Visión Universitaria Nº183

Page 1

Pontificia Universidad Católica de Chile

Nº 183 octubre de 2009 www.uc.cl/visionuniversitaria

Los efectos de la evaluación docente Resistencia y rebeldía de los profesores a la evaluación docente y la desligitimación del proceso por parte de los actores comunales: dos de los efectos no esperados que fueron encontrados en una investigación que estudia el área en tres niveles: profesores, establecimientos y municipios. PÁGINA 7

Bacterias dan indicios sobre el origen de la vida Microorganismos de ambientes extremos podrían explicar cómo se inició la vida en la Tierra y también en otros planetas.

El sueño de ser madre después del cáncer

Microalgas que viven en las pequeñas gotas de agua que retienen las telarañas podrían explicar cómo las primeras algas comenzaron a poblar los continentes y dieron origen a las plantas.

Son tan sólo un ejemplo de los microoganismos adaptados a ambientes extremos que investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas han encontrado en el desierto de Atacama.

Las condiciones de la zona no sólo reflejan cómo fue alguna vez la Tierra: sus suelos y condiciones de radiación y humedad son similares a Marte, planeta al que se pueden extrapolar los resultados. PÁGINA 5

Un programa único en Chile permite que las pequeñas pacientes oncológicas puedan recuperar sus funciones hormonales y su fertilidad luego de los tratamientos. PÁGINA 7

Los años de la música joven Académicos de Música e Historia estudiaron más de 1.500 canciones chilenas que se escucharon entre 1950 y 1970 para investigar la historia social de la música popular en esos años, cuando por primera vez la población pasa a ser mayoritariamente joven. PÁGINA 4

AMBIENTES EXTREMOS: Al interior de cavernas los investigadores han encontrado microorganismos haciendo fotosíntesis con condiciones mínimas de luz, y además muy primitivos en su estructura celular.

Una vida dedicada al teatro

El nuevo profesor UC

Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.

La docencia e investigación de la mano de la actuación y la dirección han llenado los 48 años de trayectoria de Ramón Núñez en el Teatro UC. Su experiencia fue distinguida con el Premio Nacional de Teatro 2009. PÁGINA 3

Los cambios en los centros de las ciudades

Un equipo estudia las transformaciones que experimenta la actividad comercial y su relación con distintos factores. PÁGINA 5

Los perfles académicos diferenciados cuantifican el aporte en docencia, investigación, creación, gestión y extensión de los académicos, de acuerdo a sus talentos y capacidades específicas. PÁGINA 4

Vida de barrio: Crear y mantener los espacios colectivos Tres académicas comentan los desafíos para autoridades y vecinos al momento de diseñar y hacer uso de los espacios comunes.

PÁGINA 6


2 caras y números

VISIÓN UNIVERSITARIA

FOTORREPORTE

PRIMERA PERSONA

Ignacio Navarrete Alumno de cuarto año, el ‘Kramer’ de Derecho

CONTEO DE VOTOS:

Pensé en estudiar Teatro, pero Derecho era también una opción y como me habían dicho que eran lo mismo, porque en los dos se miente (je), entonces dije: «Bueno, vamos con Derecho». Ya desde el primer semestre la gente me ubicaba porque sabían que era el que estaba imitando, aunque a escondidas. Cuando lo tomé más en serio fue porque los compañeros celebraban las imitaciones. Luego empecé a crear reggaetones cambiándoles la letra, por ejemplo, por temas de derecho civil, canciones como «Los hechos que se deben», que era el artículo favorito del profesor de ese ramo. El video «Derecho UC» en particular surgió en trabajos de inverno. Ahí los del centro de alumnos me decían: «Oye, ¿y si cerramos lo de la gala con un video?». El desafío era enorme y dije: «Aquí me voy a ir con todo». Me junté con un amigo que le gusta mucho el cine, Martín Hess, y empezamos a filmar. La gente me veía disfrazado de Gonzalo Rojas y me decía: «¡Qué estás haciendo así!». Yo les respondía que era una sorpresa. Todo el día estábamos con cámara, grabando las distintas partes de la canción. Empezaron a aparecer muchos personajes-hitos de la facultad que estaban dispuestos a participar. Mucha gente también miraba y daba recomendaciones. Entonces llegó la gala, mesa adelante, con todos los profesores a la derecha. Se apagan las luces y dicen: «Ahora el centro de alumnos y el decano queremos mostrarles una sorpresa». Empieza el video y silencio absoluto. Sale Gonzalo Rojas y hay risas como tranquilas, pero cuando aparecieron los demás, todos se empezaron a reír. Al final no se escuchaba la canción por los aplausos y los profesores estaban de pie, se miraban y se pegaban codazos entre ellos. El decano dijo que nunca visto algo así en imitaciones. Marisol Peña lo mostró en la sala de proyecciones del Tribunal Constitucional. Del Ministerio de Economía me han llegado felicitaciones, estudios de abogados lo han puesto en el proyector en sus comedores y ya llegó a ocho mil visitas en tres semanas. Al segundo día se habían metido mil 300 personas y me llegó un mail de YouTube avisándome que había sido el número 50 a nivel mundial en comedia. Eso fue, para mí, como aparecer en la Rolling Stone. Yo cuando lo hice no pensé que iba a tener ese impacto. Era algo simpático y aplaudible para esa noche no más. Siento que con este video se quebró un poco con la idea de que Derecho es fome y que lo único que hacen es leer. Fue un quiebre para bien, para generar más conversación entre alumnos y profesores. Con este mismo amigo, Martín Hess, estamos con un proyecto ahora para las elecciones de la Feuc. Hay mucho que hacer y la idea no es quedarme sólo en Derecho. J.P.G. Vea el video-musical Derecho UC: www.youtube.com/watch?v=KN--yNoQohQ

El Prosecretario General, Rodrigo Urzúa, anota las preferencias «cantadas» por el Secretario General para elegir a cinco integrantes del comité de búsqueda en el proceso para la designación de rector. El recuento de los votos de los académicos que sufragaron se realizó en el Salón de Honor y fue presidido por el Secretario General, Raúl Madrid. M.F.

LOS MÁS PEDIDOS

Biblioteca San Joaquín 1. Cálculo: trascendentes tempranas. James Stewart 2. Principios de economía. N. Gregory Mankiw 3. Química general para estudiantes de ingeniería y bachillerato. Leyla Kattan 4. Lehninger principios de bioquímica. David L. Nelson, Michael M. Cox 5. Microeconomía. Roger LeRoy Miller, Roger E. Meiners 6. Nuestra economía de cada día: economía aplicada al alcance de todos. Ernesto R. Fontaine, Osvaldo Schenone. 7. Precálculo: matemáticas para el cálculo. James Stewart, Lothar Redlin, Saleem Watson. 8. Macroeconomía en la economía global. Felipe Larraín B., Jeffrey D. Sachs. 9. Física. Raymond A. Serway 10. Física. Paul A. Tipler

se dijo en la uc

libro de visitas

El arte siempre ofrece la oportunidad de fabricar los finales. Eso es algo que la vida no permite Richard Ford en el encuentro «La ciudad y las palabras», organizado por el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos.

encuesta

Democracia en América Latina Estos fueron los resultados de la encuesta: «¿Cree que la democracia en América Latina está en problemas?» publicada en www.uc.cl/visionuniversitaria

No

Nota: Esta no es una encuesta científica y refleja únicamente la opinión de quienes participaron en ella.

FE DE ERRATAS

El libro más pedido de la biblioteca San Joaquín es Cálculo: trascendentes tempranas, de J. Stewart, texto guía de los cursos de Cálculo I, II y III en distintas carreras. El profesor Martín Chuaqui, de Matemáticas, facultad que realiza estos cursos para las distintas unidades académicas, explica que se lo eligió porque ofrece una presentación y discusión teórica de las materias a un nivel adecuado, una multitud de ejemplos y problemas, desde fáciles hasta desafiantes, y porque abarca la mayoría de los temas tratados en esos ramos. «Incluye un prólogo dirigido al alumno de cómo ha de ser usado el texto, y capítulos adicionales sobre geometría vectorial en el plano y el espacio, y sobre ecuaciones diferenciales de segundo orden, además de un apéndice con un resumen de temas de un curso de precálculo y las soluciones a los ejercicios impares del texto. La presentación del libro es atractiva, con figuras ilustrativas, y variados ejemplos con modelos y aplicaciones». A.T.

Ian McEwan Inspirada en el tema del cambio climático, Solar, la próxima novela del británico Ian McEwan, tiene como protagonista a un físico, ganador de un Nobel, un hombre que, si bien es inteligente, también es mentiroso, ladrón y autocomplaciente. Con la lectura de un pasaje de este libro, que se publicará en 2010, el autor de Amor perdurable, Expiación y Sábado dio la partida al encuentro que tuvo con sus seguidores en la Casa Central. «El cambio climático tiene que ver con consumir en exceso e indiscriminadamente», dijo, y a continuación describió a su antihéroe como un científico que se «duerme en sus laureles», obeso y con una vida sumida en el caos. Entrevistado por Gonzalo Garcés, en el marco del programa La ciudad y las palabras del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, explicó porqué una novela acerca del cambio climático trata sobre la naturaleza humana. «Uno no puede escribir un sermón moralizante, eso mataría una novela. (…) Mi percepción al respecto es que se trata de un problema humano, probablemente como una comedia y posiblemente también como una tragedia humana», contó. A.S.

En el número anterior (VU Nº182), en la tabla sobre los doctorados UC (pág. 7) dice: «Doctorado en Cs. Exactas mención Astrofísica». Debe decir: «Doctorado en Astrofísica».

Directora de Arte: Soledad Hola. Nº 183, octubre de 2009.

Diseñadora: María Inés Vargas. Directora de Prensa: Marcia Fehrmann.

Directora de Comunicaciones:

Carolina García Huidobro. Directora: Ana María Navarro. Editora general: Ana Triviños.

Periodistas: Marcela Alam, Ana María Bolumburu, Juan Pablo Garnham, Daniela Jorquera, Francisco Otondo, Carmen Rodríguez, Nicole Saffie, Verónica Salazar, Antonieta Sánchez. Editor fotográfico: César Cortés.

Fotografía: César Cortés, Hugo Lagos. Publicidad: Rolf Follert. Teléfono (56 2) 354 6557. Impresión: Gráfica Puerto Madero.

Escriba a: vision@uc.cl Alameda 340, 3er piso, Santiago de Chile. Teléfono (56 2) 354 6562.

Se permite la reproducción parcial o total de los contenidos de esta publicación citando como fuente a Visión Universitaria UC.


VIDA UNIVERSITARIA 3

Octubre de 2009

Ramón Núñez, Premio Nacional de Teatro 2009

escenario. Me demoré 24 años. Y fue cuando hicimos Sara Bernhardt», relata Núñez, para quien la actriz es la más grande que ha pasado por la historia del teatro. «La Silvia era un monstruo arriba del escenario. Muchas veces yo me tuve que obligar a seguir actuando, porque era tal la verdad, la fuerza, el poder de transmitir imágenes que tenía Silvia, que yo me trasladaba a la platea más que estar con ella. Me cautivaba arriba del escenario. Tenía que hacer esfuerzos para seguir interpretando con ella. Y además, era de una disciplina... Llegaba al menos una hora antes al teatro. Ella decía que tenía que llegar a maquillarse el alma», recuerda. Con 170 obras como trayectoria, el reciente ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación ha dirigido piezas como La viuda de Apablaza; Traición, de Harold Pinter, y El derrumbe, de Arthur Miller, y protagonizado las exitosas piezas La pérgola de las flores, El burgués gentilhombre, El rey Lear, Esperando a Godot, El vestidor y Ardiente paciencia, entre otras. «Desde que tengo uso de razón estaba recitando para los 21 de mayo en Melipilla: ‘Sol del 21 de mayo’, aunque estuviera lloviendo a chuzos», declama el artista recordando esos inicios, los que tras perfeccionarse en la UC pudo seguir desarrollando en el Teatro de la Universidad Católica. «La primera obra del TEUC fue un reemplazo en La pérgola de las flores, donde hice un cura y un lustrabotas. Pero la primera en la que tuve un rol fuerte y grande, era una obra en la que yo todavía era alumno, en el año 1962 y se llamó Las travesuras del ordenanza Ortega. Fue una adaptación que hizo Luis Alberto Heiremans de Molière y la crítica me destacó en forma favorable. Ese año me contrataron y aquí he permanecido hasta hoy día», cuenta Núñez. Entre las obras que más le han gustado está Esperando a Godot de Samuel Beckett, a la que califica como una de las piezas más profundas y reflexivas, la más irónica, hilarante, extraña,

rupturista y aterradora que ha leído. «Es como asomarse al abismo de la existencia misma. Tiene implicancias ontológicas del teatro y de la vida que la hacen aterrante», dice Núñez de la obra que muestra a dos vagabundos que se sientan a esperar a un señor Godot que les prometió que los encontraría en ese lugar y ese día. Pero ellos no tienen certeza de que ese sea el lugar y ese señor el mismo que los ha convocado. La obra se basa, según Núñez, en «cómo nosotros nos pasamos nuestra existencia esperando a que algo nos suceda para que nos mejore la vida, para que nos dé un asomo de felicidad, para que nos diga: ‘No, no hay miedos, no hay rencores, no hay temores, no hay odios’. Godot junta todos los elementos y no da soluciones. Porque el buen arte no está destinado para dar soluciones ni respuestas. Las respuestas las da la ciencia. El buen arte hace preguntas y mientras más preguntas te haces, mejor eres», dice. Hubo un tiempo en que Núñez decidió no actuar, porque no se sentía cómodo con el teatro imperante. Volvió a las tablas con obras que le interesaron, como Enormes detalles y Pana. «A mí me gusta perseguir la verdad de un personaje en una situación y no estar mordiéndonos la cola arriba del escenario o haciendo teatro para la gente de teatro. Yo lo hago para el público. Desconfío profundamente de los teóricos y de los que hacen obras para la gente del mismo medio. Para mí el único teatro es el que tiene que entender una pobladora de Quinta de Tilcoco como el doctorado en Lovaina sobre estéticas vanguardistas del siglo XXI. El teatro es una fiesta. Debería tener siempre un espíritu orgiástico, transgresor, voluptuoso, sensual, rupturista, iconoclasta. Debe choquearte, hacerte reír y conducirte a través de un proceso subjetivo a un mundo imaginario donde tú puedas reconocer tus propios errores, los de los demás y encontrar un camino para ti mismo, si es que quieres encontrarlo».

PANA de Andrés Kalawski. Dirección: Francisco Albornoz. TEUC 2009. En la imagen, Alejandro Sieveking, Ramón Núñez y Arnaldo Berríos.

Juan Domingo Marinello

Verónica Salazar

Unos 30 diplomas son los que llenan la pared de la oficina del actor y académico de la Escuela de Teatro Ramón Núñez. El del Círculo de Críticos de Arte convive con el de la Orbe y hasta con el del Club de Leones de Melipilla. Y ahora tendrán que hacerle un espacio para el máximo galardón al que puede acceder un actor en Chile: el Premio Nacional de Artes de la Representación. «Esta era la segunda vez que la Escuela de Teatro de la UC me postulaba. Uno siempre tiene la certeza de que le podrían pasar cosas, porque si uno no tiene esperanzas a futuro no haría nada. Hasta el día de hoy no entiendo cómo me dieron este premio a mí. Unos dicen que estoy actuando y otros dicen que peco de modesto. Ni lo uno ni lo otro. Lo que me parece es que he sido sobrepasado de cariño», dice el ganador, quien no deja de sorprenderse de la elección del jurado ante competidores de gran trayectoria como Alejandro Sieveking, Isidora Aguirre y Delfina Guzmán. Con una infancia que se desarrolló en Melipilla, el gusto por el teatro lo adquirió a través de su padre, un comerciante que hacía teatro amateur y que en su velador tenía obras como Entre gallos y medianoche, La silla vacía, El padre Pitillo o El dolor de callar. Fue a él a quien le dedicó el premio, pese a las dificultades que tuvo al anunciarle que iba a estudiar teatro. «Veía en mi padre a una persona que, habiendo hecho lo que yo quería hacer, me cercenaba la posibilidad de incursionar en ese mundo. Lo hacía con un afán paternal, porque él conocía un teatro de miserias, de una vida sacrificada», relata Núñez. Pero el factor decisivo para optar por la actuación fue ver la obra que estaba en el velador de su padre Entre gallos y medianoche, de Carlos Cariola, en el escenario. «Ahí vi a una jovencita actuando: Silvia Piñeiro. Eso determinó que yo entrara a la Academia de Arte Dramático del Teatro de Ensayo de la UC con el propósito ineludible de algún día, estar en un mano a mano con ella en el

El burgués gentilhombre de Molière. Dirección: Eugenio Dittborn. TEUC 1975. En primer plano, Ramón Núñez; atrás, Óscar Castro y Roberto Poblete.

La pérgola de las flores de Isidora Aguirre. Dirección: Eugenio Guzmán. Teatro de Ensayo UC 1960. En la imagen, Ramón Núñez junto a Silvia Piñeiro.

René Combeau

De Melipilla se vino al Barros Arana. Del Barros Arana a estudiar a la Universidad Católica. Y desde ahí, su vida ha estado volcada al teatro, marcada por 48 años de trayectoria en el Teatro UC. Con un viaje a Rusia junto a su nieto celebrará este premio que le reconoce toda una vida de dedicación, tanto a través de la docencia, como de la investigación, la actuación y la dirección.

César Cortés Dellepiane

‘El teatro es una fiesta’

El wurlitzer de Juan Guzmán Améstica. Dirección: Eugenio Dittborn. Teatro de Ensayo UC. 1964. En escena: Patricio Castillo, Ramón Núñez, Silvia Santelices y Sergio González.

Ramón López

René Combeau

Juan Domingo Marinello

Imágenes en blanco y negro cortesía del Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC.

Esperando a Godot de Samuel Beckett. Dirección: Mauricio Pesutic. TEUC 1994. En primer plano: Ramón Núñez. Atrás, Arnaldo Berríos y Claudio González.

LAS TRAVESURAS DEL ORDENANZA ORTEGA de Luis Alberto Heiremans. Dirección: Fernando Colina. Teatro de Ensayo UC 1962. En escena: Héctor Noguera, Mario Hugo Sepúlveda y Ramón Núñez.

El rey Lear de William Shakespeare en traducción de Nicanor Parra. Dirección: Alfredo Castro. TEUC 1992. En escena: Ramón Núñez y Héctor Noguera.

Sarah Bernhardt de John Murrell. Dirección: Eugenio Guzmán. TEUC 1984. Fue la primera obra en la que Ramón Núñez actuó junto a Silvia Piñeiro.


4 VIDA UNIVERSITARIA

VISIÓN UNIVERSITARIA

LOS ALCANCES DEl nuevo reglamento académico

El nuevo profesor UC Perfiles académicos diferenciados, precisiones a los requisitos de categorización, un proceso obligatorio de evaluación y un sistema de selección son parte de las novedades que vienen implementándose desde hace un año, gracias a una iniciativa de la Vicerrectoría Académica. Juan Pablo Garnham

Hasta hace poco, en la valoración a los académicos de la UC lo que primaba era la docencia y la investigación. El trabajo en gestión, extensión o incluso creación no siempre era considerado a la hora de evaluar. Con el nuevo reglamento académico esto está cambiando, en búsqueda de un perfil más acorde con cada vocación. Además, se implementó una evaluación más sistemática y universal, que incluirá a la planta adjunta (profesores que no pertenecen a la planta ordinaria). Con la aprobación del reglamento académico en mayo de 2008, se inició una nueva etapa en la gestión del cuerpo académico. «Éste introduce cambios muy importantes, como el poder tener perfiles diferenciados para avanzar en la carrera académica de la planta ordinaria y el contar con una planta adjunta que también hace carrera académica y está sujeta a evaluación», dice Mauricio Ferrari, subdirector de Desarrollo del Cuerpo Académico de la Dirección Académica de Desarrollo. Hoy, el equipo de la Vicerrectoría Académica y las distintas unidades académicas trabajan para definir, aprobar y aplicar un conjunto de normas y políticas asociadas a la categorización, selección, calificación y equivalencias al doctorado complementarias y particulares de cada facultad. Se realizó una etapa de difusión, para lo cual el equipo explicó el documento en todas las facultades. «La participación media fue bastante alta, con comentarios, críticas y discusión», explica Bárbara Loeb, directora académica de Desarrollo, «la aceptación fue mucho mayor de lo que esperábamos y los comentarios fueron de muy buen nivel».

PERFIL:

Investigación

Docencia

Gestión académica

Vínculos con la sociedad

Vínculos con la sociedad Gestión académica

Docencia BASE: Docencia + Investigación

Investigación

PERFIL ÚNICO

Entre las novedades, una de las que más llamó la atención de los académicos fue la de los perfiles diferenciados. Con esto se busca valorar talentos y capacidades específicas de cada académico en su unidad y cuantificar su aporte en docencia, investigación, creación, gestión y extensión. «Los perfiles abren posibilidades más que cerrarlas», dice Mauricio Ferrari. «Las personas que ya tienen un perfil desarrollado, pueden seguir así. Se trata de ver qué es lo que requiere el plan de desarrollo de cada facultad y cómo contribuyen los profesores para alcanzar las metas que su unidad se ha propuesto». Otro tema que ya se está comenzando a aplicar es la obligatoriedad, para los académicos de planta ordinaria, de contar con doctorados o con competencias equivalentes, las que suelen ser más relevantes para algunas áreas artísticas y profesionales y deben estar claramente establecidas. Esto se define en la facultad, con la asesoría de la Vicerrectoría Académica y de evaluadores

PERFILES DIFERENCIADOS

externos. «Sobre la base de este trabajo se llega a un acuerdo», aclara Bárbara Loeb. La participación de las unidades académicas es fundamental en este proceso, ya que son ellas las que deben definir normas complementarias, «aterrizando» el reglamento a sus propias realidades. Hoy se está conversando con los decanos y directores para concretar esto. «Se busca asegurar niveles de calidad comunes y equivalentes, pero adaptándose a cada disciplina y no simplemente tomando criterios inflexibles y únicos», dice Mauricio Ferrari. Una de las temáticas que incluyen estas normas complementarias al reglamento académico es la calificación de los profesores. Esta se materializa en procesos de evaluación bienal, obligatorios para todos los académicos. Para apoyar esta normativa se trabajó casi durante un año con una comisión conformada principalmente por académicos representativos de todas las áreas en la cual se buscó levantar

ALTERNATIVAS: Al antiguo perfil académico (a la izquierda), hoy se le suman otras alternativas, que permiten enfatizar temas como la gestión o los vínculos con la sociedad.

criterios de calificación en cada una de las actividades académicas, para ponerlos a disposición de las unidades académicas, tanto para la elaboración de normativas complementarias, como para la realización de los procesos mismos de evaluación.

Un perfil a medida La proporción de dedicación a las actividades es la que define el perfil. Las actividades que el académico se compromete a desarrollar en el próximo período de calificación se estipulan formalmente, de común acuerdo con la autoridad (el decano o director de la unidad). El reglamento, las políticas y las preguntas frecuentes sobre esta materia están disponibles bajo la sección «Gestión del cuerpo académico» en www.uc.cl/webpuc/site/edic/base/ port/info_para_academ.php

1950 a 1970

El tiempo de la música joven Cinco años de investigación que incluyeron la audición de más de 1.500 canciones, revelan cómo la música acompañó los procesos entre estas décadas.

PRECURSORES DEL ROCK: Los Jockers fueron una de las muchas bandas de rock que aparecieron en los sesenta. La influencia de las bandas británicas se manifestó en su apariencia y repertorio, mayoritariamente en inglés.

Verónica Salazar

El «maracanazo» marca el inicio de una cultura popular de masas: la aparición de nuevos sellos discográficos da cabida a grupos musicales que no temen a explorar, y sobre todo, una presencia juvenil que marcó todos los ámbitos en esos años. Acotadas por el mundial de fútbol de Brasil en 1950 y el de México en 1970, esas dos décadas son el objeto de estudio de la segunda parte de la investigación sobre la historia social de la música popular en Chile. «Además de imponer sus gustos, los jóvenes emergen con una voz propia que nace en los cincuenta y se consolida en los sesenta, y que reivindica una cultural juvenil», dice el historiador Claudio Rolle, uno de los autores de la investigación. «En los sesenta se produce un fenómeno que estadísticamente es muy interesante: por primera vez en Chile la población pasa a ser mayoritariamente joven y ellos van ganando terreno. La música acompaña estos procesos, de una manera bastante protagónica», añade el historiador, quien junto al musicólogo Juan Pablo González, publicó la primera parte de esta investigación que abarcó los años 1890 a 1950 y que obtuvo el Premio de Musicología Casa de las Américas 2003.

Para esta segunda parte, se incorporó el académico del Instituto de Música Óscar Ohlsen y se investigó durante cinco años. Se revisaron diez medios de prensa de la época, 170 libros y artículos especializados, se realizaron alrededor de 70 entrevistas a distintos músicos, personas de la industria e investigadores y se escucharon más de 1.500 canciones en sus versiones originales. El periodo escogido se caracteriza porque el tiempo libre pasa a tener un papel distinto. Aparece el concepto de vacaciones, se cambia el espacio señorial de los hogares por el living, y del tocadiscos se pasa al pickup, el que se puede llevar a las piezas y da una independencia a los jóvenes. Si bien en los cincuenta se oía mayoritariamente el bolero con orquesta y con tríos

de guitarras, también había espacio para la música típica chilena, en especial grupos de huasos que acompañaban a solistas femeninas, como Silvia Infantas y Los Cóndores. Se escucha también la balada italiana y la norteamericana, y a grupos como Los Flamingos y Los Cuatro Duendes. En los sesenta, en cambio, está lleno de grupos juveniles, y esta profusión también se vive al interior de la música de raíz folclórica, donde surgen cuatro corrientes distintas, la mayoría de ellas en pugna entre sí: la música típica, la proyección folclórica, el neo folclore y la nueva canción. La determinación de lo que es o no es folclore, las regulaciones en torno al uso y apropiación del término, la diferenciación entre lo nacional y lo extranjero en materia de folclore y

la dimensión ideológica de estas posiciones producen fuertes discusiones internas que impiden establecer una mirada y un discurso común sobre las cuatro formas de folclorismo presentes en Chile en el período estudiado. Ejemplos de agrupaciones de esos días son, en el neo folclore, Los Cuatro Cuartos y Las Cuatro Brujas, y en nueva canción, Intiillimani y Quilapayún. Además, coexisten con bandas de rock como Los Mac’s y Los Jockers, y de rock-pop, como Los Larks y Los Rockets.

Otros resultados • Uno de los temas dominantes en la música popular chilena es la asimilación de las cosas que gustan. Durante los años sesenta se procesa lo que se asimiló en los cincuenta. • El consumo de lo internacional y de lo local está íntimamente ligado. Tanto el rock’n’roll como el folclore argentino y el vals peruano, por ejemplo, están en la base de la producción y el consumo de la nueva ola, el neo folclore y la «música cebolla», respectivamente. • A comienzos de los cincuenta la música popular empieza a ser índice de segregación social: la música mexicana identifica a sectores más humildes de la población, mientras que el cancionero norteamericano, a sectores medios y altos.


UNIVERSIDAD & SOCIEDAD 5

Octubre de 2009

Investigadores trabajan en el Desierto de Atacama, por la similitud de suelos y condiciones de radiación con el planeta rojo

El origen de la vida en la Tierra ¿y Marte?

Los resultados de los estudios del área de astrobiología podrían dar cuenta del inicio de la vida sobre nuestro planeta. Además, hallazgos con microorganismos de ambientes extremos podrían extrapolarse a otros lugares del Sistema Solar. Ana María Bolumburu

El origen de la vida y las posibilidades de encontrarla en otros lugares del Universo es un tema que apasiona a los científicos y traspasa el cine y la literatura de cienciaficción. Es también materia de estudio de la astrobiología, un área que surgió con la llegada del hombre a la Luna, y que hoy se aborda con nuevos bríos a la luz de los conocimientos y avances científicos. En ella trabaja un grupo de la Facultad de Ciencias Biológicas que estudia microorganismos de ambientes extremos como modelos de formas de vida que podrían extrapolarse a otros lugares del Sistema Solar. Las investigaciones están centradas en el desierto de Atacama, por la similitud que tienen sus suelos y las condiciones de radiación y humedad con Marte. «Si conocemos las adaptaciones moleculares que han desarrollado las bacterias en ese ambiente tan inhóspito, vamos a estar más cerca de conocer lo que encierra ese planeta», señala Rafael Vicuña, profesor del Departamento de Genética Molecular y Microbiología y decano de la facultad. Con él trabajan en el laboratorio de Bioquímica el investigador Armando Azúa, la tecnóloga Loreto Salas y el alumno de pregrado Jorge Zúñiga. En los últimos dos años, el grupo ha generado tres papers (uno publicado y dos en revisión) y un cuarto se encuentra en elaboración. Parte de sus observaciones han sido en ambientes inexplorados del desierto. En la Cordillera de la Costa, cerca de Antofagasta, encontraron microorganismos (cianobacterias) que hacen fotosíntesis prácticamente sin luz. Estos organismos se protegen de la radiación y establecen un micro-ecosistema debajo de rocas de cuarzo, ya que este tipo de rocas, además de ser translúcidas, se mantienen más frías que el ambiente, retardando la evaporación del agua de la niebla que se acumula bajo ellas. Algo similar hallaron al interior de caver-

PRIMITIVAS: Los investigadores han encontrado microalgas unicelulares que hacen fotosíntesis con ínfimas cantidades de luz.

nas. Allí los investigadores encontraron otros microorganismos haciendo fotosíntesis con niveles bajísimos de luz. En un principio pensaron que eran cianobacterias, como las del cuarzo, pero se trataba de microalgas unicelulares del género Cyanidium, que además eran muy primitivas en su estructura celular. «Dada la antigüedad del desierto de Atacama esto podría tener sentido, porque habría tiempo suficiente para que los procesos evolutivos expliquen situaciones como éstas», dice Armando Azúa. También en cavernas, esta vez cerca de Iquique, encontraron un tipo de microalga del género Dunaliella, que sólo crece sobre telarañas. De las 27 especies descritas, todas acuáticas, esta es la única capaz de crecer en el aire. Otro ejemplo de desarrollo de mecanismos de adaptación al ambiente, y que en cierta forma refleja el evento que dio origen a las plantas hace millones de años, cuando

las primeras algas provenientes del mar empezaron a colonizar los continentes. Otra de las investigaciones se desarrolla en el Salar de Llamara al interior de Iquique. Aquí se encuentran describiendo uno de los cuatro lugares del mundo que presentan

ASTROBIÓLOGO: Armando Azúa es ingeniero agrónomo. Su interés por la astrobiología lo llevó a la Facultad de Ciencias Biológicas.

estromatolitos vivos. Estas estructuras, formadas por cianobacterias, constituyen un ejemplo de los ecosistemas microbianos más antiguos de la Tierra. Hasta ahora sólo se habían encontrado estromatolitos vivos en Australia y cerca de Bermudas, siempre asociados a ambientes marinos muy salinos, que impiden la presencia de otros organismos. «Esto nuevamente apunta hacia la idea de antigüedad, y en este caso, hace 3.500 millones de años, cuando recién estaba surgiendo la vida en la Tierra», explica Azúa. Además, dice, éste es un modelo muy interesante, porque la composición de sales que dan origen a los estromatolitos y la composición del agua donde se han encontrado son similares al material que los robots Opportunity y Spirit han encontrado en Marte, reflejando un momento de la historia de ese planeta en el que podría haber surgido la vida.

La irrupción de los ‘malls’ y los barrios especializados son algunos de los fenómenos investigados

Estudian los cambios del comercio en las zonas céntricas Un equipo estudia las transformaciones que ha experimentado la actividad comercial en el centro de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, y su relación con la edificación en altura, las migraciones y el desarrollo de las periferias, entre otros. RENOVACIÓN: Grandes tiendas han ocupado espacios en antiguas galerías comerciales. Los negocios inmobiliarios en estas zonas siguen siendo rentables.

Nicole Saffie

El surgimiento de barrios periféricos y la creación de nuevas centralidades han generado grandes transformaciones en las ciudades, especialmente en sus zonas céntricas. El centro ha perdido su rol de aglutinador de la actividad comercial en las grandes urbes, siendo reemplazado por los malls. Éste es el fenómeno que está estudiando en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, con el apoyo de Fondecyt, un equipo formado por los profesores de Geografía Rodrigo Hidalgo, Federico Arenas y Claudio Contreras; y Carlos de Mattos y Luis Riffo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Los grandes centros comerciales han generado la instalación de otros servicios y comercios, produciendo pequeños polos de desarrollo. Han adquirido cada vez un mayor protagonismo, en desmedro de las áreas céntricas. En el centro de Santiago, por ejemplo, se aprecia el cambio de la estructura comercial provocada por la migración

peruana, el cierre de locales y su utilización para otros fines. «Lo interesante es que los negocios inmobiliarios involucrados en estas zonas siguen siendo rentables. Tú ves cómo una antigua galería comercial fue comprada recientemente por Ripley para reinstalarse ahí», comenta el profesor Hidalgo. Otro fenómeno es que sigan existiendo en las proximidades de las áreas centrales barrios especializados en ciertos productos, tales como vestuario en Patronato, bisutería en Meiggs y muebles en la calle Franklin, pesa a sus externalidades negativas, como los problemas de seguridad o la falta de estacionamientos. «Estos barrios existen en todas

las ciudades latinoamericanas: Bom Retiro en Sao Paulo, Once en Buenos Aires, Gamarra en Lima. Todos ellos están estudiadísimos, sin embargo, en Chile no hay investigaciones sobre el tema, pese a que estos puntos están en el circuito geográfico del consumo, lo que puede aportar mucho en el desarrollo de políticas públicas», afirma Hidalgo. Aunque el propósito de este proyecto es estudiar el comercio, también indagará en las consecuencias del fuerte desarrollo residencial de la edificación en altura en Santiago en las últimas décadas. «Nuestra hipótesis es que por el tipo de oferta inmobiliaria –mucho departamento de un dormitorio, uso

de las viviendas como bodegas o arriendo por día, etc.– en realidad no ha habido una revitalización del centro como un espacio de consumo. Se ha mantenido lo que hay», explica Hidalgo. Distinto es lo que ha sucedido en ciudades estadounidenses o europeas, en donde el centro se ha revitalizado gracias a la llegada de los profesionales jóvenes con altos ingresos. Por ejemplo, los precios de las propiedades en el Harlem, el otrora barrio «negro» de Nueva York, hoy en día son muy elevados. Este fenómeno es conocido como «gentrificación» o elitización. «Creo que esto ha ocurrido en Santiago en el sector del parque Forestal y Bellas Artes, pero está acotado a ese barrio puntual», dice Hidalgo. El proyecto también permitirá comparar el centro santiaguino con lo que ocurre en otras urbes latinoamericanas, como el barrio de La Calendaria en Bogotá, Colombia, un destacado caso de revitalización del espacio central de la ciudad comandado por el Estado y con participación del sector privado, que puede ser un buen ejemplo para Santiago. «En cualquiera de los dos casos, el costo de la mitigación se traspasa al proyecto y luego éste se lo endosa a los consumidores, pero permite que las que las ciudades crezcan mucho más ordenadas y en forma sustentable», concluye.


6

UNIVERSIDAD & SOCIEDAD

VISIÓN UNIVERSITARIA

TRES POR TRES

A escala barrial Con la llegada de las altas temperaturas vuelven a poblarse los espacios públicos de los barrios. Plazas, parques, terrenos deportivos y hasta la fachada de la casa sirven para capear el calor, juntarse un rato o para que los niños jueguen. Tres profesoras implicadas en la investigación ‘Sustentabilidad de espacios colectivos de barrios vulnerables’ comentan los desafíos para quienes construyen y quienes usan estos espacios. Francisco oTondo

Consuelo Araos Profesora del Instituto de Sociología. Dicta los cursos Sociología de la Racionalización, Paradigmas Sociológicos y Análisis de Datos.

Catalina Justiniano Arquitecto UC. Coordinadora del programa de Habitabilidad del Centro de Políticas Públicas.

«El rol vecinal está simplemente en hacer un uso cuidadoso del espacio público, y la mejor forma de asegurar eso es que el espacio resulte útil y sea valorado por la mayor cantidad de usuarios».

1

¿Qué factores importan a la hora de entender los espacios públicos en un barrio?

C.A.: El involucramiento comunitario es clave para que la recuperación de un espacio público sea sostenible en el largo plazo. Sin embargo, en Chile, ha primado un modelo de participación asociativa, que entiende este involucramiento como una participación activa en los procesos de toma de decisión. La comunidad está «obligada» a tomar parte de las decisiones en términos políticos, dando su opinión o voto. Así, su participación se reduce a los pocos que están dispuestos a asistir a una enorme cantidad de reuniones y procedimientos, se enfatiza el discurso explícito sobre las valoraciones y usos efectivos de los espacios colectivos y se gastan recursos en fomentar participación donde ésta difícilmente tendrá éxito. En cambio, existen alternativas de involucramiento que sitúan la observación antes que la participación y, que maximizan la incorporación del punto de vista de toda la comunidad en las decisiones, pero no necesariamente las hacen descansar en un grupo que puede participar con su voto. C.J.: La planificación de los espacios públicos debe promover

el desarrollo sustentable de éstos. La génesis debe considerar elementos que promuevan y permitan una adecuada mantención en el tiempo. Esto se relaciona con la comprensión y conocimiento del entorno geográfico y social que determinará la elección de los diferentes elementos a diseñar. También es fundamental el involucramiento de la comunidad con el proyecto del espacio público, de tal modo que el diseño y el resultado final identifique a los usuarios y ellos se apropien de éste. El éxito está en relación con la vida que genera, que debe ser resultante de las aspiraciones de los habitantes. Para lograr esto es necesaria una metodología que incorpore la observación y el análisis del lugar y de la comunidad; sólo una adecuada integración de lo existente que potencie los recursos llevará a un proyecto exitoso y sustentable. C.K.: Debería conocerse profundamente las necesidades de

los usuarios. Esto no pasa necesariamente por hacerlos participar en el diseño, que es lo que muchas veces entendemos como participación ciudadana. Lo importante es conocer sus necesidades de esparcimiento, sus actividades, los grupos que conforman, sus historias, etc. A partir de esta base de observación profunda, recién debe empezar la tarea de diseño del espacio en pos de que los usuarios lo sientan propio, que lo utilicen con flexibilidad y lo cuiden. Luego, hay que diseñar espacios públicos sustentables en el tiempo. Espacios de fácil y baja mantención que ojalá involucren a los usuarios, sino en su mantención, al menos en su cuidado. Y siempre evaluar el trabajo de modo ex post para aprender de las experiencias. Muchas veces el trabajo en terreno nos demuestra lo poco que sabemos de los modos de vida de las comunidades.

«Es importante considerar que la participación activa (de los vecinos) será un aporte en la medida en que surja efectivamente desde ‘abajo’, y que no sea impuesta como exigencia».

2

¿Qué se les puede exigir a los gobiernos locales o municipalidades en este tema?

C.A.: El municipio es la unidad de gestión clave en este tipo de programas. Un programa de escala barrial difícilmente tendrá éxito si se desarrolla centralizadamente, puesto que en un nivel central resulta inevitable la estandarización de procedimientos y plazos. A nivel barrial la diversidad espacial y comunitaria es enorme y la única posibilidad de incorporar criterios de flexibilidad es pensar programas que se apliquen localmente. En este sentido, la municipalidad puede resultar un actor vital siempre y cuando se le aporten los recursos y capacidades técnicas mínimas y se le otorgue suficiente autonomía de operación. El rol de la municipalidad es aún más relevante para efectos de la mantención y el monitoreo del espacio público recuperado en el tiempo. C.J.: Los gobiernos locales son el ente de gobierno

más cercano a la comunidad, y como tal los más aptos articuladores de la construcción del espacio público, coordinando las acciones, liderando los procesos y gestionando recursos. En términos generales, deben actuar como plataforma, siendo soporte de la interacción de distintos actores, captando fondos, y potenciando capacidades y expertise desde los diferentes sectores. Parte del éxito del espacio público es abordarlo dentro de un sistema integrado y no como parcelas autónomas débiles. Una correcta interacción al interior de la municipalidad podrá asegurar proyectos integrales. Sin embargo, para lograr esto la municipalidad necesita una metodología de acción que guíe el proceso de participación, diseño y construcción y que conduzca a costos de mantención sostenibles. C.K.: Los gobiernos locales tienen la ventaja de estar más

cerca de las necesidades de la población que los ministerios u otras instituciones representantes del gobierno central. Es, por ende, labor de ellos saber responder a las necesidades de las comunidades. Por lo tanto, los municipios deberían estar a cargo de la planificación o recuperación de los espacios públicos de su comuna y canalizar los programas que vienen del gobierno central. La idea de un organismo al interior del municipio que se haga cargo de este tema aunando los esfuerzos hoy dispersos es cada día más indispensable.

Carolina Katz Arquitecto UC, magíster en Ingeniería y Gestión Urbana por el ENPC, París. Dicta cursos del área urbana y talleres, lo que ha combinado con asesorías en temas urbanos.

«Un organismo al interior del municipio que se haga cargo de este tema (planificación y recuperación de los espacios públicos) aunando los esfuerzos hoy dispersos es cada día más indispensable».

3

¿Qué papel juegan los vecinos?

C.A.: El papel de los vecinos es doble. Por un lado, difícilmente tendrá éxito la recuperación de un espacio público si no se incorpora el punto de vista del usuario, tanto en la selección del espacio que se intervendrá, como en el diseño y en la estrategia de intervención de dicho espacio. Pero, sobre todo, el rol vecinal está simplemente en hacer un uso cuidadoso del espacio público y la mejor forma de asegurar eso es que el espacio resulte útil y sea valorado por la mayor cantidad de usuarios y, adicionalmente, que el programa cuente con un monitoreo permanente. En ninguno de los dos casos se trata de exigir un rol de participación activa de los vecinos, el cual puede darse o no, pero sí implica involucramiento en su sentido más amplio. Adicionalmente, se pueden incorporar estrategias que en otras partes han resultado exitosas, tales como la contratación y capacitación de vecinos para realizar trabajos relacionados con la mantención de los espacios y la aplicación de instrumentos de monitoreo. C.J.: Su participación es fundamental en la planificación y más aún en la recuperación de espacios públicos deteriorados. Sin embargo, es importante considerar que la participación activa será un aporte en la medida en que surja efectivamente desde «abajo», y que no sea impuesta como exigencia donde no existen las condiciones mínimas para que resulte exitosa; de otro modo, sólo se perderán recursos y tiempo, y la participación tenderá a instrumentalizarse. Para esto es necesario que la metodología considere la observación y el empoderamiento de los vecinos sobre su territorio para elaborar proyectos en conjunto. Un espacio público que responda a las necesidades y aspiraciones de los vecinos será sin duda un espacio bien mantenido, y podrá generar nuevos proyectos y mejor organización mucho más allá del espacio físico compartido. C.K.: Los vecinos son lo más importante, nunca hay que olvidar que el espacio es para ellos, para mejorar su calidad de vida. No obstante no hay que confundir involucrar a la población, que es fundamental, con hacerla participar en todo, a toda costa y de cualquier modo. Sólo los métodos adecuados de involucramiento ciudadano aportarán los resultados deseados.

ENCUESTA ¿Estaría dispuesto a participar activamente en la mantención de los espacios públicos de su barrio? Responda en www.uc.cl/visionuniversitaria


UNIVERSIDAD & SOCIEDAD 7

Octubre de 2009

El Departamento de Obstetricia y Ginecología UC ofrece la criopreservación de tejido ovárico

Para resguardar el anhelo de ser madre Un programa único en Chile permite que las pequeñas enfermas de cáncer puedan preservar sus funciones hormonales y su fertilidad futuras tras su tratamiento, gracias a la congelación y posterior reimplantación de un fragmento de sus ovarios. Carmen Rodríguez

El año 2004, en el Hospital Saint-Luc de la Universidad Católica de Lovaina (Bruselas) una joven de origen árabe dio a luz a su hijo. Afuera, móviles de la BBC y de la CNN se apresuraban en dar a conocer la noticia. Esa madre había quedado menopáusica a los 20 años, debido a un agresivo tratamiento de radioterapia y quimioterapia para combatir un linfoma mortal. Antes de ese tratamiento, su médico, el Doctor Jacques Donnez, le había extraído un trocito de tejido ovárico que fue congelado. Luego vino la terapia contra el cáncer y, una vez eliminado el linfoma, se le reimplantó el fragmento ovárico. Tres meses después a la joven le llegó la menstruación y, a los cinco meses, se embarazó. El parto fue normal, y la noticia llenó de expectativas al mundo científico. En esos momentos, junto al Doctor Jacques Donnez se encontraba trabajando y estudiando el Doctor Cristián Pomés, titulado en la UC, y actual jefe de la Unidad de Ginecología de la Facultad de Medicina. Marcado por esta experiencia, el Doctor Pomés regresó a Chile decidido a traer aquí este procedimiento. Así surgió el Programa de Criopreservación de Tejido Ovárico, dirigido a pacientes oncológicas menores de edad. Desde 2006, ya son seis las pacientes que han solicitado esta posibilidad. No hay otro programa como éste en el país. «Esto nos pone a la vanguardia, ya que es la única posibilidad que tienen las pacientes oncológicas pre-menárquicas

SI QUIERE SER MAMÁ: Un procedimiento como este busca devolver la calidad de vida a las pacientes niñas. En este caso, se trata de recuperar la posibilidad futura de fertilidad y de ciclos hormonales normales.

de conservar su potencial reproductivo y de producción hormonal luego de ser sometidas a tratamientos oncológicos, especialmente al trasplante de médula», explica el Doctor Cristián Pomés. Un trasplante de médula requiere de quimioterapia y radioterapia en dosis muy intensas, lo que destruye las células germinales del ovario. «Son células que no tienen capacidad de reposición, por lo que se puede dañar en forma definitiva la función ovárica», señala. «Si no guardamos estos fragmentos de ovarios antes de que se vean sometidas a estos tratamientos, el tejido se daña irrecuperablemente y no hay vuelta atrás», agrega. La doctora María Angélica Wiets-

truck, oncóloga pediátrica de la UC, enfatiza la importancia de esta posibilidad, dejando en claro que si bien esto no garantiza una fertilidad futura, sí restablece la función ovárica en las pacientes. Tras los tratamientos oncológicos, «estas niñas corren el riesgo de insuficiencia ovárica prematura, por lo que necesitarían de terapia de reemplazo hormonal por mucho tiempo; por eso, lo que se busca con la preservación del tejido ovárico es que ellas puedan seguir con sus ciclos hormonales sin necesidad de terapia sustitutiva. Y si con ello se logra fertilidad y embarazo en el futuro, mejor todavía». La doctora aclara que no todas las pequeñas pacientes oncológicas son

candidatas a este procedimiento. «Lo recomendamos en pacientes púberes o prepúberes que van a recibir radioterapia abdominal, a causa de un tumor, o las que van a requerir un trasplante de médula, ya que eso implica recibir agentes alquilantes y radioterapia en dosis altas». Tratamientos como estos, agrega la oncóloga, buscan devolver la salud y en las mejores condiciones posibles a los pacientes. El gineco-obstetra Cristián Pomés concuerda con ella en que, en la medida en que las tasas de curación mejoran, «nuestra preocupación es salvar la vida de las pacientes y también mejorar su calidad de vida».

Procedimiento delicado Conservar un tejido congelado que pueda ser reimplantado en el futuro requiere de una infraestructura que permita condiciones de preservación biológicamente segura. «Eso se puede hacer en muy pocos lugares de Latinoamérica y de nuestro país», explica el doctor Cristián Pomés. La Facultad de Medicina de la UC tiene un Banco de Criopreservación de Tejidos donde se conserva médula ósea, tejido óseo, córneas, etc., que cumple con esos estándares. Además, la tecnóloga médica que realiza este procedimiento, Isabel Pizarro, se capacitó para ello en la Universidad de Lovaina.

Tres investigadoras del Mide UC trabajan en un estudio sobre la evaluación docente

La contratación y el despido de profesores no se basan en los antecedentes de la evaluación docente La investigación de tres años busca establecer las consecuencias esperadas y no previstas que los programas tienen en tres niveles: profesores, establecimientos y municipios. Antonieta Sánchez

En el año 2003 se dio la partida al programa nacional de evaluación de desempeño Docentemás, una medición basada en estándares a la que deben someterse todos los profesores del sector municipal. Desde 2005 un equipo de investigadoras del Centro de Medición, Mide UC, trabaja en la validación de los dos sistemas de evaluación docente que hay en Chile, Docentemás y la Asignación de Excelencia Pedagógica, que es un mecanismo de certificación de carácter voluntario. El año pasado, el grupo conformado por Sandy Taut, Verónica Santelices y Carolina Araya inició un proyecto Fondecyt de tres años que busca identificar las consecuencias que efectivamente tienen estos programas, más allá de las oficialmente declaradas en la política pública. Se establecen las consecuencias esperadas y emergentes en tres niveles: profesor evaluado, establecimiento y municipio. Entre los primeros resultados del proyecto referidos a la evaluación docente, están las consecuencias percibidas en el nivel municipal. Sobre la base de entrevistas realizadas a funcionarios de 10 comunas, se estableció que en todas ellas los encargados señalan que se mejoran las expectativas laborales de los

profesores a través de la llamada Asignación Variable por Desempeño Individual (AVDI). A este bono salarial pueden acceder todos los profesores evaluados como «destacados» o «competentes» en la evaluación docente que obtengan buenos resultados en una prueba de conocimientos disciplinarios. En todas las comunas también se señaló que los Planes de Superación Profesional (PSP), orientados los docentes «básicos» e «insatisfactorios», se desarrollan sobre la base del diagnóstico que entrega la evaluación docente y se concentran en las debilidades detectadas. Taut, doctora en evaluación educacional de la Universidad de California en Los Angeles e investigadora principal del proyecto, aclara que este resultado es esperable porque el Ministerio de Educación exige a las comunas elaborar estos planes y les asigna fondos para ello. Respecto a las consecuencias esperadas que no se cumplen, la contratación y el despido de profesores no se basan en los antecedentes de la evaluación docente. Si bien se reconoce en el discurso más general el hecho de que los docentes insatisfactorios y básicos tienen un desempeño peor que el resto, en los procesos de selección estos antecedentes se deslegitiman. «Dicen, por ejemplo: ‘Estos profesores conocen a la comuna, conocen a los niños y eso es valioso también’. (…) Se hace lo bueno, todo lo que fortalece la relación de la comuna con los profesores, pero no lo que es un poco

ESCASA PARTICIPACIÓN: El 50% de los docentes habilitados da la prueba para acceder a una asignación por desempeño, pese a que desde 2006 se entrega un bono sólo por participar. Los antecedentes indican que habría que reestudiar y corregir el monto del bono salarial y el nivel de dificultad de la pueba.

más complicado y más conflictivo. Pienso que tiene que ver un poco con la cultura chilena», reflexiona la investigadora. En relación con los efectos no esperados, los más presentes fueron la resistencia y la rebeldía de los profesores a la evaluación y la deslegitimación del proceso por parte de los actores comunales. Otros aspectos estudiados muestran una baja tasa de participación en el AVDI y los PSP, que fueron diseñados para reconocer el buen desempeño docente, incentivar el desarrollo profesional continuo, mejorar las prácticas docentes eficientes e informar la contratación. Solamente el 50% de los profesores habilitados da la prueba para acceder a una asignación por desempeño a pesar de que desde 2006 se entrega un bono sólo

por participar. Entre 2004 y 2006 apenas 32 docentes recibieron el bono máximo de 25% de su remuneración. Los antecedentes indican que habría que reestudiar y corregir el monto del bono salarial y el nivel de dificultad de la prueba. Respecto al impacto de los planes de superación, los resultados muestran que apenas un 41% de los profesores «básicos» e «insatisfactorios» participa y que las capacitaciones no se orientarían a cambiar las prácticas de los profesores. La mayoría corresponde a cursos, talleres de instrucción fuera de la sala de clases y seminarios teóricos, justamente las modalidades que según la investigación internacional serían las menos efectivas para mejorar el desempeño docente.


Nº 183 octubre de 2009

Pontificia Universidad Católica de Chile

w w w.uc.cl

Benjamín Lira expone sus grabados en el Centro de Extensión

Catalina Pérez y Natalia Rodríguez.

La línea entintada es la primera exposición de grabados que hace en Chile el artista Benjamín Lira. Con más de 40 obras, la temática corresponde a la persistente búsqueda del ser humano por conquistar, construir y habitar, física y psicológicamente, su espacio en el cosmos.

Andrés Echeverría y Roberto Pana.

Paula Pirazzoli, Daniela Franco y Valentina Morel.

Luz Márquez de la Plata, directora de Educación Continua y Extensión, Benjamín Lira, Claudia Campaña y Daniela Rosenfeld.

Francisco Monge, Denisse Radinoff, Magdalena Ludwig y Rafael Munita.

Eduardo Vilches, Francisca Sutil y Francisco Maldonado.

Pilar Correa y Matías Pinto D’ Aguiar.

Victoria Eguiguren y Roberto Pirazzoli.

Francisca Valdés, Nena Ossa y José Aldunate.

El avión rojo aterriza en el Teatro UC Del actor Jaime McManus, el Teatro UC estrenó El avión rojo (o el utópico indestructible), obra basada en un hecho real de la historia nacional, conocido como «la hazaña del avión rojo»: el coronel Marmaduke Grove intenta alzarse contra el general Carlos Ibáñez del Campo, pero fracasa y es tomado prisionero. El elenco está compuesto por Pablo Krögh, Pablo Macaya, Sergio Schmied, Mario Soto, Claudio Rojas, Sebastián Plaza y Omar Guede.

Jaime Mc Manus, Veronique Mondini, Cecilia Miranda y Hernán Lacalle.

Florencia Zamudio, Ramón López, Inés Stranger, Milena Grass y León Cohen.

Mario Soto, Pablo Krögh y Pablo Macaya.

Jorge Moreno, Carla Cristi y Andrés Poirot.

Elsa Poblete, Gustavo Meza y Moira Müller.

Alejandro Freire, Pablo Caviares, Rocío Carrera, Orietta Rodríguez y Bie Geerts.

Gustavo Graef-Merino y Jaime Pavez.

Fernanda García y Gustavo Becerra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.