Vértigo y Autopistas con la información automotriz y su sector afín

Page 1

Avances noticiosos de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Medellin, Colombia. Viernes, 29 de Mayo de 2020 Vértigo y Autopistas

Por Dario Rada Sierra

Tesla en Colombia de la mano de “Parra Arango”. Pronto en Vitrina

En septiembre vuelan P.3

Página 2

Medellin Ecociudad Pag 4 Volkswagen Nivus Pag 19

Cada miércoles, 8 pm por Facebook live


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina

2

Noticias del automóvil y su sector en Colombia.

Confirman llegada de la marca de automóviles a Tesla con garantía de solo un año cuando en Estados Unidos la misma es de 8 años. Su precio arranca desde los 245 y hasta los 285 millones de pesos En comunicado oficial la empresa automotriz colombiana Parra Arango confirmo que la misma estará realizando la importación de algunas de las referencias de Tesla. El mismo comunicado habla de una garantía de 1 año sin límite de km y además agrega que el comprador tendrá la posibilidad de personalizar su vehículo. La empresa instalará dos estaciones de carga (además de la doméstica que instale el propietario) y el soporte técnico será coordinado con Tesla en México. “Parra Arango” importará a Colombia los vehículos Tesla por medio de un mayorista que comercializa los autos en diferentes regiones suramericanas. Directivos de la empresa indicaron además que los interesados pueden comprar o encargar su vehículo de preferencia de esta marca y el proceso de entrega puede tardar hasta tres meses. Desde este 1 de junio “Parra Arango” tendrá sus vehículos Tesla en las vitrinas en Bogotá Vale la pena recordar que en EEUU los autos de la marca Tesla han rebajado hasta en cinco mil dólares el costo de sus unidades en esta época de pandemia


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 3

En septiembre se reanudarían los vuelos internacionales desde y hacia Colombia

Ángela María Orozco, ministra de Transporte, dijo que el Gobierno Nacional autorizaría la venta de tiquetes aéreos desde el próximo primero de septiembre. La funcionaria mencionó que las diferentes aerolíneas, agencias de viajes y demás mecanismos a través de los cuales se comercializan los pasajes internacionales deberán cumplir con los más estrictos protocolos de bioseguridad para garantizarles a sus clientes la mayor protección contra el COVID-19.

Sobre el transporte aéreo doméstico, la ministra destacó que este está teniendo el mismo tratamiento que el transporte terrestre municipal de media y larga distancia, y que se tomarán todas las medidas sanitarias que se requieran para reactivarlo una vez se levanten las restricciones.

“Vamos a seguir construyendo y socializando de la mano de las autoridades locales los protocolos que se han venido trabajando, los borradores que se han venido socializando y que serán expedidos por el Ministerio de Salud precisamente para coordinar de manera conjunta y con la gradualidad este tipo de transporte”, agregó la jefe de la cartera de Transporte. En cuanto a transporte urbano, Orozco resaltó que el Gobierno ha venido autorizando el incremento en la flota, fundamental para las ciudades donde los sistemas de transporte puedan presentar saturación debido a que hay nuevas actividades productivas autorizadas para trabajar en medio de la crisis por el COVID-19


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 4

Medellín crece como Ecociudad con grandes obras de infraestructura y proyecta generar 150.000 empleos

Como Ecociudad, Medellín le apuesta a la promoción de acciones para un crecimiento sostenible, protegiendo siempre los recursos naturales y garantizando la habitabilidad de su gente de manera digna y armoniosa. Para lograrlo, la Administración Municipal, en su Plan de Desarrollo Medellín Futuro, se ha trazado grandes objetivos como la construcción del Metro de la 80, Parques del Norte, los Proyectos Urbanos Integrales y la construcción de andenes y ciclorrutas para facilitar la movilidad no motorizada. La línea de Ecociudad propuesta en el Plan de Desarrollo contempla la ejecución de 110 proyectos que, al ejecutarse, generarán más de 150.000 empleos para contribuir a la recuperación económica de la ciudad y superar las dificultades que ha traído la pandemia por el coronavirus. En la propuesta pasada por la Administración Municipal al Concejo esta línea recibe un presupuesto general de $4,48 billones, recursos que equivalen al 21,5 % del total del plan. Proyectos estratégicos Uno de los proyectos más importantes para Medellín tiene que ver con la construcción del Metro de la 80. Será un recorrido de 13.25 kilómetros entre la estación Caribe y la estación Aguacatala que tendrá 17 estaciones, tres puentes viales, un puente para tren y un semi soterrado. La inversión total será de $3.6 billones, de los cuales el Municipio aporta $1.1 billones y el resto serán recursos de la Nación. Otro proyecto estratégico es la construcción de Parques del Norte. Con esta obra se generarán 300.000 metros cuadrados de espacio público en la zona norte de la ciudad, una de las más pobladas. Las obras de densificación y renovación urbana, ejecutadas a través de los Proyectos Urbanos Integrales (PUI), también generarán nuevo espacio público en diferentes comunas de la ciudad. La meta es dejarle a Medellín 104.766 metros cuadrados de nuevo espacio público repartido en nuevas vías, andenes, parques y zonas verdes. Así mismo, el Plan de Desarrollo, en su línea de Ecociudad, contempla la construcción de una ciclorruta de 20 kilómetros que conecte el Norte y el Sur de la ciudad. Además, la construcción de más de 3.400 metros cuadrados de andenes para fortalecer la movilidad no motorizada


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 5

Mundo Internacional del automóvil

*Tesla rebaja en hasta $5,000 dólares el precio de sus autos en Estados Unidos Mientras la planta californiana de Fremont retoma sus operaciones productivas normales, Tesla anunció una rebaja de alrededor de seis por ciento en los precios de sus vehículos en América del Norte. Tanto el cierre motivado por la pandemia de COVID-19 como la posterior reapertura de la fábrica fueron objeto de controversia entre el CEO de la firma, Elon Musk, y las autoridades estatales. “El recorte de precios es válido para los estados donde, producto de los bloqueos, disminuyó la demanda de automóviles”, informó CNBC. Según especificó Reuters, la variedad de entrada de la compañía, el sedán compacto Model 3, tendrá ahora un valor desde $37,990 dólares, lo cual representa un descuento de $2,000 dólares. Por su parte, el sedán Model S tendrá un piso de $74,990 dólares, frente a los $79,990 dólares que costaba anteriormente.

En tanto, el valor del SUV Model X partirá en $79,990, cifra que se traduce en una rebaja de $2,000 dólares, detalló la agencia británica. La empresa con sede en Palo Alto también reveló que su servicio de carga rápida Supercharger ya no será gratuito para quienes compren nuevos Model S y Model X. Reuters subrayó que durante abril de 2020 las ventas minoristas en Estados Unidos podrían haber experimentado una contracción cercana a 50 por ciento comparadas al mismo período del año anterior. No obstante, se prevé que la actividad repunte en mayo, situación que atribuyó a la demanda acumulada y los incentivos ofrecidos por los fabricantes, como financiamiento sin interés y pago diferido.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina

6

“Tesla anunció que también reducirá los precios en China, que es una práctica habitual de la compañía después que realiza ajustes de los valores para Estados Unidos”, complementó CNBC. A través de la red social Weibo, Tesla detalló que la oferta, cifrada en cuatro por ciento, solo aplicará para las variantes importadas Model S y Model X, no así para el Model 3, que es de fabricación local. ¿Pregunta? Será por esta promoción que se quieren traer algunos modelos a Colombia de esta marca? ** Hyundai y Sony establecen una asociación para la producción de varias películas

Hyundai Motor Company y Sony Pictures Entertainment, han establecido una asociación única y pionera en varias películas, que incluirá los nuevos modelos y tecnologías del fabricante de automóviles en las próximas producciones de Sony Pictures. En virtud del acuerdo, Hyundai Motor también ofrecerá un importante apoyo de marketing y ambas empresas colaborarán en una amplia gama de creación de contenidos complementarios. Esta asociación unirá la propiedad intelectual de Sony Pictures con la tecnología y los diseños de Hyundai, aprovechando la calidad cinematográfica de las películas del


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 7

estudio en la gran pantalla y dando vida a la visión de movilidad futura centrada en el ser humano del fabricante de automóviles, dedicada a revitalizar las ciudades y a impulsar la movilidad aérea urbana. Dicha asociación ofrecerá numerosas oportunidades para aprovechar la propiedad intelectual de Sony Pictures para generar contenidos de marketing y de entretenimiento integral, así como para colaborar en la creación de infraestructuras con los conceptos para las películas de Sony Pictures. También para coproducir experiencias de realidad virtual, juegos, eventos... entre otras oportunidades. Los nuevos modelos y tecnologías de Hyundai Motor se incluirán en las cinco próximas películas de Sony Pictures, entre ellas Uncharted (julio de 2021); La secuela de Spider-Man

: Lejos de casa (noviembre de 2021); la secuela de Spider-Man: Into

the Spider-Verse (octubre de 2022); y otras películas, aún por determinar. Ofreceremos varias formas para inspirar tanto a nuestros clientes como a los aficionados al cine de todo el mundo", explicó Wonhong Cho, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Marketing de Hyundai Motor. "Este acuerdo encarna la verdadera definición de la palabra asociación", dijo Jeffrey Godsick, EVP de Global Partnerships & Brand Management, y Head of Location Based Entertainment de Sony Pictures Entertainment. En el CES del 2020, Hyundai Motor Company reveló su visión innovadora de la movilidad urbana para ayudar a revitalizar las ciudades futuras centradas en el ser humano. Para hacer realidad este enfoque, Hyundai se centraba en tres elementos: A) Movilidad Aérea Urbana (UAM), una nueva forma de movilidad que utiliza el espacio aéreo para reducir drásticamente el tiempo de tránsito B) Vehículo Construido con Propósito (PBV), un dispositivo de movilidad urbana ecológico que permite la personalización para distintos estilos de vida y C) Hub, un espacio para el traslado de la movilidad y las actividades comunitarias. **


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 8

Como la inteligencia artificial puede controlar sistemas altamente sensibles de la producción automotriz

La inteligencia artificial puede brindar una precisión aún mayor para controlar sistemas altamente sensibles en la producción automotriz, como lo demostró un proyecto piloto en la planta de pintura de Múnich del Grupo BMW. A pesar de la tecnología de filtración de última generación, el contenido de partículas de polvo más fino en las líneas de pintura varía según el aire ambiente extraído. Si el contenido de polvo excede el umbral, la pintura húmeda podría atrapar partículas y dañar visualmente la superficie pintada. Los especialistas en Inteligencia Artificial de la planificación central y la planta de Múnich han encontrado una manera de evitar esta situación por completo. Cada carrocería recién pintada debe someterse a una inspección automática de la superficie en el área de pintura. Los datos recopilados en estas inspecciones se utilizan para desarrollar una base de datos integral para el análisis de partículas de polvo. Los especialistas ahora están aplicando algoritmos de inteligencia artificial para comparar datos en vivo de sensores de partículas de polvo en las cabinas de pintura y secadores con esta base de datos. “Las soluciones basadas en datos nos ayudan a asegurar y ampliar aún más nuestros estrictos estándares de calidad en beneficio de nuestros clientes. El análisis inteligente de datos y la inteligencia artificial sirven como ayudas clave para la toma de decisiones de nuestro equipo cuando se trata de desarrollar mejoras en los procesos.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 9

Hemos solicitado varias patentes relacionadas con esta innovadora tecnología de análisis de partículas de polvo”, explica Albin Dirndorfer, vicepresidente senior de Pintura de Carrocerías, Acabado y Superficie en BMW Group. Dos ejemplos específicos muestran los beneficios de esta nueva solución de Inteligencia Artificial: cuando los niveles de polvo aumenten debido a la temporada o durante períodos secos prolongados, el algoritmo puede detectar esta tendencia a su debido tiempo y puede determinar, por ejemplo, un momento anterior para el reemplazo del filtro. Se pueden detectar patrones adicionales donde este algoritmo se utiliza junto con otras herramientas analíticas. Por ejemplo, el análisis podría mostrar aún más que la instalación que utiliza plumas de avestruz para eliminar las partículas de polvo de las carrocerías de los vehículos debe ajustarse. Los especialistas en IA de BMW Group ven un enorme potencial en el análisis de partículas de polvo. Basado en información de numerosos sensores y datos de inspecciones de superficie, el algoritmo monitorea más de 160 características relacionadas con la carrocería del vehículo y puede predecir la calidad de la aplicación de pintura con mucha precisión. Esta solución de IA será adecuada para la aplicación en producción en serie cuando se haya desarrollado una base de datos aún más amplia para el algoritmo. En particular, esto requiere puntos de medición adicionales y datos de sensores aún más precisos para las estaciones de limpieza de carrocería. Los expertos en IA confían en que una vez que se haya completado el proyecto piloto en la planta matriz en Múnich, será posible lanzar análisis de partículas de polvo también en otras plantas de vehículos. ** Los carros más peligrosos hoy en las carreteras de USA Informe gubernamental muestra cuáles son los carros más peligrosos que circula en las carreteras de los Estados Unidos Según un informe publicado por el IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), los automóviles pequeños continúan siendo el tipo de vehículo más peligroso para los conductores. Mientras en la lista de la IIHS, los vehículos subcompactos representaron 15 de los 20 vehículos más mortales para los conductores, el Ford Fiesta se lleva el galardón, ya


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 10

que tuvo la mayor cantidad de muertes de conductores durante el período del estudio, que fue desde el 2015 hasta el 2018. Joe Nolan, vicepresidente senior de investigación de vehículos del IIHS, dijo algo que todos sabemos, “Los vehículos más pequeños ofrecen menos protección para el conductor en choques, y su masa más ligera significa que se llevan la peor parte de las colisiones con vehículos más grandes”.

Los SUV de tamaño completo, como el GMC Yukon, y como era de esperar, tuvieron la tasa más baja de muertes de conductores en el estudio. Los SUV grandes tuvieron 15 muertes de conductores por millón de vehículos registrados por año, mientras que los vehículos subcompactos superaron a todos con 82 muertes de conductores por millón de vehículos registrados. Este estudio analiza cuántos conductores murieron al volante de vehículos modelo 2017 o su equivalente, y la última vez había sido realizado hace tres años. Los vehículos de baja venta, o de poca producción, como el Smart, no se incluyeron en el estudio porque no alcanzaron el umbral de 100,000 vehículos registrados por año o al menos 20 muertes. Los vehículos con la tasa más alta de muertes de conductores entre 2015 y 2018 son:


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 11

Los primeros diez automóviles con más muertes empezando con el Ford Fiesta con 141, fueron Hyundai Accent – con 116; Chevy Sonic con 98; Nissan Versa Note 96; Fiat 500 – 95; Hyundai Elantra – 89; Kia Forte – 89, Nissan Versa – 88; Kia Rio – 87;Ford Mustang GT – 81; Hyundai Accent wagon – 81 y Nissan Sentra con – 81 Los autos más pequeños son menos costosos y la mayoría de los modelos 2017 no venían con el tipo de características de asistencia al conductor, como el frenado automático de emergencia que se han convertido en estándar en muchas alineaciones de vehículos. Según el estudio, estos vehículos son típicamente vehículos de nivel de entrada y conducidos por conductores más jóvenes y menos experimentados. “Mirando hacia 2017, gran parte de la tecnología de asistencia al conductor estaba empezando a salir”, dijo Joe Young, portavoz del IIHS. “Sabemos por los números que los modelos de lujo tienen tasas de mortalidad más bajas que los modelos que no son de lujo, y los vehículos de lujo son donde esa tecnología entra en juego”. Por primera vez este año, el IIHS incluyó millas recorridas y registros. Al considerar las millas conducidas, los autos deportivos mostraron tasas de mortalidad relativamente más altas. Luego están los valores atípicos. El Volkswagen Golf tuvo cero muertes de conductores por miles de vehículos registrados, y el Nissan Leaf solo tuvo cinco. “El Golf es un gran signo de interrogación”, dijo Young. “Parece una anomalía estadística”. La última vez que el IIHS realizó este estudio, en 2017 para vehículos del año modelo 2014, el Golf se ubicó en el grupo más peligroso con 63 muertes de conductores. La hoja es más fácil de explicar. El vehículo eléctrico podría registrar menos millas de carretera de alta velocidad y más millas de ciudad, razonó Young. Sin embargo, esos vehículos son la excepción a la regla. Las deficiencias del sedán Ford Fiesta eran evidentes incluso antes de extraer todos los datos del accidente. No tiene frenado automático de emergencia y obtuvo una calificación “Marginal” en una de las seis pruebas de choque realizadas por el IIHS, que está financiado por la industria de seguros pero funciona como una organización independiente sin fines de lucro. La buena noticia es que el frenado automático de emergencia se está volviendo estándar en la mayoría de los automóviles, independientemente del costo. La mayoría de los principales fabricantes de automóviles acordaron voluntariamente aplicar el frenado automático en los vehículos del año modelo 2022.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 12

Esa tecnología, así como sistemas como el control de carril activo y los monitores de punto ciego, es una de las razones por las cuales la NHTSA pronosticó que las muertes por accidentes de tránsito disminuyan en 2019, a pesar de un aumento en la conducción, que es parte de una disminución general de tres años en las muertes por accidentes de tránsito. . “Sabemos a través del análisis de los datos de reclamos de seguros que estas tecnologías están previniendo y minimizando accidentes y esperamos que continúen en todos los vehículos”, dijo Young. Mundo de los aviones

*La quiebra de Latam salpica a Santander y deja 42 pedidos a Airbus en el limbo El banco español y el primer grupo aéreo del subcontinente llevan 25 años asociados con la tarjeta de fidelidad Latam Pass. La compañía hará devolución también de aviones a empresas de alquiler. Latam se ha unido esta semana a la lista negra de una decena de aerolíneas quebradas en todo el mundo por el parón global de la movilidad derivado de la pandemia del coronavirus.

El mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, con sede en Santiago de Chile, al ser heredero en parte de la antigua LAN, ha depositado en el juzgado de Nueva York que dirimirá la bancarrota un listado provisional de acreedores. Y no ha sido raro encontrar en él deudas pendientes con el mayor banco del país sudamericano, Santander Chile.

Latam y la filial cotizada chilena del banco que preside Ana Patricia Botín son socios desde hace 25 años. La entidad financiera le da soporte para su tarjeta de fidelidad para viajeros Latam Pass, que contaba a cierre del pasado año con 30 millones de usuarios registrados. De ahí que en el listado de acreedores, al que ha accedido la publicación estadounidense 'Forbes', aparezca una deuda con Banco Santander Chile de 550 millones de dólares (500 millones de euros).


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 13

La entidad, consultada, ha preferido no comentar detalles sobre sus clientes. Su cartera de crédito a cierre de 2019 era de 38.600 millones de euros, lo que supone que el impago de Latam afectaría en caso de ser total al 1,3% de esos préstamos.

Latam es, además, una aerolínea que opera tanto Boeing como Airbus. Este último, con plantas de fabricación de subconjuntos de aviones civiles, tenía en su hoja de pedidos a cierre de abril 42 encargos pendientes de entrega. Son, en concreto, 23 aeronaves del superventas A320 Neo dentro de un pedido total de 36 del que ya se han despachado 13, y otros 19 aviones del modelo A321 Neo. Más impacto potencial tiene para el grupo europeo la bancarrota de otra gran aerolínea sudamericana, la colombiana Avianca, que tiene 88 A320 pendientes de entrega sobre un encargo de 98 en total. Operativa con aviones La lista consultada por 'Forbes', a expensas de la entrega de documentación más completa, ya que esta es la que acompaña a la solicitud de quiebra presentada el martes, incluye otros 61 aviones que garantizan créditos por casi 2.000 millones de euros. Hay cinco entidades que se reparten ese importe: las europeas Crédit Agricole y Natixis y los americanos Wells Fargo, Citibank y Wilmington Trust.

Según otros medios especializados en aeronáutica de EEUU, la documentación entregada por Latam incluye también otros 19 aviones que prevé devolver a empresas de 'leasing' (alquiler) aeronáutico, incluyendo varios modelos de los dos grandes fabricantes. La flota de Latam estaba integrada por 342 aviones a cierre del pasado año, dos tercios de ellos en propiedad.

Hasta ahora, el coronavirus ha dejado una decena de quiebras de aerolíneas en diferentes partes de América, Europa, África y Australia


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 14

El coronavirus ha dejado hasta ahora un reguero de una decena de caídas de aerolíneas. En Latinoamérica, sobresale la de la colombiana Avianca y su filial en Perú.

A ellas se unen Compass y Trans State Airlines en EEUU, SAA (Sudáfrica), Flybe (Reino Unido), Virgin Australia y otras más pequeñas y especializadas en Ecuador o EEUU. En otros casos como Lufthansa, Air France-KLM o las aerolíneas del grupo IAG (British Airways o Iberia), se ha producido la entrada en el capital o préstamos de dinero público o con aval público, o todas esas opciones al mismo tiempo.

Mundo de los mares *Los problemas aquejan a los gremios marítimos en Colombia

El sector marítimo colombiano podría ser mucho más productivo si tuviera más apoyo del Gobierno nacional. Esta es la posición de la mayoría de los miembros de esta industria, quienes indican que las leyes y políticas que lo rigen dificultan trámites, entorpecen operaciones y hasta los dejan en desventaja con su competencia extranjera. “Es hora que el Estado ponga su mirada al mar y apoye el sector marítimo y en especial a la industria astillera para evitar que esta poco a poco se quede rezagada al punto de desaparecer, y con esto se dejen de generar miles de empleos”, señala Jaime Sánchez Piedrahíta, vicepresidente de Astivik.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 15

Mundo Curioso *Cuánto corría el primer carro de la historia?

El primer automóvil de la historia no funcionaba con los carburantes que empleamos hoy en día. El método de autopropulsión era el vapor y la idea se le ocurrió al ingeniero militar Nicolas Cugnot. Este primer coche que data del año 1770, el cual solo tenía tres ruedas, podía igualar una velocidad de 11 km/h.

Hay gente que considera que el primer coche de la historia fue aquel que se autopropulsó con un motor de combustión por primera vez. Ese no es otro que el Karl Benz. Este MercedesBenz fue el primero de los millones de vehículos que, años más tarde, abarrotarían el mercado mundial. ¿Cuál era la velocidad que podía alcanzar este coche? El salto cualitativo fue mayor que el de los vehículos de vapor y el Karl Benz alcanzaba una velocidad máxima de 40 km/h. ¿Te imaginas el mundo actual con coches que no superen esta velocidad? ¡Sería un caos

** Hombres famosos y sus autos:

Patrick Dempsey: Mustang FR500C y Fastback 1965 Alcanzó la fama gracias a su participación en la serie Grey’s Anatomy, donde interpretó al doctor Derek Shepherd. El actor es un seguidor de las carreras de automovilismo y ha competido en algunas como las 24 Horas de Le Mans y la Grand-Am Road Racing KONI Series al volante de un Mustang FR500C.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 16

** Mujeres y motores *¿De dónde viene esto de que las motos no son para mujeres?

Es evidente que en algunos aspectos del motociclismo femenino aún no hemos logrado encontrar la equidad que deseamos, sin embargo no podemos negar que hemos avanzado bastante en el tema. Pero… ¿De dónde viene esto de que las motos no son para mujeres? Los factores que fijaron esta postura tenían mucho más que ver con aspectos socioculturales que con la falta de interés o deseos de una mujer de subirse a una moto. De entrada todos los deportes de motor se consideran desde el inicio de los tiempos como «cosa de hombres» (ideas de la cultura colectiva). Para construir y manejar un motor hay que ensuciarse las manos y la ropa, también hay que tener algo de fuerza y


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 17

habilidades que implican que una mujer salga de su postura conservadora, limpia y femenina. Otro factor influyente en el pasado, es que las mujeres tenían poco poder adquisitivo, no muchas tenían dinero para poder gastarlo en lo que quisieran. Una motocicleta no es un gusto al que se le puede calificar como económico y en el pasado una mujer no podía pedir dinero a su padre o marido para comprar y mantener una moto. Que el motociclismo se considere como un deporte con cierto nivel de riesgo, también influye para que no muchas mujeres (muy a pesar de sus deseos), no se atrevan a practicarlo. Estos factores, entre muchos otros, han influido para que las mujeres aparezcan poco en la historia del motociclismo, además, si alguna mujer se atrevía a participar en esta disciplina era inmediatamente señalada y subestimada por el resto de la sociedad.

Sin embargo, los tiempos han cambiado y todos esos obstáculos que en un inicio parecían un buen pretexto, ya no tienen lugar bajo las circunstancias en las que las mujeres nos encontramos hoy en día. A las chicas de hoy no nos importa ensuciarnos las manos y tal vez no tenemos tanta fuerza física como un hombre, pero si muchas habilidades que nos permiten solucionar cualquier obstáculo que se supone nos debería impedir poder operar una moto. Hoy, una mujer tiene la capacidad y libertad económica para comprar una moto y montarla si así lo desea. Pero lo más importante es que la mentalidad de una mujer y podríamos decir, de la sociedad en general, ya no es tan cerrada, de a poco hemos ido ganando un lugar importante tanto en el motociclismo como en cualquier área en la que deseemos participar. No podemos cerrar esta nota sin mencionar a las Hermanas Van Buren, un par de mujeres que también alguna vez se preguntaron ¿De dónde viene esto de que las motos no son para mujeres? Ellas decidieron luchar contra todo prejuicio, dejando así una gran huella que ha abierto brecha en el camino de la historia del motociclismo femenino.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 18

Lo último al cierre Pagani: la marca de autos alta gama de Argentina Ferrari, Maserati, Pagani, Jaguar, Audi, son solo algunas de las marcas de autos que más atracción generan en el mundo automotor, compañías que trascendieron las fronteras del tiempo y el espacio para llegar al corazón de los fanáticos del mundo de las cuatro ruedas. Estas marcas de autos tienen en su historia legendarios modelos, los cuales todavía siguen haciendo "ruido". Además, fueron sumando nuevos productos que no hacen más que sorprender a los "fierreros y no tanto". En este espacio hacemos un repaso por algunas de las marcas de autos que dejaron o están dejando su huella en la Argentina y en el mundo: en qué se destacan, qué las caracteriza y cuáles son los modelos preferidos. Además, entre las marcas de autos más exitosas, el caso de la de una fundada por un argentino merece una mención especial. Marcas de autos: Pagani, el argentino Entre las marcas de autos deportivos de lujo se encuentra Pagani, fundada en 1992 con Horacio Pagani. La apuesta de sus modelos se basa en una combinación de altas prestaciones y lujo, fabricados de manera artesanal con muy baja producción, pero con unas tarifas y exclusividad a la altura de otros fabricantes como Koenigsegg o Bugatti. Además, como muchas de las marcas de autos, tiene un acuerdo con Mercedes Benz – Daimler para el suministro de los motores, puesto a punto de forma específica para Pagani. El primer modelo entre las marcas de autos más destacadas del mundo perteneciente al argentino Pagani fue el Zonda C 12. Su nombre, incluso, es un homenaje a la Argentina, ya que Zonda es en honor a un viento seco y cálido característico de la región del oeste argentino.

Ver fotos Algunas de las versiones más conocidas del Pagani Zonda son el Zonda Cinque (750 CV), Zonda Cinque Roadster (750 CV), Zonda F (602 CV), Zonda R (750 CV), Zonda Revolución (800 CV). Pese a que el final de su fabricación se confirmó en 2011, Pagani sigue fabricando unidades exclusivas para clientes de la marca como ha sido el caso del Pagani Zonda MD.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 19

El segundo modelo entre las marcas de autos destacadas, bajo el paraguas de Pagani, ha sido el Pagani Huayra, modelo que implica un salto cualitativo respecto al anterior, especialmente en aerodinámica. Este producto estrenó un nuevo propulsor 6.0 V12 Twin-Turbo AMG de 730 CV. Entre las marcas de autos y sus llamativas denominaciones, el Pagani Huayra vuelva hacer honor a sus raíces, en este caso Huayra significa "viento" en la lengua quechua. El Huayra fue desarrollado únicamente en versión coupé, siendo sustituido por el Pagani Huayra BC, una versión más radical limitada a 20 unidades donde se añaden diferentes elementos estéticos y aerodinámicos. Las siglas BC son en honor a uno de los mejores clientes de Pagani llamado Benny Caiola, que falleció en el año 2010. Ver fotos Tras el Huayra, Pagani presentó el Pagani Huayra Roadster como un rediseño para este mundo de marcas de autos premium, más que como una simple versión descapotable como uno auto exclusivo, con una producción limitada a 100 unidades. El Huayra Rodaster es más aerodinámico, con un ahorro de 80 Kg sobre el Huayra, y un motor con 764 CV de potencia máxima. Así, entre las marcas de autos más sofisticadas del mundo, Pagani es una de las más exclusivas y su historia siempre está unidad a la Argentina. Con esporádicas visitas, Pagani siempre deja sentado que es argentino.

Presentan la Nivus

Volkswagen Nivus: debuta el primer auto inteligente de América Latina

La firma alemana estrenó en Brasil el SUV Coupé que destaca por su tecnología y seguridad. Nivus llega para hacer historia, dice Volkswagen. Con un diseño innovador y nuevos conceptos de conectividad y transmisión, el nuevo modelo desarrollado por Volkswagen América do Sul se producirá inicialmente en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo para su venta en el mercado latinoamericano. Luego, el vehículo también se producirá y comercializará en Europa.


Medellin, Viernes, 29 de Mayo de 2020

Pagina 20

“Nivus es un hito para Volkswagen en América del Sur. Es el primer modelo desarrollado en la región y que también se producirá y comercializará en el mercado europeo, uno de los más competitivos del mundo”, dijo Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen. América Latina. “Desde 2017, hemos renovado completamente nuestra cartera, en la mayor ofensiva de productos en la historia de Volkswagen en la región. Nivus inaugura en América del sur nuestro nuevo diseño de marca. El Nivus, presentado a nivel mundial a través de un streaming, se lanzará oficialmente en el 2021 para los otros mercados sudamericanos Tecnológico y eficiente A nivel de diseño, el Volkswagen Nivus exhibe mucha personalidad y se enmarca dentro del segmento de los SUV Coupé Entre los detalles, destaca la caída rápida y fluida de la columna C, uno de los aspectos más destacados de este SUV. “Nivus tiene un perfil coupé muy característico. Las proporciones y los volúmenes definen un carácter atlético y moderno", dicen en la marca.

Frase del día:

¡Perdonar a otros no es un síntoma de debilidad, sino de humildad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.