Pontificia Universidad Católica de Chile
Nº 178 mayo de 2009 www.uc.cl/visionuniversitaria
Estudian la sequía en el sur de Chile -71
-36 -37 -38
IX R
-39
-39 n egió
-38
-37
VIII
Reg
ión
-36
VII
Re
gió
n
-35
-72
-35
-73
-73
-72
-71
Los cambios en la vegetación vistos a través de imágenes satelitales permitieron al académico del Instituto de Geografía Martín Farías investigar el déficit de precipitaciones desde la Región del Maule hasta la Región de la Araucanía. El estudio Cambio % mostró cómo la sequía ‹20 ‹15 se ha ido desplazando a ‹10 ‹05 través del territorio. 00
Diseños para consumidores de bajos ingresos
›05
›10 PÁGINA 9
DUCHA MÓVIL: En los hogares sin calefón se calienta agua en la cocina y se usa el lavado «por partes». Este objeto de silicona facilita la tarea y no cuesta más de 300 pesos.
Investigadores privados Mientras que las formas de financiamiento han cambiado, lo esencial del perfil de quienes indagan en la ciencia se mantiene: la búsqueda de vetas originales de investigación; otra faceta del trabajo académico. PÁGINA 5
Una ducha portátil, un organizador de despensa y diversos porta objetos fueron algunas de las soluciones que crearon estudiantes de Diseño.
Las actitudes que dejan huella Los vínculos con los docentes aparecen como claves en la construcción de un «clima nutritivo» en el aula y decisivos para la motivación y el aprendizaje de los alumnos, según un estudio de la DGE. PÁGINA 7
Con el apoyo de Unilever y de Un Techo para Chile, alumnos de un taller de Diseño desarrollaron dieciséis prototipos de utensilios para la cocina, el
de co-packing, es decir, que puedan ser adosados a productos en promoción. Hoy cinco de las ideas están camino a ofrecerse al público por esta vía. PÁGINA 11
Proponen alternativas para mejorar el agua del río Lluta
Fabricada a pedido Mayor espacio para instrumental oceanográfico y una cabina que permite el descanso en caso de muestreos nocturnos son algunas de las ventajas de «Ilán»,la nueva embarcación de la Estación Costera de Las Cruces.
Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.
baño y otros espacios del hogar. Encuestas en los hogares permitieron determinar qué hacía falta. La empresa puso como requisito que fueran productos
Las altas concentraciones de boro y arsénico condicionan el manejo agronómico a especies resistentes, pero menos rentables. Ingenieros estudiaron las fuentes de contaminación y entregaron distintas propuestas para mitigar el problema. PÁGINA 9
Recopilan la trayectoria de Ramón López como escenógrafo
Aplicaciones de los rayos X blandos
A lo largo de 40 años, el profesor de la Escuela de Teatro trabajó en 36 óperas y más de 80 obras de teatro. De ellas se seleccionaron 30, cuyo proceso creativo será descrito en un libro. PÁGINA 4
El grupo de físicos del plasma de la UC está desarrollando esta tecnología. Es el único equipo de investigadores que trabaja en descargas capilares pulsadas en Latinoamérica.
Del hemisferio norte al fin del mundo
Más de cuarenta profesores de la planta de la universidad provienen de Alemania, Italia, Estados Unidos o España. PÁGINA 6
Bajo peso al nacer: ¿obeso al crecer?
PÁGINA 11
Investigadores de la Facultad de Medicina estudian la relación entre nacer prematuro y el desarrollo del síndrome metabólico. PÁGINA 8
Ley de acceso a la información pública
Tres académicos responden sobre lo que implica la puesta en marcha de la ley de transparencia. PÁGINA 10