EL VISAJOZO COMUNICACIONES- MES DE MAYO DEL AÑO 2017- CREACIÓN JOSÉ ORLANDO MARTÍNEZ TRIANA. ASOCIACIÓN JUVENIL DE ARTE SOCIAL VIDEOS Y ROLLOS. Los talleres de la escuela cultural de arte social “videos y rollos”, son parte integral de un proyecto artístico cultural, que además de impulsar y participar en muchos espacios locales, en los que hay múltiples manifestaciones lúdicas, confía en que sus propias formaciones, darán como resultado aportes de importancia para el desarrollo social y cultural. Este es un detalle somero de estos espacios.
¡COMO VA EL ROLLO…! TALLER DE MUSICA VIDEOS Y ROLLOS Este año, a principios del mes de febrero, dimos inicio a los talleres de música de la Escuela de Rock de la Asociación Videos y Rollos en la UPZ 85 Barrio Antonia Santos de la localidad de Bosa, los cuales, constan de tres ejes fundamentales que son: teoría musical, ensamble e historia musical enfocada en la enseñanza y difusión de los derechos humanos. Este es un taller que va dirigido a todos los jóvenes de la localidad interesados en iniciar el proceso de aprendizaje para tocar algún instrumento que haga parte del formato estándar del rock (Guitarra, Bajo, Batería, Piano y Voz), y profundizar sus conocimientos y bases en todo lo que se refiere a lo musical. Cabe anotar que el proyecto tendrá una duración de 3 años en el cual esperamos cumplir minuciosamente con los objetivos planteados.
Los laboratorios musicales se dividen en tres partes: 45 minutos de instrumento, 45 minutos de teoría musical y hora y media de historia musical enfocados a los derechos humanos, estos se dictan los días sábados de 2 a 5 de la tarde,
complementándose con talleres de ensamble musical que se dictan los días jueves de 6 a 8 de la noche y los días sábados de 1 a 11 del mediodía, donde los conocimiento adquiridos se ponen en práctica interpretando un repertorio básico que lo conforman temas como: “Smell like teen spirit” de Nirvana, “Highway to hell” de AC/DC, “Tenagee Lobotomy” de The Ramones, y “Confortably Numb” de Pink Floyd, además de componer sus propios canciones con temáticas sobre los derechos humanos. Estas dinámicas propician la interacción, creación y conformación de vínculos afectivos y amistades entre sus participantes, además, de dar un nuevo aire cultural a la comunidad de Antonia Santos.
El inicio de los talleres, comenzó con una reunión en la cual, los directivos de la Asociación realizaron una descripción histórica, del proceso de creación, desarrollo y evolución de Videos y Rollos. Al terminar esta, se dio la información general de los talleres a los participantes, en la cual, se explicaba el contenido y la metodología que se implementaría a lo largo del curso. Para