casi

Page 1


casi articulo_Pauta viasual 2 columnas 28/06/12 13:06 Página 52

Casi. Un musical ilustrado Blanca Lacasa, Alberto Mate y Puño han unido su talento literario, musical y artístico para crear Casi, un cuento musical con diferentes niveles de lectura y en el que participan grandes figuras de la canción como Loquillo, Jabier Muguruza o Malcolm Scarpa. Texto: Eduardo Bravo Casi es una niña que sueña, sueña continuamente, hasta el punto de que, en uno de sus sueños, imagina que va perdiendo cosas, tantas, que se siente desaparecer. Este es el origen de Casi, un musical, un proyecto inusual que aglutina narrativa, ilustración y música y que surgió de la siempre sorprendente mente de Blanca Lacasa. “Tenía un cuento escrito sobre una niña que iba perdiendo partes de su cuerpo y, en lugar de publicarlo como tal, pensé ‘¿por qué no hacer una especie de ópera pop con ello? ¿Un disco en el que se contase, canción a canción, la increíble historia de Casi?’”. Además de periodista y escritora, Blanca Lacasa formó parte, junto a Alberto Matesanz, de Plastic d’Amour, grupo mítico de la escena independiente madrileña de los 90. Fue justamente a su compañero de grupo, ahora embarcado en Mate, su proyecto personal, a quien le propuso poner en marcha esa maquinaria en la que había mucho de ilusión y algo de locura. Mientras Blanca desmenuzaba el cuento para crear las letras de las canciones, Alberto componía músicas ad hoc y, juntos, comenzaron a planear cuál sería su casting ideal para interpretar los diferentes personajes, por muy ambicioso que pudieran sonar algunos nombres, entre los que se encuentran Loquillo o Jabier Muguruza, quienes, lejos de rechazar la propuesta, se entusiasmaron con la idea. Resuelto este importante tema, solo faltaba solventar otro que no lo era menos: encontrar la persona que le pusiera cara a la protagonista. Entonces apareció Puño, ilustrador, amigo y esteta.

visual 52


casi articulo_Pauta viasual 2 columnas 28/06/12 13:06 Página 53

“Trabajar con tres disciplinas como la narrativa, la música y la ilustración ha sido una cosa muy gozosa –explica Blanca Lacasa–. Ten en cuenta que yo llevaba con el personaje de Casi en la cabeza un tiempo ya y ver de pronto como ‘alguien’ lo visualiza y lo dibuja tal y como tú lo habrías hecho si supieras dibujar, y ver como otro ‘alguien’ pone música a la historia de ‘tu’ niña tal y como lo habrías hecho si supieras componer, pues es una gozada, algo que roza el milagro. Y más si los dos ‘álguienes’ tienen el talentazo de Puño y Alberto Mate y le crean a Casi el mundo musical y visual perfecto”. A pesar de lo gratificante del resultado, conseguir que historia, música, letra y dibujo encajen a la perfección, exige cierta flexibilidad, lo que ha provocado que, a lo largo del proceso, el proyecto fuera mudando en algunos aspectos. “El cuento en un principio era más largo y pasaban más cosas –continúa Blanca–, pero cuadrar eso en un disco era tarea casi imposible: demasiada información. Así que hubo que rehacer un poco la historia y cambiar algunos detalles que ya no cuadraban...”. Cuando parecía que lo más complicado ya estaba hecho, comenzaron para Casi sus verdaderas aventuras. Dificultades para encontrar editor, complicaciones con las imprentas, retrasos... Inconvenientes que en ocasiones llevaron a sus autores a pensar que Casi nunca se pubicaría. Finalmente, gracias a la editorial Narval y al sello Siesta, Casi ha visto la luz para delicia de los niños... o de sus padres. “Casi es un cuento para todo aquel que quiera escuchar y mirar –explica Blanca–. Creo que los niveles de lectura son muchos. Primero por el cuento en sí, que es bastante surrealista y abierto; y segundo, por el hecho de ir acompañado por un disco y por ilustraciones. Un niño pequeño puede quedarse fascinado con la música o con los dibujos por mucho que no siga la historia. En cuanto a los padres, creo que encontrarán un oasis en Casi, porque no es un producto convencional y porque ni la historia, ni la música, ni las ilustraciones tratan al niño como si fuera tonto”. Ahora que Casi es un hecho, sus autores imaginan para ella un futuro muy ajetreado, lleno de nuevas citas, de viajes e incluso no descartan intentar conquistar al público extranjero. “Habrá actuaciones con la Fantástica Banda de Casi y la adaptación del libro a otros idiomas es una idea que sobrevuela este proyecto desde casi el principio. Podría ser una buena idea ya que además Irene Tremblay, la cantante que interpreta a Casi, es medio americana”. ß

visual 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.