EL VISAJOZO – MAY - JUN 2017 VIDEOS Y ROLLOS. UN TALLER QUE SE AUTORETRATA. El taller de Expresión Gráfica, encierra una práctica muy particular, en tanto se hace con múltiples metodologías, algunas veces se colocan los caballetes dentro del salón comunal Antonia Santos (Sitio actual del taller de los Sábados a las dos de la tarde y Lunes, a las seis pm) Con un calentamiento previo de movimientos de muñeca y mano, se propone un bodegón que puede ser con elementos inertes o frutas. Otras veces se hacen charlas sobre historia del arte, que apoyan una formación no solo práctica irreflexiva, sino con elementos que hacen comprender la trascendencia del arte y la expresión en la construcción de comunidades y sociedades. Otra modalidad de trabajo, es salir del salón comunal hacia los parques aledaños con materiales para trabajar temas de perspectiva, dibujo libre o composición personal, y témpera, el vinilo, el óleo, ó técnicas secas como lápiz de color, crayola, carboncillo. La intensión es tener una memoria personal de los trabajos, por medio de una carpeta en la que se guardan y catalogan los trabajos de cada asistente para varios fines: mirar el desarrollo y evolución del proceso personal. Para exponer hacia la comunidad los trabajos realizados. Al finalizar cada sesión se hace un diálogo entre los asistentes, analizando aspectos de forma como el manejo de técnicas, uso del formato, entre otros temas. Pero también se analiza la intensionalidad de lo que se quiere hacer, siendo eso el centro mismo del trabajo de expresión, por eso no hay una sola manera de evaluar los trabajos de expresión gráfica, dependiendo de lo que se quiere hacer, como el