tu dinero ecología cuentas claras con tu pareja manos verdes a la obra: composta
a ue l o qa m o s c bus
nosotras:
¿hormonas alocadas?
sentidos en equilibrio
Recetas de papá d e l i c i o s a
t r a d i c i ó n
HAZ SUSHI EN CASA PSICOLOGÍA ¡que no sufran de bullying! deco recámara de revista
S.O.S NIÑOS FUERa NÚMERO 25 AÑO 2012 MÉXICO $16.00
DE CONTROL
LO QUE NADIE DIJO SOBRE TENER HIJOS
Editorial
grata eños y su stros pequ e u uten n fr e is d d s l que cionale . Es norma días vaca te s n rse e o ta id n im v a e lt v ú on los hace tan acer y le h r se r o a p g s o a h en el ías los ner tare presencia en estos d e, el no te rs o st la e ju , sv o e de d osición cuidad la libertad an de su p so?, pero h e c a e v rí ro ta p u a fr n ca o s ol y se ién no dis idad en u il e de contr u rs q li n tarde, ¿qu a sa tr n e d ala del anso y h o ga r p u e sin ser la m a de desc e d u q ra reyes del o y p n m tuació ellos en do una te minar la si ntrol con o co d r jo e convirtien a b b sa o e tod . Es hora d rtada. mantener completo ulo de po ilidad de íc b a rt h a la ro s st a e ng nu cuento te nte habla icipar en precisame so e e D . rlos a part a it v casa in s e ncillas hicos resultan se ner a los c s te e e d a tr n id e v ti s ac especial a idea para n ellos y la n e m os u n co te Una buen n te n ió ie ic c d ae si eres pa ble. En est la cocina, to agrada ra excusas. n s u a r g n sa a ue no te q pueden p ra a p i, regreso s de sush al próximo to c con receta e sp re s scubre si remo ullying, de ue aborda b q o ro d e a p , m a le nte ll defensos. mentab comúnme e otros in d r, r la Un tema la o so sc re e g a pio n tus hijos s el acoso si es el pro nicación co u so a clases e lu m c co in a o n reforzarás na bue víctima todo, así reforzar u e tu hijo es rt ra a ta a p n s co ía icar es un pueden a estos d be comun za de que Aprovech sa n a se fi n e u co ilia q ntir la e una fam y hazles se cuerda qu re y d a d su seguri ienestar. n vida y b co ia il m fa ez Hernánd Verónica Editora
S
2 • Vida + Bienestar
24
Pág.
12
40 32 Familia
Hasta en las mejores familias
16
36 Tu dinero
Cuentas claras... relaciones largas
46 101 ideas
Limpia la cocina
52 Deco
Recámara principal con estilo
56 Recetas de papá 8
Notas
12
Nutrición
16
Portada ¡Ayuda! Pequeños fuera de control
20
Comer entre comidas
Salud
Su majestad el ajo
Belleza
Arrugas, evítalas hoy
24 Nosotras
Hormonas de Hulk
28 Psicología 4 • Vida + Bienestar
Bullying, un problema escolar
56
Sushi, un toque oriental
62 Endulza tu vida
Flanes, ¡una explosión de sabores!
68 Tu tiempo Belly Dance 72
Ecología
Composta casera
76 Sudoku 80 Horóscopos Vida + Bienestar • 5
nta a v e L voz la ieres que ¿Qué temas qu tienes alguna publiquemos, ular o duda en partic uieres simplemente q alguna expresarte de manera?
No lo dudes, escríbenos
tania@vidaybiene hoy a: star.mx
¡Hojéa Las ed nos en la re d! icione s ante en ver r iores si encue ón digital se ntran gratis http:// en: issuu. com vidayb ienest / ar
Notas
Lentejas y
conjuros
Cómo madurar
Son lesiones que afectan la capa externa de la piel, la enrojecen, pero sin causar ampollas. Un remedio casero para aliviarlas es machacar unas 10 aceitunas en un mortero; luego, extender esta pasta en un trapo limpio y colocarla sobre la parte afectada, lo que hará que el ardor desaparezca.
aguacates
Para acelerar el proceso de maduración de los aguacates, colócalos dentro de una bolsa de papel cerrada a medias y, de preferencia, en un lugar oscuro (por ejemplo el horno de la estufa). Así, en dos o tres días estarán en su punto, ¡listos para que los disfrutes!
A fin de año hay quienes incluyen las lentejas en su menú pues, según sostienen, ayudan a conjurar los malos espíritus. También hay quienes recurren a ellas para atraer la abundancia y la prosperidad…
on c a n a s
+
¿CAMBIA el tamaño DE
Quemaduras de primer grado
la manzana
s é b e b
Masajes para
Los pies? ¿Sabías que el tamaño de los pies cambia con los años y, también, con el bajar o subir de peso? Asimismo, es normal que uno sea más grande que el otro, lo que hay que tomar en cuenta a la hora de comprar zapatos por lo que es mejor medirlos antes de elegir partiendo solamente de la talla.
8 • Vida + Bienestar
Rica en minerales y vitaminas, la manzana tiene, entre otros, efectos diuréticos, expectorantes y antiinflamatorios del sistema digestivo, lo que en algún momento le valió ser llamada “la fruta de la salud”.
Para los bebés los masajes que reciben de manos de alguno de sus padres constituyen un verdadero placer que deleita sus sentidos. Además, fortalecen el vínculo afectivo entre ellos y consiguen que, relajados, los pequeños duerman mucho mejor.
di no
los ojo s a las
bols as en
Entre más sal y alcohol consumas, más líquidos retendrás y, en consecuencia, quizá aparezcan las molestas bolsas en los ojos... ¡elimínalas! Pon dos sobrecitos de té verde en agua hirviendo, espera a que se enfríen y, envueltos en un paño limpio, colócalos sobre tus ojos cerrados por espacio de cinco a 15 minutos... ¡notarás la mejoría!
Vida + Bienestar • 9
Ventajas alimenticias del
yogur
tico, Además de tener un efecto probió ur es una de las mayores ventajas del yog de que constituye una poderosa fuente aliado calcio; de hecho, se le considera un ntes, vital para fortalecer los huesos y los die ón de así como un preventivo en la aparici la osteoporosis.
Notas
¡Bebe
agua!
Una fruta
angelical Bautizada por Cristóbal Colón como “fruta de los ángeles”, la papaya es una excelente fuente de vitaminas A y C, potasio y fibra. Además, es baja en grasa y no contiene sodio. Se puede disfrutar sola -con un poco de sal y limón-, o bien en licuados, ensaladas o postres. 10 • Vida + Bienestar
Tomar por lo menos dos litros de agua al día te ayudará a mantenerte hidratada y a bajar tus niveles de glucosa en sangre y, por tanto, a disminuir las posibilidades de desarrollar diabetes.
[ belleza ]
Comer entre comidas ¿una opción saludable?
[ belleza ]
¿Mantener el estómago vacío hasta la hora del almuerzo o tener un refrigerio? Más que caer en extremos, lo que importa es que equilibres tu dieta sin matarte de hambre. Por Dulce Villaseñor
penas son las 12 y ya mueres de hambre. Quieres abrir la alacena y sacar unas galletas, unas papas o cualquier botana que pueda satisfacer tu apetito. Sin embargo, la culpa te invade y tienes miedo de que esos “antojitos” te hagan ganar kilos extra. ¡No pasa nada! Tener hambre entre comidas es algo natural, pues en esos momentos tu cuerpo te está pidiendo alimento para recuperar energía. Lo importante es que aprendas a seleccionar qué conviene comer y qué no. Aquí, algunas recomendaciones. El régimen perfecto Para la nutrióloga Diana Castellanos, de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, lo más aconsejable es hacer dos colaciones pequeñas a una hora específica del día (a mediodía, la primera, y la segunda, alrededor de las seis de la tarde). “Esto es útil para evitar que bajen los niveles de glucosa en la sangre y así, no nos sintamos cansados”, señala. Entonces, una dieta balanceada está compuesta por tres comidas fuertes y dos refrigerios ligeros. Comer cada tres horas ayuda a que el organismo continúe trabajando de modo correcto y evita, además, darse atracones y comer de más por haber pasado tanto tiempo sin nutrientes. Programa las colaciones Para comer sanamente es importante tener un plan en el cual determines qué vas a comer a lo largo del día. Puedes trazar tu mapa alimenticio una vez a la semana, antes de ir al supermercado. Así, evitarás improvisar y caer en la tentación de consumir productos que en lugar de nutrirte, contengan altos niveles de azúcares o grasas. 12 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 13
[ belleza ]
[ belleza ]
Combina los alimentos
Busca opciones que puedas compartir
La variedad es indispensable para que el régimen tenga éxito. Por
¡Sé generoso! Si al momento del refrigerio estás en compañía de tus
ejemplo, mezcla en el desayuno huevos (proteínas) con alguna verdura
compañeros de trabajo o de tus hijos, prepara algo que los demás
como ejotes o espinacas, y divide las colaciones en dos: la primera,
puedan degustar: unas palomitas sin mantequilla, una bolsita de
unas jícamas o pepinos con limón y una pizca de sal; y la segunda, una
galletas integrales, cuadritos de queso panela y rollitos de jamón de
taza de papaya o una manzana con un yogur.
pavo… De este modo, comerás menos y disfrutarás más.
Incluye frutas y verduras crudas
Restringe lo dulce
Los alimentos crudos conservan nutrientes importantes para nuestra
Los chiclosos, los pasteles y los refrescos tienen una gran cantidad de
salud, como el potasio, la fibra y el magnesio. Además, reducen los
azúcar procesada, la cual, si bien te da una energía momentánea, se
niveles de colesterol en el cuerpo y previenen enfermedades del
convierte en grasa que se queda en tu cuerpo y que resulta difícil de
corazón. Por otra parte, los vegetales sin cocer mejoran la apariencia
eliminar. ¡Opta mejor por lo natural y fresco!
de la piel, son útiles para perder peso y previenen males como el cáncer y la diabetes.
No repitas ingredientes En las colaciones, procura consumir alimentos distintos a los que
Selecciona alimentos de la estación
desayunaste, comiste o cenaste. De este modo evitarás hartarte de
Para cada refrigerio puedes buscar frutas y verduras características de
los sabores y darás diversidad a tu dieta. Si comenzaste el día con un
la temporada: plátanos, mangos y fresas en primavera; sandías y
plato de cereal, procura no volverlo a comer el resto del día… y así con
melones en verano; uvas, higos y papaya durante el otoño; y, en la
todo lo demás.
temporada navideña, frutos secos y piña. Esto, además, beneficiará tu economía.
Resiste a cualquier tentación
Los vegetales sin cocer mejoran la apariencia de la piel y previenen males como el cáncer y la diabetes
El fin de semana trae consigo eventos, fiestas y reuniones con los amigos y la familia que pueden desequilibrar tu nutrición. “El riesgo de las botanas es que suelen ser altas en sodio y otros minerales que se van acumulando y pueden causar hipertensión, retención de líquidos, piedras en el riñón y en la vesícula”, comenta la especialista Diana Castellanos. Esto no implica que no te des un gusto de vez en cuando, pero intenta que esos permisos sean esporádicos y contrarréstalos con muchas frutas y verduras. Mezcla proteínas con verduras. La variedad es indispensable para tener una buena alimentación.
Al final, se trata de disfrutar la comida y de saciar el hambre, sin que el hecho de hacerlo te quite el sueño o te obsesione demasiado.
12 recomendaciones para disfrutar entre comidas
Una buena colación puede ser medio sándwich de pavo con pan integral
5. Una pequeña ensalada con aceite de olivo y aderezo bajo en grasas o vinagre también es ideal. 6. Un jugo natural de fruta. Los licuados no están en la lista.
14 • Vida + Bienestar
1. A media mañana o a media tarde, saben deliciosos unos trozos
7. Un yogur light en cualquiera de sus presentaciones.
de pepino, jícama, zanahoria o cualquier verdura que vaya bien con
8. Medio sándwich de atún bajo en calorías con su cebollita, chile
sal y chilito. Es rico, se antoja y quita el hambre.
y un toque de mayonesa.
2. Medio sándwich de pan integral, con mayonesa light o muy
9. Una tostada con frijoles y cebolla picada, con un poquito
poquita de la normal si no te gusta la baja en grasas, una rebanadita
de chipotle sabe mejor.
de jamón de pavo ahumado, con jitomate y cebolla, distraen el apetito
10. Un plato pequeño de papas light con un toquecito de limón
muy efectivamente.
y salsa picante.
3. Si no desayunaste cereal, cualquier barrita baja en grasa y
11. Fruta rebanada, preferentemente manzana, papaya, melón,
calorías es un buen snack.
uvas, pera, etc.
4. Un puñado de nueces (10 ó 12) no sólo tapan el hoyo que
12. Cualquier bocadillo que aporte no más de 150 calorías.
sientes en el estómago, también aportan muchos beneficios más.
Piensa, hay un montón de posibilidades. Vida + Bienestar • 15
[ salud ]
[ salud ]
su
d a t s e j mela
ajo hace más de Cultivado desdeste vegetal no cinco mil años, eo increíblemente sin sólo es sabroso ra la salud. bueno pa Por Guadalupe Ri
co
C
uenta una vieja leyenda que, cuando Satanás fue expulsado del Paraíso Terrenal después de tentar a Adán y Eva, un ajo salió de la tierra donde puso su pie izquierdo y una cebolla donde puso el derecho. Cierto o no, el
ajo ha formado parte de la historia del hombre desde épocas muy remotas.
Originario de la India, el ajo era consumido tanto por las clases más privilegiadas del antiguo Egipto como por los esclavos que construyeron sus pirámides, ya que se le atribuían propiedades fortificantes y revigorizantes. Por estas mismas virtudes, también era ingerido en grandes cantidades por los gladiadores romanos. En la Edad Media ya se usaba con fines terapéuticos, especialmente para combatir enfermedades bacterianas. Durante la Primera Guerra Mundial se le empleó como antiséptico externo para desinfectar las heridas cuando faltaban los remedios convencionales. En la actualidad esta hortaliza es cultivada y consumida en todo el mundo, además de ser utilizada como componente de muchas recetas farmacéuticas. China, India y Corea del Sur son los tres principales productores de ajo a nivel mundial. En México, se produce en los estados de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Puebla, Sonora y Zacatecas.
16 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 17
[ salud ]
[ salud ]
Casi milagroso
mexicana como en la mediterránea; no se diga en la fran-
El ajo es, quizás, la planta medicinal más conocida y
cesa, donde es el ingrediente fundamental de la mante-
estudiada científicamente. Y es que consumido a diario
quilla al ajo o de una sopa de ajo.
–ya sea crudo o cocido– ejerce múltiples efectos benéficos
En la cocina, los dientes de ajo son utilizados enteros,
tanto para los órganos como para la fisiología del ser
picados, molidos en el mortero o exprimidos. También se
humano.
puede emplear el ajo desecado, que tiene una cualidad de vencimiento más larga que el fresco. No obstante, los
Las principales bondades del ajo son:
expertos aconsejan que, como el ajo en polvo pierde
• Ayuda a combatir hongos, bacterias y virus.
rápidamente el aroma, no debe ser utilizado en platillos
• Reduce la presión arterial y el colesterol.
que no necesitan de cocción porque, de lo contrario, con-
• Disminuye los triglicéridos, previene la arterioesclerosis
fiere un sabor amargo y desagradable.
y reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. • Actúa como antiinflamatorio.
Tips de utilidad
• Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer.
• Compra las cabezas de ajos redondas y rellenas, con la
• Incrementa el nivel de insulina en el cuerpo y reduce los
parte exterior intacta y sin manchas. Los dientes deben
niveles de azúcar en la sangre.
ser firmes, grandes y húmedos.
• Protege el sistema respiratorio.
• Guárdalo en un lugar fresco, seco y levemente aireado.
• Aumenta ligeramente el nivel de serotonina en el cerebro
En estas condiciones puede durar de uno a dos meses.
ayudando a combatir el estrés y la depresión.
• Para pelar fácilmente un diente de ajo, presiona su extremo plano contra una superficie.
Condimento por excelencia
• Para pelar una cabeza entera, sumérgela en agua
De sabor fuerte –especialmente cuando está crudo– y
hirviendo unos minutos y, luego, pásala por agua fría.
ligeramente picante, sus posibilidades de uso en la cocina
• Para que sea más digestivo, corta los dientes de ajo
son innumerables. Sin embargo, y contrario a lo que pudiera
longitudinalmente y quita la fina tira verde que tienen en
pensarse, su sabor y aroma no predomina en forma necesaria en los platos donde es utilizado. Junto con el jengibre, el ajo es el aroma más importante de la comida china. En la cocina hindú y en la occidental agrega un gusto a todos los tipos de carnes, pescados y verduras. También es esencial tanto en la gastronomía
18 • Vida + Bienestar
Ya desde la Edad Media el ajo se usa con fines terapéuticos, especialmente para combatir enfermedades bacterianas
el centro. • Suaviza el aroma de tu aliento al comer ajo masticando un poco de perejil, una manzana, un grano de café o chupando un clavo de especia o cáscara de naranja. Evita beber vino blanco cuando comas ajo porque intensifica su olor.
Vida + Bienestar • 19
U
[ belleza ]
na piel más frágil, menos elástica y más seca está relacionada con la pérdida gradual de colágeno y elastina, sustancias que se encargan
de darle firmeza y elasticidad. Cuando esto sucede, es común que las arrugas aparezcan, pues son una expresión natural del paso de los años. Por lo general, las primeras líneas en aparecer son las temidas “patas de gallo” alrededor de los ojos o la boca.
No existe una fórmula mágica para deshacerse de las arrugas, en la actualidad se cuenta con tratamientos de gran ayuda para posponer su aparición.
Cómo deshacerse de las arrugas Aunque no existe una fórmula mágica para erradicarlas, en la actualidad se cuenta con tratamientos de gran ayuda para posponer su aparición. La cirugía plástica, por ejemplo, promete su casi total eliminación, pero debe tenerse en cuenta que implica ciertos riesgos para la salud, pues requiere de anestesia. Otros tratamientos ofrecen un rejuvenecimiento sin llegar al quirófano y consisten en aplicar inyecciones con materiales biomédicos en áreas específicas de la cara como la frente, el entrecejo y el entorno de labios y ojos. La aplicación de estos productos tiene resultados inmediatos,
Arrugas ¡Evítalas desde hoy! Aunque son parte natural del desarrollo humano, resultan preocupantes para algunos, toda vez que constituyen un claro signo de envejecimiento. Por Laura Guillén 20 • Vida + Bienestar
pero no deja de ser invasiva y siempre existe el peligro Envejecimiento prematuro
de perder la expresividad del rostro.
A veces, las líneas de expresión se manifiestan de
El láser, otro medio al que se puede recurrir, actúa
manera prematura, a consecuencia de la sobreex-
removiendo las células de la piel por vaporización; según
posición solar, el exceso en el consumo de alcohol y
los especialistas, su uso permite a la dermis recobrar su
tabaco, la contaminación y una dieta poco balan-
tensión natural al estimular las fibras productoras de
ceada; también pueden resultar de movimientos
colágeno y elastina. Existen varios tipos de láser, que se
habituales e inconscientes, que realizamos de
usan de acuerdo con la severidad de las arrugas y el
manera reiterada, como fruncir el entrecejo o apretar
diagnóstico.
los labios.
Es menos traumático que las opciones anteriores, en
El estrés y el insomnio contribuyen a que las
algunos casos es necesario usar anestesia local y
arrugas lleguen antes de tiempo, ya que impiden
dedicar varias sesiones para su aplicación; una conse-
que los músculos faciales se relajen como debieran
cuencia poco agradable: puede dejar el rostro irritado e
durante el descanso.
inflamado, por lo tanto, impedirnos dar la cara al sol. Vida + Bienestar • 21
[ belleza ]
[ belleza ]
Dos de uva La uva, aseguran los naturistas, es uno de los mejores humectantes de la piel. Para conseguir tal efecto extiende su pulpa sobre tu rostro durante 20 ó 30 minutos; enjuágalo con agua fría. También puedes cortar por la mitad uvas blancas sin semilla y pasarlas alrededor de tus ojos y boca; deja que el jugo se seque antes de aplicarte el maquillaje. Las terapias naturales, una opción Estas representan la opción menos invasiva, en tanto que se emplean plantas, semillas, verduras o frutas capaces de prevenir la aparición de arrugas o mejorar su apariencia. Son, además, mucho más económicas que las costosas cremas de belleza de marca que contienen colágeno. Esta alternativa incluye fitoterapia –tratamiento a base
Consejos básicos Desmaquíllate siempre antes de ir a dormir.
de plantas–, masajes faciales, técnicas de relajación y
Lleva una dieta balanceada.
mascarillas elaboradas con productos naturales que es-
Haz ejercicio.
timulan la formación de colágeno como el aguacate y la
Toma ocho vasos de agua al día.
piña, y otros que ejercen una acción antioxidante o
Combate el estrés.
hidratante como el limón y el pepino, respectivamente.
Usa bloqueador solar.
Estos tratamientos han probado ser de gran utilidad
Evita desveladas.
para dar a la piel los nutrientes que la mantienen tersa por más tiempo. Si deseas lucir un rostro en el que las
Estos son algunos consejos para retrasar el surgi-
líneas de expresión que tanto nos agobian sean casi
miento de las arrugas, un deseo que, parece, todas
imperceptibles, ¿por qué no lo intentas con alguna de las
compartimos...
opciones mencionadas? Evalúa con un profesional cuál
Aunque el uso de un tratamiento y sesiones de alto
es la que más te conviene y no olvides que vernos bien
costo aparenten ser el único remedio efectivo para erra-
aumenta nuestra autoestima.
dicar las arrugas, existen costumbres sencillas para evitar su aparición.
El estrés y el insomnio contribuyen a que las arrugas lleguen antes de tiempo. 22 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 23
U
[ belleza ]
na piel más frágil, menos elástica y más seca está relacionada con la pérdida gradual de colágeno y elastina, sustancias que se encargan
de darle firmeza y elasticidad. Cuando esto sucede, es común que las arrugas aparezcan, pues son una expresión natural del paso de los años. Por lo general, las primeras líneas en aparecer son las temidas “patas de gallo” alrededor de los ojos o la boca.
No existe una fórmula mágica para deshacerse de las arrugas, en la actualidad se cuenta con tratamientos de gran ayuda para posponer su aparición.
Cómo deshacerse de las arrugas Aunque no existe una fórmula mágica para erradicarlas, en la actualidad se cuenta con tratamientos de gran ayuda para posponer su aparición. La cirugía plástica, por ejemplo, promete su casi total eliminación, pero debe tenerse en cuenta que implica ciertos riesgos para la salud, pues requiere de anestesia. Otros tratamientos ofrecen un rejuvenecimiento sin llegar al quirófano y consisten en aplicar inyecciones con materiales biomédicos en áreas específicas de la cara como la frente, el entrecejo y el entorno de labios y ojos. La aplicación de estos productos tiene resultados inmediatos,
Arrugas ¡Evítalas desde hoy! Aunque son parte natural del desarrollo humano, resultan preocupantes para algunos, toda vez que constituyen un claro signo de envejecimiento. Por Laura Guillén 20 • Vida + Bienestar
pero no deja de ser invasiva y siempre existe el peligro Envejecimiento prematuro
de perder la expresividad del rostro.
A veces, las líneas de expresión se manifiestan de
El láser, otro medio al que se puede recurrir, actúa
manera prematura, a consecuencia de la sobreex-
removiendo las células de la piel por vaporización; según
posición solar, el exceso en el consumo de alcohol y
los especialistas, su uso permite a la dermis recobrar su
tabaco, la contaminación y una dieta poco balan-
tensión natural al estimular las fibras productoras de
ceada; también pueden resultar de movimientos
colágeno y elastina. Existen varios tipos de láser, que se
habituales e inconscientes, que realizamos de
usan de acuerdo con la severidad de las arrugas y el
manera reiterada, como fruncir el entrecejo o apretar
diagnóstico.
los labios.
Es menos traumático que las opciones anteriores, en
El estrés y el insomnio contribuyen a que las
algunos casos es necesario usar anestesia local y
arrugas lleguen antes de tiempo, ya que impiden
dedicar varias sesiones para su aplicación; una conse-
que los músculos faciales se relajen como debieran
cuencia poco agradable: puede dejar el rostro irritado e
durante el descanso.
inflamado, por lo tanto, impedirnos dar la cara al sol. Vida + Bienestar • 21
[ belleza ]
[ belleza ]
Dos de uva La uva, aseguran los naturistas, es uno de los mejores humectantes de la piel. Para conseguir tal efecto extiende su pulpa sobre tu rostro durante 20 ó 30 minutos; enjuágalo con agua fría. También puedes cortar por la mitad uvas blancas sin semilla y pasarlas alrededor de tus ojos y boca; deja que el jugo se seque antes de aplicarte el maquillaje. Las terapias naturales, una opción Estas representan la opción menos invasiva, en tanto que se emplean plantas, semillas, verduras o frutas capaces de prevenir la aparición de arrugas o mejorar su apariencia. Son, además, mucho más económicas que las costosas cremas de belleza de marca que contienen colágeno. Esta alternativa incluye fitoterapia –tratamiento a base
Consejos básicos Desmaquíllate siempre antes de ir a dormir.
de plantas–, masajes faciales, técnicas de relajación y
Lleva una dieta balanceada.
mascarillas elaboradas con productos naturales que es-
Haz ejercicio.
timulan la formación de colágeno como el aguacate y la
Toma ocho vasos de agua al día.
piña, y otros que ejercen una acción antioxidante o
Combate el estrés.
hidratante como el limón y el pepino, respectivamente.
Usa bloqueador solar.
Estos tratamientos han probado ser de gran utilidad
Evita desveladas.
para dar a la piel los nutrientes que la mantienen tersa por más tiempo. Si deseas lucir un rostro en el que las
Estos son algunos consejos para retrasar el surgi-
líneas de expresión que tanto nos agobian sean casi
miento de las arrugas, un deseo que, parece, todas
imperceptibles, ¿por qué no lo intentas con alguna de las
compartimos...
opciones mencionadas? Evalúa con un profesional cuál
Aunque el uso de un tratamiento y sesiones de alto
es la que más te conviene y no olvides que vernos bien
costo aparenten ser el único remedio efectivo para erra-
aumenta nuestra autoestima.
dicar las arrugas, existen costumbres sencillas para evitar su aparición.
El estrés y el insomnio contribuyen a que las arrugas lleguen antes de tiempo. 22 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 23
[ nosotras ]
[ nosotras ]
¡No dejes que las hormonas te conviertan en
L
Hulk!
as hormonas están presentes en nuestro cuerpo desde que nacemos y se manifiestan durante distintas etapas de desarrollo, como la
niñez, y posteriormente, la pubertad, así como durante el embarazo, la edad adulta y la menopausia. Si partimos de que somos en esencia una entidad química, es importante que conozcamos qué síntomas pueden producir la alteración en unas u otras para mantener nuestro cuerpo en equilibrio y saber si deberíamos acudir al médico para una revisión. Estrógenos, progesterona, DHEA, testosterona, cortisol, oxitocina, tiroideas, del crecimiento y prolactina son las hormonas femeninas, veamos cuál es su principal función y cómo afectan nuestro organismo:
¿Te has preguntado qué son las hormonas y cuál es su efecto? Existen diversas hormonas que afectan nuestro estado de ánimo, nuestro apetito sexual, nuestra relación de pareja y muchos otros campos de nuestro organismo. Por Susana Morquecho 24 • Vida + Bienestar
Testosterona
Progesterona
Aunque esta hormona es propiamente mas-
También se forma en los ovarios e interviene
Estrógeno
culina, y tendemos a relacionarla con los
en el ciclo menstrual y en la actividad del
Es una de las principales hormonas femeninas
hombres y la virilidad, se produce en los ovarios
aparato genital. Su función principal es la
y se produce en los ovarios. En la pubertad
en pequeña cantidad. Es la encargada de
preparación de la membrana mucosa del útero
permite el desarrollo de los senos y facilita el
aumentar el deseo sexual, de favorecer la
para la recepción del óvulo. También estimula
proceso de maduración de vagina, útero y
autoestima y hacer que el cuerpo retenga
la formación de estructuras saculares en las
trompas de falopio. Favorece la resistencia de
menos grasa. Además, ayuda en el desarrollo
mamas, las prepara para su función en la pro-
los huesos y previene determinados problemas
muscular y óseo. El aumento de ésta afecta tu
ducción de leche materna y mantiene esta
respiratorios. También afecta el proceso de
carácter incrementando tus niveles de agre-
función durante la lactancia. Si hay desequi-
crecimiento y la distribución de grasa en el
sión. Por el contrario, la disminución de sus
librio, el cuerpo retiene más líquido y se hincha,
cuerpo. Cuando bajan los niveles de estrógeno
niveles podría hacer que te sintieras “apagada”
lo que te podría provocar náuseas, irritabilidad,
puedes sentir molestias premenstruales.
o apática.
somnolencia y cansancio. Vida + Bienestar • 25
[ nosotras ]
DHEA La dehidroepiandrosterona, mejor conocida como DHEA, es una hormona producida naturalmente por el cuerpo. Éste la utiliza para retardar o revertir el envejecimiento. Además, mejora el sistema inmunológico y optimiza el efecto de las vacunas. También estimula el funcionamiento de las neuronas, mejora la memoria y protege contra la degeneración de las células cerebrales. La DHEA ayuda a luchar contra la osteoporosis, aumenta significativamente la producción de sebo, que se traduce en una mejor hidratación de la piel y una reducción de manchas en la piel de edad. Asimismo, aumenta la resistencia del cuerpo ante la fatiga y el cansancio, y mejora la elasticidad de músculos y piel. Si desciende, te podrías sentir con la memoria dispersa, débil, incluso podrían bajar tus defensas. Tiroideas Las tiroideas son otras hormonas que afectan nuestro estado de ánimo, regulan el metabolismo y la forma en que el cuerpo quema las calorías de los alimentos. Si baja su cantidad podrías subir rápidamente de peso o sentirte cansada y deprimida. Por el contrario, si es demasiado alta, podrías
Cuando bajan los niveles de estrógeno en el cuerpo hay nerviosismo, ansiedad, molestias premenstruales, sofocos y dolores musculares.
perder peso, tener problemas oculares y sentirte tensa o ansiosa.
Oxitocina La
oxitocina
en el metabolismo y el crecimiento de los es
huesos y músculos. Además, favorece la pro-
llamada la hormona
ducción de proteínas en el cuerpo y moviliza
del amor, dada su
las grasas en el cuerpo.
función estimulante, ya que reduce la
Prolactina
sensación de miedo, e
Es otra hormona que se produce durante el
incrementa la confianza
embarazo y la lactancia. Influye en el desarrollo
y las relaciones sociales.
de las glándulas mamarias y en la secreción de
Además, aumenta la sensibilidad del
leche. Su desbalance causa disminución
aparato genital, el deseo y el grado de placer
mamaria, así como escasa producción láctea.
Cortisol
en las relaciones sexuales. Es importante para
Es la hormona responsable del estrés, ya que
el desarrollo de tratamientos terapéuticos
La hormona estimulante
el organismo la fabrica ante situaciones de
contra el autismo, la esquizofrenia, la ansiedad
del folículo
emergencia para ayudarnos a enfrentar los
y los trastornos causados por el miedo; si
También conocida como la hormona folículo-
problemas, ya que regula la respuesta del
desciende, podrías perder tu deseo sexual o
estimulante, o abreviada sencillamente como
organismo al activar la producción de adrena-
tener dificultades para alcanzar el orgasmo.
FSH, regula el desarrollo, el crecimiento, la
lina. Ayuda al cuerpo a procesar la glucosa, las
Se le conoce también como la hormona del
maduración durante la pubertad y los procesos
proteínas y las grasas. Si suben sus niveles, te
apego, responsable del vínculo emocional que
reproductivos de nuestro cuerpo.
podrías sentir nerviosa, ansiosa, irritable o
existe entre la madre y el bebé.
enojada. Incluso podrías padecer desórdenes
Finalmente, como mujeres tendemos a maldecir las hormonas sin saber realmente
alimenticios como la pérdida de apetito o tener
La hormona del
los procesos que implican. El organismo posee
episodios de gula desmesurada además de
crecimiento
los mecanismos necesarios para realizar todas
taquicardias. Si sus niveles bajan podrías sen-
Influye en las células y tejidos corporales,
sus funciones; cada hormona se interrelaciona
tirte cansada o desanimada y perder una
decrece con la edad y su déficit puede llevar a
con las demás para lograr un completo balance
buena parte de la masa muscular.
trastornos en las demás hormonas. Interviene
en el cuerpo.
26 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 27
[ psicología ]
[ psicología ]
Bullying Un problema escolar
Este tipo de acoso es mucho más común de lo que puedes imaginar. Aprende a detectar si tu hijo está de alguna u otra forma involucrado en algún tipo de violencia en las aulas. Por María Arvizu
E
nrique tiene ahora 16 años y está a punto de entrar a la preparatoria. Lamentablemente no recuerda con placer sus años en la primaria y en la secundaria, pues sufrió de lo que muchos niños padecen: . “Cada ma-
ñana era una tortura para mí levantarme, meterme a bañar y tomar mis cosas para irme a la escuela. Al principio no le dije nada a nadie, ni siquiera a mis papás, pues me daba vergüenza admitir que los otros niños se burlaban de mí, pero después la situación fue empeorando y tuve que acudir a mis profesores… aunque eso me trajo después reprimendas peores”, recuerda Enrique. Éste es sólo uno de los tantos casos que se presentan en las aulas de nuestro país. Así es, no es un problema exclusivo de las películas norteamericanas, el bullying o acoso en las escuelas se da también en México y es importante saber cómo manejarlo. El acoso puede ser físico, verbal o psicológico, y las consecuencias emocionales pueden ser bastante graves e incluso acabar en tragedia. En 2008, por ejemplo, hubieron cuatro suicidios en la ciudad de México relacionados con bullying, según datos de la Secretaría de Educación Pública. Pero como en todo problema, hay solución. 28 • Vida + Bienestar
Aunque tus hijos sufran de violencia en la escuela, nunca les aconsejes que respondan igual que el agresor, pues sólo lograrás que el problema se haga más grande Vida + Bienestar • 29
[ psicología ] Campañas contra el bullying
¿De dónde viene? Según especialistas en psicología, algunas de las razones de este fenómeno social pueden encontrarse en los medios de comunicación y deberse a entornos familiares en donde predomina la violencia física y emocional. De alguna forma lo que los niños buscan en la escuela es establecer un control que sienten que no tienen en su hogar y la forma de hacerlo es ejerciendo autoridad sobre los demás por medio de agresiones. Los chivos expiatorios son sus compañeros y al agredirlos el niño se siente poderoso, por ende, obtiene una sensación que lo hace sentir seguro. Generalmente las víctimas del bullying son aquellos niños que se salen del patrón, es decir, los que tienen perfiles muy diferentes a los de los demás: los muy tímidos, los “nerds”, los que están pasados de peso, etc. Un problema silencioso Primero que nada, los profesores deben estar muy al pendientes de este tipo de conductas de abuso, pues son ellos los que están ocho horas diarias con los niños en el ambiente más propicio para desarrollar bullying. Ahora bien, hay ocasiones en las que ni los maestros ni los padres se dan cuenta de que algo está pasando con su hijo pues es un fenómeno que tiende a permanecer escondido hasta que es ya insostenible.
Hay señales para detectar este fenómeno. Si tu hijo presenta ansiedad, bajo rendimiento académico depresión, dolores de cabeza o estómago constantes, es momento de hablar con él Pero hay señales claras que pueden observarse: si tu hijo presenta ansiedad, bajo rendimiento académico, baja autoestima, falta de concentración y depresión, miedo de ir a la escuela, o bien si tiene síntomas físicos como dolores constantes de cabeza o estómago… ¡Ojo! Algo no anda del todo bien. La forma de ayudarlo es, primero que nada, hacerlo sentir apoyado. No le reproches no haberte dicho antes las cosas, éste es el momento para hacer sentir a la víctima que tiene todo el apoyo de su familia. Es aquí cuando la comunicación es vital. Logra que tu hijo se sienta seguro para decirte todo lo que siente y cuáles son sus principales 30 • Vida + Bienestar
El bullying no es sólo físico ni ocurre en las escuelas precisamente, ahora con las redes sociales también se da y se le conoce como cyberbullying
¿De qué tipo de acoso estamos hablando?
Recientemente la Fundación en Movimiento anunció la promoción de acciones específicas contra este problema en los centros escolares. Sus propuestas quedan englobadas en tres campañas: “Con los chiquitos no se vale”, “Ponle cara a tu Face” y “Ser buena onda siempre está de moda”. Éstas buscan desarrollar (a través de cursos y talleres) buenos hábitos entre alumnos, papás y maestros. Como señala Trixia Valle, de Fundación en Movimiento, campañas como “Ser buena onda está de moda” invitan a los niños a la generosidad, a que no juzguen. El gran objetivo es crear ambientes favorables para combatir el bullying. Por su parte, “Ponle cara a tu Face” está específicamente dirigida al cyberbullying, un problema creciente. Aquí, la prioridad es difundir mensajes de buen uso de medios electrónicos como el Facebook y el Twitter. En este caso, la campaña gira alrededor de cinco principios básicos: no escribir nada que no se pueda sostener en persona, no exhibir groserías, pornografía o imágenes comprometedoras de otros, no usurpar identidades, denunciar los malos usos en las redes y bloquear a los acosadores. Finalmente “Con los chiquitos no se vale” promueve la política de cero tolerancia de los directivos de las escuelas y de los maestros ante la agresión de niños mayores a los más pequeños.
heridas. Si el problema no se resuelve tan fácilmente, es importante seguir un proceso de sanación que lleve al niño a recuperar su autoestima y la confianza en sí mismo. Esto puede hacerse mediante una terapia psicológica que ayude a la víctima a sacar ese “coraje” almacenado durante todo el tiempo que aguantó el acoso de los demás. Ahora que si tu hijo es el agresor, no te preocupes, también es posible seguir un proceso de recuperación que lo ayudará a recobrar su autoestima y su seguridad… porque también su violencia está originada en la falta de control que tiene de su vida. Todo conflicto tiene una solución, lo importante es tener la confianza de hablar de él con nuestros seres queridos. Así que la enseñanza es: mantente alerta y al pendiente de la conducta de tu hijo, no lo acoses, hazle sentir la seguridad necesaria para que te confíe sus problemas. La comunicación es la base de todo.
Una vez solucionado el problema de agresión es importante iniciar el proceso de sanación a través de terapia miedos; no lo presiones, dale su tiempo. Muy importante, por nada del mundo le pidas que responda a su agresor
Según los especialistas existen diversos tipos de acoso. Social: puede empezar inclusive con el sólo hecho de la exclusión de un grupo o actividad, como no incluir a tu hijo en el equipo de futbol o en algún club. Físico: aquí se incluye cualquier tipo de agresión física: empujones, golpes, pellizcos, etc. Verbal: críticas, inventar historias del otro, insultos y el constante afán por ridiculizarlo. Cyberbullying: intimidación a través de correos electrónicos, chats o redes sociales.
de la misma manera, es decir, con violencia. Lo mejor es que primero aplique la de alejarse del agresor e ignorarlo, generalmente esta medida da resultado. Ahora bien, si los problemas continúan, el niño debe tratar de “negociar” con el agresor, pero con firmeza, nunca desde una posición de debilidad. En última instancia, si esto tampoco funciona, habrá que acudir con profesionales (psicólogos de la escuela o externos). El proceso de sanación Una vez que el problema ha sido detectado y atacado, lo importante es empezar el proceso de curación de las Vida + Bienestar • 31
[ en portada ]
[ en portada ]
¿Es mi familia
? l a n o i c n u f dis La definición de familia funcional está en relación directa con lo que la cultura marca, y es un concepto que se ha ido modificando con el tiempo, influenciado por la tecnología y los avances científicos. Por Dra. Ruth Axelrod
H
ablar de familia en pleno siglo XXI es dejar
Pero más allá de esta definición, podemos encontrar or-
de lado el concepto clásico y estático de
ganizaciones familiares muy diversas, como madres o
hace apenas unas décadas. El concepto de
padres solteros que tienen a sus hijos muy bien cuidados
familia se ha transformado con el paso del
y quizá viven con los abuelos, también se forman parejas
tiempo, para muchos es un grupo de personas que deciden
homosexuales casadas con o sin hijos, y un sinfín de va-
vivir juntas y han hecho convenios económicos para com-
riantes que conforman una organización estable y duradera
partir el mismo techo. Para otros es la unión legal de dos
que permite el crecimiento sano de sus miembros, donde
personas de diferente sexo que se han organizado para
cada uno lleva a cabo su función. Aquí entramos a una
crecer, reproducirse, educar a sus hijos y después estar juntos
definición importante: ¿qué diferencia hay entre una familia
hasta la muerte, pero, ¿a qué tipo de muerte se refiere
funcional y una disfuncional?
¿a la biológica, emocional, económica o social? La familia nuclear incluye a la madre, padre e hijos del primer matrimonio, o los que existan en matrimonios venideros, medios hermanos o hermanastros, si hay adopciones directas de estas personas también estarán en el círculo denominado nuclear. Generalmente son personas relacionadas entre sí de forma consanguínea y genética. 32 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 33
[ en portada ]
[ en portada ]
Una familia funcional se refiere a que cada uno de sus
racción familiar recíproca, que es lo que nos permite llegar
integrantes puede cumplir con su función y su rol, ser mamá
al centro de los conflictos familiares y a las causas de su
o papá, donde los hijos presentes se comportan como tal,
disfunción. Entender así los conflictos de la pareja permite
significa que cada quien haga lo que le corresponde y lo
hacer responsable a ambos participantes, viendo la inte-
que se ha pactado en el núcleo al que se pertenece. No me
racción como consecuencia de dos.
refiero a los roles clásicos que deberían hacer mujeres y
La aparición de un síntoma, como podría ser la enuresis
hombres, sino lo que se ha pactado sanamente entre ellos
en un niño o la descompensación de una enfermedad cró-
para que la organización interna del grupo persista.
nica, incluso una infidelidad, puede ser indicador de una dis-
No es una buena idea que el papá no sea el educador y
función familiar que no es provocada, sino que se genera
termine siendo éste al que es necesario educar; que la
por las carencias naturales. Hay que ver para entender a la
mamá en vez de cuidar o de transmitir lo que una mujer
persona que expresa las dificultades o las enfermedades,
adulta responsable requiere realizar, haga otras cosas que
no como el problemático, sino como el portador de los
la infantilicen o la saquen de su rol; entonces entramos en
conflictos que llevan al sistema familiar a buscar nuevas
terrenos problemáticos: ¿si desea tener el papel de hija, quién va a jugar el rol de mamá? Se trata de definir qué le toca a cada quien por su edad, estructura psíquica, género y capacidades. Claro está que las mujeres de hoy hacemos mucho más de lo que hacían las de otra época, tal como ha sucedido con los hombres. Como vemos, la definición de familia funcional está en relación directa con lo que la cultura marca y es un concepto que se ha ido modificando con el transcurrir del tiempo, influenciado por la tecnología y los avances científicos.
No hay familias perfectas e imperfectas: se trata de lograr un equilibrio
formas de adaptación. Estas líneas tienen la finalidad de que todos cuestionemos el sistema familiar al que pertenecemos y busquemos cómo hacerlo funcionar mejor. Sin embargo, para hacer un análisis del funcionamiento familiar es necesario una perspectiva sistémica, pues la familia es un grupo o sistema compuesto al mismo tiempo por subsistemas (sus miembros) y a la vez integrada a un sistema mayor: la sociedad. El nexo entre los miembros de una familia es tan estrecho que la modificación de uno
En una familia funcional la responsabilidad de todos es
de sus integrantes provoca alteraciones en los otros y, en
Hay hombres que son muy felices cuidando a sus hijos
clara y definida, cada integrante se ve a sí mismo de manera
consecuencia, en toda la familia. Por ejemplo, la enfer-
en casa, pero en todo caso es el resultado de una negocia-
como lo perciben los demás y ofrece al grupo lo que le
medad de uno de sus miembros altera la vida del resto
ción de cada pareja. Sin embargo, estoy segura de que
corresponde y esperan de él.
de los familiares porque tienen que modificar su estilo de
me entienden si hablo de un papá alcohólico que en vez
Otro factor que ayuda mucho a que una familia tenga
vida para cuidar al familiar enfermo y cambiar los patrones
de hacer su rol prefiere dedicarse a sí mismo y a su adicción,
claras sus funciones y tareas es la comunicación entre sus
de interacción, éste es otro ejemplo de modificación
evadiendo su responsabilidad de padre, eso sería una fa-
miembros. Debe ser asertiva, coherente y directa para que
del sistema.
milia disfuncional porque se revuelven los roles, las fun-
no se triangule la información. Si alguien necesita decirle
Concebir a la familia como sistema implica que ella cons-
ciones y lo que se espera de cada uno, por ende todos en
algo a otro miembro de la familia lo debe hacer directa-
tituye una unidad, por lo que no se puede reducir a la suma
ese grupo se encontrarían confundidos y sin forma ade-
mente y evitar usar un tercero. Se debe comunicar sin
de las características de sus miembros, es decir, la familia
cuada para relacionarse sanamente con sus semejantes y
agredir y sin utilizar reclamos. No hay familias perfectas e
no se puede ver como una suma de individualidades, sino
en la sociedad, lo que genera violencia intrafamiliar y
imperfectas: se trata de lograr un equilibrio para poder vivir
como un conjunto de interacciones. Esta concepción de la
psicosocial.
contentos y en armonía con nuestros seres queridos.
familia como sistema aporta mucho en relación con la
Se trata de definir qué le toca a cada quien por su edad, estructura psíquica, género y capacidades.
causalidad de los problemas familiares, los cuales tradicioLa familia como sistema
34 • Vida + Bienestar
nalmente se han visto de manera lineal (causa-efecto).
La familia como grupo social debe cumplir funciones bá-
En una familia no hay un “culpable”, sino que los pro-
sicas: la económica, la biológica, la educativa, la cultural y
blemas y síntomas se derivan de deficiencias en la interac-
la espiritual. Estos indicadores se utilizan para valorar el
ción del grupo y de la disfuncionalidad de la familia como
funcionamiento familiar, es decir, verificar si la familia
sistema. El mecanismo familiar debe verse circular y no
es capaz de satisfacer las necesidades básicas materiales
lineal, lo que significa que la causa puede pasar a ser efecto
y emocionales en sus miembros, actuando como sistema
y viceversa. El enfoque sistémico permite sustituir el análisis
de apoyo.
causa-efecto por el análisis de las pautas y reglas de inteVida + Bienestar • 35
[ tu dinero ]
Cuenta clara …
¡relaciones largas! Descubre cómo manejar el dinero en pareja Pon las cartas sobre la mesa Como lo indica el doctor Ricardo Trujillo Correa, especialista de la UNAM en temas de pareja, cada caso es particular y no existe una receta mágica para lidiar con ello, sino que
l dinero e e u q a r Pa lva un no se vueentre pareja, más probleman algunas reglas r, existe ra platicatar a p o r o e d confron acordar ysible” pero el “sen tal tema. n fundame ón Por
z zález Gar Circe Gon
más bien se trata de ser honestos con lo que deseamos y buscamos. En términos prácticos, o como tradicionalmente se dice: pon las cartas sobre la mesa desde el inicio de la relación. El factor confianza tiene que ser el punto de partida para hablar de lo que tú quieres y esperas, no permitas que la cuestión económica sea un tópico espinoso entre ambos. La mejor técnica es platicar y decir abiertamente lo que te gusta y te desagrada, no olvides dejar bien definidas tus prioridades tanto a nivel personal como de pareja, esto a fin de saber cómo podrán conjuntar un mismo proyecto y establecer objetivos comunes, como la compra de una casa o un carro.
¿
Cómo evitar que las cuentas y los gastos en pareja se vuelvan un dolor de cabeza? Esta pregunta es más común de lo que crees, dado que en algún momento todas nos detuvimos
a pensar: ¿paga él o pago yo?, ¿es mi dinero, suyo o nuestro? La economía con tu esposo o novio no tiene que ser una piedrita en el zapato, recuerda que el dinero sólo es un medio y no un fin en sí mismo. Vida + Bienestar • 37
[ tu dinero ] Aprende a negociar Una vez que han dejado claro cómo se conducirán en los gastos cotidianos, es indispensable que no pierdan la comunicación para aprender a negociar. El especialista asegura que una exitosa vida en pareja requiere que ambos encuentren un punto medio en el que se sientan a gusto y satisfechos, y el tema del dinero no es la excepción. Manéjalo de manera franca, lo ideal es contabilizar el total del dinero que ambos perciben cada mes, así pueden establecer gastos primarios, secundarios, apartar para imprevistos y otros ahorros. Aquí es importante negociar qué porcentaje asignarán a cada uno de los rubros; además, es necesario tener en cuenta que los dos construirán un patrimonio, lo que significa un proyecto conjunto y no por separado.
dos debe Ninguno de los tos, entre excederse en gas s prioridades ambos decidan la tos primarios estableciendo gas ios y secundar
¿Quién lleva los pantalones? El doctor Trujillo Correa indica que ya se ha dejado atrás una gran parte del discurso machista, particularmente una serie de dichos como “el hombre es quien lleva los pantalones”, idea que se sustentaba —erróneamente— en que el proveedor del hogar era él. ¿O qué tal aquél que refería que “a una mujer no se le da ni todo el amor ni todo el dinero”? En la actualidad lo más saludable, financieramente hablando, es que ambos aporten para cubrir los gastos y las cuentas por pagar, lo que de suyo conlleva un equilibrio en la relación. Sin embargo, los dos deben estar conscientes de que es una manera justa y equitativa de repartir algo que los dos disfrutan o necesitan, como la renta de la casa que habitan o la letra del automóvil. La idea de aportar en equipo es que ninguno se sienta afectado ni vulnerado, pues no se trata de obtener el poder o la batuta de la relación a través del dinero. No te excedas al gastar, administra Al hacer hincapié en lo importante de compartir una cultura del ahorro en pareja, el especialista en psicoanálisis apunta que ni el hombre ni la mujer deben excederse en sus gastos. En este punto es importante detallar en qué gastan su dinero y si hay alguna alternativa para ahorrar. El mejor consejo es elaborar una lista e ir anotando qué gastos se generan a diario, así como cuánto es lo que destinan a diversión y demás rubros. Esto los ayudará a identificar en qué pueden limitarse un poco más, pues por insignificantes que parezcan, los gastos “hormiga” pueden alcanzar una cifra sorprendente.
38 • Vida + Bienestar
[ familia ]
¡Ayuda... pequeños fuera de La difícil pero apremiante tarea de ser “buenos” padres La decisión de tener familia es sólo el primer paso. Al final no todo será felicidad, ya que el papel de padres suele resultar difícil y agotador. Aquí, lo que nadie te dijo antes... Por Karla Olmedo
40 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 41
[ familia ]
or lo general nuestra intención como padres es darles a nuestros hijos la mejor educación y las herramientas más útiles para que se desenvuelvan en el complejo mundo en el que habitan hoy y, muy probablemente, habitarán mañana. Dedicamos todo el esfuerzo de nuestro trabajo en procurarles un hogar agradable, una alimentación adecuada, el vestido apropiado, así como la escuela que les brinde bases sólidas y buenos momentos de esparcimiento y diversión. Lo único que les pedimos “a cambio” es que se comporten de manera correcta, cumplan con las pequeñas responsabilidades que se les encomiendan y fluyan armónicamente en el devenir de los días y las situaciones, ¡pero a veces parece que es mucho pedir!
Llevar una familia con orden y armonía es una responsabilidad que, de entrada, debemos asumir si queremos lograr cambios profundos, notorios y duraderos en la relación con nuestros hijos. En segundo lugar, es necesario tener en cuenta que, dada su natura-
de nosotros con otros adultos al provocarnos conflicto, hasta su propia
En estas circunstancias, nuestro papel debe consistir en fijar un límite claro, pero cariñoso, sin duda una difícil tarea que provoca una relación positiva
Hay momentos en que nuestros niños “se pasan de la raya” y comienzan a hacer cosas completamente fuera de lugar, provocan situaciones que pueden poner en riesgo desde su relación con otros niños o adultos, la
Así, no es raro que tanto ellos como nosotros caigamos en patrones
leza, los niños no son moderados ni en lo que hacen ni en lo que
seguridad; y es que su actitud se torna completamente irrazonable, se
Debemos partir del hecho de que cuando nuestro hijo se muestra irra-
repetitivos: berrinches, chantajes, enojos, amenazas, faltas de respeto
sienten, por lo que de manera constante necesitan de nuestro apoyo
cierran al diálogo y las explicaciones, incluso éstas parecen provocarlos
cional en realidad nos está pidiendo ayuda y manifiesta su necesidad
y rebeldía. Se trata de reacciones que se vuelven cada día más comunes
para aprender a comportarse. Ellos nacen con una tremenda necesidad
e irritarlos aún más, no escuchan ni responden coherentemente con el
de que le mostremos el límite, porque en ese momento él no puede
en nuestra relación; de este modo, la maternidad o paternidad dorada
de explorar el mundo, se sienten atraídos por las relaciones humanas,
contexto y nos colocan en un lugar sumamente difícil. Luego de algunos
verlo, siente que se ha quebrantado el lazo de conexión con nosotros
que imaginamos el día que recibimos a nuestro pequeño bebé en brazos
tienen un ánimo optimista y un corazón absolutamente amoroso, les
intentos por hacerlos entrar “en razón” nuestra primera reacción lógica
—el soporte de su seguridad—, lo que le impide procesar las ideas de
se disuelve en una obscura nube de frustración y agotamiento.
encanta cooperar y confiar plenamente, para ellos lo más importante
podría ser intentar reprimir la situación de una manera rápida y efectiva,
manera adecuada —y no es para menos, ya que emocionalmente está
La primera idea clara que debemos tener es que los adultos somos
es obtener nuestra aceptación como padres, por lo que requieren
ya sea mediante un grito, una amenaza o un golpe. Pero no obstante
siendo afectado—, por ello no comprende nuestras palabras y no hace
nosotros, de quienes parten las pautas de la relación; además, en 99%
sentirse en constante conexión con nosotros. En toda esta entrega y
que esto nos haya funcionado algunas veces, a mediano plazo nos
lo que le pedimos. Necesita reconfirmar que lo queremos incondicio-
de los casos somos responsables de cómo se han ido desenvolviendo
apertura lo que nos piden constantemente —y de muy distintas
damos cuenta de que tales reacciones van perdiendo su impacto en
nalmente porque es este amor el que lo ayudará a retomar su buen
las cosas hasta el momento. Llevar una familia con orden y armonía
maneras— es que seamos nosotros quienes les mostremos hasta
ellos, y dado que es la única herramienta con la que contamos, a me-
juicio. En estas circunstancias, nuestro papel debe consistir en fijar un
es una responsabilidad que, de entrada, debemos asumir si queremos
dónde se puede llegar de acuerdo a cada situación, y que mediante
nudo tenemos que elevar cada vez más nuestro grado de agresión.
límite claro, pero cariñoso, sin duda una difícil tarea.
lograr cambios profundos, notorios y duraderos en la relación con
nuestro ejemplo les revelemos la manera de comportarse y relacio-
Otra reacción recurrente es ceder a las exigencias y caprichos de nuestro
Estas ocasiones son una gran oportunidad para establecer una
nuestros hijos. Por supuesto, nadie nos ha enseñado a ser padres, pero
narse con el mundo, por lo que será necesario que encuentren un
pequeño tirano con tal de evitarnos más problemas, pero también con
relación positiva y de respeto que ayude a que se construya en él una
a estas alturas podemos reconocer aquello que no ha funcionado a fin
referente sólido, capaz de mantenerlos en su centro y contenerlos
el tiempo esto se incrementa y nos damos cuenta de que no es sano
autoestima sólida, así como sentar las bases de una confianza mutua
de modificarlo y comenzar un auténtico camino de autoeducación.
incluso en las mayores dificultades.
para ninguna de las dos partes, entonces ¿qué debemos hacer?
que nos acompañará toda la vida. Así, es recomendable que:
42 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 43
[ familia ]
Los niños no son moderados ni en lo que hacen ni en lo que sienten, se requiere de nuestro apoyo constante para aprender a comportarse
• Establezcas rutinas y un buen ritmo en tu hogar. Esto les da a
• Escuches y establezcas contacto visual. Sitúa tu postura corporal
• Te asegures que tanto televisiones, juegos de video, música digital
hasta que tus ojos se encuentren al nivel de los suyos: míralo con
y computadoras, como alimentos procesados o aquéllos elaborados
serenidad, muéstrale que en ti puede encontrar un refugio.
con harinas y azúcares refinadas no estén impactando de manera
los niños estructura, seguridad, confianza, organización, además disminuye la ansiedad y les ayuda a saber lo que se espera de ellos.
• Reconozcas sus necesidades y sentimientos. Puedes utilizar
negativa su comportamiento. Hay que recordar que son un detonador
frases de contacto como “veo que te duele mucho no poder tener el
de nerviosismo y ansiedad en los niños, por lo que conviene procurarles
juguete que quieres”, “entiendo que te sientas muy enojado”, “me queda
momentos de contacto con la naturaleza, juego creativo, convivencia
claro que te desespera tener tanta tarea”.
familiar, un buen descanso (mínimo 10 horas, si tienen entre 0 y 12 años
• Intervengas, si insiste en una actitud irracional. Por ejemplo, si
de edad) y una alimentación natural.
comienza a tirar o romper objetos, tómalo de la mano y dile firmemente:
• Prediques con el ejemplo. No hay mejor llave para la educación
“no puedes continuar tirando las cosas”. Si se le va a los golpes al
que la imitación, nuestros hijos son el espejo de aquello que perciben
hermanito podemos abrazarlo por la espalda y retirarlo de la habitación.
en nosotros.
No es necesario ser bruscos o castigar, sino solamente firmes. Recuerda que ésta es una actitud interna que debemos cultivar.
Recuerda que estás cultivando frutos que cosecharás durante el resto
• Le hables con respeto. Recuerda que así es mucho más probable
de tus días, por lo que es necesario que comiences poco a poco con
que obtengamos una respuesta de su parte, a diferencia de con gritos,
pequeños cambios en los hábitos acostumbrados, la paciencia es la
sólo hay que conservar la entereza y el contacto visual.
clave, ¡muy pronto notarás la diferencia!
44 • Vida + Bienestar
[ 101 soluciones ]
[ 101 soluciones ]
a r a p s o j e s Con
Mantener limpia tu cocina La cocina es un área muy especial de la casa. En ella se preparan platillos que hacen feliz a toda la familia. Por eso, es necesario que todo esté en orden, sin espacio para el caos. Por Juana Moreno
Cada cosa en su lugar
A la hora de cocinar, puedes cubrir determinadas superficies
según su utilidad. Es decir, todos los que utilizas para la
–sobre todo las que están cerca de la estufa– con tiras de
repostería en un lado y los que generalmente usas para
papel de cera o aluminio. Esto te ayudará a evitar que el
los guisados en otro. También puedes hacerlo de acuerdo
aceite u otras sustancias como jugos o grasas de las carnes
al material con el que están elaborados. Acomódalos como
ensucien más de la cuenta. Sólo deberás limpiar sin ne-
mejor te convenga.
cesidad de desinfectar.
Limpios de inmediato
Pequeñas grandes acciones
Muchos trastes se ensucian a la hora de preparar los ali-
La cocina es el paso de todos los integrantes de la familia,
mentos y suelen acumularse demasiados una vez que
sobre todo porque también encontramos cualquier tipo
terminaste de comer. Para que tu cocina luzca impecable
de antojito. Si se te apetece alguna fruta o un vaso con
en todo momento, es recomendable que los laves conforme
agua, por mínimo que parezca, laven de inmediato lo que
los hayas dejado de utilizar, de esta manera será menos
utilizaron y colóquenlo en su lugar. Se trata de pequeñas
pesado y más práctico.
grandes acciones que contribuyen a lograr orden.
Limpieza total
46 • Vida + Bienestar
En todo momento
Es de suma importancia que los trastes estén guardados
Indispensable
La cocina es un lugar donde fácilmente se puede acumular
El uso de toallas y paños es muy importante en la cocina,
suciedad. Es importante que por lo menos una vez al mes
con ellos nos ayudamos a limpiar determinadas áreas.
realices limpieza general, así evitarás que se acumule el
Para que funcionen mejor, es necesario que siempre los
cochambre, además, siempre tendrás en mente dónde se
tengas completamente limpios y que no se les acumulen
encuentra cada objeto. Utiliza productos como bicarbo-
bacterias. Lo mismo sucede con las esponjas lavatrastes,
nato, vinagre, jugo de limón o jabones antibacteriales para
las cuales debes dejar sumergidas en productos desinfec-
que todo quede impecable.
tantes. Remplázalas con frecuencia.
Vida + Bienestar • 47
[ 101 soluciones ] Adiós al mal olor Es común que la cantidad de productos que hay en la cocina genere mal olor. Un buen truco para eliminarlo es colocar en un sartén cáscaras de naranja o limón con un poco de agua con vinagre blanco, ¡desprenderá un delicioso aroma temporal! Directo a la composta Cuando tengas que pelar vegetales, coloca el deshecho sobre una toalla de papel, de esta manera será muy práctico ponerlos directamente en la basura orgánica y evitarás que se disperse en la cocina.
Evita cualquier tipo de siniestro en tu cocina, procura revisar regularmente instalaciones las de gas.
Sólo lo necesario Si eres de las personas que acostumbra llegar de trabajar
De vez en cuando
y colocar la bolsa, el monedero, los múltiples recibos de
Para evitar cualquier tipo de siniestro en tu cocina, revisa
pago y hasta los juegos de llaves en la barra de la cocina,
periódicamente las instalaciones de gas. Los especialistas
mucho ojo, porque además de que te quitan tiempo para
refieren que por lo menos cada cinco años es necesario
limpiar el área, también dejan gran cantidad de gérmenes.
echarles un ojo para verificar su estado.
Recuerda mantener la cocina lo más limpia posible. Ventilación ADECUADA Súper importante
Es muy importante que en la cocina exista un ventanal
Las tablas de picar juegan un papel importante en la cocina
para permitir la circulación adecuada del aire. Recuerda
y deben tratarse como cualquier otro traste. Una vez que
que en esta área suelen desprenderse diversos aromas,
se utilicen deben limpiarse con especial cuidado, de ser
los cuales, en ocasiones, suelen ser desagradables. Una
posible con algún producto desinfectante para evitar que
buena ventilación puede ayudarte demasiado.
acumulen gérmenes y bacterias. La despensa Papel de gran ayuda
Antes de ir al súper para surtir tu despensa, revísala para
En el bote de basura orgánica, al fondo y por debajo de
darte cuenta de lo que realmente necesitas y no compres
la bolsa protectora, coloca un trozo de papel periódico
productos que quizá se te queden durante mucho tiempo
para que absorba cualquier líquido que pudiera escaparse.
en la alacena o el refrigerador. Elabora una lista sólo con
Con ello evitarás el momento desagradable de que la
lo que realmente necesitas; además de ahorrar espacio,
bolsa gotee al sacarla, además el recipiente estará higié-
tu bolsillo lo agradecerá.
nico y sin un exagerado mal olor. No olvides lavarlo periódicamente con jabón o algún producto desinfectante.
A la hora de comprar Cuando surtas tu despensa, pon atención en la fecha de caducidad de cada producto. Toma en cuenta si se trata de productos de consumo común o si son para ocasiones especiales, con ello le darás prioridad a tus compras. De manera inmediata Una vez que regreses de surtir tu despensa, procura guardarla de inmediato, evitarás que se maltraten o derramen determinados productos. Coloca a la vista todos aquellos que tengan menos vida de caducidad para que se consuman con mayor rapidez.
48 • Vida + Bienestar
FEBRERO 2012 | VIDA+BIENESTAR | 35 JULIO 2011 | VIDA+BIENESTAR | 65
[ 101 soluciones ]
[ 101 soluciones ] El filo adecuado Los cuchillos deben tener el filo adecuado para cortar lo necesario de manera fácil. Si éstos no están filosos, pueden resultar más peligrosos, ya que ejerces más fuerza sobre los alimentos, lo cual podría causarte un accidente. A la mano Ten siempre a la mano guantes para tomar los trastes calientes, procura que se encuentren siempre secos. Si los tomas con humedad tendrás una desagradable experiencia, pues la humedad es buen conductor del calor. No al calor Cuando guardes tus alimentos en el refrigerador procura que estén fríos, de lo contrario calentarán el resto de los productos y puede acelerar su descomposición. No lo dudes Si estás por guardar en el refrigerador alimentos de los que dudas si aún son comestibles, es mejor que los deseches. Los alimentos pueden descomponerse aún si no lo notamos a simple vista. Evita exponer a tu familia a una posible intoxicación por comida. ¿Te sobra? Si descubriste que tienes algunos bolillos que se están haciendo duros, aún puedes aprovecharlos. Envuélvelos en un paño húmedo y déjalos en el congelador durante 24 horas. Al día siguiente sácalos y hornéalos, verás que tienen muy buen sabor.
Orden en la alacena Generalmente, cuando abres una bolsa de algún producto
Por separado
como frijol, arroz, azúcar o lentejas, suele no utilizarse todo
Los alimentos en el refrigerador deben estar debidamente
el contenido, quedando en la bolsa un poco de ello. Si esto
en un traste sellado, esto evitará que desprendan malos
te sucede, vacía el sobrante en algún recipiente de plástico,
olores y contaminen el resto de la
así evitarás que se derrame fácilmente de las bolsas y tu
comida. Elige contenedores de vidrio.
alacena estará más ordenada. Eso sí, procura ponerle una
Éstos funcionan mejor que el plástico,
etiqueta a cada recipiente para evitar confusiones, y para
ya que no se impregna en ellos el olor
que los puedas identificar con rapidez.
de los comestibles.
Pon atención en la fecha de caducidad de cada producto para asegurarte de su frescura. 50 • Vida + Bienestar
No dejes que el caos y el desorden conviertan tu cocina en un espacio desorganizado y con poca higiene. Mantener tu cocina limpia te hará la vida más fácil, además de que cocinarás con mejor humor. Preparar los alimentos para tu familia es una hermosa prueba de amor y cuidado.
Vida + Bienestar • 51
[ deco ]
el
[ deco ]
cuarto
sueños
de tus
Confort y diseño en la recámara principal. Por Set Salazar 52 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 53
[ deco ]
E
[ deco ]
s muy importante tener en cuenta que para
se caractericen por su frescura y no sean ásperas al tacto.
redecorar tu espacio vital no necesitas gastarte
Calcula el tamaño de tu preferencia, puedes rellenarlas
los miles de pesos, basta sólo con visualizar
con borra o guata, ambos materiales hipoalergénicos.
qué es lo que quieres. Recuerda que los cambios
Accesorios de piso: te recomiendo que pruebes los
siempre son buenos y nos influyen al grado de afectar
taburetes de vinil o de piel, no sólo sirven para descansar
nuestro estado anímico.
Muchas cosas en lugar de comprarlas, puedes hacerlas a tu gusto
Adorna también con espejos de cuerpo entero, pero ojo: nunca deben estar colocados frente a la cama, pues te roban energía. Pero pese a lo que muchos digan, los espejos antiguos en las alcobas no se ven bien, así que te invitamos a elegir diseños minimalistas.
los pies o sentarse, sino también para guardar ropa sucia
Persianas: si son de tela, elige colores que combinen
Pero, ¿cómo lograr lo que queremos? Hay que tener en
o artículos que no necesites con tanta frecuencia, además
con las paredes; ahora, también las hay fabricadas en
cuenta que la recámara no sólo es el lugar donde se convive
que siempre son discretos y muy prácticos. Los puedes
bambú, se ven bien y no son tan caras como las
íntimamente con la pareja, sino también el sitio donde se
encontrar en colores como el café, el hueso, el rojo y el
tradicionales.
descansa, el escondite y el refugio, por lo que su ambien-
negro, aunque de vez en cuando es posible toparse con
Accesorios: si no te gusta la lámpara que tienes en el
tación no sólo deberá tener en cuenta el factor descanso.
colores más divertidos. En cuanto a tapetes, sería reco-
buró, será una buena decisión deshacerte de ella y adquirir
Así, necesita tener impreso el sello de tu personalidad
mendable que fueran contrastantes, pero en armonía con
una que vaya acorde con los nuevos interiores; recuerda
(debe tener implícito tu grito: “¡éste es mi espacio!”); pero
el piso y la pared.
que la clave de las lámparas radica en las pantallas, así
si compartes el cuarto nunca olvides pedir la opinión de
Paredes: pinta tu espacio de colores claros, ya que dan
que elige aquéllas de colores neutros que no sean muy
la otra persona antes de realizar cualquier cambio: recuerda
tranquilidad y armonía. Definitivamente apuesta por tonos
ostentosas: la simpleza siempre será sinónimo de lujo y
que el amor se manifiesta con respeto del derecho del
almendrados, están de moda y hacen que tu espacio luzca
elegancia. Y ya que hablamos de ésto, en tu buró puedes
otro, por lo que es importante tener en cuenta la opinión
elegante. Puedes pintar bordes de tonos chocolate, naranja
poner canastitos de popurrí, los olores cítricos definitiva-
de tu pareja.
y rojo, siempre que éstos sean líneas gruesas (15 cm de
mente son lo más agradables para un mejor descanso. O
Blancos: los colores neutros y desérticos tienen la
ancho es lo recomendable) que no rebasen el metro de
bien puedes adornar con un set base de madera para velas,
ventaja de poder combinar con muchos otros sin estropear
distancia entre el piso y el techo, lo que le dará a tu espacio
las aromáticas siempre son de buen gusto, pero cuidado
la idea que tienes en mente. Inclínate por un estilo más
un toque retro estilo ochentero. Al respecto, recuerda que
con escoger aromas agresivos como la canela.
vanguardista colocando colchas y almohadas con estam-
lo vintage siempre es bien visto y se encuentra muy de
Un último detalle: tener el televisor en la recámara
pados a cuadros grandes y líneas gruesas.
moda. O bien puedes optar por pintar tres cuadrados (sin
reduce la intimidad en pareja, por lo que sugiero sacarlo de ese espacio, ¡mejorará la actividad sexual!
Almohadas: en vez de comprarlas puedes hacerlas, la
fondo) con líneas de 5 cm de espesor; es más, si tienes
verdad es que la tela es muy barata; trata de elegir diseños
habilidades para dibujar, ¡prueba a pintar bambúes y otros
que hagan armonía con la colcha y las paredes, pero que
elementos orgánicos en tonos verde pistache!
54 • Vida + Bienestar
Elige colorido y formas no ostentosas, la simpleza siempre será sinónimo de lujo y elegancia
En Soriana pueden encontrar excelentes precios y los mejores accesorios para reinventar su espacio. Vida + Bienestar • 55
Recetas de papá d e l i c i o s a
t r a d i c i ó n
¡Un toque oriental en tu paladar!
El sushi es relativamente reciente en la gastronomía japonesa y prepararlo es mas fácil de lo que imaginas. Decora tu mesa con este suculento bocadillo. Por Chef Julio Saldívar
56 • Vida + Bienestar 56 | VIDA+BIENESTAR |
Vida + Bienestar • 57 2012 | VIDA+BIENESTAR | 57
Yakimeshi de camarón y vegetales
Recetas de papá d e l i c i o s a
t r a d i c i ó n
Rendimiento: 4 personas Grado de dificultad: fácil
Tips
Ingredientes 2 tazas de arroz (especial para sushi u oriental) 4 zanahorias peladas y cortadas en finas julianas ½ pimiento morrón cortado en cuadros pequeños 4 espárragos cortadas en rodajas medias 6 rabos de cebolla cambray cortados en rodajas pequeñas ½ cebolla morada ½ pieza de brócoli picada 350 g de camarón pacotilla 4 cucharadas de aceite de sésamo (ajonjolí) 4 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de salsa de soya Un diente de ajo finamente picado Una pizca de sal Una pizca de pimienta
r a tu de sabo e u q o t pico. Dale un sa Tam l a s a n nu crema rollo co ta z a d e ia d e c u a t ro Licua m onesa, y a m e d chiles y media das de a r a h c un cu olidos y m s e l t llín; chipo de cebo jo o n a m ta ! y disfru a r o c e ¡d
Roll empanizado de camarón y vegetales
Modo de elaboración 1. Cocina el arroz en cuatro tazas de agua por espacio de 20 minutos. 2. Saltea las cebollas y el ajo con el aceite de oliva. 3. Agrega a fuego fuerte todas las verduras, empezando desde las más duras a las más blandas; mueve de manera uniforme hasta que se encuentren al dente. 4. Agrega el camarón pacotilla y el arroz, e incorpora el resto de los ingredientes. 5. Condimenta con el jengibre, la salsa de soya, la sal y la pimienta; finalmente agrega el aceite de sésamo.
Tips
Antes de cocer el arroz, remójalo con ag ua fría, agrégale una pi zca de sal, un chorro de acei te y el jugo de medio limón . Usa el líquido para la co cción para evitar que se pe gue o se rompa.
Rendimiento: 4 personas Grado de dificultad: fácil
Ingredientes Un tapete para hacer sushi Un paquete de hoja de nori (alga marina) 2 tazas de arroz (especial para sushi u oriental) 200 g de camarón pacotilla limpio 190 g de queso crema cortado en bastones ½ pepino cortado en julianas 2 calabacitas cortadas en julianas Un aguacate cortado en rebanadas 3 huevos ligeramente batidos 2 tazas de pan para empanizar granulado Aceite para freír Salsa de soya
58 • Vida + Bienestar
Modo de elaboración 1. Coloca sobre el tapete para sushi una hoja de nori, y sobre ésta una capa de arroz, cubriéndola uniformemente. 2. Añade porciones similares de camarón, queso, pepino, calabaza y aguacate. 3. Enrolla presionando un poco; se trata de que tu rollo quede delgado. 4. Pasa por el huevo y el pan para empanizar, fríe en el aceite caliente, escurre en papel absorbente y corta. 5. Acompaña con la salsa de soya.
Vida + Bienestar • 59
Tips
Gohan especial Rendimiento: 4 personas Grado de dificultad: fácil
Ingredientes: 2 tazas de arroz 4 tazas de agua 6 barras de surimi 1 ramillete de cebollín chino ½ taza de mayonesa 2 chiles serranos picados
60 • Vida + Bienestar
Preparación: 1. Lavar el arroz y ponerlo a hervir a fuego medio con las cuatro tazas de agua por 10 minutos hasta que esté al dente, cuidando que no se bata. 2. Licuar el resto de los ingredientes. 3. Servir en un tazón y acompañar con el dip.
La ventaja del ar roz Gohan es que se puede acompañar con todo tipo de dips; te invita mos a cambiar el chile serrano por chipotles.
Vida + Bienestar • 7
[ endulza tu vida ]
Flanes ¡Una explosión de sabores! Descubre cómo elaborar desde un clásico flan napolitano hasta el más sofisticado kirsch con cerezas Por Chef Julio Saldívar
[ endulza tu vida ]
Tips
Es importa nte que el bol o refra sea alto, y ctario a que los in gredientes hervirán y pueden de sbordarse resulte ob . Quizá vio, pero re cuerda no introducir moldes m etálicos de del microo ntro ndas. El fl an se debe reposar en d ejar el refrigera dor hasta tome una q ue consistenc ia sólida.
Ingredientes Una lata de leche evaporada Una lata de leche condensada Un paquete de queso crema 300 g de blueberry (moras) 50 g de fresas 2 cucharadas de extracto de vainilla Una taza de azúcar 6 huevos Un bol o refractario de cristal con la altura suficiente
Flan de chocolate y galleta Rendimiento: 6 porciones Grado de dificultad: medio
Ingredientes: Una lata de leche evaporada Una lata de leche condensada 6 huevos 150 g de chocolate oscuro para repostería ½ taza de chocolate líquido Un paquete de galletas de chocolate, vainilla o nuez Una cucharada de canela molida 2 cucharadas de ralladura de naranja Una taza de azúcar Crema batida
64 • Vida + Bienestar
Tips
¡disfruta de una bores! explosión de olores y sa Preparación: 1. Derrite el chocolate con la leche evaporada y la canela; deja enfriar hasta que la mezcla se encuentre a temperatura media. 2. Licua la preparación integrando la leche condensada, los huevos, medio paquete de galletas y una cucharada sopera de azúcar al gusto. 3. Carameliza el azúcar en moldes individuales y vierte el chocolate líquido; ya que endurezca un poco,
agrega la preparación. 4. Precalienta el horno a 180 ˚C e introduce una bandeja o recipiente con agua a fin de que por espacio de 50 minutos pongas a baño María los moldes (recuerda que debes cubrirlos con papel aluminio). 5. Deja enfriar un par de horas, desmolda y decora con la ralladura de naranja, las galletas restantes y la crema batida.
Acompaña este postr e con una copa de vino blanco de tu elección , agrega unas hojas de menta, hierbabuena y rallad ura de naranja, deja mace rar unos minutos...
Flan exprés de queso y blueberry Rendimiento: 6 porciones Grado de dificultad: fácil
Modo de elaboración 1. Licua la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, el queso crema, la vainilla y 50 g de blueberry (moras) que deberás martajar para que queden en trocitos. 2. En el microondas, carameliza el azúcar en el bol o refractario, y procura que sea por secciones de un minuto, hasta que se encuentre completamente distribuido; añade la preparación. 3. Enfría, desmolda y decora con el resto de las moras.
Flan napolitano Rendimiento: 6 porciones Grado de dificultad: medio
Tips
un Puedes darle nso te in ás m r sabo a agregándole un onza de brandy
Ingredientes Una lata de leche evaporada Una lata de leche condensada Un paquete de queso crema 2 cucharadas de extracto de vainilla Una taza de azúcar 6 huevos
Modo de elaboración 1. Licua la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, el queso crema y la vainilla. 2. Carameliza el azúcar en moldes individuales y vierte la preparación. 3. Precalienta el horno a 180˚C y en su interior coloca una bandeja o recipiente con agua a fin de que por espacio de 50 minutos pongas a baño María los moldes (recuerda que debes cubrirlos con papel aluminio). 4. Deja enfriar, desmolda...
Vida + Bienestar • 65
[ endulza tu vida ]
Tips
Flan de Kirsch y frutos rojos Rendimiento: 6 porciones Grado de dificultad: medio
Ingredientes Una lata de leche evaporada Una lata de leche condensada Un paquete de queso crema Una taza de kirsch (almíbar de las cerezas) 2 cucharadas de extracto de vainilla Una taza de azúcar 6 huevos 100 g de moras 100 g de frambuesas 100 g de zarzamoras 100 g de fresas 150 g de cerezas 100 g de mango en gajos Un ramito de hierbabuena
Preparación: 1. Licua la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, el queso crema, el kirsch, la vainilla y 50 g de cerezas, las cuales sólo puedes martajar si es que prefieres que queden en trocitos, o bien licuar de manera uniforme. 2. Carameliza el azúcar en moldes individuales y vierte la preparación. Precalienta el horno a 180 ˚C , e introduce una bandeja o recipiente con agua a fin de que por espacio de 50 minutos pongas a baño María los moldes (recuerda que debes cubrirlos con papel aluminio). 3. Enfría y desmolda. 4. Decora con las frutas y la hierbabuena.
Acompañ a este de licioso postre co n u n ba t de las fru ido tas resta ntes, sólo tienes qu e licuar u na lata de leche condens ada, hielo azúcar a , l gusto y decorar con la hie rbabuen a.
Tips
Acompáñalo con una taza de café con un toque de extracto de va inilla y hojas de menta , ¡te encantará!
Ingredientes: Una lata de leche condensada Una lata de leche evaporada Una taza de cajeta ½ taza de licor de Kahlúa 2 cucharadas de extracto de vainilla 1/2 taza de azúcar 8 huevos 100 g de nuez en trozo Un ramito de hierbabuena Salsa de cajeta: ½ taza de cajeta ½ taza de leche 66 • Vida + Bienestar
Flan de cajeta con Kahlúa Rendimiento: 6 porciones Grado de dificultad: medio
Preparación: 1. Licua la leche condensada, la leche evaporada, la cajeta, el licor de Kahlúa, la vainilla y los huevos; vierte la preparación en un molde y cubre con papel aluminio. 2. Precalienta el horno a 180 ˚C, e introduce una bandeja o recipiente con agua a fin de que por espacio de 50 minutos pongas a baño María los moldes (recuerda que debes cubrirlos con papel aluminio). 3. Enfría y desmolda. 4. Baña con la salsa de leche y la cajeta. 5. Decora con las nueces y la hierbabuena. NOVIEMBRE 2011 | VIDA+BIENESTAR | 57
[ tu tiempo ]
uy probablemente has escuchado algo acerca del Belly Dance o la Danza del Vientre, una de las manifestaciones artísticas más populares de la cultura árabe y norafricana; ¡ahora está al alcance de todas aquéllas que con movimientos sensuales quieran ponerse en forma de manera divertida, glamurosa y gozosa! Una artista internacionalmente famosa que ha mostrado los beneficios de esta danza es Shakira, quien ha llevado al mundo una muestra de este baile. La ventaja es que para poder practicarlo no hay límites de edad, constitución física ni género, ya que aunque predominantemente se asocia con lo femenino, los hombres también han formado parte de este ritual y cada vez hay más de ellos que se
Las
animan a participar. Tiene sus orígenes en el Medio Oriente
caderas no mienten
y Norte de África, particularmente en algunas culturas como la india, la árabe, la egipcia, la gitana e incluso está relacionada con antiguos bailes religiosos, ejercicios de preparación de parto y rituales de adoración a la naturaleza para obtener fecundidad, por eso las mujeres
Se trata de u n sensual bail e que proviene de Oriente, y que no sólo sirve para agitar vientr e y caderas, sino para desarro físicas y sex llar aptitudes uales corporal e in , la expresión cluso para la s mujeres emb arazadas próximas al parto.
dejaban su vientre al descubierto. Aunque actualmente hay distintos ritmos y manifestaciones, se trata en suma de una mezcla de movimientos que se han ido adaptando a nuestra época,
Únete al movimiento más sensual de Oriente: el Belly Dance
pero siempre conservando su esencia. No se baila igual en
Por Claudia Moreno
En cuanto al vestuario, se puede practicar con distintos
una región que en otra, pero esencialmente se centra en movimientos de cadera y vientre. instrumentos o atuendos, entre los que destacan los velos, las fajillas, los cinturones ajustados con monedas —cuyo sonido siempre va acorde con los movimientos de caderas—, la joyería, las túnicas, las velas, los bastones y los peculiares tatuajes de henna. Así que hay opciones para todos los gustos si lo que deseas es verte aún más bella y sexy entre telas, colores y expresiones, siempre adaptándolo a tu propio estilo, lo que hace de éste un baile totalmente personal. Vida + Bienestar • 69
Los beneficios del Belly Dance son más de los que nos podríamos imaginar. Podemos decir que es una de las actividades físicas más completas: un ejercicio cardiovascular que mejora la flexibilidad, fortalece los músculos de varias partes del cuerpo (principalmente abdomen, torso, vientre, caderas, brazos, piernas, zona pélvica), ayuda a la coordinación, corrige la postura, contribuye a eliminar esos kilitos (con su continua quema de calorías), disminuye
nte Una excedile sminuir
práctica para los niveles de estrés, tros conectarnos con nues contribuir centros energéticos y cios. a liberarnos de prejui los dolores menstruales y es ampliamente recomendable para mujeres embarazadas a fin de prepararlas para el parto y ayudarlas a recuperarse después de éste. Además de los beneficios físicos no podemos dejar de lado los mentales y emocionales, por lo que es una excelente práctica para disminuir los niveles de estrés, conectarnos con nuestros centros energéticos, contribuir a liberarnos de prejuicios, fomentar nuestra autoestima, ayudarnos a conocer mejor nuestro cuerpo y permitirnos expresar al máximo nuestra sensualidad. En suma, y dado que es una práctica que se disfruta ampliamente, mejora el grado de bienestar por donde quiera que se le vea. Por otro lado, es también un buen regalo para tu pareja, ya que seguramente él quedará encantado con esta danza que te permitirá expresar al máximo tu sensualidad. ¿No tienes pareja?, ¿qué hombre no caerá rendido ante una mujer que se siente feliz y segura de sí misma? Así que no dejes pasar la oportunidad de probar todos los beneficios del Belly Dance, compruébalos ¡y a gozarlo a flor de piel!
70 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 23
Manos
[ ecología ]
En mucho la limitante s casos p una compo ara hacer s ta es qu vivimos en un departa e m pequeño o sin jardín, ento ¡per lo puedes te ner en tu á o rea de lavado o tu cocina, y sin malo so Te decimos lores! cómo.
verdes
Por Fabián Javier
H
acer una composta en casa ayuda a reducir 50% o más la generación de basura de nuestro hogar, además de que nos permite mantener sanas y hermosas nuestras plantas de
jardines o macetas sin necesidad de gastar en abono o fertilizantes químicos. Si a esto le sumamos las tres “R” de la ecología (reducir, reciclar y reutilizar), ¡estaríamos reduciendo nuestros desechos hasta en 90%! Qué tipo de residuos orgánicos podemos utilizar Lo que sí podemos incluir en la composta es todo aquello que se genera en la cocina como cáscaras de fruta, verdura, alimentos cocinados, bolsas de té, residuos de café, cascarones de huevo, semillas (de aguacate o mamey), cáscaras de naranja o toronja (conviene picarlas porque tardan mucho en descomponerse) y desechos de jardín como recortes de pasto, hojas secas, flores marchitas, etcétera. Qué NO debemos mezclar en
la composta Filtros de cigarro, excremento de perro o gato, papel de
¿Cómo elaborar una composta 72 • Vida + Bienestar
casera?
baño, toallas sanitarias, plantas con plaga, carne, pollo, pescado, grasa de animal o aceite, huesos, productos grasos (aderezos de ensalada), productos lácteos, restos de papel, servilletas y en general cualquier elemento tóxico o reciclable como vidrio o plástico.
Vida + Bienestar • 73
[ ecología ]
Materiales
Por la parte delantera del contenedor, corta otro rectángulo
Sólo necesitarás un contenedor de plástico para basura ,
en el lado superior para hacer una pequeña puerta que
grande y con tapa (hay unos que traen ruedas abajo, son
abra y cierre, por aquí sacarás la tierra cuando esté lista.
ideales), un exacto, una placa de acrílico transparente
Haz perforaciones de aproximadamente medio centí-
grueso, una bisagra y... ¡media hora de tu tiempo!
un poco más grande que el de la ventana, coloca la bisagra
metro de diámetro por toda la superficie del contenedor (excepto la tapa), a fin de darle suficiente ventilación
Manos a la obra
a tu composta y... ¡listo!
Comienza cortando una ventana (aproximadamente
Para empezar a trabajar tu composta coloca unos
15 cm de largo por 10 cm de ancho) en el extremo inferior
10 cm de restos de hojas secas y pasto en el fondo de tu
de uno de los lados del contenedor, es necesario que sea
compostero; luego puedes empezar a depositar los residuos
más pequeña que tu hoja de acrílico. Una vez cortada,
orgánicos, recuerda que más o menos cada capa de 5 cm
pega el acrílico en el interior del recipiente en el espacio
de residuos hay que cubrirla de nuevo con hojas secas
de la ventana, de esta forma podrás revisar y saber si la
o pasto. Si vives en un departamento o en cualquier otro
tierra del fondo ya está lista para ser extraída.
lugar donde se te dificulte tener suficientes desechos de jardín puedes utilizar tierra y/o aserrín. Cuidados posteriores Humedece regularmente tu composta con un rociador y revuélvela semanalmente con una vara. Si percibes algún mal olor, espolvorea un poco de cal o ceniza sobre cada capa.
¡Listo! Tu composta estará lista para ser utilizada en unas seis u ocho semanas, te darás cuenta cuando la tierra del fondo tenga un color negro o marrón, un aroma a tierra mojada y una consistencia porosa.
74 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 75
TU DINERO
Ilustrador: CĂŠsar Leal
Verduras Acelga
Próxima edición
Alcachofa Apio
Pescados y Mariscos
Berros
Acamaya
Crema de batir
Abarrotes
Frutas
Belleza
Brócoli
Almeja
Huevo
Aceite
Aguacate
Calabaza
Arenque
Jocoque
Aderezo
Fresa
Psicología
Cebolla
Atún
Leche
Arroz
Guayaba
Champiñón
Blanco del Nilo
Leche condensada
Atún
Limón
101 Recomendaciones
Chícharo
Calamar
Leche de sabor
Azucar y sustituto
Mandarina
Chile variado
Camarón
Mantequilla
Café
Manzana
Coliflor
Charal
Margarina
Cajeta
Melón
Ejote
Huachinango
Queso
Cátsup
Membrillo
Jitomate
Langosta
Yoghurt
Chile seco
Papaya
Tu tiempo
Lechuga
Langostino
Yoghurt para beber
Chocolate en polvo
Pera
Papa
Pulpo
Consomé
Piña
Tu dinero
Pepino
Salmón
Plátano macho
Ecología
Sardina
Especias y Hierbas Ajo
Frijol
Pimiento
Frutas en almíbar
Plátano Tabasco
Poro
Surimi
Albahaca
Gelatina
Sandía
Zanahoria
Trucha
Canela
Harina
Toronja
Cilantro
Mayonesa
Uva
Mermelada
Zarzamora
Recetas de papá Endulza tu vida
ista v e r a n U con todo lo que te a interes d a de verd
LISTA de compras
Columna
Lácteos y Huevos
Congelados Fruta
Mascotas Antipulgas
Epazote Manzanilla
Miel
Helado
Arena para gato
Orégano
Mole
Nuggets
Comida para gato
Perejil
Mostaza
Carnes y Salchichonería
Paletas
Comida para perro
Pimienta blanca
Pasta
Arrachera
Pan
Juguetes y accesorios
Pimienta negra
Puré
Bistec
Pescado
Shampoo
Sal
Salsa
Brocheta
Pizza
Semillas
Carne molida
Postres
Cecina
Limpieza y Hogar
Té
Chorizo
Verduras
Pan y Cereales Baguette
Sopa
Aromatizante
Vinagre
Chuleta
Waffles
Barritas
Bolsas de plástico
Bolillo
Cloro
Cereal de caja
Esponja
Bebidas y Botanas
Chapata
Jabón para baño
Agua
Jamón de puerco
Tacos y flautas
Cuidado Personal Acondicionador
Costilla Fajitas Jamón de pavo
Concha
Jabón para ropa
Agua de sabor
Jamón Serrano
Algodón
Corbata
Jabón para trastes
Bebidas energéticas
Lomo
Bloqueador solar
Cuerno
Limpiador de piso
Cacahuates
Milanesa
Cosméticos
Galletas dulces
Papel aluminio
Cerveza
Pechuga de pollo
Desodorante
Galletas saladas
Papel encerado
Chicharrón
Pierna
Enjuage bucal
Granola
Papel higiénico
Concentrado de sabor
Salami
Espuma para afeitar
Oreja
Quitagrasas
Dip
Salchicha
Gel
Pan de caja
Servilletas
Jugo y néctar
Tocino
Higiene femenina
Pan dulce
Suavizante
Papas
Jabón
Panqué
Trapo
Refrescos
Pasta de dientes
Polvorón
Vino
Rastrillo Shampoo Spray
Vida + Bienestar • 79