Visión Universitaria N° 149

Page 1

Nº 149

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

SEPTIEMBRE DE 2006

w w w.uc.cl

MARIO NAVARRO:

INGENIERÍA:

El profesor de Arte es el único chileno seleccionado en la Bienal de Sao Paulo, con una obra sobre el deterioro de la modernidad.

Un equipo estudia una fórmula para crear papas fritas con menos aceite, pero con las mismas propiedades. PÁGINA 3

PÁGINA 3

ENCUENTRO ESTUDIANTIL: Estudiantes de todas las carreras se reúnen para discutir sus temas de interés permanente y hacer propuestas. PÁGINA 6

A TRAVÉS DE INTERNET SE CONECTARÁN CON EL OBSERVATORIO QUE ASTRONOMÍA TIENE EN LA HACIENDA SANTA MARTINA

La UC transmitirá imágenes del universo a las escuelas Un proyecto en conjunto con la empresa Slooh LLC permitirá que los niños de todo Chile vean en directo lo que sucede en el espacio. Las imágenes del Observatorio UC posibilitarán que aficionados y especialistas de todo el mundo puedan realizar observaciones astronómicas. Observar los planetas, las estrellas y las galaxias desde sus salas de clases será una realidad para miles de estudiantes chilenos y del resto del mundo a partir del próximo año. La UC y Slooh LLC desarrollarán un proyecto conjunto destinado a instalar telescopios a control remoto en el observatorio que la universidad mantiene en la Hacienda Santa Martina (Lo Barnechea) con el propósito de transmitir imágenes astronómicas a través de internet. A través de la red, estudiantes de todos los colegios de Chile podrán observar en vivo y a distancia lo que está sucediendo en el espacio. Con esto, la UC pretende acercar el universo a los niños de todo Chile «Lo poco que aprenden los niños del sistema solar, lo hacen de unas cartulinas. Con este proyecto, podrán estudiar Saturno en clases y en la noche, podrán mirarlo en directo», explica Gaspar Galaz, académico del Departamento de Astronomía y Astrofísica UC.

MIRAR EL CIELO: Los estudiantes podrán ver las regiones donde se forman estrellas y el centro de la galaxia, algo que sólo se puede observar desde el hemisferio sur.

La UC dispondrá de telescopios remotos para los colegios. PÁGINA 9

Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.

EL INSTITUTO DE ESTÉTICA INAUGURÓ UN NUEVO PROGRAMA

LA UC PLANIFICA SUS PRÓXIMOS PASOS

Nace un centro especializado en la cultura de Oriente

El camino para ser una de las mejores universidades del mundo

Será un espacio de reflexión e investigación de especialistas de distintas disciplinas sobre los temas del arte, la estética y la filosofía de Asia.

Antes de celebrar sus 150 años de vida, la UC quiere situarse en la elite de la educación superior.

La ceremonia del té, el teatro Noh, o el Haikú son algunas de las expresiones culturales japonesas más características. Todas ellas se caracterizan por sintetizar una estética con una concepción integral del hombre y la naturaleza. No sólo en Japón sucede esto. En todas las expresiones artísticas de Oriente, el arte no está separado de ciertos valores y está presente en la vida cotidiana. Para la cultura

5

Arquitectura inaugura el Observatorio de Ciudades para aportar a la discusión urbana.

oriental no es posible realizar una obra bella si su creador no practica la serenidad, el silencio o el gozo, características esenciales del ser humano, explica la académica Claudia Lira. Para profundizar en este conocimiento, se inauguró el Centro de Investigaciones del Cercano y Lejano Oriente. El aporte de la estética oriental a la cultura de Occidente. PÁGINA 4

7

CAMBIO: La importancia de las relaciones con Asia ha despertado interés por su cultura.

La UC se incorpora al mundo de los ‘blogs’, una nueva herramienta de discusión.

8

Tres días de intensa discusión vivió el Consejo Superior y parte de la Dirección Superior de la UC en la XII Jornada de Planificación Estratégica Marbella 2006. Para aportar una mirada global respecto de lo que está sucediendo con las universidades alrededor del mundo fue invitado Philip Altbach, experto en educación superior del Boston College. El

El argentino Gonzalo Garcés es el nuevo escritor residente de la Facultad de Letras.

11

META: La UC tiene como desafío internacionalizarse manteniendo los vínculos con la sociedad.

especialista se refirió a los desafíos que enfrentará la universidad. Pensar global, actuar local. PÁGINA 5

Música trabaja en la conservación de las partituras de la Catedral de Santiago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.