Nº 152
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
DICIEMBRE DE 2006
w w w.uc.cl
EXPORTACIÓN:
MEDITERRÁNEA:
El Diplomado en vino de Agronomía e Ingeniería Forestal transforma la industria vitivinícola de Bolivia.
Una dieta propuesta por Ciencias Biológicas reduce el riesgo cardiovascular en los trabajadores.
PÁGINA 10
DISEÑO HOMOGÉNEO
El nuevo rostro del Transantiago El Departamento de Estudios Tipográficos ganó dos concursos públicos para crear todo el sistema gráfico de información del nuevo plan de transporte urbano. La UC fue la única universidad que compitió con su proyecto frente a muchas agencias de publicidad. En febrero de 2007, el Transantiago tendrá una nueva cara. La Escuela de Diseño UC, a través de los profesores José Manuel Allard, Francisco Gálvez y Rodrigo Ramírez, fue la encargada de crear el sistema de información que ayudará a los santiaguinos a moverse por la ciudad. Esto incluye una tipografía diseñada especialmente. A cada una de las empresas a cargo de los recorridos de micros del Transantiago se le entregará el Manual de Normas Gráficas TS, que es una guía ilustrada para la correcta implementación del Sistema de información al usuario del Transantiago. El manual incluye un CD con la tipografía TS para que tanto operadores como autoridades no tengan que recurrir a los pintores de brocha para hacer cambios a las señales. «La idea es que se mantenga siempre la homogeneidad y la identidad del plan de transporte», enfatiza Francisco Gálvez, profesor y miembro del equipo del Departamento de Estudios Tipográficos.
MUJER DE CIENCIA: La profesora María Cristina Depassier es la nueva decana de la Facultad de Física. Impulsa un desarrollo cercano a la industria. PÁGINA 6
PÁGINA 4
SE TRATA DE UN PROGRAMA ACADÉMICO SIMILAR AL ‘COLLEGE’ NORTEAMERICANO
La UC inaugura un innovador plan de licenciaturas generales A contar de marzo de 2007, se abrirán 165 vacantes nuevas para optar a las licenciaturas generales en Ciencias Naturales y Matemáticas; Artes y Humanidades, y Ciencias Sociales. Este programa busca una formación flexible con currículos abiertos que permita a los alumnos enfrentar de mejor manera los desafíos del mercado laboral.
La labor del equipo de Diseño consistió en crear un método de información amigable que permita a los santiaguinos acostumbrarse fácilmente al nuevo plan de transporte. El sistema, que ya está completo y listo para comenzar a operar, es inédito en Latinoamérica. El proyecto de la Escuela de Diseño.
Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.
PÁGINA 11
AVANCE: La tipografía TS estará en los nuevos paraderos, los mapas y los buses del Transantiago.
3
Agrónomos UC promueven el cultivo del quillay por sus múltiples aplicaciones.
«Estamos abriendo un nuevo camino en la educación superior chilena». Con estas palabras, el rector Pedro Pablo Rosso graficó la trascendencia del nuevo plan de estudios que ofrecerá la UC a contar de marzo de 2007: las licenciaturas generales. Con el objetivo de entregar una educación integral, con currículos abiertos y flexibles, se abrirán 165 nuevas vacantes para ingresar a las Licenciaturas en Ciencias Naturales y Matemáticas, Ciencias Sociales, y Arte y Humanidades. Similar al sistema norteamericano, este grado académico permite combinar ramos de distintas facultades. Así, un estudiante que, tras cumplir dos años de Bachillerato,
7
En Rusia, ex alumnos de Periodismo realizan un documental sobre el fin de la Unión Soviética.
ingresa a la Licenciatura en Ciencias Sociales puede tomar cursos de Derecho, Psicología, Historia, Periodismo o Economía. Además, a través de certificados académicos y cursos optativos tendrá libertad para armar su plan de estudios. Una vez que egresa, tras cuatro años de formación, queda preparado para especializarse, y puede optar a un título universitario o a los postgrados que ofrece la universidad: 77 magíster y 27 doctorados. Según el director de Política Académica de la UC, José López, la universidad busca subsanar las actuales deficiencias del sistema universitario y liderar la preparación de los alumnos para ejercer distintas funciones en su vida profesional.
9
Escolares actúan en la ópera ‘La flauta mágica’ gracias a un proyecto de Música.
De paso, permitirá disminuir el porcentaje de estudiantes que deserta o se cambia de carrera, que en la UC es de un 18 por ciento, muy por debajo del 30 por ciento del sistema de educación superior chileno. Leonidas Montes, ingeniero civil, licenciado en Filosofía, magíster en Ciencia Política, doctor en Economía y ganador del último concurso de cuentos de la revista Paula, opina: «El aprendizaje es un proceso de descubrimiento. La experiencia profesional, también. En esta era de cambios un programa que permita no encasillarse, no es sólo un privilegio, sino una necesidad». Las opiniones de alumnos y expertos. PÁGINA 5
9
El Cituc detecta un aumento de los casos de intoxicaciones con fines suicidas en niños y jóvenes.