erto y la costa. Su guarnición era de doscientos hombres como máximo. Todo el conjunto es un ejemplo extraordinario de una fortaleza de artillería de costa.
Patrimonio cultural 01 | La Ciutadella (s. IV aC–s. XIX) Bien Cultural de Interés Nacional El paseo por el recinto de La Ciutadella es imprescindible para los que visitáis Roses. Declarada conjunto histórico-artístico en 1961, la Ciutadella, reúne vestigios de diferentes ocupaciones. La fortificación militar, con la monumental puerta de mar, es un recinto de estilo renacentista construido en 1543.
Si queréis conocer la singular historia de este castillo, pedid información de las diferentes visitas guiadas y actividades familiares que proponemos.
01 | La Ciudadela
03 | Conjunto Megalítico (3.000-2700 aC) Bien Cultural de Interés Nacional
Su interior es un importante yacimiento arqueológico donde encontraréis:
ROSES
QUÉ HACEMOS?
− Los restos del barrio helenístico de la colonia griega de Rhode, que vivió los momentos de máxima prosperidad de la ciudad durante los siglos IV y III aC. − La villa romana, datada entre los siglos II aC y VI dC. − La necrópolis paleo - cristiana. − Diferentes edificios de época visigoda. − El monasterio románico lombardo de Santa María, del siglo XI, y restos del casco urbano fortificado medieval. − Restos de diferentes edificios militares de la última ocupación del s. XVI. − El Museo que facilita una inmersión en la historia y el patrimonio cultural de Roses, desde la prehistoria hasta la época más reciente. − La Sala de Exposiciones.
Os invitamos a viajar en el tiempo: subiendo por la carretera de Montjoi, dentro del Parque Natural del Cap de Creus, encontramos los restos de los primeros habitantes conocidos de Roses. Se trata de un conjunto de monumentos megalíticos formado por diferentes dólmenes, menhires, cistas e insculturas, entre los cuales destaca por sus dimensiones el dolmen de la Creu d’en Cobertella, uno de los monumentos prehistóricos más grandes de Cataluña, construido con siete inmensos bloques de piedra colocados verticalmente y una losa de cubierta de más de dieciocho toneladas. 01 | La Ciudadela
03 | Dolmen de la Creu d’en Cobertella
Los diferentes monumentos se visitan siguiendo tres itinerarios señalizados de poca dificultad por la montaña. Descubrid sus secretos en las visitas guiadas.
04 | Castrum Visigótico (s.VI-VIII) Bien Cultural de Interés Nacional
Una visita guiada a la Ciutadella es una lección magistral de historia concentrada en un único espacio donde se puede disfrutar de un itinerario completo y señalizado. Informaros de las visitas guiadas y de las actividades familiares y culturales programadas.
02 | Castillo de la Trinidat (S. XVI) Bien Cultural de Interés Nacional ¿Queréis ver unas vistas espectaculares de una de las Bahías más Bellas del Mundo? Visitad el castillo de la Trinidat que corona la punta de la Poncella por encima del faro de Roses. Esta construcción militar, que data del año 1544 (s. XVI), fue edificada bajo el reinado del emperador Carlos I, como complemento esencial de la Ciutadella. Tiene forma de estrella de cinco puntas, con aristas angulares pronunciadas para defenderse de los proyectiles enemigos. Sus dimensiones son bastante considerables y sus muros miden más de dos metros de grueso. Tenía tres terrazas para baterías de cañones, obuses o morteros a diferentes alturas para defender el pu-
Oficina de Turisme de Roses Av. de Rhode, 77-79 17480 Roses (Girona) Tel. 972 25 73 31 turisme@roses.cat www.visit.roses.cat
Ajuntament de Roses.Edició febrer 2017
ESPAÑOL
01 | Castillo de la Trinitat
04 | Castrum Visigótico
Uno de los lugares singulares de Roses, escondido y poco conocido son los restos del Castrum Visigótico. Se trata de un núcleo fortificado de población alto medieval construido en la cumbre de un monte estratégico que domina el antiguo casco urbano de Rhode-Roses, la bahía y el acceso al puerto, pero queda oculto desde el mar por el Puig Rom. Estuvo habitado entre los siglos VII y VIII dC y se conservan restos arqueológicos de viviendas, silos y calles. Informaros sobre la visitas guiadas.
05 | Puerto Pesquero Apuntaros a las visitas guiadas del puerto de Roses, el primero en número de capturas de la Costa Brava. Conoceréis en directo la cultura marinera, los diferentes sistemas y métodos de pesca, las especies propias del norte del Mediterráneo y asistiréis a la subasta de la lonja de pescado. Con las propuestas de Pesca-Turismo podréis experimentar en directo una jornada de pesca con los pescadores de Roses. 02 | Castillo de la Trinitat
02 | Pesca-turismo