Noticias de la industria del automóvil y su sector afín en Colombia y el mundo. Miércoles, 29 de abril de 2020 Vértigo y Autopistas
Por Dario Rada Sierra
No habría más Stinger
Sale por racista?
Cuida tu carro estacionado
Porsche S con caja manual de 7
Todos los miércoles, de 8 a 9 p.m por Facebook live. Hoy autos Vs ciclas en Medellin
Miércoles, 29 de abril de 2020
Pagina 2
Noticias del automóvil y su sector en Colombia.
Iván de la Lanza, Gerente de Movilidad Activa en Ciudad de México, será el invitado esta noche de miércoles en el programa “La Tertulia Automotriz” que se emite por Facebook live entre 8 y 9 de la noche desde Medellin y que es presentado por los periodistas Isaac Pereira y Dario Rada Sierra
Iván es Gerente de Movilidad Activa en el programa de Ciudades en WRI México, responsable de crear soluciones y acciones específicas para proyectos peatonales y ciclistas en distintas ciudades como parte de la estrategia integrada de transporte, Desarrolló la Estrategia de Movilidad en Bicicleta para la Ciudad de México durante los últimos siete años desde la Secretaría del Medio Ambiente local, así como la consolidación del sistema ECOBICI, la construcción de más de 40 km de ciclovías y dos biciestacionamientos masivos, entre otros. Logró la creación de un área especializada del gobierno de la ciudad: la Dirección de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista.
** La Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, le informa a la comunidad que se estableció en la página web institucional una ruta para facilitar el trámite de solicitudes de personas que requieran desplazarse durante lo que resta de la cuarentena. Los ciudadanos deberán diligenciar una guía de preguntas de fácil respuesta, asociadas a las actividades exceptuadas del Decreto Nacional 593 de 2020. Para ello, se habilitó un formulario de registro que requiere evidencias de la solicitud para su rápida contestación. Se aclara que los ciudadanos pueden solicitar los permisos especiales de circulación, solamente por motivos de fuerza mayor o casos fortuitos (Art. 3 - Numeral 5 del Decreto 593 del 2020), excluyendo la extensión de permisos para las demás actividades exceptuadas en el Decreto de referencia, acreditando en debida forma la condición que permite la circulación. Para
acceder
al
formulario
visita
el
micrositio
link https://www.envigado.gov.co/secretaria-seguridad#/inicio/inicio
alojado
en
el
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 3
* Producto de la crisis por el COVID - 19 y las medidas de aislamiento para cuidar la salud de todos, muchos carros se encuentran estacionados hace varios días. Esto no significa que haya que dejar en el olvido su mantenimiento, pues una detención prolongada, sin tomar algunas precauciones, podría ocasionar serios inconvenientes. Mariana Vargas, Directora del Servicio de Posventa de Ford Colombia, explica los principales puntos a considerar durante estos días de cuarentena para evitar deterioros: “Es necesario revisar el estado de la batería, motor, luces, líquidos y neumáticos, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad e higiene que por estos días nos recomiendan las autoridades”, afirma Vargas. Conviene inflar las llantas por encima de la presión recomendada, es decir, 5 PSI máximo por encima de la presión especificada en el sticker ubicado en el marco interno de acceso de la puerta delantera izquierda o “lado conductor”, ya que si pierden aire durante el tiempo que permanece el vehículo inmovilizado, no se deformen por el peso. La deformación de un neumático por permanecer con poca presión mucho tiempo en la misma posición genera deterioro de su esencia original. Lo ideal, tras unos días, es mover el auto unos centímetros de lugar si hay espacio disponible, para cambiarle los puntos de apoyo. ** En Colombia una de las prioridades de Subaru, como marca de origen japonés, es proteger la salud, brindar seguridad, y promover el bienestar de todos sus clientes y empleados. Siguiendo dicho lineamiento, teniendo en cuenta las medidas de permanecer en casa, Subaru ha fortalecido todos sus canales virtuales, para mantener contacto con sus clientes y amigos de la marca, y hacer posible también el deseo de adquirir vehículo, desde la comodidad de su hogar. Ahora el cliente puede conocer y elegir su carro, sin salir de casa ingresando a la página web. Separa el Subaru de su interés con un millón de pesos a través de la plataforma de pagos virtual –PSE- y comienza a pagarlo en abril de 2021. El portafolio de vehículos 4x4: Subaru XV y Forester mantienen un precio especial con dólar de $3.506.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 4
Mundo Internacional del automóvil
* En Argentina el mercado automotriz andaba a media máquina, la pandemia terminó de desplomar la actividad. A comienzos de año el sector proyectaba un mercado de 450.000 autos, ahora esa estimación se redujo a 250.000 unidades, de acuerdo con las cifras que manejan en la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa)
En México por su parte, la industria automotriz y su cadena productiva esperan obtener una respuesta a su petición de considerarlos como actividad esencial y con ello poder unificar el inicio de operaciones entre México y Estados Unidos, por lo que les urge una definición que les permita regresar a más tardar el 4 de mayo o “el daño será irreversible”. En entrevista con Ulrich Thomas Kiwus, presidente del clúster automotriz zona centro para la región Puebla-Tlaxcala (Clauz), afirmó: “Nos hemos unido con los nueve clústeres a nivel nacional, junto con la Industria Nacional de Autopartes (INA) para buscar que la industria automotriz se vuelva esencial, que se nos pueda dar de alta para producir las autopartes que ya se están requiriendo en Estados Unidos”. Explicó que se trata de un grupo de empresas que abrirán con sus respectivas producciones para finales de este mes, mismas que están de la mano con la industria mexicana y con Canadá para poder entregar autos terminados. **
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 5
De igual forma, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) se unieron al llamado conjunto para reanudar actividades que son esenciales para no romper las cadenas de suministro con Estados Unidos. Argumentaron que la industria automotriz es clave para el correcto funcionamiento de los servicios de emergencia y el abastecimiento de insumos indispensables que la sociedad requiere para enfrentar la contingencia sanitaria. “En Estados Unidos ya hay camino. Las plantas automotrices saben el riesgo con el covid-19, pero estamos haciendo todas las mejoras y controles para proteger a nuestros empleados.
China también es uno de los países que ya retomó operaciones y Audi China está pidiendo piezas de México; en el caso de Europa, específico en Alemania, también están haciendo de una manera escalonada el retorno de operaciones, que es lo mismo que deberíamos estar haciendo nosotros, liberar producciones y arrancar”, dijo Thomas Kiwus. El también presidente del sector automotriz y autopartes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advirtió que es imperativo que a partir del 4 de mayo ya estén operando, pues “si pasa esa fecha definitivamente habrá daños irreversibles en cuanto a mano de obra. Estamos siguiendo todos los lineamientos contra el covid-19 adecuadamente, en todo el sector automotriz para poder proteger a los obreros”. **
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 6
911 con caja de siete marchas manual Desde ahora, en Europa y en algunos otros mercados, todos los modelos 911 Carrera S y 4S se pueden solicitar con una caja de cambios manual de siete marchas, como alternativa a la transmisión PDK de ocho velocidades. La caja de cambios manual se combina con el pack Sport Chrono, lo que supone un atractivo adicional para aquellos conductores que aman la deportividad y disfrutan cambiando de marcha ellos mismos. También se añaden nuevas opciones de equipamiento para el 911 Carrera, que antes no estaban disponibles. Entre ellas se incluye el Porsche InnoDrive, utilizado ya en los modelos Panamera y Cayenne, así como la nueva función Smartlift para el eje delantero. Para puristas: transmisión manual de siete velocidades con pack Sport Chrono La transmisión manual de siete marchas para el 911 Carrera S y 4S siempre se ofrece en combinación con el pack Sport Chrono. También está incluido el Porsche Torque Vectoring (PTV), con distribución variable de par a través de intervenciones controladas del freno en las ruedas traseras y un diferencial autoblocante mecánico. Esta configuración atraerá a los conductores con aspiraciones deportivas, que además apreciarán el nuevo indicador de temperatura de neumáticos. Esta función adicional en el pack Sport Chrono se introdujo con el 911 Turbo S. El indicador de temperatura de neumáticos está combinado con el de presión. Cuando los neumáticos tienen una temperatura baja, las barras azules alertan de una agarre reducido. Según se van calentando, el color del indicador cambia a un blanco azulado y, posteriormente, se queda un tono blanco total cuando se alcanza la temperatura adecuada de funcionamiento y se dispone ya del máximo agarre posible. El sistema se desactiva y las barras se ocultan al montar neumáticos de invierno. En combinación con la transmisión manual, el pack Sport Chrono también ofrece una función automática de “punta-tacón”. Consiste en un golpe de acelerador cuando el conductor reduce de marcha, para aumentar las revoluciones del motor y adaptarlas a la mayor velocidad con que gira el engranaje del cambio al insertar esa marcha más baja. Con ello se consiguen unas reducciones más suaves, que evitan cambios de carga bruscos.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 7
El pack también incorpora otros ingredientes deportivos como los soportes de motor dinámicos, el modo PSM Sport, el conmutador de modos en el volante (Normal, Sport, Sport Plus, Wet e Individual), así como un cronómetro y la aplicación Porsche Track Precision. El 911 Carrera S con transmisión manual acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 308 km/h. El peso en vacío del 911 Carrera S Coupé con cambio manual es de 1.480 kilogramos, lo que supone 45 kg menos que la versión con PDK. Stinger con o sin futuro en el mercado de autos
La llegada del Stinger fue un golpe inesperado de Kia, ya que demostró que podría enfrentarse a los fabricantes de automóviles japoneses y alemanes, en sus segmentos favoritos. Para los analistas, el Kia Stinger fue una sorpresa estratégica de la marca cuando debutó, combinando la agilidad de un sedán deportivo de tracción trasera con un diseño exterior de vanguardia y un interior de lujo. Pero también hay que acotar, que el Stinger debutó en un momento en que la mayoría de los fabricantes de automóviles estaban buscando formas de construir menos sedanes, apostando su futuro en la expansión de sus ofertas de crossover y SUV.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 8
El sitio Korean Car Blog indica que el Stinger, está enfrentando la presión de una serie de tendencias que han debilitado su comercial argumento y que ha estado en el mercado desde 2017, puede no tener una segunda generación. Sera posible que Kia descontinúe el Stinger? El Stinger fue una sorpresa de la marca cuando debutó, pero mantener el impulso de las ventas no ha sido una tarea fácil para Kia, ya que los que querían comprar un Stinger ya lo han hecho en los últimos dos años, y la tendencia viene a la baja. Si bien el Kia Stinger pudo haber visto una dosis temprana de éxito de ventas debido a su novedad, este éxito no ha demostrado ser duradero. El Stinger tuvi un camino bien conocido para los vehículos de nicho que alcanzaron el furor desde el principio, pero se vuelve difícil mantenerlos o aumentarles las ventas en los primeros dos años. Otra fuente de presión sobre el Stinger, y según indica autoweek, proviene de la división Genesis de la marca hermana Hyundai, específicamente el sedán G70. Según señala Korean Car Blog, el G70, que es un Stinger pero con nombre Génesis y agregados de lujo, ha tenido un mayor éxito en captar una audiencia, y esto es en gran al hecho de que se posiciona como una marca de lujo. El Stinger es un modelo de imagen y de suma importancia para Kia, pero nunca fue un gran vendedor, incluso en su glamorosa salida al mercado. Los cambios que creara la pandemia en el mercado mundial, quizás haga que Kia se vea obligado a centrarse en sus modelos más vendidos en los próximos años, y deja de lado un Stinger de segunda generación. Kia había estado apostando contra las tendencias de la industria incluso cuando presentó el Stinger en 2017 como modelo 2018, cuando la cuota de mercado de los sedanes no crecía. Esta tendencia del consumidor de volcarse a los SUV’s y Crossovers, se ha acelerado bruscamente en los últimos años, mientras los fabricantes de automóviles han eliminado los sedanes de sus modelos, y el Stinger no pudiera ser una excepción.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 9
La petición de la industria es publicar un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación que manifieste que son actividades esenciales en la manufactura, exportación y comercialización de autopartes, vehículos ligeros y pesados, carrocerías y equipo de transporte en general, así como el movimiento de dichos productos entre los centros de producción y consumo. 94% Se estima la caída de ventas de autos en México como resultado de la crisis provocada por la pandemia, según cifras de la AMDA 36% Impacto estimado en el sector automotor en Europa, aunque las cifras todavía pueden variar. 35% Impacto máximo esperado para el resto del mundo y el mínimo es calculado en 17%; en china la caída fue de 15%. **
Lo que era simplemente una carrera virtual en la plataforma iRacing se ha convertido en una pesadilla para el piloto de NASCAR, Kyle Larson, quien ahora ha sido suspendido de NASCAR debido a un insulto que se consideró racista durante la competencia del domingo por la noche. Durante una prueba de su micrófono y cámara a través de su canal de la red social Twitch, el piloto del equipo Chip Ganassi dijo: “¿No puedes escucharme? Hey negro”. Esta situación fue reportada inmediatamente por varios espectadores. NASCAR hará que Larson asista a un entrenamiento de sensibilidad y dijo en un comunicado el lunes: "NASCAR ha hecho de la diversidad y la inclusión una prioridad y no tolerará el tipo de lenguaje utilizado por Kyle Larson durante el evento iRacing del domingo. Nuestras Directrices de Conducta de los Miembros son claras en este sentido, y haremos cumplir estas directrices para mantener un entorno inclusivo para toda nuestra industria y nuestra base de aficionados
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 10
Comprar o no carro nuevo… A medida que los fabricantes de automóviles y el mercado se adaptan a los efectos de la pandemia de coronavirus, no existe un pronóstico claro y sostenido de los expertos de la industria, aparte de un menor número de ventas de automóviles nuevos. Eso es lo que parece ser el mensaje al revés de las compras de automóviles en este momento, ya que los incentivos para automóviles nuevos no se conocen en el mercado colombiano y además se duda del comportamiento de los bancos a favor de los clientes, además muchos esperan que el precio de los automóviles usados caigan en forma Los negocios de carros nuevos con precios en línea, papeleo electrónico y las entregas a domicilio de automóviles nuevos podrían ser una alternativa pero aun no despegan como debe ser Los precios de los automóviles usados han bajado porque la situación de muchas personas puede cambiar abruptamente en pocas semanas. Ya se dijo por parte de Fenalco que dos de cada tres comerciantes a dos días de pagar nómina no tienen con que cubrir ese compromiso con sus empleados… ahí está su carro como opción de liquidez en algo La incertidumbre económica significa que la devaluación del valor de los automóviles usados se reduce al momento. No está claro si es mejor comprar un auto usado ahora, o en un mes o dos, cuando los precios podrían caer aún más. Pase lo que pase en el futuro cercano, una cosa está clara: el nuevo negocio de autos de toda la vida no durará mucho. Por lo tanto será mejor esperar para ver como evoluciona la situación.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 11
Los carros eléctricos no causan daños a los marcapasos, dice estudio Aunque no ocurre con frecuencia, es posible que los campos electromagnéticos (EMF) afecten el rendimiento de los implantes cardíacos, como los marcapasos. Por ese motivo han de tener especial cuidado en ciertos lugares (ya no con los teléfonos móviles, por fortuna). ¿Y qué ocurre con los carros eléctricos, con esas baterías de alta capacidad que se recargan a altas potencias? Pues, según este estudio, los EMF producidos por automóviles eléctricos no representan tal peligro. No se trata de un estudio realizado por cuatro amigos. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad Técnica de Múnich, trabajando junto al Centro Alemán de Investigación Cardiovascular y del Hospital Wellington de Nueva Zelanda. Se reclutó a un total de 108 sujetos, el 83% de los cuales eran hombres y todos intervenidos quirúrgicamente con un marcapasos o un desfibrilador (de una amplia variedad de fabricantes)
Cada persona procedió a cargar y conducir cuatro automóviles eléctricos diferentes disponibles en el mercado, incluidos un Nissan Leaf, un Tesla Model S, un BMW i3 y un Volkswagen eUp. Esos vehículos son muy diferentes entre sí. Por la potencia de su motor eléctrico, capacidad de la batería o los sistemas de carga. La conducción se llevó a cabo en una plataforma de banco de rodillos estacionaria, en la que se aumentaba la resistencia para maximizar la potencia del motor (para garantizar que los EMF producidos por esos motores fueran similares a los generados en condiciones de conducción del mundo real). Los niveles de EMF tanto dentro como en el entorno de los automóviles fueron monitoreados durante las pruebas, al igual que el desempeño de los marcapasos de los voluntarios. Los campos más fuertes se generaron durante la recarga de las baterías, pero no se encontró que ninguno de los EMF fuera lo suficientemente alto como para afectar los implantes de los participantes. Según los científicos, esto probablemente se debe al “blindaje” incorporado en los autos eléctricos, para proteger sus sistemas informáticos de la interferencia electromagnética. “Nuestro estudio aborda las apremiantes preocupaciones de pacientes y médicos con respecto al uso de automóviles electrónicos por parte de pacientes con marcapasos y nos complace informar que su uso parece seguro con la tecnología actual”, dice el Dr. Matthew O’Connor del Hospital Wellington. “No se detectaron eventos adversos ni interferencias electromagnéticas durante la conducción o carga de los automóviles durante nuestra prueba”.Fuente: Technology and Health Care
Miércoles, 29 de abril de 2020 *
Lee más de esta historia en
Página 12
Vértigo y Autopistas
* En el mundo Marítimo
* La Dirección General Marítima, Dimar, en Colombia informó que se registraron 699
arribos de embarcaciones internacionales en los diferentes puertos del país, tras un mes del cierre de las fronteras marítimas y fluviales debido a la crisis sanitaria por COVID-19. En Barranquilla han sido 98 las embarcaciones que ingresaron desde el 17 de marzo al 16 de abril, mientras que en los puertos de Cartagena (280), Santa Marta (131), Buenaventura (85), Turbo (41), Coveñas (31), Puerto Bolívar (12), San Andrés (11), Providencia (5), Tumaco (4) y Riohacha (1); estos principalmente son de portacontenedores, carga a granel y general, gaseros entre otros. El ingreso de las embarcaciones se realizó para garantizar los recursos que permiten solventar la cuarentena en todo el país en cuanto al abastecimiento y la dinámica económica. La actividad se ha llevado a cabo cumpliendo todas las medidas sanitarias estipuladas por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud y de la Protección Social de Colombia. Para evitar algún riesgo de contagio, la Dimar realizó ajustes normativos y operacionales adoptando e impartiendo medidas para sus funcionarios y para las instalaciones portuarias ubicadas en el Caribe y Pacífico colombiano. La Dirección General Marítima, el Gremio Marítimo, las Instalaciones Portuarias, trabajan las 24 horas los siete días de la semana permitiendo así que los insumos indispensables para las necesidades básicas de los colombianos lleguen a los hogares.
Con el apoyo de Gustavo A. Cano Londoño
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 13
Mundo Aéreo
* Según informa un reciente artículo publicado en 'BBC', varias aerolíneas están
explorando la idea de mantener los asientos intermedios vacíos, para evitar que los pasajeros se sienten directamente unos al lado de otros. EasyJet ha sido la última aerolínea en plantear la idea, y el presidente ejecutivo, Johan Lundgren, la describió la semana pasada como "algo que a los clientes les gustaría ver". Otras aerolíneas que han planteado planes similares incluyen Alaska Airlines y Wizz Air.
Daniel Baron, director gerente de LIFT Aero Design, con sede en Tokio. "En la teoría de los dos metros, cuatro pasajeros necesitarían 26 asientos y los aviones no están preparados para el distanciamiento social sino todo lo contrario".
Durante años, las compañías se han gastado miles de millones para poder acomodar a la mayor cantidad de personas posible en espacios pequeños. Asientos más estrechos y pasillos más estrechos es la máxima, por eso en los aviones modernos la regla de los dos metros no puede cumplirse, pues los asientos miden alrededor de 45 cm, por lo que dejar el asiento del medio libre solo te mantiene a 45 cm de tu vecino. Deberías tener más de cuatro asientos separados para mantenerse a dos metros de distancia y eso a la compañía no le compensa.
Lea más en Vértigo y Autopistas
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 14
Mundo Curioso de los carros
Conductor ocasional En algunos países prestar el carro a familiares o amigos puede ser una cuestión delicada. Si la persona que se pone a los mandos no está declarada como conductor ocasional en la póliza, un siniestro bajo su conducción puede implicar que la aseguradora no se haga cargo de los desperfectos si quien conduce no alcanza una determinada edad. ** Hombres famosos y sus carros
* El Ford Mustang ha sido elegido por el Séptimo Arte en muchas ocasiones para sus rodajes por todo lo que significa, en un solo vistazo, su poder, su fuerza.
Esas características acaban contagiando también fuera de los sets a muchos de los protagonistas de estas películas. No son pocas las celebrities que escogen un Ford Mustang como su coche predilecto, luciéndolo por las calles lejos del trabajo. Algunos, como el caso del presentador Jay Leno, son auténticos fanáticos y coleccionistas de Mustang. * Mujeres y motores * Cameron Diaz:
La actriz de "Charlie's Angels" ha confesado su satisfacción al rodar en su Modelo S EV (siglas en inglés de vehículo eléctrico) de Tesla por las calles y avenidas de Los Ángeles, California, en Estados Unidos.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 15
Lo último:
Fiat Chrysler aplazará el plan de reanudar el 4 de mayo las operaciones en sus fábricas de América del Norte porque algunos estados de Estados Unidos todavía tienen vigentes órdenes de confinamiento a causa del coronavirus.
La medida probablemente implicará que las fábricas de los tres fabricantes de automóviles de Detroit permanecerán inactivas durante al menos otras dos semanas mientras negocian los términos de reapertura con el sindicato United Auto Workers.
A la luz de las órdenes actualizadas de confinamiento emitidas por los estados, la compañía está reevaluando sus planes para reanudar sus operaciones en América del Norte, y comunicará nuevas fechas de reinicio a su debido tiempo, dijo FCA el lunes por la noche en un comunicado.
Las fábricas de Ford, General Motors y FCA han estado inactivas durante más de un mes debido al temor de propagación del coronavirus.
En Michigan, donde la FCA tiene varias fábricas, la gobernadora Gretchen Whitmer está "analizando" si se permite que sectores industriales como la manufactura reabran en la próxima fase de flexibilización de las restricciones.
La gobernadora demócrata también dijo que le pedirá a la legislatura de mayoría republicana que alargue su declaración de emergencia por 28 días antes de que expire el jueves por la noche.
Brian Rothenberg, portavoz de UAW, dijo que el sindicato no ha tenido noticias de ninguna fecha de reinicio por parte de los fabricantes de automóviles. GM dijo que no ha anunciado una fecha de inicio, mientras que Ford dijo que no se ha determinado una fecha.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Página 16
Las compañías se han comprometido a monitorear la temperatura corporal de los trabajadores, rediseñar las estaciones de trabajo y escalonar los turnos para minimizar el contacto con otros, así como requerir máscaras, guantes y otros equipos de protección, y desinfectar con frecuencia las fábricas con el fin de mantener seguros a los trabajadores.
Pero el sindicato quiere que las compañías consideren hacer pruebas a los trabajadores antes de que ingresen en las fábricas.
Las compañías automotrices de Detroit emplean a unos 150.000 trabajadores en sus plantas, principalmente en el centro norte de Estados Unidos, pero también tienen fábricas en otros estados, desde Nueva York hasta Tennessee y Texas
* Frase del día:
El amor de mi vida siempre va a estar presente sin importar la distancia que nos separa o las diferentes situaciones que no nos permiten estar juntos físicamente, lo importante es lo que se siente entre nosotros. ** Lea nuestras notas ampliadas en: Vértigo y Autopistas Apoyan: Meguiars, Transceler, Lujos El Trapiche y Antioquia Motor Club AMC