salud
Autismo
familia
Tipos de hermano
endulza tu vida ¡Feliz cumple!
belleza
deco
Mascarillas Sagradas
Flores al natural
sentidos en equilibrio
¿Sigues verde?
¡Ya madura! Parte de crecer es desechar algunas ideas
101 juegos
en
familia
La pura verdad sobre lo
LIGHT NÚMERO 33 AÑO 2013 MÉXICO $16.00
editorial Directorio Editor Responsable Samuel Tarrab EDITORIAL Tania Lara Verónica Hernández diseño GRÁFICO Alejandra Zárate Corrector de Estilo Víctor Martínez PUBLICIDAD Arlette Guindi arlette@vidaybienestar.mx Judith del Carmen Ruíz judith.ruiz@vidaybienestar.mx COLABORADORES Cristina I. Massieu Anayeli Enríquez Mendoza Bibiana Guevara Carla Miranda Gabriel Serrano Ramos Juana Moreno Diana Salas Carla Olmedo Karla Marquina Dra. Ruth Axelrod Circe González Laura Guillén
¡Feliz día del niño a todos los lectores!
S
í, a todos sin importar la edad porque tenemos un niño interior. Y en esta edición es tu revista Vida y Bienestar quien se encargará de recordarnos que en algunas situaciones hay que sacarlo a flote para vivir mejor.
Disfruta como siempre las recetas: “Pasteles de Fiesta”, los artículos con
el acostumbrado toque de humor impreso en “¡Ya madura!” y los consejos como en “Antes de adoptar una mascota” que este mes hemos orientado para que fortalezcan la unión tanto pequeños como grandes, cada quien en su papel, pero divertidos, genuinos y ocurrentes como en la infancia. Por último, te invitamos a que descubras y formes parte de la red Vida y Bienestar, con la trilogía tecnológica que armamos para estar más cerca. Visita la página web: www. vidaybienestar.mx, únete a la página de Facebook: /REVISTAVIDAYBIENESTAR y síguenos twiteando en Vidabienestar1 ¡Hasta la siguiente!
José Manuel Sánchez Moreno Director General de Híper/Súper
Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de Producciones Íntimas, S.A. de C.V. con dirección fiscal en Bosque de los Cidros núm. 50 Piso 5, con RFC PIN040129I13, revista mensual. Ejemplar impreso en marzo de 2012, editor responsable Samuel Tarrab. Año 03 número 33. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de Producciones Íntimas S.A. de C.V. Impresa en México por Cía. Impresora El Universal, S.A. de C.V. Allende no. 174, Col. Guerrero, C.P. 06300. Abril 2013.
Vida + Bienestar • 1
contenido 4
Notas
12
Alimentos light
16
Embellecen nuestra vida
20
Autismo: ¿cómo en las películas?
20
12 24
Mascarilla Sagrada
28
¿Qué clase de hermano eres?
32
En portada: "Ya estás grande"
44
¡Niños, a comer!
50 Quiero una mascota 24
2 • Vida + Bienestar
16
32
54
101 de anular el aburrimiento
58
Huevitos de Pascua
64 Horóscopos
nta a v e L voz la
No lo dudes, escríbenos
tania@vidaybiene hoy a: star.mx
44 50
54
la red! n e s o n a jé ¡Ho anteriores s e n io ic d e Las digital se en versión atis en: r g n a r t n e encu / issuu.com estar vidaybien
Vida + Bienestar • 3
Notas Por Laura Guillén
¿Cómo desinfectar las fresas?
Primero, retira la tierra bajo el chorro de agua; luego, déjalas por 20 minutos en un recipiente con cloro –media cucharadita por cada litro de agua–. No quites el rabillo pues, de lo contrario, los microorganismos pueden invadir la pulpa y anular la desinfección.
Los peces: mascotas de bajo costo Aunque no interactúan con sus dueños —como lo hacen los perros o los gatos, los peces pueden ser una buena opción como mascotas, ya que su mantenimiento es de bajo costo, no ensucian las alfombras y no generan ningún tipo de alergias.
4 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 5
Notas
Poca sal para vivir mejor Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar una vida sana es dejar la sal en el salero, y no sobrepasar los cinco gramos de consumo diario de este condimento.
¡muchas gracias! ser agradecido tiene sus beneficios
Las personas que suelen ser agradecidas con todo lo que les rodea generan hacia sí un sentimiento de felicidad, así lo señala un estudio de la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. Expresar gratitud beneficia tanto a la persona que da las gracias como a la que recibe... ¡Una acción excelente para mejorar las relaciones personales!
EL VUELO DEL COLIBRÍ
No solo pueden permanecer flotando en un mismo lugar como un helicóptero, sino que gracias a su velocísimo aleteo también pueden volar hacia atrás, moviendo sus alas a mayor velocidad aún. 6 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 7
Notas
Facebook, herramienta psicológica del futuro
El laurel, un remedio casero
Es posible que en el futuro tus posts puedan ser útiles para los psicólogos. En la red social quedan puntualmente registrados: situaciones, sentimientos, actividades e interacciones que reflejan patrones que resultan mejor que lo que recuerda tu memoria para conocer tu perfil psicológico.
En la Roma antigua el laurel era un símbolo de poder y victoria. Hoy en día, además de usarse como condimento en gran variedad de platillos, puede resultar útil como remedio casero, dadas sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y diuréticas.
Cárgate de energía: ¡estírate! Realizar algunos ejercicios de estiramiento durante el día bastará para eliminar tu estrés muscular y cargarte de energía. Solo párate, levanta los brazos y trata de alcanzar el cielo. ¡En cuestión de segundos sentirás los beneficios! 8 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 9
Notas
“Gallinas felices” Viven en grandes granjas ecológicas; su alimentación, basada en el maíz, excluye cualquier tipo de hormonas y químicos. Producen los llamados “huevos libres”, que contienen las yemas del anaranjado más intenso que hayas visto; son resultado de un nuevo concepto agroecológico que ofrece productos más sanos.
El tomate: un potente antioxidante Estudios médicos recientes confirman que el consumo de tomate —un potente antioxidante—, reduce la presión arterial y, por ende, el riesgo de enfermedades cardiacas. Se recomienda consumir cuatro tomates enteros al día –en ensaladas, en jugos–, a fin de controlar la hipertensión.
Diferencia entre especias y hierbas
10 • Vida + Bienestar
Mientras que las primeras derivan de semillas, frutos, cortezas, brotes y raíces; las segundas provienen de la planta fresca, tal cual. Existe una amplia gama de unas y otras, pero ambas son esenciales para sazonar y potenciar el sabor de los platillos.
¡Síguenos!
Encuéntranos en Facebook y Twitter facebook.com/RevistaVidayBienestar twitter.com/Vidabienestar1 Vida + Bienestar • 11
Vida + Bienestar • 59 Vida Vida++Bienestar Bienestar• 73 • 71 SEPTIEMBRE 2011 | VIDA+BIENESTAR | 11
12 • Vida + Bienestar
[ nutrición ]
a ALIMENTOS LIGHT LOS
El crecimiento de productos light, es decir, bajos en calorías es una consecuencia indirecta de la industrialización y la vida sedentaria. Por Laura Guillén
E
n los años 80, la puesta en el mercado de la sacarina
light; esto es, aquellos que, parecidos a los tradicionales,
—el primer producto light de la historia— dio a los
ofrecen hasta un 30% menos de calorías, ya que han sido
consumidores la posibilidad de abandonar el azúcar
desgrasados o se les ha reducido determinada cantidad
como endulzante e incrementar con ello las expectativas de salud, sobre todo para la población con problemas de obesidad y diabetes.
de azúcares. Los especialistas recomiendan una alimentación “ligera” a quienes, por motivos de salud —por colesterol o trigli-
En pocos años, el fervor por los alimentos “ligeros”
céridos altos; trastornos hepáticos, pancreáticos o de
se disparó a tal grado, que los anaqueles de los supermer-
vesícula— deben limitar el consumo de grasas y azúcares.
cados se llenaron con mantequillas, yogures, quesos, mayonesas, cremas, refrescos, barras de cereales y panes, productos en que hombres y mujeres preocupados por su salud y su figura corporal encontraron una alternativa para disminuir el consumo de grasas y azúcares y, por lo tanto, de calorías. Ahora, y dada la creciente demanda de este tipo de alimentos, en la mayoría de los restaurantes es común que, junto con la carta tradicional, se entregue al comensal otra en la que se ofrecen platillos light elaborados con vegetales, frutas, productos lácteos descremados y carnes magras preparadas a la plancha. Por su parte, la cocina gourmet baja en calorías, presenta una oferta donde predomina una variedad de lechugas, hongos y germinados de alfalfa, trigo, amaranto o lenteja. Incluso, hay restaurantes donde se preparan comidas con base en un conteo previo de calorías que contienen. En una sociedad como la nuestra, acostumbrada al consumo excesivo de alimentos chatarra, pero con temor a la obesidad y a lo que esta puede desencadenar, es natural que las personas incorporen en su dieta alimentos Vida + Bienestar • 13
[ nutrición ] por rocío vegetal o caldo, optar por guarniciones a base de, por ejemplo, pimientos rojos o verdes asados, champiñones o setas salteadas; zanahorias, calabacines y brócoli al vapor y, en fin, recurrir a la vasta gama de vegetales con que se cuenta en el mercado es una alternativa para cocinar light y para llevar una dieta sana, ligera y natural. Envueltos en varios mitos, como los que cuestionan si en realidad son adelgazantes o si constituyen un antídoto contra la obesidad, los productos light han proliferado por cerca de casi tres décadas, con diversas denominaciones: “aligerados”, “ligeros”, “bajos en grasa”, “bajos en azúcar”, “sin azúcar” o “bajos en calorías”; son más caros y menos sabrosos que los tradicionales, pero su consumo ha seguido una línea ascendente con la idea de ganarle la carrera a los kilos y mantener la línea y la salud. El término light, sin embargo, ha suscitado cierta confusión, porque quien come estos productos o platillos cree que lo puede hacer en grandes cantidades, idea que por supuesto los nutriólogos rechazan. Con base en lo anterior, recuerda que todo exceso trae consecuencias, que lo light no siempre ayuda a terminar con el sobrepeso y que si deseas prevenir enfermedades no hay mejor método que hacer ejercicio y comer de manera balanceada, privilegiando lo fresco y natural y, desechando de tu cocina, de ser posible, las grasas saturadas, azúcares refinados y harinas que contengan gluten. Por lo anterior, debe tomarse en cuenta que el abuso de productos light aumenta el riesgo de sufrir algún desequilibrio nutricional, pues las calorías son fundamentales para el funcionamiento adecuado del organismo. Entonces, ¿cuánto light se puede consumir sin que nos haga daño? De entrada, afirman los expertos, las personas con buenas condiciones de salud no tienen por qué emplear este tipo de alimentos. Comer ligero sin productos light Disminuir la cantidad de algunos alimentos y elegir técnicas culinarias especiales (por ejemplo, cocinarlos a la plancha o al vapor en lugar de freírlos) puede reducir la ingesta de grasas, sin necesidad de recurrir a productos light que, por lo general son más caros y a veces menos apetecibles que aquellos que pretenden imitar. ¿Cómo bajar el consumo de calorías? Se recomienda sustituir la carne y los huevos por pescado al menos tres veces por semana; preferir los lácteos descremados y las carnes magras sin piel; desgrasar los caldos de carne y aves en frío; reemplazar los aceites y las grasas 14 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 15
[ deco ]
Embellecen nuestra vida.... Atrévete a llenar tus manos de tierra y a hacer hermosas creaciones con flores y plantas naturales. Por Alejandra Zárate
P
rimero, despreocúpate, ya que no necesitas ser un gran jardinero o florista de profesión
para lograr increíbles creaciones. Tan solo te hace falta un poco de sensibilidad y aprender a cuidar los detalles al momento de hacer tus arreglos. Eso sí: compra un kit básico de jardinería, el cual suele contener tijeras, trasplantador, regadera, podadera y rastrillo. Para la base puedes usar todo tipo de recipientes: macetas, floreros, vasijas de metal o cerámica, elementos vintage, canastas...
16 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 17
[ deco ] Una vez que elijas el contenedor adecuado, puedes bocetar en papel el diseño que deseas realizar en él. Es importante definir el lugar donde va a lucir la pieza (interior o exterior) ya que de ello depende el tipo de durabilidad de la planta o la flor que utilizarás: sol: girasoles, duranta, cineraria, coral rojo, etc. sombra: palo de Brasil, cáscara de nuez, etc. resolana: violetas, geranios, anturio, etc. mucho riego: helechos, hortensias, etc. poco riego: conchitas, cactus, lavanda, etc. Explota tu creatividad al 100% y ¿por qué no? decorar la bicicleta antigua que está abando-
Las suculentas son plantitas propias de regiones desérticas o tropicales, de hojas y tallos gruesos capaces de almacenar agua para poder sobrevivir largo tiempo sin ser regadas
nada en el garaje, o bien hacer tu propia corona navideña ¡claro!, hasta su temporada.
Si no conoces las técnicas para crear combinaciones florales de carácter complicado (como una corona navideña), busca en YouTube: Do It Your Self, donde paso a paso te dicen cómo hacer increíbles manualidades
Puedes considerar la decoración de balcones, terrazas y jardines. Nunca está de más darle vida y color a los espacios abiertos, donde seguro las plantas que coloques lo agradecerán: florecerán y reverdecerá una hermosa vista. ¡Te sorprenderás! 18 • Vida + Bienestar
Las plantas y flores necesitan luz y agua en distinta cantidad según su especie. Siempre pregunta esta información al comprar
Si requieres de un arreglo profesional consulta a [Bu-ke] diseño floral y de eventos: www.bu-ke.mx
Vida + Bienestar • 19
[ psicología ]
Autismo ¿Cómo en las películas? ¿Qué sabes tú del autismo más allá de los filmes de Hollywood? El autismo es una condición un poco más complicada y diversa que como lo hacen ver en pantalla Por Elmer Figueroa
E
l autismo es un término usado en la
Pero fuera de suposiciones, lo real es que en
psicología para abarcar una serie de
México existen aproximadamente 37 mil niños
trastornos o situaciones relacionados
autistas (hablando tan solo de los pacientes
con las habilidades de comunicación, sociali-
infantiles): pues hay uno en cada mil niños.
zación y empatía de quienes “padecen” estos.
Esto acorde a la investigación involucrada en
La palabra “autista” nos sugiere la imagen
el texto La Contratransferencia como Tentativa
de niños con una inteligencia súper desarro-
de Cura con Niños Autistas de la doctora
llada, y enormes dificultades para expresarse
Amalia Gómez Cotero, investigadora y psico-
e interactuar con su mundo, o al menos así
terapeuta del Centro Interdisciplinario de
lo plantean películas como Mercury rising o
ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás, del
Rain man.
Instituto Politécnico Nacional.
En ambos filmes, la historia maneja un per-
Es de notar que si es considerable el volumen
sonaje autista y, muestra su condición, dificul-
de niños con estas condiciones, puede espe-
tades y conflictos que lo rodean, destacando
rarse una cantidad también remarcable de
las capacidades enormes de estos en pro-
adultos en la misma situación.
blemas matemáticos, y también su inaccesi-
Pero entonces ¿es el autismo una enfer-
bilidad particularmente emocional, preser-
medad?, ¿qué lo origina?, ¿puede ser preve-
vando el estereotipo de “discapacitado sabio”.
nido o incluso curado?
Sin embargo cabe mencionar que la súperinteligencia no está necesariamente presente en todos los pacientes autistas, de hecho la relación de esta condición con las capacidades cognoscitivas y/o con el parentesco con científicos e ingenieros es un debate que sigue abierto, como el de las posibles causas que lo podrían originar. 20 • Vida + Bienestar
ES FAMOSO EL CONCEPTO DE DISCAPACITADO-SABIO POR LAS PELÍCULAS, PERO SON LA MINORÍA
Por el momento, ninguna de estas cuestiones parece contar con una respuesta definitiva, pero pueden hacerse algunas recomendaciones para reconocer una persona autista y para mejorar su entorno: Para reconocer un autista hay que prestar atención a síntomas como la ecolalia (repetir con insistencia una frase dicha por alguien),
Vida + Bienestar • 21
[ psicología ] Otro posible comportamiento de una persona autista puede ser la molestia de un ruido que para una persona no autista pasa inadvertido (como por ejemplo el sonido de un auto o la lluvia). En muchos casos el disgusto puede ser extremo, hasta el punto de llevar al autista a comportamientos violentos
Como en el cine
intolerancia a los cambios y a estímulos repentinos, reunir objetos y ponerlos en línea, rechazo al contacto físico, etcétera. Ante el encuentro con una persona con estas condiciones, será importante recordar que no necesariamente son como los personajes de las películas mencionadas. Está comprobado que este trastorno se manifiesta muy diferente de persona a persona; lo más importante del tema del autismo, muy aparte de las cuestiones ya mencionadas y que no tienen un
Rain Man (1988)
punto de acuerdo, es que los familiares de los
Quizá sea la película más popular que toca
autistas pueden sufrir la condición de estos,
el tema. Esta narra la situación de un
pues para ellos es difícil convivir con una per-
sujeto (Tom Cruise) que saca de un asilo a su
sona que no puede expresarse por los
hermano autista (Dustin Hoffman) y lo
canales regulares de comunicación.
incorpora a su vida normal, mientras lucha
En los casos de las personas en esta
por quedarse legalmente con él.
situación, y para la mayoría de lectores de esta revista se sugieren las siguientes fuentes e
Temple Grandin (2010)
instituciones a las que es posible acercarse
Película biográfica basada en la vida de
para informarse e investigar sobre el tema:
Temple Grandin (interpretada por Claire
Manitas por el Autismo http://www.manitasporautismo.com/ index.html Autismo México http://www.autismomexico.com/ Liga de Intervención Nutricional Contra Autismo e Hiperactividad http://www.linca.org/ 22 • Vida + Bienestar
atención a síntomas como la ecolalia, intolerancia a los cambios, rechazo al contacto físico, reunir objetos y alinearlos...
Danes), una mujer autista que propuso nuevas prácticas en el manejo de animales en ganadería y mataderos. Ella es además utora de dos libros y gran defensora del bienestar de los animales. El pozo (2012) Película argentina que trata de una joven autista de 26 años llamada Pilar cuya familia enfrenta un dilema: decidir si seguir haciéndose cargo de ella o internarla en un lugar especializado.
Vida ++ Bienestar • 23 Vida Bienestar •7
[ belleza ]
24 • Vida + Bienestar
Mascarilla sagrada Nada como ingredientes naturales y un procedimiento hecho en casa para rejuvenecernos Por Sofía Cano
L
Las mascarillas faciales caseras son excelentes debido a que, además de que le aportan a nuestro rostro vitaminas y nutrientes naturales, renuevan nuestra piel con ingredientes económicos y de
fácil acceso. Y lo mejor: existe una inmensa variedad para nuestras diferentes necesidades. Piel grasa Te invitamos a que controles la producción y el brillo ocasionado por la grasa, te recomendamos optar por esta mascarilla de ingredientes frescos y tonificantes:
• Media manzana • Medio pepino • Una clara de huevo • 15 gotas de limón Recuerda aplicar esta mascarilla por la tarde o por la noche. Bate todos los ingredientes y colócalos en un traste una hora en el congelador. Retíralos y aplícalos en tu rostro por 20 minutos; no olvides dejar dos rodajas de pepinos para posteriormente colocarlas sobre tus ojos. Enjuágate el rostro con agua fría, lo que, además de permitirte controlar el brillo, su sensación de frescura te hará dejar el cansancio atrás.te hará dejar el cansancio atrás. Vida + Bienestar • 25
[ belleza ]
Rejuvenecedora El poder de los antioxidantes y las vitaminas te ayudará a conservar un rostro luminoso: Piel suave
• Bate 7 uvas
Si la usas una vez por semana, esta mascarilla te dejará
• Una rodaja de melón
una piel tersa y aterciopelada.
• 1/4 de jugo de naranja natural • Una cuchara de miel
• Mezcla una cucharada y media de yogur natural
Corta dos uvas por la mitad y aplica cada una de estas
• Media cucharada de azúcar
• Una cucharada y media de miel partes sobre tu rostro; date un suave masaje. Con los ingredientes batidos y listos, cubre uniformemente todo tu
Mezcla todos los ingredientes hasta crear una pasta ho-
rostro y cuello, dejando actuar la mezcla media hora. Un
mogénea, aplica dando un suave masaje circular en ambas
consejo extra: humedece dos rodajas de pepino en un poco
direcciones; déjala sobre el rostro 30 minutos y, posterior-
de té de manzanilla y aplícalas sobre tus ojos, ¡y a olvidarse
mente, enjuágala con agua tibia.
de las bolsas, las ojeras y las líneas de expresión! Mascarilla para acné y espinillas Piel seca
Cuando se utiliza una vez cada quince días, esta mascarilla
Esta mascarilla es aliada de aquella piel que necesita mucha
ayuda a controlar la formación de barros y espinillas.
humectación; incluso puedes usarla en temporadas frías, cuando la piel tiende a resecarse.
• Combina 1/4 de taza con concentrado de té de manzanilla • Una cucharada de avena
• Bate medio aguacate
• Una hoja de lechuga
• Media cucharada de aceite de oliva • Tres gotas de aceite de almendras dulces
Tritura la avena y la lechuga, e incorpóralas al té de manzanilla; con leves toques, aplica la mascarilla sobre tu rostro,
Prepara los ingredientes formando una pasta; aplica sobre
cubriendo a la perfección las zonas más afectadas. Deja
el rostro por 15 minutos, y remueve bien la mascarilla con
actuar por 20 minutos y retira suavemente con agua fría.
agua templada.
agua fría.
26 • Vida + Bienestar
Vida++Bienestar Bienestar• •1527 Vida
[ deco ]
¿Qué clase
hermano
de
eres?
Cómo es la personalidad de los hijos según el orden de su nacimiento Por Francisco Hurtado 28 • Vida + Bienestar
[ familia ]
J
aque Freso, futurólogo y científico, explica en sus
de las familias, la personalidad del hermano mayor con-
conferencias que el comportamiento de todos nosotros
trasta fuertemente con la del menor; la personalidad de
no viene de los genes; no tiene nada que ver con
cada uno puede depender de la posición que tienen dentro
nuestros padres, sino con nuestro entorno. La sociedad y
de la familia y, entre otros factores, de cuánto tiempo pasó
el ambiente en el que crecemos es lo que nos convierte en
entre el nacimiento de un hermano y otro.
un buen ciudadano o en un criminal, de ahí que todo lo que
El primogénito empieza su vida con la absoluta atención
hay a nuestro alrededor nos influye. Una de las preguntas
de sus padres y otros familiares. Este niño, con frecuencia,
más comunes en sus conferencias es: “en el caso de dos
es consentido o malcriado. Luego, cuando los hermanos
hermanos que crecieron en la misma familia, en el mismo
llegan, el mayor debe compartir la atención y cariño de los
vecindario, ¿cómo explicar que uno se haya convertido en
padres con el nuevo bebé. Según los estudios de Alfred
un profesionista exitoso y otro en un temido ladrón?”. La
Adler —médico y psicoterapeuta austriaco que teorizó
respuesta de Jaque Fresco es: “cuando tienes hijos pequeños
acerca de este tema— el mayor tiene la absoluta atención
y levantas a uno de ellos, le haces un cariño, después volteas
de los padres, por lo que ahora siente una pérdida, sobre
hacia el otro y le dices: ¿por qué no eres más como tu
todo en lo referente a la atención de la madre. Un estudio
hermano?, estás provocándoles envidia, por lo tanto, en
posterior ofreció resultados en los cuales se observó que,
realidad no están creciendo en el mismo ambiente”.
por lo general, el primogénito es el más inteligente y logra
Dentro de la familia, el rol de cada hijo es muy diferente,
más metas que los menores. Así, toma el papel de líder
es por ello muy común que los hermanos no tengan la
frente a sus hermanos, y lo desarrolla al crecer. Esta figura
misma personalidad, encontramos que la personalidad de
está bien representada entre líderes políticos mundiales,
cada hermano depende de muchos factores. En la mayoría
quienes son, en su mayoría, demasiado narcisistas.
Aunque sean hermanos criados al mismo tiempo no perciben igual el ambiente Vida + Bienestar • 29
[ familia ]
El hermano que nace después del primogénito, al ver la ventaja que tiene el hermano mayor en la vida, puede sentir envidia o admiración, y tener la sensación de ser subestimado. Es común que ello lo convierta en rebelde y de carácter revolucionario. A su vez, el mayor sirve como marcador de paso: es el líder. Por lo tanto, el que le sigue se siente retado a alcanzar los logros del mayor o a superarlo de alguna forma; generalmente trata de ganar la misma atención , evita seguir los pasos del hermano y, por el contrario, hace su propio camino; asimismo, nunca tiene la atención absoluta de los padres como la tuvo su hermano, por lo que no tiene un conflicto con esto. Según Alfred Adler, el segundo al nacer es el que tiene más ventajas, pues no tiene la presión de ser el mayor y tener que ser líder y ejemplo para sus hermanos menores; por otro lado, no
El hermano menor que encuentra el éxito, lo encuentra en un área que hasta el momento no ha sido utilizada por los hermanos mayores
recibe una atención extra de parte de sus padres ni por ser el primogénito ni por ser el menor de los hermanos; está, digamos, en el punto justo. Según los estudios de este reconocido psicólogo, el hijo menor se vuelve un niño problema. Al ser el bebé de la familia, es más probable que crezca en una atmósfera más cálida que en la que crecieron sus hermanos mayores. Lo anterior implica un consentimiento por parte de todos los familiares y, como niño malcriado, conlleva que carezca de incentivos para desarrollar la independencia. Con dema-
En general, podemos clasificar la personalidad de la forma
siados hermanos mayores marcando un camino diferente
siguiente:
que pueda seguir, es común que llegue a tener una confusión por no saber qué hacer y, por tanto, se crea en él un sentido de inferioridad. El hermano menor que encuentra el éxito, lo encuentra en un área que hasta el momento no ha sido utilizada por los hermanos mayores. Pero con los hijos únicos no pasa algo similar: reciben la atención absoluta de los padres, en especial de la madre, por lo que pueden desarrollar “el complejo de madre (“mamitis”). Los hijos únicos pueden ser malcriados y la atención constante de padres y familiares les da un sentido irreal de su valor personal. Por otra parte, hay otros factores que influyen en la personalidad de los hermanos. Por ejemplo, la diferencia de edades entre uno y otro. Si esta es mucha, pueden desarrollar la personalidad de hijo único, pues el mayor no siente recelos del menor: ya que es demasiado grande como para sentir envidia; incluso puede mostrarse paternal con su hermano menor. 30 • Vida + Bienestar
EL PRIMERO: LÍDER. ELSEGUNDO: LIBRE. EL ÚLTIMO: ES UN NIÑO ETERNO. PERO HAY EXCEPCIONES
Hermano mayor: se cree superior al resto de los niños y suele responder al nacimiento del segundo hijo con sensación de traición. Desarrolla un comportamiento competente y responsable; además, se esfuerza por ser educado y proteger a los demás. Segundo hijo: su rasgo esencial es tratar de superar al mayor y desarrollar cualidades que este no tiene. Suele ser rebelde, a menudo no le gusta su posición en la familia. El más pequeño: se comporta como hijo único y espera que sean los demás los que actúen y tomen las decisiones. Además, se siente el más débil y no es tomado en serio. Sutilmente, y al hacer lo que desea, se convierte en el “jefe” de la familia. Se siente inferior y es etiquetado, ya que siempre será “el pequeño”; si es el pequeño de tres, buscará alianzas con el mayor.
Vida + Bienestar • 31 Galeríasmagazine 25 JULIO 2011 | VIDA+BIENESTAR | 9
32 • Vida + Bienestar
¡ya estás grande! No es paradójica la existencia de niños con una madurez más definida que algunos adultos; bien dicen que envejecer es inevitable, y madurar, siempre una opción. Por Verónica Hernández
L
a madurez emocional está defi-
dicho varias veces que eres infantil, es momento de analizar
nida como la capacidad de
la situación, pues es probable que sí lo seas. Es recomen-
aceptar la realidad de las cosas
dable tomar medidas, ya que la actitud infantil se conserva
y las personas tal cual son: sin
con el paso de los años; así tengas 50, la madurez emo-
berrinches, corajes ni escán-
cional puede no llegar aún. Si mantienes una postura de
dalos... ¿Tú eres capaz de sobre-
egoísmo y rivalidad, resultará difícil para los demás convivir
llevarlo así?
contigo, y con el tiempo puede que te sientas sola. Las
Una persona inmadura vive en
personas infantiles son infelices porque recurren constan-
un estado de fantasía y suele desconocer o evadir la rea-
temente a la envidia, el orgullo, la hostilidad tanto contra
lidad, o bien, ignorar su condición. Es por ello que si te han
sus semejantes como contra sí mismos. Es triste vivir así... Vida + Bienestar • 33
No estableces lazos afectivos, adecuados ni
Las personas que fomentan emociones como la ira, el odio y la crueldad demuestran debilidad, miedo y fracaso
duraderos Digamos que la infidelidad puede ser propensa en ti. Un signo muy grande de inmadurez, debido a que la infidelidad es una consecuencia de la toma de malas decisiones, y de lo que ya mencionamos anteriormente (no sabes lo que quieres). Eres impulsiva Pasas de la decisión a la acción, sin razonar: ¿te gusta arrojar objetos cuando estás enojada?, ¿azotas puertas
Comportamientos como los que se muestran a continua-
o levantas la voz sin necesidad? Eres propensa a pelear a
ción pueden presentarse en diferentes grados (y no es
golpes, porque no sabes controlar tus emociones.
necesario poseerlos todos). Incapacidad para obtener lecciones de tus fracasos SI ERES INFANTIL, ENTONCES…
y modificar tu conducta
Eres incapaz de ver y aceptar tus errores
Puedes caer una y otra vez con la misma piedra, no
¿Cuántas veces te encierras en una idea despreciando la
aprendes la lección.
opinión de alguien más? Aceptar que te equivocaste hiere tu ego o —si así prefieres llamarlo— tu orgullo.
Te muestras egoísta Tiendes a conductas políticamente incorrectas, por
Eres soberbia y prepotente
ejemplo, hacer trampa. Te aprovechas de los demás, no
Te sientes superior respecto a los que te rodean, lo que en
te importan las consecuencias, siempre y cuando tú estés
tu mundo de fantasía significa que puedes ser autoritaria,
ganando.
lo que te funciona para “alimentar” tu vanidad. No padeces angustia ni sentimiento de culpa ante una Te quejas y estás inconforme casi siempre
conducta tuya inapropiada o negativa
Te opones, pero no propones; descartas todas las opciones
Vas actuando erróneamente, sin sentir que algo está mal.
posibles sin analizarlas. La verdad es que no sabes lo que
Es por ello que cuando alguien cercano y de confianza te
quieres y esto te está causando muchos problemas con
dice que estás actuando incorrectamente, evitas escu-
quienes en realidad te están tratando de ayudar.
charlo aunque quizá tiene razón.
34 • Vida + Bienestar
2 Galeriasmagazine
Vida + Bienestar • 35
Nunca confundas la palabra maduro con aburrido... de hecho, una persona que sabe reírse de sí misma demuestra altos signos de madurez Remedios “caseros” Proponte analizar profundamente todo lo que acontece y ejecuta el diálogo interno; a solas, piensa cómo has actuado últimamente y cómo esto te ha ayudado. Detecta tus miedos y tus dudas, enfréntalos de la manera más responsable. No es descabellado que hagas un viaje en solitario para conocer otras perspectivas. Si un viaje te resulta casi imposible, procura escribir un diario con las cosas que te suceden, lo que piensas y lo que Por el contrario, las personas maduras...
deseas. La idea es que convivas más tiempo contigo misma
• Toman el control de sus emociones y piensan bien
hasta llegar al estado más puro de autoconocimiento. Hay que
antes de actuar.
reconocer que el cambio no será de la noche a la mañana, pero
• Confían en sí mismas y en su capacidad para actuar
con esta práctica irás forjando los resultados.
de una manera acertada. • Tienen paciencia con los demás y reconocen que
Aprende a ver lo positivo de los demás; si te la pasas criticando
no todos debe estar de acuerdo con su punto de vista.
y juzgando las debilidades de los que te rodean, es momento
• Se conecta de manera positiva con las personas que
entonces de admitir sus virtudes... ¡deben tenerlas y lo sabes!
los rodean.
Cada vez que actúes impulsivamente, detente a pensar qué
•Tratan de ayudar a quien pueden y ofrecer apoyo a
beneficios te ha dejado actuar así, por ejemplo, azotar la
aquellas personas vulnerables.
puerta, ¿en qué te ayudó? ¡Seguramente en nada!
• Llevan un balance de sus emociones, de manera que pueden reducir el nivel de estrés considerablemente y
El que se enoja, pierde, recuerda muy bien esto. En lugar de
pensar con serenidad.
canalizar ese enfado en una escena de ira, enfócalo en algo
• Perseveran en sus metas a largo y corto plazo; se
productivo o positivo. Aprende a relajarte... ¿por qué no con-
enfocan en sus ideales.
siderar el yoga o la meditación?
• Toman decisiones que les convienen, sin afectar a terceros.
Una persona inmadura vive de las excusas, la confusión, la
• Son humildes y aceptan sin problema alguno sus
desorganización, las promesas perdidas, los negocios sin
errores. Y cuando están en lo cierto, no dicen “te lo dije”
terminar etc. Por eso es momento de que actúes y utilices el
o “yo siempre tengo razón”.
razonamiento cada vez más en todos los aspectos de tu vida.
• No critican, no juzgan ni fomentan un juicio a la ligera
Piensa más... ¡es gratis! Una persona que ha fortalecido su
sobre persona o situación alguna.
madurez emocional tiene, simplemente, más felicidad.
36 • Vida + Bienestar
[ nosotras ]
Vida Vida Bienestar 37 Vida+++Bienestar Bienestar• •35 27
¡Feliz Cumple! Lúcete con el cumpleañero preparando un pastel tú misma, pero no cualquier pastel Por Chef Julio Saldívar
38 • Vida + Bienestar
[ endulza tu vida ]
Panqué de chocolate Grado de dificultad: fácil Rendimiento: 12 porciones Ingredientes 100 g de mantequilla Una taza de harina 1/3 de taza de cocoa en polvo ½ cucharada de bicarbonato 2 huevos Una taza de leche Una cucharada de vainilla Un molde para panqué
Decoración sugerida: glaseado de chocolate Una cucharada de mantequilla 2 cucharadas de miel Una cucharada de agua 2 cucharadas de cocoa en polvo ¾ de taza azúcar glass 2 cucharadas de ron 250 g de frambuesas 100 g de blueberry Hojas de hierbabuena fresca
Preparación 1. Precalienta el horno a 180 oC. 2. Bate el azúcar y los huevos durante un minuto, o hasta que la mezcla espese; incorpora uno a uno los primeros ingredientes hasta lograr una mezcla suave y cremosa. 3. Engrasa los moldes con mantequilla y harina en toda la base y las paredes, vacía la mezcla hasta que haya cubierto las ¾ partes de su capacidad. 4. Hornea 35 minutos; pasado este lapso, cerciórate de la cocción introduciendo un cuchillo y, si ya sale limpio; deja enfriar. Decoración 1. Funde la mantequilla y mezcla con la miel, el agua y el ron. 2. Incorpora la cocoa y el azúcar glass a la mezcla; baña con la cobertura, decora con las frutas y las hojas de hierbabuena.
Vida + Bienestar • 39
Tarta de vainilla con relleno de mango Grado de dificultad: fácil Rendimiento: 20 porciones Ingredientes 2 tazas de azúcar 3 huevos 2 ½ tazas de harina Una taza de leche ¾ de una taza con aceite vegetal 2 ¼ cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharaditas de vainilla Molde para tarta Relleno 500 g de mangos en almíbar 400 g de mantequilla Decoración sugerida (betún de vainilla): ¼ de una taza con leche 3 cucharadas de vainilla 1 cucharada de ron 500 gramos de azúcar glass Cafetines de dulce Preparación 1. Precalienta el horno a 180 oC. 2. Bate durante un minuto el azúcar con los huevos hasta que espese; agregua el harina, el polvo para hornear, la leche, el aceite y la vainilla. Bate hasta que la mezcla esté suave y cremosa. 3. Una vez que tengas la mezcla, engrasa un molde con mantequilla y harina en toda la base y las paredes del mismo; vacía la mezcla. 4. Introdúcelo en el horno 30 minutos; pasado este lapso, cerciórate de la cocción introduciendo un cuchillo y, si ya sale limpio, retira. Decoración 1. Deja enfriar la tarta un par de horas y córtala en tres partes, cuidando que no se rompa. 2. Para el betún, mezcla todos los ingredientes en el batidor eléctrico hasta formar una pasta cremosa. Usa parte de la mezcla en cada sección de la tarta para formar una torre; agregua los mangos, y cubre la parte exterior con el betún. Para finalizar, decora con los confetines de dulce. 40 • Vida + Bienestar
[ endulza tu vida ] 500 g (7 tazas) de azúcar glass tamizada Colorante vegetal rojo en polvo Una cucharada de manteca vegetal Alisador de fondant (de venta en materias primas) Rodillo Cuchillo Palillos 1. Precaliente el horno a 180 oC. 2. Bate el azúcar y los huevos hasta que la mezcla espese (aproximadamente un minuto), e incorpora uno a uno los primeros ingredientes hasta cerrar con el blueberry, el cual debe mezclarse cuidando que la fruta no se maltrate con las aspas del batidor, por lo que se recomienda usar una cuchara. Recuerda que la mezcla debe ser suave y cremosa. 3. Una vez que tengas la mezcla, engrasa los moldes con mantequilla y harina en toda la base y las paredes; vacía la mezcla a una capacidad media. 4. Introduce las tartas en el horno de 30 a 35 minutos; pasado este lapso, cerciórate de la cocción introduciéndoles un cuchillo y, si ya sale limpio, retira. Decoración
Pastel de moka con blueberry Grado de dificultad: medio Rendimiento: 40 porciones
Ingredientes 4 tazas de azúcar 6 huevos 6 tazas de harina 2 ½ tazas de leche 2 tazas de cocoa 2 cucharadas de café instantáneo 1 ½ tazas de aceite vegetal 5 cucharadas de polvo para hornear 3 cucharadas de bicarbonato 5 cucharaditas de vainilla ¼ de taza de jocoque Una taza de mermelada de blueberry 250 g de blueberry 3 moldes de diferentes tamaños Decoración sugerida: Estilo fondant 3 cartoncillos con la circunferencia de los moldes ½ taza de mantequilla ablandada ¼ taza de jarabe de maíz 2 cucharaditas de extracto de vainilla Una cucharadita de sal
1. Deja enfriar las tartas y realiza cortes transversales que se contrapongan con el siguiente piso de la tarta (tal y como lo muestra la imagen), cuidando que no se rompan ni se desmoronen; usa las bases de cartoncillo para apoyarlos y sigue la asimetría de la tarta; ten listos los cortes, con el fin de poder iniciar la decoración. 2. Mezcla en un bol grande la mantequilla, el jarabe de maíz, la vainilla y la sal. 3. Añade azúcar glass y el colorante, dividiendo las mezclas de acuerdo con los colores que utilizarás; en este caso, separa una porción y agrega colorante vegetal en polvo color rojo, esto para cubrir una de las tartas y hacer los pétalos, los círculos y las estrellas. Mezcla bien hasta conseguir una masa suave. 4. Forma varias bolas con la masa y extiéndela con un rodillo, utilizando azúcar glass para que no se pegue la mezcla, así como un poco de manteca vegetal en las manos. 5. Una a una, empieza a cubrir las tartas, ayudándote del alisador de fondant que evitará que se generen burbujas de aire; ya que se encuentren completamente cubiertos, corta los bordes con un cuchillo. Coloca las tartas en el centro, formando la torre con la base de cartón; haz tres tiras que cubran las bases de las tartas y con el cuchillo forma divisiones que simulen cuentas. 6. Con los restos del fondant forma círculos de todos tamaños, así como pétalos y estrellas; coloca las figuras en la tarta como se muestra en la imagen, o utiliza tu imaginación para dar uso a otros colores y formas. Para las estrellas, usa moldes pequeños; cubre los palillos con papel aluminio y colócalos en la parte superior. Vida + Bienestar • 41
Cheesecake New York Grado de dificultad: medio Rendimiento: 20 porciones Ingredientes Costra: Un paquete de galletas dulces 85 g de mantequilla Molde para pay Relleno 900 g de queso crema 200 mL de crème fraîche (o yogur natural) 250 g de azúcar 3 huevos Zumo de medio limón 3 cucharadas soperas de harina Una cuchada de vainilla Decoración sugerida gelatina blanda de fresas 400 g de frambuesas Zumo de medio limón Una hoja de grenetina 3 cucharadas soperas de azúcar ¼ de taza de agua Una pizca de colorante artificial color rojo Una cucharada de saborizante artificial (fresa) Preparación 1. Precalienta el horno a 200 ºC. 2. Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Aparte, derrite la mantequilla y mezcla con las galletas, cubre la base de un molde para pay con papel encerado, distribuye la masa de galleta presionando bien con una cuchara o con las manos, introduce la base en el congelador y deja en reposo mientras preparas el relleno de la tarta. 3. Bate el queso crema y añada el azúcar, la crème fraîche (o el yogur), la vainilla, el limón y la harina, hasta obtener una crema lisa; ahora haz lo mismo con los huevos, hasta que se incorporen perfectamente. 4. Pon la mezcla sobre la base de galletas e introduce en el horno 10 minutos; posteriormente, baja la temperatura a 90 °C y hornea durante 30 minutos más. 5. Una vez apagado el horno, deja en este la tarta un par de horas. Una vez a temperatura ambiente, deja refrigerar hasta que esté totalmente fría. Decoración 1. Hidrata la hoja de grenetina en un vaso con agua fría durante cinco minutos. 2. En un sartén, calienta el zumo de limón, el azúcar, el agua, una pizca de colorante vegetal rojo y una cucharada de saborizante de fresa; remueve constantemente y deja que espese un poco. 3. Decora con las fresas y cubre con una porción delgada de la gelatina; deja refrigerar.
42 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 43 Vida + Bienestar • 43
[ recetas de papá ]
¡Niños, a comer! De vez en cuando puedes sorprender a tus pequeños poniendo sobre la mesa platillos con mucha personalidad y que la hora de comer ¡sea divertida! Por Chef Julio Saldívar
44 • Vida + Bienestar
Pizzetas Grado de dificultad: Fácil Rendimiento: 4 porciones Ingredientes: 4 bollos Una taza de puré de tomate Un ramito de albahaca fresca finamente picada 300 g de queso mozzarella 300 g de queso gouda rallado Para decorar: 8 aceitunas negras sin hueso 8 aceitunas verdes sin hueso 8 jitomates cherry Aguacate Un pimiento rebanado en julianas delgadas 8 jitomates cherry Preparación: 1. Lleva a fuego lento el puré de tomate y agrega la albahaca picada por cinco minutos, moviendo contantemente hasta aromatizar la salsa. 2. Ya que tienes lista la salsa, úntala en los bollos esparciendo los quesos. 3. Esta parte es la más divertida ya que los niños pueden formar caritas con el resto de los ingredientes, ya decoradas ingrésalos con precaución al horno durante 10 minutos a fuego bajo sobre una rejilla. Vida + Bienestar • 45
[ recetas de papá ]
Sándwich de salami especial Grado de dificultad: Fácil Rendimiento: 4 porciones Ingredientes 8 rebanadas de pan de caja 150 g de salami 300 g de queso gouda rebanado Mayonesa la necesaria Un pepino en rodajas delgadas Chiles jalapeños al gusto Queso líquido Preparación 1. Corta el queso gouda con precaución formando las alas del búho tal y como se muestra en la imagen, al igual que los ojos y las patitas; reserva. 2. Unta con mayonesa cada rebanada de pan y pon el salami al gusto. 3. Forma la figura del búho acomodando las alas y los ojos con las rebanadas de pepino, puedes agregar jalapeños para resaltarlos o bien usar el queso.
46 • Vida + Bienestar
Pops de papa y queso Grado de dificultad: medio Rendimiento: 4 porciones Ingredientes Un paquete de puré de papa Una papa rallada Una cebolla rallada Un ajo rallado 250 g de queso crema Perejil picado Sal y pimienta Una taza de harina Un paquete de empanizador 2 huevos 2 tazas de aceite Preparación 1. Sofríe la papa rallada, la cebolla, el ajo y el perejil, hasta que se encuentren bien cocidas, incorpora el puré de papa de acuerdo a las instrucciones hasta formar una pasta sazonando con sal y pimienta. 2. Corta el queso en cuadritos pequeños y cubre con la pasta haciendo bolitas; enharina, pasa por el huevo y después empaniza. 3. Fríe las bolitas en el aceite caliente, cuando se encuentren de color dorado, escurre en papel absorbente. Vida + Bienestar • 47
[ recetas de papá ]
crema de jitomate Grado de dificultad: Fácil Rendimiento: 4 porciones Ingredientes 6 jitomates ½ L de caldo de pollo ½ cebolla 2 cucharadas de mantequilla Una cucharada de azúcar Sal, al gusto Pimienta, al gusto Una taza de crema Preparación 1. Realiza un corte superficial en forma de cruz en la base de los jitomates, que solamente abarque la piel y pon a hervirlos en agua durante cinco minutos hasta que la cáscara comience a desprenderse. Saca los jitomates e introdúcelos en un tazón con agua y hielo. 2. Pela, corta y retira las semillas. 3. Licúa, con el caldo y la cebolla. Derrite la mantequilla en un sartén y sofríe. Añade una cucharada de azúcar, media taza de crema y mueve constantemente. Sazona con sal y pimienta. 4. Sirve caliente y acompaña con el resto de la crema formando caritas.
choco chispAS Grado de dificultad: Medio Rendimiento: 4 porciones Ingredientes 1 ¼ tazas o 175 g de mantequilla ½ taza de azúcar refinada ½ taza de azúcar morena Una cucharadita o 5 ml de vainilla 2 huevos 2 tazas de harina Una cucharadita de bicarbonato Una cucharadita de sal Una taza o 100 g de chispas de chocolate semiamargo Preparación 1. Precaliente el horno a 180°C. 2. Bate la mantequilla junto con el azúcar refinada, el azúcar morena y la vainilla, hasta que logres una mezcla homogénea. 3. Agrega los huevos y bate bien, añade poco a poco la harina, el bicarbonato y la sal, y revuelve la mezcla con las chispas de chocolate semiamargo. 4. Con ayuda de una cuchara, coloca pequeñas bolitas acomodadas sobre una charola previamente engrasada. 5. Hornea durante 10 minutos o hasta que las galletas estén ligeramente doradas. 48 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 49
[ familia ]
Q Quiero una
mascota
Adquirir una mascota no es cosa de niños es un trabajo que antes de hacerlo lo tienen que masticar como familia, no una ni dos ¡sino muchas veces! Por Tania Lara
A
dquirir una mascota no es cosa de niños; antes bien, se trata de un trabajo que antes de hacerlo es nece-
sario masticar con la familia no una ni dos veces... ¡sino muchas! Adueñarse de una mascota implica una gran responsabilidad que, si bien puede ser un regalo maravilloso que aporte grandes momentos y unión para la familia, sin las debidas consideraciones se puede convertir en un verdadero infierno tanto para el animalito como para sus dueños. Así que, si acaso pensamos llevar a nuestro hogar un nuevo miembro, conviene revisar a fondo este artículo y hacer un examen de conciencia: ¡no estamos hablando de un juguete!
1
COMPROMISO DE VIDA Un animal no se bota a la calle cuando deja de ser cachorro, queda preñado o se
descubre que no es “de la raza esperada”. Mucho menos cabe hacerlo si se enferma o porque “mordisqueó mis tacones”. Por desgracia, este es el caso de miles de animales arrojados diariamente a las calles de México. Se debe entender que el compromiso es de por vida y no es un juguete que pasa de moda o se regala fácilmente cuando deja de ser
Los animales sufren terriblemente un abandono, y les cuesta mucho trabajo recuperarse
novedad. Cabe recordar que los animales sufren mucho y les cuesta trabajo recuperarse después de un abandono. Antes de adquirir uno, el principal punto a considerar es: ¿cuánto tiempo pienso tenerlo?, ¿menos de 15 años?, entonces no es para ti.
2
ESPACIO NO ES = A BALCÓN Este punto parecería obvio, pero desgraciadamente tampoco lo es; si que-
remos un mastín inglés tamaño Pony, pero nuestro departamento es de 65 metros cuadrados... ¡no es el perro adecuado! O, peor aún, no deberían haber perros desterrados a vivir en un balcón o una azotea con, además de una enorme soledad, todas las incomodidades de la intemperie. Y no me refiero a que solo teniendo un enorme jardín se puede contar con un perro en casa, pero sí a que desde antes de su llegada es necesario considerar el espacio que le será asignado para comer, dormir, “hacer sus gracias”, ejercitarse y, si no hay dónde, prever un lugar cercano para sacarlo a pasear dos veces al día. Vida + Bienestar • 51
[ familia]
3
CAMBIO DE HÁBITOS Los perros y los gatos son como los niños pequeños: necesitan estructura
en la vida para su bienestar. Es decir, no se les debe cambiar la jugada todos los días y sí, en cambio, se deben integrar hábitos fijos en su rutina: comer a la misma hora, pasear todos los días, evitar mover de sitio constantemente su cama o su arenero. Incluso, es mejor si no se quedan solos todo el día; es decir, es preferible si los integrantes de la familia están ausentes más o menos en los mismos horarios. Te aseguro: a veces parece que saben cuándo es ya fin de semana. Y cabe recordar que, como
ve cómo se educa ahora a las mascotas!—. Y
tantas otras, las tareas relacionadas con la
recuerda que con una mascota se requiere
presencia del animalito deben ser repartidas
firmeza, seguridad y constancia... ¡no esperes
en familia, ya que no es justo que, como
que lo haga a la primera, edúcala con
siempre ocurre, la mamá se acabe haciendo
paciencia!
cargo de la mayor parte.
4
EDUCACIÓN SIN “AZOS” Que digas “¡ven!”, “¡abajo!”, “¡aquí no
5
EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD Desde el primer día de la estancia del animal en casa debes conseguir un
pipí!”, y tu perro “Fufis” te haga caso
buen veterinario... ¡pide recomendación a
no es algo que logres obtener a costa de gritos
amigos y familiares! Lo más cómodo es cuando
histéricos ni periodicazos. Si la educación de
el profesional va hasta tu domicilio, pero si no
los reglazos y cinturonazos en los niños ha
tienes esa opción, escoge uno cercano a tu área
evolucionado gracias a pedagogos modernos
y ubica algún teléfono de 24 horas para las
que ven los “golpes educativos” como parte
emergencias veterinarias; pégalo en el refri o
chico, pero que no sea muy escandaloso o
del pasado, no estaría mal que los dueños de
llévalo en la agenda de tu celular. Desde el
acabarás de pleito con tus vecinos, piensa dos
mascotas observaran varios capítulos del fa-
principio debes saber que correrán por tu
veces si el chihuahuita “tan tierno” es lo que
moso y revolucionario “Encantador de perros”
cuenta honorarios, medicinas, vacunas y otros
realmente necesitas.
o que compren bibliografía al respecto —sí,
gastos, incluso operaciones que casi siempre
libros... ¡invierte en tu adorado compañero y
resultan costosas, y serán necesario realizarlas en más de una ocasión... ¿estás dispuesto?, ¡contémplalo en tu presupuesto!
6
52 • Vida + Bienestar
7
BESOS, AMOR Y TERNURA Este punto sí es obvio, y si no te lo parece tienes un problema afectivo y no
estás apto, aunque cubras los seis puntos ¿SIGNOS COMPATIBLES?
anteriores. El contacto, el tacto y el afecto son
No me refiero al zodiaco, pero sí debes
parte del desarrollo esencial de todos los seres
enterarte de las generalidades de la
vivos, con mayor razón los domésticos, que son
personalidad de un gato o de cada raza de
parte de tu familia. En serio... ¡se les llega a
perro según sea el caso, y ver la compatibilidad
querer como a un hermano o un hijo!, y ellos
de esas características con tu estilo de vida.
a ti… ya ni te digo, porque hasta me dan ganas
Un perro con naturaleza vigorosa y juguetona
de llorar. Recuerda que para ellos eres más que
como el Labrador o el Pastor Alemán no es
un padre o una madre: ¡eres su mundo entero!
apto para personas mayores con poquita ac-
No puedo entender cómo hay quien le niegue
tividad ni casas chiquitas, en cambio los viejitos
su amor y cuidado a estos seres… ¡Ah!, y antes
son felices con perritos falderos como el french
de que se me olvide: entre comprar o adoptar,
o el maltés. ¿Vives en edificio?, escoge un perro
¡adoptar cambia su destino!
a s mpre o c o N
¡ADOPTA! www.adoptamascota.com www.buscafuska.com
Vida + Bienestar • 53 Vida + Bienestar • 37
54 • Vida + Bienestar
[ 101 formas ]
formas de anular el
aburrimiento
Recupera esos momentos de calidad y diversión en familia Por Verónica Hernández de Galván
I
magina está situación: estás en casa y se va la luz, no televisión, no internet, no música y tu celular goza los últimos segundos de pila. ¡Es el fin del mundo! volteas
a todos lados y solo ves a tu familia desesperada al igual que tú. ¿Qué hacer? ¿Entristecer y esperar a que llegue la solución? ¡No!, he aquí unas divertidas alternativas para convivir con la familia. Y esperamos las consideres para cualquier momento, no solo cuando no hay electricidad. Estas actividades rayan en lo sencillo y divertido, además no requieren más que la buena voluntad de pasarla bien, aplica para reuniones, fiestas y en cualquier lugar donde haya más de dos personas. El que se ríe, pierde Este juego es de resistencia, con la ayuda de un cronómetro o reloj mide la cantidad de tiempo requerida para hacer reír al otro. Pueden dividirse en equipo de dos personas, el equipo uno tiene que hacer reír a un elemento del equipo dos con caras, gestos y ruidos. El reto del equipo contrario es abstenerse de reír, pierde si muestra el mínimo signo Vida + Bienestar • 55
[ 101 formas ] participante se lo coloca en la boca y sin ayuda de sus manos tiene que insertar cinco tortiglionis en el espagueti. Vasos pong Necesitas cuatro vasos y pelotas de ping pong. El chiste es hacer que la pelota entre al recipiente rebotando antes sobre cualquier cosa. Tienen un número limite de intentos. Vencidas de parpadeo Bastan dos personas que se vean de frente resistiendo parpadear, el primero que lo haga, ¡pierde! Suena sencillo, pero en realidad es muy divertido una vez que lo estás jugando. Basta del mismo basta Recurre al tradicional juego del basta, pero cambia las categorías por unas más retadoras: nombre de un famoso fracasado, marca, profesión, alimento salado. La idea es
Está comprobado que jugar reduce el Estrés y hace bien al CORAZÓN
que sea más difícil resultar ganador. Por último, pero no menos importante ¿Por qué no las tradicionales escondidas dentro de la casa, una reta de torre de naipes, la gallinita ciega o las estatuas de marfil?
de gracia. Al final, con los tiempos determinarán qué equipo resistió más. Eso sí, hay un tiempo límite para lograr “el
Premios y castigos
desafío”: ¡un minuto!
Los integrantes del juego pueden inventar toda clase de premios o castigos: desde dinero, hasta un favor personal
Pregunta bien y adivina quién
en pro del ganador, en realidad las posibilidades son
En este juego cada persona escribe en un papelito tres
infinitas.
nombres de personajes famosos y en un recipiente los mezcla, por turno cada quien va sacando uno sin ver el nombre, pues lo tiene que adivinar haciendo preguntas que sean respondidas por alguien más únicamente con “sí” o “no”. Decidan un tiempo limite para la adivinanza. Come donas Sobre una mesa coloca unas donas, cada integrante debe consumir una en el menor tiempo posible, la regla es no utilizar las manos, únicamente la boca. Seguro recuerdas este juego pero con las donas colgadas, pero sobre una mesa es más retador. El ganador es el que se la acabe primero. Pasta Necesitan dos palitos de espaguetis normales, 10 tortiglionis. Coloca los tortigliones sobre la orilla de una mesa y otorga un palito de espagueti a cada competidor. El 56 • Vida + Bienestar
flor
Orquídea Una dice más Una
de mil palabras
lo dice todo 5520.9106 / 5520.7529
www.orquideassarah.com
Vida + Bienestar • 55
Verduras Acelga Alcachofa
LISTA de compras Lácteos y Huevos
Apio
Pescados y Mariscos
Berros
Acamaya
Crema de batir
Abarrotes
Frutas
Brócoli
Almeja
Huevo
Aceite
Aguacate
Calabaza
Arenque
Jocoque
Aderezo
Fresa
Cebolla
Atún
Leche
Arroz
Guayaba
Champiñón
Blanco del Nilo
Leche condensada
Atún
Limón
Chícharo
Calamar
Leche de sabor
Azúcar y sustituto
Mandarina
Chile variado
Camarón
Mantequilla
Café
Manzana
Coliflor
Charal
Margarina
Cajeta
Melón
Ejote
Huachinango
Queso
Cátsup
Membrillo
Jitomate
Langosta
Yogur
Chile seco
Papaya
Lechuga
Langostino
Yogur para beber
Chocolate en polvo
Pera
Papa
Pulpo
Consomé
Piña
Pepino
Salmón
Frijol
Plátano macho
Pimiento
Sardina
Ajo
Frutas en almíbar
Plátano Tabasco
Poro
Surimi
Albahaca
Gelatina
Sandía
Zanahoria
Trucha
Canela
Harina
Toronja
Cilantro
Mayonesa
Uva
Congelados Fruta
Mascotas
Epazote
Mermelada
Zarzamora
Antipulgas
Manzanilla
Miel
Helado
Arena para gato
Orégano
Mole
Nuggets
Comida para gato
Perejil
Mostaza
Carnes y Salchichonería Arrachera
Paletas
Comida para perro
Pimienta blanca
Pasta
Bistec
Pan
Juguetes y accesorios
Pimienta negra
Puré
Brocheta
Pescado
Shampoo
Sal
Salsa
Carne molida
Semillas
Cecina
Pizza
Especias y Hierbas
Pan y Cereales Baguette
Limpieza y Hogar
Sopa
Chorizo
Té
Chuleta
Verduras
Barritas
Aromatizante
Vinagre
Costilla
Waffles
Bolillo
Bolsas de plástico
Cereal de caja
Cloro
Chapata
Esponja
Bebidas y Botanas
Postres Tacos y flautas
Cuidado Personal
Fajitas Jamón de pavo Jamón de puerco
Concha
Jabón para baño
Agua
Jamón Serrano
Acondicionador
Corbata
Jabón para ropa
Agua de sabor
Lomo
Algodón
Cuerno
Jabón para trastes
Bebidas energéticas
Milanesa
Bloqueador solar
Galletas dulces
Limpiador de piso
Cacahuates
Pechuga de pollo
Cosméticos
Galletas saladas
Papel aluminio
Cerveza
Pierna
Desodorante
Granola
Papel encerado
Chicharrón
Salami
Enjuague bucal
Oreja
Papel higiénico
Concentrado de sabor
Salchicha
Espuma para afeitar
Pan de Caja
Quitagrasas
Dip
Tocino
Gel
Pan dulce
Servilletas
Jugo y néctar
Higiene femenina
Panqué
Suavizante
Papas
Jabón
Polvorón
Trapo
Refrescos
Pasta de dientes Rastrillo Shampoo Spray
Vino
Los niños con límites amorosos y firmes crecen más sanos y felices, se eleva su autoestima y saben distinguir lo que les conviene. ¡En Vida y bienestar les deseamos una feliz infancia!
gánate una sorpresa contándonos una anécdota de un límite firme y amoroso que pusiste a tu hijo en: https://www.facebook.com/ RevistaVidayBienestar
[ horóscopos ]
Evolucionar es indispensable Por Ishtana Astróloga y Numeróloga
aries (21 de mar - 19 abr) Piensa en momentos agradables de tu niñez, puedes apoyarte de fotografías. Sería interesante ubicar un evento por año y si no lo recuerdas, pregunta a quien creció junto a ti. Alimentar a tu niño interior te enriquece cuando eres adulto.
Tauro (20 de abr - 20 de may)
Virgo (23 de ago - 22 sept)
Capricornio (22 de dic - 20 de ene)
Si tienes un alimento o golosina de tu prefe-
Ojalá pudieras encontrar o recuperar algún
Aunque hayas tenido una infancia llena de
rencia desde pequeño, es momento de con-
trabajo de la escuela que aún guarde tu mamá:
responsabilidades, te sugiero traer a tu mente
tactar con ese recuerdo. La memoria de tus
observa tu letra o tu manera de dibujar. Si es
la rutina que tenías después de llegar de la
sentidos es importante, y estimularlos con un
posible, elige un mandala o dibujo que te
escuela. Te darás cuenta de que eso que has
toque del pasado que vive en ti es restaurador
atraiga y píntalo algún día de este mes: per-
aprendido te hará disfrutar más tus momentos
y ayuda a nuevos comienzos.
cibiendo la sensación que tengas al hacerlo.
de adulto. Todo ha valido la pena.
Géminis (21 de may - 21 jun)
Libra (23 de sept - 23 de oct)
Acuario (21 de ene - 19 de feb)
Este mes será liberador escribir una pequeña
No importa la edad que tengas, se te sugiere
Seguramente no estabas de acuerdo con todo
carta o pensamiento dedicada a ese niño
escuchar alguna canción de Cri-Crí que todo
lo que vivías desde pequeño pero lleva tu
que vive en ti. Busca una cualidad de aquel
mundo conoce. Esto te hará conectar con la
mente al momento de alguna clase extra que
que fuiste y sigues siendo. Ponlo por escrito
infancia colectiva y te hará recordar mo-
disfrutabas tomar.
y recuérdalo siempre para no perderlo.
mentos y sensaciones guardadas.
Cáncer (22 de jun - 22 de jul)
Escorpión (22 de dic - 21 de nov)
Como signo de agua, te sugiero recordar la
Una buena plática con tus padres o familia
Pregunta o busca alguna fotografía del
sensación de niño cuando visitabas el mar.
cercana recordando algún anécdota feliz de
cuarto de cuando eras pequeño; ojalá puedas
Transpórtate a esos paisajes de arena, mar
tu niñez puede llevarte a recuperar a ese niño
recuperar un juguete o muñeca de aquel en-
y cielo y consérva esa sensación en tu
interno. Contacta con la sensación que te
tonces por pequeño que sea. Guárdalo donde
corazón.
provoca y equipárala con algún momento de
puedas recordar tu niñez.
tu adultez.
Leo (23 de jul - 22 ago)
Sagitario (22 de nov - 21 de dic) Trae a tu memoria la fiesta que más recuerdes
El oído será lo que habrá que estimular, por
de tu niñez: percibe lo feliz que te sentías. No
lo tanto recurre a esa música que solías es-
importa si solo fue un pequeño pastel o juegos
cuchar de pequeño poniendo atención a la
con tus amigos, lo importante es contactar
letra. Seguro encontrarás ese momento de
con ese momento de felicidad en esa fiesta
contacto que te permitirá valorar esa época.
que tanto disfrutaste. ¡Haz otra!
64 • Vida + Bienestar
Piscis (20 de feb - 20 de mar)
¡felicidades aries!, compartes cumpleaños con la tierra