HÁBITAT Y VIVIENDA POPULAR: La mirada de los actores y la nuestra Raúl Vallés, Director
OCT 2009 l 19
FRENTE AMPLIO PARTIDO INDEPENDIENTE PARTIDO NACIONAL Por qué no aparece la opinión del PARTIDO COLORADO CAMBIAR LA LÓGICA Y APRENDER DE LA SOCIEDAD Fernando Zerboni
IMPULSAR EL COOPERATIVISMO Y LA TENENCIA COLECTIVA Ricardo Pisciottano
REVISTA VIVIENDA POPULAR SEGUNDA ÉPOCA OCT 2009 l 19
LA OPINIÓN DE LOS EMPRESARIOS José Ignacio Otegui
UNA VISIÓN DESDE LOS INSTITUTOS TÉCNICOS Mirna Sierra
DOCE MITOS A DEMOLER Y UN NUEVO PARADIGMA. La habitación como necesidad. El hábitat como satisfactor Jorge Di Paula
EXPLICITAR IMPLÍCITOS. A propósito de la formación y la arquitectura EL ESPACIO PÚBLICO EN CONTEXTOS DE PRECARIEDAD. Seminario Viviendo al Margen II Alina del Castillo, Andrea Francisco
HABITARIO. Nuevos formatos para la Extensión en la Facultad de Arquitectura UPV (Unidad Permanente de Vivienda)
LA CAÍDA DE UN MITO Y PROPUESTAS DE ACCIÓN. Estudio del stock habitacional vacío montevideano Cristina Fynn, Martha Siniacoff, María Rosa Roda, Noemí Alonso, Miguel Meny, Ricardo Martínez, Enrique Machado
PREGUNTAS PARA HACERLE AL CENSO Benjamín Nahoum
farq | uruguay facultad de arquitectura/universidad de la república
ECO-BARRIO. “VILLA CUATRO ÁLAMOS”. Una experiencia de sustentabilidad en Chile Bernardette Soust
COOPERATIVA COVI2000. Una propuesta sostenible
Unidad Permanente de Vivienda
Hugo Rea
LA PERSPECTIVA DE DERECHOS EN LAS POLÍTICAS HABITACIONALES EN AMÉRICA LATINA Raúl Fernández Wagner
CIUDAD AFUERA, MERCADO AL CENTRO, VIVIENDA ADENTRO. Fragmentación urbana. El caso de Quito. Jaime Erazo Espinosa y Oscar Raúl Ospina
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA | NOTICIAS
Vivienda Unidad Permanente de Vivienda Facultad de Arquitectura Universidad de la República Uruguay
REVISTA VIVIENDA POPULAR
Ricardo Muttoni
2010 + 5 POLITICAS DE VIVIENDA PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS