Certificación iso

Page 1

CERTIFICACIÓN ISO Servicios Turísticos


CERTIFICACIÓN ISO Las empresas actualmente se ocupan de contar con sistemas de gestión de calidad integrales que les permita contar con información basada en hecho para la toma de decisiones. A lo largo de la historia, los avances en la gestión y administración de las empresas han sido diversos, entre ellos, la gestión de la calidad ha cobrado relevancia, por lo que, han surgido diversas organizaciones con propuestas para la mejora continua. Spreij y Vapnek (2006), mencionan que en 1946, veinticinco países se reunieron para crear una organización que “facilitara la coordinación internacional y la unificación de las normas industriales”, dando lugar a la Organización Internacional para la Normalización (ISO).

Normas de la Familia ISO

ISO es una organización no gubernamental que tiene como principal objetivo el establecimiento y desarrollo de normas de carácter voluntario que permitan establecer la estandarización a través de un Sistema de Gestión de Calidad considerando enfoques integrales en diversos sectores empresariales.

Normas bajo el enfoque de Calidad

Normas con el enfoque Sustentable y Medio Ambiente

Normas de Gestión de la Seguridad

Normas enfocadas a la Calidad en la Investigación y Desarrollo


La Universidad Nacional de Luján, UNLU (s/f), refiere que la familia de Normas ISO desarrolladas para la Gestión de la Calidad en las empresas, se integran por:

ISO 9000

ISO 10000

•Sistemas de Gestión de Calidad: Fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabricación, inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeño.

•Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad/ Reportes Técnicos: Guía para planes de calidad, para la gestión de proyectos, para la documentación de los SGC, para la gestión de efectos económicos de la calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000. Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipamiento de medición, aseguramiento de la medición.

ISO 14000

•Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones: Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto, programas de revisión ambiental, auditorías.

ISO 19011

•Directrices para la Auditoría de los SGC y/o Ambiental.

El proceso de certificación de las normas inicia desde la preparación de la empresa con un programa previo a la certificación y finaliza con la aprobación y entrega del certificado por el Organismo Certificador o de Registro previamente aprobado y Registrado por el Organismo Miembro de la ISO, considerando lo siguiente:       

Capacitación del personal de la empresa. La documentación del Sistema de Gestión de Calidad de la Empresa. El desarrollo del Manual del SGC (Sistema de Gestión de Calidad) conforme a la Norma en la que se ha de certificar. Desarrollo y preparación para la auditoría. Auditorías internas. Evaluación preliminar. Auditoría y evaluación externa. Recomendaciones y entrega de certificado.


Cada norma emitida por ISO tiene las especificaciones necesarias y pertinentes para lograr su implementación en la empresa y tienen como ventaja que la norma se adapta a la empresa bajo el cumplimiento de los requisitos mínimos que establece la misma. Es importante considerar que la elección de una norma debe alinearse con los objetivos y estrategias de toda empresa de cualquier sector, incluyendo el sector turístico. Las normas ISO 9000, Requieren de sistemas documentados que permitan controlar los procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los productos. Estos tipos de sistemas se fundamentan en la idea de que hay ciertos elementos que todo sistema de calidad debe tener bajo control, con el fin de garantizar que los productos y/o servicios se fabriquen en forma consistente y a tiempo (UNLU, s/f). Algunas de las características afines de las normas son:

    

La orientación hacia el cliente, La gestión integrada, El enfoque de procesos, La incorporación de la Mejora Continua, para lograr beneficios. La medición de la satisfacción del cliente.


Referencias bibliográficas Spreij, M. y Vapnek, J. (2006). Directrices en materia de legislación alimentaria (nuevo modelo de ley de alimentos para países de tradición jurídica romanogermánica). Italia: FAO, FIAT PANIS, (pp. 54-57). Referencias electrónicas Normas ISO. Asesoría, Formación & Sistemas de Gestión (s/f). La serie de normas ISO. Recuperado el 14 de abril 2016, de http://www.normas-iso.com/lafamilia-iso Universidad Nacional de Luján (s/f). Normas ISO. Recuperado el 14 de abril 2016, de http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/normasiso.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.