Trofeos

Page 1

trofeo:Pauta viasual 2 columnas

7/1/11

13:41

Página 65

Doo Rags diseñados y fabricados por Olaf Ladousse para la primera y segunda edición de los Premios UFI de la Música. Ambos emiten sonidos cuando la antena entra en contacto con la varilla metálica que hay en su interior, pero el de la edición del 2010 incorpora una célula fotosensible que hace que el mecanismo se active con los flashes de las cámaras fotográficas (2009-2010).

José María Aznar hace entrega a S. M. El Rey del Premio FAES de la Libertad en diciembre de 2009. El trofeo, titulado “La libertad” y diseñado por Blanca Muñoz, demuestra que intentar modernizar estas piezas recurriendo a artistas plásticos no siempre es una buena idea (Foto: Archivo FAES).

Trofeos que merecen premios En los últimos tiempos, el mundo de los trofeos está experimentando una asombrosa renovación gracias a la cual los tradicionales premios de petanca y futbito conviven con creaciones firmadas por destacados diseñadores como Pep Carrió, Isidro Ferrer, César Fernández Arias, Olaf Ladousse, Toño Merinero o Peret. Texto: Eduardo Bravo Laureles, alegorías de la diosa Victoria, balones, raquetas, remos, naipes, bicicletas y figuras humanas en actitudes que recrean todo tipo de actividades deportivas –desde la natación hasta el alpinismo, sin olvidar el ajedrez y la brisca–, todo ello fabricado en piedra, metales dorados, plata y bronce. Es de sobra conocido que el universo del trofeo convencional no se caracteriza por la variedad de su iconografía, su calidad estética, el empleo de nuevos materiales o la creatividad a la hora de plasmar en una placa, copa o trofeo la destreza del receptor en los campeonatos escolares, su talento al describir qué es un monarca para él o sus 25 años de matrimonio.

La falta de riesgo e imaginación en este sector tal vez responda a que, como sostiene César Fernández Arias, “por lo general a la gente le importa más la idea de que le hayan dado un premio que el trofeo en sí. Por otra parte, en esto de los trofeos suele gustar lo brillante y pesado, parece que vale más”. Salvo honrosas excepciones, ni siquiera cuando han sido artistas de cierto renombre los encargados de plasmar en un objeto los valores de un premio, el resultado ha sido satisfactorio. El conocido “Goya” de la Academia de Cine Español o “eso” con lo que la Fundación FAES obsequió a Su Majestad el Rey a finales del 2009 son buen ejemplo de ello.

visual 65

Pocos son los llamados, menos los elegidos “No tengo ni la menor idea de quién tradicionalmente desarrolla este tipo de proyectos ¿Un trofista?”, se pregunta el ilustrador Olaf Ladousse. Sea quien fuere, lo cierto es que, como afirma Isidro Ferrer, “es extraño recibir este tipo de encargos” pues cuando se trata de diseñar un trofeo, lo normal es que el encargo recaiga, como apunta César Fernández Arias, en “escultores o gente del mundo del arte”. Sin embargo, de un tiempo a esta parte y cada vez con más frecuencia, profesionales relacionados con el mundo del diseño gráfi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.