brisas:Pauta viasual 2 columnas 06/07/11 12:01 Página 72
Oriente imaginado La Casa Árabe de Madrid expone hasta el 30 de septiembre Brisas de Oriente, exposición compuesta por una selección de carteles pertenecientes a la colección de Carlos Velasco que muestran la influencia de oriente en la comunicación comercial española entre 1870 y 1970. Texto: Eduardo Bravo
visual 72
“La relación entre occidente y oriente es una vieja historia de atracción y dominación. El orientalismo es una de las formas a través de las cuales Europa buscaba definirse a sí misma en contraposición con un oriente recreado e imaginado a la medida de sus intereses y su necesidad de sentirse superior”. Este contundente párrafo firmado por la directora de la Casa Árabe, Gema Muñoz, que abre el catálogo de la exposición Brisas de Oriente, es una buena explicación de la creación de esa imagen amable, desenfadada, simpática, y en la mayor parte de los casos irreal, que de oriente acostumbraba a poblar el imaginario de los europeos de décadas pasadas y que tan bien reflejan los carteles que componen dicha muestra. Desde mediados del siglo XIX hasta los años 60, década en la que se suceden los movimientos de descoloniza-