ruc REVISTA PARA LOS EXALUMNOS
Exalumnos La creadora de Tika y su conquista del mercado de snacks gourmet • Los posteos para la vida de Claudia Castillo / Entrevista El diseño musical de Gepe / Paisaje UC Esculturas que deslumbran en el campus San Joaquín / Argumento Estadística: la disciplina que nos rodea / Canon Personal Guillermo Castillo, el lenguaje como sentido / Reportaje La voz de las dramaturgas en Chile
r
cabezal
editorial
REVISTA UNIVERSITARIA PARA EXALUMNOS
Queridos exalumnos: El gobierno envió al parlamento el proyecto de ley que deroga los artículos del DFL2 que prohíben la participación de estudiantes y funcionarios en las instituciones de Educación Superior. Este proyecto de ley junto con favorecer este hecho, destaca de manera especial la autonomía de cada universidad para encauzar su trabajo. Es importante y muy valioso que los estudiantes, junto con organizarse en centros de alumnos y federaciones, puedan aportar activa y responsablemente en los comités curriculares y en la docencia de sus carreras, en actividades sociales, pastorales, culturales, científicas y deportivas. Pero ellos, al estar de paso en la universidad, tienen márgenes mayores de libertad para proponer cambios, aunque su mirada carezca de la valoración de los factores de largo plazo que requiere una institución. Así, la participación debiera privilegiar sus competencias, lo que no impide la expresión de una visión global respecto del rol institucional. Del mismo modo, la contribución del personal administrativo y de los profesionales es de relevancia, mediante instancias específicas y a través de sindicatos organizados, que representan los intereses y preocupaciones del personal. Esta participación no debe confundirse con un cogobierno universitario o una El gobierno universitario gestión “triestamental” en la conducción de las universidades. Considerar la “democratización” de la universidad como someter a votación de los diferentes forma parte esencial de la estamentos los aspectos claves de su desarrollo (por ejemplo, contratación y autonomía y requiere respetar ascenso de profesores, desarrollo de proyectos académicos, infraestructura, inversiones, etc.), no ha demostrado ser –en la experiencia internacional– la misión, identidad y valores el mejor camino para lograr una mayor calidad ni un beneficio real para la de cada institución. comunidad universitaria y para el país. Así, la incorporación de estudiantes y funcionarios a la toma de decisiones en áreas estratégicas, conlleva el riesgo de priorizar sus intereses corporativos, lo que conduce a la captura de estos espacios y, por ende, dificulta el desarrollo. El gobierno universitario forma parte esencial de la autonomía y requiere respetar la misión, identidad y valores de cada institución. El aporte activo de la comunidad, en las formas y con los márgenes que defina la propia universidad, colabora a la realización en plenitud del proyecto educativo de cada institución. Una mejor conducción universitaria, con participación y claridad en la toma de decisiones, facilita avanzar en calidad de nivel internacional, lo que es parte de nuestra misión y contribuye al desarrollo del país y de sus personas. Ignacio Sánchez DÍAZ Rector
casa central (Patio Juan Pablo II) campus san joaquín (Patio Reservas ⁄ biblioteca central) Teléfonos 2354 6648 – 2354 5714 almacenuccasacentral@uc.cl | almacenucsanjoaquin@uc.cl
2
ediciones.uc.cl
revista universitaria uc
r
129
JULIO - AGOSTO
REVISTA UNIVERSITARIA PARA EXALUMNOS
www.uc.cl/es/revista-universitaria
Comité editorial
Francisca Alessandri Cohn Federico Arenas Vásquez Magaly Arenas Zapata Cristóbal Edwards Correa Rodrigo Fuentes San Martín Roberto Guerrero Valenzuela Mariane Krause Jacob Miguel Laborde Duronea Ramón López Cauly Luz Márquez de la Plata Cortés Pablo Márquez Farfán Beltrán Mena Concha Valeria Oppliger Zan Fredy Parra Carrasco José Rosas Vera Marcela Torrejón Silva Josefina Torres Barrenechea María Angélica Zegers Vial
Vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua Luz Márquez de la Plata Cortés
Directora de Publicaciones Magaly Arenas Zapata
Director Revista Universitaria UC Miguel Laborde Duronea
Directora creativa Soledad Hola Jacob Diseño Corporativo UC
Editora
Daniela Farías Gontupil
Periodistas
Constanza Flores Leiva Paula Higueras Ruz Claudette Medina Venegas Carlos Oliva Vega Nicole Saffie Guevara Antonieta Sánchez Squella Virginia Soto-Aguilar Cortínez Ximena Villalón Mussons
Diseño
María Paz Alvarado Paulina Bustamante Miller Alejandra Díaz Espinosa Maria Inés Vargas de la Paz Diseño Corporativo UC
Fotografía
César Cortés Dellepiane Álvaro de la Fuente Karina Fuenzalida Barraza
Redacción
Casa Central, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 3 Santiago, Chile Teléfono: 2354 2777 Fax: (56-2) 2222 1568 Email: runiversitaria@uc.cl
Venta publicidad
Paula Moyano Paredes Teléfono: 2354 6557 Email: pmoyano@uc.cl
Impresión
Quad / Graphics Las opiniones vertidas en los artículos no representan forzosamente el pensamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Revista Universitaria y son responsabilidad exclusiva de su autor / ISSN 0250-3670 / ©Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996|Prohibida su reproducción / Revista Universitaria es citada: ULRICH, International Periodicals Directory /
4
revista revista universitaria universitaria uc uc
contenidos 6
Noticias UC
Investigaciones, encuentros y reflexiones relevantes ocurridas en la Universidad Católica en los últimos meses.
24
12 EXALUMNOS
Tika: ¡Rayando la papa!
POR VIRGINIA SOTO-AGUILAR CORTÍNEZ
De distintos sabores, colores y tamaños, las papas Tika, cien por ciento hechas en Chile, han conquistado con rapidez el mercado de snacks gourmet. Su creadora, Carolina Echenique, Magíster en Economía Agraria UC, comparte las aventuras que ha vivido junto a su innovador producto.
30
El diseño musical de Gepe
48
POR CONSTANZA FLORES LEIVA
El trabajo de las autoras dramáticas en Chile tuvo un comienzo temprano en la historia del teatro, pero un desarrollo posterior menos visible. Aunque recién en la década de los 90 comienzan a emerger las primeras figuras reconocibles por el auge de la disciplina, hoy se encuentran integradas a todas las problemáticas y planteamientos de la dramaturgia contemporánea y luchan para conquistar más espacios en la cartelera.
PAISAJE UC
La paz del arte
54
Un italiano en la UC
POR PATRICIO DE LA PAZ ACUÑA
42
62
LETRA FRESCA
La lectura social de Zambra POR NICOLÁS VICENTE UGARTE
ARGUMENTO
Estadística: la disciplina que nos rodea POR GUIDO DEL PINO Y RICARDO ARAVENA
La necesidad de censos de calidad, los cambios en los datos para determinar la viabilidad de una reforma al sistema de pensiones y el uso político y comercial de encuestas son algunas de las aplicaciones de este campo del conocimiento, calificado como “la tecnología del siglo XXI”.
El escritor chileno y doctor en Literatura de la UC es artífice de una prolífica carrera que lo ha convertido en uno de los autores más destacados a nivel nacional. Acá presentamos una selección de la entrevista, publicada en la revista Taller de Letras de la UC, en la cual comparte su propuesta literaria y su visión acerca de la sociedad chilena, especialmente sobre sus movimientos sociales.
¿Inhumar o cremar?: la nueva cultura de la muerte En estos últimos años se multiplicaron en Chile los cinerarios, y se ha popularizado la reducción de los cuerpos a cenizas, incluso dentro de ámbitos católicos. Tres académicos responden, desde la Teología, la Sicología y el Urbanismo: ¿Qué implicancias y consecuencias podría llegar a tener el que se difundiera la cultura de los cinerarios parroquiales? ¿Está de acuerdo con ellos?
PORTADA
Chile es una de las naciones de la OCDE más afectadas por la depresión, un trastorno que, además de tener un factor biológico, es la respuesta de una población abatida por la sobrecarga laboral, la pérdida de los lazos comunitarios y la falta de tiempo libre, entre otros aspectos. Todo esto es un efecto de la mala calidad de vida con que se asocia a las ciudades más industrializadas de nuestro país.
3X1
74
72
CANON PERSONAL
Vida Social Postales UC
Entrega de premios, inauguraciones y encuentros, entre otros eventos destacados, marcan el calendario de los últimos meses.
POR MIGUEL LABORDE DURONEA
POR CARLOS OLIVA VEGA
ENTREVISTA EN LA UC
Miembro de una de las familias que viajaron en 1952 de Europa para crear huertas en La Serena, Renato Albertini encontró su camino en la universidad, el que incluyó impulsar y dirigir, como decano por 18 años de la Facultad de Ciencias Biológicas.
69
El origen social de la depresión: Chile desanimado
Por MIGUEL LABORDE DURONEA
Posteos para cuidar la vida
La voz femenina en el escenario
El cantautor nacional, una de las figuras más importantes de la escena musical chilena, está a punto de comenzar la grabación de su quinto disco. Como en todos sus procesos, el azar y lo cotidiano están resultando mucho más relevantes que el método. Tal como lo aprendió en la Escuela de Diseño UC, la que lo convirtió en músico.
Un recorrido por la serie de esculturas, de los más importantes creadores chilenos, que se despliegan en el campus San Joaquín. Como afirma el rector Ignacio Sánchez, estas obras constituyen espacios de desarrollo patrimonial que favorecen el cultivo del arte en la UC.
36
REPORTAJES
POR PABLO MÁRQUEZ FARFÁN
Por Magaly Arenas Zapata
18 EXALUMNOS
Claudia Castillo, la mejor egresada de su promoción de Ingeniería Comercial en la UC, armó una carrera profesional meteórica. Pero el año 2009 un agresivo cáncer se le metió al cuerpo. En medio de la lucha por su propia vida, creó una página de Facebook que ya es un fenómeno, “Me dicen Cló y quiero vivir sana!”, con más de 7.900 seguidores.
ENTREVISTA UC EN LA SOCIEDAD
75
MIS DÍAS EN LA UC
76
RESEÑAS
En esta sección queremos presentar a quienes fueron protagonistas de la UC, a través de momentos de la vida cotidiana en la universidad.
Una muestra seleccionada entre lo último en libros, lanzamientos discográficos y TV.
Guillermo Castillo, el lenguaje como sentido POR DANIELA FARÍAS GONTUPIL
El aprendizaje y el conocimiento son infinitos para este profesor de Literatura infantil de la UC. Con 29 años, su ceguera no ha sido impedimento para triunfar en la carrera académica, porque cree que “los protagonistas del cambio de las políticas inclusivas somos nosotros”.
Mándanos tus comentarios Si quieres destacar alguna actividad de tu grupo de exalumnos, si tienes interés en colaborar en la revista o proponer algún tema, todas las opiniones son bienvenidas en el mail runiversitaria@uc.cl 5
5
noticias uc
Presidenta Bachelet inaugura el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini Hasta el campus San Joaquín llegó la Presidenta Michelle Bachelet para inaugurar el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, complejo de 9.000 m² y 11 pisos, destinado a ser un referente regional en el desarrollo de la innovación y el emprendimiento del país. Ante más de 400 personas, la mandataria mostró su satisfacción por ser parte de la apertura oficial de este recinto. “Representa una apuesta por el conocimiento, por nuevos modos de responder a los desafíos que nos impone el desarrollo y por el crecimiento sustentable”, afirmó la Presidenta, en sintonía con las palabras del rector Ignacio Sánchez y el empresario Roberto Angelini, quienes precedieron su discurso. Ubicado en el frontis del campus San Joaquín, el edificio del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini fue posible gracias a una contribución de US$ 15 millones de la familia Angelini y Empresas Copec y sus filiales.
Clapes-UC presenta IPC para los adultos mayores de Chile El director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales UC (Clapes), Felipe Larraín, junto al director alterno, Rodrigo Cerda, y al investigador de Clapes, Luis González, presentaron nuevos índices de precios para los adultos mayores de Chile. Estos indicadores, llamados índice IPC-AM e IPC-AMV, buscan capturar el incremento en el costo de vida de los adultos mayores y de los adultos mayores vulnerables. Una de las conclusiones sacadas por los exponentes de estos nuevos IPC, muestra que la inflación para los adultos mayores y mayores vulnerables estuvo por sobre la inflación general de mayo, con 5.3% y 5.6%, respectivamente. Las cifras que se relacionan con este grupo etario son cada vez más importantes debido a la tendencia al alza del número de personas de esas edades.
Hace 29 años que el médico Klaus Püschel forma parte de la Universidad Católica, por lo que afirma que su designación como director de la Escuela de Medicina UC es un enorme desafío. “La oportunidad que me brindan de dirigir la escuela, en conjunto con el decano y el vicedecano, es un privilegio y lo asumo con gran entusiasmo”, asevera el médico, quien se desempeñó por seis años en la jefatura del departamento de Medicina Familiar. La primera tarea planteada para el nuevo director se relaciona con la elaboración de un plan de desarrollo estratégico por parte de cada departamento, el que permita crecer y mejorar los tres principales ejes que regirán los próximos cuatro años: emprendimiento, responsabilidad social y cuidado de los equipos.
UC dialogó en las “Mesas al Patio” Cientos de alumnos y profesores se reunieron en la primera versión de “Mesas al Patio”, que se realizó durante los meses de mayo y junio en todos los campus de la UC: Lo Contador, San Joaquín, Oriente, Casa Central y también en Villarrica. La instancia de participación es parte del proyecto “La UC Dialoga”, que ha llevado a la comunidad universitaria a un espacio de conversación y reflexión en torno a la ética, la sustentabilidad y la docencia universitaria. Los temas fueron moderados por expertos en cada área, y de las jornadas se obtuvo un valioso material que se consolidará para presentarse al Consejo Superior de la universidad.
Facultad de Química firma histórico acuerdo con Asiquim
Más de cuatro mil libros dona el profesor Pedro Lastra Primeras ediciones, revistas de poesía, crónicas coloniales y otros tantos textos de literatura, son parte de los 4.451 títulos que entregó el poeta e intelectual Pedro Lastra. Entre ellos destacan algunos ejemplares autografiados por sus propios autores como Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato y Octavio Paz. Estos libros formarán parte de la colección General, Patrimonial y la nueva colección de Investigación, todas ellas de la Biblioteca de Humanidades.
Escuela de Arquitectura organiza debate sobre educación Gran interés generó entre los alumnos de la Escuela de Arquitectura el debate protagonizado por el exministro de Educación, Harald Beyer, y el abogado y profesor de Derecho, Fernando Atria. Ambos representan miradas opuestas frente a la reforma educacional impulsada por el gobierno. En la ocasión expusieron sus puntos de vista sobre temas como el lucro, el acceso, el financiamiento y el rol las universidades públicas. Este ciclo se enmarca en una serie de iniciativas que buscan aportar a los estudiantes una mirada a la luz de lo que está sucediendo en el país. Así lo explicó el director de la carrera, Emilio de la Cerda.
6
revista universitaria uc
Klaus Püschel es el nuevo director de la Escuela de Medicina
“Con este convenio queda consolidado nuestro genuino interés de vincularnos con la empresa privada para trabajar en conjunto”, aseveró el prorrector, Guillermo Marshall, durante la firma del convenio entre la Facultad de Química y la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile, Asiquim. Catalogado como un acuerdo histórico por los presentes, el convenio entre ambas partes permitirá que los futuros químicos egresados de la UC realicen su práctica laboral en alguna de las 128 empresas ligadas a este gremio. Además, este contrato permitirá a los alumnos acceder a nuevas áreas para el desarrollo de tesis o proyectos de título; realizar investigación ligada a la transferencia tecnológica, así como también promover la inserción laboral de los futuros profesionales titulados de la Universidad Católica.
Bienal de Venecia premia pabellón ideado por académicos de la UC Pedro Alonso y Hugo Palmarola, profesores de la Escuela de Arquitectura y de Diseño, respectivamente, ganaron el León de Plata en la Bienal de Venecia. Ellos representan a Chile con el pabellón titulado Monolith Controversies que da cuenta de un sistema constructivo usado en más de 170 millones de departamentos en todo el mundo. El protagonista del pabellón chileno es un panel hecho en la fábrica KPD, que estuvo ubicada en Quilpué, y que fue trasladado hasta Venecia. La planta KPD corresponde a una donación hecha por la Unión Soviética a Chile, luego del terremoto de 1971 con la idea de levantar edificios y así reconstruir las viviendas destrozadas por el sismo. La exposición internacional de arquitectura, en su versión 14 ª, se extenderá hasta el 23 de noviembre.
7
noticias uc
FOTOGRAFÍA: LUIS POIROT, 1999.
Alberto Vega volvió a la dirección con Los gigantes de la montaña presentan Lear
Facultad de Matemáticas firmó convenio con la Escuela Militar
Debaten sobre la Reforma Tributaria Abordar los temas más controversiales de la reforma presentada por el gobierno, fue el objetivo de un encuentro organizado en conjunto por el Programa de Magíster de la Facultad de Derecho UC y su dirección de Educación Continua. En la actividad participaron el exministro de Hacienda, Andrés Velasco, y el exministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, quienes analizaron el proyecto desde la perspectiva política y económica. Luego, se dio paso a un debate técnico a cargo del actual coordinador de políticas tributarias del Ministerio de Hacienda, Alberto Cuevas, y quien ocupó ese cargo durante la administración del ex Presidente Piñera, Carolina Fuenzalida.
Luego de una intensa licitación, la Escuela Militar firmó un convenio de cooperación académica con la Facultad de Matemáticas UC, que da continuidad a las clases que impartía previamente la Facultad de Física, e incorpora alrededor de 30 cursos anuales que serán dictados por la unidad. Por medio de estas clases, la Universidad Católica aporta directamente al país a través de la formación de los futuros Oficiales del Ejército. El nuevo convenio se extenderá desde el año 2014 hasta 2017. Álgebra, estadística y cálculo son algunas de las materias que se imparten desde febrero.
La UC y la U. de Chile lanzan Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social Más de 30 académicos e investigadores del campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, provenientes de cuatro universidades –la UC, la U. de Chile, la U. Diego Portales y la U. Adolfo Ibáñez– participan en el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). La iniciativa fue presentada oficialmente en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en una ceremonia en la que participaron la Presidenta Michelle Bachelet y el director del centro, el profesor de la U. de Chile Dante Contreras. El proyecto Fondap, cuyo foco de estudio son las múltiples manifestaciones del conflicto social en Chile, sus causas y su contexto cultural e histórico, tiene a la UC y a la U. de Chile como instituciones patrocinantes.
Los gigantes de la montaña presentan Lear Funciones hasta el 13 de septiembre Miércoles a sábado, 20 horas Teatro UC, Jorge Washington 26
El Conjunto Folclórico “Kürüfche” -gente del viento-, del campus Villarrica, realizó su primera presentación del presente año ante la comunidad universitaria. Este grupo, integrado por alrededor de 30 estudiantes entre bailarines y músicos, es dirigido por el académico y músico Felipe Porflitt, y tiene, además, el apoyo y dirección en el área de baile del docente de educación física Diego Hurtado. “Kürüfche” presenta cuadros pertenecientes a la zona central, zona sur y mapuche, entre otros.
revista universitaria uc
Un emprendimiento escolar para producir y vender huevos azules de gallinas mapuches es una de las innovadoras iniciativas que está financiando el Proyecto de Innovación y Emprendimiento, liderado por profesores del departamento de Economía Agraria de Agronomía UC. En 2013 se realizó una intensa capacitación para alumnos de escuelas agrícolas de la VI Región, que culminó este año con la premiación de los siete proyectos más innovadores. Durante 2014 se están implementando las iniciativas con apoyo continuo de Agronomía UC.
El actor, que padece síndrome de enclaustramiento, regresó al Teatro UC en el rol de dramaturgo y director –junto a Macarena Baeza– de la obra Los gigantes de la montaña presentan Lear. El texto está inspirado en Los Gigantes de la Montaña, de Luigi Pirandello; El Rey Lear, de Shakespeare y se combina con material autobiográfico. “Ha sido una aventura apasionante trabajar en este proyecto e incursionar en la dramaturgia. Los tópicos presentes en ambas obras: la decadencia de la vejez, la memoria, el teatro dentro del teatro y el amor filial son los que quise preservar, los que unen ambas obras y las hacen mezclarse”, explicó Vega.
Conjunto Folclórico “Kürüfche” se presentó en el campus Villarrica
8
Escuelas agrícolas de la VI Región progresan gracias a Agronomía
Descubren cómo bloquear enzima causante de obesidad, hipertensión y diabetes
Marcela Peña publica artículo sobre el aporte de la Neurociencia a la educación “Neuroscience and education: prime time to build the bridge” (Neurociencias y educación: prime time para construir el puente) se titula el artículo publicado en Nature Neuroscience por la académica de la Escuela de Psicología, Marcela Peña, junto a otros tres neurocientíficos latinoamericanos. La profesora es pediatra y doctora en ciencias cognitivas y psicolingüísticas de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, de Francia. El trabajo es una revisión de cuatro casos en los cuales la alianza de la Neurociencia, la Psicología Cognitiva y la Educación ayudan a responder preguntas fundamentales acerca del funcionamiento cerebral y mejoran la calidad y la efectividad de la práctica educativa.
El exceso de grasa abdominal no solo constituye un problema estético, sino también, el foco propicio para la acumulación de una enzima que es capaz de gatillar una serie de patologías tales como: obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol alto, entre otras. Dicho hallazgo, descrito por científicos chilenos del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, podría tener próximamente una salida terapéutica. El mismo grupo de expertos ha identificado que esta enzima –una proteína que acelera ciertos procesos biológicos–, al ser inhibida o bloqueada, podría detener el avance de estas afecciones que son de alta frecuencia en el mundo. “Nuestra meta es generar una pastilla o medicamento que pueda evitar todos estos problemas derivados de la obesidad, que es la gran epidemia del siglo XXI”, explica el doctor Carlos Fardella, endocrinólogo de la Universidad Católica, y quien dirige estos estudios.
Alexei Vergara es el nuevo director de la Escuela de Teatro El actor de la Universidad Católica y magíster de la Central School of Speech and Drama, de la University of London, Alexei Vergara, resultó electo por unanimidad como el nuevo director de la Escuela de Teatro UC. Milena Grass, quien lo precede, cierra un período de seis años en el cargo, y le entregará el mando al hasta ahora subdirector de la escuela. Vergara ha sido profesor de cursos de la línea de actuación, encargado de la reestructuración de la malla curricular de la carrera y del proceso de su acreditación. El académico indicó que se enfocará en “lograr una vinculación de la investigación con la docencia y en generar actores profesionales comprometidos con la sociedad y la realidad”.
9
noticias uc
noticias uc
Association of American Law Schools aprobó con distinción la enseñanza impartida en Derecho Por primera vez en la historia la Association of American Law Schools (AALS), destacada organización norteamericana que agrupa a las 176 escuelas de Derecho más prestigiosas de Estados Unidos para mejorar la profesión legal a través de la educación, accedió a evaluar según sus criterios y estándares el modelo de enseñanza impartido en una institución legal extranjera: Derecho UC, proceso que fue aprobado con distinción. En su reporte final se destacó la alta calidad de los alumnos de la facultad, su equipo administrativo y docente, asegurando que Derecho UC provee de una estructura impresionante para la educación legal en Chile y Sudamérica; que el programa educativo es consistente con la misión de la institución, que su clínica jurídica entrega las habilidades profesionales y éticas necesarias para el desarrollo de sus alumnos y que los cambios que Derecho UC ha venido implementando en los últimos años, en el largo plazo, permitirán servir bien al país y a la comunidad académica más allá de sus fronteras.
UC y USM logran primer lugar en iniciativa para formar ingenieros de clase mundial Convertirse en un motor para el cambio y la transformación de Chile hacia un país desarrollado, cuya economía esté basada en la generación de nuevo conocimiento de base científico y tecnológico es la meta del nuevo proyecto “El trébol: un motor para surfear las olas para el desarrollo de Chile”, lanzado conjuntamente por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica. La iniciativa recibió el primer lugar del Programa Nueva Ingeniería para 2030, convocada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), que reconoció a cinco proyectos que se repartirán $36.500 millones. Los recursos irán en directo beneficio de la modernización del currículo de pregrado y la oferta de posgrado de las escuelas; con foco en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología.
Inauguran nuevo espacio de exposiciones en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos La amplia escalera de emergencia del edificio de Diseño y Estudios Urbanos fue el espacio habilitado para exponer obras de gran formato de artistas emergentes. Este lugar, según señalaron sus creadores, nace por iniciativa de los estudiantes con el propósito de dar a conocer nuevos talentos. La muestra que abre este espacio es una selección de los trabajos de Benjamín Wilson, estudiante de Arquitectura. Se trata de siete grandes acuarelas pintadas sobre tela. El expositor además de estudiar Arquitectura en la Universidad Católica, es fotógrafo y cineasta autodidacta.
10
revista universitaria uc
Incuba UC se consolida como la mejor incubadora de negocios de Latinoamérica El plan consistía en convertirse en la mejor incubadora de negocios de la región durante 2015. Y tanto trabajaron para ese afán, que el equipo detrás de Incuba UC logró al go mayor: posicionarse no solo como la mejor entidad de este tipo en Latinoamérica en 2014, sino también como la sexta mejor a nivel mundial. La medición fue realizada por el conocido University Business Incubator (UBI) Index 2014, el cual consideró a 300 incubadoras del mundo pertenecientes a 67 universidades. El fin principal de este organismo consiste en apoyar emprendimientos con alto potencial de crecimiento (los conocidos start-ups). Una tarea que empezó con la fusión de sus antecesoras, Genera UC y Ventana UC en 2009, y que dio origen a Incuba UC. Solo entre 2012 y 2013 la entidad apoyó a 96 emprendimientos con fondos por US$ 7,6 millones provenientes de Corfo, y US$ 15 millones de fondos de privados. 11
exalumnos
exalumnos
Tika:
¡Rayando la papa! Las hay de distintos sabores, colores y tamaños. Las Tika, cien por ciento hechas en Chile, han conquistado con rapidez el mercado de snacks gourmet. Su creadora, Carolina Echenique Pellegrini, comparte las aventuras que ha vivido junto a su innovador producto, que tiene sus orígenes en las diferentes ciencias que aprendió en la Universidad Católica. Por Virginia Soto-Aguilar Cortínez
12
revista universitaria uc
13
fotografía gentileza de TIKA
exalumnos
Al egresar trabajó haciendo algunos estudios, entre ellos uno para producir alcachofines para una empresa exportadora en Melipilla. También desarrolló un proyecto llamado Mermiel, que era una miel con sabor. “Tika partió un poco por mis dudas acerca de cuál era mi camino. Yo creo que cuando uno cambia la decisión radical de lo que quiere estudiar, y tiene una vocación de verdad, como que cuesta volverse a enchufar en la vida laboral, encontrar algo que te haga vibrar y tener pasión por eso. Tika fue súper importante en ese sentido, porque como que me volví a conectar para desarrollarme laboralmente”, explica Echenique.
Todo comenzó en un garaje Palabras como sueño, pesadilla, felicidad y angustia se juntan en la conversación con Carolina. En su relato se vislumbra la pasión que siente por su producto y también algunos difíciles momentos que debió pasar para lograr ocupar su actual posición en el mercado. “Luego de haber soñado con las papas de colores que caían del cielo, me di cuenta de que este proyecto reunía muchos de mis intereses: me encanta la cocina y también la parte comercial. Mi paso por Biología me ayudaba, mis estudios en Bachillerato en Ciencias me servían también, Agronomía contribuía en toda la parte de campo y producción, Economía Agraria me daba la visión más comercial. De repente todo se unió sin quererlo”, relata.
Papas furiosas. Los nombres de su línea de productos son creativos y atrevidos, reflejos de pensamientos de Carolina: palafito, pepper, zapallo, patagonia, furiosas y merkén, entre otras novedosas variedades.
T
odo comenzó mientras dormía. Veía que le caían papas fritas de colores desde el cielo. Despertó y le dijo a su marido: voy a convertir este sueño en realidad. Y así fue: Carolina Echenique Pellegrini trabajó un año entero hasta que logró que las papas voladoras de sus sueños se convirtieran en el snack gourmet que se vende hoy en 3.600 puntos de venta en Chile. Alegre, entusiasta, intensa y risueña, Carolina relata las diferentes anécdotas que ha vivido en la creación y desarrollo de su producto. A las diferentes versiones de Tika las describe como sus pequeños hijos, pues le han requerido un gran esfuerzo y cuando salen a la venta es como verlos nacer. Dice que les tiene cariño y que cada uno posee historias propias. Sus snacks son más que papas fritas. Si bien muchos de ellos son variedades exóticas de colores en versión frita, también tiene distintos tipos de camotes y betarragas. Además, hace poco creó las Tortika, que son tortilla chips, hechas de maíz, el único snack en Chile cien por ciento horneado y natural. Los nombres de su línea de productos son creativos y atrevidos, reflejo de las emociones o pensamientos de su creadora: palafito, pepper, zapallo, patagonia, furiosas, merkén, Chiloé, hilo, tortika.
14
revista universitaria uc
“Luego de haber soñado con las papas de colores que caían del cielo, me di cuenta de que este proyecto reunía muchos de mis intereses (...) de repente todo se unió sin quererlo”.
Menos grasa, menos sal Tika, que significa flor en quechua, tiene nueve productos. Todos son sin gluten –certificados por la Fundación chilena Convivir– sin aditivos, ni colorantes. Si bien todas las papas de esta marca son fritas, se hacen con un proceso en que la absorción de aceite es mucho menor. Además, muchas de ellas son sin sal. Por eso son productos adecuados para celíacos, hipertensos y trasplantados.
fotografía gentileza de TIKA
Ciencia detrás de escena Carolina, con 38 años, casada y madre de cuatro hijos, explica que Tika tiene sus orígenes en las diferentes ciencias que aprendió en la Universidad Católica. Al salir del colegio Villa María Academy, estudió un par de años Biología en la UC, pero antes de terminar la licenciatura se cambió a Bachillerato en Ciencias. Si bien tenía una fuerte vocación por la Medicina, se decidió por Agronomía, carrera que terminó ya siendo madre y que culminó realizando el magíster en Economía Agraria. “Mi marido es ingeniero civil industrial de la UC. Lo conocí cuando yo estaba en cuarto medio, así que pololeamos cuatro años y medio en el campus San Joaquín. Mi época universitaria no fue normal, porque me cambié varias veces de carrera, me casé a los 22 años cuando estaba en el primer año de Agronomía y tuve dos niños mientras era estudiante”, cuenta Carolina. “Hice como el camino al revés, porque mientras todas salían a fiestas yo estaba teniendo guagua. Después tuve que congelar Agronomía dos años y medio, porque nos fuimos a vivir a Estados Unidos con mi marido que fue a hacer un MBA en Boston, y cuando volví estaba totalmente desfasada de mi generación. Pero fue súper entretenido, porque tengo amigos de todas las etapas”, recuerda la agrónoma.
Patrimonio Biológico. A través de sus productos, la empresa dueña de la marca Tika pretende contribuir a la preservación de variedades que son parte del patrimonio biológico del mundo y fomentar el trabajo de pequeños agricultores. En la fotografía una de sus plantaciones.
15
exalumnos La cruzada por lo gourmet Tras muchos meses de trabajo imparable, Carolina incorporó un socio, lo que le permitió compartir tareas y seguir creciendo. “Yo sentía que no podía abandonar este producto porque la gente quería comprarlo, y había tenido muy buena recepción en el mercado. Entonces debía poner el hombro, ‘echar pa adelante’ aunque significara que no iba a dormir en tres meses. Y fue más o menos así: no dormí en mucho tiempo, me saqué la mugre. Me acuerdo de haber llegado a la casa en la noche pasada a fritura. Me encerraba en el baño y lloraba de angustia”, agrega Carolina. “Cuando llegó mi socio Rodrigo Gutiérrez, que es ingeniero comercial de la UC, empezamos a crecer como avión. Nos cambiamos a un gran lugar en Quilicura, con un susto atroz porque no sabíamos si era una apuesta grande y si nos iba a quedar muy grande el sombrero. Pero a poco andar, nos empezó a quedar chico”, comenta. Tika se vende hoy en más de 3.600 puntos de venta en Chile. Además, se exporta a España, Francia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Uruguay y Brasil. Trabajan 92 personas en la producción, venta y contabilidad. “Ahora estoy con mucha espalda para poder hacer lo que me gusta a mí, que es crear nuevos productos y buscar nuevas alternativas. Me gusta generar cosas de la nada, inventar desde cero. Además, siento que somos como una familia, somos muchas personas jóvenes y el que entra se queda y tiene la oportunidad de aprender y crecer. Es una empresa donde se pueden hacer muchas cosas. El proveedor de camotes, al principio, llegaba en un camión fletero y hoy llega con su tremendo camión, entonces es súper entretenido ver cómo Tika ha contaminado también positivamente su entorno. Eso me motiva y me encanta”. uc
Espíritu inquieto. “Me gusta generar cosas de la nada, inventar desde cero”, dice Carolina Echenique.
“Tika se vende hoy en más de 3.600 puntos de venta en Chile. Además, se exporta a España, Francia, Grecia, Japón, Corea, Uruguay y Brasil. Trabajan 92 personas en la producción, venta y contabilidad”. fotografía gentileza de TIKA
Tika partió en su casa: montó un laboratorio en el garaje, sacó bicicletas y triciclos y empezó a recibir muestras de distintos vegetales desde diversas partes de Chile. Dedicó largos meses a probar qué le gustaba más, cuál quedaba mejor, cómo freír con distintos aceites y cómo darle un valor agregado al producto. Le interesaba que fueran chips menos grasosos, que usaran menos colorantes, aditivos y saborizantes. Desde su sueño hasta que tuvo el producto en su mano pasó un año entero. En noviembre de 2009 salió por primera vez al mercado en la feria Paula Gourmet. Quedó feliz, porque las Tika chips fueron un éxito rotundo. “En ese momento ya trabajaba con dos mujeres en la calle Victoria, en un lugar enano que había acondicionado para poder partir. Era atroz, porque ellas trabajaban en el día y yo llegaba en la tarde para ayudarlas a envasar hasta las dos o tres de la mañana. Iba alternando esas labores con las tareas de madre y, además, hacía de todo: facturaba, vendía, era como un pulpo”, recuerda. “Tika empezó a agarrar un vuelo impresionante, en cuatro meses ya estaba en 50 puntos de venta. Y comenzó a transformarse en una pesadilla, porque seguía avanzando sola. Tenía ya a nueve personas contratadas y yo seguía haciendo de todo: cobrando, repartiendo, preocupada de vender, de la calidad, de la imagen. Me quedaba sin stock todo el rato. Pero tenía que demostrar que atrás de mí había una empresa grande, porque la gente no podía pensar que era solamente yo, entonces tenía que sacarme la mugre y seguir adelante. Era una pelota que me fue tragando y no me quedó otra que rodar cerro abajo con ella”, confiesa Carolina.
fotografía gentileza de TIKA
“Yo sentía que no podía abandonar este producto porque la gente quería comprarlo, y había tenido muy buena recepción en el mercado. Entonces debía poner el hombro, ‘echar pa adelante’ aunque significara que no iba a dormir en tres meses”.
Chocolatería Moulie
16
revista universitaria uc
fotografía gentileza de TIKA
fotografía gentileza de TIKA
La creadora de Tika recientemente está incursionando con una nueva chocolatería artesanal llamada Moulie, ubicada en Luis Pasteur 6600, Vitacura. Se trata de chocolates premium orientados a un público muy conocedor.
Potenciando a Chiloé Uno de los productos rescata variedades de papas nativas chilotas que son desconocidas en el resto de Chile y el mundo. Para producirlo se apoya en pequeñas productoras de esa zona, que han heredado la labor agricultora de sus familias. Gracias a una alianza con Indap, son asesoradas por un agrónomo y Carolina les compra todo lo que producen. Las visita regularmente y les lleva paquetes de Tika.
17
exalumnos
exalumnos
Posteos
para cuidar la vida
Claudia Castillo fue la mejor egresada de su promoción de Ingeniería Comercial en la UC. Armó una carrera profesional meteórica. En 2009, un agresivo cáncer se le metió al cuerpo. En medio de la lucha por su propia vida, se dio cuenta de que podía ayudar a otros. Apoyarlos, informarlos, remecerlos. Creó entonces una página de Facebook, “Me dicen Cló y quiero vivir sana!”, que es un fenómeno. Ya suma más de 7.900 seguidores. Por Patricio De la Paz Acuña
18
revista universitaria uc
19
exalumnos
exalumnos
L Una explosión. La página de Facebook “Me dicen Cló y quiero vivir sana!” se convirtió en una bola de nieve que crece cada día. Actualmente la siguen más de 7.900 personas y la cifra sigue subiendo.
20
revista universitaria uc
a misma frase. Todos los días, parada sola frente al espejo, se repetía la misma frase: —Claudia, tú eres más que tu cuerpo, tú vas a vivir, tu misión es tener un buen día. Y, en su caso, había que tener coraje para pronunciar esas palabras. A mediados de 2010, Claudia Castillo, la mujer frente al espejo, había sido operada de una mastectomía total en el lado derecho; luego de que en octubre del año anterior le diagnosticaran un agresivo cáncer mamario y metástasis en los huesos. La cirugía, además, le había traído otra complicación: una infección por estafilococo que no permitía que sus heridas cerraran. Por eso, Claudia se daba ánimos a sí misma y se proponía no decaer. Esa era la meta. Hoy, cuatro años después, ella misma recuerda la historia. Sentada en un café de Alonso de Córdova, esta exalumna de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica habla sin dramatismos. No se le quiebra la voz. Ni siquiera al contar los episodios más ingratos de una travesía tan dura. A lo más, cada cierto rato, aclara su garganta con sorbos de agua mineral. Nada más. —En ese período yo estaba convencida de que iba a vivir, que no era mi momento
–recuerda–. Estaba súper conectada con el ahora, el día a día. Programaba un par de cosas ya. Esa era mi vida. Y así, sin que me diera cuenta, se iban pasando los días, las semanas, los meses… y yo todavía estaba ahí, viva. En esos meses aún no lo sabía. Pero era inevitable. Esos ánimos a sí misma se convertirían en ánimo para los demás. Para otros que, como ella, deben lidiar con el cáncer. Y cuando eso ocurriera, Claudia Castillo ya no necesitaría de un espejo. Su arma sería internet.
Balde de agua fría Claudia Castillo (42) dice que ya había hecho el cambio de switch. Que en 2009, antes de que llegara el cáncer, ya había decidido cambiar de rumbo. Llevar otra vida. Distinta a la de una carrera meteórica, en la que había ocupado puestos importantes desde poco después de egresar de la UC. El último: gerenta general de Sancela Chile. “Desde chica había logrado muchas cosas. Fui muy buena alumna en el colegio. En la universidad fui la mejor egresada. Tenía 27 o 28 años y ya era gerenta. Entre medio me casé, me divorcié, no pude tener hijos… posiblemente por estrés. Siempre trabajé más de lo que me correspondió y tuve más responsabilidad de la que tenían personas de mi edad. Y ya no quería más eso. Así que hice un quiebre”.
UN QUIEBRE. “Siempre trabajé más de lo que me correspondió y tuve más responsabilidades de las que tenían personas de mi edad. Y ya no quería más eso”, cuenta Claudia Castillo. Eso fue en 2009, antes de que le diagnosticaran cáncer.
“En ese período yo estaba convencida de que iba a vivir, que no era mi momento –recuerda–. Estaba súper conectada con el ahora, el día a día”.
Derechos vulnerados En su página también denuncia la decisión de su Isapre de quitarle la cobertura de importantes fármacos utilizados en su tratamiento, después de haberlos cubierto por casi 4 años. “No me quedé de brazos cruzados y presenté un recurso de protección en la Corte de Apelaciones”, cuenta.
Renunció a Sancela, y a comienzos de 2009 se regaló un año sabático. Quería viajar, ahora sin apuros. En cinco meses y medio recorrió Europa y luego saltó a América: Estados Unidos, México, Costa Rica. La idea era regresar a Chile un tiempo breve, a modo de paréntesis, y salir nuevamente; esta vez a Oriente. No pudo cumplir ese itinerario. Poco antes del regreso a Chile notó inflamado su seno derecho. No le dio importancia: se buscó algún poroto sospechoso, y no lo encontró. Ya en Santiago, en octubre de ese año, fue al médico. Le pidieron una ecografía y una mamografía. A partir de ahí, todo se vino encima como una avalancha: esos exámenes –y otros que se hicieron después– mostraron un cáncer que comprometía toda la mama derecha y casi la totalidad de los ganglios a su alrededor. “Fue el primer balde agua fría”, dice Claudia. Vendría otro más: un escáner mostró que había lesiones en los huesos. “En toda la columna, en algunas cervicales, en varias dorsales, en dos lumbares y en las crestas iliacas en ambas caderas”, explica, mientras indica sobre su cuerpo el lugar exacto de cada hueso que nombra. Se da cuenta del
detalle. “Es que en todo este tiempo he sacado un MBA en oncología”, bromea. Empezó sesiones de quimioterapia, “unas bombas atómicas”, dice ella, hasta que fue sometida a una mastectomía en marzo de 2010. La infección posterior por estafilococo, que mantuvo las cicatrices abiertas por seis meses, impidió aplicar nuevamente quimioterapia. Y empezó, como sustituto, con una terapia hormonal que se mantendría por dos años y medio. “Ese fue un periodo súper tranquilo, súper llevable. Yo pensé que se podía proyectar por mucho tiempo”. Pero no.
“Hay que golpear todas las puertas, y exigir lo que a uno le corresponde, que es que cuiden la vida de uno”.
Esta soy ahora En ese tiempo tranquilo, con la enfermedad a raya, pasaron cosas. Claudia Castillo, que cuando se sentía bien –que era casi siempre– hacía consultorías privadas, decidió crear su empresa propia en ese rubro. En sociedad con su hermano. Así nació Up Venture. “Eso me permite mantenerme profesionalmente activa, pero manejar mis tiempos. Yo necesito una agenda flexible, porque aparte de esta pega yo tengo la pega de estar sana. En realidad, ése es mi principal trabajo”. 21
exalumnos
exalumnos
“Publicaba cosas para darme ánimo a mí misma. Pero me empecé a dar cuenta que eso tenía un efecto tremendo en otras personas, me respondían, me comentaban. Les removía muchas cosas, tocaba fibras íntimas”.
Agradecida. Cada día que pasa es motivo de felicidad y esperanza para Claudia. Abajo varios momentos alegres que ha vivido con sus amigos y familiares, los cuales procura disfrutar al máximo.
22
revista universitaria uc
Pero hubo más ocupaciones. Claudia empezó a registrar su enfermedad en Facebook. A documentar su propio cáncer. La primera foto que subió fue después de su segunda quimio. “Se me estaba cayendo el pelo, a mechones. Dije ‘esto no me lo banco’ y me fui a pelar. Ese mismo día publiqué mi foto pelada. Fue mi primera declaración pública en Facebook: esta soy yo ahora”. Siguió con posteos de citas literarias, imágenes de ella en oncología ambulatoria, fotos de su familia acompañándola o de los gorros que le tejió su madre para darle estilo a su cabeza calva. “Publicaba cosas para darme ánimo a mí misma. Pero me empecé a dar cuenta que eso tenía un efecto tremendo en otras personas, me respondían, me
comentaban. Les removía muchas cosas, tocaba fibras íntimas”, recuerda. Empezaron a llegarle invitaciones de amistad de personas que no conocía: amigos de amigos, parientes de conocidos o gente aún más lejana que había escuchado de esta mujer que contaba su enfermedad y reflexionaba positivamente sobre ella. Fue tanto, que en algún momento tuvo que separar aguas: en octubre pasado, dejó su Facebook personal para su círculo más cercano y creó otra página para todos quienes quisieran seguirla. La tituló: “Me dicen Cló y quiero vivir sana!”. Fue una explosión. O, como ella dice, un espiral, una bola de nieve: ya la siguen más de 7.900 personas, y la cifra sigue subiendo.
Otras iniciativas
La activista
Claudia Castillo dice que no conoce muchas iniciativas similares a su página “Me dicen Cló y quiero vivir sana!”. Nombra dos, ambas también en Facebook:
Cuando Claudia Castillo armó su nueva página, tenía otro incentivo adicional para hacerlo. Por esos días, su isapre decidió dejar de financiarle algunos medicamentos. Ella se indignó y llevó el tema a tribunales. Y, de paso, se dio cuenta que “había muchas otras personas con mi enfermedad que pasaban situaciones similares y peores. Hay muchos vicios tanto en el sistema público como privado. Así que me salió la activista: esta página, además de apoyo e información a mis seguidores, es para unirnos y exigir que se respeten nuestros derechos. Hay que golpear todas las puertas, y exigir lo que a uno le corresponde, que es que cuiden la vida de uno”. Al principio, cuando comenzó con “Me dicen Cló…”, se abrumó. Tenía des-
“We Hate Cancer Chile que es una asociación que tiene una página con menos seguidores que yo y en la cual han pedido entrevistarme. Yo los sigo a ellos y ellos me siguen a mí”. “Vida contra el cáncer, que es la página de una mexicana, con 50 mil seguidores. Ella también tuvo cáncer. Pero comunica desde una óptica diferente a la mía: ella es mucho más testimonial; repostea testimonios y hace una pequeña reflexión”.
cargado en su celular el administrador de la página y a cada rato miraba las alertas que entraban sin tregua. Y se metía al sitio para postear o responder. “Pero me estaba haciendo mal, porque me había echado otra pega encima. Así que dije: voy a ser ponderada, me voy a fijar horas específicas para trabajar”. Normalmente eso ocurre en las noches. Contesta mensajes, comenta, busca cosas y las programa para que estén online a la mañana siguiente. Hay cosas que son inmediatas: cuando le llegan peticiones de rezar por alguien, las sube enseguida. En “Me llaman Cló…” hay estudios, cifras, videos, textos breves y optimistas, miradas médicas, incluso humor. Mucha información, seleccionada de antemano. A veces con respuestas personalizadas. Como esa vez en que le escribió una mujer angustiada la noche antes de su mastectomía doble, y Claudia posteó un video que había visto en el website de la Breast Association Cancer de Estados Unidos: ese donde, en el quirófano y minutos antes de empezar la misma operación, la paciente pide que le pongan hip hop y baila con ánimo de fiesta junto a médicos y enfermeras ya vestidos de pabellón. No es difícil que un posteo aquí tenga 500 comentarios. O que en un solo mes, como ocurrió en diciembre, el número de personas que leyeron la página bordee los 400 mil. No hay obituarios. Claudia los rehúye. “Eso es muy difícil de manejar para la gente que está viviendo esto, como yo. Hace poco recibí en la página el mensaje de una persona que me comunicaba un fallecimiento. Y es súper duro. Porque quieres contener
a esa persona, pero al mismo tiempo es muy heavy que te recuerden todo el rato que en el fondo podrías ser tú”.
El miedo Hubo un tercer balde de agua fría. O el golpe bajo, como lo llama Claudia. En abril de 2013, en uno de sus controles, los exámenes mostraron que el cáncer en los huesos había aumentado. Y no solo eso: había metástasis hepática. Los médicos diseñaron un nuevo plan de quimioterapias, que no funcionó. A los tres meses, un escáner mostró que las lesiones seguían avanzando. Vinieron dos meses con quimioterapias como las que tuvo cuando empezó la enfermedad, las bombas atómicas. Eso funcionó. Y desde agosto, está con quimioterapias más suaves todas las semanas. Ella las programa para los viernes en la mañana. Cada tres semanas, además, debe controlarse el antígeno sanguíneo. Hay que cuidar que ese índice no se dispare. Claudia no puede evitar, antes de ver los resultados, sentir un ligero temblor de nervios. “El miedo está todo el tiempo. Lo miras como por el rabillo del ojo. No hay que dejar que entre el miedo, pero te ronda siempre. Es una batalla interna permanente”. Claudia Castillo guarda silencio. Ya es de noche en Santiago. Bebe un trago más de agua, el último. Y dice: “A mí me descubrieron una inflamación a los riñones. Y mira, yo soy una persona que hago reiki, que tomo flores de Bach… ¿sabes, en términos holísticos, qué significa una enfermedad a los riñones? Miedo. Llevo dos meses con mucho miedo”. uc
Las chilenas y el cáncer Tasa de mortalidad (*) por cáncer en mujeres Chile - 2010 Según las cifras más actualizadas disponibles, el cáncer mamario es el de mayor mortalidad entre las mujeres de Chile. Esto dicen los números: Mama 15,0 Vesícula 14,4 Estómago 12,4 Pulmón 11,4 Colon 8,1 Páncreas 7,0 (*) Número de fallecidos por cada 100.000 habitantes Fuente: Ministerio de Salud, elaborado por el Departamento de Salud Pública UC.
Principales causas de mortalidad por cáncer entre las mujeres chilenas (período 1990 - 2009) 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
23
entrevista uc en la sociedad
El diseño musical de
El cantautor nacional, una de las figuras más importantes de la escena musical chilena, está a punto de comenzar el proceso de grabación de su quinto disco. Y como en todos sus procesos, el azar y lo cotidiano están resultando mucho más relevantes que el método. Eso de ordenar los materiales para llegar a un fin. Como aprendió en la Escuela de Diseño UC que lo convirtió en músico. Por Pablo Márquez Farfán Fotografías de ÁLVARO DE LA FUENTE
24
revista universitaria uc
25
entrevista uc en la sociedad
“Diseño, en la Católica, me daba la posibilidad de pensar en la música, dentro de la carrera, porque ya después de tercer año te permitía generar tu propio cuento, crear tu propio personaje”.
R
esfriado anda por estos días el diseñador UC que, apenas sale de su casa, todo el mundo saluda por el nombre que lo ha convertido en uno de los artistas más relevantes de la escena musical actual: Gepe. Y, bueno, todo tiene una explicación.
“Cada vez que cambio de lado la cama, que la muevo siempre, y dejo la cabeza al frente de la ventana, al final me resfrío”, dice a modo de diagnóstico para el romadizo que lo aqueja. “Pero, filo, igual cuando estoy así como que canto mejor. Como se me tapan los oídos, tengo como un retorno natural. Es bacán”, dice para cerrar un tema que, se nota, no le importa demasiado. Imposible no hacer la asociación de lo que le ocurre con la letra de la canción que lo convirtió en una figura gravitante del nuevo pop chileno, “Por la ventana”, el exitoso single de su tercer y más alabado disco, Audiovisión (2010): “Deja la ventana abierta / no la vuelvas a cerrar/ para que el viento se lleve todo / lo que se tenga que llevar”.
Hablamos de una de las canciones más famosas de Daniel Alejandro Riveros (Santiago, septiembre de 1981), el músico, compositor y multiinstrumentista nativo de San Miguel, que desde los cinco años comenzó tocando la batería en bandas infantiles que vieron una forma de expresión interpretando covers de Mazapán. Cosas desde “El gusano gordinflón” hasta el mega éxito “Una cuncuna”, la amarilla, la que debajo de un hongo vivía. Y aunque la lógica familiar podría haber indicado que este buen alumno del Instituto Miguel León Prado iba a optar por la música como el camino más directo para su futura vida profesional, la vuelta fue un tanto más larga. Y también mucho más provechosa, claro, como se encarga de explicar el
26
revista universitaria uc
una década de éxitos. En octubre próximo, Gepe coronará sus 10 años de carrera artística con un concierto en el Teatro Caupolicán.
mismo Gepe sentado en una mesa del restaurante del barrio Bellavista que ocupa de sede central cada vez que tiene que hacer lo que menos le gusta: dar entrevistas para hablar de lo que hace. “Estuve primero en Bachillerato, luego un tiempo en Derecho y finalmente terminé en Diseño. Creo que fueron años de mucha utilidad. Todos los ramos humanistas, de Filosofía, de Estética fueron muy importantes, me marcaron en un principio, cuando tenía unos 18 años. Pero luego, los cursos de Diseño determinaron mucho lo que soy ahora. En verdad, siento que cada vez soy menos músico y más diseñador”, confiesa mientras una sopa entibia su garganta a la hora del almuerzo en un miércoles de otoño. Gepe lo entiende así: hay una cosa en el proceso de creación de su trabajo, en cómo ordena los elementos para llegar hacia un fin, que sigue una lógica muy de diseñador. Algo que no tiene mucho que ver con sus letras, su prosa o una determinada progresión de acordes, sino simplemente una forma de qué hacer con los materiales que tiene para que eso termine en una buena canción. —¿Es interesante, además, ese salto que diste por diferentes carreras o cursos hasta dar con Diseño, que, al parecer, fue fundamental para tu carrera musical? —Yo creo que hice lo correcto. Diseño, en la Católica, me daba la posibilidad de pensar en la música, dentro de la carrera, porque ya después de tercer año te permitía generar tu propio cuento, crear tu propio personaje. Es como estudiar Arte, un poco: cómo hacer Diseño a partir de tu visión, y en la UC se puede trabajar en generar un lenguaje. Así, la música la fui integrando desde esa época en adelante, especialmente con los talleres de Ximena Ulibarri, que son de gráfica pura. Y fue tanto así, que mi tesis fue sobre la materialidad de la música.
—¿Y cómo sería eso? —Convertir la letra de la música en un material maleable, eso en el fondo. Por ejemplo, mezclar música africana con cueca, con grunge, reggae, hacer una canción metal, eso de agarrar de aquí y de allá para lograr una canción interesante, o que a mí me guste. Eso es muy de Diseño de la UC, de construir desde cero. O como decían algunos profesores, diseño de experiencias.
Voladas propias en la UC Gepe recuerda muy bien el día de su primera tocata. La hizo solo, sin un grupo que lo acompañara en el siempre difícil trance de subirse a un escenario: “Fue en cuarto básico, para el Día de la Madre. Me acuerdo que puse una canción en la radio y comencé a tocar batería encima”. De ahí, cuenta, siguió en la música, formando bandas con “cabros más grandes”, con sus primos, hasta armar lo que él llamó su propio mundo paralelo: combinar los sonidos con su pasión por el hockey en patines (jugó doce años por el colegio) y un muy buen rendimiento escolar. “Era como súper máquina, como caballo de feria. No me importaba nada. Decía: ‘Ya, me gusta la música y no me importa que no me resulte, porque voy a hacerlo igual, porque es bacán’. Lo que pasa es que me pongo metas súper cortas y me he dado cuenta de que, la verdad, lo que más me gusta hacer es escuchar música más que hacerla. Descubrirla”.
Trayectoria musical Su primer larga duración fue Gepinto (2005), disco que lo consolidó como una joven promesa de la música chilena. El disco exploraba los sonidos típicos del folk, pero también agregaba matices pop y pequeñas dosis de experimentación. En 2007 editó Hungría y luego el EP (disco de corta duración) Las Piedras. En 2010 llegó su tercer disco llamado Audiovisión. Su cuarto álbum GP fue lanzado en octubre de 2012. De esta placa se extraen los sencillos “En la Naturaleza (4-3-2-1-0)”, “Fruta y Té”, “Bomba Chaya” y “Bacán tu casa”.
—¿Y dado este contexto, nunca te interesó estudiar Música o Arte en la universidad? —Me pasaba que eso era como creérsela mucho, igual. Nunca me creí el cuento del músico. Encontraba que estudiar Arte era como engrupirse mucho. Y eso de no creérmela también ha sido parte de mi estética.
27
Sonidos de lo cotidiano. Gepe afirma que no comparte el mundo de los músicos. “No necesito saber música para hacer la música que quiero hacer; tiene que ver más con ponerle sonidos a lo cotidiano”, cuenta.
“Funciono mucho copiando, ese es un proceso también. No espero que me bajen las musas de no sé de adónde. Creo más en Google que en las musas”.
¿Por qué se llama así? Dice que se llama Gepe porque encontró letras y las unió y le salió Gepe. Aunque también tiene otra teoría que apunta a que, como trabaja con pedazos, con trozos de cosas, es como Gepeto, el que “padre’’ de Pinocho. Las dos son “creíbles”, pero no hay certeza.
28
revista universitaria uc
entrevista uc en la sociedad prensa especializada se ha dado muchas vueltas para encontrar un concepto que resuma bien su estilo de música lo suficientemente ecléctica como para sorprender de un disco a otro. Desde Gepinto (2005) a GP (2012), pasando por Hungría (2007) y Audiovisión (2010), además de la colaboración con Alex Anwandter (ex Teleradio Donoso) que terminó en Alex & Daniel (2013). “Estoy en la parte más entretenida de mi nuevo disco, que es cuando va tomando forma. Es el momento en que me quedo más solo, veo a menos gente y me meto en Google, agarro una foto, hablo de la foto, escribo una letra, copio letras de otras personas, veo películas, le pongo pausa, veo otra, agarro esa idea, abro una canción, copio una canción, le doy vuelta a los acordes. Funciono mucho copiando, ese es un proceso también…. No espero que me bajen las musas no sé de adónde. Creo más en Google que en las musas”.
—Puede ser, pero ya tienes cuatro discos, otro en camino, giras internacionales y un reconocimiento que hace rato dejó de ser solo de un puñado de amigos que van a tus tocatas… —Como que no comparto el mundo de los músicos. No necesito saber música para hacer la música que quiero hacer; tiene más que ver con ponerle sonidos a lo cotidiano, a lo que hago todos los días. No me interesa saber de música como herramienta teórica, por eso utilizo más el Diseño para hacer mis canciones. De hecho, todavía no me sé ningún acorde de nada: solo me manejo por oído y afino las cuerdas de acuerdo a mi comodidad. —¿Así también compones tus canciones? —Primero pienso en el fin y tengo que saber llegar a él. Tengo el concepto en mente, la idea y el impacto, que es muy de Diseño… He intentado aprender, he tomado clases de piano, pero al final no puedo. Como que se me genera una parcela ahí: al final digo “¿Y qué hago con esto ahora?” (…) La música que me gusta tiene más que ver con las Artes Plásticas, con algo más visualizable, que ocupa espacios. No es música pura, tiene una misión, un fin, generar algo nuevo, una salida.
—¿Y esa forma de enfrentar la música, y el Diseño en este contexto, fue compatible con tu vida de estudiante universitario? El éxito de tu primera canción, “La enfermedad de los ojos” (2005), explotó en radio justo cuando estabas al final de tu carrera… —Sí, y tuve que congelar un semestre en 2006, pero por una gira, más que nada, ya que me tuve que ir dos meses a Europa y estar todo ese tiempo fuera de Taller es complicado. Pero los profesores, en la Escuela, estaban mucho más pendientes de mi carrera de músico que de diseñador. Me decían: “Qué buena, te escuché en la radio, sigue, qué bacán es esto, falta a clases, no hay problema”. Y cuando volví hice un trabajo respecto de esa gira… Es muy personalizado estudiar Diseño en la Universidad Católica. Potencia las voladas propias”.
Modo random Daniel Riveros fue, durante dos años, ayudante del ramo “Diseño de sonido”, con el profesor Álex Blanch. Y le gustaría, en el futuro, seguir en ese camino académico, pero desde un taller y no desde la teoría, porque, sabemos, Gepe, es un tipo concreto. Por algo no le cuesta mucho definir su música, folclor con pop, aunque la
—Pero tus letras hablan de cosas cotidianas, de historias simples, que más bien como que parecen pasarte siempre a ti… — Lo que pasa es que, desde el GP en adelante, entre comillas como que la letra es un cacho. Siento que todavía no las domino mucho, pero últimamente le he estado dando más vueltas a eso. Y van saliendo. Van bien. —¿Porque siempre estás obligado a contar algo, una buena historia? — Sí, estoy obligado a decir algo, pero eso no es algo fome. Es bacán decir algo, igual. Lo que pasa es que quiero decirlo de la manera más honesta posible. Y para hablar de algo concreto, hay que tener la visión clara de eso. Lo otro son chispazos que te vienen de repente y que son muy poco dominables, pero no hay que confiar mucho en ello”. —¿Tienes algún plazo para publicar tu quinto disco? — Idealmente, me gustaría empezar a grabar en septiembre, por ahí, para que salga a principios de 2015. Pero ya tengo una idea del nuevo disco y ese es el momento en que me empiezo a olvidar del disco anterior, de la sensación del álbum anterior. Y eso se demora un poco. Me ayuda mucho ponerle título a las canciones antes de hacer la letra. Puede ser un concepto y hablar cualquier cosa. Funciono mucho en random. No creo mucho en los procesos sacros. uc
“Es muy personalizado estudiar Diseño en la Universidad Católica. Potencia las voladas propias”. 29
paisaje uc
La paz del El campus San Joaquín es el primero en contar con una serie de esculturas de los más importantes creadores chilenos. Por MAGALY ARENAS ZAPATA
30 revista universitaria uc
arte
MARCELA ROMAGNOLI. “Somos únicos y a la vez somos miles”, explica la escultora, esa es la idea de fondo de esta obra que da cuenta de una serie titulada A partir del origen, que habla de réplicas que nacen del mármol y que Marcela reproduce en bronce. Esta obra se titula Mujeres en espera y fue realizada el año 2013.
31
MARIO IRARRÁZABAL. Su escultura –un grupo de figuras en hormigón–, ya se identifica con la Escuela de Ingeniería. Es una obra de la década de los 80.
Trabajé por lo que más necesitan los hombres hoy: el silencio y la paz.
E
OSVALDO PEÑA. En sus inicios optó por el poliéster, luego por la madera y en la actualidad trabaja el metal. Sus obras son reconocibles por representar figuras humanas que “caminan” en círculos o espirales, y también por constituir volúmenes que encierran rostros.
Le Corbusier
ntrar al campus San Joaquín por su camino central es verdaderamente un gusto a los sentidos. Los árboles, el pasto, las texturas de los pisos, la amplitud y ahora las esculturas lo han convertido en un lugar especial, casi de recogimiento. Es probable que algunos alumnos, profesores y funcionarios en el apuro por llegar a su destino pasen rápido, incluso a veces sin percibir el regalo que es contar con obras de arte de los mejores escultores chilenos. Pero la fuerza de estas realizaciones es tal, que se hacen notar más temprano que tarde. A Hans Muhr, director de Infraestructura, le ha tocado concretar este proyecto que según comenta surgió del rector Ignacio Sánchez. Tarea que –se nota–, ha cumplido con verdadero placer porque le gusta y sabe de arte y de escultores. “He visitado numerosas universidades en diferentes países, varias de ellas tienen espacios con obras de arte. La UC tiene un patrimonio arquitectónico y cultural en sus campus que la instala dentro de las principales universidades del mundo. Cada
FRANCISCO GAZITÚA. La piedra, el fierro y la madera son materiales que a este escultor –que estudió algunos años de Filosofía en la UC–, le interesan. Es sin duda un gran cantero y herrero. En el caso de su obra ubicada en el frontis de la Escuela Construcción Civil, optó por la piedra.
“Creo que es muy importante crear un desarrollo patrimonial que favorezca el cultivo del arte en nuestra universidad. Por esto, nació la idea de contar con esculturas de destacados artistas nacionales en el campus San Joaquín”, afirma el rector Sánchez. JUAN EGENAU. Ancestro Uno es el título de esta obra emplazada en la concha acústica que fácilmente permite reconocer la mano del artista, la cual se caracteriza por estar centrada en el cuerpo humano. En la década de los 60 Egenau renovó la escultura chilena.
32 revista universitaria uc
XXXXXXXXX Nis cullaci molorae. Nequiae ma idi resto
paisaje uc una de nuestras sedes es de categoría internacional, tenemos que alegrarnos, cuidar y valorar lo que tenemos”, cuenta el rector. Los campus universitarios por definición son espacios de encuentro, donde hay momentos para la discusión, la alegría, la contención, la sorpresa, y tantas otras emociones que atraviesan la cotidianeidad. “Creo que es muy importante crear un desarrollo patrimonial que favorezca el cultivo del arte en nuestra universidad. Por esto, nació la idea de contar con esculturas de destacados artistas nacionales en el campus San Joaquín”, afirma el rector Sánchez. En la actualidad en esta sede de la UC es posible encontrar esculturas –por orden de ingreso– de Vicente Gajardo, Marcela Romagnoli, Francisco Gazitúa, Cristina Pizarro, Federico Assler, Osvaldo Peña, Mario Irarrázabal y Juan Egenau, entre otros.
FEDERICO ASSLER. Al Premio Nacional de Arte 2009 siempre le ha interesado que su trabajo esté en contacto con las personas, en su arquitectura, en las calles, las veredas y los parques. Esta escultura se titula Acontecimiento Matérico, es una pieza de hormigón armado que pesa 10 toneladas.
VICENTE GAJARDO. Oriundo de Tomé, el artista prefiere el granito por sobre otras materialidades, pero ha trabajado en mármol, madera, acero y basalto. Su obra, instalada fuera del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, corresponde a una serie que ha titulado Vestigios, realizada en granito blanco y gris.
Cada bloque de piedra tiene una estatua en su interior y es la tarea del escultor descubrirla. Miguel Ángel
“Creo que esta ha sido una oportunidad de oro, todos han sido muy generosos en cuanto a lo que cobraron, los montos no te los voy a decir. En alguna medida nos donaron parte de su trabajo por el privilegio, eso lo dijeron todos, de estar juntos en un espacio de estas características”, explica Hans Muhr, director de Infraestructura. Muhr recorrió el campus con los artistas y luego, cada escultor eligió el espacio en el cual quería estar. Vicente Gajardo quedó impactado con el edificio del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, y de inmediato supo que quería estar ahí con su trabajo. A Marcela Romagnoli le encantó una vereda que tiene el paseo de entrada al campus.
“En alguna medida nos donaron parte de su trabajo por el privilegio, eso lo dijeron todos, de estar juntos en un espacio de estas características”, explica Hans Muhr, director de Infraestructura. 34 revista universitaria uc
Allí, casi como si fueran sus habitantes, se instaló la escultura con dos mujeres embarazadas, mezclando bronce con mármol. Frente a la Facultad de Ingeniería, la obra de Irarrázaval tiene una pequeña historia para contar, que terminó beneficiando a la UC. Estaba destinada a una municipalidad pero se produjo un desencuentro entre dicho organismo y el artista, por lo que la obra no se materializó. En algún momento Bernardo Domínguez se enteró de esto y le propuso a Irarrázaval que la hiciera para la Escuela de Ingeniería, y así fue. La obra de Federico Assler en un inicio estuvo ubicada frente a La Moneda, por el sector de la Alameda. Pero como no fue bien instalada –considerando que su base es menor que el total de la obra–, una persona ciega chocó con ella ya que su bastón no la pudo detectar, por lo que se decidió su retiro. Aquí en San Joaquín se emplazó correctamente con un contorno que permite a las personas con discapacidad visual darse cuenta de su presencia. Osvaldo Peña hizo algo pensando en la UC. Abordó el tema de los cuatro puntos cardinales. A poco andar debió repensar el lugar elegido, ya que la obra terminó siendo más grande de lo esperado. Quedó frente a la Assler, haciendo un contrapunto dado por las diferentes materialidades. Aunque instalado hace ya muchos años, es necesario dar cuenta de que el Cristo que da la bienvenida al campus es una obra de Hernán Puelma. Además, a las grandes esculturas hay que añadir algunas que han llegado como donación o iniciativas de particulares de facultades o personas. Pero San Joaquín no será el único espacio privilegiado. Ya se está trabajando en una obra de Mario Irarrázabal para Casa Central, y el próximo año se abordarán los campus Oriente, Lo Contador y Villarrica. uc
CARLOS GONZáLEZ. No le gusta ponerle título a sus obras porque no quiere dirigir la interpretación de quienes las contemplan. Esta escultura se enmarca en una línea de trabajo de economía de recursos, donde ocupa el máximo formato con un mínimo de materialidad. “Fue como hacer un dibujo en el espacio”, cuenta a propósito esta obra que estuvo expuesta en el Centro de Extensión el año 2000.
La Belleza es el resplandor de la Verdad. Gaudí
35
entrevista uc en la sociedad
Un italiano
en la UC
Miembro de una de esas familias que se trajeron de Europa para crear huertas en La Serena –un gran proyecto frustrado–, Renato Albertini encontró su camino en la Universidad Católica. Uno que incluyó impulsar y dirigir, con éxito, como decano por 18 años, la entonces naciente Facultad de Ciencias Biológicas. Por Miguel Laborde Duronea Fotografías de Álvaro de la Fuente
36
revista universitaria uc
37
entrevista uc en la sociedad
—Con tantos años de decano se alejó de la investigación para apoyar a otros. ¿Qué lo llevó por ese camino, de renunciamiento? —Mi renuncia a ser investigador, y abandonar así el camino que se trasforma en una escalera que uno enfrenta, peldaño a peldaño, hasta llegar a ser famoso en el mundo científico, se hizo imprescindible. La razón es que este rol era incompatible con la función de mecenas y de gestor, en una facultad tan grande y compleja como la de Ciencias Biológicas. Esa elección la tuve que tomar, con nostalgia y pena, al término de mi primer periodo de decano.
“Nadie me enseñó a ser decano, pero los secretos son muy simples: tener la puerta siempre abierta, dispuesto a escuchar hasta el cansancio. Y algún don para juzgar a la gente y rodearse de quienes pueden aconsejar bien”.
F
ue el gobierno de González Videla el que nos trajo, para un plan agrícola en La Serena y Coquimbo, el año 1952. Era la posguerra, con mucha cesantía y pobreza en Italia, así es que el Primer Ministro, que era de Trieste, recomendó a los de su propia región diciendo que éramos gente dura, trabajadora, acostumbrada a un medio como el de los Alpes. Era una oportunidad, así es que no fue difícil reunir a 120 familias numerosas, según se exigía, dispuestas a venir”, recuerda hoy a la hora de reconstruir la historia. Renato Albertini Bortolameolli vino con sus padres y hermanos. El mayor de los nueve era él, y tenía 20 años. Varias décadas han pasado, pero sus facciones todavía se contraen cuando recuerda su llegada al lugar: “Todo árido, pedregoso, sin la sombra de las casas sólidas prometidas. Tampoco se cumplió lo del agua potable y la electricidad”. La prensa italiana registró “la estafa” que padecieron cerca de mil italianos en Chile. El Primer Ministro no había mentido: los habitantes de Trieste eran duros. Al ser parte del Imperio Austro Húngaro, hasta la Primera Guerra Mundial, eran hablantes de alemán e italiano, con fama de disciplinados. La mayoría de los que se quedaron aquí –la mitad se devolvió a Italia y otros emigraron a Brasil– partió a otras ciudades de Chile para labrarse una nueva vida. Así sucedió con Albertini.
38
revista universitaria uc
La ciencia-país El abandono de la ciencia lo alejó de sus sueños jóvenes, de cuando derivó de la Pedagogía a la investigación apoyado por una compañera de curso en la UC, Nelly Eberl, quien luego se convertiría en su esposa. Se conocieron cuando él tenía 23 años y ella 17. Los temas, desde ahí en adelante serían otros: de proyección nacional. —Usted es un pionero en el fomento de la Ecología y la Biología Ambiental en Chile: ¿Qué lo llevó a desarrollar esa área? —En 1968 me correspondió atender al ecólogo italiano Francisco Dicastri, y con él venía uno de sus ayudantes, Ernesto Hajek. Como en Pedagogía no teníamos Ecología, le pregunté
—¿Cómo derivó a la ciencia? ¿Tenía alguna formación? —Primero realicé diferentes trabajos, de campesino, luego de bodeguero y finalmente inspector en el colegio Seminario Conciliar de los sacerdotes Barnabitas, que son italianos. El compromiso incluía la asistencia a todas las clases de cuarto medio. Fue el milagro que necesitaba para poder emprender el camino de la ciencia. No tenía conocimientos de español, pero sí la formación humanista del liceo italiano, con latín y griego antiguo –todavía recuerdo algunos cantos de la Eneida en esta lengua–. Así es que a fines de 1954 rendí el examen de convalidación, luego la prueba del bachillerato y en 1955 ingresé a la Pontificia Universidad Católica de Chile, como alumno de Pedagogía en Biología y Química. —¿Fue difícil la adaptación? —Se facilitó, porque yo era el mayor del curso, así es que fui vicepresidente del centro de alumnos de la Escuela de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Educación, la que tenía el mayor número de alumnos en la UC. Lo que más me gustó fue el curso de fisiología animal que dictaba el doctor Ramón Rosas, ayudante del profesor Héctor Croxatto, quien me invitó a realizar mi tesis final en el laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina. Ya titulado, en 1964, se abrió una vacante de ayudante en el Departamento de Biología de la Escuela de Pedagogía y ahí se inició mi trayectoria académica.
La llegada a Chile. En el círculo rojo vemos a Renato Albertini, quien a los 20 años llegó junto a su familia (sus padres más nueve hermanos) para participar en un plan agrícola en La Serena y Coquimbo. Después de más de 60 años, Albertini recuerda ese día con emoción.
“En los días de las despedidas, y de otorgamiento de distinciones, como el premio Monseñor Carlos Casanueva y la calidad de Profesor Emérito, he sentido el reconocimiento al deber realizado”.
al doctor Hajek si le gustaría dictar un curso. La respuesta fue positiva y él fue el primer ecólogo de nuestra facultad. Además, durante el proceso de la Reforma Universitaria, la Rectoría nombró a profesores coordinadores y el que correspondió a Biología fue Patricio Sánchez, de la Facultad de Medicina y experto en Biología y Zoología marina. Con él acordamos incorporar en el currículo de Biología un curso de botánica y se contrató a tres expertos alemanes. Así se comenzó. El propio doctor Sánchez tenía varios ayudantes dedicados a los recursos del mar, entre ellos dos exalumnos de nuestra Escuela de Pedagogía, Juan Carlos Castilla y Bernabé Satelices, ambos galardonados más tarde con el Premio Nacional de Ciencias… En una Facultad de Ciencias Biológicas, fundada con académicos de Biomedicina, faltaba ese vínculo a las ciencias naturales. —En sus inicios fue clave el profesor Héctor Croxatto. ¿Influyó el origen italiano que tienen en común para lograr apoyo internacional? —Fue mi padre científico. Con él aprendí que la investigación científica es para profesionales calificados y capaces de lograr nuevos conocimientos de relevancia. Terminó siendo mi amigo y un gran admirador y defensor de mi obra como decano, pero en el tema de la colaboración italiana no tuvo participación importante. El enfrentamiento internacional con la investigación lo tuve en el Instituto de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad de Milán y en el Edsel Benson Ford Institute de Detroit. compañera fiel. En la fotografía aparece junto a su esposa Nelly Elberl en 1963, a quien conoció cuando él tenía 23 años y ella 17.
su maestro. Héctor Croxatto (a la izquierda) fue su padre científico. Con él aprendió que la investigación científica es para profesionales calificados y capaces de lograr nuevos conocimientos de relevancia.
39
entrevista uc en la sociedad Renato Albertini en el tiempo: algunos hitos
1981-1984
Presidente de la sección de Fisiología de la Sociedad de Biología de Chile.
1996
1992
1988
Orden al Mérito de la República de Italia en el grado de “Cavaliere”.
1985-1988
Presidente de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Fisiológicas (ALACF).
1986-1989 1987-1989
Orden al Mérito de la República de Italia, en el grado de “Ufficiale”.
Premio Sociedad Médica De Santiago.
Miembro titular del Consejo Superior de Educación de la República de Chile.
Miembro de Número de la Academia de Ciencias de América Latina.
2005
Miembro Honorario de la Sociedad Chilena de Hipertensión.
2006
Premio Monseñor Carlos Casanueva.
2010
Socio fundador de la Sociedad Hispano Americana de Hipertensión.
Profesor visitante de la Facultad de Medicina de la Universitá Cattolica del Sacro Cuore, Italia.
1999 1998-2002
2005
1980
1979
Profesor visitante de la División de Hipertensión del Henry Ford Hospital, en Detroit, Estados Unidos.
1985
1982
Miembro de la Academia Chilena de Ciencias del Instituto de Chile.
1985
2000
Socio fundador de la Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas.
1990
1995
1983
Vicepresidente del directorio del Instituto Chileno Italiano de Cultura.
Miembro de la comisión de planificación de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Profesor visitante de la University of Medicine and Dentistry of New Jersey, Estados Unidos.
1990
1980
1987
Miembro de la Sociedad Chilena de Hipertensión (Socio Fundador).
1988-2006
1988-1992
Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas UC (6 períodos consecutivos). Miembro del Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Presidente del comité nacional chileno de la Red Latinoamericana de Ciencias Biológicas (RELAB).
Miembro del Comitato Emigrazione Italiana para Chile (CoEmIt).
1989- a la fecha
Presidente de la Sociedad de Biología de Chile.
Miembro de la Consulta para la Emigración del Gobierno de la Provincia Autónoma de Trento, Italia.
El legado científico Renato Albertini debió abandonar una promisoria carrera de investigador en el área de las hormonas vasoactivas, que lideraba el doctor Héctor Croxatto. Interesado en el sistema nervioso que estudió en Italia, en Estados Unidos se focalizó después en la hipertensión arterial, tema complementario y de gran interés mundial, en el que comenzó a trabajar a su regreso a Chile. Aunque el destino le llevó en otra dirección, los resultados de sus estudios alcanzaron a ser publicados y algunos siguen vigentes hasta hoy.
40
revista universitaria uc
—Vínculos que serán claves para elegirlo y reelegirlo decano… —Al terminar mi primer periodo, con mis colegas analizamos nuestro proyecto de trasformación de la facultad, el que tenía como meta ser un centro científico líder en Sudamérica. No apareció un académico que tuviera el deseo de reemplazarme, con claridad de las metas. Y justamente, la capacidad de negociación con proyectos internacionales y los vínculos con el mundo empresarial que yo había iniciado, exigían que yo continuara para que no se atrasara el plan. Nadie me enseñó a ser decano, pero los secretos son muy simples: tener la puerta siempre abierta, dispuesto a escuchar hasta el cansancio. Y algún don para juzgar a la gente y rodearse de quienes pueden aconsejar bien.
Generosidad hecha en Italia La investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas tendría su centro principal en Las Cruces, desde 1982, construyéndose la primera parte con fondos canadienses. La segunda, una década después, con apoyo europeo. —¿El desarrollo de las investigaciones marinas en Las Cruces, fue parte del famoso “Plan Italia”? —Ese programa se inscribe dentro del apoyo de ese país al regreso de Chile a la democracia, el que incluyó financiamiento para proyectos universitarios de investigación. Los temas relacionados con la Estación de Biología Marina, en especial a los pescadores de Las Cruces, fueron relevantes para que se les priorizara en la comisión responsable de escoger a los seleccionados. Mis amistosas relaciones con el nuevo embajador de Italia, Michelangelo Pisani, y mi vinculación con el senador Piccoli, de origen trentino también y expresidente de la Democracia Cristiana de Italia, fueron elementos importantes para lograr la aprobación. Tuvimos largas negociaciones –hubo 11 viajes– y, al final logramos el financiamiento de tres millones de dólares.
“Yo hablaría de dos claves: exigir doctorado y posdoctorado en un centro biológico importante y relacionado con el tema a todo profesor, y calificación académica cada dos años”.
estaba lleno de ideas. Por ejemplo, decía, “por qué no tenemos caviar chileno”, y yo lo pensaba, leía algo. Después le decía explicaba que no hay ni esturiones. “‘Traigámoslos entonces”’, respondía, “tengo un lago”; “pero son muy carnívoros”, decía yo, “no dejarían nada vivo, aunque en Francia los cultivan en pozos profundos”; entonces comenzaba a preguntar por eso.… Era muy inquieto, una persona notable. Yo estaba en Ferrara cuando me anunciaron su muerte, en su ciudad. Él fue muy generoso con la universidad.
Puertas adentro —Los programas de doctorado de Ciencias Biológicas son importantes a nivel país. ¿A qué responde este protagonismo? —Son importantes en relación al área de la producción económica, pero también son muy relevantes para la docencia universitaria en general; toda institución universitaria aspira al desarrollo de la ciencia y la docencia al más alto nivel. Por fortuna, nuestra facultad tiene el potencial académico suficiente para atender 200 o más alumnos de doctorado en sus laboratorios, lo que hoy contribuye en forma muy significativa a la productividad científica del país. En lo interno, yo hablaría de dos claves: exigir doctorado y posdoctorado en un centro biológico importante y relacionado con el tema a todo profesor, y calificación académica cada dos años. —Fue una opción de vida dedicarse a apoyar el desarrollo científico en general… ¿Se arrepiente? —En los días de las despedidas, y de otorgamiento de distinciones, como el premio Monseñor Carlos Casanueva y la calidad de Profesor Emérito, he sentido el reconocimiento al deber realizado, del cumplimiento de mis obligaciones. También fui distinguido por el gobierno italiano, momento en que tuve la posibilidad de conocer a Anacleto Angelini. En esa oportunidad él me invitó a almorzar. “Encantado”, le dije, y al final fueron años, casi semanalmente, que nos reunimos. Él siempre
El profesor Albertini ahora permanece en su departamento, en el escritorio donde nos recibe, junto a un muro de libros que lo espera cada día: “Ningún texto es científico, solo de historia. Estoy leyendo Emperadores y bárbaros, sobre el primer milenio de Europa, excelente, y otro de la Primera Guerra Mundial, 1914, de Margaret MacMillan, de cómo la irresponsabilidad de algunos políticos puede causar la muerte de ocho millones de personas”, cuenta. Al frente lo acompañan los diplomas UC y todos los que le otorgó su patria. —¿Mantiene vínculos con Italia? —Soy uno de los fundadores de Circolo Trentino de Santiago, creado el 7 de septiembre de 1973, solo cuatro días antes del golpe militar. Había llegado recientemente a Chile, después de dos años en Italia, y me encontré con la comunidad trentina de Santiago asustada y con deseos de volver allá, pero sin recursos para hacerlo. Había un ambiente tenso entre la población chilena y la extranjera. Incluso, en las poblaciones periféricas de la Región Metropolitana algunas familias habían recibido amenazas de ocupación de sus propiedades. Durante muchos años he sido el consultor ad honorem de esa provincia italiana, como responsable de mantener vigentes los vínculos con esa provincia que es autónoma.
Líder en investigación. La Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM UC) se creó en 1982. Las gestiones del profesor Albertini fueron muy importantes para concretar este espacio fundamental para el estudio del mar en Chile.
Pide un deseo El día 2 de agosto del 2010, el profesor Albertini cayó al suelo en su departamento, “víctima de contracciones diafragmáticas y con 30 latidos por minuto”; temió ver su fin. Estaba cerca su esposa, quien lo llevó de inmediato a un servicio de urgencia. “Apenas estabilizado, decidí iniciar mi retiro gradual para dedicarme a mi familia, partiendo por mi señora, a quien le debo gran parte del éxito de mi trabajo, mis cuatro hijos profesionales de la UC y mis nietos”, afirma. Solo tiene un deseo pendiente: “Fui a la facultad de visita y una secretaria me ofreció su asiento, pero no hay un lugar donde estar. Me senté en un escaño, de los que hay junto a Derecho, mirando nuestros edificios, y pensé que falta un espacio para los retirados. Un café donde poder llegar a instalarse y compartir con otros. A veces, también, para aportar nuestras experiencias”. uc 41
argumento
argumento
Estadística: la disciplina que
nos rodea
Guido del Pino Es ingeniero matemático de la Universidad de Chile, doctor en Estadística de la University of Wisconsin, Madison. En la actualidad es profesor del departamento de Estadística en la Facultad de Matemáticas UC. 42
revista universitaria uc
Ricardo Aravena Es estadístico UC y magíster en Estadística UC. Es profesor del departamento de Estadística de la Facultad de Matemáticas UC.
La necesidad de censos de calidad, los cambios en los datos para determinar la viabilidad de una reforma al sistema de pensiones y el uso político y comercial de encuestas son solo algunas de las aplicaciones de este campo del conocimiento que, como las ciencias experimentales, utiliza el cálculo inductivo.
43
argumento
argumento
l nuevo currículo escolar de Matemáticas ha aumentado significativamente la cobertura de Probabilidad y Estadística, y su justificación principal es que estas materias son las que más usarán los futuros ciudadanos en la vida cotidiana. El escritor británico H.G. Wells (1866-1946) predijo que “llegará el día en que la Estadística será tan importante como leer y escribir”. Por su parte, el destacado matemático estadounidense Arthur Benjamin afirma: “Si nuestros alumnos de enseñanza media y los ciudadanos supieran Estadística y Probabilidad no estaríamos metidos en el lío económico en que nos encontramos”, y también que “la Aritmética y el Álgebra debieran constituir la base de una pirámide en que la cima es la Estadística y la Probabilidad”. Incluso, planteó que esta disciplina “es una materia que puede y debe usarse en el día a día: es riesgo; es recompensa; es aleatoriedad; es entender los datos, es predecir el futuro”. Es importante recalcar que, si bien los procedimientos estadísticos utilizan las Matemáticas, ella no es una parte de este estudio, como tampoco lo son la Física y la Ingeniería. El ideal sería entonces que en el currículo escolar hubiera una asignatura separada de Estadística, pero en la práctica ella es enseñada por los profesores de matemáticas. Se genera así un problema porque estos han sido formados para hacer razonamientos puramente deductivos, de modo que les resulta complicado comprender argumentos estadísticos, que son esencialmente inductivos, al igual que lo que ocurre en todas las ciencias experimentales. Para aminorar esto sería recomendable que ellos interactúen con profesores de esta materia. Una tarea urgente y compleja, y que requiere la contribución de los académicos, es la capacitación en el área de la Estadística tanto de los profesores como de sus formadores en las universidades.
Datos que hablan En primer lugar no se debe confundir Estadística (en singular) con las estadísticas (en plural). Estas últimas son simplemente datos, resúmenes y gráficos, los que aparecen frecuentemente en los medios de comunicación, como el IPC, la tasa de desempleo, el ingreso per cápita, los puntajes en pruebas de educación estandarizadas –como la PSU y el SIMCE–, los números de accidentes automovilísticos y los resultados de las encuestas electorales. La Estadística (en singular), por otra parte, es una disciplina científica, con una base matemática, que usa los datos obtenidos. Importa aquí determinar cómo aplicarla, para responder a las preguntas relacionadas que surgen en otras áreas científicas o tecnológicas. Es muy importante analizar cómo se obtuvieron los datos, o diseñar una estrategia para conseguirlos, porque es difícil sacar conclusiones a partir de antecedentes brutos sin mediar alguna organización de ellos y una metodología adecuada. En este sentido, se puede decir que la Estadística “hace hablar
44
revista universitaria uc
Los conceptos estadísticos apoyan el espíritu crítico, de modo de tener un sano escepticismo frente a las conclusiones de ciertos estudios. Un buen análisis estadístico debe estar orientado por las preguntas que surgen en un problema de interés y a partir de ellas obtener los datos necesarios. a los datos”, o que “transforma a los datos en información”. Veamos algunos ejemplos, referidos a situaciones cotidianas. Es habitual que los medios de comunicación informen sobre los accidentes en que están involucrados autobuses que son de distintas empresas. Una lectura superficial puede llevar a concluir que la que figura con mayor número de accidentes es la más riesgosa, lo que no toma en cuenta el total de viajes de cada una. Algo análogo ocurre al comparar viajes aéreos con terrestres. En las encuestas hay serios problemas si los que las responden son voluntarios. Por ejemplo, en muchos programas televisivos se hace una pregunta sobre un tema altamente controversial, que solo admite dos alternativas, y se les pide a los televidentes que envíen un mensaje de texto indicando su opinión. El problema surge si los que apoyan una determinada alternativa están más inclinados a enviar un mensaje, con lo que el porcentaje que obtiene esa opción no tiene validez alguna. Algo similar ocurre con las encuestas telefónicas, cuando la probabilidad de encontrar la persona y de que ella conteste puede afectar las respuestas. En un censo, el hecho de encontrar o no a una persona en su domicilio puede variar según la edad y el género, variable demográfica que es de especial interés e incidirá en los resultados, lo que genera un problema serio. Otra situación se produce, por ejemplo, en el caso de que los antecedentes obtenidos en un estudio puedan sugerir que la participación en un grupo de autoayuda disminuye la presión arterial. El problema es que, implícitamente, se asocia el resultado a una causa directa, lo que no se puede sustentar sobre la base de datos observados (en contraposición con los que son experimentales). Así, el efecto observado podría explicarse por una menor participación de los fumadores en este grupo. Supongamos que un estudio basado en una gran cantidad de fundamentos sugiere, claramente, que un uso exagerado de internet por los niños aumenta su probabilidad de tener una depresión. Aunque un análisis estadístico demuestre que tal efecto existe, la magnitud del resultado puede ser despreciable en términos reales.
En las ciencias experimentales Aparte de sus aplicaciones en la vida cotidiana, la Estadística juega también un papel en temas complejos que surgen en diversas disciplinas, particularmente en las ciencias experimentales en las que el método científico es fundamental. Se puede decir, incluso, que la Estadística representa una versión cuantitativa de este método. Astroestadística: los telescopios actuales generan billones de datos y se requieren métodos estadísticos especiales para identificar patrones que lleven a descubrir nuevas galaxias o a demostrar la expansión del universo. Detección de spam: la detección de este tipo de correos electrónicos se basa en herramientas estadísticas, las que examinan la estructura semántica del lenguaje. Energía eólica: es importante para determinar su localización la intensidad y dirección del viento en el lugar, así como su evolución temporal. En ambos casos se utilizan métodos estadísticos.
Genética: esta disciplina tiene una fuerte relación con la Estadística, a tal punto que Ronald Fisher, el creador de la Estadística moderna, es también considerado un genetista excepcional. Las aplicaciones son aquí enormes, desde el problema clásico de mejoramiento de animales y la creación de nuevas variedades de plantas, hasta la detección de los genes asociados con determinadas enfermedades, lo que tiene muchas aplicaciones médicas.
Literatura: en controversias sobre la autoría de obras literarias existen métodos estadísticos sofisticados, los que actualmente permiten hacer la identificación con un alto nivel de seguridad. Predicción del futuro: en la confección del presupuesto de la nación es preciso contar, por ejemplo, con predicciones estadísticas de los precios futuros del cobre y del petróleo para el próximo año. En agricultura, por otra parte, son importantes las predicciones climáticas. También se ocupan los datos recogidos en diversas estaciones del año en un modelo estadístico que sirve para declarar alertas ambientales. Por último, otra predicción del futuro es la que incide en las decisiones de inversión en los multifondos de las AFP, donde las proyecciones económicas son fundamentales. Seguros: ha habido un fuerte desarrollo reciente de esta industria. Las compañías relacionadas también utilizan métodos estadísticos para determinar las primas en ciertos productos, de tal forma que, considerando el alto número de clientes, ellas puedan asegurar sus ganancias.
También se dan situaciones, por supuesto, en que los pasos seguidos permiten lograr un resultado con más certeza. Supongamos que se desea comprobar si un medicamento, popular y barato, reduce o no el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Para ello se seleccionan al azar dos grupos, A y B (aleatorización), en que al primero se le administra el medicamento en tabletas, mientras que al segundo se les entrega una tableta idéntica pero que contiene un placebo. Para evitar que los médicos seleccionen pacientes que favorezcan a uno de los grupos, ellos tampoco sabrán cuáles recibirán el medicamento (estudio doble ciego). Si la muestra es adecuadamente grande, y luego de un tiempo acordado los del grupo A tienen un 20% menos de accidentes que los del B, es casi seguro que el remedio es realmente más efectivo. Los ejemplos anteriores muestran la necesidad de que los ciudadanos tengan un espíritu crítico frente a las conclusiones que se extraen a partir de estudios que generan titulares en los diarios. Los conceptos estadísticos apoyan el espíritu crítico, de modo de tener un sano escepticismo frente a las conclusiones de ciertos estudios. Un buen análisis estadístico debe estar orientado por las preguntas que surgen en un problema de interés y a partir de ellas obtener los datos necesarios. Un punto de partida para tal análisis es resumir y analizar estos antecedentes, de modo que se facilite la obtención de conclusiones en este ámbito. Finalmente, estas se interpretan en el contexto del problema planteado. Entre las innumerables aplicaciones estadísticas a la vida cotidiana está el problema latente de las pensiones. Una de sus aristas se refiere a que el monto ahorrado no permitirá cubrir la jubilación esperada, producto del aumento en la esperanza de vida. Los métodos estadísticos permiten calcular tablas de mortalidad, sobre la base de las cuales se obtiene, en particular, la esperanza de vida restante para una persona que se retira. También, como se difundió en relación al último censo, son muchas las políticas públicas que dependen de aspectos demográficos, tales como sexo y edad, a nivel comunal; de ahí la enorme relevancia de contar con información censal de buena calidad. En todo este contexto, por la necesidad de una Estadística omnipresente en nuestra época, es muy razonable su incorporación entre los nuevos contenidos de la educación; es una herramienta para analizar muchos fenómenos que inciden en una sociedad y, además, es una disciplina que, por el necesario análisis de los datos, enseña a pensar reflexivamente.
Es difícil sacar conclusiones a partir de antecedentes brutos sin mediar alguna organización de ellos y una metodología adecuada. En este sentido, se puede decir que la Estadística “hace hablar a los datos”, o que “transforma a los datos en información”. 45
argumento
Es una herramienta para analizar muchos fenómenos que inciden en una sociedad y, además, es una disciplina que, por el necesario análisis de los datos, enseña a pensar reflexivamente.
EQUIPO DATA UC. En la imagen, parte del equipo de trabajo de esta unidad, de izquierda a derecha: Manuel Galea, integrante del grupo académico, Wilfredo Palma, director; Guido del Pino, académico y Alexis Alvear, subdirector.
caso de investigación. Un ejemplo de la aplicación de métodos de estadística espacial en educación es el análisis de la influencia del nivel socioeconómico (medido a través de la escolaridad de la madre) y de la ubicación geográfica, sobre el rendimiento escolar medido a través del Simce. Las interrelaciones entre estas tres variables son ilustradas mediante los siguientes gráficos.
Puntaje del Simce Matemáticas 2011 según localización del colegio
Data UC: por la generación de una cultura Estadística Para aplicar la Estadística a las necesidades de la sociedad, académicos e investigadores de la Facultad de Matemáticas formaron la nueva Unidad de Estudios Estadísticos (Data UC). La entidad está dedicada a la asesoría y consultoría en el área estadística o en aquellas áreas en donde los métodos estadísticos sean una herramienta para el análisis e interpretación de información, gestión de datos y proceso de toma de decisiones.
*Los colores más obscuros corresponden a menor puntaje.
Nivel socioeconómico del alumno, según localización del colegio
Su director, Wilfredo Palma, cuenta: “La iniciativa surge en el marco del actual plan de desarrollo, en el cual la Facultad de Matemáticas declara su interés por participar responsablemente en la tarea de elevar el nivel cultural de la sociedad. A lo largo de su trayectoria, la facultad y, en particular, el departamento de Estadística, han emprendido diversas iniciativas para cumplir dicho objetivo, con estudios, proyectos de asesorías y programas de educación continua. En ese contexto, esta unidad pretende formalizar, fortalecer y proyectar el trabajo de extensión que actualmente realiza, y así generar sinergias con la actividad académica, investigadora y de transferencia que ha desarrollado a lo largo de su historia”. Data UC promueve la transferencia de los nuevos conocimientos desarrollados en los proyectos de investigación y de nuevas prácticas de aplicación recogidas en los servicios de asesoría y consultoría, mediante programas de capacitación y perfeccionamiento a profesionales que trabajen en el sector público o privado. Dentro de los aportes que esta unidad entrega a Chile, el académico destaca: “Data UC promoverá la correcta aplicación de la Estadística a través de la organización y conducción de estudios y actividades de asistencia técnica o consultoría, especialmente, en las áreas prioritarias de desarrollo económico, social y cultural del país”.
*Los colores más obscuros corresponden a menor educación. Fuente: Fernando Quintana, Garritt Page (Facultad de Matemáticas) y Carolina Flores (Facultad de Ciencias Sociales), año 2014. Proyectos Anillo Soc 1107 y Fondecyt 11121131 y Fondecyt 1141057.
46
revista universitaria uc
Un consejo asesor, un equipo directivo y un grupo de académicos componen la unidad. Representan estos estamentos Martin Chuaqui, decano de la Facultad de Matemáticas, como presidente del consejo asesor; Wilfredo Palma, su director; Alexis Alvear, subdirector; y Manuel Galea y Guido Del Pino, integrantes del grupo académico.
www.bozzochocolates.cl
47
reportaje
reportaje
La
voz
femenina
en el escenario El trabajo de las autoras dramáticas en Chile tuvo un comienzo temprano en la historia del teatro, pero un desarrollo posterior menos visible. Aunque recién en la década de los 90 comienzan a emerger las primeras figuras reconocibles por el auge de la disciplina, hoy se encuentran integradas a las problemáticas y planteamientos de la dramaturgia contemporánea. Por eso luchan para conquistar aún más espacios en la cartelera.
Fotografía Javiera Aguirre.
Por Constanza Flores Leiva
48
revista universitaria uc
49
reportaje
T
odo partió como una idea, un proyecto lanzado al aire, como una brisa. En un día de playa, dos amigas conversaron entusiasmadas sobre la posibilidad de desarrollar un festival de teatro. Y pronto dieron con una problemática que las afectaba a ellas mismas: la poca visibilidad en la cartelera de las mujeres que escriben obras. Caro Quito, actriz y exalumna de la Universidad Católica, y la dramaturga Camila Le-Bert decidieron ponerle carne a la idea y revertir la situación. Así, en 2013 crearon el primer Festival de Dramaturgia Femenina titulado “Lápiz de mina”, una iniciativa única que se hizo cargo de la falta de espacio que existe para las autoras de teatro en Chile, en un medio donde la proliferación de escritoras dramáticas aún no consigue la representatividad que sienten que merecen. “Nos empezamos a dar cuenta de que había mucha presencia masculina en el teatro en términos dramatúrgicos. Como que los que más destacaban y los directores son en su mayoría hombres. Y este es un evento que valora lo femenino. Nosotros queríamos darle una tribuna a la mujer en Chile, que en general se ve súper poco en cartelera. Hay muchas que escriben, pero no se ven, entonces la idea es darles visibilidad”, cuenta Caro Quito. La segunda versión de “Lápiz de mina”, que se realizó en Lastarria 90 en marzo de este año, tuvo un crecimiento importante en relación a la primera de 2013. Además de estrenar una obra y remontar dos, se abrió una
Fotografías Javiera Aguirre.
50
revista universitaria uc
reportaje
convocatoria para que dramaturgas de distintos lugares enviaran sus textos. Con los siete mejores de los 35 que recibieron, el equipo organizó lecturas dramatizadas que tuvieron una excelente acogida en el público. Así, estas escritoras emergentes pudieron probar sus textos antes de convertirlos en montaje. Para la tercera edición, las gestoras planean incorporar coloquios y conversatorios, pero el propósito a largo plazo es masificar el proyecto y seguir potenciando, difundiendo y apoyando el desarrollo de la dramaturgia femenina. “Creo que este encuentro va a crecer un montón”, opina la dramaturga, directora y actriz de la Escuela de Teatro UC Emilia Noguera. “Quizás en un par de años más sea preponderante para que las mujeres escriban. Fue muy bonito darse cuenta de que hay muchas escribiendo y que no tenían la posibilidad o no se habían arriesgado a presentar sus obras. Mostrarse les abre el espectro y las motivaciones crecen. Ahora la idea es seguir promocionándolo, para que la gente se anime y dé a conocer sus textos”, opina Caro Quito.
“Me alegra que existan más representantes femeninas y ocupen un territorio. No porque sea un campo masculino, sino porque creo que tenemos las mismas posibilidades, las mismas capacidades y tenemos distintas virtudes”, indica la dramaturga Lucía De la Maza.
Pioneras pero invisibles Contrario a lo que se pudiera pensar, el primer espacio de importancia que ocupó la mujer en el teatro fue el de la dramaturgia, no el de la actuación. En las primeras décadas del siglo XX, la división entre el mundo público y privado recluía al género femenino a este ámbito. Existían actrices que oficiaban más bien de acompañamiento en las obras, sin un perfil creativo propio. La escritura en cambio, permitía
Lápiz de mina. El festival se proyecta en una nueva versión 2015, que incluirá coloquios y conversatorios.
Programación diversa. Tres obras y siete lecturas dramatizadas conformaron el programa del Segundo Festival de Dramaturgia “Lápiz de Mina” que se realizó en Lastarria 90, en marzo de este año.
un trabajo tranquilo, incluso bajo el alero de seudónimos. A modo de ejemplo, Elvira Santa Cruz, conocida como Roxane, fue considerada dramaturga ya en los años 20 y puso en escena muchas de sus obras en el círculo de lectura de las mujeres. “Entonces ya empezaron a haber organizaciones femeninas en las cuales ellas podían tener ese tejido social en el que apoyarse y hacer teatro”, explica la académica de la Escuela de Teatro UC y directora del Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral, María de la Luz Hurtado. Tras el surgimiento de los teatros universitarios de la Universidad de Chile (1941) y de la Universidad Católica (1943), estos rápidamente se consolidaron como las instituciones más prominentes de la escena teatral nacional. Su quehacer a lo largo del siglo XX tuvo una visibilidad potente, que se traspasó a las mujeres que formaron parte de ellos. Las representantes más prominentes fueron María Asunción Requena, Gabriela Roepkhe e Isidora Aguirre, esta última considerada un ícono por el impacto que generó su obra más recordada, La pérgola de las flores. Isidora Aguirre era una escritora de gran versatilidad, lo que le permitió desenvolverse en distintos géneros. “Tenía una soltura de diálogo y una rítmica poética atractiva, que funcionaba muy bien en el escenario”, dice Hurtado. Ella realizaba un teatro de investigación, con fuentes cercanas y tenía la vocación de acercarse a la gente más desvalida para que relatara sus historias y así escribir en relación a sus demandas sociales. “Por eso Isidora tiene esa escritura tan arraigada, tan identitaria, y tan diversa, que la hace única en términos de escritura. Es la más completa”, señala la académica. Ya a fines de los años 60, y hasta fines de los 80, se vivió una etapa de creación colectiva. Entonces, sus modos de producción se volvieron más complejos y menos estratificados. “Se homogenizan los roles y la jerarquía. Y eso hace que hombres y mujeres por igual tengan capacidad de manejo y de comprensión de lo que es hacer, producir esta disciplina y crear. Entonces ahí empieza el empoderamiento femenino”, relata Hurtado.
Dramaturga ícono. La obra de Isidora Aguirre es completa y diversa, pero tiene un sello identitario pues realizó un teatro de investigación, donde se acercó a distintos grupos sociales. Abajo se aprecia su obra más recordada La pérgola de las flores.
En esa época los grupos eran tremendamente creativos, pero el trabajo femenino quedaba invisibilizado por el colectivo. María de la Luz Hurtado señala el ejemplo de Delfina Guzmán, que trabajó cerca de 20 años creando textos a la par con sus compañeros del teatro ICTUS, pero que no es considerada o conocida en ese rol. Al aumentar las escuelas de teatro con la proliferación de las universidades privadas, se abrió una puerta ancha para que las mujeres entraran en la dramaturgia y en el ámbito profesional. Así, muchas descubrieron su vocación y se iniciaron en la escritura. “Se amplió el lugar formativo de la teatralidad en una estructura no jerárquica, y ya no se hizo tanta diferencia de sexos”, sostiene Hurtado. “Creo que en la sociedad chilena, la mujer empieza a tener un rol más protagonista también. En la medida en que comienzan a tener más participación en lo político, en lo artístico cultural también se va dando”, opina la académica de la Escuela de Teatro UC, Consuelo Morel. María de la Luz Hurtado reconoce igualmente esta explosión en la última década del siglo XX. Pero a pesar de los terrenos conquistados, a su juicio todavía no se ha proporcionado a la mujer un espacio más pleno, que le permita conciliar el trabajo creativo con sus roles de la vida privada. En este pe-
Contenidos y formas de mujer Sobre lo observado en las dos ediciones del Festival de Dramaturgia Femenina “Lápiz de Mina”, Caro Quito reconoce que hay mucho interés por plantear temas importantes, actuales y contingentes. También se observa la fuerte presencia de comedias, aunque, según la actriz, la poética femenina en general se presenta un poco difusa. “Efectivamente, hay interés por dar a conocer un tema reconocido, un hecho noticioso o hablar de las mismas mujeres en sus roles sociales, sus asuntos propios. Esto ocurre porque es lo más biográfico que se puede hacer, lo más cercano”, sentencia. A Elisa Zulueta también le interesan todos los tópicos en la medida en que se sienta identificada. “Me gustan las cosas que tienen sentido con mi entorno, el contexto en el que vivo”, dice. En cuanto a su propio trabajo escritural, Emilia Noguera comenta: “He notado que me interesa más –y le pasa a toda la dramaturgia– el tratamiento de los grandes temas a través de la particularidad. Ya no se habla de cosas generales, simbolismos, sino que se rescatan cosas muy particulares, como problemas dentro de una familia, las relaciones, por ejemplo, y entre más específico, más universal. Son textos más íntimos de los cuales salen los contenidos importantes”, afirma.
51
reportaje
reportaje Rescatar la intimidad. Emilia Noguera quiere hablar de los grandes temas a través de textos más íntimos que aborden lo particular. En la fotografía su obra Los alquimistas.
La poética femenina A juicio de la académica María de la Luz Hurtado, la estrategia que han encontrado las dramaturgas para permanecer en el medio es combinar la escritura con la dirección. “Son capaces de manejar más las distintas áreas de la producción de la teatralidad y mantener su vigencia y su continuidad. Empezaron a haber directoras. Esto fue lo que más costó en el país, lejos. Solamente
un texto, las obras se mostraban, iba público y era bien recibido y ahí me quedé en eso”, explica De la Maza. “Me alegra que existan más representantes femeninas y ocupen un territorio. No porque sea un campo masculino, sino porque creo que tenemos las mismas posibilidades, las mismas capacidades y tenemos distintas virtudes”, indica De la Maza. Estas fortalezas refieren a lo que María de la Luz Hurtado ha definido como una nueva sensibilidad para aproximarse a temas que se están tratando transversalmente. “Las mujeres están integradas muy plenamente a las grandes problemáticas y planteamientos de la teatralidad contemporánea”, comenta la académica. Por eso, por lo general, las dramaturgas no escriben con un “sello femenino” o reivindicatorio. Sienten que no hay gran diferencia entre los autores, dependiendo del sexo. Elisa Zulueta, dramaturga, actriz y exalumna de la universidad, cuya obra
Gladys fue un fenómeno por su éxito en el público, comparte esta creencia: “Siempre ha habido dramaturgas. Chile tiene dos nobeles, uno para cada sexo. No siento que haya desigualdad al menos en la dramaturgia. En la escuela me eduqué admirando a las dramaturgas emergentes de esa época. Y hoy creo que ha aumentado la cantidad de hombres y mujeres que se atreven a escribir, que se dedican, que estudian, que son prolíficos. Eso es fundamental para que se refleje el tipo de sociedad que somos. Al escribir sobre nosotros se constituye un documento que va retratando la historia”, sostiene. Emilia Noguera, en tanto, opina que la participación de las dramaturgas en la escena nacional está creciendo. “Me parece muy positivo. Lo que hace ‘Lápiz de mina’ es súper interesante. No es mi tema separar a las mujeres de los hombres en estas cosas, pero encuentro que es un bonito espacio para la dramaturgia femenina que se está generando”, afirma. uc
TVN
pansivo momento que vive hoy el teatro chileno. “Había ya un par de nuevas generaciones que estaba haciendo cosas distintas. Se habían instalado otros circuitos, había mejorado notablemente el sistema de las salas y se profesionalizó bastante más. Para mí fue bien distinto volver y ver lo que estaba pasando; había instancias de festivales que crecieron mucho y la internacionalización se disparó”, narra De la Maza. En este contexto, aumentaron los textos con autorías femeninas que hoy –aunque en menor número respecto de sus pares hombres– enriquecen la cartelera.
ivo de
materia de fomento de la creación, con una parte dedicada a un concurso y otra a la exhibición de nuevos textos. Sobre sus contemporáneos, Lucía recuerda: “Empezó a aparecer esta generación joven. Algunos venían de los talleres que hacían profesores como Benjamín Galemiri, Marco Antonio de la Parra. Casi todos teníamos formación teatral y éramos autogestores, inventábamos nuestros festivales de pequeños formatos sin un peso. Mandábamos Fondart, a veces ganábamos y otras no. Fue un momento de mucha libertad. A partir del año 2000 y durante 5 o 6 años estuvimos haciendo mucho teatro en condiciones distintas a las de hoy, porque ahora son otros valores y hay otro estándar de las salas… Han pasado un par de generaciones de autores y compañías que han transformado el tema de la escritura teatral chilena”, cuenta. Lucía estuvo entre 2005 y 2010 en España, haciendo un doctorado en Artes Escénicas en la Universidad Autónoma de Barcelona. A su retorno encontró un panorama muy distinto a la escena que dejó, consecuencia del prolífico y ex-
en las últimas décadas se están consolidando algunas exponentes. Mientras que las dramaturgas se afirmaron hace ya 20 o 30 años”, afirma. Esto, porque en el teatro contemporáneo hay flexibilidad y alternancia de roles. Por ejemplo, Emilia Noguera, quien se inició en la escritura por necesidad –porque ningún texto existente y sin un alto costo en sus derechos satisfacía el proyecto que tenía en mente–, ha dirigido y ha actuado algunas de las obras que ha escrito. “Creo que hay muchas mujeres en estos años. Algunas vienen de antes de mi generación o de la siguiente, que primero se pusieron a dirigir y algunas a dirigir y escribir. Hay varios proyectos liderados por mujeres, hay actrices, directoras, dramaturgas”, señala De la Maza. Emilia Noguera se mantuvo en la actividad por la buena recepción y los premios que recibieron sus primeros textos dramáticos. “De ahí para adelante fue súper fluido todo, o sea escribía
rc h rafía a Fotog
ríodo, hay muchas dramaturgas promisorias que aparecen, pero que, en algún momento, dejan de escribir. “Desde la década del 90 en adelante no ha habido una estabilidad de figuras femeninas que se asentaran como dramaturgas, como sí lo hizo Isidora Aguirre. Ella se plantó como dramaturga y no cejó más y fueron 40, 50 años de su vida. Hemos tenido autoras que han aparecido, que han realizado trabajos realmente atractivos, potentes y tú dices: ‘sí, aquí viene la dramaturga’. Pero pasan cinco años y no persiste. Esto puede indicar que las estructuras no las sostienen”, afirma María de la Luz Hurtado. Quien fue partícipe de los procesos de los años 90 y la primera década del siglo XXI fue la dramaturga, exalumna UC y hoy coordinadora del área de teatro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA, Lucía De la Maza, cuya obra Que nunca se te olvide que esta no es tu casa fue seleccionada para ser montada en la Muestra de Dramaturgia de 1997. Este evento del CNCA –que entre julio y octubre de este año tendrá su versión nº16– es la actividad más relevante en
“Creo que ha aumentado la cantidad de hombres y mujeres que se atreven a escribir, que se dedican, que estudian, que son prolíficos. Eso es fundamental para que la disciplina refleje el tipo de sociedad que somos. Al escribir sobre nosotros se constituye un documento que va retratando la historia”, afirma la dramaturga Elisa Zulueta.
Retratar la sociedad. A Elisa Zulueta le interesa escribir sobre temas que la identifiquen. Así busca crear textos que den cuenta de la sociedad en que vivimos. Abajo la exitosa obra Gladys.
“Las mujeres están integradas muy plenamente a las grandes problemáticas y planteamientos de la teatralidad contemporánea”, comenta la académica de la Escuela de Teatro UC, María de la Luz Hurtado.
52
revista universitaria uc
53
portada
portada
El origen social de la depresión:
Las tasas de esta enfermedad no han bajado en décadas, lo que nos ubica entre las naciones más afectadas de la OCDE. Este trastorno, además de tener un factor biológico, es la respuesta de una población abatida por la sobrecarga laboral, la pérdida de los lazos comunitarios y la falta de tiempo libre, entre otros aspectos. En definitiva, es un efecto de la mala calidad de vida con que se asocia a las ciudades industrializadas de la zona central de nuestro país. Por Carlos Oliva Vega 54
revista universitaria uc
55
portada
portada académica de la Escuela de Psicología UC, Mariane Krause, investigadora responsable del Núcleo Milenio de Intervención Psicológica y Cambio en Depresión, que integra la Universidad Católica junto a otras instituciones.
tasas de mortalidad por suicidio, 2011 Tasas edad estandarizadas cada 100.000 habitantes.
Fue durante su paso por India que la conocida psiquiatra Erna Hoch descubrió la causa de un cuadro depresivo entre un grupo de individuos. Hoch, quien venía trabajando desde 1956 en distintas ciudades de ese país y entre el año 69 y el 80 lo hizo como directora de un hospital psiquiátrico en Cachemira, encontró durante la década del sesenta que la mayor frecuencia de la enfermedad se explicaba porque, a diferencia del resto de su comunidad, este grupo se hallaba en estrecho contacto con la cultura occidental de corte europeo.
“Si estás en un país donde la dotación genética mayoritaria tiene esta apertura genética hacia lo colectivo y, luego, esa modalidad empieza a cambiar hacia una más individualista, entonces se produce una discordancia en tu carga biológica ancestral, y lo que el país te ofrece”. Mariane Krause, académica UC e investigadora responsable del Núcleo Milenio de Intervención Psicológica y Cambio en Depresión. 56
revista universitaria uc
X
imena lo supo hace dos años. Tenía un buen trabajo como profesora, comodidades y una familia que la quería. Pero a finales del año 2012 empezó a sentirse angustiada, triste, con poca energía. Su depresión ya era indesmentible. “Empecé a perder el gusto por la vida, como a no encontrarle sentido a pesar de tenerlo todo”, relata esta profesional de 36 años, cuyo nombre real se reserva, porque si bien su salud ha mejorado desde entonces aún le complica hablar del asunto. Lo suyo fue una bomba de tiempo que anunciaba el lento tictac de una rutina insostenible, una gatillada por la sobrecarga laboral y las presiones de su postgrado, y que la muerte de su abuela hizo explotar. “Fue una acumulación de situaciones que ya no pude controlar y que con el estrés bajo el que me encontraba me derrumbó”. El de Ximena no es un caso aislado. En 2013 casi un 20% de las licencias médicas, de las cinco Isapres más grandes del país, se debió a trastornos psiquiátricos, con la depresión como la causa más común de estas enfermedades. Pero a los expertos estas cifras no les sorprenden, pues en Chile las tasas de esta afección están por encima del promedio mundial.
Gr e Tu cia rq M uía éx ic Br o as i Ita l l Re Esp ia ino añ Un a id I o P sra Pa ortu el íse ga sb l Au ajos Di stra n Lu am lia xe arc m a b Al urg em o an Re Irl ia pú a bli C nda ca an Es adá lov a Su ca e Isl cia an Nu d ev Su ia a Z iz ela a No nd ru a Es OECDega ta do s U 34 nid os C Re pú A hile u bli st ca ria Ch Po eca lo Es nia to Fra nia Fin ncia lan Bé dia Es lgic lov a Fe en de i rac Jap a ión ón Ru Co Hu sa re ng a d ría el Su r
El factor occidental
Fuente: Estadísticas de Salud de la OCDE, 2013.
Columna Según el último sondeo, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2011, dentro de los países que la integran el número de suicidios por cada 100 mil habitantes alcanza un promedio de 12,4. Cifra que es superada por nuestro país, con un promedio de 13,3. El mismo reporte observa que más de un 90% de quienes atentan contra su vida, “ha sido diagnosticado con problemas mentales, como depresiones severas (…). Después de todo, el contexto social en donde un individuo vive es sumamente importante. Bajos salarios, abuso de alcohol o drogas, desempleo y divorcios son todas condiciones asociadas con altas tasas de suicidio”. Se sabe que no es solo una determinada predisposición biológica el factor que produce la depresión, sino que son interacciones aún más complejas. “Tú puedes tener una disposición genética que te abre más al contacto con otros. Es una cierta habilidad para trabajar más en grupo. Pero si estás en un país donde la dotación genética mayoritaria tiene esta apertura genética hacia lo colectivo y, luego, esa modalidad empieza a cambiar hacia una más individualista, entonces se produce una discordancia en tu carga biológica ancestral, y lo que el país te ofrece. Eso, por ejemplo, te dispara la tasa de depresión. Y la eleva en todas las naciones que están cambiando”, sostiene la
Nuria Pedrals Gibbons
La importancia de las emociones positivas en el trabajo
E
GRUPO ETARIO MÁS AFECTADO. La Encuesta Nacional de Salud 2011 determinó que, por grupos de edad y sexo, el segmento de la población con mayor prevalencia de depresión eran las personas entre 25 y 44 años, con un 19,4%. De ellos, la prevalencia en las mujeres es de 27,9%, y de los hombres un 11%.
l trabajo es el lugar donde pasamos un porcentaje importante de nuestra vida, y muchas veces vemos que producto de las ganas de cumplir con las exigencias propias de nuestras labores, descuidamos las formas y quedamos atrapados en las emociones negativas como el miedo, la ansiedad y la rabia. A menudo las ocupamos en situaciones importantes, cuando queremos que alguien logre hacer bien su trabajo, o cuando necesitamos corregir a una persona. Elevamos el tono de voz, nos enojamos, creamos ambientes tensos. Pensamos que a través de generar miedo en otros podremos mejorar una actitud o una conducta, cuando en realidad, eso resulta ser una incongruencia en sí misma. Para ser efectivos y felices se debe partir por darle espacio a las emociones positivas y a vivir el presente. Instalar en los ambientes laborales la generosidad, la calma, la gratitud, la bondad, la confianza y muchas otras actitudes hace que lo cotidiano sea más grato. Cuando transitamos con emociones
negativas empobrecemos nuestras reacciones y actuamos de una manera básica. Los estudios de Barbara Fredrickson (psicóloga social estadounidense) demostraron que “las emociones positivas provocan un efecto cascada excepcional: crean una amplitud cognitiva que potencia a los individuos, quienes se vuelven más empáticos, inteligentes, creativos, resilientes, sanos y más felices”.
Instalar en los ambientes laborales la generosidad, la calma, la gratitud, la bondad, la confianza y muchas otras actitudes hace que lo cotidiano sea más grato. Las emociones positivas tienen un efecto que gatilla un aumento de recursos a nivel cerebral, despliega posibilidades y hace que las personas actúen de la mejor forma posible. Se potencian las capacidades a todo nivel, lo que nos permite ser más efectivos en las relaciones
Psicóloga, Subdirectora de Desarrollo de la Dirección de Personal UC. interpersonales, en el trabajo y en el desarrollo personal. ¿Cómo podemos empezar? Haciéndonos las preguntas que nos permitan conocer nuestras fortalezas, las de los demás y los aspectos gratos de nuestra labor. Si coloco una lupa sobre lo que no hago bien, o lo que me molesta de las personas con quien trabajo, mi pensamiento se inunda de emociones negativas, empobrece mis respuestas y por qué no decirlo, la vida. Los autores han visto que el desarrollo profesional y el bienestar subjetivo se construyen sobre aquello que hacemos bien, que nos da energía y entusiasmo. Por eso, lo primero es verlo, practicarlo y hacerlo crecer. Los jefes y directivos que se concentran en las fortalezas de sus colaboradores logran un compromiso y efectividad superior a quienes intentan que los individuos superen sus debilidades. La sugerencia es ser disciplinado en cambiar el foco hacia lo positivo. Lyubomirsky y otros plantean “a las personas felices les va bien en la vida, no es al revés, porque te vaya bien eres feliz”.
57
portada
portada
“Considerando que la enfermedad también tiene determinantes sociales, quizás falta abordarla desde esta perspectiva, estableciendo intervenciones más bien preventivas desde un enfoque comunitario de salud mental”. Vicky Rojas, psicóloga y magíster en Sociología UC.
A una conclusión similar llegaría el psiquiatra chileno Otto Dörr al establecer, en una investigación publicada en 1971, en la Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, que el aumento progresivo de un 2,0% a un 3,3% de las depresiones a través de los años en Concepción se explicaba porque esta zona “ha estado sometida, a partir de 1950, a un intenso y rápido proceso de industrialización”. El experto aclaraba que el abandono de las formas más primitivas propias de la sociedad agrícola tradicional, y su reemplazo por modelos culturales propios de sociedades industrializadas, había llevado a un “aumento, aunque discreto todavía, de los síntomas depresivos” en esa ciudad. “Vivir en las regiones donde están las ciudades más grandes del país, presenta mayores riesgos ante los síntomas depresivos frente a quienes viven en zonas extremas como las regiones del norte
Columna
Andrea Jaramillo
¿Qué nos hace felices?
C
omo parte del Informe de Desarrollo Humano en Chile del año 2012, se realizó un estudio cualitativo a cargo de un equipo de la Escuela de Psicología UC. El objetivo era explorar las prácticas cotidianas orientadas a alcanzar el bienestar subjetivo y/o a minimizar el malestar subjetivo. Se realizaron entrevistas en profundidad a 15 mujeres y 13 hombres, de 19 a 64 años, de diferentes comunas de la Región Metropolitana; con distintas ocupaciones, con y sin hijos.
La poca mención de elementos comunitarios y la muy escasa participación política, manifiesta una focalización en el individuo. El análisis permitió identificar espacios de satisfacción y también eventos vitales negativos, como separaciones, problemas de salud y condiciones de vida precarias. Destaca que aun cuando en determinadas prácticas aparecen condicionantes más bien sociales y/o estructurales, hay una tendencia a atribuir las condiciones de 58
revista universitaria uc
grande”, afirma la psicóloga y magíster en Sociología UC, Vicky Rojas, en su investigación de postgrado “Las determinantes sociales de la depresión en Chile”, de 2013. Hay un consenso respecto a la existencia de tres ejes que, interrelacionados, explican el florecimiento de este trastorno: el biológico, el sociológico y el psicológico. Y este último, según Mariane Krause, “tiene que ver con las condiciones de desarrollo temprano de las personas, pero también con los otros dos aspectos”. Ese desarrollo temprano es el que explica, de hecho, que si un niño crece en un ambiente de pobreza, en donde su núcleo familiar vive estresado debido a esta misma condición, habrá un contexto que haría a estos individuos más vulnerables. De ahí que a menor nivel educativo, la prevalencia de la sintomatología depresiva sea mayor. “Esto evidencia la importancia de los determinantes sociales en el desarrollo de la
posibilidad o fracaso a características personales. La rutina laboral está en el centro de las vidas y se entiende como una “gran” práctica de bienestar: es el organizador de la vida cotidiana, dando un marco de estabilidad y seguridad a quien lo ejerce. Es práctica de bienestar en tanto posibilita relaciones interpersonales, el logro y manifestación de las propias competencias, además de su aporte material. Genera experiencias de malestar vinculadas al tiempo que ocupa en la vida de las personas y resta posibilidades de tener una mayor dedicación a otros ámbitos. La familia se señala como la principal fuente de bienestar, distinguiendo especialmente a los hijos y a la madre. Genera bienestar en tanto se percibe en ella un apoyo incondicional y es un ámbito de cultivo de relaciones que permiten sentirse acompañado. Las experiencias de malestar aparecen asociadas a malas relaciones y a tensiones respecto a opciones de vida de los hijos. El cansancio por las labores de crianza también aparece como fuente de malestar. Sin embargo, quienes se
Académica de la Escuela de Psicología UC.
encuentran en la etapa de crianza, destacan como la principal forma en que se expresa el bienestar el sentimiento de satisfacción por “estar haciendo las cosas bien” en la formación de sus hijos. Se busca el encuentro informal y distendido con otros, sean miembros de la familia, amistades o compañeros de trabajo, para tener experiencias satisfactorias de comunión. Se identificó una tendencia a orientarse hacia los círculos más cercanos, mientras que las relaciones con otros anónimos (por ejemplo, en los traslados o en los trámites) aparecen marcadas por una cierta indiferencia. La poca mención de elementos comunitarios y la muy escasa participación política, manifiesta una focalización en el individuo, con una lógica global de que el bienestar pasa por el hecho de que las personas y sus cercanos estén bien, con pocos referentes colectivos. Por ello, las prácticas que vinculan a otros tienden más hacia la sociabilidad (compartir con los cercanos), que hacia la asociatividad (orientada hacia el establecimiento de metas comunes).
depresión”, explican en la última Encuesta Nacional de Salud 2011, realizada por el Ministerio de Salud. Fue en algún momento de su terapia en que Ximena descubrió que otros miembros de su familia habían padecido esta enfermedad. Sin embargo, cuando se trata de dar razones que expliquen por qué muchos de sus síntomas han desaparecido hoy día, ella no tiene dudas: esto se debe al cambio de vida reflejado en sus nuevas experiencias, como cantar en grupos musicales o realizar actividad física. “Inicialmente hice esto con la intención de salir de mi encierro y relacionarme con más personas, pero luego se convirtió en una actividad importante y que disfruto. Todo producto de reflexiones a raíz de mi terapia”, afirma. Este componente social para explicar el origen de las depresiones, da algunas pistas del porqué no basta con un mero tratamiento farmacológico y psicoterapéutico. De nada serviría, según los entendidos, tratar a los pacientes a punta de recetas y terapias psicológicas si su entorno o las actividades cotidianas no cambian. Más aún si se considera que es el tipo de vida intenso, sobrecargado e individualista, alejado de las relaciones interpersonales, el que explicaría un parte importante de las depresiones que se dan en la actualidad en Chile. “El índice de suicidabilidad de los jóvenes mapuche que viven en comunidad es igual a cero. Pero los jóvenes que más se suicidan en general acá, en Chile, son los descendientes de estos indígenas”, apunta el psiquiatra Guillermo de la Parra, miembro del Núcleo Milenio de Intervención Psicológica y Cambio en Depresión. Cifras de la última Encuesta Nacional de Salud, con datos levantados en 20092010, arrojaron que la distribución sintomatológica depresiva en la población mayor de 15 años no es homogénea en el país. Ahí se informa que la Región de la Araucanía constituye la zona de mayor prevalencia, seguida por las regiones de la zona central. Una cifra muy por sobre el promedio del país, que ya es alta, con 17,2%, y que incuso llega a 25,7% en el caso de las mujeres y 8,5% los hombres. Es este proceso de desvanecimiento de lo comunitario, de los lazos sociales, lo que se ha asociado al aumento de la depresión. Y si a eso se agregan los distintos estresores que presentan la grandes ciudades –y que en el caso de las mujeres aumentan durante la etapa de crianza de los hijos–, hacen de las ciudades crisoles idóneos para este tipo de trastornos.
La depresión en adolescentes En algún momento se dijo con evidencia que los adultos mayores representaban el grupo etario más afectado por la depresión. Pero eso ha ido cambiando. Y mucho. Si bien en Chile las cifras de este trastorno no han bajado, hay algunos fenómenos asociados a esta enfermedad, como el suicidio en jóvenes, donde las tasas se han disparado hasta 60 veces en 10 años. Los indicadores a nivel mundial establecen que uno de cada 10 adolescentes presentaría problemas de salud mental. Y un estudio del psiquiatra chileno Benjamín Vicente, en 2012, arrojó que 22,5% de niños y adolescentes chilenos presentan una prevalencia de trastornos siquiátricos. Mariane Krause, psicóloga UC del Núcleo Milenio en Intervención Psicológica y Cambio en Depresión, explica que este fenómeno tiene que ver con esta misma exacerbación individualista. “Que no te permite saber a qué grupo perteneces ni cómo puedes ser ni cuál es tu identidad, sino que te deja en esta total libertad: una libertad en la que tú eres quien diseña tu vida a tu antojo con una aparente oferta ilimitada”, afirma.
PÉRDIDA DE LO COLECTIVO. Los expertos atribuyen el aumento de la depresión en Chile al proceso de desvanecimiento de lo comunitario, y de los lazos que antes nos unían como sociedad.
ETAPA DE CRIANZA. Las mujeres en etapa de crianza constituyen uno de los grupos más vulnerables a sufrir depresión, dada la enorme carga laboral y familiar que deben soportar.
59
portada
portada
“Vivir en las regiones donde están las ciudades más grandes del país, presenta mayores riesgos ante los síntomas depresivos frente a quienes viven en zonas extremas como las regiones del norte grande”. Vicky Rojas, psicóloga y magíster en Sociología UC.
Hacia una sociedad del bienestar
Columna
El estudio de la felicidad
Andrea Jaramillo
Académica de la Escuela de Psicología UC.
L
a felicidad ha sido estudiada por diferentes disciplinas a lo largo de la historia. Sin embargo, en las últimas décadas ha adquirido mayor relevancia, tanto en el mundo científico como a nivel político y económico, llegando a acuñarse el concepto de bienestar subjetivo a modo de operacionalización con fines científicos. En el ámbito político y económico, Desde los años 70 se ha ido generando evidencia empírica a partir de diversas investigaciones realizadas en distintos países. En el ámbito de las ciencias sociales, al revisar las bases de datos de la American Psychological Association (APA) y del Educational Resources Information Center (ERIC), destaca que los artículos que contienen la palabra felicidad se han duplicado entre 1980 y 2009. Además, durante el año 2000 se fundó la revista Journal of Happiness Studies, que actualmente se encuentra indexada como revista ISI.
La felicidad y el bienestar han llegado a situarse en el centro de un nuevo paradigma de desarrollo a nivel mundial, por lo que se está trabajando en la elaboración de políticas públicas con el fin de promoverla como un objetivo global. En Chile el bienestar subjetivo se ha incorporado paulatinamente a la agenda pública, realizándose estudios recientes al respecto, por parte de organismos como PNUD, Unicef e Injuv. La evidencia destaca la importancia de incorporar la subjetividad en los estudios respecto al bienestar y que los significados asociados 60
revista universitaria uc
Pauline Heine
Psicóloga y estudiante de Doctorado en Psicoterapia UC.
a la felicidad y al bienestar varían de una cultura a otra, por lo que los resultados obtenidos en investigaciones internacionales no son necesariamente extrapolables a nuestra realidad local. El último informe de Desarrollo Humano en Chile plantea que el bienestar subjetivo se compone de una dimensión social y una individual, llamando la atención la creciente satisfacción con el bienestar individual –con sus vidas y sus logros– en comparación con la cada vez mayor insatisfacción con la sociedad. Respecto a esta última, una de las variables más destacadas es la desigualdad entre los diferentes sectores socioeconómicos del país. Al respecto, la encuesta Casen del año 2011 señala que en una escala de satisfacción vital del 1 al 10, los chilenos puntúan 7.2 en promedio. No obstante, el 20% de los chilenos con menores ingresos tuvo un puntaje de 6.5, en comparación con los 8.0 puntos del 20% más rico de la población, dando cuenta de la correlación existente entre los diferentes niveles socioeconómicos y el nivel de satisfacción vital. En esta misma línea, los resultados de la Séptima Encuesta Nacional de Juventud, indican que los chilenos entre 15 y 29 años pertenecientes a un nivel socioeconómico alto se declaran más felices (90%) que los de nivel socioeconómico bajo (74%). Lo anterior adquiere gran relevancia en nuestro contexto sociopolítico y también en el ámbito científico, específicamente para la prevención en salud mental, debido a los elevados índices de depresión y las tasas de suicidio en nuestro país.
Luis Vega, de 55 años, acaba de renunciar a su trabajo de dos décadas en una conocida empresa dedicada a producir y vender café. Venía arrastrando la inclemencia de un divorcio desde hacía casi un lustro, pero no fue sino hasta fines del año pasado, cuando un grupo de médicos visitó su población, que rompió en llanto ante la pregunta de uno de ellos sobre su condición de salud. “Cada vez que llegaba al departamento en donde vivo, oscuro, sin nadie, sentía ganas de quitarme la vida”, dice. Luis estuvo más de un mes con licencia psiquiátrica, pero cuando volvió a su trabajo, un lugar sin vida, según él, donde nadie miraba a nadie, donde los jefes ni siquiera se molestaban en saludar, un lugar al que por dos décadas le dedicó todo su tiempo –salía de su casa a las 5:30 am y volvía a eso de las 8 pm–, decidió decirle adiós. Hoy se ve tranquilo y también más motivado. Ha dejado de lado el tratamiento, más por desidia que por otra cosa, pero es evidente que se siente más contento. Luis ha vuelto a sus orígenes: es el administrador de la nueva cancha del equipo de baby fútbol de su infancia. Es un trabajo algo más modesto, ubicado en los barrios que le vieron nacer, allá en la población La Legua, junto a gente conocida, a sus padres y hermanos. Sigue viviendo en su departamento de la comuna de El Bosque, pero el estar cerca de los suyos, haciendo algo que le gusta, lo tiene tranquilo y, por lo que se ve, también muy feliz. Es probable que su condición anímica pudiera ser mejor con un tratamiento farmacológico y psicoterapéutico paralelo a su nueva vida, pero este padre de familia dio con el factor que suelen carecer muchos procedimientos con los que hoy se aplaca la depresión: el social. “Considerando que la enfermedad también tiene determinantes sociales, quizás falta abordarla desde esta perspectiva, estableciendo intervenciones más bien preventivas desde un enfoque comunitario de salud mental”, afirma la psicóloga y magíster en Sociología UC, Vicky Rojas. Es verdad que la afección está incluida en las listas de patologías GES (o Auge). Pero la cobertura está lejos de ser la ideal,
UNA NUEVA VIDA. Luis Vega se cambió de trabajo y de ambiente y con ello dio con el factor que carecen muchos de los tratamientos con los que hoy se enfrenta la depresión: el social.
Investigación científica. En la fotografía, parte del equipo de investigadores del Núcleo Milenio Intervención Psicológica y Cambio en Depresión. Esta unidad está constituida por la Universidad Católica, la Universidad de Chile y el Centro de Investigación en Psicoterapia de la Universidad de Heidelberg de Alemania, y está alojada en la Escuela de Psicología UC.
ya que cubre la totalidad de las terapias farmacológicas, pero la psicoterapia incluye solo doce sesiones. Y si bien el éxito de este tratamiento depende del tipo de personalidad de los pacientes, la recomendación sugiere que las psicoterapias sean más prolongadas en términos numéricos. A diferencia de la intervención farmaco-
lógica, que actúa afectando químicamente el cerebro, la psicoterapia lo hace desde el entendimiento que se plasma sobre el funcionamiento cerebral. “Tú puedes tener solo psicoterapia y el cerebro puede cambiar igual. De hecho, las tasas de recaídas son menores que las que se producen solo con fármacos”, observa Mariane Krause. Los dos años de sesiones psicológicas que Ximena está a punto de terminar dan cuenta de lo largo que suelen ser los tratamientos. Aunque, según los entendidos, la importancia no radica en la extensión, sino en que la terapia sea capaz de entregar a cada uno lo que es más conveniente, evitando así aplicar un procedimiento estándar a diferentes personas. Expertos del Núcleo Milenio de Intervención Psicológica y Cambio en Depresión, integrado por la UC, trabajan en diferentes formas de hacer terapias más efectivas. Por ejemplo, están comparando distintos tipos de procedimientos con jóvenes a través de diversos juegos. Incluso, hay un proyecto ligado a intervenciones terapéuticas semiautomatizadas que, en caso de crisis, entregan instrucciones vía plataformas interactivas. Pero todavía hay mucho que avanzar, y no solo por el lado de las terapias sino
también por el de quién las aplica. Para Guillermo de la Parra, psiquiatra miembro del Núcleo Milenio, el preguntar cómo se está implementando el tratamiento es un imperativo en un escenario en donde no hay una evaluación precisa sobre lo que se hace. Sin embargo, para disminuir las altas tasas de depresión en Chile hace falta algo mayor, un cambio que involucre a la sociedad en su conjunto. Guillermo de la Parra es tajante: “uno esperaría que, en la medida que el país vaya avanzando más hacia una sociedad de bienestar y nos preocupemos más de la subjetividad de los individuos, a pensar en términos de la felicidad y bienestar como objetivo de la salud mental, esas cifras irán disminuyendo”. Y es precisamente pensar en su bienestar, y por extensión en su felicidad, lo que hoy Ximena y Luis realizan, cada uno a su modo. Ella, oxigenando su día a día con los aires del tiempo libre, y él, haciendo de una pasión como el fútbol un motivo para levantarse. “Ahora estoy más tranquilo. Gano menos, pero no realizo los esfuerzos que implicaba mi trabajo anterior”, asevera Luis frente a la cancha de baby fútbol que administra desde hace un mes. uc 61
letra fresca
letra fresca
La lectura social de
El escritor chileno y doctor en Literatura de la UC es artífice de una prolífica carrera que lo ha convertido en uno de los autores más destacados a nivel nacional. Acá presentamos una entrevista, publicada en la revista Taller de Letras de la UC, en la cual comparte su propuesta literaria y su visión acerca de la sociedad chilena. También muestra las relaciones de su escritura con el convulso contexto actual, caracterizado por la irrupción de viejos y nuevos movimientos.
Nicolás Vicente Ugarte Estudiante de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y director del proyecto “Seminario Narrativas de los dos mil”. Es ayudante de investigación del proyecto Fondecyt “Sobrevivir la megalópolis: adolescentes, masculinidad y medios en la novela de iniciación latinoamericana, 1960-2011”, dirigido por la académica del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la PUCV, Catalina Forttes.
62
revista universitaria uc
ilustraciónes paulina bustamante
Zambra D
ecir que Alejandro Zambra es un joven y talentoso escritor chileno no basta para describirlo. En poco más de 15 años se transformó en autor de Anagrama, traducido a varios idiomas y reconocido con premios nacionales e internacionales. Pero decir que Alejandro Zambra es un escritor joven, talentoso y aplaudido en el mundo entero sigue siendo insuficiente. Además, es un hombre sencillo, inteligente y sumamente generoso. El estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nicolás Vicente Ugarte, fue testigo de esta generosidad cuando Zambra le abrió las puertas de su casa para compartir su propuesta literaria y su visión acerca de la sociedad chilena. Conversaron sobre lectores solitarios, de las incertidumbres del autor y de los aprendizajes sin lecciones. Esta charla es el resultado de una afinidad entre dos mentalidades lúcidas, ingeniosas y críticas. Gracias a este encuentro se formó una cadena que comenzó con el proyecto Fondecyt “Sobrevivir la megalópolis: adolescentes, masculinidad y medios en la novela de iniciación latinoamericana”, dirigido por Catalina Forttes y del cual Nicolás Vicente Ugarte era colaborador. Una cadena que se extendió hacia la revista Taller de Letras en la UC, gracias a la disposición de su directora, Rubí Carreño Bolívar, por incluir a múltiples lectores en esta comunidad. Ainhoa Vásquez Mejías Asistente editorial Revista Taller de Letras de la UC
63
letra fresca
letra fresca
“Alguien que lee parece estar perdiendo el tiempo impunemente” Conversación con Alejandro Zambra
Alejandro Zambra (1975) es autor de las novelas Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007), Formas de volver a casa (2011) y de los libros de poesía Bahía Inútil (1998) y Mudanza (2003). También ha publicado el ensayo No leer (2010) donde recopila, en parte, sus trabajos de crítica literaria desarrollados en diversos medios escritos. La obra de Alejando Zambra es uno de esos extraños casos donde confluyen el éxito editorial con el interés (por no decir, derechamente, los elogios) que ha generado en una parte importante de la crítica académica y periodística. Asimismo su trabajo ha sido llevado al cine por el director Cristián Jiménez, quien estrenó en 2012 Bonsái, basada en la novela homónima de Zambra. La presente entrevista busca poner en diálogo al entrevistado con la hipótesis de que sus tres novelas pueden ser entendidas como una sola novela innominada en la cual se da cuenta del proceso de formación de un escritor (Künstlerroman). También, nos interesa indagar en la forma en que representa las nuevas clases medias surgidas en la modernización neoliberal, la crisis de referencias de las masculinidades, las relaciones que la escritura de Alejandro Zambra guarda con el convulso contexto actual caracterizado por la irrupción de viejos y nuevos movimientos sociales, entre otros temas.
64
revista universitaria uc
“¿Qué significan los libros en el mundo ahora, un mundo que no quiere, aparentemente, Literatura? Me interesa también la soledad del lector”. —La vida privada de los árboles se puede leer, también, como la novela de formación de un ciudadano de clase media, que pasa de vivir en barrios sin historia, aquellos que no salen en el juego metrópolis, a vivir en las calles cercanas a las que salen en el juego. Sobre este aspecto me gustaría saber ¿cuál es tu visión sobre esta “nueva clase media” que surge en la modernización neoliberal? —Esos barrios o poblaciones –porque “villa” es, al fin y al cabo, en el sentido en que se usó la palabra en los ochenta, un eufemismo– eran muy diversas, y lo siguen siendo, aunque han cambiado mucho. En ese tiempo se trata, en general, de una clase media baja ascendente, básicamente eran en su mayoría matrimonios que se acababan de casar y postulaban al subsidio y les daban esas casas. Ninguno vivía cerca de Maipú, eran de Quinta Normal o de Renca, de la clase media-baja tradicional, si se puede decir así. La identidad era un problema porque no existían ritos y había que inaugurarlos, pero una dictadura no favorece los ritos reales, todo es privado, silencioso. No se hablaba de política, todo el mundo era muy cauto, el peligro estaba a la vuelta de la esquina. Y paradójicamente tenías cierta ilusión de libertad, los niños estábamos todo el día en la calle. Por otra parte, la clase media, ¿qué es? Un tipo que gana cinco millones se declara de clase media, porque claro, no es exactamente millonario, gasta un montón de plata en mantener su status, pero el que gana 100 mil pesos también dice que es de clase media. Va muy bien con la personalidad del chileno, equilibrarse a la medianía. Para mí, que venía de Maipú a estudiar a Ñuñoa, era muy claro que esa clase media no era la mía, que eran otros circuitos, que era un mundo que me parecía atractivo de otra manera, pero no me pertenecía. Cuando el presidente Lagos decía que era de clase media, que había estudiado en el Instituto Nacional y la Universidad de Chile, decía algo muy distinto de lo que yo podía afirmar. Él venía de una clase media tradicional que tiene una historia, una mística, que mi clase media no tenía. 65
letra fresca
letra fresca
El arribismo es un tema en Formas de volver a casa. El narrador siente que se ha alejado de su clase, como la madre remarca en una escena. Ahora bien (digo “ahora bien”, ¡estoy imitando a Lagos!), yo creo que en cierta medida la Literatura te desclasa, el arte te desclasa, la actividad intelectual te desclasa. Mi formación, en ese sentido, fue excepcionalmente pluralista, tuve suerte, tuve acceso muy temprano a una experiencia plural del mundo, y estudiar Literatura fue una manera, a la postre, de prolongar esa experiencia. Esas comunidades que funcionan en torno al mito de la inteligencia (como el Instituto Nacional) o del talento (como el mundo literario) tienen lados atroces, pero también es cierto que ponen en relación a sujetos que de otro modo nunca hubieran interactuado. La Literatura no tiene clase, te pone en contacto con los demás, en diálogo y, por ende, surgen comunidades donde no importa el dinero o el color de la piel, importa qué tan bueno eres y qué ideas estás aportando a ese diálogo. Suena idealista esto, y lo es, hay demasiada gente tonta también en esas comunidades, Chile también es clasista en esos ámbitos, pero en un grado menor, o al menos con la noción de que eso no corresponde. Yo tuve la ventura de encontrarme con gente de verdad, personas de esas con alma y todo, un grupo muy diverso, no solo socialmente sino también generacionalmente. La Literatura te pone en un lugar de diálogo y de confrontación real.
“La Literatura no pareciera tener un lugar, ni siquiera en el espacio bastardo del entretenimiento, en ninguna clase, menos en la clase media de Maipú o de La Florida. Y, sin embargo, existe, porque somos muchos los lectores que venimos de esos lugares”. 66
revista universitaria uc
—En tus novelas se problematizan a las clases medias surgidas en la modernización neoliberal desde la relación que tienen con la Literatura. Se habla de casas sin libros, de bibliotecas construidas a partir de ediciones económicas y de gustos literarios alejados del “buen gusto”. ¿Por qué es importante para ti rescatar este segmento de la ciudadanía, tan ausente de representación en nuestra Literatura, desde sus hábitos o gustos literarios? —A mí siempre me ha interesado indagar el espacio social que ocupa la Literatura hoy en día. Y en particular en un ámbito en el cual su lugar está deslegitimado. La Literatura no pareciera tener un lugar, ni siquiera en el espacio bastardo del entretenimiento, en ninguna clase, menos en la clase media de Maipú o de La Florida. Y, sin embargo, existe, porque somos muchos los lectores que venimos de esos lugares. Pero es como una desviación, no es la norma. Mi respuesta, entonces, es que eso me interesa mucho, indagar ahí. Por ejemplo, un pasaje hacia el final de La vida privada de los árboles donde la niña está leyendo, en el futuro, un texto literario, me interesa cómo los textos funcionan efectivamente, sobre todo en el grupo de los “no lectores”, o de los lectores “no literarios”, comunes y corrientes. ¿Qué significan los libros en el mundo ahora, un mundo que no quiere, aparentemente, Literatura? Me interesa también la soledad del lector. Alguien que lee parece estar perdiendo el tiempo impunemente. Y los lectores son gente que ha aprendido a estar sola, a no angustiarse por la soledad. En Formas de volver a casa está ese choque entre dos universos. Por un lado, el de la buena literatura entre comillas, el de la pedantería, el de la impostura de la academia, del estudiante legitimado por los estudios. Y por el otro lado, está su mamá que es completamente impresionista, y está en el espacio de la entretención. Exploro las formas en que chocan esos dos mundos.
Escribir en la contemporaneidad —Leí Formas de volver a casa al poco tiempo de su publicación y mientras leía la novela mi universidad estaba en toma y el país vivía la movilización social más importante de la posdictadura. Leer en ese contexto me hizo pensar que la novela y lo que sucedía en las calles eran síntomas de algo común ¿piensas que puede haber un vínculo ahí? —Claro, cuando la novela se presentó, el 10 de mayo de 2011, estaba a punto de estallar el conflicto estudiantil. Me gusta pensar en esa sincronía. La importancia de lo que sucedió en 2011 es inmensa, porque cambió la agenda y resucitó la esperanza en los cambios verdaderos, a pesar de los numerosos portazos que recibieron y siguen recibiendo los estudiantes. Supongo que el esfuerzo de ellos le da sentido retrospectivo a las marchas de los años noventa, porque siempre ha existido un movimiento, la gran diferencia es que esta vez hay una generación que nació en democracia, jóvenes que no tienen miedo y que no tienen por qué entender el miedo de sus padres, que somos nosotros. Mi novela habla sobre los padres, pero el narrador-personaje podría ser el padre de uno de esos niños que decidieron repetir de curso en 2011. Y muchos de esos padres se ven reflejados en la causa de sus hijos. No nos enorgullecemos del pasado, ni de la infancia, ni de la juventud, y en algún momento la posibilidad de omitirlo fue, para mi generación, tentadora. Pero hay que narrarlo, y narrarlo bien. Los años noventa en particular fueron muy difíciles de narrar, parece que no hubiera pasado nada, y la verdad es que pasaban muchas cosas pero éramos incapaces de procesarlas o asumirlas. Por lo pronto, yo pienso que la dictadura recién empezó a terminar cuando tomaron preso a Pinochet en Londres. Yo creo que Bonsái es una novela sobre ese tiempo. Éramos árboles reprimidos entonces, nos alambraron en una cierta dirección, para que fuéramos en favor de la corriente.
“En Formas de volver a casa está ese choque entre dos universos. Por un lado, el de la buena literatura entrecomillas, el de la pedantería, el de la impostura de la academia, del estudiante legitimado por los estudios. Y por el otro lado, está su mamá que es completamente impresionista, y está en el espacio de la entretención”. Volviendo a Formas de volver a casa, yo siempre desconfié de la novela generacional, me molestaba esa representación de la juventud en los noventa, porque pienso que también era un modo de fijarnos, de neutralizarnos. Mostraban una juventud que yo sentía que no era la mía. Fuguet, por ejemplo. Sin embargo, a pesar de esa desconfianza, de pronto me vi escribiendo una novela que sí se hacía cargo de esa dimensión. Desde ese punto de vista, Formas de volver a casa es una novela que yo en otro momento me hubiese negado radicalmente a escribir. Por otra parte, no es tanto una novela que relate “hechos”, yo la veo más como una novela realista sobre algunas imposibilidades del realismo. Hay un narrador que sabe que su relato es representativo pero a la vez no quisiera aprovecharse de eso. ¿Cómo narrar así? ¿Para qué, por qué narrar? Me costó construir la sintonía, me demoré muchos años en la novela. Mis novelas son muy cortas entonces, hasta da vergüenza decir que uno se demoró tanto tiempo, pero yo estuve muchos años pensando en ese tiempo, en la infancia, en el dilema de la memoria. Hay algunos textos que son muy importantes también como, por ejemplo, Infancia en Berlín hacia el 1900 de Walter Benjamin. uc * Nota: la versión completa se puede encontrar el último número de la revista Taller de Letras, de la Facultad de Letras UC (Nº53. Año 2013).
67
3x1
¿Inhumar o cremar?: La nueva cultura de la muerte Aunque en el último medio siglo se multiplicaron en Chile los cementerios parque (costumbre protestante), y la tradición católica se vincularía a la construcción de mausoleos y nichos colectivos sobre la superficie, durante el mismo periodo se estableció que la incineración no estaba prohibida por la Iglesia Católica (1963). Para reavivar la vida comunitaria en torno a las parroquias, existen acciones oficiales que promueven que las familias que hayan efectuado este procedimiento con sus seres queridos, los dejen en los llamados “memoriales parroquiales”. Les presentamos la reflexión de tres académicos UC, sobre la posibilidad de que los difuntos retornen a la ciudad de los vivos. Por Miguel Laborde Duronea
68
revista universitaria uc
69
3x1
1.
2.
3.
Licenciada en historia UC, Master of Arts University of Leeds, doctora de la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Actualmente es profesora y jefa de los Programas de magíster del Instituto de Estudios Urbanos UC.
Presbítero de la Arquidiócesis de Santiago, párroco y doctor en Teología por la Pontificia Università Gregoriana de Roma. Profesor de la Facultad de Teología y director de Investigación y Posgrado.
Psicólogo UC, doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Gregoriana de Roma. Se ha especializado en psicoanálisis, psicoterapia y juventud. Actualmente es profesor de la Escuela de Psicología UC.
Potenciar las parroquias como lugar de cinerarios es parte de una discusión teológica y filosófica, pero también cultural y urbana. No es primera vez que se reflexiona en torno a dónde enterrar a los muertos. Un hito fue el cambio de práctica que surgió en el siglo XVIII, con el fin de trasladar los cementerios de las iglesias a los extramuros de la ciudad. Este episodio recuerda que, además de los impactos de esta práctica, es preciso considerar las razones que llevaron a promoverla. El traslado de los cementerios hacia las afueras de la ciudad obedeció exclusivamente a un problema de salud pública y se entiende en el contexto del desarrollo de la medicina urbana en Europa, la cual -según plantea Michel Foucault en La vida de los hombres infames- se relacionaría a la vida de las condiciones materiales, más que a la del hombre o del cuerpo. Entre otras aspiraciones, la medicina urbana identificó los lugares que podían concentrar elementos para la generación y expansión de enfermedades. En España, el cambio en la política respondió a un episodio epidémico en el País Vasco (1781), el cual, según expertos, resultó de la práctica de los entierros en las iglesias. Pese a las disposiciones reales de 1781 y de 1787, Carlos III encontró resistencia para su prohibición. Así, el traslado de los cementerios fuera del límite urbano fue una de las medidas más polémicas que impulsaron los borbones, con el fin de mejorar la salud pública. Las autoridades coloniales debieron asumir la mirada ilustrada de separar, en la ciudad, a los vivos de los difuntos tras el decreto real de Carlos IV en 1789. En Chile, el gobernador Ambrosio O´Higgins también encontró resistencia. El primer cementerio de extramuros “La Pampilla” -del Hospital San Juan de Dios- recién comenzó a funcionar en 1805. Ubicado, en ese entonces, fuera del límite urbano, –a once cuadras de la plaza mayor- fue cerrado tras la apertura del primer Cementerio General del país en 1821, ubicado también en los extramuros del Santiago de esa época. Así, los muertos pasaron a ubicarse en las afueras de la ciudad, lejos de la población. Hecho paradojal si se considera que la construcción de estos espacios “higiénicos” se realizaba en lugares insalubres -próximos a ranchos, por ejemplo- demostrando que la ciudad de fines del periodo colonial no intentaba expandirse en esa dirección. Sin embargo, con el crecimiento urbano, los cementerios volvieron a quedar dentro de sus límites. Más aún, si en la actualidad los grandes cementerios originaran pequeños cinerarios de barrio, ¿volveríamos, de alguna manera, a traer de vuelta a los difuntos a la ciudad de los vivos? Cabría preguntarse, también, ¿cuáles son esas motivaciones?
¿En qué consistiría el cambio radical de inhumar a cremar? Cabe advertir sobre la motivación para una u otra: ¿El temor a la corrupción del cuerpo? ¿La falta de espacio urbano? ¿Aminorar la contaminación del planeta? ¿Facilitar la cercanía a los restos mortales, ya que la visita a los cementerios decrece? No podemos revisar cada uno de estos motivos, pero suponen la pregunta por el trato que merece la muerte humana, por el trato que merecen los difuntos, dicho en sus polos: como un mero desecho orgánico, o como “polvo enamorado” (Quevedo). La cuestión enfoca a un cambio cultural respecto al trato que los cristianos damos a nuestros difuntos, además, en una sociedad cada vez más pluralista. Hay cuestiones subyacentes de enormes consecuencias para la comprensión cristiana, no solo de la muerte, sino sobre todo de la vida presente y la esperanza, ámbitos propios de la cultura: vida, tiempo, sentido. Más allá de la tolerancia o no prohibición de la incineración, expresadas en el catecismo de la Iglesia y también el Derecho Canónico, que vale la pena citar: “La Iglesia aconseja vivamente que se conserve la piadosa costumbre de sepultar el cadáver de los difuntos; sin embargo, no prohíbe la cremación, a no ser que haya sido elegida por razones contrarias a la doctrina cristiana” (CIC 117 § 3). Esto, de por sí, no constituye una promoción de la cremación. Luego, en “la piadosa costumbre” que aduce el código (cuestión cultural) puede verse que, inhumar nuestros muertos tiene ante todo un carácter simbólico-teológico, el de compartir la muerte de Cristo, quien fue depositado en un sepulcro en espera de la Resurrección. Por otra parte, se puede aducir que también las cenizas tienen su lugar en Cuaresma: “polvo eres y en polvo te convertirás”; luego, podría tratarse de una sustitución de carácter simbólico. Pero, el simbolismo radicaría en la caducidad de la existencia humana. El entierro pone su acento en el compartir la misma muerte del Maestro. No es tanto la precariedad vital lo que está en juego, sino el morir en Cristo, con Cristo, para compartir su mismo destino, y esto es ya una cuestión teológica. ¿Llegará a ser “una piadosa costumbre” guardar parte de las cenizas de nuestros difuntos cerca de la casa, cuando la cuestión de fondo es qué representan los restos mortales de los seres queridos? ¿Y qué simbolismo es más adecuado a esa representación y acorde a las expresiones culturales del lenguaje cristiano: se durmió en Cristo, descansa en paz? ¿Llegará a ser lo mismo venerar por adelantado el resultado final de la corrupción del cuerpo? Finalmente nuestro cuerpo en polvo se convertirá, pero rapidito, porque tampoco hay tiempo para esperar, ni para morir.
Macarena Ibarra Alonso
¿Qué implicancias y consecuencias podría tener el que se difundiera la cultura de los “memoriales parroquiales”? ¿Estamos preparados para un cambio cultural tan radical?
70
revista universitaria uc
Juan Francisco Pinilla Aguilera
Alejandro Reinoso Medinelli
La muerte, los lugares de la muerte y, específicamente, los lugares donde se depositan los restos de la vida humana, tienen una dimensión sociocultural y también una presencia activa en la vida psíquica. La muerte, tan habitual y omnipresente en la historia humana, ha mostrado una disminución cuantitativa relevante asociada a la reducción de las enfermedades mortales así como a una mayor esperanza de vida. La muerte no solo se ha tornado más ajena y extraña, sino también más ominosa y amenazante: temor a la muerte y deseo de seguir viviendo. Los rituales sociales que han acompañado el proceso de duelo y de despedida de los difuntos han perdido su peso simbólico. El tabú de la muerte –que para algunos autores ha ido sustituyendo al tabú sexual- se traduce en que la dimensión horrorosa de la muerte se torna más intensa que nunca. En este contexto, los lugares de entierro tradicional, los cementerios (generales y locales) están cargados afectivamente y son más evitados que en épocas anteriores. La aparición de los cementerios parque se entrecruza con esta coordenada generando efectos: dulcifican la muerte que el barroco mostraba con tanta vivacidad romántica y trágica, presentan una estética paisajística embellecida, minimalista de signos de muerte y también constituyen un espacio que favorece la permanencia y el estar con los difuntos. Por otra parte, la incineración, milenaria en algunas culturas, ha tenido una introducción paulatina, no sin tensiones en nuestra cultura. Cremar introduce nuevamente la pregunta acerca del sitio donde depositar las cenizas: ¿en algún lugar especial para el difundo o su familia? ¿En el mar o en el campo? ¿En casa? La pregunta por los memoriales parroquiales adviene culturalmente en estas coordenadas. ¿Qué lugar asigna una sociedad, cultura, segmento social e individuo singular a la parroquia? La diversidad de relaciones del mundo católico con las parroquias es enorme. ¿Es vivida como la “propia”/“mi” parroquia? Y si así fuera, depositar las cenizas de seres queridos ahí, cómo se inserta en esta trama: ¿cercanía con los deudos?, ¿a Dios?, ¿a la comunidad?, ¿cercanía geográfica?, ¿estatus?, etcétera. Esto significa pensar en las posibles motivaciones para volver a traer los restos de la vida -a los muertos, sus cenizas-, a un lugar central de la vida citadina, algo que la modernidad se encargó de expulsar a las periferias de las ciudades (junto a otros sujetos e instituciones: los enfermos/hospitales, delincuentes/cárceles, locos/hospitales psiquiátricos, basura/ vertederos). Aparte de estos tres comentarios, también esta pregunta tiene aristas filosóficas, de políticas públicas y económicas. Sí, hay un mercado de la muerte.
71
canon personal
En tierras europeas. El año pasado, Guillermo pudo tener contacto con culturas lejanas y visitar los lugares que siempre soñó. A la izquierda, en París y a la derecha, en Venecia. Orgullo familiar. Arriba en la fotografía aparece Guillermo junto a sus padres durante su titulación como profesor UC en 2008. A un costado durante una de las clases que actualmente realiza en la Facultad de Educación.
Guillermo Castillo
El lenguaje
como sentido El aprendizaje y el conocimiento son infinitos para este profesor de Literatura infantil de la UC. Con 29 años, su ceguera no ha sido impedimento para triunfar en la carrera académica, porque cree que “los protagonistas del cambio de las políticas inclusivas somos nosotros”. La educación es la herramienta para eliminar las brechas que nos dividen y por ella se levanta a trabajar con pasión cada mañana. Por Daniela Farías Gontupil 72
revista universitaria uc
La decisión crucial Mi familia es de Linares. Mis padres tienen formación técnica y mi ceguera de nacimiento impuso un desafío importante para su futuro y sus vidas. A mi mamá no le parecía que nos quedáramos en provincia, porque no existían los elementos para que yo pudiera tener una formación integral y tomaron la decisión de venirse a Santiago. Tiene que haber sido durísimo, nunca voy a ser capaz de dimensionar bien eso y les voy agradecer hasta que me muera. En Santiago estuve internado diez años en el colegio Hellen Keller. Fue un periodo hermoso, uno de los mejores de mi vida. Parte del amor que los papás tienen por los hijos es tomar las decisiones que sean adecuadas, aunque eso implique mucho dolor para ambas partes. ¡En el colegio aprendí tanto!, conocí a gente tan bacán, a profesores que aman su profesión. Tengo amigos de la vida, que son como mis hermanos. Durante mi época estudiantil mi mamá (Alice Palma), fue el apoyo clave de mi vida, siempre ha sido incondicional. Ella generó un lazo muy fuerte conmigo, de protección y también de exigencia. La recuerdo leyendo latín para alguna prueba en la universidad, aunque no entendía nada, pero lo hacía por ayudarme. Su rutina era muy dura: trabajaba, llegaba a la casa, cocinaba, lavaba la ropa y después estudiábamos, aunque se caía de sueño.
El viaje de Guillermo Dicen que cuando no tienes uno de tus sentidos, en mi caso la visión, los otros por fisiología lo reemplazan. Todo lo que yo no conozco o no he visto lo construyo a través del lenguaje y las imágenes que las personas arman con sus palabras. Por eso me encanta conversar cuando voy en la micro, en el metro. Eso me alimenta.
El año pasado tuve la oportunidad de viajar a Europa. Era la primera vez que visitaba países tan lejanos. Esa experiencia fue heavy, porque pude comprobar que el Palacio de Versalles era más de lo que me imaginaba. Pisar los campos de concentración y sentir las energías que están en esos lugares. La maravilla de estar en la Torre Eiffel y escuchar los diferentes idiomas que se hablan, oír las descripciones y sentir los olores cuando vas pasando por los palacios o las iglesias de Europa es muy difícil de contar. Yo tengo un amigo que dice “para qué voy a viajar si no voy a poder ver los museos”, y yo no sé cómo explicarle que al estar frente al Guernica, quizás no logres un acercamiento perfecto, pero escuchar lo que otros comentan y estar ahí con tus otros sentidos tiene un tremendo valor.
Un nuevo mundo Estudié Letras y Pedagogía en la UC. Actualmente soy profesor del curso “Literatura para niños”, de la Facultad de Educación. Me especialicé en lo infantil, porque en esa etapa puedes adquirir el gusto por los libros. Particularmente durante mi niñez recibí muchos estímulos en ese aspecto. Tenía 14 años cuando conocí los computadores y los lectores de pantalla. Gracias a estas herramientas tuve acceso a la lectura y se abrió todo un mundo para mí. Era como si siempre hubieras estado amarrado sin comida y de repente te ponen un pastel adelante. Me volví loco con los libros. 100 años de soledad fue el primer texto que me marcó, igual que el realismo mágico. Durante mi juventud los preferidos fueron Harry Potter, Las Crónicas de Narnia y El Señor de los Anillos. En ellos tú te enfrentas a un mundo completamente diferente y el lenguaje se explota para crearlo.
Por ahí pasa mi amor por el lenguaje, al comprender el poder que tiene y transmitírselo a otros. La Literatura es un espacio de expansión que te hacer ser alguien que eres y no eres, visitar mundos que no están y encontrar posibilidades que te ayudan a mirar de una manera diferente los conflictos que estás viviendo.
La educación elimina barreras A mí me costó mucho aprender a leer Braille, cuando pequeño sufrí por la falta de acceso a la información que tenemos las personas ciegas y durante toda mi vida he tratado de que eso cambie. Yo creo que uno tiene que devolver la mano en la vida, y siempre me he encontrado con personas que se han tomado el tema de la educación súper en serio y que creen que esta es la herramienta para disminuir la brecha entre las personas discapacitadas y las que no lo son. A mí me pareció tan coherente, tan justo, yo de verdad creo en eso. La educación puede contribuir con la igualdad, entonces, después de que has tenido la oportunidad de conocer y leer, cómo no sentir la responsabilidad de compartirlo con otros. Los protagonistas del cambio de las políticas inclusivas somos los discapacitados, el estado tiene la obligación de hacer muchas cosas también, pero nosotros tenemos la responsabilidad de constituirnos como individuos válidos, con opinión, con argumento, con elementos teóricos, sociales y culturales para decir lo que hay que decir o para callar. No es fácil, pero yo he tenido mucha suerte, estoy en la mejor universidad de Latinoamérica y me encanta, es una oportunidad del porte de una vida. Poder formar gente que tenga la misma conciencia que tú, de que va a impulsar el proceso de formación de miles de niños, es una misión gigantesca. uc 73
vida social
mis días en la uc
Postales UC
Premios, homenajes y diversos eventos marcaron la agenda de la universidad estos últimos meses. Aquí les presentamos a sus protagonistas.
AMIGOS INSEPARABLES. Lo mejor de mi paso por la universidad son los amigos que conocí y que mantengo hasta hoy. El mismo grupo con el que estudiaba, iba a fiestas, participaba de la semana universitaria, y de los trabajos de invierno, seguimos juntos. ¡Ahora estamos cumpliendo todos 60 años! Nos juntamos anualmente toda la generación que ingresó el año 1973. Las dos fotografías superiores son una muestra de lo que vivimos en los Trabajos de Invierno de Melipeuco, en 1974.
La UC celebró sus 126 años de historia Como ya es tradición, en la jornada del Sagrado Corazón se festejó el Día de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La celebración comenzó con la Santa Misa, luego vino el reconocimiento a los nuevos profesores titulares y a los eméritos. También se entregaron dos distinciones: los premios Monseñor Carlos Casanueva y Abdón Cifuentes. Además, el rector presentó su última cuenta de este período.
1
Mis días en la UC
2
La conmemoración de los 125 años de la UC permitió el surgimiento de fotografías antiguas de lugares que hoy son parte del imaginario santiaguino, como el campus Lo Contador o el campus Oriente. Asomó una “prehistoria” de nuestros espacios de formación y trabajo, y también la historia de los grandes hitos que hemos aportado, como la Casa Central y el campus San Joaquín. En esta nueva sección queremos presentar a los protagonistas de esos escenarios, a través de momentos de la vida cotidiana en la universidad. La invitación sigue abierta a quienes quieran compartir sus recuerdos. Las imágenes pueden ser enviadas en papel a la Dirección de Publicaciones de la UC (Alameda 340, piso 3) o de manera digital (con un peso mínimo de 1,5 MB), al correo runiversitaria@uc.cl. En esta oportunidad les presentamos las fotografías de la exalumna de Ingeniería Comercial, Victoria Reyes, quien pertenece a la generación que ingresó en 1973 y nos comenta su experiencia en esta casa de estudios.
4
3 5
6
7
1. El Vice Gran Canciller UC, padre Cristián Roncagliolo; Ignacio Villanueva; Carmen Domínguez, profesora titular de la Facultad de Derecho; Javier Villanueva; Josefina Villanueva; Javier Villanueva; el nuncio apostólico, monseñor Ivo Scapolo y Carmen Hidalgo. 2. Los rectores Pedro Rosso, Ignacio Sánchez y Juan de Dios Vial. 3. Matías Fernández; María Jesús Fernández; Bonifacio Fernández, quien recibió el premio Abdón Cifuentes; Rosa María Quintana de Fernández y el rector Ignacio Sánchez. 4. El arzobispo y Gran Canciller de la UC, Ricardo Ezzati; el nombrado profesor emérito Nicolás Majluf y el vicerrector Académico, Roberto González. 5. Vivianne Morandé; Vivianne de Morandé; Pedro Morandé, distinguido con el premio Monseñor Carlos Casanueva y Matías Bravo. 6. Los académicos Joaquín Fermandois, Jaime Valenzuela y Claudio Rolle; el decano de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Patricio Bernedo; Sol Serrano y Roberto González, vicerrector Académico. 7. La segunda secretaria ejecutiva de la FEUC, Ale Fernández; el consejero superior, Nicolás Soler; el secretario general, Juan Pablo Palma y el primer vicepresidente, Ignacio Oliva.
74
revista universitaria uc
LOS DOMINICOS. Cada vez que nos juntamos nos acordamos de nuestros días en el campus Los Dominicos (antigua sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas) donde, aunque estudiábamos mucho, lo pasábamos muy bien. Cómo olvidar al “Checho” Hirane o al “Tata” Elizalde cantando y contando chistes. Durante toda mi vida profesional he contado con una red de apoyo de todos mis amigos UC. Al costado derecho una foto antes de partir a clases y arriba una imagen de la Semana Novata de 1973.
75
reseñas tv
reseñas música
El fenómeno Netflix El arte de Jonas Kaufmann
E
Juan Antonio Muñoz H. Exalumno Periodismo UC, crítico de ópera de El Mercurio.
76
revista universitaria uc
s un gran artista y no solo un cantante. Pareciera sostener en sus manos la tensión de la ópera completa y la vida futura del género. Las puestas en escena contemporáneas no lo han herido; al revés, han potenciado su talento y ha salido indemne de pruebas temibles. Ningún teatro importante se puede permitir una temporada sin su nombre. Lo saben Londres, Milán, París, Nueva York, Munich, Bayreuth, Salzburgo, Berlín, Barcelona... La voz de Jonas Kaufmann (1969) tiene tintes baritonales y él sabe explotar matices y proponer encuentros diferentes para cada frase. En el teatro es un actor que cautiva. Basta verlo en la escena final de Traviata, casi muriendo junto con Violetta (París,
con Christine Schäfer), o haciendo inevitable el asesinato de la Carmen de Anna Caterina Antonacci (Londres). Es raro un tenor así. Su primer álbum para Decca lo muestra como intérprete de amplio rango, desde su papel en Werther, de Massenet –rol con el que relegó a anteriores intérpretes a las tiendas de anticuarios– a Wagner –su disco con arias y los Wesendonck Lieder– recibió todos los premios en 2013. Y si se va un poco más atrás, su Madama Butterfly (EMI, 2009) con Angela Gheourgiu casi hace olvidar la materia de que está hecho Pinkerton. Como si fuera poco, es un Florestán (Fidelio, de Beethoven) conmovedor y de referencia. La ópera vinculada al marketing suele despistar, sin embargo en el caso de Jonas Kaufmann podemos encontrar la excepción y también la regla. Su rostro ya inunda el espacio lírico para adueñarse de calles y marcas (BMW y Rolex, en su caso), pero él se cobija en la intimidad de su música. Es ahí donde encuentra su alma. Y en sus tres hijos (Charlotte, Fabio y Matteo). Es sin duda el mejor y más versátil tenor surgido en los últimos 40 años. La voz cantada tiene personalidad y es reconocible, y su extensión casi parece ilimitada. El uso de la messa di voce, magistral. Todo lo hace en estilo. Lo apuntaba así la soprano Sylvia Sass: “Si canta Verdi, es Verdi; si canta Richard Strauss, es Strauss; lo mismo con Schubert, con Mozart, con Wagner, con Puccini...”. Adorado por Marilyn Horne y por Plácido Domingo, quien ya decretó que el gran tenor de hoy es Jonas Kaufmann, la soprano Renata Scotto también se manifiesta rendida: “Me habría encantado cantar con él, pero somos de generaciones diferentes, podría ser su madre. Es el mejor tenor que he conocido y creánme que yo sé de tenores”. Kaufmann viene de hacer Manon Lescaut en Londres, luego de terminar una exitosísima gira con el ciclo Winte-
rreise de Schubert (que se convirtió en súper ventas al salir bajo el sello Sony), Munich lo espera para La Fuerza del Destino (Verdi) y Roma para Aída (Verdi)... Los aficionados hacen apuestas en los blogs sobre cuándo se atreverá con Baile de Máscaras, Otello, Tannhäuser y Tristán. Y él dice que todo vendrá a su tiempo y que por supuesto quiere hacer esos roles. Los presagios son muchos, pero ya hay cosas claras: en enero cantará su primer Andrea Chénier (Giordano) en Londres (el mundo entero se volcará a esas funciones), será Turiddu (Cavalleria Rusticana) y Canio (I Pagliacci) en Salzburgo. “Tristán y Otello están al final de una larga lista. Quizás de aquí a cinco años. Son papeles fascinantes, pero hay que ser cuidadoso. Yo no esperaba cantar tan pronto papeles wagnerianos y ahora ya he hecho Pársifal, Siegmund y Lohengrin. Con Verdi ya hice Don Alvaro (Forza del destino) y Manrico (Il trovatore) y espero poder cantar pronto Riccardo de Baile de Máscaras, que es una ópera que me encanta y que tiene el dúo de amor más hermoso de la historia de la ópera. Adoro a Wagner, pero es fácil que a uno lo encasillen como ‘tenor wagneriano’, en especial si uno es alemán, y yo no quiero omitir a los demás: Puccini, Verdi, los franceses”, dice. Además, Kaufmann no tiene cohibición escénica, se entrega en cuerpo y alma a esta música que disecta el amor, la ausencia, el sentido de pérdida y la vulnerabilidad masculina. Por eso su cercanía con el mundo del Lied. Schumann, Schubert, Liszt, Richard Strauss, Mahler están siempre con él. “Cuando canto Lieder siento usar una parte distinta de la voz que cuando hago ópera. Acompañado por un piano, se pueden hacer matices. Para mí es un goce. De hecho, trato de hacer lo mismo en un escenario de ópera aunque la orquesta sea pesada. ¡Quiero cantar 40 años más, pero espero darme cuenta si tengo que dejar esto antes!”.
Las aventuras del Padre Brown
Sebastián Alaniz Muñoz Académico de la Facultad de Comunicaciones UC
“V
e películas y series cuando quieras, donde quieras”. La frase que recibe a quien visita por primera vez el sitio de Netflix, parece una invitación irresistible. Pero es mucho más que eso. Es un símbolo de la consolidación de un paradigma nuevo. De un modo de consumo audiovisual que pasó de la experiencia colectiva y la oferta restringida de las salas, al consumo individual –o de grupos pequeños– pero simultáneo y todavía acotado en cantidad y tipo de contenidos de los programas y series de la televisión. Luego al aumento importante de la oferta disponible y cada vez más segmentada para nichos específicos de audiencia que trajo la televisión de pago, hasta la consolidación de internet como el espacio donde se cristaliza la personalización, ya no solo de la oferta en cuanto a contenido, sino también de la experiencia de consumo. Pero Netflix no se ha quedado ahí. También se aventuró a explorar un modelo que no sigue las reglas tradicionales de distribución de las series. Además de entenderse a sí mismos como una casa productora de contenidos de calidad, con elencos de categoría –incluyendo grandes actores de Hollywood– y con un alto presupuesto de producción –emulando principalmente la línea inaugurada por HBO hace algunos años– la idea de lanzar de una sola vez la temporada completa de una serie modifica aún más el panorama, tanto a nivel de modelo de negocio y exhibición, como de expectativas de los usuarios. La lógica de un capítulo a la semana podría entonces convertirse prontamente en un sinónimo de otros
tiempos, como nos pasa hoy cuando hablamos de un casete o una cinta VHS. Y a partir de la conexión a internet de los televisores smart, ya ni siquiera hay que anclar el consumo de Netflix a un computador, tablet o teléfono. Se puede ver en el contexto tradicional, accediendo a Netflix como un canal más, pero que a diferencia de los otros on demand, no cobra por producto, sino a través de una suscripción mensual. Aunque son puntos a favor lo extenso de su catálogo y la creciente cantidad de producción de series de ficción de altísima calidad narrativa y audiovisual, originales, exclusivas y que además se igualan a la producción televisiva tradicional, Netflix todavía no lo tiene todo. Mi experiencia personal es que tras varias jornadas de binge-watching o “atracones” de series –fenómeno que consiste en ver varios capítulos de manera continuada y que ya está ameritando estudios sicológicos y también de mercado– de la comedia How I met your mother, tuve que buscar las dos temporadas finales en otros lugares. En aquellos sitios que sin mayor modelo de negocio que la generación de tráfico y la venta de banners, –y donde el entusiasmo por compartir, propio de la era digital, olvida temas como los derechos de autor– ofrecen más rápido el acceso a aquellos contenidos por los que no queremos esperar a nuestro operador de cable, ni a Netflix, ni a nadie. Los “piratas” también son parte de la explicación de las nuevas apuestas en el mundo de la producción y la distribución de audiovisuales y probablemente estén en el origen de ideas como Netflix.
Ambientada en la década de 1950 en el corazón de la hermosa campiña Inglesa, Mark Williams protagoniza al Padre Brown, un sacerdote católico que resulta tener un talento especial para resolver crímenes, en esta adaptación de las novelas de GK Chesterton. Llena de humor y compasión, pero con un gran giro dramático en cada episodio, esta exitosa serie policial de la BBC se mantiene fiel al encanto de la época y a los escenarios del personaje original. Padre Brown
Domingo a las 20.00 horas Film & Arts
La batalla por un trasplante Luchadores es un nuevo programa del área de telerrealidad de Televisión Nacional que muestra cómo es la vida de quienes esperan por un trasplante. Situaciones cotidianas de los enfermos que necesitan un órgano para poder seguir viviendo y que otros desconocen por mera ignorancia. Además, se podrá revisar las condiciones que existen en Chile para este tipo de casos. Conducido por Claudia Conserva, Amaro Gómez-Pablos e Ignacio Franzzani. Luchadores
Jueves, 23 horas TVN 77
reseñas libros
reseñas tv
Violeta poeta
Solo para adictos
Enfermos del libro. Breviario personal de bibliopatías propias y ajenas Universidad de Sevilla, 2009
Rafael Sagredo Baeza Académico Instituto de Historia UC
78
revista universitaria uc
U
n reciente viaje a Sevilla a un congreso para conmemorar los 500 años del descubrimiento europeo del Mar del Sur, el que por supuesto en Chile pasó inadvertido a pesar de los cuatro mil kilómetros de litoral en el Pacífico, me dio la oportunidad de acceder a un libro que no solo es entretenido y muy ilustrativo, sino que además logra identificar una situación que muchos vivimos cotidianamente. Entre otras cosas, describe patologías que, desafortunadamente por los síntomas de la enfermedad, no padecen la gran mayoría de los chilenos. La primera gran verdad que señala la obra es, algo que por obvio, la mayor parte de las veces no se explicita, aunque sí se sufre: “como todos los enfermos de coleccionismo de libros, soy propietario de dos bibliotecas: la que forman los textos que tengo, y la de los
libros que busco y quisiera tener”. Miguel Albero ofrece en su lúcido y lúdico relato no solo muchas de las dolencias asociadas a los textos, sino también el placebo para superarlas: traspasar los volúmenes de la biblioteca deseada e invisible, a la otra, la visible y real. Un remedio que, solo quienes sufren alguna bibliopatía entenderán, en vez de aplacar el padecimiento lo acrecienta, pues la biblioteca deseada es y será siempre mucho más poblada que la que realmente se puede llegar a tener. Entre las numerosas afecciones relacionadas con los libros, tal vez una de las más graves y de funestas consecuencias es la relacionada con el préstamo de ejemplares. Sí, porque en esta fundamental obra queda absolutamente claro que lo que puede parecer un signo de salud, de humanidad y de generosidad es, en realidad, la expresión de una muy delicada patología a la que están expuestos, sobre todo, los profesores universitarios. Nimiedades resultan males como la bibliofobia o aversión a los libros, la obsesión por las primeras ediciones o la propensión a la lectura apresurada, frente a la amenaza que representan los lectores del libro ajeno. No por nada, entre las especies innobles que el relato identifica, está la del prestatario, un “ser despreciable” para nuestro agudo y perspicaz autor. Afortunadamente, para quienes a estas alturas ya están desesperados y sintiendo los síntomas de la enfermedad, Miguel Albero ofrece eficaces remedios para hacer frente a la amenaza y a quienes sin pudor ni vergüenza alguna, se acercan a pedirnos un libro. Por lo pronto, parte afirmando que el préstamo de textos “es una actividad que debe dejarse para los demás”. Más todavía, aconseja, “no presten nunca sus libros”, en todo caso “regálenlos, quémenlos, fríanlos en aceite de oliva, úntenlos con crema protectora o cuézanlos a baño María, pero nunca los presten”, pues, en definitiva, el acto de prestar confirma la frase según la cual “ninguna buena acción permanece impune”.
La poesía de Violeta Parra Paula Miranda Herrera Editorial Cuarto Propio 2014
El presente texto es fruto del trabajo de 20 años de la autora, académica de la Facultad de Letras, quien siguiendo la pista de Violeta como poeta, desarrolló una sólida investigación que hacía falta para conocer esta dimensión de una de las creadoras más destacadas de las letras nacionales. Por el poder de sus canciones, esta artista había sido invisibilizada en este ámbito. Con 263 páginas, el libro incluye entrevistas a otros conocedores de la obra de quien, según Nicanor Parra, “era la verdadera poeta de la familia”.
Contenidos para el aula
Textos Universitarios Ediciones UC 2014
Esta colección reúne libros pensados para la sala de clases, ya sea como contenidos de cursos o investigaciones de vanguardia, escritos por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con un fuerte sentido de docencia. Las grandes universidades del mundo cuentan con series de este tipo, que les permiten dar a conocer la producción intelectual de sus académicos y aportar tanto a su propia institución como a la comunidad en general. 79