VU N°267

Page 1

N° 267

AGOSTO DE 2017

http://vision.uc.cl

La otra reforma

Gentileza Museo Histórico Nacional, autor Guillermo Gómez Mora

Ejemplar gratuito. Prohibida su venta.

• La reforma universitaria iniciada en 1967 marcó un hito en la UC: ubicó a la ciencia en el corazón de su quehacer, convirtiéndola en una institución compleja que consiguió en unos años doblar el número de estudiantes y profesores.

La historia del artista del vidrio (pág. 16)

Marcelo Lagos y la ruta del cambio climático (págs. 6 y 7)

• A 50 años de la toma de Casa Central, cuatro de sus protagonistas (Juan de Dios Vial Correa, Manuel Garretón, Ernesto Illanes y Miguel Solar), evalúan el legado de uno de los momentos más relevantes en la vida de la universidad. (págs. 8 y 9)

Los expertos UC presentes en la ONU (pág. 13)


2

VISIÓN UC

Marcelo Leonart es el nuevo escritor en residencia

Las voces de dos maestros

El premiado narrador, dramaturgo y director teatral Marcelo Leonart (37) es el nuevo escritor en residencia en la universidad. En sus palabras, el curso que impartirá para los estudiantes de la Facultad de Letras «será una aproximación al cuento y a la narrativa desde una perspectiva personal. Me interesa la literatura como una expresión conectada con su tiempo. Por lo tanto, veremos cómo la ficción y las historias pueden hablarnos de las problemáticas de la realidad». Esta es la primera residencia en la corta carrera del autor de Mujer desnuda fumando en la ventana, Fotos de Laura, y de las teleseries Los treinta, 16 y 17 de TVN, quien además tuvo un breve paso por la UC como estudiante, donde conoció al maestro Egon Wolff. «Con él aprendí lo básico: la escritura como artesanía y como un medio donde bregar con mis propios demonios», señala.

Las reflexiones de dos académicos fundamentales en el desarrollo de la universidad han trascendido las aulas gracias a dos nuevas publicaciones de Ediciones UC. Hispanoamérica en diez novelas, de Fidel Sepúlveda y Textos sociológicos escogidos, de Pedro Morandé, introducen el pensamiento de estos maestros a las nuevas generaciones. En el primero, el poeta y doctor en Filología –además de profundo conocedor y conservador de la cultura tradicional y popular chilena— perfila el ser latinoamericano basándose en novelas angulares como Pedro Páramo, Rayuela, Cien años de soledad y El obsceno pájaro de la noche. El segundo volumen, editado por los profesores Andrés Biehl y Patricio Velasco, es una seleción de 19 artículos que pretenden trazar un recorrido por los temas más importantes de la obra sociológica de Morandé. A través de estos, el exdecano de la Facultad de Ciencias Sociales y doctor en Sociología, reflexiona sobre la teoría y la filosofía social, la religión, la cultura y la educación. Este análisis está atravesado por una profunda inquietud: qué suerte correrá la persona y la cultura en el contexto contemporáneo de creciente complejidad, avance técnico y diferenciación funcional. Más información en

La revolución de la quínoa en la isla de Chiloé La meta: consolidar en Chiloé el cultivo de la quínoa –grano de alto contenido proteico– a gran escala. Este es uno de los afanes de los agricultores de esta isla y que tiene al académico Francisco Fuentes asesorándolos. El profesor de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal ha investigado este grano en el norte de Chile, el altiplano y la zona central. «El objetivo en la isla es conocer todo el sistema de producción de la

quínoa huilliche o chilota». Los miembros del proyecto, que es financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, también trabajan con integrantes de la Asociación Gremial Chiloé Orgánico. «Hemos levantado información relacionada con la productividad: es un grano que puede llegar a generar dos toneladas por hectárea por temporada», señaló Fuentes.

ediciones.uc.cl

Facultad de Física reelige a directores de sus dos institutos Los académicos Gaspar Galaz, del Instituto de Astrofísica, y Sascha Wallentowitz, del Instituto de Física, fueron reelectos directores de estas unidades por el período 2017-2019. Galaz es licenciado en Física de la Universidad de Chile, magíster en Astronomía de la misma institución y doctor en esta disciplina por la U. de París VII. Desde enero de 2001 es profesor asistente en la UC y desde 2006 asociado. Por su parte, Wallentowitz realizó el pregrado en Física en la U. de Ulm, Alemania, y un posgrado de la especialidad en la U. de Rostock, en el mismo país. ​En 2005 se convirtió en profesor asistente en la UC y en 2008 pasó a asociado. Entre los desafíos de Galaz están mejorar «la infraestructura y consolidar el liderazgo de la astronomía a nivel nacional y latinoamericano», dice. En tanto, para Wallentowitz, una de sus metas consiste en potenciar «la formación de capital humano a alto nivel y su inserción en el mercado laboral nacional», sostiene.

El académico Francisco Fuentes de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal

Nº 267, agosto de 2017.

Vicerrectora de Comunicaciones:

Periodistas: Violeta Bustos, Constanza Flores,

Paulina Gómez. Directora de Comunicaciones: Verónica Guarda. Editor general: Carlos Oliva. Jefa de Prensa: Claudette Medina.

Rocío Ramos, Antonieta Sánchez, Virginia Soto-Aguilar y Rafael Zanetta. Colaboradora: Magdalena Olea. Directora de Arte: Soledad Hola.

Diseñadores: Valentina Iriarte y María Inés Vargas. Fotografías: César Cortés y Karina Fuenzalida. Ilustración: Valentina Iriarte. Impresión: Moller+R&B Impresores. Visión UC: Alameda 340, 3er piso, Santiago.

Teléfono (+56) 22354 2777 vision@uc.cl

Se permite la reproducción parcial o total de los contenidos de esta publicación citando como fuente a Visión UC.


AGOSTO DE 2017

3

fotoREPORTE

Karina Fuenzalida

LA LECCIÓN DE RAMÓN NÚÑEZ. En el Taller de actuación I, un grupo de estudiantes de tercer año de Teatro presentó la clásica obra Tartufo, de Molière; junto a ellos se ve al maestro Ramón Núñez, Premio Nacional de Arte, durante uno de los ensayos.

Adultos mayores dejan de trabajar sobre los 70 años

Lanzan nueva versión de programa SINLÍMITES

Los hombres a los 70,9 años; y las mujeres a los 70,3. Esta es la edad en que suelen dejar de trabajar los adultos mayores en nuestro país. Las cifras están por sobre la edad promedio de las mayores economías del mundo agrupadas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): 64,6 ellos y 63,1 ellas. En el estudio publicado por el Centro de Políticas Públicas, llamado Adultos mayores: un activo para Chile, también se señala que el ingreso promedio de las personas de más de 65 años cae 28,7 por ciento respecto del total de personas ocupadas. El subdirector del centro, Cristóbal Tello, explicó que la publicación busca «ser un aporte a la discusión y diseño de un nuevo enfoque de la política pública dirigida a las personas mayores», población que entre 1970 y 2014 se duplicó. Descarga el informe en: https://goo.gl/jVQSYp.

Entre el 31 de julio y el 20 de agosto, estudiantes de pre y posgrado de la Universidad Católica podrán postular a la sexta versión del programa SINLÍMITES del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. La iniciativa busca integrar a estudiantes al ecosistema de innovación y emprendimiento nacional, a través de la resolución de desafíos planteados por empresas e instituciones que forman parte de la red del centro. Durante los cuatro meses que dura el programa, los postulantes deberán responder a los desafíos destinando 10 horas semanales (lugar y horario de trabajo son flexibles) que serán pagadas mensualmente. Para más información, visita el sitio centrodeinnovacion.uc.cl/sinlimites ¿QUÉ SE REQUIERE PARA PARTICIPAR?

Aprueban nuevo doctorado en Biotecnología vegetal El Honorable Consejo Superior, en su sesión ordinaria del pasado 16 de junio, aprobó la creación del grado académico de «doctor en Biotecnología vegetal». El programa es una iniciativa conjunta de las fa-

cultades de Agronomía e Ingeniería Forestal y Ciencias Biológicas, y la escuela doctoral de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad de Bordeaux (Francia). El objetivo del doctorado es formar científicos

en el área de la agronomía y biología vegetal aplicada, con una sólida experiencia en Chile y el extrajero. Dado su carácter internacional, este doctorado (el número 35 de esta casa de estudios) será dictado en

inglés, convirtiéndose en el primer programa doctoral de la UC con esta característica. Las clases comenzarán en marzo de 2018. Más información escribe a jobrien@bio.puc.cl


4

VISIÓN UC

PATRICIO LIZAMA, NUEVO DECANO DE LETRAS:

«Hay que desenclaustrar y legitimar a las humanidades» • El profesor titular y especialista en vanguardia literaria dirigirá la facultad durante cuatro años. En

este período espera lograr la colaboración de sus estamentos en pro de objetivos complejos, como un cambio curricular que asegure una mayor especialización a sus licenciados de Lingüística y Literatura. CARLOS OLIVA VEGA

«Haremos de la facultad un espacio de encuentro, un verdadero lugar de identidad compartida». «Hoy todos terminan la carrera como licenciados del área. Queremos tener una licenciatura más fuerte, más especializada, que los estudiantes realicen un ciclo básico de más o menos dos años y el resto de los cuatro que dura la carrera, que opten por Literatura o Lingüística», sostiene este doctor de la U. de Stony Brook, Nueva York, institución a la que llegó en los 80 a trabajar con Pedro Lastra en una ambiciosa tesis en torno a los textos de arte y novelas del escritor Juan Emar. Autor de dos libros sobre este evasivo narrador ‒Notas de Arte. Jean Emar en La Nación (1923-1927) y Jean Emar: Escritos de Arte. (19231925)‒, editor y coeditor de otras cuatro obras, y autor de una docena de artículos indexados en revistas de la especialidad, Lizama tiene su equipo directivo armado para impulsar los desafíos y peticiones

Karina Fuenzalida

Es callado e introvertido el nuevo decano de la Facultad de Letras, Patricio Lizama. Pero cuando se trata de hablar de Cortázar, Bombal o Juan Emar, hasta su cuerpo participa del brío de su dicción. No por nada en el cambio de mando citó a varios escritores al momento de proyectar sus desafíos como autoridad. A sus 63 años, Lizama asumió el cargo más importante en su larga vida de profesor universitario, la que incluye la dirección del Departamento de Literatura durante tres períodos. Ahora se propone no solo consolidar los logros de las dos carreras del pregrado, de los tres magísteres, de los dos doctorados y de las tres revistas ISI, sino que también, hacer realidad la doble salida de la licenciatura en Letras hispánicas:

LIBROS. Lizama ha escrito dos obras sobre Juan Emar: Notas de Arte. Jean Emar en La Nación (1923-1927) y Jean Emar: Escritos de Arte. (1923-1925), y también es autor de una docena de artículos indexados en revistas de su especialidad: vanguardia chilena.

surgidas durante la búsqueda del nuevo decano de Letras. Entre estos están, por ejemplo, la mencionada doble salida de la licenciatura y la creación de la nueva carrera de Pedagogía en inglés, la que se espera abrirá a fines de este año para la admisión 2018 y que dirigirán en conjunto con Educación. Pero hay más. Y más no solo en el sentido de consolidar las cifras en publicaciones de esta facultad creada en 2002, en donde se aprueban cerca de seis proyectos Fondecyt anuales y se publican en promedio cinco libros por año. No. Patricio Lizama quiere sustentar su gestión en una relación de conocimiento, confianza y colaboración entre los estamentos: «Queremos conocer mejor a nuestros alumnos… Conocer los accesos de información que poseen de modo de revisar el proceso de enseñanzaaprendizaje, el plan de estudios, los perfiles de egreso», sostiene este profesor titular desde el año 2011 y uno

de los artífices del doctorado en Literatura creado en 2001.

CRISIS DE LAS HUMANIDADES Lizama también vibra cuando se trata de analizar la actual situación de las humanidades en Chile y en Occidente, esas que han sido debilitadas por los estudios de mercado que la clasifican como un área poco rentable y por la devaluación, sostiene, de las propias políticas estatales al equiparar la información de un libro con el material de Internet, o la de un cuento con la crónica de un diario. «Para postular a un Fondecyt, haber publicado un artículo en una revista ISI te da casi los mismos puntos que el haber publicado un libro», relata. Tan desvalorizadas están las disciplinas de esta gran área del saber que hasta el presupuesto para las mismas, dice este académico, se ha mermado desde el Estado. Una crítica que se pliega al informe «Urgencia de futuro», elaborado por la UC en 2016 en el marco de las discusiones

del futuro Ministerio de Ciencia y Tecnología, cartera que podría ser creada a fines de este año. Según este informe, hay un gran desbalance en los proyectos de investigación concursables existentes, ya que de ellos, 51 por ciento se enfoca en ciencia y tecnología y solo un ocho por ciento en humanidades. Así, «es de gran importancia equiparar el financiamiento en ciencias sociales, humanidades y artes con las ciencias naturales y exactas y las tecnologías», sin predisponer montos diferenciados. El decano de Letras asevera que «hay que desenclaustrar y legitimar nuevamente a las humanidades». ¿Cómo? Las respuestas que él da, por supuesto, emergen de su experiencia y de su actual posición: haciendo de su facultad un lugar en donde convivan sujetos diferentes, que se abran al otro y al intercambio de ideas. «Haremos de la facultad un espacio de encuentro, un verdadero lugar de identidad compartida», dice.


AGOSTO DE 2017

5

La vuelta de tuerca del Instituto de Estudios Urbanos • Incidir en el debate público, en la toma de decisiones y en la planificación urbana son algunas de las metas auto impuestas por una unidad que celebra más de medio siglo de existencia. RAFAEL ZANETTA BENGURIA

A paso galopante avanzaban las temáticas urbanas en los años sesenta dentro de la UC. Bajo el mandato del rector Fernando Castillo Velasco, la Fundación Ford –de origen estadounidense– realizó una importante donación que permitió generar un centro de formación de planificadores urbanos y territoriales. Antes de su arribo a Chile, el año 62, el organismo ya había financiado otros proyectos. Gracias a un nexo realizado por René Eyheralde, exalumno de la Escuela de Arquitectura, miembro de la fundación y condiscípulo del decano de la facultad homónima, Sergio Larraín, se posibilitó esta donación para crear el Centro Interdisciplinario de Desarrollo Urbano (CIDU). Si bien Eyheralde y Larraín son los que idearon el proyecto, Ricardo Jordán es quien asumiría como director ejecutivo. El afán por levantar el CIDU coincidía con el interés de la facultad por relevar conceptos como escala territorial y planificación. De hecho, en ella se instaló en paralelo al centro un Departamento de urbanismo. El golpe militar de 1973 alteraría el curso de estos proyectos. Durante esa década, los temas de investigación del instituto cambiarían definitivamente el enfoque. Se descartaron todos los asuntos que hacían alusión a la planificación y se empezó a trabajar en temas urbanos relacionados a una economía social de mercado. Así, en 1979 entró a regir el simbólico decreto de ley número 420 que hizo del suelo urbano un bien ilimitado. «Fue una cosa absolutamente exótica, pues se consideraba el suelo urbano como un bien infinito», explica Pedro Bannen, director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales entre 2007-2017.

1965 Se crea el Comité Interdisciplinario de Investigación y Enseñanza del Planeamiento y Desarrollo Urbano (CIDU).

1967 Primer programa de posgrado en Planificación del desarrollo urbano y regional.

PUBLICACIÓN. La revista EURE fue la primera publicación ISI de la universidad. Imagen del primer número en 1970.

CARRERA. El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales creó el título de planificador urbano en 2013. Con esto busca posicionar dicha figura como un agente interdisciplinario indispensable en sectores públicos.

Con la ayuda de la Fundación Ford congelada, la universidad decidió fusionar en 1982 ambas unidades –el centro y el departamento– surgiendo de esta manera el Instituto de Planificación Urbana. Si bien la vuelta a la democracia trajo consigo estabilidad, el instituto sufrió uno de sus momentos más difíciles. A principios de los ‘90 en esta unidad se empieza a perder algo que se consideraba clave: la interdisciplina. «El hecho de que los profesores empezaran a abocarse a proyectos más personales hace peligrar la existencia del instituto», sostiene Bannen. Con el recién creado magíster del año ‘89, junto a la promulgación de la ley 19.300 sobre las bases generales del medio ambiente que entró en vigencia en 1994, vuelven a surgir 1970 Aparece la Revista EURE

Se unifican el Instituto de Vivienda y el Instituto de Urbanismo.

1975 Se fusiona el CIDU con el Instituto de Planificación Urbana (IPU) y pasa a llamarse Instituto de Estudios Urbanos (IEU).

temas de relevancia que necesitaban distintas miradas de análisis, lo que reactivó al instituto.

EN LA ARENA PÚBLICA La revitalización de la unidad se tradujo no solo en un aumento de la planta académica: también en el número de investigaciones. Si durante 2010 eran nueve las publicaciones que profesores del instituto realizaban en papers ISI, actualmente el número es casi el doble, llegando a 17 durante 2016. Con poco más de medio siglo, su historia ha pasado por altos y bajos, siendo el actual uno de los buenos momentos. La ciudad es el tema central en diferentes portales y desde el campus Lo Contador han aprovechado el contexto. «Nos interesa contribuir desde la investigación, con opiniones se-

1982 Se incorpora el IEU a la Facultad de Arquitectura

1989 Se crea el programa de posgrado magíster en Asentamientos humanos y medio ambiente.

rias y fundadas aportando a la discusión», sostiene el actual director Luis Fuentes. El instituto contribuyó a la discusión de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) de 2014 a través de su participación en un consejo asesor que estableció el decano. Recientemente, sus docentes han participado además en los estudios licitados por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, claves para la implementación de la PNDU. De ahí a la creación en 2013 del título de planificador urbano que tuvo su primer egresado el año pasado. Esto marcó un hito en la historia de esta unidad académica, que espera que gradualmente se instale en el país la necesidad de contar con una planificación para sus principales ciudades.

2001

2004

2013

La unidad pasa a llamarse Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.

Se crea el doctorado en Arquitectura y estudios urbanos.

Se crea el título de planificador urbano.


6

VISIÓN UC

EN PRIMERA PERSONA:

Marcelo Lagos trepa por Chile • El académico de Geografía desarrolla una serie de reportajes televisivos sobre cómo el cambio climático afecta al país. De norte a sur, el experto cuenta con qué realidades se ha encontrado.

PROFESOR. Lagos es el actual jefe del Departamento de Geografía Física. Entre los cursos que imparte en el Instituto de Geografía están Riesgos y desastres naturales, y Riesgo de tsunami.

VIOLETA BUSTOS VACCIA

«Todas las semanas estoy en un lugar diferente de Chile. Además de hacer clases en la UC, dicto charlas en colegios y hago reportajes para Canal 13. El último año y medio, la mayoría de estas notas se ha vinculado al cambio climático. Grabamos el fin de semana, temprano, dormimos poco, manejamos, navegamos o volamos. Sin querer me he transformado en una persona pública: cada vez que llego a una localidad, la gente se me acerca para contarme sus problemas. A veces estoy en el matinal explicando algo, es como si estuviera ahí, con ellos, mientras comen pan con mantequilla en el living, y cuando me ven en persona me tratan como a un par. Como geógrafo siempre me ha tocado moverme por el país. Todo marca, todo suma y cada experiencia deja marcas. En mi recorrido tras la huella del cambio climático he visto

cómo esta realidad afecta a los más pobres, a quienes dependen más de las condiciones naturales. De norte a sur he conocido muchas historias. Me afecta particularmente la retrospectiva de las personas mayores que recuerdan cómo era antes, cuánto llovía, que recuerdan el verdor de sus frutales, que recuerdan hasta dónde llegaba el glaciar, que recuerdan hasta dónde corría un río. Los principales afectados no necesariamente hacen una conexión científica con los procesos de la naturaleza. Para ejecutar acciones que permitan tener un mejor planeta donde habitar, se necesitan conductas para cuidarlo, pero para eso debemos comprender de qué hablamos cuando hablamos de cambio climático global. Desde la academia podemos acercarnos de diversas maneras, pero nuestro trabajo tiene que tener una bajada. Los reportajes

son una excelente vitrina para explorar de forma inteligente el impacto o consecuencias que nos afectan como país. Esta labor se transforma en educación para mitigar los efectos del cambio climático.

EL EQUIPO Trabajo con un excelente equipo. Caí en un grupo humano altamente calificado en cuanto a periodismo investigativo y hemos encontrado un vínculo que nos permite decidir

¿Por qué geografía? «En mi época (voy a cumplir 45 años), la oferta de carreras vinculadas a temáticas ambientales era reducida. Nunca me vi en una carrera tradicional y siempre fui seguidor de productos que en ese entonces tenía a mi alcance: Cosmos, Jacques Costeau, la revista National Geographic amarilla que sigo coleccionando. Evidentemente, influyó en mi decisión el ser de provincia. Soy ariqueño, lo que me permitió ser libre, ser un callejero, estar en el mar. Cuando llegó el momento de elegir no sabía bien. Estaba pensando hasta en ingeniería comercial, arquitectura, pero me daba vueltas oceanografía y meteorología. En un momento clave tuve la oportunidad de conocer lo que hacían los geógrafos y ahí fue cuando tomé una decisión y averigüé donde estudiar. Elegí la UC. Al poco andar supe que era lo que me gustaba porque me iba cada vez mejor».


AGOSTO DE 2017

«Queremos dar a conocer el trabajo de los científicos y vincularlo a lo que sucede en el territorio nacional». En el norte hemos abordado la desertificación y degradación de suelos; en la zona central el derretimiento de glaciares, el retroceso de la masa de nieve y hielo en la cordillera y su relación con el agua como recurso; en zonas más al sur el tema de los glaciares también ha sido transversal. Próximamente partiremos en un vuelo a la Antártica para hacer un reportaje en profundidad sobre la plataforma y su quiebre. Los temas que elegimos son aquellos que presentan causalidad. No implica que todo lo que cubrimos es consecuencia del cambio climático, sino que en la medida que empiezan a aparecer procesos continuados e intensos mezclados con altos niveles de vulnerabilidad, surge la pregunta de si están siendo detonados por el cambio climático. Claro ejemplo de lo anterior son los incendios de este verano, los aluviones en el norte y centro del país o la nevazón en Santiago; algunos de estos fenómenos desataron el caos de los servicios. La ecuación es diálogo entre naturaleza extrema y la sociedad altamente expuesta. Frente a este panorama, buscamos conectar a las personas con cómo convivir de manera sustentable con la naturaleza, promover estilos de vida más sim-

ples, que se orienten, por ejemplo, a disminuir el consumo de combustibles fósiles.

PARA LAS PRÓXIMAS GENERACIONES En general, intentamos hacer uno o dos reportajes mensuales, pero siempre conectados con la contingencia, es decir, si ocurre un aluvión le daremos visibilidad a ese hecho concreto, lo mismo si ocurre un terremoto. Al menos todo lo que queda del año seguiremos abordando el cambio climático, recorriendo diversas geografías, sin dejar de involucrar a nuestra comunidad científica. Estos reportajes son también una vitrina para aquellos investigadores que están en terreno o que trabajan incansablemente en sus laboratorios. La idea es dar visibilidad a todas las personas que aportan en estos temas, como el Centro UC de Cambio Global, por ejemplo, y también académicos de diversas universidades. Queremos dar a conocer el trabajo de los científicos y vincularlo a lo que sucede en el territorio nacional. Es una bajada hacia quienes viven en el mundo real. En Chile aún falta tomar conciencia. Sin embargo, es positivo que el país haya impulsado un marco de acción firmando el COP en Francia. A diferencia de otros países –no quisiera decir Donald Trump–, somos más responsables. Desde la Presidenta de la República hacia abajo, las autoridades están conscientes de que el cambio climático llegó para quedarse. Existe una intención de ocuparse de estos temas –recientemente se

DESGLACIACIÓN. En la zona central ha reporteado el derretimiento de glaciares, el retroceso de la nieve y hielo en la cordillera y su relación con el agua como recurso.

creó una asignatura sobre cambio climático en los colegios– porque sabemos que si no, no va a quedar nada para las generaciones futuras. No solo falta educación, sino también mirar el tema de frente. El Estado ha dado una señal clara, ahora falta que se detonen las conductas para que las personas vivan de mejor forma en la naturaleza. Puede parecer difícil en una sociedad de consumo que no es consciente de su huella ecológica, pero solo basta mirar un poco más allá y todos podremos sensibilizarnos al respecto. Personalmente, si hago memoria y viajo en el tiempo para reflexionar sobre cómo he observado los cambios que han ocurrido en la naturaleza, vuelvo a mi época de estudiante de Geografía UC. Me veo en el curso

de Montañismo con el profesor Claudio Lucero (ver pág. 15) en el glaciar del Morado a mediados de los ‘90. Quedé maravillado en ese entonces por el entorno, en una época donde ni siquiera se podían tomar fotografías digitales. He vuelto a ese lugar, porque suelo hacer senderismo de montaña y he visto cómo ha ido retrocediendo el glaciar, además, por estos días el lugar está cerrado por el aluvión que afectó la zona. Es mirar en perspectiva cómo avanza el ciclo que implica no relacionarse de forma justa con el medio ambiente. Vivenciar en terreno esta situación me ha permitido reflexionar sobre la falta de justicia territorial y cómo los procesos de la naturaleza extrema afectan de forma diferenciada a nuestra comunidad».

Sebastián Fuentes

estrategias para realizar reportajes de calidad. Suelo viajar con una o dos personas, que saben grabar, editar, producir y manejar drones. Viajamos por mar o por aire, y luego generalmente arrendamos una 4x4. No soy el rostro para nada. Soy uno más en el equipo y participo activamente en la producción de cada uno de estos reportajes. Yo no muero por el rating, pero sé que los medios sí y, a final de cuentas, la respuesta de la audiencia ha sido buena. Nuestro criterio para recorrer el país ha sido que Santiago no es Chile y que, dada la longitud del territorio, es importante abordar las temáticas del norte, centro, sur y la zona austral. Hemos privilegiado distintas áreas geográficas con problemas que uno puede explorar y armar un argumento que permita sensibilizar a la comunidad en temas de cambio climático. Originalmente hablamos de fenómenos particulares como la sequía, pero luego tomamos una decisión: mirar de frente el cambio climático.

7

ANTÁRTICA. Uno de los próximos viajes de Marcelo Lagos con el equipo de Canal 13 será a la Antártica. Ahí investigará las consecuencias del quiebre de la plataforma que afectó a la zona recientemente.


8

VISIÓN UC

A 50 AÑOS DE LA TOMA DE CASA CENTRAL:

La profunda herencia de la reforma universitaria • Pasó de ser una universidad docente a una de carácter complejo que consiguió en pocos años doblar el

número de estudiantes y profesores. Este es uno de los legados de un momento único en la historia de la Universidad Católica, en la voz de Juan de Dios Vial Correa, Manuel Garretón, Ernesto Illanes y Miguel Solar.

Fueron días ruidosos los que antecedieron a la recordada toma de la Universidad Católica en agosto de 1967. Y ruidosos, principalmente, por la barahúnda de un grupo de estudiantes que por primera vez decidía tomarse la Casa Central en la Alameda. Pero había alegría. El evento marcaba y marcaría un antes y un después en las efemérides de esa década impetuosa, en la que Frei Montalva dio el vamos a su reforma agraria y la Iglesia trabajaba en torno a las resoluciones del Concilio Vaticano II. El movimiento llevó a la renuncia del último rector eclesiástico de la universidad, inspiró las subsecuentes reformas en el resto de las instituciones del país y, a la postre, convirtió a la UC en una universidad compleja, esa que hoy destaca entre las mejores de Latinoamérica. «Aun cuando lo combatí después y tuve poca simpatía por muchas de las cosas que se intentaron hacer, lo que pasó el año 67 era un golpe necesario», explica el rector emérito y académico de Medicina de ese tiempo, Juan de Dios Vial Correa. «La reforma trajo un modo distinto de ser y de pensar. De repente nos vimos todos en la práctica de la ciencia, en la conexión internacional para la ciencia, en la formación intelectual de la ciencia». Tras la salida de la rectoría de monseñor Alfredo Silva Santiago, durante seis años la universidad de la reforma liderada por Fernando Castillo Velasco –rector laico confirmado por el Vaticano– iniciaría cambios fundamentales que llevarían a la UC a enrielarse en un desarrollo académico vehemente (ver gráfico). En dicho sexenio se crearon, por ejemplo, los institutos de Ciencias Biológicas, de Historia, de Geografía y de Sociología, y se flexibilizó el currículo del grueso de las carreras. Apoyado por la creación de Conicyt a nivel estatal, la administración de Castillo Velasco instauró el primero de los hoy conocidos planes univer-

Juan Domíngo Marinello

CARLOS OLIVA VEGA

1973. Los seis primeros años de reforma universitaria encabezados por Fernando Castillo Velasco fueron un sexenio marcado por la polarización política a nivel nacional e interno, el que terminó por suspenderse con el golpe militar del ‘73.

sitarios llamado «Bases para un plan de desarrollo» (1969), aunque también instauró los «Objetivos de política universitaria 1969-1970-1971» y el «Fondo de investigación» de la UC en 1970, prototipo de la futura Dirección de Investigación (1974) que se transformaría en la vicerrectoría homónima en 2010. «Los orígenes de este modelo de universidad que hoy tenemos y que es admirada en el mundo están ahí. Algunos incluso son previos a la reforma. Después se empalmarían con ella. Eso se mantuvo, eso se sigue impulsando. Lo que sí se perdió fue la

universidad más participativa (a nivel estamental)», sostiene el decano de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Patricio Bernedo.

DÉCADA DE LOS ‘60: EL AVAL Los historiadores y sociólogos coinciden y, por supuesto, también los actores de este evento, en afirmar que la toma y la posterior reforma de la Universidad Católica fue de algún modo el resultado de los cambios reformistas de Frei Montalva, la Iglesia y el espíritu de la década misma que vería revoluciones universitarias en México y Francia en 1968.

Resultó vital la influencia del Seminario de Buga (Colombia) en 1967 sobre la misión de las universidades católicas en Latinoamérica, y también la figura de Raúl Silva Henríquez, el cardenal y Gran Canciller de la casa de estudios nombrado arzobispo en 1961 por Juan XXIII, el pontífice que propició el Concilio Vaticano II. Según Bernedo, no solo Frei Montalva, exalumno de la UC, vio con buenos ojos el accionar de los estudiantes: también lo hizo el purpurado. Ante la toma de la UC el gobierno solicitaría la mediación de Silva Henríquez. Lo mismo haría la nunciatura


AGOSTO DE 2017

La rectoría de la Universidad Católica y la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, realizarán el seminario «1967 - 2017: a 50 años de la reforma universitaria». En él, se hará un balance del proceso que inició esta casa de estudios en agosto de 1967. El evento se desarrollará el día viernes 11, a partir de las 11 horas, en el Salón de Honor de Casa Central. Participarán el rector Ignacio Sánchez, el decano Patricio Bernedo, y algunos protagonistas del período como Juan de Dios Vial Correa, Rafael Echeverría, José Joaquín Brunner, Hernán Larraín y Juan Ochagavía (SJ).

local. Para Ricardo Krebs, autor de la historia oficial de la universidad, con estas negociaciones se logró detener a sectores más radicalizados que buscaban estatizar a la institución. Como fuera, «el mismo cardenal apoyaría la toma en su estilo. Y la nunciatura se preocupó de esto, y por ende la Santa Sede», dice Bernedo. Vial Correa lo refrenda. «Era mucha la gente en el Vaticano que encontraba que don Alfredo Silva Santiago ya no se la podía. Entonces, ellos no iban a poner en juego a la universidad por defenderlo. En parte era una reforma justificada», dice el rector emérito a sus 92 años. Las primeras conversaciones concretas que abordaron el cambio del rector eclesiástico se realizaron en 1964. La FEUC de ese momento era liderada por el futuro profesor Manuel Antonio Garretón. El actual Premio Nacional de Humanidades explica que durante «ese año se plantearon varios temas fundamentales como la confesionalidad, hasta qué punto debería ser misionera la universidad, si eran necesarias las actas de bautismo a la hora de ingresar, el rol de la ciencia, que la UC dejara de ser profesionalizante para ser más académica, o que el consejo superior —presidido también por figuras externas asociadas al Partido Conservador como Luis Felipe Letelier y Carlos Vial Espantoso— fuera realmente representativo».

Sin embargo, hubo varias otras variables que explicarían los eventos del ‘67. Por ejemplo, el aumento considerable de estudiantes en la Educación Superior. En parte, esto se debió, según Bernedo, a los programas de escolaridad de los gobiernos radicales. Estos apalancaron la demanda de los estudios superiores tras impulsar el crecimiento del número de secundarios. De acuerdo a datos de la Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile de Krebs, el total de universitarios en Chile pasó de tres mil a diez mil entre el período 1953-66. Para responder a esta demanda que explotaría a fines de los ‘60 las subvenciones fiscales aumentaron de 20 a 43 por ciento entre 1955-1959. A nivel internacional, la UC gestionó apoyos a mediados de los ‘50 con la fundación Kellog, la Rockefeller, la OEA, el BID y la Unesco. De hecho, la misma institución crearía su oficina de relaciones internacionales en 1953. En esa década se crearía incluso una Vicerrectoría Económica. Todos estos esfuerzos pavimentaron sin duda la explosión del ‘67. «La toma es más bien el hito de una preocupación por volver al concepto más original de la universidad: una que permite una reflexión más humanista del desarrollo, y por lo mismo, la preocupación por ella como una comunidad corresponsable que busca la verdad para el bien

LA UNIVERSIDAD COMPLEJA No pocos actores de ese momento principal señalan que los líderes de la reforma –estudiantes y académicos– se tomaron la universidad básicamente con un fin político inspirado en la Revolución Cubana del 50. «El gran cambio y desarrollo de la UC vino después», observa Ernesto Illanes, presidente de la FEUC en 1969 y líder del Movimiento Gremial de ese tiempo. «En ese momento hubo algunos cambios internos organizacionales positivos, pero otros muy negativos, porque siguió una lucha interna que se acrecentó». Pero los efectos de la reforma iniciados con la toma están lejos de ser meros cambios internos. En 1967 la UC contaba con más de siete mil estudiantes, incluyendo los de sus sedes regionales. «En 1972, respondiendo a las políticas que habían sido adoptadas como parte del proceso de reforma universitaria, su alumnado aumentó hasta superar los 12 mil», dice un estudio del rector emérito Pedro Rosso, actual director del Grupo de Estudios

Avanzados Universitas, y médico egresado de la UC en 1966. Cambios muy parecidos a los descritos por él para el cuerpo estudiantil ocurrieron también en la comunidad académica en cuanto al número de profesores de planta. Las metas propuestas por la Dirección Superior en los ‘60 se tradujeron en un incremento considerable de la planta de profesores de tiempo completo. Es verdad que esta disminuiría en la década siguiente —consecuencia de los turbulentos años de la dictadura militar— para volver a aumentar en los noventa con el retorno a la democracia, tendencia que se acelera a partir del año 2000, hasta doblar en número el nivel alcanzado en 1972-1973. Desde la fría geografía de Temuco, el carismático presidente de la FEUC que lideró la toma, Miguel Ángel Solar, no tiene dudas en afirmar que la reforma funda la moderna Universidad Católica de la que habla Rosso. Esta «hizo posible que hoy, cualquier niño chileno, no importe su ingreso económico, su estatus social, su cultura y su fe religiosa, aspire a estudiar en la UC. No era así antes de la reforma», dice el médico.

Revista Ercilla, junio de 1967

Seminario: el balance 50 años después

común», dice el Vice Gran Canciller, Tomás Scherz.

9

Dinámica de cambio de la UC 100%

80%

60%

Revista Vea, junio de 1967

40%

20%

0% 1967

1972

1977

1982

1987

Estudiantes de pregrado Fuente: Datos recogidos por Pedro Pablo Rosso.

1992

1997

2002

2007

2012 2016

Profesores Full-time

ASAMBLEA. Los estudiantes analizan los problemas que enfrentaba el plantel, específicamente, el cambio de rector y la reforma universitaria.


VISIÓN UC

Karina Fuenzalida

10

postalUNIVERSITARIA UN SALÓN PARROQUIAL PARA LOLENCO. Entre campesinos que labraban su tierra, entre animales, entre una verde vegetación, un grupo de casi 25 estudiantes de las distintas facultades trabajaron diez días para levantar un salón parroquial en la localidad de Lolenco, en la co-

muna de Curacaví. Este sector fue una de las 30 zonas de Trabajo País 2017: proyecto organizado por alumnos de la universidad que tiene como objetivo ponerse al servicio de la Iglesia construyendo lugares de encuentro para las diferentes comunidades visitadas.


AGOSTO DE 2017

11

Nace la primera generación de antropólogos de la UC • Desde 2013 que la universidad imparte la carrera de Antropología. Este año se titulará la primera

generación: cerca de 25 alumnos que egresarán para promover el diálogo de la academia con la realidad. TERRENO. Salidas y trabajos con instituciones interculturales han sido parte de la formación de los estudiantes.

CIIR- Programa de Antropología UC

VIOLETA BUSTOS VACCIA

No es fácil ser la primera generación de una carrera, ni mucho menos cuando la disciplina a la cual se apuesta sigue siendo incipiente en el país. Pero el caso de los egresados de Antropología de la UC será distinto. «Tuvimos la posibilidad de ser creativos, de instalar una antropología fresca, contemporánea y de carácter internacional, sin perder el compromiso con la antropología latinoamericana», dice Marjorie Murray, la jefa de este programa que este año verá egresar a su primer grupo de estudiantes desde que se inauguró en 2013: unos 25 alumnos. Esta disciplina estudia al ser humano en su diversidad histórica, social, cultural y biológica. Existen distintas áreas, por ejemplo, una de ellas es la antropología socio-cultural: esta analiza sociedades y prácticas culturales en todo el mundo, incluyendo comunidades en lugares recónditos y grupos sociales diversos inmersos en las grandes metrópolis. La historia de Antropología se remonta al período en que el exrector Pedro Rosso manifestó la inquietud de abrir esta disciplina, que tuvo una breve existencia en 1970 en la UC de Temuco (entonces afiliada a la universidad), pero que fue cerrada el año ‘73 por la dictadura. En 2005 Rosso encomendó al Instituto de Sociología la misión de trabajar en este nuevo proyecto. Así, el exdecano Pedro Morandé y el entonces director del instituto, Eduardo Valenzuela, convocaron a la académica Marjorie Murray, quien cursaba su doctorado en University College London, a integrarse al proyecto. «Comenzamos a impartir (la carrera) en 2013; ya habíamos partido antes con un minor y con un major», relata la jefa del programa que cinco años después de su inicio ya cuenta con dos hitos relevantes: la creación del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR- FONDAP) y la propuesta de un programa de Arqueología. ¿Qué le espera laboralmente a esta primera generación? La académica cuenta que se trata de un área que tiene un ejercicio profesional «diverso y

moldeable». Reconoce que si bien la sociedad fuera de la academia a veces no conoce a qué se dedica un antropólogo, «es una disciplina que se ejerce en múltiples espacios». Podemos encontrar a un antropólogo desempeñándose en el sector público, en el ámbito privado o en el tercer sector, haciendo investigación de corte cualitativo con un fuerte sello etnográfico en una diversidad de temáticas, sobre todo en aquellas que

involucran diferencia cultural en alguna de sus versiones. Estos son algunos de los campos a los que podrá optar esta primera generación de egresados, los que han recibido una formación «con énfasis en la antropología contemporánea; son expertos en teoría antropológica etnográficamente comparada, con una fuerte línea metodológica y amplio conocimiento sobre diversas formas de investigación», sostiene Murray.

ANTROPÓLOGOS DEL SIGLO XXI

IMPULSORA. Marjorie Murray, doctora en Antropología social, es la jefa del programa.

A punto de egresar está Marianela Villanueva (26), quien hace unos meses creó una organización sin fines de lucro llamada «Mil mesetas», relacionada con inclusión y diversidad social. «Me interesa hacer consultoría y tener injerencia en el intercambio cultural» asevera. Santiago Iribarra (23) explica que, si bien ha tenido con sus compañeros una sensación parecida a la que tendría una manada de conejillos de Indias, «nos hemos hecho cargo de la responsabilidad que significa también egresar de este programa. A través de asambleas y juntas hemos

propuesto nuestra mirada». Según Marianela, la escuela siempre «ha estado abierta a escucharnos y hemos sido parte de la construcción de la malla y su consolidación. Si bien no teníamos el ejemplo de otras generaciones, la misma UC ha abierto oportunidades. Por ejemplo, haré mi práctica en el CIIR». Y es que los entrevistados para este artículo se sienten de alguna manera portadores de una misión: abrir el campo en esta disciplina en el país. Según ellos, cuando se trata de demandar el conocimiento de antropólogos, «a lo más se buscan cientistas sociales en general. Pero se necesita un tipo de antropólogo distinto. Necesitamos promover el diálogo de la academia con la realidad», sostienen. Para Marjorie Murray, haber sido parte del equipo que tuvo a su cargo la tarea de formar a una primera generación ha sido «un lindo desafío y una gran responsabilidad». La labor creativa de formar una malla curricular desde cero e imaginar el desarrollo de una disciplina que ofrecía más preguntas que respuestas, fue el punto de partida para este logro.


12

VISIÓN UC

equi PO

Inglés para cambiar vidas • English UC se creó en 2013 para impulsar este idioma en la comunidad universitaria. Hoy, con apoyo de distintas instituciones, se han expandido para impactar al público externo.

Según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo (BID, 2015), solo un dos por ciento de la población habla inglés fluido. Y para subir este nivel, que no se condice con el desarrollo del país, la universidad creó English UC. El proyecto, iniciado en 2013 en campus Oriente, está arraigado en altos estándares de calidad y considera el manejo del idioma como una herramienta comunicativa y cultural que se debe utilizar tanto dentro como fuera de la sala de clases. Pese a su corta vida, English UC crece y cosecha varios logros. Uno de ellos es el haberse convertido en la segunda institución nacional habilitada para tomar el examen internacional IELTS, un imprescindible para postular a universidades extranjeras. Otro logro: la creación de un «Academic Writing Center», que de manera gratuita ayuda a corregir textos, abstracts, papers o documentos escritos en inglés. «Nos mueve la pasión por generar buenas oportunidades para nuestros alumnos», asegura Christopher MacGuire, director del centro. La unidad cuenta con dos programas que marcan a sus participantes. El primero de ellos es «Leading the way», un premio para los alumnos que hayan mostrado un verdadero avance en su aprendizaje, en relación al diagnóstico que rinden

César Cortés

CONSTANZA FLORES LEIVA

«TEAM». El equipo de Christopher MacGuire (último a la derecha) está conformado por Helmut Soto, Katie Mulleague, Alejandra Rojas, Catalina Hein y Paula Ross.

al ingresar a la UC. Los mejores alumnos viajan con todo pagado por semanas a Filadelfia y para compartir experiencias con estudiantes de U. de Drexel. El segundo es «Spark», programa para el fortalecimiento de la enseñanza técnica en Educación Media, que se realiza con el apoyo del Ministerio de Educación. En él, talleres de habilidades blandas como autoestima, trabajo en equipo y liderazgo se suman a cursos online para capacitar a 500 estudiantes de tercero medio de las comunas de

Lampa, La Granja, Pudahuel y Maipú, al mismo tiempo que se le entregan herramientas metodológicas a los profesores. Además de atender a los estudiantes de pregrado y posgrado, English UC está dictando cursos desde Arica a Punta Arenas a diversas instituciones públicas y privadas mediante convenio SENCE. Todo, para cumplir la meta que trazaron para 2017: alcanzar a 10 mil alumnos y ayudarlos a derribar barreras mediante el inglés.

Sebastián Goldasck: una marca para la docencia

Nombres: Sebastián Goldsack Trebilcock Unidad: Facultad de Comunicaciones Cargo: profesor asistente adjunto Correo: sagoldsa@uc.cl

E

n el quinto piso de la Facultad de Comunicaciones se encuentra la oficina de Sebastián Goldsack. Se desenvuelve hace 16 años en el área de la educación y hace unos meses se integró al equipo

académico de la UC, donde imparte el curso de Marketing en la carrera de Publicidad. «Estoy como pajarito nuevo, recién integrándome al equipo de profesores», explica quien durante seis años fue director de la Escuela de Publicidad de la Universidad del Pacífico, y nueve decano de la Facultad de Comunicaciones en la misma casa de estudios, donde hoy aporta en el directorio. Sebastián Goldsack estudió Publicidad en esa institución, hizo un postítulo en el área de administración y empresas con especialidad en Marketing estratégico en la UC y luego un diplomado en docencia universitaria. «Para mí la Universidad Católica tiene muchas historias personales. Estudiando el postítu-

lo me enamoré y me casé con una compañera», cuenta. Goldsack forma parte de los directorios de distintas fundaciones, como Make a wish, cuyo objetivo es cumplir los sueños de los niños con enfermedades de alto riesgo. También participa, como buen subteniente de la Reserva Naval Yates, en la fundación Mar de Chile, cuyo fin es el desarrollo económico y cultural de las aguas locales. Fue hace dos años cuando Goldsack decidió estudiar el doctorado de Ciencias de la Comunicación de la UC, donde está trabajando en su tesis, en la que investiga cómo se consumen las marcas en comunidades. Asegura que es un tema que no tiene mucha tradición en Chile,

pero que afuera es un gran fenómeno, y explica que hoy la gente transmite su identidad a través de las marcas. «Más que un producto, es algo íntimo, que completa su identidad y proyecta al resto de la sociedad. Por ejemplo, está Mac: hay gente que le pone la manzanita a todo, lo que los hace parte de una comunidad», asevera. Confiesa que su vocación está en la docencia, que no deja de cautivarlo, porque siempre aprende en el proceso. «Uno se retroalimenta en ella, porque hay estudiantes que te ponen en jaque, te hacen preguntas complicadas que uno no había pensado o abordan la materia desde un punto de vista en que uno no la había mirado», sostiene.


AGOSTO DE 2017

13

EXPERTOS UC PRESENTES EN LA ONU:

Con los pies en el mundo • Profesionalismo es lo que une a tres egresados UC que colaboran en la ONU. En ámbitos tan diversos

como dirimir límites marítimos o velar por los derechos humanos para la tercera edad o discapacitados, ellos destinan horas de trabajo para aportar desde Chile a los otros países. ROCÍO RAMOS Y VIRGINIA SOTO-AGUILAR

Viajes, entrevistas y conversaciones en otros idiomas, son algunos de los esfuerzos que realizan quienes trabajan para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York.

Para dar apoyo en el sinnúmero de tópicos que el organismo de 72 años aborda –los que van desde las emergencias alimentarias hasta el cambio climático– se abren concursos públicos convocando a los mejores expertos mundiales en ciertos temas.

Es en este sentido que tres expertos UC (Soledad Cisternas, Rosita Kornfeld y el académico Gonzalo Yañez) están colaborando con la ONU en la actualidad. Si bien no se les exige el dominio de los idiomas, estos se convierten en

una necesidad puesto que deben exponer y responder preguntas en inglés y francés, al menos. Sus temas coinciden en la defensa de ciertos derechos, aunque algunos son geográficos, marítimos y otros, humanos.

MARÍA SOLEDAD CISTERNAS Y SU CRUZADA POR LOS DISCAPACITADOS Desde que perdió la visión siendo una veinteañera, para María Soledad Cisternas pocos obstáculos son difíciles de superar. Los innumerables y distintos logros en su carrera son las credenciales de su profesionalismo. Así ha sido el caminar de la exalumna de la Facultad de Derecho y magíster en Ciencia Política de la UC, quien ha sido nombrada recientemente como enviada especial de la ONU sobre discapacidad. Fue designada por el secretario general de Naciones Unidas y dentro de sus funciones tendrá que velar por la protección de los derechos humanos en su conjunto, particularmente lo que dice la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad y la agenda 2030 sobre desarrollo sostenible. «Es un gran desafío: existen más de mil millones de personas en el mundo que presentan discapacidad», aseguró. Su relación con la ONU no es reciente. Primero fue experta independiente para un tratado sobre derechos humanos. Luego, participó en el comité que elaboró la convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, comité del cual fue presidenta hasta diciembre de 2016. En esto último, dice, mucho tiene que ver su formación en la universidad: «En el ejercicio de mi nuevo mandato, el derecho seguirá siendo mi inspiración de trabajo, junto a la ciencia política, ambas disciplinas cruzadas por la ética profesional», asevera.

EMBAJADORA. Cisternas junto al exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

ROSITA KORNFELD: POR LA PROTECCIÓN DE LOS MAYORES

LA AYUDA SIN LÍMITES DE GONZALO YÁÑEZ

Algo tan simple y tan valioso como velar para que los adultos mayores del mundo tengan un techo para vivir es lo que ha llevado a la directora ejecutiva del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento UC, Rosita Kornfeld, a trabajar para la ONU. Su primer trienio comenzó en 2014 y acaba de ser renovado. Cuenta que su trabajo más fuerte lo ha enfocado a lograr un instrumento vinculante que permita que todos los países del mundo reconozcan ciertos derechos básicos para los adultos mayores. La idea es que exista una convención de derechos humanos para la vejez. «Buscamos lograr ciertos derechos mínimos y obligatorios para los mayores en todos los países del mundo», recalca la exdirectora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y una de las creadoras del Programa de Adulto Mayor UC hace casi 30 años. Cuenta que ya ha presentado sus propuestas y ha recibido solicitud de modificaciones. «Tengo la esperanza de que sean aprobadas en este trienio», sostiene.

En el verano de este año, el profesor del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica de la Escuela de Ingeniería, Gonzalo Yáñez, recibió un llamado desde el Ministerio del Exterior: le dijeron que propondrían su nombre para un importante cargo en Naciones Unidas. El 14 de junio en Nueva York fue oficialmente elegido como miembro de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC), por un periodo de cinco años. El académico ha trabajado por más de 20 años en temas relacionados con la geología marina y estudios del fondo del mar en la Antártica y otros mares. Su trabajo en la ONU, junto a otros 20 entendidos, será estudiar las peticiones de los países ribereños -aquellos con límites costeros- que buscan ampliar su soberanía marítima más allá de las 200 millas náuticas permitidas. «Mi mayor desafío es hacer que mi trabajo en la ONU sea beneficioso para Chile y para los futuros profesionales en el ámbito de las geociencias marinas», afirma.


14

VISIÓN UC

De la teoría a la buena práctica • Seis videos y un objetivo común: sintetizar en tres minutos una experiencia en docencia que sirva de

inspiración a otros académicos. En tiempos en los que la atención de los estudiantes es cada vez más frágil, el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) se ha propuesto torcerle la mano a la tendencia. VERÓNICA GUARDA POBLETE

Juan Pedro Ochoa es académico de la Facultad de Física. Ya lleva unos años trabajando en la UC y desde que llegó lo que más le llamó la atención fue el alto nivel de conocimiento de los estudiantes. Esta característica le hizo pensar en cómo cautivar la atención en la sala de clases. La respuesta la encontró en las demostraciones experimentales que incorporó en sus cátedras. Los resultados de esta metodología están a la vista. Ochoa ha logrado mayor empatía con sus alumnos en el aula y con estos experimentos mantiene la atención de sus estudiantes, contextualiza la teoría y promueve la comprensión, entre otros beneficios. Este académico es uno de los seis elegidos por el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) para llevar estas buenas prácticas a un formato audiovisual, de fácil acceso, transferible y replicable en otras áreas del saber. Desde que asumió como director del centro, Claudio Gelmi se ha tomado como un desafío personal la meta de traer la innovación a los métodos de aprendizaje que se utilizan en la universidad. Y con esta primera serie de notas Para acceder a los videos: ir a Youtube y luego al canal Buenas Prácticas Docentes UC o en el sitio del centro en cddoc.uc.cl

se acerca sin duda a uno de los propósitos que se han planteado en la unidad que encabeza, en conjunto con el proyecto Beca de Nivelación Académica (BNA). ¿Qué específicamente? Difundir los avances en metodologías implementadas por académicos UC y estimular a la comunidad de profesores a desarrollar sus propias innovaciones para lograr aprendizajes profundos y significativos en sus alumnos. Junto al testimonio de Juan Pedro Ochoa, en este primer set de videos se encuentran las experiencias de los profesores Rodrigo del Río, de la Facultad de Química, Pilar Cox, vicedecana de Educación, Donovan Díaz, también de Física, Matías Hube, de la Escuela de Ingeniería, y Rodrigo Figueroa, decano de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Si hay algo que tienen en común sus relatos, es la percepción de que la educación está cambiando y que para motivar a los estudiantes y lograr transmitir un pensamiento estratégico y reflexivo, es necesario partir por la forma en que se aborda el conocimiento en la sala de clase. Claudio Gelmi tiene el mismo diagnóstico y eso es lo que lo motiva a seguir adelante con este proyecto.

CLAUDIO GELMI, DIRECTOR CDDoc:

«Maximizamos la posibilidad de que otros docentes innoven»

Ya había antecedentes de este tipo de campañas en universidades de alto nivel, explica el director del CDDoc, Claudio Gelmi. Por ejemplo, el Derek Bok Center for Teaching and Learning de la U. de Harvard, a través de su canal Vimeo Learning Lab, difunde estrategias docentes y tips rápidos para la enseñanza, del mismo modo en que lo hace el MIT mediante su Teaching+Learning Lab. Sin embargo, no muchas instituciones muestran estas estrategias a través de videos profesionalmente grabados y editados como los de la UC. ¿A qué responde la elección de este formato para transferir estas prácticas? «Antes se difundían buenas prácticas en un formato escrito, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que no resultaba atractivo para todos los docentes. La idea de los videos es transmitir en un máximo de tres minutos la innovación aplicada por el profesor, logrando recoger sus impresiones y la de los estudiantes, en relación al impacto que estas innovaciones tienen en sus aprendizajes. Este nos permite llegar a un mayor número de personas, maximizando la posibilidad de que otros docentes las repliquen o innoven en sus salas de clases. ¿Todos los años habrá videos de este tipo? «En carpeta hay algunos proyectos que plasman experiencias docentes a través de recursos audiovisuales. El próximo proyecto lo lanzaremos este segundo semestre, y pretende mostrar las motivaciones personales y vocacionales de la docencia diaria de profesores destacados, y cómo la transmiten con pasión a sus estudiantes. Esta mini serie de videos la denominaremos ‘Mi Pasión Docente’».


AGOSTO DE 2017

15

RODRIGO JORDÁN, A 25 AÑOS DEL ASCENSO AL EVEREST:

«La dificultad de la ruta es lo importante en el montañismo» • El líder de la expedición, y actual profesor de la Escuela de Administración, relata cómo se gestó el RODRIGO JORDÁN FUCHS

En una iniciativa pionera por parte de la Universidad Católica, Claudio Lucero fue invitado a hacer clases de montañismo el año 1978 al área de deportes. Se hizo cargo de un curso dentro de los llamados créditos deportivos, primero en San Joaquín y después en Oriente. En marzo de ese año se dictó la primera sección de Montañismo I. Lucero, que tenía alma de docente, se había venido de Iquique y había creado la Escuela Nacional de Montaña dependiente de la Federación de Andinismo de Chile el año 1970. En 1971 se iría a la antigua URSS a realizar un curso de metodología del montañismo. Al volver, se produjo el golpe de Estado y decide irse a México. En 1978 Claudio regresa al país por dos motivos: porque al año siguiente la Federación Chilena de Andinismo iba intentar el primer ocho mil, el Gasherbrum II, y porque recibe la propuesta de dictar el curso en la UC. Quien lo llamó fue Héctor Pineda, el jefe del área de Deportes. Lucero subió el Gasherbrum en 1979 junto a Gastón Oyarzún, de la U. de Chile, en la que fue la cuarta ascensión que se hacía al cerro y la primera chilena a un ocho mil. Cuando vuelven, decidieron que había que hacer una expedición al Everest: la cumbre más alta del planeta ubicada entre China y Nepal. En 1980 entré al curso Montañismo I, como alumno de cuarto año de Ingeniería civil. El segundo semestre tomé Montañismo II. Fui el único estudiante que se inscribió en la sección de los martes y jueves en la tarde, y a pesar de que sugirieron eliminar el módulo, Claudio decidió hacerme clases a mí solo. Al equipo de la UC le empieza a ir bien. Hicimos expediciones en el norte. Lucero nos propone subir al Denali, conocido en ese entonces como McKinley, la cumbre más alta de Norteamérica (seis mil 190 metros). Le presentamos el proyecto a Hernán Larraín, actual senador,

quien en ese entonces era vicerrector académico, y obtuvimos apoyo de la universidad y de la Federación de Andinismo. El grupo sería liderado por los instructores Claudio Lucero y Eduardo Parvex, y lo integraron Jorge Landerretche, Jaime Roca, Nelson Garcés, Iván Vigoroux y yo. Llegamos a la cumbre el 9 de julio de 1982 y cuando veníamos de vuelta Lucero me dijo: ‘Yo creo que este equipo de la UC está para subir el Everest’. En 1984, le presentamos a la UC un proyecto para subir la montaña más alta del mundo, yo en calidad de subjefe de la expedición y Lucero como jefe. Ya había terminado la carrera en 1982 y una de las razones por las cuales me quedé como profesor en Ingeniería fue por esto. Hubo tres personajes claves que apoyaron la iniciativa: Juan Antonio Guzmán, jefe del Departamento de ingeniería química; Bruno Philippi, director de desarrollo de Ingeniería, y Alejandro Mackay, director de esa escuela. Fracasamos en 1986, y muy dolorosamente, porque murió Víctor Hugo Trujillo, estudiante de Geografía de la UC. Sin embargo, la universidad continuó respaldándonos para nuestro segundo intento en 1989. En esa oportunidad Cristián García-Huidobro y Claudio Lucero llegaron a 400 metros de la cumbre, pero no pudieron seguir subiendo por el mal tiempo. Nos volvimos y armamos la expedición de 1992. Estábamos convencidos, junto con Cristián GarcíaHuidobro y Claudio, de que no era el Everest lo que nos estaba derrotando, que podíamos subirlo. Al grupo se sumó el médico UC Alfonso Díaz, el abogado de la U. de Chile Juan Sebastián Montes, el ingeniero UC Dagoberto Delgado, y Cristián Buracchio, ingeniero de la U. de Santiago. Extrañamente, en 1992, decidimos ir por la ruta de mayor dificultad que tiene el cerro, una ruta que hasta el día de hoy solo tiene cuatro ascensiones. Nos aventuramos con una expedición más chica, con menos gente y con menos plata. Íbamos

Gentileza Vertical

proyecto y la enorme influencia que tuvo la UC en el éxito de ese desafío.

CUMBRE. A la cima del Everest en 1992 llegarían Juan Sebastián Montes, Cristián García-Huidobro y Rodrigo Jordán.

con la convicción de que la probabilidad de llegar a la cumbre por esa ruta era muy baja, pero valía la pena intentarlo. La dificultad de la ruta es lo importante en el montañismo, no la cumbre. Cuando íbamos a subir, como jefe, tuve que decidir quiénes iban. Y me costó mucho comunicarle a Claudio Lucero que no subiría, porque lo que le convenía al equipo era que hicieran cumbre los que estaban bien en ese minuto. Él me dijo: ‘Me duele, claro que me duele. He dedicado mi vida a esto (este era su cuarto intento al Everest). Pero un jefe de expedición tiene que decidir lo que es

mejor para el equipo. Aquí vinimos para poner la bandera de Chile’. Y subimos. Llegamos a la cumbre tres: Juan Sebastián Montes, Cristián García-Huidobro y yo. Nos habíamos sacado la mugre por diez años para subir esa cumbre, pensando que era un fin. Para nuestra sorpresa, fue un comienzo, porque bajando de esas expediciones, trabajamos formalmente el tema de las habilidades interpersonales aplicadas al ámbito laboral y en la formación universitaria. 25 años después, los aprendizajes del Everest siguen presentes en la educación de nuestros hijos.


16

VISIÓN UC

historiaDE... JUAN CARRILLO:

El artista del vidrio

• Este oriundo de Tomé es una de las piezas fundamentales de la Facultad de Química: hace más de 20 años da vida a los instrumentos que hacen brillar la mente de los futuros científicos.

Karina Fuenzalida

ROCÍO RAMOS SILVA

En uno de los rincones más lejanos de San Joaquín, hacia el sector nororiente, se encuentra un pequeño taller. Hay embudos, buretas, ampollas, tubos de ensayo y probetas. Es un santuario de calor y cristales cuya fragilidad intimida a las visitas. Aquí, como Vulcano en su fragua, trabaja Juan Carrillo (63), el llamado artista del vidrio de la Facultad de Química. Carrillo recuerda bien, nítido y claro como el sólido transparente que moldea a diario, la fecha en que llegó a trabajar a San Joaquín: «Era el año 1984», dice, cuando dejó unos encargos en el taller de vidrio que en ese entonces dirigía Esteban Pavés. Y fue ahí cuando el torno –instrumento utilizado para moldear este material– lo sedujo para convertirse una década más tarde en su compañero de toda la vida. Su relación con la UC comenzó en el año ‘74, cuando arribó como guardia a este campus. Ahí lo derivaron a Química, donde primero fue auxiliar y luego miembro de la estafeta, hasta que conoció la labor que lo marcaría para siempre, pero que desarrollaría más tarde, en 1994. Ese año Pavés se jubilaba y Carrillo vio la oportunidad de sucederlo. Después de todo, llevaba lustros observando el trabajo de su compañero: en sus horas de colación o tras el término de su jornada, pasaba cada día a este lugar para mirar el oficio del antiguo maestro. La pericia de Carrillo lo hace proveer de instrumentos no solo a los químicos, sino también a unidades como Física, Ingeniería, Ciencias Biológicas y Astrofísica. Además, el estudio presta servicios externos a instituciones y empresas de diversa índole. «Me gusta pensar que con un granito de arena colaboro con el desarrollo de la ciencia». El tiempo que demora en su arte es variado: puede ser una hora con una probeta o un día y medio al crear un Soxhlet (un tubo que extrae aceite). La fama del señor del vidrio –como le llaman entre pasillos algunos estudiantes– comenzó a expandirse por el campus San Joaquín y su talento innato atrajo la atención de los curiosos que con el tiempo llegaron a él para pedirle los más diversos objetos. «He fabricado reconocimientos para profesores en retiro, estatuillas para ganadores de premios, pero también varios regalos personalizados», cuenta entre risas este artesano. «Su trabajo nos permite poder recuperar piezas dañadas y también crear otras nuevas que no se venden en el mercado. Su oficio requiere dedica-

ción y minuciosidad, pues lo que él hace es un arte», asevera la académica Jeannette Moreno.

FERVOROSO FUTBOLERO Carrillo nació y creció en la costera ciudad de Tomé: una de las más afectadas con el terremoto de 2010. Ya son muchos años alejado de su tierra, «pero pienso que algún día me tocará volver», dice. Este tomecino es un amante de la vida y siente que la juventud se lleva en el alma, es por eso que tras sus labores, suele cambiarse los zapatos por zapatillas para correr por las canchas del campus y prepararse para los campeonatos de balompié de adultos. No por nada es el presidente de la Asociación de Fútbol Senior de la UC. Con sus compañeros se junta casi

todos los sábados a «pichanguear» y luego hacen un asado para compartir y renovar energías. El año pasado fue su momento de gloria en este deporte: ganó el primer lugar de la copa CODELCO. «Ya habíamos sacado varias veces el segundo lugar, pero no estábamos conformes», confiesa. Es verdad que la buena racha no duró mucho, porque este año no han podido avanzar como en 2016. Claro que para un optimista como Juan Carrillo eso no es problema. De ahí que asegure que una vez que pase el frío y los huesos de sus jugadores no sufran por la edad, podrán brillar otra vez, de la misma forma en que brillan los embudos de las probetas en su caluroso taller.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.