VISAJOZO COMUNICACIONES MAYO-JUNIO 2018
LA JEP Al terminar el gobierno del premio Nobel Santos, se hacen los balances correspondientes y uno de los más espinosos y a la vez esperados, es la implementación efectiva de los acuerdos que, con la insurgencia de las FARC, se hicieron en La Habana.
En el mes de abril, llegó una delegación con representantes de los países garantes del proceso y el resultado no podía ser menos desalentador.
La implementación de los acuerdos, solo se ha hecho en un 30 %, si se tiene en cuenta que LAS ZONAS VEREDALES, carecen de las condiciones de salubridad como instalaciones de baño, con tubería para conducción, tanto de agua potable, como de aguas “servidas”. Las instalaciones para preparación de alimentos y comedor, son deplorables, teniendo que improvisarse instalaciones de cocina, solicitando el
préstamo a las propias comunidades, de lo que hace falta en cuanto a menajes y equipamiento. El gobierno no ha hecho partícipes, como se había estipulado, a los campesinos de las regiones, comprándole sus cosechas para proveer comida a los reinsertados, ni ha activado la vida de las zonas, mejorando las vías de acceso, que lleven el desarrollo a cada una de estas.