Visión Universitaria Nº180

Page 1

Pontificia Universidad Católica de Chile

Nº 180 julio de 2009 www.uc.cl/visionuniversitaria

Tecnología para las frutas de exportación

‘Desde el silencio’ de Alberto Vega El ex director y docente de la Escuela de Teatro narrará su vida después del accidente que lo dejó con parálisis total. Sólo puede comunicarse con parpadeos, y de esta forma está escribiendo el guión de su documental. PÁGINA 4

Cuando la universidad se pone ‘cuesta arriba’

AVANCES: Hasta ahora hay progresos en la producción, transporte y almacenamiento después de la cosecha, además del trabajo genético en el laboratorio.

El cambio del colegio a la universidad; esforzarse al máximo para pagar el crédito o mantener la beca o ver que se acerca la vida profesional son algunas de las circunstancias que llevan a los estudiantes a recurrir a la Unidad de Apoyo Psicológico de la DGE. PÁGINA 5

Científicos de distintas facultades trabajan en el Consorcio Tecnológico de la Fruta, para lograr alimentos más resistentes a las enfermedades y con mejor poscosecha.

Cómo se enseña a leer Un estudio abordará las distintas estrategias que usan los establecimientos subvencionados chilenos y qué aporta específicamente cada escuela al desempeño lector de sus alumnos. PÁGINA 11

Viviendas sociales térmicamente eficientes Arquitectos diseñaron casas en la Región de la Araucanía hechas con paneles modulares prefabricados y un tabique ventilado en madera que mejora la aislación. Además, están listas en dos semanas. PÁGINA 9

Escogieron cuatro áreas de especial interés para Chile –las uvas, las manzanas, frutos con carozos y los berries– y comen-

variedades propias, que lleguen frescas y sabrosas a los países que las consumen en el invierno boreal. PÁGINA 7

La UC en la encrucijada histórica del sistema universitario Durante su cuenta anual −en el Día del Sagrado Corazón−, el rector Pedro Pablo Rosso destacó los enormes logros de la Universidad Católica en investigación, su presencia en todos los ámbitos de la vida nacional y la necesidad de desarrollar un sistema de admisión a las universidades menos sensible al origen del postulante. PÁGINAS CENTRALES

Encuesta Nacional de Salud 2009 abordará más problemas

Resultados preliminares sobre la admisión complementaria

De 21 a 40 se ampliaron los trastornos que abordará la nueva consulta que a partir de agosto aplicará un equipo del Departamento de Salud Pública de Medicina, facultad que cumple 80 años.

Expertos de distintas universidades, además de 17 colegios, están trabajando en un estudio sobre la medición de atributos no cognitivos. Los resultados de la primera fase entregan evidencia positiva. PÁGINA 6

PÁGINA 8 Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.

zaron a investigar para obtener mejores resultados en las exportaciones hacia el hemisferio norte. La meta final es conseguir

Ramón López, nuevo decano de Artes

Las ideas para potenciar la facultad, entre ellas, el anhelado Centro de las Artes, son algunos de los desafíos que lo inspiran. PÁGINA 5

Un ‘Dicom’ al revés

Un indicador de comportamiento comercial, que se entrega sólo al titular de los datos, busca ser una «fotografía» al día de la situación de la persona. PÁGINA 9

Datos públicos y privados, ¿dónde está el límite? Qué clase de información se puede difundir y qué podemos hacer es lo que tres académicos respondieron desde sus áreas. PÁGINA 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.