Pontificia Universidad Católica de Chile
Nº 194 octubre de 2010 www.uc.cl/visionuniversitaria
Prueban test el doble de eficaz que el Papanicolaou Una investigación en 8.000 mujeres demostró que un nuevo examen molecular es más certero que el Pap, que es usado en Chile para detectar el Virus de Papiloma Humano, agente responsable del cáncer cervicouterino. La nueva prueba puede pesquisar casi la totalidad de las lesiones precancerosas.
El investigador apasionado: Juan Carlos Castilla
Profesor hace 45 años en la UC, su significativo aporte al conocimiento sobre el manejo de recursos marinos costeros lo hicieron merecedor del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2010.
PÁGINA 11
Recordando la misión de evangelizar y servir Dos décadas se cumplen de la publicación de Ex Corde Ecclesiae, en la que Juan Pablo II establece un marco para las universidades católicas. PÁGINA 4
www.hebus.com
La limpia energía del océano Un proyecto que busca cómo aprovechar las corrientes mareales en el canal de Chacao puede encaminar a Chile en el uso de este potencial privilegiado. PÁGINA 8
Sus dos últimos años de secundaria los hizo en un liceo nocturno, porque trabajaba de ferretero durante el día. Fue ahí cuando un profesor de Química despertó su interés por esta ciencia, y su contacto con ella lo llevó a la Biología. Hoy, con 295 publicaciones
Crean un catastro de ferias libres Por encargo del Transantiago, con el que algunas interfieren, se elaboró el primer estudio que describe las ferias en la Región Metropolitana. La más larga mide casi 3 kilómetros. Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.
PÁGINA 9
en revistas científicas (a abril de este año), incluyendo tres publicaciones en la revista Science (una de ellas con portada a color), suma a sus labores de investigador su trabajo como docente: ha participado directamente en la formación de más de 110 profesionales
de excelencia especializados en Biología Marina en Chile y el extranjero. Su trabajo como investigador ha sido reconocido nacional e internacionalmente; como profesor, sus alumnos lo han elegido como uno de los mejores en la universidad. PÁGINA 5
Más que cerros de arena Hogar de flora y fauna especiales –capaces de soportar las pobres condiciones ambientales–, las dunas también son efectivas barreras naturales contra tormentas y agentes contaminantes. PÁGINA 8
Cómo son los chilenos de hoy
Nuevos decanos
En qué hemos cambiado y cuáles son los temas pendientes: tres expertos que han estado a cargo de la Encuesta Nacional Bicentenario hablan de sus resultados tras cinco años de aplicación. PÁGINA 10
Martín Chuaqui encabeza la Facultad de Matemáticas, y Juan Ignacio Domínguez asumió la dirección del decanato en la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. PÁGINA 6