura una vez dentro si se demuestra valía "no hay discriminación". Al mismo tiempo, no ve "ventajas ni desventajas" por ser mujer en un barco y que cobra "lo mismo" que sus compañeros. En cuanto a las dificultades diarias considera que la habitabilidad debe ser adecuada para ambos, y después "es tan fácil como cuando compartes piso con más hombres y


mujeres". Arantxa Toriza defiende que sus compañeros "nunca" la han hecho de menos y se siente y ha sentido "siempre muy respetada". Lo único que pide es que le den "un empujoncito" a los armadores para que prueben con quien tenga ganas de trabajar sea hombre o mujer y respecto a la conciliación familiar cree que "cada uno tendrá que negociar según sus necesidades". Admite que durante los meses de embarazo y lactancia una mujer no embarca pero después, "hombres y mujeres deberían tener el mismo derecho a conciliar y embarcar". **

Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

15

Lo último al cierre Los últimos 18 vehículos BMW i8 salen de la Planta de Leipzig. 25.06.2020 Comunicado de prensa

• La planta de BMW Group en Leipzig y los clientes marcan el final de una era. • 18 unidades BMW i8 Roadster únicas. • La personalización de alto nivel requiere experiencia en producción y procesos.


Leipzig. Colores como Austin Yellow, British Racing Green o Le Mans Blue. Los últimos 18 vehículos BMW i8 salieron de la planta de BMW Group en Leipzig hoy mientras sus futuros propietarios observaban. Cada vehículo fue una colaboración única creada con el cliente. "El grado de personalización en estos vehículos arrojó algunos desafíos logísticos y de proceso importantes", dijo el director de la planta, Hans-Peter Kemser. "Pero nuestra unidad de producción BMW i ha demostrado una vez más que nada es imposible." La fabricación de un BMW i8 es en sí misma una hazaña de la manufactura automotriz moderna, debido al concepto del vehículo, la tecnología de manejo y la mezcla única de polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP) y aluminio. Pero los 18 modelos especiales finales presentaron desafíos particulares al equipo de producción del BMW i8. En la parte superior: cada uno estaba acabado en un color de pintura que no se había aplicado previamente a los componentes externos de la piel de un BMW i8. Pintar una cantidad tan grande de piezas exteriores en el color especificado hizo que la producción y la logística fueran mucho más complejas. Fabricado y pintado virtualmente a mano por una gama de proveedores y en la planta de BMW Group en Landshut, el desafío consistía en unir los componentes de la línea de producción con Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

16

la máxima calidad. Y cada parte es el único de este color en existencia y muy complejo de reproducir, Se requirió el máximo cuidado y precisión en logística y en toda la producción de vehículos en serie. "Una vez más, hemos demostrado nuestra capacidad para cumplir con los estándares más exigentes y las especificaciones personales de nuestros clientes con soluciones únicas y habilidades incomparables", dijo el director de la planta, Hans-Peter Kemser. "Para que la producción del BMW i8 termine con un final como este es algo de lo que todos podemos estar muy orgullosos." Los vehículos finales también tienen componentes personalizados en sus interiores, como revestimientos de Alcantara para asientos y volantes, y molduras especiales y paneles de fascia. Los clientes en la Planta de Leipzig hoy, algunos de los cuales eran miembros del BMW i8 Club International, estaban en el lugar para ver sus vehículos abandonar las puertas de la fábrica y ser entregados al departamento de Logística de Vehículos. Claus-Dieter Bachmann, presidente del BMW i8 Club, describió el día en la planta como un "punto culminante para los miembros de nuestro club." Los vehículos únicos,


dijo, son los "autos de ensuño" de sus futuros propietarios, y agregó: "BMW Group y la Planta de Leipzig han permitido algo realmente sobresaliente."

Marcas de autos

* Mercury fue una marca de automóviles de lujo perteneciente a la empresa estadounidense Ford Motor Company, hasta su cierre en enero del 2011 al ser

Medellin, Viernes, 26 de Junio de 2020

Pagina

17

considerada insolvente. Fabricaba modelos en mercados de Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, y Brasil. Esta división basó generalmente sus vehículos en la carrocería y chasis de modelos de Ford, con cambios estéticos lujosos, pero utilizando las mismas motorizaciones. El último emblema de Mercury es una cascada de plata.


** Frase del dĂ­a: La Ăşnica forma de hacer un trabajo genial, es amando lo que se hace **


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.