10 estrategias:Pauta viasual 2 columnas 04/03/11 13:37 Página 24
Estrategia 1. Punta de iceberg Toda cubierta es, en rigor, apenas un fragmento de una realidad mucho más amplia y compleja desarrollada en el texto del libro. Por medio de esa figura retórica consistente en representar al todo por la parte –la sinécdoque–, el diseñador nos muestra, en apenas una pequeña pincelada de información, un fragmento muy evocativo de un mosaico que el lector acabará de componer con la lectura del libro. Se trata de una estrategia muy utilizada por los diseñadores editoriales, ya que les permite jugar con una cierta ambigüedad, sin comprometer demasiado la lectura que el posible lector hará de la cubierta.
Michael Ian Kaye. Farrar, Straus & Giroux.
Paul Buckley. Penguin Books.
Autor desconocido. Penguin Books.
Paul Buckley. Penguin Books.
Diez estrategias en cubierta Es la puerta principal del libro y también su rostro. No está comprobado que una buena –o mala– cubierta determine la compra de un libro, pero los editores saben muy bien que es un aspecto de sus productos que deben cuidar. En las grandes librerías, las cubiertas compiten entre sí por hacerse visibles, paso previo necesario para desplegar todas sus artes de seducción. El diseñador editorial es consciente de manejar un lenguaje muy específico, de alguna manera deudor, a pequeña escala, de la gran tradición cartelística. Texto: Carlos Díaz
visual 24