Visión Universitaria Nº185

Page 1

Pontificia Universidad Católica de Chile

Nº 185 diciembre de 2009 www.uc.cl/visionuniversitaria

Medicina en seis años Titularse de médico toma siete años y convertirse en un especialista, tres más. Medicina estudia una adaptación del currículo: la especialización mantendría su duración, pero la titulación disminuiría en un año. Los ajustes responden al perfil de médico que se necesita hoy. PÁGINA 5

La UC gradúa a cien doctores Se titularon los primeros doctores en Arquitectura y Estudios Urbanos y en Derecho. Cien doctorantes, de los cuales 36 son mujeres y 15 extranjeros, recibieron su diploma de grado en la ceremonia 2009. El mayor número, 33, correspondió a los doctorados en Ciencias Biológicas, en sus cuatro menciones, y por primera vez

se entregó el grado de doctor a dos estudiantes de Arquitectura y Estudios Urbanos y a uno de Derecho. El crecimiento en el área ha sido notable y sostenido en la última década: en 1999 se graduaron 26 doctores, en

2004, 60, y en 2008, 86. Este incremento es consistente con la investigación que desarrollan estos alumnos: en la actualidad participan en más de 300 proyectos de investigación y son quienes publican más en revistas ISI. PÁGINA 7

Villa Portales, una pionera de la vivienda colectiva moderna La arquitectura, la morfología y la estructura de la unidad vecinal tienen una estética y una plástica completamente distintas a lo que se estaba haciendo en la época de su construcción. Hay más de 40 tipos de viviendas unidas mediante pasarelas y calles elevadas.

Microcosmos musical en DVD Música étnica, clásica y rock son parte de las experiencias sonoras de ‘Entremúsicas’, un maletín sonoro poblado de bichos-objetos que representan las obras musicales, y que será entregado a niños de pre-básica y básica en riesgo social.

PÁGINA 7

PÁGINA 9

Los obstáculos para obtener un magíster

Adelantándose a los resultados oficiales

Los estudios de postgrado involucran, además de las exigencias académicas, desafíos extras. Retomar el ritmo de estudio, combinar el tiempo destinado a la familia con las tareas y seguir rindiendo en el trabajo pueden hacer de la experiencia algo agotador, pero superable.

Desde 2000 un equipo de Sociología trabaja junto a los departamentos de Prensa y Estudios de Canal 13 para adelantar los resultados de las votaciones, donde la rigurosidad académica actúa con el tiempo en contra. PÁGINA 11

Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.

PÁGINA 4

El auge y la disminución de los peces litorales de roca

Las ventajas de acreditar la calidad de las plantas vitícolas

La vieja negra, el pejeperro y el acha están entre las especies cuya demanda comercial los llevó a la sobreexplotación. Hoy su número ha disminuido tanto en cantidad como en tamaño. PÁGINA 6

La gran mayoría de los viñedos están contaminados con virus, lo que hace envejecer a las vides tempranamente, y se transforma en un obstáculo para el crecimiento del sector. PÁGINA 8

Se formará a especialistas en Física Médica

Joaquín Walker, nuevo presidente de la FEUC

Por qué tenemos menos hijos

Claves a la hora de cualquier tratamiento de radioterapia, hoy la escasez de físicos médicos se suple con profesionales extranjeros. PÁGINA 9

El estudiante de quinto año de Derecho tiene entre sus metas principales conseguir una mayor equidad. PÁGINA 5

Tres académicos responden a las razones que han llevado a ser más pequeñas a las familias en Chile. PÁGINA 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.