Pontificia Universidad Católica de Chile
Nº 181 agosto de 2009 www.uc.cl/visionuniversitaria
¿Qué pasa cuando pensamos?
Cómo aprovechar la luz natural Estudiantes de Arquitectura desarrollaron un manual pensado en viviendas sociales que se ven oscurecidas por las ampliaciones. PÁGINA 9
Con proyectos Fondecyt y un laboratorio de experimentación en electroencefalografía, la Escuela de Psicología fortalece el núcleo de investigación de Neurociencias Cognitivas. Cuatro profesores lideran proyectos Fondecyt que buscan entender la mente humana. Qué diferencias hay en el aprendizaje de símbolos entre niños sordos y oyentes; qué marca el paso desde un momento de conciencia visual a uno de no
Medicamento para las cataratas
conciencia; cómo afecta el déficit atencional la percepción de las emociones, y qué mecanismos explican el desplazamiento espontáneo de atención son las preguntas que aborda cada una de las investigaciones. Para obtener parte de las respuestas,
los especialistas impulsaron la implementación de un laboratorio de experimentación en electroencefalografía y de electrofisiología humana, que estará operativo a partir del segundo semestre de este año. PÁGINA 7
Un grupo de investigadores de la Facultad de Química ha logrado sintetizar moléculas que inhiben la enzima implicada en la generación de cataratas, la calpaína. Los experimentos in vitro han resultado exitosos, por lo que ahora buscan desarrollar un medicamento oftalmológico y probarlo in vivo. PÁGINA 8
Adaptan un test de consumo de alcohol a jóvenes Un académico de Psiquiatría modificó un instrumento de la OMS para pesquisar el problema en este grupo, que en Chile se inicia entre los 13 y 14 años. PÁGINA 11
Fuerte descenso en el presupuesto para TI
Las construcciones de Trabajo País En vacaciones de invierno 1.700 jóvenes partieron a 36 localidades. Habitantes de Codigua, una de ellas, cuentan qué piensan de la iniciativa y cuál es el impacto de este trabajo hecho con y para la comunidad. PÁGINA 5
Debido a la incertidumbre financiera, muchas grandes empresas cancelaron proyectos de Tecnologías de Información, según el estudio ENTI 2009. PÁGINA 11
Ríos de hace 17 mil años
Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.
Árboles fósiles dan muestra de la existencia de terrazas fluviales en el desierto de Atacama, y dan luces sobre las cuencas hidrológicas y sus cambios en el tiempo. PÁGINA 4
Historias tras los éxitos musicales Documentales para radio rescatan el ambiente que rodeó el nacimiento de doce temas populares chilenos y su impacto social. PÁGINA 9
Las creencias de los jóvenes y la universidad Un estudio indaga sobre la identidad religiosa de las generaciones 2007 y 2008 de novatos y cómo va cambiando durante su formación. Los primeros resultados muestran que la mitad se declara católico, un 10% agnóstico y menos del 5% dice no creer en nada. PÁGINA 6
La vanguardia chilena
Energías renovables
Análisis de revistas artístico-culturales de los años veinte dan cuenta de este movimiento en Chile. Además, se han descubierto textos inéditos y autores poco conocidos. PÁGINA 4
Tres académicos responden sobre las opciones que tiene Chile para avanzar en esta materia y de qué manera puede contribuir el ciudadano común. PÁGINA 10