JULIO 2018
1
2
JULIO 2018
EDITORIAL Estimados amigos, hemos decidido quien dirigirá el destino de nuestra ciudad, estado y nuestro país. Pero el resultado no define el futuro, no podemos decir que tenemos la partida ganada, lo más importante será tener una participación activa porque al final del día somos los ciudadanos quienes daremos la transformación. Para ello es trascendental, en primer lugar tener conocimiento de quiénes serán las personas que nos van a gobernar. Por eso en esta edición mostramos el perfil de aquellos que integrarán el Ayuntamiento, el cual es más plural que nunca. Igual de importante es conocer las propuestas y proyectos de nuestros entrevistados, todos, actores políticos relevantes para nuestra ciudad, a los que deberemos dar seguimiento y ser vigilantes de que en su plan de trabajo siempre esté por adelante el interés ciudadano. En el empresariado celayense nos hemos dado a la tarea de darle un seguimiento puntual a los proyectos que tiene Celaya y la Región Laja-Bajío sobre la mesa, y hemos informado a nuestros próximos gobernantes de su importancia. Confiamos en que pronto será una realidad la conclusión del libramiento ferroviario, basta ir a la zona sur del municipio para ver el acelerado trabajo que realiza la empresa Ferromex; Kansas City Southern igualmente está adentrada en el proyecto. Ya se licitó el estudio para utilizar el espacio que dejarán las vías y debemos ser muy enfáticos en que una vez concluido podamos impulsar los proyectos ejecutivos y gestión de recursos. No debemos olvidarnos del acueducto de la presa el Realito de la que Celaya tiene asignada una importante cantidad de agua yla terminal Intermodal, entre otros. Todo esto nos va a llevar a otro nivel de ciudad, y más proyectos que vendrán cómo el recién incorporado libramiento norte de Celaya al Programa de Gobierno o el arco tecnológico. Un proyecto que es prueba de que podemos lograr grandes cosas es el Parque Xochipilli en su tercera sección cuya obra física está concluida y en septiembre podremos ver su inauguración como un gran centro de las ciencias y las artes. Tenemos que creer en lo grande que nuestra ciudad está llamada a ser, y poner nuestro mejor esfuerzo en lograrlo, seamos optimistas y trabajar para lograrlo. Arq. Ismael Pérez Ordaz PResidente
ÍNDICE
4
Entregan infraestructura de XOCHIPILLI
10 EL TEATRO estará listo para el CERVANTINO
16 DIEGO promete un “Gobierno de resultados”
26 Ayuntamiento plural
DIRECTORIO ASOCIACIÓN DEL EMPRESARIADO CELAYENSE CONSEJO EDITORIAL Ismael Pérez Ordaz Enrique Jiménez Lemus José Carlos Rivas Dávila Jorge Almanza Mosqueda Fernando Olivares Ramos Jaime Usabiaga González Jesús Eduardo Huacuja DIRECTORA EDITORIAL Sandra Lira Arzate
SÍGUENOS EN:
EDITOR Arlett Cárdenas COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Ing. Lilia Edith Morin Martínez DISEÑO D.G. Paola Torres Soto
JULIO 2018
3
Entregan infraestructura de XOCHIPILLI
Éste proyecto se conceptualizó en la administración del Arq. Ismael Pérez Ordaz.
D
urante años la tercera sección del Parque Xochipilli sólo fue un gran terreno de tierra a donde llegaban los circos, bailes o tianguis de autos usados. Finalmente se convertirá en un centro de ciencias y las artes. Este proyecto fue conceptualizado en la administración del Arq. Ismael Pérez Ordaz, entonces se arrancó la obra y se le llamó: “Parque Central Xochipilli”. Ahora que concluyeron las obras en las que se invirtieron más de 111 millones de pesos el Gobernador Miguel Márquez entregó la infraestructura al Alcalde Ramón Lemus para que en un plazo de 2 meses lo entregue equipado. El objetivo, dijo Márquez, es que se convierta en un centro de conocimiento, de cultura y de encuentro de las familias celayenses. “Lo estamos convirtiendo en un centro de conocimiento, en un centro de cultura, un centro de
4
JULIO 2018
encuentro de las familias celayenses, fue una inversión importante que se hizo en varias etapas y hoy la dejamos en obra civil, solo falta su equipamiento”, destacó. Las obras realizadas en el Parque Xochipilli contemplaron la construcción de un edificio de Galerías que cuenta con sanitarios, taquilla, bodega y cafetería, andadores, ciclopista, áreas verdes y cuarto de máquinas. Se construyó el Centro Impulso Xochipilli-Las Américas que tiene 6 módulos y tres plazas, sala de cómputo, danza con vestíbulo y casilleros, vestidores y utilería, biblioteca, 3 bodegas y recepción de donaciones, administrativo con archivo, sanitarios y dirección; así como oficinas para apoyo jurídico, trabajo social y psicología. Ésta área de convivencia también cuenta con andadores sur-poniente con 4 módulos y juegos infantiles, plaza central y áreas jardineadas, bodega, sanitarios y talud con espacios para picnic.
Cuenta con Foro al aire libre con cafetería, plazas, andadores y espejo de agua; se hizo la intervención de la zona nororiente con la construcción de talud, barda perimetral y estacionamiento. En la parte norponiente se realizaron obras para concluir conexión eléctrica de alumbrado exterior, sistema de riego, sistema de cascada de cafetería, suministro de árboles, plantas y área verde en taludes de Galerías y zona norponiente. Además cuenta con cancha de futbol, incluye alumbrado y gradas estructurales, techumbre para cancha de usos múltiples y se construye estacionamiento con 78 cajones para vehículos y 5 para personas con discapacidad, sub estación, alumbrado exterior, drenaje pluvial, caseta y andador para conectar estacionamiento con tercera sección. Esta obra beneficia a 460 mil ciudadanos. El Presidente Municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo dijo en su intervención que la meta
Con una inversión de 111.5 millones de pesos el Gobernador Miguel Márquez entregó al municipio la infraestructura del Parque Xochipilli. es que este sea un espacio interactivo que promueva el conocimiento. “Atendiendo a la era del conocimiento queremos que este sea un espacio para los niños y jóvenes. Nuestros espacios culturales se han ido incrementado y la cultura no se entiende sin incluir los modelos actuales”, expresó. En entrevista el Presidente explicó que a este lugar reubicarán el museo La Nave, y para fortalecerlo traerán juegos que serán donados por el museo Explora. “Inicialmente haríamos arreglos con lo que teníamos y una museo grafía muy sencilla, sin embargo cuando se platicó de las donaciones de Explora hablamos de escalarlo como un espacio interactivo”, explicó el Presidente. “Tenemos adicionales 3 millones de pesos para equipamiento más lo que cueste el proyecto, además lo que recibiremos de Explora será en donación”. El Gobernador Miguel Márquez Márquez se comprometió a regresar a Celaya el 1 de septiembre, unas 3 semanas antes del cierre de su administración, para inaugurar esta tercera sección del Parque Xochipilli y con ello abrirlo al público.
JULIO 2018
5
La Dirección General de Tránsito y Policía Vial informa que dio inicio el curso de verano infantil, mismo que en esta ocasión se desarrolló en la comunidad de La Luz. Si bien las actividades se llevan a cabo en esta comunidad, se recibieron pequeñines de las localidades afectadas por los sucesos en los cuales los habitantes se vieron afectados por la creciente del rio laja. Por indicación expresa del Ing. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Director General de Tránsito y Policía Vial el Lic. José Frederman Villatoro Rebolledo tuvo a bien apoyar y gestionar actividades para los niños de esta zona. Este curso fue dirigido a niños de edades entre 7 y 12 años, con duración de 2 semanas, totalmente gratuito con cupo para 100 niños, abarcando temas como Cultura y Educación Vial, Actividades interactivas presentación del Parque Vial Infantil, Prevención del Delito, Accesibilidad, entre otros.
6
JULIO 2018
Lleva Tránsito y Policía Vial cursos de verano a comunidades...
Acuden a la comunidad de la Luz a atender a niños afectados por las pasadas inundaciones y llevarles actividades que les permitan olvidar un poco la tragedia, divertirse y aprender. Participaron elementos de Dirección de Tránsito y Policía Vial, Dirección de Policía Municipal., Dirección de Protección Civil, Instituto de la Juventud, DIF Municipal así como el Sistema de Arte y Cultura de Celaya. Se entregó a los niños asistentes un kit que incluyó playera, cilindros para agua, así como material didáctico, todo esto sin costo alguno para los padres. Incluye actividades deportivas, manualidades, papiroflexia y cuenta cuentos con apoyo del Sistema de Arte y Cultura.
Este año se integra un curso de sensibilización a la discapacidad por parte de Dif y pláticas de seguridad y prevención (policía y bomberos). Además de las tradicionales actividades como como “la pequeña ciudad”, “la oca vial” y “la lotería vial”, así como la presencia de camiones de bomberos y ambulancias. Con estas acciones el gobierno municipal de Celaya refrenda su compromiso de proximidad y acciones en pro de la sociedad.
JULIO 2018
7
¿CÓMO ELEGIR MEJOR NUESTROS PRODUCTOS? BEGOÑA ITURRIA | CITAS 688 46 33
1) Tamaño de la porción y porciones por envase: se refiere al número de porciones que contiene el producto (normalmente viene especificado como taza, pieza, envase entero). Si se come más de la porción indicada, entonces tendrán que multiplicarse las calorías y nutrimentos por dos, por tres, ó por las veces que aumente la porción. 2) Cantidad de calorías: nos indica cuántas calorías vamos a ingerir de cada porción. En algunos productos viene también el contenido de calorías a partir de las grasas, si éstas son igual o superan a las calorías totales del producto, entonces no es un producto recomendable.
“La etiqueta nutrimental es una guía de apoyo para nosotros los consumidores al momento de elegir cualquier producto pues nos da una idea de que tan recomendable o poco recomendable es dicho producto” Hoy en día los supermercados están llenos de productos nuevos con publicidad muy tentadora para todos los consumidores pues anuncian ser mejores que los de la competencia o viceversa. Sin embargo, muchas veces esta publicidad es algo engañosa y nos dejamos llevar por las apariencias. Por ello, es de suma importancia que tengamos una idea de cómo leer las etiquetas nutrimentales de los productos para que de esta manera podamos elegir el mejor producto. Lo primero que tenemos que preguntarnos es ¿qué describe la etiqueta nutrimental? ¿Para qué sirve?.. La etiqueta nutrimental esta compuesta por 5 elementos que se describirán a continuación:
8
JULIO 2018
3) Nutrientes que debemos tener cuidado: estos nutrientes son la grasas, colesterol y sodio. Esta área es a la que debemos prestar más atención ya que de consumirlos en exceso pueden traer problemas a la salud. Para ello se aplica la fórmula “menos 5% más del 20%. Esto quiere decir que si un nutrimento tiene menos del 5% tiene un bajo contenido del mismo, en cambio, si tiene más del 20% quiere decir que tiene un alto contenido del mismo. En este caso debemos buscar que estos nutrientes estén por debajo del 5%. 4) Nutrientes que debemos consumir en cantidades adecuadas: estos nutrientes son: fibra, vitaminas y minerales. Para este apartado también se aplica la fórmula “menos 5% más del 20% y se debe procurar que sea más del 20% de su contenido para que sea un producto mucho más recomendable. 5) % del valor diario: es el porcentaje de la cantidad diaria recomendada de un nutriente en una porción de alimentos. Como regla general un consumo de 2000 calorías ha sido establecido como referencia.
OJO: Debemos también prestar atención a la lista de ingredientes ya que éstos vienen en el orden de la cantidad que contiene el producto.
JULIO 2018
9
EL TEATRO estará listo para el CERVANTINO
L
a Secretaría de Obra Pública en el Estado ya licitó la segunda etapa de construcción del Teatro en el Parque Urbano ubicado en las antiguas instalaciones de la feria de Celaya en la que invertirán 45 millones de pesos. Gobierno del Estado seleccionó a la empresa del Estado de México Teletec de México SAPI para equipar el teatro de Celaya. Los trabajos que deberá realizar en 3 meses, de agosto de 2018 a octubre de 2018, son: tratamiento acústico, la mecánica teatral, vestimenta teatral, concha acústica, iluminación escénica, además de audio, voceo, video proyección e intercomunicación. De acuerdo a su portal web Teletec de México fue fundada en 1971 con un capital 100% mexicano, siendo actualmente líder Nacional en el equipamiento especializado de espacios culturales y de entretenimiento, así como estaciones de Tv.
10
JULIO 2018
Esta segunda fase consiste en integrar al teatro todo el equipamiento
Adicionalmente cuenta con proyectos en Colombia, Panamá, Venezuela, Perú y Brasil “Somos líderes en la fabricación de sistemas de mecánica teatral con 40 años de experiencia, siempre con la visión de maximizar el costo-beneficio para nuestros clientes utilizando soluciones ideales e innovadoras”. “Contamos con una amplia gama de productos de línea, así mismo, contamos con uno de los más completos equipos de diseño para llevar a cabo su más alocada idea, si usted tiene la necesidad, nosotros tenemos la solución técnica”, expone en su página. Éste contrato se trata de la segunda etapa del teatro. La primera etapa inició en agosto de 2017 y tiene como fecha de término agosto de 2018. Actualmente tiene un avance del 48 por ciento y la desarrolla la empresa Olivos y Asociados Constructores con una inversión de 70.9 millones de pesos.
Los trabajos de la primera etapa consisten en: proyecto, trazos de cimentación, excavación y construcción del Teatro que tendrá capacidad para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad. Con estos recursos el Teatro estará listo para octubre, informó el Secretario de Obra, Arturo Durán Miranda. “Llevamos un avance casi del 50 por ciento en obra civil, estamos por techar el teatro, construir la gradería superior y prevemos que a fines de septiembre o primera semana de octubre terminar el teatro, las lluvias nos han estado perjudicando un poco el avance pero estamos seguros que pese a eso vamos a terminar”. “Esta segunda etapa que licitamos consta de sonido, voz, datos, varas de los telones, movimiento de telonería de teatros, bambalinas, es todo,
lo posible para tenerlo para el evento del cervantino ya sólo nos falta licitar un estacionamiento de la parte sur y el resto ya está contratado”. Con estas acciones quedará al cien por ciento a obra del Teatro, pero Arturo Durán sentenció que los próximos gobiernos deben dar un empuje importante al parque urbano.
Invierten 45 millones en segunda etapa del teatro para que pueda estar listo para realizar eventos del Cervantino
quedaría operando incluso las butacas nos llegan el mes que entra, ya nada más para instalarlas en la siguiente etapa”. Respecto a la segunda etapa dijo que se hará a la par de la primera para que pueda estar listo y funcionando para recibir eventos del Festival Internacional Cervantino. Este teatro tendrá capacidad para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad. Forma parte del Parque Urbano de Celaya, mismo que se construye en varias etapas y que contará con andadores, espacios para galerías, áreas de convivencia, sanitarios, juegos infantiles y estacionamiento. “Con estas acciones, se consolida un proyecto innovador, con áreas abiertas y novedosos que permitirán la cohesión social y el desarrollo de las artes y cultura”, resaltó el Secretario. “En esta administración es imposible que esté concluido, pero vamos hacer
JULIO 2018
11
G
Sigue empleo a la alza en GUANAJUATO
uanajuato registra un incremento en los empleos formales en los primeros 5 meses del año del 5.4 por ciento.
El municipio con mayor número de empleos registrados es León con más de 13 mil 900, en segundo lugar se ubica Irapuato con más de 7 mil 200; seguido de Celaya con 6 mil 100. Con ello Guanajuato se mantiene en quinto lugar nacional en crecimiento de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “De acuerdo a cifras oficiales al mes de mayo tenemos un registro de 978 mil 760 trabajadores asegurados; lo que representa una variación anual del 5.4 por ciento, del total de trabajadores asegurados en la entidad, el 86 por ciento son permanentes, es decir 843 mil 082
trabajadores. El 14 por ciento eventuales unos 135 mil 678 trabajadores”, expuso el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco. El funcionario estatal aseguró que el dinamismo laboral de los últimos años, es resultado de la consolidación de los proyectos que han invertido en la entidad que a la vez contribuyen al fortalecimiento de la economía local. De manera anualizada, es decir de mayo 2017 a mayo 2018, en Guanajuato, se aseguraron 50 mil 100 trabajadores formales. En este sentido la Industria de la Transformación registra el mayor número de asegurados con más de 21 mil 200; dentro de ésta, el sector Automotriz y Autopartes se encuentra en primer lugar con más de 13 mil 700 trabajadores, le sigue Productos Metálicos con una
cifra superior de 2 mil 600 y en tercer sitio Hule y Plástico con más de 2 mil 400 trabajadores. Además de León, Irapuato y Celaya, destacan en generación de empleos también Silao que se ubica en el cuarto sitio con más de 5 mil 800; mientras que Apaseo el Grande y Valle de Santiago ocupan el quinto y sexto lugar con más de 3 mil 900 y 2 mil 900 trabajadores respectivamente. En los primeros 5 meses de este año (dic 2017-mayo 2018) se tienen registrados más de 27 mil 600 nuevos empleos con seguridad social. En lo que va de la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez (Septiembre 2012 a Mayo 2018) en Guanajuato se han generado más de 275 mil empleos.
De acuerdo a cifras oficiales al mes de mayo Guanajuato registra 978 mil 760 trabajadores asegurados; lo que representa una variación anual del 5.4 %.
12
JULIO 2018
El funcionario explicó que muchos de estos han sido ofertados a través de las Ferias y Jornadas de Empleo. Se han colocado más 880 personas en empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.
En los primeros seis meses del año se han realizado 8 Ferias y Jornadas de empleo en los municipios: San José Iturbide, Silao, Irapuato, León, Celaya y Valle de Santiago.
En estos eventos de vinculación, han participado más de 160 empresas de todo el estado, las cuales ofertaron más de 4 mil 100 plazas de 351 vacantes, tanto de niveles operativos como administrativos.
Del total de trabajadores asegurados en la entidad, el 86% son permanentes y 14% eventuales.
JULIO 2018
13
La magia del verano... Dicen los poetas que la primavera renueva el ánimo y eleva el espíritu. Sin duda así es, pero de igual forma sucede en el viñedo, pues las cepas despiertan de su letargo invernal al poblarse de hojas y luego de pequeños racimos, la brotación maravillosa que, agradeciendo la templanza primaveral, abre con alegría sus brazos al Sol y al agua para dar paso a la floración y al cuajado, vistiendo a la planta de flores que, tras la polinización por insectos, cuajan en minúsculas bayas. La viña de nuevo muestra, con altivez, su capacidad de renacer vigorosa para entonces, con el ansia de quien espera, saludar a la magia del verano que le llevará a confirmar, una vez más, lo pródiga que es la naturaleza, en la medida que esos pequeños frutos aumentan de tamaño y luego cambian de color, en un proceso espectacular que acaricia la vista de quienes lo presencian. Esta importante fase del ciclo vegetativo de la vid, el inicio de la maduración, es donde ocurren los cambios vitales en el fruto, pues si bien la planta dedica su brío primaveral a darle forma y tamaño, en el verano vuelca todo su potencial para que madure de forma perfecta, en una cuenta regresiva que finalizará en la vendimia, pero que tiene su arranque en esa evolución, casi mágica, que es el Envero. Enverar significa cambiar de color, de la forma latina invariare, en Francia le llaman véraison y en Italia invaiatura, pero con el vocablo que sea, las casi dos semanas que suceden, por lo general, hacia finales de Julio son una etapa crucial en el ciclo de la vid, al elevarse los niveles de agua y azúcar del fruto, en este caso de 10 hasta 200 grs/ lto de mosto, reduciendo su acidez, tornando su piel más fina y cambiando de color, las tintas de verdosas a oscuras, con tonos violetas o azulados, hasta negros, y las blancas de verdes a amarillentas, a causa de compuestos fenólicos derivados de raspones y pepitas, como los antocianos en cepas tintas y los carotenoides en las blancas, siendo aquí donde los colores y aromas de cada variedad aparecen, sobre todo en el hollejo (piel de la uva), cuestión vital pues el color de los vinos no viene del zumo, sino del mayor o menor tiempo de maceración y contacto del hollejo con el mosto durante la elaboración. En paralelo con el proceso comienza la lignificación o agostamiento de los pámpanos, los brazos de la vid, convirtiéndolos en órganos leñosos, ya entonces sarmientos, dejando de ser tallos herbáceos. La cuenta atrás sigue su marcha inexorable y ahora la planta enfrentará el reto supremo de lograr la maduración alcohólica y fenólica de
14
JULIO 2018
ING. MATEO AGUILAR | mgas1958@hotmail.es sus valiosos frutos, los dos factores nodales para señalar la ansiada fecha de vendimia, habiendo tenido como punto de partida al veraniego y colorido Envero. Cada enólogo fija criterios de maduración de acuerdo al terruño y al tipo vino que hará, pero sin duda que la decisión de cuándo cosechar desvela a cualquiera, pues si se vendimia verde, sin la madurez adecuada, los vinos serán ácidos, herbáceos, limitados en colores y aromas. En cambio, si hay sobre maduración habrá poca acidez, oxidación por el alto pH, dejos dulzones y bajos aromas varietales. En general, pues es complejo detallar, la maduración alcohólica será ideal si, al analizar la pulpa de la uva, el pH se ubica entre 3.3 y 3.5 para no perder acidez y el grado de azúcar ronda los 221 grs/lto de azúcar, ya que por cada 17 grs/lto se obtiene un grado de alcohol, luego entonces ese índice llegaría a 13% Alc Vol, aceptable para un tinto. La maduración fenólica se basa en el nivel óptimo de polifenoles, como los taninos o antocianos, ligados a los aromas primarios y responsables del color, astringencia, cuerpo, estabilidad y estructura de los vinos tintos, índices obtenidos al analizar pepitas y hollejos. La clave para el enólogo es conjugar ambas maduraciones y hacerlas llegar al vértice que satisfaga sus parámetros, de modo que logre la expresión que busca en su vino. Conocer un viñedo es una experiencia única, pero no hay duda que contemplar una viña enverada es un espectáculo sensorial pletórico de colores, que se funden en nuestra vista y nos brindan ese placer sosegado que contrasta con el interior de sus frutos, henchidos de frenética actividad, cuyas transformaciones van más allá de simples cambios en color o tamaño. Si se me pidiera una sinopsis (saludos, Ingeniero) elegiría dos palabras, metamorfosis y esperanza, en la medida que la noble planta nos grita que algo sucede dentro de ella y que cambiará, mostrándolo con colorido, pero también afirmando que falta poco para la meta vitícola, la anhelada cosecha, donde pondrá sus frutos, celosamente madurados, en manos de los viñadores, para que el autor se prodigue con su sabia enología y los convierta en el vino que Usted y yo disfrutamos, con lícito hedonismo. La señal está dada, con la magia del verano el Envero llegó y la vendimia será dentro de 5 u 8 semanas… Han sido muy amables y yo muy agradecido. Hasta la próxima entrega.
JULIO 2018
15
DIEGO promete un
“GOBIERNO DE RESULTADOS”
D
iego Sinhué Rodríguez Vallejo obtuvo el triunfo y el próximo 26 de septiembre se convertirá en el gobernador de Guanajuato. Sumará 6 años más a los 27 que ya ha gobernado Acción Nacional.
Tras recibir su constancia de mayoría, el panista, que logró el triunfo cobijado por la coalición “Por Guanajuato al frente” que integraron los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, dijo que su gobierno será de resultados y de puertas abiertas, inclusive pidió a sus contrincantes y en general a los guanajuatenses hacerle llegar sus proyectos. “Quiero mandar un mensaje de confianza a los guanajuatenses, que vamos a ser un gobierno de resultados, transparente, que combata cien por ciento la corrupción y marque huella en el quehacer de Guanajuato”. “Mi compromiso con los partidos que me postularon PRD, Movimiento Ciudadano y PAN es seguir construyendo en favor de los guanajuatenses, seguir dialogando para lograr los resultados que se requieren. Decirle a quienes fueron mis adversarios en esta contienda que los felicito por el gran esfuerzo, seré gobernador de todos los guanajuatenses, es importante dialogar y llegar a entendimientos. Hago un llamado a la unidad a trabajar en favor de los guanajuatenses”, exaltó. Y agregó: “La plataforma política que presentamos desde la coalición, el plan de gobierno que presentamos desde la campaña es una tarea donde puede seguirse integrando la visión de todos los guanajuatenses, es un espacio de diálogo abierto donde queremos construir ese Guanajuato libre, moderno, transparente incluyente”. Sinhué Rodríguez Vallejo también se refirió al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y aseguró que tiene la suficiente madurez política para llegar a acuerdos que beneficien a los guanajuatenses. “El nuevo Presidente de la República el Señor Andrés Manuel tendrá en Guanajuato un estado aliado para trabajar en favor de los guanajuatenses, pero se señalará todo lo que sea necesario para tener un estado excepcional, necesitamos trabajar en conjunto para lograr el bienestar de los guanajuatenses, vamos construyendo ese Guanajuato que todos necesitamos”. En una reunión con panistas enfatizó: “En Guanajuato se respeta al que gana, sabemos ganar y sabemos perder. El próximo Presidente de México tendrá en Guanajuato a un aliado para trabajar por el país, pero también tendrá a un gobierno que dirá las cosas como son. Vamos a ser un gobierno responsable sí, respetuoso, pero esperamos respeto mutuo”.
16
JULIO 2018
Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, será el próximo el Gobernador de Guanajuato y se comprometió a tener un gobierno de resultados
Sinhué Rodríguez Vallejo agregó que en los próximos meses espera la visita de López Obrador a Guanajuato para inaugurar la planta de Toyota y la planta de Bosch, así como el nuevo estadio del Club León. En entrevista el Gobernador Miguel Márquez dijo que luego de que Guanajuato fuera el único estado donde no ganó López Obrador, espera que le vaya bien porque la entidad se lo merece. “Yo espero que os vaya bien, tiene que ser por el bien de Guanajuato. Es independientemente de (color de partido), así es la democracia se gana y se pierde, a final de cuentas terminas gobernando para todos y tiene que gobernar para todos, espero que sea una buena relación y que le den a Guanajuato lo que se merece, eso sí, ya basta son muchos años de que Guanajuato merece más”. “Yo he sido muy prudente pero Guanajuato merece más, Guanajuato es un estado que trae mayor crecimiento, un desarrollo muy importante y en ese sentido se tiene que pedir para todos”. Sinhué Rodríguez Vallejo se reunió con el gobernador Miguel Márquez Márquez en Palacio de Gobierno a fin de platicar del proceso de transición. “Hemos comentado del proceso de entrega-recepción, que debemos hacerlo muy claro y abierto, documento que por primera vez será de manera digital; los libros blancos van muy bien, entonces se entregará una clara evidencia de lo que se tiene en el manejo presupuestal, de los inmuebles, de todo lo que conlleva la tarea de gobierno”, dijo el gobernador Márquez. Y añadió: “Estamos en los primeros lugares de la evaluación al desempeño, y podrán ver el cumplimiento de las metas, ver las que están rezagadas, y cuales políticas púbicas se han desempeñado bien, para que la nueva Administración evalué a cual le va a dar seguimiento, eso ya será decisión y el sello que le quiera imprimir la nueva Administración, explicó el Gobernador”. El Gobernador Electo dijo que la entrega-recepción será transparente, responsable y ejemplar. “Tuve la fortuna de trabajar al lado del Gobernador y resaltar lo minucioso que es, para que los números sean totalmente transparentes”, expuso. Y enfatizó: “Vamos a hacer un gobierno ejemplar y de resultados, como lo han sido las últimas administraciones estales”
Aunque Guanajuato es el único estado azul, señaló que existe suficiente madurez política para lograr acuerdos con el próximo Presidente de México
JULIO 2018
17
“Sé de qué se trata”: PANIAGUA
L
a Alcaldesa electa por Celaya Elvira Paniagua Rodríguez aseguró que sabe a lo que se enfrentará a partir del 10 de octubre cuando asuma el cargo. Aseguró una total apertura y trasparencia en su gobierno. Y se comprometió a poner en su gabinete a los mejores hombres y mujeres de los que evaluará continuamente su desempeño. Ésta es la entrevista… ¿Qué significa que una vez más una mujer vaya a gobernar Celaya? Es una gran oportunidad que se da en México por una reforma Constitucional donde se reconoce la participación de la mujer de igual manera que la del hombre, y donde más mujeres tenemos esta oportunidad de participación. En Guanajuato 13 mujeres si mal no recuerdo resultamos electas como alcaldesas, a diferencia de qué hoy sólo hay 2, yo seré una de ellas y me siento muy orgullosa, a parte me corresponde un municipio del corredor industrial y no es un municipio pequeño. Para mí es un gran orgullo, una gran responsabilidad y un total compromiso con lo que es mi ciudad de Celaya. ¿El reto dónde está? El reto está en el caminar diario, en el haber hecho la campaña y comprobar muchas cosas que yo hubiera querido que no existieran y todavía existen en el tema de las necesidades básicas, la gente no te está solicitando obras que se vean majestuosas, te está solicitando no adolecer de lo básico que requieren todas las familias: sí seguridad, sí calles en buenas condiciones, sí que le recojan la basura, sí mejores espacios, sí un alumbrado que de verdad te alumbre, tranquilidad, seguridad y un espacio limpio donde la familia se desarrolle de manera correcta, yo también soy ciudadana y madre de familia y es lo mismo que yo que quisiera, oportunidades en el municipio para que nuestros niños, jóvenes y adultos tengan la posibilidad de estar bien en Celaya. ¿Para usted en particular qué significa haber sido electa? Para mi significa un reto impresionante, una responsabilidad muy grande, pero también la posibilidad de poder hacer un buen trabajo que solamente va a durar 3 años, me queda muy claro el tiempo que dura este encargo y creo que eso te ayuda a ser muy objetivo, entonces te tienes que trazar objetivos y lograrlos para poder dejar un buen precedente para las mujeres que sigan. ¿Su compromiso específicamente con Celaya cuál es? Particularmente lo dije desde el eslogan mismo
18
JULIO 2018
En entrevista con Vínculo Empresarial la Lic. Elvira Paniagua Rodríguez aseguró que tiene claro cuáles serán sus funciones como Presidenta de Celaya para el periodo 2018-2021
de mi campaña: “Un Celaya para todos”. El poder ver a todos los sectores con la importancia que tienen todos y cada uno de ellos y no uno más que otro. Importante es la gente del campo como de la ciudad, importantes son los empresarios como los campesinos, importantes son los maestros como los boleros, todos los sectores productivos, las familias somos importantes en Celaya, entonces darles su peso específico y la atención que requerimos todos. ¿Qué busco yo en esta administración que estaré encabezando?, tres factores principales: transparencia, cercanía a la gente, y ser un gobierno eficaz y eficiente. ¿Hay proyectos que les presentó a todos los candidatos el sector empresarial, qué opina de ellos? Muchos muy viables, todos ellos tienen su temporalidad, habrá algunos en los que estemos trabajando estos 3 años, algunos que se puedan concluir y otros que van a trascender a otras administraciones. Yo siempre dije que todos aquellos proyectos que sean benéficos para nuestro municipio seré la primera en empujarlos. Los grandes proyectos vienen trazados ya en el plan 2040 el cual inició el Estado, los conozco, no
soy ajena a ellos y me tocará empujarlos desde el municipio y obviamente con las gestiones que me toque hacer tanto en el Estado como en la Federación a través de la figura que determinen. Algunos proyectos son muy ambiciosos como el Realito, cuesta mucho pero daría el 80 por ciento del agua que requiere, ¿Ahí cuál es su compromiso? En el caso del Realito conozco el caso, me puse a estudiar el tema, el por qué en su momento se estuvo viendo, porque se detuvo, porqué los costos, conozco una persona muy afín a una servidora que trae todo el tema y que está encabezando Sapal en León, y estamos viendo no nada más esto, por ejemplo León está viendo el tema del Zapotillo, cada tema tiene sus realidades, implica recursos, y en este momento estamos con la expectativa de un cambio de gobierno federal y con la objetividad que debemos tener en el Estado y los Municipios de que la dinámica va a cambiar. ¿No considera que son proyectos grandes que de repente los alcaldes no afrontan? No hay porque tener miedo. Hablamos de grandes proyectos y me queda claro que proba-
blemente no se concluyan en 3 años, pero a mí probablemente me toque generar la cimentación para que alguien más le dé la continuidad y alguien más quizá los termine. Qué maravilla tener la posibilidad de ser parte de estos grandes proyectos, y si en tus manos está yo creo que cuando tienes la oportunidad de contender sabes a lo que te vas a enfrentar y debes tomar decisiones en todo momento, lo más fácil es no hacerlo. Lo más complicado en la administración pública, en nuestra propia familia y nuestra vida es tomar decisiones. Hizo una campaña muy intensa, ¿Cuáles diría que derivado de ella son sus propuestas de mayor impacto? Lo mencioné como grandes obras durante la campaña. La primera semana mencioné fortalecer el tema de la seguridad para los celayenses y a mí me encanta el que vaya muy empatado con el tema estatal.. Y no lo bajo yo del estatal, yo era diputada con licencia y lo estuvimos comentando, discutiendo desde antes de las campañas en el propio Congreso Local y con el ejecutivo estatal, el tema de la dignificación de los cuerpos policiacos, de la preparación que requieren, de completar los cuerpos policiacos, el capacitar de acuerdo al contexto actual que estamos viviendo en Celaya, que estén los buenos y no los malos ejerciendo la función y aparte de ello con la claridad de que cada policía hombre o mujer son familias y lo que hoy arriesgan es la vida y requieren prestaciones distintas que le den a su familia tranquilidad. En el tema de cultura y deporte nos encontramos que en las tardes es cuando las familias están en casa y que esos espacios públicos que están algunos iluminados y otros medios iluminados debemos aprovecharlos, obviamente nuestros hijos no están enclaustrados en su casa y debemos tener espacios seguros y es ahí donde necesitamos los promotores de la cultura y deporte, en las tardes-noches en las colonias y comunidades y no con horario de oficina. En deporte también yo planteé la creación de dos centros macrodeportivos, uno en la zona nor poniente y otro en la sur. Celaya no tiene un solo macrodeportivo cuando municipios pequeños ya cuentan con este tipo de infraestructura, un macrodeportivo que cuente con alberca olímpica, fosa para clavados, cancha de tenis, de fútbol, de básquetbol, de voleibol, espacios para caminar, para correr, espacios dignos que requerimos los celayenses y los merecemos. Propongo dos porque es lo que estoy proyectando en 3 años, yo no quiero dejar pendientes. El otro tema es la clínica del seguro social, las últimas administraciones han estado gestionando y de igual manera los empresarios, estamos casados con el tema, conocemos perfectamente la necesidad que se tiene, lo ilógico es que Celaya haya crecimiento y que con las gestiones sí llegó a Guanajuato pero se fue para León. El tema de los terrenos (que se compraron y donaron para el nuevo Hospital del IMSS) los celayenses conocemos perfectamente
los esfuerzos que se hicieron en esta administración y lo que hace falta para complementarlo (donar media hectárea más) y haremos las gestiones que correspondan en la cancha que correspondan, están los diputados federales que tendrán qué hacer alguna gestión. Y como municipio a mí me compete adaptarme a los nuevos esquemas políticos y de gobierno que se vengan a nivel federal, no me asusta, me adapto, me gusta estudiar y vamos a tocar puertas. Y finalmente el proyecto del tema del puente que mencioné en la tercera semana de mi campaña y que estará atendiendo la situación problemática que los celayenses tenemos en el segundo cruce más importante o más conflictivo del tren que es el de Prolongación Irrigación. El ferroférico ha sido una promesa de 12 años y ojalá nos toque verlo, dicen que el año que entra ya (estará concluido) ojalá que sí, no me cierro, pero tal vez se lleve otros 12 años, lo grave sería no ver lo que le duele a Celaya, y si se termina en el 2019 pues no lo hacemos (el puente) porqué lo voy a hacer sería una cerrazón, yo me considero una persona muy abierta. Decíamos también que pudiera ser un paso a desnivel, lo importante es que no choque con otro proyecto, que atienda una necesidad sentida. Si en el estudio del uso de las vías se arroja que no se requiere pues lo vemos, yo no tengo problema. Con todo respeto, yo les decía cuál es la preocupación (de no hacer de inmediato algo en el espacio que dejarán las vías), dicen que se vayan a invadir los espacios y yo les digo que para eso está la autoridad. ¿En la campaña el Candidato a Gobernador decía que decía que necesitaba proyectos para que se puedan destinar recursos, cómo se trabajará en ese tema?
¿Del gabinete qué ha decidido? Sí me preguntas si va a haber cambios sí, seguramente va a haber cambios. Primero es muy normal y natural y aparte de ello es igual que cada administración que llega y hace sus cambios, tiene que ser. Desde el principio dije que van a estar las mejores mujeres y hombres ocupando los espacios de acuerdo a lo que requiere el cargo. Cuando yo definí quién me iba a acompañar en las sindicaturas y en las regidurías yo lo decidí, yo pensé en qué características debían tener las personas. Ha habido dos administraciones distintas donde han hecho ejercicios de evaluación y con todo respeto los que presentaban ni quedaron. Yo requiero gente capaz, responsable, gente que tenga las competencias para atender la dependencia de que se trate y mi intención sí es que estemos trabajando basados en resultados y generemos evaluaciones de lo que estemos haciendo. A quien le van a cuestionar los resultados del gabinete es a mí, entonces creo que tengo esa gran responsabilidad (de proponerlos), sí lo asumo así, por eso debo tener total observación. ¿El triunfo de Acción Nacional fue por qué cumplió en Celaya o aún y con el triunfo considera que tienen pendientes? Yo siempre he dicho que en mi caso particular que encabecé un proyecto, el proyecto es Celaya. Segundo yo creo que los cambios positivos no los ve quien no los quiere ver. Si volteamos a ver hace 20 o 10 años Celaya era otro. Ahora, si no somos auto críticos no avanzamos, yo también soy ciudadana y he sido funcionario público y me ha tocado estar en el ejecutivo y el legislativo y por eso creo que sé más o menos por dónde van las cosas, a improvisar no voy a llegar eso se los puedo asegurar, creo que hay cosas muy positivas y otras que están pendientes indiscutiblemente y en 3 años van a quedar cosas pendientes pero haré lo que me toca hacer en eso sí tengo claridad.
Proyectos es todo un tema, yo tengo claridad en que si no tienes proyectos cómo tocas la puerta, el tema del recurso público tiene sus reglas. Voy a tocar la puerta donde la tenga que tocar, pero también soy realista y objetiva, el escenario va a cambiar y tengo que conocer el cómo va a quedar, porque muchas cosas vienen desde la federación, el grueso de los recursos del Estado y los Municipios es federal, pero ojo, es federal porque allá se administra pero son nuestros impuestos y como guanajuatenses aportamos una cantidad mucho muy grande, ojalá que ese tratamiento lo tengamos a la hora de la llegada de los recursos.
Ahora Acción Nacional ha hecho su trabajo e insisto yo creo que ha habido pendientes, y si no vemos esos pendientes no crecemos, si no visualizamos en qué quedamos a deber no crecemos. Yo espero tener los ojos bien abiertos, yo les decía que me levanto temprano, me baño temprano y me lavo bien los oídos para escuchar también porque eso es bien importante. Cuando alguien te diga que todo está bien es porque las cosas no están bien porque nunca puede estar todo bien, el día que yo crea que todo está funcionando bien porque estoy encabezando el proyecto ya no sería yo, y no sería correcto. Asegura que tendrá los ojos y oídos abiertos para ver y escuchar a la gente y que su gobierno será de puertas abiertas. JULIO 2018
19
Un gran compromiso dar resultados
H
a sido Regidora, funcionaria pública como Directora de la Unidad de Acceso y del DIF y Subdirectora de Desarrollo Económico y asesora parlamentaria.
qué la integración del Congreso va a implicar que demos lo mejor de nosotros mismos que para construir puentes, consensos y lograr de respuestas a los problemas”.
Con toda esta experiencia Saraí Núñez Cerón llegará a la Cámara de Diputados del Congreso Federal y señala que su objetivo es dar resultados a los celayenses.
“Mis compromisos que hice en la en la campaña siguen vigentes el primero de ellos es regresar, acordarme de las colonias, de las comunidades, de los estudiantes, de las amas de casa, de los trabajadores, de todos los celayenses”.
Tiene claro que no será una tarea fácil toda vez que Morena obtuvo la Presidencia de la República y la mayoría de las curules en el Congreso. “Es un honor, una responsabilidad y un reto, un honor porque más de 60 mil celayenses confiaron en mí para que yo lleve su voz al Congreso, una responsabilidad porque existen muchos problemas, la gente ya no quiere que se repartan culpas quiere ver soluciones, soluciones y más soluciones; y un gran reto por
20
JULIO 2018
Aseguró que su compromiso es impulsar los proyectos estratégicos que le darán a los celayenses una mejor calidad de vida. “El segundo son los temas que me comprometí en los temas de mejorar la relación familiar de cuidar y proteger a las familias, de facilitar la conciliación del trabajo con la vida familiar, de coadyuvar con el desarrollo de Celaya, de una mejor educación para Celaya y de concluir los proyectos estratégicos como son el IMSS, el
Libramiento Ferroviario y la terminal intermodal”. Y sin duda atender el tema de la seguridad, hoy en día que las familias de todo el país y en particular las de Guanajuato enfrenan una situación complicada. “Mi tercer compromiso tiene que ver con la seguridad, con recuperar la paz, desde el Congreso vamos a hacer nuestra parte para lograr que las promesas de campaña de nuestro Gobernador Diego si no se hagan realidad”. “El tema de seguridad es un tema muy complejo, no hay soluciones fáciles, se requiere la colaboración de los tres poderes de La Unión, de los tres niveles de gobierno. Lo que tenemos que hacer es empezar por revisar qué parte de la tarea le toca a cada quien y asumirla, insisto, no podemos seguir cayendo en un repartidero de culpa, lo que debemos repartir son tareas, se requiere revisar la ley en materia penal, en materia de impartición de justicia, en materia
Saraí Núñez Cerón será la Diputada Federal por Celaya para la próxima legislatura.
de coordinación entre policías locales estatales y las federales, en materia de atención a las víctimas que suele ser una tarea olvidada, qué delitos son graves y cuáles no son graves y al mismo tiempo fortalecer las estructuras que sostienen la convivencia social como lo son la familia, la escuela, las iglesias”. Cuestionada respecto a cómo logrará una conciliación con el gobierno federal dijo que lo más importante es tener apertura y voluntad. “Cuando hablamos de la integración del Congreso y del Presidente tenemos que entender una cosa: cuando uno escucha a los demás corre el riesgo de aprender, si nos sentamos a la mesa, nos escuchamos y ponemos por encima de los intereses políticos el bien común y los intereses de Celaya vamos a poder lograr acuerdos y construir es un tema de muchas personas, y requiere disposición de ambos lados por mi parte siempre la van a encontrar”. “Ningún partido político, ningún plan y ninguna propuesta son completamente malos, todos tenemos ideas buenas todos tenemos diferencias y lo que tenemos que hacer es encontrar las coincidencias y basarnos en ellas”. La prioridad de Celaya dijo es pensar a futuro y diseñar la ciudad que queremos. “Si pensamos y queremos una ciudad segura, una ciudad altamente desarrollada, una ciudad educada, una ciudad sin pobreza, entonces nos damos cuenta que todo está conectado, que dónde las familias viven mejor es donde papá y mamá están más tiempo en la casa, con un trabajo donde reciben un buen sueldo, donde los hijos están en la escuela o jugando en calle segura, es cuando nos damos cuenta qué tenemos que trabajar muchos temas simultáneamente como decía un profesor -hay que hacerlo todo y hay que hacerlo bien cada quien lo que le toca-, pero con un plan de futuro para saber a dónde queremos llegar”
Su compromiso dijo es dar resultados y cumplirle a los celayenses con una gestión importante de recursos para impulsar los proyectos de la ciudad.
¿QUIÉN ES SARAÍ NÚÑEZ CERÓN? •
Directora del Sistema Municipal DIF Celaya 2015-2018.
•
Asesora Parlamentaria en el Senado de la República octubre de 20122015.
•
Subdirectora de Desarrollo Económico del Municipio de Celaya 2009-2012.
•
Regidora del H. Ayuntamiento de Celaya 2006-2009.
•
Directora de la Unidad de Acceso a la Información Pública de Celaya 2003-2006.
EDUCACIÓN • The London School of Economics and Political Science (LSE) Master of Science (MSc), Comparative Politics • Trent University Bachelor of Applied Science (B.A.Sc.), Political Science
JULIO 2018
21
“Me voy a partir el alma”: Paulo Bañuelos Señaló que hará un trabajo incansable para combatir la desigualdad y dignificar la función legislativas.
P
aulo Bañuelos Rosales será el Diputado que represente al distrito XV que comprende el sur de Celaya y el municipio de Tarimoro en la próxima legislatura y asegura que su trabajo será incansable.
Bañuelos Rosales narró que en su recorrido por las colonias y comunidades se topó con muchas necesidades y con mucha inconformidad también. Por ello advierte que es momento de dar resultados y trabajar realmente por quienes los necesitan. “Se pudo dar cuenta uno de todas las necesidades que tiene Celaya y Tarimoro, y la verdad es que hasta ganas le dan a uno de llorar, se te eriza mucho la piel de que yo no me considero ser tan político, pero yo digo que los políticos tenemos que cambiar, y estas elecciones fueron un revés para varios políticos porque no nos hemos puesto las pilas de trabajar por la gente, puro bla, bla, bla y no hacemos nada”. “Y yo me encontré en las campañas gente tirada en el suelo, que no pueden caminar, cuadrapléjicos donde las propias instituciones de seguridad social les dicen a las familias que los encierren en un cuarto para que se mueran, son muy fuertes esas cosas, compramos algunas sillas de ruedas pero nos hace falta mucho, mucho, mucho, trabajar por la gente, yo creo que la función de un Diputado local está muy devaluada”. Dijo que esa inconformidad les demuestra que la gente no está contenta con los resultados y que el servicio debe ser efectivo. “Muchas mujeres nos dejaron con la mano estirada, nos voltearon la casa, y creo que es porque no hemos trabajado para lo que nos da el poder que es el servicio a la gente, debemos tener la humildad y sensibilidad de ponerte en los zapatos de la gente que tenemos enfrente, porque la gente que viene a pedirte un apoyo no es porque se le ocurrió sino porque tiene una necesidad”. Comentó que su proyecto como legislador es abrir dos casas de enlace en Celaya, en las zonas más vulnerables: una en la colonia Santa María y otra en San Juanico. “Yo quiero poner las casas donde exista un lugar donde la gente se pueda tomar un café, un agua, un refrigerador con yogurt o algún alimento porque hay gente que sale sin desayunar, qué tanto nos puede costar eso y atender bien a la sociedad”.
El Ingeniero Paulo Bañuelos Rosales resultó electo como Diputado local por el distrito XV que comprende Celaya y Tarimoro.
22
JULIO 2018
“Un lugar donde se le resuelvan esos problemas y se trate bien a la gente y con nuestro dinero, no dinero del gobierno, yo voy a mandar una persona a Oaxaca para ver si esas casas de enlace pueden servir de ventanilla para la asociación Mariana Trinitaria, tenemos que cambiar la función de un Diputado, entiendo que leyes pero tenemos que servirle a la sociedad también”. Explicó que luchará porque le asignen la presidencia de la Comisión de Desarrollo Agropecuario para luchar por un presupuesto ejemplar para el campo.
“Yo la comisión si me la dan la voy a sacar del Congreso, yo quiero que se venga a sesionar a Tarimoro, Celaya, a todo el Estado, porqué sólo Guanajuato y porqué León, yo le he dicho al Gobernador que en Celaya también hace aire y así en lo que esté a mi alcance y humildemente sin soberbia voy a trabajar por la parte que me corresponde por Celaya”.
otros contestó: “Todo, aunque en el tema del seguro social le va a corresponder al Congreso de la Unión, pero lo que esté dentro del Congreso del Estado yo para Celaya me voy a romper el alma. Bien pudiera decir ya gané, pero no, es el comienzo y yo les decía que le va a ir bien al distrito XV pero también le va a ir bien al campo de Guanajuato”.
Otra propuesta de trabajo comentó, será apoyar a las personas de talla pequeña para que puedan tener una mejor calidad de vida, acceder a los trabajos y no ser discriminados.
Dijo que incluso buscará hacer una sinergia con la Diputada por el distrito XVI Emma Tovar y con la Alcaldesa electa de Celaya Elvira Paniagua y la Diputada Federal Saraí Núñez.
Cuestionado sobre el trabajo que hará en materia de seguridad comentó: “Yo creo que el proyecto que trae el Gobernador Diego es muy importante, el tema de estandarizar todos los salarios de los policías, que tengan su seguro de vida digno, su seguro de gastos médicos mayores, su casa digna, su familia , porque a veces los policías no pueden aventarse bien a combatir la inseguridad porque a la hora de quedar mal en un enfrentamiento ya las empresas u otras instituciones no los respaldan y no los quieren para seguir trabajando”.
Esta encomienda que asumirá en septiembre expresó que significa: “En primera es una responsabilidad muy grande y créemelo que a veces no me la creo que la sociedad me haya dado la oportunidad y yo aprovecharía para decirle a la gente de Celaya que no les voy a fallar, voy a regresar, voy a recorrer, mercados, tianguis. Voy a trabajar de la mano de la gente y voy a estar en constante comunicación y contacto con la gente porque es muy fácil decir no les voy a fallar, pero la gran realidad es que la sociedad está enfada, cansada de tanto político”.
“Yo traigo un proyecto ahí en el tema de seguridad en el campo que se roban mucho los alternadores, equipos de bombeo, maquinaria, vamos a ver si podemos impulsar un proyecto para un seguro de esos implementos que se roban, vamos a pilotearlo en el Distrito XV”.
Respecto al panorama para Guanajuato con un gobierno federal dirigido por Morena señaló que le apuesta al diálogo.
Otros proyectos dijo son impulsar que en sus casas de enlace se instale una asociación de apoyo con alimentos a personas necesitadas.
“Yo le apuesto mucho a la buena sensibilidad que tiene Diego, nuestro próximo Gobernador, él tendrá que tocarle las puertas al presidente electo y Guanajuato afortunadamente tiene finanzas sanas y creo que no va a haber ningún problema”.
Cuando se le preguntó el impulso que dará a los proyectos que ha presentado el empresariado como darle uso al espacio que dejarán las vías, impulsar el nuevo hospital del IMSS,
Resaltó que si Guanajuato tendrá la mayor parte de diputados federales algo tiene que haber para la entidad y tienen que ser cosas buenas.
JULIO 2018
23
EMMA TOVAR impulsará el desarrollo económico La Diputada local electa por el Distrito XVI conoce muy bien los proyectos que ha propuesto el sector empresarial para impulsar el desarrollo de la ciudad
L
a empresaria celayense Emma Tovar Tapia resultó electa como Diputada local por el distrito XVI, desde la curul dijo impulsará temas de desarrollo económico, educación, salud y seguridad. En particular expuso que le gustaría integrar las comisiones de Desarrollo Económico y Turismo, Migración y Equidad de Género. Tovar Tapia presidió en el periodo 2015-2917 la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Celaya y desde 2017 integra la mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial como Tesorera. Ésta es la entrevista con la Diputada Local electa…
Tovar Tapia expone que tiene un gran compromiso por impulsar el desarrollo económico de Celaya
24
JULIO 2018
¿Qué significa para usted haber sido electa Diputada local para el próximo periodo? Significa una gran responsabilidad haber sido electa porque quiero trabajar por la gente y para la ciudadanía
¿Cuál es su compromiso con Celaya? Mi compromiso siempre ha sido el trabajo, seguir trabajando por todos los ciudadanos, por Celaya y por Guanajuato
El sector empresarial les ha presentado una serie de proyectos, entre ellos destaca la clínica del seguro social que ha sido solicitada por muchos sectores de la población, ¿Cuál es su compromiso con este proyecto? “Estoy consciente de las necesidades que tiene nuestra ciudad de una clínica del seguro social es muy importante porque el desarrollo empresarial que se ha venido dando es financiable, es inevitable que tengamos otra clínica, estoy consciente de esa parte, lo que a mí me toca platicare con mis compañeros Diputados federales, y le daremos un seguimiento y ojalá pronto podamos tener nuestra clínica del seguro social
Otro asunto muy interesante para Celaya es desarrollar los proyectos que surjan del estudio que se hará respecto al espacio que dejarán las vías, para ello requerirán gestión de recursos. ¿Qué papel espera jugar en este tema?
¿Cómo se trabajará desde el Congreso local para mejorar la seguridad? Una de mis propuestas es que dignifiquemos la policía y que les demos la confianza, la capacitación para que puedan desempeñarse y hacer respetar las leyes, para que nos beneficien y tengan una garantía en su persona y su familia, esa parte me coordinaré con las diferentes autoridades para poder gestionar
¿Cuáles son los temas que desea impulsar desde el congreso local? El desarrollo económico, la salud, la educación como base principal de las familias para que se sigan desarrollando, y que tengan la oportunidad por medio de todas las becas que se les dan de seguir estudiando, y el impulso al comercio local, para que las grandes empresas que han llegado a Celaya no den la oportunidad los empresarios locales de ser proveedores
¿Cuál considera que debe ser la prioridad para Celaya? Yo creo que el Desarrollo Económico como base principal porque si una familia tiene una economía sustentable lo demás se desarrollará fácilmente y en cascada sus problemas serán menores.
¿Guanajuato estará debilitado ante el gobierno federal al ser el único estado donde ganó Acción Nacional? Yo creo que en este momento lo que tenemos que hacer es trabajar en conjunto, olvidarnos de colores, buscar alianzas y sobre todo trabajar en conjunto para lograr beneficios para todos los mexicanos
Necesitamos conocer el proyecto y como en las grandes ciudades tenemos que empujar los que beneficien a Celaya, que tengan otra dimensión nuestros proyectos y que nosotros como celayenses tengamos la oportunidad de que nuestra ciudad sea diferente, que tengamos la oportunidad de hacer grandes cosas como esos proyectos y yo desde mi gestión apoyaré para que se realicen
JULIO 2018
25
E
AYUNTAMIENTO PLURAL
l próximo Ayuntamiento de Celaya será plural. Estará integrado por 7 miembros del PAN, 3 de Moren, 3 independientes, del PRI y uno del Partido Verde. El PAN gobierna Celaya de manera ininterrumpida desde 1997, desde entonces siempre había tenido mayoría simple que es al menos 8 integrantes en el cabildo, e incluso mayoría calificada. En el próximo trienio en la Presidencia Municipal estará Elvira Paniagua Rodríguez, los Síndicos panistas Jorge Armengol Durán y Adriana Audelo Arana. De Regidores del PAN asumirán el cargo Carlos Rivas Aguilar, Martha Angélica Ramírez Barba, Aldo Sahib Velázquez Velázquez y Rebeca Lomelín Velasco; Regidores de Morena serán Uriel Austin Pineda Soto, Bárbara Varela Rosales y Gerardo Sierra Ríos; los independientes serán María de la Salud García Rodríguez, Mauricio Hernández Mendoza y Mónica Delgado Delgado. El PRI sólo colocaría a Ezequiel Mancera Martínez y el Partido Verde a Juan Carlos Oliveros Sánchez. La Alcaldesa electa Elvira Paniagua Rodríguez señaló que con todos los Regidores buscará un diálogo. “No cabe duda que los tiempos cambian, va a ser una oportunidad y un reto todavía más grande el cual representaré con mucho gusto y de manera muy entusiasta, los Regidores de mi partido me van a estar acompañando, son gente sumamente valiosa, capaz, no va a llegar a aprender, creo que vamos a hacer un muy buen trabajo, espero que con el resto de los integrantes del Ayuntamiento hagamos el equipo que requiere Celaya”. “No me asusta no tener mayoría en el Ayuntamiento, lo veo como un reto, la tendencia a la baja de votos es en todo México, creo que los candidatos en el tiempo de campaña hacemos lo propio, invitar a la participación como responsabilidad ciudadana. Los ciudadanos somos los que vamos a decidir qué va a pasar con México. No me asusta en Celaya, es la tendencia a nivel país, claro que aspiraba a tener más Regidores, no se pudo”. Los Regidores independientes señalaron que colaborarán con el gobierno municipal pero no se prestarán a negociaciones ocultas, que pondrán el interés de los Celayenses por encima de intereses de grupos o partidos.
26
JULIO 2018
“La bancada de los independientes, y ya lo hemos platicado, será un sector del Ayuntamiento que apoyará cualquier iniciativa de la administración incluso con más de Regidores del partido en el poder cuando sea en favor de Celaya, pero también encontrarán la más férrea oposición cuando se trate de atentar contra la agenda de los ciudadanos y en ese sentido cualquier esfuerzo por transparentar la administración nunca sobrará, tendremos que hacer todo lo necesario por reinstaurar la confianza que la ciudadanía debe tener con sus gobernantes y no claudicaremos en que todo momento la agenda ciudadana esté presente en el Ayuntamiento, a eso nos dedicaremos, a anteponer la agenda ciudadana por encima de los intereses de los grupos de poder de los partidos”, expresó Mauricio Hernández Mendoza, Regidor independiente.
Ellos nos gobernarán…
Los Regidores de Morena aseguraron que están comprometidos por el desarrollo de Celaya y una aplicación clara de los recursos. “Una de las banderas de Morena y la principal es la lucha anticorrupción, estaremos vigilantes de los procesos, de la transparencia en la aplicación de los recursos que pertenecen a los celayenses”, expuso Bárbara Varela, Regidora electa. Uriel Agustín Pineda completó: “Estamos comprometidos, la primer demanda que tenemos todos como ciudadanos es que pedimos la claridad, transparencia de cuentas y ejercicio de las funciones. Como ciudadanos entre más informados estemos, más claro será el ejercicio del gobierno”. Ambos Regidores junto con Gerardo Sierra Ríos señalaron que también realizarán una labor de apoyo de gestión de recursos, dado que tienen una compatibilidad con el partido que gobernará a nivel nacional. Ezequiel Mancera, Regidor electo del PRI señaló que trabajará en favor de la gente. “Vamos a trabajar con apertura, con beneficio para Celaya. Mi postura va a ser de apertura total en el Ayuntamiento, de diálogo con todas las fuerzas políticas, habrá negociaciones pero nada en lo oscurito, todo muy claro y transparente”.
ELVIRA PANIAGUA RODRÍGUEZ, ALCALDESA Originaria de Celaya, Gto Licenciada en Administración de Empresas por el ITC Maestría en Administración de Personal por la U.de Gto. Maestría en Desarrollo Organizacional por la U.de Gto. Directora de Jumapa 1999 - 2001 Sistema Avanzado SABES 2002-2008 Directora de Desarrollo Social en Celaya 2008-2009 Diputada local LXI legislatura 2009-2012 Subsecretaria de SEDESHU 2012 -2015 Diputada local LXIII legislatura 20152018.
Celaya tendrá un Ayuntamiento Plural, el próximo cabildo tendrá representatividad de PAN, PRI, PV, Morena e independientes.
JORGE ARMENGOL DURÁN, PRIMER SÍNDICO PAN Licenciado en por la Universidad de Celaya.Especialidad en Notaría Pública por la U. de Gto. Maestría en Fiscal por la U. de Gto. Cursa el Máster Propio en Derechos Humanos
ADRIANA JOSEFINA AUDELO ARANA, SEGUNDO SÍNDICO PAN Licenciada en Comercio Internacional, Universidad La Salle Campus Guadalajara. Maestría en Desarrollo Organizacional, Universidad de Guanajuato.
De Julio de 2013 a la fecha. Director Jurídico de Jumapa.
Maestría en Administración de Personal, Universidad de Guanajuato.
2009-2013. Jefatura en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Diplomado en Asociaciones Público Privadas, Tecnológico de Monterrey.
De Septiembre de 2007 a Septiembre 2008. Delegado del Ministerio Público Conciliador en la ciudad de Cortázar, Guanajuato. PGJE 2006- 2007. Director de Fiscalización en Celaya 2003-2006. Síndico del Ayuntamiento de Celaya 2000- 2003. Asesor Jurídico del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de Guanajuato. 1999-2000. Abogado Litigante en el Despacho Jurídico Pérez Sandi, Lomelí y Asociados. 1997-1999.- Abogado Litigante en el Despacho Jurídico De Anda, González, Sánchez y Asociados.
Diplomado en Desarrollo Nacional, Fushinkang University, Taipei. Taller de Políticas Públicas, Washington University, D.C. Taller de Media Training, Comité Estatal del Partido Acción Nacional del Edo. De Gto. Taller de Gestión y Negociación Política, Comité Estatal del PAN Taller Construyendo Gobernabilidad en Guanajuato, Comité Estatal del PAN Seminario Internacional de Gestión de Gobierno y Comunicación Política, Universidad José Camilo Celá, Madrid, España. 2015 a 2018. Regidora del H. Ayuntamiento de Celaya, Gto. 2012 a 2015. Gestión de Recursos Federales y Estatales en el Municipio de Celaya. 2008 a 2012. Jefatura Proyectos Estratégicos.
de
CARLOS RIVAS AGUILAR, REGIDOR PAN
ALDO SAHIB VELÁSQUEZ VELÁZQUEZ, REGIDOR PAN
Licenciatura en Arquitectura por la UNAM
Maestría en Derecho Parlamentario
Perito responsable de obra no. 040
Maestría en Administración y Políticas Públicas
Perito valuador no. 022
Lic. Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma de Querétaro
Cursos: “Sistema Educativo en México”, de “Planeación en la Educación” y de “Casos en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas”. Desempeño en el rubro de la construcción de 1969 a la fecha con diferentes trabajos en desarrollos industriales, comerciales y de vivienda. Superintendente de Supervisión de Des. Urbano y Obras Publicas en Celaya, 1995-1996 Jefe Depto. Proyectos Especiales Deleg. Reg V SEG, 1999-2001 Lider 3er Congreso Internacional De Educ. 2000 Jefe Depto De Planeación Delegación Regional V SEG. 20022007 Consejero Desarrollo Regional (Codereg) 19972001
Diplomado Planeación de Campañas Electorales y Marketing Político De 2015 a la fecha trabajó en el Congreso del Estado de Guanajuato Ejecutivo de Análisis de Agenda del C. Gobernador de Abril 2014 Diciembre 2015 Brigadista en Gobierno del Estado, Septiembre 2013 – Abril 2014 Docente de Introducción a las Ciencias Sociales 2013 Universidad Tecnológica del Centro de México (UTEC) Encargado de Oficina de Enlace Ciudadano/ Secretario Particular de 2009 a 2012 (Dip. Local Elvira Paniagua Rodríguez
Consejero De Planeacion Des Mpal (Copladem) 2002.2018 Representante Tecnico De Copladem Celaya 20072018 Representante De Copladem Ante El Copladeg 20082018
2007 a 2008. Proyectos de inversión FONAES, Delegación de Guanajuato. JULIO 2018
Después de 21 años de gobernar Celaya el PAN no tendrá mayoría en el Ayuntamiento
27
2006-2012 Asesoría y Capacitación para apertura de nuevas empresas. 2004-2006 Directora de Desarrollo Económico del Municipio de Celaya. 2003, Integrante de la comisión para establecer lazos comerciales, económicos y aspectos culturales con San Antonio Texas. MARTHA ANGÉLICA RAMÍREZ BARBA,REGIDORA PAN -Trabajo actual: Jefe de Del departamento de Fortalecimiento del Aprendizaje, Delegación Regional de Educación Este -Grado máximo de estudios.Preparatoria.
1986-2003 Gerente Administrativa y Accionista de La Alpina S.A. de C.V. Fábrica de Hielo Estudios Profesionales: Carrera Técnica en Comercio 2005 Diplomado en Administración y Comercio Internacional. Universidad de Celaya, Celaya, Gto.
das Gutiérrez de Velasco, Marmolejo y Rodríguez” -Dirigente de movimiento Contigo Estoy.
-Preparatoria: Universidad Lasallista Benavente 20092012 . -Universidad: Licenciatura en Derecho, Universidad Lasallista Benavente 2013-2018 (Especialidad en Derecho Penal) -Actualmente Diplomado en promoción y defensa de los Derechos Humanos en Colectivo el Otro lado AC.
Experiencia Laboral: -Regidor. 10 de Octubre del 2009-10 de Octubre del 2012.
2005 Mejora Regulatoria y competitividad. Gobierno del estado de Veracruz.
-Voluntaria en Cruz Roja Mexicana Coordinación de Juventud en Celaya, Guanajuato; desde el 4 de Julio de 1999 a Julio del 2012
-Subdirectora de Desarrollo Social en Celaya, 15 de Noviembre de 2006-15 Junio de 2009.
2004 Metodología para la inversión. Secretaria de Desarrollo Económico Gobierno del estado de Guanajuato.
-Del 2013 a la fecha organizadora, voluntaria y participante de múltiples eventos de apoyo a personas vulnerables
Coordinadora de Participación Ciudadana 15 de Abril de 2001-14 de Junio de 2004
2004 Propuestas legislativas en la ley de turismo del país. Secretaria de Turismo. 2003 Capacitación para la Dirección General del DIF Municipal. Celaya, Gto. 1999 Ley de Adopciones y sus Modificaciones. Guanajuato, Gto.
-Pertenencia a sociedades, agrupaciones, asociaciones u organizaciones. -Voluntaria en Cruz Roja Mexicana Coordinación de Juventud en Celaya, Guanajuato; desde el 4 de Julio de 1999 a Julio del 2012.
28
MAURICIO HERNÁNDEZ MENDOZA, REGIDOR INDEPENDIENTE -Doctorado en Ciencias Administrativas, Instituto de Estudios Universitarios, Puebla. 2014-2017
-Docente en la Universidad de Guanajuato, Universidad de Celaya, Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro
-Máster en Mercadotecnia Estratégica, Escuela de Organización Industrial de Madrid. -Madrid, España. Premio al promedio más alto de la Generación. Enero 2005 a Febrero de 2006 -Máster en Finanzas. Escuela de Alta Dirección y Administración, EADA. Barcelona, España. -Especialidad en Matemáticas Financieras por el Asian Institute of Technology School of Management, Bangkok, Tailandia. Septiembre 2002- Agosto 2003
-Colaboradora en despacho jurídico “Abogadas Asocia-
-APM, S.A. de C.V. –Sector Siderúrgico, Monterrey, N.L.
JULIO 2018
–Sector ComercialCelaya, Guanajuato.
-Maestría en Comercio Exterior, Universidad de Celaya, 2010-2012
MARÍA DE LA SALUD GARCÍA RODRÍGUEZ, REGIDORA INDEPENDIENTE
-Fundadora del Movimiento Contigo Estoy en Noviembre de 2015, actualmente la dirijo y las campañas asistenciales se realizan en nombre del Movimiento.
REBECA LOMELÍN VELASCO, REGIDORA PAN
2012 Subdirectora de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio de Celaya.
-Desarrollo de Conceptos Comerciales, S.A. de C.V.
-Licenciado en Economía. Mención Honorífica. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey, N.L. Agosto 1995-Diciembre 1999. Programa de Excelencia Académica; ITESM Campus Monterrey, Agosto 1996-Diciembre 1999. Diplomado en Educación Superior, Universidad de Celaya, Enero 2009-Mayo 2010 Diplomado en Negocios y Valores, Pontificia Universidad de Comillas. Madrid, España.
-Presidenta del Comité Organizador de Eventos Benavente (COEB, Consejo Universitario) de Septiembre de 2014 a Mayo de 2017.
2012 – 2015 Regidora del Municipio de Celaya, Gto.
-Miembro de la Junta de Directores de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) 2008-2010
-Diplomado en promoción y defensa de los Derechos Humanos en Colectivo el Otro lado AC.
2009 Seminario de Marketing Público y Mercadotecnia Política. Centro Fox, Gto.
-Directora de FIDOC. 15 de Junio de 2004-14 de Noviembre de 2006
-Vesti Muebles, S.A. de C.V. –Sector Comercial- Celaya, Guanajuato.
MÓNICA DELGADO DELGADO, REGIDORA INDEPENDIENTE Lic. en Ciencias de la Comunicación. Universidad de la Salle Bajío. Maestría en Liderazgo. UVL. Doctorado en Alta Dirección Coach de Vida Certificada, IMESER Máster Coach transformacional. IMESER Diplomado. Políticas públicas con perspectiva de género. UNIVA León Certificación en capacitación de grupos de manera presencial ante la STPS y la CONOCER Dirección operativa y administrativa CEDI México. 2015 a la fecha Conferencista y Coach para diversas empresas e instituciones
Gerente de Recursos Humanos y Capacitación Liverpool Celaya 2008-2015
-Diplomado en Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Grupo Salinas, Jefe Regional de Recursos Humanos, 2006-2008
-Diplomado de Liderazgo Político de la Mujeres: rompiendo el techo de cristal Universidad de Guanajuato-IEEG -Egresada de la Maestría en Arte de la Universidad Autónoma de Querétaro. Estudios para Docencia, Teoría y Crítica del Arte Moderno y Contemporáneo -Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad de Guanajuato -Preparatoria Oficial de Celaya
URIEL AGUSTÍN PINEDA SOTO, REGIDOR MORENA Lic. en Biología en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 19911996 -Varios cursos y talleres que van en cuestiones de Ciencia y aprovechamiento de Recursos Naturales, Talleres de recuperación y manejo de residuos, Congresos de Conservación de Tortuga Marina, Exposiciones de Coníferas, Levantamiento de Suelo, Ciencia para Niños, Profesor de Bachillerato, Manejo de Sustancias Plaguicidas entre otros. -Empresario en el ámbito de control de plagas, fumigaciones, desinfecciones, con más de 15 años, así como actividades complementarias de asesorías en buenas prácticas de manejo. -Activista social y ambiental.
-De enero 2010 a diciembre 2012 se desempeñó como Coordinadora Comunicación, Enlace y Eventos Especiales del Campus Celaya-Salvatierra, Universidad de Guanajuato. -Durante 2008 y 2009 trabajó como encargada de Imagen y Comunicación de Extensión Universitaria, Campus Celaya Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. - Laboró en el Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (1999-2008), desempeñándose en distintas áreas. -Desde 1998 a la fecha se ha desempeñado en el Diseño Gráfico de manera independiente.
-En el año 2014 laboró por el lapso de un año en un despacho Jurídico en donde realice actividades de elaboración de demandas y presentación de estas, además me encargue de los asuntos administrativos. -En el año 2017 realizó sus prácticas profesionales en la Dirección de Seguridad Publica Vialidad, Transporte Protección Civil y Bomberos, de Apaseo El Grande en el área de Dirección de Seguridad Publica -Participó en la creación de informes de los operativos implementados por la Dirección de Seguridad Publica todo lo relacionado con las tareas de la dependencia en donde participe.
-Universidad De León Plantel Celaya (2012-2018) Título en trámite en la Licenciatura de Derecho -Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 198 Titulo obtenido como Técnico en Informática. Número de cédula profesional: 9825867
-Tiene reconocimiento nacional como activista y defensora de derechos humanos de las Mujeres, con participación en diversas organizaciones y foros.
-Técnico de la Secretaria de la Reforma Agraria en los periodos 2010 y 2011 -Gerente general del hotel Mancera desde 1999 hasta la fecha -Presidente de la Agencia de Enlace para el Desarrollo Económico y Social de Guanajuato, A.C. desde septiembre del 2008 a la fecha.
-Licenciatura en Derecho por la Universidad de Celaya 1991-1996
-Seminario en Derecho Municipal, Casa de la Cultura Jurídica de Celaya, Gto. Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2010. -Curso de Oratoria Jurídica por la Universidad de Salamanca, España. 2008. -Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; municipio de León, Guanajuato, México. 2013- 2015. -Director de Presupuesto Participativo; municipio de León, Guanajuato, México. 2012-2013. -Consejero del Instituto Municipal de las Mujeres en León, Guanajuato, México. 2014-2015. -Auditor de la Contraloría Municipal; municipio de León, Guanajuato, México. 2010.
JUAN CARLOS OLIVEROS SÁNCHEZ, REGIDOR PARTIDO VERDE -Maestría en Servicios Públicos y Políticas Sociales por la facultad de Sociología de la Universidad de Salamanca, España. Tesis: La percepción de la corrupción en México: un análisis de los valores y creencias en el periodo de transición democrática. 2011. -Licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana, campus León, Guanajuato, México. 2009.
-Maestría en fiscal por la Universidad de Guanajuato 1997-2000
GERARDO SIERRA RÍOS, REGIDOR MORENA
-Abogado litigante desde 1996 hasta 2017
-En el periodo del año 2015 – 2017 fue coordinador operativo territorial dentro del Movimiento de Regeneración Nacional
EZEQUIEL MANCERA MARTÍNEZ, REGIDOR PRI
BÁRBARA VARELA ROSALES, REGIDORA MORENA
-Preparatoria Complejo Educativo Ignacio Allende 1988-1991
-Estudios de Especialidad en Notaria Pública por la Universidad de Guanajuato. 2012. -Seminario sobre Biogenética en los procesos judiciales en México, Casa de la Cultura Jurídica de Celaya, Gto. Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2011.
JULIO 2018
-Profesor de la materia “Planeación de microempresas para el desarrollo social” en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus León, nivel licenciatura. 2015 -Instructor certificado por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable del Gobierno del Estado de Guanajuato. 2010. -Columnista en la Revista 012 desde septiembre de 2014 a la fecha. -Coautor de la obra “Introducción al Derecho Parlamentario Estatal” Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2012. -Colaborador editorial en el Diagnóstico de la situación de los Adultos Mayores en el municipio de León, Guanajuato, 2014.
29
VUHL
M
el deportivo de alta velocidad HECHO EN MÉXICO
uy cerca de Celaya, en Querétaro, se desarrolla el Vuhl, el deportivo de alta velocidad 100 por ciento mexicano que ha sorprendido al mercado. Vuhl cumple 5 años y tiene mucho que presumir. Su versión más reciente pesa 640 kilogramos y alcanza una velocidad de hasta 255 kilómetros por hora, tiene 385 caballos de fuerza, cuatro cilindros turbo, seis velocidades y va de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,7 segundos. Este deportivo fue desarrollado por los hermanos Guillermo e Iker Echeverría y no fue nada fácil, se llevaron siete años en hacer realidad este auto de colección que es demandado por personas de todo el mundo.
El propio presidente de México Enrique Peña Nieto reconoció este proyecto a principios de 2018, luego de que participaran en la Race of Champions 2018 que se realizó en Riad, Arabia Saudita. Ha tenido un gran éxito, pero los hermanos Echeverría han manifestado que no pretenden incrementar la cantidad de vehículos producidos en un futuro próximo, ya que cada auto debe ser construido con gran precisión y estos prefieren invertir en tecnología para tener un mejor vehículo. Guillermo comentó que actualmente se producen 25 vehículos al año (dos por mes) y que la planta de Vuhl tiene la capacidad para producir 60 vehículos anuales. Igualmente el hermano Echeverría considera que 100 autos
al año sería el tope que estarían dispuestos a alcanzar. Lo que vuelve aún más especial a esta increíble creación mexicana es que, gracias a su mesurado proceso de ensamblaje, cada auto está personalizado a la medida del cliente, lo cual le otorga un valor agregado a cada Vuhl. El precio de Vuhl comienza a partir de 2 millones 200 mil pesos. Además de poder ser adquirido en la Ciudad de México, el auto también está disponible en Londres y en los Emiratos Árabes. El espectacular vehículo, que ha competido en carreras profesionales contra modelos del calibre del BAC Mono, el Ariel Atom y el KTM X-Bow.
Mexicanos desarrollaron el deportivo eléctrico Vuhl de alta velocidad.
30
JULIO 2018
Desde su presentación en 2013 en el Reino Unido tras 38 meses de trabajo en su diseño y construcción, el Vuhl 05 logró ganarse un sitio en el nicho de autos de lujo por su gran atractivo para los coleccionistas y aficionados. En julio de 2016 lanzaron el modelo 05RR, al que consideran la “versión más agresiva” del automóvil ya que se logró bajar el peso del vehículo en 100 kilos y aumentar la potencia del motor en 100 caballos de fuerza. “Nuestra compañía continuamente está en desarrollo de nuevas tecnologías que vamos permeando a los vehículos; elevamos drásticamente la relación peso-potencia, que es nuestro mayor valor agregado, y nos puso en la parte más alta del nicho que buscamos”, reveló Guillermo. El siguiente paso será abrir mercado en Estados Unidos, al que Guillermo considera como un “mercado ideal”. -El nicho de mercado al que va dirigido el Vuhl está formado por coleccionistas que buscan algo diferente
-Compiten en el segmento de autos como: BAC Mono, Ariel Atom y KTM X-Bow-En México existe otro antecedente de incursión en la fabricación de automóviles con la marca Mastretta MXT, el primer cupé de tamaño medio diseñado y producido en el país, cuya producción fue detenida en 2011. Con información de Agencias.
A 5 años de su primera presentación este auto tiene ventas anuales de entre 60 y 100 unidades.
JULIO 2018
31
32
JULIO 2018