Revista Universitaria Nº147

Page 1

147

Argumento

Reportaje

Tributo

A merced del clima

El carisma del Papa Francisco

Los diรกlogos de Margarita Serrano



editorial

Chile y su patrimonio insular En este número de verano, Revista Universitaria dedica su dossier a un tema de escasa presencia en el país: el Chile insular, pero sin limitarse a lo que se suele destacar, como Rapa Nui o el archipiélago Juan Fernández, sino poniendo en relieve ese enorme patrimonio de más de 3.739 islas y 2.180 islotes que enriquecen la geografía nacional. Por ello, el foco está puesto en esa riqueza y diversidad que es de carácter geográfico, cultural, económico y simbólico, y que carece de políticas dirigidas a cautelar su futuro. Necesitamos desarrollar una cultura que las incorpore al imaginario nacional. En los textos míticos, estos territorios son lugares pavorosos o mágicos, inalcanzables e invisibles a los ojos de los mortales. Por otra parte, ellos han inspirado grandes utopías sociales o religiosas, porque su condición aislada favorecería la regeneración colectiva, pero también personal. En el presente número se evoca el aporte de los escritores a este tema por una razón muy sencilla: han sido ellos, poetas y novelistas, los adelantados en la tarea de describir y celebrar esos ambientes que, como demostraron y siguen demostrando sus obras, ofrecen amplios espacios a la imaginación. Como universidad, la situación Esta publicación también da cuenta de la entrega de los misioneros. En parte por no haber gestión nacional al respecto, debieron ser ellos los pioneros en Tierra del Fuego, en la y proyección del mundo insular existido zona de Chiloé con sus recorridos marinos por diferentes islas, o en Rapa Nui, donde atender un chileno es una dimensión leprosario requería una entrega virtualmente heroica y más allá de lo esperado. Por supuesto, la revista incluye las voces de quienes habitan en estas “zonas extremas”, los de nuestra realidad que nos que padecen –como indican sus relatos– carencias en agua potable, en atención de salud, en interesa y convoca. Así como conectividad, en educación de calidad. Literalmente, se trata de las voces de vidas aisladas. En algunas zonas, principalmente en las australes, surgen nuevas actividades. El turismo de dedicamos importantes intereses especiales, el prestigio de la Patagonia como destino, los cruceros de avifauna o los esfuerzos a la investigación en asociados a glaciares y avistamiento de ballenas atraen crecientemente a los viajeros que, como se destaca, también tienen una dimensión inmobiliaria: la oferta de islas privadas en Chile que otras zonas de frontera. se pone a disposición del mercado internacional. Como universidad, la situación y proyección del mundo insular chileno es una dimensión de nuestra realidad que nos interesa y convoca. Así como dedicamos importantes esfuerzos a la investigación en otras zonas de frontera, sea en el desierto, la precordillera, las zonas australes o en los bordes costeros, no podemos dejar de pensar en este enorme territorio insular, que es casi invisible para la agenda de los temas públicos. Habitantes en situaciones límite, grandes extensiones de kilómetros cuadrados, valiosos enclaves de flora y fauna, gran potencial turístico y zonas de abundante pesca son algunos de los ámbitos que saltan a la vista de inmediato como campos de investigación; y habrá otros –como la factibilidad de la energía mareomotriz y eólica asociadas– que solo con tiempo y trabajo podrán dimensionarse con exactitud. El mundo insular puede ser un espacio inspirador para pensar Chile con otros ojos, otros horizontes, otras dimensiones: un Chile más amplio, más abierto, más creativo. Por ahora, en este verano, que estas islas sean espacios que nos hagan soñar y retomar fuerzas antes de iniciar el próximo año académico. Ignacio Sánchez DÍAZ Rector


147

www.uc.cl/es/revista-universitaria

Comité editorial

José Miguel Aguilera Radic Hans Muhr Münchmeyer Eliana Rozas Ortúzar Gonzalo Saavedra Vergara Eduardo Sepúlveda Muñoz

Vicerrectora de Comunicaciones Paulina Gómez Lorenzini

Directora de Comunicaciones Verónica Guarda Poblete

Director Revista Universitaria Miguel Laborde Duronea

Directora creativa Soledad Hola Jacob

Editora

Daniela Farías Gontupil

Gestión de contenidos

Carolina Loyola Estay

Periodistas

Violeta Bustos Vaccia Constanza Flores Leiva Carlos Oliva Vega Nicole Saffie Guevara Antonieta Sánchez Squella Virginia Soto-Aguilar Cortínez Rocío Ramos Silva Rafael Zanetta Benguria

Colaboradores

Lucía Santibáñez Galleguillos María de los Ángeles Santolaya Galarza Daniela Jorquera Gastelo

Diseño

Claudia Brenning Carvallo Catalina Fuentes Cano María Inés Vargas de la Paz

Fotografía

César Cortés Dellepiane Karina Fuenzalida Barraza Álvaro de la Fuente Farré

Redacción

Casa Central, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 3 Santiago, Chile Teléfono: 22354 2777 Email: runiversitaria@uc.cl

Venta publicidad

Dirección de Desarrollo Teléfono: 22354 6528

Impresión A Impresores

Las opiniones vertidas en los artículos no representan forzosamente el pensamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Revista Universitaria y son responsabilidad exclusiva de sus autores / ISSN 0250-3670 / ©Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996|Prohibida su reproducción / Revista Universitaria es citada: ULRICH, International Periodicals Directory /

4

revista universitaria

contenidos 6 Miramundo El museo como espectáculo

24 Tributo

La mujer que retrataba con palabras

POR MIGUEL LABORDE DURONEA

POR GONZALO SAAVEDRA VERGARA

El director de los vanguardistas museos de Greenwich, Kevin Fewster, es un australiano que triunfó en Londres. Con variadas exposiciones temporales ofrece nuevos relatos que generan controversia y también mucha prensa. Llegó a Chile tras un tema nuevo: las relaciones marítimas entre Gran Bretaña y Chile.

Que del diálogo y el detalle emergiera el carácter. En eso consistía el arte y la ciencia de su periodismo. Margarita Serrano murió a los 67 años en noviembre pasado. En su memoria, un colega y amigo escogió trozos de entrevistas que ella realizó para Revista Universitaria.

12 Reportaje

Re-conocer a Francisco POR Padre FELIPE HERRERA ESPALIAT

La venida del Papa Francisco a Chile –del 15 al 18 de enero– es una oportunidad de acercarse a un pontífice que, con frecuencia, sorprende con sus gestos y declaraciones. Para el autor del texto, director de Comunicaciones de la Comisión Nacional de la visita papal, la biografía del actual sucesor de Pedro explica mucho de su carisma.

18 Chilenos todos

Organizaciones de la sociedad civil: un fenómeno en expansión

POR PAULA STREETER ERRÁZURIZ e ignacio irarrázaval llona

Las organizaciones de la sociedad civil impulsan en Chile cientos de causas en torno al interés público y realizan un significativo aporte al país. En contraposición a la desconfianza hacia las instituciones y al mercado, están muy bien valoradas por un 70% de los chilenos.

30 Argumento

A merced del clima POR FRANCISCO BOZINOVIC KUSCEVIC

Según la OMS, las patologías emergentes derivadas del cambio climático son un problema mundial de seguridad sanitaria que se debe atender con urgencia. Vivimos en ecosistemas cada vez más afectados por nuestras actividades, lo que perturba las interacciones ecológicas.

36 Arte fresco

Los hilos del triunfo POR DANIELA FARÍAS GONTUPIL

Vestir a actores y actrices ha sido la vocación de Sergio Aravena Caro durante más de cuatro décadas. El realizador de vestuario del Teatro UC es un testimonio viviente de la memoria de las tablas nacionales. En 2017 fue reconocido con el Premio a la Excelencia en las Artes Escénicas en la categoría galardón Sergio Zapata, instaurado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.


42 Dossier

Chile: tierra de mar Fragmentos de Chile POR CAROLINA LOYOLA ESTAY

Numerosas islas componen el mapa de Chile, zonas que lo hacen más difícil de visualizar para quienes habitan el continente. Esta infografía expone algunas claves para entender esta parte fundamental de nuestra geografía.

El tesoro de una isla POR MARÍA DE LOS ÁNGELES SANTOLAYA GALARZA y Revista universitaria

La venta de islas, especialmente las de la Patagonia, se ha desarrollado como un hecho exótico y acotado, pero presente en el país. En el caso de los territorios de propiedad fiscal, el traspaso exige varios requisitos y su éxito está determinado por la política de enajenación o conservación que tenga el gobierno de turno.

Las islas que hemos debido enfrentar POR NICOLÁS CRUZ BARROS

Los escritores advirtieron desde muy temprano el protagonismo de estos territorios en la historia humana. Estos sitios son espacios en torno a los cuales se han forjado identidades; lugares propicios para el desarrollo de experiencias colectivas o puntos intermedios que posibilitan la llegada a un destino final: América.

76 Opinión Letras en medio del mar

Luces y sombras de la Reforma Universitaria

POR CONSTANZA FLORES LEIVA

Por Carlos Williamson Benaprés

La imagen de la isla es recurrente en la literatura universal, explican las académicas del Instituto de Estética y críticas literarias Patricia Espinosa y Lorena Amaro. “Son lugares perfectos para un viaje transformador”, pero también son sitios propicios para encierros y destierros.

A 50 años de la reforma flotan aún muchas preguntas y asaltan muchas dudas. ¿Era inevitable? ¿Cómo evaluar sus pros y contras? ¿Qué queda de ella como lección para la universidad del presente?

En el nombre del Padre POR RODRIGO MORENO JERIA y Revista universitaria

Llegaron desde Europa para evangelizar a los indígenas de Chile, en barcos que desafiaban el mar. Misioneros de distintas congregaciones navegaron y compartieron con los nativos de territorios insulares su fe católica: Isla de Pascua, Tierra del Fuego y Chiloé.

Isleños del Pacífico POR Daniela Jorquera Gastelo

Han venido al continente llamados por aquello de lo que las islas carecen: educación, trabajo y salud. Pero el hechizo de sus tierras y del horizonte que los rodea los ha hecho volver o quedarse, aunque no hayan nacido ahí. Son chilenos, pero no de tierra firme: son isleños en el medio del Pacífico.

77 Alter-nativo

Ver lo invisible Por Ricardo Vega

Estamos inundados por algo que no vemos. Donde dirigimos la observación los encontramos: son los datos. Pero ¿Cómo son? ¿Qué forma tienen? ¿Cómo conocerlos para que puedan ser comprendidos, entendidos y usados?

78 Trastienda

La escena que captura un momento detrás del acontecer de la Universidad Católica y cada edición de Revista Universitaria. Foto portada Guy Wenborne Huyghe La imagen corresponde a la isla Metalqui, que se ubica en la costa noroccidental de la Isla Grande de Chiloé, en la comuna de Ancud, Región de Los Lagos.

Mándanos tus comentarios

Si tienes interés en colaborar en la revista o proponer algún tema, todas las opiniones son bienvenidas en el mail runiversitaria@uc.cl Revista Universitaria disponible en


fotografĂ­a National Maritime Museum, London.


miramundo

El museo como

espectáculo Los grandes museos del mundo, con millones de visitantes anuales, son hoy lugares de poder. Con muchos recursos y cientos de colaboradores montan gigantescas exposiciones cuyos relatos, a veces voluntariamente controvertidos, les permiten atraer prensa y ofrecer nuevas visiones de la historia o del arte. Kevin Fewster, director de los vanguardistas Museos Reales de Greenwich, escogió a Valparaíso para traer sus experiencias al último congreso sobre exhibiciones marítimas que, gracias a él y por primera vez, se celebró en Sudamérica. Por Miguel Laborde Duronea Fotografías César Cortés Dellepiane y archivo museos reales de greenwich

7


Fotografía César Cortés

un extranjero en londres. Kevin Fewster es profesor de Historia en varias universidades australianas, su país natal. Fue elegido director de los Museos Reales de Greenwich el año 2007, con la experiencia de haber liderado la creación de los museos marítimos de Australia –el nacional y el del sur–. Es reconocido mundialmente como presidente del congreso que reúne a recintos de este tipo a nivel internacional. Fue condecorado con la Orden de Australia por sus aportes a la historia y al patrimonio marítimo de ese país. Su formación inicial incluye un doctorado en la Universidad de New South Wales y un bachillerato en Artes de Australian National University.

“Ser director de un museo se ha vuelto una actividad riesgosa; ya no existen las historias oficiales y todo genera debates intensos”. 8

revista universitaria

evin Fewster es un australiano de mirada alerta. Es la primera vez que viene a esta parte del mundo y aquí todo le interesa. Fue él quien, como presidente del Congreso Internacional de Museos Marítimos 2016, propuso que el encuentro siguiente tuviera lugar en Sudamérica, en Valparaíso. Nos juntamos en Santiago, pocas horas antes de que viajara al puerto cuyo lugar en la navegación mundial –tiene un doctorado en historia– ya conocía de antes. Es director de los Museos Reales de Greenwich –el primer extranjero en ocupar ese cargo tan visible en la escena londinense–. Su principal responsabilidad es liderar el recinto dedicado a temas del mar, que es el más grande e importante del mundo en la especialidad, con 2,5 millones de visitantes al año. Seguro de sí mismo, no tiene problemas en reconocer que su gran exposición del año 2017, dedicada a la amante del célebre Almirante Nelson (conocido por sus victorias durante las Guerras Napoleónicas), Emma Hamilton, no tuvo el éxito que esperaba. La musa de grandes artistas que la retrataron y personaje de una época clave –el despertar del imperio británico–, permitió al museo abordar la situación de la mujer en esa época. Tras la muerte de Nelson, ella terminó en la pobreza, durmiendo cada noche junto a la chaqueta de gala del oficial, la que también debió vender para sobrevivir. Fewster, que se ha hecho un nombre por concebir muestras atractivas, intenta una explicación: “El público marítimo tradicional prefiere saber más del propio Nelson, y el femenino, que esperábamos se interesara por un tema de género, no llegó en cantidades. Todo el que fue a ver la exposición la celebró con entusiasmo, y el diario The Guardian, que es muy estricto, le concedió cinco estrellas. Pero no fue suficiente”. Fewster seguirá abordando temas a su manera. Aunque tenga que correr riesgos en un mundo pletórico de ofertas, a 20 minutos de Londres. Por lo mismo, cada vez ocupa más espacios con exposiciones temporales, para llamar la atención de la prensa con frecuencia. Hace un par de meses estuvo en reuniones en Hong Kong, donde salió entusiasmado de los vínculos históricos que sugieren crear actividades conjuntas. Lazos que también ha encontrado con Chile. Cuando le preguntamos al respecto, responde que en el museo está “todo el gran arte relacionado con los viajes de Cook, incluyendo piezas muy valiosas de la Isla de Pascua y también obras valiosas dedicadas a Valparaíso y otros puertos”.


miramundo Amante de lo remoto, de las grandes distancias que nos separan, comenzó su primera presentación –en la residencia de la Embajada Británica en Santiago– diciendo que venía “del lado lejano del mundo”. Gentileza de hombre culto, sabiendo que somos nosotros los que nos sentimos distantes del centro. Aunque, con ironía agregó: “Eso sí, son ustedes los que tienen los vientos en contra”.

Aguas turbulentas Ser director de un museo se ha vuelto una actividad riesgosa; ya no existen las historias oficiales y todo genera debates intensos. Su caso no es diferente. —¿Tienen problemas con los guiones que ustedes plantean en torno a hechos controvertidos? —Bueno, eso es inevitable. Hubo un cierto movimiento contra Nelson, hace poco, porque defendió la esclavitud en la marina; incluso, algunos pedían que se retirara su estatua de la Plaza de Trafalgar, pero eso es desconocer que en el siglo 18 era una situación muy común. El tema del imperio es central para nosotros, porque surgió gracias a la navegación. Pero hay quienes critican, incluso, la idea imperial hoy políticamente incorrecta. Pero eso no importa, es mejor debatir que ocultar. Nosotros seguiremos con ese marco porque sin el imperio no se entiende nada de la historia británica; y lo digo yo (sonríe), que soy australiano. Fue un proceso tan global que, para que el público tenga la referencia geográfica de nuestra historia marítima, construimos un mapa del tamaño de dos canchas de tenis.

Por la Gran Guerra Este año, en el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial, se exhibe la exposición Jutland: The Battle and its Legacies. La muestra está dedicada a una de las mayores batallas del conflicto, con 279 naves participantes, de alemanes y británicos, grandes pérdidas para ambas flotas y sin que ninguna pudiera celebrar una victoria.

—¿Cómo surgió la nueva política de las exposiciones temporales y que ha generado tanta controversia? —En general, estos recintos se instalaron en palacios residenciales, en edificios construidos con otros propósitos, con muchas salas de tamaños modestos. Sin espacios adecuados, se tendía a mostrar la colección permanente y algo diferente cada tres o cuatro años; yo opté por construir recintos nuevos, de salas grandes, que nos permiten montar casi siempre dos grandes exposiciones cada año, lo que le da movimiento al lugar.

fotografía National Maritime Museum, London.

“La orientación general, pensando en los jóvenes especialmente, es que se introduzcan en un ambiente nuevo, que vivan una experiencia, y no solo se enfrenten a lo que fue una vivencia para otros”.

Piratas por un día. Ofrecer actividades para toda la familia es parte de la estrategia; invitar a pasar un día completo con eventos para todas las edades.

9


miramundo

Cerca de Londres Kevin Fewster dirige el conjunto de museos reales de Greenwich, los que incluyen el Real Observatorio con el Planetario, la célebre Queen’s House de Isabel I con sus colecciones de arte y el Cutty Sark, el barco más grande y veloz de su época, los que conforman un Patrimonio de la Humanidad muy bien localizado dentro de un amplio parque ribereño del Támesis, a una corta distancia de Londres. —¿Qué decidió esa locación? ¿por qué está el marítimo junto al Observatorio de Greenwich? —Por una parte, el observatorio no está relacionado solo con las estrellas, sino preferiblemente con la navegación. Nació de la voluntad de hacer buenas cartas marinas para darle seguridad a los navegantes, las que por su calidad se fueron difundiendo.

fotografía National Maritime Museum, London.

Todo por Greenwich. El observatorio del lugar se fundó para apoyar a los navegantes y fue lo primero que marcó la identidad marítima del actual complejo temático. El circuito completo contempla el Royal Observatory & Peter Harrison Planetarium; The Queen’s House; The National Maritime Museum y Cutty Sark.

El tema se volvió complicado cuando hubo que consensuarlos mundialmente: “En algún punto había que fijar el meridiano cero. Fue muy interesante la conferencia relacionada de 1884 en Washington, porque los franceses querían que fuera Paris el grado cero del centro del mundo, y otros propusieron Jerusalén”. Lo segundo, dice, es que desde que se definió este punto geográfico los visitantes de Londres se interesaron en conocer a la cercana Greenwich; personas ilustres de la política y la cultura, de la ciencia y hasta los astronautas cuyas estaciones espaciales se rigen desde ahí, por el tema de los GPS. Todo eso atrae un público numeroso que, naturalmente, es complementario del marítimo”.

La casa de Isabel I La Queen’s House, del siglo 17, se restauró el año 2016 para celebrar sus 400 años. Primer edificio británico clásico, del arquitecto Iñigo Jones, que revolucionó la arquitectura de su tiempo con esta villa palladiana, que contiene más de 400 obras de arte y permite conocer la historia de los reyes de las dinastías Tudor y Estuardo.

10

revista universitaria

fotografías National Maritime Museum, London.

Le cuesta creer que vivamos de “espaldas al mar” y, por supuesto, le interesa mucho saber que nos alejamos de este por los piratas ingleses, y que nuestra mayor presencia en el Pacífico coincide con el ciclo de mayor influencia británica, en la primera mitad del siglo XIX.


Miembro del club Visitas previas, el derecho a reunirse con expertos, descuentos y pases libres a todas las exposiciones son algunos de los beneficios que otorga la membresía de los Museos Reales de Greenwich, por unos 32.000 pesos chilenos anuales.

“En general hay un alejamiento del mar, incluso en Inglaterra. Antes, para ir al continente la gente debía navegar, pero ahora se cruza sin percibir el océano”.

fotografía National Maritime Museum, London.

fotografíaS National Maritime Museum, London.

Meridiano 0

Más espacio para el mar

El Observatorio de Greenwich, sitio científico de interés mundial, marca el meridiano primal y el tiempo oficial GMT. Con un planetario asociado, es el lugar para acercarse a los temas de astronomía, espacio y tiempo.

El año 2018 los Museos Reales del lugar verán una gran modificación –a un costo de 27 millones de libras esterlinas– para potenciar y ampliar los espacios de exhibición. Con 2,5 millones de visitantes, y por la riqueza de la relación de Gran Bretaña con el mar, las galerías originales se hicieron insuficientes.

Cerca del mar La embajadora británica en Chile, Fiona Clouder, siente una conexión especial con Valparaíso y los temas marítimos; también amante de la historia, sabe perfectamente que fue nuestro puerto principal el centro de operaciones de los ingleses para acceder al Océano Pacífico. No es casualidad que en 2016 haya traído asesores para el patrimonio arquitectónico del puerto y ahora acogiera a Fewster como director de los Museos de Greenwich. Ella no olvida que, para su representación diplomática, durante décadas Valparaíso fue más importante que Santiago. —¿Qué cree usted que podríamos aprender de Gran Bretaña sobre conciencia marítima? —En general hay un alejamiento del mar incluso en Inglaterra. Antes, para ir al continente la gente debía navegar, pero ahora se cruza sin percibir el océano. Lo mismo pasa con los escandinavos, con todos en Europa. Cada vez hay más puentes y túneles y menos barcos o ferries. Por la forma de Chile le extraña mucho que no tengamos vínculos más profundos: “Si se fijan, Australia es el país más

costero por la localización de sus habitantes, y yo pensaba que Chile también sería así”. Le cuesta creer que vivamos de “espaldas al mar” y, por supuesto, le interesa mucho saber que nos alejamos de este por los piratas ingleses, y que nuestra mayor presencia en el Pacífico coincide con el ciclo de mayor influencia británica, en la primera mitad del siglo XIX. Le preguntamos cómo actúan para generar más audiencias, para crear conciencia de lo marítimo en las nuevas generaciones, ya que hemos visto en su sitio web una profusa oferta de experiencias orientadas a “la exploración”, para niños y adolescentes. Responde que piensan en galerías separadas, galpones incluso, pero que también evalúan las exposiciones generales con ese filtro, de cómo serán percibidas por los más jóvenes: “Trabajamos para un público de 0 a 6 años, y luego de 6 a 14, en este caso muy enfocados en ver, pero también en el hacer”. Menciona el ejemplo de “Contra las órdenes del capitán”, un programa diseñado para experimentar cómo era vivir una aventura en alta mar. Es una intención que marca su cultura museística: “La orientación general, pensando en los jóvenes especialmente, es que se introduzcan en un ambiente nuevo, que vivan una experiencia, y no solo se enfrenten a lo que fue una vivencia para otros”. 11


fotografía L’Osservatore romano


reportaje

Re-conocer a

Francisco La venida del Papa Francisco a Chile –del 15 al 18 de enero– es una oportunidad de acercarse a un Pontífice que, con frecuencia, sorprende con sus gestos y declaraciones que se salen de protocolo. Para el autor del texto, director de Comunicaciones de la Comisión Nacional de la visita papal, es también la ocasión para que los chilenos conozcan mejor el pensamiento de Jorge Bergoglio. Ideas y mensajes que nacieron en Argentina, donde desarrolló una labor pastoral que lo distinguió entre sus pares, al punto de convertirse en el primer americano en llegar al Vaticano. Por Padre Felipe Herrera Espaliat

Padre Felipe Herrera Espaliat. El sacerdote es periodista de la Universidad Católica. Estudió Comunicación Estratégica de Iglesia en la Universidad de la Santa Cruz en Roma, Italia. Actualmente es vicario parroquial en Nuestra Señora del Carmen (Quilicura).

13


fotografía enrique cangas

Labor pastoral en Argentina. Como obispo de Buenos Aires, su vida ya era un testimonio de austeridad, para estar más cerca de las personas. En la imagen se encuentra en las conocidas “misas de niños”, que se realizaban en un estadio donde el padre Jorge les predicaba sobre los valores del Evangelio.

ras la confirmación de la visita papal, luego de la invitación del gobierno y de los obispos del país, viajé en una delegación a Roma en el mes de julio pasado. En ese momento pudimos reflexionar sobre el Chile que visitará el Papa Francisco en enero próximo. El alma de esta nación está herida por las diferencias y con una fractura en la cohesión social. Su visita puede ayudar a mirarnos nuevamente como hermanos, restablecer las confianzas y construir una patria donde todos tengamos lugar. Su llegada es una oportunidad para acercarse a él y conocer mejor los distintos aspectos que motivan su quehacer y su mensaje. Su constante presencia en los hechos mundiales más conflictivos como la guerra en Siria, el proceso de paz en Colombia, los refugiados en Europa o la pobreza en América Latina están determinados por su propia historia.

Como obispo, su vida ya era un testimonio de austeridad, para estar más cerca de la realidad de la mayoría de los seres humanos. Esto es, además, un signo propio de la palabra cristiana, como se puede leer en el capítulo 2 de la Carta de San Pablo a los Filipenses: “Jesús, siendo Dios se hizo hombre y pasó por el mundo como uno más entre tantos”. En su caso, él ha ido madurando una relación con las periferias humanas. Por ejemplo, a partir de lo que conoció en las “villas miseria” de Buenos Aires. Ahí vio las heridas abiertas de la injusticia social y un ambiente muy hostil de delincuencia, drogas, familias quebradas, del cual es difícil salir. Por eso, también insiste en las periferias existenciales, que se dan en una sociedad muy autorreferente e individualista, que no busca lo colectivo. Ella hiere a personas particulares, a jóvenes que viven sin esperanza y a adultos mayores. Esta es una realidad muy acentuada en este tiempo y que él ha visto en Europa. De ahí su insistencia en que los jóvenes se relacionen más con los adultos mayores, solitarios unos y otros, para que compartan. Además, ahora que reside en Italia ha visto muy de cerca el drama de los expatriados y siente la vocación específica de ir al encuentro de quienes padecen esta situación.

El alma de esta nación está herida por las diferencias y con una fractura en la cohesión social. Su visita puede ayudar a mirarnos nuevamente como hermanos, restablecer las confianzas y construir una patria donde todos tengamos lugar. 14

revista universitaria


reportaje

Un recorrido con más sentido Como se ha informado, el Papa Francisco visitará Santiago, Temuco e Iquique durante su estadía en el país. Cada una de sus paradas están relacionadas con el mensaje y la misión de su pontificado. La capital de la Araucanía duplica las cifras de pobreza en el país, por lo que su llegada se relaciona con la vinculación de su misión al mundo de los más desposeídos. En esa región también está presente la temática de la relación del hombre con la naturaleza, a través de la Ecología integral que promueve su encíclica Laudato si’. A su vez, en Iquique el Sumo Pontífice se vinculará con los inmigrantes que han llegado a esa zona, donde abordará el fenómeno desde la perspectiva de la misericordia. Además, tendrá la posibilidad de conocer los bailes de la fiesta de La Tirana, que se desplegarán especialmente para su visita. Esta celebración religiosa en honor a la Virgen del Carmen lo vinculará a María. En tanto, en Santiago su visita tendrá distintos frentes. En San Joaquín visitará por primera vez un recinto penal, en el Templo Votivo de Maipú entregará su mensaje pastoral a los jóvenes y en la UC se reunirá con el mundo académico y científico.

(El Santo Padre) insiste en las periferias existenciales, que se dan en una sociedad muy autorreferente e individualista, que no busca lo colectivo. Ella hiere a personas particulares, a jóvenes que viven sin esperanza y a adultos mayores.

el pionero. Jorge Mario Bergoglio es el primer jesuita y el primer Pontífice americano en suceder a San Pedro en el Vaticano. De ahí la relevancia de su labor y su cercanía con nuestro país donde, además, vivió dos años.

Contra la erosión humana En cuanto a la Ecología integral, el Santo Padre tiene el convencimiento de que existe un daño que es mucho más profundo que el medioambiental. De una erosión humana que se expresa en desconfianzas, egoísmos e individualismo, que finalmente se refleja en la crisis medioambiental. Como arzobispo ya alzaba la voz por esta realidad, pero ahora sabe que cuenta con una plataforma de acción global, que sus acciones concitan la atención de millones y pueden tener repercusiones mayores. Por ello, aprovecha mucho esas circunstancias para expresarse por medio de gestos concretos. Aunque en el caso del cuidado de la casa común, como él llama a la Ecología, también remeció al mundo con su encíclica Laudato si’. Respecto de la opción preferencial por los pobres, Francisco es un profeta de la justicia social, que arranca de su teología del Pueblo.

Las fracturas sociales de la región Como latinoamericano, tiene un conocimiento acabado de la región por viajes y acciones; recordemos su rol en la redacción del “Documento final de Aparecida”, el año 2007, cuando los obispos llamaron a buscar un orden social centrado en la dignidad del ser humano y la justicia. Además, vivió una dictadura en su país y conoce las fracturas sociales de la región, las heridas abiertas en toda América Latina. Es por eso que en la base de su pontificado está la promoción de la cultura del encuentro, que es propia de la cultura latinoamericana y que considera replicable en otras partes del mundo, para que todos podamos reconocernos iguales en dignidad, en derechos y en deberes. fotografía L’Osservatore romano

15


reportaje

Su constante presencia en los hechos mundiales más conflictivos como la guerra en Siria, el proceso de paz en Colombia, los refugiados en Europa o la pobreza en América Latina están determinados por su propia historia.

El Sumo Pontífice conoce esta actitud de crítica ácida que es incapaz de dialogar, porque él la ha vivido personalmente. En las dos primeras semanas, tras su elección, se le acusó de haber sido cómplice de la dictadura mientras era provincial de los jesuitas. Esto porque no habría protegido a dos jóvenes sacerdotes. Pero de inmediato aparecieron testimonios de personas que relataban casos en que había actuado en defensa de perseguidos.

Multiplicar su mensaje Las redes sociales y los medios online son los principales soportes para informar sobre la visita papal a nuestro país. Estas plataformas permitirán amplificar el mensaje del Papa Francisco en su difusión nacional y también internacional. Al mismo tiempo, se desarrollaron cursos sobre el lenguaje y los alcances de los mensajes papales. Esta estrategia se complementó con seis seminarios para comunicadores, realizados durante los meses previos. Por su parte, los organizadores y el equipo de comunicaciones, formado por 13 personas –periodistas, comunicadores audiovisuales y diseñadores– y decenas de colaboradores voluntarios, trabajaron en la visita papal con objetivos de corto y también largo plazo, hacia un mayor acercamiento futuro al Papa y la Iglesia.

Reflexiones sobre Latinoamérica

El libro repasa algunos temas como el aborto, las migraciones, el clericalismo, la respuesta a la corrupción, los populismos, el papel de la mujer en la Iglesia y los desafíos de la región.

Precisamente su encíclica Laudato si’ viene a engrosar el acervo de la Doctrina Social de la Iglesia, por lo que muchos lo han tildado de izquierdista, sin atender los discursos en los que valora el mundo de la empresa y del emprendimiento, pero toma distancia cuando estas se alinean con un tipo de economía que genera nuevas esclavitudes. Por lo tanto, se refiere a la necesidad de una economía solidaria, inspirada en los principios cristianos. Cuando critica el modelo neoliberal se refiere al que es salvaje y también reprocha los modelos sin libertad que tampoco sirven. Ese deber de la solidaridad cristiana se complementa con Laudato si’, sobre el cuidado de la casa común, deber que se hace difícil en una economía centrada en el consumo y que no considera al hombre como núcleo del desarrollo. La actitud de ciertos grupos de la sociedad civil que perseveran en sus críticas en contra de Francisco se debería, en parte, a que no hemos sabido transmitir bien la palabra de la Iglesia. Y esto es un desafío, renovarnos para entregar ese mensaje a los heridos, a las víctimas de la sociedad, a hacer de la Iglesia ese “hospital” donde llegan los enfermos, utilizando la metáfora a la que el mismo Papa recurre habitualmente.

16

revista universitaria

fotografía L’Osservatore romano

Recientemente fue publicado el libro Latinoamérica (Editorial Planeta, 2017), fruto de cuatro encuentros del Santo Padre con el periodista argentino Hernán Reyes Alcaide, corresponsal de la agencia argentina Telam. La publicación es el primer texto del Papa Francisco sobre la región.

preocupación por los inmigrantes. Desde que reside en Europa ha visto muy de cerca las dificultades que enfrentan en el mundo los inmigrantes. Una problemática que abordará durante su visita a Chile.


17


fotografía DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE

alta participación. Chile tiene una tasa de 13 agrupaciones cada mil habitantes, un número que duplica la tasa existente en Australia y casi triplica la de Estados Unidos, ambos países destacados por su alta asociatividad.

Paula Streeter Errázuriz. Magíster en Sociología y licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora del proyecto Sociedad en Acción, del Centro de Políticas Públicas de la UC. 18

revista universitaria

Ignacio Irarrázaval Llona. Es doctor en Política Social de la London School of Economics y actualmente se desempeña como director del Centro de Políticas Públicas de la UC. Es jefe del proyecto Sociedad en Acción.


chilenos todos

organizaciones de la sociedad civil :

Un fenómeno en

expansión Más establecidas que hace una década, estas entidades impulsan cientos de nuevas causas en torno al interés público y realizan un significativo aporte a la economía nacional. En contraposición al contexto general de desconfianza hacia las instituciones y al mercado, estas agrupaciones están muy bien valoradas por un 70% de los chilenos, con un índice que se sitúa en los niveles más altos. Por Paula Streeter errázuriz e Ignacio Irarrázaval Llona

C

onstitutida por ciudadanos que se agrupan libremente y que actúan de forma colectiva para alcanzar un bien común, la sociedad civil existe más allá de la lógica del Estado y del mercado. Esta funciona como un puente entre estos organismos y cada una de las personas. Es un espacio natural donde las personas pueden expresar su creatividad; un lugar donde prima la solidaridad, la autonomía y, especialmente, las expresiones comunes en torno al interés público. De esta forma, cuando hablamos de organizaciones de la sociedad civil (OSC), nos referimos a las entidades que representan todas estas características, pero que cuentan con una orgánica, estatutos y una misión definida. Fundaciones y corporaciones, juntas de vecinos, centros de alumnos, centros de madres, clubes deportivos, centros culturales, Bomberos de Chile, agrupaciones que defienden derechos, que protegen el medioambiente, agrupaciones de voluntarios y otras más forman parte de este nutrido abanico.

Estas se caracterizan por no tener fines de lucro, ser privadas, autónomas y movilizarse por un bien común. Todas ellas son un ejemplo de compromiso, entrega, orgullo, amor y gratuidad, entre muchos otros valores que han sido destacados por los ciudadanos en diversas investigaciones.

La explosión A lo largo de la historia de nuestro país, las organizaciones de la sociedad civil se han caracterizado por ser precursoras en muchos temas de interés público de alto valor social. Esto debido a que se caracterizan por ser oportunas, precisas, ágiles y con ideas innovadoras. Así, han contribuido por décadas en ámbitos constitutivos del desarrollo como son educación, vivienda, cultura, manejo de emergencias, rehabilitación de personas y organización barrial, entre otros. Gracias a las cifras del proyecto Sociedad en Acción (que recopila dos años de investigación y que fue presentada en septiembre de 2017) sabemos que hoy viven un momento de expansión y que es crucial que sean escuchadas y reconocidas, para impulsar transformaciones que les permitan alcanzar su máximo potencial. 19


fotografía FUNDACIÓN OPORTUNIDAD MAYOR, VALDIVIA

chilenos todos

aporte fundamental. La construcción de lo público trasciende al rol del Estado. Por eso, las OSC han encontrado un espacio muy importante como colaboradoras en educación, salud, infancia y adultos mayores.

De acuerdo a este estudio, impulsado por el Centro de Políticas Públicas de la UC en conjunto con la Fundación Chile+Hoy, y que tiene como objetivo relevar el rol de las OSC en el país, hoy existen más de 234.000 organizaciones de este tipo en Chile, el doble que hace 10 años. Sabemos que emplean a más de 160.000 personas y que movilizan a cerca de dos millones de voluntarios. Y también realizan un significativo aporte a la economía, donde los recursos del sector sin fines de lucro equivalen al 2,2% del PIB de Chile. Entre 2006 y 2015 estas entidades han sido protagonistas de un crecimiento explosivo, pasando de 106.880 a 234.502. Esta cifra, comparada con la población de Chile, corresponde a una tasa de 13 agrupaciones cada mil habitantes, un número que duplica la tasa existente en Australia y casi triplica la de Estados Unidos, ambos países destacados por su alta asociatividad. Este gran aumento coincide con la promulgación de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que introdujo varios cambios que facilitaron la constitución de organizaciones. Las OSC se pueden dividir en dos grandes grupos: las expresivas y las de servicios. Las primeras son aquellas que defienden causas específicas y que impulsan agendas. Por ejemplo, organizaciones por la defensa de los derechos de las mujeres o de minorías. Las segundas se caracterizan por entregar servicios sociales y prestaciones, como por ejemplo fundaciones que trabajan en la reconstrucción de viviendas o en el cuidado de la infancia vulnerable. También se caracterizan por dedicarse a objetivos que apuntan al interés público, adelantándose en muchos casos a las iniciativas oficiales de los gobiernos, ya que operan y se desarrollan en nichos de actividad que no se definen por un intercambio económico, sino por su contribución a una sociedad más equitativa y diversa.

Las más valoradas Se ha planteado que la construcción de lo público trasciende al rol del Estado, y es aquí donde estos organismos han encontrado un espacio muy importante como colaboradoras en educación, salud, infancia, adultos mayores, cultura, medioambiente y otros. Y también han tenido un rol anticipatorio en identificar problemas y abordar desafíos que afectan al país. A eso se suma el rol preponderante que han tenido en la consolidación de la democracia en nuestro país, especialmente a partir de 1990. Hoy suman múltiples voces independientes que trabajan por las más diversas metas. En contraposición al contexto general de desconfianza hacia las instituciones y el mercado, las OSC están muy bien valoradas por la ciudadanía, con un índice que se sitúa en los niveles más altos. Las razones de esta alta valoración –de un 70% de los chilenos– se encuentra en la entrega de resultados de calidad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación a las realidades sociales, y la confiabilidad de su actuar, que demuestra vocación y autonomía. Si algo distingue a estas organizaciones es el conocimiento que tienen del territorio en el que operan. Su cercanía con los temas que defienden y las personas con las que interactúan, así como con sus beneficiarios, les entrega una posición privilegiada para detectar las preocupaciones locales y una flexibilidad especial para ajustarse a ellas. Las OSC trabajan movilizando causas y dando solución a problemas de muy diversa naturaleza, concentrándose mayoritariamente en tres áreas de trabajo: desarrollo social y vivienda (32% del total de estas entidades en Chile), cultura y recreación (32%) y educación e investigación (13%).

Hoy existen más de 234.000 organizaciones de este tipo en Chile, el doble que hace 10 años. Sabemos también que emplean a más de 160.000 personas y que movilizan a cerca de dos millones de voluntarios. 20

revista universitaria


fotografía TECHO

chilenos todos

32%

DESARROLLO SOCIAL Y VIVIENDA

32% CULTURA Y RECREACIÓN

13%

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

Fuente: Centro de Políticas Públicas de la UC.

canalizar la solidaridad. Estos organismos también permiten expresar la solidaridad y el voluntariado. El año 2015, colaboraron alrededor de 1,9 millones de voluntarios con las organizaciones de la sociedad civil.

FOCOS DE ACCIÓN Las OSC trabajan movilizando causas y dando solución a problemas de muy diversa naturaleza, concentrándose mayoritariamente en las tres áreas que se presentan arriba.

Capital social y participación La presencia de estos organismos a escala local favorece la interacción social entre vecinos y ciudadanos movilizados por los mismos temas. Esta cualidad les permite construir una mayor interacción social y, con ello, contribuir a la generación de capital social. Cuatro de cada cinco OSC corresponden a una organización comunitaria, territorial o funcional, lo que significa una gran diversidad de agrupaciones como juntas de vecinos, uniones comunales, grupos folclóricos, clubes deportivos y centros de madres, entre muchos otros. Esta cifra evidencia la relevancia de estas entidades presentes en el territorio, captando de forma cercana las preocupaciones e intereses de los vecinos. Estos organismos también permiten expresar la solidaridad y el voluntariado, ofreciendo múltiples formas de canalizar las ganas de colaborar de la ciudadanía. Alrededor de 1,9 millones de voluntarios colaboraron con las organizaciones de la sociedad civil en 2015, de acuerdo a las cifras de Sociedad en Acción.

También un 40% de la población chilena ha participado en una organización alguna vez en su vida, tomando en cuenta todos los tipos de participación: activa –como es el caso de los voluntarios, los miembros activos y los trabajadores de las OSC– y pasiva –que agrupa a quienes han donado dinero, dan apoyo a través de las redes sociales y asisten a actividades puntuales–.

Un nuevo trato para las OSC Es un hecho que estas agrupaciones cumplen un importante rol dentro de la sociedad. Sin embargo, es innegable también que su aporte es poco destacado y hasta desconocido por una buena parte de la población. De ahí la relevancia de poner en valor con mayor claridad el papel del denominado tercer sector. Con este objetivo, el proyecto Sociedad en Acción convocó a más de 220 organizaciones de la sociedad civil a lo largo de Chile, para levantar acciones que les permitan fortalecer el trabajo que realizan, a través de seis ejes de trabajo. 21


CANTIDAD DE OSC EN CHILE DESDE 1867 250.000

Número acumulado

200.000

Fuente: Centro de Políticas Públicas de la UC.

150.000

100.000

50.000

0

AÑO

evaluaCIÓN DE LAS OSC

70%

de los chilenos expresa una alta valoración

portadoras de confianza. Las razones de esta alta valoración se encuentran en la entrega de resultados de calidad, la flexibilidad y capacidad de adaptación a las realidades sociales, y la confiabilidad de su actuar, que demuestra vocación y autonomía.

Voces desde la sociedad civil El proyecto Sociedad en Acción convocó a más de 220 organizaciones de la sociedad civil a lo largo de Chile, para levantar acciones que les permitan fortalecer la labor que realizan, a través de seis ejes de trabajo: Reconocer para incidir “Para mí la sociedad civil es el motor de grandes cambios, principalmente porque a partir de ella se han gestado varias transformaciones y se han desarrollado nuevas iniciativas. Se ha demostrado la capacidad que tiene la sociedad de trabajar de manera colaborativa y, por eso, el desafío está en seguir actuando juntos y siempre con sentido”. Cristián Riquelme, director regional Biobío de la Fundación Superación de la Pobreza. Pertinencia regional “Las organizaciones sociales tenemos un gran impacto regional. Lo que nos pasa actualmente en Biobío, y que nos ha sucedido históricamente, es que los espacios de participación e incidencia son escasísimos. Estamos en un país muy centralizado donde la toma de decisiones se realiza muy lejos. Por eso, creo que esta es una tremenda instancia para poder influir y que la voz de las regiones se escuche”. Gloria Cárcamo de la Fundación Fútbol Más Biobío. Transparencia y fiscalización para resguardar la fe pública “El proyecto Sociedad en Acción me pareció una muy buena instancia, me voy feliz y me llevo un desafío que no había pensado. Por ejemplo, el tema de la transparencia y su relevancia para generar confianza”. Guillermo Risco, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso.

22

revista universitaria

Colaboración pública “Existe un desafío del Estado de reconocer nuestro aporte. El diagnóstico que tienen sobre las OSC es muy superficial, por lo mismo, las normas legales para estas organizaciones son débiles también y no hay un reconocimiento de la fuerza que tienen”. Felipe Sáez, director ejecutivo de la sede Valparaíso del Hogar de Cristo. Financiamiento sustentable “El tema del financiamiento es otra de las problemáticas transversales de estas entidades, ya que el organismo público desconoce el funcionamiento y los aspectos operacionales de las OCS. Las altas exigencias y rigideces del sistema no facilitan el accionar de este tipo de organizaciones”. Mario Espinoza, coordinador regional de Fútbol Más Antofagasta. Registro integrado “Hay un catastro de más de 200.000 organizaciones de la sociedad civil, pero que están súper atomizadas: por región, por comuna, hasta por territorios dentro de las mismas comunas. Debemos agruparnos, fortalecer nuestras ideas y, con eso, poder incidir en la política pública”. Felipe Sáez, director ejecutivo de la sede Valparaíso del Hogar de Cristo .


chilenos todos

Su cercanía con los temas que defienden y las personas con las que interactúan, así como con sus beneficiarios, les entrega una posición privilegiada para detectar las preocupaciones locales y una flexibilidad especial para ajustarse a ellas. cuidando de esta manera la confianza depositada en ellas. El Estado, por su parte, debe apoyar e impulsar procesos que resguarden la fe pública. También se incorpora la “colaboración pública”, donde el foco está en que las organizaciones de la sociedad civil puedan actuar como aliadas en el diseño y ejecución de las políticas públicas, en atención al valor público, social, cultural y económico que entregan desde su experiencia. El quinto eje, y uno de los más abordados por las OSC, es la necesidad de contar con un “financiamiento sustentable”. Para mantener su autonomía y sustentabilidad requiere recursos diversos, que fortalezcan su continuidad y crecimiento en el tiempo, a través de la generación de ingresos propios, fondos estatales más flexibles y un modelo de donaciones más accesible. El “registro integrado” es una iniciativa que busca consolidar desde los organismos de Estado un registro digital de estas organizaciones, completo y actualizado. Estas acciones buscan dar respuesta a las principales problemáticas que enfrenta este tercer sector, un conjunto de propuestas orientadas a fortalecer y multiplicar el impacto que tienen en la construcción de un mejor país.

fotografía FUNDACIÓN TEATRO A MIL

Esta labor se realizó a través de cinco encuentros regionales, que fueron asesorados por un consejo. Los foros constituyeron espacios abiertos, compartidos con los representantes de las OSC regionales, centrados en la proposición de ideas desde los contextos locales y se desarrollaron en: Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción y Puerto Montt. El primer eje de trabajo es “reconocer para incidir”, que apunta a visibilizar a estos organismos como actores sociales relevantes que hacen una diferencia positiva en el desarrollo del país, al identificar problemas, promover causas, desarrollar iniciativas y materializar programas estatales desde el ejercicio de su autonomía y misión. Luego está la “pertinencia regional”, es decir, la necesidad de un reconocimiento con mirada territorial, desde el Estado y los privados, dando cuenta de la variedad de realidades en las que operan las OSC. La tercera línea de acción es la “transparencia y fiscalización para resguardar la fe pública”. Esta arista establece que debe existir un rol activo por parte de estas organizaciones, para seguir mostrando su estructura, misión, resultados, origen y uso de recursos de cara a todos sus públicos de interés,

Significativo aporte a la economía. Los ingresos totales de las OSC equivalen un 2,2% del PIB de Chile. Este se trata de un aporte similar al del sector hotelero y restaurantes, y casi idéntico al PIB generado por la región de Tarapacá.

23


24

revista universitaria


tributo

Margarita Serrano Pérez

La mujer que retrataba con palabras Que del diálogo y el detalle emergiera el carácter. En eso consistía el arte y la ciencia de su periodismo, que partía por mirar y escudriñar; por preguntar con una rara combinación de agudeza y dulzura, y escuchar con la atención de un vigía. Luego componía cuadros personales que solían tener más sentido que lo que los propios entrevistados decían de sí mismos. Margarita murió a los 67 años en noviembre pasado. Aquí, el recuerdo de Mario Fonseca, director de Mundo Diners Club, la revista de la que fue editora y en la que afianzó su manera original de hacer entrevistas, y una selección de algunas de las diez que escribió para Revista Universitaria –todas a exalumnos de la UC, como ella–, incluida la última de su vida. Selección de Gonzalo Saavedra Vergara Fotografía de Jorge brantmayer barrera

25


tributo

Desplegar a la persona Por Mario Fonseca VELASCO

Conocí a Margarita Serrano en 1983. Me la presentó Héctor Soto, muy amigo de su familia. En ese entonces me encontraba desarrollando un proyecto editorial y, para Héctor, Margarita era la persona ideal para llevarlo adelante. Se trataba de una revista mensual de largo aliento, que buscaba insertarse en un campo que se hallaba remitido a la circunstancia y el protagonismo del momento, como eran los semanarios noticiosos y las revistas quincenales de entrevistas, siempre contingentes. Esta publicación tenía además el hándicap de ser de circulación gratuita, distribuida por la tarjeta de crédito Diners Club entre sus socios. Se trataba de Mundo, en la cual Margarita ejerció como editora y a su vez desarrolló una sección propia. Se propuso realizar entrevistas a fondo, desplegar a la persona entrevistada, y no solo consultarle y dialogar respecto del tema particular que estuviera manejando en la ocasión, lo cual era la tónica de entonces. Sin mediar límites de edad o actividad, lo único que importaba era que la persona viniera de vuelta en su tema, en su vida, que pudiera responder con solvencia sobre los ámbitos de sus intereses. Estos textos se programaban con bastante antelación y consideraban varios aspectos que los fueron consolidando paulatinamente, como el tiempo dedicado al encuentro o la posibilidad de repetirlo para ahondar más en la conversación. También consideraba un retrato formal del entrevistado, realizado alternadamente por los fotógrafos Luis Poirot y Miguel Etchepare. Para ello, trasladaban equipos de iluminación y cámaras de formato 6x6 o 6x7, de alta definición.

Mario Fonseca Velasco Académico de la Facultad de Comunicaciones de la UC y director de la revista Mundo Diners Club entre 1982 y 1991.

26

revista universitaria

El retrato se publicaba a página completa y frente a él venía el nombre del entrevistado, un título alusivo al énfasis principal surgido de la entrevista, y una bajada introductoria. Amén de las tres o cuatro páginas en que se desarrollaba la conversación, era esta bajada introductoria la instancia determinante en que el protagonista quedaba retratado verbalmente por Margarita Serrano. Su sensibilidad, perspicacia y asertividad, manifiesta en esta veintena de líneas en particular, hicieron que su entrevista alcanzara un alto prestigio en el medio. Incluso, logró la primera entrevista sin cuestionario previo ni foto oficial a Augusto Pinochet, algo inconcebible durante su dictadura, encuentro al cual llegó acompañada de los dos fotógrafos, con todo su aparataje técnico. En el centenar de entrevistas que realizó Margarita, durante los nueve años que dirigí la revista Mundo, pasaron personas protagónicas de la cultura, la política, la ciencia, la economía, el pensamiento, la espiritualidad. Posteriormente publicó un libro con algunas de ellas, así como desarrolló el campo de la entrevista biográfica en diversos libros, siendo el primero el del jurista Raúl Rettig, presidente de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación en 1990-91. “Y, ¿qué título le gustaría ponerle, don Raúl?”, contó que le preguntó al biografiado. “Póngale La historia de un bandido nomás”. Margarita Serrano estudió Periodismo en la Universidad Católica de Chile, donde posteriormente fue profesora también. Hace cinco años que tengo el honor de enseñar en la Facultad de Comunicaciones de esta universidad por la cual ella pasó, y si aquella aventura editorial iniciada en 1983 resultó bien, ello se debe sustancialmente a Margarita Serrano. Con ella aprendí la faceta periodística de las comunicaciones, pero también a integrar y liderar equipos multidisciplinarios en este ámbito, y muchas cosas más del día a día profesional, así como personal. Seguí el lento proceso de su enfermedad con la reserva que merece la privacidad, si bien ella me informaba de tanto en tanto, con discreción y nobleza. Hasta que finalmente, como dice el poeta Shelley, Margarita despertó del sueño de la vida.


Trazos definitivos Actuar los sentimientos Paulina García, actriz, ganadora del Oso de Plata del Festival de Berlín por su papel protagónico en Gloria, de Sebastián Lelio, sobre lo que le costó aceptar hacer la escena de sexo en esa película: “Llamó al director, con un tono suave pero definitivo lo citó a un café y le dijo que no podía hacer las escenas de sexo. Por ningún motivo. Que se había equivocado de actriz, que buscara una con más experiencia, con mejor cuero, que la Esperanza Silva, que la María Izquierdo... Le tiritaba la pera, no podía ni probar el café mientras él pedía más galletas y tostadas, y se comía todo mientras ella hacía pucheros. Cuando terminó, él pagó la cuenta, se paró y le dijo, nos vemos mañana. “Pau, como le dicen, está sentada en el living de su casa, y sus movimientos, gestos y tonos te envuelven de tal manera que te trasladan al café, a los pucheros, a la seguridad de Lelio. Ella actúa cada sentimiento, el suyo y el del director. Sin estridencia, pero ¡tan real! Y uno se hace cómplice y entiende, a fin de cuentas, su imposibilidad de negarse a hacer el filme” (RU Nº 130, octubre de 2014).

Suave y brava María Soledad Cisternas, abogada chilena que elaboró el Tratado de las Naciones Unidas para los derechos humanos de las personas discapacitadas: “No dice su edad ni menciona los años en que ocurren las cosas. Pero es muy joven. Casi no tiene arrugas, su voz es aguda. Usa un vestido corto y mueve las manos como bailarina. Tiene las uñas pintadas color coral. Vive en San José de Maipo, en una casa antigua de piedra y madera llena de piezas y pasillos laberínticos (…). Es suave esta abogada, pero en algún momento debe saber ponerse brava para haber llegado tan lejos. No parece ser abogada, ni magíster en Ciencias Políticas, ni presidenta del Comité de Expertos sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ni Premio Nacional de Derechos Humanos 2014... entre otros títulos. Pero, por sobre todo, no parece ser ciega. Como no me quita los ojos de encima mientras habla, empiezo a temer que mi cara refleje mi estupefacción” (RU Nº 132, marzo de 2015).

27


El agente desprejuiciado Felipe Bulnes, el exministro de justicia que patrocinó a Chile en la Corte Internacional de La Haya: “Sonríe con espontaneidad. El pelo sigue igual de corto, pero algo más cano; es más alto de lo que parecía y ágil, se nota que hace ejercicios. Se ríe más, por cierto, y a pesar de que viste los mismos trajes formales que en la tele, no resulta empaquetado. Mientras avanza la conversación y aparece el humor, la respuesta rápida e imprevisible, la reflexión más que la certeza, va quedando claro que esta generación de nietos de Francisco Bulnes Sanfuentes, el connotado senador del Partido Nacional, ya tomó otros caminos. “No obstante, Felipe Bulnes Serrano es el primero de los nietos que sigue la carrera de abogado. Por lo tanto, hay tradiciones ancestrales que debe llevar sobre los hombros, pero se ve que las soslaya con toda tranquilidad. Se declara de centro derecha, pero es el único personero del gobierno de Piñera que Bachelet dejó en su cargo como agente chileno en La Haya. Y él no solo lo agradece, sino además disfruta la compañía de personas de la Nueva Mayoría. Funciona sin prejuicios, muy genuinamente, lo que desarma a sus adversarios políticos que terminan trabajando codo a codo con él” (RU Nº 135, agosto de 2015).

Católico y rebelde Miguel Ángel Solar, líder de la toma de Casa Central de la UC en 1967, uno de los hitos que llevaría a la Reforma Universitaria: “Miguel Ángel Solar es médico en el Hospital de Temuco, casado, padre de 5 hijos y con 5 nietos. Llegó a Nueva Imperial después de estar preso, ser torturado y finalmente exiliado en los años de la dictadura. Después de militar en la Democracia Cristiana Universitaria, fue uno de los fundadores del Mapu. Ahora no está en la contingencia, pero dice que cuando hace medicina por los campos de la Araucanía, está haciendo la mejor política. “Siempre fue y sigue siendo un católico practicante, lo que resultaba curioso cuando era visto como el gran revolucionario. Que también lo era. Sin embargo, hasta en sus discursos más encendidos siempre había alguna referencia al Evangelio. Y así es hasta el día de hoy” (RU Nº 137, diciembre de 2015).

“Grande, igual de alto que entonces, pero con menos pelos en la cabeza y con una chaqueta de mejor caída. Llevaba varios papeles en la mano. Comenzó su intervención a las once del once de agosto de 2017”. 28

revista universitaria


tributo

“Funciona sin prejuicios, muy genuinamente, lo que desarma a sus adversarios políticos que terminan trabajando codo a codo con él”.

Un lindo título Nona Fernández, actriz, escritora, dramaturga y guionista de teleseries: “Es actriz de profesión y por entretención. Pero le apareció la veta de la escritura y no pudo disimularla más. Esta creció y se potenció de tal manera que sus cuentos empezaron a ganar elogios y su primera novela Mapocho (2002) logró obtener el premio Altazor. Pasó a ser invitada por las ferias del libro de Lima, Buenos Aires y hasta Guadalajara, en calidad de escritora joven. Pero todavía no se lo creía mucho. Cuando le entregaban ese papelito para llenar los datos personales en los aviones, ella seguía poniendo ‘actriz’. Hasta que en la Feria del Libro de Guadalajara la seleccionaron como ‘uno de los 25 tesoros literarios a la espera de ser descubiertos’. Ese sí que es un lindo título, pensó” (RU Nº 140, septiembre de 2016).

El fervor y la devoción La última entrevista que hizo Margarita Serrano fue a Rafael Echeverría, cuando se conmemoraban los 50 años de la Reforma Universitaria. Entonces describió la escena de la ceremonia en la que Echeverría habló: “Grande, igual de alto que entonces, pero con menos pelos en la cabeza y con una chaqueta de mejor caída. Llevaba varios papeles en la mano. Comenzó su intervención a las once del once de agosto de 2017. Pero algo pasó que no pudo seguir. Algo en la mirada del público lo llevó en otra dirección y comenzó a improvisar. Se produjo un profundo silencio. Y Echeverría, que había sido una de las manos derechas de Miguel Ángel Solar en idear y realizar la toma de la Universidad Católica ese once de agosto de 1967, dejó de hablar desde la razón y empezó a hablar desde la emoción. A poco andar, habló también desde la pasión (…). “Cuando terminó de hablar, más sobre entonces que sobre ahora, recordó los detalles que se vivían dentro de Casa Central durante esos días. El fervor y la devoción con que se llevaban a cabo las conversaciones entre ellos y con personalidades externas que mandaban su apoyo, como el propio cardenal Silva Henríquez. Parecía haberse producido allí más que una toma, un rito inteligente con distintas luces que aportaba cada uno, en un clima de solidaridad que debe haberlos contagiado a todos. “Era un acto político, sin duda, pero también un acto religioso” (RU Nº 146, noviembre de 2017). 29


imagen de NASA SVS/Goddard.

Calor extremo. Mapa que muestra las temperaturas a nivel global en 2015, que batió varios récords de calor.

Francisco Bozinovic Kuscevic. Es profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC. Licenciado en Ciencias y doctor of Science y postdoctorado en Carnegie Institution, USA. Fue director del Programa BIOMAS-CONICYT, miembro del Comité de Acreditación de Programas de Doctorado del Ministerio de Educación y es miembro de la Academia Chilena de Ciencias. También recibió la beca Guggenheim y el Premio SCOPUS.


argumento

A merced del clima Los seres humanos vivimos en hábitats cada vez más afectados por nuestras actividades que han alterado el clima global, perturban las interacciones ecológicas de las especies nativas e invasoras, motivan la aparición de nuevas enfermedades, afectan los cultivos e impactan los sistemas sociales y económicos. Según la OMS, las patologías emergentes y reemergentes son un problema a escala global de seguridad sanitaria, que se debe atender con urgencia.

Por Francisco Bozinovic Kuscevic

31


Fotografía Andreas Weith

argumento

Ártico en peligro de extinción. Estudios recientes muestran que el hielo se está derritiendo dos veces más rápido de lo que se había predicho en 2015. El Acuerdo de París para limitar el calentamiento global no será suficiente, y si nada cambia, el hielo se derretirá por completo en 2030.

32

revista universitaria

E

l cambio climático es una de las mayores amenazas para la biodiversidad y el bienestar humano. De hecho, algunos investigadores han sugerido que los efectos de las extinciones inducidas por el Homo sapiens son tan grandes como las ocurridas en la Tierra antes de su aparición. El calentamiento del planeta se asocia con el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, metano, fluorocarbono y otros, generados a partir de la revolución industrial. Según publicaciones científicas especializadas, a inicios del siglo XVIII y, junto con los inicios de la revolución industrial en Europa Occidental, comenzó a registrarse un incremento de la temperatura media. Desde principios de 1800, esta ha subido 0,8 °C. Se ha predicho que el límite máximo para evitar consecuencias adversas es de 2 °C. por lo tanto, si todo sigue igual, esta cifra se alcanzará el año 2050. Los efectos de este fenómeno a escala mundial están presentando nuevos desafíos, no solo en los diferentes sectores de la sociedad, sino también en la formulación de políticas públicas. Esas consecuencias, que son diversas, afectan nuestra capacidad de garantizar la seguridad alimentaria, el agua, la salud humana y ecosistémica y, en definitiva, de cimentar una infraestructura sustentable.

Aumentan los eventos extremos Los ecosistemas naturales y urbanos están expuestos a condiciones ambientales que varían con el tiempo, debido a razones naturales o de carácter antrópico (provocadas por la actividad humana). Comprender cómo las poblaciones humanas y no humanas responden y son afectadas (o no) por estas fluctuaciones es de gran importancia para los sistemas naturales y los servicios que proveen, y para los sistemas manejados y los sistemas sociales. El Programa Internacional de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) indica que una de las secuelas más importantes es el aumento en la temperatura media del planeta y su variabilidad. En efecto, el cambio climático incluye e incluirá, en gran parte de la Tierra, aumentos en las variables meteorológicas medias (por ejemplo, temperatura, precipitación, radiación solar y viento), pero también las fluctuaciones de las mismas. Los expertos han anunciado que el clima futuro se caracterizará por el aumento en la frecuencia de fenómenos climáticos extremos o “eventos extremos”, como las olas de calor, las sequías severas, los huracanes, las lluvias torrenciales e inundaciones, entre otras. Estos son de distinto tipo y se caracterizan por su intensidad e impacto. La asociación entre ellos y el calentamiento global se confirma científicamente cada día y, como era de esperar, las predicciones de sus consecuencias negativas sobre la vida tienden a ser importantes. De no alcanzarse


Desde principios de 1800, la temperatura media ha subido 0,8 °C. Se ha predicho que el límite máximo para evitar consecuencias adversas es de 2 °C. Si todo sigue igual, esta cifra ya se estima para 2050.

Cómo el clima afecta tu salud Enfermedad transmitida por vectores

Aumento en la duración de la estación de calor

Aumento de inundaciones y tormentas Cambios en las precipitaciones

un acuerdo global vinculante, los científicos advierten que aumentarán exponencialmente. Se ha demostrado que un pequeño incremento en temperaturas promedio produce una mayor incidencia de eventos extremos. Por ejemplo, la temperatura media diaria en las latitudes ecuatoriales ha subido aproximadamente 0,4 °C entre los años 1961 y 2010, pero este cambio relativamente limitado ha incrementado la incidencia de las ondas de calor en casi un 80%. Vivimos en hábitats cada vez más afectados por actividades antropogénicas que alteran el clima global (entre otros factores) y, como consecuencia, perturban las interacciones ecológicas de las especies nativas e invasoras, aparecen nuevas enfermedades, se afectan los cultivos, se impacta la salud pública y, en general, los sistemas sociales y económicos. Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, las enfermedades emergentes y reemergentes son un problema a escala global de seguridad sanitaria. Esto debido a factores múltiples (como el turismo, la migración, los cambios sociales, la urbanización, la deforestación, entre otros), donde las alteraciones climáticas sobresalen como de importancia fundamental.

El rol de la Biología en un planeta que se calienta Los extremos climáticos como las ondas de calor, las sequías o las inundaciones se han relacionado directamente o indirectamente con el rápido aumento de las concentraciones de dióxido de carbono atmosférico (entre otros gases de efecto invernadero) y la elevación acelerada de la temperatura.

La ruta del mosquito El mecanismo que está detrás del aumento de los cuadros infecciosos producto del cambio climático es el siguiente: un aumento en la temperatura ambiente causa que se acorte el ciclo de vida en los mosquitos (el vector), se incremente la frecuencia de alimentación y permita la replicación del patógeno que alberga.

Expansión del rango geográfico

Cambios en la temperatura media

Cambios en el comportamiento del mosquito vector

Aumento en los casos de enfermedades transmitidas por vectores, como malaria, Lyme, el virus de Zika o el virus del Nilo Occidental FUENTE: AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION

Los biólogos han registrado sus efectos e impactos sobre los organismos, las poblaciones y las comunidades, demostrando cambios efectivos en la fisiología, el crecimiento demográfico, la distribución de las especies, la composición de las comunidades y las inminentes extinciones. Más allá de ser conscientes de que el clima está cambiando rápidamente, lo importante es saber cuáles son sus impactos sobre la vida en el planeta y cómo afecta a todos los organismos, incluidos los humanos. En este sentido, se requieren estudios que permitan lograr entender los mecanismos que explican los efectos biológicos del cambio climático para la toma de decisiones. Esto sería útil para desarrollar relaciones causa-efecto y para identificar la gama óptima de hábitats y umbrales de estrés para diferentes organismos, muchos de ellos transmisores de enfermedades. Necesitamos incorporar información biológica básica en los modelos ecológicos y sociales, para mejorar las predicciones de las respuestas de los sistemas vivos a la variación ambiental y proporcionar herramientas para apoyar las decisiones de gestión en, por ejemplo, salud pública. Sin tal conocimiento, solo lograremos asociaciones simples. Así podremos aportar con una amplia gama de aplicaciones como la erradicación de patógenos y pestes, el refinamiento de estrategias de manejo de recursos para minimizar impactos y la evaluación de planes de manejo en salud, entre otros.

33


fotografía Janice Carr, Center for disease control and prevention's public health, image library

fotografía Frederick Murphy y Cynthia Goldsmith

DENGUE

CÓLERA

La incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, incluyendo la malaria, el dengue y las encefalitis virales, se encuentran entre las afecciones más sensibles a cambios rápidos en el clima. En este contexto, los científicos debemos entender los mecanismos causales subyacentes a la adaptación a los factores de cambio global de especies que abarcan una amplia variedad de especies nativas, pero también especies exóticas, plagas y vectores de patologías. Para ello se deben abordar los problemas ambientales actuales asociados con el cambio climático, examinando la adaptación a estas variaciones o la falta de ella; afrontar los temas de relevancia aplicada en las áreas de ciencias y políticas ambientales, así como biomedicina, veterinaria y agronomía; y finalmente investigar patrones, procesos e implicaciones de tal diversidad con el análisis de las bases fisiológicas de la expresión de enfermedades a nivel de amplias escalas geográficas y temporales. Así, hemos puesto de relieve la necesidad de mirar y filtrar los cambios climáticos a través del lente de las sensibilidades fisiológicas de los organismos. Por otra parte, y a diferencia de la mayoría de los otros organismos en el planeta, los seres humanos y sus recursos alimenticios concentran su hábitat fuera de los trópicos. En efecto, las sociedades humanas, el rendimiento de los cultivos principales y la proporción de superficie dedicada a la agricultura se concentran principalmente en las áreas templadas del hemisferio norte.

Vuelven viejas patologías En Estados Unidos, la fiebre del dengue, una de las enfermedades tropicales transmitidas por mosquitos, se ha restablecido en los Cayos de la Florida. Esta había sido erradicada hace décadas. Se predice que las afecciones tropicales surgirán de nuevo en un mundo más cálido, pues se aceleran los ciclos huésped-parásito. Esto es tan dramático que incluso en el Ártico, que se está calentando más rápidamente que cualquier otra región del planeta, las temperaturas más altas permiten que los parásitos como el gusano pulmonar, que afecta a los bueyes almizcleros, se desarrollen de forma veloz y se transmitan durante períodos más largos.

34

revista universitaria

Para los humanos, los mayores impactos de los eventos extremos pueden situarse fuera de los trópicos. Sin embargo, predecirlos es difícil, debido a los cambios de comportamiento del Homo sapiens y su desarrollo tecnológico y cultural. En la misma línea, la emergencia de enfermedades nuevas o presuntamente erradicadas es de gran preocupación para los científicos del cambio climático. La mayoría de las muertes de personas sobre la norma estadística durante épocas de extremos térmicos ocurre en pacientes con dolencias preexistentes, especialmente afecciones cardiovasculares y respiratorias. Los muy viejos, los jóvenes y los pacientes frágiles son los más susceptibles. Por lo mismo, el impacto de un evento climático agudo, tal como una ola de calor, es incierto. Sin embargo, el cambio climático se acompaña y acompañará de una mayor frecuencia e intensidad de las olas de calor. Los modelos matemáticos han estimado una tasa de mortalidad futura relacionada con la temperatura utilizando escenarios climáticos. Por ejemplo, se considera que el aumento anual de la mortalidad en el verano atribuible al cambio climático, para 2050 en Estados Unidos, aumentará entre 500 a 1.000 muertes en la ciudad de Nueva York, y de 100 a 250 en Detroit. Estos eventos extremos de corta duración han generado consecuencias importantes en diferentes partes del planeta.

Los mosquitos vectores La temperatura del aire y la de la superficie de las masas de agua tienen importantes influencias sobre los insectos vectores de enfermedades infecciosas. De particular importancia son las especies que propagan la malaria y otros cuadros virales como el dengue y la fiebre amarilla. Sin embargo, extremos climáticos con condiciones muy calientes y secas pueden reducir la supervivencia del mosquito. Así, la incidencia de patologías transmitidas por mosquitos se encuentra entre las enfermedades más sensibles a cambios rápidos en el clima. Se sabe que el insecto (de nombre Anopheles) que produce la malaria, y que mata a unas 650.000


personas al año, se reproduce mejor en las zonas calurosas y húmedas. A medida que las temperaturas aumentan, los territorios donde el mosquito y el parásito de la malaria viven probablemente se expandirá, poniendo a más personas en riesgo. En síntesis, el cambio climático afectaría directamente la transmisión de las enfermedades emergentes, cambiando el rango geográfico del o los vectores, aumentando las tasas reproductivas y acortando el periodo de incubación del patógeno. Además, la susceptibilidad de las poblaciones humanas a las infecciones puede agravarse aún más por la desnutrición debida al estrés climático sobre la producción agrícola y a las posibles alteraciones en el sistema inmune humano causadas por el incremento en la radiación ultravioleta. En Chile, investigadores de diferentes universidades predicen que si hay un aumento en 2 a 3 °C en promedio, la población en riesgo para el paludismo o malaria aumentará entre el 3% y el 5%, lo que indica un incremento en millones de nuevas infecciones cada año. Por esta razón, es crucial poseer programas de monitoreo de las poblaciones de este insecto, determinar variables bioclimáticas y estimar los parámetros epidemiológicos de importancia en la transmisión de sus enfermedades. Analizar el papel del clima en la aparición de enfermedades infecciosas necesita de la cooperación interdisciplinaria entre médicos, climatólogos, biólogos y científicos sociales. Vigilar esta enfermedad, el modelado integrado y el uso de sistemas de datos geográficos proporcionarán más estrategias preventivas por parte de la autoridad de la salud. Por último, los insectos no son los únicos animales que transmiten enfermedades infecciosas a los humanos. Los roedores, que habitan en regiones templadas, actúan como reservorios para varias otras patologías. Estas afecciones se asocian con inundaciones e incluyen leptospirosis y enfermedades hemorrágicas virales. Otras causas asociadas con

salmonella

fotografía Wellcome Library, London

fotografía Rocky Mountain Laboratories National Institutes of Health, United States

fotografía Doctor Mae Melvin

malaria

FIEBRE TIFOIDEA

Humanos vulnerables Recientemente, investigadores chinos analizaron una base de datos amplia que examina las evidencias científicas del impacto del cambio climático en la aparición de enfermedades infecciosas humanas. Basándose en publicaciones entre los años 1990 y 2015, concluyeron que las pruebas de vulnerabilidad de los seres humanos son evidentes. Al respecto recomendaron lo siguiente: • Ahondar más en la asociación entre el cambio climático y los cuadros infecciosos y desarrollar más explicaciones con base científica fuerte. • Mejorar la predicción del proceso espacial y temporal del cambio climático y los cambios asociados en estas patologías. • Establecer sistemas locales de alerta temprana, eficaces para los efectos del cambio climático en la emergencia de enfermedades.

roedores y garrapatas, y que muestran asociaciones con la variabilidad climática, incluyen la enfermedad de Lyme, la encefalitis transmitida por garrapatas y el conocido síndrome pulmonar del hantavirus. La aplicación de la teoría y herramientas biológicas para dilucidar las causas de los problemas ambientales actuales no es nueva. Sin embargo, hay una renovada apreciación de la importancia de integrar, por ejemplo, el conocimiento fisiológico en los modelos ecológicos y epidemiológicos para predecir con mayor exactitud los impactos de los cambios globales sobre los organismos, la biodiversidad, la salud pública y las políticas sociales. Esperamos que un programa de investigación en Chile y en la Universidad Católica, junto a otros grupos de trabajo en el mundo, llene un vacío en la emergente ciencia del cambio global. Ella debe considerar formalmente los mecanismos que explican la sensibilidad, la resiliencia y el potencial de adaptación al cambio climático de especies nativas, las enfermedades y las poblaciones humanas enfrentadas a diferentes escenarios globales.

El reto para los biólogos es predecir cómo los organismos responderán al cambio climático, para entender las probables implicancias y los efectos en cascada asociados que afectan a los organismos y patógenos, así como el impacto económico y social. 35


La solemnidad de Isabel. El traje de Isabel para la obra María Estuardo de Schiller, en la versión que se realizó en Santiago el año 1980, fue diseñado por Sergio Zapata. Este tiene como base fundamental un raso opaco gris acero con lamé (tejido hecho con hilos plateados), que sirve para dar la idea de un vestido de época.

36

revista universitaria


arte fresco

Los hilos del triunfo Cortar, coser y confeccionar. Vestir a actores y actrices ha sido la vocación de Sergio Aravena Caro durante más de cuatro décadas. Ahora, desde su rol clave como realizador de vestuario del Teatro UC, es un testimonio viviente de la memoria de las tablas nacionales. Memoria que ha recopilado durante décadas en un archivo personal y que este artículo rescata. María Estuardo, Cabaret Bijoux, Fin del eclipse o las películas La Frontera, Subterra y Machuca son solo algunas de las grandes producciones en las que ha participado. Este cúmulo de logros lo llevó a recibir durante 2017 el Premio a la Excelencia en las Artes Escénicas en la categoría galardón Sergio Zapata, instaurado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por DANIELA FARIAS GONTUPIL Fotografías KARINA FUENZALIDA BARRAZA

SERGIO ARAVENA CARO. Realizador de vestuario del Teatro UC desde la década de los ochenta. Además, en sus 44 años de oficio, Aravena ha trabajado con los más connotados diseñadores nacionales en la confección de trajes para publicidad, ópera, ballet, cine y series de televisión.

37


arte fresco

on hilo y aguja, tijeras y telas ha hilvanado su extensa trayectoria. Hace 45 años que Sergio Aravena Caro (74) ha confeccionado el vestuario de actores y actrices de obras de teatro, cine y publicidad. Y así continúa en la actualidad, instalado en su taller del Teatro UC. Lugar que él armó el año 2007, en una casona contigua al recinto, y donde conserva todos los secretos de su oficio. Labor que va de la mano de las creaciones que los más connotados diseñadores del país han compartido con él. Ha dedicado su vida a este arte de coser. Desde sus inicios en 1964, donde ordenaba las prendas de las obras de teatro que antecedían a los clásicos universitarios. Luego, en 1973 se encontró con su maestro, el diseñador y escenógrafo Sergio Zapata, con quien vistió a los más diversos personajes de las tablas durante más de cuatro décadas. De él aprendió la elegancia y pulcritud con la que se debe confeccionar cada traje, para reconstituir de manera fiel el ambiente de una escena.

La primera puesta en escena. La obra La Virgen de la manito cerrada fue la primera en la que Aravena desarrolló la confección de toda una puesta en escena, en 1973. En esta pieza teatral, de Alejandro Sieveking, Aravena trabajó con el diseñador Sergio Zapata.

La vanguardia de Teatromascope . Boceto de vestuario diseñado por Sergio Zapata para el actor Rubén Sotoconil, que protagonizó junto a Ana González la obra Teatromascope, de José Pineda en 1976, que se presentó en el Teatro del Ángel.

38

revista universitaria


Cada boceto que llega a su taller representa un desafío para Aravena. El vestido debe quedar igual: esa es su regla de oro. La tela debe ser la indicada y si no, proponer otra mejor. Utiliza varias técnicas para elaborar sus prendas a la perfección. La primera es que estas deben ser hilvanadas a mano y después de probarla en la persona, ser cosida a máquina. Además, las mangas se pegan al final. La ropa de época va armada sobre una tela llamada crea, que le da una adecuada firmeza. Estos son solo algunos de los secretos que lo han convertido en unos de los principales realizadores de vestuario del país. Además de Zapata, ha trabajado para otros importantes diseñadores del medio: Pablo Núñez, Jorge González y Montserrat Catalá. En 1980 se iniciaron sus colaboraciones con el Teatro UC, al participar en la confección del emblemático traje de María Estuardo, que lució Ana González al personificar a Isabel. Pero el teatro no ha sido su único foco. Durante los años 90 también incursionó en comerciales y a lo largo de 10 años fue asistente del humorista Coco Legrand. Además, ha participado en películas que han marcado al cine nacional como La Frontera, Subterra, Machuca y la serie Héroes, de Canal 13. Aravena relata su carrera con nostalgia. Las obras de época son más escasas en la actualidad. En cambio, se realizan montajes con ropa contemporánea comprada en la calle Bandera, “aunque todo es trabajo”, comenta. Añora y admira a las divas del pasado como Ana González y Silvia Piñeiro. Pero sigue disfrutando su labor cada día, “hasta que el ojo me dé para enhebrar una aguja”.

La pérgola de las flores. Una de las obras más importantes y tradicionales del teatro chileno, fue reestrenada recientemente en un montaje que dirigió Felipe Ríos y que consideraba la participación de un grupo de destacados actores. Entre ellos, Tomás Vidiella y Gloria Münchmeyer, que aparecen en la imagen.

Recordando a Shakespeare Perconferencia: Shakespeare, nuestro contemporáneo es la obra de la compañía Shakespeare & CO que se presentó en 2016 en el GAM, bajo la dirección de Claudia Echenique. La pieza se estrenó para conmemorar los 400 años de la muerte del dramaturgo inglés.


Un clásico. El Teatro Nacional Chileno, con la dirección de Raúl Osorio, presentó en 2015 Esperando la carroza, clásico del teatro popular latinoamericano. Es la historia de un trío de hermanos y sus respectivas esposas que no quieren hacerse cargo de la octogenaria Mamá Cora.

Una comedia de Miguel de Cervantes. Rolando Valenzuela adaptó en 1997 la comedia Pedro de Urdemales, que se presentó en diferentes escenarios del país.

Boom publicitario. Vestuario confeccionado para una publicidad de Bilz y Pap en 1988. En la década de los 90, Sergio Aravena participó del auge de esta industria en el país.

El gran Coco Legrand. El vestuarista también ha colaborado con el destacado humorista nacional Coco Legrand. La imagen corresponde al traje principal del actor en la obra Terrícolas, corruptos pero organizados.

40

revista universitaria


arte fresco

Montajes consagrados. La imagen muestra el vestuario utilizado en el montaje de O'Higgins: un hombre en pedazos, de 2016, dirigida por María Izquierdo. También de La viuda de Apablaza, del mismo año y dirigida por Rodrigo Pérez.

El baile nacional. La larga trayectoria del realizador también incluye el ballet, donde ha trabajado para diferentes compañías. En la imagen el vestuario de Cuatro Janis para Joplin, de 1994, producida por el Ballet Nacional Chileno.

41


42

revista universitaria

fotografĂ­a Nicole saffie


REVISTA UNIVERSITARIA DOSSIER Las islas constituyen fragmentos del país y encierran un enorme patrimonio cultural y natural que la sociedad debe resguardar. Ellas completan a una nación que también es entendida como una isla en el mundo, por su ubicación geográfica entre la cordillera y el océano. Las islas de Chile guardan un patrimonio único. Sus paisajes han inspirado a autores nacionales de gran relevancia, atraídos por su poder transformador. Además indagamos en la venta de estos terrenos, tanto a privados nacionales como extranjeros, para entender cómo se resguarda este tesoro. A su vez, abordamos el protagonismo de estos territorios en la historia humana y la evangelización de sus habitantes, que dejó una huella imborrable en esas zonas. Las voces de quienes ahora viven ahí se escuchan fuerte también en estas páginas. Estas describen la motivación para quedarse en esos lugares, aunque muchas veces carecen de educación, trabajo y salud. Ellos permanecen ahí por el embrujo de vivir en medio del Pacífico. 43


Fragmentos de Chile

Numerosas islas componen el paisaje del país. Zonas que lo hacen más indescifrable y desconocido para quienes habitan el continente. ¿Qué porcentaje de nuestro territorio está formado por estas porciones de tierra? ¿Cómo las protegemos? ¿Cómo se clasifican? Aquí se presentan las claves para entender esta parte fundamental de nuestra geografía. Por CAROLINA LOYOLA ESTAY

5.919

Superficie total de islas

105.561

km2

número de islas según sector

Oceánicas

16

328,5 km

Costa pareja

2

134

104 km2

Total de islas e islotes

3.739

Islas

2.180

De Canal de Chacao a Golfo de Corcovado De Golfo de Corcovado a Golfo de Penas

169 1.047

9.344,7 km2 12.838,6 km2

Islotes

Rodeada de mar

Una isla es una zona terrestre estable, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua. Por su parte, los islotes son pequeñas porciones de tierra donde normalmente no viven seres humanos por su reducido tamaño. Las islas se clasifican de acuerdo a su origen, ya sea volcánico o continental.

De Golfo de Penas a islas Diego Ramírez

4.553

Fuente: Instituto Geográfico Militar

44

revista universitaria

82.945,5 km2


Islas volcánicas La actividad volcánica que se produce en los fondos oceánicos trae como consecuencia la formación de estos territorios. Esto suele estar relacionado con el movimiento de placas de la corteza terrestre. La Isla de Pascua es un ejemplo de formación volcánica.

Islas continentales La Cordillera de los Andes, al igual que la Cordillera de la Costa, comienza a desmembrarse en el océano originando un sinnúmero de islas e islotes. Esta situación aumenta en el archipiélago de Tierra del Fuego, donde un sinfín de estas porciones montañosas representan los últimos esbozos del macizo andino.

DOSSIER CHILE: TIERRA DE MAR

ORIGEN DE LAS ISLAS CHILENAS

LAS VENTAJAS DE SER UN PAÍS INSULAR Chile es el quinto país en el mundo con la mayor superficie de áreas marítimas protegidas. Gran parte de ese territorio corresponde a las islas oceánicas (Isla de Pascua e isla Salas y Gómez) y continentales (archipiélago Juan Fernández y las islas Desventuradas).

Las islas más grandes de Chile por km2 Fuente: Atlas Geográfico para la Educación (5ª edición) Santiago, Chile. Instituto Geográfico Militar de Chile.

1. Chiloé

Algunos ejemplos de protección marítima Áreas Marinas Protegidas • 2017 Archipiélago Juan Fernández, Valparaíso • • • • • •

Áreas Marinas Protegidas de Múltiples Usos 2001 Huinay, Aysén 2004 Isla Grande de Atacama, Atacama 2005 Las Cruces, Valparaíso 2005 Lafken Mapu Lahual, Los Ríos 2005 Pitipalena-Añihue, Los Ríos 2017 Isla de Pascua, Valparaíso

Parque Marino • 1999 Coral Nui Nui, Motu Tautara, Hanga Oteo, Valparaíso • 2003 Francisco Coloane, Magallanes • 2010 Motu Motiro Hiva, Valparaíso • 2016 Desventuradas (Isla San Félix y San Ambrosio) • 2017 Cabo de Hornos e Islas Diego Ramírez Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios • 2015 Trincao, Los Lagos Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

• X región

2. Wellington • XII región

6. Navarino • XII región 7. Magdalena • XI región 8. Desolación • XII región 9. Dawson • XII región

3. Riesco • XII región

4. Hoste

10. Campana • XI región 11. Capitán Aracena • XII región 12. Clarence • XII región

• XII región

5. Santa Inés

13. Serrano • XI región 14. Madre de Dios • XII región

• XII región

de áreas marítimas protegidas tiene Chile, casi el doble de su superficie. Estas forman un ecosistema marítimo único que promueve la investigación y el turismo nacional.

del total del turismo a nivel nacional visita la Patagonia y las islas del Pacífico. Allí llegan anualmente más de un millón de personas. (Sernatur, 2017)

de las exportaciones chilenas se destinan al mercado Asia-Pacífico. Un 31% de las importaciones provienen de la misma zona. Por eso, el territorio insular es una puerta hacia nuestros principales socios económicos. (Sofofa, 2015) 45


46

revista universitaria


DOSSIER CHILE: TIERRA DE MAR

el tesoro

Un capital por resguardar

de una isla Lugares prístinos y paradisíacos ubicados en el fin del mundo. El territorio insular constituye un patrimonio de incalculable valor y su cuidado representa un desafío para Chile. La venta de islas, especialmente las de la Patagonia, se ha desarrollado como un hecho exótico y acotado, pero presente en el país. En el caso de las de propiedad fiscal, el traspaso exige varios requisitos y su éxito está determinado por la política de enajenación o conservación que tenga el gobierno de turno.

Cuando la transacción se realiza entre privados, los expertos explican que ya sean compradores chilenos o extranjeros, solo se deben “unir las voluntades entre ambas partes”. ¿Quiénes son los interesados en comprar? Desde empresarios preocupados por la sustentabilidad y el turismo hasta amantes de la navegación. Por María de los Ángeles Santolaya Galarza y revista Universitaria

47


Principal dueño. En la imagen se puede observar el sitio www.ide.cl, del Ministerio de Bienes Nacionales. El mapa muestra en color rosado los territorios que actualmente se encuentran en posesión del Estado desde Chiloé al sur. Por ejemplo, la Región del General Carlos Ibáñez del Campo tiene una extensión de más de 10.700.000 hectáreas y el Fisco es propietario de un 83% de ella.

N

avegando por los canales del sur desde su casa en Chiloé, el empresario Luis Chadwick se encontró con la isla Jéchica, que forma parte del archipiélago de las Guaitecas. Al conocerla decidió que ahí iniciaría un proyecto y desde el año 1999 que el Ministerio de Bienes Nacionales le otorgó una concesión por 50 años. Son 7.200 hectáreas en total y de ellas, mil fueron compradas por la familia. “Nosotros postulamos a esta concesión con una finalidad de conservación marina y terrestre. Para ello, hemos trabajado con científicos como Tomás Larraín, de la Universidad de Concepción, quien elaboró un herbario con especies del lugar. También tenemos un catálogo de aves y se ha investigado el ecosistema marino”, explica Carmen Chadwick, gerente general de Jéchica Marina y Refugio. El clan instaló en el lugar diversas instalaciones para yatistas o viajeros que quieran alojar en las cabañas y realizar actividades como trekking o kayak. Carmen lamenta el abandono que han podido observar en otras islas del área. “Para impulsar el desarrollo nos gustaría que se armaran circuitos de navegación y darle un enfoque más sustentable a esta zona, distinto al que imponen las salmoneras”, opina. Chile tiene 5.919 islas e islotes. Muchos de estos lugares permanecen aún vírgenes y la mayoría continúa en manos del Estado. Sin embargo, la legislación ha permitido que algunos de ellos se encuentren en manos de privados y se realice su transacción en el mercado. Son operaciones que ocurren en un nivel aislado y acotado, pero que para quienes defienden el tesoro vivo que alberga la Patagonia y el territorio insular chileno requieren un adecuado resguardo.

Magnetismo insular Los sitios online www.chilesir.com (de Sotheby´s International Realty Chile), www.privateislandonline.com y otros varios despliegan en sus páginas diversas ofertas de algunas islas del país, la mayoría ubicadas desde Chiloé hasta la Región de Magallanes o al interior de los lagos del sur. Algunas conocidas figuras nacionales se han interesado por estas tierras insulares, como es el caso del animador de televisión Mario Kreutzberger, Don Francisco. En 2002 se conoció su idea de levantar un proyecto ecoturístico en la isla Nalcayec (a la entrada del ventisquero y laguna San Rafael), tras comprar y adquirir una concesión de terrenos por parte de Bienes Nacionales a través de la sociedad MPA Group, ligada a la familia del animador. 48

revista universitaria

Sin embargo, el proyecto, que en el camino se enfrentó con empresarios del rubro salmonero, nunca se concretó y la concesión fue retirada en 2014. Por su parte, el empresario Eduardo Ergas se sumó también a la lista cuando se conoció, a través de los medios de comunicación, que en 2008 adquirió la isla Traiguén con el interés de desarrollar un proyecto de conservación científica para encontrar la casi extinta rana de Darwin. También hay quienes adquieren estos territorios solamente como un lugar de descanso familiar. Ese es el caso del abogado Enrique Barros, quien en 2010 contó al diario El Mercurio que en 1989 compró la isla Linlinao, de 14 hectáreas, a una familia que “tenía dificultades para explotarla agrícolamente, porque luego del terremoto del 60 se hizo inaccesible por tierra. Antes era una larga península en mareas bajas”. Según agregó “no tenemos proyectos turísticos porque es un lugar de encuentro de la familia en el verano y de retiro por períodos más cortos durante el año”.

Cambio de foco La política de administración de bienes fiscales durante la administración de la presidenta Michelle Bachelet, que ya culmina, no contempla como materia prioritaria la enajenación de


Conservación del paisaje. La isla Jéchica, ubicada en el archipiélago de las Guaitecas de la región de Aysén, y de difícil acceso, fue concesionada por el Ministerio de Bienes Nacionales al empresario Luis Chadwick en 1999. La familia asegura perseguir en el lugar objetivos de conservación marítima y terrestre. Allí se instaló una Marina y Refugio para albergar a navegantes del sur.

Fotografía gentileza de Isla Jéchica Marina y Refugio

propiedades fiscales, incluidos los territorios insulares de dominio fiscal. Por lo tanto, según asegura la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, “durante este gobierno no ha existido un plan intencionado de venta de islas”. En esa cartera explican que, en los casos de transacciones realizadas con anterioridad a la actual administración, la normativa exige hacer ventas contra proyectos o estipulando condiciones. Por eso, el Estado puede efectivamente resguardar ciertas condiciones de protección. La ministra Palma afirma que, respecto de la defensa del patrimonio insular de Chile, es necesario tener presente las potestades que poseen, además, otras instituciones estatales en materia de resguardo ambiental en general, de regulación y de componentes específicos de los territorios (por ejemplo, el Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección General de Aguas, Ministerio de Medio Ambiente, Conaf, entre otras entidades). Además, un territorio que cuenta con una protección legal oficial (área protegida, ley de monumentos nacionales o bienes nacionales protegidos) es un inmueble que no es posible enajenar, sino solo entregar en administración a través de la figura de concesión contra proyecto (largo o corto plazo, gratuita u onerosa, según fines y características del proyecto y de la entidad o persona solicitante). Por su parte, Andrés Núñez, docente e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctor en Historia y postdoctorado en Geografía de la misma casa de estudios, además de antiguo colono de la zona austral de Chile y exintegrante del Ministerio de Bienes Nacionales, explica que respecto de los terrenos de particulares, muchos de ellos adquirieron esa condición entre la década del 30 y el 80, momento en el que existió una política de colonización donde el Fisco entregó muchas tierras para que chilenos o extranjeros hicieran soberanía, las habitaran, trabajaran e invirtieran en ellas. Así fue como miles de hectáreas pasaron a manos de personas naturales, que a lo largo de los años han ido vendiendo algunas. Juan Eduardo Navarro, socio fundador de Sur Realista (empresa de servicio dedicada a la intermediación de tierras, arquitectura y gestión inmobiliaria en áreas rurales) cuenta que, en su experiencia, entre los privados que venden hay varios

La política de administración de bienes fiscales durante la administración de la presidenta Michelle Bachelet no contempla como materia prioritaria la enajenación de propiedades fiscales, incluidos los territorios insulares de dominio fiscal. Por lo tanto, según asegura la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, “durante este gobierno no ha existido un plan intencionado de venta de islas”. casos donde las siguientes generaciones que heredaron esas tierras las dejan por la migración campo-ciudad, porque no se interesan en seguir trabajando ahí o por la crudeza que significa vivir en esas latitudes durante todo el año. Incluso hay algunos que permutan las tierras por otras ubicadas un poco más al norte, más productivas y cercanas a los polos de desarrollo y la actividad económica. Se suma a esto que la zona de la Patagonia ha adquirido un mayor valor ecológico, lo que ha cambiado el destino de esas áreas. Sobre los terrenos fiscales, tal como explica Andrés Núñez, en la década de los 80 se produjo un cambio de política respecto de las tierras estatales más australes de Chile. Se pasó de una época en que estas se traspasaban para incentivar asentamientos, a otra donde el país se abrió al mercado y comenzó a funcionar de acuerdo a la oferta. Es decir, se toman los terrenos y se les da un valor. Sin embargo, los compradores preferían obtener los sitios que estaban en manos de privados, debido a las complejas regulaciones vigentes en esa materia, realidad que según Navarro se mantiene hasta hoy.


fotografía nicole saffie

interés de los extranjeros. Yolanda Tejeda, International Business Manager de Sotheby´s International Realty en Chile, cuenta que el perfil del público que se interesa por sus avisos en general son extranjeros, motivados por la conservación, la ecología y la seguridad.

El guardián de la riqueza Tal como explica Andrés Núñez, la mayor parte de los territorios de las regiones más australes de Chile, entre los que se incluyen las islas, están en manos del Estado. La Región del General Carlos Ibáñez del Campo tiene una extensión de más de 10.700.000 hectáreas y el Fisco es propietario de un 83% de ella. En el caso de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, de más de 13.800.000 hectáreas (la más grande del país), el Estado es dueño de cerca del 70%. Dentro de la misión del Ministerio de Bienes Nacionales, que tomó ese nombre en 1980, se declara que una de sus funciones es “reconocer, administrar y gestionar el patrimonio fiscal de todos los chilenos” y “mantener el catastro gráfico de la propiedad fiscal actualizada”. Este ministerio se rige por el Decreto de Ley 1.939, que norma sobre la adquisición, administración y disposición de bienes estatales. El texto, si bien regula sobre las concesiones o ventas de terrenos fiscales, y establece los parámetros y condiciones para poder hacerlo, en materia de enajenación de bienes fiscales el artículo 84 dice: “El Presidente de la República, a través del ministerio, podrá vender directamente, como asimismo mediante subasta o propuesta pública o privada, los bienes fiscales que no sean imprescindibles para el cumplimiento de los fines del Estado, a personas naturales o jurídicas de derecho público o privado”. En su artículo 85 agrega que “el precio de venta de los bienes fiscales no podrá ser inferior a su valor comercial, que será fijado por una Comisión Especial de Enajenaciones, previa tasación que deberá practicar la Dirección de Tierras y Bienes Nacionales”.

Lo anterior quiere decir, en opinión de los expertos consultados, que es el Gobierno de turno el que decide cuál será la política de enajenación o conservación de las tierras fiscales (mayor o menor tendencia a la venta, concesiones o arriendo de estas, entre otras opciones). Al respecto, Nivia Palma insiste que el Ministerio de Bienes Nacionales no contempla en su actual administración la venta de islas fiscales. Además, tal como explica Juan Eduardo Navarro, es sabido que la tramitación para la adquisición de un terreno fiscal es mucho más compleja que un trato entre privados.

Perfil del comprador Según los expertos, si bien se puede encontrar islas a la venta y proyectos privados emplazados en ellas, en la actualidad la demanda es mucho mayor por terrenos australes del continente. Además de la propiedad mayoritariamente fiscal de las islas, otro factor que influye en esta tendencia, según Navarro, es que los problemas de conectividad para acceder a ellas son mayores que los de los inexplorados territorios del continente. Esto las hace tener una menor plusvalía. El mismo aclara que hay distintos tipos de islas: están las más cercanas, próximas a Chiloé y que, dado el tránsito náutico, son más productivas, además de más accesibles. Pero también existen aquellas que están muy alejadas o por su vegetación son prácticamente impenetrables. Respecto del tipo de comprador que demanda una isla de la Patagonia, según Navarro no existe un perfil tan definido como el del comprador de los terrenos del continente. Para él hay de todo un poco.

“Para impulsar el desarrollo nos gustaría que se armaran circuitos de navegación y darle un enfoque más sustentable a esta zona, distinto al que imponen las salmoneras”, opina Carmen Chadwick sobre el área del archipiélago de las Guaitecas. 50

revista universitaria


En general, considera que es gente más vinculada a la navegación, que busca espacios en aguas más calmas que estén dentro del circuito de la ruta de los canales que se forman en los archipiélagos. También hay extranjeros, quienes están dispuestos a recorrer distancias más largas para llegar a su destino final y, por supuesto, aquellos que ven una oportunidad de inversión por el negocio turístico. Yolanda Tejeda, International Business Manager de Sotheby´s International Realty en Chile, cuenta que el mes de noviembre tenían publicadas dos islas para la venta a todo público y dos más, pero para ofertarlas de forma privada y directa. En su caso, el perfil de compradores que se interesan por sus avisos en general son extranjeros, motivados por la conservación, la ecología y la seguridad. En Chile no hay restricciones mayores para que un extranjero compre territorios nacionales, excepto la prohibición de que sean fronterizos. La ley de inversiones extranjeras es flexible y libre, permitiendo que un foráneo opere igual que un chileno al momento de adquirir terrenos.

Valor patrimonial La marca “Patagonia”, tanto la chilena como la argentina, se ha hecho cada vez más reconocida a nivel nacional e internacional, generando en las últimas décadas un mayor atractivo hacia inversionistas chilenos o extranjeros motivados por su interés en la conservación, con o sin un objetivo turístico en la zona. Pero, ¿cuánto vale una hectárea en una isla o terreno continental de la Patagonia chilena? Para Navarro, si se hace esa

pregunta a diez personas distintas, existirán ocho precios diferentes. Según él, los factores que inciden en el valor son varios. Si bien algunos son más objetivos como la distancia, accesibilidad y otros, también hay elementos intangibles que se relacionan con la valoración que cada comprador le da al territorio. “Es uno a uno. No hay tantos candidatos para un mismo lugar. Mucha gente tiene un sueño en su cabeza que no existe y hay que buscar algo que represente ese sueño”.

Reservas mundiales Según afirman en el Ministerio de Bienes Nacionales, los bienes que se encuentran protegidos por sus valores patrimoniales, por condiciones especiales o naturales (santuarios de la naturaleza, parques nacionales, entre otros) o culturales (arqueológicos e históricos) no se pueden enajenar y es deber del Estado procurar su resguardo y conservación, a través de los diferentes cuerpos legales y figuras de protección oficial. “Son en su mayoría bienes imprescindibles para el Estado, por lo tanto, no procede en la generalidad la enajenación a través de licitación”, aclara Nivia Palma. El interés por el territorio austral va en aumento. Ya sea para visitarlo o transformarse en dueño de un pedazo de esta aún virgen y salvaje tierra de extraordinaria y agreste geografía. Qué tanto vamos a proteger y cuidar estas áreas silvestres y recursos naturales, incluidas las islas, algunas consideradas reservas mundiales de la biósfera, está por verse, pero todo indica que el Estado es uno de los principales llamados a emprender esta tarea.

51


52

revista universitaria


DOSSIER CHILE: TIERRA DE MAR

Planisferio invertido. Mapa de Fra Mauro realizado por un monje italiano en 1460 (considerado el mejor memorial de la cartografía medieval por los entendidos). Aparecen Europa, Asia y África (arriba, al sur). La imagen se encuentra en la Biblioteca Nazionale Marciana de Venecia.

Lasque islas hemos

debido enfrentar Los escritores de ficción y de otros géneros advirtieron desde muy temprano el protagonismo de estos territorios, en los desafíos que se vieron obligados a sortear los humanos en su historia. En este artículo se presentan tres características que se pueden advertir al aproximarse a las islas. Estas representan espacios en torno a los cuales se forjaron identidades (las de Odiseo y Eneas en el Mediterráneo antiguo), lugares propicios para el desarrollo de experiencias colectivas particulares y de fuerte sello propio (la Britania de Godofredo de Monmouth) o puntos intermedios que posibilitan la llegada a un destino final: América. Por nicolás cruz BARROS

Nicolás Cruz BARROS. Es académico del Instituto de Historia de la Universidad Católica. Licenciado en Historia de la UC, desarrolló estudios de profundización en Historia de Roma, en la Università degli Studi di Roma, La Sapienza, Italia.

53


“América” (1650), cuadro de autor desconocido que se encuentra en la Pinacoteca de Sao Paulo.

Los pobladores de América. Entre las explicaciones que surgieron para entender el poblamiento del nuevo continente en el siglo XV, se postulaba que unas tormentas habrían llevado a ese lugar a navegantes desde las islas. Aquí se puede observar una representación de este momento histórico, que data del año 1650 y que actualmente pertenece a la Pinacoteca de Sao Paulo.

El griego que sobrevivió a la guerra de Troya viajó entre islas. El poeta Homero dejó registrada esa navegación que tuvo escalas en lugares tan diversos como los pueblos del olvido, de la violencia indiscriminada y de la acogida.

54

revista universitaria

diseo (héroe de La Ilíada) fue aquel griego que, proveniente de la isla de Ítaca, se enganchó de mala gana para ir a combatir a Troya y destruir la ciudad amurallada que había humillado a los helenos. Condenado por los dioses, después de triunfar, vagó por el Mediterráneo durante diez años antes de poder volver a su tierra. Entre los muchos lugares que se vio obligado a recorrer figuran las islas que, mientras más al Occidente de dicho mar estaban, se volvían más misteriosas y habitadas por figuras fantásticas que ayudaban, perjudicaban o seducían al viajero “paciente, que gemía por su hogar”. Quizás sea Calipso, la que gobernaba sobre Ogigia (isla mencionada en La Odisea, de Homero, no identificada en la realidad), quien mejor llegó a representar los variados enigmas y posibilidades que ofrecían esos pedazos de tierra en medio del mar. Ella recibió a Odiseo, lo amó y fue amada; le ofreció el sueño que los humanos han anhelado toda una vida: amor, poder, inmortalidad y juventud. Pero él rechazó todos los bienes por volver a su tierra, otra isla, pero en la que estaban los suyos y sus tierras. El griego que sobrevivió a la guerra de Troya viajó entre islas. El poeta Homero dejó registrada esa navegación que tuvo escalas en lugares tan diversos como los pueblos del olvido, de la violencia indiscriminada y de la acogida. Todo esto figura como una de las primeras descripciones de los hombres en viaje y de las islas como paradas obligadas donde se encuentra lo diferente, aquello que puede llegar a ser misterioso y un motivo del temor y desamparo de los viajeros.


La travesía de Eneas Desde el mismo escenario de Troya y, probablemente, solo con horas de diferencia, otro viajero abandonó la ciudad en llamas. Eneas lo hizo en su condición de príncipe troyano derrotado y partía, según sus palabras, a un largo e incierto exilio. También esto era algo que habían deseado los dioses y al vencido solo le cabía resignarse. Toda esta travesía la registró el poeta Virgilio varios siglos después. Los tiempos de ambos viajeros fueron comunes, sus protagonistas se conocían bien y se detestaban. No obstante pasar por los lugares de Odiseo, Eneas viajó por un mar que los hombres veían de manera distinta. Si bien muchas cosas podían pasar en las aguas mediterráneas en los tiempos de Virgilio, lo importante era el control sobre la tierra, especialmente de las grandes y ricas islas que conectaban diversos lugares y por las que todas las naves debían pasar. Y entre todas destacó Sicilia, la ínsula gigante, generosa en granos y frutos, a cuyo control optaron los fenicios, cartagineses, griegos y romanos. Sicilia, la tierra en que se libró la primera gran guerra en el occidente mediterráneo y que puso a los romanos en la avanzada del escenario del mundo. Este lugar puede ser considerado como uno de los paradigmas de la vida isleña. En su enorme belleza y riqueza, se ha encerrado la maldición de estar, desde el punto de vista geográfico, en el mejor escenario posible. Pero, y como producto de lo anterior, es un objeto codiciado por todos. Y “esos todos” han dejado escrito en su territorio su dominio, personalida-

Entre todas destacó a Sicilia, la ínsula gigante, generosa en granos y frutos, a cuyo control optaron los fenicios, cartagineses, griegos y romanos. des y estilos hasta el día de hoy. El Duomo de Ortigia puede servir para ilustrar de manera completa esta historia de invasiones y resistencias. En su edificio contiene el pasado griego, romano, normando, árabe y así indefinidamente. Una visita detenida e informada a dicho lugar puede regalarnos de golpe la historia de la isla. Dos viajeros distintos por el mismo escenario de islas mediterráneas, pero también había algo en común que los romanos se encargaron de establecer. Ellos, según cristalizó Virgilio en su Eneida, compartían con los griegos el hecho inicial de la guerra de Troya. De esta forma, los nuevos conquistadores, quienes justamente habían armado su poder a partir de sus victorias contra los cartagineses en Sicilia, no eran unos recién aparecidos y tenían su puesto en los sucesos más antiguos de los que se tenía memoria.

Brutus de la paz Muchos siglos después de griegos y romanos, en el siglo XII, si queremos ser precisos, Godofredo de Monmouth escribió un relato fabuloso sobre la Isla de Britania. Este clérigo que hizo debutar al Rey Arturo en la literatura y que incluyó la figura del mago Merlín, tuvo algunas intenciones profundas al redactar su Historia de los Reyes de Britania, obra que tiene una traducción al español realizada por editorial Siruela. Como pocos habían hecho antes, trató literariamente el tema de lo propio y lo común en la vida de una isla y, para esto, volvió a medirse con los antiguos. También los britanos, por medio de Brutus, se insertaban en la historia de un mundo que había tenido lugar a partir de la lucha entre troyanos y griegos. Huyendo de un crimen cometido en el suelo de Italia, Brutus viajó hasta las costas de Asia donde reunió y llegó a comandar a los troyanos vencidos y sometidos por los helenos. Sus victorias le permitieron obtener la mano de Imogen –doncella– y el apoyo del rey Pandraso para trasladarse a nuevas tierras. Y las encontraron en una isla de occidente “más allá de los reinos de Galia, habitada en otro tiempo por gigantes, y ahora está desierta esperando a tu pueblo”.

Mapa de Sicilia, de Ignazio Danti (1568), en museos Vaticanos.

El paradigma. Sicilia puede ser considerada como el modelo de la vida en una isla. Desde un punto de vista geográfico era el mejor escenario posible y codiciado por todos. Por lo mismo carga con una abultada historia de invasiones y resistencias.

55


Columna

El centro del universo Joaquín Fermandois huerta

Académico del Instituto de Historia de la UC. Licenciado en Historia de la Universidad Católica de Valparaíso y doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla, España.

Q

uién no ha soñado como Sancho, con poseer una ínsula? Pertenece a un inconfesado deseo oculto y se desprende de una fuerza preconsciente. Tener una isla que sea nuestra, donde seamos soberanos. La isla pertenece a esas capas de la conciencia donde se anidan expectativas utópicas, un mundo de felicidad casi siempre inalcanzable, y acariciarla con la imaginación pertenece al reino de la fantasía, donde la vigilia se encuentra y se combina con lo onírico. Las islas de los bienaventurados –como la Atlántida– pertenecen a ese trasfondo mítico de la conciencia humana, una peregrinación al paraíso perdido, un viaje completo en sí mismo. A la isla le corresponde un barco del que seríamos capitán, y una orilla de mar que podemos recorrer por entero, en redondo. Y una compañía, familia, aldea, grupo. De otra manera, sería la metáfora perfecta de la incapacidad de relacionarnos, ya que nuestra vida consiste en encontrarnos con otros humanos. Se ha comparado a Chile con una isla, encajonado entre la cordillera y el mar. Esto daría para otro tema. Chile posee estos territorios y muchos extranjeros que arriban a Isla de Pascua a veces ni se imaginan que es chilena; podrían confundir nuestra bandera con la de Texas. El

56

revista universitaria

archipiélago Juan Fernández fue parte de nuestra historia vital y en relación con el largo del país, está a tiro de piedra. Sin embargo, un ancho mar nos separa y el Pacífico no es nada de tranquilo y el tráfico aéreo es dificultoso. Donde sí existe un Chile insular denso y rico, poco habitado pero promisorio, es de Chiloé al sur. Esta isla se descompone –en su parte más austral– en una multitud de territorios que son cada día más visitados. La facilidad de las comunicaciones, que tuvo un impulso con la Carretera Austral y luego con la modernización del país, ha puesto a estas regiones más al alcance de los chilenos. Ha surgido una pequeña migración que debería ser mayor. La población que habita estas áreas ha adquirido más conciencia de sí misma, siendo a veces de mayor conflictividad. Este territorio es en parte continental, pero su geografía humana no se puede entender sin incorporar lo insular. Por la intensificación de las comunicaciones en nuestra época y, como respuesta al ansia de pureza del paisaje, en contraste con la tendencia a la conurbación del centro y la galopante sequía que hace avanzar el desierto, esta multitud de ínsulas puede convertirse gradualmente en una utopía al alcance de la mano. De todas las islas hay una –con sus pequeñas islas satélites– que proyecta

Donde sí existe un Chile insular denso y rico, poco habitado pero promisorio, es de Chiloé al sur. Esta isla se descompone –en su parte más austral– en una multitud de territorios que son cada día más visitados. una explicable atracción sobre el país entero. Claro, esa es Chiloé. La única con una población que, siendo parte del mundo criollo-mestizo, posee también una rica mitología local. Una tradición con un cuerpo de leyendas, con la particularidad de que, al parecer, su población siguió añorando a la Corona todavía muchas décadas después de la Independencia y de la ocupación de la isla por la república, en 1826. Tras el nadir por el terremoto de 1960, en los últimos 30 años se ha ido produciendo una lenta inmigración de “nortinos” –desencantados de la gran ciudad– ya sea para pasar temporadas o permanecer en esos míticos paisajes. El historiador Rodolfo Urbina se ha dedicado toda la vida a estudiar la historia y los rasgos de Chiloé. Sus libros constituyen una buena introducción y nos permiten comprobar que hay más en ese sur que se nos impone, con su galaxia de islas.


Una isla es distinta según se la observe desde su interioridad o desde la distancia del continente. Sicilia antes y Britania ahora podrán entenderse como tierras hasta las cuales se extendieron conflictos generados en otros espacios o, por el contario, ser vistas a partir de ellas mismas. Una palabra breve sobre este Brutus, en cuanto se presenta como un equivalente de Odiseo y Eneas, tras haber logrado superar los rencores que, desde siempre, enfrentaban a los antiguos adversarios. Así, al Odiseo de la inteligencia y al Eneas de la piedad, se agrega este Bruto de la paz. Pero, y aquí hay un punto central que se deduce del relato de Monmouth: una isla es distinta según se la observe desde su interioridad o desde la distancia del continente. Sicilia antes y Britania ahora podrán entenderse como tierras hasta las cuales se extendieron conflictos generados en otros espacios o, por el contario, ser vistas a partir de ellas mismas. La Historia de los Reyes de Britania (Historia regum Britanniae, en su título latino original) adopta esta segunda perspectiva con claridad. En ella, según Godofredo, había ciudades, ley y una economía pujante, antes de comenzar a recibir a las visitas. Incluso, y extremando las cosas, los britanos habían sido cristianos antes que los romanos se decidieran por la fe católica. Esta relación fue un trato entre iguales más que una imposición, y uno al otro se habrían aportado en términos equivalentes.

El secreto de Dios: los habitantes de América A partir del siglo XV, el mundo comenzó a experimentar una serie de cambios profundos como resultado de la llegada de españoles y portugueses, principalmente, a unas tierras nuevas que denominaron Indias. Se ha dicho que ese arribo tuvo su primera escala en las islas para luego pasar al continente. La sorpresa de los recién llegados se abrió a la novedad de una tierra que se ensanchaba y que no se limitaba a las conocidas África, Europa y Asia. Y sobre esta novedad no había registro

“Britannia et hibernia”, del cartógrafo alemán Justus Perthes.

en el conocimiento acumulado desde los antiguos, por más que se intentara pesquisar en los textos escritos por los sabios de diversos tiempos. A esto se sumaba que esas zonas estaban pobladas por seres y culturas cuya organización y costumbres no dejaban de impresionar a quienes tomaban contacto con ellas. ¿De dónde habían provenido estos habitantes? La complejidad del problema se acentuaba en cuanto en la cultura y mentalidad católica predominante, sin contrapesos en ese tiempo, se asignaba para todos los habitantes un origen en Adán y Eva, así como todos los animales, abundantes en las Indias, por cierto, debían hacerlo de aquellos que habían sido protegidos en los tiempos del diluvio. Esta convicción entregaba un marco explicativo, pero persistían las preguntas, ¿desde dónde?, ¿cómo y en qué momento habían hecho su arribo? Entre las varias respuestas que intentaron los llamados cronistas de América, con marcadas diferencias entre sí, se postulaba que unas tormentas habrían arrastrado a los navegantes de manera paulatina, desde las islas hasta unas tierras a las que nadie había llegado antes. Por algún motivo imposible de saber con certeza, la comunicación entre los recién llegados a los lugares que siglos después habrían de llamarse América se interrumpió, iniciándose un distanciamiento que los volvió irreconocibles cuando volvieron a encontrarse tanto tiempo después. Como señaló José de Acosta en el año 1590: “Y así, se deben en verdad tener por maravillosas y propias de los secretos de Dios ambas cosas: una que haya podido pasar el género humano tan gran inmensidad de mares y tierras, otra que, habiendo tan innumerables gentes acá, estuviesen ocultas a los nuestros tantos siglos”. 57


ISLA de pascua

ArchipiĂŠlago Tierra del Fuego Isla MOCHA

Isla Dawson Isla Clarence

Isla Gordon Isla Navarino

58

revista universitaria


DOSSIER CHILE: TIERRA DE MAR

Archipiélago JUAN FERNÁNDEZ Isla Robinson Crusoe

Isla Alejandro Selkirk

Isla Santa Clara

en medio del mar

ISLA Grande de Chiloé

La imagen de la isla es recurrente en la literatura universal, explican las académicas del Instituto de Estética y críticas literarias Patricia Espinosa y Lorena Amaro. “Son lugares perfectos para un viaje transformador. Pero, aunque aparece como ese mundo contenido y feliz donde se pueden practicar los más fabulosos sueños y experimentos sociales, también puede ser, por sus características geográficas, el lugar propicio para la distopía, el encierro, la exclusión”, señala Lorena Amaro. Patricia Espinosa acerca aún más este símbolo al individuo posmoderno. “El tema convoca metafóricamente la idea de individuo o sujeto ensimismado, aislado, atomizado; este concepto remite al hombre o mujer que impera en la literatura moderna”. Los símbolos insulares también han estado presentes en la producción literaria nacional. Este artículo es una carta de navegación para llegar a Rapa Nui, Juan Fernández, Isla Mocha, Chiloé y Tierra del Fuego, a través de la lectura. Por Constanza Flores Leiva

59


Isla de

L

PASCUA

ouis Julien Marie Viaud, de 22 años, arribó a Isla de Pascua en 1872. Su estadía de cinco años dio origen a Isla de Pascua: diario de un oficial del Estado Mayor de La Flore. Sus anotaciones y dibujos acerca de Rapa Nui, influyentes en la configuración de este territorio en el imaginario internacional, salieron a la luz en 1899. Entonces, ya se había convertido en Pierre Loti, el famoso autor de Madame Chrysanthème que inspiró a Giacomo Puccini para crear Madama Butterfly. En Chile, el primero en hablar de la isla fue Pedro Prado con La reina de Rapa Nui, de 1914. Al publicarse se presentó como una novela exótica donde, a través de una sencilla historia de amor se presentan elementos del folklore isleño pascuense. Hoy, Sonia Montecino problematiza la obra al identificarla como “un dispositivo colonial y de género”, que oculta la conflictiva relación entre el Estado chileno y el pueblo rapanui. El escritor porteño Julio Flores dedica varios títulos de su prolífica producción a la isla. Destacan Narraciones de la Isla de Pascua, de 1969, y Leyendas de Rapa Nui, de 1976, donde trata la rica mitología pascuense. Su contemporánea es Emma Jauch, profesora maulina y autora de Noticias de Rapa Nui de 1975, un poemario “digno de elogios sin reservas”, según escribió el escritor y crítico literario Hernán del Solar.

JUANArchipiélago FERNÁNDEZ R

obinson Crusoe, la más famosa de las tres islas que componen el archipiélago Juan Fernández, recibe su nombre de este clásico de la literatura universal. Daniel Defoe escribió la que es considerada la primera novela inglesa, basándose en la experiencia de Alexander Selkirk, el marinero escocés que fue abandonado en la isla, entonces conocida como Más a Tierra, debido a su mal comportamiento. Pasó más de cuatro años viviendo de la caza de cabras y vistiendo pieles de animales, hasta que fue rescatado en 1709. 60

revista universitaria


Isla

E

MOCHA

l mito mapuche del trempülkalwe habla de cuatro ancianas que se transforman en cuatro ballenas a la caída del sol, para llevar el alma de los guerreros fallecidos a Ngill chenmaywe o “sitio para reunión de la gente” donde comenzarían su viaje al occidente. Pero el potencial simbólico de la isla trascendió al pueblo originario gracias a Mocha Dick, el cachalote albino. A él se le responsabiliza por el peor naufragio del siglo: el hundimiento del ballenero Essex, en 1820. Solo parte de la tripulación escapó en botes hasta el archipiélago Juan Fernández, vagó por el océano, padeció hambre, sed y hasta practicó el canibalismo. Tras el rescate, Owen Chase, uno de los ocho sobrevivientes, relató la epopeya. El naufragio y el mito sobre el magnífico animal fueron recogidos por Jeremiah Reynolds en el artículo “Mocha Dick: o la Ballena Blanca del Pacífico”, de 1839. Esto, más su propia experiencia en un barco arponero, inspiraron a Herman Melville para publicar Moby Dick en 1851. Se entrevistó con el hijo de Owen Chase, y tanto se impresionó con el nivel de agresividad de este monstruo marino, que escribió la historia de Ahab, el capitán del Pequod que se empeñó en cazarlo, ciego de venganza. En Chile, el escritor Francisco Ortega y el ilustrador Gonzalo Martínez crearon la novela gráfica Mocha Dick, en 2012. El protagonista es un adolescente de 15 años que descubre la existencia del enorme cetáceo. “Moby Dick es chilena, no es un dicho chauvinista, es patrimonial. Que la ballena blanca no sea tan conocida como el Caleuche, por ejemplo, me parece una tremenda injusticia”, declaró Ortega (Emol, diciembre de 2012).

“Moby Dick es chilena, no es un dicho chauvinista, es patrimonial. Que la ballena blanca no sea tan conocida como el Caleuche, por ejemplo, me parece una tremenda injusticia”, declaró Francisco Ortega.

De los escritores nacionales, Mauricio Electorat escoge el archipiélago para que en él transcurra su novela Las islas que van quedando, de 2008. En ella, el lector es capturado por una superposición de planos, un juego de espejos entre las vidas de Julián, un talentoso escritor, y su amigo Boris, quien tras su muerte debe terminar su novela inédita. En el desenlace, y tras moverse por Barcelona, Paris y Tokio, los personajes confluyen en Juan Fernández. Ante la pregunta de Pedro Pablo Guerrero sobre las razones que le hicieron escoger Juan Fernández, en una entrevista realizada para El Mer-

curio en 2009, Electorat señaló:“Es un archipiélago muy cargado simbólicamente. Primero, Robinson Crusoe es una isla extremadamente literaria, lo cual la entronca con la gran tradición de la novela de aventuras: es la isla de Robinson, pero también la del tesoro. Segundo, son las islas que van quedando, al margen de todos los circuitos turísticos y comerciales. Islas del Pacífico Sur, remotas, desconocidas y profundamente poéticas. Por último, son, en mi visión, una metáfora de Chile, que es una isla, un lugar lejano, para estos personajes, errantes por definición, que lo miran desde Barcelona”. 61


Isla

E

Grande DE CHILOÉ

l imaginario local de la Isla Grande es capaz de albergar un amplio espectro de registros y géneros literarios. Un clásico es Gente en la isla, publicada por Rubén Azócar en 1938. El texto incluye inolvidables personajes típicos que relatan la vida y las expresiones propias de los chonchinos. El escritor Nicolás Poblete en su novela En la isla, de 2013, hace un juego intertextual con la obra de Azócar, al ambientar ahí la trama de terror psicológico. Nelson Tangol, por su parte, en su novela debut de 1944 titulada Huipampa, tierra de sonámbulos, despliega un espacio originario, arquetípico y a la vez real, para revelar los mitos, las leyendas, la geografía de Chiloé, su flora y su fauna. Un best seller internacional de 2011 es El cuaderno de Maya, de Isabel Allende, donde una chica chilena, conflictiva y rebelde, encuentra la paz y también pistas sobre su verdadero origen en Chiloé. Un best seller local, en cambio, es Raín, crónica del último canoero, escrito por Gustavo Boldrini en 2006. En él, el protagonista es José Raín Raín, un mariscador de cholgas cuyo modo de vivir ha escapado del imperativo de la modernidad. Respetada por la crítica es la poetisa Rosabetty Muñoz. Con un lenguaje simple, casi minimalista, da cuenta de la vastedad y profundidad del dolor humano, pero desde la perspectiva de una mujer constituida en el espacio cultural de la isla, paralelo a la modernidad capitalista. Su antología, publicada en 2012, se llama Polvo de huesos.

El imaginario local de la Isla Grande es capaz de albergar un amplio espectro de registros y géneros literarios. Un clásico es Gente en la isla, publicada por Rubén Azócar en 1938.

62

revista universitaria


Los libros de Francisco Coloane hablan de la lucha del hombre contra su entorno en las regiones inhóspitas del sur chileno o en las soledades de alta mar. Como chilote escribió sobre su isla, pero más sobre Tierra del Fuego, donde trabajó como aprendiz de capataz en una estancia ganadera.

Archipiélago

Tierra Del Fuego L

os libros de Francisco Coloane hablan de la lucha del hombre contra su entorno en las regiones inhóspitas del sur chileno o en las soledades de alta mar. Como chilote escribió sobre su isla, pero más sobre Tierra del Fuego, donde trabajó como aprendiz de capataz en una estancia ganadera. A su libro homónimo de ocho cuentos, publicado en 1956, se suma Cabo de Hornos y otras historias del fin del mundo, de 1941, entre otros. Bartolomé Soler, escritor español que emigró a Latinoamérica a principios del Siglo XX, escribió en Karú-Kinká, de 1946, una novela épica sobre la colonización española de Tierra del Fuego y la Patagonia. Nicolás Mihovilovic ambienta en

Porvenir y algunas estancias de Tierra del Fuego Entre el cielo y el silencio, novela de 1974. En el drama retrata la vida de un ovejero que tiene que defender lo suyo ante un inmigrante inglés y otro yugoslavo. El primer libro de Enrique MimicaBarassi, elogiado por el propio Coloane, es Comarca fueguina, de 1977. En 2004 vuelve con Tierra del Fuego, en días del viento ausente, donde alguien se extravía en esos paisajes, para que el lector acompañe su búsqueda y descubra su vida. La argentina Sylvia Iparraguirre, por su parte, en su obra La tierra del fuego, de 1998, desmitifica la historia de Jemmy

Button, yámana del Cabo de Hornos que fue llevado a Londres por el capitán Fitz Roy en 1830. Y uno de los autores más importantes de la literatura francesa, Georges Perec, sitúa allí W o el recuerdo de la infancia. Uno de los dos relatos que componen la novela, escrito por él a los 12 años, es sobre la fantasía de un niño a través de la historia de una isla imaginaria situada en Tierra del Fuego a la que llama W. Al final del libro, el autor aclara que W es una alegoría de los campos de concentración y aunque no recuerda por qué la situó ahí, destaca la coincidencia de que en ese momento –1975– se la estuviera usando como cárcel.

63


FOTOGRAFÍA Nicole Saffie

Legado original. La iglesia de Achao es la más antigua que permanece en la actualidad y la única que es original de la época. Fue construida a mediados del siglo 18, y diseñada por un jesuita austriaco, el hermano Anton Miller.

64

revista universitaria


DOSSIER CHILE: TIERRA DE MAR

En el nombre

del Padre

Llegaron desde Europa para evangelizar a los indígenas de las islas del sur de Chile. En barcos que desafiaban el mar, los misioneros de distintas congregaciones navegaron por el Pacífico Sur y compartieron con los nativos su fe católica. Chiloé, Isla de Pascua y Tierra del Fuego sumaron a su idiosincrasia este legado que traspasó la arquitectura, cultura y costumbres de esos primeros habitantes del país. Por Rodrigo Moreno Jeria y REVISTA UNIVERSITARIA

65


Rodrigo Moreno Jeria. Es director del Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla. Recibió el premio Accésit “Nuestra América”, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España y Universidad de Sevilla. Licenciado en Historia de la Universidad Católica de Valparaíso.

Chiloé,

un archipiélago misional Por Rodrigo Moreno Jeria

FOTOGRAFÍA Nicole Saffie

La labor comenzaba en la ciudad de Castro en primavera y, tras meses de travesía, regresaba al mismo lugar donde había comenzado. Se podría argumentar que las misiones circulares existían hace siglos, pero hacerla en el mar era algo genuino e irrepetible, y ahí está el valor de Chiloé.

Labor jesuita. Los sacerdotes Melchor Venegas y Juan Bautista Ferrufino fueron los dos primeros jesuitas que arribaron a Chiloé, en octubre de 1608. Este trabajo pastoral se oficializó a tal punto que se siguió realizando hasta diciembre de 1767.

66

revista universitaria

ablar del archipiélago de Chiloé, con su inmensa riqueza humana y natural, es al mismo tiempo visualizar su rico patrimonio arquitectónico, cuya máxima expresión son sus 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero al mencionar a los templos patrimoniales, necesariamente tenemos que ir a sus orígenes y, al hacerlo, nos debemos remitir a las misiones que desde 1609 se realizaron en el archipiélago por parte de los jesuitas. Lo anterior no significa que las iglesias de madera sean de aquel tiempo, pero la idea de establecer capillas misionales, que años más tarde dieron origen a la construcción de templos más elaborados y a una línea arquitectónica más definida, se debió al modelo pastoral que los misioneros de la Compañía de Jesús establecieron en ese lugar: la misión circular.


Biblioteca Nacional (Missio Chiloensis Geographice Descripta, siglo XVIII).

Travesía marítima. Los jesuitas constataron in situ cuál sería la mejor evangelización que podrían hacer con los pueblos originarios, resolviendo que lo más adecuado era ir donde ellos habitaban. En la imagen aparece un mapa de la misión circular de Chiloé, de 1751.

La misión circular Los sacerdotes Melchor Venegas y Juan Bautista Ferrufino fueron los dos primeros jesuitas que arribaron a Chiloé en octubre de 1608. Al cabo de un año de trabajos iniciales, y tras reflexionar sobre la mejor estrategia pastoral para evangelizar, resolvieron iniciar en la primavera de 1609 la primera travesía marítima misional. En ella, los religiosos acompañados por colaboradores de la etnia huilliche realizaron una extensa visita en la costa de la Isla Grande, y en otras áreas diseminadas en el archipiélago interior, donde habitaba una importante población indígena. Estas comunidades vivían bajo el sistema de encomienda hispana, con muchas carencias en el plano material y un evidente abandono en el ámbito espiritual, pese a que oficialmente la mayoría de ellos figuraba como cristianos por haber sido bautizados en el pasado. Hay que recordar que Chiloé había sido conquistado y poblado a partir de 1567 y, por lo tanto, la presencia europea ya había impuesto su organización. Así, los jesuitas constataron in situ cuál sería la mejor evangelización que podrían hacer con los pueblos originarios, resolviendo que lo más sensato era ir donde ellos habitaban. Aprovechando su dispersión y procurando que, en el trabajo pastoral, el apoyo laical se transformaría en el pilar fundamental. Para ello designaron fiscales huilliches en cada localidad donde se realizaba una visita y se establecía una capilla. Como era la primera labor, el apoyo de prácticos locales que los guiaron por las rutas marítimas, y los bogadores que permitían el desplazamiento en dalcas (embarcaciones parecidas a las piraguas), posibilitaron el éxito de este largo primer periplo realizado entre los años 1609 y el otoño de 1610, y cuyo resultado inmediato fue la construcción de más de una cincuentena de capillas de madera que quedaron diseminadas por todo el archipiélago donde había pasado esta “misión circular”. El trabajo comenzaba en la ciudad de Castro en primavera y, tras meses de travesía, regresaba al mismo lugar donde había comenzado. Se podría argumentar que las misiones circulares o también llamadas volantes existían hace siglos, pero hacerla en el mar era algo genuino e irrepetible, y ahí está el valor de Chiloé.

Esas primeras iglesias fueron claramente provisorias y en nada se parecen a las construcciones que hoy reconocemos como chilotas, por lo que en las siguientes misiones volantes se pudo mejorar sus condiciones, aunque siempre en el marco de la austeridad con que se vivía. La iglesia de Achao es la más antigua que permanece en la actualidad y la única que es original de esta época. Fue construida a mediados del siglo XVIII, y diseñada por el jesuita de Tirol, Austria, el hermano Anton Miller. Hacia 1617, ya fundada la Residencia de la Compañía de Jesús, la misión circular se oficializó a tal punto que se siguió realizando hasta diciembre de 1767. En esa fecha los dos padres que estaban visitando Curaco de Vélez fueron detenidos por orden de la Pragmática Sanción del monarca Carlos III, finalizando con ello un trabajo que se había extendido por casi 160 años, no solo en el archipiélago de Chiloé sino en las otras islas australes.

El padre Mascardi y la Ciudad de los Césares El nombre de Nicolás Mascardi está muy asociado a la Patagonia, a tal punto que uno de los bellos lagos del sur argentino, en el Parque Nacional de Nahuel Huapi, cercano a la frontera con Chile, lleva su nombre. Pero lo que no todos conocen es que Mascardi fue un jesuita originario de la región de La Spezia, en la Liguria. Él se formó en el Colegio Romano de la Compañía de Jesús, en los tiempos en que pudo coincidir con el Padre Alonso de Ovalle, procurador de la viceprovincia de Chile, que con toda seguridad le habló de los desafíos que había en esta parte del mundo. Fue tan persuasivo el procurador o entusiasta el postulante, que Mascardi viajó a Chile en 1651 y se integró a las misiones de Arauco y, más tarde, llegó a ser el primer rector del Colegio de Castro en 1660. Trabajó diez años en la misión circular, recorriendo cada uno de sus rincones a tal punto que fue capaz de realizar un mapa que después fue citado hasta por navegantes. Pero en 1670, su vida cambió. Conoció indígenas de la etnia poya en Chiloé, ilegalmente esclavizados, y luego de liberarlos, optó por ir con ellos para conocer el mundo al otro lado de la cordillera y evaluar la posibilidad de fundar otra iniciativa evangelizadora dentro de la órbita del colegio de Castro. Y vaya que lo logró, puesto que pudo fundar su misión Nuestra Señora de Nahuel Huapi y comenzar un trabajo pastoral con diversas etnias patagónicas, entre ellas, los referidos indios poyas y los puelches; estos últimos hablaban la lengua mapudungún que Mascardi conocía bien. Pero este misionero, de espíritu científico, exalumno del famoso jesuita científico Atanasio Kircher, tenía una inquietud profunda: dilucidar la existencia o no de la Ciudad de los Césares, urbe mítica e imaginaria que se ubicaba en algún lugar de la Patagonia. Durante los tres años que estuvo en Nahuel Huapi quiso, al mismo tiempo, resolver el gran enigma del sur del mundo, pero en uno de sus viajes hacia el Estrecho de Magallanes perdió la vida a manos de la etnia tehuelche o aónikenk. Así, los Césares míticos perdieron a uno de sus más célebres buscadores. Con la muerte de Mascardi se cerró este primer capítulo entre Chiloé y la Patagonia Oriental. Treinta años más tarde hubo un nuevo intento por restablecer la misión, que tampoco prosperó. En esa labor entregaron su vida los padres Felipe de la Laguna, Francisco Elguea y Juan José Guillelmo. 67


El evangelio en

Rapa Nui

La huella de los capuchinos. A la labor misionera de los franceses siguió la de los capuchinos, especialmente la del alemán Sebastián Englert (en la imagen) quien, más abierto a la diversidad cultural, logró conocer la cultura rapanui.

guayabos. En la actualidad, son las abejas más sanas del planeta, libres de todo patógeno y su fragante miel es muy cotizada. A la labor de los franceses siguió la de los capuchinos, especialmente la del alemán Sebastián Englert que, más abierto a la diversidad cultural como hombre del siglo XX, entre 1935 y 1965 logró conocer la cultura rapanui, con estudios etnológicos y antropológicos como nadie en esa época. Gracias a su profundo manejo de la lengua rapanui pudo conocer bien y transcribir los mitos y leyendas locales, así como sus creencias espirituales. Esto ha permitido comprender en la actualidad el significado de los objetos rituales de la tradición local, que ahora se conservan en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert. De sus libros, el más importante es La Tierra de Hotu Matu’a.

Biblioteca William Mulloy del Museo Antropológico Padre Sebastián Englert.

n Rapa Nui también hubo un ciclo dramático que comenzó con las excursiones peruanas de 1862 y 1863 en busca de esclavos. Esto hizo visible la urgencia de abrir una misión en la isla. Desde los Sagrados Corazones de Valparaíso partió el novicio Eugenio Eyraud en 1864, quien fue el primer europeo residente. Al principio, Eyraud fue muy resistido por los nativos, pero luego se integró a los ritos locales, como la fiesta del hombre pájaro (Tangata Manu). El novicio volvió en un segundo viaje con más hermanos de su congregación, época en que los isleños hacían largas filas para bautizarse. “El apóstol de Isla de Pascua” murió joven debido a una tuberculosis contraída en su primer viaje. Las enfermedades fueron un factor decisivo y trágico en la evangelización de las islas del Pacífico. El padre Damián de Molokai, conocido como el “patrón de los leprosos”, quien murió joven en Hawái, es un símbolo también de ello. Cuando el gobierno francés enfrentó a los esclavistas y logró repatriar a la isla a algunos, estos fueron portadores de afecciones como la lepra. Y los habitantes de Rapa Nui carecían de defensas. Por otra parte, con el apoyo del obispo de Valparaíso, monseñor Rafael Edwards, lograron combatir la lepra y defender los derechos de los rapanui. La operación “hijuelas” de 1917 es parte de su campaña, cuyos efectos están vigentes; por ella se reconoció a las familias locales como únicos sujetos con derechos de propiedad en la isla. Además, el caballo –hoy parte de la vida cotidiana del lugar– y la abeja fueron parte de esta misión; sin meses fríos, las abejas fueron muy productivas y agentes polinizadoras propicias para aumentar la producción de mangos, piñas, plátanos y

Biblioteca William Mulloy del Museo Antropológico Padre Sebastián Englert.

Por REVISTA UNIVERSITARIA

68

revista universitaria

Cuando el gobierno francés enfrentó a los esclavistas y logró repatriar a la isla a algunos, estos fueron portadores de afecciones como la lepra. Y los habitantes de Rapa Nui carecían de defensas.


FOTOGRAFÍA DEL MUSEO SALESIANO MAGGIORINO BORGATELLO DE PUNTA ARENAS

Tierra del Fuego en visiones Por REVISTA UNIVERSITARIA

l salesiano Alberto de Agostini (18831960) dio nombre a un grandioso parque nacional magallánico ubicado casi al final de Chile. Un homenaje a quien, miembro de un ilustre linaje de geógrafos italianos, se maravilló con los indígenas, la flora y fauna y los paisajes de la zona. Explorador, fotógrafo, cineasta y escritor, fue por sus textos e imágenes que Europa comenzó a soñar con la Patagonia. Pioneras son sus descripciones de los glaciares australes y las Torres del Paine. La venida de Agostini a Chile tuvo origen en los sueños visionarios de Don Bosco de 1874, en los que sobrevolaba la región. Tras ellos describió lugares que aún no eran descubiertos, y que escondían riquezas que solo serían conocidas en la segunda década del siglo XXI. Esas imágenes fueron interpretadas por Agostini como una misión, y es así como sus discípulos comenzaron a llegar a Punta Arenas en 1887. Por entonces, la presión de los ganaderos sobre los indígenas ya se hacía crítica, lo que llevó a la creación de un refugio de evangelización en la isla Dawson. Esta fue reconocida por la banda instrumental de niños fueguinos. Por cerca de treinta años los misioneros salesianos intenta-

ron evangelizar y civilizar (con la cultura europea) a los pueblos originarios de la región, pero su protección en misiones solo logró demorar el proceso de extinción de los indígenas: tuberculosis, escarlatina y sarampión se agregaron a las persecuciones, con fatales consecuencias. Los registros del padre Agostini, especialmente de los selknam, son un tributo a estos pueblos y constituyen el cuerpo principal de los estudios que hoy permiten conocer lo que fueron sus culturas. El modelo salesiano de conocer la lengua, la historia y las costumbres, para luego crear colegios y hospitales como espacios de civilización y desarrollo, no llegó a madurar. Don Bosco denunció la acción de los gobiernos de Chile y Argentina, que apuntaban a la eliminación de los indígenas, por lo que las misiones no eran bien aceptadas. Sin embargo, afirmaba, solo el misionero con proyectos de convivencia y paz podía contener el odio a todo lo europeo e introducir la religión y la civilización sin destruir la cultura local. Los malones (táctica militar ofensiva) de los indígenas, ya impedidos de recorrer los territorios, serían el argumento para mantener políticas que llevarían a su exterminio. Fueron cientos los que llegaron a la misión de la isla Dawson para refugiarse de la persecución, donde las condiciones sanitarias se volvieron insalubres, acelerándose el deterioro físico –por contagios– de los indígenas.

Refugio de evangelización. La presión de los ganaderos sobre los indígenas ya se hacía crítica, lo que llevó a la creación de un refugio de evangelización en la isla Dawson. Esta fue reconocida por su banda instrumental de niños fueguinos.

69


70

revista universitaria


DOSSIER CHILE: TIERRA DE MAR

Isleños

del Pacífico Han venido al continente llamados por aquello de lo que las islas carecen: educación, trabajo y salud. Pero el hechizo de sus tierras y del horizonte que los rodea los ha hecho volver o quedarse, aunque no hayan nacido ahí. Son chilenos, pero no de tierra firme: son isleños en el medio del Pacífico. En este artículo ellos entregan su testimonio a través de imágenes y palabras. Por Daniela Jorquera Gastelo

71


“Somos chilenos y nos sentimos chilenos” Ramón Baeza (67), Juan Fernández Llegué a Juan Fernández en 1992. Me trasladaron desde Santiago como carabinero y estuve siete años trabajando en eso. En 1998 pasé a retiro y de ahí en adelante con mi señora nos hemos dedicado al turismo. Nos quedamos acá un poco por eso y también porque uno de nuestros hijos murió en un accidente. Esa pena tan grande la lloramos acá en la isla. Y no hemos querido irnos más. Juan Fernández es otro mundo. Nosotros nos casamos a los 16 años. Somos de Victoria y, por el tema de mi trabajo, recorrimos Temuco, Traiguén y Santiago. Hasta que nos cambió la vida y llegamos acá. Como somos buenos para conversar, con mi esposa instalamos un hostal que ahora ya es hostería: La Petit-Breuilh. Es maravillosa la experiencia de conocer e intercambiar ideas con otras personas. Mi único problema es el mar. Soy Virgo, un signo de tierra y no me gusta el mar. Además, nos jugó una muy mala pasada para el maremoto del 27 de febrero de 2010. Esa noche todo fue muy rápido. Primero sentí gritos. Habíamos estado compartiendo hasta tarde con unos pasajeros y ellos escucharon los ruidos y salieron a mirar. Se encontraron con que ya no había municipalidad, ni capitanía. Todo quedó destruido. La Armada fue la base principal de ayuda y un pilar fundamental. Limpiaron todo el borde costero y asistieron a la gente que perdió a sus seres queridos. Una dificultad de vivir acá es que, por ejemplo, mi señora tuvo una trombosis y tiene que pasar los inviernos allá en Santiago, porque si acá se enferma no habría cómo trasladarla. Tenemos un Centro de Salud Familiar. Está completo: con dentista, sicólogo y matrona. Pero no hay infraestructura para hacer hospitalizaciones. Ha muerto gente esperando. Somos chilenos y nos sentimos chilenos. Tenemos educación y transporte casi gratuito. Puedes traer tu mercadería y tu vehículo y, además, existe subvención para el transporte aéreo. También se gana bastante dinero con la captura de la langosta. Aquí es maravilloso. Mucho mejor que el continente donde hay delincuencia y muchos robos. No me quiero ir nunca de acá.

“Uno de nuestros hijos murió en un accidente. Esa pena tan grande la lloramos acá en la isla”.

72

revista universitaria

“Me gusta transmitir lo que siento, lo que vibro con esta tierra (...) ¡Bienvenida la gente a conocer esta maravilla austral!”.

Apasionado por la isla John Robertson (29), Tierra del Fuego Soy oriundo de Magallanes. Si bien mi educación básica y media la hice en Punta Arenas, porque acá no hay colegios, la gran mayoría de mi tiempo libre lo pasaba acá con mi papá. Pertenezco a la tercera generación de una estancia de ovejeros, que se organiza en distintos niveles de rango. Fui jefe de cuadrilla, capataz y hoy administro cuatro estancias. Estaba estudiando Agronomía en la Universidad Austral, en Valdivia, cuando hace cuatro años mi papá tuvo un cuadro infeccioso que lo dejó grave. Por eso tuve que encargarme de la estancia y congelar la carrera. Los dos primeros años fueron los más complejos. Se produjo un resentimiento porque los trabajadores me conocían desde chico y, de repente, me convertí en el jefe. Tuve que convencerlos de que yo aprendí de la experiencia de mi padre y que podía tomar las mejores decisiones. El aspecto ecológico es súper importante y nosotros desde hace tres años que tenemos una especie de invierno tardío y casi nada de nieve. Las praderas no están verdes como antes. Si no tenemos cuidado al manejar los animales, podemos destruir nuestro ecosistema. Mi casa en Tierra del Fuego queda justo en la parte que es un limbo entre el secano y el valle. Una zona que es vestigio de glaciar. Mi pareja, que es veterinaria, vive conmigo. La gran mayoría del tiempo la paso acá: al menos entre 20 y 25 días al mes. Y aunque estamos lejos del continente, por supuesto que nos sentimos chilenos. En ninguna estancia están ausentes los servicios básicos. Tenemos luz y agua potable. Contamos con motores de respaldo, pero hace siete años que nos cambiamos a placas solares y molinos. Entre septiembre y marzo nos defendemos con ellos y el resto del año, cuando la condición del viento es peor, usamos los motores. Siempre ha habido televisión. Pero recién hace seis años que tenemos teléfono e internet. ¡Ahora hasta tengo wifi! La ciudad te da la ventaja de ir a comprar lo que aquí no puedes o de ir al médico. Aquí te enfrentas con el problema de la distancia: hay una posta a 45 minutos y un hospital grande a hora y media. Estoy enamorado de la isla. Es un lugar que me tiene apasionadamente loco. Me gusta transmitir lo que siento, lo que vibro con esta tierra. Por eso, invito a venir a quien quiera a este lugar de la Patagonia. ¡Bienvenida la gente a conocer esta maravilla austral!


“Acá existen otros códigos” Alejandro Paredes (47), Chiloé

Mis padres eran de Osorno y llegaron a trabajar a Chiloé, donde nací en la localidad de Ancud. A fines de la década de los 80, la única forma de estudiar era irse a Valdivia, Osorno, Temuco, Concepción o Santiago. Ahí estaban las universidades tradicionales, por lo que cursé Antropología en la Universidad Austral. Hoy, en cambio, existen varias casas de estudio en Chiloé y además hay carreras técnicas. En esa época, esta isla era más homogénea. Actualmente, ha llegado mucha gente de afuera y el lugar está bastante conectado a los procesos del país. El archipiélago de Chiloé está compuesto por la Isla Grande más 33 islas pobladas interiores. A estas últimas les llegó la luz de manera permanente recién en los últimos cuatro o cinco años, usando motores a petróleo. Y con eso ven televisión unas tres horas en la noche. Como soy antropólogo, me tocó ir a Quinchao por un mes en 2015. Ahí todavía se percibe un mayor aislamiento en todo sentido. Antes, estaba el Chiloé urbano que era Ancud y Castro, y uno rural, que era el resto. Había un solo canal de televisión, que era TVN, y en 1986 llegó el 13. Nosotros hacíamos la vida en la calle y teníamos mucho contacto con la naturaleza. La entretención estaba más vinculada a lo que ofrecía el entorno. No como ahora que los niños dedican gran parte del tiempo a los teléfonos, a los computadores. Existe mejor conectividad y redes de comunicación. Acá se viven las mismas dinámicas que en otras ciudades, pero a mucha menor escala. Se puede ir a almorzar a la casa y todo tiene un ritmo más tranquilo. Si tú le preguntas a sus habitantes sobre su identidad, lo primero que te dicen es que son chilotes. Eso sin que exista una ideología antichilena. Las personas se dan cuenta de quiénes no son de Chiloé. Eso pasa en los colegios. Hay una suerte de segregación. Los de afuera viven en otros lugares. El castreño reside en los barrios tradicionales. En el entorno profesional hay menos diferencias. Históricamente la gente tiende a ver con desconfianza al que es de afuera. Con el tiempo eso se va perdiendo. Pero acá hay formas de comportarse, de relacionarse que son distintas. Existen otros códigos, que tienen que ver con épocas de siembra, las mareas, las lunas. Estos se ven representados en la forma de vestir, los gustos, el estilo de comer. No me gustaría irme a Santiago porque me sofoca la ciudad. Las distancias, las micros, es agotador. Solo es útil para ir a pasear, no para vivir.

“Lo primero que te dicen sus habitantes es que son chilotes. Eso sin que exista una ideología antichilena”.

“Yo esperaría que Melinka pudiese elegir un alcalde de la isla. Un representante de la clase obrera, de la pesca artesanal. Un tipo que sepa lo que es vivir acá”.

Víctimas de la invasión salmonera Marco Silva (45), Melinka, archipiélago de los Chonos y Guaitecas Nací en Melinka en 1972. En esa época, tenía el 30% de la población actual. Había seis horas de luz y un barco a la semana. Desde el año 2004 mi familia estuvo viviendo en Quellón, Chiloé. Mi señora y mis hijas se fueron para allá porque, en aquel entonces, acá no había educación media. Hoy una de mis hijas estudia en la universidad en Puerto Montt y la otra lleva cinco años trabajando en Quellón. Como matrimonio estamos solos en Melinka y lo que hace falta es el alcantarillado y la posibilidad de trabajar en lo que sea. A uno le gustaría emigrar, pero afuera ¿qué hacemos? Yo me dedico a la pesca artesanal. Hago buceo semiautónomo y saco erizos. En los últimos años han mejorado los servicios de salud en cuanto a infraestructura y presencia de profesionales. Pertenecemos a Coyhaique y cuando es necesario viene una avioneta a buscar a los enfermos que requieren hospitalización. Si está malo (el clima), todo se complica. Hoy las cosas han mejorado porque hay más profesionales, dos médicos, un dentista, un kinesiólogo y un asistente social. El otro problema es la invasión salmonera. Los servicios competentes no han podido establecer buenas regulaciones en el tema ambiental: les ha quedado el poncho grande. Si bien es cierto que esta actividad representa un ingreso, si tributan en Las Condes, Temuco o Valdivia, ¿qué queda acá? No compran ni una lechuga en la isla. Las empresas de servicios son todas de afuera. Entonces, si no dejan ni un peso, ¿qué somos para ellos? Nos convertimos en un portaaviones del desarrollo acuícola. Yo esperaría que Melinka pudiese elegir un alcalde de la isla. Un representante de la clase obrera, de la pesca artesanal. Un tipo que sepa lo que es vivir acá. También que tuviéramos oficinas del Gobierno Regional, porque existen problemáticas mucho más directas y tramitan a la gente por semanas o por meses. Tener luz las 24 horas (como ahora), pero no diésel, sino que eólica, hídrica o renovable. Tener alcantarillado, un buen liceo, un hospital. ¿Y por qué no, si somos zona extrema?

73


“En Isla de Pascua no se vive mucho la cultura chilena, pero en Santiago tampoco es así: nadie anda bailando cueca. La isla tiene un resentimiento contra el Estado chileno y eso se ve reflejado en no practicar ciertas costumbres”.

“Hay gente que no tolera a los continentales”

Estefanía Araki (28), Isla de Pascua Nací y me crié en esta isla. Soy casada, tengo dos hijos y trabajo como productora de eventos en la municipalidad. Hace poco estuve de visita en Santiago y pude observar que la vida es mucho más rápida que acá. Todo es más frío, más individualista. Esto se percibe en el saludo, en las miradas. En Pascua nos conocemos todos y siempre nos saludamos. En el continente las personas están todo el tiempo pensando en que tienen que llegar a un lugar. El sistema en una ciudad es así. La isla tiene otro ritmo. A veces cuando salgo a caminar, me demoro mucho porque me encuentro con amigos. Aunque tenemos los mismos horarios de las oficinas, por el hecho de estar en un paisaje completamente distinto, junto al mar, la tierra y los árboles, el día se te hace totalmente distinto. En Isla de Pascua no se vive mucho la cultura de este país, pero en Santiago tampoco es así: nadie anda bailando cueca. La isla tiene un resentimiento contra el Estado chileno y eso se ve reflejado en no practicar ciertas costumbres, como la celebración de festividades patrias más allá del 18. Aunque no es algo generalizado, igual es incómodo para personas que no son de la isla. Hay gente que no tolera a los chilenos continentales. Los pescadores son los más territoriales y nadie que venga del continente puede dedicarse a esa actividad. Tenemos muchas visitas de extranjeros. La mayoría viene a explorar y son un aporte; otros, en cambio, traen malas costum-

74

revista universitaria

bres y como los isleños son muy inocentes y están vulnerables, caen. Así ha llegado la droga y no todos la ven como algo malo. Respecto de la salud, he tenido una súper buena experiencia. Claramente hay muchos déficits y que los profesionales tomen la decisión de venirse para acá es difícil. Es gente que viene por temporadas o que está haciendo su práctica y, a veces, hay ausencias importantes. No es como que salga un ginecólogo y altiro entre otro. En situaciones graves se ha muerto gente porque el vuelo del avión ambulancia dura cuatro horas. El consultorio está catalogado como SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) y tenemos algunas especialidades. Para cosas más simples resulta suficiente, pero para cuadros complejos, como meningitis u otros, no basta. También es algo que se está trabajando. Tenemos agua de las napas que ya están saturadas. La luz es de motores diésel. Debiéramos producir energías más sustentables. Rapa Nui es una isla que es plana y tenemos harto viento. Hay muchas ideas, pero no están los recursos. Además, la señal telefónica e internet son pésimas. No funcionan bien. Desde mi perspectiva debiéramos fortalecer un poco más lo que caracteriza a un pueblo: conocernos, porque ya estamos llegando al límite en que nadie se saluda cuando se ve. No estamos compartiendo y en las ceremonias ya no somos una gran familia.


FOTOGRAFÍA DEL MUSEO SALESIANO MAGGIORINO BORGATELLO DE PUNTA ARENAS

AVISO

Refugio de evangelización. La presión de los ganaderos sobre los indígenas ya se hacía crítica, lo que llevó a la creación de un refugio de evangelización en la isla Dawson. Esta fue reconocida por su banda instrumental de niños fueguinos.

75


opinión

Luces y sombras de la Reforma Universitaria

A

Carlos Williamson Benaprés Académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UC. 76 revista universitaria uc

50 años de la Reforma Universitaria flotan aún muchas preguntas y asaltan muchas dudas. ¿Era inevitable? ¿Cómo evaluar sus pros y contras? ¿Qué queda de ella como lección para la universidad del presente? Desde luego, es justo reconocer que nuestra institución había iniciado algunos cambios relevantes antes de iniciarse este proceso: había duplicado su matrícula; ya se intentaba mejorar la docencia con convenios como el de la enseñanza de la economía con la prestigiosa Universidad de Chicago; se creó un proyecto de extensión cultural liderado por Jaime Eyzaguirre; se inauguró el teatro de ensayo a la cabeza de Eugenio Dittborn y comenzó a funcionar Canal 13. Se nombró al jesuita Roger Veckemans, un sacerdote vanguardista, como director de la Escuela de Sociología y se habían modificado los estatutos que eliminaron la exigencia de que el rector fuese sacerdote y que los profesores hicieran profesión de fe.

Sin embargo, también es cierto que se le consideraba una universidad elitista, con escasa investigación y alejada de la realidad social. Un sector de la Iglesia Católica ponía de relieve en los Congresos de Buga y Medellín que las universidades católicas en América Latina eran monárquicas, con escaso diálogo vertical y reflexión crítica, con falta de dimensión comunitaria y carentes de una misión científica y cultural. En tal sentido, los cambios que impulsó el rector Fernando Castillo Velasco fueron, por un lado, crear en las facultades institutos de investigación y centros de reflexión y análisis sobre la realidad del país y, por el otro, aumentar la participación de la comunidad universitaria en las decisiones. Es tal vez allí donde se entrecruzan las dos almas de la reforma. Una orientada a fomentar la investigación y una participación responsable en las decisiones, y otra que invitaba a la UC a un cambio radical en su centro de gravedad, más comprometida con la lucha social o, en palabras de su carismático líder Miguel Ángel Solar: “desencadenar un mandato irrevocable de conquistar la UC para el pueblo y colocarla al servicio de los profundos intereses de los trabajadores”.

Si el eterno y difícil dilema de la UC es ser fiel a su identidad, solo puede hacerlo una universidad que sale del claustro, que se empapa de la realidad y la comprende. ¿Qué queda como balance y lecciones para el presente? Si la Universidad Católica debe servir desde la más elevada excelencia como faro de guía para encontrar un sentido a la experiencia humana, la UC de la prerreforma no cumplía esos sueños. Sin embargo,

en el periodo posterior a este proceso se iniciaron modificaciones en el plano académico y también se adquirió mayor conciencia de su rol social. Con todo, la otra mirada de la reforma pone su atención en el rumbo más político que adquirió. Desde luego, con el intento de democratizarla y cogestionar su dirección. La idea de democratizar la universidad era una mala idea y lo sigue siendo hoy. Estas instituciones deben exhibir buenos gobiernos corporativos, con espacios de participación activa de la comunidad académica y de los estudiantes, pero no es el lugar para una democracia representativa con una participación política de todos los estamentos en su conducción y en la elección del rector. Si el eterno y difícil dilema de la UC es ser fiel a su identidad, solo puede hacerlo una universidad que sale del claustro, que se empapa de la realidad y la comprende, es decir, lee los signos de los tiempos y actúa con valentía y decisión. Desde esa perspectiva, la Reforma Universitaria fue un proceso virtuoso de renovación y cambio. Por desgracia, en este camino hubo un intento de instrumentalizar a nuestra universidad para fines ajenos a su misión vocacional, con un afán de dominación y poder que crispó la atmósfera de convivencia y amistad cívica y fue motivo de división interna y de dolor. Ese aspecto de la reforma suele quedar oculto, para no manchar un proceso que tenía fundamentos de legitimidad. Estas pulsaciones se daban, además, en un país que se debatía en medio de una crisis política e institucional de proporciones, de mucha polarización y con bandos irreconciliables, lo que conduciría finalmente al colapso de nuestra democracia. En ese sentido, la UC dejó de ser un espacio universitario de diálogo y reflexión. La reforma, lejos de contribuir a calmar los ánimos, atizó la lucha y cayó presa del mismo ambiente enrarecido.


alter-nativo

retrato del matemático luca pacioli (1495-1500), autor desconocido.

Encuentros diferentes

Cartas entre un idólatra y un hereje Joaquín GarcíaHuidobro y Manfred Svensson Ediciones UC, 2017

Ver lo invisible

P

aradójica época la de hoy. Estamos inundados por algo que no vemos. Donde dirigimos la observación los encontramos, vastos, omnipresentes, mudos e invisibles. Son los datos. Pero ¿Cómo son? ¿Qué forma tienen? ¿Cómo conocerlos para que puedan ser comprendidos, entendidos y usados? La visualización de datos surge precisamente como una herramienta para hacerlos perceptibles, permitiendo que le hablen a nuestra comprensión y así darles sentido. En la actualidad es posible reducir nuestra realidad a símbolos, que pueden ser capturados, almacenados, procesados y compartidos. Existen diversos y complejos procesos históricos que han mostrado una constante cuantificación de la realidad. Por ejemplo, los descubrimientos geográficos requieren medir y clasificar lo nuevo. Los navegantes usaron instrumentos de precisión, necesarios para travesías comerciales cada vez más frecuentes. Esto impulsó el desarrollo de capacidades para realizar esta labor (calcular, calibrar, cronometrar, medir, etcétera). Esta evolución llevó a una constante acumulación de datos. Para encarar esta abundancia, se demandaron muchas cabezas, lápices y papeles, surgiendo una burocracia técnica que, poco a poco, Ricardo Vega Académico de la Facultad de Ingeniería y de la Escuela de Diseño de la Universidad Católica.

elaboró procedimientos para almacenar información, creciendo también el desafío de su control y procesamiento eficiente. Así, tímidamente, se fueron ensayando dispositivos que aceleraron estos procesos, los que luego convergieron en nuestro computador actual. La representación visual de información, con una larga historia previa, comenzó a sentirse cómoda en este contexto, desarrollando ahora nuevos aires bajo el alero de la intensidad computacional. Así, en la actualidad la visualización de datos surge como un elemento que busca darles forma y hacerlos accesibles en los dispositivos electrónicos de uso cotidiano. Programadores, diseñadores, ingenieros, artistas, entre otros, los emplean como barras, puntos, líneas, e incluso sonido, porque la visualización no es solo para el ojo, es para conocer con todos los sentidos. En la historia, los artistas y creadores han tomado el material de su época para trabajar. Fue el lienzo para el pintor, la piedra para los escultores y hoy la materia prima son los datos, elemento fundamental para comprender y darle forma al mundo. Hablar de visualización es abrir un amplio espectro de usos, aplicaciones y temas para explorar y debatir. Los rebasan con creces las dimensiones técnicas y utilitarias inmediatas. Posee alcances éticos, estéticos, culturales y sociales, los cuales requieren una muy necesaria atención si se quiere conocer sobre el impacto de esta cultura en nuestras vidas.

Uno católico y el otro protestante; tras conocerse e iniciar una amistad –y el intercambio de correspondencia–, los autores de este texto tomaron conciencia de que mucho de lo que pensaban nacía de una ignorancia recíproca. Fue el primer paso hacia esta publicación que recoge un diálogo que generó encuentros y también marcó distancias. Porque encontraron semejanzas, pero también diferencias.

Fellini y los nazis

Trasfondo ideológico del cine Gastón Soublette Ediciones UC, 2017

El autor lleva años de análisis dedicados a películas relevantes, que son parte del imaginario occidental. Ajeno a la crítica de cine, lo que entrega es una lectura de los patrones ideológicos que, subliminales, se hacen presentes en algunas grandes obras; en este caso, tres clásicas de Federico Fellini y dos que se sumergen en el fenómeno nazi y el holocausto. 77


reseñas libros

Un mes antes de la visita del Santo Padre, se realizó una misa y una procesión de la Virgen del Carmen, acompañada de los bailes folclóricos del grupo de La Legua “Raipillán”. 78

San Joaquín, 11 de diciembre de 2017 revista universitaria uc

Fotografía Karina Fuenzalida Barraza


79



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.