NUTRICIÓN Avena mágica
SALUD
¿Mal aliento?
FAMILIA El perdón
TU DINERO
Ahorra cada quincena
BELLEZA
Pestañas de Abanico
LAR EJEMPUITO GRAT
SENTIDOS EN EQUILIBRIO
¡Sintonízanos proximamente!
¡VIVAlo hecho en México! Maravillas
de nuestra patria
Sabores para recordar Ups...
visitas inesperadas portada septiembre.indd 2
8/28/13 12:44 PM
Directorio Editor Responsable Samuel Tarrab
editorial
EDITORIAL Tania Lara David Arriaga
El sabor a México lo tenemos presente en esta edición, somos fieles se-
Editora GRÁFICa
guidores de lo bien hecho, y qué mejor si es hecho en nuestra patria, por
Eileen R. Esnaurrizar
ello estamos orgullosos de ser mexicanos.
diseño GRÁFICO Karla Hernández
Resaltamos las maravillas naturales, riqueza cultural y tradiciones que ofrece la república mexicana, por ello dedicamos el tema de portada a
Jeannine Guayuca
nuestro país, con logros que debemos resaltar.
DIRECTORA COMERCIAL Arlette Guindi
También la comida típica mexicana es un arte, anímese a preparar recetas tradicionales de la temporada para celebrar y compartir con todos
arlette@vidaybienestar.mx
los suyos.
VENTAS MONTERREY Erika Pliego
Y porque sabemos que la familia es uno de los pilares más importantes de nuestra sociedad, tenemos el tema “perdón: dejar ir los rencores”; a
erikap@vidaybienestar.mx
fin de lograr la armonía y aprovechar cada instante para disfrutar a nuestro
Karen Landa
cónyuge, hijos, padres, hermanos, sobrinos, en fin a todos los seres queridos
sorianamediaadm@soriana.com
de nuestro alrededor.
Mónica Martínez
Disfrute este mes, recuerde que para vivir en un país mejor se debe
sorianamedia@soriana.com
comenzar desde uno mismo, la grandeza de una nación comienza por sus
PUBLICIDAD Judith del Carmen Ruíz
ciudadanos, ¡viva México!
judith.ruiz@vidaybienestar.mx Coordinador web Leonardo Olivera COLABORADORES Laura Guillén Sofía Cano Aleida Barreto Fernanda Herrera Circe González Alicia Urrieta Aurora López Julio Saldívar Ishtana
José Manuel Sánchez Moreno Director General de Híper/Súper
Corrector de Estilo Víctor Martínez
NUTRICIÓN Avena mágica
101 IDEAS
Personaliza sus pertenencias
BELLEZA
101 IDEAS
SALUD
DECOEJEMPLAR ITO
El cuarto de tuGRATU peque
SALUD
¿Mal aliento?
SALUD
Adiós pancita
SECCIÓN VERDE
FAMILIA El perdón
TU DINERO
Ahorra cada quincena
BELLEZA
Pestañas de Abanico
BELLEZA
La exfoliación
Porqué el argán está de moda Verano muy productivo Hidratación de la piel Cuidados para plantas de casa
BELLEZA
a
PLAR EJEM UITO TU DINERO
101 IDEAS
DECO
GRAT Spa para dos en casa Asegúrate con un seguro Para el rey del hogar Oficina, lugar de luz
a
ENDULZA ¡Salud papi!
SENTIDOS EN EQUILIBRIO
R EJEMPLAO GRATUIT
SENTIDOS EN EQUILIBRIO
CÓMO ELEGIR LA
SENTIDOS EN EQUILIBRIO
En Recetas de Papá Comida estilo Sinaloa Endulza tu vida con smoothies frutales
RECETAS DE PAPÁ MIX DE PANES Y CARNES
HABLEMOS DE LA PRÓSTATA, EL “COCO” DE LOS HOMBRES ¡MICROGREENS AL ATAQUE! (PEQUEÑOS, PODEROSOS Y VERDES)
SENTIDOS EN EQUILIBRIO
ESCUELA IDEAL ¡Sintonízanos proximamente!
¿QUÉ TIPO DE VIAJE NECESITO? AHORROS INTELIGENTES
Tips para ahorrar en listas escolares
LUNCH MUY RICO ...pero sano
¿Y los niños?... en el curso de verano
Sabores Ups...
¿Músico, poeta y loco? Cómo es papá de acuerdo a su profesión
LA VERDADERA HISTORIA DE UN PAPÁ SOLTERO PORTADAOK.indd 3
¡VIVAlo hecho en México!
Maravillas de nuestra patria
EN VACACIONES
para recordar
Vida + Bienestar Sentidos en Equilibrio es una publicación de Producciones Íntimas, S.A. de C.V. con dirección fiscal en Bosque de los Cidros núm. 50 Piso 5, con RFC PIN040129I13, revista mensual. Ejemplar impreso en agosto de 2013, editor responsable Samuel Tarrab. Año 03 número 38. Vida + Bienestar (Sentidos en Equilibrio) son marcas en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Número de Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número Internacional Normalizado para publicaciones periódicas (ISSN), ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite y certificado de licitud de título en trámite que serán otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00179-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.” Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Vida y Bienestar o de Producciones Íntimas S.A. de C.V. Impresa en México por Cía. Impresora El Universal, S.A. de C.V. Allende no. 174, Col. Guerrero, C.P. 06300. Septiembre 2013.
visitas inesperadas
5/29/13 10:34 AM
ok.indd 3
portada agosto.indd 3
portada septiembre.indd 2
6/26/13 3:15 PM
7/29/13 11:12 AM
8/28/13 12:44 PM
Vida + Bienestar • 1
contenido 36 20
4
12
22
2 • Vida + Bienestar
Notas
12
Belleza Pestañas perfectas
16
Nutrición Las maravillas de la avena
18
Salud Despídete del mal aliento
22
Deco Armoniza espacios con mesitas
30
Tu dinero Cómo ahorrar cada quincena
32
Familia El perdón, dejar ir los rencores
36
En portada México para el mundo
42
101 ideas Preparada para visitas inesperadas
46 Recetas de papá Viva lo hecho en México 54
Endulza tu vida Sabores para recordar
60 Actividad Serpientes y escaleras 64 Horóscopos
nta Levavoz la
y a: No lo dudes, escríbenos ho.m x tania@vidaybienestar
42
46 en la red! ¡Hojéanos es es anterior n io ic d e s a L digital se en versión gratis en: encuentran / issuu.com estar vidaybien
Vida + Bienestar • 3
Notas Por Laura Guillén
Con sabor a patria:
"Platillo poblano por excelencia", los chiles en nogada se sirvieron por primera vez en septiembre de 1821, en el cumpleaños de Agustín de Iturbide, a quien las monjas agustinas deseaban agasajar cuando volvía de Córdoba, Veracruz, tras firmar la independencia de México. Elaborados con más de 20 ingredientes, el perejil, la crema de nuez y la granada con que son cubiertos simbolizan el verde, blanco y rojo de nuestra bandera, y tienen, por tanto, una importante connotación patria.
OTRO
platillo
septembrino En náhuatl “pozolli” significa espuma, y tiene que ver con los granos del maíz cacahuazintle que, al hervir, se abren como flor y forman una espuma. Consumido desde tiempos prehispánicos, hoy en día el pozole es un platillo típico que se degusta sobre todo en estas fechas, ya sea el verde de Guerrero, el blanco de la zona centro del país o el rojo de Jalisco.
4 • Vida + Bienestar
P RÓ XIM
AME
NTE
DESCUBRE NUESTRO NUEVO
CANAL
Sintonízanos: vidaybienestar.tv
Notas
Dormir poco hace ganar peso Según un estudio de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), desvelarte con frecuencia puede hacerte subir de peso pues, al dormir poco, la sensación de hambre y el deseo de consumir alimentos ricos en calorías y grasas aumentan, mientras la capacidad para quemar las primeras disminuye hasta en un 8%, lo que provoca ganar 5 1/2 kilos en un año.
De preferencia, cucharas de
madera Las cucharas de madera presentan varias ventajas sobre las hechas con otros materiales: conservan el sabor de los ingredientes que se cocinan, no rayan los recipientes de teflón y no transmiten el calor como lo hacen las de metal. Eso sí, hay que lavarlas escrupulosamente con agua hirviendo y limón o vinagre para eliminar bacterias.
6 • Vida + Bienestar
El orégano y
Af rodita
Originario de la zona mediterránea de Europa, el orégano, cuenta la leyenda, fue plantado por Afrodita, la diosa griega del amor, quien le dio la fragancia que actualmente posee. Utilizado como condimento en la cocina, también se le atribuyen propiedades medicinales relacionadas con su acción antioxidante y antimicrobiana.
Notas
Belleza y ecología Usar ingre dientes o rgánicos bles o bio y envase degradab s reciclales son m tomado c edidas q iertas ma ue han rcas de be el planeta lleza a fin . En este de cuidar afán, han 23% el m reducido aterial qu en un e emplea de sus pro n en el eti ductos, y q u e tado hasta 15% con lo qu en el emp e, afirma a que, n, dejará tonelada n de emp s de plás le a rse 350 tico.
¡Limpia tus brochas de
Maquillaje!
Para mantenerlas en buenas condiciones, se recomienda meter las brochas, una por una, en un tazón con un poco de agua tibia y unas gotas de shampoo suave; girarlas con suavidad en el fondo del recipiente para que se desprendan los restos de maquillaje, limpiarlas con un lienzo y dejarlas en éste hasta que se sequen. ¡Quedarán como nuevas!
MITOS sobre las
espinacas Se sabe que contienen una considerable cantidad de hierro, aunque no tanta como la que, por error, les otorgó el químico alemán Erich von Wolf, quien en 1870 aseguró que 100 gramos de espinacas contenían 35 miligramos de hierro. La falta en una coma en la cifra 3,5 miligramos hizo creer que la espinaca tenía 10 veces más hierro del que en realidad tiene. El error se corrigió hasta 1937.
8 • Vida + Bienestar
Notas
Profesiones del siglo XXI
Según la revista Forbes de España, la tecnología será la que determine las nuevas profesiones de este siglo, relacionadas con la creación de páginas web, redes sociales y la elaboración de contenidos para los buscadores. También tendrán gran demanda los ingenieros médicos, los analistas especializados en gestión de precios, los expertos en reciclaje y los técnicos en servicio al cliente.
Tratamientos insólitos
La gama de tratamientos de belleza parece inagotable, pues además de los tradicionales existen aquellos en que, de manera insólita, el usuario recurre a su propia sangre —entre otros fluidos corporales—, el polvo de diamantes o el veneno de serpientes. ¡Todo en aras de la hermosura y la eterna juventud!
SPASDE
cerveza
Tomados en barriles, tinas de madera o albercas llenas de cerveza, los baños espumosos de esta bebida son la nueva tendencia para nutrir la piel y eliminar toxinas. La levadura de la cerveza, además de ser relajante, aporta a la piel vitamina B, proteínas y sacarinas que la suavizan y regeneran. Los poros se desobstruyen y limpian. Las burbujas del agua gasificada se encargan, por su parte, de calmar el cuerpo, eliminar los dolores musculares y un montón de cosas más, incluyendo los cuidados capilares. 10 • Vida + Bienestar
[ belleza ]
Pestañas de
abanico Consejos para enmarcar una mirada de alto impacto Por Sofía Cano
12 • Vida + Bienestar
L
as pestañas son el marco de la mirada, y con algunas sencillas recomendaciones lucirán espectaculares. Se puede realizar un tratamiento económico y casero con vaselina, la cual da a las pestañas un acondicionamiento y humectación excelente, evitando que estén secas y quebradizas; aplí-
cala con un hisopo o cotonete desde la base, tanto en las pestañas inferiores como en las superiores. Actualmente diversas marcas han lanzado tratamientos que mejoran tanto el espesor como el largo de las pestañas. Existen dos trucos que le darán una intensidad natural a tu mirada y se deben realizar antes de comenzar el maquillaje. El primero es que, ya sea con lápiz o delineador líquido (café o negro), delinees suavemente los huecos entre tus pestañas, esto hará que se vean más voluminosas. El segundo consejo es que apliques una base para pestañas —generalmente viene en color blanco—, ayudará a que el maquillaje de estas dure mucho más tiempo, además de que se verán más abundantes y largas.
Por capa nos referimos a la aplicación del rímel, antes de
Rizar las pestañas es importante, ya que te dará la apa-
que este se seque. Así, la aplicación ideal para un look
riencia de tener los ojos más grandes, joviales y descan-
natural es una primera capa en zig zag para dar volumen;
sados. Si usas un enchinador, es importante rizar la base,
en esta se debe enfatizar la aplicación en la base de las
la parte media y las puntas, ejerciendo suave presión en
pestañas; la siguiente debe maquillarse de manera vertical
cada segmento por un lapso de dos segundos.
para alargarlas, y se debe poner más énfasis en las puntas.
algunos productos caseros y comerciales las vuelven más largas y tupidas
Se logra un look más dramático con dos capas, pero se debe tener cuidado de que no se vean pesadas y con plastas. Si constantemente hay presencia de manchas en los párpados al momento de aplicar el rímel, utiliza una tarjeta, la cual deberás colocar por detrás de tus pestañas para, posteriormente, aplicar la máscara. Otro consejo es maquillarte las pestañas mirando el espejo hacia abajo. Evita los grumos en el cepillo de la pestaña, para que se alarguen más y la aplicación te deje un acabado perfecto. Puedes limpiar los excesos en la parte superior del rímel, o bien suavemente con un pañuelo. Si deseas obtener más producto en el cepillo, da un pequeño giro antes de sacar el producto del tubo. No bombees, ya que introducirás aire y eso hará que el producto se seque y dure menos tiempo. Para finalizar y perfeccionar, puedes utilizar con precaución un peine para pestañas, el cual las separará, les removerá excesos y dejará un efecto aterciopelado en ellas. Por las noches, ponles un poco de aceite de ricino para estimular su crecimiento. Si la máscara se encuentra muy espesa, es tiempo de comprar una nueva; el rímel dura de 3 a 4 meses en promedio, y jamás debe ser intercambiado con otras personas. Y si dejaste al sol tu cosmetiquera, a quien menos tiempo de vida le queda: ¡es a tu rimel! Vida + Bienestar • 13
CONSIÉNTETE MIENTRAS
cuidas tu figura
L.N. Gabriela Gaona Villarreal
Si estás cuidando tu figura y te preocupa no comer los postres que tanto te gustan, ¡ahora puedes estar tranquila! Las nuevas Special K® Crisp Manzana son deliciosas tartas horneadas con un exquisito relleno de manzana que te ayudarán a quitarte ese antojo de algo dulce mientras cuidas tu figura en todo momento: en un café entre amigas, en el trabajo o cuando quieras.
ALIMÉNTATE BIEN PARA VERTE BIEN.
¿SABÍAS QUE CONSUMIR SNACKS PUEDE
ayudarte a cuidar tu figura? Los expertos en nutrición y manejo de peso coinciden en que el consumo de 2 o 3 refrigerios durante el día es una estrategia que puede ayudar en la pérdida de peso gracias a que evita sentir demasiada hambre entre comidas y contribuye a controlar mejor el consumo de alimentos a lo largo del día.
SABEMOS QUE CONVIVIR CON TU GRUPO DE AMIGAS
es importante
Para que los snacks se conviertan en tus aliados mientras cuidas tu figura, te damos los siguientes tips: Planéalos con anticipación para asegurar que tengas opciones saludables y controles mejor las calorías que consumes por día. Controla las porciones de tus snacks: elige los que ofrezcan aproximadamente 100 Calorías o menos. No dejes pasar mucho tiempo sin comer, esto evitará que sientas mucha hambre a la hora de la comida y puedas controlar mejor lo que comes. Las frutas, verduras y las barras de cereal son excelentes opciones para quitarte el hambre y el antojo entre comidas.
¿Qué tal organizar una reunión con snacks saludables? Te damos una deliciosa receta: En pequeños vasitos sirve un poco de yoghurt natural o estilo griego. Compra manzanas (de preferencia de distintos colores), duraznos y mangos. Lávalos, córtalos en rebanadas y pónlos en un plato listos para servir. Coloca un poco de miel, mermelada o endulzantes sin calorías para que cada quien prepare su snack a su antojo. Coloca en una charola o canasta las nuevas Special K® Crisp Manzana. Ofrece distintas variedades de té o café tipo americano y para acompañar coloca un poco de leche light en una jarrita. Ahora sí, todo listo para una divertida reunión entre amigas. Disfruta Special K® Crisp Manzana, las nuevas tartas horneadas con relleno de manzana adicionadas con vitaminas y minerales esenciales para la salud de la mujer.
Sugerencia de uso
¿Y T Ú QUÉ
Source: Kirk TR. Role of dietary carbohydrate and frequent eating in body-weight control. The Proceedings of the Nutrition Society. August 2000: 349-58.
ganarás? specialk.com.mx
[ nutrición ]
Lasmaravillas
avena DE
LA
Solución para muchas enfermedades, ideal en su composición Por Aleida Barreto
H
ablar de salud es fácil cuando hacemos referencia a las maravillas que nos brinda la naturaleza; por ello, escoger una alimentación orgánica puede
acercarnos a un estado de tranquilidad, felicidad y estabilidad. Hoy en día podemos combatir los signos del estrés y la ansiedad con una dieta basada en un maravilloso cereal: “la avena”. Gracias a sus múltiples propiedades, desde tiempos milenarios ha ayudado a mantener sano al ser humano, alejarlo y prevenirlo de muchas enfermedades y padecimientos. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.) la ha descrito como el alimento óptimo; además, viejos dichos germánicos la refieren como Hafer
macht Männer stark, o “el alimento que vuelve a los hombres de acero”. 16 • Vida + Bienestar
Es la solución para muchas enfermedades, al
Es rica en vitamina E, la cual ayuda a que
estar constituida por una excelente combina-
tengamos una piel y un cabello sano. Este es
ción de proteínas, hidratos de carbono que
uno de los ingredientes más populares para
liberan energía durante horas, siete de los
usos cosméticos, ya que se utiliza en masca-
nueve aminoácidos esenciales para la vida,
rillas que se pueden combinar con miel, clara
minerales y vitaminas como la E y la B.
de huevo y limón para aportar hidratación y
Los aminoácidos esenciales ayudan a que
luminosidad a la piel. También, por su efecto
el hígado depure las sustancias tóxicas en
desinflamante y antiséptico se le atribuyen
nuestro cuerpo, previniendo así la formación
beneficios para tratar el acné, ya que limpia
de un hígado graso.
la suciedad que hay en los poros.
Por su riqueza en fibra, produce flora intes-
Otras propiedades poco conocidas son su
tinal que protege el intestino y alivia el estre-
capacidad para estimular la libido, beneficiar
ñimiento, por consiguiente la inflamación, el
la memoria y favorecer un sueño más profundo
sentimiento de pesadez, entre otras molestias
y por consiguiente, más reparador.
incluso de tipo psicológico.
mundialmente la han reconocido como el alimento perfecto
Su alto poder energético y vitalidad dan fuerza para vivir feliz y al máximo todos los días. Una forma fácil y deliciosa de incluirla en la dieta cotidiana puede ser en el desayuno; lo único que se necesita son tres cucharadas soperas de avena, un limón exprimido, media manzana rallada, pasas y yogur natural al gusto, listo para disfrutar. Muchas razones para consumirla… ¡empecemos a gozar hoy mismo de sus beneficios! Vida + Bienestar • 17
¿Palabras [ salud ]
necias? Si ya nadie quiere escucharte tal vez sea por el mal aliento Por David Arriaga
L
a halitosis o mal aliento, generalmente es provocada por la descomposición de alimentos, células, sangre y algunos componentes de la saliva; son las bacterias las encargadas de hacer su función natural, desintegran los restos de comida para con-
vertirlos en formas más sencillas como aminoácidos y péptidos, creando sustancias volátiles como ácidos grasos y componentes de sulfuro que causan ese mal sabor y olor. Las bacterias se reproducen a una velocidad increible, ya que la boca presenta las condiciones de humedad y calor ideales para su desarrollo, desatando la placa dental; si además encuentran restos de comida, será el paraíso de estos microorganismos, por ello la única manera de combatirlos es mediante la correcta limpieza diaria para eliminarlos de la boca. En casos menos frecuentes, el mal aliento puede ser originado por problemas en el hígado, vías respiratorias, infección en garganta o amígdalas, o hasta reacción a cierto tipo de medicamentos. Haz una prueba, lame la parte posterior de tu muñeca y deja secar la saliva por un minuto antes de olerla. Siempre es recomendable pedirle a tu amigo cercano o tu pareja, que sea honesto ante un caso de mal aliento.
18 • Vida + Bienestar
Consejos sencillos Por supuesto, cepillar los dientes después de los alimentos es el mejor hábito; también debes remover los residuos de la lengua con la parte posterior del cepillo dental, actualmente casi todos tienen unos surcos que “arrastran” las partículas adheridas. Usar hilo dental, es excelente para completar la limpieza en el espacio entre las muelas. Para terminar, haz buches con un enjuague libre de alcohol y gárgaras con agua para limpiar hasta las amígdalas. Mantén las vías respiratorias limpias, ya que la acumulación de partículas en la mucosa facilita su descomposición, provocando una exhalación fétida; respira por la nariz, de hacerlo por la boca solo secas más tu interior bucal; mediante ejercicio físico aeróbico puedes mejorar la fuerza de tus pulmones y lograr un sistema sano. Evita comidas muy condimentadas, que sean complicadas de digerir; mientras estén en el tracto digestivo causarán olores, mejor incluye fibras naturales en tu dieta para ayudar a completar el recorrido por el cuerpo.
cepillar tus dientes y usar hilo dental después de cada comida te ayudará a prevenir esta molesta condición Vida + Bienestar • 19
Existen alimentos que ayudan a contrarrestar los problemas generados por productos ingeridos; tal es el caso del perejil que elimina el aliento a ajo, solo mastica hojas frescas y se va el olor. También el cilantro, la menta, el romero y el eucalipto combaten la halitosis. La clorofila presente en las verduras de hoja verde es un componente natural que además de dar frescura, mejora la digestión. Después de la comida, procura masticar hierbas o prepara una infusión con ellas. Aumenta tu producción de saliva, es un enjuague natural que elimina bacterias y con ello el mal aliento; las verduras y frutas crujientes estimularán tu boca, manteniéndola húmeda y aclarada, así que a comer zanahorias, apio, jicamas, pepinos y manzanas.
masticar hojas de perejil, cilantro, menta, romero o eucalipto combatirá el olor de alimentos condimentados Evita lo dulce, es muy común chupar una pastilla o goma de mascar después de comer para ayudar con el aliento; si bien es cierto que aumenta la producción de saliva, solo enmascara el mal olor, y con la glucosa le darás un festín a las bacterias. Elije los libres de azúcar. Agua, el remedio por excelencia, procura tomar varios tragos y revolverla en la boca para desprender restos de comida, además de que evitarás la boca seca. Visita al dentista, revisa el estado de las piezas dentales, ya que debido a la acumulación de placa puede surgir caries; entre más perforaciones existan en los dientes mayor probabilidad de crecimiento de microorganismos. No olvides preguntar también por el estado de tus encías. Que tus palabras sean una de tus mejores armas, deja que fluyan y que conquisten con su sonido y olor.
[ deco]
mesitas para armonizar
espacios Por Fernanda Herrera
22 • Vida + Bienestar
L
a mesita auxiliar es un elemento que nunca debe faltar en casa. Si bien las tendencias de la moda cambian al pasar de los años, una mesita auxiliar puede convertir un rincón vacío en un lugar acogedor. Actualmente, las
curvas y las formas redondeadas han sustituido las superficies planas y cuadradas que solíamos ver hace unos años; sin embargo, si tienes una mesita cuadrada y quieres darle un toque moderno, basta con pintarla de algún color y complementarla con un detalle, no desentonará en tu casa y siempre será de gran ayuda para armonizar los espacios.
las mesitas auxiliares son a la vez un adorno y un mueble muy práctico
Vida + Bienestar • 23
[ deco]
las redondas estĂĄn de moda pero las rectangulares son muy eficientes
24 • Vida + Bienestar
“ mujer
Cualquier
“
podrá entender
Vida + Bienestar • 25
[ deco]
La gran virtud de las mesitas pequeñas es que puedes distribuirlas o acomodarlas de diferentes maneras, o simplemente cambiarlas de una habitación a otra… ¡tus espacios lucirán muy diferentes! Estas mesitas son el lugar perfecto para destacar un objeto especial, como una lámpara súper moderna o la foto familiar en un portarretratos, y son, por lo tanto, una gran ayuda en la decoración del hogar.
26 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 27
[ deco]
Ahora que si estás pensando en comprar una mesa nueva para tu casa, no dudes en comprar unas mesitas "nido", pues además de que se ven muy bonitas, resultan muy útiles porque son tres mesitas en una sola. También son una excelente opción, ya que podrás utilizarlas en diferentes lugares y te servirán cuando tengas invitados. Es importante que a la hora de escoger tus mesas auxiliares estas sean prácticas y cubran tus necesidades para integrar la decoración de tu casa.
las mesas conocidas como nido, son ideales para espacios reducidos, y se pueden usar por separado
28 • Vida + Bienestar
Sácale jugo a tus puntos Juego para corte de fruta
Desprende y rebana piña como un experto
Pela cítricos con facilidad
Retira fácilmente el tallo a las fresas
Corta el melón rápidamente
Tu cocina con estilo...
¡a precios increíbles! Conoce la colección completa en
www.soriana.com
a sólo
9 7 $ puntos con 50
A sólo
$459 con 50 puntos
escanea y
Aprovecha tus puntos sorpréndete
Vida + Bienestar • 29 Vigencia de promoción y fin de puntos 31 de octubre de 2013 o hasta agotar existencias.
[ tu dinero ]
Estira
quincena ahorra TU
y
¡Ya en serio!, siempre te lo propones y... ¿sabes qué?, ¡sí es posible! Por Circe González Garzón
C
erca de 30% de los mexicanos considera
Elabora un presupuesto
que el colchón es el mejor lugar para
Te ayudará a priorizar los rubros que debes cubrir mes con
guardar los ahorros, sin embargo 43%
mes, a fin de que vayas guardando con anticipación cada
carece de una cultura del ahorro, de
quincena los respectivos montos. Asimismo, podrás apreciar
acuerdo con datos de la Asociación
de manera gráfica cómo repartir tus gastos, y evitarás llegar
Mexicana de Afores (Amafore).
sin dinero a la siguiente quincena.
Esto se agrava cuando tienes un imprevisto y recurres a
Además, alista pluma y papel, realiza una especie de
las deudas para cubrir dichos contratiempos. Aquí te damos
tabla e inicia asignando porcentajes; no te olvides de escribir
los mejores consejos para que alistes tu cartera, te dis-
los rubros obligatorios como renta, alimentos, mensualidad
pongas a hacer un guardadito quincenal y empieces a
de tu automóvil, entretenimiento, entre otros.
ahorrar… ¡recuerda que nunca es tarde para empezar! Para seguir al pie de la letra, tendrás que sincerarte contigo y fijarte una meta realista, así que motívate para ahorrar y juntar pequeños montos para hacer rendir tu sueldo cada 15 días. Según los expertos en el tema, la primera regla es guardar por lo menos 10% de lo que ganas; engaña a tu mente y piensa que en realidad solo percibes 90% de tu sueldo, es decir, si ganas 10 mil pesos, guarda mil cada mes y hazte a la idea que percibes solo 9 mil. 30 • Vida + Bienestar
dientes Pagos pen Renta Colegiatura niños Transporte Teléfono l día: Gastos de Café Empanada
del mes:
Poco a poco La mayoría de las personas argumentan que sus ingresos son tan bajos que es imposible ahorrar; no obstante, la fuerza de voluntad te ayudará a guardar por lo menos un pesito diario: “de grano en grano, se llena el saco”. Piénsalo así: al final del mes ese peso se convertirá en
No sucumbas a tus antojos
$30 y al final de un año en $365 (por poner el ejemplo más
Fija un presupuesto para tu despensa semanal y acude al
bajo). Empieza poco a poco, restringe ciertos gastos de los
súper… ¡con el estómago lleno! De esta manera evitarás
que puedes prescindir (por ejemplo, comer fuera de tu
sucumbir a más de un antojo y tu cartera no sufrirá las
oficina); en lugar de eso, de vez en cuando llévate comida
consecuencias de llenar “por hambre” el carrito.
o un refrigerio preparado en casa. Una forma de checar en qué te estás equivocando es anotar cada gasto en tu hoja de presupuesto; de esta
Además, procura ir solo: si vas con tus hijos o tu pareja, acabarás por darles gusto y comprarás más artículos de los que aparecen en tu lista.
manera corregirás a tiempo en qué estás destinando de más o cuál es tu fuga principal de dinero.
Montos hormiga
Gasto cero
bolearte los zapatos, salir a la tiendita con tus compañeros
Elije un día en el que no lleves dinero, pues no lo necesitarás;
de oficina o en tu compra matutina de café?
¿Te has preguntado cuánto has gastado en adquirir cigarros,
así que, por favor, no cargues efectivo, e intenta llevarte un
Por ejemplo, la Comisión Nacional para la Protección y
refrigerio y la comida que consumirás en tu trabajo. Este
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
consejo es un poco estricto, porque se trata de no gastar
indica que al año, los fumadores ocasionales podrían gastar
nada un día —o los que quieras— al mes; lleva tu tarjeta
más de dos mil pesos al comprar su cajetilla semanal.
de banco y úsala solo si te surge algún contratiempo. Esta
Si multiplicas estos montos te asustarán las cantidades
recomendación se aplica también cuando sales con amigos,
que se generan de ello; así que aprende a identificar los
así que en estos casos no lleves tu plástico y, mejor, asigna
gastos que puedes (o debes) omitir y crea una nueva dis-
una cantidad para que no te pases ni ordenes de más.
ciplina para tu cartera... ¡y tu salud! Vida + Bienestar • 31
[ Familia]
Dejar ir losrencores Sí, hablaremos de lo que implica el perdón Por Alicia Urrieta
32 • Vida + Bienestar
S
i como dice la frase “la verdad nos hará libres”, perdonar de corazón y desde lo más profundo del alma puede otorgarnos además de libertad, sanación física y emocional. Hay quienes creen que sólo Dios es capaz
de perdonar, porque suelen considerar que la idea de perdón
los sentimientos negativos guardados, dividen a las familias
está más relacionada con la religión que con la psique del individuo, y es que también se conocen al día de hoy los benefi-
Así funcionan el odio y el resentimiento en el interior de una
cios de soltar los resentimientos, a tal grado que, a partir de las
persona, al permitir que estos sentimientos se vayan acu-
nuevas concepciones del aparato y el funcionamiento psíquico
mulando con el tiempo y se conviertan en una carga de la
(soma, cuerpo, psiquis), parece ser que perdonar puede servir
cual si no está dispuesta a deshacerse, le resulta muy pe-
incluso para prevenir enfermedades como el cáncer.
sada de llevar y puede incluso contagiar a las personas que
El punto que toca la célebre y bien conocida tragedia de
están alrededor tuyo.
“Romeo y Julieta” nos muestra que parece imposible que las
Con las relaciones tan profundas y en ocasiones intrin-
personas consideren el perdón como la fórmula para evitar
cadas que se dan entre los miembros de la familia sucede
una desgracia de alcances tremendos que, además de evitar
que tras haber ocurrido una situación de conflicto, en alguno
la muerte de dos personas, hace más y más latente el odio
queda odio o resentimiento, por lo que las personas suelen
entre familias que con el tiempo se convierte en el veneno
permitir que con el paso del tiempo los sentimientos negati-
que a la larga los termina matando a todos.
vos dividan a la familia.
La preferencia de los padres por alguno de los hijos, el ganarse el cariño y la atención paterna, el trato recibido de la pareja con los años, la atención que ésta brinde a la relación y el lugar que se ocupa en la vida del otro son, todos ellos, factores emocionales que acompañan el proceso familiar, a la vez que, a menudo, causantes de conflictos al interior del grupo. Es bien sabido el efecto que tienen sobre las familias las cuestiones financieras cuando de ambición, disolución de lazos afectivos y disputas sinfín se trata —en casos más graves, la muerte de alguno de los miembros con tal de obtener un bien o dinero en efectivo—. No se puede restar importancia al hecho de que cada persona decide sus sentimientos respecto a lo que ocurre en su vida y su entorno. Y es que dependiendo de la forma como hayamos sido educados, nuestra propia genética y las elecciones que como adultos tomemos en torno a las situaciones, es así como vamos a actuar ante la disyuntiva de exigir u otorgar el perdón. Vida + Bienestar • 33
[ Familia] El proceso no es sencillo, algunas veces el primer paso es per-
Perdonar a las personas que pasan por nuestras vidas, ya sean
donarse a uno mismo, por lo que haya quedado irresuelto en
amigos, compañeros de trabajo o superiores jerárquicos puede
el pasado o porque las cosas no fueron como se pensaba, esto
ser menos complicado, ya que los lazos establecidos no son tan
nos hace “soltar el costal”, cerrar el círculo y seguir hacia ade-
fuertes y siempre es posible alejarse.
lante. Cuando no dejamos ir odios y resentimientos estamos
Liberando odios y resentimientos, soltando y dejando ir, recu-
atrapados en el pasado, perdonar no hace olvidar lo sucedido
peramos el poder entregado por largo tiempo a los sentimien-
ni evitar que suceda a futuro, pero libera del ayer y nos per-
tos negativos y comenzamos a vivir libres del pasado, a mejorar
mite instalarnos en el ahora. El perdón beneficia más al que
nuestras relaciones con los demás, a crecer espiritualmente y a
lo da que a quien lo recibe, ya que aunque la otra parte no
sanar física y emocionalmente, mejorando de manera notable
esté lista para disculpar la falta cometida, quien se disculpa
nuestra calidad de vida... ¡Esos son los beneficios del perdón!
se siente bien interiormente y se libera de un gran peso.
primer paso: perdonarse a uno mismo, luego pedirlo y así cerrar el ciclo Cuando existe distancia con los padres, los hermanos, los primos, los tíos u otro familiar muy querido perdonar puede parecer algo muy difícil de lograr, porque los sentimientos de odio y venganza se mantienen latentes, al grado tal que al recordar la ofensa volvemos a sentir enojo, lo que nos exige una gran cantidad de energía y tiempo que, además de innecesario, se traduce en el cuerpo como baja de defensas, aumento de la presión de la sangre, generación de estrés y tendencia a la depresión. Estudios revelan que el cáncer tiene origen en situaciones ocurridas o conflictos sin resolver que llevan incubados hasta 10 años antes de que la enfermedad sea detectada; así, es posible que otorgando el perdón o pidiéndolo se pueda detener la evolución energética del padecimiento.
34 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 35
[ en portada ]
México a
mundo EL PARA
Todos sus paisajes naturales, riqueza cultural y gastronomía mágica Por Aurora López
36 • Vida + Bienestar
M
éxico es un país multifacético, plural y con gran diversidad. Gracias a su geografía, alberga en su territorio infinidad de ecosistemas, climas, paisajes y una riqueza cultural llena de música, danza, comidas que, en
conjunto con la calidez de su gente, hace que nuestro país sea ampliamente reconocido a nivel mundial. La república mexicana es uno de los doce países megadiversos, junto con Australia, India, China, Brasil, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Madagascar, por mencionar algunos ejemplos; dada su enorme extensión, cuenta con una amplia gama de ecosistemas que albergan el diez por ciento de la flora del planeta; asimismo, habitan en él alrededor de doscientas mil especies diferentes. Nuestro territorio ocupa el primer lugar en riqueza de reptiles, con setecientas treinta y tres especies; el segundo en mamíferos, con cuatrocientos cuarenta y ocho especies; y el cuarto en flora y anfibios, con veintiséis mil especies y doscientas noventa especies, respectivamente.
considerado uno de los países con más diversidad del mundo gracias a su flora, fauna y recursos naturales Vida + Bienestar • 37
[ en portada ]
En cuanto a biodiversidad, México destaca por: Sus lagunas costeras. Arrecifes de coral (Cabo Pulmo, en Baja California Sur; Bahía Banderas, en las costas de Jalisco y Nayarit). Catorce mil cuerpos de agua (lagos, lagunas, ríos, aguas marinas y dulces, zonas lacustres, manantiales de aguas minerales, aguas termales y cenotes, como las aguas termales del Parque Acuático Ecológico Tlacotlapilco o el cenote Kambul, en Yucatán). Trescientos setenta y una islas que favorecen la formación de microhábitats (Isla Guadalupe). Especies endémicas de flora y fauna (berrendo, teporingo, tigrillo, vaquita marina, víbora de cascabel, perrito llanero mexicano, matraca yucateca o chocolatera, cactus columnas, hongo teonanácatl u hongo sagrado, así llamado por sus propiedades alucinógenas). Ciento setenta mil kilómetros de áreas naturales protegidas, como son las reservas de Sian Ka’an, Calakmul, Mariposa Monarca, Celestún, así como los parques nacionales y los santuarios, como el Parque Nacional Desierto de los Leones, ubicado en la ciudad de México, y el santuario Ventilas hidrotermales de la Cuenca de Guaymas, en el Golfo de California. Playas del Pacífico y del Caribe mexicano, catalogadas como las más bellas del mundo (Tulum ocupa el doceavo lugar de un total de cien, a nivel mundial). 38 • Vida + Bienestar
por extensión territorial, México ocupa el quinto lugar de américa
¡Por cada $250 pesos de compra, participas en el Sorteo Mensual de
1 MILLÓN DE PESOS!
¡Además todos los boletos que acumules participarán
en el Sorteo Magno de diciembre de
10 MILLONES DE PESOS! ¡Compra y participa, tú puedes ser nuestro Cliente Millonario!
Vida + Bienestar • 39
[ en portada ]
Sin duda México representa un abanico de culturas en el que su arquitectura colonial o modernista contrasta con vestigios arqueológicos. Tal es el caso del Templo Mayor, que se encuentra al lado de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México; de Chichen Itzá, que alberga la pirámide de Kukulkán y está catalogada como una de las nuevas maravillas del mundo; o Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses, con sus majestuosas pirámides dedicadas al sol y a la luna. A su vez sus colecciones de arte prehispánico y moderno se exhiben en más de mil museos distribuidos a lo largo del país. Además cuenta con representaciones activas en sus seiscientos doce teatros, y anualmente se desarrollan más de cuatrocientos festivales culturales, exposiciones internacionales y ferias de libros, entre las que destacan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara —la más importante de Latinoamérica—; el Festival Internacional Cervantino —uno de los cinco mejores del mundo—; el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el Festival Internacional de Cine en Morelia, y más de un millar de celebraciones populares durante todo el año, en las cuales se presentan bailes, música, cantos y expresiones de esta
México cuenta con 31 sitios inscritos en la lista de patrimonio mundial de la unesco, ¡qué gran orgullo! 40 • Vida + Bienestar
tan extraordinaria diversidad cultural. Claros ejemplos de lo anterior son el Día de Muertos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; la Guelaguetza, en Oaxaca; el Carnaval de Veracruz; la danza Parachicos, de Chiapas; el Mariachi, también Patrimonio Cultural de la Humanidad; y la cocina mexicana, mezcla de sabores, aromas, especies e ingredientes y nombrado en 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En cada estado hay un sinfín de platillos y recetas que reúnen tradiciones gastronómicas mesoamericanas y europeas. Incluso existen creaciones que por su calidad y aceptación son representativas de México, como la cochinita pibil (Yucatán), el pozole (Sinaloa, Jalisco y Guerrero), el cabrito (Coahuila y Nuevo León), el menudo o la pancita (Sinaloa, Sonora y Chihuahua), el mole oaxaqueño y el poblano.
EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO, NUESTRO PAÍS OCUPA EL SEXTO LUGAR Cabe destacar que su riqueza cultural y ecológica depende en gran parte de su comercio y turismo, ya que su red de tratados y acuerdos comerciales —con una cobertura de cuarenta y tres países— ha creado una diversificación de mercados, productos y servicios, siendo el turismo la tercera fuente de ingresos para millones de mexicanos, así como una manera de dar a conocer al mundo la belleza de este gran país. ¡Así que este mes patrio celebremos juntos que somos una gran nación!
Vida + Bienestar • 41
[ 101 ideas ]
ideas
42 • Vida + Bienestar
DIIING DOOOONG ¡SORPRESA! visitas inesperadas Por Tania Lara
¿
Qué pasa con esas visitas que tienen la cos-
- Café o tés de varios sabores, siempre te hacen quedar
tumbre “de pueblito” -diría mi mamá-, de
bien y la gente estamos acostumbrada a platicar alrededor
presentarse en la puerta de tu casa sin avi-
de una buena taza, además es muy probable que los tengas,
sarte con la debida anticipación?, o de pronto
mientras los preparas invita a la visita a platicar en la cocina
el marido llega con un compañero del trabajo,
si hay esa cercanía.
o tu hija con su mejor amiga, ¿qué haces?, te
escondes en el clóset, le pides a tu hijo o a la muchacha que digan que no estás, los corres o actúas asertivamente y enfrentas la situación: ya sea que les pidas que vuelvan más tarde o que les digas que prefieres que a la próxima te avisen antes de venir. En algunos casos los recibes porque sí tienes ganas de
agua, limones y hasta botanas de emergencia
verlos o simplemente porque ya están ahí, pero ahora surge
- Hazte de un par de platos botaneros entre tu vajilla,
la cuestión ¿y qué les sirvo-invito-hacemos? por ello, he
bien lavaditos y guardados en bolsa de plástico o caja, a
aquí una lista de tips y productos clave que debes tener
modo de que si los requieres no se hayan llenado de polvo
para una “feliz emergencia” de estas…
por desuso.
- En tu siguiente visita al súper compra unas galletas Ten siempre en el refri agua sola y fría, uno o dos litros,
saladas y otras dulces y unos cacahuates; guárdalos para
como dicen por ahí un vasito de agua no se le niega a nadie
estas ocasiones o si los consumes acostúmbrate a ponerlos
y por ahí empieza la pregunta típica: ¿qué te sirvo?
en tu lista de siempre.
-Procura tener siempre llenas las bandejitas de los hielos en el congelador.
-Limones... ¡son básicos! Ya sea que hagas una limonada en ese momento o que simplemente adornes el agua, la copa o la cerveza con una rodajita de limón.
-Ya que tocamos el punto: un par de cervezas en el refri o una botellita de vino en la alacena (por si la ocasión y la hora lo ameritan). Vida + Bienestar • 43
[ 101 ideas ]
-La mermelada, el queso en cuadritos, el queso
- Si llegan justo a la hora que se atraviesa la comida, el
crema, unas salchichitas y la mantequilla siempre
desayuno o la cena, lo mejor es invitarlos a la mesa, dicen
salvan de apuros a la hora de picar.
por ahí que “donde comen 3 comen 4” . Pero, si no va a ser
-Si te encontrabas “en fachas”, lo mejor será
suficiente, no sacrifiques la comida de nadie, mejor reduce
que sí te arregles, ya ni modo cómo te vieron al
el tamaño de las porciones y decide si piden un comple-
recibirlos en la puerta. Desde hoy ten presente
mento a domicilio o agregas un tiempo (de quesos por
un conjunto de pies a cabeza básico, cómodo, y
ejemplo) o un postre, en lo que comienzan con lo que hay.
rápido para ponerte, ¿y si casualmente está en
- Si llegan y estabas en medio de algo que no puedes
la lavadora ese día?, haz un conjunto plan B.
pausar, como un programa de tv, valora si luego puedes
-Si los recibes y los pasas a la sala o a la cocina,
ver la repetición o si es factible invitar a la visita a
al lobby o a cualquier lugar donde requieras
terminar de verlo contigo.
retirarte unos instantes, ya sea para cambiarte, “echarte una manita de gato” o terminar algo que estabas haciendo… dales una revista para
Nunca será agradable si te agarran desprevenida, pero
que se entretengan y haz algún comentario
también es cierto que hay ciertas espontaneidades que si
como “mientras que hago o termino tal o cual
lo piensas bien te hacen el día. Así que recuerda que la
cosa, checa este artículo o mira tal receta”… ¡sí,
actitud con que encaras las situaciones cuenta más que
las revistas amenizan la espera, como en los
todos estos consejos, y esta misma define si disfrutas o
consultorios!
haces como robot las cosas, aunque salgan muy bien.
piensa pronto: baño, tu ropa, juegos, olor, ¿pueden fumar?... -Ten también juegos de mesa, baraja o algo entretenido a la mano para hacer una dinámica de reunión, esto sirve mucho para integrar o entretener a un grupo de diversas edades.
-El
baño destinado a las visitas debe estar
impecable: limpieza, papel, toalla, jaboncito y nada de prendas interiores colgadas por ahí, así que para verificar que todo esté en orden: ¡ve tú primero aunque no tengas ganas!
- Entre tus armas para visitas inesperadas debe estar en tu alacena un aromatizante de ambiente.
- Desde ahorita hazte un criterio: ¿las visitas pueden o no fumar en tu casa?, puedes designar un área específica para cuando quieran fumar y darles el cenicero mientras los acompañas a dicho sitio. Si de plano no va contigo el cigarro en ningún lado, debes ser clara al respecto, ya serán ellos los que decidan salir a fumar o aguantarse. 44 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 45
[ recetas de papรก ]
46 โ ข Vida + Bienestar
Recetas de papá
viva... hecho en México
Ingredientes muy nacionales para darle sabor al grito Por Chef Julio Saldívar
Vida + Bienestar • 47
[ recetas de papá ]
Dificultad: medio
Decoración:
Porciones: 6 personas
30 g de perejil Una granada
Chiles en nogada
Ingredientes: 6 chiles poblanos
Preparación:
800 g de carne molida
1. Aza los chiles, ponlos a sudar en
Un diente de ajo
una bolsa de plástico; sácalos, enfría,
100 g de cebolla
pela y desvena. Pica finamente el ajo
250 g de jitomate
y la cebolla. Corta en cubos de 1 x 1cm
80 g de almendras fileteadas
la manzana, el durazno, el plátano
100 g de manzana
macho y el acitrón. Licúa el jitomate
100 g de durazno
y reserva.
150 mL de aceite
2. Para el relleno, fríe en una cacerola
100 g de plátano macho
con aceite, acitrona la cebolla y el
100 g de acitrón
ajo; añade la carne molida, cocina y
Un g de clavo
agrega las especias. Adiciona el jito-
Un g de canela
mate licuado, posteriormente incor-
2 g de tomillo
pora las almendras y las frutas; sa-
Un g de orégano
zona, y evita batir las frutas.
Nogada:
castilla, la crema, el queso crema, el
700 g de nuez de castilla
azúcar, el jerez y la sal; reserva y
300 g de crema
refrigera.
3. Para la nogada, licúa la nuez de
120 g de queso crema
4. Para la decoración, desgrana la
120 g de azúcar
granada, rellena los chiles, con cui-
60 mL de jerez
dado de no romperlos; acomoda en
Sal y pimienta
el plato, salsea con la nogada y decora con el perejil picado.
48 • Vida + Bienestar
a pres
¡ADOPTA!
m No co
www.adoptamascota.com www.buscafuska.com
Vida + Bienestar • 49 Vida Vida++Bienestar Bienestar• •63 37
[ recetas de papá ]
Dificultad: medio
Procedimiento:
Porciones: 6 personas
1. Fríe los jitomates escalfados y sin
Sopa de tortilla
piel, junto con la cebolla y el ajo fiIngredientes:
namente picados. Después de cocinar
Un litro de caldo de pollo
por cinco minutos a fuego bajo,
Un diente de ajo
agrega la mitad del caldo de pollo y
1/2 pieza de cebolla blanca
la sal al gusto.
4 jitomates
2. Corta las tortillas en tiras largas y
Aceite de oliva extra virgen
delgadas, fríelas en aceite de oliva
Una pizca de sal y una de pimienta
caliente.
1/2 taza de queso doble crema
3. Deja enfriar y licúa la sopa. Regresa
Un aguacate
el producto a una cacerola caliente
12 tortillas de maíz
con el resto del caldo de pollo. Agrega
4 chiles pasilla
perejil y epazote, cocina a fuego bajo
Una rama de perejil fresco
por 20 minutos y rectifica sazón.
Una rama de epazote
4. Coloca las tortillas fritas en un tazón y sirve el caldo caliente sobre ellas. Acompaña con chile pasilla fritos sin semillas, aguacate cortado en cubitos y queso rallado.
Flan de cajeta
Preparación: 1. Coloca la cajeta en moldes individuales para flan; reserva en el refrigerador.
Dificultad: fácil
2. Licúa la leche evaporada junto con
Porciones: 6 personas
la leche condensada, el resto de la cajeta, el queso crema, los huevos y la
Ingredientes:
esencia de vainilla.
¾ taza de cajeta
3. Agrega la mezcla en los moldes con
Una lata de leche evaporada
cajeta. Tapa muy bien con papel alu-
Una lata de leche condensada
minio para evitar que el líquido se
150 g de queso crema
salga; hornéelos por dos horas a baño
Una cucharada de vainilla
María, o bien en una olla exprés por
5 huevos
50 minutos. 4. Clava un cuchillo en el flan; si salió
50 • Vida + Bienestar
Decoración:
limpio, ¡está listo!
2/3 de una taza de cajeta
5. Deja enfriar, desmolda y decora con
Nuez picada
nuez picada.
Vida + Bienestar • 51
[ recetas de papá ] Dificultad: medio
2. Derrite la manteca y sofríe la ce-
Porciones: 6 personas
bolla junto con el ajo, agrega las rajas y los elotes con un poco de sal y pi-
Ingredientes:
mienta; deja cocinar por cinco mi-
4 tazas de masa para tamales
nutos o hasta que las rajas estén
5 chiles poblanos asados, picados, sin
blandas; reserva.
venas ni semillas
3. Extiende dos cucharadas de la
Una lata de granos de maíz
masa para tamales sobre cada hoja
Una cebolla picada en julianas
de maíz, a fin de formar en el centro
delgadas
un rectángulo de 3 x 2 pulgadas. En
Un ajo finamente picado
la parte superior de la hoja deja un
Una cucharada de manteca de cerdo
espacio de unas dos pulgadas. A lo
2 cucharadas de hojas de epazote
largo del centro pon una cucharada
fresco
de chiles, una de queso de cabra y
350 g de queso de cabra
una hoja de epazote; dobla los lados
20 hojas de maíz
y las puntas de cada hoja de maíz
2 jitomates finamente picados
para envolver bien el relleno.
Una cebolla finamente picada
4. Déjalos cocinar en una vaporera
Una cucharada de vinagre
durante una hora aproximadamente.
Sal y pimienta al gusto
Si es necesario, agrega agua (ya co-
Tamales poblanos
cidos, los tamales se desprenden de Preparación:
las hojas.) Déjalos enfriar un poco.
1. Remoja las hojas de maíz en agua
Acompáñalos con pico de gallo, in-
caliente durante 30 minutos, o bien
tegrando los jitomates picados, la
toda la noche en agua tibia. La masa
cebolla, el vinagre, la sal y la
preparada la consigues en tiendas de
pimienta.
materias primas o molinos.
Dificultad: fácil Porciones: 6 personas Ingredientes: 2 onzas de tequila Una onza de licor de naranja 4 cucharadas de azúcar Una onza de jugo de limón
Margarita de tuna
Una pizca de sal 3 onzas de agua de tuna (8 tunas) Rodajas de limón Preparación: 1. Escarcha la copa con azúcar, licúa 10 tunas con agua y cuela la mezcla; agrega el producto a la licuadora y, junto con el hielo, licúa hasta formar una mezcla frapeada. 2. Agrega un poco de azúcar, sal, jugo de limón, el agua de tuna, el tequila y el licor de naranja. 3. Agita, sirve y decora con una rodaja de limón.
52 • Vida + Bienestar
Vida + Bienestar • 53
[ endulza tu vida ]
Endulza tu vida
Sab ores recordar para
No más nostalgia, postres de la patria Por Chef Julio Saldívar
54 • Vida + Bienestar
Arroz con leche Dificultad: fácil Porciones: 6 personas Ingredientes: ½ kg de arroz 75 g de azúcar Una lata de leche condensada Una lata de leche evaporada 1/2 L de leche ¼ de taza de jerez Una cucharada de vainilla 4 rajas de canela Canela en polvo Procedimiento: 1. Pon a hervir las leches a fuego lento con la canela, el jerez y la vainilla; agrega el arroz previamente lavado, moviendo constantemente para evitar que éste se pegue. 2. Ya que el arroz se encuentre blando, agrega el azúcar y decora con la canela en polvo.
Vida + Bienestar • 55
[ endulza tu vida ]
Dulce de plátano
Dificultad: fácil Porciones: 6 personas
Tamales poblanos
Ingredientes: 3 plátanos machos Una copita de vino tipo jerez 200 g de azúcar ¼ L de crema 5 g de vainilla 50 g de mantequilla Preparación: 1. Pela los plátanos y rebánalos finamente a lo largo; fríelos con la mantequilla. Después de fritos, colócalos en un platón y espolvoréalos con los 100 g de azúcar; encima ponles el jerez. 2. La crema, el azúcar restante y la vainilla, bátelos y viértelos sobre los plátanos.
Jamoncillos de piñones
Dificultad: fácil Porciones: 6 personas Ingredientes: 500 g de piñones 300 g de azúcar 2 latas de leche condensada Una cucharada de vainilla Preparación: 1. Pon la leche con el azúcar a fuego medio moviendo continuamente. Una vez que empiece a hervir, agrega los piñones molidos y la vainilla hasta que espese. 2. Retira del fuego y sigue moviendo la mezcla hasta que enfríe. 3. Con papel encerado, forra un molde, vacía la pasta y deja enfriar. 4. Desmolda y corta en cuadritos, formando los jamoncillos; adorna cada cuadrito con un piñón entero.
56 • Vida + Bienestar
Visita nuestra página www.vidaybienestar.mx
Y síguenos
en Facebook y Twitter facebook.com/RevistaVidayBienestar twitter.com/VidaBinestar
Galeríasmagazine 65• 57 Vida + Bienestar
[ endulza tu vida ]
Pastel de elote Dificultad: fácil Porciones: 6 personas Ingredientes: 3 latas de granos de elote Un bote de leche condensada ½ taza de jugo de naranja 2 cucharadas de ralladura de naranja 150 g de queso crema 4 huevos 2 cucharadas cafeteras de levadura 200 g de mantequilla Una cucharada de esencia de vainilla Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes y agrega la ralladura de naranja; vacía la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y harina. 2. Hornea por 30 minutos a una temperatura de 180 °C; deja enfriar y desmolda.
Dificultad: fácil Porciones: 6 personas Ingredientes: Una taza de cacahuates pelados Una taza de nueces peladas Una taza de almendras peladas 500 g de azúcar 1 ½ tazas de agua Una cucharada de mantequilla
Preparación: 1. Pon a fuego lento en un cazo de cobre los cacahuates, las nueces y las almendras junto con el azúcar y el agua. 2. Mueve constantemente hasta que tome un color oscuro; ya que se encuentren cubiertas por el caramelo, extiéndelas en una charola con mantequilla; deja enfriar. 58 • Vida + Bienestar
Cacahuates, nueces y almendras garapiñadas
HAZ TUYA ESTA PÁGINA
¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS!
De inmediato verás el aumento en tus ventas y el retorno de tu inversión
www.vidaybienestar.mx
Síguenos en facebook y twitter
Galeríasmagazine 63 • 59 Vida + Bienestar
[ actividad]
escaleras
y instrucciones:
1. Tira los dados para avanzar 2. Subes con la escalera y bajas con la serpiente 3. Gana quien llegue primero a la meta
Meta
47
37
38
Rencor
36
35
Desvelo
25
26
27
28
24
23
22 Pestañas
21
44
43
46
45
39
40
41
Deudas
33
32
31
34
Perdón
+ Kilos
13
14
15
12
11
10
1
2
Mal aliento
Ajo
60 • Vida + Bienestar
Paz
3
16 9
México
29
30
Sabor
Tensión
20
Nutrición
Dolor
17 Desvelo
8
19
18 7 Avena
Belleza
4
42
5 Grasa
6
61 Vida + Bienestar • 35
Básic
Leche H u e vo A gua Cereal Frutas Verduras
os
LISTA
J u go Pan Jabón Papel higiénico
de compras
Bebidas energéticas Cacahuates Cerveza
Frutas
Chicharrón
Aguacate
Concentrado de sabor
Fresa
Mascotas Arena para gato
Papas
Guayaba
Refrescos
Limón
Comida para gato
Vino
Mandarina
Comida para perro Shampoo
Verduras
Bebidas y Botanas
Manzana Abarrotes
Melón
Aceite
Membrillo
Pan y Cereales
Arroz
Papaya
Atún
Pera
Alcachofa
Desodorante
Baguette
Azúcar y sustituto
Piña
Apio
Enjuague bucal
Bolillo
Café
Plátano
Berro
Espuma para afeitar
Chapata
Cajeta
Sandía
Brócoli
Gel
Galletas dulces
Cátsup
Toronja
Calabaza
Higiene femenina
Galletas saladas
Chile seco
Uva
Cebolla
Pasta de dientes
Granola
Consomé
Champiñón
Rastrillo
Pan de Caja
Frijol
Chícharo
Shampoo
Pan dulce
Gelatina
Carnes y Salchichonería Arrachera
Harina
Bistec
Ejote
Lácteos
Especias y Hierbas
Mayonesa
Carne molida
Jitomate
Leche condensada
Ajo
Mermelada
Cecina
Lechuga
Leche de sabor
Albahaca
Miel
Chorizo
Papa
Mantequilla
Canela
Mole
Chuleta
Pepino
Queso
Cilantro
Mostaza
Costilla
Pimiento
Yogur
Epazote
Pasta
Jamón
Manzanilla
Puré
Milanesa
Pescados y Mariscos
Orégano
Salsa
Pechuga de pollo
Perejil
Semillas
Pierna
Congelados
Almeja
Pimienta blanca
Sopa
Salami
Helado
Arenque
Pimienta negra
Té
Salchicha
Nuggets
Atún
Sal
Vinagre
Tocino
Pan
Blanco del Nilo
Pescado
Calamar
Pizza
Camarón
Limpieza y Hogar
Postres
Charal
Bolsas de plástico
Verduras
Huachinango
Cloro
Waffles
Pulpo
Jabón para baño
Salmón
Jabón para ropa
Cuidado Personal
Sardina
Jabón para trastes
Surimi
Limpiador de piso
Acondicionador
Trucha
Papel aluminio
Chile variado
Poro Zanahoria
Algodón
Quitagrasa
Bloqueador solar
Servilletas
Cosméticos
Suavizante
62 • Vida + Bienestar
N o ta s
Vida + Bienestar • 63
[ horóscopos ]
VIRGO
(24 de AGO - 23 de SEPt) Este es tu mes y tendrás 52 días a fin de iniciar todo lo que deseas y permitirlo florecer. Agosto te llevó a desechar y cerrar lo pendiente. En esta época el cosmos te favorece con la oportunidad de nuevos comienzos.
Por Ishtana Astróloga y numeróloga
Libra (24 de sept - 23 de oct)
Acuario (20 de ene - 18 de feb)
GÉMINIS (22 de may - 21 jun)
El amor tendrá un lugar importante y se
Habrá situaciones que sientas frenadas. Pro-
Te sentirás con la concentración necesaria
presentarán situaciones en que puedas de-
cura mantener la confianza en alto. Todo tiene
para completar tareas que habías descuida-
mostrar lo que sientes; asimismo, recibirás
su momento para resolverse. Se te sugiere no
do. Le darás importancia a ordenar papeles
muestras de cariño de quien más lo necesi-
temer a la adversidad.
importantes, con el propósito de ordenar tu
tas. No temas expresarte abiertamente con tu pareja.
mente. Lograrás la eficiencia.
Piscis (19 de feb - 20 de mar) Encontrarás significados importantes dentro
Cáncer (22 de JUN - 23 juL)
Escorpión (24 de OCT - 23 de nov)
de tus sueños o intuiciones. Tu sensibilidad
Cuidado con la irritabilidad. Te costará trabajo
Situaciones que pueden provocar tu enojo,
está a flor de piel. La fiesta y las reuniones con
mantener la estabilidad emocional y te sen-
pero las superarás rápidamente. No le des
amigos te harán flaquear. Trata de equilibrar
tirás provocado con facilidad. Se te sugiere
tanta importancia a lo intrascendente, pues
tu tiempo y dale a tus asuntos la importancia
detenerte antes de emitir cualquier juicio a
podrías perder más de lo que piensas. Valora
que tienen. Anota tus sueños con fecha para
la ligera. Buen momento de vaciar tu closet y
tus prioridades.
repasarlos al final del mes.
desechar lo que ya no usas: depuración.
Sagitario (24 de nov - 21 de dic)
Aries (21 de mar - 19 abr)
Leo (24 de Jul - 23 AGO)
La armonía familiar cobra importancia;
Este mes te deberás preparar para darle un giro
Mes de inspiración para todo lo que te propon-
enfocarás tu energía en cuidarla. Llegarán
a la rutina. Te sentirás cargado de energía, la cual
gas. Si necesitas arreglar un asunto sentimen-
regalos y oportunidades para mejorar el
utilizarás para renovarte en muchos sentidos.
tal, te brotarán las palabras necesarias para
lugar en el que vives. Convierte tu casa en
Adoptarás disciplinas que no habías advertido.
convencer a cualquiera. Aprovecha este mes
tu oasis.
Deja atrás lo obsoleto e intenta nuevas tácticas.
para lucirte.
Capricornio (22 de dic - 19 de ene)
Tauro (20 de abr - 21 de may)
Te ha costado trabajo hacer cambios en tu
No has tenido descanso y pretendes cum-
vida y este mes será propicio para trabajar
plir con todo a la vez. Este mes no te ago-
con la flexibilidad. Trata de no tomarte todo
bies, deja que los demás tomen su respon-
tan personal y déjate guiar por tu corazón...
sabilidad. La belleza será importante. Es
¡Ya es momento!
momento de ocuparte de tu imagen; te beneficiará un corte de pelo.
64 • Vida + Bienestar
Colores, sueños, descanso y mucha paz para este mes